Está en la página 1de 24

SEPTIEMBRE DE 2020 | NÚMERO 2

UN ESPACIO PARA LA PREDICACIÓN DE LAICOS PARA LAICOS

SEPTIEMBRE
MES DE LA BIBLIA

COMO BROTES DE OLIVO:


UN SUEÑO DOMINICO

HERMANDAD SACRAMENTAL
LAS COFRADÍAS DEL SANTÍSIMO

LAS FRATERNIDADES LAICALES


FUNDAMENTOS BÍBLICOS DE
PASTORALES Y MOVIMIENTOS
SEPTIEMBRE DE 2020 | NÚMERO 2

COMO
BROTES
DE OLIVO
EDITOR PRINCIPAL / FR. GUSTAVO ADOLFO GALLARDO OLIVEROS O.P
.
EDITORA AUXILIAR / ALBA AVILAN

REDACTORES Y COLABORADORES / EDELMIRA DE CAMACHO, LAURA


RODRÍGUEZ DE SÁNCHEZ, DAVID MARTÍNEZ, WILMER BRICEÑO, CARMEN ROSA
SEVILLA, ALEJANDRA VERA, ALEJANDRO ÁLVAREZ, ELIZABETH SÁNCHEZ DE
VILLARROEL, LESLY MAYORCA DE ÁLVAREZ, JORGE MATHEUS, CARMEN RIVAS,
DIOCELIS RIVAS Y FARINA OLIVEROS DE GALLARDO.

FOTOGRAFÍA DIGITAL / ALEJANDRA VERA, LUIS VERA Y JORGE MATHEUS

DISEÑO DIGITAL / LESLY MAYORCA

REDES Y PUBLICIDAD / ALEJANDRA VERA Y LUIS VERA

Contáctanos

@parroquiaelcarmenbns (58) 412 672 63 84

COMO BROTES DE OLIVO | 2


Como Brotes de Olivo:
Un sueño dominico
El lanzamiento el 22 de agosto pasado, en la En esta edición hay que recordar palabras del
Parroquia “Nuestra Señoradel Carmen”, de la Profeta Oseas (14, 6), quien dice, refiriéndose a
revista digital “COMO BROTES DE OLIVO” fue Israel, que “brotarán sus renuevos, y será su
gratamente sorpresivo y profundamente esplendor como el del olivo, y su fragancia como
estimulante para la comunidad parroquial y para el la de los cedros delLíbano”. Igual que Oseas
público en las redes sociales; primero, porque profetizamos que este proyecto parroquial
supone que esta primera inspiración exigiera la propiciará el brote de nuevas ideas, el retoño de
utilización de todos los soportes periodísticos atrevidas visiones, el crecimiento paulatino de la
conocidos como texto, fotos, titulares impactantes, esencia de la revista, la difusión de sus temas y la
gráficos fijos, imágenes, color, internet, inmediatez, extensión del Evangelio por todas las redes. En el
telefonía celular y un enfoque atractivo y seductor futuro de esta publicación ha de estallar el
para producir un lenguaje multimedia al alcance de esplendor,el brillo, la dispersión de las buenas
todos los lectores: jóvenes, adultos, profesionales, noticias, del contagio esperanzador.
familiares, entre muchos otros. Y segundo, porque Con el contenido de "COMO BROTES DE OLIVO" se
esta primera aparición de “COMO BROTES DE espera mostrar a los laicos, la fragancia evocada
OLIVO” ocurre en medio de una crisis mundial de por ese hombre de Dios, el aroma santo, la
salud del cuerpo y del espíritu en torno a todo el profundidad del aliento sabio que emana de la
planeta; una pandemia causada por un virus, que predica dominica. Y todo ello nos llevará como
ha generado una emergencia de salud pública de comunidad parroquial y diocesana al Israel
interés mundial. universal, al pueblo escogido por Dios. Importa
En medio de ello, surge esta publicación para llevar destacar que esta publicación pretende
un mensaje de fe y esperanza ante un desierto de profundizar en algunas de las líneas maestras
voces alentadoras; este formato electrónico se propuestas por el Concilio Vaticano II, a
constituye así en un desafío de esperanza, que la saber: 1misión de la Iglesia en el mundo:
Revista Parroquial quiere mostrar al mundo. Una evangelizar y 2el papel del laico en la Iglesia,
revista impulsada por los frailes dominicos, por la ambos como pilares fundamentales para la
Orden de Predicadores, en medio de su comunidad evangelización a la que nos convoca la Iglesia hoy.
parroquial, pero con alcances universales: De hecho, san Juan XXIII en la Constitución
manifestar al mundo la sed de evangelización que Apostólica “Humanae salutis” (Salud de la
hace falta en medio de la humanidad, predicar en Humanidad), expresó una idea que recoge esta
ese desierto por encima de la oscuridad, para dejar Revista como propósito central «La Iglesia asiste
oír los gemidos del espíritu. en nuestros días a una grave crisis de la
Este segundo número, dedicado a la Sagrada humanidad, que traerá consigo profundas
Escritura, asume ese desafío y presenta a sus mutaciones. Un orden nuevo se está gestando, y la
lectores, el tema de los textos sagrados, la Palabra Iglesia tiene ante sí tareas inmensas, como en las
de Dios dirigida a un pueblo que lo ha estado épocas más dramáticas de la historia. Porque lo
olvidando y que necesita a gritos, como lo hacía que se le pide ahora es que infunda en las venas de
Juan el Bautista, “una voz que clame en el desierto”. la humanidad actual la fuerza perenne, vivificante
Cada sílaba contenida en la Biblia hay que y divina del Evangelio» Y esa es la esencia de
ponderarla como si fuera oro, porque allí se lee el “COMO BROTES DE OLIVO”, despertar en el lector
sentido del hombre y de la humanidad en general, la sed del Evangelio, buscar que brote de su
es como un velo que nos va descubriendo a Dios. espíritu el amor y el compromiso por su iglesia.

