Está en la página 1de 23

MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD

DE SANTA FE DE LA VERA CRUZ

DECRETO D.M.M. - SECRETARIA DE PLANEAMIENTO URBANO - AÑO 2013 - W


00701
ANEXO I

Art. 1°; Dispónese que la Dirección de Edificaciones Privadas y la Dirección de Urbanismo serán
las dependencias encargadas de constatar que los Legajos de Obra o solicitudes de
urbanización, respectivamente, cumplimenten las disposiciones establecidas en la
Ordenanza N° 11.959 -Sistema de Regulación de excedentes pluviales-.

Art. 2°: Establécese que a los efectos de los cálculos requeridos para la presente reglamentación,
se considerarán lluvias de una intensidad media de 60 mm/hora.

Art. 3°: En los supuestos de obras nuevas o mejoras u ampliación de obras que impliquen un
incremento del veinte por ciento (20%) de la impermeabilización de la superficie existente,
se deberá adjuntar a la documentación requerida por el Reglamento de Edificaciones, la
siguiente:

a) Representación gráfica del dispositivo hidráulico convencional o con regulador y de su


ubicación en: Plantas generales, Plantas de Techos con sus respectivas pendientes
marcando líneas de captación, Cortes, Elevaciones, con cotas, medidas, tipos de
materiales a utilizar, diámetros de bajadas y volumen del dispositivo y especificaciones
electromecánicas de corresponder.

b) Balance de Superficies Impermeables, conforme gráfico 1 obrante en Anexo A) de la


presente reglamentación.

c) Volumen de Sistema de Regulación de Excedentes, de acuerdo a los gráficos 2, 3, 4, 5,


6 Y 7 según correspondan por reservorio convencional o con regulador y pendientes,
obrantes en el Anexo A) de la presente reglamentación.

Art. 4°: Establécese que en los supuestos de solicitudes de Ampliaciones de Obra que no
incrementen la Superficie Impermeable Horizontal ya existente (la que no debe ser
confundida con superficies totales de la obra), no se exigirá la incorporación de
Dispositivos Hidráulicos.

Art. 5°: A fin de calcular el volumen requerido para el Dispositivo Hidráulico Convencional o con
Regulador, en los permisos de Obra Nueva, se tendrán en cuenta los gráficos 2, 3, 4, 5, 6
Y 7 según correspondan por reservorio convencional o con regulador y pendientes del
MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD
DE SANTA FE DE LA VERA CRUZ 7O
DECRETO D.M.M. - SECRETARIA DE PLANEAMIENTO URBANO - AÑO 2013 _ NO O 1
Anexo A). Si la obra en cuestión incluye ambos tipo de cubierta, se sumarán los volúmenes
resultantes.

Art.5°: A fin de calcular el volumen requerido para el Dispositivo Hidráulico Convencional o con
Regulador, en los permisos de ampliación o modificación de obra -siempre que se
incrementen la Superficie Impermeable Horizontal en un veinte por ciento (20%) o más de
la existente-, se considerará al proyecto del mismo modo que para las obras nuevas,
tomando para el cálculo las superficies tanto de lo existente como de la ampliación.
Art. 7°: La Dirección de Edificaciones Privadas o la Dirección de Urbanismo según el caso,
evaluará si la propuesta de dispositivo hidráulico cumplimenta lo requerido por la
Ordenanza N° 11.959 Y la presente reglamentación y dispondrá su aprobación en caso de
corresponder. En aquellos supuestos en los cuales se proponga una solución especial, no
contemplada, el Legajo se derivará a la Subsecretaria de Planeamiento Hidrico que será la
dependencia encargada de su evaluación.

Art. BO: Se entenderá por Superficies Impermeables, en los términos de la Ordenanza N° 11.959, a
todas aquellas que por sus características constructivas impidan el libre flujo de
atravesamiento de agua. Pueden ser superficies horizontales, (v.gr. cubiertas o pisos),
verticales (v.gr. medianeras) u oblicuas (v.gr. techos inclinados). Para el cálculo de las
Superficies Impermeables a los fines establecidos, se utilizará el gráfico 1 del Anexo A).

