Está en la página 1de 3

¿Cómo conseguir un hijo  No le exijas demasiado no sea que se canse  No te enfrentes nunca a tu hijo, 

no le digas
dependiente e irresponsable? y se agobie. Baja tus expectativas para que nunca “no” y así evitarás las luchas de
pueda llegar a ellas sin esfuerzo. poder. 
 Justifica todos sus actos y echa la culpa a los
 Fomenta su autoestima “sea como sea”:
demás o a las circunstancias.
disculpa lo que hace mal, alábale y halágale
¿Cómo conseguir hijos
Tu hijo siempre es una víctima inocente. independientes y responsables?
en cualquier circunstancia; así tendrá una
 Protégele para que no sufra. Evita que se
alta autoestima, falsa pero alta.  Cuida los mensajes que le das a tu hijo con
decepcione, que se frustre o se enfade;
 Motívale a todas horas, hazle planes, tus palabras. Pueden esconder una actitud
evítale el dolor de sufrir por los demás; evita
búscale distracciones; organízale tú la demasiado proteccionista.
que se caiga y así no tendrá que esforzarse
vida para que no se aburra y sea muy, muy  Razonar, sí, pero a veces también hay que
en levantarse.
feliz. obedecer “por prestigio”. No todo se
 Atiende todas sus demandas de ayuda: puede ni se debe explicar.
organiza su armario, prepárale su mochila,  Hazle progresivamente responsable de su
busca el libro que ha perdido, créete todo lo comportamiento. Desde que es pequeño y
 Trata de que dice cuando trae malas notas. debe recoger sus juguetes, hasta que es
que no  Organiza tu vida en torno a él: tu hijo es lo adolescente y debe controlar sus llamadas.
le falte más importante y vives para que él sea  No le evites problemas. Tan solo ayúdale a
nada. No feliz. ¡Sus problemas son los tuyos! enfrentarse a ellos, si es que crees que no
es
podrá hacerlo solo. 
necesario que pase por las mismas carencias
 No te anticipes a sus demandas. Si
que has pasado tú. ¿Por qué tiene que
necesita ayuda ya te la pedirá. No los
prescindir de la Wii si puedes permitírtelo?
subestimes, son más capaces de lo que
 Nunca se te ocurra utilizar tu autoridad. Lo
crees.
mejor para él es que obedezca porque
 Fomenta las conductas apropiadas a su
quiere obedecer y nunca porque se lo pide
edad. no rías las gracias por
su padre/madre.
comportamientos que son muy infantiles.
 Sé el mejor amigo de tu hijo, así no tendrás
 Exige trabajos de calidad. no te conformes
que pelearte ni discutir con él; serás popular
tan solo con las buenas intenciones. Nada
y te querrá mucho.
de “pobrecito, al menos lo ha intentado”.
 Aunque su idea vaya a acabar en fracaso,
deja que lo intente. Deja que tenga planes
y que intente llevarlos a cabo. deja que  Fomenta el espíritu de satisfacción
tome sus propias decisiones. personal, es decir, que tus hijos hagan las
cosas por sí mismos y no pensando en los
 Evita dar órdenes, recordarles o avisarles
demás. Su recompensa debe ser su propia
de todo lo que tienen que hacer. Describe,
satisfacción.
no des órdenes. Si quieres que tu hijo
recoja sus platos di: “Javi, hay un plato
sucio en la mesa”.
 Deja que las consecuencias y las
enseñanzas provengan también del
exterior. No te responsabilices tú de todo
 Contesta a las dudas de tu hijo con más
preguntas. Ayúdales a reflexionar y
deducir.
 Cuando corrijas su toma de decisión, hazlo Si quieres que tu hijo sea un gran hombre
describiendo, nunca criticando. Si el día de mañana, trátalo como si
consideras que se ha equivocado, limítate a tuviera todos los talentos que se necesitan
describir la situación para que vuelva a para serlo. Si no los tiene, los desarrollará.
tomar una decisión más apropiada.
 Debemos informar con claridad a
nuestros hijos sobre donde empiezan y
acaban los límites de libertad dentro de la
familia, debemos asegurarnos que Un hijo
conocen las normas de la casa.
malcriado y sin
 Haz ver a tus hijos que ser responsable
conlleva ciertos privilegios, el principal, tu
límites se acaba
confianza. Da a tu hijo tanta confianza convirtiendo en
como te demuestre tener.
un tirano.

También podría gustarte