POR ALBA AVILAN

COMO BROTES DE OLIVO | 3


HERMANDAD
SACRAMENTAL,
LAS COFRADÍAS DEL
SANTÍSIMO

Las Cofradías
del Santísimo
Sacramento del
Altar nacen con
el fin de que
nunca cese el
culto de fe, el
amor y
agradecimiento
a Cristo,
presente en la
Eucaristía

COMO BROTES DE OLIVO | 4


Las Cofradías del Santísimo Sacramento El principal fundamento bíblico se resume en el
buscan desarrollar en la humanidad, la contenido del capítulo 6 del Evangelio de san
perfección a nivel cultural, espiritual y Juan, experiencia sacramental eucarística,
religioso, el cultivo de una fe profunda, la donde se lee sobre la alimentación milagrosa y
práctica de la oración, la caridad y comunión Jesús pronuncia un discurso sobre el Pan de
con la Iglesia Católica, difundir el Magisterio Vida, y en muchos documentos pontificios sobre
de la Iglesia y consagrarse con verdadera la Eucaristía, entre los cuales están; la encíclica
vocación de servicio a Dios y a los semejantes. de Pío XII Mediator Dei (1947), la constitución
Su tarea principal es la de servir a la misión conciliar Sacrosanctum Concilium (1963), la
salvadora de la Iglesia Universal, en estrecha encíclica de Pablo VI Mysterium fidei (1965), la
unión fraterna con los demás movimientos de instrucción Eucharisticum mysterium (1967) y el
apostolado seglar, mediante la adecuada Ritual para la sagrada comunión y el culto a la
capacitación de sus miembros y bajo la Eucaristía fuera de la Misa, publicado en
prudente guía de los Asesores Espirituales, castellano en 1974. La exhortación apostólica de
puestos por el Espíritu Santo para apacentar el Juan Pablo II, Dominicæ Cenæ (1980), la devoción
rebaño del Señor. y el culto a la Eucaristía en el Catecismo de la
Las Cofradías del Santísimo Sacramento del Iglesia Católica (1992: 1378-1381), y la
Altar nacen con el fin de que nunca cese el exhortación apostólica de Benedicto XVI,
culto de fe, el amor y agradecimiento a Cristo, Sacramentum Caritatis.
presente en la Eucaristía; ellas aeguran la En todos estos escritos se destaca la divina
adoración eucarística, la reparación por las presencia real del Señor Jesús, éste es el
ofensas y desprecios contra el Sacramento, el fundamento primero de la devoción y del culto
acompañamiento del Santísimo cuando es al Santísimo Sacramento.
llevado a los enfermos o en procesión, el ¡Ahí está Cristo, el Señor, Dios y hombre
cuidado de los altares, de las capillas del verdadero!, mereciendo absolutamente nuestra
Santísimo y de los sacerdotes. Estas adoración y suscitándola por la acción del
asociaciones de fieles fueron decretadas por el Espíritu Santo “Al nombre de Jesús toda rodilla
Papa Paulo III, en la Bula Dominus noster Jesus se doble en el cielo, en la tierra y en el abismo; y
Cristus, en 1539, y tienen un influjo muy toda lengua proclame que Jesús es Señor, para
grande y benéfico en la vida espiritual del gloria de Dios Padre” (Flp 2, 10-11).
pueblo cristiano.
POR EDELMIRA DE CAMACHO

COMO BROTES DE OLIVO | 5


LAS
FRATERNIDADES
LAICALES DOMINICANAS
O LAICOS PREDICADORES

AS
NIDADES
ALES COMO BROTES DE OLIVO | 6
Una buena nueva
Ve y Predica: El anuncio de la esperanza.
El laicado dominicano centra sus bases
bíblicas en el mismo llamado que hace Cristo
a sus discípulos (Mt 10,1-5); (Lc 10, 1-13); (Lc teñida del blanco
9, 1-6). Participamos de aquella misión que el
Señor ha encomendado a quienes ha llamado de la pureza y del
a seguirle más de cerca: “Id por todo el mundo
y anunciad el Evangelio”.
negro de la
Y esta frase ha sido recopilada en el lema del penitencia, en
nuestra vida
pasado jubileo de nuestros 800 años “Ve y
Predica”. Un llamado que nos impulsa y
compromete. Primeramente, como hijos de
Santo Domingo a contemplarle siempre en la cotidiana, en
oración, para luego ir al mundo a anunciar la
buena nueva. “Durante el día, nadie más nuestra vida de
accesible y afable en su trato con los frailes
acompañantes. Durante la noche, nadie tan
familia, en
asiduo a las vigilias y a la oración” (del libro nuestro ámbito de
trabajo.
Orígenes de la Orden de Predicadores, del
Beato Jordán de Sajonia).
Es decir, que nuestra vida laical es también
una clara vocación. Somos “quienes Y es así, la respuesta a un llamado
decidimos seguir a Jesús, comprometidos con netamente evangélico que nos impulsa a
nuestra iglesia a vivir nuestra fe y servir a predicar al mundo la Buena Nueva del amor
Dios eligiendo ser laicos”. Así lo refiere y de la esperanza. Una buena nueva teñida
Héctor Mandujano, laico dominico de México, del blanco de la pureza y del negro de la
al contar su experiencia. penitencia, en nuestra vida cotidiana, en
El laicado dominicano centra sus bases nuestra vida de familia, en nuestro ámbito
bíblicas en el mismo llamado que hace Cristo de trabajo. Una vida en la que la
a sus discípulos (Mt 10,1-5); (Lc 10, 1-13); (Lc contemplación de los misterios de Cristo, el
9, 1-6). Participamos de aquella misión que el estudio asiduo de su Palabra y la vivencia y
Señor ha encomendado a quienes ha llamado celebración de ellos en comunidad de fe, van
a seguirle. alimentando nuestra vida espiritual, y nos
lleva a “hablar a Dios de los hombres”, con la
alegría que siempre ha caracterizado a los

"Ve y predica,
hijos de Domingo de Guzmán.
Ah! Y sin dejar a un lado a nuestra Reina, a

que para esto María del Rosario. Ella quien siempre va de


la mano, junto a nosotros en este hermoso
has sido camino de predicación.
“Ve y predica, que para esto has sido
llamado” llamado”

POR LAURA RODRÍGUEZ DE SÁNCHEZ O.P.

