Está en la página 1de 3

Reflexión

El año escolar 2017-2018 estuvo lleno de experiencias de aprendizajes en los diferentes


retos estudiantiles, se logro despertar la curiosidad, creatividad e innovación de nuestros
estudiantes, así como la participación, el debate, el trabajo en equipo en un ambiente de paz
y construcción colectiva. En el año escolar 2018 - 2019 se desea consolidar el Proceso de
Transformación Pedagógica con sus retos y desafíos; es por ello, se quiere destacar la labor
que realizan las y los docentes en los diferentes espacios pedagógicos para continuar
fortaleciendo referentes éticos y procesos indispensables que conduzcan a la valoración del
ser social, su historia y su territorio.

El Reto Estudiantil de la Geografía, Historia y Ciudadanía constituye un espacio


pedagógico para destacar las diferentes iniciativas que se desarrollan en las instituciones de
Educación Media General y Media Técnica. Invitamos a todas y todos nuestros docentes a
enfrentar este reto con amor y entusiasmo para generar prácticas educativas innovadoras.

La concepción de esta experiencia pedagógica se enmarca en el enfoque Geohistórico,


como una alternativa metodológica para el proceso enseñanza aprendizaje de la Geografía
en la interpretación y comprensión de la realidad local, fundamentalmente. Esta
metodología permite ver el espacio concebido y creado por los hombres, organizados en
sociedad, ceñido a condiciones históricas dadas o determinadas. Este método forma parte
del testimonio de las interrelaciones humanas que se desarrollan en el territorio, las
relaciones sociales de producción, la labor comunitaria, la memoria de los pueblos, sus
manifestaciones culturales regionales y locales, por lo tanto ofrece herramientas teórico
metodológicas que respondan a las dimensiones del conocimiento conceptual,
procedimental, actitudinal y a la integración de los elementos que lo conforman.

El Reto Estudiantil de Geografía, Historia y la Ciudadanía se convierte en un espacio de


encuentro para la difusión, debate, reflexión crítica, alegría y de reconocimiento de quienes
somos y a dónde vamos; a través de una didáctica emancipadora y descolonizadora, desde
la pedagogía del amor, el ejemplo y la curiosidad; reafirmando lo expresado por Simón
Rodríguez: “Lo que no se hace sentir no se entiende y lo que no se entiende no interesa”.
CASO DE FAMILIA

Personas comunes y corrientes se reúnen en el escenario para exponer sus


historias reales y dramas personales, ellos comentan sus casos ante la
audiencia presente y ante el público televidente. La anfitriona del programa se
encarga de conducir a los panelistas para exponer sus casos en forma
clara, sacar una conclusión al problema y tratar de solucionarlo, gracias a su
carisma y habilidad para conectarse con sus invitados de una manera positiva
con sus análisis objetivos, ella, por lo general encuentra la solución a los
conflictos. Los temas tratados son diversos, incluyendo conflictos familiares,
problemas entre socios, infidelidad, paternidad, entre otros.

1er año

MUJERES EN TODO

Revista de variedades inspirada en la mujer venezolana con información


oportuna sobre salud, belleza, estilo de vida, crecimiento personal, familia,
hogar, responsabilidad social, actualidad, arte, espectáculos; sobre todo lo
emprendedoras, decididas y únicas que son las mujeres, porque
definitivamente son unas mujeres en todo. Horario: de lunes a viernes a las
11:30 am.
2DO. Año

Desafío es una serie-concurso del género telerrealidad producida por la


cadena de televisión privada colombiana Caracol Televisión, ocasionalmente
en coproducción con Be-Tv, también colombiana. Es una adaptación propia
de La Expedición Robinson, programa del que la misma productora había
emitido previamente dos temporadas.

Desde su primera temporada estrenada en 2004, todos los años se ha grabado


y emitido una nueva entrega del programa.

3ER año

La Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela es el órgano


unicameral que ejerce el poder legislativo en dicho país de manera
constitucional. 28 Diputado.

4to. año

QUIEN QUIERE SER MILLONARIO

Quién quiere ser millonario? es un concurso de televisión basado en el


formato de preguntas y respuestas, que ofrece grandes premios monetarios por
responder correctamente a una serie de preguntas de opción múltiple con
dificultad creciente. El Mega Match fue un programa de televisión de
concursos transmitido y producido por la cadena venezolana Venevisión
desde.

5to año

También podría gustarte