Art. 9°: Los datos de Superficies Impermeables con que se ingresará a los gráficos 2, 3, 5 Y 6,
serán los resultantes del Balance de Superficies Impermeables según gráfico 1.
Art. 10: Las superficies impermeables verticales se tomarán en consideración, a los fines del
cálculo del volumen requerido del Dispositivo Hidráulico, a partir de obras cuyas alturas
superen la planta y baja y tres pisos o 12 metros. Esta situación está prevista, a los fines
del cálculo en el gráfico 1 del Anexo A).

Art. 11: En los supuestos de solicitudes de Urbanizaciones se deberá adjuntar a la documentación


requerida por el Reglamento de Urbanizaciones y Subdivisiones, una propuesta de sistema
de regulación de caudales para los espacios en común, cuyo volumen se calculará de
acuerdo a la dinámica hidrica del sector involucrado en relación al Plan Director de
Desagües el que será parte de la presentación de resolución de la infraestructura para el
loteo.
MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD
DE SANTA FE DE LA VERA CRUZ 7 O1
DECRETO D.M.M. -SECRETARIA DE PLANEAMIENTO URBANO-AÑO 2013- NO OO.
Art 12: La constatación de la correcta colocación de las canaletas para escurrir el agua de lluvia
de muros medianeros, prevista en el Art. 4° de la Ordenanza NO11.959, será realizada al
momento de la Inspección Final de Obra, no siendo exigible incluir su detalle o proyecto de
ejecución en el Legajo de Permiso de Obra. La falta de este dispositivo, será causa
suficiente para que no se otorgue del Final de Obra.
Art. 13: En los supuestos en que se opte por soterrar el dispositivo hidráulico, el profesional a
cargo de la ejecución de la obra solicitará al Departamento de Sistemas de Regulación de
Excedentes Pluviales, una Inspección Parcial de éste y de su equipo electromecánico de
bombeo, cuando se haya instalado y antes de taparlo. La solicitud se realizará por Planilla
de Solicitud de Inspección Parcial, que como Anexo B) integra la presente.

Art. 14: Los titulares de inmuebles con una superficie impermeabilizada igualo superior a mil
metros cuadrados (1000 m2), situados en el Área Central Primaria de la ciudad (Art. 52 del
Reglamenlo Ordenamiento Urbano), deberán instalar los dispositivos hidráulicos, del tipo
convencional o con regulador, de conformidad con las previsiones estipuladas en los
artículos precedentes, en el plazo de un año desde la entrada en vigencia del presente
Decreto. En el plazo de dos años deberán cumplimentar lo dispuesto precedentemente los
titulares de los inmuebles de más de mil metros cuadrados (1000 m2) que se encuentren
emplazados fuera del área indicada ut supra.

Arq. E••• ordo 1UY,.o


Secrelaio
de P~neamienlo Utb8ro
MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD
DE SANTA FE DE LA VERA CRUZ

DECRETO D,M.M, - SECRETARIA DE PLANEAMIENTO URBANO -AÑO 2013 - N° 00701


Anexo A

GRÁFICO 1 - BALANCE DE SUPERFICIES IMPERMEABLES

. . . -
..
. Syperfieie Impermeable del Inmueble

<15 % de pendiente' > 15 %.de pendiente

(a) m2 (a) m2
Superficies cubiertas: techos, aleros,

(b) m2
Superficies: pisos-patios,
. .

Caso de obras de alturas mayores a


Sup,(a) x (indiee)'= (e) m2 Sup (a) x (índice)'= (e) m2
PB + 3 pisos (12,00 metros)
-- , " ..
,.
,

TOTALES (a) + (b) + (e) m2 (a) + (e) m2


.