COMO BROTES DE OLIVO | 7


FUNDAMENTOS BÍBLICOS
DEL MOVIMIENTO DE
CURSILLOS DE
CRISTIANDAD
El Cursillo de Cristiandad propone desde su en vez de “Dios, es para indicar que Dios es un
carisma eminentemente kerigmatico, expresar ser vivo” que ama (1 Jn 4, 8.16 2Co 13,11). Cristo
y vivir de una manera testimonial y jubilosa o nos revela ese amor de Dios. A pesar de que el
gozosa lo que llamamos ¨lo fundamental hombre peco Dios sigue queriendo establecer
cristiano¨, es decir, las verdades explosivas y la comunión con él.
fundamentales de la fe: JESUCRISTO, LA Dios Padre anuncia, promete y empieza a
GRACIA, LA FE, LA FILIACION, LA IGLESIA Y LA realizar la liberación de todos los hombres, del
VOCACION. pecado y de sus consecuencias. Es así que en la
La GRACIA como vida de Dios. La gracia es un plenitud de los tiempos envía su Hijo (Gal 4,4),
favor personal; pero, en este caso, no se trata como prueba definitiva de su amor al mundo
de un favor cualquiera, sino de Dios mismo que de que quiere unir el hombre a él para siempre
se quiere dar al hombre. Si decimos “vida de (Jn 3,16).
Dios”

A pesar de que el hombre pecó,


Dios sigue queriendo establecer la
comunión con él.
COMO BROTES DE OLIVO | 8
Por eso para el Cursillista Cristo es el supremo
don de la generosidad del Padre (Rom 8,32; Mt
El Cursillo invita a los
21,37), en él se manifiesta la gracia salvadora de bautizados a vivir y
Dios (Tt 2,11). El mismo Cristo afirma testimoniar la Gracia en
abiertamente: "Vine para que tengan vida" (Jn Comunión con Cristo y
10,10; 17,2). Y dice Juan que de él recibimos la con los demás hombres.
Gracia (Jn 1,16-17).
EL SI A DIOS (La FE). El Cursillo busca motivar VOCACION Y PERSEVERANCIA. (Militantes
una respuesta positiva del hombre a Dios Cristianos). El Cursillo deja claro que Cristo nos
mediante la fe. La fe cristiana es un SI a toda la ha llamado: “No me habéis elegido vosotros a mi
persona de Cristo para conformar toda la vida sino que yo os he elegido a vosotros” (Jn15,16). El
con él (Rom 8,29). Este SI a Dios implica una llamado, el elegido es solo un instrumento, con
CONVERSION, un renacimiento (Jn 3,3-5), una un temperamento y unas dotes personales,
nueva vida (Rom 6,4), un hombre nuevo (Ef 4,25). dotado de libertad. Cristo le da la Gracia y se
LA FILIACION DIVINA (Compromiso bautismal). compromete a seguir dándola. El hombre elegido
El Cursillo de Cristiandad hace énfasis y afirma pude aceptar o rechazar la elección, el amor.
junto con la Iglesia que: cuando el hombre dice Cristo envía a sus llamados a su mundo para
SI a Dios queda convertido en hijo de Dios (Rom que allí den fruto (Jn 15,1-16). Ante la aceptación
8,15-16; 1 Jn 3,1) y por tanto heredero de Dios de este llamado y esta gran responsabilidad
(Rom 8,17; Tt 3,7). Dios es nuestro Padre y nos Cristo nos dice que en el mundo tendremos
destina a ser conformes a su Hijo (Rom 8,29). tribulaciones, pero Él nos da ánimo porque nos
LA IGLESIA (La Comunidad convocada por dice que ha vencido al mundo (Jn 16,33).
Cristo). El Cursillo invita a los bautizados a vivir Los Cursillos presentan los contenidos
y testimoniar la Gracia en Comunión con Cristo doctrinales de la fe de forma cálida y entendible.
y con los demás hombres, que también son hijos Su estilo directo y próximo, junto con un talante
de Dios insertados en un Pueblo que peregrina marcadamente testimonial, puede ser sugerente
en medio de este mundo de dificultades y para la gente de hoy que pide a la Iglesia un
pruebas (Gal 3,28). anuncio compuesto de hechos y de palabras.

POR DAVID MARTÍNEZ Y WILMER BRICEÑO

COMO BROTES DE OLIVO | 9


BASES BÍBLICAS
DE LA RENOVACIÓN
CARISMÁTICA
CATÓLICA (RCC)

COMO BROTES DE OLIVO | 10


La Renovación Carismática Católica (RCC), es
una corriente de gracia” en nuestra Iglesia
Universal, una expresión de la acción del
Espíritu Santo para la renovación eclesial, es un
movimiento laical incluyente y Cristocéntrico
que renueva en la sociedad actual, los dones y
carismas de la primera comunidad cristiana. Su
misión principal es propiciar la experiencia de
los Apóstoles en Pentecostés, confirmando así su
vocación de servicio, que fue enriquecida con los
carismas del Espíritu desde su nacimiento en el
Cenáculo. (Hechos 2,4).
La RCC es la iglesia en movimiento con
profunda espiritualidad, dando movimiento a los
diferentes apostolados, centrándose en la
conversión y transformación profunda de los
bautizados con la presencia del Espíritu Santo
(Hechos 2,42). Cada comunidad cuenta con su
(Juan 20,22) para impulsar a una vida cristiana.
Grupo de Oración, allí predominan la oración de
En las comunidades cristianas de la RCC, a
alabanza, oración de acción de gracias y la
partir de cada realidad, se cuida la fe de sus
invocación del Espíritu Santo.
miembros y se va robusteciendo en la caridad,
Cada comunidad está organizada por Áreas de
con ayuda de los hermanos en la fe. (Fil 2,2-5).
Servicio de acuerdo a los carismas: Misión,
En nuestra Parroquia Nuestra Sra. del Carmen,
Biblia y Catequesis, Familia, Infantil, Juvenil,
la RCC cuenta con dos Comunidades: Jesús es el
Social, Comunidades, Música, Ministerio de
Pastor (Sector Centro en Iglesia El Carmen) y
Sanación e
Pescadores de Hombres (Sector Las Palmas).
Intercesión. (1 Cor 12,3-7). Sus Objetivos son: (a)
promover y vivir una experiencia personal con
Dios vivo, por la acción del Espíritu Santo, (b)
La RCC es la iglesia en Propiciar una apertura hacia el Espíritu Santo,
movimiento con su presencia y su poder. (Jn 14,16-17) (c)
Fomentar el uso de los dones espirituales
profunda espiritualidad, (carismas) para la Iglesia entera. (1Cor 12,1-7)
dando movimiento a los (d) Animar la obra de evangelización con el

