Está en la página 1de 17

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

E.P. ING. CIVIL

MECANICA DE FLUIDOS II

FLUJO EN
TUBERIAS
Docente: Ing. Nancy Zevallos Quispe
EJEMPLO N° 01
Se tiene agua a 10°C que fluye de un depósito grande
a uno más pequeño a través de un sistema de tuberías
de hierro fundido de 5 cm de diámetro. Determine la
elevación z1 para una razón de flujo de 6 L/s.
Propiedades: La
densidad y la viscosidad
dinámica del agua a
10°C son =999.7 kg/m3
y =1.307X10-3 kg/m · s.
La rugosidad de la
tubería de hierro fundido
es =0.00026 m.

Ing. Nancy Zevallos Quispe


SOLUCION

N.R

Ec. De Bernoulli entre 1 y 2

despejando

Ing. Nancy Zevallos Quispe


SOLUCION

Pérdida de carga total:

Calculo de la velocidad:

Calculo del Numero de Reynolds:

Numero de Reynolds > 4000 FLUJO TURBULENTO


Ing. Nancy Zevallos Quispe
SOLUCION
Rugosidad relativa (D /ɛ)

factor de fricción para Diagr.


NR
Flujo turbulento Moody
ecuación de Colebrook

Rugosidad relativa (D /ɛ)

(D /ɛ) = 0.05/0.00026 =192.31

Numero de Reynolds (NR) = 117000

Suma de pérdidas menores:

Ing. Nancy Zevallos Quispe


SOLUCION

Suma de pérdidas menores:

La pérdida de carga total:

Ing. Nancy Zevallos Quispe


SOLUCION

La pérdida de carga total:

la elevación Z1 es:

Ing. Nancy Zevallos Quispe


EJEMPLO N° 02
Las cañerías de un baño de un edificio se conforman
por tuberías de cobre de 1.5 cm de diámetro con
conectores roscados.

a) Si la presión manométrica en la entrada del


sistema es de 200 kPa durante una ducha y el
depósito del retrete está lleno (no hay flujo en
dicho ramal), determine la razón de flujo del agua
a través de la regadera de la ducha.

b) Determine el efecto del vaciado del retrete sobre


la razón de flujo a través de la regadera de la ducha.
Considere que los coeficientes de la pérdida de la
regadera de ducha y del depósito son 12 y 14,
respectivamente.

Ing. Nancy Zevallos Quispe


EJEMPLO N° 02

Propiedades: La densidad y la viscosidad dinámica del


agua a 20°C son =998 kg/m3, =1.002x10-3 kg/m · s
y la viscosidad cinemática 1.004x10-6 m2/s. La
rugosidad de las tuberías de cobre es =1.5x10-6 m.

Ing. Nancy Zevallos Quispe


SOLUCION
Inicialmente solo sale agua
por la ducha, el deposito
del retrete esta lleno (sin
movimiento) P1=200 kPa

Ec. De Bernoulli entre 1 y 2


N.R

Hipótesis 1 El flujo es estacionario e incompresible. 2 El flujo es


turbulento y totalmente desarrollado. 3 El depósito está abierto a la
atmósfera. 4 Las cargas de velocidad son despreciables.
Pérdida de carga total:

Ing. Nancy Zevallos Quispe


SOLUCION
Pérdida de carga total:

porque el diámetro del sistema de tuberías es constante. La


velocidad promedio en la tubería, el número de Reynolds y el factor
de fricción son

Ing. Nancy Zevallos Quispe


SOLUCION
conjunto de cuatro ecuaciones con cuatro incógnitas

RESPUESTA a)
La razón de flujo del agua a través de la regadera de ducha es
0.53 L/s.

b) Cuando el retrete se vacía, el flotador se acciona y abre la válvula. El


agua en descarga comienza a llenar de nuevo el depósito, lo que resulta
en flujo paralelo después de la conexión en T. Los coeficientes de la
pérdida de carga y la pérdida menor para el ramal de la ducha se
determinaron en a) hL=18.4 m y KL= 2 24.7, respectivamente.

Las cantidades correspondientes para el ramal del depósito se pueden


determinar de manera similar como:

Ing. Nancy Zevallos Quispe


SOLUCION

Ec. De Bernoulli entre 1 y 3


P1=200 kPa

N.R

Pérdida de carga total:

Ing. Nancy Zevallos Quispe


SOLUCION
Pérdida de carga total:

En tuberías en paralelo se cumple:

P1=200 kPa

N.R

Ing. Nancy Zevallos Quispe


SOLUCION
Si la Pérdida de carga total:

La perdida de carga
total en el tramo de
1-2, es igual a la
perdida de carga en
el tramo de 5m + la
perdida de carga en
el tramo de 6m
Ing. Nancy Zevallos Quispe
SOLUCION
Para un mismo diámetro, la velocidad y el numero de Reynolds es la
mima en todo el tramo

Ing. Nancy Zevallos Quispe


SOLUCION
Cuando se resuelven simultáneamente estas 12 ecuaciones con 12
incógnitas, las razones de flujo se son:

En consecuencia, cuando se vacía el retrete se reduce la razón de


flujo del agua fría a través de la ducha en 21 por ciento, de 0.53 a
0.42 L/s, lo que provoca que el agua de la ducha se vuelva muy
caliente súbitamente.

inicialmente
Qd= 0.00053 m3/s
Cuando solo sale
agua por la ducha, el
deposito del retrete
esta lleno (sin
Q3= 0.00048 m3/s movimiento)
En el instante en que se
vacía el retrete
Q1= 0.0009 m3/s Q2= 0.00042 m3/s
Ing. Nancy Zevallos Quispe

También podría gustarte