Está en la página 1de 1

SARA PORTO SAS

(INSTITUTO MONSALVE NEWLOVE)


UNA EMPRESA CON PROYECCION
PRE-ESCOLAR - BASICA PRIMARIA – BASICA SECUNDARIA – MEDIA VOCACIONAL

PLANIFICADOR DE CLASES
DOCENTE: JHON CARLOS CABRERA POLO INT. HORARIA: 4 ÁREA: Ciencias Naturales
GRADOS: 11º PERIODO: 4 ASIGNATURA: Física
SALONES: A, B, C, D, E, F FECHA: 01 al 05 de noviembre CONCEPTOS: Potencial eléctrico
SUTUACIÓN PROBLEMÁTICA:
¿Por qué las fuerzas eléctricas y magnéticas infieren con nuestro cuerpo?
PROPOSITO DE APRENDIZAJE:
COGNITIVO (SABER): Reconoce que las fuerzas eléctricas y magnéticas pueden ser de atracción y repulsión, mientras que las gravitacionales
solo generan efectos de atracción.

ACTITUDINAL (SER): Construye y explica el funcionamiento de un electroimán.

PROCEDIMENTAL (HACER): Experimento con las diferentes fuerzas eléctricas y magnéticas en el ámbito social.

ESTANDAR BASICO DE COMPETENCIA:


Identifico aplicaciones de diferentes modelos físicos en procesos industriales y en el desarrollo tecnológico;
DBA: Comprende que la interacción de las cargas en reposo genera fuerzas eléctricas y que cuando las cargas están en movimiento genera
fuerzas magnéticas.
SABERES PREVIOS:
Los estudiantes deben haber realizado la actividad, entendido y trabajado en clase o en la casa.
MOTIVACIÓN:
Visualizar los contenidos y realizar experiencias virtuales que permitan una mejor comprensión de lo tratado.
ESTRATEGIA METODOLOGICA:
• Guía
• Lectura aplicada a la tecnología
• Socialización de las investigaciones realizadas por medio de una mesa redonda

Hacer un conversatorio en el cual se lancen preguntas sobre el movimiento Ondulatorio y su gran importancia en
EXPLORACIÓN nuestra vida cotidiana.

CLASE Realizar un conversatorio de las investigaciones realizadas sobre el movimiento periódico.


INTRODUCTORIA
ACTIVIDAD DE Explicación de la temática.
FINALIZACIÓN Desarrollo de talleres de aplicación.
Revisión de talleres.
EVALUACIÓN La observación.
La participación.
Evaluación escrita – virtual

DESEMPEÑO RECURSOS REVISÓ Y APROBÓ


Aplica los saberes aprendidos en el Desarrollo Textos de consulta, fotocopias, guías de trabajo,
de problemas. laboratorios, fotocopias y uso del Internet.

OBSERVACIÓN:

También podría gustarte