diferentes apostolados, poder del Espíritu Santo (e) Impulsar el


crecimiento en santidad, mediante una vida
centrándose en la sacramental y la continua formación en la
conversión y doctrina católica (1Pe 1,15-16).
La RCC permite renovar la comunión con Dios,
transformación ser testigos de conversiones personales, el
profunda de los resurgir de la oración y carismas, mantener a
bautizados con la María como intercesora, la lectura de la Biblia y
la alegría de las alabanzas al Padre, al Hijo y al
presencia del Espíritu Espíritu Santo. (Jeremías 7,3; Amos 5,14-15).
Santo para impulsar a
una vida cristiana. POR: CARMEN ROSA SEVILLA

COMO BROTES DE OLIVO | 11


TALLERES
DE ORACION Y VIDA:
MIRANDO EL MUNDO
CON LOS OJOS DE JESÚS
Fundamentalmente los TOV entregan a los fieles
un método práctico para aprender a orar; y a
El Taller ofrece un
orar de una manera ordenada, variada y camino eficaz de
progresiva: desde los primeros pasos hasta las santificación
profundidades de la contemplación. cristificante; dejar de
Implica aprendizaje práctico como un taller (que ser “yo mismo” en mis
se aprende trabajando y se trabaja aprendiendo).
El Taller ofrece un camino eficaz de
rasgos negativos e ir
santificación cristificante; dejar de ser “yo asumiendo los rasgos
mismo” en mis rasgos negativos e ir asumiendo positivos de Jesús:
los rasgos positivos de Jesús: paciencia, fortaleza, paciencia, fortaleza,
mansedumbre, amor, preguntándome en cada
nueva circunstancia: “¿Qué haría Jesús en mi
mansedumbre, amor
lugar?” Apelación a la vivencia de la palabra: Misión apostólica: Los fundamentos Bíblicos de
adquirir la conciencia y la convicción de que la los TOV; están insertos dentro de la Misión
Palabra es el alma, la respiración y el alimento Apostólica: Jesús fue enviado por el Padre al
de los TOV. Para dinamizar la Iglesia seno de la humanidad. Jesús a su vez, envió a los
necesitamos dinamizar el corazón y este se discípulos a anunciar la obra de salvación.
nutre y se vivifica con la Palabra. Además, la Ahora los Guías son llamados y enviados para
Palabra encierra contenido inagotables: un implantar el Reino de Dios, que es Dios mismo
mismo versículo que hoy me da la respuesta al en los corazones. Apoyo bíblico: Mateo (20,28);
problema de hoy, me puede dar la respuesta al Isaías (61,1-3); Mateo (28, 19-20); Juan (20, 19-23);
problema de mañana. Repetimos, una misma Marcos (16, 15-16); 1º de Corintios (1, 26-31).
palabra contiene innumerables respuestas y
significados; los Guías trasmitimos a los
FUENTE: MANUAL DEL GUÍA Y MANUAL DE
talleristas y deseamos que la Biblia llegue a ser ESCUELA DE PREPARACIÓN PARA GUÍAS;
lámpara, pan, fuego, camino y vida. DEL PADRE IGNACIO LARRAÑAGA.

COMO BROTES DE OLIVO | 12


TRAS
LAS HUELLAS DE SANTO
DOMINGO DE GUZMÁN
Este movimiento fue reactivado en nuestra
Parroquia en el mes de enero del presente año.
El seguimiento a Jesucristo como
Pertenece a la Familia Dominicana de la Orden
centro de nuestras vidas orienta
de Predicadores, formado por jóvenes de 13 a 24 nuestro Movimiento, y para esto
años, unidos por la misión de vivir la juventud recurrimos a los pilares de la
desde el carisma dominicano. Orden: oración, vida común,
El seguimiento a Jesucristo como centro de estudio y predicación, desde una
nuestras vidas orienta nuestro Movimiento, y perspectiva alegre y
para esto recurrimos a los pilares de la Orden: esperanzadora para toda la
oración, vida común, estudio y predicación, Iglesia y para aquellos más
desde una perspectiva alegre y esperanzadora vulnerables y necesitados de la
para toda la Iglesia y para aquellos más Palabra de Dios.
vulnerables y necesitados de la Palabra de Dios.
El Movimiento Juvenil Dominicano representa Pertenecer al Movimiento Juvenil Dominicano y
un camino para encontrar y vivir el Evangelio, y demostrar con nuestros actos el carisma
para esto se fundamenta en las enseñanzas de dominicano es nuestra respuesta al llamado que
Jesús, que es el mismo fundamento que inspiró nos hace Jesús a todos los católicos bautizados,
a Santo Domingo de Guzmán a fundar la Orden de predicar la Palabra de Dios en todos los
de Predicadores: “Id por todo el mundo y espacios, desde nuestras familias, colegios,
predicad el Evangelio a toda criatura” (Mc, 16, amigos y hermanos en la fe.
15). Finalmente, la búsqueda, la alegría y la
Hoy podemos afirmar que Jesús es nuestro fraternidad definen a nuestro grupo. Nuestra
norte, y la Pastoral Juvenil es la brújula en un existencia y valores comunes definen nuestra
mundo que ofrece mucha desorientación a los predicación. Queremos aportar a la Orden desde
jóvenes, que cada día abre muchas puertas nuestros talentos y dones una presencia fresca,
anchas, pero a la luz del Evangelio y de los vital y vigorosa al tiempo que compartimos su
pilares de la Orden de Predicadores, los historia, tradición y legado. ¡Ven y forma parte
jóvenesdel Movimiento Juvenil Dominicano de la de esta experiencia maravillosa en blanco y
Parroquia “Nuestra Señora del Carmen”, nos negro que te regala Jesús!
preparamos para vivir el presente y enfrentar el ¡Somos predicadores, somos Dominicos!
futuro con alegría y esperanza, y con la ayuda de POR: ALEJANDRA VERA Y ALEJANDRO
los dones del Espíritu. ÁLVAREZ
COMO BROTES DE OLIVO | 13
CATEQUESIS:
PUERTA DE LA
PALABRA DE DIOS

