Está en la página 1de 70

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA

UNIDAD 1
INTRODUCCION A LA
QUIMICA ORGANICA

1
CONCEPTOS FUNDAMENTALES QUÍMICA ORGÁNICA.

Teoría estructural. Enlace químico. Mecánica cuántica, orbitales


atómicos. Configuración electrónica. Hibridación de los orbitales
atómicos. Orbitales híbridos: sp - sp2 - sp3. Pares de electrones no
compartidos. Energía de enlace. Energía de disociación de enlace.

Enlace de las moléculas orgánicas. Enlace iónico y covalente.


Electronegatividad. Fuerzas intermoleculares. Fuerzas
intramoleculares. Asociación molecular. Interacción dipolo -
dipolo. Fuerzas de Van der Walls. Puente Hidrógeno. Estructura y
propiedades físicas. Punto de fusión. Punto de ebullición.
Solubilidad.

2
3
4
5
6
Es el marco de ideas acerca de cómo se unen los átomos
para formar moléculas. La forma en que una sustancia se
comporta está directamente relacionada con los átomos
que contiene y con las forma en que están conectados.

Toda consideración de la estructura de las moléculas


debe comenzar con un estudio de los ENLACES
QUÍMICOS, las fuerzas que mantienen unidos a los
átomos en una molécula
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA

Orbitales Moleculares

40
41
42
43
Enlace del la molécula de H2

Orbital enlazante 
Simetría cilíndrica

44
Cuando se acercan dos átomos
de hidrógeno, sus funciones de
onda 1S se pueden sumar
Constructivamente de modo que
se reforzan y forman un orbital
molecular de enlace  ó enlace
sigma , o destructivamente si
se anulan en la zona de traslape
generando una interferencia
formando un orbital molecular
de antienlace * ó enlace sigma
*, este de energía mayor

Orbital antienlazante 
Simetría cilíndrica

45
El enlace pi ()
resulta de un traslape de dos orbitales p orientados
perpendicularmente a la línea que conecta los núcleos. Los
orbitales se traslapan de manera lateral y la mayor parte de la
densidad electrónica queda arriba o debajo de la línea que conecta
los núcleos.

46
Con las ideas presentadas podemos comenzar a construir moléculas,
para lo cual debemos tomar en cuenta los siguientes elementos:

1.- La formula molecular y como se hallan unidos los átomos


2.- La geometría molecular que determina la posible hibridación de
los átomos: La hibridación de los átomos permite explicar su
arquitectura.

47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA

Efectos electrónicos y estéricos. Efectos


inductivos. Efectos Mesomérico o de
resonancia

61
62
63
64
65
66
67
68
69
70

También podría gustarte