Está en la página 1de 205

h ttp//w w w .

codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

GNU/LiNUX Facil
Se gunda Edición
h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

Com andos m ás Usados de GNU/LiNUX y UNiX


En l a siguie nte tab l
a m ostram os al
gunos de e scrib a "m an com ando" e n e lprom pt. Un
los com andos m as usados e n GNU/LiNUX y e je m plo e s para ve r la página m an de com o
UNiX e n ge ne ral . La m ayoría de com andos usar e lm an e scrib a "m an m an". Esta l ista
re q uie re n de opcione s para ob te ne r l os no e s de ninguna form a com pl e ta y para
re sul tados de se ados. Estas opcione s y e l dom inar l al íne a de com andos de b e b uscar
uso son re fe re nciados e n l as páginas de l m anual es y l ib ros re fe re nte aldom inio de
m anual de cada com ando. Para ve r l a e sta o tam b ién conocida com o e lCLI.
pagina m an de un com ando sim pl e m e nte

Com ando Función q ue Efe ctúa Eje m pl


os

m an Com ando para apre nde r a util


zar l
os com andos m an m an y m an cd

cd M ove rse a través de lsiste m a de dire ctorios cd /usr/incl


ude /asm /

pw d Im prim e e ldire ctorio actuale n e lcualnos e ncontram os pw d

l
s Listar e lconte nido de un dire ctorio l
s dire ctorio

cat Para l
istar e n pantal
la e lconte nido de un arch ivo de te xto cat arch ivo.txt

m k dir Nos pe rm ite cre ar dire ctorios m k dir dire ctorio

rm dir nos pe rm ite b orrar dire ctorios vacíos rm dir dire ctorio

rm b orrar arch ivos y dire ctorios, dire ctorios l


le nos con l
a opción -r rm arch ivo dire ctorio

l
e ss Paginar arch ivos de te xto una pantal
laal
a ve z l
e ss arch ivo.txt

cl
e ar Lim pia l
a pantal
la, pode m os usar l
as te cl
as Ctrl
+ L cl
e ar

date nos pe rm ite l


istar y cam b iar l
a fe ch a de lsiste m a date

cal Nos m ue stra un cal


e ndario e n pantal
la cal

ps Nos m ue stra l
os proce sos q ue se e stán e je cutando e n e lm om e nto ps -e aux

top Nos m ue stra y pode m os m anipul


ar l
os proce sos e n e je cución top

k il
l Enviar se ñal
es a l
os proce sos k il
l-9 1234

find Buscar arch ivos y dire ctorios find / -nam e arch ivo.txt

df Espacio l
ib re e n un dispositivo de al
m ace nam ie nto df -h /

du Espacio q ue ocupan arch ivos e n e n disco du -h dir/*

fre e Inform ación sob re l


a m e m oria de lsiste m a fre e

unam e inform ación de lsiste m a y con l


a opción -r l
a ve rsion de lk e rne lutil
izado unam e -r

Pág 2 GNU Fácil


h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

GNU FACIL
SEGUND A E D ICIÓN

GNU/LiNUX Facil
Se gunda Edición
h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

Fundación Código Lib re D om inicano


h ttp://w w w .codigol
ib re .org
e -m ail
: info@ codigolib re .org

(1) Be nigno Fil om e no Rojas, Esq uina


Padre Pina No. 102, Z ona Unive rsitaria,
Santo D om ingo
Re púb lica D om inicana

(2) Calle Estre lla Sadh alá No. 5


Jardine s M e tropol itanos,
Santiago
Re púb l
ica D om inicana

D iagram ación y D ise ño de portada:


Nicaury Be níte z Cortorre al

ISBN
88-9 9 9 9 9 -9 9 -9

D e pósito l
e gal
:
b 8888.9 9

Im pre so y e ncuade rnado por


IM PR ESO S GAM M A
Calle # 12
Los R íos
Santo D om ingo, Re púb lica D om inicana

Escrito Bajo l
a Lice ncia GNU FD L2006
Im pre so e n Re púb l
ica D om inicana
Printe d in Th e D om inican Re pub l
ic

Pág 4 GNU Fácil


h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

Nota de CopyLe ft
Este docum e nto se pue de distrib uir y m odificar b ajo l
os térm inos de l
a Lice ncia Lib re de
D ocum e ntación Ge ne ralde lGNU - FD L.

© 2004-06 Antonio Pe rpiñan. Este m anual e s softw are l ib re ; pue de re distrib uirlo y
m odificarl o b ajo los térm inos de l alice ncia GNU de D ocum e ntacion Lib re pub l icada por l a
Fre e Softw are Foundation;tanto e n su ve rsión 2 com o (a su opción) e n cual q uie r ve rsión
poste rior. Este m anualse distrib uye con e lánim o de ayudar, pe ro sin garantía al guna;ni
siq uie ra l
a im plícita de se r com e rcializab le ol a de se r apto para un propósito e n particul ar.
Para m ás de tal l
e s, ve a l a Lice ncia Púb l ica Ge ne ral de GNU (CO PY-LEFT). Tie ne a su
disposición una copia de l a Lice ncia Púb l ica Ge ne ralde GNU (CopyLe ft) e n l a distrib ución
GNU/Linux q ue acom paña e ste Lib ro o e n nue stra página w e b .
Tam b ién pue de ob te ne rla e scrib ie ndo a la Fre e Softw are Foundation, Inc., 59 Te m pl e Pl ace
Suite 330, Boston, M A 02111-1307, USA.

En e lánim o de col ab orar se rue ga a q uie n util ice e n totalo e n parte e n cual q uie r m ate rial
q ue de élde rive , y q ue se re spe te n los térm inos de l a Lice ncia b ajo los cual
e s e le s lib e rado.
Si m odifica y m e jora e ste docum e nto, rogam os se l o
indiq ue a sus autore s original e s, m e diante
info@ codigol ib re .org.

GNU/LiNUX Facil
Se gunda Edición
h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

Re conocim ie ntos
Te ngo q ue e star e te rnam e nte agrade cidos a l as pe rsonas q ue sie m pre h an cre ído e n
q ue m i afán de q ue GNU/Linux tom e su l ugar e n l as Unive rsidade s D om inicanas y l os
Ce ntros de al to e studios. Tam b ién a l os am igos de ve rdad l os q ue am ane ce n con tan sól ol a
e spe ranza de q ue un día e stos e sfue rzos se an re al idad y q ue nue stro país se inse rte e n e l
concie rto de te cnol ogías Agrade ce l a dire cción y ayuda q ue e stas pe rsonas y organizacione s
nos h an ofre cido e n la el ab oración finalde e stas paginas:

Ive lise , José Pare de s, Cristh ian Nuñe z, Ange lRe ynoso, El vyn Bolge s, Joe lPe ña, Rob e rto
Garcia, M artín M inaya, Carl os Cam ach o, Juan Carl os D urán, D anny Cruz, Carl os Estéve z,
D ionisio Grul l
ón, y todos l os de m ás m ie m b ros de la fundación q ue de una m ane ra u otra
sie m pre aportan alde sarrol lo de todas nue stras actividade s.

Pág 6 GNU Fácil


h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

Tab l
a de conte nidos
Introducción 13
La te rm inología GNU/Linux 15
Un vistazo a l os Entornos 16
Sus suge re ncias y Corre ccione s 17

Capítul
o1
1. Vam os a com e nzar 19
1.1 Iniciar la Se sión 20
1.2 Ingre sar com o Root 21
1.3 Cam b iar a un Login Gráfico 22
1.4 Ab rir un te rm inalde ntro de lX 23
1.5 Cre ar una cue nta de Usuario 24
1.6 ¿Qué e s una Contrase ña Se gura? 26
1.7 ¿H e O lvidado m i Contrase ña de root? 26
1.8 M ante ne r y Cam b iar l
as Contrase ñas 27
1.9 Salir de la Cue nta root 27

Capítul
o2
2.1 ELGNO M E 29
2.2 Uso de lM ouse 30
2.2.1 Util izar M ouse de 2 Botone s com o si tuvie se 3 30
2.3 ElEscritorio 30
2.4 M ontar e lSiste m a de Arch ivos de un D ispositivo 31
2.5 Carpe tas 32
2.6 Elpane l 32
2.7 Ele m e ntos de lGNO M E Page r 33
2.8 ElM e nú principal 34
2.9 Cóm o e ncontrar ayuda 35
2.10 Escritorios M úl tipl
es 35
2.11 Parte s de lPaginador 36
2.12 Cam b iar los Entornos 36
2.13 Botone s Adicional es 37
2.14 Sal ir de GNO M E 37
2.15 Añadir un b otón de sal ida 38
2.16 Apagar de sde e lcom ando e je cutar 38
2.17 Apagar de lsh e ll 38

Capítul
o3
3.1 Pe rsonalizar su e scritorio con GNO M E 41
3.2 Pe rsonalizar con e le lce ntro de controlde GNO M E 41
3.3 Cam b iar e lFondo (W al lpape r) 42
3.4 Cam b iar e lTe m a 43

GNU/LiNUX Facil
Se gunda Edición
h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

Capítul
o4
4.1. Configuración de l a im pre sora 45
4.2 Añadir una im pre sora l ocal 47
4.3 Im pre sión de una página de prue b a 48
4.4 M odificar l as im pre soras e xiste nte s 48
4.5 Configurar Im pre soras con cupsconfig 49
4.6 D ocum e ntación Instal ada 49
4.7 Sitios W e b Utiles 49

Capítul
o5
5.1 Cone ctarse a Inte rne t 50
5.2 Utilizar R P3 para l a cone xión 52
5.3 Cre ar una nue va cue nta de Inte rne t 52
5.4 Cone e ctarse y D e scone ctarse 56
5.5 Trab ajar con e lM onitor R P3 57
5.6 Pe sronalizar y Configurar e lR P3 57
5.7 Re solución de Prob l e m as con e lR P3 59

Capítul
o6
6.1 W e b , corre o e le ctrónico y noticias e n GNO M E 64
6.2 Uso de Navigator e n GNO M E/K D E 66
6.3 Configuración 68
6.4 Instal ar M e sse nge r aM SN 68
6.5 Se rvidore s de Grupos de Noticias 69
6.6 Usar FTP con GFTP 70
6.7 Le e r y Escrib ir corre o con Evol ution/M ozilla 71

Capítul
o7
7.1 Audio, Víde o 74
7.2 Configurar Tarje ta de Sonido 74
7.3 Bocinas, Audífonos y Cal idad de lSonido 76
7.4 Escuch ar CD s de Audio 76
7.5 Configuración Tarje ta Víde o 77
7.6 Instalar y Configurar Siste m a de Ve ntanas X 78
7.7 Instalar e lXFre e 86 79
7.8 Instalación de lEntorno 80
7.9 Iniciar e lX 80
7.10 Configuración de lX 81
7.11 Jue gos 88
7.12 M ultim e dia 88
7.13 O tras Apl icacione s M ul
tim e dia 90

Capítul
o8
8.1 ElSh e l
l 96
8.2 ¿Por q ué usar un sh e l
l? 96
8.3 ElPR O M PT 97

Pág 8 GNU Fácil


h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

8.4 Variab l e s de e ntorno b ash 97


8.5 Cre ar un disco de arranq ue 98
8.6 Usar l as páginas de lm anualpara docum e ntarse 100
8.7 Im pre sión de una página de lm anual 101
8.8 D e te rm inar su dire ctorio actualcon pw d 101
8.9 Cam b iar de dire ctorios con cd 102
8.10 ¿Ruta Ab sol uta o Re l ativa? 103
8.11 Vista de l os conte nidos con l s 104
8.12 Arch ivos de l ocal ización y dire ctorios 106
8.13 Borrar y re iniciar un te rm inal 108
8.14 Elcom ando cat 108
8.15 Entrada y sal ida e stándar. Re dire cción 109
8.16 Adjuntar sal ída e stándar 112
8.17 Re dire cción de l a e ntrada e stándar 113
8.18 Pipe s “Tub e rías” 113
8.19 Cóm o l eer l os m e nsaje s de inicio (startup) 114
8.20 Elcom ando m ore 114
8.21 O tros com andos para l e ctura de arch ivos de te xto 115
8.21.1 Elcom ando h e ad 115
8.21.2 Elcom ando tail 115
8.21.3 Elcom ando gre p 115
8.22 Com odine s y e xpre sione s re gul are s 116
8.23 H istórialde com andos y util ización de ltab ul
ador 117
8.24 Local izar un com ando usado pre viam e nte 118
8.25 Encade nar com andos 119
8.26 Propie dade s y Pe rm isos 120
8.27 Elgrupo por de fe cto 121
8.28 Cam b iar pe rm isos por núm e ros 126
8.29 Te nga pre caución con l os pe rm isos 666 y 777 127

Capítul
o9
9 .1 Ge stión de arch ivos y de dire ctorios 130
9 .2 Elge stor de arch ivos de GNO M E 130
9 .3 Eluso de lge stor de arch ivos 131
9 .4 Nave gación 132
9 .5 Copiar y de spl azar arch ivos 133
9 .6 D e spl
azar usando e lb otón de re ch o de lm ouse 134
9 .7 Propie dade s de l os arch ivos 134
9 .8 ¿UID , GID y Stick y b its? 135
9 .9 Configurar pre fe re ncias GM C 135
9 .10 M ás de talle s sob re e lsiste m a de arch ivos 137
9 .11 Ide ntificar y trab ajar con tipos de arch ivos 139
9 .11.1 Arch ivos com prim idos/arch ivados 140
9 .11.2 Form atos de arch ivos 140
9 .11.3 Arch ivos de lsiste m a 140
9 .11.4 Program ar y e scrib ir arch ivos 140
GNU/LiNUX Facil
Se gunda Edición
h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

9 .12 Com prim ir con Gzip y Z ip 141


9 .13 Arch ivar con tar 142
9 .14 Visual ización de l os PD Fs 144
9 .15 Copiar, m ove r, re nom b rar y b orrar arch ivos 145
9 .15.1 Copiar arch ivos 145
9 .15.2 M ove r arch ivos 146
9 .15.3 Re nom b rar Arch ivos 147
9 .15.4 Borrar arch ivos y dire ctorios 147
9 .16 Instalar los paq ue te s de scargados 149

APEND ICES
Apéndice s A
10.1 Pre guntas & Re spue stas 153
10.2 Usar un disq ue te 153
10.2 Cam b iar de e ntorno 155
10.3 Apagar 156
10.4 Una form a rápida de re iniciar 156
10.5 M e nsaje s de e rror durante l a instal
ación de R PM s 157
10.6 Arrancar l as apl icacione s 157
10.7 M odificar e lPATH 158
10.8 Cuidado con l os arch ivos de lroot 158
10.9 Acce de r a particione s W indow s 160
10.10 Acce so rápido a l os com andos 160
10.11 Evitar scrol le n l a salida de lcom ando l s 161
10.12 Im prim ir la sal ida de lcom ando l s 162
10.13 O tras com b inacione s de te cl as 163
10.14 Ol vide l
a contrase ña 163
10.15 M ante ne r cue nta de usuario: use rs-adm in/k use r 164
10.16 Usar toda l a R AM disponib l e 164
10.17 D e sinstalar GNU/Linux 166
10.18 El im inar particione s 167
10.19 Configurar l as X 169

Ape ndice B
11.1 Com andos D O S - LINUX 172

Ape ndice C
12.1 Com andos b ásicos 174

Ape ndice D
13.1 ¿Cóm o com pil
ar e lnúcl
e o de Linux? 176

Ape ndice E
14.1 Gl
osario de inform ática Ingl
és-Español 184

Pág 10 GNU Fácil


h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

SOLO GNU

GNU/LiNUX Facil
Se gunda Edición
h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

Pre facio
“En e ste m anualapre nde rá l o b ásico de
GNU/Linux, pe rsonal izar un e scritorio,
configurar l a im pre sora
y cone ctarte a Inte rne t, e
iniciarte e n e l
m ane jo de e ste
pote nte siste m a ope rativo.”

GNU/Linux Fácile s un libro basado e n la distribución Ubuntu ve rsione s 6.10 y 7.0.4 y orie ntado
a pe rsonas q ue ne ce site n apre nde r a m ane jar e ste siste m a ope rativo rápido y e ficazm e nte . Facil
ita
la m anipul ación de lsiste m a y e lapre ndizaje de técnicas q ue h ace n m ás ágile ltrabajo. Este
m anuale s para principiante s, q ue se inician a util izarlo com o siste m a de trabajo para l le var a cabo
las tare as de día a día. Te e nse ñará a instal ar y configurar todo e lsiste m a, ade m ás de instal ar y
elim inar apl icacione s.

Ilustrare m os apl icacione s com une s de GNU/Linux util izadas para cum pl ir tare as de e scritorio.
Entre e stas se e ncue ntran proce sadore s de pal abras, h ojas de cal culo, m anipul adore s de im áge ne s,
tare as de m ultim e dia de audio y víde o, q ue m ar CD s/DVD s, l e e r corre o, nave gar Inte rne t y m uch as
cosas m as.

¿A QUIÉN E STA D IR IGIDO E STE LIBR O ?


Si uste d q uie re e m pre nde r a conoce r e ste m agnífico siste m a ope rativo q ue e sta cre cie ndo cada día
m ás. Si le gustaría ve r com o funciona com parado con otros siste m as ope rativos, e xam inar com o no
e s afe ctado por virus, ni spyw are . Expe rim e ntar su se guridad y funcional idad, o sim pl e m e nte
conoce r y e sta curiosos a q ue e s e sta re vol ución, e ntonce s e ste l ibro e s para uste d. Ah ora si uste d
tie ne e xpe rie ncia con cual q uie r de l
as dife re nte s distribucione s de GNU/Linux e ste m anualno l e
se rá de gran ayuda. Los re q ue rim ie ntos para e ste m anualson m uy pocos pe ro cl aro si conoce s otro
siste m a ope rativo ya se a W indow s, M acO s, Unix, Sol aris e tc., m uch o m e jor. Si no conoce s ninguno
no h ay probl e m a.

¿QUÉ APR ENDER Á EN E STE LIBR O ?


En e ste m anualapre nde rá l o básico de GNU/Linux, e j.: com o pe rsonal izar un e scritorio, configurar
la im pre sora y cone ctarte a Inte rne t, e iniciarte e n e lm ane jo de e ste pote nte siste m a ope rativo. La
m ayoría de usuarios e scoge n trabajar e ntre e le ntorno gráfico de GNO M E o de KD E. Nosotros nos
conce ntrare m os e n e lGNO M E, sól o por razone s de bre ve dad. Ade m ás e lq ue sabe trabajar e n
GNO M E, pue de trabajar e n KD E por l as sim il
itude s de los m ane jadore s de e scritorios.

Los te m as q ue se tratan son:


•Uso de le ntorno gráfico de e scritorio GNO M E.
•M anipul ación de arch ivos y dire ctorios.
•Nave gar por e lsiste m a de arch ivos GNU/Linux.
•Cone ctarse a Inte rne t.
•Instal ar y Elim inar aplicacione s adicionale s.

Pág 12 GNU Fácil


h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

•Pre gunta y re spue stas fre cue nte s


Una ve z te rm ine e ste m anualconoce rá l
o básico de lSiste m a O pe rativo GNU/Linux, y te ndrá q ue
iniciarte e n te m as m as avanzados para ve rdade ram e nte apre ciar e ste m agnífico e ntorno de
trabajo q ue e s GNU/Linux.

Pue de e ncontrar e sta inform ación e n l


as dife re nte s dire ccione s w e b de l as distros de GNU/Linux,
com o son: h ttp://w w w .nom bre _distro.org. Todos e stos m anual e s e stán disponibl e s e n form ato
H TM L y/o PD F sim pl e m e nte googl e ando y e n portal e s e spe cializados com o e s
h ttp://w w w .tl
dp.org.

Nota: Si e re s propie tario de e ste m anual , re cue rda re gistrarte para disfrutar de l as ve ntajas de una inve stigación
contínua sobre GNU/Linux y sus apl icacione s. Envíanos un e m aila: info@ codigol ibre .org y juntos se guire m os
de sarrol lándonos y apre ndie ndo. Podrás re cibir l os siguie nte s be ne ficios:
Soporte oficial e n nue stro portaldonde h ay Foros e spe cial izados y ade m ás pue de s re gistrarte e ntrando alportal
h ttp://w w w .codigol ibre .org. En nue stra página w e b e ncontrarás m ás inform ación sobre nue stras actividade s de
ch arlas, tall
e re s, se m inarios y cursos.

¡Sue rte y a Trabajar!


Ele q uipo de codigol ibre .org

Nos gustaría sabe r sus com e ntarios para e lautor e s m uy im portante conoce r l as opinione s
ace rca de e ste l ibro;l e agrade ce ríam os sus com e ntarios, corre cione s, suge re ncias e ide as
q ue pue de n m e jorar y acortar e ltie m po e n q ue se apre nde a usar e ste siste m a ope rativo, a
través de lcorre o e le ctrónico info@ codigol ibre .org

Santo D om ingo D . N., Re públ


ica D om inicana

M uch as gracias!!

GNU/LiNUX Facil
Se gunda Edición
h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

Introd u cción
Aq uí iniciam os su introducción a e ste m aravil loso y nove doso
siste m a ope rativo l l
am ado GNU/Linux (pronunciado Ñu Linux, NU
Linux y e n Ingl e s Ganu Linux). En e ste capitul o nos conce ntrare m os
en l a parte h istórica y e nte nde r q ue se ne ce sita de e q uipo y e spacio
e n disco, m e m oria, e tc, ante s de e m pre nde r a instal arlo e n su
e q uipo. Tam b ién pre se ntam os al gunas distrib ucione s disponib l e y
porq ue nosotros e l e gim os a UBUNTU.

*¿Qué e s GNU/Linux? | 22
*Caracte rísticas de GNU/Linux | 22
*Te rm inología de GNU/Linux | 22
*Un Vistazo a l os Entonos Gráficos | 22
*¿Cuántos GNU/Linux son? | 22
*Eval uar Eq uipo Ante s de Instal
ar | 22

o1
*H ace r Espacio para GNU/Linux | 22
*Pre pararse para Instal ar GNU/Linux | 22

Capítu l

Pág 14 GNU Fácil


h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

¿Qué e s GNU/Linux?
La re volución de GNU/Linux e m pe zó e n e l año 19 83 y
arrancó e n 19 84 cuando Rich ard Stal lm an e m pe zó e l
m ovim ie nto GNU. La fil osofía ce ntralde lm ovim ie nto e s q ue
e lsoftw are e s un bie n públ ico y q ue para ge ne rar m e jor y m ás
e ficie nte softw are l as re striccione s de uso incl uye ndo copia,
m odificación y distribución de be se r LIBRE. Stal lm an l ogro
q ue m uch os program adore s se invol ucre n e n aportar
program as l ibre s. La col um na ve rte bral de l proye cto e s l a
lice ncia GPL (Lice ncia Públ ica Ge ne ral
)la cuale s l a garantía
de q ue e lsoftw are pe rm ane ce rá l ibre .

D e ntro de lproye cto GNU nace e n e l19 9 1 e n l a Unive rsidad de H il sinsk i e n Finl
andia un proye cto
de de sarrol lar una pie za q ue e lproye cto aun no h abía de sarrol l
ado. Ya e n e lGNU e staban l as
pPie zas ne ce sarias para cre ar un siste m a ope rativo com pl e to e inde pe ndie nte y totalm e nte l
ibre ,
pe ro faltaba una pie za ce ntralq ue e scapaba l as m anos de lsue ño de Rich ard Stal l
m an para cre ar
un siste m a ope rativo total m e nte libre pare cido a Unix, e sta pie za e ra e lk e rne l . Un jove n de 19
años de e dad de nom bre Linus Torval ds som e te una propue sta e n e lIRC (M e dio de conve rsación y
com partir re cursos de inte rne t) de h ace r un k e rne lpara la pl ataform a Inte lx386.

Elnom bre propue sto por Torval ds fue Fre ax, pe ro Aris alcol ocarl o e n e lFTP l o re nom bro Linux y
lo puso a disposición de de scarga para probar y m e jorar. D e spués de un tie m po y m e joram ie nto e l
k e rne ll
le go a su ve rsión 1.0 y l al ice ncia GPLfue l a garantía q ue sie m pre se ra l ibre y m as y m as
program adore s se invol ucraron. Cuando l a com unidad e m pe zó a probar y anal izar e lk e rne ltodo
un re vue l o de e ntusiasm o fue iniciado y e lk e rne lq ue fue ide ado sol o para l a pl ataform a Inte l
pronto fue m igrado para de ce nas de arq uite cturas y h asta m ainfram e s y supe rcom putadoras h an
sido re portadas e je cutando sobre GNU/Linux. H oy día se re portan ce l ulare s, ve h ículos, re l
oje s,
robots, cl uste rs de com putadorasP de m il e s de proce sadore s y e q uipos tan im portante com o l os
de l viaje al pl ane ta M arte . Tam bién se re portan e stados com pl e tos y age ncias cie ntíficas,
unive rsidade s y l alista sol
o cre ce .

Por años e n l o q ue GNU/Linux se conce ntraba e n producir un siste m a ope rativo se guro y robusto
W indow s y M acO S se conce ntraron e n producir cada ve z m as siste m as ope rativos con capacidade s
gráficas supe riore s y e lsiste m a ope rativo GNU pe rm ane ció principal m e nte e n e lSh e l
lsu e ntorno
de te xto. Esto cre o l a inconve nie ncia de q ue sus usuarios se an m as e xpe rtos y atrajo m e nos
usuarios y q ue l os otros cre cie ran y acapararan e lm e rcado. Esto tubo un costo para am bos, para
GNU fue fal ta de cre cim ie nto de lnum e ro de usuario y ara e l l os falta de cal idad y e stabilidad
e spe cial
m e nte e n se guridad. H oy día M acO S h a te nido q ue m igrar de sde su propio k e rne le l
M ach , e lcualaligualq ue e lde W indow s sufría de de bil idade s ale nfre ntar ataq ue s de virus y
otros m al e s q ue UNiX y GNU h an supe rado de sde l os años 19 75. M acO S cam bio de sde un k e rne l
privativo propio a un k e rne lbasado e n BSD de l ice ncia l
ibre com patibl e con GPLl lam ado D arw in.
Aún M icrosoft no h a podido re sol ve r e lprobl
e m a y e lm undo pe rm ane ce a e spe ra.

GNU/LiNUX Facil
Se gunda Edición
h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

Caracte rísticas de GNU/Linux


A q uí dam os a re saltar algunas de las caracte rísticas, no las técnicas, q ue valen la pe na m e ncionar
de e ste siste m a ope rativo.
• Su l ice ncia GPL, garantiza q ue pe rm ane ce rá LIBRE, l o q ue significa q ue sus docum e ntos q ue
produzca e n e ste sie m pre e starán disponibl e s y no son obje to de pol íticas corporativas ni
de cisione s q ue uste d no control a.
•Acce so a l os códigos fue nte s y de re ch o a m odificación. Esto ayuda l a participación de m il e s de
program adore s a m e jorar y si e s ne ce sario m odificar e lsoftw are . Ade m ás e s m uy útile n e l
m om e nto de e l im inar e rrore s o bugs y m e jorar l a se guridad.
• GNU/Linux e s re al m e nte un siste m a ope rativo m ul tiusuario, m ul titare a q ue pe rm ite q ue
m úl tiple s usuarios trabaje n con m úl tipl e s aplicacione s. Ya h oy día l a m ayoría de l os se rvidore s de
e m pre sas m e dianas y pe q ue ñas se e je cutan sobre GNU/Linux.
•Es e xtre m adam e nte e stabl e , robusto, e scal abl e y se guro. Pue de se r actual izado sin ne ce sidad de
re iniciar y sus actual izacione s son fácil e s y prontas.
•Su natural e za de Libre pe rm ite q ue l os adm inistradore s se pan con e xactitud l a capacidad de un
program a y l os rie sgos de se guridad q ue pre se nta o pue de pre se ntar. Apl icacione s libre s no
m antie ne n se cre to de m arcas ni col e ctan inform ación para asistirse de com batir l a com pe te ncia.
La natural e za de l a disponibil idad de lfue nte nos garantiza q ue código q ue vul ne re nue stra
privacidad no pue de se r col ocado e n nue stros softw are s com o h a sido cosa de l pasado e n
softw are s com e rcial e s de natural e za privativa.
•Un gran núm e ro de apl icacione s ya disponibl e s para su uso LIBRE con l ice ncia GPLy gratuitas.
• Com patibil idad con apl icacione s com e rcial e s privativas q ue ayudan a abaratar costos de
ope racione s, sin sacrificar cal idad ni se guridad.
• Entorno com pl e tam e nte gráfico para su fácilinte gración con usuarios q ue ne ce sitan de e ste
re curso pe ro no obl igando a su uso para aum e ntar e lconsum o de re cursos q ue aum e ntan nue stros
pre supue stos y no se traduce n a productividad.

Te rm inol
ogía GNU/Linu x
Toda disciplina tie ne un argot propio, GNU/Linux no e s dife re nte así e s q ue te ndrás q ue
apre nde r la te rm inol
ogía para pode r com unicarte con l os usuarios de GNU/Linux. Aq uí
e ncontrarás una te rm inología básica q ue te se rá útil para continuar con e l apre ndizaje de
GNU/Linux.

Estos son los térm inos q ue ve rás con m ás fre cue ncia:
•SH ELL O CO NSO LA (PANTALLA D E CO M AND O S): Inte rfaz de softw are (sim ilar a l
a pantall
a de D O S)
e ntre e lusuario y e lsiste m a ope rativo. Elsh e l linte rpre ta l
os com andos introducidos por e l
usuario y los pasa alsiste m a ope rativo.
•CO M M AND LINE (LÍNEA D E CO M AND O S): Ellugar donde se e scribe n
los com andos e n e lsh e l
l.

Pág 16 GNU Fácil


h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

• CO M M AND (CO M AND O S): Instrucción dada alcom putador, e n l


a m ayoría de l
os casos con un
te cl
ado y/o un m ouse .
GRAPH ICAL U SER INTERFACE (GUI): Pantal
la gráfica, con íconos, m e núe s y pane l
e s, q ue e lusuario
pue de pul
sar para iniciar funcione s.
•GNO M E (TH GNU NETW O RK O BJECT M O D ELE NVIRO NM ENT): GUI incl
E uidos e n GNU/Linux.
•KD E (CO M M O N D ESKTO P E NVIRO M ENT): GUI incl
uidos e n GNU/Linux.
• PANEL (BARRA D E TAREA ): Una barra de h e rram ie ntas e n e le ntorno gráfico, h abitual
m e nte
local izada e n la parte infe rior de l a pantal la. Elpane lcontie ne e lbotón de lm e nú principal , e ntre
otros, y pue de se r pe rsonal izado por e lusuario.
•R O O T: La cue nta root se cre a durante l a instalación y tie ne acce so com pl e to a su siste m a. D e be
re gistrarse com o root para re al izar de te rm inadas tare as de adm inistración. Las cue ntas de
usuarios se cre an para q ue l as tare as típicas de lusuario se pue dan re al izar sin e luso de l a cue nta
root y así re ducir la oportunidad de dañar su siste m a ope rativo.
•SU -: Elcom ando su l e da acce so a l a cue nta de root o a otras cue ntas de su siste m a. Cuando
e scribe su, cam biando de l a cue nta de usuario a l a cue nta root, y e stando todavía de ntro de lsh e l l
en l a cue nta de usuario, tie ne acce so a arch ivos de siste m as im portante s q ue pue de cam biar o
dañar pe rm ane nte m e nte . Nunca util ice la cue nta de root a m e nos q ue vaya a ge stionar re cursos
de lsiste m a ope rativo. Se a prude nte cuando e ntre com o usuario root.
• PÁGINAS M AN E INFO : Las páginas m an (dim inutivo de m anual ) y las páginas info l e dan
inform ación de tal lada sobre un com ando o un arch ivo (l as páginas de lm anualtie nde n a se r
bre ve s y proporcionan m e nos e xpl icacione s q ue las páginas de inform ación). Para l eer las páginas
de lm anual , de lcom ando su, e scriba m an su, e n e lsh e l l(o e scriba info su para ve r l a página de
inform ación). Para ce rrar una de e stas páginas, pul se la te cl
a q.
•E L X O XW IND O W SYSTEM : Estos térm inos h ace n re fe re ncia ale ntorno de l a inte rfáz gráfica de
usuario. Si e stás e n “ X”, e stás trabajando e n una inte rfaz gráfica GUI y no e n un e ntorno de
consol a.

Un Vistazo a l
os Entornos Gráficos

Su siste m a GNU/Linux e s m ás q ue una inte rfaz


gráfica de usuario, aunq ue e s probabl e q ue los usuarios
nue vos sol o trabaje n de ntro de le ntorno gráfico. Esta
e s una vista de le scritorio GNO M E y otra de lKD E, q ue
aq uí no tocare m os con profundidad. Aunq ue l os
usuarios avanzados de GNU/Linux pre fie re n usar
GNU/Linux de sde un te rm inal , l a m ayor parte de l o
q ue se pue de h ace r e n un sh e l
l, se pue de lograr de sde

GNU/LiNUX Facil
Se gunda Edición
h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

e le ntorno gráfico. A parte de l


os capítulos q ue tratan
GNO M E, e l m ane jador de gráficos e n e l cual nos
conce ntrare m os, e ste m anual contie ne inform ación
útilsobre e luso de lsh e l
l.

Eluso de lsh e l lre q uie re q ue apre nda com andos para


e je cutar tare as, contraria-m e nte aluso de m e nús y de
iconos e n un e ntorno gráfico. Pue de e je cutar tare as
m ás rápido q ue e le ntorno gráfico, pe ro ne ce sitará
m ás tie m po y e sfue rzo para apre nde r a usarl o. El
sh e lle s m ás útilcon e lpaso de ltie m po para l os usuarios de GNU/Linux.

¿Cuánto GNU/Linux son?


Para e nte nde r q ue e s una distribución, prim e ro h ay q ue com pre nde r l a
e se ncia de porq ue e lnom bre GNU/Linux y no sol o LINUX. GNU/Linux e s
com o todo otro siste m a ope rativo, un grupo de util itarios y apl icacione s
acom pañados de un k e rne lq ue prove e l a funcional idad principal alsiste m a
ope rativo, com o e lcorazón e sta e n e lce ntro de lsiste m a sanguíne o. Elk e rne l
e s otro proye cto m as de lGNU. Elnom bre de lk e rne lde siste m a GANU e s
LINUX. Nom brado por su cre ador Linus
Torval ds. Esta com binación e s l o q ue e s conocido com o una
distribución. Toda com binación q ue l le ne e ste re q uisito e s
conside rado una distribución. Por e sto e xiste n m uch as
distro, e n e fe cto m ás de 2000 son conocidas com o oficial e s.
M uch as de e l l
as pue de n se r de scargadas de sitios com o
h ttp://w w w .l inuxiso.org y w w w .distrow atch .org.

Todas l as distros tie ne n e stos util itarios, aplicacione s y


k e rne lGNU e n com ún y l o q ue dife re ncia una de otra e s l
a
configuración y las
apl icacione s q ue incl uye n
ya q ue de ntro de l GNU
e xiste n m as de un nave gador, l e ctor de corre o, e n fin por cada
apl icación e xiste n varias y e sta e le cción y l a pe rsonificación de la
configuración de e stas e s q ue dife re ncian una distro de otro.

Algunas de l as distros m as conocidas son Fe dora, Re dh at, Suse ,


M andriva, D e bian, Ge ntoo, Sl ack w are y por últim o Ubuntu. Cada
distro contie ne su propio instal ador y configuración pe rsonal izada
por de fe cto q ue su cre ador pie nsa son las m as ne ce sitadas. La q ue
uste d ne ce sita o l a q ue m e jor l e acom oda e s l a q ue uste d

Pág 18 GNU Fácil


h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

conside re altom ar e n cue nta todas sus ne ce sidade s.


En e ste m anuall a q ue ll
e na nue stras ne ce sidade s e s
Ubuntu, por razone s varias, e ntre e l l
as q ue pose e un
Live CD . La ve ntaja de un Live CD e s q ue pode m os
probar sin te ne r q ue prim e ro instal ar y así pode m os
e je cutarl a e n un e q uipo sin causar ningún traum a.
O tra razón por l a cuale le gim os a Ubuntu e s su fácil
adq uisición de sde su portal pode m os pe dir copias
original e s q ue nos e nvían a nue stra pue rta sin ningún
costo. Ubuntu vie ne e n
un sol o CD l o q ue l o
h ace m uy e fe ctivo e n
costo de copia a
dife re ncia de D e bian por e je m plo q ue e s distribuido e n 14 CD s o
dos DVD s. Ubuntu e s re al m e nte un D e bian l o cuall o h ace basado
e n paq ue te s D EBs y m uy fácilde actual izar y m ante ne r. Ubuntu
pue de se r instal ado com o e stación de trabajo o com o Se rvidor, nos
conce ntrare m os e n l a instal ación de e stación de trabajo. Ade m ás
de be re m os instal ar apl icacione s q ue no son incl uidas e n l a
distribución original por
razone s de l ice nciam ie nto y su
instal ación col ocarían a Ubuntu e n probl e m as de l e galidad.
H ace m os e sto por l a no e xiste ncia aún de opcione s l ibre s
para e scuch ar m úsica y ve r víde os com e rcial e s. Alinstalar los
code cs ne ce sarios incurrim os e n l a instalación de paq ue te s no
libre s y tam bién al gunos m ane jadore s o m ódul os com o l os
ATIs y Envidias e ntre otras cosas.

Uno de l os e rrore s de novatos de GNU e s e l


e xpe rim e ntalism o de l as dife re nte s distribucione s y
varie dade s de Siste m as O pe rativos LIBRES com o son l os
Fre e BSD , y otros de l ice ncias no com patibl e s pe ro
confundidos com o LIBRES com o son O pe nBSD o M inix, e tc. Estas variante s aunq ue son fie l es
clone s de UNiX divide n l a ate nción de l o q ue e s im portante q ue e s apre nde r l a parte fundam e ntal
de l os se rvicios y apl icacione s disponibl e s. Así q ue lo m e jor e s e le gir uno, de sarrol
larse y lue go
q uizás e xpe rim e ntar con otros, ya se an GANUs basados e n Linux o Fre e BSD s. Ganuxe ros no de be n
distrae rse de l o q ue re al m e nte e s im portante q ue e s l a
libe rtad y apre nde r.

Con e sto dich o e m pre nde re m os nue stra iniciación e n e ste


siste m a ope rativo l ibre . Se ne ce sita de dicarle tie m po, así
e s q ue m ie ntras m as l o usas m as te de sarrol las y m as
rápido se cum pl en l os obje tivos. Elobje tivo ce ntralde be
se r apre nde r a l
le var a cabo todas l as tare as de un usuario
de com putadora e n e lh ogar y e n l a oficina.

GNU/LiNUX Facil
Se gunda Edición
h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

Eval
uar e lEq uipo Ante s Instal
ar
A nte s de instalar su distribución de GNU/Linux e s ne ce sario e valuar las e spe cificacione s de su
h ardw are . Es bue no ante s de e m pe zar ve r si su e q uipo cum pl e con l os re q ue rim ie ntos m ínim os
e xigidos por l a distribución q ue e ligió. En nue stro caso e s Ubuntu GNU/Linux y l a siguie nte tabla
m ue stra los valore s m ínim os y de se ados de proce sador, m e m oria y e spacio e n disco.

Estos núm e ros son fácil


e s de inve stigar ya se a de sde l
os m anual
e s q ue son e ntre gados con e l

D ispositivo M ínim o Re q ue rido Ide alRe q ue rido


Ve l
ocidad de lCPU 300 M h z 1.0 Gh z o M ás

M e m oria R AM 128 M b 256 M b

Espacio e n D isco 5 Gb 20 Gb

e q uipo o si aún tie ne instal ado un siste m a ope rativo e n e l


e q uipo. Si e s W indow s por e je m pl
o pue de dirigirse a M iPC y dar
un cl ick de re ch o con e lm ouse y se le ccionar Propie dade s, l
ue go
dar cl ick a l a pe staña de Ge ne ral y apare ce rá una ve ntana
sim ilar a l a siguie nte e n la q ue l e dice ve l ocidad y tipo de
proce sador y e lm onto de RAM .

De l a m ism a m ane ra pode m os de scubrir e ltam año y e le spacio


e n disco, si w indow s aun e sta instal ado. Pode m os dirigirnos a
M iPC e n ve z de un sol o cl ick
dam os dobl e cl ick y se abre una
ve ntana con l os dispositivos y
sobre e l disco duro e fe ctuam os
un cl ick de re ch o y e l e gim os
propie dade s y saldrá una
ve ntana com o l a siguie nte y obse rvam os e ltam año de ldisco total ,
m onto usado por l a instal ación de w indow s y m onto l ibre
disponibl e q ue pode m os usar para instal ar nue stra copia de
Ubuntu. Re cue rde q ue com o m ínim o ne ce sitam os 5Gb disponibl es
para GNU/Linux. Ade m ás de l e spacio otras cosas com o
particione s de be n se r tom adas e n cue nta pe ro e so l
o discutire m os
en la próxim a se cción.

O tra cosa m uy im portante a tom ar e n cue nta e s com o nos

Pág 20 GNU Fácil


h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

cone ctare m os alinte rne t. En una e m pre sa o pe rsonas con Cabl e M óde m ofre cidos
por e m pre sas de Te l e Cable y los de l as com pañías te l e fónicas ll
am ados AD SL o
líne as de banda anch a sol o de be n pre ocuparse de pose e r una
inte rfaz de re d l
lam ada Eth e rne t, q ue e s un cone ctor pare cido alde l
m ode m pe ro un poco m as grande l lam ado RJ-45, GNU/Linux
re conoce l a gran m ayoría de e stos dispositivos sin ningún probl e m a de una form a
autom ática se rán configurados e n l as m ayoría de l os casos. Si e sta e q uipado de unas
tarje tas q ue se inse rtan e n un slot de una LapTop l lam ados PCM CIA tam bién son ide ntificados por
GNU/Linux. Si su tarje ta de re d e s W ire l e ss o inal ám brica tam bién se ré
re conocida e n l a gran m ayoría de l os casos.

Si se cone cta de sde l a casa y e s con un m óde m , pue de se r q ue su orde nador


te nga uno de l os de nom inados w inm ode m s. Estos son un poco probl e m áticos
ya q ue com o e lnom bre l o indica tie ne n una parte q ue e s softw are q ue e s propie dad de M icrosoft.
Existe n un portalde dicado a re sol ve r e sta probl
e m ática e n h ttp://w inm ode m s.org. Ubuntu da
soporte para l os w inm ode m s de fabricación de Inte lq ue e lnom bre de su m óde l o casi sie m pre
e m pie za con H FS, e stos lo tratare m os de nue vo m as ade l ante . Pe ro la sol ución m as se ncill
a de
todas para l os PCI w inm ode m s e s com prar uno de cone xión de pue rto se riale xte rno RS-232.

H ace r Espacio e n D isco


Todo siste m a ope rativo de be se r instalado e n un e spacio e n disco duro llam ado una partición y
GNU/Linux no e s dife re nte . En l a m ayoría de l os casos cuando uste d tie ne instal
ado W indow s e n
un orde nador ocupa todo e le spacio e n disco e n una
sol a partición. Cuando e sto suce de te ne m os tre s
opcione s q ue de be m os e l e gir q ue h ace r para
sol ucionar l a situación, e llas son:
1) La opción m as sim pl e , y de nue stro cre e r l
a m e jor
e s borrar l as particione s de W indow s e instal ar
GNU/Linux sin W indow s =).
2) La se gunda opción e s re ducir e l e spacio q ue
W indow s ocupa, re particionando e ldisco con una
apl icación de particionar. GNU/Linux Ubuntu trae
una apl icación de nom bre Gpart q ue l e ayudará e n
e sto y durante l a instal ación h abl are m os de e sto.
Tam bién e xiste n apl icacione s de te rce ros disponibl es
de sde w indow s q ue pue de n e fe ctuar l o m ism o. Si
tie ne poca e xpe rie ncia usando GNU/Linux q uizás
e sta se a su m e jor opcion. Una ve z instal ado de be rá
el e gir e n cualde l os dos siste m as ope rativos de se a
iniciarse de sde un m e nú prove ído por su arrancador
llam ado e n e lcaso nue stro GRUB.

GNU/LiNUX Facil
Se gunda Edición
h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

3) La te rce ra opción re q uie re de adq uirir un se gundo disco duro e instalárse l


o a su e q uipo.
O cupará todo e le spacio e n e ste se gundo disco para GNU/Linux y W indow s pe rm ane ce rá e n e l
disco original . Aliniciar aligualq ue l a opción ante rior e l
e girá cualde l
os dos siste m as de se a
arrancar de sde un m e nú.

La opción de agre gar un se gundo disco duro e s m e ritoria de una se cción para e xpl icar cie rtos
pasos q ue de be s lle var a cabo para l os usuarios q ue no pose e n l
a e xpe rie ncia ne ce saria. Si su PC
e s nue va y aún e sta bajo garantía de be rá de jar q ue l a actual
ización l a e fe ctúe q uie n cubre l a
garantia, ya q ue e sta se pe rde rá para e le q uipo com pl
e to.

Agre gar Se gundo D isco D uro


Las PCs m ode rnas de h oy día pue de n acom odar com o
m ínim o h asta cuatro dispositivos EID E (Enh ance d Inte grate d D e vice
El e ctronics), com o son l os discos duros tradicional es y los CD s/DVD s,
pe ro típicam e nte sol o no las e ntre gan con un CD o l os l
lam ados DVD s
Com bo, q ue son nada m as q ue un dispositivo q ue pue de pue de tocar
CD s, DVD s y q ue m ar o e scribir a DVD s y CD s y un D isco D uro o H D .
Esto sim pl e m e nte significa q ue nos q ue da e spacio de dos control adoras
en l a q ue una de e l l
as pode m os col ocar un disco duro para instal ar
nue stra distro y de jar e n e ldisco inicialnue stro siste m a ope rativo vie jo
q ue por al guna razón ne ce sitam os no tocar por razone s pe rsonal e s.

Los M oth e r Boards o Tarje ta M adre trae n dos control adoras de e stos dispositivos EID E y cada una
de e ll
as pue de n al ojar dos dispositivos a l a ve z. Elprim e r dispositivo e n una control adora e s
llam ado M aste r y e lse gundo e s ll
am ado Escl avo. Lo q ue de te rm ina si un dispositivo e s M aste r o
Esclavo e s una pe q ue ña pie za plástica llam ada "jum pe r". En l os dispositivo apare ce un diagram a
q ue nos pe rm ite a de te rm inar la posición de col ocar e lpue nte o jum pe r para e stabl e ce r si e s
M aste r o Escl
avo.

Ase gúre se ante s de col ocar los discos q ue e l cabl e


el éctrico o pow e r cord e sta de scone ctado y q ue uste d
e ste total m e nte ate rrizado y proce da a col ocar los
discos com o se ve e n l a im age n. Lue go de cone ctado
los discos y re visar q ue todo e stá bie n cone cte de
nue vo l a PC y e ncie ndal a y e ntre a su BIO S, e l
firm w are o m ini siste m a ope rativo q ue su PC incl uye
para e ste tipo de tare a. Para e ntrar cada board e s
dife re nte pe ro la gran m ayoría son l a te cl
a "D EL" o
"F2"o "F10"al gunas son autode te ctabl e com o son las
com paq y l e inform ará q ue e ncontró un disco nue vo

Pág 22 GNU Fácil


h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

de talcapacidad. Para m as de tal le de be rá buscar ayuda con e ste te m a, si su e q uipo no de te ctó l


os
discos autom áticam e nte . O tra tare a a lle var a cabo e n e lBIO S e s iniciar e larranq ue de lsiste m a
de sde e lCD Rom q ue le va h ace r falta cuando inicie la instalación de GNU/Linux.

Si de cide instalar a GNU/Linux e n e lm ism o disco q ue e lq ue se e ncue ntra W indow s ante s de


re particionar de be rá e fe ctuar una de fragm e ntación de su disco ya q ue e stos siste m as ope rativos
tie nde n a fragm e ntar l os datos e n e ldisco y e lre particionador ne ce sita e ncontrar un e spacio
lim pio continuo para cre ar l a partición e n l
a cualinstalará GNU/Linux.