'(índice) = 1 + (0,25 x n' pisos adicionales) A GRÁFICO 2 o 5 para A GRÁFICO 3 o 6 para


calcular el Volumen del calcular el Volumen del
Dispositivo "Dispositivo
MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD
DE SANTA FE DE LA VERA CRUZ

DECRETO D.M.M. - SECRETARIA DE PLANEAMIENTO URBANO -AÑO 2013 - NO


00'101
GRÁFICO 2 - RESERVORIO CONVENCIONAL (SIN REGULADOR) PARA SUPERFICIES
IMPERMEABLES DE PENDIENTES MENORES AL 15 %. CÁLCULO DEL VOLUMEN

Volumen Dispositivo vs Superficie Impermeable


Reservorio Convencional- Pendientes Menores a 15 %
2000

~ 1800
~ 1600
:2
'"a.
o 1400
'"
i5 1200
e j. .
C1J . !.
E 1000 ,
""l'"
"
"O ¡
> 800 ..... _.,--_.,-----,

600
400
~
.
i - ..
.
,; , .
200 - -¡-------. --~--~---+-_.-
..... j.
o
40 80 100 120 140 160 180 200

- - Lineal (50% de regulacion) I Superficie Impermeable según Gráfico 1 (m2)


MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD
DE SANTA FE DE LA VERA CRUZ

DECRETO D.M.M. - SECRETARIA DE PLANEAMIENTO URBANO -AÑO 2013 - N° 701


GRAFICO 3 - RESERVaRlO CONVENCIONAL (SIN REGULADOR) PARA SUPERFICIES
IMPERMEABLES DE PENDIENTES MAYORES AL 15%. CALCULO DEL VOLUMEN

Volumen Dispositivo vs. Superficie Impermeable


Reservorio Convencional- Pendientes mayores al15 %

2000

1800

1600

1400

1200
~
O
> 1000
:¡:;
.¡;;
O B<JO
a
"'
O 600
e
'"
E
=>
400
"O
> 200

O
40 80 100 120 140 160 180 200

Superficie Impermeable según Gráfico 11m2)


MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD
DE SANTA FE DE LA VERA CRUZ

DECRETO D.M.M. - SECRETARIA DE PLANEAMIENTO URBANO - AÑO 2013 - W 00701


GRÁFICO 4 - RESERVaRlOS CONVENCIONALES (SIN DISPOSITIVO REGULADOR).-
VOLÚMENES y DIÁMETROS.

- - -- -
Pendientes Pendientes
-
. -

Bajas (1-15%) Altas (Mayores a 15 'lo)


AREA Qpico 50% Qpico 50%

• (m2) techo Qpico-r vol(1) n techo Qpico-r vol n


(IIseg) (1/seg) (lIs) (cm) (lIseg) (1/seg) , (lts) (cm)'

40 2,2 1,1 348 2,9 2,3 1,2 294 3


80 3,8 1,9 630 3,4 4 2,0 560 3,7
, 100- 4,8 2,4 879 3,5 5 2,5 853 3,4
120' , 5,7 2,9 1090 3,6 6 3,0 950 3,6

140 6,7 3,4 1300 3,65 7 3,5 1250 4,1


.,
160 - 7,7 3,9 1576 3,7 8 4,0 1388 4,8
, ,-
t80 - 8,6 4,3 1761 4,9 9 4,5 1543 5

200 9,6 4,8 1977 5 10 5,0 1770 5,1

Qpico: caudal producido por el techo.


Qpico.r: Caudal de salida desde el retardador.

i
l.
MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD
DE SANTA FE DE LA VERA CRUZ ;
DECRETO D.M.M. - SECRETARIA DE PLANEAMIENTO URBANO -AÑO 2013 - N°
() 1
GRAFICO 5 - RESERVaRlO -CON REGULADOR- PARA SUPERFICIES IMPERMEABLES DE
PENDIENTES MENORES AL 15 %. - CÁLCULO DEL VOLUMEN.

Volumen Dispositivo vs Superficie Impermeable


Con Regulador. Pendientes Menores a 15 %
1200

~ 1100 --~-'~---. Rllg.cSO.%,---'
: 7+ '---
/- 1

o 1000
>
:e
VI
900 .j... .. C ..
o ;
a.
VI
800 i
<5 700 1 !
s::
cu
E
:::l
600 i.

~ 500
i. /.( . -
t
, ...
-~~-'-"~I
400 .7--/-'~~----------~-~~-----' ".i:.:..~ --
/'
300
200 -

100
O
40 80 100 120 140 160 180 200
Superficie Impermeable según Gráfico 1 (m2)
MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD
DE SANTA FE DE LA VERA CRUZ

DECRETO D.M.M. - SECRETARIA DE PLANEAMIENTO URBANO - AÑO 2013 - N° 701


GRAFICO 6. RESERVaRlO -CON REGULADOR- PARA SUPERFICIES IMPERMEABLES DE
PENDIENTES MAYORES AL 15 'lo. - CÁLCULO DEL VOLUMEN.