COMO BROTES DE OLIVO | 14


La catequesis es una de las actividades
misioneras basadas en la palabra de Dios, Catequesis: puerta de
fundamental dentro de cada parroquia y muy entrada para niños, jóvenes
gratificante. Es como dice el CIC (6) “se articula
dentro de un cierto número de elementos de la
y adultos al conocimiento de
misión pastoral de la Iglesia, que tienen un nuestro Señor a través de su
aspecto catequético, que preparan para la santa palabra, para hacerla
catequesis o que derivan de ella primer anuncio vida en nosotros.
del Evangelio o predicación misionera para
suscitar la fe; búsqueda de razones para creer; reconocer como Jesús nos amó, hasta entregar la
experiencia de vida cristiana: celebración de los última gota de sangre por nuestra salvación; los
sacramentos; integración en la comunidad catequistas que con tantas dificultades, llegan a
eclesial; testimonio apostólico y misionero”. pie, a veces sin comer, con amor, fe y el deseo de
En nuestra parroquia El Carmen ha sido una sembrar el amor de Cristo y la Virgen Santísima
experiencia privilegiada, ver llegar a niños, en esos seres, que están ávidos de una palabra
jóvenes y representantes para dar cumplimiento” que le dé sentido a sus vidas.
a un sacramento, o como dirían algunos padres Este año los grupos participaron del abrazo en
“para salir de eso” se incorporan poco a poco, familia, navidad, misas, encuentros con esa
primero: el recibimiento y la primera misa, luego palabra, al igual los adultos; hasta que llego el día
la organización de los grupos para entrar en los de tomar medidas de cierre, por el virus, la
espacios de cada encuentro. Luego los padres que pandemia o cuarentena, situación inédita, que
van llegando rezagados o se enteraron por que el nos lleva a retomar el hogar como esa Pequeña
amiguito del hijo comenzó o se inscribió en el Iglesia Doméstica donde debemos poner en
“Catecismo” que quieren que su hijo haga la práctica, esa triple consagración bautismal de
primera comunión o confirmación en la “Capilla “Sacerdote, Profeta y Rey”; Dios nos está llamando
el Carmen” como cariñosamente también se le a retomar el rezo del santo rosario, la lectura de
conoce porque allí ellos tienen su historia la palabra de Dios en familia, la escucha de la
sacramental, sus padres y/o ellos se casaron ahí, o misa y meditaciones haciendo uso de las nuevas
se bautizaron, de manera tal que comienza o tecnologías de comunicación radio, televisión,
continúa una historia, una cercanía, una teléfono, redes sociales, whatsapp e internet, ya
familiaridad. que el distanciamiento debe ser físico, más no
La experiencia de acercar a esos grupos de niños, social, debemos estar unidos por los medios de
jóvenes y adultos que se involucran en sus comunicación de tal forma que podamos
actividades, sus caras iluminadas cuando le alimentar el espíritu, mantener la esperanza y
predicas del amor inmenso del Señor, descubrir aumentar los lazos de unión familiar.
esa “palabra” que le da sentido a la vida Catequesis: puerta de entrada para niños, jóvenes
y y adultos al conocimiento de nuestro Señor a
través de su santa palabra, para hacerla vida en
nosotros y contribuir como lo dice el CIC (4,5)“…
para ayudar a los hombres a creer que Jesús es el
hijo de Dios, a fin de que, por la fe, tengan la vida
en su nombre, y para educarlos e instruirlos en
esta vida y construir así el Cuerpo de Cristo… con
miras a iniciarlos en la plenitud de la vida
cristiana”

