Está en la página 1de 6

Variables y el costo unitario con el fin de establecer precio de eventaCurso: PF0991

(código plan formativo sence) : CONTABILIDAD FINANCIERA


Módulo Horas
CONDICIONES DE UN EMPRENDIMIENTO 20,0
CAPTACIÓN DE NECESIDADES DE LOS 20,0
CLIENTES Y TRANSFORMACIÓN DE
OFERTA
MODELOS PARA LA COORDINACIÓN DE 20,0
RECURSOS DE UNA MYPE
FINANZAS 40,0
CONTABILIDAD 40,0

CONTABILIDAD
Módulo con Mayor Horas :
Cantidad Horas : 40,0

Aplicar procedimientos de contabilidad en una


Compentencia : microempresa, de acuerdo a estrategias, normativa
y legislación vigente.
Origen : PF-SENCE

INDICADORES

Ejemplo INDICADORES
1. Establecer su visión personal como emprendedor/a, mediante el reconocimiento de sus motivaciones para
emprender y considerando información respecto del emprendimiento en Chile.
Indicador 1 Indicador 2 Indicador 3
Reconoce al menos 3 Identifica 3 elementos presentes en Crea una visión personal como
motivaciones para emprender emprendimiento en Chile. emprendedor integrando elementos
motivacionales y elementos del
un negocio. emprendimiento en Chile.

Recuerde que cuando el MÓDULO CON MAYOR CANTIDAD DE HORAS SEA DEL
CATÁLOGO SENCE, los indicadores elaborados deben ser distintos a los del
Plan Formativo:

1. Reconocer la importancia de la contabilidad de una Mype, de acuerdo al tipo de información


que provee para la gestión y administración.
Indicador 1 Indicador 2 Indicador 3
Identifica lo que es una empresa Crea una empresa de acuerdo a Reconoce el valor de la creación
según, normas chilena vigente, normativa vigente, utilizando y formalización de una empresa,
aplica según principios contables medios computacionales para la con el fin de diferenciar el
y normativa laboral. creación de esta. patrimonio personal del
empresarial.
Detalla registros contables como Elabora libro compras de
libro compra y ventas para la compras y de ventas según Desarrolla facturación electrónica
correcta aplicación de principios normativa para su correcta para el correcto registro de los
contables y normas aplicación dentro de la empresa. hechos económicos dentro de la
internacionales de contabilidad. empresa.
Establece la importancia del
Comprende balance general para balance y los contenidos de Analiza situación financiera de
la correcta toma de decisiones información de la situación acuerdo a normas y registros
para la empresa financiera, que sirve de base contables para una eficiente
para establecer el estado que se gestión empresarial.
encuentra esta.
2. Elaborar informes financieros básicos de apoyo a la gestión empresarial, utilizando la
clasificación de cuentas en el registro de operaciones económicas y financieras.
Indicador 1 Indicador 2 Indicador 3
Define los distintos tipos de Reconoce la importancia de Crea un sistema de costos
empresas en chile su mecanismos y formas de identificando cado uno de ellos,
formalización y trámites exigidos financiamiento de acuerdo con la costos fijos, variables y unitario
por organismos públicos según oferta de organismos como para así establecer precio de
normativa vigente. sercotec, corfo, etc.- ventas.

Identifica el proceso establecido Identifica oportunidades del Desarrolla estados de resultados


para la constitución de una sistema financiero para la Mype, de sus costos con el fin de
sociedad de acuerdo con la comparando el costo de determinar resultados
documentación para la financiamiento de una u otra operacionales.
constitución de las sociedades de institución financiera
acuerdo a normativa. diferenciando tasas de interés. Utiliza herramienta como el ROI
para determinar rentabilidad de
Crea una empresa en la página Calcula el valor actual y futuro, un periodo esto a través de la
“tu empresa en un día”, con de acuerdo al factor y función de creación de un programa en
todas las formalidades del caso. capitalización con interés simple Excel.
y compuesto, en el contexto de
una mediana y pequeña Identifica el marketing como una
empresa. herramienta que potencia el
negocio y se utiliza este en forma
Desarrolla flujo de caja con el fin digital.
de establecer el VAN para la
proyección de esta en el tiempo
conocer ingresos y determinación
de costos.

Calcula ratios financieros a las


características del mercado y de
sus competidores.

Utiliza herramientas empíricas


para el análisis situacional y
financiero de la empresa
3. Elaborar registros especiales de cuentas específicas, que permiten el cálculo y control de
recursos y obligaciones empresariales para el desarrollo de estados financieros de la Mype.
Indicador 1 Indicador 2 Indicador 3
Utiliza cuenta para medir tiempo Utiliza cuadro estadístico para Establece precio de ventas,
de pago de los proveedores para evaluar ventas de un periodo a considerando bajo un estudio el
mantener control sobre facturas otro y establecer metas precio de los bienes y servicios
pendientes. financieras. que ofrece el mercado local, así
ser más competitivos en precio.
Utiliza hoja de control en bodega Desarrolla procesos de mejora
para determinar vencimiento de continua con de fin mejorar todos Identifica una reserva
estas y evitar mermas. los procesos productivos para matemática para enfrentar
mejorar la productividad, con el ciertas contingencias que se
Calculo punto de equilibrio con fin de alcanzar altos estándares puede enfrentar en el futuro, con
los precios de mercadería y el de calidad para así asegurar las el fin de cumplir con todas las
nivel de ventas informado, para ventas, rentabilizando así su obligaciones financieras.
la toma de decisiones. negocio. Previsionales y laborales.