40 80 100 120 140 160 180 200


Superficie Impermeable según Gráfico 1 (m2)
.MUNICIPALlDAD DE LA CIUDAD
DE SANTA FE DE LA VERA CRUZ

DECRETO D.M.M.-SECRETARIA DE PLANEAMIENTO URBANO-AÑO 2013-N" O O 7 O 1!


GRÁFICO 7-- RESERVaRlOS CON DISPOSITIVO REGULADOR.- VOLÚMENES y
DIÁMETROS.

..
-- .-
Pendientes}'-,:
.. ...
_.. ~., ..
- ..
- .-
.,':~-':::- .
... -
..'Pendientes ..-, ".- ..- .
,. .. .-
.. ..
..

Bajas (1.~g.J.I~:'-'.' - -;.-' .Altas (Mavores a1'S °70\


.

AREA Qpico SO% Qoico SO%


(m2) - techo
"

áb¡co~r
..
". Vbl(I).'. '.• •.. D' techo
'. ..'
.. '. Qoica.(
.
.
'vol' ..•.....
.'
..
D ..

.': ¡cm) . . (ém).


.-

(lIseg) '(l/sea) , ..Iits\'. (l/seo) .' . (l/seo) . (11s\ .. .

.. 40 2,2 1,1 196 3,1 2,3 1,2 206 3,1


80 3,8 1,9 441 4,3 4 2,0 403 4,5
10.0 4,8 2,4 535 5 5 2,5 496 5
;,120 5,7 2,9 660 5,3 6 3,0 605 5,5
.

140 6,7 3,4 760 5,8 7 3,5 706 6


.- 16Ó, .-
..

7,7 3,9 860 6,3 8 4,0 806 6,3


,180 8,6 4,3 986 6,5 9 4,5 907 6,7
'.,200:, .. 9,6 4,8 1080 6,8 10 5,0 1000 7

Qpico: caudal producido por el techo.


Qpico-r: Caudal de salida desde el retardador.

Or Adrilna _ .
(
An¡. Eduardo Nav3fTO , Secre"'" de Goliiomo
Secrola1o
de Planaarriemo Usba",
lOl3-8icentenario de la Asamblea del año XIlJ
:MUNICIPAlIDAD DE LA CIUDAD y del Himno Nacional
DE SANTA FE DE LA VERA CRUZ 30 años de la recuperación de la Democracia

DECRETO D.M.M. - SECRETARIA DE PLANEAMIENTO URBANO -AÑO 2013 - NO 00701


Anexo B

(fmprimir y completar por Duplicado - Una copia para el profosional- Una copia integrará el Legajo de Obra)

SOLICITUD DE INSPECCiÓN PARCIAL DE SISTEMA DE REGULACiÓN DE EXCEDENTES PLUVIALES


'(A complelar por el profesional)

Legajo de Obra nro.: . .... Permiso otorgado en fecha: ...


:Profesional a cargo: .
Domicilio de la obra:

Santa Fe, ..

Sr. Director de Edificaciones Privadas:


Habiendo dado finalización a la instalación del sistema de regulación de excedentes pluviales en la obra de
referencia, en lo que refiere a la parte soterrada, solicito se realice la Inspección parcial del mismo prevista por
Decreto DMM , Anexo 1,AL

Firma y sello profesional


Tel. contacto:..

lA completar por el Inspector de Edificaciones Privadas)


En el dia de la fecha, procedi a inspeccionar el sistema de negulación de excedentes pluviales en la obra de
referencia, que consta de un tanque de... ... con una

bajada de .. ........... , de diámetro ..


En cuanto al sistema electromecánico que se utilizará para el bombeo,

........ (1)

:Considerando que el sistema reúne las condiciones básicas para su posterior funcionamiento, se otorga el
Certificado Parcial del Sistema de Regulación de Excedentes Pluviales - sector soterrado.
:(1) (Aclarar características, si está ins!alado a! momento de esta Inspección Parcial o bien si quedará pendiente su instalación para ser

veriíicada en la Inspección Final de la obra}.

