Está en la página 1de 4

Comprensión y Redacción de Textos II

Ciclo 2021-agosto
Semana 1, sesión 1

Ejercicio: esquema de producción

Apellidos y nombres




Indicaciones

1. Lee el correo que le ha enviado el director general de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP) al
jefe de Tópico.

De jgolergant@utp.edu.pe [Jonathan Golergant Niego]


Para mdiaz@utp.edu.pe [Mauricio Díaz Villa]
CC
CCO
Asunto Solicitud de información sobre el coronavirus

Estimado señor Díaz:

Es un agrado comunicarme con usted. La Universidad Tecnológica del Perú (UTP) está
preocupada por la situación de la pandemia del COVID-19 y las noticias falsas a las que está
expuesta la comunidad educativa. Por eso, le solicito que, por este medio, pueda informarme
sobre las formas de prevención y tratamiento de esta enfermedad para compartir esta
información con los alumnos, docentes y personal administrativo.
Espero su correo a la brevedad posible.

Atentamente,

Jonathan Golergant Niego


Director general
Universidad Tecnológica del Perú (UTP)
www.utp.edu.pe
Av. Arequipa 265, Lima, Lima-Perú
Teléfono 6129030 Anexo 111

Ahora, asume que tú eres el jefe de Tópico, por lo que debes planificar la información para
responder el correo electrónico

2. Lee las fuentes de información sobre el tema, las cuales están en Canvas. Complementa tu
conocimiento buscando otras fuentes confiables.

3. Elabora el esquema de producción del correo electrónico de acuerdo al propósito que deberás
desarrollar en el correo.
Deberás cumplir con la siguiente estructura para los dos párrafos de desarrollo.

1
1. Prevención contra la COVID-19
1.1. Cumplimiento de protocolos.
1.1.1. Uso adecuado de las mascarillas.
1.1.2. Protector facial y alcohol.

1.2. Monitoreo constante.


1.2.1. Toma de temperatura.
1.2.2. Reportar síntomas.

2. Tratamiento de la COVID-19
2.1. Uso adecuado de los medicamentos.
2.1.1. Solo en caso de emergencia.
2.1.2. Evitar infecciones bacterianas.
2.2. Atención médica.
2.2.1. Medida de apoyo optimizada.
2.2.2. Control domiciliario.

2
De mdiaz@utp.edu.pe [Mauricio Díaz Villa]
Para jgolergant@utp.edu.pe [Jonathan Golergant Niego]
CC
CCO
Asunto Solicitud de información sobre el coronavirus

Estimado señor Golergant:

Es muy grato saludarlo. Atendiendo a su requerimiento, paso a comunicar sobre las


formas de prevención y tratamiento de la COVID-19 para compartir esta información
con los alumnos, docentes y personal administrativo.

La prevención contra la COVID-19 son medidas tomadas de manera anticipada para


evitar un mayor contagio entre la población. En primer lugar, el cumplimiento de los
protocolos es de suma importancia para disminuir la propagación del virus. El uso
adecuado de las mascarillas protege a las personas de cualquier contaminación y
enfermedades, no provocan intoxicación por el CO2 ni hipoxia, al finalizar nuestra
jornada es recomendable desecharlas y cambiarlas por otras nuevas. Además, el
protector facial evita que el nuevo virus ingrese a nuestros ojos, nariz y boca, es
nuestra obligación llevarlo puesto en lugares públicos, así como el uso constante del
alcohol después de tocar cualquier objeto. En segundo lugar, en todos los lugares de
la ciudad se debe monitorear constantemente al ciudadano. La toma de temperatura
es fundamental para ingresar a cualquier local, ya que pueden ser posibles
portadores del virus, es más, en nuestra actualidad contamos con un termómetro
digital que nos facilita verificar si la persona se encuentra en buen estado. En caso de
que una persona tenga fiebre alta, tos, resfrío, dolor de cabeza, será necesario que
las autoridades del lugar reporten dichos síntomas y aíslen a la persona infectada
para evitar algún contagio.

El tratamiento contra la COVID-19 es una manera de aliviar síntomas. Por un lado, el


uso adecuado de los medicamentos previene la infección del virus. Los antibióticos no
son eficaces ante la nueva enfermedad, porque no funciona en virus solo en
bacterias. Por eso, debemos administrar siempre y cuando la persona se encuentre
en estado de emergencia, esto sirve para que el enfermo no contraiga infecciones
bacterianas. Por otro lado, la atención medica brinda la mejoría del paciente. Es
necesario tratar cada indicio y procurar medidas de apoyo optimizadas a los que
tengan síntomas graves, de ese modo podrán atender exitosamente a las personas
infectadas. Por otra parte, para mayor control médico, los centros de salud
implementaron los servicios a domicilio, es decir, el personal va directamente a la

3
casa del paciente para evitar aglomeraciones y poder brindar una mejor atención.

Los puntos explicados anteriormente son información sobre las formas de prevención
y tratamiento para compartir con los alumnos, docentes y personal administrativo con
la finalidad de tomar las medidas adecuadas para evitar la propagación.

Atentamente,

Mauricio Díaz Villa.

Jefe de tópico

Universidad Tecnológica del Perú (UTP)

www.utp.edu.pe

Av. Arequipa 265, Lima, Lima - Perú

Teléfono 6129030 Anexo 111

También podría gustarte