Está en la página 1de 2

CLASE 6: FUNCIONALIDAD DE LA NUTRICIÓN EN EL ORGANISMO

LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN

A lo largo del día se realizan muchas actividades: caminar, correr, estudiar…para poder llevarlas a
cabo, se necesita energía y esta energía se obtiene de los alimentos que ingerimos.

Durante la infancia y la adolescencia se necesitan continuamente materiales de construcción para


crecer. A lo largo de toda la vida también son necesarios estos materiales para renovar partes del
cuerpo como la piel. Esto materiales se consiguen de los alimentos.

La función de nutrición incluye todos los procesos necesarios para conseguir los materiales de
construcción y la energía necesaria para vivir.

ÓRGANOS Y APARATOS

En el interior de nuestro cuerpo hay muchos órganos como el corazón, el estómago, los pulmones.
Cada uno de estos órganos realiza un trabajo determinado en nuestro cuerpo. Muchas veces son
necesarios varios órganos para realizar una función común. Estos órganos forman un aparato.

Así pues, en la función de nutrición intervienen 4 aparatos fundamentales:

- Digestivo.

- Excretor.

- Respiratorio.

- Circulatorio.

CÓMO FUNCIONA LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN

Para conocer cómo funciona la nutrición es necesario diferenciar entre alimentación y nutrición, ya
que muchas veces se cree que ambos conceptos son lo mismo, pero no es así.

La nutrición comienza con la alimentación, pero incluye muchos otros procesos que ocurren en el
interior del cuerpo. Respirar también es nutrirse.

La nutrición es un proceso largo, cuyo primer paso es tomar alimentos. Estos alimentos contienen
nutrientes, que son las sustancias que transforma nuestro cuerpo en energía o materiales de
construcción.

El cuerpo transforma los nutrientes gracias a las células; ellas producen una reacción química gracias
a la que obtenemos la energía y los materiales de construcción de los nutrientes, pero esta reacción
química no sería posible sin oxígeno, que conseguimos gracias a la respiración y al aparato
respiratorio.
Por otra parte, es necesario transportar los nutrientes y el oxígeno por todo el cuerpo y esa es la
misión del aparato circulatorio.

A lo largo del proceso de nutrición se producen sustancias de desecho. Para que el cuerpo siga
funcionando correctamente es necesario eliminarlas, lo que se produce gracias al aparato excretor.

APARATOS QUE INTERVIENEN EN LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN

En la función de nutrición intervienen 4 procesos:

- Proceso digestivo. Consiste en la obtención de nutrientes de los alimentos y tiene lugar en el


aparato digestivo.

- Aparato excretor. Sirve para eliminar las sustancias de desecho que se producen en el organismo.

- Respiración: obtención del oxígeno que necesitamos para vivir y tiene lugar en el aparato
respiratorio.

- Circulación. Transporta por todo el cuerpo los nutrientes, el oxígeno y las sustancias de desecho.
Tiene lugar en el aparato circulatorio.

También podría gustarte