Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD NACIONAL

PEDRO RUIZ GALLO

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

“TECNOLOGÍAS ACTUALES Y SU INFLUENCIA EN LA


SOCIEDAD”

ALUMNO:
Morales Yamunaque Jahn

CURSO: Taller de implementación y administración de redes

de computadoras

DOCENTE:
Ing. Llontop Cumpa Luis Alberto

Lambayeque, 26 de octubre del 2020


ÍNDICE

INTRODUCCIÓN...........................................................................................................1

“TECNOLOGÍAS ACTUALES Y SU INFLUENCIA EN LA SOCIEDAD” ……..2

LA TECNOLOGÍA TIENE DOS FORMAS DE AFECTAR LA SOCIEDAD........3

DE MANERA NEGATIVA …………………………………………………………...4

LOS AVANCES TECNOLÓGICOS Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD………

CONCLUSIONES ……………………………………………………………………..6

REFERENCIAS..............................................................................................................7
INTRODUCCIÓN

Este ensayo tiene como finalidad brindar información acerca de las tecnologías actuales
y su influencia en la sociedad, ya que son considerados de gran importancia, debido a su
aplicación, permitiendo de esta manera mejorar nuestro nivel de vida.
En siglos pasados los avances tecnológicos, estaba limitado a un pequeño grupo de
personas.

De esta forma podemos comprender que los avances tecnológicos desde aquellos
dispositivos tangibles que podemos poseer o usar directamente, hasta sistemas como los
que se manejan en tecnologías de información forman hoy parte indispensable de
nuestra sociedad.

En la actualidad la tecnología está casi al alcance de todo el mundo, desde el hecho de


que la mayoría de personas cuenta con un Smartphone, el cual es un dispositivo
tecnológico.

La tecnología ha permitido una serie de cambios en la vida cotidiana, porque transforma


su estado natural y artificial, según sus propias necesidades y su capacidad para
transformar su entorno.

Los avances tecnológicos también han permitido el desarrollo de la humanidad, de las


organizaciones, de la óptima utilización de los recursos y de facilitar la comunicación,
así mismo mejorar y optimizar también muchas actividades de nuestra vida cotidiana,
ya sea en el trabajo, el hogar, la ciencia, la educación, la industria, salud, ecología, etc.

Finalmente, el objetivo de esta investigación es demostrar la importancia de las nuevas


tecnologías y su influencia en la Sociedad, así como realizar recomendaciones para que
tome conciencia en el uso de los avances tecnológicos y de esta manera pueda permitir
que siga desarrollándose de manera justa, permitiendo evolucionar en conocimientos
que serán impartidos en el futuro.
1
DESARROLLO

“TECNOLOGÍAS ACTUALES Y SU INFLUENCIA EN LA SOCIEDAD”

La tecnología juega un papel muy importante en el mundo desde el momento en que se


crea un "algo" innovador que todos queremos tener cuanto antes. Todos queremos estar
a la moda y presumir de tener lo último del mercado.

En términos generales la tecnología ha aportado grandes beneficios a la


humanidad. Su papel principal es crear una mejora de herramientas y accesorios
adaptados a los usuarios para facilitar y ahorrar esfuerzo y, sobre todo, tiempo en
nuestra vida cotidiana.

Hoy en día la tecnología ha tenido un impacto que ha afectado positiva y negativamente


en nuestra sociedad, pero es algo indispensable para todos. El futuro se dibuja, según
todos los indicios, condicionado por el 'internet de las cosas', ese nuevo universo de
dispositivos, manejados por uno central, que permitirá la interconexión entre nuestras
casas, nuestros coches, etc.

La impresión 3D, la nanotecnología, el car sharing, son términos y utilidades o servicios


que ahora están en ciernes, pero han llegado para quedarse en esta nueva sociedad
condicionada de manera absoluta por la tecnología. Y a la vuelta de la esquina, en 2020,
todos los grandes gigantes tecnológicos como Google, Amazon, Facebook, Microsoft,
estarán poniendo en el mercado los nuevos asistentes virtuales, que permitirán también
una conexión por voz con otros dispositivos que evite incluso llegar a tocar la pantalla
de nuestro móvil, ese aparato que ahora mismo nos parece que sirve para todo.