POR: ELIZABETH SÁNCHEZ DE VILLARROEL

COMO BROTES DE OLIVO | 15


PASTORAL FAMILIAR:
LA IGLESIA AL SERVICIO
DE LA FAMILIA Y
LA FAMILIA AL
SERVICIO DE LA IGLESIA

COMO BROTES DE OLIVO | 16


La pastoral familiar es la acción que desarrolla
la Iglesia, para ayudar y guiar a las familias a La esencia y misión de la
cumplir su misión en la sociedad y en dentro de
la misma Iglesia, partiendo de la propia
familia es definida por el
experiencia de comunión familiar y amor de Dios y por eso
considerando la realidad actual de las familias recibe la misión de custodiar,
en Venezuela y en el mundo. De forma más revelar y comunicar el amor,
sencilla, la Pastoral Familiar es la evangelización como partícipe del infinito
de la Familia, realizada en comunión con la
Iglesia, que es la Familia de Dios.
amor de Dios por la
Y desde el principio, Dios en su maravillosa obra humanidad y del amor de
de la creación, encomendó al matrimonio y a la nuestro Señor Jesucristo por
familia la misión de ser fecundos y multiplicarse la Iglesia.
(Gn 1, 26-28), y no existe ser humano en la faz
de la tierra que no provenga de una familia,
La familia tiene una especial participación en el
hasta el mismo Jesús, siendo el Hijo de Dios,
amor de Dios y en su poder de Creador y Padre,
quiso nacer en una familia.
mediante su cooperación libre y responsable en
En el matrimonio y en la familia se establecen
la transmisión del don de la vida, este es el
las diferentes relaciones interpersonales
mandato fundamental de la familia: el servicio a
(conyugalidad, paternidad – maternidad,
la vida, es el lugar único e insustituible para la
filiación, fraternidad), que acompañan a toda
transmisión de la vida. Para reconocer en la
persona humana, desde su nacimiento hasta su
familia este designio divino, es necesario
muerte. Por tanto, no es solo “familia humana”,
remontarse al principio de la creación: una
sino también “familia de Dios”, al estar
comunidad de vida y de amor, que al igual que
fundamentada en el Plan de Dios y en la Iglesia
toda la creación redimida, hallará su
fundada por Jesucristo.
cumplimiento en el Reino de Dios.
La familia humana, al igual que Adán y Eva, fue
Es decir que la esencia y misión de la familia es
disgregada por el pecado, no obstante el mismo
definida por el amor de Dios y por eso recibe la
Jesús viene a reconstituir su unidad y misión,
misión de custodiar, revelar y comunicar el
con la fuerza redentora de su muerte y
amor, como partícipe del infinito amor de Dios
resurrección. Con Jesús, nace el “matrimonio –
por la humanidad y del amor de nuestro Señor
sacramento” y la “f amilia cristiana” (Mt 19, 4-6),
Jesucristo por la Iglesia.
como partícipes del plan de salvación de cada
En este sentido, la Pastoral Familiar colabora
persona, constituyendo el lugar natural dentro
con la misión de la familia como una
del cual se lleva a cabo la inserción de la
comunidad de personas, al servicio de la vida,
persona humana en la gran familia de la Iglesia.
partícipe en el desarrollo de la sociedad y en la
vida y misión de
la Iglesia, y no solo de las “familias cristianas”,
La Pastoral Familiar es la sino de todas las familias en general y en
particular hacia aquellas que encontrándose en
evangelización de la situaciones difíciles o irregulares, buscan y
Familia, realizada en necesitan de la Iglesia palabras de verdad,
comunión con la Iglesia, comprensión y esperanza, que la permitan
que es la Familia de Dios. acercarse al modelo de familia, querido por Dios
desde la creación y renovado por Cristo con su
gracia redentora.
POR: LESLY MAYORCA DE ÁLVAREZ

COMO BROTES DE OLIVO | 17


INFANCIA MISIONERA
“PEQUEÑOS DOMINICOS”
“Instruye al niño en el camino correcto, y aún en Un niño es como una esponja, absorbe todo lo que
su vejez no lo abandonará” (Prov. 22,6.) le da, lo que le orienta, le enseñe con cariño, con
En la parroquia “Nuestra Señora del Carmen” ese pequeño detalle que hace que ese niño se
Barinas está presente el grupo de Infancia forme y aprenda que haciendo el bien con amor,
misionera “Pequeños Dominicos”, constituido por valores y principios encaminados a imitar siempre
niños y niñas, buscando seguir el modelo de a Jesús, se tendrá un niño obediente, un creyente
evangelización que es Jesucristo Nuestro Señor, fiel, un pequeño discípulo del Señor, quien será un
quién fue enviado por el Padre para cumplir la misionero en su entrega y testimonio de vida,
tarea fundamental, la de anunciar el Reino de Dios. siempre teniendo a Dios en primer lugar. Cada
Ese es el fundamento bíblico de este grupo: aprendizaje desde la niñez se consolida cuando
Anunciar la fe (Misión). El grupo de Infancia logramos despertar interés en el niño, alcanzando
Misionera es misionero por naturaleza, puesto que en él un grado de satisfacción para conocer lo que
toma su origen de la misión del Hijo y del Espíritu llena su corazón. Jesús ha de ser el maestro, y
Santo según el designio de Dios Padre. Infancia utilizando la pedagogía del amor, llenar su ser de
Misionera tiene el deber de propagar la fe y Dios y darle sentido a sus vidas. Siendo niños se
anunciar la salvación de Cristo. lograría que en esas etapas admiraran el modelo
Cuando el Señor nos dice que debemos ser de Jesús, luego, siendo adultos se encomendarán a
obedientes a sus mandatos y que vivamos en su Dios y actuarán según su voluntad.
camino, en la verdad, escuchando su Palabra, Un niño tiene un corazón sin rencor, sin odio, sin
dando testimonio de su amor, teniendo caridad egoísmo, sin limitaciones, solo lleno de amor,
hacia el prójimo, nos muestra el camino de vida a dando afecto y expresando sentimientos nobles e
seguir. Siempre se debe iniciar a los niños a creer inocentes, confianza y ternura. La Infancia
en la existencia de Dios, en que solo Él es el centro Misionera no solo se ocupa de la vida espiritual,
de nuestras vidas, y que sea capaz de frenar sino que abarca los valores más profundos del
cualquier acción que los lleve a apartarse de Dios. individuo, los valores morales, el respeto y
disciplina, que forman al niño para siempre. Hay
experiencias que nunca se olvidan y marcan toda
Infancia Misionera tiene el la vida, teniendo siempre buenos formadores, es
deber de propagar la fe y decir, padres, docentes y amigos que moldearán a
anunciar la salvación de diario y para siempre el espíritu y alma del niño
Cristo. con la sabiduría de Dios.

