Informática
INDICE
Contenido
INTRODUCCIÓN................................................................................................................. 1
Problema ......................................................................................................................... 1
Campo de acción........................................................................................................... 1
Objetivos específicos................................................................................................... 2
Justificación ................................................................................................................... 2
CAPITULO 1 ................................................................................................................................ 4
CAPITULO 3: PROPUESTA................................................................................................... 12
CONCLUSIONES ..................................................................................................................... 32
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS...................................................................................... 33
BIBLIOGRAFÍA ......................................................................................................................... 34
GLOSARIO DE TÉRMINOS.................................................................................................... 35
ANEXOS ..................................................................................................................................... 36
I
INTRODUCCIÓN
Problema
Objeto de estudio
Campo de acción
El campo de acción del presente proyecto será una página web con las
herramientas de HTML5, CSS3, JavaScript, JQuery y PHP7.
1
Objetivo general
Objetivos específicos
• Realización de encuestas.
Justificación
2
Descripción de capítulos
Capítulo 1
Se abordará el marco teórico, conceptual y contextual.
Capítulo 2
Se abordará el diagnóstico.
Capítulo 3
Se abordará la propuesta.
3
CAPITULO 1
1.1. Marco teórico y marco conceptual
4
Hace 25 años Tim Berners puso en marcha la Worl Wide Web, programó
el primer servidor y la primera página web con el firme objetivo de mejorar
la gestión de la información para todo el mundo.
5
CAPITULO 2: DIAGNÓSTICO
6
3) ¿Cree que debería existir más información sobre gimnasios y ejercicio?
(R. Se pedirá que cada persona opine al respecto y se categorizarán la
opinión del 1 al 3 siendo 1 negativa, 3 positiva y 2 un medio).
4) ¿Cuál es la principal razón para que no vaya a un gimnasio? (R. Se
pedirá que cada persona de un máximo de tres razones y se tomará
nota).
5) ¿Le gustaría una aplicación que te ofrezca información de todos los
gimnasios de la ciudad? (R. Se pedirá que cada persona opine y se
categorizará la opinión del 1 al 3 siendo 1 que no le gustaría, 3 que le
gustaría y 2 un medio).
7
Los resultados fueron los siguientes:
Grupo 1:
1)
Primer Grupo
Participantes Pregunta 1
Norma Orellana 1
Milenka Tudela 2
Marina Vega 3
Ricardo Rios 3
Antonio Pacheco 2
2)
Primer Grupo
Participantes Pregunta 2
Norma Orellana 2
Milenka Tudela 1
Marina Vega 2
Ricardo Rios 1
Antonio Pacheco 1
8
3)
Primer Grupo
Participantes Pregunta 3
Norma Orellana 3
Milenka Tudela 3
Marina Vega 3
Ricardo Rios 3
Antonio Pacheco 3
4)
Primer Grupo
Participantes Pregunta 4
Norma Orellana Tiempo
Milenka Tudela Dinero
Marina Vega Dinero
Ricardo Rios Dinero
Antonio Pacheco Tiempo
Principalmente los factores que imposibilitan ir a un gimnasio son el tiempo y
el dinero.
5)
Primer Grupo
Participantes Pregunta 5
Norma Orellana 3
Milenka Tudela 3
Marina Vega 3
Ricardo Rios 3
Antonio Pacheco 3
9
Grupo 2:
1)
Segundo Grupo
Participantes Pregunta 1
Marvin Villarpando 2
Alejandra Rico 2
Omar Camacho 1
Mónica Ruarte 2
Rafael Rosas 1
2)
Segundo Grupo
Participantes Pregunta 2
Marvin Villarpando 3
Alejandra Rico 3
Omar Camacho 2
Mónica Ruarte 2
Rafael Rosas 3
3)
Segundo Grupo
Participantes Pregunta 3
Marvin Villarpando 3
Alejandra Rico 3
Omar Camacho 2
Mónica Ruarte 3
Rafael Rosas 2
10
4)
Segundo Grupo
Participantes Pregunta 4
Marvin Villarpando 3
Alejandra Rico 3
Omar Camacho 3
Mónica Ruarte 3
Rafael Rosas 3
11
CAPITULO 3: PROPUESTA
12
CSS3: Como un lenguaje de estilos y maquetación para diseñar y
acomodar la parte visual de la página, además se utilizarán las
animaciones en ciertas partes.
13
JQuery: Para manejar los eventos del árbol del DOM(Document Object
Model) de la página web.
14
XAMMP: Para la gestión de base de datos en MySQL. Destacar que
principalmente se usará este software de gestión de base de datos
porque es software libre.
15
3.1. Casos de uso y descripción de la página web
USUARIO ADMINISTRADOR
Ingresar a la página
Mostrar página
principal
Login
Validar Login
Editar/Actualizar noticias
Guarda y actualiza la
USUARIO
información W
ADMINISTRAD E
OR B
16
Casos de uso USUARIO ADMINISTRADOR
INGRESO A LA PÁGINA
CASOS DE USO ALTO NIVEL
NOMBRE: Ingresar a la página
TIPO: Primario
ACTORES: Usuarios administradores, asignados por el dueño del
gimnasio
DESCRIPCION: El usuario administrador ingresa a la página para poder
actualizar noticias o editar la información del gimnasio que
administra.
CLIENTE SISTEMA
1) El cliente ingresa 2) El sistema no valida la contraseña y/o
incorrectamente el nombre usuario incorrectos por tanto no da acceso
de la página. a la página del administrador
17
LOGIN
CASOS DE USO ALTO NIVEL
NOMBRE: Login
TIPO: Primario
ACTORES: Usuarios administradores, asignados por el dueño del
gimnasio
DESCRIPCION: El usuario administrador deberá introducir un usuario y una
contraseña asignados y una vez ingresado al sistema
podrá editar las noticias o información de su gimnasio.