GNU/LiNUX Facil
Se gunda Edición
h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

Quiz (Re spue sta e n e lApe ndice E alFinalde lLib ro)


1) Qué tipo de softw are e s GNU/Linux conside rado (El ija todas l
as q ue apl ican)
a. D istribucion Libre b. Codigo Abie rto c. Com e rcial d. Sh are w are

2) La gran m ayoría de program as y util itarios incl


uidos e n l
as distribucione s de GNU/Linux
proce de n de : (El
ija todas l
as q ue apl
ican)
a. GNU b. Nove l c. Solaris d. C+ +

3) Los paq ue te s de GNU/Linux son distribuidos bajo l ice ncia GPL, lo q ue im plica (El
ija todas l
as
q ue aplican)
a. Pue de s ve nde r los softw are s, y h ace r disponible e lfue nte gratuitam e nte
b. No pue de s cobrar por e stos paq ue te s q ue re cibe s de gratis
c. Sol o pue de s cobrar si m e joras e stos paq ue te s
d. Pue de s ve nde r l
os paq ue te s pe ro sin m odificarlos

4) Cúando se inicio e lproye cto GNU ?


a. 19 84 b. 19 9 1 c. 19 9 5 d. 19 69

5)Cúale s e lobje tivo ce ntralde lproye cto GNU ?


a. D e sarrollar un siste m a Unix com pl e tam e nte Libre
b. Ense ñar a todo e lm undo a program ar
c. D e sarrol
lar apl icacione s sol o para Linux
d. M e jorar todo lo q ue e s te cnología Unix

6) Porq ue e s q ue l
ibe rar un program a bajo GPLgarantiza su l ibre distribución y libe rarl
o de orde n
públ ico no l a garantiza?(El ija todas l as q ue apl ican)
a. D e ldom inio publ ico pe rm ite q ue otros e fe ctúe n cam bios y lo distribuyan e lproducto
re sultado de orde n privativo.
b. Para q ue softw are se a de orde n públ ico de be se r libe rada anónim am e nte
c. O tros no pue de n contribuir a cosas de orde n públ ico
d. Ne gocios no confían e n softw are de orde n publ ico

7) ¿Cúale s son caracte rísticas de lKe rne lLinux?(Elija todas l


as q ue aplican)
a. M ultiusuario b. M onol ítico c. M odul ar d. M ul
titare a

8) Linux e s e lnom bre de lKe rne lde lsiste m a ope rativo GNU/Linux de sarrol
lado por?(El
ija todas
las q ue apl ican)
a. Linus Torval ds y m uch os otros.
b. Unive rsidad de Cal ifornia e n Be rk l
ey
c. Rich ard Stal l
m an y D e nnis Ritch ie
d. ElD e partam e nto de D e fe nsa de l os Estados Unidos

9 ) Cúalde l a siguie nte s significa q ue e lsiste m a pue de se rvir sim ul


táne am e nte m as de una
te rm inale n líne a?(El ija todas l as q ue apl ican)
a. M ul ti-Usuario b. M ulti-Proce so c. Tie m po-Com partido d. M ulti-Program abl
e

Pág 24 GNU Fácil


h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

10) Cuando nos e ncontram os e n m odo m ultisuario, q uién pue de se r e lsupe rusuario?(El
ija todas
las q ue aplican)
a. Todo usuario q ue conozca e lpassw ord de root
b. Eladm inistrador de lsiste m a
c. Todo supe rvisor de are a
d. Los due ños de la PC

11) Cúalde l os siguie nte s son re q uisitos de l


alice ncia GPL?(Elija todas l
as q ue apl
ican A B)
a. D e be incl
uirse e lfue nte .
b. Todo cam bio e fe ctuado sobre e ste de be se r tam bién incluído
c. Sol o voluntarios pue de n trabajar e n e lproye cto
d. Elsoftw are producido por e lproye cto de be corre r e n todas l as pl
ataform as

12) ¿Cúale s e lusuario e q uival


e nte a Adm inistrador e n GNU/Linux?(El
ija todas l as q ue apl
ican A)
a. root b. adm in c. sudo d. su e . barra

13) ¿Cúale s e le ntorno de e scritorio disponibl


e e n Ubuntu GNU/Linux por de fe cto?(El ija todas
las q ue aplican)
a. GNO M E b. KD E c. XFCE d. W M ak e r e . Black Box

14) ¿Cúale s son ne ce sarios para un D istro de GNU/Linux?(El ija todas las q ue apl
ican)
a. Linux b. Paq ue te s GNU c. Instalador d. Configuración Pe rsonal izada e . Bash

15) ¿Cúale s e lprim e r paso ante s de instal


ar GNU/Linux?(El ija todas l
as q ue aplican A)
a. e val
uar h ardw are b. Sabe r C y C+ + c. Sabe r Bash d. M ínim o 2 gb de Ram

16) ¿Si se pie nsa cone ctar alInte rne t via m ode m , cuale s e lprobl e m a de l
os W inm ode m s?(El
ija
todas l as q ue aplican)
a. no tie ne n soporte b. son tarje tas de re de s c. sabe r e lIP d. ISP no l
o garantizan

17) ¿Todo siste m a ope rativo, com o GNU/Linux, de be se r instal


ado e n su propio e spacio llam ado?
(El ija todas l
as q ue aplican)
a. partición b. disco duro único c. RAM d. USB e . SCSI

18) ¿Qué pode m os h ace r sino te ne m os una partición disponibl e para instalar GNU/Linux e n un
disco con una partición y e spacio e n vacio?(El ija todas l
as q ue aplican)
a. Re particionar b. Agre gar otro disco c. no se pue de h ace r nada d. m k fs e . fsck

19 ) ¿Cúale s son util


itarios para re particionar sin pe rde r datos?(El ija todas l
as q ue apl ican)
a. Gparte d b. parte d c. partitionM agic d. m k fs e . cfdisk

20) ¿D e spués de agre gar un disco dónde de be e ste e star re conocido, ante s de e m pe zar su uso?
(El ija todas l
as q ue aplican)
a. BIO S b. FIFO c. LIFO d. FSCK e . H AL

GNU/LiNUX Facil
Se gunda Edición
h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

Instal
ar GNU/Linux

o2
Capítu l
En e ste se gundo capítul o nos e ncam inam os e n la instalación de la
distro q ue e l e gim os para e sta introducción al siste m a ope rativo
GNU/Linux "UBUNTU GNU/Linux". Com o ya h e m os m e ncionado e n
parte e le gim os e sta por razone s de com odidad y fácile intuitivo
m ane jo de sde l a instalación, uso y m ante nim ie nto. UBUNTU e s l a
distro m as usada e n e lm undo e n e ste m om e nto, pe ro e sa no e s l
a
razón principal , ya q ue una ve z dom ine s GNU/Linux no im portará
q ue q ue distro te e ncue ntre s todas son igual e s e n fondo y solo
cam b ian e n form a.

*Iniciar l a Instalación | 22
*Ele gir e lLe ngaje para la Instal
ación | 22
*Te rm inol ogía de GNU/Linux | 22
*Un Vistazo a l os Entonos Gráficos | 22
*¿Cuántos GNU/Linux son? | 22
*Eval uar e lEq uipo Ante s de Instalar | 22
*H ace r Espacio para GNU/Linux | 22
*Pre pararse para Instal ar GNU/Linux | 22

Pág 26 GNU Fácil


h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

Iniciar l
a Instal
ación de GNU/Linux
A continuación le pre se ntare m os la guía de instal ación de UBUNTU e ncontrada e n e lportal
h ttp://w w w .fe ntl
inux.com , y q ue su autor e s l a institución FENTLINUX, y e s posibl e utilizar ya
q ue e sta bajo l ice ncia de publ icación Cre ative Com m on (CC) l a el e gim os por com pacta pe ro
com pl e ta y m uy re conocida. Parte de e l la la e ditare m os por razone s de congrue ncia e n l a
adaptación de te m as a tratar e n e ste libro, no porq ue e l
la e n ninguna form a e s incom pl
e ta.

Con e lpasar de ltie m po, y cada nue va ve rsión ubuntu sigue cre cie ndo, h asta conve rtirse e n unas
de l
as distros m as usadas y de m ayor cre cim ie nto y no da se ñalde q ue l as cosas van a cam biar
pronto.

A continuación todos l os pasos ne ce sarios para instal ar con éxito ubuntu y otros de sus de rivados
com o l o son k ubuntu, e dubuntu y xubuntu e n su ve rsión 6.06 y 6.10 util izando para e l lo el
"nue vo"instal ador gráfico incl uido e n e ll
ive -cd e lcualpe rm ite su instal
ación cóm oda, se ncil lay
rápidam e nte , e n e spañol , sin ne ce sidad de cone xión a inte rne t y apto para todos l os públ icos,
incl uso pe rm ite utilizar e lorde nador para otros m e ne ste re s (nave gación, m úsica...) m ie ntras se
e stá re alizando la instalación.

Elinstal ador incorporado y de lq ue h e m os ido capturando sus im áge ne s e n dife re nte s fase s de su
de sarrollo, e s e lm ism o para todas l
as ve rsione s de l
a fam il ia ubuntu, e lúnico m atiz pue de radicar
en la traducción de lm ism o, m ás o m e nos pul ida, y/o e n e lcolor de l
as ve ntanas.

Elpre se nte instal ador, e stá l


lam ado a re e m pl azar alya cl ásico instalador vía te xto, y de buta con
e stá ve rsión, convirtiéndose e n e lm e dio ide alpara aq ue lq ue vaya a re al izar una instal ación
e stándar, sin e m bargo para aq ue l l
os q ue pre te ndan m odificar l os parám e tros de l a instal
ación
de sde e linicio con e lfin de re al izar una instal ación m ás pe rsonal izada, no e s e lm e jor m étodo. Si
bie n se sigue m ante nie ndo e linstal ador cl ásico vía te xto, e lcualproporciona e se controlq ue no
te ne m os e n e linstal
ador vía l ive -cd, alm e nos por ah ora.

Elprim e r paso e s age nciarse e lISO (l a im age n de Cd) de Ubuntu para e l


lo acce de m os a al
guno de
l
os dife re nte s ftp pre parados para e l
lo:

M irrors de Ubuntu, tam bién e s posibl


e re currir a al
gún cl
ie nte bittorre nt para l
a de scarga.

Para obte ne rl o e s posibl e solicitar q ue nos l a e nvíe n por corre o ordinario, para e l l
o de be re m os
e spe rar e ntre m e s y m e s y m e dio, así q ue para los im pacie nte s, e ntre l
os q ue m e e ncue ntro, m e jor
de scargarl a.

H ay q ue te ne r e n cue nta q ue Ubuntu e stá disponible para tre s arq uite cturas dife re nte s: x86;
am d64 y pow e rpc, y q ue de be m os e scoge r aq ue l
la q ue se ade cúa a nue stras caracte rísticas
particulare s.

GNU/LiNUX Facil
Se gunda Edición
h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

(program as de grabación) e n GNU/Linux e xiste nte una gran varie dad.

Una ve z te ngam os e lCD de Ubuntu corre ctam e nte grabado, nos pre param os a arrancar con él
, y si
fue ra ne ce sario, configuram os l
a BIO S para q ue arranq ue de sde e lCD .

* NOTA: Si ale n ce n d e r e lPC n o re con oce e lCD, d e b e re m os e n trar e n la BIO S, n orm alm e n te pre sion an d o la
te cla e sc, F2 o supr, e sto d e pe n d e d e cad a PC, pe ro sue l e re spon d e r a algun a d e e sas te cl
as, e s conve n ie n te te n e r e l
m an uald e n ue stra pl aca b ase ce rca, por si d e b e m os re currir a él , en l
os prim e ros se gun d os tras e le n ce n d id o,
e n tran d o d e e sta form a a l a b ios y h ab ría e n e ste caso que cam b iar l os parám etros d e arran que e n e lBoot
Se que n ce .H ab rá que activar e n prim e r l ugar que e lPC arran que d e sd e e lcd rom , guard am os e lcam b io y sal im os
de l a BIO S.Un a ve z re al iz ad a l a ope ración , re in iciam os e lPC y ah ora d e b e ría arran car corre ctam e n te d e sd e CD.

Re se ñar q ue e ll
ive carga m uch o m ás rápido q ue e n ve rsione s e stabl e s ante riore s, y q ue para
dispone r de éle n e spañole s tan se ncil lo com o q ue e n l a prim e ra im age n de arranq ue , l a cual
proporciona 30 se gundos de tie m po para de te rm inar al guna opción, si pre sionam os f2 nos da l a
opción de col ocar e llive e n e spañolfacil itando la fae na. Se ñal ar q ue e s posibl e arrancar e ll ive e n
inglés, idiom a por de fe cto, y re al
izar l
a instalación de lsiste m a e n e spañol .

Sin m ás rode os iniciam os l


a instalación y pre se ntam os l
as im áge ne s de lproce so de instal
ación de
ubuntu y una se rie de anotacione s a conside rar para q ue l a
instalación se a todo un éxito.

La prim e ra, e s l
a im age n de le scritorio GNO M E util
izado por ubuntu
re cién arrancado de sde e l l ive -cd, donde
te ne m os un "bonito" icono, para iniciar l a
instal ación basta con h ace r dobl e cl ick sobre él
para q ue se l ance e lprogram a instal ador.

La se gunda e s l a prim e ra im age n q ue ve m os de linstalador, donde de be m os


se l
e ccionar e lidiom a q ue de se e m os para la instalación y para e lsiste m a ope rativo, e n m i caso,
se l
e cciono e spañol.

En l a te rce ra de be m os indicarl e nue stra l ocal ización, y com probam os


q ue la h ora y de m ás e s corre cto. Pode m os h ace rlo fácil
m e nte m arcando
sobre e lm apa m undi. Aq uí e l e gim os e n e lcaso
de Re públ ica D om inicana a Am érica, l ue go
Santo D om ingo y nos ase guram os de q ue e ste
corre cto.

D e talle de l
a h ora, donde com probar q ue todo
e s corre cto o re al izar al
guna m odificación
e spe cial.

En l a q uinta, nos pre gunta por l a distribución de nue stro te cl


ado,
e scoge m os l
a corre cta, pode m os probarl
o y ade l
ante .

Pág 28 GNU Fácil


h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

Y ah ora si, toca proporcionar l os datos ide ntificativos. Re cordar la


im portancia de unas bue nas contrase ñas, q ue convie ne cam biar a
m e nudo y q ue ubuntu funciona con un sól o usuario por de fe cto, e l
cual m e diante sudo tie ne todos l os pode re s, pe ro e sto e s
fácilm e nte m odificabl
e una ve z re al
izada l
a instal ación.

Tras e sto ya e stam os pre parados para h ace r fre nte a l


a fase m ás
e ngorrosa, sobre todo para aq ue l
los q ue nunca h an instal ado un siste m a ope rativo, e l
particionam ie nto.

Ll e gados a e ste punto re sul ta inte re sante de te rne rse y e xplicar algunas de l as opcione s con l as q ue
nos pode m os e nfre ntar durante dich a fase . En e l M e nú particionam ie nto norm al m e nte nos
e ncontrare m os con tre s opcione s, com o sie m pre de pe nde de l as caracte rísticas pre vias de lusuario
y de le q uipo donde se va a re al izar l a instalación, si vam os o no a usar todo e ldisco, si ya te ne m os
lista las particione s o de be m os cre arl as, o incluso si te ne m os un e spacio l ibre para q ue al be rgue e l
siste m a, si te ne m os q ue cre arlas, re cordar q ue ubuntu ne ce sita com o m ínim o una partición sw ap y
otra root "/"donde se al ojará todo e lsiste m a.

Se nos brindan tre s opcione s:


1) Utilizar e ldisco com pl e to: l
a m ás se ncil
la de re al
izar, e linstal
ador se e ncarga de borrar y
particionar autom áticam e nte .

2) Utilizar e le spacio libre m ás grande : e linstal ador configura autom áticam e nte l as particione s,
pe ro no usa todo e ldisco, sól o aq ue le spacio q ue no e ste particionado y ade m ás se a e lde m ayor
tam año, e n e lcaso de q ue h ay m ás de uno.

3) Editar todas l as particione s: l a fase m ás com pl e ja y para "e xpe rtos". En e lcaso de q ue
e scojam os e sta opción, todo se re al iza a vol untad de lusuario, pudie ndo e scoge r o cre ar e ntre
otras cosas dive rsas particione s para al be rgar los dife re nte s arch ivos y donde se l e ccionam os e l
tam año de l a partición y/o particione s así com o e lsiste m a de fich e ros q ue de se e m os para nue stro
siste m a. Por su inte rés y dificul
tad ce ntraré e lm anuale n e sta opción

Tras e sta bre ve e xpl icación de


las opcione s disponibl e s, continuam os con l as im áge ne s y
las e xplicacione s de l as de cisione s q ue h ay q ue tom ar
durante l a instalación. Va a e m pe zar e lparticionam ie nto
y se pre parara para e l lo, le ye ndo e ldisco para com probar
e le stado de lm ism o:

Nos consul
ta sobre q ue acción de se am os e m pre nde r, si l
a

GNU/LiNUX Facil
Se gunda Edición
h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

instalación fue se e n un disco vacio e l e gim os la prim e ra y


todo e s autom atico, l a cuale s l a instalacion m as fácily l a
q ue los novatos de be n e le gir, si ya e ldisco e sta particionado
con w indow s e n l a prim e ra partición y una se gunda
particion vacia e le gim os e sa partición para instal ar nue stra
distro. Com o se e xpre so
ante riorm e nte por
razone s de dificul tad y
para il ustrar y cre ar un
am bie nte m as am pl io
pe dagogico de apre ndizaje e scoge m os l a últim a, la e dición
m anual.

Ah ora ya ve m os e l particionador, con e l q ue pode m os


m odificar gráficam e nte toda l a
e structura de ldisco duro y m ontarl o com o nos pl aza. M ue stra com o
te ngo e structurado m i m ach acado disco duro, aprove ch aré l a ocasión
para de sh ace rlo todo y e m pe zar de nue vo. Así l
o te ngo, se l
e cciono una
y con uno de l os 4 iconos supe riore s, l a
el im ino, m e pide confirm ación para borrar l a
partición se le ccionada, por m i parte ade lante .

Aq uí e n e sta im age n e n l
a izq uie rda se m ue stra un disco duro
totalm e nte borrado.

Esta e s l
a ve ntana para cre arl as, donde pode m os m odificar e l
tam año, e ltipo de fich e ros, si e s
partición prim aria o l
ógica...

Aq ui pre se ntam os un posibl e


e sq ue m a de particionado listo para guardar. En e sta e tapa pode m os
aun re orde nar e l e sq ue m a de particionado sin ningun cam bio
sie ndo grabado a l a tabl a de
particionado e n e l disco o
dispositivo de bl
oq ue .

Para sal ir y e scribir los cam bios m e pide m i conse ntim ie nto. Si
e stoy conform e , ace pto y ade l
ante re corde m os q ue e sta de cicion e s irre ve rsibl
e y pue de de struir
toda l a inform acion e n l a particione s de l dispositivo de
al m ance naje .

Tras e sto salim os y se com ie nza a com pl e tar l


as ope racione s
de particionam ie nto, l a im age n se ve al go de fe ctuosa
(pe ndie nte de cam bio), pe ro se e ntie nde .

Y una ve z ce rrado e lparticionador, tras h abe r re al


izado l
as

Pág 30 GNU Fácil


h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

ope racione s
pe rtine nte s, toca
de cirl
e donde va cada
cosa sw ap, root, h om e ,
e infinito... si
q ue re m os o no q ue nos form ate e l as dife re nte s particione s.
Cóm o m ínim o, l o q ue al l
í apare ce , una para sw ap, otra
para root y una para h om e (e sta re com e ndada, pe ro
pue de instal arse sin e l
la).

Em pie za a e scribir l
os cam bios solicitados e n e sta fase de l
particionam ie nto, cre ando
la e structura de se ada.

Una ve z te rm inada la fase


de particionam ie nto y ante s de e m pe zar l a instalación
propiam e nte dich a (copiado de arch ivos), nos da un re sum e n de
todo l
o aconte sido h asta e ste m om e nto.

Y ah ora sí, e m pie za l a rápida instal ación con e lcopiado de todo l o ne ce sario. M ostram o a la
izq uie rda una im áge n de l proce so. Una ve z final izado nos inform a de e l lo y nos ofre ce l a
posibil idad de re iniciar para e ntrar e n e lsiste m a re cién instal
ado o continuar disfrutando de ll ive -
cd.

Final
izar l
a Instal
ación
Ya finalizada la instalacion pode m os re m ove r nue stro
CD de Ubuntu y re iniciar e l orde nador, cuando e l
instalador se re inicia nos indicara. Lue go pre sionam os
ENTER y e le q uipo se re iniciara. Cuando arrancam os se
nos pre se ntara un m e nu q ue no e xistia ante s cuando
te niam os sol
o W indow s instalado e le lcalde be m os e le gir
si de se am os inciar e sta se sion de trabajo con GNU/Linux Ubuntu o W indow s.

Si e s l
a prim e ra ve z q ue instal
a o m e jor dich o q ue obse rva a GNU/Linux iniciarse notara q ue ve
una se rie de m e nsaje e n pantal l
a inform andol e e le stado de cada se rvicio q ue e s iniciado y si fue
e xitoso (O K) o no (FAIL). O tros siste m as ope rativos com o W indow s h ace n l o m ism o pe ro e n un
pl ano ocul to alusuario.

Pode m os autom atizar la e ntrada alsiste m a para no te ne r q ue ingre sar alsiste m a sie m pre de sde e l
m e nu de login, donde ne ce sitam os e scribir un usuario y una contrase ña, pe ro e so l o m ostrare m os
un poco m as ade lante e n e lcapitul
o de configuracion de GNO M E.

GNU/LiNUX Facil
Se gunda Edición
h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

Quiz (Re spue sta e n e lApe ndice E alFinalde lLib ro)


1) ¿Cóm o pode m os obte ne r l as distribucione s de UBUNTU?(Elija todas l
as q ue apl
ican)
a. D e scargar de sde Inte rne t e n form ato ISO
b. Pe dir gratuitam e nte un CD de sde Inte rne t por corre o
c. Com prar por Inte rne t con soporte incl uido
d. Am igo e fe ctué una copia

2) ¿Ubuntu GNU/Linux vie ne e n dos form as?(Elija todas l


as q ue aplican)
a. Se rvidor b. Estacion de trabajo c. Com pilable d. PBX

3) ¿Qué de be m os configurar para ge stionar e larranq ue de sde un CD /DVD de GNU/Linux?(El


ija
todas las q ue apl
ican)
a. BIO S b. m ak e config c. ./configure d. k e rne l

4) Cuando de cim os q ue Ubuntu se instal ada de sde un Live -CD , ¿q ué q ue rm os de jar dich o con
e sto?(Elija todas l as q ue aplican)
a. Se iniciará una se sión norm alde sde e lCD
b. Pode m os ve r si todo trabaja ante s de proce de r con l a instal
ación
c. No se pue de instal ar solo probar
d. No todos l os e q uipos l o soportan solo cie rtas m arcas

5) ¿Cúal e s de l
as siguie nte s cosas re fe re nte s alidiom a pode m os e l
e gir durante l
a instalcion de
GNU/Linux?(El ija todas l as q ue apl ican)
a. Idiom a de lSiste m a b. Te clado c. Z ona H oraria d. D iccionario

6) Elpaso de cre ar e lusuario, e n Ubuntu, no cre a una cue nta de root, ¿porq ué?(El
ija todas l
as
q ue aplican)
a. Elusuario q ue cre am os re al m e nte se ra nue stro adm inistrador
b. root e xiste pe ro sin contrase ña
c. Ubuntu no usa e lKe rne lde Linux
d. Ubuntu no e sta basado e n Unix

7) Alparticionar para instal ar Ubuntu, ¿cúale s dos particione s de be n se r cre adas


obligatoriam e nte ?(El ija todas l
as q ue apl
ican)
a. Partición para m ontar a /
b. Partición para usar com o Sw ap
c. Partición para m ontar root
d. D e be cre ar m ínim o 5 particione s

8) Si durante l a instalación de GNU/Linux e l e gim os “util


izar e ldisco com pl
e to”, ¿q ué pasa con l
os
datos e n e ldisco duro?(El ija todas las q ue apl ican)
a. Borrar toda l a inform ación e n e ldisco
b. nos pe rm ite n instalación de paq ue te s adicional es
c. solo se podrá ingre sar com o root
d. No instal ará e ntorno gráfico

Pág 32 GNU Fácil


h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

9 ) Si durante l a instal ación de GNU/Linux e l e gim os “Utilizar e le spacio libre m ás grande ”, ¿q ué


pasa con l os datos e n e ldisco duro?(El ija todas las q ue apl ican)
a. Elinstal ador configura autom áticam e nte l as particione s
b. No usa todo e ldisco, sól o aq ue le spacio q ue no e ste particionado
c. Se pie rde n todos l os datos
d. No se pue de e l e gir, sol
o si tie ne un disco duro com pl e tam e nte vacío

10) ¿Qué nive lde usuario de be uste d te ne r para durante l a instalación de GNU/Linux e l e gir l
a
opción “Editar todas las particione s” (El ija todas l
as q ue apl ican)
a. Expe rto b. Novato c. Sabe r m uch o W indow s e s suficie nte d. Ninguno

11) Es posibl e el
e gir m as de un tipo de siste m a de arch ivos para dar form ato a l
as particione s,
¿cual e s son posibl e s?(Elija todas l as q ue apl
ican)
a. Ext3 b. Re ise r c. LILO d. Grub

12) ¿Cuál
e s siste m as de arch ivos no e stan disponibl
e s durante l
a el
e cción de l
a instalación de su
GNU/Linux?(El ija todas las q ue aplican)
a. NTFS b. FAT32 c. Ext3 d. JFS

13) Cuando e lLive -CD arranca y nos pre se nta e le scritorio GNO M E, ¿cóm o proce de m os a instal
ar?
(El ija todas l as q ue apl ican)
a. D obl e click sobre iconó e n e le scritorio “INSTALL ”
b. D e sde e lSh e l
le je cutar “./Configure –Instal l-al
l”
c. Re iniciar ya e sta instal ado autom áticam e nte
d. No se pue de instal ar de sde e ste Live -CD

14) ¿Qué pode m os h ace r si se nos ol vido la contrase ña q ue e scojim os alinstalar ?(El
ija todas l
as
q ue apl ican )
a. Iniciar de sde e lm e nu e n “Re cove ry m ode ” y e je cutar passw d usuario-nom bre
b. Re instalar y apuntarl a
c. Pul sar l
a te cl
a ESC y e ntrare m os norm al
d. Entrar por e lBIO S

15) ¿Cuántos Te rm inal e s disponibl e alinstal


ar Ubuntu por de fe cto?(El ija todas l
as q ue apl
ican)
a. 6 de te xto m as 1 Gráfica
b. F1 h asta F6 y F7 q ue e s gráfica
c. Solol a Gráfica, ya q ue de be configurarla m anual
m e nte e n /e tc/fstab
d. Ninguna

16) Si durante l a instalación de Ubuntu, ya W indow s e staba instal ado, ¿Cual


e s de e stas re spue stas
pue de n se r tom adas com o ve rdade ras?(El ija todas l
as q ue aplican AB)
a. Apare ce r e n l a últim a e ntrada de lm e nú
b. Se iniciará e n GNU/Linux por de fe cto
c. D e be re m os agre gar e larranq ue de W indow s de spués de l a instal
ación
d. Grub no pue de arrancar a W indow s

GNU/LiNUX Facil
Se gunda Edición
h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

17) Los discos q ue e n e lBIO S son M aste r Prim ario y M aste r Se cundario, ¿cóm o se l
lam an e n
GNU/Linux?(El ija todas las q ue aplican)
a. h da b. h dc c. h db d. h dd

18) ¿Cuále s l
a nom e nclatura de una m e m oria USB, alm ontarl
a e n GNU/Linux?(El ija todas l as
q ue apl
ican)
a. sda b. h da1 c. scd2 d. GNU/Linux no re conoce m e m ory stick s

19 ) ¿D onde se m ontan las particione s adicionale s de nue stros discos?(El


ija todas l
as q ue apl
ican)
a. /m nt/punto-m ontaje
b. D :
c. GNU/Linux no pue de ve r particione s adicional es
d. e n Barra “/”

20) Alfinal izar la instal


ación y re iniciar, ¿q ué ne ce sitam os para ingre sar alsiste m a?(El
ija todas
las q ue aplican)
a. Elnom bre de lusuario q ue cre am os
b. La contrase ña q ue le asignam os alusuario cre ado
c. La contrase ña de root
d. Algoritm o de e ncriptación de lsiste m a

21) Los discos duros se l l


am an h da, pe ro ¿donde se alm ace na e larch ivo e spe cialq ue re pre se nta
e ste dispositivo e n e lsiste m a de arch ivos?(El
ija todas l
as q ue apl ican)
a. /de v/h da
b. /proc/h da
c. /e tc/fstab
d. drive r e n e lKe rne l

22) Elm odo de Singl e -Use r nos da un acce so alsiste m a siste m a para____ (El
ija todas l
as q ue
apl ican)
a. e m e rge ncias
b. m ante nim ie nto supe rior
c. m ante nim ie nto m e nor
d. m ount -t vfat /m nt/m ontar /de vice /ID E2-1

Pág 34 GNU Fácil


h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

GNU/LiNUX Facil
Se gunda Edición
h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

Configurar su GNU/Linux
En e ste te rce r capitulo nos e ncam inam os a apre nde r a configurar su
siste m a GNU/Linux de sde l a inte rfaz ce ntral izada e n e l m e nú
Siste m a. D e sde e sta inte rfaz pode m os h ace r cie rta configuración
b ásica de al gunos dispositivos com o son l os te clados, m ouse , sonido
de e ve ntos, w e b cam , im pre sora, la re sol
ución de l a pantal la, e ntre
otras cosas. No e s e lob je tivo de e ste l ib ro e nse ñar a configurar
dispositivos e n una m ane ra avanzada a l os usuarios ya q ue aligual
q ue otros siste m as ope rativos l os dispositivos son re conocidos
autom áticam e nte por e lKe rne ly l ue go lo q ue h ace fal ta son cie rta
pe rsonal ización. En e l apéndice A incl uire m os configuración
avanzada de cie rto dispositivos, pe ro q ue re q uie re n de
conocim ie nto de lm ane jo de lsh e l lpara pode r se r l le vados a cab o. El
m ane jo de dispositivos com o tarje tas de víde o Nvidia y ATI e ntre

o3
otros dispositivos ofre ce n m ane jadore s privativos propie tarios q ue
de b e n se r de scargados de sde la páginas w e b de lfab ricante .

*M e nú Siste m a | 22

Capítu l
*Sub -M e nú Pre fe re ncias | 22
*Sub -M e nú Adm inistración | 22
*Un Vistazo a l os Entonos Gráficos | 22
*¿Cuántos GNU/Linux son? | 22
*Eval uar Eq uipo Ante s de Instalar | 22
*H ace r Espacio para GNU/Linux | 22
*Pre pararse para Instal ar GNU/Linux | 22

Pág 36 GNU Fácil


h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

M e nú Siste m a de GNO M E
E lm e nú siste m a e n e lpane lsupe rior de
GNO M E, e l e scritorio por de fe cto e n
Ubuntu e s l a inte rfaz principal para
configurar la m ayoría de l os aspe ctos de
su distribución. D e sde aq uí se de spl
ie gan
dos sub-m e nús uno de Pre fe re ncia, para
e lcualno ne ce sita privile gios de adm inistrador y otro de Adm inistración para e lcualsi ne ce sita
los privil
e gios de l
a cue nta de root.

La l ista de l os e l
e m e ntos q ue se pue de n configurar de sde e ste ce ntro de configuración e s l
arga
pe ro los e l
e m e ntos de pe nde n de q ue e sta instal
ado e n e le q uipo aunq ue cl
aro al
gunos son básicos
y son parte de toda instal ación.

D e sde e ste m e nú tam bién e sta disponibl e una


se rie de ayuda y docum e ntación m ayorm e nte
en l íne a si e stá cone ctado alinte rne t. D e sde
e ste m e nú tam bién pue de acce sar a l as
funcione s de sal ir de lsiste m a, ya se a ce rrar la
se sión o apagar, re iniciar o h ibe rnar e le q uipo.

Las configuracione s de al guno de l os tópicos


q ue cubrire m os re q uie re n de cie rto
conocim ie nto q ue no se cubre e n e ste m anual ,
com o e s e lcaso de re de s, pe ro de be m os h ace r
lo m e jor q ue podam os y se guir e studiante y
apre ndie ndo e n otros cursos y m ate rial e s de
apoyo.

* NOTA: Es m uy im portan te que re cue rd e que lo que


apre n d e aquí aplica a cual quie r d istrib ución que e ste
util
iz an d o que im ple m e n te e le scritorio GNO M E, así
que n o e s sol
o aplicab le al a d istro U b un tu.

Es bue no apuntar q ue e xiste n al gunas cosas q ue aún no h an sido agre gadas a e ste m e nú q ue
de be n se r configuradas de sde otro inte rfaz o de sde l al íne a de com andos o q ue sim pl
e m e nte son
e ditar cie rtos arch ivos de te xto. Un e je m pl
o de e sto e s e lM e nú de inicio de GRUB, q ue e s e lm e nú
de lcuale l e gim os si iniciam os e n w indow s o e n Ubuntu, tarje tas de sonido, tarje tas de víde o,
e ntre otras cosas m as.

GNU/LiNUX Facil
Se gunda Edición
h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

Pe rsonal
izar e lM e nú de Arranq ue
Los Usuarios de GNU/Linux q ue utilizan o m antie ne n am bos siste m as ope rativos, e s de cir q ue
m antie ne n instal
ado copias de W indow s y GNU/Linux y ne ce sitan l a capacidad de iniciar, uno de
l
os dos siste m as de sde e lm e nú pre se ntando alinicio de lsiste m a e n e lM e nú pre se ntado por
GRUB.

Ubuntu aun no ofe rta un util itario gráfico para l l


e var
e sta tare a a cabo así q ue de be m os utilizar un e ditor de
te xto plano com o e s e lGED IT, pe ro com o ne ce sitam os
los privil e gios de root para concl uir e sta tare a
de be m os l anzarl o de sde un te rm inale n l a l íne a de
com andos o sh e l l. Pode m os e je cutarl o así com o
m ue stra e sta im age n. Se l l
e va a cabo lanzando con Al t+ F2 y lue go e scribiéndol e "sudo ge dit"y
eligie ndo e je cutar de sde un te rm inaly e ntonce s dar cl ick sobre e lbotón e je cutar con e larch ivo y
de sde e ll ocal izador o brow se r de arch ivos q ue se pre se nta nave gar h asta /boot/grub/m e nu/l st y
lue go click e ar e lbotón ok .

Esto l anza e le ditor de te xto aq uí


m ostrado y nos dirigim os a l a
líne a q ue dice "de faul t 0" y l o
de be m os cam biar por e l núm e ro
contando de sde ce ro "0" h asta
lle gar donde por e je m pl o apare ce
e n e l m e nú de inicio l a opción
W indow s o W in200 o com o
apare zca e ste e n e lm e nú. Si e s la
posición 0,1,2,3 e l e gim os l a
corre cta y l a col ocam os e n e sta
líne a y así se iniciará e l q ue
de se am os por de fe cto.

Ade m ás de cam biar e sto pode m os


agre gar una contrase ña al m e nú
de arranq ue o por e je m pl o
cam biar e l te xto q ue se nos
pre se nta e n e l M e nú. Pode m os
pone r cosas de scriptivas com o
¨GNU/Linux Probando¨ o
¨W indow s con Virus¨ e n fin
pode m os pe rsonal izar m uch as cosas al gunas fue ra de l al
cance de e ste m anual y otras q ue
sim pl e m e nte l
e ye ndo e l arch ivo m ism o nos indica q ue de be m os cam biar para m odificar e l
com portam ie nto de nue stro m e nú de e ntrada.

Pág 38 GNU Fácil


h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

ElSub -M e nú Pre fe re ncias


A nte riorm e nte la configuracione s
de l siste m a se h acían de sde una
apl icación l lam ada un ce ntro de
control , q ue de h e ch o se pue de
e je cutar de sde l a line a de com andos
"gnom e -control -ce nte r" y lanzará
al go pare cido a ce ntros de controlde
otros siste m as ope rativos com o e s e l
de m acintosh o w indow s. D e sde h ace
un tie m po GNO M E h a ido m ovie ndo
éstas tare as a un m e nú l lam ado
siste m a sie m pre pre se nte pare cido a l a m anzanita de m acintosh . Este m e nú e stá dividido e n dos
una parte q ue ne ce sitam os l os privile gios de RO O T y l
a otra q ue e s pote stad de lusuario.

Tratare m os de cubrir l a m ayor parte de l as tare as q ue se pue de n lle var a cabo de sde e stos m e nús,
e m pe zando por e lm e nú de pre fe re ncia. Para l le var a cabo e stas prácticas de be s e star e n fre nte de
un orde nador pre fe ribl e m e nte e je cutando Ubuntu 6.10 pe ro re al m e nte pue de s h ace rlo de sde
cual q uie r distro q ue e je cute un e scritorio de GNO M E de l a ve rsión 2.1 e n ade l
ante .

Ace rca de m í
E m pe zando de sde e lárbolde lsub-m e nú Pre fe re ncia de l
m e nú Siste m a e ncontram os una h e rram ie nta gráfica de
nom bre "Ace rca de m i", q ue nos sirve para asistirnos a
al m ace nar los datos de lusuario para futura re fe re ncia. Los
datos se al m ace nan e n tre s pe stañas dife re nte s y l
os datos se divide n
e n re ngl one s dife re nte s. Ll
e nar e stos form ul
arios e s solo cue stión de
l e e rlos y prose guir a inse rtar l a inform ación. Las pe stañas se se paran
e n inform ación de com o contactar e lusuario, l a inform ación de su
dire cción y sus datos pe rsonal e s.

Apl
icacione s pre fe ridas
I nte rfaz gráfica para asistir e n e stabl e ce r las
apl icacione s por de fe cto de tre s tare as dife re nte s
q ue son: Elnave gador por, e ll e ctor de corre o y e l
te rm inalpor de fe cto a usar. Re cue rde q ue pode m os
te ne r instal ado m as de una apl icación q ue pue de
lle var e stas tare as a cabo.

GNU/LiNUX Facil
Se gunda Edición
h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

Com b inacione s de Te cl
as

E sta
inte rfaz e s sim pl e para
asignar com binacione s de te cl as para
e fe ctuar al gunas tare as. D ar un e je m pl o,
q uizás acl are un poco e ste te m a. D igam os
q ue q uie re pode r l anzar e l l e ctor de
corre o con l a com binación Ctl + Al t+ C;
Esto se e fe ctúa así, l anzam os l a inte rfaz y
lue go dam os un cl ick sobre l a acción q ue
de se am os asignarl e l a com binación de
te cl as y e ntonce s e scribim os la
com binación q ue l e asignare m os y ya
e stá. Ce rram os l a ve ntana y pone m os a
prue ba si l o grabam os corre ctam e nte . En
e ste inte rfaz sol o pode m os apl icar l as
com binacione s de te cl as a las
apl icacione s pre se ntadas e n l a ve ntana.
No pode m os agre gar m ás y l
as apl
icacione s no son e ditabl e s. Quizás e n un futuro se podrán
agre gar.
Escritorio Re m oto

En ésta inte rfaz e stabl e ce m os las


condicione s por l a cual e s se cone ctarán
re m otam e nte a nue stro e scritorio. Eje m pl o si
de se am os ingre sar a nue stro e scritorio de sde otro
siste m a ope rativo, no ne ce sariam e nte de
GNU/Linux a GNU/Linux, sino todo aq ue l q ue
soporta e l protocol o de Escritorio Re m oto.
e stable ce m os si se va a aute nticar o si sim pl e m e nte
pe rm itire m os q ue todo e lq ue q uie ra pue da acce sar
nue stro e scritorio o si te ndrá q ue pre se ntar una
contrase ña. En fin sol o con l eer las instruccione s pode m os e stabl e ce r l
o q ue ne ce sitam os. Lue go
para cone ctarse sol o tie ne q ue e scribir "vncvie w e r <tu-ip-aq uí> :0". Re cue rde q ue para sabe r su
ip, de be rá dirigirse alm e nú siste m a pe ro ir alsub-m e nú Adm inistración y e l e gir e líte m Re d, ésta
apl icación de configuración de l as inte rface s de re d se e xpl icará m as ade l ante . Tam bién pode m os
ve r nue stro ip de sde l a l íne a de com andos con l a se nte ncia ifconfig y tratam os de ide ntificar
nue stro ip q ue e s una se rie de num e ros se parados por puntos i.e . 10.0.1.12 o 19 2.168.0.26.

Pág 40 GNU Fácil


h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

Fondo de Escritorio
E sta inte rfaz e s para cam biar e lfondo de le scritorio.
Pode m os usar fotos o col ore s planos. La foto de be se r de
un tam año q ue e ncaje con l a re sol ución de nue stra
pantal l
a. Esta parte sobre l a re sol ución de l a pantal la l a
discutim os m as ade lante , pe ro re sol ucione s e stándare s son 800x600
y 1024x768, y l a im age n de be ir acorde a
e stos tam años. Las im áge ne s de be n se r
col ocadas e n /usr/sh are /back grounds/ ya
q ue si son col ocadas e n l a carpe ta de un
usuario l os otros usuarios no podrán te ne r
acce so a e l las. Para agre gar im áge ne s
de be m os dar cl ick sobre e lbotón "añadir tapiz" y l ue go nave gar h asta
donde se e ncue ntra l a im age n o im áge ne s a agre gar y la form a m as fácile s sim pl e m e nte de jar
cae r l a im age n de ntro de la ve nta de agre gar fondo y e sto col ocara l a foto com o fondo de
e scritorio. O tra m ane ra de l anzar e sta inte rfaz e s dando cl ick de re ch o sobre e le scritorio y
el igie ndo e lultim o opción "Cam biar fondo de e scritorio"y e lre sto e s idéntico alproce so ante rior.

D e sde e ste inte rfaz Ge stor de Ene rgía


control am os y configuram os e lcom portam ie nto o l as accione s
q ue nue stra e stación de trabajo o portátilde be tom ar
de pe ndie ndo si e stán cone ctadas a l a ele ctricidad AC o
si e lpode r e s tom ado de sde bate rías. Esta dividido e n
tre s pe stañas, de sde l a cual e s pode m os configurar
accione s com o q ue h ace r si e lorde nador pe rm ane ce inactivo por
X num e ro de m inutos. Las accione s de pe nde rán si e stam os
cone ctados a AC o D C. Un e je m pl o e s q ue h ace r cuando ce rram os
la tapa de una portátily q ue h ace r cuando l os nive l
e s de l a carga de l a bate ría lle ga a cie rto
porce ntaje . Este util
itario ade m ás nos col oca e n e lpane lsupe rior un appl e t de ícono de una
bate ría q ue nos m antie ne inform ado y pode m os acce de r e lutil itario dire ctam e nte h acie ndo cl ick
sobre e lícono.

M e nús y Barras de H e rram ie ntas

E sta re alm e nte


e s una h e rram ie nta poco
usada ya q ue l o q ue h ace e s col ocar los
nom bre s de bajo de l os m e nús y l os íconos
e ntre otras cosas. Si l e e m os l
a gráfica q ue
se l anza de sde e lm e nú siste m a pre fe re ncia pode m os
inve stigar e xpe rim e ntando y vie ndo q ue causa sobre l os m e nús. En e q uipos de poco pode r de
m ane jo de gráficos q uizas e sta opcion pue da ayudar a agilizar e lproce so de dibujar e n pantall
a.

GNU/LiNUX Facil
Se gunda Edición
h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

Proxy de l
a Re d
Si trabajam os e n una e m pre sa q ue util iza un
proxy para inte rcone ctarse al inte rne t, l a
inform ación q ue ne ce sita se ra prove ída por e l
adm inistrador de re de s y e nte nde r su sus
parám e tros e sta fue ra de lal
cance de lconte xto de
e ste libro. Para e l usuario de l h ogar e sta h e rram ie nta se
pue de catal
ogar com o inne ce saria.

Pre fe re ncias de lR atón


H e rram ie nta para configurar l as opcione s de l ratón
de sde un inte rfaz sim pl e . Aq uí pode m os configurar si
e re s izq uie rdo o de re ch o, e lcursor q ue de se as util
izar y
e lm ovim ie nto de lm ouse . Todo e sto se l ogra de sde tre s pe stañas
y una se rie de botone s q ue cote jas o no.

Re sol
ución de Pantal
la

En e sta h e rram ie nta pode m os cam biar l a


re sol ución de nue stro m onitor. Elcam bio de
la re sol ución afe cta l os puntos por pul gadas
o l os píxe l e s por pul gadas q ue nue stro
m onitor nos m ue stra (D PI). Todo e sto se traduce a l a
de finición de l as im áge ne s q ue de spl e gam os e n l a
pantal l a. Con l a configuración de l a re sol ución de l a pantal la se e stabl e ce l a cantidad de
inform ación q ue q uie re q ue m ue stre su pantal la. Con una re sol ución baja. l os conte nidos de l a
pantal l a apare ce n com o si se vie ran a través de una cám ara con l e nte s de prim e r pl ano- pue de ve r
una cantidad re l ativam e nte pe q ue ña de inform ación q ue de spl ie ga e n l a pantal la, sin e m bargo l os
ele m e ntos (te xto, im áge ne s, e tc.) apare ce n re l ativam e nte grande s. Con l a configuración de
re solución al ta se ofre ce una vista de pájaro, h ay m ás inform ación visibl e pe ro l os e l
e m e ntos de la
pantal l a apare ce n m ás pe q ue ños. Cam biar l a re sol ución de l a pantal la para q ue se adapte a sus
pre fe re ncias e s m uy se ncillo. D e spués de e le gir la de se ada se l e pre se nta un cuadro de dial ogo q ue
le inform a si de se a m ante ne r l a re sol
ución e l e gida e n e lpaso ante rior o si pre fie re re staurar l a
original . D e pe ndie ndo si se ve com o re al m e nte e spe raba e l ija m ante ne r actualo re gre sar a
ante rior.

Pág 42 GNU Fácil


h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

Sal
vapantal
la
D e sde e sta h e rram ie nta
pode m os configurar l os Sal va
pantal l
as disponibl es en
GNO M E. M uch os inte re sante s
sal va pantal las e stán incl uidos
en l a distribucione s de Ubuntu y m uch os
otros pue de n se r de scargados de sde
Inte rne t.
Pue de probar cual q uie r scre e nsave r solo
dándol e un cl ick e n e lnom bre y se l e
pre se ntará un pre vie w . Para e l e girl
o
sim pl e m e nte click y cie rre y l a próxim a ve z q ue l a pantal la se due rm a se l e pre se ntará e l
scre e nsave r q ue e l
igió. Si de se a q ue cuando se e je cute e lsal va pantal la se ne ce site l a clave de l
usuario actualpara re ingre sar e n e lsiste m a cote je l a ele cción de bl oq ue ar l a pantal la cuando se
e je cute e lsalva pantal l
a.

Se sione s
La h e rram ie nta de pre fe re ncias Se sione s
le pe rm ite ge stionar sus se sione s. Pue de
e stabl e ce r pre fe re ncias de se sione s, y
e spe cificar q ué apl icacione s iniciar cuando inicia
una se sión. Pue de configurar l as se sione s para q ue
guarde n e le stado de l as apl icacione s e n e le scritorio
GNO M E, y para re staurar e le stado cuando inicie
otra se sión. Pue de ade m ás usar e sta h e rram ie nta de pre fe re ncias para ge stionar m úl tiples
se sione s de Gnom e .

La h e rram ie nta de pre fe re ncias


Sonido
de Sonido l e pe rm ite control ar cuando se inicia e l
se rvidor de sonido de GNO M E. Pue de ade m ás
e spe cificar q ué sonidos re producir cuando ocurre un
e ve nto particul ar.

Pue de pe rsonal izar l


os ajuste s de l a h e rram ie nta de
pre fe re ncia de Sonido e n l
as siguie nte s áre as funcionale s:
* Sonidos e n Ge ne ral
* Asignar Sonidos a Eve ntos
* Cam pana de lSiste m a

GNU/LiNUX Facil
Se gunda Edición
h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

Te cnol
ogía Asistiva
U tilice la h e rram ie nta de pre fe re ncias
de Te cnol ogías de asiste ncia para activar
las te cnol ogías de asiste ncia e n e l
e scritorio Gnom e . Tam bién pue de util izar l a
h e rram ie nta de pre fe re ncias de Te cnol ogías de
asiste ncia para e spe cificar q ue l as apl icacione s de
te cnol
ogía de asiste ncia se e je cute n autom áticam e nte cuando inicie su se sión.

Lista l os ajuste s de h e rram ie ntas de te cnol ogías de asiste ncia q ue pue de m odificar.
Ele m e nto de diál ogo D e scripción
Enab l e assistive te ch nol ogie s Se l e ccione e sta opción para activar l as te cnol ogías de
asiste ncia e n su e scritorio Gnom e .
Scre e nre ade r Se l e ccione e sta opción para iniciar la apl icación Le ctor de
pantal la autom áticam e nte cuando inicie se sión.
M agnifie r Se l
e ccione e sta opción para iniciar la apl icación Lupa
autom áticam e nte cuando inicie se sión.
O n-scre e n k e yb oard Se l e ccione e sta opción para iniciar l a aplicación Te clado e n
pantal l a autom áticam e nte cuando inicie se sión.

Pantal
la de Spl
ash
D e sde e sta inte rfaz pode m os e legir e instalar la pantalla
q ue se m ue stra durante e linicio de GNO M E e le scritorio.
Para e l e gir una sol o de be m os se le ccionarl ay
para instal ar una sol a de be m os copiarl as al
dire ctorio /usr/sh are /pixm aps/spl ash y
lue go dar cl ick sobre e l botón instal ly
proce de r a buscarl a e n e lsiste m a de arch ivos
y el e gir la q ue de se am os. Si de se am os e l im inar algunas
q ue ya no de se am os pode m os e l e gir e l
im inar. D e spués de
ele gida uno con e l cursor dándol e un cl ick pode m os
ele gir Activar o Pre vie w para ve rl o e n grande ante s de
activarlo. D e sde e sta pantalla ade m ás pode m os de sactivar q ue se m ue stra l a pantal l
a de spl ash al
inicio de l a se sión. Para adq uirir nue vas pantal las de spl ash pode m os de scargarl as de sde e lportal
h ttp://art.gnom e .org e ntre otros portal e s de e ste tipo. Ade m ás l os te m as tam bién trae n pantal l
as
incl uidas q ue e n l a m ayoría de l os casos pode m os usarl as sin e lte m a y pode m os confe ccionar
nue stras usando e ditore s de im áge ne s com o GIM P y Kritas.

Pág 44 GNU Fácil


h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

Te cl
ados
El utilitario para ajustar l as
pre fe re ncias ge ne ral
e s de l te cl
ado
vie ne con cuatro sol apas e n l as
cual e s pode m os control ar varios
parám e tros para pe rsonal izar y acom odarnos
a nue stro te cl ado. Una ve z iniciado l a
h e rram ie nta de pre fe re ncias de l Te clado
de be rá e l e gir l
a solapa de l o q ue de se a
cam biar.