POR: JORGE MATHEUS


COMO BROTES DE OLIVO | 18
LOS CENÁCULOS
MARIANOS, EXPERIENCIA
CON ACENTO DE FAMILIA.
Se originaron luego de la resurrección de Jesús. 3) Nuestra Madre dice que estará siempre cerca
María junto a las mujeres, los apóstoles y los de todas las necesidades tanto de orden espiritual
hermanos se reunieron en el lugar en donde Jesús como material.
celebró la última cena, para la vivencia de 4) Durante el período de la santa corrección, Ella
oraciones preparándose para la venida del espíritu protegerá a estas familias abrigándola bajo su
Santo. “Con María la madre de Jesús”. (Hechos 1, manto. Por eso nos invita a que multipliquen en
14). Siendo ella la estrella de la evangelización todo el mundo estos Cenáculos de oración.La
renovadora de la iglesia y a los mandatos del Señor comunidad de la parroquia El Carmen inició los
para promover y realizar en tiempos difíciles el Cenáculos Marianos con la llegada de Fray
crecimiento de la fe y el amor por el Espíritu Santo Roberto García, quien fundo en la comunidad de
llenándonos de esperanza. Independencia y Federación el cenáculo Nuestra
En nuestros días la Virgen Santísima pide que Señora de las Mercedes, siendo responsable la
hagamos cenáculos marianos en los hogares señora Esther Rojas y toda la comunidad. En el
católicos, ya que, a través, del acto de consagración sector del 23 de Enero fundó cuatro cenáculos, el
qué hacemos entramos en su corazón inmaculado primero de ellos Nuestra Señora de Guadalupe
para preparándonos a recibir el espíritu de amor, siendo responsable María Paredes y la comunidad
el Espíritu Santo. del callejón Coromoto. De igual forma funda el
La Santísima Virgen hace las siguientes promesas a cenáculo Nuestra Señora del Carmen, siendo
las familias que realizan cenáculos: responsable la señora Dinna Sosa y la comunidad
1) Ayudará a vivir la santidad del Matrimonio, de la calle Nicolás Briceño, el cenáculo de la Rosa
principalmente a permanecer unidos y a ser fieles, mística I siendo responsable la señora Zoila
a vivir el carácter sacramental de la unión familiar. Escorcha y la comunidad de la calle Apure. A la
2) Nuestra Santísima Madre quiere ayudar a los lista se une el cenáculo de la Rosa Mística II
hijos de estas familias. siendo responsable la señora María Álvarez y la
comunidad de la calle Apure parte baja. En la
urbanización Don Samuel se cuenta con cinco
En nuestros días la Virgen cenáculos de oración a saber: Nuestra Señora de
Santísima pide que hagamos Fátima atendido por la señora Emilsy Vega y la
cenáculos marianos en los comunidad. También está el cenáculo de la
hogares católicos, ya que, a Sagrada Familia de Nazaret atendido por la
señora Isabel Bastida y la comunidad. Se
través, del acto de encuentra también el cenáculo de Nuestra Señora
consagración qué hacemos de Coromoto atendido por la señora María
entramos en su corazón Bencomo y la comunidad, de igual
inmaculado para manera está el cenáculo Nuestra señora del
Rosario quien atiende la señora Belkis Crespo, y
preparándonos a recibir el por último el cenáculo de Nuestra Señora de la
espíritu de amor, el Espíritu Medalla Milagrosa atendido por la Señora Eva
Santo. Rico y la comunidad.

POR: DIOCELIS RIVAS


COMO BROTES DE OLIVO | 19
DESDE LA FE,
LA ESPERANZA
Y LA CARIDAD
Tres virtudes teologales que son los pilares
fundamentales en nuestra Pastoral Social, Caritas La caridad es el distintivo
Parroquial "Nuestra Señora del Carmen", en el que
servimos desde el amor a los hermanos vulnerables
principal del cristiano,
que nos necesitan. fundamentalmente fue lo
Caritas es la acción social de la Iglesia; y eso que vino a enseñar Jesús: a
buscamos a través de cada olla solidaria o proyecto amar.
liderado desde nuestro grupo, que nuestro
hermanos asistidos sientan el abrazo toda esa Sin importar las distancias a recorrer para
comunidad eclesial por medio de nuestros llevar el alimento no sólo corporal sino
voluntarios. espiritual, seguimos perseverantes en la misión,
La caridad es el distintivo principal del cristiano, porque todo bautizado está llamado a la
fundamentalmente fue lo que vino a enseñar Jesús: caridad.Podemos decir que ese amor de nuestros
a amar. Un amor universal, sin fronteras, Jesús no voluntarios con cada obra realizada se ve
hacía acepción de personas; un amor eficiente que reflejado en el rostro de cada niño, joven o
se traduce en obras, amor comprometido sobre abuelito, un rostro lleno de esperanza, amor y
todo con los más vulnerables. alegría que es traducido en la mejor recompensa
que reciben nuestros colaboradores.
Desde nuestro Caritas Parroquial te invitamos a
que formes parte de nuestra familia. ¡Ayúdanos
a ayudar! “Quien tiene la mirada sobre Jesús
aprende a vivir para servir” (Papa Francisco).