Mantiene control de pagos para Elabora un sistema de ventas Comprende un proyecto como un
así evitar multas e intereses por que incluye profesionalizar el medio de toma de decisión con el
pagar. oficio dando respuesta a los fin de invertir o mejorar la
clientes con una modelo de gestión empresarial que permita
ventas personalizada y vía web. decidir sobre la viabilidad de una
inversión.
METODOLOGÍA (10.000 CARACTERES)

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Se inicia con exposición oral del facilitador del objetivo y contenidos de cada aprendizaje
esperado para cada sesión.
Se realizan trabajos individuales de los participantes, donde …………………………………

ACTIVIDADES DIDÁCTICAS

AE1. Reconocer la importancia de la contabilidad de una Mype, de acuerdo al tipo de


información que provee para la gestión y administración.

Facilitador da inicio de cada sesión presentando el aprendizaje esperado para ésta. Utiliza una
estrategia motivacional con el fin de realizar exploración de los participantes y generar
confianzas para su participación activa. Además, utiliza estrategia metodológica de lluvia de
ideas para contextualizar la clase y/o reforzar contenidos tratados en instancias anteriores.
Facilitador desarrolla sesiones de clase realizando entrega de contenidos de forma expositiva,
luego en su papel de facilitador realiza instrucciones para realizar actividades tanto individuales
(Viaje del emprendimiento) como grupales (trabajos integrales de análisis conjunto).

Se utilizan para el desarrollo de la clase diferentes métodos de enseñanza, dentro de los cuales
destacan el método del “Saber” a través de Técnicas Expositivas donde el facilitador expone con
ayuda de presentaciones power point y material audiovisual en proyector, donde entregará
explicaciones conceptuales y teóricas de los contenidos del módulo. Método del “Saber Hacer”
para lo cual se realizan trabajos Individuales, esto es, ejercicios prácticos reales en donde cada
participante desarrollará ejercicios de acuerdo a instrucciones del facilitador basado en manual
del curso. Luego en grupos de 3 personas compartirán sus respuestas. Trabajo Grupal donde el
facilitador entregará a grupos de 3 participantes materiales como post-it, plumones y recortes
que le permitan trabajos que le permitan profundizar temáticas tratadas. En un papelógrafo
anotarán los elementos relevantes y serán presentados al curso. Método del “Saber Ser”: Foro
de discusión donde cada participante realizará una breve exposición de alguna temática
asignada. El curso se agrupará y realizará un foro para retroalimentar en conjunto con el
facilitador.

Facilitador da cierre adecuado a cada sesión presentando el aprendizaje esperado para cada
una de ellas, donde para ello utiliza estrategia metodológica de lluvia de ideas para resumir la
clase y/o destacar los contenidos más relevantes tratados en clase. Así mismo, asigna tareas de
investigación que las participantes deben realizar con el fin de facilitar el trabajo de nuevos
contenidos en siguiente sesión.
AE2. 2. Elaborar informes financieros básicos de apoyo a la gestión empresarial, utilizando la
clasificación de cuentas en el registro de operaciones económicas y financieras.

Facilitador da inicio de cada sesión presentando los contenidos del módulo, promoviendo los
objetivos que se pretenden alcanzar, motivando a los alumnos con que estos objetivos son
realizables para todos entendiendo que el aprendizaje se adquiere en el tiempo utilizando
diversas herramientas de aprendizajes de tipo visual, auditivo, verbal, instando a trabajar en
equipo y creando un ambiente real donde se evaluara el desempeño de modo de considerar sus
habilidades blandas y duras, con el fin de obtener el mayor tiempo de concentración y
dedicación de parte de los alumnos a los contenidos elaborados.

Se utilizan para el desarrollo de la clase el uso de presentaciones en Power Point, Videos, y otros
medios visuales para una mejor comprensión de los contenidos, se trabaja con lectura breves
definiciones, conceptos ideas atingentes a la temáticas tratadas. Posteriormente se hace un
resumen de los tratado y se hace una retroalimención de los comprendido se trabaja en forma
diferenciada con aquellos alumnos que presentan dificultad en el aprendizaje, debido a
múltiples causas, con el fin de no obstaculizar el aprendizaje, se termina el contenido
motivándolos a alcanzar nuestros objetivos.

Facilitador da cierre adecuado a cada sesión indicando las temáticas que se trataran e instando
a trabajar en casa con breves trabajos de investigación que serán evaluados clase a clase,
promoviendo la lectura y compromiso con el curso. Se termina la clase y se insta en aclarar
dudas de la materia y haciéndolos participes de cómo mejorar las clases para una mejor
comprensión.

