Está en la página 1de 2

RESEÑA ETICA Y MORAL

EVELIN FERNANDA MUÑOZ AGREDO

MARZO 2020

TECNOLOGIA EN REGENCIA DE FARMACIA

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA IDEAD POPAYAN

CAUCA

ETICA Y BIOETICA
ETICA Y MORAL
Podemos definir como moral como el conjunto de reglas o normas de comportamiento que
establecen la disminución entre lo bueno y lo malo como criterio de perfección humana. En
el plano más simple, se encuentran las costumbres o procreativas, jurídicas, educativas, etc.
Por encima de ellas se hallan los valores, que cumplen la función de principios universales:
justicia, amor, verdad, etc. Ambos planos se entremezclan y configuran el nivel de la
moralidad o moral. Así se puede hablar lo mismo de la moral de un pueblo que de la de un
individuo, de la moral religiosa que le da moral civil, de la moral más primitiva que de la
moral más civilizada. En otro nivel se encuentra la ética. Damos el nombre de la ética al
estudio sistemático de la moral, a la teoría de la moral. Así como una cosa es la belleza,
impresa en las obras de arte, y otra distinta la estética, que estudia el fenómeno de la
belleza, del mismo modo una cosa es la moral, manifestada en las costumbres y normas de
comportamiento, y otra diferente es la teoría que la estudia. A esta teoría la denominamos
ética. Incluso, es necesario hablar de éticas, en plural, porque como veremos luego son
muchas y a veces opuestas las teorizaciones que a lo largo de la historia se han elaborado
doble la moral.
En general en este texto encontramos que la sociedad se encarga de que nosotros desde
pequeños empecemos a creer en costumbres que vienen desde muchos años atrás,
costumbres como la de que, si haces cosas buenas, eres una persona buena, si haces las
cosas mal, ya eres una persona mala y que esto es lo que define a las personas. Para mí esto
no define a una persona, porque como muchas personas cometemos errores, y en algunas
circunstancias no hemos actuado de una manera adecuada, pero esto no quiere decir que ya
somos malas personas no y también existen personas con malos pensamientos que hacen
cosas buenas, y esto no quiere decir que sea bueno. Un ejemplo de esto, un asesino que
ayuda de buena manera a una persona, no es buena persona porque ayuda a los demás no.
Por otro lado, están los gobiernos que se ve que obran bien y detrás de ellos hay corrupción,
mentiras, y cantidad de crímenes por eso para mí con el paso de los años quizá se pueda
llegar a definir a una persona.

También podría gustarte