POR: ALEJANDRA VERA

COMO BROTES DE OLIVO | 20


LEGIÓN DE
MARÍA
Legión de María ¡Que nombre más acertado! (Pío
XI). Y el nombre de la Virgen era María (Lc 1,27).
La “Legión de María” es una asociación de El espíritu de la Legión de María es el
católicos fundada el 7 de Septiembre de 1921 en de María misma, la llena de gracia, la
Dublín, Irlanda, extendida por todo el mundo, que amada de la Santísima Trinidad y en
con la aprobación eclesiástica se pone a la orden esto la Legión reconoce claramente
del obispo diocesano y del cura párroco o del que por medio de María se trasmiten
ordinario, para cualquier obra social o de acción las gracias de las Tres Divinas
católica, han formado una legión para servir a la Persona.
iglesia en su perpetua lucha: aplastar la cabeza de
las fuerzas nefastas de la serpiente infernal y La Legión de María busca poner en práctica las
ensanchar las fronteras del reino de Cristo, virtudes de María. Se puede afirmar que el
acaudillados por Aquella que es bella como la Espíritu Santo es como el alma de María; y de tal
luna, brillante como el sol, y para el Maligno y sus modo que cuando obra Ella, quien realmente obra
secuaces, terrible como un ejército en orden de es Él, trasmitiendo al mundo sus vitales
batalla (Cant 6,10). La Legión de María ha hecho influencias, y tomando Él mismo posesión de la
suya la terminología de la legión romana, pero, a Legión. Los legionarios realizan la promesa
diferencia de ésta, ni sus huestes ni sus armas legionaria al Espíritu Santo, el cual es volver en
son de este mundo. espíritu al día de Pentecostés (Hch 2, 4) y, a
La Legión de María se reviste de las armas de Dios imitación de María todas sus oraciones y acciones
(Ef 6,11). Tiene como fin la gloria de Dios por están íntimamente ligadas al Espíritu de Dios, así
medio de la santificación personal de sus propios como la devoción al Santo Rosario; y no sólo
miembros (1Tes 4, 3), mediante la oración y la porque el rosario es una devoción de primera
colaboración activa por el influjo del Espíritu categoría al Espíritu Santo por ser la oración
Santo (Jn 15,5); el legionario se entrega al servicio principal a la Virgen sino también porque su
del más necesitado siguiendo el ejemplo de María, contenido los 20 misterios conmemoran las
ésta es la base y fundamento de su servicio; lo es principales intervenciones del Espíritu Santo en
igualmente, de la disciplina, la humildad, dulzura, la obra de nuestra redención. Los legionarios nos
valentía, sencillez y de la armonía interna de la reunimos semanalmente en el praesidium en su
Legión (Mt 25, 40). nombre y para realizar su obra (Mt 18, 20; Mc 5,
El espíritu de la Legión de María es el de María 30). La Eucaristía es el centro y la fuente de la
misma, la llena de gracias (Lc 1,37), la amada de gracia, por lo tanto es la clave del esquema
la Santísima Trinidad y en esto la Legión legionario (Jn 6, 51-52) consiente de que es el
reconoce claramente que por medio de María se alimento principal para sus miembros (Lc 2, 52).
trasmiten las gracias de las Tres Divinas Persona, La legión al terminar sus juntas, envía a los
también tiene presente el “Sí de María” con las legionarios a sus diversas empresas,
palabras que ella misma expresó en estos despidiéndolos con esta consigna invariable:
términos: He aquí la esclava de Señor (Lc 1,38). ¡Manteneos firmes! (2 Tes 2, 15).

POR: CARMEN RIVAS

COMO BROTES DE OLIVO | 21


IN MEMORIAN

EMILSY DEL VALLE


VEGAS CONTRERAS
1959-2020
Emilsy del Valle Vegas Contreras nace en Barinas, Fue miembro de la junta directiva de la recién
el 5 de febrero de 1959. Tuvo tres hijos: María del creada escuela de Biblia Nuestra Señora del
Rosario, Rafael Antonio y Angel Daniel. Carmen (ESBICAR). Ferviente apóstol, misionera
Graduada en la Universidad de los Andes como caritativa, predicadora incansable de la Palabra de
médico cirujano en el año 1988. Recibe Dios, siempre atenta a la necesidad del que sufría;
especialización en geriatría en el Instituto alegre, entusiasta.
Nacional de Geriatría y Gerontología el 01 de abril Parte al encuentro con el Señor el 7 de
de 1999 y desde allí ejerce su labor por 25 años en septiembre de 2020, en las vísperas de la
el ancianato José Ignacio del Pumar de Barinas. conmemoración del día de la Virgen del Valle.
Fue pionera en la fundación de los cenáculos Ella como digna hija de Santo Domingo de
marianos en la comunidad de Don Samuel junto a Guzmán "nos será más útil desde el cielo". Gracias
fray Roberto García. Graduada en la Escuela Emilsy! Sus hermanos de la Fraternidad
Parroquial de Catequesis (ESPAC), sirvió como Dominicana Beata Juana de Aza.
catequista de 1ra. Comunión en Don Samuel,
como catequista de adultos en la Parroquia
Nuestra Señora del Carmen y como catequista de
confirmación en el Colegio Arzobispo Méndez.
Miembro activo de la Legión de María praesidium
Vírgen de la Candelaria y de la Cofradía del
Santísimo de la Parroquia el Carmen.
Ingresa como aspirante en la Fraternidad de
Laicos Dominicos "Beata Juana de Aza" y recibe el
escapulario el 29 de abril del 2019. Hace sus
primeras promesas como laico dentro de la Orden
de Predicadores el 22 de febrero de 2020,
recibiendo como símbolo de su consagración la
cruz dominica (que para el laico es el hábito), de
manos del Prior Provincial fray Bonifacio García POR:FRATERNIDAD DOMINICANA
Solís. BEATA JUANA DE AZA

COMO BROTES DE OLIVO | 22


SACERDOTE DESDE EL
VIENTRE DE SU MADRE
Como mamá del sacerdote
que és, creo que su vocación
nació con él, como dice el
canto que le colocaron en su
ordenación diaconal: "El
Señor te escogió desde el
vientre de tu madre".
También como todo maracucho su devoción
hacia la Chinita fue tan grande que en su
adolescencia construyó con los recortes de
madera del trabajo de su papá una mini
Basílica, donde él celebraba todos los 18 de
noviembre el día de nuestra Chinita.
Como mamá del sacerdote que és, creo que su
vocación nació con él, como dice el canto que
le colocaron en su ordenación diaconal: "El
Señor te escogió desde el vientre de tu madre".
Hola, soy la Señora Farina, mamá de Fray
¡Que Dios te bendiga por siempre hijo!.
Gustavo: lo que les puedo contar de él es que
siempre desde niño demostró un interés por
las cosas de la Iglesia. Recuerdo que cpmo
niño en su inocencia pensaba que se trataba
de un juego y siempre invitaba a los demás
niños a jugar: jugaban a San Benito, a la
misa y a cuantas cosas se le ocurría. Pero
cuando hizo la Primera Comunión, desde ese
momento se dió cuenta que era otra cosa la
que él sentía y comenzó a hacer el Rosario, a
dar catecismo, a hacer los viacrucis, rosarios
vivientes y todo lo que tenía que ver con la
Iglesia. Incluso cuando nos mudamos de la
casa de los abuelos a la nuestra, su primer
pesebre fue hecho con las figuras que venían
en los cartones de leche.

POR: FARINA OLIVEROS DE GALLARDO

COMO BROTES DE OLIVO | 23


COLABORA CON LAS
OBRAS DE LOS FRAILES
DOMINICOS
EN BARINAS

También podría gustarte