Sol o tie ne q ue l eer l os e l


e m e ntos de ldial ogo
para com pre nde r q ue se pue de m odificar. D e
las cosas q ue pue de m odificar e n l a prim e ra sol apa son:
Las pul sacione s se re pite n cuando l a te cl a se m antie ne pul sada.-
Se le ccione e sta opción para activar l a re pe tición de lte cl ado. Si e stá activada l a re pe tición de l
te clado, cuando pul se y m ante nga pul sada una te cl a, la acción asociada con l a te cla se re alizará
re pe tidam e nte . Por e je m plo, si pul sa y m antie ne pul sada una te cl a de carácte r, e lcarácte r se
te cle ará re pe tidam e nte .
De l ay/Re traso-
Se le ccione e lre tardo de sde e ltie m po e n q ue pul sa una te cl a h asta e ltie m po e n q ue l a acción se
re pite .
Spe e d/Ve l ocidad
Se le ccione l a ve locidad a l a cuall a acción se re pite .
Cursor pe stañe e n l as cajas de te xto.'
Se le ccione e sta opción para activar e lparpade o de lcursor e n l os cam pos y cajas de te xto.
Spe e d/Ve l ocidad
Use e lde sl izador para e spe cificar l a ve l ocidad a l a q ue e lcursor parpade a e n l os cam pos y cajas
de te xto.
Te cl e e para prob ar l a configuración.-
Eláre a de prue ba e s una inte rfaz inte ractiva para q ue pue da com probar cóm o l os ajuste s de l
te clado afe ctan a l o q ue te cle a. Te cle e un te xto e n e láre a de prue ba para com probar l os e fe ctos
de sus ajuste s.

La pe staña D istribucione s e s donde e stabl e ce m os e l


le nguaje de nue stro te cl ado y tam bién donde
pode m os fijar e lm ode l
oyl a m arca de e ste .

Efe ctuar e stos cam bios pe rm ite q ue GNO M E pue da


utilizar las te clas e spe ciale s de nue stro te cl
ado y l
os
caracte re s corre ctos de lle nguaje de nue stro te cl
ado.

GNU/LiNUX Facil
Se gunda Edición
h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

M ode lo de lTe cl
ado.-
Use e lbotón (con los punto ...) para e l
e gir e lm ode l
oyl
a m arca de su te cl
ado.

Distribucione s Se l e ccionadas
Uste d pue de e le gir e ntre l
as distribucione s se l
e ccionadas para cam biar e lconjunto de caracte re s
disponibl e cuando uste d e scribe . Para agre gar una distribución, de cl ick albotón Add. Pode m os
te ne r h asta cuatro distribucione s. Para e l im inar una distribución, sim pl e m e nte se l
e ccione l
o y
pre sione s Quitar.

Para cam biar e ntre distribucione s de te cl


ados, util
ice e lIndicador de Te cl
ado e n l
a
apple t de lpane l
.

Se parar un Grupo para cada ve ntana


Ale l e gir e sta opción, cada ve ntana tie ne su propia distribución de te cl ado. Alcam biar a una
distribución dife re nte sol o afe ctará la ve ntana actual . Esta opción le pe rm ite im prim ir e n
caste llano e n e lproce sador de palabras y e n ingl
e s e n nave gador w e b.

D e Cl ick Re stabl e ce r a val ore s pre de te rm inados para re staurar todos los val
ore s de l
as
distribucione s de te clados a su e stado originalpara su siste m a y su l
ocal
idad.

U n te m a e s un grupo de Te m a
ajuste s coordinados q ue
e spe cifican l a aparie ncia visual de una
parte de le scritorio GNO M E. Pue de e l e gir
te m as para cam biar l a aparie ncia de l
e scritorio GNO M E. Use l a h e rram ie nta de
pre fe re ncias Te m as para se l e ccionar un
te m a. Pue de e l e gir de una l ista de te m as
disponibl e s. La l ista de te m as disponibl e s incl
uye
varios te m as para usuarios con re q uisitos de
acce sibil idad.

Un te m a contie ne ajuste s q ue afe ctan parte s dife re nte s de le scritorio Gnom e , com o l
as siguie nte s:

Control es
Elajuste de control e s para un te m a de te rm ina l
a aparie ncia visualde l as ve ntanas, pane l e s y m ini-
aplicacione s. Los ajuste s de control e s ade m ás de te rm inan l a aparie ncia visualde l os e le m e ntos de
inte rfaz com patibl e s con GNO M E q ue apare ce n e n ve ntanas, pane l e s y m ini-aplicacione s, tal es
com o m e nús, iconos y botone s. Al gunos de l as opcione s de ajuste s de control e s q ue e stán
disponibl e s se h an dise ñado para ne ce sidade s e spe cial e s de acce sibil idad. Pue de e l
e gir una opción
para e lajuste de lcontrolde sde l a sol apa Control es en l os D e tal
le s de lte m a.

Pág 46 GNU Fácil


h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

M arco de l a ve ntana
Elajuste de lm arco de l a ve ntana para un te m a de te rm ina l
a aparie ncia de l
os m arcos alre de dor
de la ve ntana únicam e nte . Pue de e le gir una opción para e lajuste de lm arco de la ve ntana e n la
solapa Borde de l a ve ntana e n l
os D e tal l
e s de lte m a.

Icono
Elajuste de iconos para un te m a de te rm ina l a aparie ncia de los iconos e n pane l
e s y e lfondo de l
e scritorio- Pue de e l
e gir una opción para e lajuste de licono de sde la sol
apa Iconos e n D e tal l
e s de l
te m a.

Pue de añadir un te m a a l a lista de te m as disponibl e s. Elte m a nue vo de be se r un arch ivador


e m paq ue tado y com prim ido. Esto e s un arch ivo tar.gz.

Pue de instal ar un te m a nue vo, re al ice l


os pasos siguie nte s:
1. Inicie la h e rram ie nta de pre fe re ncias Te m as.
2. Pul se e n e lbotón Instal ar te m a. Se m ostrará un diál ogo de Instalación de lte m a.
3. Introduzca l a ubicación de larch ivador de lte m a e n l a caja de sple gabl
e . Al
te rnativam e nte , para
e xplorar h asta dar con e larch ivo, pul se e n e lbotón Exam inar. Cuando h aya se l e ccionado e l
arch ivo, pul se Ace ptar.
4. Pul se e n e lbotón Instalar para instalar e lte m a nue vo.

Tipografía
U se la h e rram ie nta de pre fe re ncias Tipografías
para se l
e ccionar l as tipografías q ue usar e n sus
aplicacione s, ve ntanas, te rm inal
e s, y e scritorio.

A continuación l e listam os las pre fe re ncias de


tipografías q ue pue de m odificar.

Tipografía para l as Apl icacione s


Pulse e n e lse l
e ctor de tipografías para se l
e ccionar una tipografía para usar e n sus apl
icacione s.
Tipografia para l os D ocum e ntos
Pulse e n e lse le ctor de tipografías para se l e ccionar una tipografía para usar e n sus docum e ntos.

Tipografía para e lEscritorio


Pul se e n e lbotón de lse le ctor de tipografías para se le ccionar una tipografía para usar sól o e n su
e scritorio.
Tipografia para e lTitul o de l a Ve ntana
Pul se e n e lbotón de lse l
e ctor de tipografías para se l
e ccionar una tipografía e n las barras de título
de sus ve ntanas.
Tipografia de anch o fijo
Pul se e n e lbotón de lse l e ctor de tipografía para se l e ccionar una tipografía para usar e n l a
apl icación de Te rm inal.

GNU/LiNUX Facil
Se gunda Edición
h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

Re nde rizado de l a Tipografía


Para e spe cificar cóm o re nde rizar tipografías e n su pantal la, se l
e ccione una de l as opcione s
siguie nte s:
* M onocrom o: Re nde riza l as tipografías sól o e n bl anco y ne gro. Los borde s de l os caracte re s
q uizá apare zcan ase rrados e n al gunos casos de bido a q ue l os caracte re s no son suavizados.
Suavizar e s un e fe cto q ue se apl ica a los borde s de l os caracte re s para h ace rl os pare ce r m ás
suave s.
* M e jore s form as: Suaviza l as tipografías donde se a posibl e . Use e sta opción para m onitore s
e stándar de tubo de rayos catódicos (CRT).
* M e jor contraste :Ajusta l as tipografías para darl e s e lcontraste m ás afil ado posibl e , y tam bién
suaviza l as tipografías, para q ue l os caracte re s te ngan borde s suave s. Esta opción q uizá aum e nte
la acce sibil idad de le scritorio GNO M E para l os usuarios q ue te ngan de ficie ncias visual e s.
* Suavizado se subpíxe l(LCD s): Usa técnicas q ue e xpl otan la form a de l os píxe l
e s de l as pantal l
as
de cristall íq uido (LCD ) para re nde rizar l as tipografías m ás suave m e nte . Use e sta opción para
LCD s o pantal l
as pl
anas.

D e talles
Pul se e n e ste botón para e spe cificar m ás de tal l
e s de cóm o re nde rizar tipografías e n su pantal l
a.
* Re sol ución (puntos por pul gada): Util ice e sta caja incre m e ntable para e spe cificar la re sol
ución a
usar cuando su pantal la re nde rice tipografías.
* Suavizado: Se l e ccione una de l as opcione s para e spe cificar cóm o suavizar l as tipografías.
* H inting: H inting e s una técnica de re nde rizado de tipografías q ue m e jora l a cal idad de las
tipografía a pe q ue ño tam año y a bajas re sol ucione s de pantal la. Se le ccione una de l as opcione s
para e spe cificar cóm o apl icar e lh inting a sus tipografías.
*O rde n de subpíxe l : Se l
e ccione una de l as opcione s para e spe cificar e lorde n de col or de lsubpíxe l
para sus tipografías. Use e sta opción para pantal las LCD o pl anas.

Ir a la Carpe ta de l as Tipografías
Pul se e ste botón para abrir l
a carpe ta de Tipografías.

Unidade s y Soporte Extraíb l


es
E sta h e rram ie nta com o e lnom bre l
o indica e s
para configurar e l com portam ie nto q ue e l
siste m a ope rativo e fe ctúa cuando un dispositivo
de m e dio e xtraíble e s inse rtado. Estos incl
uye ndo CD , DVD ,
m e dios de al m ace nam ie nto, cám aras, PDAs, Escane rs,
Im pre soras, e tc.

La ve ntana e sta dividida e n varias pe stañas para configurar


dife re nte tipo de accione s a e fe ctuar, re al
m e nte e s fácily su
práctica se l l
e va a cabo cuando se introduce un dispositivo
de e stos tipos. Eje m pl o son q ue cuando introduzcam os un e scáne r l
ance una apl
icación de
e scane ado y así por e le stil
o.

Pág 48 GNU Fácil


h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

Ve ntanas
U se la h e rram ie nta de
pre fe re ncias Ve ntanas para
pe rsonal izar e lcom portam ie nto de
las ve ntanas e n e l Escritorio de
GNO M E.

M ostram os l
os ajuste s de l ratón q ue pue de
m odificar.

Se l e ccionar ve ntanas cuando e lm ouse e sta sob re e l la


Se l e ccione e sta opción para darl e e lfoco a una ve ntana cuando apunta a l a ve ntana. La ve ntana
re tie ne e lfoco h asta q ue apunta a otra ve ntana.
El e var l a ve ntana se le ccionada tras un inte rval o
Se l e ccione e sta opción para e l e var ve ntanas un tie m po de spués de q ue l a ve ntana re ciba e lfoco.
Intérval o ante s de e l e var
Espe cifica e lintérval o a e spe rar ante s de e le var una ve ntana q ue h a re cibido e lfoco.
Acción de l a barra de titul o
Se l e ccione e lcom portam ie nto q ue q uie re q ue ocurra cuando pul se dos ve ce s e n un títul o de
ve ntana. Se l e ccione una de l as siguie nte s opcione s:
* M axim izar: M axim iza l a ve ntana.
* Enrol lar: Enrol l
al a ve ntana.

Para m ove r una ve ntana, pre sione y aguante l a te cl


alue go atrape la ve ntana
Se l
e ccione l
a te cl
a para pul
sar-y-m ante ne r cuando arrastra una ve ntana para m ove r l
a ve ntana.

ElSub -M e nú Adm inistración


A ligualq ue l
as pre fe re ncias de lusuario q ue se configuraban
de sde e l m e nú siste m a tam bie n e xiste otro sub-m e nu
Adm inistración para l l
e var a cabo l as configuracione s de lsiste m a.
Para e stas configuracione s ne ce sitam os l os privile gios de RO O T.
D e sde e ste m e nú pode m os configurar dispositivos, instal ar e
elim inar paq ue te s, configurar soporte de l e nguaje , e ntre m uch as
otras cosas com o m onitore o de lsiste m a, l a adm inistración de l os
usuarios, e tc.

Cubrire m os l a m ayor parte de l as tare as q ue se pue de n l le var a


cabo de sde e ste m e nú. Para l l
e var a cabo e stas practicas de be s
e star e n fre nte de un orde nador pre fe ribl e m e nte e je cutando
Ubuntu 6.10 pe ro re al m e nte pue de s h ace rl
o de sde cual q uie r distro
q ue e je cute un e scritorio de GNO M E de l a ve rsión 2.1 e n ade l ante .

GNU/LiNUX Facil
Se gunda Edición
h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

D e sde e sta inte rfaz pode m os


Adm inistrador de D ispositivos
obse rvar l as caracte rísticas de todo l os
dispositivos cone ctados a nue stro orde nador.
Pode m os obte ne r inform ación cuando inve stigam os
para sol ucionar probl e m as de dispositivos, aunq ue e l
usuario novato con poca e xpe rie ncia q uizás no pue da
e xtrae r o ide ntificar inform ación útil.

D e sde e sta h e rram ie nta no pode m os l l


e var a cabo
tare as de configuración sino tare as de visual izar para
lue go dirigirse a otros inte rface s de sde l os cual e s se
pue de instal ar drive r o com o son l
lam ados com únm e nte
en l os siste m as GNU/Linux "m ódul os".

H oy e n día GNU/Linux re conoce l a gran m ayoría de


dispositivos disponibl e s y h e rram ie ntas com o e stas sol o
son ne ce saria para e xtrae r cie rta inform ación, com o por
e je m pl
o si nue stra tarje ta de víde o soporta gráficos 3-D y cuanto m e gabite de RAM pose e .
Al gunos dispositivos ne ce sitan q ue obte ngam os sus m ane jadore s de sde un CD o de scargarl o de sde
Inte rne t para l ue go instal arl o. Estos no l os e ntre gan e n form ato binario, ya com pil ado. Este e s e l
caso de tarje tas Nvidia y ATI. El l
as se instal an igualq ue si fue se n apl icacione s, l
o cualcubrim os
m as ade l ante .

Com partir Carpe tas


E ltrabajo e n re d con su siste m a Ubuntu
junto con cl ie nte s W indow s y Unix/Linux
im plica la provisión e inte gración de l os
se rvicios com une s a l os dife re nte e ntornos. Los
se rvicios de Sam ba ayudan e n l a com partición de
datos e inform ación ace rca de l os orde nadore s y
usuarios im pl icados e n la re d, y pue de n cl asificarse e n
tre s grande s cate gorías de funcional idad:
* Com partir im pre soras y arch ivos. Se util iza e l
protocol o Se rve r M e ssage Bl ock (SM B) para facil itar
la com partición de arch ivos, dire ctorios, vol úm e ne s e im pre soras a través de l
a re d.
* Se rvicios de D ire ctorio. Com parte n inform ación vitalde l os orde nadore s y usuarios de la re d
con l as te cnol ogías Ligh tw e igh t D ire ctory Acce ss Protocol(LDAP) y M icrosoft Active D ire ctory® .
* Aute nticación y acce so. Establ e ce n l
a ide ntidad de un orde nador o usuario de l a re d y
de te rm inan l a inform ación a l a q ue e lorde nador o e lusuario e stá autorizado a acce de r usando
principios y te cnol ogías com o pe rm isos de arch ivos, pol íticas de grupos y e l se rvicio de
aute ntificación Ke rbe ros.

Pág 50 GNU Fácil


h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

GNU/Linux tam bién nos ofre ce NFS q ue pe rm ite a un siste m a com partir dire ctorios y arch ivos con
otros siste m as a través de l a re d. Usando NFS, l os usuarios y l os program as pue de n acce de r a
arch ivos e n siste m as re m otos casi com o si fue ran arch ivos l
ocal
e s.

Al gunos de l os be ne ficios m ás notabl e s q ue e lNFS sum inistra son:


* Las e stacione s de trabajo l ocale s util izan m e nos e spacio e n disco porq ue los datos usados de
form a com ún pue de n se r guardados e n una sol a m áq uina y pe rm ane ce rán acce sibl
e s a todas las
de l a re d.
* No e s ne ce sario q ue l os usuarios te ngan dire ctorios de inicio se parados e n cada m áq uina de l a
re d. Los dire ctorios de inicio pue de n e star configurados e n un se rvidor NFS y e star disponibl es a
través 1de l a re d
* Los dispositivos de al m ace nam ie nto com o disq ue te s, unidade s de CD RO M , y dispositivos USB
pue de n se r usados por otras m áq uinas a través de l a re d. Esto re duce e lnúm e ro de dispositivos
re m ovibl es en l a re d.

Afortunadam e nte , su siste m a GNU/Linux proporciona facil idade s se m e jante s a l


as de los clie nte s
W indow s, Nove ly Sol aris, y com partir re cursos de re d e s una de e l las. Una de l as principal es
pie zas de softw are q ue su siste m a Ubuntu trae para trabajar e n grupo con W indow s e s SAM BA y
para trabajar con Unix/Linux e s NFS, l a suite de h e rram ie ntas y apl icacione s de se rvidor SM B y
NFS.

A través de e sta h e rram ie nta pode m os com partir arch ivos e im pre soras util izando e stas
h e rram ie ntas. Cuando l al anzam os nos l anza e sta ve ntana de dial ogo para q ue e l ijam os con cual
se rvicio q ue re m os com partir arch ivos, cl
aro e sto de pe nde q ue q ue re m os com partir y con q ue otro
siste m a ope rativo q ue re m os com partirl o. Una ve z e l e gido NFS si e s Unix/Linux o Sam ba si e s
W indow s/Linux e ntonce s de be m os cl aro e sta dirigirnos alotro orde nador y com partir l os re cursos
o si e llos van a re cibir e lnue stro instal arle a el los e lclie nte para q ue pue dan ve r y acce de r
nue stros re cursos com partidos. Todo e sto e s m uy pare cido a l o q ue e fe ctuam os de sde la inte rfaz
de W indow s de Ne tw ork Ne igh borh ood.

D iscos
D e sde e ste inte rfaz pode m os adm inistrar
los discos re conocidos por e lsiste m a para
e stable ce r donde se m ontan, de sm ontan,
nom bre y opcione s de m ontaje de l os dispositivos de
bloq ue s. Esta tie ne dos pe stañas una de
inform ación y otra a través de l a cual pode m os
configurar l os puntos de m ontaje , cre ar siste m as de
arch ivos o popul arm e nte conocido com o form ate ar,
activar y de sactivar puntos de acce so, e ntre otras
cosas. D e sde aq uí pode m os particionar discos si no e stán e n uso. D iscos com o l os USB y l as
cám aras digital e s q ue re al m e nte son discos de al m ace nado pue de n se r configuradas de sde e sta
inte rfaz.

GNU/LiNUX Facil
Se gunda Edición
h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

Editor de Particione s
E sta
e s una h e rram ie nta de uso
avanzado de particionar discos de
bl oq ue s, ya se an discos duro o l os
e xtraibl e s com o los USB, Jazz, Z ips, e tc. Es una
h e rram ie nta pode rosa q ue pue de incl usive
re particionar sin de struir l as particione s. Es m uy
utilcuando de se am os cre ar particione s e n discos
q ue ya pose e n datos im portante s q ue no pode m os e l im inar. Es pare cido a h e rram ie ntas m uy
usadas de Norton y Partition M agic, q ue GNU/Linux incl uye gratuitam e nte .

Es m uy útilade m as porq ue nos pre se nta una pantal


la gráfica para asi no com e te r e rrore s y
particionar o re particionar un dispositivos.

Ge stor de Actual
izacione s
E lGe stor de Actual izacione s (Update M anage r) e s
una inte rfaz gráfica a l a caracte rística de actualización
de paq ue te s de lAdvance d Pack aging Tool(APT). El
APT e s una h e rram ie nta q ue se e je cuta de sde l
al íne a
de com andos util izada para instal ar, actualizar y e l
im inar
paq ue te s.

El Ge stor de Actual izacione s h ace l a tare a de com probar y


instal ar actual izacione s posibl e con m uy poco e sfue rzo. Esta
h e rram ie nta m antie ne nue stro siste m a al día re visando l os
re positorios de program as y util itarios para la disponibil idad de
nue vas ve rsione s de l os paq ue te s q ue te ne m os instalado. Una cosa im portante q ue nue stra l ista de
re positorios e ste corre ctam e nte configurada, e sto l o ve re m os m as ade lante . Uste d de be sie m pre
utilizarlo para ase gurar q ue m ante nga su siste m a aldia. Los re positorios se e ncue ntran por l o
re gular e n un e q uipo e n e lInte rne t, pe ro tam bién pue de se r de un CD -RO M q ue conte ngan
paq ue te s m as m ode rnos q ue los instal ados.

ElGe stor de Actual izacione s l e notifica cuando e xiste n nue vas ve rsione s de paq ue te s ya instalados,
uste d te ndra q ue e le gir si de se a actualizar de inm e diato o si de se a ignorarlo. Pode m os configurar
cada q ue tie m po e ste re visa para l a e xiste ncia de nue vas actual izacione s disponibl e s y para
adm inistrar las llave s de aute ntificacion.

Al l anzar e l Ge stor de Actual izacione s si su e q uipo se e ncue ntra total m e nte actual izado e n
com paracion con l o q ue e sta disponibl e en los re positorios, e ste l
e indica q ue su siste m a e sta al
dia. Este m e nsaje claro e sta de pe nde de q ue re positorios te ne m os incluidos e n nue stra l ista de
e stos.

Pág 52 GNU Fácil


h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

Ge stor de Paq ue te s Synaptic


E ste e s otro te m a am pl io, instalar,
m ante ne r, actual izar y e l im inar apl icacione s e s
tare a avanzada e n todos l os siste m as ope rativos.
Esto no q uie re de cir q ue se a difícil pe ro si
re q uie re de dife re nte tipo de conocim ie nto m as
al lá q ue l o q ue un l ibro com o e ste de
introducción de se a cubrir. D e sde e ste inte rfaz
sol o de be m os e nte nde r q ue cuando de se am os un
paq ue te q ue conoce m os su nom bre y/o
de scripción pode m os buscarl o con e l botón
Buscar y l ue go dar cl ick sobre e ste y proce de r a
Apl icar y l ue go sim pl e m e nte ce rrar l a ve nta y
dirigirnos alm e nú Apl icacione s y alsubm e nú q ue ide ntifica e ltipo de apl icación q ue instal
am os y
proce de r a se le ccionar su e ntrada e n e lm e nú y util izar l
a apl
icación re cién instal
ada.

La apl icación Ge stor de Paq ue te s Synaptic l e pe rm ite instal ar softw are e n su e q uipo y ge stionar e l
softw are q ue e stá ya instal ado. Elsoftw are se e ntre ga e n l o q ue se conoce n com o paq ue te s. Una
aplicación individualpue de incl uso te ne r varios paq ue te s: e j: l
a aplicación M ozil la Inte rne t Suite
se e m paq ue ta e n m ozilla-brow se r q ue contie ne e lnave gador y m ozil la-m ailq ue contie ne e lcl ie nte
de corre o (e ste e je m pl
o se re fie re a D e bian GNU/Linux y pue de se r dife re nte a su distribución).

Para e vitar dupl icidade s, l a m ayoría de l as aplicacione s re util


iza la funcional idad de otras
apl icacione s o bibl iote cas. Las bibl iote cas sólo proporcionan funcione s a otras bibl iote cas o
apl icacione s y no son apl icacione s por sí m ism as. D e e sta m ane ra, l
a m ayoría de l os paq ue te s
de pe nde n de otros paq ue te s. ElGe stor de Paq ue te s Synaptic re sue l
ve las de pe nde ncias por uste d
autom áticam e nte .

Técnicam e nte e lGe stor de Paq ue te s Synaptic se basa e n e lge stor de paq ue te s APT y proporciona
funcione s q ue son sim il
are s a l
as de l a h e rram ie nta de l
íne a de com andos apt-ge t e n un e ntorno
gráfico.

En de tall
e e lGe stor de Paq ue te s Synaptic proporciona l as caracte rísticas siguie nte s:
* Instalar, e l
im inar, configurar, actual izar y de sactual izar uno o varios paq ue te s.
* Actual izar e lsiste m a com pl e to.
* Adm inistrar re positorios de paq ue te s.
* Buscar paq ue te s por nom bre , de scripción y varios otros atributos.
* Se l
e ccionar paq ue te s por e stado, se cción, nom bre o un fil tro pe rsonal izado.
* O rde nar paq ue te s por nom bre , e stado, tam año, o ve rsión.
* Exam inar toda l a docum e ntación disponibl e en líne a re l
acionada con un paq ue te .
* Bloq ue ar paq ue te s a l
a ve rsión actual .
* Forzar l a instalación de una ve rsión de paq ue te e spe cífica.

GNU/LiNUX Facil
Se gunda Edición
h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

Los paq ue te s se pone n a su disposición Propie dade s de lSoftw are


a través de l os q ue se ll
am an
re positorios. El re positorio
contie ne l os paq ue te s y un
índice q ue incl uye al guna inform ación
básica ace rca de l os paq ue te s, e j:
de pe nde ncias re q ue ridas o una
de scripción bre ve .

Los re positorios pue de n e star ubicados


e n m uch os soporte s: CD -RO M /DVD ,
disco duro l ocal , la W e b (h ttp,ftp) o un
siste m a de arch ivos re m oto (nfs).

Pue de e ditar, añadir o borrar


re positorios e n l as pre fe re ncias de l
re positorio. Abra e le ditor de lre positorio con Pre fe re ncias Re positorios e n e lm e nú y se l anzara
e sta ve nta q ue podrá con cote jo e l
e gir de los ya disponibl e s y añadir, q uitar, e ditar o añadir un CD -
RO M a l al ista de re positorios. Re al
m e nte e s m uy sim ple y con practica l o podrá e fe ctuar com o
todo un profe sional .

H e rram ie ntas de re d e s un inte rfaz H e rram ie ntas de Re d


avanzado util izado por usuarios q ue
de se an m onitore ar y corre gir fal l
as e n un
siste m a o m e jor dich o e n una re d LAN.
D ividido e n pe stañas q ue de sde e l as pode m os
dirigirnos a tare as com o:
D ispositivos.- D e sde aq uí pode m os ve r l a inform acion
re fe re nte a l as inte rface s q ue e stán e n uso e n nue stro
e q uipo y de sde aq uí pode m os l anzar e lutil itario de
configuración.
Ping.- D e sde e sta se gunda pe staña pode m os e fe ctuar e l
com ando ping q ue e s util izado para com probar si un
e q uipo e sta pre se nte e n la re d o no.
Ne tstat.- Elcom ando NETSTAT se usa para consul tar
ace rca de le stado de l a re d e n l a q ue se e ncue ntra e l
e q uipo nue stro. Se trata de un h e rram ie nta útilpara l a
de puración. En ge ne ral , NETSTAT proporciona
inform ación sobre :
*Las cone xione s TCP activas e n e lh ost l ocal .
*Ele stado de todos l os se rvidore s TCP/IP de lse rvidor l ocaly de los zócal
os q ue usan.
*D ispositivos y e nl ace s usados por l a re d.
*Las tabl as de e nrutam ie nto usadas e n e le q uipo e n l a re d.

Pág 54 GNU Fácil


h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

Trace route ..- Pe rm ite de te rm inar l a ruta q ue sigue n l os paq ue te para arribar a su de stino.
Anál isis de Pue rtos.- Es una h e rram ie nta para adm inistradore s de siste m as y ge nte inte re sada e n
e le scane o de re de s para de te rm inar l os e q uipos q ue se e ncue ntran activos y cual e s son sus
se rvicios.
Buscar.- D e sde e ste inte rfaz nos pe rm ite usar e sta h e rram ie nta para re al izar consul tas a un
se rvidor de D NS.
Finge r.- M ue stra inform ación de lusuario q ue l e e spe cificam os. Pue de se r de nue stra m ism a
m áq uina o de otra cual q uie ra. La inform ación q ue apare ce pue de se r todo l o com pl e ta q ue h aya
q ue rido e lusuario q ue consul te m os, ya q ue aunq ue e lsiste m a nos m ue stra una inform ación por
de fe cto, e lusuario pue de com pl e tarla por m e dio de l os fich e ros .pl
an y .proje ct.
W h ois.- Program a q ue pe rm ite a l os usuarios h ace r búsq ue das e n una base de datos sobre
pe rsonas y otras e ntidade s de Inte rne t, tal e s com o dom inios, re de s y siste m as ce ntral e s, q ue
fue ron inicial m e nte m ante nidos e n D D N NIC. La inform ación sobre pe rsonas m ue stra e lnom bre ,
la dire cción, num e ro de te l éfono y dire cción e l e ctrónica de una pe rsona. La úl tim a ve rsión de
e ste protocol o se l
lam a W H O IS+ + , e stá de finida e n RFC 1834 y 1835.

H ora y Fe ch a
E sta inte rfaz nos
pe rm ite e stabl e ce r los parám e tros de
h orario, fe ch a y e lse rvidor contra e lcual
de se am os com parar.

La H e rram ie nta de Adm inistración de Tie m po "Tim e


Adm inistration Tool " nos pre se nta e n su ve ntana l
os
siguie nte s e l
e m e ntos:
Establ e ce r H ora y Fe ch a:
D e sde aq uí pode m os cam biar l a fe ch a y h ora de lsiste m a.
Se le ccione l a Z ona H oraria
Le de spl ie ga su zona h oraria actual , e lbotón nos de spl ie ga un m apa de lcualpode m os e l e gir
nue stra zona.
"Sincronizar con se rvidore s de Inte rne t"Cuadro de Se l e cción
Esto l e pe rm ite h abil itar o de sh abil itar su se rvidor localNTP, e lbotón a su de re ch a l
e m ue stra una
lista de se rvidore s disponibl e s e n e lInte rne t.
Im pre soras
E stainte rfaz nos pe rm ite Instal ar una im pre sora e s
bastante se ncil lo, aq uí m ostrare m os cóm o h ace rl o por
m e dio de lasiste nte .
* Paso 1: D iríge te a Siste m a -> Adm inistración ->
Im pre soras para abrir e lAdm inistrador de Im pre soras de Gnom e .
*Paso 2: Una ve z e n e lAdm inistrador, ase gúrate de q ue tu im pre sora e stá e nce ndida y cone ctada
alorde nador corre ctam e nte (consul ta su m anualsi tie ne s dudas). H az dobl e cl
ic e n e licono
Im pre sora nue va para com e nzar e lasiste nte para añadir nue vas im pre soras e n Ubuntu.

Ah ora e lasiste nte buscará autom áticam e nte im pre soras cone ctadas ale q uipo y si l
as e ncue ntra te
GNU/LiNUX Facil
Se gunda Edición
h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

las m ostrará e n una l ista. Si de te cta varios posibl


es
m ode l os se le cciona e lcorre spondie nte y continúa e l
asiste nte , de l a m ism a m ane ra si de te cta e lm ode l
o
corre cto.

Si tu im pre sora no fue de te ctada por e lasiste nte ,


te ndrás q ue indicarl e e lpue rto de cone xión q ue usa
(h abitualm e nte USB) y se l e ccionar e l fabricante y
m ode lo m anual m e nte . Para e sto, activa la casilla Usar
otra im pre sora e spe cificando un pue rto, se l e cciona
e n e l m e nú de spl e gable e l pue rto al cuál e stá
cone ctada tu im pre sora y dobl e cl ic e n e l botón
Ade lante .

* Paso 3: Se l e cciona e lcontrol ador q ue q uie ras usar para tu im pre sora, por de fe cto usa e l
re com e ndado por e lasiste nte y continúa e lasiste nte .
* Paso 4: Edita l a inform ación q ue q uie ras q ue apare zca para de scribir tu im pre sora: Nom bre ,
D e scripción (opcional ) y Ubicación (opcional ). H az cl ic e n e lbotón Apl icar para guardar la
configuración de tu im pre sora y si e sta todo corre cto l a im pre sora podrá ya utilizarse .

M onitor de lSiste m a
La h e rram ie nta M onitor de l Siste m a
nos pe rm ite m onitore ar los proce sos y
e l uso de l os re cursos de nue stro
e q uipo. Pode m os ade m ás util izar e sta
h e rram ie nta para m odificar el
com portam ie nto de nue stro siste m as.

La ve ntana de l M onitor de l Siste m a contie ne tre s


se ccione s de trás de l
as pe stañas:

Proce sos.- Nos m ue stra los proce sos activos y com o l


os
proce sos e stán re lacionados uno con otros. Prove e
inform ación de tal
lada
ace rca de l os proce sos
individuales y nos
pe rm ite control
ar l
os proce sos activos.

Re cursos.- Nos m ue stra e luso actualde l


os siguie nte s re cursos:
*Tie m po de lCPU (ce ntralproce ssing unit)
*M e m oria y e le spacio e n sw ap

D ispositivos
*Espacio e n disponibl
e e n e n cada disco

Pág 56 GNU Fácil


h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

D e sde la h e rram ie nta de Re d


configuración de Re d de l m e nú
siste m a, adm inistración e s l a form a m as
h abitualde configurar l a cone xión a Inte rne t:
* En l a pe staña Cone xione s se l e cciona l a
tarje ta de re d a util izar y e n e lm e nú de l a izq uie rda
pue de s configurarl a e n Propie dade s. Tam bién pue de s
activarl a o de sactivarl a util izando l os re spe ctivos
botone s.

*Una ve z pul se s e n e lbotón Propie dade s e n l a ve ntana


q ue apare ce , Propie dade s de linte rfaz, pue de s configurar tu re d, tie ne s dos form as de h ace rl o:
1. Si tu m áq uina u orde nador tie ne una IP fija o e stática de ntro de l a re d de be s se l
e ccionar e n
Configuración D ire cción IP e stática y re l l e nar l os cam pos de D ire cción IP, M áscara de Sub-re d y
D ire cción de l a pue rta de e nl
ace con l os val ore s concre tos.
2. En cam bio, si se obtie ne una dire cción IP autom áticam e nte de l a re d h ay q ue utilizar la opción
D H CP, e lre sto de l
os cam pos se asignarán autom áticam e nte .
* Para pode r nave gar por páginas de Inte rne t e s ne ce sario indicar tam bién tus se rvidore s D NS.
D e sde l a pe staña D NS pue de s h ace rlo usando l os botone s de Añadir o Borrar re spe ctivam e nte . Si
tu cone xión e s e stática de be de proporcionarl os tu prove e dor de Inte rne t, si tu cone xión e s
m e diante route r con D H CP dinám ico sól o de be s de añadir l a m ism a dire cción q ue l a pue rta de
e nlace .

Si nos cone ctam os de sde un m óde m sol o te ne m os q ue col ocar la inform ación de lnum e ro de
te l
éfono y e lnom bre de lusuario y su contrase ña, q ue son prove ídos
por l a com pañía te l e fónica. Claro todo e sto e s asum ie ndo q ue nue stro
m óde m fue re conocido por nue stro orde nador. Esto l o pode m os l l
e var
a cabo de sde l a pe staña m ode m donde se de fine e lpue rto de lm ode m ,
e ltipo de m arcado y e lvol um e n. En e sta m ism a ve ntana pode m os
Autode te ctar e l m ode m y si no e s un w inm ode m pode m os
configurarl o. Si e s un w inm ode m e sto no son soportados dire ctam e nte
y e sta fue ra de lnive lde e ste m anual .

E lRe gistro de Actividad de l Re gistro de Actividad de lSiste m a


Siste m a "Syste m Log Vie w e r"
e s una h e rram ie nta gráfica, q ue pode m os usar com visor para l eer y
m onitore ar l as bitácoras o l ogs de nue stro siste m a. ElRe gistro de
Actividad de lSiste m a vie ne e q uipado con unas caracte rísticas q ue
le ayudan a adm inistrar sus l ogs, incl uye ndo un cal e ndario, e l
m onitor de l ogs y e lde splie ga de la e stadística de l
os l
ogs.

ElSyste m Log Vie w e r e s útilsi uste d se e sta introducie ndo a l


a

GNU/LiNUX Facil
Se gunda Edición
h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

adm inistración de siste m a ya q ue e sta l e prove e un de spl ie gue m uch o m as intuitivo y fácilde l eer
de sus arch ivos l ogs. Para los adm inistradore s e xpe rim e ntados tam bién e s útilya q ue l e prove e con
un cal e ndario para pode r e ncontrar l os proble m as basados e n l a fe ch a y así patrone s de proble m as
q ue surge n pe riódicam e nte , ade m ás prove e una inte rfaz para m onitore ar continuam e nte arch ivos
de log crucial e s.

Se rvicios
La h e rram ie nta de adm inistración Se rvicios
"Se rvice s Adm inistration Tool "l e pe rm ite visualizar q ue se rvicios
e stán disponibl e s e n e l siste m a y ade m ás e spe cificar cual es
se rvicios se iniciaran durante e lproce so de arranq ue de lsiste m a.
Esta ve ntana pue de se r l anzada de sde l a l
ine a de com andos e scribie ndo
"sudo se rvice s-adm in"y l ue go le pe dirá su cl
ave .

La inte rfaz de Soporte de Idiom as


Se le ctor de Le nguaje
le pe rm ite a uste d rápidam e nte transform ar su
GNU/Linux de un l e nguaje a otro. D e sde e sta
ve ntana sim pl e m e nte e l ije cual
q uie r idiom a q ue e n
e sta lista apare ce y todo e lsiste m a se rá transform ado
a e se idiom a q ue e l ija. Si e lsoporte para e lidiom a no e sta
instal ado l e pe dirá inse rtar e l CD de instal ación o si e sta
cone ctado a Inte rne t de scargará l os paq ue te s ne ce sarios y las
apl icacione s con soporte para e ste idiom a se rán instantáne am e nte traducidas. En otro siste m as
ope rativos privativo e sto no e s posibl e ya q ue e xiste una ve rsión para cada idiom a y si de se a usar
otra de be de sinstal ar e instal
ar e n e lotro idiom a. Así q ue e s posibl e q ue e n un sol o orde nador
e je cutando GNU/Linux pue de n trabajar m as de una pe rsona q ue h abl an dife re nte s idiom as.

La h e rram ie nta de Adm inistración de Usuarios y Usuarios y Grupos


Grupos "Th e Use rs Adm inistration Tool " le
pe rm ite a uste d agre gar, e l
im inar y m odificar l
os
usuarios y grupos e xiste nte s e n su siste m a.

Para sal ar e sta inte rfaz de sde l a l ine a de com andos


sim pl
e m e nte de e je cutar e l siguie nte com ando: use rs-
adm in

Al l anzar e sta h e rram ie nta de adm inistración, se rá


pre se ntando con e ldiál ogo de inse rtar l a contrase ña de
adm inistración, e sta acción e s ne ce saria ya q ue l
os cam bios q ue se e fe ctúan de sde e sta inte rfaz
afe ctan a todo e lsiste m a.

Pág 58 GNU Fácil


h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

Lue go de ingre sada l a contrase ña, se de spl e gará e sta


ve ntana q ue aq uí se pre se nta. Esta ve ntana contie ne
dos pe stañas para dividir l as tare as e n dos se ccione s:
Usuarios:
M ue stra l a l ista de l os usuarios re gistrados
actual m e nte e n e l siste m a y l e pe rm ite agre gar,
m odificar o e lim inar usuarios.
Grupos:
M ue stra lal ista de los grupos actual m e nte re gistrados
e n e l siste m a y l e pe rm ite agre gar, m odificar y
el
im inar grupos.

Agre gar un Usuario:


Pre sione e lbotón Agre gar, se pre se ntará una ve nta pidiéndol e los datos de lnue vo usuario. Para
agre gar un nue vo usuario, uste d de be rá prove e r por l o m e nos e lnom bre de lusuario y su
contrase ña. O pcional m e nte uste d pue de e spe cificar o m odificar e lnom bre re al , dire cción de
oficina, te léfonos de trabajo y re side ncia, grupo principal , sh e l
lde lusuario, dire ctorio h om e o
carpe ta pe rsonal, ID de lusuario y una lista de los grupos se cundarios de lusuario.

Grupo principal , sh e l
lde lusuario, e ldire ctorio h om e o carpe ta pe rsonaly e lID de lusuario son
ele gidas autom áticam e nte de pe ndie ndo e n e lpe rfilse l e ccionado, así q ue pue de se r q ue uste d e ste
inte re sado e n cre ar dife re nte s pe rfil
e s de grupos y usuarios.

Para M odificar un Usuario ya Existe nte


Se le ccione e lusuario q ue de se a m odificar de la lista q ue se le pre se nta y pre sione e lbotón
Propie dade s, Una ve ntana sim il ar a l
a de agre gar usuarios l e apare ce rá con l
a data de lusuario,
pe rm itiéndol e m odificar l
a data.

Para El im inar un Usuario Existe nte


Se le ccione e lusuario q ue de se a e lim inar y pre sione e lbotón El im inar, de bido a l a im portancia de
e sta acción y q ue ade m ás no e s re ve rsibl
e se l
e pre guntará si e sta se guro q ue de se a continuar.

Para Agre gar un Grupo Nue vo


Pre sione e lbotón Agre gar, apare ce rá una ve ntana pidiéndol e l
a data de lnue vo grupo a agre gar.
Para agre gar un nue vo grupo, de be rá prove e r por l o m e nos e lnom bre de lnue vo grupo y su ID de l
grupo. O pcional m e nte uste d pue de e spe cificar l
os usuarios q ue pe rte ne ce rán a e ste nue vo grupo.

Para M odificar un Grupo de Usuario Existe nte


Se l
e ccione e lgrupo q ue de se a m odificar y pre sione e lbotón Propie dade s, l
e apare ce rá una ve ntan
con l a data de lgrupo q ue podrá m odificar.

Para El im inar un Grupo de Usuario Existe nte


Se le ccione e lgrupo o l os grupos q ue de se a e l
im inar y pre sione e lbotón El im inar e n l
a pe staña
Grupos, de bido a l a im portancia de e sta acción y q ue ade m ás e s irre ve rsibl
e se le pre guntará si
e stá se guro q ue se a continuar.

GNU/LiNUX Facil
Se gunda Edición
h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

Para Cre ar un Nue vo Pe rfil


Para abrir l a ve ntana de pe rfil e s, de be rá pre sionar "Editar pe rfil es
de usuarios"de sde l a ve ntana de "Añadir usuario"y l ue go e l
e gir la
pe staña "Avanzado", e ntonce s o se l e ccionarás un pe rfilactualpara
e ditar o e lim inar y si de se a pue de pre sionar e lbotón "Añadir pe rfil "
para agre gar uno y l e apare ce rá l a ve ntana para e ditar l os datos de l
pe rfilo una vacía para agre gar e lpe rfil . Para cre ar un pe rfilde be rá
por l o m e nos prove e r, e lnom bre de lpe rfil , e ldire ctorio h om e por
de fe cto, e lsh e l
lde l os usuarios y e lrango m áxim o/m ínim o de lID
de l os grupos y de usuarios.

Ve ntana de Entrada
E lGe stor de pantallas de GNO M E (GD M ) e s un ge stor de
pantal l
as q ue im pl e m e nta todas l as caracte rísticas
significante s re q ue ridas para ge stionar pantal
las re m otas y
locale s. D e sde e l GD M pode m os ingre sar al siste m a
sim ple m e nte ingre sando con e l nom bre de un usuario y su
contrase ña corre spondie nte .

D e sde e sta h e rram ie nta pode m os de te rm inar cie rtas pol íticas de
acce so a nue stro e q uipo por vía l ocalo re m ota (de sde otro e q uipo) pode m os e l e gir de sde 5
dife re nte s pe stañas q ue son:
Local .- Aq uí e le gim os l
os te m as y pode m os agre gar y e lim inarl
os.
Re m ota.- Igualq ue l a ante rior pe ro para e lacce so re m oto.
Acce sib il idad.- Pe rm itir acce so aunq ue no te nga te cl ado o m ouse .
Se guridad.- Pe rm itir ingre so de usuario autom áticam e nte al siste m a y cie rta m e didas de
se guridad.
Usuarios.- Usuarios q ue son pe rm itidos ingre sar alsiste m a y apare ce rá una foto de e ntrada e n l a
ve ntana de e ntrada.
Ayuda
D e sde e lm e nú Siste m a pode m os acce sar un siste m a com ple to de
ayuda. El sub-m e nú Ayuda nos e ncontram os con l a q ue m as
util izare m os e s "D ocum e ntación de lSiste m a" q ue contie ne todo l o
re fe re nte alsiste m a, e s una ayuda m uy e xte nsa. Existe otra ayuda e n
líne a q ue se m antie ne actual izada pe ro ésta solo disponibl e cuando e stá cone ctado
a inte rne t. Existe n otras dos una q ue e s m ante nida por l a com unidad y otra q ue
solo h ay acce so con e lpago o se a com e rcial izada.

Por úl
tim o h ay dos otras e l
e ccione s de inform ación q ue son ace rca de GNO M E y una ace rca
de UBUNTU .

Pág 60 GNU Fácil


h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

La últim a e ntrada e n e ste m e nú de adm inistración e s "Salir"q ue nos saca de lsiste m a para
cam b iar de usuario, térm inar se sión, apagar, h ib e rnar o re iniciar.

