Está en la página 1de 2

MI ARTÍCULO DE OPINIÓN

TALAVERANO

La Momia Juanita, próximamente en pantalla verde


El cine ha pasado por un notable y acelerado cambio en este 2020 tras
la pandemia, pero esta industria es un tren sin frenos, nuevas obras ya se
están efectuando, este es el caso de la muy reciente producción que se
realizará de la Momia Juanita. En mi opinión, es una historia que enorgullece a
los peruanos por ser un hallazgo histórico, además de ser una ofrenda incaica,
pero, sobre todo, un tesoro que esconde una gran historia tras este.

Es la historia de una niña también conocida como la dama de


Ampato que vivió en la época inca y cuya momia fue hallada en el
departamento de Arequipa en septiembre de 1995; tras el hallazgo se asumió
que se trataba de una niña entre unos 13 o 14 años de edad y se calculó que
vivió entre 1440 y 1450 después de Cristo. El director arequipeño Aroger
Acosta Escobar será el encargado de llevar a la pantalla verde esta historia.
Causa en mí orgullo el hecho de que el encargado de este ambicioso proyecto
sea un compatriota, además me resulta gratificante que la historia de nuestro
Perú se lleve a cabo en grandes producciones como esta y sea reconocida por
su valor. El folklore peruano es una de las abundantes razones que tengo para
sentirme orgullosa y me alegra tener la certeza de que una historia muy
arraigada a la cultura popular supere las fronteras nacionales.

Pero no, únicamente, me causa un gran asombro su hallazgo y provoca


que mi orgullo peruano se eleve a los cielos, sino que este hecho causó una
gran sorpresa en la comunidad científica por estar en excelente estado de
conservación. Uno se preguntará a qué se debe que se haya quedado intacta
pues la respuesta a esta interrogante es que esto es causado por el
congelamiento glacial como consecuencia de la baja temperatura que impera
en el clima, lo cual benefició a que el cuerpo no se descomponga con facilidad
y se conserven algunos órganos. Muchas personas denominan a la
Momia Juanita un sacrificio, pero considero que fue una ofrenda humana ya
que era una costumbre, algo relativamente habitual en ese periodo de tiempo y
lugar.
En conclusión, esta película se basará en hechos reales que ocurrieron en la
época incaica tras ser una ofrenda humana y es un verdadero orgullo que la historia
de nuestro Perú se haga presente en una película para narrar esta magnífica historia.
Además agregarán, algo que me llama mucho la atención, la cual es una situación que
hasta en la actualidad sigue estando presente, que es la violencia contra la mujer y
aquí se pone en evidencia que viene desde años atrás y seguirá existiendo, un hecho
que debe cambiar.
Esperamos con ansias el lanzamiento de esta nueva película, y sabemos que
va a cumplir con todas nuestras expectativas. Invitamos a todos nuestros lectores a
echarle un vistazo al tráiler y a informarse más sobre este interesante tema.

También podría gustarte