Está en la página 1de 8

A continuación, se presenta una tabla (rango de celdas) que contiene el listado de notas de un grupo

a) Calcular la nota de la TA sumando las notas de las prácticas integradas 1 y 2, y del trabajo grupal,
la tarea académica dando a la celda formato para números sin decimal. El redondeo real se hará más
b) En la columna Suma, hallar la suma de las notas de TA, EP y EF, multiplicándolas por su ponderació
c) Calcular la nota del promedio final dividiendo la suma entre 10. Realizar el redondeo “visual” dando

CUADRO
Nro ALUMNO P1 P2 TRA TA EP EF SUMA PROM FIN
3 STHEPHANIE 11 0 20 8 17
1 VANESSA IRIS 10 5 20 4 20
7 FRANC 17 10 9 17 14
5 CESAR MARIO 16 0 9 10 17
2 MAXIMILIANO 10 19 6 14 13
10 ALEJANDRA 8 17 18 6 7
8 JOSE 18 16 6 9 9
6 PIERLO 8 17 0 15 5
4 JUAN CARLOS 14 3 1 10 7
9 JESSICA 11 1 2 1 9
tado de notas de un grupo de alumnos.
1 y 2, y del trabajo grupal, y dividiendo la suma entre 3. Redondear “visualmente”
redondeo real se hará más adelante utilizando funciones
cándolas por su ponderación: 3, 3 y 4 respectivamente.
el redondeo “visual” dando a la celda formato para números sin decimal.
EJE 2
La gerencia general de una cadena de supermercados ha consolidado la información de ventas de
trimestres del año 2015.
Completar la hoja de cálculo usando FÓRMULAS para obtener los siguientes resultados:
-Ventas totales por trimestre.
-Ventas totales por establecimiento.
-Promedio de ventas por trimestre, considerando los 4 establecimientos.
- Promedio trimestral de ventas por establecimiento.

Resumen de ventas del año

Trimestre Trimestre Trimestre


Establecimiento
1 2 3

San Isidro $ 31,500,000.00 $ 32,000,000.00 $ 31,850,000.00


Magdalena $ 22,200,000.00 $ 21,340,000.00 $ 27,750,000.00
Surco $ 27,460,000.00 $ 21,700,000.00 $ 23,900,000.00
La Molina $ 17,100,000.00 $ 19,600,000.00 $ 23,640,000.00
Total de ventas
por trimestre
Promedio de
ventas por
trimestre

Página 1
EJE 2
ormación de ventas de sus cuatro establecimientos, en cada uno de los

s resultados:

de ventas del año 2015


Promedio trimestral de
Trimestre Total de ventas por
ventas por
4 establecimiento
establecimiento
$ 35,100,000.00
$ 27,800,000.00
$ 32,000,000.00
$ 26,700,000.00

Página 2
EJE 3

Una empresa comercializadora ha adquirido cinco lotes de productos eléctricos para iluminación,
en la tabla siguiente. La empresa comercializará dichos lotes y espera obtener una utilidad bruta
-El costo de compra por unidad
-El monto de ganancia por unidad
-El IGV por unidad (18 %)
-El precio de venta por unidad
-El monto de venta por lote
Adicionalmente, calcule los TOTALES (costo del lote, monto de venta por lote, monto total del IGV

PROYECTO DE VENTAS
Cantidad Costo
Costo del
Lotes de productos de por
lote (s/.)
unidades unidad
1. Focos ahorradores 40 W 5,000 40,000.00

2. Lamparas de mesa 1,000 50,000.00

3. Cinta aislante negra 7,000 21,000.00

4. Tomacorrientes dobles 4,000 20,000.00

5. Supresores de picos 1,000 30,000.00

TOTALES

Monto total del IGV Monto total de ganancia


0.00 0.00

Página 3
EJE 3

ctos eléctricos para iluminación, en la cantidad y el costo por lote que se indica
spera obtener una utilidad bruta del 40 % por lote, por lo que se debe calcular:

enta por lote, monto total del IGV, y el monto total de ganancia).

ECTO DE VENTAS
Monto de Precio de Monto de
IGV por
ganancia venta venta
unidad
por unidad por unidad por lote

total de ganancia
0.00

Página 4
EJE 4

La hoja de cálculo muestra los consumos de cemento de las regiones de la costa, donde se estima
últimos cuatro años hubo mayor crecimiento en el campo de la industria de la construcción.
Obtenga un reporte completo del consumo de cemento. Se debe mostrar la siguiente información
- El total de toneladas consumidas de los 4 años
-El promedio de consumo por año
-El porcentaje del consumo de la región con respecto al total de cemento consumido en el período
-Acumular el total de consumo por año y el total de los 4 años

CONSUMO CEMENTO

Dpto. TM 2012 TM 2013 TM 2014 TM 2015 TOTAL

Tumbes 42,825.00 44,356.00 41,945.00 38,956.00


Piura 63,575.00 65,345.00 62,345.00 59,345.00
Lambayeque 91,751.00 94,567.00 90,345.00 87,654.00
La Libertad 51,714.00 56,234.00 50,234.00 48,956.00
Ancash 27,779.00 30,567.00 26,789.00 25,678.00
Lima 244,378.00 270,345.00 220,345.00 203,456.00
Callao 13,905.00 12,456.00 12,123.00 11,324.00
Ica 35,045.00 37,894.00 32,345.00 30,123.00
Arequipa 150,234.00 167,890.00 145,678.00 120,456.00
Moquegua 55,340.00 58,234.00 53,456.00 48,934.00
Tacna 65,023.00 68,345.00 63,456.00 59,234.00
TOTALES

Página 5
EJE 4

la costa, donde se estima que en los


de la construcción.
r la siguiente información:

o consumido en el período.

PROMEDIO DE
CONSUMO POR PORCENTAJE
AÑO

Página 6

También podría gustarte