Está en la página 1de 42

EAP FARMACIA Y BIOQUIMICA

SEMANA N°10: FISIOPATOLOGIA DE LAS ENFERMEDADES


ENDOCRINAS. DIABETES MELLITUS I Y II.HIPO E
HIPERTIROIDISMO
EXPERIENCIA CURRICULAR: FISIOPATOLOGÍA
Docente: Dra. Miluska Paola Calderón Gamarra
2021
DIABETES
CONCEPTO

• La diabetes es una enfermedad crónica que se origina


porque el páncreas no sintetiza la cantidad de insulina
que el cuerpo humano necesita, la elabora de una
calidad inferior o no es capaz de utilizarla con eficacia.
¿Qué es la insulina?
• Es una hormona producida por el páncreas.
• La insulina hace que la glucosa pase de la sangre a las
células del cuerpo y sea utilizada por ellas.
Acantosis nigricas: señal de resistencia a la insulina
SINDROME METABÓLICO
TIPOS

DIABETES MELLITUS TIPO 1

DIABETES MELLITUS TIPO 2

DIABETES GESTACIONAL
DIABETES TIPO1 DIABETES TIPO 2
La insulina es el único La diabetes tipo 2 tiene un
tratamiento para la diabetes abanico terapéutico más
tipo 1. amplio,no bastara solo la
administración de insulina.
DIABETES PREDIABETES
GESTACIONAL
El plan de tratamiento puede incluir el EJERCICIO
control del nivel de azúcar en sangre y,
en algunos casos, el uso de insulina o
medicamentos de administración oral.

ALIMENTACION
MENOS
SALUDABLE RIESGO

CONTROL
Factores de Riesgo (Predisponentes)
• Exceso de peso u obesidad
• Familiares de primer grado con diabetes
• Mujeres cuyos hijos pesaron más de 4 kg al nacer
• Haber tenido glucosa ligeramente alta en algún
momento
• Vida sedentaria (hacer poco ejercicio)
• Alimentación inadecuada
CAUSAS
DIABETES MELLITUS TIPO 1

• DESTRUCCIÓN DE CÉLULAS
BETAPANCREATICAS.
• DEFICIENCIA COMPLETA O CASI TOTAL DE LA
INSULINA
• GENÉTICA
• EXPOSICIÓN A VIRUS Y OTROS FACTORES
AMBIENTALES .
DIABETES MELLITUS TIPO 2

• INCAPACIDAD DE LA HORMONA PARA


EJERCER SUS ACCIONES METABÓLICAS
• HEREDITARIO:
• ENTRE UN 35- 50 % DE LOS PACIENTES
TIENEN FAMILIARES DIABÉTICOS.

• OBESIDAD , EDAD.
DIABETES GESTACIONAL

• .DURANTE EL EMBARAZO, LA PLACENTA, QUE


CONECTA AL BEBÉ CON EL SUMINISTRO DE
SANGRE, PRODUCE NIVELES ALTOS DE OTRAS
HORMONAS. CASI TODAS ELLAS INHIBEN LA
ACCIÓN DE LA INSULINA EN LAS CÉLULAS, LO QUE
ELEVA EL NIVEL DE AZÚCAR EN SANGRE.

.DURANTE EL EMBARAZO, ES NORMAL QUE HAYA
UN LEVE AUMENTO DEL AZÚCAR EN SANGRE
DESPUÉS DE LAS COMIDAS.
Valores de Glicemia:

• Valor normal de glucosa en sangre en ayunas: 70 – 100 mg/dl

• Valor máximo normal después de 2 horas de consumir alimento: 140


mg/dl
DIAGNOSTICO

• Se realiza con mediciones de glucosa en sangre.


• Hay diferentes maneras de hacer el diagnóstico.
Criterios diagnósticos:

1.- Glucosa en ayunas > 126 mg/dl en dos o más veces.

2.- Síntomas clásicos (abundante orina, excesiva sed, baja de peso) y


glucosa en cualquier momento del día > 200 mg/dl.

3.- Glucosa > 200 mg/dl a las 2 horas en un test de tolerancia oral a la
glucosa.

4.- Hemoglobina glicosilada > 6.5%


Síntomas
• La mayoría del tiempo la diabetes no provoca molestias
(asintomática).

