Está en la página 1de 2

Toma de dato

“biología general”

Por:
Anderson Morales Yalanda 20202192617
María paz 20202191301
Brayan Felipe hamon 20202193447

Docente Titular:
Carolina López Castañeda

Universidad Surcolombiana
Facultad de Ciencias Exactas
Programa de Biología Aplicada
Neiva – Huila
2021
1 ¿Cuántos individuos había inicialmente en cada una de las poblaciones según su estado de
desarrollo?
En la primera población inicial según su estado de desarrollo hubo:
-25 hembras juveniles de la especie Spheniscus de Pingüino Humboldt
-32 macho juveniles de la especie Spheniscus de Pingüino Humboldt
-74 hembras reproductivas de la especie Spheniscus de Pingüino Humboldt
-26 machos reproductivos de la especie Spheniscus de Pingüino Humboldt
-14 hembras adultas de la especie Spheniscus de Pingüino Humboldt
-21 machos adultos de la especie Spheniscus de Pingüino Humboldt
En la segunda población inicial según su estado de desarrollo hubo:
-45 hembras juveniles de la especie Spheniscus de Pingüino africano
-26 machos juveniles de la especie Spheniscus de Pingüino africano
-34 hembras reproductivas de la especie Spheniscus de Pingüino africano
-28 machos reproductivos de la especie Spheniscus de Pingüino africano
-39 hembras adultas de la especie Spheniscus de Pingüino africano
-39 machos adultos de la especie Spheniscus de Pingüino africano
En la tercera población inicial según su estado de desarrollo hubo:
-5 hembras juveniles de la especie Spheniscus de Pingüino Galapos
- 26 machos juveniles de la especie Spheniscus de Pingüino Galapos
- 42 hembras reproductivas de la especie Spheniscus de Pingüino Galapos
-63 machos reproductivos de la especie Spheniscus de Pingüino Galapos
-55 hembras adultas de la especie Spheniscus de Pingüino Galapos
-17 machos adultos de la especie Spheniscus de Pingüino Galapos

2. ¿Las proporciones de edades son iguales o diferentes en las poblaciones?


-Las proporciones son diferentes ya que hay más jóvenes reproductivos que jóvenes y adultos.

3. ¿Cuáles fueron los eventos a los que estuvieron expuestos cada una de las poblaciones y cuáles
fueron los cambios numéricos en ellos?
-Las tres poblaciones estuvo expuesta al tipo de evento de: dispersión, emigración, mortalidad,
natalidad y reproducción y el cambio numérico fue aumentando.

4. ¿Cómo cambió la cantidad de individuos de cada población por épocas desarrollo en cada sexo
desde el principio hasta el final del experimento?
-la cantidad de individuos de pingüinos en la primera especie, segunda especie y tercera especie
de población son diferentes tanto juveniles y adultos (machos y hembras) y van variando según su
desarrollo.

5. ¿las poblaciones aumentaron o disminuyeron en número de individuos?


-En las tres especies de población de pingüino hubo aumento de individuos de acuerdo al tipo de
evento con la ue se inicio

También podría gustarte