Dirección de Edificaciones Privadas, .

Firma y sello Verificador


\

Alq. EduMdo tuvarro


SoaUio
de PlanBamienlo UrD;OO
MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD
DE SANTA FE DE LA VERA CRUZ

DECRETO DM.M - SECRETARIA DE PLANEAMIENTO URBANO-AÑO 2013-N0 0 O 7 O1


ANEXO 11

Instructivo para Diseños de Sistemas de Regulación Convencionales.

PASO N' 1

Con la superficie y la pendiente del lecho cálculo el Qp producido (Qp) y el Qp laminado (Qpl) en función
del porcentaje de regulación utilizando los ábacos.

Pendientes de techos bajas - menores a/15 %

Caudales Picos Producidos y Regulados


Pendientes Techos Menores a 15 %

': ---------,.~=-__-_-_ _=------- _-__---------- ..


-.-.-----------Q-P-,-.C-h-O-~~

I
ii
7

o •• ¡.


.' - -
--_.~..;;.-----==----_ ... -
apl.!.O~

I
3 ---l
2 -------- --- -_ -- .~_. - ~---- -------- ------1,i
"."J~_- .
. ,
o
I
80 100 120 200
"
__ Lineal (caudales picos lechos) __ Lineal (caudales regulados-50 %)
MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD
DE SANTA FE DE LA VERA CRUZ

DECRETO D.M.M. - SECRETARIA DE PLANEAMIENTO URBANO - AÑO 2013 - NO O7 O1


Pendientes de techos altas - mayores al15 %

Caudales Picos Producidos y Regulados


Pendientes Techos Mayores a 15 %

10 .- -------,-----.---------~ -----'--~-.---------.:_- -----.-.--'-aptech-- -'


__ -'.----'1
9 --~I

7 - I
~_
.. --~

;.-:;.:.-'-.' I
~

2
~
;;.;.. .. _-----_.- . .:-... -1I
1 -----
~-
- ------ -- ----- -----
J
1

o
100 120 140 160 180 200
40 80
Superficie Techo (m2)

__ Lineal (caudales picos lechos) __ Lineal (caudales regulados-50 %) GRAFICO Nº 2


MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD
DE SANTA FE DE LA VERA CRUZ

DECRETO D.M.M. - SECRETARIA DE PLANEAMIENTO URBANO - AÑO 2013 - NO O O7 O1


PAsaN' 2

Con la Superficie del lecho y el % Regulación calculo el volumen de almacenamiento necesano (V) en
litros utilizando los siguientes ábacos.

Volumen vs Superficie Techo


Reservorio Convencional- Pendientes Menores a 15 %

2000 __ o __ ••• •••• _._ --_._,.,--_._- • -_ •••• -- ---,--,. - ••• -------,---- ------.-.----.-- - •• ----_.---- -----~---~ --------. - -- - - __ o ---- --------------

Vol. Reg. 50 % "..,


/
1800 -~/
/

1600

1400

1200 -- _/
o;:; ...•...
~
;. /
/
~ 1000 ~_ ...•...
/
~--

~
•..
/
~ - ---- -- -- ---
/

g 800 - - /

. 0'.-
/

600 ... />

/ ---- ----
400 / -

200

O.
40 80 10 12 14 16 18

Superficie Techo (m2)

E Lineal (50% de regulacion) ¡ GRAFIC(

PASO N° 3

3.1.- Defino el área a ocupar por el reservorio (A), o sea la base del reservorio.

3.2.- Con el área (A) en m2 y el volumen (V) en m3 . cálculo la altura máxima del reservono (H) utilizando
la siguiente formula

H (m) =V/A

FORMAS BÁSICAS DE RESERVaRlOS

H
H

H
A A A
MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD
f
DE SANTA FE DE LA VERA CRUZ

DECRETO D.M.M. - SECRETARIA DE PLANEAMIENTO URBANO -AÑO 2013 - N°


00701
PASO N°4

Con la altura máxima (H) en m y el Qlaminado (Qpl) en m3/seg cálculo el diámetro del orificio regulador
(d) en cm.