AE3. Elaborar registros especiales de cuentas específicas, que permiten el cálculo y control de
recursos y obligaciones empresariales para el desarrollo de estados financieros de la Mype.

Facilitador da inicio de cada sesión presentando el aprendizaje esperado para ésta sesión.
Utiliza una estrategia motivacionales para lograr la atención y concentración de los alumnos,
haciéndolos trabajar en con concepto de trabajo en equipo con el fin de crear un grupo
organizado de persona que tienen un objetivo común, establece objetivos para la clase con el
fin de alcanzar aprendizaje respecto a los estados financieros de la empresa, simulando una
organización que requiere la medición de sus estados financieros.

Facilitador desarrolla sesiones de clase de manera expositiva, utilizando métodos como “saber
haciendo” incorporando a los alumnos al trabajo en equipo con el fin de crear un ambiente
empresarial donde se establecen metas, motivándolos a logro de los objetivos a través de notas
y desarrollo personal, utilizando herramientas de habilidades blandas con el fin de obtener un
mejor desempeño en clases.

Facilitador da cierre adecuado a cada sesión haciendo una retroalimentación de los contenidos,
se solicita la participación donde se expone, existiendo la posibilidad de responder sin existir
respuestas ni buenas ni malas con el fin de lograr una mayor cohesión y compromiso con la
clase.
Medios – Soportes
Material audiovisual (Notebook, Proyector y Telón), Pizarra y plumón. Manual del curso.
Cámara fotográfica u otro para registro de evidencias. Requiere Manual Facilitador y los
siguientes elementos: Set de oficina, uno por participante, compuesto por: Carpeta o
archivador. Cuaderno o croquera. Lápiz pasta. Lápiz grafito. Goma de borrar. Liquido corrector.
Regla. Block grande. Libro de clases. Pautas de evaluación por actividad. Papelógrafos, de papel
kraf o cartulina para cada clase. Tacos post-it. Revistas. Cajas de lápices de colores.

Infraestructura requerida
Se realizarán clases en Sala multitaller que cuente al menos con 1,5 m² por participante, y con
espacio para realizar actividades de desplazamiento implementada con: Puestos de trabajo
individuales que considere mobiliario similar o equivalente al de la educación superior.
Escritorio y silla para facilitador. Sistema de calefacción y ventilación.
Deberá contar con Servicios higiénicos, en lo posible separados para hombres y mujeres en
recintos de aulas y de actividades prácticas.
La sala multitaller será acondicionada debidamente para cada tipo de actividad que se
desarrolle, esto es, para clases expositivas y trabajos indivuduales los puestos de trabajo serán
individuales.. En caso de trabajos grupales, se requiere mesas conjuntas donde los grupos de
trabajo puedan llevar a cabo las actividades que se requieren para el desarrollo de los
aprendizajes esperados.
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Se debe Indicar 3 (tres) instrumentos de evaluación diferentes, que están relacionados a cada uno
de sus respectivos aprendizajes esperados de dicho módulo, de acuerdo a lo señalado en la Guía
de Elaboración de Propuesta Técnica (Anexo N°3).

Podrá seleccionar entre los siguientes instrumentos de evaluación:

1. Lista Cotejo 6. Informes escritos


2. Escala apreciación 7. Presentaciones Orales
3. Rúbrica 8. Pruebas Orales
4. Proyectos de investigación Grupal 9. Pruebas escritas
5. Proyecto de investigación individual

Ejemplo

Aprendizajes Esperados Item Instrumento de Evaluación


1. Establecer su visión personal como Informes escritos Escala Presentaciones
emprendedor/a, mediante el reconocimiento apreciación Orales
de sus motivaciones para emprender y
considerando información respecto del
emprendimiento en Chile.
:: Lista de  Aprendizaje - Instrumento - Items

Aprendizajes Esperados Item Instrumento de Evaluación


1. Reconocer la importancia de la Trabajos en Escala de Presentación oral
contabilidad de una Mype, de acuerdo al power point con apreciación con respaldo de ppt
tipo de información que provee para la fuentes de
gestión y administración. informacion
2. Elaborar informes financieros básicos Resumen de Notas por Evaluación de
de apoyo a la gestión empresarial, informes a cumplimiento contenidos, fuente,
utilizando la clasificación de cuentas en el través de” métodos de
registro de operaciones económicas y Paper”. redacción como el
financieras. Solicitando APA
fuentes de
información
fidedigna o
paginas sugerida
3. Elaborar registros especiales de Creación de Notas por Evaluación de
cuentas específicas, que permiten el herramientas de desarrollo de efectividad de
cálculo y control de recursos y gestión para herramienta herramienta de
obligaciones empresariales para el llevar control de control.
desarrollo de estados financieros de la registros
Mype. contables.
Utilizando
aplicaciones
computacionales
para esto.

También podría gustarte