GNU/LiNUX Facil
Se gunda Edición
h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

Quiz (Re spue sta e n e lApe ndice E alFinalde lLib ro)

1) ¿D e sde q ue m e nú pode m os e fe ctuar l


a gran m ayoría de tare as adm inistrativas ?(El
ija todas l
as
q ue apl ican)
a. Siste m a-> Adm inistración
b. Lugare s
c. Apl icacione s-> Program ación
d. No se pue de n l le var a cabo tare as adm inistrativas de sde e lm e nú

2) ¿Cuále s e larch ivo q ue de be e ditar para configurar o corre gir e lm e nú de arranq ue de lsiste m a?
(Elija todas l
as q ue apl ican)
a. /boot/grub/m e nu.l st b. /e tc/fstab c. /e tc/inittab d. vm l
inuz

3) ¿Cuále s de l
os siguie nte s e ditore s de te xto pode m os usar para e ditar arch ivos de
configuración?(El ija todas l as q ue apl ican)
a. vi b. Em acs c. pico d. abby w ord

4) ¿D e sde q ue m e nú se pue de n h ace r l


os cam bios de e ntorno y cue stione s q ue e lusuario de be y
pue de control ar, sin l a contrase ña de root?(El ija todas l
as q ue aplican)
a. Siste m a-> Pre fe re ncias
b. Siste m a-> Adm inistración
c. Apl icacione s-> Program ación
d. Los usuarios no pue de n e fe ctuar tare as de cam bio de e ntorno

5) ¿D ónde pode m os ve r inform ación pe rsonalde lusuario ingre sado actual


m e nte alsiste m a?
(El ija todas l as q ue apl ican)
a. Siste m a-> Pre fe re ncia-> Ace rca de m í
b. Lugare s-> Ayuda
c. Entrar a l a carpe ta pe rsonal
d. D e sde e lsh e l
le lcom ando w h oam i

6) ¿D ónde pue do de finir m i nave gador, l e ctor de corre o y te rm inalpor de fe cto?(El


ija todas l
as
q ue apl ican)
a. Siste m a-> Pre fe re ncias-> Aplicacione s pre fe ridas
b. Siste m a Ace rca de GNO M E
c. Arch ivo /e tc/de faul ts/
d. Las apl icacione s por de fe cto de ldistro no pue de n se r cam biadas

7) ¿D ónde pue do e stabl e ce r q ue se l ance m i l e ctor de corre o con l


a com binación de te clas, e j.
Ctrl+ Al t+ C ?(El ija todas l as q ue apl ican)
a. D e sde e lm e nú siste m a, pre fe re ncias, com binacione s de te cl as
b. Elaarch ivo /e tc/k e ystrok e s.conf
c. Com ando de l ine a: loadk e ys us
d. No se pue de sin com pil ar e lk e rne l
8) ¿En cualinte rfaz pode m os e stabl e ce r las condicione s para cuando al guie n se cone cta a nue stro

Pág 62 GNU Fácil


h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

e scritorio re m otam e nte ?(El ija todas las q ue apl


ican)
a. Siste m a-> Pre fe re ncias-> Escritorio re m oto
b. ne tw ork -adm in
c. ssh
d. Xorg

9 ) ¿Cuále s e lutil
itario para cone ctarse a un e scritorio re m oto?(El ija todas las q ue apl
ican)
a. vncvie w e r b. ssh c. h ipe rte rm inal d. te l
ne t

10) ¿Cuál e s inte rface s pode m os usar para cam biar fondos de pantal
la?(El
ija l
as q ue apl
ican)
a. click de re ch o sobre e le scritorio
b. Siste m a-> Pre fe re ncias-> Fondo de e scritorio
c. /boot/grub/xorg.conf
d. /e tc/X11/xorg.config

11) Si notam os q ue e licono de le stado de l a bate ria no e sta e n e lpane lsupe rior de una laptop,
¿Qué pode m os h ace r?(El ija todas las q ue aplican)
a. dar cl ick sobre e lpane l, ele gir agre gar y l
ue go buscar e licono corre cto y dar cl ick sobre e ste .
b. Instalar l a aplicación
c. Re instal ar todo y de cirl
e q ue e s un l aptop
d. Encontrar e licono y arrastrarl o alpane l

12) ¿Que param e tro se e stabl e ce de sde e linte rfaz Siste m a-> Pre fe re ncias-> Proxy de l
a Re d?
(El ija todas las q ue apl ican)
a. Pasare la por de fe cto
b. M ascara por de fe cto
c. IP de llocalh ost
d. Pue rto de lNave gador

13) ¿D onde pue do e stabl e ce r q ue e lusuario de lraton e s izq uie rdo?(El


ija todas l
as q ue apl
ican)
a. Siste m a-> Pre fe re ncias-> Raton
b. /e tc/m ouse .config
c. /e tc/X11/xorg.conf
d. Com prar m ouse izq uie rdo

14) ¿Com o pode m os cam biar l a re sol


ucion de nue stro m onitor?(El
ija todas l
as q ue apl
ican)
a. Siste m a-> Pre fe re ncias-> Re sol ucion
b. Editar m anual m e nte e larch ivo /e tc/X11/xorg.conf
c. Cl ick de re ch o sobre e le scritorio
d. e ditar a /e tc/X11/gdm /gdm .conf

15) ¿Com o pode m os e vitar q ue nue stra pantal l


a se m arq ue si pe rm ane ce m uch o tie m po e n una
sol a im age n?(El ija todas l as q ue apl
ican)
a. Instal ar y configurar prote ctore s de pantal
la
b. Siste m a-> Pre fe re ncias-> Sal vapantall
a

GNU/LiNUX Facil
Se gunda Edición
h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

c. Instal
ar m onitor pl ano
d. No se pue de h ace r nada

16) ¿Com o pode m os e vitar q ue nue stra pantal la se m arq ue si pe rm ane ce m uch o tie m po e n una
sol a im age n?(El ija todas l as q ue apl
ican)
a. Instal ar y configurar prote ctore s de pantal
la
b. Siste m a-> Pre fe re ncias-> Sal vapantall
a
c. Instalar m onitor pl ano
d. No se pue de h ace r nada

17) ¿Com o pode m os h ace r q ue cada ve z q ue ingre se m os alsiste m a se l ance una apl
icación?
(El ija todas las q ue apl ican)
a. Siste m a-> Pre fe re ncias-> Se sione s y lue go pe staña program as de inicio
b. Siste m a-> Pre fe re ncias-> GD M y l ue go agre gam os e lprogram a alinicio
c. Pone r e licono e n e lEscritorio
d. Col ocar e licono e n e lm e nú de Apl icacione s

18) ¿Com o pode m os agre gar sonido a l os e ve ntos, com o ce rrar ve ntanas, dobl
e cl
ick s, e tc?(El
ija
todas l as q ue aplican)
a. Siste m a-> Pre fe re ncias-> Sonidos
b. Siste m a-> Adm inistracion-> SND config
c. H AL
d. Apl icacione s-> Sonido y Víde o

19 ) ¿D e q ue disponibl e GNU/Linux para asistir a l os m inusvalido?(El ija todas l


as q ue apl
ican)
a. Siste m a-> Pre fe re ncias-> Soporte para te cnol ogía asistiva
b. GNU/Linux aun no soporta e ste tipo de usuario
c. Solo de be com prar un orde nador e spe cialy sus dispositivos con drive rs para GNU/Linux
d. Col ocar todos l os icono e n e le scritorio y así e lpodrá trabajar m e jor

20) ¿En cualdire ctorio se e ncue ntran l as im áge ne s para l


a pantal la Spl
ash de inicio de GNO M E?
(El ija todas las q ue aplican)
a. /usr/sh are /pixm aps/spl ash
b. /h om e /usuario/e tc/
c. /e tc/X11/gnom e /spl ash
d. Estas im áge ne s no se pue de n cam biar ya q ue son copyrigh te d

21) ¿D onde e ncontram os e lutil itario para cam biar l


as pre fe re ncias de lte cl
ado, incl
uye ndo e l
le nguaje ?(El ija todas l as q ue apl ican)
a. Siste m a-> Pre fe re ncias-> Te clado
b. /Siste m a-> Controlpane l -> Te clado
c. /sbin/k e yboard-adm in
d. Instal ación de otro drive r para su te cl ado

22) ¿Al
gunos de l
os aspe ctos control
ados por l
os te m as son?(El
ija todas l
as q ue apl
ican)

Pág 64 GNU Fácil


h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

a. Icono
b. Aparie ncia de l as ve ntanas
c. Col ore s
d. Posicione s de los obje tos
e . No cam bia los fondos de pantal
la

23) ¿Com o pode m os cam biar l as tipografías inte rnas de l


as apl
icacione s?(El
ija l
as q ue apl
ican)
a. Siste m a-> Pre fe re ncias-> Tipografia
b. Siste m a-> Pre fe re ncias-> Te m a
c. Siste m a-> Pre fe re ncias-> Ve ntanas
d. Posicione s de l os obje tos

24) ¿Con cualinte rfaz pode m os control ar las apl icacione s q ue se l


anza alintroducir un cd/dvd
con arch ivos m ul tim e dios?(El ija todas las q ue apl ican)
a. La inte rfaz Unidade s y soporte e xtraíbl e s de sde e lm e nú Siste m a-> Pre fe re ncias
b. Siste m a-> Pre fe re ncias-> Apl icacione s pre fe ridas
c. Cam biar a un te m a m ul tim e dia
d. Ence nde r la capacidad de pl ug and pl ay de GNU/Linux

25) ¿A dife re ncia de linte rfaz de lm e nú de Siste m a-> Pre fe re ncia para ope rar e lm e nú Siste m a-
> Adm inistración ne ce sitam os?(El ija todas l
as q ue apl ican)
a. Contrase ña de root
b. Ingre sar alsiste m a com o root
c. D ispone r de cone xión a inte rne t
d. Cue nta de corre o

26) ¿Que tare as pode m os l le var a cabo de sde l a inte rfaz de lm e nú de Siste m a-> Adm inistración-
> Adm inistrador de dispositivos?(El ija todas l as q ue aplican)
a. Visualizar l a inform ación pe rtine nte a los dispositivos
b. Instalar drive rs de dispositivos
c. m ontar y de sm ontar dispositivos de bl oq ue
d. D ar pe rm isos de acce so a los dispositivos a l os usuarios

27) ¿Bajo q ue protocol os pode m os com partir arch ivos de sde l a inte rfaz de lm e nú de Siste m a-
> Adm inistración-> Carpe tas com partidas y con cual e s siste m as ope rativos pode m os com partir?
(El ija todas l
as q ue apl ican)
a. SM B, com partir con siste m as ope rativos de M icrosoft
b. NFS, com partir con siste m as ope rativos Tipo Unix
c. Nave gar e n inte rne t
d. Cone ctarse a cue ntas de corre o

28) ¿D e sde cualinte rfaz pode m os m ontar, de sm ontar y configurar acce so a particione s y discos
e n nue stro siste m a?(Elija todas l
as q ue apl ican)
a. Siste m a-> Adm inistración-> D iscos
b. Siste m a-> Adm inistración-> Adm inistrador de dispositivos

GNU/LiNUX Facil
Se gunda Edición
h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

c. Editar e larch ivo /e tc/inittab alarranq ue


d. H abilitar e lh otpl
ug

29 ) Si te ne m os la ne ce sidad de particionar un disco, ya se a inte rno o e xte rno, ¿Que inte rfaz
te ne m os disponibl e para lle var e sto a cabo?(El
ija todas las q ue aplican)
a. Siste m a-> Adm inistración-> Editor de particione s Gnom e
b. D e be ra com prar partition M agic
c. fsck y m k dir
d. m k fs

30) Uste d a notado q ue cuando e xiste n actual izacione s se pre se nta un icono e n e lpane lsupe rior,
¿Com o pode m os l anzar e sta inte rfaz m anualm e nte ?(Elija todas l as q ue apl
ican)
a. Siste m a-> Adm inistración-> Ge stor de Actual izacione s
b. Re iniciar
c. No se pue de
d. Apl icacione s-> Añadir y q uitar

31) ¿Com o pode m os instal ar y de sinstal


ar apl icacione s o paq ue te s individual
e s de sde un e ntorno
com pl e tam e nte gráfico?(El ija todas las q ue aplican)
a. Siste m a-> Adm inistración-> Ge stor de paq ue te s Synaptic
b. apt-ge t
c. No e xiste un inte rfaz para paq ue te s D EBs sol o RPM s
d. Re instal ar e lsiste m a con un CD m as m ode rno

32) Los ge store s de paq ue te s, graficos o no, l os paq ue te s son l e ídos de sde una lista, ¿Com o
pode m os m odificar e sta l ista de sde un inte rfaz m anual m e nte ?(El ija todas l
as q ue aplican)
a. Siste m a-> Adm inistración-> Propie dade s de lsoftw are
b. No e s ne ce sario e l
las se agre gan sol as
c. No se pue de
d. Apl icacione s-> Añadir y q uitar

33) D e sde la inte rfaz Siste m a-> Adm inistración-> Re d ¿q ue parám e tros de re d pode m os
control ar?(El ija todas l as q ue apl
ican)
a. IP, M ascara, Pue rta de e nl ace
b. D NS y Pue rta de e nl ace
c. Agre gar dispositivos
d. Cone xione s a FTP, H TTP, e tc

34) ¿Que de be m os cam biar para q ue nue stro re l ojse sincronice con un se rvidor de tie m po
e xte rno?(El ija todas las q ue apl
ican)
a. Siste m a-> Adm inistración-> Fe ch a y H ora
b. Instal ar un FTP
c. No se pue de , e lre l
ojsie m pre de be se r l
ocal
d. Se rvidor de Noticia
35) ¿Cuanto tipos de im pre soras pode m os agre gar de sde l a inte rfaz Siste m a-> Adm initracion-

Pág 66 GNU Fácil


h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

> Im pre soras?(El ija todas las q ue apl


ican)
a. Local
b. Re d
c. No se pue de
d. Sol o im pre soras de tinta

36) Le e r los Logs e s una tare a para q uie ne s sabe n m ane jar e lsh e l
l, ¿Com o pode m os l
e e rl
os de sde
una inte rfaz gráfica?(El ija todas las q ue apl ican)
a. Siste m a-> Adm inistración-> Re gistro de actividad de lsiste m a
b. W rite r
c. No se pue de
d. Apl icacione s-> Añadir y q uitar

37) ¿Com o pode m os cam biar e lidiom a de lsiste m a de sde una inte rfaz gráfica?(El
ija todas l
as
q ue apl ican)
a. Siste m a-> Adm inistración-> Soporte de Idiom a
b. Siste m a-> Pre fe re ncias-> Soporte
c. No se pue de
d. Apl icacione s-> Añadir y q uitar

38) ¿Com o pode m os agre gar a un grupo un usuario de sde una inte rfaz gráfica?(El
ija todas l
as
q ue apl ican)
a. Siste m a-> Adm inistración-> Usuarios y Grupos
b. Siste m a-> Pre fe re ncias-> Soporte
c. No se pue de
d. Apl icacione s-> Añadir y q uitar

GNU/LiNUX Facil
Se gunda Edición
h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

Explorar e lEscritorio GNO M E


En e ste te rce r capítul o e xam inare m os e lEscritorio GNO M E (GNU
Ne tw ork O b je ct M ode lEnvironm e nt) l e e nse ñare m os com o l anzar
apl icacione s, pe rsonal izar e l e scritorio, agre gar sonidos a l os
e ve ntos, e ntre otras cosas para así m e jorar e lam b ie nte de trab ajo.
Ade m ás l e m ostrare m os algunas caracte rísticas m uy útil e s de e ste
am b ie nte de trab ajo.

*Los Pane l e s | 22
*Lanzar apl icacione ss | 22
*Los e scritorios virtual e s | 22
*Cam b iar e lFondo de e scritorio | 22
*Cam b iar la de coracion de l a ve ntana? | 22
*Instalar te m as de e scritorio | 22
*Cam b iar e lsonido de l os e ve ntos | 22

o4
*Buscar ayuda | 22

Capítu l

Pág 68 GNU Fácil


h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

Escritorio GNO M E
Cspl
uando GNU/Linux prim e ro arranca e n su e tapa ya gráfica
con GNO M E, e ste te pre se nta una pantal la inicial,l
ash Scre e n, q ue de de re ch a a izq uie rda nos indica e l
lam ada

progre so de l a iniciación de su am bie nte de e scritorio.

Ya te rm inado de cargar e lGNO M E l a pantal l


a de sapare ce y
uste d pue de e m pe zar a e xpl
orar todo e l e ntorno de e ste
m aravilloso e scritorio.

Los pane l e s apare ce n uno e n l a cim a de su


e scritorio con l os m e nús de l anzar l as
apl icacione s, l l
am ado Apl icacione s/Appl ications,
otro de nave gar e lsiste m a de arch ivos y l os sitios
al canzabl e s a través de l a re d, l l
am ado
Lugare s/Pl ace s y e l úl tim o q ue e s e l de
adm inistrar y pe rsonal izar e le ntorno, ade m ás de
las dife re nte s ayudas prove ídas por GNO M E y
Ubuntu, de nom bre Siste m a/Syste m . La posición
de e stos e s fácil m e nte cam biados con
sim pl e m e nte arrastrarl o a su nue va local idad.

Elm e nú Apl icacione s e sta situado por de fe cto e n


e lpane lde arriba y e s acom pañado por e ll ogo
de Ubuntu y e n otras distros por e ll ogo de un
pie s de Gnom e y de sde e ste pode m os l anzar todas l as
apl icacione s instal adas e n e lsiste m a. A l a de re ch a de e stos
tre s m e nús de q ue pode m os obse rvar te ne m os l os
de nom inados Lanzadore s Rápidos (Quick Launch e rs) e sto
son iconos re pre se ntativos de l as aplicacione s q ue pode m os
lanzar con sim pl e m e nte dando un cl ick sobre e l los. Para
agre gar un l anzador de e stos alpane lsol o te ne m os q ue ir al
m e nú Apl icacione s y dirigirnos a l a aplicación q ue de se am os
cre arl e el l anzador y e n ve z de cl ick izq uie rdo com o
norm al m e nte h ace m os e fe ctuam os un cl ick de re ch o y e l
e gim os de lm e nu conce ptual"Añadir e ste
lanzador alpane l "y l isto, pode m os proce de r de inm e diato a util izarl
o.
O tros lanzadore s pue de n se r agre gados dando un cl ick de re ch o sobre e l
pane ly e l igie ndo añadir a pane lde lm e nú conce ptualq ue se inicia. El
pane le s configurabl e de sde l a opción propie dade s de e ste m ism o m e nú.
De l a inte rfaz q ue se nos ofe rta pode m os cam biar su col or, si se auto
ocul ta, tam año y posición e n e l e scritorio. proce de r de inm e diato a
utilizarlo.

GNU/LiNUX Facil
Se gunda Edición
h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

En e lotro e xtre m os te ne m os los appl e ts, e stos no son


com o l os lanzadore s sino q ue son apl icacione s
e n si com o la de ltie m po, la de la re d, e lsonido.
El l
as no ne ce sariam e nte tie ne n q ue l anzar una
apl icación para l le var a cabo una tare a. Aligual
q ue agre gam os l os lanzadore s alpane lcon un
click de re ch o pode m os agre gar l os appl e ts.
Existe un gran varie dad disponibl e e n inte rne t y
los re positorios.

* NOTA: Es im portan te que e n tie n d a que n o pod e m os


cub rir cad a opción d e cad a m e n ú. La m ayoría d e l as
opcion e s d ispon ib l
e s que n o cub rim os con sim pl
e m e n te
ve rl
as y e je cutar otras opcion e s.

Ade m ás de l anzar apl icacione s de sde e lm e nú


de Apl icacione s, de l os l
anzadore s y appl e ts, pode m os
lanzar apl icacione s, si conoce m os su nom bre cl aro e sta,
de sde l a line a de com andos. La com binación de te cl as
Al t+ F2 lanza una ve ntanil l
a de diál ogo, con un cam po
donde pode m os e scribir un com ando q ue se rá e je cutado
o si de se am os q ue e lcom ando ope re sobre un arch ivo
pode m os pre sionar e lbotón e je cutar y buscar e se arch ivo. Por e je m pl o si de se am os q ue e le ditor
de te xto ge dit se e je cute y abra e l arch ivo /e tc/passw d sol o te ne m os q ue e scribirl e "ge dit
/e tc/passw d", y una m ane ra e s e scribir ge dit y l
ue go con e lbotón "Eje cutar con e larch ivo".

O tra m ane ra de l anzar una apl icación e s dirigiéndonos alm e nú Apl icacione s, l
ue go Acce sorios y
la úl tim a e ntrada e n e lm e nú q ue e s "te rm inal
"e sto l
anzaría una ve ntana q ue e s un te rm inaly e n
e ste pode m os e scribir al igual q ue e n e l ante rior de l dial ogo de Run, e scribim os "ge dit
/e tc/passw d". Este com ando l anzará e lge dit con e larch ivo de te xto /e tc/passw d ya abie rto e n e l
.
Tom e nota q ue cuando l anza una apl icación de sde un sh e l
lcom o acabam os de h ace r, de be te ne r
cuidado ya q ue si cie rra e l te rm inal
ce rrará tam bién l a apl icación q ue se
e je cuta fue ra de e ll
a.

Norm al m e nte e s m uch o m as fácily com ún


lanzar l as apl icacione s de sde e l m e nú o
de sde un l anzador q ue de sde un te rm inal ,
pe ro h ay ve ce s q ue e s ne ce sario e fe ctuarl
o
de e sta m ane ra, e spe cial m e nte si
de se am os e je cutar una apl icación com o
otro usuario q ue e lq ue nos e ncontram os
actual m e nte ingre sado e n e lsiste m a.

Pág 70 GNU Fácil


h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

En e lpane linfe rior e ncontram os tradicional m e nte l a barra de tare a, q ue e s


donde se col ocan l os appl e ts q ue re pre se ntan l as aplicacione s q ue e stam os
e je cutando e n e lm om e nto y de sde e sas appl e te s pode m os con un sol o cl ick
m inim izar/m axim izar l as ve ntanas de e stas m ism as. Con un cl ick de re ch o
sobre e lappl e t pode m os e fe ctuar las tare as de lb otón de ll ado izq uie rdo de
una ve nta de m in/m axim izar, m ove r, ce rrar y m ove r a otro e scritorio, sin
ne ce sidad de m axim izar l as ve ntanas.

En e ste m ism o pane l infe rior tam bién e ncontram os un l anzador q ue nos l im pia
m inim izando todas l as ve ntanas y nos pre se nta e le scritorio, para cuando q ue re m os ve r l
os
arch ivos q ue se e ncue ntran e n éste . Si vol ve m os a dar cl ick nos e ncontrare m os donde
m ism o e stábam os cuando e fe ctuam os e lprim e r cl
ick .

En e l otro e xtre m os de l pane l infe rior e ncontram os e l appl et o


m iniaplicación "Se l e ctor de áre as de trabajo" m ue stra l as áre as de
trabajo q ue h ay e n su Escritorio Gnom e . Un áre a de trabajo e s un
e spacio discre to e n e lEscritorio Gnom e e n e lq ue se pue de trabajar. Cada una de l as áre as de
trabajo de le scritorio contie ne e lm ism o fondo de pantal la, los m ism os pane l es y los m ism os
m e nús. Sin e m bargo, pue de e je cutar dife re nte s apl
icacione s y abrir dife re nte s ve ntanas e n cada
una de l as áre as de trabajo. Sól o se pue de m ostrar un áre a de trabajo a l a ve z pe ro pue de te ne r
ve ntanas abie rtas e n otras áre as de trabajo.

Por om isión, l a m iniapl icación Se le ctor de áre as de trabajo m ue stra una re pre se ntación visualde
las áre as de trabajo e n e lEscritorio Gnom e , com o se pue de ve r e n l a Figura. La m iniapl icación
m ue stra las ve ntanas de l as aplicacione s y ve ntanas de diál ogo q ue e stán abie rtas e n un áre a de
trabajo. La m iniapl icación re salta e lfondo de láre a de trabajo actualy e nfoca l a ve ntana con l a
q ue actual m e nte se e stá trabajando. Pue de cam biar e lcom portam ie nto de l a m iniapl icación para
q ue sólo m ue stre los nom bre s de las áre as de trabajo e n l
a m iniaplicación.

En l a Figura se m ue stra l a m iniaplicación Se le ctor de áre as de trabajo cuando una se sión tie ne
cuatro áre as de trabajo. La m iniapl icación m ue stra l as áre as de trabajo e n orde n de izq uie rda a
de re ch a a lol argo de l as fil
as de la m iniapl
icación. En l a Figura l a m iniapl
icación e stá configurada
para m ostrar l as áre as de trabajo e n una fila. D e sde e lsubm e nú dando cl ick de re ch o y e l
igie ndo
Pre fe re ncias pode m os cam biar e lnúm e ro de fil
as de l a m iniapl icación.

Para nave gar por l as áre as de trabajo, note q ue e láre a actuale sta re sal tada. Para cam biar a otra
sim ple m e nte de un cl ick sobre e lnue vo appl e t q ue re pre se nta e se e scritorio virtualalq ue de se a
cam biarse . Para re gre sar ale scritorio originalsim pl e m e nte de cl ick de nue vo e n e lapple t q ue se
e ncontraba cuando partió h acia e lnue vo.

Para usar e lSe l e ctor de áre as de trabajo para m ove r una ve ntana de un áre a de trabajo a otra,
arrastre l a ve ntana de sde e láre a de trabajo actualh asta e láre a de trabajo nue va usando l as
m inive ntanitas com o si fue se e scritorios re al
e s.
GNU/LiNUX Facil
Se gunda Edición
h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

Pe rsonal
izar M e nú de Inicio

E sta inte rfaz q ue se nos pre se nta alinicio de l


siste m a inm e diatam e nte e nce nde m os el
orde nador, pasando por e lBIO S, q ue e n e se ncia e s un
m e nú para e scoge r e n cualsiste m a ope rativo o e n cual
ve rsión de lKe rne lde se a iniciar e lsiste m a.

En un siste m a con dual -boot o m ul ti-arranq ue com partie ndo una ve rsión de W indow s, GNU/Linux
e s col ocado com o e lsiste m a por de fe cto alinicio. Si de se a cam biar e sto a q ue W indow s se inicie
por de fe cto de be m os e ditar e larch ivo de configuración de nue stro cargador de GNU/Linux. Este
cargador se l lam a GRUB y su arch ivo de configuración se e ncue ntra e n e l dire ctorio
/boot/grub/m e nu.l st. Elacce so a e ste arch ivo e s de sol o le ctura para e lusuario de e scritorio y
sol o e ladm inistrador o root pue de m odificarl o. Es un arch ivo com o l a
gran m ayoría de arch ivos de configuración de GNU/Linux de te xto pl ano
y su e dición se h ace de sde un e ditor de te xto. Nue stro inconve nie nte e s
q ue de be m os h ace rl o com o e l usuario root y e sto l o h ace m os así:
Te cle am os de sde el e scritorio l
a
com binación de te cl as Al t+ F2 y e sto l anza e ldiál ogo de
e je cutar e n e l cual e scribim os "gk sudo ge dit
/b oot/grub /m e nu.l st".

Una ve z abra e ste arch ivo e n e le ditor ge dit con l os


privil e gios de root, otorgados por l a contrase ña q ue se
introdujo e n e l diál ogo q ue se produjo de spués de
e je cutar e l com ando gk sudo. Ah ora de ntro de l ge dit
buscam os l al ine a q ue dice "de faul t 0". Esto se re fie re a
e ntradas sim il are s a l a q ue aq uí le m ostram os, q ue son
las q ue apare ce n e n e l m e nú pre se ntado cuando
iniciam os e lorde nador. Com o e s m uy com ún si nota se
e m pie za a contar de sde 0 y no de sde uno 1 y cada
e ntrada re pre se ntan siste m a ope rativo. Así q ue de be rá
# titl e W indow s 9 5/9 8/NT/2000 contar cuanta e ntrada tie ne e lsuyo y e l e gir la corre cta. Lue go
# root (h d0,0)
# m ak e active de cam biar e sto sol o de be re m os re iniciar y se nos pre se ntarán
# ch ainl oade r + 1 las m odificacione s q ue e fe ctuam os.
#
# titl e Linux Ade m ás de cam biar e lorde n de inicio pode m os m odificar si
# root (h d0,1) de se am os q ue se pre se nte e l m e nú o q ue sim pl e m e nte
# k e rne l /vm l
inuz root=/de v/h da2 ro
arranq ue con l a opción e l e gida por de fe cto, tam bién pode m os
cam biar e lde l ay q ue e s e ltie m po q ue e lm e nú pe rm ane ce e spe rando por nue stra e l e cción.

Nota: Ante s de e fe ctuar cam b ios sob re arch ivos de configuración e s m uy aconse jab le q ue lleve a cab o copias de re sguard o
e n caso de fracaso, para así pod e r re staurarl o. Elcom ando q ue de b e e je cutar e n e ste e je m plo actualfue se , cl
aro de sde l
a
líne a de com andos de sd e un te rm inal"su d o cp /b oot/gru b /m e nu .l
st /b oot/gru b /m e nu .l st_b ack u p"

Pág 72 GNU Fácil


h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

Pe rsonal
izar su Escritorio

P
de fondo y l
ara pe rsonal

os col
izar su e scritorio
pode m os cam biar e lte m a, l a foto
ore s y e lLook AndFe e lde
las ve ntanas. Todo e sto se e xpl icó ya de sde
e lm e nú de adm inistración, e n e lsub-m e nú
Pre fe re ncia.
Elte m a e s l o q ue m as control al a aparie ncia
de su Escritorio ya q ue e s un conjunto de
fotos de Fondo e im áge ne s de l os iconos q ue
se nos pre se ntan.
Cam biar l os col ore s y la aparie ncia de l as
ve ntanas de sde e lm e nú Siste m a-
> Pre fe re ncias-> Ve ntanas tie ne un e fe cto sobre cada ve ntana q ue abrim os. Cam biar l os salva
pantal las o scre e n save rs, l
os tipos de fue nte s o l
as l
e tras q ue se de spl ie gan e n cada ve ntana de sde
e lm ism o subm e nú Pre fe re ncia Tipografías tie ne un e fe cto gl obal , pode m os agre gar sonidos a l os
e ve ntos de ce rrar y abrir ve ntanas, e n fin todo e sto da m uch a l ibe rtad artística y e xpre sa com o
uno ve y disfruta su e scritorio.

Buscar Ayuda

A yuda e n cual
aplicación de
GNO M E e s fácil
q uie r

m e nte obte nibl e o


te cle as F1 y si de se as te dirige s al
m e nú ayuda y ah í e ncontrarás l o
q ue ne ce sitas para asistirte ,
aunq ue h ay ve ce s q ue l a ayuda
sol o e sta disponibl e e n inte rne t y
ne ce sitarás una cone xión a e sta.

La ayuda ge ne ralde GNO M E e sta


e n e lm e nu de Siste m a->
subm e nu-> Ayuda-
> D ocum e ntacion de lSiste m a l a
cuall anza l a ve ntana q ue ve m os
de ayuda y aq uí l o pode m os usar com o un buscador de inte rne t, digam os googl e o q uizás
w ik ipe dia para buscar todo l o q ue ne ce sitam os. En e lcam po de te xto buscar pone m os l a palabra
clave q ue de se am os y e ste nos pre se ntará opcione s y e scoge m os. D e sde e ste buscador si de se am os
tam bién pode m os ve r l as páginas m an o de sde l al íne a de com andos e scribir "m an com ando"para
leer l as páginas de lm anual .

GNU/LiNUX Facil
Se gunda Edición
h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

ElM e nú Lugare s
E l m e nú Lugare s e s de donde GNO M E nos
lanza a nue stras carpe tas pe rsonal e s, q ue
norm al m e nte llam an e ldire ctorio h om e q ue e s la raíz de
nue stros arch ivos. Aq uí es donde norm al m e nte
alm ace nam os todos nue stros arch ivos y ade m ás contie ne n
otros dos l ugare s q ue pode m os ir dire ctam e nte de sde e l
m e nú Lugare s. Esta com odidad se e stabl e ce por l a
fre cue ncia de te ne r q ue dirigirse a e stos sitios clave s q ue
son: e lEscritorio y D ocum e ntos. Estos dos l ugare s e s donde
com únm e nte l os usuarios al m ace nan sus docum e ntos de
trabajo.

Esta form a de l le gar a e stos arch ivos se convie rte n e n


atajos, ya q ue nave gando dire ctam e nte de sde e le scritorio y
dando cl ick sobre carpe tas e n e n nave gador de arch ivos
Nautil us pode m os h ace r l o m ism o. Elsitio l l
am ado Eq uipo
e s e le q uivale nte a M iPC de donde pode m os ve r todos l os dispositivos y sus particione s. Aunq ue e n
Siste m as GNU todos l os siste m as de arch ivos m ontados de be n e star de trás de l a barra, e sta inte rfaz
se pre se nta para ase gurarse q ue
alm ace ne re al m e nte donde q ue re m os
alm ace nar l os datos.

O tra e ntrada e n e ste m e nú q ue e s


inte re sante e s "D ocum e ntos Re cie nte s"
e s para pode r te ne r acce so dire cto a
los úul tim os arch ivos q ue se h an
abie rto y l o bue no e s q ue no l os abre
de sde l a apl icación q ue l o acce sam os
laú ul tim a ve z. Te ne m os l
a opción de
el im inar e ste cach é y re stable ce rl
o en
ce ro cuando de se am os de sde e lm ism o
m e nú.

O tra función q ue e fe ctuam os de sde


e ste m e nú e s l
a de e fe ctuar búsq ue das
de arch ivos. En e lm e nú Lugare s e n l a
e ntrada Buscar Arch ivos nos l anza una
inte rfaz de búsq ue da m uy e ficaz y q ue
de be m os dom inar. Para buscar arch ivos e n nue stro siste m a, de be m os e scribir e lnom bre totalo
parcial , con o sin com odine s com o *, ?, e ntre otros disponibl e s de uso avanzado. Re cue rde q ue
aunq ue e lsiste m a ope rativo GNU/Linux Ubuntu e s caso se nsitivo e n l a líne a de com andos e sta
h e rram ie nta no l
o e s y Carta, carta, CARTA son todas igual
e s.

Pág 74 GNU Fácil


h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

GNU/LiNUX Facil
Se gunda Edición
h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

Quiz (Re spue sta e n e lApe ndice E alFinalde lLib ro)


1) ¿Cóm o se ll
am a l a prim e ra pantalla de ingre sar e iniciar se sion q ue gnom e nos pre se nta,
ll
am ada e lM ane jador de Pantal la?(El ija todas las q ue apl ican)
a. GD M b. XD M c. KD M d. GRUB

2) ¿Cóm o se llam a l a pantal l


ita q ue nos pre se nta gnom e , de spue s de ingre sar e lnom bre y l
a
contrase ña y nos m ue stra q ue todo l o ne ce sario para e lgrafico se e sta cargando
ade cuadam e nte ?(El ija todas l as q ue aplican)
a. Spl ash Scre e n b. XD M c. Logo d. GRUB

3) ¿Cóm o se l lam an l as dos barras q ue gnom e nos pre se nta por de fe cto e n l
a parte supe rior e
infe rior donde e stán los m e nús?(El ija todas l
as q ue apl ican)
a. Pane l es b. Barra de tare a c. Start d. Lanzador

4) ¿Com o pode m os l anzar una apl icación si se sabe su nom bre pe ro no donde e sta e n e lsiste m a de
m e nú de aplicacione s?(El ija todas las q ue aplican)
a. D e sde un te rm inal b. Ctrl+ Al t+ F2 c. Ctrl
+ R d. No se pue de

5) ¿Que m e jor de scribe l


os l anzadore s de apl icacione s?(El ija todas las q ue apl ican)
a. Son iconos e n e lpane lsupe rior q ue dam os un cl ick y lanzan una apl icación
b. Apple ts q ue nos dan inform ación sin dar cl ick o nada
c. Cuatro ve ntanitas e n e lpane linfe rior q ue de notan dife re nte e scritorios virtuales
d. D onde ve m os las tare as e n e je cución actual

6) ¿Cóm o pode m os abrir varias ve ntanas de apl icacione s juntas y m ante ne rl


as todas e n e lprim e r
plano sin te ne r q ue m inim izar todas las ve ntanas para ve r otra ?(El ija todas las q ue aplican)
a. Usar e scritorios virtual e s y abrir una e n cada e scritorio aparte
b. Eje cutar m as de un X e n dife re nte te rm inal
c. Iniciar dos k e rne ls
d. No se pue de sol o una ve ntana e n e lprim e r plano

7) ¿Cóm o pode m os abrir ve ntanas de apl icacione s q ue se e ncue ntran m inim izadas?(El
ija todas l
as
q ue apl ican)
a. Al t+ Tab y e le gir corre cta de sde e lm e nú
b. Cl ick a su appl e t de sde l
a barra de tare as
c. D e sde e lm e nú apl icacione s
d. No de be s ce rrar una ante s de m axim izar l a otra

8) ¿Cóm o pode m os pasar una ve ntana de una apl icación de sde un e scritorio a otro?(El ija todas
las q ue apl ican)
a. Arrastrar con e lm ouse de sde e l“Se l e ctor de Escritorio”
b. Ctrl + Al t+ Sh ift+ (te cla cursor de re ch a o izq uie rda)
c. Cl ick de re ch o sobre ve ntana de se a m ove r y e n m e nú conce ptualul tim as e ntradas son de
m ovim ie nto h acia l a de re ch a o izq uie rda
d. No se pue de m ove r l as ve ntas de be n pe rm ane ce r e n su e scritorio original

Pág 76 GNU Fácil


h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

9 ) ¿Cuale s e larch ivo q ue de be m os e ditar para cam biar l


as e ntradas e n e lm e nú de GRUB de
e ntrada alsiste m a?(El ija todas las q ue apl ican)
a. /boot/grub/m e nu.l st
b. /e tc/bootup.conf
c. /e tc/k e rne l/init.cf
d. D e be ra re instal ar e e le gir opcione s q ue de se a

10) ¿Con cual e s e ditore s de be e ditar arch ivos de te xto de configuración e n GNO M E?(El ija todas
las q ue apl
ican)
a. ge dit b. vi c. nano d. W rite r

11) ¿Com o pode m os afe ctar e lcam bio de m e nús, iconos, ve ntanas, e tc, de una m ane ra e xpe dita?
(El ija todas las q ue aplican)
a. Instal ar un nue vo te m a
b. Editar /e tc/look andfe e l.conf
c. No se pue de ya q ue de be instalar otro Escritorio
d. No se pue de ya q ue de be instalar otro D istro de GNU/Linux

12) ¿Com o pode m os buscar ayuda o asiste ncia para usar apl icacione s si no e stam os cone ctados al
Inte rne t?(El ija todas las q ue aplican)
a. m e nús Siste m a-> Ayuda-> D ocum e ntación de lSiste m a
b. Pue de s dar F1 de ntro de l as apl icacione s
c. m an apl icación
d. Apl icacione s no trae n ningún tipo de ayuda

13) ¿Com o pode m os de una form a com pl e tam e nte gráfica dirigirnos a l
as carpe tas de siste m a de
arch ivos de nue stro?(El ija todas l as q ue apl ican)
a. Lugare s-> de sde ah í pue de ir a dife re nte carpe tas de lsiste m a
b. D ar cl
ick sobre cual q uie r carpe ta y lue go dirigirse a donde de se a
c. GNU/Linux sol o nave ga de sde e lsh e l l
d. GNU/Linux no usa un siste m a de carpe tas

14) ¿Com o pode m os de una form a com pl e tam e nte gráfica buscar arch ivos e n nue stro siste m a de
arch ivos de nue stro?(El ija todas l
as q ue apl ican )
a. Lugare s-> Buscar arch ivos
b. D e sde e le scritorio com binación de te cl as Ctrl+ f
c. GNU/Linux sol o busca arch ivos de sde e lsh e llcon e lcom ando find
d. En GNU/Linux sol o root o e ladm inistrador pue de buscar arch ivos

15) ¿Com o se l
lam a e lnave gador o e xpl
orador de arch ivos de GNO M E?(El ija todas l
as q ue
apl ican)
a. Nautilus b. Ne tscape c. M ozil
la d. No tie ne nave gador de arch ivos

GNU/LiNUX Facil
Se gunda Edición
h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

Exte nde r su Siste m a GNU/Linux

o5
Capítu l
En e ste capítul o e xplicare m os com o instalar y e l
im inar apl icacione s
e n un siste m a GNU/Linux ya se a de sde e lCD de instal ación o de sde
Inte rne t. En e spe ciall e e nse ñam os com o instalar util
itarios para las
tare as de usuarios de lh ogar q ue ne ce sitan acce de r docum e ntos q ue
no son nativos de lsiste m a ope rativo GNU com o son l os code cs,
flash , e tc.

*Instal ar Paq ue te s | 22
*El im inar Paq ue te s | 22
*D e scargar Paq ue te s | 22
*Instal ar Paq ue te s de scargados | 22
*Cam b iar l a de coracion de l a ve ntana? | 22
*Instal ar te m as de e scritorio | 22
*Cam b iar e lsonido de l os e ve ntos | 22
*Buscar ayuda | 22

Pág 78 GNU Fácil


h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

Instal
ar Paq ue te s
L as distribucione s basadas e n D e bian, com o e s e lcaso de Ubuntu, util
paq ue te s de ltipo D EB y son l
Ade m ás de lD EB e xiste la plataform a de Re dH at l l
izan l
os
as q ue nosotros nos conce ntrare m os e n e ste m anual.
am ado e lRe d H at Pack age M anage r
(RPM ), e ste tipo de e m paq ue tado no se ra obje to de análisis e n e ste l
ibro.

Elinstal ador de apl icacione s e n Ubuntu y


la m ayoría de l as distros basadas e n
D e bian h oy día e s Synaptic. Para l anzar e l
synaptic, sol o de be dirigirse al m e nú
Siste m a-> Adm inistración-> Ge stor de
Paq ue te s. Se le pre se ntará l a apl icación
q ue ve m os e n l
a im age n.

Com o l a im age n nos m ue stra e s m uy fácil


agre gar y e l im inar paq ue te s e stá
apl icación nos ayuda a m ante ne r nue stro
siste m a aldía y com o e xpl icam os e n e l
capítul o tre s instal ar e s l
le vada a cabo
con sim pl e m e nte buscar e le gir y darle al
botón apl icar.

Ade m ás de synaptic e xiste un inte rfaz para si e lpaq ue te fue de scargado y no introducido vía l a
lista de APT, q ue pue de se r tanto de sde CD com o de sde Inte rne t.
Pode m os util izar la inte rfaz de nom bre ge dibi-gtk . Com o para
instalar ne ce sitam os los pe rm isos de root, te ndre m os q ue l
anzarl o
de sde la l íne a de com andos asistido por e linte rfaz de e je cutar
com andos l anzado com o h e m os apre ndido ya Al t+ F2 y l ue go
e scribim os "sudo ge dibi-gtk <nom bre -paq ue te -instalar> "
lue go nos pide la contrase ña y prose guim os ade l
ante .

Para de m ostrar com o instal ar un paq ue te de scargado q ue no


e ste e n nue stra lista de APT, de scargare m os un paq ue te m uy
útilq ue h ará nue stra vida de usuario m uy fácilde ah ora e n
lo ade l ante ya instal a l
a m ayoría
de paq ue te s ne ce sarios para
disfrutar de páginas w e b q ue nos
pre se ntan fl ash , y l os code cs de
víde o y audio para pe l ícul as y m usicas, nos instal a e lbrow se r ope ra,
m ozila th unde rbird, java, e ntre m uch as cosas m as. Para de scargarl o nos
dirigim os a su página w e b, h ttp://w w w .ge tautom atix.com y
proce de m os a de scargarlo a nue stro disco duro. Ne ce sitam os sabe r cual

GNU/LiNUX Facil
Se gunda Edición
h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

e s nue stra ve rsión de Ubuntu (Es im portante


notar q ue autom atix no e s sol o para Ubuntu,
sino para todas l as distros basadas e n D e bian)
q ue sim pl e m e nte te ne m os q ue dirigirnos al
m e nú Siste m a-> Ace rca de Ubuntu y e ste nos
dice por e je m pl o si nue stra ve rsión e s l
a 6.10 o
la 5.10 por e je m pl o.

Una ve z de scargado pode m os l anzar com o


m ostram os e lgde bi-gtk y buscam os e lpaq ue te
q ue de scargam os de autom atix.de b lo
instalam os.

Lue go l ol anzam os de sde e lm e nú Apl icacione s-


> H e rram ie ntas de l Siste m a-> Autom atix, una
ve z cargado com o m ue stra l a im age n sim pl e m e nte e s e l e gir l
o q ue de se am os instal ar y
proce de m os a instalarlo pre sionando e lbotón Start y l ue go a disfrutar de una e xpe rie ncia q ue por
lo norm alsol o e xpe rtos disfrutan h asta e n siste m as de W indow s y M acintosh .

El
im inar Paq ue te s
A ligualq ue los pasos a dar para instalar utilizando
synaptic, de sinstal ar son tare as sum am e nte fácil es y
con m uy poco e sfue rzo. Sim pl e m e nte se l e ccionam os
e lpaq ue te q ue de se am os de sinstal ar, e ste paq ue te l o
e ncontram os util izando l a caracte rística de l a
h e rram ie nta de buscar q ue nos prove e e lsynaptic, y
cuando l o ubicam os l o se le ccionam os con e lm ouse y
dam os un cl ick de re ch o, ase gurándonos q ue apare ce
ve rde e l botón, l o q ue nos indica q ue si e sta
instal ado, y e n e lm e nú conce ptualq ue nos pre se nta
el e gim os e ntre "m arcar para re instal ar", "m arcar para
elim inar" o "m arcar para e l im inar com pl e tam e nte ". Lue go de e l e gido e lo l os paq ue te s q ue
de se am os e l im inar, aligualq ue instal ando dam os cl ick sobre e lbotón de apl icar. Re cue rda q ue
pue de s e l e gir e ntre al gunos paq ue te s para instal ar y otros para e l im inar, sim ul táne am e nte .
Cuando e l ige s un paq ue te para e l im inar, e l synatic te indicará si e sta acción conl le va la
elim inación de otros paq ue te s de pe ndie nte s. D e be s pone r m uch a ate nción, ya q ue e l im inar cie rtos
paq ue te s y a ve ce s instal
ar cie rtos paq ue te s pue de tornar tu siste m a com pl e tam e nte ine stabl e.

O tra conside ración im portante de instal ar y de sinstal ar e s q ue h ay ve ce s probl e m as de


incom patibil idad e ntre l ibre rías ante riore s y q ue pue de q ue todo e lsiste m a se cae si tom as una
m ala de cisión. Esto no e s re al m e nte de gran pre ocupación ya q ue conl le va solol eer l
os m e nsaje s
q ue nos pre se nta e lsiste m a y no tom ar de cisione s lige ras.

Pág 80 GNU Fácil


h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

Actual
izar e Instal
ar M e joras
U na ve z instal ado e l siste m a ope rativo de be m os
m ante ne rl o e n e lcapítul o 3 e nse ñam os l as h e rram ie ntas de
darl e m ante nim ie nto a nue stro orde nador. Las
h e rram ie ntas de Ge store s de Apl icacione s y Actual izacione s com o
m ostram os son ve rdade ram e nte fácil e s de util izar y e stán disponibl e
de sde e lm e nú e n e lpane lsupe rior de Siste m a-> Adm inistración.
Existe tam bién un appl e t q ue se col oca e n e lpane lsupe rior y una
inte rfaz q ue autom áticam e nte se activan e n e lm om e nto de introducir un CD q ue conte nga
paq ue te s instal able s o q ue nos cone cte m os a Inte rne t y de te cte q ue e xiste n actual izacione s a los
paq ue te s q ue te ne m os instalados, no l o de jará sabe r de inm e diato para q ue tom e m os l a de cisión
de instal ar las actual izacione s o de jarl o para de spués.

Re cue rde q ue a dife re ncia de otros siste m as ope rativos de l ice nciam ie nto privativo e ste siste m a
ope rativo GNU actual izará todas l as apl icacione s intal adas incl uye ndo e l k e rne l o m otor de
siste m a q ue com parado con e lde M icrosoft fue se su ve rsión de w indow s o q uizás un se rvice pack ,
pe ro tam bién su paq ue te de ofim ática, sus apl icacione s de dibujo digital , jue gos, acce sorios, e n fin
todo.
D e scargar Paq ue te s
E xiste n
algunos paq ue te s de te rce ros o q ue
sim pl e m e nte no e stán incl uídos e n su l ista de
re positorios APT q ue fue introducido e n e l capítul o 3
cuando apre ndim os a util izar l a inte rfaz de Ge stor de
Propie dade s de l Softw are e n e l m e nú Siste m a-
> Adm inistración-> Propie dade s de lSoftw are . Si e lsoftw are
q ue de se am os no e sta e n nue stra l ista de synaptic, e ntonce s
de be re m os dirigirnos a un buscador de Inte rne t o si
conoce m os su páagina w e b, ir dire cto a e l l
a. O tros
re positorios de Fre e Softw are son h ttp://source forge .ne t y
h ttp://fre sh m e at.ne t, e stos re positorios m uy a m e nudo nos
e ntre gan softw are e n form ato tar.gz q ue e s un
e m paq ue tado de óodigos fue nte y no binarios. para instal ar e stos paq ue te s de be m os te ne r
de bidam e nte instal ado l
os com pil
adore s y l as l ibre íias ne ce sarias para com pil ar e stos fue nte s y
cruzarl as e ntre e l
las.

Este te m a e s re al
m e nte de nive lavanzado, no difícil , sino avanzado. Esto paq ue te s norm al m e nte
son de nom bre nom bre -paq ue te .tar.gz, l o q ue significa sim ple m e nte l
o siguie nte : GZ e s q ue e sta
com prim ido, TAR e s q ue un grupo de dire ctorios y arch ivos h a sido com pactado, no com prim ido,
sino com pactado a un sol o arch ivo, l a parte NO M BRE-PAQUETE e s e lnom bre de l a carpe ta
re sultante cuando de scom prim im os y de scom pactam os. Esta acción se l le va a cabo con e l
utilitario gráfico "Fil e Rolle r". Entrare m os e n l
a próxim a se cción de de scom prim ir ydiscutire m os
todo e sto.

GNU/LiNUX Facil
Se gunda Edición
h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

Com prim ir y D e scom prim ir


D e bido a l a popul aridad de la distribución de
paq ue te s e n form atos com prim ido e n l
os siste m as
GNU ne ce sitam os pone r m uch a ate nción a
com pre nde r e stos form atos.

La apl icación Ge stor de arch ivadore s se util


iza para cre ar,
ve r, m odificar o de se m paq ue tar un arch ivador. Un
arch ivador e s un arch ivo q ue actúa com o conte ne dor de
otros arch ivos. Un arch ivador pue de conte ne r m uch os
arch ivos, carpe tas y subcarpe tas, usualm e nte de form a com prim ida.

La aplicación Ge stor de arch ivadore s proporciona únicam e nte una inte rfaz gráfica, basándose e n
util
idade s de líne a de com andos com o tar, gzip y bzip2 para l as ope racione s de arch ivado. El
form ato de arch ivador m ás com ún e n l os siste m as UNIX y GNU/Linux e s e larch ivador tar
com prim ido con gzip.

Para iniciar e lGe stor de arch ivadore s de l as form as siguie nte s:


1) M e nú Apl icacione s-> Acce sorios-> Ge stor de arch ivadore s.
2) Líne a de com andos sol o e je cute e lcom ando siguie nte : fil
e -rol
ler

La ve ntana de lGe stor de arch ivadore s contie ne l


os e l
e m e ntos siguie nte s:

Barra de m e nús
Los m e nús de l a barra contie ne n todos l
os com andos ne ce sarios para trabajar con arch ivadore s e n
e lGe stor de arch ivadore s.

Barra de h e rram ie ntas


La barra de h e rram ie ntas contie ne un subconjunto de l os com andos a l os q ue pue de acce de r de sde
la barra de m e nús. El Ge stor de arch ivadore s m ue stra l a barra de h e rram ie ntas de form a
pre de te rm inada. Para ocul tar l a barra de h e rram ie ntas, se l
e ccione Ve r Barra de h e rram ie ntas. Para
m ostrar l a barra de h e rram ie ntas, se l
e ccione de nue vo Ve r Barra de h e rram ie ntas.

Barra de carpe tas


La barra de carpe tas pe rm ite de spl azarse e ntre l as carpe tas de un arch ivador. ElGe stor de
arch ivadore s sól
o m ue stra l
a barra de carpe tas e n l
a vista de carpe tas.

Áre a de visualización
Eláre a de visualización m ue stra e lconte nido de larch ivador.

Barra de e stado
La barra de e stado m ue stra inform ación sobre l a actividad actualde lGe stor de arch ivadore s e
inform ación conte xtualsobre e lconte nido de larch ivador. ElGe stor de arch ivadore s m ue stra l a
barra de e stado de form a pre de te rm inada. Para ocultar l
a barra de e stado, se l
e ccione Ve r Barra de

Pág 82 GNU Fácil


h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

e stado. Para m ostrar l


a barra de e stado, se l
e ccione de nue vo Ve r Barra de e stado.

Cuando pul se con e lbotón de re ch o de lratón e n l a ve ntana de lGe stor de arch ivadore s, la
apl icación m ue stra un m e nú e m e rge nte . Elm e nú e m e rge nte contie ne l
os com andos conte xtual
es
de larch ivador m ás h abituale s.

Instal
ar de sde Fue nte
Para instalar de sde paq ue te s fue nte s de be m os
prim e ro dom inar un poco l a líne a de com andos, l o
q ue e s e je cutar program as de sde l al íne a y e nte nde r lo q ue e s
la e je cución de e stos de sde e l am bie nte de l sh e l l. Aq uí
e je cutare m os todos l os com andos de sde e l e ntorno gráfico
pe ro l os usuarios m as avanzados y de spués q ue discutam os e l
sh e lle le n capítul o 8 e s bue na práctica re gre sar a e ste e je m plo
y e fe ctuarl o todo de sde e lsh e l lsin e lauxil io de le ntorno
gráfico. Re cue rde q ue uno de l os atractivos principal e s de l
siste m a GNU e s su pode r y ve rsatil idad de sde e lCLI (Com and
Line Inte rface ).