CLIENTE SISTEMA
1. El usuario ingresa 2. El sistema no valida la contraseña y/o
incorrectamente el nombre usuario incorrectos por tanto no da acceso
de usuario y/o contraseña. a la página del administrador
18
EDITAR/ACTUALIZAR NOTICIAS
CASOS DE USO ALTO NIVEL
NOMBRE: Editar/Actualizar noticias
TIPO: Secundario
ACTORES: Usuarios administradores, asignados por el dueño del
gimnasio
DESCRIPCION: El usuario administrador en esta opción podrá actualizar
noticias acerca de su gimnasio como ser promociones,
eventos importantes, etc.
19
CURSO ALTERNATIVO DE EVENTOS
CLIENTE SISTEMA
1. El usuario no guarda los 2. El sistema no guarda los cambios
cambios por tanto, no se actualizados ni guarda la información.
realizan los cambios.
20
Diagrama de Casos de Uso
USUARIO GENERAL
Ingresar a la página
Mostrar página
principal
Visualizar opciones
Elegir opción
“Consulta el gimnasio
más cercano a ti
Validar elección e ingresar a
USUA W
opción
RIO E
Elegir opción
GENE B
“Consulta el gimnasio
RAL más económico”
Validar elección e ingresar a
opción
21
Casos de uso USUARIO GENERAL
Ingresar a la página
CASOS DE USO ALTO NIVEL
NOMBRE: Ingresar a la página
TIPO: Primario
ACTORES: Usuarios generales, cualquier usuario común.
DESCRIPCION: El usuario general podrá ingresar a la página para poder
visualizar las opciones ofrecidas por la página y navegar
por ella.
CLIENTE SISTEMA
1) El cliente ingresa
incorrectamente el nombre
de la página.
22
Visualizar opciones
CASOS DE USO ALTO NIVEL
NOMBRE: Visualizar opciones
TIPO: Primario
ACTORES: Usuarios generales, cualquier usuario común.
DESCRIPCION: El usuario general podrá visualizar todas las opciones que
ofrece la página para poder ingresar a cualquiera de ellas y
visualizar la información.
CLIENTE SISTEMA
1) El cliente no cuenta con
internet por tanto no puede
ingresar, ni visualizar la
p[agina.
23
Elegir opción “Elegir Gimnasio”
CASOS DE USO ALTO NIVEL
NOMBRE: Elegir Gimnasio
TIPO: Primario
ACTORES: Usuarios generales, cualquier usuario común.
DESCRIPCION: El usuario general podrá elegir el gimnasio de su
preferencia para poder visualizar toda la información
acerca de él, como ser:
- Horarios de atención
- Costo de la mensualidad
- Costo de sesión de entrenamiento
- Promociones
- Existencia de entrenadores y/o nutricionistas
- Servicios y disciplinas ofrecidas
- Ubicación
- Productos a la venta
- Foto del establecimiento
24
REFERENCIAS:
CURSO TIPICO DE EVENTOS
CLIENTE SISTEMA
1) El caso de uso comienza 2) El Sistema valida la entrada a la acción de
cuando el usuario general elegir gimnasio e ingresa al gimnasio
una vez ingresado a la solicitado y muestra toda la información en
página visualiza la opción él.
de elegir gimnasio, hace un
click y obtendrá una lista de
todos los gimnasios
registrados, elegirá el que
desee y obtendrá toda la
información acerca del
mismo.
CURSO ALTERNATIVO DE EVENTOS
CLIENTE SISTEMA
1) El usuario no elige
correctamente el gimnasio
que desea y debe volver a
la página principal para
volver a elegir.
25
Elegir opción “Consulta el Gimnasio más cercano a ti”
CASOS DE USO ALTO NIVEL
NOMBRE: Consulta el Gimnasio más cercano a ti
TIPO: Secundario
ACTORES: Usuarios generales, cualquier usuario común.
DESCRIPCION: El usuario general al ingresar en esta opción podrá
consultar mediante un mapa que gimnasio es el más
cercano a su ubicación en ese instante.
CLIENTE SISTEMA
1) El usuario no tiene 2) El Sistema no valida la entrada a la acción
configurada y/o activada su del gimnasio más cercano a él y muestra un
ubicación por tanto no mapa erróneo o simplemente no muestra el
puede acceder a la opción, mapa.
u obtiene un mapa erróneo.
26
Elegir opción “Consulta el Gimnasio más económico”
CASOS DE USO ALTO NIVEL
NOMBRE: Consulta el Gimnasio más económico
TIPO: Secundario
ACTORES: Usuarios generales, cualquier usuario común.
DESCRIPCION: El usuario general al ingresar en esta opción podrá
consultar cuales son los gimnasios más económicos.
CLIENTE SISTEMA
27
1) El Sistema no valida la entrada a la acción
del gimnasio más económico y no muestra
la lista.
28
guía en tu entrenamiento?”
y se le muestra un archivo
con una guía completa para
principiantes acompañado
de una rutina misma que
podrá descargar.
CURSO ALTERNATIVO DE EVENTOS0
CLIENTE SISTEMA
1) El usuario no es nuevo así 3) El Sistema no valida la entrada a la acción
que no consulta la opción. ni muestra la lista porque el usuario no es
nuevo.
29
3.2. Diseño de la Interfaz
30
Y la construcción final de la interfaz es la siguiente:
31
CONCLUSIONES
32
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
33
BIBLIOGRAFÍA
34
GLOSARIO DE TÉRMINOS
35
ANEXOS
36