Está en la página 1de 3

Planeación de entrega final

Adaptado de Guía para planear un pitch – LEO Uniandes


https://leo.uniandes.edu.co/index.php/oralidad-sec-menu/132-guia-para-planear-un-pitch

En esta entrega deben explicar uno de los contenidos del curso a una audiencia externa.
Para ello deben elegir un formato alternativo (podcast, video, blog, etc.). En la planeación
vamos a seguir el modelo de un pitch, puesto que es una presentación concisa para llamar
la atención sobre un tema.

Introducción:
Saludo y presentación personal o del equipo
Indique los nombres de quienes presentan el pitch. Describa los datos que considere
pertinentes para presentarse usted o a su equipo.

Ya que el formato que escogí es un blog, entonces voy a hacer una página de about y ahí
pondré mis datos personales, como quien soy, el objetivo del blog, que se puede
encontrar y un saludo. Finalmente, en esta página estará también contacto.

Mensaje principal, audiencia y objetivo


Elabore una oración que presente el tema (los contenidos de la semana que escogió),
escoja la audiencia a la cual se va a dirigir y el objetivo de su pitch. Tenga en cuenta
las palabras clave de su discurso para construir sus partes.

Tema: El propósito de la vida y la felicidad


Audiencia: Para todo público, pero especialmente para adultos.
Objetivo: Enseñar sobre el propósito desde el punto de vista de las lecturas observadas
en clase en combinación con mi punto de vista personal.

¿CÓMO PREPARAR UN PITCH? ANGIE MILLÁN Y LIZETH RIAÑO


Desarrollo:
Explicación de la aproximación a la felicidad + fuentes
Explique la comprensión de felicidad que se abordó en la semana del curso escogida a su
audiencia. Use ejemplos, datos, evidencias, anécdotas, experiencias o casos previos.
Deben utilizar todas las fuentes de esa semana, pero también pueden usar fuentes
adicionales.

Fuente 1: The psychology of happiness; este texto define la Felicidad en términos


aristotélicos con la palabra eudaimonia (tener una buena vida). Algunas otras ideas
importantes incluyen que la felicidad es única a cada persona y cumplir ese potencial que
cada uno tiene lleva a la felicidad.
Fuente 2: A life of purpose. Plantea que se puede encontrar la felicidad si cada uno mira
su mano y encuentra para que está aquí en la tierra. Asimismo, considera que una vida
con significado no viene con el éxito o dinero, sino con el servicio.
Fuente 3: There is more to life than being happy. Considera que una buena vida es una
vida con objetivos que sigue 4 pilares: pertenencia, propósito, transcendencia y ser capaz
de contar tú historia. Concluye que la felicidad viene y va pero tener un propósito te
permite mantenerte a flote.
Nota: Aun no tengo claro que otras fuentes adicionales, a parte de clase podría
utilizar.
Análisis o contribución del grupo
Describa brevemente cuál es su análisis sobre los contenidos escogidos ¿qué necesitan
comprender las personas que no han tomado la clase sobre estos contenidos?
La felicidad es un recorrido de toda la vida. No hay una meta principal, pues
todos tenemos la libertad de perseguirla a nuestra manera.
1. Estos contenidos mencionan que la felicidad no depende de placeres, ni lo que
tenemos depende del servicio y de lo que tenemos en nuestras manos para ofrecer a
los demás.

¿CÓMO PREPARAR UN PITCH? ANGIE MILLÁN Y LIZETH RIAÑO


2. El video de A life of purpose tiene la idea principal de SHAPE (spiritual gifts, heart,
ability, personality, experiences). Esto es algo que podemos implementar en nuestro
día a día para vivir una buena vida.
3. Mencionan que lo que hace feliz a alguien no necesariamente hará feliz a alguien más.
- En el blog voy a poner más o menos un resumen de los 2 videos y la lectura.
Cierre:
Llamado a la acción
Proponga resumen de las ideas presentadas. Construya un mensaje de cierre que invite
directamente a su audiencia a explorar este tema o a incorporarlo en su propia vida.
1. La felicidad cada uno lo vive a su manero. No obstante, todos estamos en búsqueda
de ella. Ya sea por medio de darle un significado a nuestra vida o ayudar a los demás.
2. Podemos cambiar nuestra historia y ver una perspectiva diferente de nuestros malos
momentos. Cada día nuevo es una página adicional al libro de nuestras vidas.
3. Obtenemos más cuando damos y formamos relaciones que cuando pensamos en
cosas materiales.

¿CÓMO PREPARAR UN PITCH? ANGIE MILLÁN Y LIZETH RIAÑO

También podría gustarte