Prim e ro ne ce sitam os un paq ue te de práctica y asum ire m os q ue uste d tie ne instal ado todos l os
paq ue te s q ue l
e h ace n fal
ta para com pilar program as fue nte s. Este e stado se obtie ne sim pl e m e nte
lanzando a synaptic de sde e l m e nú Siste m a-
> Adm inistración-> Ge stor de paq ue te s Synaptic, l ue go ir al
botón Buscar y e scribir buil d-e sse ntial, dar cl ick de re ch o
sobre e l paq ue te q ue se l e pre se nta, e le gir m arcar para
instal ar, si le pide de pe nde ncias ace ptar y l ue go dar cl ick
sobre e l botón Apl icar. Cuando te rm ine nue stro siste m a
e stará listo para pode r com pilar fue nte s.

Elpaq ue te q ue usare m os para de m ostrar e s "e asyub untu-


3.021.tar.gz"su ve rsión variará a una m as m ode rna pe ro e l
e je rcicio no varia. La de scargam os de sde e l e nl ace de
Inte rne t de la página
h ttp://use rs.on.ne t/~ goe tz/EasyUbuntu/, e l e gim os colocarl a en el
Escritorio y l ue go dam os dobl e cl ick sobre e l paq ue te q ue
e ncontram os e n nue stro e scritorio al final izar la de scarga. Esto
lanza e lFil e Rol le r y continuam os a pre sionar e lbotón Extrae r o
sim pl e m e nte arrastram os e ldire ctorio q ue e stá de ntro de l a ve ntana
q ue le pre se ntam os a cual q uie r parte de le scritorio y e sto e xtrae rá l
a
carpe ta de sde e lcom prim ido.

D am os dobl e click y abrim os l a carpe ta q ue se produce cuando


de scom prim im os y buscam os e larch ivo READ M E y l o abrim os e n e l
e ditor de te xto ge dit q ue de be se r nue stro e ditor de arch ivos
GNU/LiNUX Facil
Se gunda Edición
h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

de te xto por de fe cto. Buscam os l as l


ine as q ue se re fie re n a com o instal
arl
o y obse rvam os q ue nos
dice e xactam e nte q ue com andos e je cutar de sde l a l ine a de com andos. Esto e s l
o q ue dice e n e l
arch ivo:
w ge t h ttp://use rs.on.ne t/~ goe tz/EasyUb untu/curre nt.tar.b z2
tar -xjf curre nt.tar.b z2
cd EasyUb untu<tab >
sudo pyth on ./e asyub untu.in
Ente r YO UR passw ord, pre ss <e nte r> .

La prim e ar l ine a e s para de scargarl o de sde un te rm inalsin l a ne ce sidad de abrir un nave gador
w e b, sim ple m e nte digite e ste prim e r com ando de sde un te rm inaly
obse rvara com o l o de scarga aldire ctorio actual .
El se gundo com ando e s para de com prim ir y de se m paq ue tar un
arch ivo q ue fue com prim ido e n ve z con Gzip con Bzip2 q ue e s m as
pote nte pe ro e s igualde facilde de scom prim ir.
Elte rce r paso e s para cam biarnos de dire ctorio para pode r e je cutar
los com andos de configurar y e je cutar e l paq ue te e asyubuntu y
e m pe zar a instal ar los pluggins q ue e ste paq ue te nos facil
ita.
Elul tim o paso re q uie re de l os pe rm isos de root y por e so e s q ue
col ocam os sudo e n fre nte y e l./ significan q ue e lcom ando q ue de se am os e je cutar e n e ste caso
e asyubuntu.in e s un e je uctabl e pe ro no se e ncue ntra e n l a ruta de l os e je uctabl
e s de h e ch o se
e ncue ntra e n la carpe ta q ue acabam os de de com prim ir.

En e ste caso no h ubo q ue com pil ar ya q ue e ste paq ue te re al


m e nte e s un script h e ch o e n pyth on, un
l
e nguaje m uy usado e n l os siste m as GNU q ue produce inte rface s graficas com o l a q ue acaba de
usar e n e asyubuntu con m uch a facil idad.

Por l o re gular un paq ue te fue nte a com pil ar e larch ivo READ M E l olle va alarch ivo INSTALLdonde
le da l as indicacione s de configurar e lfue nte para cre ar e larch ivo M ak e de sde su am bie nte de
de sarrol lo e sto se l l
e va a cabo con un sol o com ando q ue da com o re sul tado e ste arch ivo M ak e si
todo e sta bie n cuando e le m pie za a re visar si todo e sta instal ado com o de bie ra para e lpode r
com pil ar. Elcom ando e s sim pl e m e nte "./configure ", e ste com ando se da de ntro de l a carpe ta q ue
sal e com o re sul tado cuando de com prim im os e ltar.gz original . Lue go te ndre m os q ue e je cutar e l
com ando "m ak e ", e ste e s e lcom ando q ue re al m e nte h ace e ltrabajo de producir l os binarios
ne ce sarios para pode r corre r l a apl icacion q ue de se am os y l ue go pode m os e je cutar e ;com ando
"m ak e instal l", pode m os dar m ak e instal lde sde e lprincipio pe ro si te ne m os un probl e m a pude q ue
nos de je fragm e ntos y l ue go no pode m os l im piar e stos si no los de se am os. Asi q ue e n pocas
pal abras e sta fue ra l a m ane ra m as sim pl e de com pil ar la gran m ayoria de fue nte s de scargados para
e je cutar e n e lsiste m a GNU:
1) tar zxvf paq ue te -123.tar.gz
2) cd paq ue te
3) ./configure
4) m ak e
5) m ak e instal l
Lue go final m e nte pode m os e je cutar e lpaq ue te de sde e lm e nu apl icacione s o de sde l a l
ine a de
com andos asi;"paq ue te "sin l as com il las.
Pág 84 GNU Fácil
h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

Añadir y Quitar Apl


icacione s
D e sde e l m e nú Apl icacione s
pode m os l anzar una inte rfaz para
agre gar y e l im inar Apl icacione s q ue
solo e s una inte rfaz m as intuitiva
q ue l a q ue vim os e n e lm e nú Adm inistración
q ue l anzó a Synaptic, e l m ane jador de
paq ue te s. Este e s a l a ve z una inte rfaz a
Synaptic de h e ch o si dam os un cl ick sobre e l
botón avanzado nos l anza e lsynaptic norm al .
Una de l as ve ntajas de ésta inte rfaz e s q ue
pode m os ve r l os paq ue te s por cate goría y no
solo por nom bre y con iconos q ue re pre se ntan l as cate gorías. Para instal ar o de sinstal ar solo tie ne
q ue acote jar o q uitar e lcote jo a l
a apl icación q ue de se am os instal ar o e l
im inar cualse a e lcaso.
Pode m os aligualq ue e n synaptic util izar la h e rram ie nta de búsq ue da.

Esta inte rfaz e s para instalacione s y e l


im inacione s m as sim ple . Para ne ce sidade s de m ante nim ie nto
de aplicacione s de be usar e lM ane jador de Paq ue te s Synaptic.

GNU/LiNUX Facil
Se gunda Edición
h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

Quiz (Re spue sta e n e lApe ndice E alFinalde lLib ro)

1) ¿Que tipo de paq ue te s util


izan l
as distros basadas e n D e bian, com o e s e lUbuntu?(Elija todas
las q ue apl
ican)
a. D EB b. RPM c. TGZ d. BIN

2) ¿Nom bre dos instal adore s gráficos de paq ue te s .de b disponibles en l


a instal
ación por de fe cto de
Ubuntu?(El ija todas l
as q ue apl ican)
a. gde bi-gtk b. synaptic c. yum d. aptitude

3) ¿Nom bre e linstal ador gráficos de paq ue te s e spe cifico de Ubuntu, q ue l


o cl
asifica por cate goria?
(Elija todas l
as q ue aplican)
a. M e nu Aplicacione s-> Añadir y q uitar apl icacione s
b. e m e rge
c. yum
d. apt-ge t

4) ¿Ade m as de Instal ar paq ue te s e n Synaptic y los otros ge store s de paq ue te s, q ue m as pode m os


h ace r de sde e stos utilitarios?(El ija todas l
as q ue apl
ican)
a. El im inar b. Actual izar c. Cre ar paq ue te s d. M odificar l os paq ue te s inte rnam e nte

5) ¿Com o e s la m ane ra m as sim pl e de actual izar y m ante ne r aldia gráficam e nte su distribución
de Ubuntu?(El ija todas las q ue aplican)
a. M e nú Siste m a-> Adm inistración-> Ge stor de actual izacione s
b. O bse rvar los avisos de actual izacione s autom ática de sde e lpane lsupe rior
c. D e scargar paq ue te por paq ue te
d. GNU/Linux no e s actual izabl e de be Instalar todo e ldistro de una ve rsión a otra

6) ¿Que al te rnativa te ne m os cuando un paq ue te no e sta disponibl


e e n synaptic o e n l
os
re positorios APT?(El ija todas l as q ue aplican)
a. Buscarl o e n Inte rne t e instalar m anual m e nte
b. Usar una apl icación q ue si e ste e n synaptic alte rnativa
c. Com pil ar e lKe rne l
d. No h ay nada q ue podam os h ace r

7) ¿Que apl icación de be m os usar para com prim ir o de scom prim ir arch ivos de dife re nte form atos
de com pre sión?(El ija todas las q ue apl ican)
a. Fil
e Rol l
er
b. Nautil us
c. xm m s
d. No e xiste n ge store s de com pre sión e n GNU/Linux

8) ¿Cuale s e lform ato de facto de apl icacione s q ue de be m os instal


ar de sde fue nte ?(El ija todas l
as
q ue aplican)
a. tar.gz b. tar.bz2 c. D EB d. RPM

Pág 86 GNU Fácil


h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

9 ) ¿Para instal ar de sde fue nte de be m os dom inar q ue parte de lsiste m a ope rativo GNU?(El
ija
todas l as q ue apl ican)
a. sh e l
l
b. ge store s de com pre sión
c. e ditor de te xto para l e e r e lINSTALL
d. C, C+ + , Java

10) ¿Si nos e ncontram os instalando con e lutil


itario Añadir y q uitar paq ue te s y ne ce sitam os
opcione s m as avanzadas q ue otro util
itario pode m os l
anzar sin sal ir de e ste utilitario?(El ija
todas las q ue aplican)
a. synaptic b. XM M S c. ch root d. Com pil adore s

GNU/LiNUX Facil
Se gunda Edición
h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

Nave gar Inte rne t


En e ste se xto capítul o nos e ncam inam os a apre nde r a nave gar
Inte rne t, re cib ir corre o e l
e ctrónico, ch ate ar, usar corre ctam e nte un
b uscador, introducir e l w ik ipe dia, e ntre otras tare as de l a re d
inte re santísim as.

*Cone ctarse alInte rne t | 22


*ElNave gador Fire -Fox | 22
*Corre o El e ctronico | 22
*Ch ate ar | 22
*Transfe rir Arch ivos | 22
*Buscar e n un Buscador | 22
*Usar W ik ipe dia | 22

o6
Capítu l

Pág 88 GNU Fácil


h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

Cone ctarse a Inte rne t


La m ane ra m as facilde cone ctarse alInte rne t
e s via una cone xion e th e rne t. En la casa e sto
e s conocido com o banda anch a o cone xione s
dsl prove ido por l os prove e dore s de
cone xione s a Inte rne t. En l a m ayoria de l os
casos l as com pañias te l e fonicas. En e sta
situacion ya su instal acion de su siste m a
ope rativo GNU h a sido autoconfigurado si su
tarje ta NIC (Ne tw ork Inte rface Card) e staba
pre se nte durante todo e lproce so. En l as e m pre sas con re de s LAN e n la m ayoria de l os casos y la
situacion e s am uy pare cida y e ladm inistrador de l a re d de be
prove e r los param e tros para configurar e lclie nte q ue e stam os
configurando.

* NOTA: Esta e s un a con figuracion d e un m od e m que e s re con ocid o por e lKe rn e ld e


GNU /Lin ux n o l
os prob l
e m aticos W in M od e m s. Si uste d pose e un W in m od e m d e b e
prim e ro con figurarl
o para que su PC l
o re con oz ca y l
ue go su con figuracion e s igualque
l
os m od e m s se rial
e s conve n cion al
e s.

La cone xión a inte rne t o a una re d l ocalcon Ubuntu se h ace


bastante se ncil la cuando util izam os l as h e rram ie ntas gráficas
q ue e ste siste m a pone a nue stra disposición. Casi sin darnos
cue nta y e n m uy pocos pasos, te ndre m os una cone xión configurada y com pl e tam e nte funcional
q ue nos h ará sal ir con nue stro siste m a alInte rne t. Ate nde re m os e n e sta se ccion a la configuración
de l os tre s tipos de dispositivos m ás com une s util izados para l a cone xion alinte rne t: Una tarje ta
de re d, un dispositivo w ifi y un m óde m anal ógico.

Re pasando l os dispositivos disponib l es


Lo prim e ro q ue h are m os para dar inicio a nue stro trabajo, se rá com probar q ue te ne m os e l
dispositivo ade cuado para re al izar una cone xión a inte rne t de form a corre cta. Para e l lo,
e je cutare m os la configuración de l a re d acce die ndo alm e nú Siste m a/Adm inistración y e l
gie ndo l a
la opción Re d. La prim e ra pantal la q ue apare ce rá ante nue stros ojos nos m ostrará todos l os
dispositivos disponibl e s para pode r h ace r una cone xión de re d. Si no figurase ningún dispositivo
en l alista, te ndríam os q ue re pasar e lh ardw are de nue stro siste m a y ase gurarnos de q ue te ne m os
disponibl e algún dispositivo de re d.

Configurando una cone xión de re d l ocalcon una tarje ta de re d


En e ste prim e r caso, vam os a configurar nue stra cone xión a inte rne t a través de una pasare l a, a l
a
cualnos cone ctare m os m e diante una tarje ta de re d y un cabl e e th e rne t. Para e l
lo te ne m os q ue
te ne r un dispositivo e xte rno q ue h aga de pue rta de e nl
ace e ntre nue stro orde nador y e le xte rior.

GNU/LiNUX Facil
Se gunda Edición
h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

H abitual m e nte , dich a función e s re al izada por un route r, com o


e l dispositivo prove ído por l a te l e fónica e n las cone xione s
re side ncial
e s, alcuale stará cone ctada nue stra m áq uina. Ele l
caso de e m pre sas m as a m e nudo se da e lcaso de te ne r un
orde nador h abil itado para e lfin de e nrutar, e sto e s l
lam ado un
proxy y sirve e lm ism o fin.

Acce de re m os a l
a configuración de l a tarje ta de re d e l
igie ndo
con e l ratón sobre Cone xión Eth e rne t. Una ve z il um inado,
dam os click sobre e lbotón Propie dade s, e lcualabrirá una ve ntana con las propie dade s de nue stra
cone xión.

La pe staña de Configuración nos m ue stra dos opcione s, D H CP, q ue m arcare m os e n e lcaso de un


siste m a q ue proporciona dire ccione s IP de form a autom ática (e l caso por de fe cto e n l as
cone xione s dsl ) y D ire cción IP e stática, q ue usare m os e n e lcaso de q ue nue stro route r no
proporcione l as dire ccione s autom áticam e nte o nue stra cone xión se h aga a través de otro
orde nador con l a cone xión com partida (com o e s e l caso e n l as cone xione s e n l as LAN
e m pre sariale s). La m ayoría de l os route rs vie ne n
configurados con D H CP de form a pre de te rm inada y, si
e ste fue ra e lcaso, no te ndríam os q ue h ace r nada m ás
e n e sta pantal la y, m uy probabl e m e nte , ya te ngam os
una cone xión a inte rne t corre ctam e nte configurada y
funcionando. En caso contrario, e l e gire m os la se gunda
opción e introducire m os l os datos de l as tre s casil
las,
q ue se rán de nue stro conocim ie nto, ya se a por e l
prove e dor de se rvicios te le fónicos o e ladm inistrador
de l a re d e n caso de una e m pre sa. Si no te ne m os m uy
cl aro q ué e s l o q ue te ne m os q ue h ace r o q ué datos te ne m os q ue introducir, sie m pre pode m os
m irar l a configuración de al gún otro orde nador ya configurado con GNU/Linux, M acO S, w indow s
u otro siste m a ope rativo y configurar l a cone xión com o sigue : Pode m os abrir un te rm inaly
e je cutar e lcom ando de re d ifconfig/ipconfig /al ly pul sare m os l
a te cla Intro. Nos apare ce rá
e ntonce s un l istado sim il ar alde la im age n.

Te nie ndo cuidado de no re pe tir l a dire cción IP (de be n se r distintas e n cada uno de l
as PC de una
re d local), com pl e tam os l os datos e n nue stra ve ntana y pul sare m os
sobre e lbotón Ace ptar. Se guidam e nte introducire m os l os datos de
los se rvidore s D NS siguie ndo e l m ism o proce dim ie nto, bie n l os
añadim os porq ue ya l os conoce m os, bie n l os copiam os de l a
configuración de cual q uie r orde nador q ue te ngam os configurado
para una sal ida a Inte rne t. Para introducir l os datos de e stos
se rvidore s, pulsare m os sobre l a pe staña D NS y, dando cl ick sobre e l
botón Añadir, ire m os agre gando tantos se rvidore s com o
conside re m os ne ce sarios.

Para final
izar con l
a configuración de l
a re d, pul
sare m os sobre e lbotón Ace ptar y e spe rare m os a

Pág 9 0 GNU Fácil


h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

q ue e lsiste m a guarde l os datos y cie rre l a pantal la de configuración de re d. Si h e m os re al izado


todo de form a corre cta, l a cone xión a Inte rne t ya de be ría se r ope rativa.
Configurando una cone xión inal ám b rica
Para l a configuración de una cone xión w ifi, h abre m os de te ne r e n
nue stro siste m a al gún dispositivo capaz de cone ctar con una e stación
inal ám brica q ue nos ofre zca una sal ida a inte rne t. Taly com o vim os e n
la configuración con una tarje ta de re d, e lacce so aldispositivo w ifi se
h ará de sde l a pantal la de Configuración de l a re d. En e sta pantal l
a
acce de re m os a l a configuración dando cl ick con e lratón sobre Cone xión
inal ám brica y pul sando de nue vo sobre e lbotón Propie dade s. Si nue stra
tarje ta w ire l
e ss no h a sido de te ctada de form a corre cta, no apare ce rá e l
apartado Cone xión inal ám brica e n e sta pantal l
a y de be re m os buscar l a
form a de q ue nue stro siste m a de te cte de form a corre cta nue stro
dispositivo. D ando por h e ch o q ue nue stro siste m a Ubuntu sí h a
de te ctado l a tarje ta sin probl e m as, te ndre m os acce so a l a pantal la de l as propie dade s de l
a re d
inal ám brica.

Aunq ue e n al gunas circunstancias, l a tarje ta de re d cone ctará por si m ism a con l a e stación w ifi, e n
la m ayoría de l as ocasione s se rá ne ce sario aportar al gún dato para l a corre cta configuración de l a
m ism a. H abitual m e nte , la re d re q ue rirá una contrase ña de acce so, sie ndo e lre sto de l os datos
aportados por l a e stación w ifi. Fijándonos e n l a figura ante rior, adaptare m os l os datos a nue stra
configuración particul ar. En principio, l a pe staña Nom bre de l a re d (ESSID ) de be ría m ostrarnos,
com o m ínim o, nue stra re d de acce so. Elre sto de l os datos h an de obrar e n nue stro pode r, sie ndo
lo m ás h abitualq ue e ltipo de cl ave se a h e xade cim aly con una e ncriptación W EP. La configuración
de la parte infe rior q ue daría con l a opción D H CP activada, a no se r q ue l a e stación w ifi no aporte
las dire ccione s de form a autom ática.

En e ste úl tim o supue sto, se guire m os l os pasos dados para configurar una tarje ta de re d e n e l
punto ante rior. Una ve z te rm inada l a introducción de l os datos,
pul sare m os sobre e lbotón Ace ptar y vol ve re m os a la pantal la principal .
Aq uí nos cuidare m os de q ue l a tarje ta de re d w ifi e sté activada y de q ue
se a la cone xión pre de te rm inada. Para e l lo, h are m os uso de l botón
Activar y de l a pe staña D ispositivo pue rta de e nl ace pre de te rm inada, q ue se le ccionará e lnom bre
de nue stra cone xión inal ám brica. Este úl tim o punto e s im portante te ne rl o e n cue nta, ya q ue de
form a cada ve z m ás h abitual ,los orde nadore s vie ne n con una tarje ta de re d incorporada y Ubuntu
tom ará ésta com o l a cone xión por de fe cto.
Para configurar una cone xión por m óde m de form a corre cta,
te ne m os q ue te ne r a nue stra disposición l os datos de al gún ISP
(Inte rne t Se rvice Provide r) q ue , de form a gratuita o m e diante
contrato, nos pe rm ita acce de r a sus se rvidore s a través de un
núm e ro de te l éfono. M e diante una l lam ada alm óde m de e ste
se rvidor, e stabl e ce re m os l a cone xión a inte rne t. Para e l lo,
introducire m os l os datos de l a prim e ra pantal la fijándonos e n
los datos sum inistrados por nue stro prove e dor. Elcam po Pre fijo
se re fie re al núm e ro o cade na de núm e ros y com andos

GNU/LiNUX Facil
Se gunda Edición
h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

ne ce sarios para e lacce so alm arcado (h abitual m e nte


se re q uie re cuando la salida e s a través de ce ntral ita
te l
e fónica). Se guidam e nte , pul sare m os sobre l a
pe staña supe rior con e lnom bre M óde m .

Para configurar una cone xión por m óde m de form a


corre cta, te ne m os q ue te ne r a nue stra disposición l os
datos de al gún ISP (Inte rne t Se rvice Provide r) q ue ,
de form a gratuita o m e diante contrato, nos pe rm ita
acce de r a sus se rvidore s a través de un núm e ro de
te léfono. M e diante una l lam ada alm óde m de e ste
se rvidor, e stabl e ce re m os l
a cone xión a inte rne t. Para
ello, introducire m os l os datos de l a prim e ra pantal la fijándonos e n l os datos sum inistrados por
nue stro prove e dor. Elcam po Pre fijo se re fie re alnúm e ro o cade na de núm e ros y com andos
ne ce sarios para e lacce so alm arcado (h abitual m e nte se re q uie re cuando l a salida e s a través de
ce ntralita te l
e fónica). Se guidam e nte , pul
sare m os sobre l a pe staña supe rior con e lnom bre M óde m .

En e ste apartado configurare m os l as opcione s de nue stro m óde m . Elpue rto de cone xión de be ría
se r autode te ctado si nue stro m óde m e s com patibl e con e lsiste m a. Si no e s así, ire m os probando
uno por uno l os pue rtos a nue stra disposición, sie m pre q ue e ste m os se guros de q ue e lm óde m e s
com patible con e lsiste m a. La m arcación h abitualde un m óde m sue l e se r por tonos, aunq ue pue de
darse e lcaso de ne ce sitar una m arcación por pul sos. Elvol um e n de lm óde m l o configurare m os a
nue stro antojo.

Para final izar, pode m os e ch ar un vistazo a la pe staña Configuración, por si h ay al guna opción de
las q ue vie ne n activadas por de fe cto q ue no nos inte re sa, aunq ue lo re com e ndabl
e e s de jarl
o todo
talcual . Pulsare m os sobre e lbotón Ace ptar para guardar l a configuración y pinch are m os con e l
ratón sobre e lbotón Activar cada ve z q ue q ue ram os cone ctar a inte rne t m e diante m óde m .

Com b inación de ub icacione s

Si h e m os e stado ate ntos, nos h abre m os fijado e n una pe staña de l a parte supe rior de l a ve ntana
Configuración de l a re d l lam ada Ubicación. D ich a pe staña nos pe rm itirá cre ar dife re nte s pe rfil
es
de cone xión y te ne rl os a nue stra disposición e n e l
m om e nto oportuno sim pl e m e nte se l e ccionando l
a
ubicación re q ue rida y apl icando l a configuración. La
cre ación de pe rfil e s e s im pre scindibl e si usam os un
siste m a portátilq ue cone ctam os a dife re nte s re de s.
Cada una de e stas re de s te ndrá dife re nte s
configuracione s y acce sos q ue configurare m os de
form a inde pe ndie nte e n cada pe rfil , ya q ue cada
uno de e stos pe rfil e s o ubicacione s pe rm ite l a
configuración de todos l os dispositivos de re d a
nue stra disposición sin sol apar l as configuracione s
de l os otros pe rfil
e s.

Pág 9 2 GNU Fácil


h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

ElNave gador Fire Fox


El uso de aplicacione s con
lice nciam ie nto GPL e s un proce so
de m ocrático, ya q ue aunq ue no e sta
pre visto e n l as cuatro l ibe rtade s de l
GPL, q ue no e s basado e n pre cio o pode r
adq uisitivo, sino e n e l e cción l ibre . Este proce so
q ue e s l a e se ncia de lCódigo Libre produce una
pre fe re ncia de l usuario basado e n se rvicio,
cal idad, soporte , e tc. En todos l os re ngl one s de
apl icacione s sie m pre prim e ro e xiste una gue rra
por e l e spacio de ocupar e l m ayor l ugar de
e scoge ncia por l os usuarios. H ace un tie m po ya q ue e n e lcaso de l os nave gadore s ve nia surgie ndo
e lproye cto M ozil la y su nave gador, e n e se tie m po e xistían otros q ue com pe tían com o Gal e ón,
O pe ra, Konq ue ror, e ntre otros. Ya h oy día e xiste otro proye cto de rivado de lm ozil l
a llam ado
M ozil la Fire Fox. ElFire Fox se h a e stable cido e n l as tre s pl ataform as m as usadas com o sol ucione s
de e scritorio q ue son GNU/Linux, M acO SX y W indow s com o e lnave gador de facto. En e sta se cción
le e nse ñare m os lo suficie nte para pode r nave gar y configurar e sta h e rram ie nta, q ue si q ue re m os
vivir e n l
a socie dad de l a inform ación, e sta h e rram ie nta e s la indispe nsabl e.

En Ubuntu para l
anzar e lnave gador pue de dirigirse alm e nú Apl icacione s-> Inte rne t-> Nave gador
W e b Fire fox o pue de ir all
anzador e n e lpane lsupe rior con
e icono azultradicionalde Fire Fox y dar un cl ick sobre e ste .
Se abrirá una página pare cida a l a q ue pre se ntam os e n l a
im age n, donde pue de e m pe zar a e scribir dire ccione s w e b e n
e l cam po de l ocal izar URL y pre sionar Intro. Si e sta
acostum brado a usar e l Ne tscape Nave gador, Inte rne t
Expl ore r o e lSafari de M acintosh se se ntirá pe rfe ctam e nte
cóm odo e n e ste nave gador de dire ccione s W e b.

Ade m ás de pode r ingre sar dire ccione s e n e lcam po de URL


pue de util izar buscadore s de sde e l próxim o cam po
e scribindo la frase q ue de se a buscar y pre sionando Intro. Esto l e abrirá e lbuscador e l e gido de sde
una l ista de sple gabl
e , pue de e l e gir googl e , w ik ipe dia,
yah oo, e ntre otros.

La aparie ncia de l nave gador pue de se r fácil m e nte


pe rsonal izada, de cl ick sobre e l m e nú h e rram ie ntas-
> Te m as y de sde aq uí pue de e l e gir dife re nte s te m as, si
de se a pue de de scargar te m as adicional e s de sde Inte rne t.

Click sobre e l m e nú Editar-> Pre fe re ncias para abrir e l


dialogo de pre fe re ncia. Aq uí l
e pe rm ite pe rsonal
izar e l

GNU/LiNUX Facil
Se gunda Edición
h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

nave gador a su gusto. Se l e s pre se ntan se is iconos q ue re pre se ntan dife re nte s aspe ctos q ue
pode m os pe rsonal
izar pre fe re ncias Ge ne ral e s, Privacidad, Conte nido, Pe stañas, D e scargas y
Avanzadas.

Para pode r configurar todas las opcione s disponibl e s e n e sta inte rfaz ce ntralde configuración de l
nave gador de be dar cl ick sobre e lbotón de Ayuda y se l anzará e lvisor de ayuda q ue e s m uy
com ple to, e xpl
icándol
e todo l o q ue uste d pue de l
le var a cabo usando e ste gran nave gador q ue a
tom ado e lm undo por torm e nta.

Cue ntas de Corre o

U buntu incluye una apl icación clie nte


de l e ctura de corre o de nom bre
Evol ution. Se e ncue ntra e n e lm e nú de
Aplicacione s-> Inte rne t> Corre o de
Evol ution o de sde e l l anzador rápido de
aplicacione s e n e lpane lsupe rior y dar un cl
ick
sobre su icono.

La prim e ra ve z q ue l anza la apl icación o cuando


cre a una cue nta nue va se l
anza un w izard de cre ación de cue nta autom ática y a continuación l e
e nse ñam os pantall
a a pantallal
o q ue de be m os ingre sar e n e lform ul
ario de cre ación de cue nta.

D e scribire m os bre ve m e nte pasos a dar para cre ar una cue nta com o l o m ue stran l
a figuras.
1.- En l a prim e ra sol o de be dar Click para e m pe zar e lproce so.
2.- Escriba su inform ación de ide ntidad, e scriba su nom bre com pl e to lue go su dire cción com pl
e ta
de corre o (e j: ape rpinan@ codigol ibre .org) y de click h acia l
a próxim a.

Pág 9 4 GNU Fácil


h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

3.- Aq uí de be configurar sus val ore s de corre o


e ntrante y sal ie nte . Su tipo de cue nta de be se r
PO P aunq ue l a m ayoría de ISP prove e n am bos
tipo IM AP y PO P com o e s e lcaso de Tricom y
Ve rizon. Nos conce ntram os sol o e n se rvidore s PO P.
Se le ccione su tipo de se rvidor de l al ista q ue se le
de spl ie ga y l ue go com pl e te e n e l Se rvidor:
m ail .codigol ibre .org (Nota: si uste d e sta usando
un se rvidor IM AP re m pl ace pop con im ap)
Usuario: ape rpinan@ codigol ibre .org
Cote je l a caja “Re cordar Contrase ña” y de cl ick a
Próxim o.

4.- Aq uí sol
o de be e l
e gir si de se a de jar l
os m e nsaje s e n e lse rvidor o de scargarl
olocal
m e nte y cada
cuanto m inutos de be re visar, cada 10 m inutos e s prude nte .

5.- Si e scoge q ue e lm étodo de e nvío e s SM TP se rá m uy pare cido alpaso núm e ro 4 pe ro e n ve z de


los datos para re cibir e s para e nviar, casi sie m pre son igual e s e lse rvidor, usuario y l a contrase ña.
Si su orde nador pue de e nviar corre o vía se ndm ail , com o la m ayoría de l os siste m as ope rativos
tipo Unix, no ne ce sita ninguna inform ación sol o q ue e lusuario te nga pe rm isos de usar se ndm ail
localm e nte .

6.- Paso m uy sim ple m e nte sol


am e nte re q uie re q ue bautice la cue nta con e lnom bre q ue de se a q ue
apare zca e n l
alista de cue ntas. Ej. Pe rsonal , Ne gocio, Ve nde dor, e tc.

7.- Este paso e s tam bién sim pl


e solo re q uie re q ue e lm apa e l
ijas su posición ge ográfica de sde un
m apa. Ej. Santo D om ingo, Ne w York City, e tc.

8.- Este úl
tim o paso e s sol
o Apl
icar, l
o q ue final
iza todo e lproce so.

Estos 8 pasos son l le vados a cabo cada ve z q ue de se am os cre ar una cue nta de corre o de ltipo PO P
q ue son e sas cue ntas q ue cre am os vía las com pañías te l e fónicas o l
os de nom inados ISP. Existe otro
tipo de corre o m uy popul ar com o e s l
a cue ntas de corre o de yah oo.com , gm ail .com y h otm ail .com
q ue no son de ltipo PO P y no pue de n se r l e ídas de sde e ste tipo de program a sino q ue de be n se r
acce sadas de sde e lnave gador w e b. Estas cue ntas son l lam adas de ltipo IM AP o Inte rne t M ail
.

Una ve z configurada l a cue nta pode m os l e e r nue stros corre o de sde l


a inte rfaz q ue se pre se ntará
norm al m e nte cada ve z q ue acce se su apl icación cl ie nte e vol
ution de le e r su corre o y disponga de
una cone xión a Inte rne t. Los corre os son de scargados de sde e lse rvidor de corre o a su e q uipo
localy de be rá l e e rl
o e n e le q uipo q ue l
os de scargo si así configuro su l e ctor. Pue de e l
e gir de jar l
os
corre o e n e lse rvidor y l e e rl
o de cual q uie r e q uipo q ue uste d h aga una se cción de ingre so al
siste m a. Una de l as caracte rísticas de lIM AP e s q ue no pue de de scargar sus corre os sino de be rá
de jarlo sie m pre e n e lse rvidor o e l
im inarlo.

Para cre ar una cue nta de corre o PO P de be rá te ne r una cue nta de Inte rne t e n un ISP o un se rvicio

GNU/LiNUX Facil
Se gunda Edición
h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

de e ste tipo casi sie m pre pagado. Para cre ar una cue nta de ltipo IM AP, por l o re gular gratuita, de be
dirigirse a los portal e s q ue ofre ce n e ste se rvicio com o e s yah oo.com , gm ail.com o h otm ail .com y
dirigirse a cre ar una cue nta y sol o de be se guir l os pasos q ue son m uy sim pl e de h e ch o ya q ue lo
q ue pre guntan norm al m e nte son datos pe rsonal e s. La cue nta de lISP pue de usarl a con Evol ution
pe ro cla cue nta de lIM AP de be com o se dijo ya acce sarl a de sde un nave gador W e b com o e lFire Fox.

Ch ate ar
Gaim e s e lcl ie nte de m e nsaje ría
instantáne a pre de te rm inado e n
Ubuntu. Con Gaim podrá h abl ar con ge nte
q ue use AIM /ICQ, Gadu-Gadu, GroupW ise ,
IRC, Jabbe r, M SN, Napste r y Yah oo. Elpode r
usar un sól o cl ie nte e n l ugar de varios e s una
gran ve ntaja y l e pe rm ite te ne r a todos sus
am igos e n una única ve ntana e n l a q ue pode r
pulsar sobre su nom bre y ch arl ar.
Usuarios q ue proce de n de sde un
am bie nte de M icrosoft pre fie re n
por costum bre y cue stione s
paradim aticas usar e l m e sse nge r
q ue e n los am bie nte s GNU su re spue sta e s e lAM SN, cuale s un cl ie nte q ue re al
m e nte e s un clone
casi a e xactitud de lcl ie nte de m e nsaje ría de l os siste m as ope rativos de m icrosoft. Aliniciar e l
clie nte de am sn de sde e lm e nú de Apl icacione s -> Inte rne t se inicia com o e n l a im age n q ue ve m os
y dam os cl ick sobre iniciar se sión y
lle nam os donde nos pide l a cue nta de
corre o q ue sol o pue de se r una de h otm ailo
m sn, y de cidim os cre ar un pe rfil para
te ne rla disponibl e sie m pre o cone ctarse si
e sta e s la única ve z q ue nos cone ctare m os
de sde e ste e q uipo.

Para iniciar Gaim , se l e ccione Apl icacione s


Inte rne t Gaim - cl ie nte de m e nsaje ría de
Inte rne t de sde e lm e nú. Si e s l
a prim e ra ve z
q ue nos cone ctam os de be re m os prim e ro
cre ar una cue nta sino e s l a prim e ra ve z
apare ce rá e n e lm e nú de cue ntas y sol
o de be re m os digitar nue stra contrase ña y dar cl ick e n
cone ctarse .

Si e s la prim e ra ve z cre am os una cue nta dando cl ick sobre agre gar cue nta y l ue go lle nam os e l
form ul ario q ue se nos pre se nta donde e scoje m os e l protocol o a usar AIM /ICQ, Gadu-Gadu,
GroupW ise , IRC, Jabbe r, M SN, Napste r y Yah oo, l ue go se incl uye la cue nta de corre o de pe ndie ndo
de lprotocol o q ue e l
igió e n e lm e nú ante rior, e ntonce s pone m os l a contrase ña y e lapodo q ue
de se am os q ue apare zca e n e lcl
ie nte ch at de con q uie n inte rcam biam os. Ce rram os todas las
Pág 9 6 GNU Fácil
h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

ve ntanas q ue util izam os para cre ar l a cue nta y e ntonce s dam os cl


ick sobre cone ctarse y e m pe zam os
a agre gar cue ntas con q uie n de se am os ch ate ar alm e nos q ue ya te ne m os cue ntas de sde otros
clie nte s de ch at y e stos apare ce rán im portados e n nue stro nue vo clie nte transpare nte m e nte .

Transfe rir Arch ivos


Pue de usar e lge stor de arch ivos para acce de r
a un se rvidor re m oto, ya se a un sitio FTP, una
com partición de W indow s, un se rvidor W e bDAV
o un se rvidor SSH .

Para acce sar un se rvidor re m oto, de sde Nautil us e lnave gador de arch ivos de GNO M E, cualse
pue de l anzar abrie ndo cualq uie r carpe ta e n e lsiste m a, dirijase alm e nú supe rior y de cl
ick sobre
Arch ivo-> Cone ctarse con e lse rvidor o e l ija Lugare s e n e lpane lsupe rior y l
ue go a Cone ctarse con
e lSe rvidor.

En dialogo q ue se lanza y m ostram os e n l


a im áge ne s, uste d pue de dar cl ick e n e lbotón Exam inar la
Re d para ce rrar l
a ve ntana de dialogo y ve r los se rvicios disponibl e s e n su re d de sde e lnave gador
de arch ivos nautilus.

Para cone ctarse a un se rvidor re m oto, e m pie ce e l


igie ndo e l tipo de se rvicio, l
ue go continúe
e ntrando l
a dire cción de lse rvidor.

Si e s re q ue rido por e lse rvidor q ue de se a cone ctarse uste d pue de prove e r la siguie nte inform ación:
Ele m e nto de dial ogo D e scripción
Port Pue rto a cone ctarse . Sol o de be se r usado si e lpue rto a
cone ctarse no e s e lpor de fe cto, sino e s de jado e n blanco.
Carpe ta Carpe ta a abrirse cuando se cone cte alse rvidor.
Nom b re de Usuario Elnom bre de Usuario de l a cue nta usada para cone ctarse al
se rvidor. Esta inform ación de be se r proporcionada con l a
cone xión. Elnom bre de usuario no e s apropiado para una
cone xión FTP publ ico.
Nom b re de l a Cone xión Nom bre q ue apare ce rá e n e lm ane jador de arch ivos
Com partido Nom bre de lre curso com partido con w indow s. Sol o aplica al
com partir con W indow s.
Nom b re de D om inio D om inio de W indow s. Sol o apl ica a re cursos com partidos con
W indow s.

Si la inform ación de lse rvidor e s prove ída e n e lform ato de una URI, o se re q uie re de una cone xión
e spe cial
izada, e l
ija e lbotón "Lugar Pe rsonal izado"com o e ltipo de se rvicio.

Una ve z q ue h aya re l
le nado l
a inform ación, pul
se e n e lbotón Cone ctar. Cuando l
a cone xión tie ne

GNU/LiNUX Facil
Se gunda Edición
h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

éxito, e lconte nido de lsitio se m ue stra y pue de


arrastrar y sol tar arch ivos a y de sde e lse rvidor
re m oto.

Para acce de r a lugare s de re d.


Si su siste m a e stá configurado para acce de r a
lugare s e n una re d, pue de usar e l ge stor de
arch ivos para acce de r a l
os l
ugare s de re d.

Para acce de r a un l ugar de re d, abra e l


m ane jador de arch ivos, nautil us, y e l
ija Lugare s -
Se rvidore s de Re d. Una ve ntana se abre q ue
de splie ga e ll ugar de re d q ue e l igió. D e dobl e-
click e n la re d q ue uste d q uie re acce de r.

Para acce de r a com particione s UNIX, pul se dos


ve ce s e n e lobje to Re d Unix (NFS). Se m ue stra
una l
ista de com particione s UNIX disponibl
es en l
a ve ntana de lge stor de arch ivos.

Para acce de r a com particione s W indow s, pul


se dos ve ce s e n e lobje to Re d W indow s (SM B). Una
lista de l
as com particione s W indow s disponibl e s se m ue stra e n l
a ve ntana de lge stor de arch ivos.

Acce de r a UR I de lugare s e spe cial


es
Nautil us pose e cie rta locacione s e spe ciale s de URI q ue l e pe rm ite a uste d acce de r de sde e l
m ane jador de arch ivos. Por e je m plo, para acce de r l os tipos o fonts, l o pue de h ace r de sde una
ve ntana de lm ane jador de larch ivos Nautil us y e n l
a dire cción e scribir "fonts:///".

A continuación una tabl


a con l
as l
ocal
idade s URI e spe cial
e s q ue pue de acce de r de sde e lm ane jador
de arch ivos.

Lugar UR I D e scripción
fonts:/// M ue stra todas l as tipografías q ue e stán disponibl e s e n su siste m a. Para una vista
pre via de una tipografía, pul se dos ve ce s e n la tipografía. Pue de ade m ás usar e sta
ubicación para añadir tipografías alEscritorio GNO M E.
burn:/// Sitio e spe cialdonde pue de copiar arch ivos y dire ctorios q ue de se a e scribir a un CD .
Véase l a Se cción Escribir CD s o DVD s.
ne tw ork :/// D e splie ga todos l os Lugare s de re d q ue nos pode m os cone ctar. Para acce sar un Lugar
de Re d, sol o de dobl e click e n lal ocal idad de re d q ue de se a acce de r. Uste d pue de
tam bién util izar e sta URI para agre gar l ocal idade s de re d a su siste m a. Véase l a
Se cción Para acce de r a l ugare s de re d.
th e m e s:/// D e splie ga todos l os te m as disponibl e s para e lEscritorio GNO M E. Para apl icar un te m a
a su Escritorio GNO M E, de dobl e -click e n e lTe m a. Pue de ade m ás agre gar te m as e n
e sta m ism a local idad a su Escritorio GNO M E. Al te rnativam e nte , pue de e stable ce r
te m as con l a h e rram ie nta de pre fe re ncia de Te m as de sde e lm e nú Adm inistración-
> Pre fe re ncias-> Te m as.

Pág 9 8 GNU Fácil


h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

E luso de buscadore s de Inte rne t e s una de las Buscador de Inte rne t


h e rram ie ntas m as
im portante q ue de be
dom inar. El Inte rne t com o
h e rram ie nta de inve stigación e s una
de l os conocim ie ntos q ue de be rá
dom inar para pode r cre ce r e n su uso
de inform ática e n ge ne ral .

En tie m pos atrás e xistía una re al


com pe te ncia de buscadore s de
Inte rne t, pe ro de sde l a lle gada a l a
e sce na de GO O GLE l a com pe te ncia
h a de jado de e xistir. Googl e e s un
m onopol io absol uto. Si de se as
buscar al go e n Inte rne t de be s visitar
a h ttp://w w w .googl e .com , de trás de lo q ue apare nta se r una sim pl e página w e b se e sconde l
o q ue
m uch os l l
am an e lorácul o de l a inform ación. En ve z de q ue re r nave gar por h oras buscando e n
portal e s e spe cial izados de cie rto tipo de inform ación sol o h ay q ue dirigirse a e sta pode rosa
h e rram ie nta y e fe ctuar l a búsq ue da de l o q ue de se e e ncontrar.

Algunos conse jos de búsq ue das son:


1) No usar artícul os un, una, la, l
o, e tc.
2) Frase s no O racione s
3) No im porta m ayúscul a ni m inúscul a
4) Uso de com il las para obligar coincide ncia

GNU/LiNUX Facil
Se gunda Edición
h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

Quiz (Re spue sta e n e lApe ndice E alFinalde lLib ro)

1) ¿Que tipo de cone xione s pue de n l


os siste m as GNU soportar?(El ija todas l
as q ue aplican)
a. Eth e rne t b. M ode m c. W ire l
e ss d. Blue Tooth

2) ¿Que tipo de cone xione s son de nom inadas banda anch a?(Elija todas l
as q ue apl
ican AB)
a. Eth e rne t b. Cabl e M ode m c. dialup d. se rial

3) ¿Que inform ación m ínim a de be m ane jar para configurar una inte rfaz e th e rne t e n cone xione s
tipo AD SL?(El ija todas las q ue apl ican)
a. IP, M ascaras, D NS
b. Subre de s, Supe rne tring, ISD N
c. M ode m se rial e s, w inm ode m
d. Com pil ar Ke rne l, M ane jo de m e m oria

4) ¿Cuale s la m ane ra m as sim pl


e de configurar una cone xión adslo cabl
e m ode m ?(Elija todas l
as
q ue apl
ican)
a. Usar protocol o D H CP b. subne te ar c. dialup d. se rial

5) ¿Cuale s e lutilitario q ue l
anzam os para configurar cone xione s de re d?(El
ija l
as q ue apl
ican)
a. Siste m a-> Adm inistración-> Re d
b. Line a de com andos ne tw ork -adm in
c. ne tw ork config
d. Apl icacione s-> Añadir y q uitar paq ue te s

6) ¿Que pode m os h ace r rápidam e nte si no sabe m os si nue stro m óde m e s re conocido o no por
nue stro distro, de sde l
a inte rfaz de ne tw ork -adm in?(Elija todas l as q ue aplican)
a. Auto de te ctar b. salir c. El
im inar d. e sta inte rfaz no ve l
os m óde m s

7) ¿Cuale lnom bre de l


a inte rfaz de lm óde m ?(El
ija todas las q ue apl
ican)
a. ppp0 b. e th 0 c. w l
an0 d. irda0

8) ¿Cuale s e lnom bre de l


a inte rfaz e th e rne t y w ire l
e ss?(El
ija todas l
as q ue apl
ican)
a. ppp0 b. e th 0 c. w l
an0 d. irda0

9 ) D e sde l
a inte rfaz de Re d pode m os configurar dife re nte ubicacione s con dife re nte parám e tros,
¿Para q ue nos sirve e sto?(El ija todas l as q ue apl ican)
a. Si nos cone ctam os a dife re nte s re de s, e n dife re nte situacione s
b. Si q ue re m os nave gar anónim os
c. Si la m aq uina no tie ne re de s e n una q uizás pue da e n otra
d. Para re iniciar la re de s

10) ¿Cuale s e lnom bre de lnave gador por de fe cto de GNU/Ubuntu ?(El
ija todas l
as q ue aplican)
a. fire fox b. m ozil
la c. O pe ra d. Ne tscape

Pág 100 GNU Fácil


h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

11) ¿Cuale s e lnom bre de lle ctor de corre o por de fe cto de GNU/Ubuntu ?(El
ija todas l as q ue
apl ican)
a. Evolution b. m ozilla c. gm ail d. k m ail

12) ¿Cuale s un protocol


o de corre o q ue pode m os configurar e n e vol
ution?(El
ija todas las q ue
apl ican)
a. PO P3 b. SNM P c. h otm ail d. yah oo

13) ¿Cual e s cue ntas por l o ge ne ralutilizan e lprotocol o de corre o q ue pode m os configurar e n
e vol ution?(El ija todas las q ue apl ican)
a. Com pañias te l e fonicas, com o tricom , ve rizon, orange , e tc
b. La de dom inios com prados por individuos
c. h otm ail , gm ail, yah oo
d. nadie usa pop3 sol o com pañias m uy grande

14) ¿Cuale s l a dife re ncia e ntre corre o PO P e IM AP ?(Elija todas l


as q ue apl
ican)
a. PO P se pue de n de scargar de sde e lse rvidor, e lIM AP no se pue de
b. PO P sie m pre te rm inan e n .NET
c. IM AP sol o se le e n de sde nave gadore s w e b
d. PO P de be s pagar por cada acce so

15) ¿Con cualcl


ie nte de ch at pue de s inte ractuar con cl
ie nte s de m sn?(Elija todas l
as q ue apl ican)
a. GAIM b. AM SN c. IRC d. No se pue de ch ate ar con clie nte s de m sn

16) ¿Com o pode m os transfe rir arch ivos de sde un e ntorno gráfico util
izando protocol
os com o FTP,
SSH y SAM BA, e ntre otros?(El ija todas las q ue aplican)
a. Lugare s-> Cone ctar con e lse rvidor
b. Gnosam ba
c. No e xiste nada grafico
d. GNU/Linux no com parte con e stos protocos

17) ¿Cual e s de lalista e s una de las h e rram ie ntas m as im portante para buscar inform ación e n l
a
re d?(El ija todas l
as q ue apl ican)
a. w ik ipe dia b. googl e c. portal
e s .com d. portale s .info

GNU/LiNUX Facil
Se gunda Edición
h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

Ge stión de Arch ivos

o7
Capítu l
Elsiste m a de arch ivos usado e n l os siste m as ope rativos de lGNU e s
dife re nte al de e se usado por W indow s. En e ste capítul o
re saltare m os al
gunas de e stas dife re ncias. Elsiste m a de arch ivos de
GNU/Linux e s total m e nte je rárq uico. Expl icare m os q ue se e ncue ntra
en l os dire ctorios e stándare s de e stos siste m as de arch ivos.
M ostrare m os com o nave gar a través de l os dire ctorios.