• Conforme los niveles de glucosa en sangre se incrementan pueden


presentarse síntomas (no siempre se sienten por igual en todos los
pacientes).
SÍNTOMAS DE LA DIABETES

• Mucha sed
• Orinar abundantemente
• Mucha hambre
• Cansancio la mayor parte del tiempo
• Perder peso rápidamente sin hacer nada para ello
• Visión borrosa
• Tener heridas que no sanan o que tardan mucho en hacerlo
• Perder sensibilidad o sentir hormigueo en los pies, o pies
adormecidos
¿QUE PODEMOS HACER PARA
CONTROLAR LOS NIVELES DE AZUCAR
ELEVADOS?
REALICE EJERCICIO FISICO REGULAR

REDUZCA EL CONSUMO DE CARBOHIDRATOS:


HARINAS, DULCES

TOME SUS MEDICAMENTOS

CONTROLE SU PESO
Controles en el paciente diabético
Objetivos:
• Glucosa en ayunas: 80 – 130 mg/dl
• Glucosa 2h post alimentos: < 180 mg/dl
• Hb glicosilada: menor a 7%
COMPLICACIONES AGUDAS DE LA DIABETES MELLITUS

• HIPOGLICEMIA: cuando la glucosa en sangre disminuye por debajo de


70 mg/dl con la aparición de síntomas y desaparece con la
administración de la glucosa.

• HIPERGLICEMIA SEVERA (Estado hiperosmolar o cetoacidosis


diabética): comunmente llamado “coma diabético”.
Hipoglicemia Hipoglicemia Hipoglicemia
leve moderada severa

Paciente consciente Desorientación,


Confusión, somnolencia,
presenta sudoración, imposibilidad para
visión borrosa y mala
taquicardia, despertar,
coordinación muscular
palpitaciones o temblor inconciencia y coma
COMPLICACIONES CRONICAS DE LA DIABETES
OJOS RETINOPATIA : PUEDE OCACIONAR
CEGUERA

RIÑONES NEFROPATIA DIABETICA: INSUFICIENCIA


RENAL Y DIALISIS

SISTEMA NERVIOSO NEUROPATIA DIABETICA

APARATO CARDIOVASCULAR ENFERMEDAD CARDIACA: INFARTO

PIEL DERMATOPATIA DIABETICA

HUESOS Y ARTICULACIONES PIE DIABETICO

INFECCIONES INUSUALES OTITIS EXTERNA


CANDIDIASIS
Pie diabético
Nefropatía Diabética
• Paciente en hemodiálisis
Retinopatía Diabética
HPOTIROIDISMO-
HIPERTIROIDISMO
SIGNOS Y SINTOMAS DE HIPOTIROIDISMO
CAUSAS
 Autoinmune( enfermedad de Hashimoto)
 Nódulos tiroideos
 Tiroiditis
 Hipotiroidismo congénito
 Extirpación quirúrgica de una parte o la totalidad de la
tiroides.
 Tratamiento de radiación de la tiroides y algunos
medicamentos.
SINTOMAS
 Fatiga
 Aumento de peso
 Hinchazón de la cara
 Intolerancia al frío
 Dolor en las articulaciones y los músculos
 Estreñimiento
 Piel seca
 Cabello fino y seco
SINTOMAS
 Disminución de la sudoración
 Períodos menstruales abundantes o irregulares y problemas
de fertilidad
 Depresión
 Disminución del ritmo cardiaco
SIGNOS Y SINTOMAS DE HIPERTIROIDISMO
CAUSAS
 Autoinmune ( La enfermedad de Grave) es la causa
más común.
 Nódulos tiroideos
 Tiroiditis
 Consumo excesivo de yodo y tomar demasiada
hormona tiroidea sintética.
SINTOMAS
 Estar nervioso o irritado
 Cambios de humor
 Fatiga o debilidad muscular
 Intolerancia al calor
 Problemas para dormir
 Temblor en las manos
 Latidos cardiacos rápidos o irregulares
 Movimientos intestinales frecuentes o diarrea
 Pérdida de peso
 Bocio, lo cual es una tiroides agrandada que puede causar
que el cuello parezca hinchado
PRÁCTICA

1.- Discutir mecanismos fisiopatológicos


2.-Desarrollo de la Guía en clase.

También podría gustarte