Está en la página 1de 1

Trabajo Practico Nro.

2: Análisis del género literario

1. Creo personalmente que la obra “La Maquina del Tiempo” puede


ser considerada ciencia ficción, por dos motivos, la primera es porque propone
la existencia del mundo físico al que se accede a través de equipos científicos
(la propia máquina) y la integración de teorías de diferentes ramas del debate
social (hablando del comunismo, la teoría de la evolución de Darwin, etc).
La segunda se debe a que, por ejemplo y haciendo referencia a un punto del
tp anterior, en cierto punto se puede relacionar con la película de ciencia
ficción mas conocida “Volver al Futuro”, por el simple hecho de que las dos
incluyen una maquina del tiempo que tal como propone su nombre los
permite (a los protagonistas) viajar en el tiempo y darse cuenta que el futuro
no se encuentra como pensaban. Aparte de eso la ciencia ficción sostiene que
“lo relatado debe ser aceptable como especulación racional, es decir, debe
dar la sensación de que ―aun cuando la probabilidad sea mínima― existe la
posibilidad de que lo narrado pueda llegar a ocurrir” y la maquina del tiempo
es un avance tecnológico por ende, por como se mueve el avance de la
tecnología hoy en día, podría llegar a ser posible en el futuro una de estas.
2. Creo que tiene un poco de las dos, sin embargo, también que se
concentra un poco mas en la clasificación soft, por el hecho que en ningún
momento se especifica como es posible el viaje en el tiempo y porque la novela
no se concentra tanto en la ciencia; pero si bien eso pasa por un lado, por el
otro se encuentra la clasificación hard que se basa en que sabemos a base de
series/películas/libros que una maquina del tiempo es un avance científico.
Aportando a que la novela se concentra un poco mas en soft también se
encuentra el hecho de que en el futuro que plantea Wells los seres que habitan
en un futuro no son seres humanos, abriendo las posibilidades a una trama mas
“fantasiosa”.

 Katja Souto
 3.A

También podría gustarte