*ElSiste m a de Arch ivos de GNU/Linux | 22


*Los dire ctorios Estándare s | 22
*Nave gar e n M ane jador de Arch ivos | 22
*Cre ar Arch ivos de Te xto | 22
*Copiar, M ove r, Elim inar Arch ivos | 22
*Cre ar Enlace s | 22
*Com prim ir y Extrae r Arch ivos | 22
*Cam b iar Pe rm isos de Acce so | 22
*M ontar particione s | 22

Pág 102 GNU Fácil


h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

Conoce r e lSiste m a de Arch ivo


L o prim e ro q ue e nfre nta un nue vo usuario de GNU/Linux e s e lsiste m a de
arch ivos. Existe n dife re ncias fundam e ntal
ope rativos, no basados e n Unix, y l
e s e ntre otros siste m as
os basados e n Unix q ue e s e lcaso de
GNU/Linux. En e sta l ista l istare m os al
gunas de e stas dife re ncias e ntre
GNU/Linux y W indow s/D O S:
1) GNU/Linux e s caso
se nsitivo, dife re ncia e ntre m ayúscul a y
m inúscul a.
2) D ire ctorios y Arch ivos tie ne n pe rm isos de
propie dad e strictos basados e n due ños, grupos
y otros.
3) Siste m a ope rativo profe sional y
m ul tiusuario de sde sus inicios, w indow s/dos
su inte nción y dise ño fue para uso casuale n e l
h ogar y por curiosos.
4) Usuarios no pue de n cam biar l os
parám e tros de l siste m a, sol o root o e l
adm inistrador, e n w indow s/dos son l ibre .
5) Usa siste m a de arch ivos Ext y Re ise r, e ntre
otros, w indow s usa FAT o NTFS.
6) Nom bre de rutas contie ne n "/"barras h acia ade l ante . En w indow s/dos C:\Apach e \usr\bin.
7) No usa l e tras para indicar dispositivos y particione s, com o h ace w indow s/dos, C:, D :, no e s así
e n siste m as UNiX.

Com o GNU/Linux no contie ne l e tras para re pre se ntar las particione s, ya q ue e s un siste m a
ve rdade ram e nte je rárq uico todo l os siste m as de arch ivos l ocale s (nue stros discos inte rnos) y
e xte rnos (los q ue e nch ufl am os) de be n se r acce sados de sde la barra "/". Esto pue sto sim ple m e nte
e s q ue no e xiste dire ctorio "X"q ue no pue da se r dire ccionado e m pe zando por /D IR/D IR/../.../X.

La instal ación de GNU/Linux cre a una e structura de sub-


dire ctorios de bajo de l a barra. Cada uno de e stos a l a ve z
contie ne otros subdire ctorios, así cre ando un árbol
, con la "/"
sie ndo la raíz de todos l
os dire ctorios.

Para visual izar e sta e structura de dire ctorios usam os e lge stor
de arch ivos Nautil us de GNO M E q ue e s re alm e nte pote nte . Esta
apl icación se util iza para cre ar, m odificar, borrar arch ivos y
dire ctorios, así com o para re al izar m uch as otras funcione s e n su
siste m a, com o e s cam biar pe rm isos de l os arch ivos y dire ctorios.
En e ste capítul o se e xplica cóm o ge stionar arch ivos y dire ctorios
de sde l a inte rfaz de e scritorio GNO M E.

GNU/LiNUX Facil
Se gunda Edición
h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

Los Sub -dire ctorios Estándare s


A continuación l e
pre se ntam os una lista y de scripción de lconte nido de al
q ue com pone n un siste m a de arch ivos de GNU/Linux. La l
gunos de l
ista no e s com pl
os sub-dire ctorios
e ta y no e s e xh austiva
tam poco su e xplicación ya q ue no cae de ntro de lnive lde conocim ie nto q ue se re q uie re para un
m anualde e ste nive l .

Pe rm isos.- A no se r q ue se a root, no podrá acce de r a todos l os arch ivos y dire ctorios de su siste m a.
Si no tie ne los pe rm isos para l e e r, e scribir o e je cutar un arch ivo, re cibirá un m e nsaje de e rror q ue
le inform ará q ue e lacce so h a sido de ne gado.

Existe n dos m odos de l anzar e lge stor de arch ivos Nautil us:
1) D e sde e l M e nú supe rior Lugare s, h aga cl ick e n una de l a opcione s Carpe ta pe rsonal
,
D ocum e ntos, Escritorio o Eq uipo, q ue de inm e diato l anzará e lge stor de arch ivos.
2) D e sde e le scritorio, h aga un dobl e cl
ick e n cual q uie ra de l
as carpe tas
q ue re pre se ntan los dire ctorios.

La visual ización de lárbol ,al a izq uie rda q ue se obtie ne pul sando F9 o
de sde e l m e nú ve r barra l ate ral, l e m ostrará todos l os dire ctorios
pre se nte e n su siste m a. D e l
e dobl e cl ick a una carpe ta, l e apare ce rá e l
conte nido, a l a de re ch a. Las carpe tas pre ce didas de un signo > junto al
icono q ue l as re pre se nta, contie ne n subdire ctorios q ue pue de n se r
visual izados de spl e gando e sa parte de l árbol ;h aga cl ick e n e l> para
pode r ve r l os subdire ctorios. D e sde e ste m e nú l ate ralpode m os ir a
lugare s igualq ue de lpane lsupe rior.

Util ice e lm e nú ve r q ue se e ncue ntra sobre l a barra supe rior pode m os ir


a l a opción "col um nas visibl e " q ue nos pre se nta l os pe rm isos, fe ch as,
propie tarios, grupos, e tc y así pode r de te rm inar e lgrado de de tal le
de se ado e n la visual ización de l os arch ivos:
/ D ire ctorio raíz, donde todo e m pie za
b in Binarios de com andos e se ncial es
b oot Arch ivos e státicos de cargador de arranq ue (boot-l oade r)
de v Arch ivos de dispositivos
e tc Configuración de lsiste m a l ocal -m áq uina
h om e D ire ctorios h om e de l os usuarios
lib Libre rías com partidas
lost+ found D ire ctorio para al m ace nar arch ivos a re cupe rar
m nt Punto de m ontaje de particione s te m poral es
opt Para col ocar softw are q ue no fue incl uida e n e lsiste m a ope rativo
root D ire ctorio h ogar de lusuario root
sb in Binarios de lsiste m a e se ncial es
tm p Arch ivos te m poral es
usr Se gunda je rarq uía m ayor
var Inform ación variabl e

Pág 104 GNU Fácil


h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

Para gráficam e nte ve r l os dire ctorios y Nave gar por Los D ire ctorios
sub-dire ctorios e n un siste m a de arch ivos
bajo GNU/Linux sim pl e m e nte l ance e l Nautil us
de sde e lM e nú de Lugare s e n e lpane lsupe rior o
dando dobl e cl ick sobre cual q uie r carpe ta e n e l
e scritorio.

Cuando abre l a ve ntana ve m os su conte nido y a l a


de re ch a ve m os e l árbol de l os dire ctorios, e l
conte nido de l a m ano izq uie rda pue de se r
de spl e gada e n una varie dad de m ane ra para
asistirnos a nave gar q ue son Arbol , Lugare s,
Inform ación, H istórico, Notas y Em bl e m as. Cada
una de e sta e le cción e s autoe xpl
icativa si h ace s una
pe q ue ña práctica e n su orde nador.

Eltam año de l
os iconos pue de se r cam biado dirigiéndose alm e nú principale n Ve r-> Am pl iar y los
iconos cam biarán de tam año por arte de m agia. Pode m os
cam biar com o ve m os de spl e gada l a inform ación de
nue stros arch ivos y dire ctorios de sde e l m e nú Ve r, aq uí
pode m os ve r por fe ch a, com o icono, l ista, de spl
e gar los
pane le s, e ntre otras form as.

Pode m os nave gar e n e l siste m a de arch ivos dando cl ick


sobre carpe tas o ye ndo alpane lde l a de re ch a. Pode m os
ade m ás ir alpane lsupe rior y dando sobre l os iconos de
Carpe ta pe rsonal , Eq uipo o
e licon de buscar e lcualnos
lle vará dire ctam e nte al q ue
de se am os. Nos pode m os
dirigir alm e nú Ir y de sde e ste te ne m os atajos a dife re nte s sitios de
siste m a de arch ivos. Alfinalde e ste m e nú e xiste un h istorialde
sitios q ue h e m os e ntrado y pode m os re gre sar dire ctam e nte .

Si sabe m os donde q ue re m os ir pode m os lanzar e lcam po de lURI y


e scribir l
a dire cción donde q ue re m os ir e xactam e nte y digitar l
a
dire cción com o por e je m pl o
/h om e /antonio/e asyubuntu.

Los botone s de nave gación e n la barra de h e rram ie nta de l a


ve ntana nos pe rm ite nave gar fácil m e nte para avanzar y
re troce de r, re fre scar y subir un dire ctorio. En l a m ayoría de l
os casos de se am os ir a dire ctorio
h om e , a e ste se l
le ga dando click sobre su icono.

GNU/LiNUX Facil
Se gunda Edición
h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

Para cre ar un nue vo arch ivo de te xto e n Cre ar Arch ivos de Te xto
GNO M E prim e ro de be m os ir alm e nú de
Apl icacione s-> Acce sorios-> Editor de Te xtos,
e sta acción lanzará e le ditor de te xto plano ge dit,
cuale s e le ditor por de fe cto de GNO M E. Proce da
a e scribir l
o q ue de se a y de cl ick sobre e licono
de una disq ue te o ir alm e nú de arch ivo para
guardar e ldocum e nto. Lue go de be rá nave gar al
dire ctorio donde de se a guardar e l docum e nto,
nosotros ele gim os el dire ctorio
/h om e /antonio/D ocum e nts/LEY SL/ y su
nom bre e s carta, note q ue no ne ce sitam os una
e xte nsión para el
arch ivo. No e xiste n l as e xte nsione s e n siste m as GNU, e sto pue de se r
incl uido para se r m as de m ostrativo. Escriba e lnom bre y pre sione e lbotón
Guardar.

Com o toda apl icación gráfica pue de e fe ctuar todas l


as tare as q ue e stam os
acostum brado e n am bie nte de e scritorio gráficos. Ade m ás pode m os
im prim ir, guardar com o, e n fin, todas l as ope racione s norm al e s de
apl
icacione s gráficas de e ntornos de e scritorios com o KD E y otros.

Pue de usar e l nave gador de arch ivos


M ove r Arch ivos
para h ace r l as tare as básicas de arch ivos
com o son cortar, pe gar y copiar arch ivos de sde e l
siste m a de arch ivos al cl ipboard de l siste m a
ope rativo y l ue go pue de te ne rl o disponibl e para
pe garl o e n otro dire ctorio. Esta ope ración se e fe ctúa
dando cl ick de re ch o sobre un arch ivo o dire ctorio y
el igie ndo e ntre copiar, cortar, re nom brar, cre ar
e nl ace , m ove r a pape l e ra, ve r l as propie dade s,
e nviar por corre o e l e ctrónico o bl ue tooth , abrir e l
docum e nto o e ldire ctorio. En fin de sde e ste m e nú
pode m os h ace r prácticam e nte todas l as accione s q ue
com únm e nte se ne ce sitan h ace r sobre un arch ivo.
Para pe gar e l arch ivo
de spués de q ue l o corta
de sde un sitio para pe garl o e n otro sim pl e m e nte te trasl
ada a e ste nue vo
dire ctorio e ntonce s das cl ick de re ch o sobre un e spacio vacío y de sde e l
m ism o m e nú re sul tante pe gas y apare ce rá e larch ivo e n pantal
la.
Pode m os e n ve z de usar e lm e nú util izar l a capacidad de "Arrastrar y
Sol tar"(Frag-and-D rop) de sde una ve ntana a otra. D as cl ick izq uie rdo sobre e lobje to q ue de se as
m ove r y sim pl e m e nte arrastras sin sol tar e lm ouse h asta q ue no te e ncue ntre s donde de se a col ocar
e lobje to.

Pág 106 GNU Fácil


h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

H ay dos m ane ras de e l im inar un arch ivo e n GNU/Linux El


im inar Arch ivos
pue de s borrarl o o m ove rl o al a pape l e ra de re cicl aje . Si l
o
elim inas con com andos com o rm no podrás re cupe rarl o, pe ro si
lo m ue ve s alzafacón si pue de s ir a l a carpe ta q ue e s e lzafacón y
m ove r de sde allí h acia e ldire ctorio q ue de se e s. D e sde e ste m e nú
no h ay posibil idad de e l im inarlo sino sol o de m ove rl o altrash o
zafacón y e s una bue na m e dida de se guridad.

Para e l im inar pe rm ane nte m e nte los arch ivos de spués de


col ocarl os e n e lzafacón solo de be ir alpane linfe rior y dar click
de re ch o sobre e licono de lzafacón y de sde e lm e nú de spl e gable
ele gir "Vaciar pape le ra".

M uy a m e nudo e s ne ce sario cre ar atajos/sh orcuts a las Enl


azar Arch ivos
apl icacione s q ue usam os o acce sam os m as a m e nudo. Para cre ar un e nl ace
e n e lEscritorio a una apl icación prim e ro ubiq ue l a e n e lm e nú Apl icacione s
y l ue go de un cl ick de re ch o y de l m e nú conce ptual e l ija "Añadir e ste
lanzador alpane l "o "Añadir e ste l anzador ale scritorio". Esto col ocará un
icono q ue se rvirá com o atajo a l a apl icación. D e sde e ste m e nú pode m os
tam bién de cidir col ocar e llanzador e n e lpane lsupe rior o pone r e lm e nú
principal q ue contie ne e sta apl icación q ue
se ñalam os e n e l m e nú con e l m ouse por
com pl e to e n e lpane l. D e sde e sta gave ta q ue
se inse rta e n e l pane l pode m os e ntonce s
lanzar todas l as apl icacione s de e sta
cate goría.

La otra m ane ra de h ace r un e nl ace e s dirigiéndonos aldire ctorio q ue


contie ne l
a aplicación o arch ivo q ue q ue re m os cre ar un e nl ace , digam os e n e le scritorio, y lue go
arrastrando com o si fuése m os a m ove rl a h acia e l e scritorio y oprim ir la te cl a Al
t y de sde e lm e nú
conce ptualq ue se de splie ga e le gir "Enl
azar aq uí" , ade m ás podíam os e l e gir copiar aq uí o m ove r
aq uí.

Com prim ir y Com pactar Arch ivos


A rch ivos y dire ctorios por l o norm ale n siste m as GNU son
arch ivados en "tarbal
ls" para se r
transfe ridos. Prim e ro se com pactan e n un
sol o arch ivo l lam ado e lform ato TAR, l ue go
e ste arch ivo e s com prim ido con e lform ato
re conocido com o Z IP. Sim pl e m e nte dam os
click de re ch o sobre la carpe ta o arch ivo q ue
de se am os com pactar y com prim ir y e sto
lanza e lm e nú conce ptualq ue ve m os y e le gim os cre ar arch ivador, e sto l
anza l
a

GNU/LiNUX Facil
Se gunda Edición
h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

ve ntanita se ncil la q ue ve m os e n l
a im age n y nos pre se nta un dial ogo
para e le gir q ue tipo de arch ivado q ue re m os cre ar y pode m os e le gir de
una l ista de spl e gabl e e ntre l
os form atos m as popul are s de ldía de h oy.

Para de scom prim ir y de se m paq ue tar e lproce dim ie nto e s m uy fácil ,


sim le m e nte de be s dar dobl e click sobre e larch ivado y e sto l anzará
por de fe cto e lutil itario fil
e -rol
le r, q ue ya vim os ante riorm e nte y e l
re sto e s solo coge r la carpe ta o los arch ivos e n l
a ve ntana re sultante y
arrastrarl o a la ve ntana q ue de se am os incl uye ndo e le scritorio y e s
todo. Tam bién pode m os dar cl
ick sobre e lbotón e xtrae r.

D e sde e lm ism o cursor de lm ouse pode m os e xtrae r dire ctam e nte e lpaq ue te dándol e cl ick de re ch o
sobre e le m paq ue tado y de sde e lm e nú conce ptualq ue se nos pre se nta de cirl e e xtrae r aq uí y e s e l
m étodo m as rápido y se ncil lo si sabe m os q ue contie ne e lpaq ue te y q ue re al m e nte de se am os
e xtrae rl
o en lal ocalidad q ue nos e ncontram os.

Cam b iar l
os Pe rm isos de Acce so de l
os Arch ivos
E n GNU/Linux cada arch ivo y dire ctorio tie ne un due ño,
q ue por l o norm ale s q uie n lo cre o. Eldue ño tie ne pe rm isos
com pl e to a l
e e rl
o, e scribirl
e y a e je cutarl
o si e s un arch ivo
e je cutabl e.

El due ño ade m ás pue de cam biar e stos pe rm isos y


e spe cificarl
o l
os pe rm isos q ue otros tie ne n sobre e ste . Los
pe rm isos pue de n se r e stabl e cidos e n base al due ño, e l
grupo o a cual q uie r otro usuario de lsiste m a, de nom inado
oth e rs.

Para visual izar los pe rm isos de un arch ivo, de cl ick de re ch o


sobre un e larch ivo, y de sde e lm e nú conce ptualq ue se
lanza, e l
ija la opción Propie dade s. D e sde l a ve ntana sim il ar a l
a q ue se m ue stra e l
ija l a pe staña de
Pe rm isos y se de spl e garan y podrá e fe ctuar cam bios sobre l os
pe rm isos actual e s de larch ivo.
Com o e ldue ño de larch ivo uste d pue de sim pl e m e nte cote jar
o no una de l as cajas de l os pe rm isos para e stabl e ce r o
re tirar los pe rm isos de l e ctura, e scritura o e je cución. Nota
im portante e s q ue pode m os ve r l os pe rm isos sim ból icos de
le tras asignadas por e lsh e l lde r,w ,x o se a fije se com o e n e l
e je m plo en l a ve ntanita e s de rw - para e ldue ño, r-- para e l
grupo y para l os otros q ue se e xpre san así 644.
D e sde l a pe staña abrir con e l e gim os con cual apl icación
de se am os abrir e l arch ivo cuando e je cutam os dobl e cl ick
sobre e ste .

Pág 108 GNU Fácil


h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

M ontar Particione s Autom áticam e nte


En un siste m a de dual -boot con
W indow s y GNU/Linux instalado
sim ul táne am e nte l
a partición q ue contie ne e l
siste m a de arch ivos de w indow s pue de se r
acce sado de sde GNU/Linux. Este proce so e s
sim ilar a m ontar un CD , DVD o cual q uie r otro
tipo de m e dio.

D e sde e sta inte rfaz l anzada de sde e l m e nú


Siste m a-> Adm inistración-> D iscos, pode m os dar
form ato o cre ar siste m a de arch ivos, m ontar y
e stable ce r e n q ue dire ctorio lo vam os a m ontar. Todo e sto l o pode m os lle var a cabo de sde e sta
inte rfaz gráfica. Elinte rfaz de te cta e ltipo de siste m a de arch ivos, sol
o h ay q ue se ñal
ar l
a partición
y donde de se am os m ontarl a para te ne r acce so a l
os arch ivos.

Esta inte rfaz aún e n de sarrol l


o no e scribe e stos cam bios a e larch ivo de configuración de m ontar y
de sm ontar siste m a de arch ivos. Para h ace r q ue e stos cam bios se an pe rm ane nte s y q ue se e fe ctúe n
cada ve z q ue uste d inicia su siste m a de be m os aun e scribir e stos cam bios m anual m e nte alarch ivo
/e tc/fstab. Com o e s un arch ivo de te xto pode m os h ace r e sto de sde e le ditor de te xto ge dit.

Pre sionam os sim ul táne am e nte l as te clas Alt+ F2 y nos l anza l a inte rfaz de e je cutar y e scribim os e n
ella: ge dit /e tc/fstab, l
o q ue nos l anza e le ditor de te xto ge dit con e larch ivo /e tc/fstab ya abie rto y
nos dirigim os a l a ultim a l íne a y e scribim os l a siguie nte l ine a, obse rvando l os datos de sde l a
inte rfaz gráfica pode m os ve r donde funcionó e lm ontaje y traducim os l a inform ación q ue de sde e l la
obte ne m os alform ato re q ue rido por e ste arch ivo q ue e s e lsiguie nte :
/dispo/sitivo /donde /m ontar/ tipo-arch ivos opcione s 0 0
/de v/sda5 /m nt/pe licula e xt3 de faults,use rs,use r 0 0

Esta úl
tim a líne a l
a e scribim os de sde e lge dit y l ue go ce rram os e larch ivo pe ro no sin ante s guardar
l
os cam bios, no te ne m os q ue re iniciar, sol
o e je cutar de sde un te rm inale lcom ando:

m ount /m nt/Pe l icul as


Si te ne m os probl e m as cre ando arch ivos e n l
a partición cuando l a m ontam os de be m os ase gurarnos
de sde e linte rfaz de pe rm isos e n e lte m a ante rior y cam biar l os pe rm isos de la carpe ta donde
de se am os m ontar l a partición a 777 o rw xrw xrw x, e sto ne ce sitam os l anzar e lnautilus de sde l a
cue nta de root q ue l o h ace m os con e lcom ando gk sudo así:
Alt+ F2, l ue go e n e lcam po de com andos e scribim os, e lcom ando q ue de se am os para lanzar nautil us:
gk sudo nautil us
Cuando nautil us se l anza nos dirigim os alarch ivo e n cue stión y cam biam os sus pe rm isos a los q ue
se nos indicó.

Ah ora cada ve z q ue iniciam os e le q uipo nue stra partición e stará pre se nte y podre m os l
le var a cabo
nue stras tare as de ntro de e sta partición.

GNU/LiNUX Facil
Se gunda Edición
h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

Quiz (Re spue sta e n e lApe ndice E alFinalde lLib ro)

1) ¿Que significa q ue l os siste m as GNU son caso se nsitivo?(El


ija todas l
as q ue apl
ican)
a. D ife re ncian e ntre m ayúscul as y m inúscul as
b. No dife re ncian e ntre m ayúscul as y m inúsculas
c. No se pue de usar e spacio e ntre nom bre s
d. nada re al m e nte im portante

2) ¿En cual e s tre s e ntidade s e stan basados l


os pe rm isos?(El
ija todas l
as q ue aplican)
a. D ue ño b. Grupo c. O tros d. Adm inistrador e . Root

3) ¿Cual e s son l
os tre s pe rm isos posibl
e s de un arch ivo o dire ctorio?(El
ija todas l
as q ue apl
ican)
a. Le ctura, Escritura y Eje cusion
b. D ue ño, Grupo y O ttros
c. Ch m od, Ch grp y Um ask
d. Le ctura, Borrar y Escritura

4) ¿Los nom bre s de l as rutas de l


os siste m as GNU y W indow s se dife re ncia e ntre otras cosas q ue ?
(Elija todas las q ue aplican)
a. Contie ne n “/” inclinadas h acia ade lante
b. No e m pie zan con Le tras
c. O tros
d. Adm inistrador

5) Elsiste m a de arch ivos de GNU/Linux e s je rarq uico, lo q ue significa q ue de be te ne r una Carpe ta


donde todo e m pie za, ¿cuale s e sta?(El
ija todas l as q ue apl ican)
a. La “/” b. H O M E c. USR d. ETC

6) ¿Que significa q ue GNU/Linux tie ne un siste m a de arch ivos Unificado?(El ija todas l
as q ue
aplican)
a. Todo arch ivo y dire ctorio pue de se r acce sado con una ruta q ue e m pie ce por “/”
b. Que no h ay q ue darl e m ante nim ie nto
c. Que no coje virus
d. Sol o Adm inistrador pue de cam biarl o

7) ¿Con q ue apl
icación o utilitario pode m os visual
izar graficam e nte nue stro siste m a de arch ivos
e n GNO M E?(Elija todas las q ue aplican)
a. Nautilus b. M ozilla c. Ne tscape d. Sh e l
l

8) ¿Cual e s son dos m ane ras de l anzar e lge stor o e xplorador de arch ivos de GNO M E?(El
ija todas
las q ue apl ican)
a. D obl e click sobre cualq uie r carpe ta, l
ue go nave gar donde de se e
b. D e sde e lm e nu lugare s, l
ue go dirigirse a una de l as carpe tas
c. D e be program ar e ste tipo de tare as e n se sione s de sde e lm e nu Siste m a
d. Sol o e lAdm inistrador o root pue de nave gar e lsiste m a de arch ivos

Pág 110 GNU Fácil


h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

9 ) ¿Com o pode m os ve r e larbolcom pl e to a l


a izq uie rda de l
a ve ntana de lnave gador de arch ivos?
(Elija todas las q ue apl ican)
a. Pre sione F9
b. D e sde e lm e nu Ve r: Barra Late ral
c. No se pue de sol o si e sta e n e ldire ctorio “/”
d. Sol o root de sde l
a Raiz l o pue de ve r

10) ¿Cualde l o siguie nte s son sub dire ctorios val


idos de l
a je rarq uia de Ubuntu?(El
ija todas l
as
q ue apl ican)
a. usr, h om e , e tc, opt, tm p
b. bin, sbin, var, l ib, de v
c. usr, boot, root, /, m nt, m e dia
d. bin, sbin, k e rne l , src

11) ¿Cual e s son 3 m ane ras de nave gar e n de ntro de nautil


us por e lsiste m a de arch ivos?(El
ija
todas l as q ue apl ican)
a. D obl e cl ick de carpe ta e n carpe ta
b. D e sde e lm e nu Ir
c. Barra l ate ral
d. En m odo Adm inistrador

12) ¿Com o pode m os cre ar un arch ivo de te xto pl ano e n e le scritorio?(El


ija todas l
as q ue apl
ican)
a. Click de re ch o y e l
e gim os nue vo arch ivo vacio
b. Abrir de sde e lm e nu acce sorios de apl icacione s a e ditor de te xto
c. solo se pue de n cre ar arch ivos de te xto de sde e lO pe nO ffice
d. Sol o se pue de n cre ar arch ivos de te xto plano e n e lsh e ll

13) ¿Cual e s son dos m ane ras de m ove r un arch ivo de sde e lge stor de arch ivos?(El ija todas l
as q ue
apl ican)
a. Cortar y pe garl o e n otro sitio de sde e lm e nu conce ptualde lcl ick de re ch o
b. Sim pl e m e nte arrastrarlo donde l o de se a colocar
c. M ove r la carpe ta com pl e ta q ue lo contie ne
d. D ar dobl e click sobre e larch ivo y l ue go sal varlo e n otro l
ado

14) ¿D os m ane ras de e l im inar arch ivos son?(El ija todas l


as q ue apl
ican)
a. M ove rl o alicono pape l e ra de re cicl
aje
b. D e sde lal ine a de com andos con rm
c. D obl e click y cuando abra de cirl e elim inar
d. Cam biarl e los pe rm isos

15) ¿Cuale s l a funcion de un acce so dire cto o vincul os?(El ija todas l
as q ue apl
ican)
a. Pode r ll
am ar a un arch ivo con dos o m as nom bre s
b. No te ne r q ue sacar copias de arch ivos
c. Para h ace r m as arch ivos para q ue l
os discos trabaje n m e jor
d. Para confundir a l os virus

GNU/LiNUX Facil
Se gunda Edición
h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

16) ¿Por lo ge ne rallos arch ivos e n los siste m as GNU son transfe ridos e n q ue cualform ato de
com pre sion?(El ija todas l as q ue aplican)
a. tar.gz b. rar c. w inzip d. Ace

17) ¿Que h ace q ue un arch ivo se a e je cutabl


e o no?(El
ija todas l
as q ue apl
ican)
a. Elpe rm iso de e je cusion m arcado por una “x”
b. Si e s un binario
c. Si fue ge ne rado por un com pil ador
d. Si e s un script de lsh e l
l

18) ¿Com o pue do de sde e le scritorio grafico ve r l os pe rm isos de un arch ivo o dire ctorio?(El
ija
todas l as q ue apl ican)
a. Cl ick de re ch o y l
ue go propie dade s
b. D e sde nautil us activando l a colum na pe rm isos
c. D obl e click y de sde e lm e nu de la apl
icacion
d. Los pe rm isos no se ve n de sde e lgrafico sol o de sde e lsh e l
lcon ls -l

19 ) ¿Los pe rm isos son re pre se ntados por le tras y/o num e ros, cual
e s son l
a com binacione s
corre ctas?(El ija todas las q ue apl
ican)
a. r = 4, w = 2, x = 1
b. rw x para e ldue ño, rw x para e lgrupo, rw x para l os otros
c. rw x =7, rw - = 6, r- - = 4
d. los tre s grupos son rw xrw xrw x y e n nue m ro 777

20) ¿Cualarch ivo de be m os e ditar para autom atizar e lm ontado de una particion e n e lsiste m a de
arch ivos?(El ija todas l
as q ue aplican)
a. /e tc/fstab
b. /e tc/m tab
c. /e tc/m ount.de v
d. /de v/partitions

21) ¿Cuale s e linte rfaz grafica para m ontar y de sm ontar particione s de sde e le scritorio, aunq ue
una configura y l a otra no?(El ija todas l
as q ue apl
ican)
a. Siste m a-> Adm inistración-> D iscos
b. Lugare s-> Eq uipo
c. Siste m a-> Adm inistración-> Carpe tas com partidas
d. Siste m a-> Pre fe re ncias-> Te m as

Pág 112 GNU Fácil


h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

GNU/LiNUX Facil
Se gunda Edición
h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

M ul
tim e dia e n GNU/Linux
En e ste octavo capítul o nos e ncam inam os para pode r conve rtir
nue stro siste m a ope rativo GNU, e n un ve rdade ro ce ntro de
e ntre te nim ie nto, donde pode m os e scuch ar, ve r y grab ar m úsica y
víde o.

*Escuch ar M úsica | 22
*D isfrutar Víde os y Pe l
ícul
as | 22
*R ipe ar CD s | 22
*Grab ar y Que m ar CD s | 22
*XXXXXXXX | 22
*XXXXXXXXXXXXXXXXXX | 22

o8
Capítu l

Pág 114 GNU Fácil


h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

La m ayoría de m úsica q ue se
Escuch ar M úsica
e scuch a de sde un orde nador e l día
de h oy se e ncue ntra e n form ato
privativo propie dad de l grupo
"M oving Picture Expe rts Group". Este form ato e s
de e xte nsión ".m p3"y son com únm e nte usado para
alm ace nar pistas de m úsica e n una m ane ra
com pacta.

Elform ato l ibre disponibl e para ll


e var a cabo e sta
m ism a función e s e lO GG, q ue cada día e s m as
am pliam e nte utilizado. Elre productor de m úsica
m as utilizado e n los siste m as GNU e s e lXM M S. Es
m uy pare cido alW inAM P. Este se m ane ja de sde un
m e nú conce ptual , dando cl ick de re ch o sobre su
propia inte rfaz y de sde e ste m e nú pue de nave gar
por e lsiste m a de arch ivos para l ocal izar arch ivos de m úsica, abrir e le ditor de su l
istado de
m úsica a tocar o Playlist y l anzar l
as ve ntanas de lEcual izador Gráfico.

Su inte rfaz gráfica contie ne botone s q ue l e pe rm ite n tocar arch ivos y control
ar otras opcione s
disponibl e s para e lplayback de m úsica. M uch as de sus caracte rísticas pue de n se r e spe cificadas
de sde e lsub-m e nú de Pre fe re ncias. Tam bién pose e un nave gador de Te m as o Sk ins q ue pue de n
se r de scargadas de sde m uch as dire ccione s w e b.

O rganizador de M úsica
Pare cido aliTune s de M acintosh ,
e l Ryth m box, e s una h e rram ie nta
para organizar nue stros arch ivos
de M úsica por fue nte , por artista,
por al bun y por títul o de canción.
En l a parte infe rior pode m os ve r
las pistas individual e s y tocar
de sde h ay.

Re al
m e nte e s todo una apl icación
con un m anualq ue se l anza de sde
e lm e nú ayuda o pre sionando F1.
Com o toda apl icación m ode rna
de be s apre nde r a usarl
a usándol
a.

GNU/LiNUX Facil
Se gunda Edición
h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

La aplicación Tote m e s un re productor


D isfrutar Víde os
Libre M ul tim e dia q ue de codifica arch ivos
de víde os com prim iLa apl icación Tote m
e s un re productor Libre M ul tim e dia q ue de codifica
arch ivos de víde os com prim idos e n un gran num e ro
de form atos com o son AVI, M O V , M PG, M PEG, ASF,
W M V y m uch os m as. Ade m ás pue de se r e xte ndido
con apl icacione s com o Autom atix y Easyubuntu.
Ade m ás de arch ivos de víde o pue de re producir
arch ivos de sonido o audio.dos e n un gran num e ro
de form atos com o son AVI, M O V , M PG, M PEG, ASF,
W M V y m uch os m as. Ade m ás pue de se r e xte ndido
con apl icacione s com o Autom atix y Easyubuntu.
Ade m ás de arch ivos de víde o pue de re producir
arch ivos de sonido o audio.

La inte rfaz de Tote m e s m uy sim pl e y pue de se r dom inada e n cue stión de m inutos por un usuario
de m ane jo m e dio de linte rfaz gráfico GNO M E. Por e je m pl o para lanzar un víde o de sde un arch ivo
pode m os sim pl e m e nte dar dobl e click o click de re ch o y e l
e gir re producir
con Tote m . Tam bién pode m os abrir un arch ivo de víde o o sonido, e l ija
Pe lícul a Abrir (Ctrl + O ). Se m ue stra e ldiálogo de Se l e cción de arch ivos.
Se le ccione e larch ivo q ue q uie re abrir y pulse Ace ptar.

Pode m os usar e lpode r de lD rag-and-D rop de GNO M E y e sta apl icación y


de jar cae r arch ivos de víde o y sonido sobre su inte rfaz y e lRe productor
Tote m l o re producirá. Si inte ntam os abrir un arch ivo de un form ato q ue
Tote m no re conoce , la aplicación sim ple m e nte nos de spl
ie ga un m e nsaje .

Para abrir un arch ivo por dire cción URI, e l ija Pe l


ícul a Abrir ubicación
(Ctrl + L). Se m ue stra e ldiál ogo Abrir de sde URI. Use l a caja de com binación de spl e gabl e para
e spe cificar una dire cción URI de larch ivo q ue le gustaría abrir, de spués pul se e n e lbotón Abrir. D e
e sta m ane ra pode m os re producir audios y víde os sin de scargarl o, e s m uy útilsi e stam os e n una
LAN y de se am os util izar e lpode r de l
a ve locidad de una LAN y no ocupar y dupl icar arch ivos e n
los h osts locale s.

Para re producir un CD , DVD o VCD , sim pl e m e nte insérte l


o e n e lorde nador y l o m as se guro q ue
GNO M E l o re conoce rá y le pe dirá tom ar una acción de re producirl o, pe ro e n e lcaso de l o
contrario solo de be rá ir alm e nú Arch ivo y e l
e gir Re producir D isco y
ya e sta.

Existe n otros re productore s de víde os com o M pl aye r q ue q uizás e l


m as popul ar, Xine m uy pare cido a un tocador de DVD re aly VLC
m uy popul ar por su capacidad de tocar todo tipo de form ato de
víde o causado por su gran incl usión de de codificadore s o code cs.

Pág 116 GNU Fácil


h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

La actividad de m ane jo de
Ripe ar, Que m ar y Grabar CD s
arch ivos m ul
tim e dia para l os
usuarios de l uso cotidiano de l orde nador e s m uy
im portante . Que m ar, ripe ar cds y dvds de audio y víde o son
tare as m uy com une s h oy día. Existe una gran gam a de
apl icacione s disponibl e s para e stas tare as e l día de h oy
de bido a l a natural e za de l de sarrol lo de apl icacione s de
lice ncia GPL. Los de sarrol ladore s de apl icacione s pue de n
com partir e l de sarrol lo de nue vas funcional idade s y
libre rías y agre garl as a
sus apl icacione s y así
todos m e jorar y e l
usuario sal ir be ne ficiado.

La apl icación Rh yth m box, pue de ge ne rar un CD de audio


de sde una l ista q ue confe ccionam os y l ue go apare ce un icono
com o pode m os ve r e n l a im age n cre ar un cd de sonido. Pe ro
no es sol
o e sta
apl icación, de sde
Se rpe ntine pode m os cre ar CD s de audios tam bién, e sta gran
dive rsidad e s q ue h ace q ue e luso de apl icacione s se a tan
e spe ctacular e n siste m as GNU. La gran disponibil idad de
e stos paq ue te s nos da e lve rdade ro pode r de e le cción.

Pode m os m ove r pistas de sde nue stros CD s de m úsica a


nue stro orde nador util izando e lSound Juice r. Sound Juice r
e s una h e rram ie nta de e xtracción de m úsica sim pl e yl im pia.
Le pe rm ite e xtrae r l a m úsica de discos com pactos y
conve rtirl a e n arch ivos q ue su e q uipo pue de e nte nde r y re producir. Sound Juice r tam bién pue de
re producir pistas de sonido dire ctam e nte de sde e lCD , pe rm itie ndo e scuch ar e lCD ante s de
e xtrae rl
o.

Sound Juice r e stá dise ñado para un uso se ncil lo y re q uie re poca inte rve nción por parte de l
usuario. Cuando inicie Sound Juice r, e xam inará e l CD e n l a unidad e inte ntará obte ne r la
inform ación de l
as pistas de ldisco autom áticam e nte a través de lse rvicio gratuito M usicBrainz.

Cuando inse rta un CD de sonido, Sound Juice r obte ndrá autom áticam e nte l os datos de l a pista
de sde M usicBrainz. M usicBrainz e s un se rvicio gratuito q ue proporciona una base de datos para
l
a m ayoría de los CD s publ icados. Sound Juice r usa e lnúm e ro de se rie de lCD y las posicione s y
l
ongitude s de l
as pistas para e ncontrar e lCD e n la base de datos de M usicBrainz.
GNU/LiNUX Facil
Se gunda Edición
h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

O casionalm e nte , m ás de un CD te ndrá la m ism a disposición. Si se e ncue ntra m ás de un CD ,


Sound Juice r pre se ntará un diál
ogo pe rm itiéndole el
e gir q ué datos de lCD usar. Si se de te cta e l
CD e q uivocado, o si M usicBrainz no contie ne ningún CD q ue coincida, te ndrá q ue introducir l a
inform ación m anual m e nte .

La parte supe rior de l a ve ntana contie ne l os control e s para e ltítulo, artista y géne ro de ldisco.
D e bajo e stá l
al ista con l as pistas de sonido de ldisco. Pue de e stabl e ce r e lnom bre de l a pista y e l
artista para cada pista. Sound Juice r usa e sta inform ación para dar nom bre a l as carpe tas y
arch ivos e n los q ue su m úsica se al m ace nará. Ade m ás, la inform ación de l a pista y de lálbum se
codifica dire ctam e nte e n los arch ivos de sonido. M uch os re productore s de m úsica, incl uye ndo l os
dispositivos portátil e s, usan e sta inform ación para organizar y m ostrar l os arch ivos de sonido.

Para e ditar e ltítulo de una pista, prim e ro se l


e ccione l
a pista y de spués pul se sobre e ltítul
o.
Cuando h aya te rm inado de introducir e ltítulo pre sione la te cl
a Intro de su te clado o bie n pul
se
con e lratón fue ra de láre a de ltítul
o.

Cuando e dite e lartista de lCD , autom áticam e nte se actual


iza e lartista para cada pista. M uch os
discos e stán com pue stos por un m ism o artista de talm ane ra q ue e sta caracte rística l
e pe rm ite
ah orrar tie m po.

No obstante al gunos discos son re copil acione s de cancione s de distintos artistas. Para e sos discos
te ndrá q ue introducir e lnom bre de lartista para cada pista. Para e stabl e ce r e lartista de una pista,
prim e ro se l
e ccione l
a pista y de spués pul se con e lratón e n e lartista. Pue de e stabl e ce r e lnom bre
de lartista com o «Varios»o sim pl e m e nte de jarlo e n bl
anco, de pe nde de cóm o l e guste organizar su
m úsica.

Por om isión Sound Juice r e xtrae rá todas l as pistas de lCD a arch ivos de sonido. Si no de se a
e xtrae r todas l
as pistas pue de control ar cual e s se e xtrae n m arcando l as casil
las de l
a prim e ra
col um na de l alista de pistas. Sól
olas pistas se le ccionadas se e xtrae rán.

Tam bién pue de usar l os e l


e m e ntos de lm e nú Editar Se le ccionar todo y Editar D e se l
e ccionar todo
para se l
e ccionar todas o ninguna de l as pistas para e xtrae r.

Cuando h aya introducido toda l a inform ación q ue ne ce site , pul


se sobre e lbotón Extrae r, o pul se la
com binación de te cl as Ctrl + Ente r. Sound Juice r com e nzará a l e e r e l disco y a guardar l as
cancione s e n arch ivos e n su e q uipo. Por om isión los arch ivos se al m ace nan e n l a carpe ta M úsica
de ntro de su carpe ta pe rsonal.

Cuando e m pie ce a e xtrae r, e lbotón Extrae r cam biará albotón D e te ne r. Pue de pul
sar e ste botón e n
cual
q uie r m om e nto para parar l a e xtracción.

Sound Juice r indica q ué pista se e stá e xtraye ndo actual m e nte m ostrando un icono all ado de l
núm e ro de pista. Pue de ve r tam bién e lprogre so totaly e ltie m po re stante e stim ado e n l
a barra de
e stado e n l
a parte infe rior de l
a ve ntana.

Extrae r un disco pue de l


le var m uch o tie m po de pe ndie ndo de l
a ve l
ocidad de su e q uipo. Pue de

Pág 118 GNU Fácil


h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

m inim izar Sound Juice r sin ningún probl e m a o cam biarse a otro áre a de trabajo para continuar
usando su e q uipo m ie ntras se e xtrae n l
as pistas de m úsica.

Sound Juice r pe rm ite re producir l as pistas e n e lCD dire ctam e nte . Para com e nzar l a re producción
de lCD , sim pl e m e nte pul
se e lbotón Re producir, o pul se la com binación de te cl as Ctrl + P. Para
re producir una pista particul ar, se l
e ccione e sa pista y pulse Re producir, o sim pl e m e nte pul se dos
ve ce s e n l
a pista.

Cuando Sound Juice r e sté re producie ndo un CD , e lbotón Re producir cam bia albotón Pausar.
Pue de pulsar e lbotón e n cual
q uie r m om e nto para pausar l
a re producción, y pul
sando Re producir
de nue vo continuará re producie ndo donde l o de jó.

D urante l
a re producción, Sound Juice r m ue stra una barra de progre so m ostrando l a posición e n e l
CD com pl e to q ue se e stá re producie ndo. Para sal
tar a otra parte de lCD , arrastre e ltirador a l o
l
argo de la barra de progre so.

Ripe ar y Grabar DVD s


R e ducir e ltam año de pe l
ículas e n form atos
DVD para q ue podam os m ove rl as a CD s e s la
tare a de Ripe ar DVD s y e n l os siste m as
ope rativos GNU te ne m os disponibl e l a
aplicación h e ch a e n l os l e nguaje s de
program ación Pe RL y GTK. Esta inte rfaz nos
ayuda a l l
e var a cabo e sta tare a.

Lue go de iniciar e lDVD :Rip dirijase a Arch ivo-


> Nue vo Proye cto-> , aq uí dará un nom bre a
su proye cto. Ah ora pue de dar cl ick e n e lm e nú
Editar-> Pre fe re ncias si ne ce sita e stabl e ce r e l
punto de m ontaje se su DVD , CD -RO M ,
aunq ue m ayorm e nte ya su siste m a GNU l o
de be h abe r e stabl e cido. Si cam bio al guno de
los pre e stable cidos e n e sta m ism a ve ntana de
cl ick sobre e lbotón "Com probar Todo"y corrija l o q ue e ste M AL. Note cosas com o donde de se a
e scribir los arch ivos y q ue te nga pe rm isos. En l a m ayoría de l os casos se ra ne ce sario e je cutar
DVD :Rip com o e lusuario root, usando e lutil itario gk sudo, e je cutando Al t+ F2 y e scribiéndol e
gk sudo dvdrip, l ue go de inse rtar su contrase ña podrá continuar. Pue de probar com o usuario
norm aly re visar todas l as pre fe re ncias q ue cuando com prue be todas de vue l van "Bie n" u "O k ".
Lue go pode m os continuar.

Ah ora nos dirigim os a "Extrae r Títul


o"y dam os cl ick albotón "Le e r tabl a de conte nidos de lDVD ".
Esta orde n l
e pre se ntará e n l
a ve ntanil
la todo e lconte nido de l
a pe l ícula e n e lDVD . Aq uí podrá
GNU/LiNUX Facil
Se gunda Edición
h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

el
e gir l
os títul
os q ue uste d de se a codificar y l
ue go de cl
ick sobre e lbotón "Extrae r".

Lue go de e xtrae r e lvíde o, nos dirigim os a l


a pe staña "Re cortar y Z oom ". D e sde e sta pe staña uste d
pue de re cortar e ltam año de lvíde o de acue rdo con sus ne ce sidade s.

Ah ora nos dirigim os a l a pe staña "Codificar y e stabl e ce m os e lcode c de lvíde o alform ato de
com pre sión q ue se de se a (D ivX4 or Xvid4). En e ste e je m pl o util
izam os Xvid4. Los otros val ore s lo
m ante ne m os por de fe cto com o e stán, pe ro cl aro e sta uste d pue de cam biarl oal a codificación D ivX
si así lo de se a. Ah ora, de click sobre e lbotón "Codificar"para cre ar un único arch ivo de pe l ícul a
D ivX. Si uste d de se a dividir un arch ivo de pe l ícula e n pe q ue ños pe dazos, para dividirl a en
m úl tipl
e s CD s, e ntonce s de cl ick sobre e lbotón "Codificar+ D ividir". Lue go de e l e gir e lbotón de
Codificar q ue l e convie ne de be rá e spe rar q ue e lproce so te rm ine , de pe ndie ndo la duración de l a
pe lícula. Alfinalte ndrás e larch ivo D ivX (con una e xte nsión .avi). Este arch ivo se col ocará e n e l
dire ctorio /CH ANGE_ M E/<Proje ct Nam e > /avi/001/ q ue fué e lq ue digitó cuando nom bró e l
proye cto. Uste d pue de e n e ste m om e nto de spl e garlo con l a aplicación de víde o com o por e je m pl o
e lm pl aye r. ElDVD ::Rip tam bién nos da m uch as opcione s para q ue m ar o e scribir e larch ivo
codificado a D ivX dire ctam e nte a un CD .

Si uste d de se a e scribir e ste arch ivo D ivX e n un CD , e sta m ism a h e rram ie nta pue de e fe ctuar e sta
tare a. Sim pl e m e nte introduzca un CD e n bl anco al DVD /CD w rite r y se l e ccione l a pe staña
"Grabar", e l ija e larch ivo D ivX q ue uste d de se a e scribir aldisco. En e sta m ism a ve nta e n la se cción
"Eje cutar", se le ccione e lbotón "Grabar arch ivos se l e ccionados".

Esta acción e scribirá e lo los arch ivos D ivX alCD . Si de se a cre ar una im age n ISO de l
os arch ivos
D ivX, para así pode r grabarlo m as tarde pue de e l
e gir e lbotón "Cre ar im age n de CD de l
os arch ivos
se l
e ccionados". Esta acción ge ne rará un arch ivo de im age n de tipo ISO e n e lm ism o dire ctorio,
donde se e ncue ntran l os arch ivos D ivX.

Si su siste m a pose e un q ue m ador


Grabar CD s
de CD o DVD , com o h e m os visto cre ar CD s de
m úsica, víde o y datos e s tare a sim pl e . Pe ro
nunca ante s h abía sido m as fácil . D e sde e l
e scritorio pode m os de sde cual q uie r carpe ta
lanzar e l Cre ador de CD con sim pl e m e nte
dirigirnos alm e nú Ir e n l a parte supe rior de l a
ve ntana y e l e gir la se l
e cción Cre ador de Cds
de sde e lm e nú re sul tante . La ve ntana q ue se
abre e s e lconte ne dor de nue stra l ista de l o q ue
de se am os col ocar e n e lCD .

Para q ue m ar e xiste n apl


icacione s m uy
e spe cial
izadas com o k 3b de l KD E l a m as

Pág 120 GNU Fácil


h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

popul ar de l as disponibl es en l a com unidad de fre e


softw are pe ro e xiste n com pe te ncia com o e s e lGNO M E
Bak e r. Nosotros e n e sta sim pl e vista l e m ostram os l a
m ane ra de lsiste m a propio tie ne de q ue m ar todo tipo de
CD s aunq ue no e s ve rsátilcom o son e stas apl icacione s ya
m e ncionadas.

D e spués de lanzar e lq ue m ador y se abra l a ve ntana,


proce de m os a arrastrar l os arch ivos q ue de se am os
grabar e n e lCD y cuando e ste m os satisfe ch o dam os click
sobre e lbotón grabar aldisco.

Para q ue m ar im áge ne s de lform ato arch ivo.iso pode m os sim pl


e m e nte dar cl
ick de re ch o sobre
e sta y de sde e lm e nú conce ptuale l e gir Grabar e n
disco... y e sto l anzará l a ve ntana de dial ogo de l
Cre ador de Cd com o se m ue stra e n l a im age n y
pode m os e l e gir l
a ve l ocidad y e lq ue m ador de CD s
si nue stro e q uipo tie ne m as de un q ue m ador.

En otras se ccione s m ostram os com o q ue m ar cds de


audio y pe l ículas y ripe ar pe l
ícul
as q ue todas son
tare as q ue se l le van a cabo con apl icacione s
dife re nte aunq ue al gunas son m ultiuso com o la q ue
le m e ncionam os de k 3b.