Las invenciones tecnológicas de una y otra manera han mejorado nuestra calidad de
vida, pero lo más importante es que junto con este desarrollo tecnológico se ha
cambiado la mentalidad de millones de personas, quizás con una nueva visión del
mundo, ya no de acaparar ideas y conocimientos, sino de compartirlos y realizarlos en
común.
2
El desarrollo tecnológico, a fin de cuentas, es el motor fundamental del progreso en
nuestra sociedad y este dependerá siempre del uso y manipulación que brindemos. Por
eso es la misma sociedad la llamada a tener una participación más activa y
comprometida con su desarrollo e impacto generalizado.

Brandom Ramón Palomino Fletes


LA TECNOLOGÍA TIENE DOS FORMAS DE AFECTAR LA SOCIEDAD:

DE MANERA POSITIVA:
Industria
La tecnología ha implementado nuevos métodos de producción, mucho más económicos
y ecológicos; la producción se ha vuelto más rápida y eficiente, y muchísimo más
competitiva, ya que las máquinas cuentan con mucha más precisión, y además más
adaptación a la producción automática de un mismo producto, lo que aumenta la
velocidad de la producción.

Medicina
Se han dado revolucionarios métodos de operación a través de la nanotecnología; el uso
de cámaras y objetos microscópicos para las cirugías, ha dado un giro a los métodos de
operación. También la implementación de máquinas con pequeños rayos, infrarrojos, las
máquinas de radioterapia, los eco cardiogramas, y las resonancias magnéticas, son
avances de la tecnología, y que hoy, siguen marcando el camino hacia la creación de
objetos digitales, y cada vez más microscópicos.

Ecología
Ha marcado nuevas formas de combustión de vehículos y máquinas industriales, ha
hecho que los procesos sean con energía eléctrica, lo que favorece la disminución de
gases invernaderos.
Ha vuelto los procesos mucho más veloces, lo que disminuye el gasto de energía en las
producciones. Ha hecho que se siembre en cualquier país, cualquier producto, sin
importar el clima.
3
DE MANERA NEGATIVA:
La implementación de la tecnología, en la vida cotidiana, ha marcado también, aspectos
negativos sobre todo para los países subdesarrollados, que quedan sometidos a la
importación de maquinaria y productos tecnológicos, y a la no producción de estos.
Uno de los aspectos en que la tecnología afecta todo el mundo, es el aumento de la tasa
de desempleo, porque con el uso de las maquinas, se comienzan a hacer recortes de
personal, se reduce la demanda de mano de obra, lo que trae como consecuencia miles
de desempleados.

El autor hace referencia sobre la influencia de manera positiva y negativa de las


tecnologías actuales en la Sociedad, considerando que tiene ventajas en la
industria, la medicina y la ecología. Él no está considerando que también influyen
en la educación, en la política, en la industria, la comunicación, etc.
Nos indica, también que influye de forma negativa en los países subdesarrollados,
debido a que son sometidos a la importación de maquinaria y productos
tecnológicos y no les permiten producirlos. Aumenta el desempleo porque se usan
más máquinas y recortan personal, por lo cual origina el desempleo.
En las desventajas, estoy de acuerdo con su posición porque conforme va
avanzando la tecnología menos se prescindirá de la mano de obra del hombre, lo
cual originaría muchos desempleos.

Carla Martínez
Redactora web, ha trabajado como profesora de inglés, investigadora académica y
actualmente se especializa en escribir artículos sobre decoración, energía y su
experiencia personal como inmigrante latinoamericana en Europa.

Los efectos sociales de la tecnología: ¿La era de la tecnología está influyendo en la


sociedad?
Todos estamos de acuerdo en que la tecnología digital y la comunicación se han filtrado
de una forma casi omnipresente en la vida cotidiana actual, al menos en las sociedades
occidentales. Muchas de las cosas que hacemos en día a día pasan por el uso de un
ordenador o aún más, de un Smartphone que va con nosotros a todas partes.

