Está en la página 1de 2

República Bolivariana de Venezuela Factores que influyen y afectan el aprendizaje Factores afectivo-sociales

Ministerio del Poder Popular para la Educación


L.B. Gilda Ramírez Aprender es un proceso complejo de pensamiento y de Son factores que tienen relación con los sentimientos, las
Maturín-EDO. Monagas
comportamiento en el que la persona está involucrada y relaciones interpersonales y la comunicación que se debe
requiere de la participación de múltiples factores para realizarlo establecer para el logro eficaz del proceso de aprendizaje.
con éxito.
Si se considera el aprendizaje como un elemento de interacción
El aprendizaje se da de acuerdo con determinados procesos y del sujeto con el medio, no se puede dejar de señalar que la
procedimientos tales como las operaciones del pensamiento, el actitud positiva hacia sí mismo, hacia los demás y hacia el medio
funcionamiento de los hemisferios cerebrales, la capacidad de es un factor determinante para el éxito del aprendizaje escolar,
concentración y memoria y las técnicas y estrategias adecuadas. es por ello que la actitud, la motivación, la voluntad y las
También influyen y son muy importantes la actitud, la habilidades sociales juegan un papel importantísimo.
motivación, la voluntad, las relaciones personales y la
Profesora: Bertha Ilarraza Estudiante Factores ambientales y de Organización del estudio
organización. Por lo tanto son tres grandes factores que influyen
en el aprendizaje: El factor cognitivo, el afectivo-social y el
Área de Formación: Biología José Pérez Sn todos aquéllos elementos externos del medio ambiente que
ambiental y de organización de estudio.
inciden positiva o negativamente en la calidad del estudio
Año: 4 Lapso: I Sección: B Cedula
En este rubro las operaciones de pensamiento son realizado por el alumno y la disposición ordenada de los
determinantes para el aprendizaje y son procesos bien definidos elementos que conforman el acto de estudiar, entre los más
y complejos como: como: percibir, interpretar, recibir, importantes están el organizar el lugar, la mente y el tiempo.
interpretar, analizar clasificar, comparar expresar, retener,
sintetizar deducir y evaluar.

Maturín, noviembre 2020


RECURSOS PARA MEJORAR LOS HABITOS DE ESTUDIO El proyecto de vida

El hábito de estudio contribuye al estudiante en el desarrollo Es un plan trazado, un esquema vital que encaja en el
cognitivo, la solución de problemas, el autocontrol, la disciplina, orden de prioridades, valores y expectativas de una
persona que como dueña de su destino decide cómo
la perseverancia, la adquisición de objetivos y metas, la
quiere vivir.
confianza en sus capacidades y seguridad al momento de hacer
Factores influyentes en un proyecto de vida.
 Cumplir horarios.
 Establecer una metodología. La formulación de un proyecto de vida está influenciada
 Organizar y planificar el tiempo del que se dispone. por diversos factores, personales o de contexto, que van
 Mantener un ritmo de trabajo constante. mostrando, poco a poco, las posibilidades y opciones entre
 Estudiar en un espacio ordenado, silencioso, bien las que podrás elegir. Estos factores son:
iluminado y cómodo
• La autoestima positiva:
Comunidad Familiar
• Asertividad: para hacer frente a las presiones, no dejarse
La familia es el primer grupo humano al que intimidar y aceptar errores y corregirlos.
pertenecemos, es el elemento natural, universal y
fundamental de la sociedad. • Capacidad para tomar decisiones

• Un contexto de aspiraciones: que se refleja en el interés


que muestra tu familia, amigos, vencer dificultades,
superarse y tener mejores condiciones de vida.

• Contexto cultural

• Condición socioeconómica: que puede influir en la


elección de tus metas.

También podría gustarte