Siendo la fórmula para cálculo de caudal a través de un orificio

Q= e * A * (2*g*h)O.5 (1.a)

c: Coeficiente de escorrentía (c=O. 70)

A: Area del Orificio

H: Altura desde el centro del orificio hasta el pelo de agua. (Se asume para el cálculo altura desde el
fondo del reservorio hasta el pelo de agua).

Cálculo el diámetro del orifico en cm. despejándolo de la fórmula (1.a):

O.5

d= 4, QRI 05 X 100
( 2.198,(19.62,h) }

Luego cálculo la altura lotal del almacenamiento considerando un revancha míníma de 10 cm.

Htolal = H + revancha (mínimo 10 cm)


2013-Bicelltenario de la Asamblea del año X/lI
.MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD y del Himno Nacional

.::::::A:: :E~A ~::::RE:ARIA DE PLANEAMIENTO URBANO ~O::~d::01'~':::''OIO(f7/Q


e O1
Diseño Almacenamiento

! B.j.d.d.,.,O. '.,ho' 4.

Vertedero de excesos,
cuando se supera la
recurrencia de diseño ..... d=

H total

Orificio regulador de
, . diámetro
~r--------------
A
,
A la red Pluvial

~ -~J,,------,
Arq. Edu~fd(JNJvJrro
-------'
Secreta'io
de Ptanumlento Urbaro
20/J-Bicentenarlo de la Asamblea del año X/JI
MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD y del Himno Nacional
. DE SANTA FE DE LA VERA CRUZ 30 años de la recuperación de la Democracia

:DECRETO D.M.M. - SECRETARIA DE PLANEAMIENTO URBANO - AÑO 2013 - N° 00701


Sin Regulador

.. Pendientes I Pendiente.';

AREA'
_________ .. A_._ "*'0."15%) ..
..,."
~.
__ o ~!ia~(l"layort'_sa 1~__
D..(o) . _._-
..

(",2).
Qplco
techo Q~O'"r .",1(1) q,
Qplco
techo Qpeo-r ",1
W%
-9
(lIU!~) (VieJ¡)
.
(lts) . (cm) . (VS~I!.) (V"L __ ..J1tsl (cm)
...... '!.o.C.. 2.2 1.1 348 i 2.9 2.3 1.2 294 3
.80 ' 3.8 1.9 630 I 3.4 4 2.0 560 3.7
100. 4.8 2.4 879 i 3.5 S 2.5 853 3.4
-----
120 5.7 2.9 1090 ¡ 3.6 6 3.0 950 3.6
140 . 6.7 3.4 1300 I, 3.65 7 3.5 1250 4.1
'f--!60:.' 7.7 3.9 1576 r 3.7 8 4.0 1388 4.8
180 8.6 4.3 1761 1 4.9 9 4.5 1543 S
f-" .
200 9.6 4.8 1977 i 5 10 5.0 1770 5.1

=J Arq. Eduardo KaYarro


SocteWio
de Planaamiento Urtlano .E-
MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD
DE SANTA FE DE LA VERA CRUZ
t,
DECRETO D.M.M. - SECRETARIA DE PLANEAMIENTO URBANO -AÑO 2013 - N° 01
Instructivo para Diseño de Sistema de Regulación utilizando el Dispositivo
Regulador Domiciliario
PASON°j

Con la superficie y la pendiente del techo cálculo el Qp producido (Qp) y el Qp laminado (Qpl) en función
del porcentaje de regulación utilizando los ábacos.

Pendientes de techos bajas - menores a/15 %

Caudales Picos Producidos y Regulados


Pendientes Techos Menores a 15 %

'0

::":":.:
~:-:::..+- ...-.-".,.-
.._.....
:...,.__
.

