Está en la página 1de 3

INSTITUTO DE FORMACIÓN Y RECURSOS

PEDAGÓGICOS UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR


FORMACIÓN CONTINUA 2021
DIPLOMADO EN
FORMACIÓN PEDAGÓGICA PARA LA
ENSEÑANZA SUPERIOR

El currículo universitario: Organización y funcionamiento


Guía de trabajo N° 1
Fundamentación de la carrera profesional

Objetivo general

Construir un plan de estudio para una carrera técnica de educación superior utilizando la
metodología para el diseño curricular.

Presentación

A continuación, se detalla el trabajo que se realizará para la elaboración de esta primera guía
referida a la fundamentación de la carrera profesional, que en términos concretos es una
justificación de la carrera.

Para esto se conformarán equipos de trabajo y se deberá tomar en cuenta que esta guía es la
primera de cuatro, que se deberán integrar en un solo documento (plan de estudio) y exponer al
final del módulo.

Esta primera guía se organizará de la siguiente manera:

CAPÍTULO I. FUNDAMENTACIÓN (JUSTIFICACIÓN) DE LA CARRERA.

1.1. Revise información secundaria disponible, que justifique la existencia y desarrollo de la carrera.
Considere información económica, tales como la disponibilidad de empleos, estrategia de desarrollo
de país, cifras de inversión, tasas de emprendimientos en el área, inversión extranjera; tendencias
internacionales y otro tipo de información que permita situar la carrera en contexto.

Adicionalmente, haga una revisión de los fines de la educación superior y los fines de la Universidad,
que ofrezcan una perspectiva de soporte ético. Finalmente, integre la perspectiva del desarrollo de
la ciencia en las áreas que aborda la carrera, a fin de respaldar las necesidades de actualización o
desarrollo.

1.2. Redacte su planteamiento en apartados y sub apartados, explicar por qué debe mejorarse o
desarrollarse la carrera. La estructura propuesta por Díaz Barriga (1990) incluye lo siguiente:

a. Necesidades (de la sociedad) que serán abordadas por el profesional


b. justificación de la perspectiva a seguir; la cual deberá estar basada en el apartado anterior;
por ejemplo: qué problemas se abordarán, qué soluciones o perspectivas científicas o
tecnológicas darán respuesta a esos problemas con los nuevos profesionales y cómo lo
harán
c. Descripción del mercado ocupacional de los profesionales
d. Análisis de otras instituciones que ofrecen carreras iguales o similares (dentro y fuera de la
institución)
e. Análisis de lineamientos y principios institucionales pertinentes
f. Análisis de la población estudiantil (Características que afectan el currículo; por ejemplo, el
nivel de entrada, el dominio tecnológico, intereses, etc.)

1.3. Considere una perspectiva, al menos regional, para el análisis y aquellos aspectos que
significarían dar un salto de calidad en la propuesta.

Consideraciones generales

- Utilice la norma APA séptima edición.


- Utilice bases de datos, repositorios y bibliotecas virtuales
- Para la evaluación de los trabajos se utilizará software anti plagio por lo que todo lo que se
copie textualmente deberá citarse de acuerdo a la norma APA séptima edición.
- Se recomienda utilizar en la medida de lo posible fuentes confiables de información,
principalmente oficiales.

Criterios de evaluación de la primera guía

N° Aspectos a evaluar Ponderación


1 La justificación presenta fuentes confiables de carácter económica. 1
2 Integra los fines de la educación superior 1
3 Identifica necesidades que abordará el profesional 1
4 Justifica la solución a seguir 1
5 Describe el mercado ocupacional del profesional 1
6 Análisis de otras instituciones que ofrecen carreras iguales o similares 1
7 Análisis de lineamientos y principios institucionales pertinentes 1

8 Análisis de la población estudiantil 1

9 Análisis regional en cuanto a la calidad de la carrera propuesta 1

10 Utiliza norma APA séptima edición 0.5


Utiliza fuentes confiables de bases de datos, repositorios y bibliotecas 0.5
11 virtuales.
Total 10

Calificación mínima para aprobar es 6.0

Fecha de presentación: sábado 20 de noviembre de 2021, antes del mediodía.

También podría gustarte