4
Ver el pronóstico del clima, organizar nuestra agenda personal, tener un directorio,
interactuar con amigos y familiares, hacer una compra o elegir el proveedor de un
servicio determinado… todos los anteriores son sólo algunos de los ejemplos de lo que
podemos hacer utilizando un pequeño dispositivo portable con conexión a internet.
Mucho se ha abordado el cómo esta presencia invasiva de la tecnología puede incidir en
gran medida en la forma en que nos relacionamos unos con otros y sobre los efectos
sociales de la tecnología.
La autora, hace referencia que la tecnología digital y la comunicación se han
filtrado en la vida cotidiana actual, que usamos un ordenador y que un
Smartphone va con nosotros a todas partes, haciendo uso de sus diferentes
funciones con conexión a internet.
También nos indica que esto influye es la relación de unos con otros y sobre los
efectos sociales de la tecnología.
Esta versión es cierta, debido a que actualmente en todo el mundo, es una
necesidad usar las tecnologías actuales para poder realizar diversas actividades,
tanto en el aspecto educativo como laboral.

José Manuel Huidobro


Los avances tecnológicos y su impacto en la sociedad
Actualmente, la tecnología ha penetrado en todas las sociedades, formando parte
consustancial de ellas y, básicamente, uno de los mayores cambios que ha introducido
es el de facilitar la comunicación interpersonal, con dispositivos y entre ellos mismos,
así como un acceso rápido e instantáneo a la información, se esté donde se esté. La
llegada de 5G y de la inteligencia artificial potencia una situación que evoluciona paso a
paso y se integra en nuestras vidas sin apenas notarlo.

Este autor sostiene, que los avances tecnológicos son parte importante en la
sociedad, la cual permite la comunicación interpersonal con dispositivos y entre
ellos mismos. También, nos indica que podemos acceder a la información en
cualquier lugar que estemos, de forma rápida e instantánea. Esta versión es
verdadera porque a través de los avances tecnológicos podemos conectarnos y
buscar información de manera efectiva.

5
CONCLUSIONES

Actualmente, la tecnología es muy importante en el mundo, debido a que ha aportado


grandes beneficios a la humanidad, al crear una mejora de herramientas y accesorios
adaptados a los usuarios para facilitar y ahorrar esfuerzo y, sobretodo, tiempo en nuestra
vida cotidiana.

La tecnología influye en la sociedad en aspectos tan variados como la agricultura,


educación, comunicación, política o trabajo, salud, Industria, Ecología. Se trata de una
herramienta que ha modificado la forma en la que la sociedad se desenvuelve.

Las ventajas de la tecnología es que han mejorado nuestra calidad de vida, cambiando la
mentalidad de millones de personas, con una nueva visión del mundo, que nos permite
compartir ideas y conocimientos y realizarlos en común.

Las desventajas de la tecnología es que, debido a su uso frecuente cambia nuestra vida
social, familiar e íntima porque nos aferramos a ella. Hace que dejemos de socializarnos
con los demás y nos cuesta dejarla solo por salir a pasar tiempo con la familia.

Para finalizar, puedo decir que la tecnología nos va a cambiar conforme va avanzando.
El ser humano se caracteriza por ser sociable por naturaleza y al convivir con otras
personas le brinda una calidez que no se compara ni con el Smartphone más caro del
mundo.

La Sociedad debe tomar conciencia moral y ética al usar la tecnología, dando el uso
adecuado para enseñar su importancia a las futuras generaciones para el desarrollo de
una mejor y más justa sociedad y seguir evolucionando en conocimientos que pueden
ser impartidos en el futuro.
6

REFERENCIAS

ARNTZ, M., Gregory, T., & Zierahn, U. (2016). The Risk of Automation for Jobs.
OECD Social, Employment and Migration Working Papers, 189, 56-89.

Banco Mundial. (2016). Informe Sobre el Desarrollo Mundial 2016. Dividendos


digitales. Panorama General. Washington: WB.

EDITOR, Rodolfo A., Civilización, técnica y sociedad de masas, Argentina, 1972. p.11,
15,25.

GONZÁLEZ, A. (2018) Ventajas y desventajas de la tecnología. Recuperado el 29 de


abril de 2020 de fedecamarasradio.com.

SCHWARTZ, Eugene. Cambios sociales, recursos y tecnología,

WILLIAMSON, John."Revisión del consenso de Washington", El desarrollo económico


y social en los umbrales, BID 1998. p. 53-59.
7

También podría gustarte