,
-------r---=-::::::j~:.-=
- __..__.... _,__..... _+_ ....
.::::J:: ".---f-
¡... _~ ¡
----+ ..
..,.j _ -:~ - _+.__... ".. , .. ' ._0 ."-
..._ L. _
o •• _¡._ +_.. ..__¡ .
. ,-'._'--""1""'."'._'--

'"0 ""
- L;,.,eel{eaUclaleIlPicoSlechos) - - Line ••r(ceudales regul""os.5Q"A)
GRAFICO N9 1
/
MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD
DE SANTA FE DE LA VERA CRUZ ! O O1
DECRETO D.M.M. - SECRETARIA DE PLANEAMIENTO URBANO - AÑO 2013 - to O '7
Pendientes de techos altas - mayores a/15 %

Caudales Picos Producidos y Regulados


Pendientes Techos Mayores a 15 %

::=~_~~T~::::~~::~:::~~~:¡:=-~=~:~~~?~-C;Jl-Q;-"-'
.---'---,--- -.---,
-- .•._ ...,-- -
-'-
9

. .l _
.......... ;...

'0 BO '00 120 140 ,"O 'BO 200


Superficie Techo (m2)

_ Une,,1 (c ••ud"l"s picos techos) - Lineal (caudAl"" ,egulados-.40%) GRAFlCO NI! 2

PASO W 2. Con la Superficie del techo y el % Regulación calculo diámetro de salida a la red del
dispositivo regulador de crecidas (d) cm utilizando los ábacos.

~
11 ~!I
Diseño Regulador
I
~-~.

"''''~i
-c-",,~_
~-=--
..•
~E

02

Altura de vertedero=20
Salida regulada hacia la red de

.,
SALIDA
MieTA
I
I

MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD
DE SANTA FE DE LA VERA CRUZ

DECRETO D.M.M. - SECRETARIA DE PLANEAMIENTO URBANO - AÑO 2013 _lo 00701


Diámetro Orificio vs Superficie Techo
Con Regulador- Pendientes Menores a 15 %

'.5

7.5

6.'

~ 5.5
~

4.5

3.5
:=:::::.::~::::=:::::!=:::::=:~:.=:::.:~:1::=::----y---------.
---- - --,. , ---- ••• _; - •• -~_ •• > •• _-- •• _,.

2.5

2
160 200
40 ''0 160

Superficie Techo (m2)

GRAFICO N" 3
__ Polinóm,ca (50% de reguladón) I

Diámetro Orificio vs Superficie Techo


Con Regulador- Pendientes Mayores a 15 %

,
6.5

7.5

6.5

6
E
.e
-O
5.5

4.5

3.5

2.5

Superficie Techo (m2)


GRAFICO N" 4
- - Pohném Ica (50% de regulae,ón)
MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD
DE SANTA FE DE LA VERA CRUZ

DECRETO D.M.M. - SECRETARIA DE PLANEAMIENTO URBANO - AÑO 2013 - NO 00701


PASO N° 3

Con la Superficie del techo y el % de regulación calculo el volumen de almacenamiento necesario (V) en
litros utilizando los siguientes ábacos.

Volumen vs Superficie Techo


Con Regulador- Pendientes Me!10res a 15 %

1200

1100 o ••• ¡ ...__


"._."
.

1000
: ,
900

800

"
~
e
700

800
I
~ "

',: ::::::-1
,E
500
"O
> :~~~~~~j
400
I
300

200

100

O
40 100 120 140 160 160 200

Superlicie Techos (m2)

IGRAFICONllS
. - Lineal(30%de regulación)
20/ 3-Bicenlenario de la Asamblea del año XII!
:MUNICIPAlIDAD DE LA CIUDAD y del Himno Nacional
. DE SANTA FE DE LA VERA CRUZ 30 años de la recuperación de la Democracia

DECRETO O.M.M. - SECRETARIA DE PLANEAMIENTO URBANO -AÑO 2013 - N°


00701
Volumen vs Superficie Techo
Con Regulador - Pendientes Mayores al15 %
1200
~:::~~
'~~::::F=~~~;l-"~':~:~~~r::~'~~~~F~::~:::1~~~:-:'~:~r-:~:~~~.~~~~:~ ::l:::::::::~~~~:,:~:~~:~.~~r:-:,::=::-:1~~::-.=
1100 _._-----_ f.-- _--¡-~- -.,.- + ' +
..... _--:::J: _ ; ,.
l _
.. ----.¡.-----
--¡:::.... -¡::::: ::~-:i::::-"":¡.-::":-_. "'i':"- "':.:1:.:,:
t-- ..•. .¡_. .. __.¡._.._.. ~, ..• _..
:::~:~::l:~::R~~.:,¿9~.::::::::~'
- .J

1000

900
.-----...¡-~~~~:~:r: .--::~:¡~~~::.:::=¡:::::--:=::¡.:~=:~:,::T -- -::, ~_::: F:: _::~- == _. - :.:;:. - :=:=-::tz.~:t~~=:t~:::.-
..
____..• .. __J:_ ::::::::¡ ::'::::::::;::::
800 ....
T ,¡.