GNU/LiNUX Facil
Se gunda Edición
h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

Quiz (Re spue sta e n e lApe ndice E alFinalde lLib ro)

1) ¿Cuale s e lform ato libre e q uival


e nte alm p3?(El
ija todas l
as q ue apl
ican)
a. ogg
b. fre e m pg
c. odt
d. no h ay un e q uival
e nte

2) ¿La apl icación por de fe cto de e scuch ar m usica e s?(El


ija todas l
as q ue apl
ican)
a. xm m s
b. m pl aye r
c. m e dia pl aye r
d. no se pue de e scuch ar m usica e n GNU/Linux

3) ¿Cuale s l a apl icación de organizar, im portar cd de audio, e scuch ar podcast y radio de Gnom e
e n Ubuntu?(El ija todas l
as q ue apl
ican)
a. Ryth m box
b. m pl aye r
c. m e dia pl aye r
d. iTune s

4) ¿Cuale s l a apl icación de disfrutar víde os de form atos conocidos com o AVI, M O V
, M PG, M PEG,
ASF, W M Vde Gnom e e n Ubuntu?(El ija todas l
as q ue apl
ican)
a. Tote m
b. m pl aye r
c. m e dia pl aye r
d. no se pue de ve r víde os e n GNU/Linux

5) ¿En cual e s apl


icacione s pode m os de sde una l
ista de m p3 grabar un cd de audio norm al
?(El
ija
todas las q ue apl ican)
a. Ryth m box
b. Se pe rtine
c. fl
ash m e dia pl aye r
d. xm m s

6) ¿Con cualapl icación pode m os m ove r pistas de audio de sde un CD a nue stro orde nador
e je cutando Gnom e e n Ubuntu?(El ija todas l
as q ue apl
ican)
a. Ryth m box
b. Sound Juice r
c. m e dia playe r
d. no se pue de e scuch ar m usica e n GNU/Linux

7) ¿Con cualapl icación pode m os m ove r una pe l


ícul a de sde un DVD a un CD con nue stro
orde nador e je cutando Gnom e e n Ubuntu?(El ija todas las q ue apl
ican)
a. DVD Rip

Pág 122 GNU Fácil


h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

b. Sound Juice r
c. m e dia pl
aye r
d. no se pue de Ripe ar pe l
ícul
as e n GNU/Linux

8) ¿Com o pode m os q ue m ar cd/dvd de sde e le ntorno gráfico de Ubuntu?(El


ija todas l
as q ue
aplican)
a. Lugare s-> Cre ador de CD /DVD
b. Sound Juice r
c. m e dia pl
aye r
d. no se pue de q ue m ar CD ni DVD e n GNU/Linux

9 ) ¿Com o pode m os q ue m ar a un cd o dvd una im age n iso de sde e le ntorno gráfico de Ubuntu?
(Elija todas l as q ue apl ican)
a. Cl ick de re ch o sobre la im age n, l
ue go e l
e gir “Grabar e n e ldisco”
b. D e sde la ve ntana de grabar aldisco l anzada de sde e lm e nu Lugare s
c. Con e lm e dia pl aye r
d. no se pue de q ue m ar CD ni DVD e n GNU/Linux

GNU/LiNUX Facil
Se gunda Edición
h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

ElSH ELLde GNU/Linux

En e ste capítul o nos e ncam inam os para pode r inte ractuar


dire ctam e nte con e l k e rne l de l siste m a ope rativo.
D ife re nciam os e ntre l os dife re nte s nive l
e s de e je cución y com o
cam b iarse e ntre e l los. Pre se ntar l as dife re nte s te rm inal es
virtual e s disponib le s. Una pe q ue ña introducción a l os e ditore s
de te xto disponib l e s e n e lsh e l
l.

*ElSH ELLBash | 22
*Editor vi | 22
*Las Consol as | 22
*Usar e lm an | 22

o9
*Com andos Sim pl e | 22
*Los Nive le s de Eje cución | 22

Capítu l

Pág 124 GNU Fácil


h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

El sh e l
l e s e l e ncargado de
ElSH ELLBash
e stable ce r una com unicación e ntre e l
núcl e o (k e rne l
) Linux y e l usuario
de lsiste m a GNU, o se a, q ue e s una
inte rfase con nue stro siste m a ope rativo. Entonce s
gracias a élpodre m os dar l as orde ne s ne ce sarias
para q ue nue stro siste m a inform ático re al ice l as
tare as q ue ne ce sitam os.

Si nos afe rram os a e sta de finición e nte nde re m os


q ue e lsh e l
lpue de se r tanto gráfico (l a inte rfase X-
W indow ), com o de te xto (Ej. Bash ). En e sta se cción
h ablare m os de lsh e llbash q ue e s e lm ás usado e n
toda l a arq uite ctura UNiX/GNU.

Ade m ás de e je cutar m andatos e n tie m po re al, bash


tie ne un pode roso l e nguaje de guione s (scripts) q ue pe rm ite ge ne rar program as con funcione s de
controlde flujo, e je cución de arch ivos, m ane jo de proce sos.

Existe n otros inte rpre te s de com andos tal e s com o e lsh e l


lBe rk e l
e y C (csh ) y e lsh e l
lKorn (k sh ) y
la m ayoría de l os D istros de GNU/Linux incl uye n al gunas de e stas por q ue pre se ntan dife re nte s
caracte rísticas. La q ue se util iza GNU/Linux por de fe cto e s e lsh e l lBASH cuyo nom bre son l as
siglas de Bourne Again SH e l l,la cuale s l
a m as re cie nte ve rsión de l a originalBourne Sh e l lq ue se
e ncue ntra e n e lsiste m a UNiX orginal.

Elsh e l
lnos ofre ce m ile s de com andos y cada uno nos ofre ce un num e ro de opcione s q ue m odifica
su com portam ie nto, por l o ge ne rale stas opcione s son pre ce didas por un guión (-). Ade m ás de l
as
opcione s los com andos por l o ge ne ralace ptan argum e ntos para ope rar sobre e llos, com o nom bre
de arch ivos. Elsintaxis típico de un com ando e s así:
com ando -opción1 -opciónN arg1 ... argN

Los com andos de lSh e l lpue de n se r e je cutados de sde un sh e l


le je cutado e n una ve ntana com o e l
gnom e -te rm inal, e lxte rm , Ete rm , e tc, o e n un prom pt e n un inte rfaz de te xto com pl e tam e nte .
Para ide ntificar su sh e l
le je cute e lcom ando: e ch o $SH ELL. Que de be re sponde rl e /bin/bash .

Pode m os ide ntificar e lsiste m a q ue usam os digitando e lcom ando: unam e -a, ide ntificar l os
usuarios util izando e lcom ando: w h o de sde e lsh e l l. Para ve r cuando fue l a úl tim a ve z q ue
re iniciam os e le q uipo e je cute w h o -b. Para ve r e n cualnive lde e je cución nos e ncontram os e n e l
m om e nto actuale je cute e lcom ando: w h o -r. En e sta se cción e xpl icare m os q ue e s e lrunl e ve lo
nive lde e je cución e n una m ane ra bre ve ya q ue e ste e s un te m a avanzado de le studio de
adm inistración de siste m as.

GNU/LiNUX Facil
Se gunda Edición
h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

Los e ntornos gráficos para GNU/Linux h an


¿Por q ué usar e lSh e l
l?
e volucionado m uch o e n l os úl tim os años. Se
pue de trabajar util izando e lsiste m a X W indow
sin te ne r q ue abrir l a líne a de com andos de l sh e l l. Sin
e m bargo, e s re com e ndable apre nde r a trabajar de sde l
al íne a
de com andos de lsh e l l
, porq ue usarla e s m as rápido.

Eltie m po q ue se tarda e n abrir e lge stor de arch ivos (GNO M E


o KD E), buscar e ldire ctorio, cre ar o m odificar los arch ivos, se
m inim iza util
izando e lsh e l
l, y con m e nos re cursos de le q uipo.

En e sta se cción, l e m ostrare m os com o nave gar, m anipul ar


arch ivos, e je cutar tare as básicas de adm inistración y otros
fundam e ntos de sde l al íne a de com andos de lsh e l
l. Elsh e l
le s
un com pone nte e se ncial de su siste m a ope rativo,
im pre sindibl e para aprove ch ar todo e lpote ncialde GNU/Linux.

Elsh e llse pare ce a una pantal l


a de M S-D O S. Los usuarios e scribe n com andos e n e lprom pt de l
sh e l
ly e stos indican alsiste m a ope rativo cóm o proce de r. M uch os usuarios nue vos pre fie re n
trabajar e n m odo gráfico ante s de utilizar un sh e ll, pe ro e xiste n al
gunas tare as q ue no podrá
re alizar e n m odo gráfico. Los usuarios e xpe rim e ntados pue de n e scribir scripts de lsh e l
lpara
e xpandir sus h abil idade s aún m ás. Nos h e m os re fe rido con fre cue ncia a e l sh e l l
, com o e l
"indicador de com andos"o "bash ".

Las variabl e s de e ntorno bash al m ace nan Variabl


e s de Entorno
val ore s q ue de scribe n l as propie dade s de l
am bie nte de trabajo. Son variabl e s q ue se inician al
com ie nzo de una se sión al m ace nada e n l os arch ivos de
configuracion. Para ve r l as variabl e s de su e ntorno,
e scriba lo siguie nte e n l al íne a de com andos de lsh e l l: #
e nv
Apare ce una l arga l ista de variabl e s de e ntorno bash .
Cada una l e ayuda a pe rsonal izar e le ntorno.
La variabl e de e ntorno PATH de fine l o q ue se conoce
com o l a ruta por de fe cto. La variabl e de e ntorno de
nue stra cue nta de nue vo usuario se pare ce rá a:
PATH =/usr/l ocal /bin:/usr/X11R6/bin:/usr/bin:/bin:/usr/
X11R6/bin:/h om e /usuario/bin
La inform ación de PATH pare ce bastante confusa, pe ro e n
re alidad e s un l e tre ro q ue l e indica dónde e ncontrar l os program as. Un e stándar para PATH .-
Re cue rde l a re fe re ncia ante rior al"Fil e syste m H ie rarch y Standard". PATH e stá configurada de
acue rdo con e le stándar y l os program as e stán instal ados siguie ndo FH S tam bién. Elre sul tado e s
q ue la PATH pe rm ite a bash e ncontrar casi cual q uie r program a, si se h a instal
ado siguie ndo e lFH S.

Pág 126 GNU Fácil


h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

U no de los m étodos m ás fáciles para com pre nde r Usar e lm anual


;m an
e l uso de m uch os com andos y al gunas
apl icacione s e s l a utilización de l as páginas m an. La
pal abra m an significa "m anual ". Son una se rie de
"páginas" e n l íne a q ue pue de consul tar para conoce r
m e jor m uch os com andos. D e m ane ra re sum ida, l as
páginas de l m anual ofre ce n una sínte sis de l as
caracte rísticas de los com andos, l as opcione s
disponibl es y l a sintaxis q ue de be util izar. Si se
conside ra un "novato" de GNU/Linux l e podrá pare ce r
q ue l as páginas de m anualson m e nos útil e s q ue para un
usuario e xpe rto. Pe ro l as páginas de m anuall e ayudan a
apre nde r las propie dade s de l os com andos de su siste m a. Ll e gados a e ste punto, pue de apre nde r
m uch o sobre su siste m a fam il iarizándose con l as páginas de lm anual"m an". Ah ora se guram e nte
q ue rrá sabe r cóm o util izarl
as. Existe n dive rsos m étodos para visual izar l as páginas de m anual
gráficam e nte :

Apl icación llam ada xm an e n l a líne a de com andos de lsh e l l. Pue de acce de r a una página de
m anuale n concre to de form a rápida, e scriba m an se guido de un e spacio y de cual q uie r com ando
en l alíne a de com andos de lsh e l
l. Por e je m pl
o, e scriba m an su y apare ce rá l
a página de lm anual
su.

¿Qué son l
os Runl
e ve l
s?
U n runleve lo nive lde e je cución de fine un conjunto de proce sos q ue se inician cuando e lsiste m a
arranca. Esto pue de se r de sde una m ínim a configuración de proce sos utilizada para adm inistrar e l
siste m a h asta una configuración para dar apoyo a todos los dispositivos soportados.

Los núm e ros asociados con l os runl e ve l


s difie re n de pe ndie ndo de l a distribución q ue e ste
util
izando y son l istados e n e larch ivo /e tc/inittab. Por e je m pl
o, su listado de be pare ce rse a e ste :
# D e fault runle ve l. La configuración m ás com ún son e stas:
# 0 - h alt –apagado (No pue de s util izar e ste com o initde fault)
# 1 –M odo de Usuario Singl e (M odo prote gido de M ante nim ie nto)
# 2 - M ul tiusuario, sin NFS (Igualq ue e l3, pe ro sin soporte ne tw ork ing)
# 3 –M odo M ul tiusuario Com pl e to
# 4 –No e s usado (re se rvado para e ladm inistrador)
# 5 - X11
# 6 - re boot –re inicio (No pue de s util izar e ste com o initde fault)

GNU/LiNUX Facil
Se gunda Edición
h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

Los runl e ve l
s 0 y e l6 son re se rvados para h al t y re boot, re spe ctivam e nte . Los runl
e ve l
s pue de n
variar de una distribución a otra. No obstante , sin im portar q ue distribución uste d h aya instal ado,
e ldae m on init sól
o proce sa e sas líne as asociadas con e lrunle ve lactual .

Elm odo singl e -use r e s un poco dife re nte a l


os otros nive l e s disponible s. Este runl e ve la m e nudo e s
util izado para tare as adm inistrativas com o l a re cupe ración de siste m as de arch ivos corrom pidos.
Ningún otro usuario pue de ingre sar alsiste m a m ie ntras e ste runl e ve le sta e je cutando. Pe ro
re cue rde q ue aun sigue sie ndo m ul ti-proce so y pode m os e je cutar m úl tipl e aplicacione s alm ism o
tie m po. Este e s e lúnico nive lq ue e linit no l e e e larch ivo /e tc/inittab. La acción por de fe cto e s
e je cutar e lcom ando /bin/su y e re s ingre sado com o e lsúpe r usuario RO O T.

Su runl
e ve liniciale s de finido por l
alíne a e n e larch ivo /e tc/initab
id:2:initde faul t:

Note q ue e sta l íne a no de fine ningún proce so a e je cutar, sino q ue de fine e n cualrunl
e ve larranca
e lsiste m a. Uste d pue de cam biar de runl e ve lcon e lcom ando init, cuya sintaxis e s:
init [núm e ro de lrunl e ve l]

Elcom ando init tom a com o argum e nto uno de l os núm e ros de l os runle ve ls. Pue de s e spe cificar un
tie m po de re traso o e spe ra ante s de cam biar de runle ve lsi usas e lcom ando te l init con l a opción -t
se gundos. Elre traso por de fe cto e s de 5 se gundos. Elcom ando te l init e s un l ink alcom ando init.
Ase gúre se de notificar a todos l os usuarios ingre sados e n e lsiste m a ante s de cam biar de runl e ve l
.
o, e lcom ando: init 5
Por e je m pl

Cam biará e lrunl e ve lde sde e lnive lq ue se e ncue ntre alnive lcinco. Elinit prim e ro e nvía una se ñal
para q ue todos l os proce sos e je cutándose q ue no e stán e n e lrunl e ve la iniciarse se de te ngan.
D e spués de lre traso e spe cificado, te l
init e nvía una se ñalde k il la todos e stos proce sos. Entonce s
proce de a iniciar los proce sos de e ste nue vo runl e ve lq ue no e stán ya e n e je cución.

La próxim a se cción e n e larch ivo /e tc/inittab e je cuta e lscripts apropiado para su runl
e ve l
, y e stán
localizados e n los dire ctorios /e tc/rc.d:
l1:1:w ait:/e tc/rc.d/rc1
l2:2:w ait:/e tc/rc.d/rc2
l3:3:w ait:/e tc/rc.d/rc3
l4:4:w ait:/e tc/rc.d/rc4
l5:5:w ait:/e tc/rc.d/rc5
l6:6:w ait:/e tc/rc.d/rc6
Elcom ando init q causa q ue init vue l va a l
e e r e larch ivo /e tc/inittab.

Te nga cuidado m uy e spe cialale ditar e larch ivo /e tc/inittab porq ue si com e te e rrore s, pue de
proh ibirl e e lingre so (logging) a su siste m a. D e be h ace r copias de larch ivo q ue e sta funcionando
actual m e nte , y un disq ue te de inicio para prote ge rse e n caso de e rror. Talve z pue das re cupe rarse
iniciando e lm odo singl e -use r, pe ro e sto no sie m pre e sta disponibl
e . O casional
m e nte , uste d pue de
com e te r e rrore s ortográficos ale ditar e arch ivo e tc/inittab e sto podría h ace r q ue su siste m a e ntre
e n un loop iniciando y de te nie ndo proce sos re pe tidam e nte .

Pág 128 GNU Fácil


h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

H ay otros e ditore s m ás
Editar Arch ivos con VIM
com pl e tos e n UNIX, com o por
e je m plo e lEM ACS, pe ro e lvi e s
probabl e m e nte e lúnico q ue sabe s q ue vas a te ne r e n
cual q uie r m áq uina q ue trabaje con UNIX. Elvi no e s
softw are l ibre sino propie tario de SUN así q ue cuando
de cim os vi e n e ste l ibro nos re fe rim os a VIM . Elvi se
basa e n órde ne s, alcontrario q ue l a m ayoría de los otros
e ditore s.

Vi tie ne dos m odos, e lm odo inse rción y m odo órde ne s.


En e l m odo inse rción, cual q uie r cosa q ue te cle e m os
apare ce rá e n pantal la y se grabará e n e l fich e ro si
finalm e nte salvam os l os cam bios, y e n m odo órde ne s e lvi e stará e spe rando a q ue te cl
e e m os
órde ne s, para inte rpre tarl as y actuar e n conse cue ncia. Para sal
ir de lm odo inse rción y vol
ve r al
m odo órde ne s, te ne m os q ue pul sar la te cl
a ESC.

Para h ace r l as accione s de cargar, sal var, le e r otro fich e ro, pasar alsiguie nte si cargas varios a l a
ve z. Todas l as órde ne s q ue no e ditan e lte xto dire ctam e nte , com o l as típicas opcione s q ue te ndrías
e n m e nús e n otros e ditore s de te xto, e n vi se re al izan con una orde n, pre ce dida de dos puntos ':'.

Al
gunas órde ne s m uy útil
e s son l
as siguie nte s:

Inse rtar te xto -i


Salir sin grabar l os cam bios -q
Salir grabando l os cam bios -x
Salir grabando l os cam bios -w q
Salvar l os cam bios actual es -w
Salvar com o fich e ro - w fich e ro
Inse rtar de sde e lcursor fich e ro - r fich e ro
Editar fich e ro -e fich e ro
Editar siguie nte fich e ro -n
Editar ante rior fich e ro - pre v

Cuando se e je cutan l as órde ne s q , e , n o pre v, y e lfich e ro h a cam biado, e lvi no nos de jará e je cutar
las órde ne s, pe ro dirá (añadir ! para forzar), l o q ue significa q ue si re alm e nte q ue re m os e je cutar l
a
orde n, pe rdie ndo l os cam bios e n e lfich e ro actual , de be m os e scribir un '!' inm e diatam e nte de spués
de la orde n. Así q ue si q ue re m os sal ir sin salvar los cam bios, de be m os e scribir :q !.

Sie m pre , ale scribir e n m odo órde ne s e lcarácte r ':', de splazare m os e lcursor m om e ntáne am e nte a
la e sq uina infe rior izq uie rda de l a pantalla, y cuando te rm ine m os de dar l a orde n volve re m os a
donde e stuviéram os e n aq ue lm om e nto. Esto, e n re al idad, tam bién pasa cuando buscam os te xto,
con l a orde n '/', q ue se utiliza con una cade na de te xto, e je m plo e s buscar l
a palabra patrón:
/patrón

GNU/LiNUX Facil
Se gunda Edición
h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

Una l ista de órde ne s para m ove rse :


M ove rse h asta e lfin de lal íne a - $
M ove rse h asta e lprincipio de l alíne a - 0
M ove rse h asta la siguie nte pal abra - w
M ove rse h asta la ante rior pal abra - b
M ove rse h asta la siguie nte pal abra - W
M ove rse h asta la ante rior pal abra - B
M ove rse a l alíne a n - nG
M ove rse h asta e lfinalde l a siguie nte pal abra - e
M ove rse h asta e lfinalde l a siguie nte pal abra - E
Encontrar e lsiguie nte carácte r c e n l al íne a actual - fc
Encontrar e lante rior carácte r c e n l al íne a actual - Fc
Lle gar h asta justo ante s de lsiguie nte carácte r c - t
Lle gar h asta justo de spués de lante rior carácte r c - T
Encontrar e lparénte sis contrario - %
M ove rse h asta la siguie nte frase - (
M ove rse h asta la ante rior frase - )
M ove rse h asta e lante rior párrafo - {
M ove rse h asta e lsiguie nte párrafo - }
M ove rse h asta la parte supe rior de l a pantal la - H
M ove rse h asta la parte m e dia de l a pantal l
a - M
M ove rse h asta la parte infe rior de la pantal la - L
Avanzar página - ^ F
Re troce de r página - ^ B

Órde ne s de inse rción


Inse rtar de spués de lcarácte r actual - a
Inse rtar alfinalde l al íne a - A
Inse rtar ante s de lprim e r carácte r bl
anco de l
alíne a - I
Añadir l íne a por de bajo e inse rtar te xto - o
Añadir l íne a por arriba e inse rtar te xto - O

Aspe ctos ge ne ral


e s de l
as órde ne s
Las órde ne s de lvi tie ne n por l o ge ne ralal go e n com ún, y e so e s q ue adm ite n un núm e ro ante s
de l a orde n para indicar e lnúm e ro de ve ce s q ue se h a de e je cutar. Así, si pul sam os un núm e ro
ante s de dar una orde n de inse rción, e l vi re pe tirá e l te xto tantas ve ce s com o h al l
am os
e spe cificado, de spués de pul sar e lESC. Si pul sam os un núm e ro n ante s de borrar un carácte r,
borrará n caracte re s. Si pone m os un núm e ro n ante s de l a orde n de m ove rse una pal abra h acia l
a
de re ch a, nos m ove re m os n palabras a l a de re ch a, e tc.

Al
gunas órde ne s ve rsátil
es
vi tie ne al gunas órde ne s q ue h ace n cosas de sde donde e stés e n e se m om e nto h asta donde tú
e spe cifiq ue s, l
o q ue h ace q ue se a ne ce sario sabe rse al
gunas órde ne s de de spl
azam ie nto ante s de
pode r util izarlas.

Pág 130 GNU Fácil


h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

Estas órde ne s son:


Borrar (de l
e te ) -d
Cam biar (ch ange ) -c
Copiar (yank ) -y

Es im portante e lh e ch o de q ue borrar no sól o borra, sino q ue m antie ne l o úl


tim o borrado e n un
búfe r te m poral
, q ue se rvirá para pe garl
o e n otro sitio (e s de cir, para cortar).

Todas e stas órde ne s tie ne n al go e n com ún:


1. Ne ce sitan una orde n de de spl azam ie nto de spués de la orde n, para sabe r h asta cuándo re al izar
e ltrabajo.
2. Si se pul sa l a te cla e n m ayúscul a, h ace su trabajo h asta e lfinalde l a líne a, e s de cir, q ue
e q uival e a orde n$. En e sto, no sé por q ué y e s una e xce pción ya q ue copia l alíne a e nte ra
3. Si se pul sa l a te cl
a dos ve ce s se guidas, h ace lo propio con l al íne a actuale nte ra. Es de cir, q ue
yy y Y h ace n l o m ism o, y dd borra l al íne a actual, y cc (ade m ás de com pil ar :) cam bia l al íne a
actual , e s de cir, l
a borra y e ntra e n m odo inse rción

Las órde ne s de de spl azam ie nto m ás útile s para usarl as con e stas tre s órde ne s son w y W , b y B, f y
F, t y T, y {, }(e s de cir, l
as órde ne s de m ove rse e ntre palabras, buscar caracte re s y l as de m ove rse
e ntre párrafos).

Existe otra orde n, no tan ve rsátil


, pe ro ve rsátilalfin y alcabo, q ue e s l
a orde n (o m e jor dich o l
a
pare ja de órde ne s) de añadir o q uitar "inde ntación" (e spacio alprincipio de l a l íne a). Estas
órde ne s son < y > .

Su ve rsatilidad consiste e n q ue h ay q ue dar una orde n de de spl azam ie nto de spués de l a orde n e n
sí, para indicar h asta q ué l íne a h ay q ue añadir o q uitar inde ntación. Si se pul sa dos ve ce s la
m ism a orde n, sólo h ará e fe cto e n lal íne a actual, y si pul
sam os un núm e ro ante s de dar l a orde n
para una sol al íne a, e ntonce s la orde n se e je cutará para n líne as. Para e sta pare ja de órde ne s e s
m uy útill a orde n de de spl azam ie nto alsiguie nte párrafo, l a}.

Copiar, cortar y pe gar


Lo prim e ro de todo, de cir q ue no e s l
o m ism o cortar o copiar a nive lde caracte re s q ue a nive lde
líne as. Cuando l a orde n q ue borrar (para cortar) o copiar l a dam os con una orde n q ue trabaja
con l íne as, e lpe gado se re alizará a nive lde l íne as, añadiéndol as por e ncim a o por de bajo de l
te xto actual(de pe ndie ndo de l a orde n e xacta q ue e m pl
e e m os para pe gar). Análogam e nte , si l
a
orde n q ue dam os de borrado o copia l a dam os a nive lde caracte re s, e lte xto a pe gar se pe gará
ante s o de spués de lcursor.

Esto a prim e ra vista pue de q ue no te nga ningún inte rés o im portancia, pe ro por e je m pl o es
im portante sabe rlo cuando q ue re m os cortar o copiar una l íne a e nte ra de ntro de otra l
íne a. Para
ello no podre m os cortar l alíne a con dd, sino q ue te ndre m os q ue pone rnos alprincipio de l al íne a
y cortar con D (lo q ue e s bastante incóm odo).

Tam bién e s im portante notar, e n e ste se ntido, q ue l


as órde ne s q ue cortar o copian m ás de una

GNU/LiNUX Facil
Se gunda Edición
h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

líne a sie m pre trabajan a nive lde l íne as. Lo q ue significa q ue si q ue re m os borrar de sde l a m itad
de una l íne a h asta e lfinalde lfich e ro, no l o podre m os h ace r con dG, sino q ue te ndre m os q ue ir a
lal íne a de abajo, e je cutar dG, y borrar l a m itad de l al íne a con una se gunda orde n, com o por
e je m plo D.
Re spe cto a q ue e lvi no pue de borrar sal tos de l íne a, e s m uy im portante sabe r de l a e xiste ncia de
una orde n, l a J, q ue une l al íne a siguie nte a l a actual .
O tras órde ne s útil es
D e sh ace r e lúltim o cam bio -u
D e sh ace r todos l os cam bios de l al íne a actual -U
Re dibujar l a pantal la -^ L
Ve r inform ación de larch ivo actual -^ G
Re e m pl azar un carácte r -r
Sobre scribir te xto -R
Borrar e lcarácte r actualy e ntrar e n m odo inse rción -s
Cam biar l al íne a actual * -S
Cam biar e ntre m ayúscul as y m inúscul as -~
Borrar te xto (com o e lBack Space ) -X
(Sól o e n vim ) m arcar bl oq ue - v, V,^ V
Buscar te xto - /te xto
Re pe tir úl tim a búsq ue da -n
Re pe tir úl tim a búsq ue da e n dire cción contraria -N
Re pe tir úl tim a búsq ue da h acia abajo -/
Re pe tir úl tim a búsq ue da h acia arriba -?
Re pe tir úl tim o cam bio -.
Siguie nte pal abra (M odo inse rción) -^ N
Ante rior pal abra (M odo inse rción) -^ P
Inde ntación inte l ige nte - :se t si
En vim , l a orde n u e s un de sh ace r m ul tinive l
, por l o q ue de sh ace accione s m ie ntras e je cute s e sa
orde n. Para re h ace r accione s, e xiste otra orde n, q ue e s Ctrl -R. La orde n de re dibujado e stá m uy
bie n e n siste m as UNIX, y sirve por e je m pl o cuando te l le ga la sal ida e stándar de un program a q ue
e staba e n se gundo pl ano, cuando al guie n e scribe e n tu te rm inal , o cuando te l l
e ga e lm e nsaje de
q ue tie ne s nue vo corre o.

vim (Vi IM prove d)


Elvim e s un cl on de le ditor vi, q ue e stá disponibl e para una gran varie dad de siste m as ope rativos
y arq uite cturas. Es e le ditor por de fe cto e n l a m ayoría de l as distribucione s q ue yo h e te nido, así
q ue cuando e scribe s:
$vi
D e sde l al íne a de órde ne s, e n re alidad e stás l lam ando alvim . Elvim tie ne m uch as caracte rísticas
inte re sante s, com o por e je m pl o e lsoporte de ratón, l a ayuda e n l íne a, col
ore ado de sintaxis, e n
su úl tim a ve rsión (poco probabl e q ue l a te ngas e n casa, te ndrás q ue conse guirl a por tu cue nta),
posibil idad de m arcar bl oq ue , de sh ace r m ul tinive l
, partir l
a ve ntana para ve r varios arch ivos a l a
ve z, e tc. Tie ne tam bién otras caracte rísticas q ue h ace n q ue e ltrabajo con vim se a m ás fácilq ue
con e lvi "pl ano". La l ista de l as órde ne s propias de lvim m ás re l e vante s (de l
as q ue yo m e sé, ojo)
e s:

Pág 132 GNU Fácil


h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

M arcar b l oq ue visual -v
M arcar b l oq ue visual(por l íne as com pl e tas) -V
M arcar b l oq ue visual(un b l oq ue re ctangul ar) -^ V
Ir a l a prim e ra líne a - gg
Form ate ar párrafo - gq orde n
Buscar una pal ab ra (e n la ayuda, o e n e lm an) -K
D e sh ace r (ah ora e s m ul tinive l) -u
Re h ace r -^ R

Re sum ie ndo
Bue no, e n re alidad no h e m os visto todo l o q ue se pue de h ace r con e lvi (ni m uch o m e nos). Faltan
todas l as opcione s para l a pe rsonal ización de lvi (y crée m e q ue son m uch ísim as), m arcar un te xto,
para pode r vol ve r justo al lí e n cual q uie r m om e nto, ll
am adas a program as e xte riore s, para q ue
proce se n parte de lte xto y l o re e m place n con l a salida e stándar, y un l argísim o e tc... (Bue no,
pue de q ue no q ue de n m uch as cosas m ás, pe ro e s q ue sól o las opcione s de configuración
e xplicadas probabl e m e nte podrían ocupar un docum e nto e nte ro, y ni m e l as sé ni te ngo ganas de
e scribir sobre e l
lo).

Com o sie m pre , si q uie re s m ás inform ación, consul ta los m anual e s, q ue para e so e stán, o
pre gúntam e a m í, si son dudas particul are s, o busca m ás cosil
las e n Inte rNe t, q ue h abe rl
as h ay
las. Por e je m pl
o, tie ne s un sitio FTP m uy bue no con cosas sobre e lvi y e le x. D e ah í m e conse guí
yo h ojas de re fe re ncia, otros tutorial
e s y un docum e nto sobre cóm o e scribir m acros.

Nave gar l
as Consol
as Virtual
es
G NU/Linux com o un siste m a cl one de rivado de UNiX nació com o un siste m a ope rativo
basado e n te xto. Siste m a ope rativo q ue util izaba un te cl
ado com o dispositivo de e ntrada y un
m onitor sim pl e com o sal ida. D e h e ch o e lte rm ino "consol
e " de scribe l
a com binación de e ste
te cl
ado y e lm onitor com o dispositivo de sal ida.

GNU/Linux soporta l o q ue se de nom ina com o "consol as virtual


e s" lo q ue nos pe rm ite te ne r varias
se sione s activas sim ultáne am e nte . Pode m os cam biarnos fácilm e nte e ntre e stas consolas virtual es
usando com binacione s de te cl as. Esto e s m uy útilcuando te ne m os q ue l le var a cabo tare as de l
sh e l
lsim ultáne as.

La gran m ayoría de distros de GNU/Linux nos prove e n de 6 consol as virtual e s, com o pode m os
apre ciar e n e larch ivo /e tc/inittab q ue vim os ante riorm e nte , donde se re fie re a l os /de v/tty1-6
q ue son l as q ue te ne m os disponibl e s bajo te xto y no soportan gráfico. La séptim a q ue e s l a
consol a q ue e je cutam os e lX y si soporta gráficos.

Para abrir una consol a e spe cifica de sde e l e ntorno gráfico o X, pre sione conjuntam e nte l a
com binación de te cl a Ctrl
+ Al t+ FN (donde N e s un núm e ro de l1-6). F1 nos abrirá l a consola
virtualnúm e ro 1 y F2 l a núm e ro 2 y así suce sivam e nte . La consol
a l
e pre se ntará un l ogin de
usuario donde proce de rá a e scribir su nom bre de usuario y una contrase ña. Para re gre sar al
gráfico de be rá pre sionar F7.
GNU/LiNUX Facil
Se gunda Edición
h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

Para ve r cuale s de l
as consol as virtual
e s e stán sie ndo usadas e n l a actualidad pue de util izar e l
com ando w h o. Para ve r q ue com andos se e je cutan e n e stas consol
a pode m os e scribir e lcom ando:
ps -tN, q ue nos pre se ntará q ue com andos e stán sie ndo e je cutados e n la N te rm inaly por cual
usuario.

Nave gar e ntre Apl


icacione s de lSh e l
l
D e ntro de un m ism o te rm inalo consola pode m os e je cutar m as de una aplicación o llevar a cabo
tare as dife re nte h acie ndo uso de q ue l as consol as son m ul tidim e nsional
e s o q ue pose e n dos pl
anos
de ope ración. Elprim e r pl ano q ue e s e lq ue ve m os y e sta activo y un se gundo pl ano o back ground
q ue continua l l
e vando a cabo su tare a pe ro no pode m os obse rvarl o.

Ale je cutar un com ando, e lsh e l lcre a un proce so h ijo y e lproce so padre (e lsh e l l) se due rm e h asta
q ue e ste proce so se com pl e te . La e xce pción h a e sto e s cuando usam os l os com andos conocidos
com o buil t-in, los cual e s no cre an proce sos h ijos. Por de fe cto, cada ve z q ue e je cuta un com ando e l
se e je cuta e n e lprim e r plano (fore ground). Lo pue de s e je cutar e n e lse gundo pl ano (back ground)
con sól o usar e lcarácte r de & alfinalde lcom ando. Por e je m pl o, update db &

Causa q ue e lproce so (update db) se e je cute e n e lback ground. Elsh e llbash , l


a com binación de
te cl
as Ctrl
+ z suspe nde n un program a e n e je cución y lo col
ocan e n e lback ground. Use e lcom ando
fg para trae r un program a alfore ground de sde e lback ground y pue de s usar l a com binación de
te cl
as Ctrl
+ c para m atar e lproce so si e s ne ce sario.

Elcom ando job s


Un job e s una se rie de uno o m ás com andos e je cutándose . Ale je cutar un com ando GNU/Linux,
aun e ste com pue sto de m úl
tipl
e s com andos cone ctados por una o m ás tube rías (pipe s), uste d e sta
cre ando un nue vo trabajo (job). Elsh e l
lprove e la capacidad para control ar e stos jobs y l
e asigna
un núm e ro a cada trabajo.

Job controlse re fie re a l a capacidad de suspe nde r un proce so y pode r re sum ir su e je cución m ás
ade l ante . Esta capacidad e s control ada por e lsh e l
l. Bash tie ne l
a caracte rística de job control.
Sól o se pue de e je cutar un trabajo e n e lprim e r pl ano o fore ground, pe ro pode m os e je cutar todos
los q ue se an ne ce sarios e n e lse gundo plano o back ground. Para l istar los com andos e je cutándose
e n e lback ground así Tam bién l os program as q ue se e ncue ntran de te nidos (stoppe d) y suspe ndidos
(suspe nde d), pode m os usar e lcom ando jobs.

Si un job h a sido suspe ndido, pue de se r traído alfore ground e je cutando uno de e stos com andos
% , fg, o fg % . Si m ás de un job h a sido suspe ndido o e sta e je cutándose e n e lback ground, se pue de
trae r alfore ground e je cutando fg % n (donde l a n e s e lnúm e ro de job asignado por e lsh e ll
) o fg
% nom bre (donde nom bre e s e lnom bre de lproce so).
Por e je m pl
o, si una se sión de top h a sido suspe ndida, fg % top l a re tornaría alfore ground.

Pág 134 GNU Fácil


h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

Elsh e l lm antie ne un l istado de l os trabajos e je cutándose e n l a actual idad. Cuando e lbash


asincrónicam e nte inicia un trabajo (e n e lback ground), im prim e una l íne a así e n pantall
a:
[2]4356
Esta l íne a nos inform a q ue e ste e s e ljob núm e ro 2 y q ue e lPID de lúl tim o proce so ge ne rado e n l
a
tube ría e s e l4356. La (pipe l ine ) tube ría e s una se nte ncia q ue pue de conte ne r una o m ás tube rías,
por e je m plol a siguie nte :
cat Arch ivo.txt | sort | l pt

Todos l os proce sos e n una sola se nte ncia de tube ría son m ie m bros de lm ism o trabajo (job).
D e spués q ue un program a e s suspe ndido, pue de se r re iniciado e n e lback ground usando e l
com ando bg. Si sól o e xiste un proce so suspe ndido e ntonce s bg, bg % nom bre , o bg % n re iniciarían
e lproce so e n e lback ground. Si m ás de un proce so e stá suspe ndido e ntonce s de be usar bg % n o
bg % nom bre para re iniciar e lproce so e n e lback ground.

Si tratas de sal ir de lsh e l


lbash m ie ntras e xiste n trabajos de te nidos, e lsh e l
lle advie rte q ue e xiste n
trabajos de te nidos (stoppe d jobs). Uste d pue de e ntonce s usar e lcom ando jobs para visual izar q ue
trabajos q ue e stán de te nidos. Si de nue vo trata de sal ir e lsh e l
lbash l e pe rm ite la sal ida sin
ninguna adve rte ncia y l os trabajos de te nidos se rán te rm inados. La sintaxis de lcom ando jobs e s:
job s [opcione s][e spe cificación-trab ajom m m ]

Eje cutando e lcom ando jobs sin ninguna opción nos m ue stra una l
ista de todos l
os trabajos q ue ya
e stén e je cutándose , de te nidos, y suspe ndidos.

Para ve r los PID s, use la opción -lo -p para l istar sól


o los PID s de los job. Pue de re stringir e l
de spl
ie gue a sólo jobs e je cutándose util
izando l
a opción -r, o a sólo jobs de te nidos (stoppe d) con
e luso de la opción -s.

GNU/LiNUX Facil
Se gunda Edición
h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

Quiz (Re spue sta e n e lApe ndice E alFinalde lLib ro)

1) ¿Cualde scribe l a m e jor de scripción de lSh e l


l?(Elija todas l
as q ue apl
ican)
a. Establ e ce r com unicación e ntre e lusuario y e lk e rne l
b. com m andcom
c. Siste m a anticuado
d. solo para usuarios avanzados

2) ¿Cuale s e lsh e l
lpor de fe cto de GNU/Linux?(Elija todas l
as q ue apl
ican)
a. bash b. k orn c. C-sh e l
l d. no h ay ninguna por de fe cto

3) ¿Cual e s son ve ntajas de lsh e l


lsobre e le ntorno grafico?(El
ija todas l
as q ue apl
ican)
a. ah orra tie m po
b. ah orra re cursos
c. Bajo nive lde ope ración, alusar protocol os
d. no h ay ninguna ve ntaja

4) ¿Que e s l
o único q ue e ntie nde un sh e l
l?(Elija todas las q ue aplican)
a. com andos b. protocolos c. l
e nguaje C d. ph p

5) ¿Que se al m ace nan e n las variabl e de lSh e l


l?(El
ija todas l
as q ue apl
ican)
a. valore s q ue de scribe n e lam bie nte
b. valore s de núm e ros h e xade cim al es
c. l
os ips de h ost
d. las tablas de inodo

6) ¿Com o se visual
iza una variabl e de nom bre VAR?(El ija todas l
as q ue aplican)
a. e ch o $VAR b. cat VAR c. bash VAR d. no se pue de visual
izar

7) ¿Cuale s l
a m ane ra de obte ne r inform ación sobre l
os com andos?(El ija todas l
as q ue apl ican)
a. m an com ando b. ls com ando c. bash com ando d. h e l
p com ando

8) ¿Com o pode m os invocar e lm an de sde una inte rfaz com pl e tam e nte gráfica?(El
ija todas l
as q ue
aplican)
a. xm an
b. D e sde e lh e l
p e n e lm e nú Siste m a, e scribie ndo e n l
a búsq ue da “m an com ando”
c. gm an
d. m an-gtk

9 ) ¿Que son l os runl e ve l


s de GNU/Linux?(El ija todas l
as q ue apl
ican)
a. D e fine n un conjunto de proce sos q ue se inician alarranq ue
b. Nive l e s de usuarios por su je rarq uía
c. Pe rm isos de l os arch ivos y dire ctorios
d. Estado de e je cución de l os program as

Pág 136 GNU Fácil


h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

10) ¿Cuanto runl


e ve l
s h ay por de fe cto e n GNU/Linux?(El
ija todas l
as q ue apl
ican)
a. 0-6 b. 0-2 c. 0-20 d. no son num e rados

11) ¿Cuale s e lrunl


e ve lde ope ración norm alde Ubuntu?(Elija todas l
as q ue apl
ican)
a. 2 b. 5 c. 6 d. 0

12) ¿Cualcom ando de l lam ada alrunl


e ve l“init # ” pode m os e je cutar para apagar e le q uipo?
(El ija todas l
as q ue apl ican)
a. init 0 b. init 1 c. init 6 d. no se pue de apagar por com andos

13) ¿Cuale s e larch ivo de configuración de linit?(El ija todas l


as q ue apl ican)
a. /e tc/inittab b. /e tc/init.conf c. /e tc/fstab d. no tie ne arch ivo de configuración

14) ¿Cual
e s son e ditore s de arch ivos de te xto disponibl
e e n GNU/Linux?(El
ija l
as q ue apl
ican)
a. vi b. e m acs c. ge dit d. nano

15) ¿Com o se copian 4 l ine as conse cutivas e n vi?(El


ija todas las q ue apl
ican)
a. y4y
b. M odo visual“v”;l ue go cursor h acia abajo cuatro line as l
ue go yy
c. Ctrl+ C+ 4
d. no se pue de n copiar line as e n vi

16) ¿Com o pe gam os l


ine as cortadas e n vi?(El ija todas l
as q ue aplican)
a. digitar p b. Ctrl+ v c. Ctrl + p d. no se pue de pe gar e n vi

17) ¿Com o nos cam biam os de sde un te rm inala otro e n GNU/Linux?(El


ija todas l
as q ue apl
ican)
a. Ctrl+ Al t+ F(Num e ro)
b. com ando ch ange sh e l l
c. goto sh e ll
(Num e ro)
d. no h ay dife re nte s te rm inal
e s e n GNU/Linux

18) ¿Com o pode m os l


istar l
os trabajos e je cutándose e n se gundo pl ano de lsh e l
l?(Elija todas l
as
q ue aplican)
a. jobs b. top c. k e rne lpid d. de sde nautilus

GNU/LiNUX Facil
Se gunda Edición
h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

GNU/Linux e n l
a O ficina

En e ste capítul o dam os una b re ve introducción a l as caracte rísticas


de lsuite de apl icacione s de O pe nO ffice . M ostram os algunas de l as
caracte rísticas m as b ásicas y l os b e ne ficios adicionale s q ue nos
pre se nta usar e sta pode rosa h e rram ie nta.

o 10
*Introducción alO pe nO ffice | 22
*Proce sador de Pal ab ras W rite r | 22
*H ojas de Cál cul o con Cal c | 22
*Pre se ntacione s ala GNU | 22
*D ib ujar con D R AW | 22
*Sím b olos M ate m áticos con Form ul a | 22

Capítu l

Pág 138 GNU Fácil


h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

Introducción alO pe nO ffice


E l suite de O pe nO ffice e sta basado e n l a
aplicación para ge stión de oficina de Sun
M icroSyste m s StarO ffice . SUN l a puso disponibl e
para l as com unidade s de Fre e Softw are así q ue O pe nO ffice
no e s privativa de nadie e n particul ar sino q ue e s un bie n
públ ico. Para usuarios de Suite s com o Lotus Note s y M S-
O ffice e s m uy sim il ar y contie ne m as apl icacione s y
utilitarios.

ElO pe nO ffice vie ne con un conjunto de apl icacione s com o un proce sador de pal abras (W rite r),
H oja de Cál cul o (Calc), program a de pre se ntacione s (Im pre ss), program a para cre ar gráficas y
diagram as (D raw ), program a de dar form ato a form ul as m ate m áticas y cie ntífica (M ath ), e ntre
otras q ue son todas m uy sim il
ar y otros util
itarios q ue sobre pasan los de su com pe te ncia.

ElO pe nO ffice nos pe rm ite trabajar con docum e ntos producidos e n l as dife re nte s aplicacione s de
M S O ffice com o W ord, Exce l o Pow e rPoint. Estos fil tros q ue nos pe rm ite n im portar e stos
docum e ntos tam bién nos pe rm ite n e xportar nue stros docum e ntos para se r util izados tam bién
de sde e l
los.
ElO pe nO ffice contie ne l
os filtros ne ce sarios para e m be de r obje tos de ntro de un docum e nto com o
son víde os, appl e ts, gráficos de ne gocios, e tc.
Estos fil tros avanzados por razone s de l as
prácticas m onopol ísticas y privativas de be n
se r e xpe rim e ntadas para ase gurar u bue n
funcionam ie nto cuando l o trata de im portar
de sde un Suite a otro.

Tom e l a l ibe rtad de re producir e n parte de


e stas se ccione s e xce rptos de un e scrito de
"Un m anualse ncil lo para Usuarios de W rite r
de O pe nO ffice .org 1.1.4” , re al izado por
Josk ally Carre ro e n abrilde l2005. Lo h ago
ya q ue e ste m anual de be se rvir com o
introducción a GNU/Linux y no com o un
m anualde ningún tipo a asuntos de ofim ática ni e lO pe nO ffice .org.

Aq uí solo ve m os e ste suite com o una sol ución a l as pe rsonas m igrando de sde siste m as ope rativos
q ue ofe rtan sol ucione s sim ilare s y l e tratam os de aportar re e m pl azos sim il are s y q uizás
satisfactorios para l le nar l
a m ayoría de re q uisitos de un usuario.

Sim ple m e nte nos l im itare m os a de scribir l


o q ue l
os program as m as popul
are s de l suite de
O pe nO ffice nos ofe rta.

GNU/LiNUX Facil
Se gunda Edición
h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

Para lanzar e lW rite r, q ue le


Proce sador de Pal
abras W RITER
sirve para cre ar arch ivos de
te xto com o son cartas y
docum e ntos de te xto, de sde un pe q ue ño
m e m o h asta un m anualo l ibro. ElW rite r
e s un pode roso e ditor y proce sador de
pal abra con fil tros para la cre ación de páginas w e b
y pode r de e xportar a docum e tos PD F y pasarl o a
Inpre ss y e xportar a Fl ash , si flash . D e sde e l
ope noffice pue de s ge ne rar sus pre se ntacione s e n
docum e ntos SW F de fl ash para col ocarl o en
páginas W e b. Tam bién e sta disponibl e filtros de
XM L.

Uste d tie ne disponibl


e todas l
as caracte rísticas de
un e ditor
m ode rno de te xto. Ne gritas, subrayado, ital icas, color de
fondo, e stil o, e tc. Pue de e num e rar, ge ne rar l
istas y aplicar
biñe tas autom áticam e nte .

D e sde e lm e nú de inse rtar pue de inse rtar gráficas, tabl


as y
obje tos O LE, incl uye ndo h ipe rvincul os
de ntro de su docum e nto.

D e sde e lm e nú Arch ivo, pode m os e l e gir guardar nue stro docum e nto y l ue go
ele gir e lform ato de larch ivo q ue de se am os util izar, q ue e lm as com únm e nte
usado e s e lO D T (O pe nD ocum e ntTe xt) y e lde trasnportar a M S q ue e s e lD O C.
Pe ro no sol o e stos e stán disponibl e s sino m as de dos doce nas. Pe ro no sol o
pode m os guardar al disco sino q ue pode m os
e nviar un corre o e incl uir e larch ivo com o un
arch ivo adjunto e n form ato de te xto o com o pdf
para q ue no se a e ditable.

Pode r e xportar com o PD F re al m e nte e s una


ve ntaja ya q ue así nue stros docum e ntos pue de n se r acce sibl
e
inde pe ndie nte de a q uie n se l o
e nviam os y q ue siste m a ope rativo
e ste util
iza. Le ctore s de arch ivos pdf
e stán libre m e nte disponibl
e para siste m as privativos y l os siste m as
GNU trae n varios por de fe cto e n l as instal acione s de l as
distribucione s.

D e sde cualq uie r apl


icación de suite de ope noffice pode m os l
anzar
otra q ue produce una gran ve ntaja para trabajar e ntre una y otra y
pasar datos de una a otra apl icación.

Pág 140 GNU Fácil


h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

D e sde el m e nú
H ojas de Cál
cul
o con Cal
c
Apl icacione s-> O ficina-
> Cal c o de sde e lw rite r e l
m e nú Arch ivo-> Nue vo-> H oja de
cál culo l anzará l a apl icación CALC
q ue e s nue stro productor de e stas
h ojas de cál culo tan usadas e n l as
e m pre sas h oy e n día.

