Está en la página 1de 3

CLASE 5.

CONCEPTO DE NUTRICIONISTA-DIETISTA

CONCEPTO DE NUTRICIONISTA-DIETISTA

Un dietista-nutricionista tiene calidad de profesional sanitario, y su trabajo se dirige a


aquellas actividades que tienen que ver de alguna forma con colectivos o personas
que están en cualquier condición física (en lo que se refiere a salud), sin importar el
rango de edad en el que se encuentren. Esto es importante porque pueden trabajar con
personas de cualquier edad.
Una de las funciones del nutricionista es diseñar dietas adecuadas a la necesidad de
cada persona, de modo que la alimentación sea una herramienta tanto para prevenir
enfermedades como para evitar que aparezcan. Para su diseño, el profesional deberá
tener en cuenta de qué patología se trata, el estado de salud de su paciente y su edad.
Por otro lado, es también importante señalar que el nutricionista tiene múltiples campos
de acción: desde la atención primaria en centros médicos, hasta hospitales, pasando por
sector deportivo o restauración.

¿Cuáles son las funciones del nutricionista-dietista?


El nutricionista puede hacer que, mediante la alimentación correcta, la calidad de vida
de todas las personas mejore considerablemente.
Gran parte de la labor del nutricionista es enseñar a alimentarse, investigar acerca de
cómo la alimentación puede ayudar a tener una buena calidad de vida y a aconsejar al
respecto. Siempre hay un componente de educación en su trabajo.
Así, entre las muchas funciones del nutricionista se pueden señalar las que
mencionamos a continuación.

 Actuación e intervención en cómo se alimenta una persona o un grupo, sin


importar en el estado de salud en el que se encuentren, ya que si están sanos
actuarán de forma distinta a si están enfermos. Para ello tendrán que tener las
necesidades concretas de cada persona, las preferencias alimenticias, nivel
económico o cualquier otro aspecto que pueda afectar.
 El profesional en nutrición también puede trabajar en la prevención llevando a
cabo su labor en muchos ámbitos: desde empresas privadas hasta públicas, o en
personas de a pie. Además, también tiene la capacidad de elaborar y participar
en programas diversos de salud.
 Por otro lado, otra de las funciones del nutricionista es la de gestionar y
asegurarse de que en la cadena de producción de los alimentos todo es sano.
Además, en lo referente a seguridad alimentaria puede impartir formación,
diseñar menús específicos y ver si la oferta es lo suficiente nutritiva.
 Otra función: asesorar cuando se diseñan nuevos productos y en todos los
aspectos del marketing que tienen que ver con los alimentos, y, por último,
puede formar sobre alimentación y salud.
¿Cuáles pueden ser las especialidades de un nutricionista?
Además de las funciones del nutricionista que se han comentado anteriormente, este
profesional puede especializarse en distintos campos, como los dos (hay más) que
indicamos a continuación.

Descripción y funciones del nutricionista clínico


Este perfil trabaja con personas que ya cuentan con un diagnóstico facilitado por el
médico. La función del clínico es la de trabajar con la persona para que esta pueda
cambiar sus hábitos de alimentación según las necesidades que tenga. Puede trabajar
en hospitales, para eliminar la obesidad o el sobrepeso, para ayudar a tratar distintas
patologías, en embarazadas, para deportistas o también en casos de trastornos
alimenticios.

Nutricionista infantil
Si se piensa que en la sociedad actual de cada tres niños uno tiene sobrepeso u obesidad,
puede entenderse la importancia del trabajo del nutricionista. Es importante saber
que si en edades tempranas esto no se soluciona, de mayor pueden presentar importantes
problemas, sin contar con que su calidad vida será peor que la de otros niños que no
tienen ese exceso de peso.
Una de las funciones del nutricionista es precisamente esa, reducir la tendencia actual
que conduce a los más pequeños a sufrir obesidad. Gracias a su formación puede
proporcionar pautas a los pequeños y a sus familias que les ayudará a llevar una
alimentación mucho mejor y a que estén sanos.
Pero, además, un nutricionista infantil puede tratar trastornos alimenticios y alergias
derivadas de los alimentos en los chicos.

Nutricionista de salud pública


También se les llama “comunitarios”. Su labor es crear programas preventivos y
promocionar la salud desde la educación alimentaria. Sus áreas de actuación serán
todas aquellas en las que pueda haber personas que necesiten sus servicios.

 Centros relacionados con la educación de toda tipología y en los que haya


alumnos de cualquier edad
 Centros relacionados con la justicia, como cárceles, centros de menores o
similares.
 Bienestar social: centros de mayores o de personas con discapacidad,
comedores…

Las funciones del nutricionista de salud pública incluyen realizar herramientas que se


puedan utilizar para mejorar la salud de las personas y, luego, crear unos programas de
intervención para ellos.
Además, pueden participar en grupos con otros profesionales de modo que el esfuerzo
sea una tarea común de todos.

También podría gustarte