-.::.:i::_.
o 700

~ 600
e
~ ".:::~J.,::.:::=:::1':=::: .. -T~.:.. - :_:,1::-..•
E
~ _.-t.- .••• -
500
-._-+. ---=.--1--_ .. :'_.¡:~:::::::~,;:::::- --..-i-------••. !----.....•••..... _.,--i ... _, ..
"
> =:...••..... ":': .... 'r" :~~::::!=:.
.. "".;..-' ':':~::':-:f-~~:-:-: "'-"1' --- :-.-..._.~::r:::.::
400

300

200
r':::J~'; r" .J
:~~~'~~;jg:'~#~.~~:~~¡~~;~.:¡~ _+ .. ¡__ _J ._ •••• ;
,m •• ':." m ,~ ::' :;;.

, .•••.••••
m

,•••• .1
-1:::' -::-.j:::.::-- :¡: ::::::'::~;:-:::~'- +- --=r- <.---- .. -L'" .::":j
'00
...,' ."::t,~.-""-'r
.....--- ".... - ,.'+-.
-:¡.....'
"1'"
'f'-- _ ••.."~

+. :~:::.~:.:¡..-
-i ..- .. --,.. +..
_ .-L...
-; .. - j"'r
-.":1::,:.: .;-,. ~::::.::l,..: ---- .: :..: :.1::- .
-1 --
O
40 80 '00 120 ,.0 '60 180 200

Superficie Techos (m2)

GRARCON~ 6
- - Une ••1(30% de ,eguleción)

PASO N° 4 (diseño almacenamiento)

Con él volumen (V) en m3 diseño el almacenamiento que puede tener diferentes formas.
Defino el Area (A) y cálculo la altura (H total) del reservorio. Agrego vertedero de excesos.

H total = VIA + h revancha (10 cm)


El diámetro del orificio de desembalse (d2) del reservorio es la mitad del diámetro del orificio
de regulación. d2=d/2

Ingreso

Verteder
Vertedero

H H

_--.-
- ..
A -
d2 - orificio
de
Dr. Jo.e anood ~
!
20/3.Bicentenario de la Asamblea del Qlio XIII
;MUNICIPALlDAD DE LA CIUDAD )'del Himno Nocional

::::::~: :E~A~::::::ARIA DEP~NEAMIENTOURBANO~n::~d::a1:C~::C;6{)'"(j0c 7O1


Con Dispositivo Regulador

_.
Pendientes - r P-cndienlcs
_ ....:.:
_:....-Bnjas (l,IS%) __ ..%l___
-':/~Has_fr\.f_n')'o_r:t~_DJ_~
AREA Qplco
(m2) lecho Q'pico-r -\'01(1)
50%
-
>
Oplco
Ittho Qpi:o-f 'ul
50%
>
(I!UJ:)
jÍ~g:.}-----'Q!&.~':'-"-r--1~'!'l:.._
..... (llS!lL -_._("!.~I!!__ .____ i~~---'r--£'!!l.--
40 2.2 1.1. 196 j 3.1 2.3 1.2 206 I 3.1
80 3.8 1.9 I 441
,! <.3 4 2.0 403 ! 4.5
100 4.8 2A 535 ; 5 5 2.5 496 i 5
",,120 5.7 2.9 660 I 5.3 6 3.0 605 I 5.5
140 6.7 3A i 760 ! 5.8 7 3.5 706
,
I 6
160 7.7 3.9 1 860 I
I 6.3 B 4.0 806 ! 6.3
;
~80_ 8.6 4.3 986 I 6.5 9 4.5 807 i 6.7
200 9.6 4.8 1080 j 6.8 10 5.0 1000 ! 7

=J Arq. Eduardo Klivarro


SOCfet.>io
de PlareanienlolJl1lano

También podría gustarte