Está en la página 1de 4

DETERMINACION DE LA DENSIDAD APARENTE Y CAPACIDAD DE

TOLVA

Objetivo

Determinar la densidad aparente del mineral, para calcular la capacidad de la tolva de


finos en el procesamiento de mineral, conociendo las dimensiones geométricas de la
figura de la tolva.

Principios teóricos

En la sección de chancado de una planta concentradora se tiene tolvas de finos y


gruesos con la finalidad de almacenar mineral y continuar la operación de la planta en
caso que se presente problemas mecánicos o mantenimiento de los equipos.
Conociendo las dimensiones de la tolva y la densidad aparente se calcula la capacidad
de operación de la tolva.

En la sección de trituración de una planta metalúrgica se tiene tolvas de finos y gruesos


con la finalidad de almacenar mineral y continuar la operación de la planta en caso que
se presente problemas mecánicos o mantenimiento de los equipos. Conociendo las
dimensiones de la tolva y la densidad aparente se calcula la capacidad de operación de
la tolva.

Tolva

Se denomina tolva a un dispositivo destinado a depósito y canalización de materiales


granulares o pulverulentos. En muchos casos, se monta sobre un chasis que permite el
transporte.
PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL

Para empezar tuvimos que realizar lo siguiente:

1- Tomar un balde de plástico de 21,5 litros de capacidad.


2- Calcular el volumen del balde
3- Tomando una muestra representativa del mineral del circuito 2, llenar el balde
con el mineral y pesar la muestra.
4- Determinar el porcentaje de humedad del mineral.
5- Calcular la densidad aparente del mineral.

Calculo de la densidad aparente:

El material seleccionado paso por una trituración primaria (trituradora de quijadas)

Se cuarteo con una cuarteadora y se llenó al tope de material en el balde.


3
Volumen que ocupa el balde = 21550 cm

Peso del mineral: 38,35 kg


3 3
Densidad = W / V = 38350g/21550 cm = 1,78 g / cm
D1= 4

HL= 0

CALCULO DENCIDAD APARENTE


DATOS

W MINERAL 38350 (g)


VOLUMEN 21500 (cm3)
∂ apar. 1,78 (g/cm3)
3,2

h
h2 = 1,32

d2= 0,95

Calculo del % de humedad.

Peso del material húmedo (P1) = 5,70 Kg


50 minutos en la estufa
Peso del material seco (P2) = 5,36 Kg.
% humedad = (P1 – P2) / P1 x 100 = (5,70 – 5,36) x 100 = 5,96 %
5,70
3
La densidad real será: = 1.78 g / cm
Tolva de finos de la planta Nº 2 con las dimensiones correspondientes y shute
respectivo.

4m
D
H = 3,20 m

h a = 1,32 m
d = 0,95 m
Volumen de la tolva:
Volumen cilindro = 3,14 * R2 * H

Volumen cono = 3,14/3* h (r2 + r * R + R2)

Para el cilindro: H =3,20 m, R = 2 m

Volumen del cilindro = 3.1416 x (2,00)2 x 3,20 = 40,21m3

Para el cono: h = 1,32 m R = 0,48m

Volumen del cono = 3.1416/3 x 1,32 * (0,475)2 + 0,475 * 2 + (2)2 = 7,74 m3

Volumen de la tolva: 40,21m3+ 7,74 m3 = 47,95 m3

Realizado por:
…………………….
Ing. Jhon Villamahua

También podría gustarte