Si dam os cl ick sobre una ce l da


pode m os de inm e diato e m pe zar a dar
e ntrada a nue stros datos. Este tipo de
apl icación e s m uy difícilapre nde r sin
por l o m e nos l e e rse un m anual y
e xiste n varios total m e nte gratuíto de
lice ncias FD L de l GNU q ue nos
pue de n ayudar e n e stos q ue h ace re s. ElW rite r uno pue de intuitivam e nte apre nde r a usarl
o pe ro lo
q ue e s tanto e lCal c com o e s uno q ue no cubrire m os acá por su nive lre q ue rido q ue e ste m anual
no e sta dirigido, e lBase de D atos q ue re q uie re n de conocim ie ntos m as avanzados. Los m anual es
son fácil e s de e ncontrar y sus siste m as de ayuda son bie n e xte nsos.

Elpode r de una apl icación q ue m ane je h ojas de cál culo e sta e n su pode r de e fe ctuar cál cul os
sobre l a data q ue contie ne n sus tabl as basada e n form ul as q ue col ocam os e strate gicam e nte . Por
e je m pl
o para sum ar e lconte nido h orizontalde l as ce ldas conse cutivas de l a fil a núm e ro 7
col ocam os l a form ul
a A7+ B7+ C7.+ ....+ Ul tim a. Pre sionam os l a te cl a de Intro para apl icar l a
form ul a y e ltotalapare ce rá e n l
a ce l
da de spués de la últim a q ue de se am os sum ar.

D e e sta m ism a m ane ra te ne m os funcione s disponibl


e s para
lle var a cabo sum as, ave rage s, e ntre otras tare as m uy
im portante s y re pe titivas.

Apl icando form ul as rápidam e nte pode m os de sarrol lar cálcul os


re alm e nte com pl e jos. Pode m os tam bién util
izar l a capacidad de
utilizar col ore s, im áge ne s y todo lo disponibl
e e n form ato digital.

Pode m os e xportar nue stros re sul tados para e m be de rl


o e n otro
tipos de docum e ntos com o son l os PD Fs y Pre se ntacione s y
Re porte s. Pode m os e xportar nue stros trabajos e n O pe nO ffice
para lle var a orde nadore s e je cutando productos m icrosoft.

GNU/LiNUX Facil
Se gunda Edición
h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

Al l anzar e l Inpre ss Pre se ntacione s al


a GNU
som os pre se ntados un
AGUI (Ll am ados W izards) q ue no
e s m as q ue un asiste nte q ue nos proporciona
a través de una se rie de pre guntas sim pl e y
una se rie de pl antillas pre de te rm inadas un
e sq ue le to de nue stra pre se ntación, re pl e ta
de col ore s, fondos, tipografías, fotos,
m arcos, anim acione s y m uch os otros
el e m e ntos q ue h arán nue stras
pre se ntacione s m uch o m as inte re sante .

D e spués de 4 e l e ccione s m uy sim pl e


te ndre m os e n fre nte una pre se ntación q ue
con un poco de cre atividad y pacie ncia pode m os pre se ntarl a e n cualq uie r re unión de socios e n un
club, igle sia, trabajo, e n fin cual
q uie r tipo de re unión. Todo e sto con m uy poco e sfue rzo.

Pode m os de spués apl icar m as e fe ctos, y m odificar


los col ore s y inse rtar m as sl ide s h asta e star
com pl e tam e nte satisfe ch o con e l conte nido de
nue stra pre se ntación.
Para e je cutar l a pre se ntación y ve r l os slice s ya e n
la m ane ra q ue l os usuarios l a van a ve r y dirijase a
la parte supe rior de l a ve ntana y pre sión e lbotón
Pre se ntación, l ue go pue de o dar cl ick o pre sionar

la barra e spaciadora de lte cl


ado y l
os sl
ice s o
cuadros pasaran uno por uno com o l o dise ño
en las transicione s.

Para guardar l a pre se ntación pue de aligualq ue


cual q uie r otro program a dirigirse a Arch ivo
guardar y darl e un nom bre , l as e xte nsione s de
O pe nO ffice para las pre se ntacione s son .sxi pe ro si
pie nsa util izarla e n pow e rpoint se rá m e jor
guardarl a com o .ppt ya q ue O pe nO ffice l e e .ppt
pe ro una de bil idad de pow e rpoint e s q ue no l ee
nue stro form ato.

Pág 142 GNU Fácil


h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

A l igual q ue en l o
D ib ujar Gráficos con D raw
ante rior para l anzar l a
apl icacion de D ibujos, D raw , sol
o de be dirigirse
al m e nu principal de Arch ivo-> Nue vo-> D ibujo l o q ue
lanzara e sta intuitiva apl icacion de cre ar m agnificos
dibujos graficos y de ne gocio.

La barra de h e rram ie nta principal nos m ue stra dibujos


ge om e tricos q ue pode m os util izar para ge ne rar nue stros
graficos. Se le ccionam os uno de l os iconos con l os dibujos
y dam os cl ick sobre e l cam bas y com o e n cual q uie r
program a de ve ctore s sim pl e m e nte pode m os distorcionar
y al argar o acortar l as im age ne s. Sobre l as im age ne s ya
pre se ntadas pode m os dar click de re ch o para l
anzar su m e nu conce ptualy de sde ah i pode r cam biar
l
a aparie ncia de lobje to.

Pode m os inse rtar dibujos de ne gocios


dando cl ick sobre D iagram as l ue go
pode m os e ditarl o. Pode m os cam biar e l
diagram a a uno de otro tipo ya se a de
barras o bizcoch o. O tros botone s l e
pe rm ite n ajustar l as le ge ndas, e ltitulo,
las col um nas, l as filas, apare ncia y l os
val ore s de la data.

Para guardar e larch ivo sol o de be m os dar


cl
ick a Arch ivo-> Guardar, e scribir un
nom bre y e l e gir un form ato q ue e lpor de fe cto e s .sxd. Pode m os e xportar e n form atos com o .bm p,
.gif, .w m f y m as.

Sim b ol
os M ate m áticos con Form ul a
La aplicacion M ath /Form ula de O pe nO ffice nos
pe rm ite inse rtar form ul as m ate m aticas
dire ctam e nte e n nue stros docum e ntos. Para
inse rtar l as form ul as de sde W rite r dirijase al
m e nu Inse rtar-> O bje tos-> Form ul a o de sde e l
m e nu Nue vo-> Form ul a para q ue se abra
autom aticam e nte e lprogram a form ul a y podam os
digitar l as form ul as q ue nos inte re san y l ue go
lle varlas a nue stro docum e nto originalde w rite r
u otro de l os utilitarios de lO pe nO ffice .

GNU/LiNUX Facil
Se gunda Edición
h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

Quiz (Re spue sta e n e lApe ndice E alFinalde lLib ro)

1) ¿Cuale s e lsuite de apl


icacione s de ofim ática de GNU/Linux por de fe cto?(Elija todas las q ue
aplican)
a. O pe nO ffice b. vi c. Em acs d. Gnom e O ffice

2) ¿Cual e s son al
gunos de l as aplciacione s q ue conform an e lconjunto de aplicacione s de l
ope nO ffice ?(Elija todas l
as q ue aplican)
a. W rite r b. Calc c. Im pre ss d. M ath

3) ¿Que e s W rite r de O pe nO ffice ?(El


ija todas l
as q ue apl
ican)
a. Un Proce sador de pal abras
b. Un m ane jador de H ojas de cal cul
o
c. Un dise ñador de Pre se ntacione s
d. Form ul as M ate m aticas

4) ¿Que e s Cal c de O pe nO ffice ?(El


ija todas l
as q ue apl
ican)
a. Un Proce sador de pal abras
b. Un m ane jador de H ojas de cal culo
c. Un dise ñador de Pre se ntacione s
d. Form ul as M ate m aticas

5) ¿Que e s Im pre ss de O pe nO ffice ?(Elija todas l


as q ue apl
ican)
a. Un Proce sador de pal abras
b. Un m ane jador de H ojas de cal cul
o
c. Un dise ñador de Pre se ntacione s
d. Form ul as M ate m aticas

6) ¿Que e s M ath -Form ul


a de O pe nO ffice ?(El
ija todas l
as q ue apl
ican)
a. Un Proce sador de pal abras
b. Un m ane jador de H ojas de cal cul o
c. Un dise ñador de Pre se ntacione s
d. Confe cciona Form ul as M ate m áticas

7) ¿Com o se pue de n producir PD Fs e n O pe nO ffice ?(El


ija todas l
as q ue apl
ican)
a. Exportando e ldocum e nto a e ste form ato
b. Instal
ando un pl uggin de adobe
c. Instal
ando acrobat
d. No se pue de

8) ¿Com o se pue de n producir anim acione s de Fl


ash e n O pe nO ffice ?(El
ija todas l
as q ue apl
ican)
a. Exportando e ldocum e nto e n e lform ato SW F
b. Instal
ando un pl uggin de adobe
c. Instal
ando m acrom e dia Flash
d. No se pue de

Pág 144 GNU Fácil


h ttp//w w w .codigol
ibre .org Fundación Código Libre Dom inicano

9 ) ¿Com o se pue de abrir un docum e nto confe ccionado e n O pe nO ffice e n un orde nador e je cutando
M S O ffice ?(El
ija todas las q ue apl
ican)
a. Guardar su docum e nto com o un .D O C
b. Instal ando un pl uggin de M S
c. Instal ando O ffice
d. No se pue de

10) ¿Com o se pue de n producir im áge ne s se ncil


las e n O pe nO ffice ?(El
ija todas l
as q ue apl
ican)
a. D e sde la apl
icación D RAW
b. Instal ando un pl uggin de adobe
c. Instal ando acrobat
d. No se pue de

11) ¿Com o se pue de inse rtar form ul


as m ate m áticas e n O pe nO ffice ?(El
ija todas l
as q ue apl
ican)
a. usando a M ATH /Form ul a de O pe nO ffice
b. D ibujandola con GIM P
c. Instalando pluggins de l ate x
d. No se pue de

GNU/LiNUX Facil
Se gunda Edición
APEND ICE A
Com andos D O S - LINUX
Aq uí inte ntare m os introducirte alm undo de l os com andos de la sh e l
lde Linux. Ve rás q ue
m uch os com andos son com une s a M S-D O S, y otros, son m uy pare cidos. Ve rás q ue e stos com andos
sue l e n te ne r varias opcione s. Para sabe r m as de cada com ando, e n l
a sh e l
lte cl
e a m an l
s (por
e je m plo para l e e r sobre e lcom ando l
s).
Propósito de lCom ando M S-D O S GNU Eje m pl
o e n GNU/Linux

Copiar Arch ivos copy cp cp arch ivo.txt /h om e /usuario/docum e ntos/

M ove r Arch ivos m ove mv m varch ivo.txt /h om e /usuario/D ocum e ntos/

Listar arch ivos dir l


s l
s /h om e /usuario/D ocum e ntos/

Lim piar pantal


la cl
s cl
e ar cl
e ar

Sal
ir de lSh e l
lde com andos e xit e xit e xit

Visual
izar l
a Fe ch a date date date

Borrar Arch ivos de l rm rm arch ivo.txt

Visual
izar val
or a pantal
la e ch o e ch o e ch o "re pite e ste e n pantal
la"

Editar arch ivos de te xto sim pl


e e dit pico, nano, vi vi /h om e /usuario/arch ivo.txt

Com parar conte nido arch ivo de te xto fc diff diff arch ivo.1 arch ivo.2

Encontrar cade na de te xto e n arch ivo find gre p gre p "patron a b uscar" arch ivo.txt

Form ate ar un disco form at A: m k fs m k fs /de v/fd0 (un disq ue te y /de v/h da2, si e s un disco duro)

Visualizar ayuda de un com ando com ando \? m an com ando m an l


s, m an m k fs, m an date

Cre ar dire ctorios m k dir m k dir m k dir dire ctorio1 dire ctorio2

Paginar e lconte nido de un arch ivo m ore m ore , l


e ss m ore arch ivo.txt o l
e ss arch ivo.txt

Re nom brar un arch ivo re n mv m v arch ivo.txt nue vo.txt

Visualizar posicion actual ch dir pw d pw d

Cam biar de dire ctorio cd cd cd /ruta/a/otro/dire ctorio/

Cam biar aldire ctorio padre cd.. cd .. cd ..

M ostrar la h ora actual tim e date date

Cantidad de RAM y su uso actual m em fre e fre e


APEND ICE B
Com andos Básicos
La siguie nte l ista pre te nde se r de util
idad com o re fe re ncia rapida para utilizar com andos de l
siste m a. Se h a agrupado e n dos: l os com andos de siste m a corrie nte s y los re l
acionados con la
adm inistración.
ls
D e scripción: =l ist. l
istar conte nido de dire ctorios.
Eje m pl os: l
s, ls -l,ls -fl,l
s --col or

cp
D e scripción: =copy. copiar fich e ros/dire ctorios.
Eje m pl os:cp -rfp dire ctorio /tm p, cp arch ivo arch ivo_nue vo

rm
D e scripción: =re m ove . borrar arch ivos/dire ctorios.
Eje m pl os: rm -f fich e ro, rm -rf dire ctorio, rm -i fich e ro

m k dir
D e scripción: =m ak e dir. cre ar dire ctorios.
Eje m pl os: m k dir dire ctorio

rm dir
D e scripción: =re m ove dir. borrar dire ctorios, de be n e star vacios.
Eje m pl os: rm dir dire ctorio

mv
D e scripción: =m ove . re nom brar o m ove r arch ivos/dire ctorios.
Eje m pl os: m vdire ctorio dire ctorio, m vfich e ro nue vo_nom bre , m v
fich e ro a_dire ctorio

date
D e scripción: ge stion de fe ch a de siste m a, se pue de ve r y e stabl
e ce r.
Eje m pl os: date , date 1009 19 23

h istory
D e scripción: m ue stra e lh istorialde com andos introducidos por e lusuario.
Eje m pl os: h istory | m ore

m ore
D e scripción: m ue stra e lconte nido de un fich e ro con pausas cada 25
l
ine as.
Eje m pl os: m ore fich e ro

gre p
D e scripción: filtra l os conte nidos de un fich e ro.
Eje m pl os:cat fich e ro | gre p cade na

cat
D e scripción: m ue stra todo e lconte nido de un fich e ro sin pausa al
guna.
Eje m pl os: cat fich e ro

ch m od
D e scripción: cam bia l os pe rm isos de le ctura/e scritura/e je cucion de arch ivos/dire ctorios.
Eje m pl os: ch m od + r arch , ch m od + w dir, ch m od + rw dir -R, ch m od -r farch

ch ow n
D e scripción: =ch ange ow ne r. cam bia l os pe rm isos de usuario:grupo de arch ivos/dire ctorios.
Eje m pl os: ch ow n root:root fich e ro, ch ow n due ño:usuarios dire ctorio -R

tar
D e scripción: =Tape ARch ive r. arch ivador de arch ivos.
Eje m pl os: tar cvf fich e ro.tar dire ctorio , tar xvf fich e ro.tar, tar zcvf
fich e ro.tgz dire ctorio, tar zxvf fich e ro.tgz

gunzip
D e scripción: de scom pre sor com patibl
e con Z IP.
Eje m pl os: gunzip fich e ro

rpm
D e scripción: ge stor de paq ue te s de re dh at. Para instal
ar o actual
izar softw are de siste m a.
Eje m pl os: rpm -i paq ue te .rpm , rpm -q a program a, rpm --force
paq ue te .rpm , rpm -q --info program a

m ount
D e scripción: m ontar unidade s de disco duro, disk e tte , cdrom .
Eje m pl os: m ount /de v/h da2 /m nt/l
nx, m ount /de v/h db1 /m nt -t

vfat
um ount
D e scripción: de sm ontar unidade s.
Eje m pl os: um ount /de v/h da2, um ount /m nt/l
nx

w ge t
D e scripción: program a para de scargar arch ivos por h ttp o ftp.
Eje m pl os: w ge t h ttp://w w w .re diris.e s/docum e nto.pdf

lynx
D e scripción: nave gador w e b con opcione s de ftp, h ttps.
Eje m pl os: l
ynx w w w .ibe rcom .com , l
ynx --source h ttp://w w w .ibe rcom .com /script.sh | sh
ftp
D e scripción: cl ie nte FTP.
Eje m pl os: ftp ftp.ibe rcom .com

w h ois
D e scripción: w h ois de dom inios.
Eje m pl os: w h ois ibe rcom .com

who
D e scripción: m ue stra l os usuarios de siste m a q ue h an iniciado una se sion.
Eje m pl os: w h o, w , w h oam i

m ail
D e scripción: e nvio y le ctura de corre o e l
e ctronico.
Eje m pl os: m ailpe pe @ ibe rcom .com < fich e ro, m ail-vpe pe @ ibe rcom .com < fich e ro

sort
D e scripción: orde na e lconte nido de un fich e ro.
Eje m pl os: cat /e tc/num e ros | sort, l
s | sort

l
n
D e scripción: =l ink . para cre ar e nl
ace s, acce sos dire ctos.
Eje m pl os: l
n -s /dire ctorio e nlace

tail
D e scripción: m ue stra e lfinal(10 line as) de un fich e ro.
Eje m pl os:tail-f /var/log/m aillog, tail-100 /var/l og/m aill
og | m ore

h e ad
D e scripción: m ue stra l a cabe ce ra (10 l
ine as) de un fich e ro.
Eje m pl os: h e ad fich e ro, h e ad -100 /var/log/m ail l
og | m ore

file
D e scripción: nos dice de q ue tipo e s un fich e ro.
Eje m pl os: fil
e fich e ro, fil
e *

Com andos de adm inistracion


sysctl
D e scripción: Configurar l
os paràm e tros de lk e rne le n tie m po de e jue cución.
Eje m pl os: sysctl-a

ulim it
D e scripción: m ue stra l
os l
im ite s de lsiste m a (m axim o de arch ivos abie rtos, e tc..)
Eje m pl os: ul
im it

adduse r
D e scripción: añadir usuario de siste m a.
Eje m pl os: adduse r pe pe , adduse r -s /bin/false pe pe
use rde l
D e scripción: = e l im inar usuario de siste m a
Eje m pl os: use rde lpe pe

use rm od
D e scripción: = m odificar usuario de siste m a
Eje m pl os: use rm od -s /bin/bash pe pe

df
D e scripción: = disk fre e . e spacio e n disco disponibl
e . M uy util
.
Eje m pl os: df, df -h

unam e
D e scripción: =unix nam e . Inform acion sobre e ltipo de unix e n e lq ue e stam os, k e rne l
, e tc.
Eje m pl os: unam e , unam e -a

ne tstat
D e scripción: l a inform acion sobre l as cone xione s de re d activas.
Eje m pl os: ne tstat, ne tstat -l
n, ne tstat -l
, ne tstat -a

ps
D e scripción: =procce ss toda l a inform acion sobre proce sos e n e je cucion.
Eje m pl os: ps, ps -axf, ps -A, ps -auxf

fre e
D e scripción: m ue stra e le stado de l
a m e m oria RAM y e lSW AP.
Eje m pl os: fre e

ping
D e scripción: h e ram ie nta de re d para com probar si l
le gam os a un h ost re m oto.
Eje m pl os: ping w w w .re diris.e s

trace route
D e scripción: h e rram ie nta de re d q ue nos m ue stra e lcam ino para l
le gar a otra m aq uina.
Eje m pl os: trace route w w w .re diris.e s

du
D e scripción: =disk use . uso de disco. M ue stra e le spacio q ue e sta ocupado e n disco.
Eje m pl os: du *, du -sH /*, du -sH /e tc

ifconfig
D e scripción: =inte rface config. configuracion de inte rface s de re d, m ode m s, e tc.
Eje m pl os: ifconfig, ifconfig e th 0 ip ne tm ask 255.255.255.0
route
D e scripción: ge stiona l as rutas a otras re de s.
Eje m pl os: route , route -n

iptraf
D e scripción: m ue stra e n una apl icacion de consol
a TO D O e ltrafico de re d IP, UD P, ICM P.
Pe rm ite utilizar fil
tros, y e s SUM AM ENTE UTILpara diagnostico y de puracion de fire w al l
s
Eje m pl os: iptraf

tcpdum p
D e scripción: vue l
ca e lconte nido de ltrafico de re d.
Eje m pl os: tcpdum p, tcpdum p -u

l
sof
D e scripción: m ue stra los arch ivos(l ibre rias, cone xione s) q ue util
iza cada proce so
Eje m pl os: l
sof, l
sof -i, l
sof | gre p fich e ro

l
sm od
D e scripción: M ue stra l
os m odul
os de k e rne lq ue e stan cargados.
Eje m pl os: l
sm od

m odprobe
D e scripción: Trata de instal
ar un m odul o, si lo e ncue ntra l
o instal
a pe ro de form a te m poral
.
Eje m pl os: m odprobe ip_table s, m odprobe e e pro100

rm m od
D e scripción: El im ina m odul
os de lk e rne lq ue e stan cargados
Eje m pl os: rm m od <nom bre de m odul o>

sniffit
D e scripción: Sniffe r o h usm e ador de ltrafico de re d. No sue l
e ve nir instal
ado por de fe cto.
Eje m pl os: sniffit -i

CO M BINACIO NES UTILES


Los com andos son m uy útil e s, pe ro con e lconocim ie nto básico de lsh e l
ly sus com andos
te ne m os arm as m uy pode rosas q ue m ue stran todo e lpote ncialde linte rpre te de com andos Unix. A
continuación se m ue stran al gunos e je m pl os avanzados de com andos q ue se usan con cie rta
fre cue ncia.

com ando | gre p fil tro


Al a salida de cual q uie r com ando le pode m os aplicar gre p para q ue sol o nos m ue stre l
a
inform acion q ue nos inte re sa.
m ailpe pe @ ibe rcom .com < fich e ro.conf
Con e sto nos e nviam os rapidam e nte un fich e ro de siste m a a nue stra cue nta.
m ail-vte sting@ dom inio.com

Con e lparam e tro -v, alte rm inar de e scribir (. e nte r), ve re m os l


a traza de lcorre o h asta e l
se rvidor, si e s ace ptado o no.

find / -nam e 'fil


tro' -print
Find e s un buscador de arch ivos m uy pote nte y con m uch os param e tros, todos l
os q ue nos
podam os im aginar (tam años, fe ch as, tipos de arch ivos, e tc..)

Alh ace r m ore :


/cade na : pode m os h ace r busq ue da de cade na
f : ade l
ante
b: vol ve r arriba
v: iniciar vi e n lal
ine a q ue e stam os
APEND ICE C
¿Cóm o com pil
ar e lnúcl
e o de Linux?
Si tie ne e lnúcle o de la instal ación y ne ce sita te ne r los h e ade rs para com pil ar softw are , no e s
ne ce sario com pil ar un nue vo núcl e o. Los h e ade rs vie ne n e n los paq ue te s k e rne l
-h e ade rs-[ve rsion]-
[sabor] . Para sabe r cuále s l a ve rsión de lnúcl e o e n su com putador de e lcom ando `unam e -r'. El
núcl e o de instal ación de D e bian 3.0 e s l a ve rsión 2.2.20-ide pci (sabor ide pci) o 2.4.18-bf2.4 (sabor
bf2.4). Si usó e lnúcl e o por om isión (2.2.20-ide pci) instal e k e rne l
-h e ade rs-2.2.20-ide pci con,
# apt-ge t instal lk e rne l
-h e ade rs-2.2.20-ide pci

Si usó e n l
a instal ación e lnúcl e o bf24, instale e lpaq ue te k e rne l
-h e ade rs-2.4.18-bf2.4, y así.
Lue go de e lcom ando,
# ln -s /usr/src/k e rne l
-h e ade rs-[ve rsion]-[sabor]/l ib/m odul e s/[ve r-sion] -[sabor]/buil d,para
cre ar un link sim ból ico. Eso e s todo. Si no tie ne la re d funcionando, e lCD núm e ro 6 contie ne
todos e stos paq ue te s.

Elnúcl
e o de Linux
A ve ce s e s ne ce sario com pilar e lnúcl e o de Linux para incl uir soporte y dispositivos de nue vo
h ardw are , apl icar un parch e alnúcl e o o sim pl e m e nte para te ne r una ve rsión m ás re cie nte . Aq uí
e xplicare m os cóm o com pil ar un núcl e o de una m ane ra fácil . Lo difícilno e stá e n com pil ar sino e n
e scoge r l
os soporte s y dispositivos corre ctos q ue re q uie re su m áq uina. Pe ro, ¿q uie n m e jor q ue Ud.
conoce su m áq uina?

Instal
ar l
a fue nte de lnúcl
eo
En la página oficialde lnúcl e o de Linux h ttp://w w w .k e rne l
.org pue de e ncontrar l a ve rsión
e stable m ás re cie nte . Sin e m bargo, l e re com e ndam os q ue use e lnúcl e o m ás re cie nte q ue vie ne e n
la distribución D e bian. Este e s suficie nte m e nte actualpara l a gran m ayoría de l os casos. Instal e el
paq ue te k e rne l
-source -2.4.18 con,
# apt-ge t instal lk e rne l
-source -2.4.18

Este va a instal ar e larch ivo com prim ido de l a fue nte de lnúcl e o (k e rne l
-source -2.4.18.tar.bz2)
e n e ldire ctorio /usr/src. Vaya a e se dire ctorio con `cd /usr/src' y de scom prim a e larch ivo con e l
com ando,
# tar -jxvf k e rne l-source -2.4.18.tar.bz2
Va a ne ce sitar te ne r instal ado e lpaq ue te bzip2. La fue nte de lnúcl e o va a e star e n e ldire ctorio
/usr/src/k e rne l -source -2.4.18. D e e lcom ando,
# ln -s k e rne l
-source -2.4.18 l inux
para cre ar un l ink sim ból ico y lue go `cd linux' para e ntrar aldire ctorio de lnúcl e o.

Configurar e lnúcl
eo
Instal e los paq ue te s k e rne l
-pack age y l
ibncurse s5-de v. D e e lcom ando,
# m ak e m e nuconfig
Si tie ne X funcionando pue de configurar e lnúcl e o con e lcom ando,
# m ak e xconfig
Para corre r una l inda inte rfase gráfica e scrita e n TCL. Va a ne ce sitar instal
ar l
os paq ue te s
tcl8.3 y tk 8.3. Vaya m e nú por m e nú, sub-m e nú por sub-m e nú m arcando todos l os soporte s y
dispositivos q ue ne ce sita su com putador. En m uch os casos tie ne l a opción de m arcarl os para q ue
se an com pil ados e n e lnúcl e o oprim ie ndo <y> ([*] ) o q ue se an com pil ados com o m ódul os
oprim ie ndo <m > (<M > ). Los m ódul os son pe dazos de códigos com pil ados talq ue se pue dan
inse rtar o re m ove r, con e lnúcl e o corrie ndo, con l os com andos insm od o rm m od, o l a h e rram ie nta
m odconf. H abil ite "Ke rne lm odul e loade r"e n la se cción "Loadabl e m odul e support"para q ue e l
núcl e o pue da inse rtar m ódul os autom áticam e nte cuando l os ne ce sita. Si no e stá bie n se guro de
alguna opción e s pre fe ribl e com pil ar com o m ódul o y probar una ve z corrie ndo e lnúcl e o.

O pcione s q ue sabe ne ce sita y q ue se usan e n e larranq ue ante s q ue se pue dan cargar


m ódulos, por e je m pl
o soporte ATA/ID E, e s m e jor com pil arlas e n e lnúcle o. M ás ade l
ante h are m os
algunas suge re ncias. Grabe l a configuración y sal ga de l a util
idad.

Com pil
ar e lnúcl
eo
D e e lcom ando,
# m ak e -k pk g cl
e an
yl ue go,

# m ak e -k pk g --re vision=2.4.18.e inste in k e rne l


_im age
Re e m place e inste in por e lnom bre de su m áq uina. La com pil ación tarda unos 10-20 m inutos,
de pe ndie ndo de l a rapide z de su com putador. En e ldire ctorio /usr/src se va a cre ar e lpaq ue te
D e bian k e rne l
-im age -2.4.18_2.4.18.e inste in_i386.de b.

Instal ación de lnue vo núcl eo


Vaya aldire ctorio /usr/src con `cd ..' e instal e e lpaq ue te con,
# dpk g -i k e rne l -im age -2.4.18_2.4.18.e inste in_i386.de b
Si de se a, pue de cre ar un fl oppy de arranq ue , pe ro no e s ne ce sario. Instale e l"boot bl ock "e n
/e tc/l ilo.conf. Este úl tim o paso cre a una e ntrada e n e lm e nú de arranq ue de nom inada LinuxO LD
q ue apunta alnúcl e o antiguo. En e larch ivo /e tc/l il
o.conf ah ora h ay una e ntrada q ue dice ,
im age =/vm l inuz.ol d
labe l=LinuxO LD
re ad-onl y
La e tiq ue ta LinuxO LD apunta all ink sim ból ico /vm linuz.ol d q ue apunta alnúcl e o antiguo e n
e ldire ctorio /boot. D e igualm ane ra, l a e ntrada,
im age =/vm l inuz
labe l=Linux
re ad-onl y
apunta all ink sim ból ico /vm l inuz q ue apunta alnúcl e o nue vo.
Corra e lcom ando l ilo para instal ar e lcargador de arranq ue . Apare ce rá e n l a pantal l
a algo así,
Adde d Linux *
Adde d LinuxO LD
Adde d W indow s
Estas son l a e ntradas e n e lm e nú de arranq ue . La *indica q ue Linux e s e larranq ue por
om isión. Si de se a cam biar e sto, e dite /e tc/l il
o.conf talq ue l a variable de faul t se a iguala l a
e tiq ue ta q ue de se a por om isión, por e je m pl o, de fault=W indow s. Corra l ilo otra
ve z.
Note q ue l os h e ade rs van a e star instalados e n /lib/m odul e s/2.4.18/buil d, q ue e n re alidad e s
un link sim ból ico q ue apunta a l a fue nte de lnúcle o. Por e so, no borre la fue nte e n e ldire ctorio
/usr/src/k e rne l-source -2.4.18/.

Ah ora re inicie e lcom putador con re boot o `sh utdow n -r now '. Escoja arrancar e lnúcl eo
nue vo (Linux). O bse rve l a inform ación e n l
a pantal l
a. Errore s van a se r indicados. Si se produce un
e rror insupe rabl e y e larranq ue se cue l
ga, re inicie e lcom putador con e lnúcl e o antiguo
(LinuxO LD ).

Re com pil
ar e lnúcl
eo
Si h ubie se e rrore s, o sim ple m e nte ne ce sita agre gar o m odificar al
go, va a ne ce sitar
re configurar e lnúcl e o (m ak e m e nuconfig [xconfig] ) y re com pil
arlo. Ante s de re com pilar, borre e l
paq ue te /usr/src/k e rne l -im age -2.4.18_2.4.18.e inste in_i386.de b con,
# rm -f /usr/src/k e rne l -im age -2.4.18_2.4.18.e inste in_i386.de b

Ante s de re instalar e lpaq ue te k e rne l


-im age -2.4.18_2.4.18.e inste in_i386.de b con `dpk g -i'
borre e ldire ctorio de los m ódul os,
# rm -fr /l ib/m odul e s/2.4.18/

Suge re ncias de configuración


A continuación h are m os al gunas suge re ncias ge ne ral
e s de opcione s de configuración para
com pil ar dire ctam e nte e n e lnúcl e o o com o m ódulo. Las opcione s q ue e stán m arcadas por om isión
e s m e jor de jarlas a no se r q ue se indiq ue lo contrario.

Se cción "Code m aturity l


e ve loptions":
M arq ue ésta opción para h ace r acce sibl
e cie rtos dispositivos e n e stado e xpe rim e ntal(núcl
e o).

Se cción "Loadabl e m odul e support":


Las opcione s "Enabl e loadabl e m odul e support", "Se t ve rsion inform ation on al
lm odul
e
sym bol s"y "Ke rne lm odul e loade r"tie ne n q ue e star todas m arcadas (núcl e o).

Se cción "Proce ssor type and fe ature s":


Escoja e n "Proce ssor fam il y"e ltipo de CPU de su com putador. Pue de obte ne r e n nom bre de l
CPU con `cat /proc/cpuinfo' e n l al íne a "m ode lnam e ". M arq ue "M TRR (M e m ory Type Range
Re giste r) support"(núcl e o). Si no tie ne dobl e proce sador (dos CPUe s), de sm arq ue l
a opción
"Sym m e tric m ul
ti-proce ssing support"y l ue go m arq ue "LocalAPIC support on uniproce ssors"
(núcl e o).

Se cción "Ge ne ralse tup":


En e lsubse cción "PCM CIA/CardBus support"de sm arq ue "PCM CIA/CardBus support"si no
tie ne bus PCM CIA (com une s e n l
aptops).

Se cción "Paral
le lport support":
Si tie ne pue rtas paral
elas (LPT1:), e scoja "Paral
le lport support"y "PC-styl
e h ardw are "
(m ódul o).

Se cción "Pl
ug and Pl
ay configuration":
M arq ue "Pl
ug and Pl
ay support"y "ISA Pl
ug and Pl
ay support"(núcl
e o).

Se cción "Bl
ock de vice s":
M arq ue com o m ódul o "RAM disk support". Le a D ocum e ntation/ram disk .txt.

Se cción "Ne tw ork ing options":


M arq ue "Ne tw ork pack e t fil te ring (re pl
ace s ipch ains)". En subse cción "IP: Ne tfil te r
Configuration"m arq ue "Conne ction track ing"(m ódul o) y todos l os soporte s asociados (m ódul o).
M arq ue "IP tabl e s support"(m ódul o) y todos los soporte s asociados (m ódul o).
S
e cción "ATA/ID E/M FM /RLLsupport":
M arq ue "ATA/ID E/M FM /RLLsupport"(núcl e o). Subse cción "ID E, ATA, ATAPI bl ock de vice s"
m arq ue "Enh ance d ID E/M FM /RLLdisk /cdrom /tape /fl oppy support"(núcl e o), "Incl ude ID E/ATA-2
D ISK support"(núcl e o) y "Use m ul ti-m ode by de faul t"(núcl e o). Si tie ne un CD -RW ID E ATAPI (no
SCSI) com pil e com o m ódul o "Include ID E/ATAPI CD RO M support"y m arq ue "SCSI e m ul ation
support"(m ódul o). M arq ue "Incl ude ID E/ATAPI FLO PPY support"(núcl e o). Aq uí e s im portante
m arcar e lch ipse t de lpue nte PCI-ISA de l a placa m adre . Corra e n un te rm inale lcom ando l spci y
busq ue l as palabras "ISA bridge :". La inform ación q ue sigue norm al m e nte ide ntifica e lch ipse t.
D e sm arq ue la opción por om isión "Inte lPIIXn ch ipse ts support"si corre sponde .

Se cción "SCSI support":


M arq ue "SCSI support"(núcl e o). M arq ue "SCSI disk support"(m ódul o), "SCSI CD -RO M
support"(m ódul o) y "SCSI ge ne ric support"(m ódul o). Si tie ne una tarje ta SCSI vaya l al a
subse cción "SCSI l ow -le ve ldrive rs"y m arq ue e ldispositivo q ue va con su tarje ta. Corra e n un
te rm inale lcom ando l spci y busq ue l as palabras "SCSI storage control le r:". La inform ación q ue
sigue norm al m e nte ide ntifica e lcontrol ador SCSI.

Se cción "Ne tw ork de vice support":


M arq ue "Ne tw ork de vice support"(núcl e o). M arq ue "D um m y ne t drive r support"(m ódul o).
En la subse cción "Eth e rne t (10 or 100 M bit)"e scoja e ldispositivo si tie ne una tarje ta e th e rne t
(núcle o). Corra e n un te rm inale lcom ando l spci y busq ue l as pal abras "Eth e rne t control
le r:". La
inform ación q ue sigue norm al m e nte ide ntifica la tarje ta e th e rne t. Si pre te nde usar una cone xión
PPP (m óde m o AD SL), m arq ue "PPP (point-to-point protocol ) support"y l ue go "PPP support for
async se rialports", "PPP de fl ate com pre ssion"y "PPP BSD -Com pre ss com pre ssion"(m ódul o).

Se cción "Input core support":


Si tie ne pue rtas USB (Unive rsalSe rialBus) m arq ue "Input core support"(núcl
e o) y soporte s,
norm alm e nte "Ke yboard support"y "M ouse support"(m ódul o).

Se cción "Ch aracte r de vice s":


Si tie ne una im pre sora cone ctada a l
a pue rta paral
ela, m arq ue "Paral
le lprinte r support"
(m ódul o). M arq ue "/de v/nvram support"(m ódul o) y "Enh ance d Re alTim e Cl ock Support"
(núcl e o). Si tie ne un bus AGP m aq ue "/de v/agpgart (AGP Support)"(núcl e o) y l
ue go e lch ipse t de
la tarje ta gráfica si al guna l e vie ne (m ódul o). Corra e n un te rm inale lcom ando l spci y busq ue l as
pal abras "VGA com patibl e control l
e r:". La inform ación q ue sigue pue de ide ntificar e lch ipse t y l
a
tarje ta. D e sm arq ue "D ire ct Re nde ring M anage r (XFre e 86 D RI support)"si no tie ne bus AGP o si
ninguno de l os dispositivos D RI 4.1 son com patibl e s.

Se cción "File syste m s":


M arq ue "Ke rne lautom ounte r ve rsion 4 support"(núcl e o). Si e scogió usar e lsiste m a de
arch ivos Ext3 e n l a instalación m arq ue "Ext3 journal l
ing fil
e syste m support"(núcl e o). M arq ue
"D O S FAT fs support", l ue go m arq ue "M SD O S fs support"y "VFAT (W indow s-9 5) fs support"
(m ódul o). M arq ue "NTFS fil e syste m support (re ad only)"(m ódul o). En la subse cción "Native
Language Support"e scoja "Code page 437", "Code page 850", "NLS ISO 8859 -1"(m ódul o).

Se cción "Sound":
Si tie ne tarje ta de sonido m arq ue "Sound card support"(núcl e o) y busq ue e ldispositivo de la
tarje ta (m ódul o). Corra e n un te rm inale lcom ando l spci y busq ue l as palabras "M ul tim e dia audio
control le r:". La inform ación q ue sigue pue de ide ntificar l
a tarje ta de sonido.

Se cción "USB support":


Si tie ne un bus USB m arq ue "Support for USB"(núcl e o). M arq ue "Pre lim inary USB de vice
fil
e syste m "(núcl e o). En la subse cción "USB H ost Control le r D rive rs"m arq ue soporte UH CI o O H CI
de acue rdo alch ipse t USB (núcl e o). Corra e n un te rm inale lcom ando l spci y busq ue l
as pal abras
"USB Control le r:". La inform ación q ue sigue norm al m e nte ide ntifica e lch ipse t USB. M arq ue "USB
H um an Inte rface D e vice (ful lH ID ) support"(m ódul o). M arq ue "H ID input l aye r support"
(núcl e o). M arq ue l os dispositivos USB. Los dispositivos m ás com une s son "USB M ass Storage
support"para un fl oppy USB y "USB H ID BP M ouse (basic) support"(m ódul o) para un ratón USB.
APEND ICE D
Gl
osario de inform ática Ingl
és-Español
Copyrigh t © Jaim e Vil l
ate , 2000. Este docum e nto e s l ibre . Pue de copiarl
o, distribuirl
o y/o
m odificarl o bajo l os térm inos de l a Lice ncia GNU Para D ocum e ntación Libre , ve rsión 1.1 o
cualq uie r ve rsión poste rior publ icada por l a Fre e Softw are Foundation. (Ve rsión 2.1.0,
21 de m ayo de 2002).

Elobje tivo de e ste gl osario no e s e xpl


icar e lsignificado de l
os térm inos de inform ática usados
e n ingl és, sino dar una l ista de suge re ncias para su traducción ale spañol . Este gl osario e s útilpara
q uie n ya tie ne suficie nte s conocim ie ntos de inform ática e n inglés;a q uie ne s busq ue n un gl osario
q ue e xpl iq ue e lsignificado de l as pal abras técnicas de inform ática e n ingl és le s re com ie ndo
consul tar e lGl osario básico ingl és-e spañolpara usuarios de Inte rne t, de Rafae lFe rnánde z Cal vo
(ve r bibl iografía o e larch ivo "fue nte s").

Las traduccione s q ue se pre se ntan e n e ste gl osario son l as q ue h an sido ace ptadas por l a
com unidad q ue produce docum e ntación l ibre para program as l ibre s, inde pe ndie nte m e nte de q ue
se an conside radas e rróne as por al gunos;e n l os casos e n q ue e xiste pol ém ica, se da al guna
inform ación adicional . Se h a adoptado un punto de vista pragm ático se gún e lcuall o m as
im portante e s l
a com pre nsión de lm e nsaje y no su form a;por e so no se h a inte ntado de finir cual es
son los térm inos corre ctos (si e s q ue e xiste n) sino cuale s son los q ue se rán com pre ndidos por l a
m ayor parte de l os le ctore s, e vitando e xtranje rism os cuando se a posibl e.

Los ve rbos son indicados por una ve ntre parénte sis. Los adje tivos son traducidos e n l a form a
m ascul ina y e n l
os substantivos se indica su géne ro cuando no e s obvio. Cuando una pal abra tie ne
varios significados, e stos apare ce n num e rados;y si l a traducción ale spañoltie ne varios
significados, se e xpl ica e ntre parénte sis a cualde e l
los se re fie re . H ay pal
abras para l as cual es el
conse nso ge ne rale s q ue no de be n se r traducidas;e n e sos casos apare ce com o traducción l a m ism a
palabra e n ingl és, se guida de una posibl e traducción para l os casos e n q ue se a ne ce sario traducirl a.

La principalfue nte para e ste gl osario h a sido l


a com unidad h ispanoparl ante q ue de sarrol lay
usa softw are l ibre , participando dire ctam e nte e n la e dición de lglosario a través de su inte rfaz w e b
h ttp://q uark .fe .up.pt/orca, o indire ctam e nte a través de sus discusione s e n l as listas de corre o
sobre e lte m a. La l ista de colaboradore s apare ce e n un apéndice y e n e larch ivo "col aboradore s";
las listas de corre o y publ icacione s usadas se indican e n l a bibliografía y e n e larch ivo "fue nte s".

Gl
osario
@ at, e n (y no "arroba")
/ ve r sl
ash
\ ve r back sl
ash

A
abort- fracaso, inte rrupción
abort (v)- abortar, fracasar, inte rrum pir, cance l
ar (fue ra de lconte xto inform ático, podrá se r
tam bién abortar)
addre ss- dire cción
Advance d Pow e r M anage m e nt (APM )- ge stión avanzada de pote ncia, ge stión avanzada de e ne rgía.
age - e dad, antigüe dad.
alias- al ias, acce so dire cto.
allocate (v) -asignar, re se rvar.
alph anum e ric -al fanum érico.
am pe rsand & - y (caracte r e m pl e ado e n program ación C para se ñal ar dire ccione s de m e m oria, y e n
h tm lpara codificar otros caracte re s e xtraños a l ale ngua ingl e sa, de llatín "e t", al ).
anch or-ancl a, áncora, ancl aje (e nl ace ).
anch or (v) -ancl ar
anti-al iasing -suavizado de borde s, antisol apam ie nto
appe nd (v) -juntar, unir, concate nar, añadir
appl e t -m iniapl icación, apl iq ue , appl e t (program a e n Java, e je cutabl e por un nave gador;dice se
tam bie n de cual q uie r pe q ue ño program a q ue se acopl a alsiste m a).
Appl ication Program Inte rface (API) -inte rfaz de program ación de apl icacione s.
appraisal-e stim ación
arch ive -arch ivo, paq ue te (com o "arch ivo"e s m uy usado tam bién para traducir "fil e ", pue de se r
ne ce sario acl arar de q ue tipo de arch ivo se trata).
arch ive (v) -arch ivar, e m paq ue tar .
argum e nt -argum e nto, parám e tro .
array -arre gl o, form ación, e structura, m atriz, ve ctor ("arre gl o"e s conside rada por al gunos una
m al a traducción, pe ro su uso ya e stá bastante ge ne ral izado).
ArtificialInte l lige nce (AI) -inte l ige ncia artificial.
asce nde r -asce nde nte .
ASCII-Arm oure d te xt -te xto con arm adura ASCII.
assapps -appl e t.
asse m bl e r -1. e nsam bl ador (l e nguaje de program acion). 2. m ontador o e nsam bl ador (pe rsona q ue
m onta orde nadore s).
asse m bl y -l e nguaje e nsam bl ador.
asse ssm e nt -e stim ación, juicio, im pre sión.
assignm e nt -asignación.
associative array -ve ctor asociativo, arre gl o asociativo (array e s e n ocasione s util izado com o
arre gl o, a pe sar de q ue al gunos no concue rde n).
Asym m e tric D igitalSuscribe r Line (AD SL) -l íne a digitalasim étrica de abonado.
attach (v) -adjuntar, ane xar, ane xionar.
attach m e nt -docum e nto adjunto, ane xo.
attribute -atributo.
auth e ntication -aute nticación, aute ntificación.
autoprobe -autocom probacion.

B
back -e nd -m otor (de un com pil ador o program a), dorsal .
back bone -e je principal , re d troncal, e structura principal
.
back ground -se gundo pl ano, trasfondo.
back slash -barra inve rtida, contrabarra.
back up -copia de se guridad.
back up (v) -re spal dar, h ace r copias de re spal do.
back w ard com patibl e -com patibl e con ante riore s.
bandw ith -am pl itud de banda, anch o de banda.
banne r -pancarta, aviso.
base l ine -líne a de base , dire ctrice s (condicione s ge ne ral e s q ue un program a, proce so o producto
de be cum pl ir).
batch -l ote .
batch proce ssing -proce sam ie nto por l ote s, proce sam ie nto e n l ote s.
batch e r -proce sador por l ote s.
baud -baudio (unidad de m e dida de l a ve locidad de transm isión de inform ación) .
be nch m ark -banco de prue bas, prue ba com parativa, h ito.
big-e ndian -byte m ás significativo prim e ro.
bind (v) -e nl azar, l igar.
binding -e nl ace , ligadura.
bit -bit (unidad e l e m e ntalde inform ación, consiste nte e n una variabl e bool e ana, con val ore s 0 o 1)
bit m ask -m áscara de bits.
bitm ap -m apa de bits.
bitrate -tasa de bits.
block -bl oq ue .
block (v) -bl oq ue ar (im pe dir e lacce so).
blur (v) -tornar m ás difuso, e m borronar.
book m ark -m arcador, m arcapáginas.
boot -arranq ue , inicio, proce so de arranq ue .
boot (v) -arrancar, iniciar.
bootrom -RO M de inicio.
bootstrap -rutina de arranq ue , arranq ue autónom o.
bot -final .
bre ak point -punto de ruptura, punto de corte .
broadcast -difusión, broadcast.
broadcast (v) -anunciar, difundir.
brow se r -nave gador, visual izador, oje ador (nave gador e s m ás usada cuando se trata de h ipe rte xto
y visual izador e n otros casos. Existe al guna pol ém ica ace rca de "visual izador"y h an sido
propue stas otras posibil idade s com o visor o e xam inador, q ue no son m uy usadas).
brush -pince l , broch a.
bubbl e sort -orde nación por e lm étodo de l a burbuja.
buffe r -búfe r, m e m oria tam pón, m e m oria inte rm e dia.
bug -e rror, fal lo, gazapo (gazapo h a sido propue sta por al gunos e spe cialistas, pe ro no e s m uy
usada).
bug-fix -corre cción de fal lo.
buil t in -incorporado, incl uido.
Bul le tin Board Syste m (BBS) -tabl ón de anuncios e l e ctrónico, foros, siste m a de foros.
burst page -página e n bruto, página de se paración (página añadida por m uch os ge store s de
im pre sión para se parar l os trabajos).
bus -bus, l íne a de datos, cabl e de datos.
byte -byte , octe to (unidad de inform ación com pue sta por och o bits;una variabl e de 1 byte pue de
conte ne r 256 val
ore s dife re nte s).

C
cach e -al m acén, de posito (al gunos usan cach é q ue sue na pare cido m as no traduce bie n su
significado).
cach e m e m ory -ante m e m oria, m e m oria inm e diata, m e m oria cach e (ve r cach e ).
cal lback -re trol lam ada.
cam e lcaps -m ayúscul as m e dial e s.
cam e ra re ady -pre parado para cám ara, pre parado para su publ icación (se usa para indicar l a
m ane ra de m andar artícul os a una re vista l istos para su publ icación).
canvas -l ie nzo, tapiz.
capabil ity -capacidad.
caps -l e tras m ayúscul as.
card -tarje ta.
cardinal ity -cardinal idad.
care t -circunfl e jo (e lsím bol o o ace nto ^ usado para m ostrar q ue al go va a se r inse rtado e n
m ate riale scrito o im pre so e n e ll ugar e n e lq ue se e ncue ntra.).
case se nsitive -distingue m ayúscul as de m inúscul as.
cast - m ol de , plantil la.
catch -up (v) - actual izarse , pone rse aldía.
ce llul ar autom ata -autóm ata ce l ul ar .
ch anne l-canal .
ch aracte r se t -conjunto de caracte re s (conjunto de signos q ue se re pre se ntan m e diante un código.
Elm ás conocido de e stos códigos e s e lASCII, q ue util iza los 256 caracte re s q ue se pue de n
re pre se ntar con un byte ).
ch at -ch at, ch arl a, te rtul ia.
ch at (v) -ch ate ar, conve rsar, ch arl ar.
ch e ck button -botón de ve rificación.
ch e ck out (v) -de scargar.
ch e ck box -caja de se l e cción, casil l
a de se l
e cción.
ch e ck e r -1. corre ctor. 2. cuadrado de un tabl e ro de aje dre z. 3. caje ro.
ch e ck point -punto de control .
ch e ck sum -sum a de control , sum a de ve rificación, sum a de com probación.
ch e ss -aje dre z.
ch ie f arch ite ct -de sarrol lador je fe .
ch ild proce ss -proce so h ijo.
ch ip -ch ip, circuito inte grado.
ch ipse t -ch ipse t, conjunto de ch ips.
ch ok e -1. obturador, e strangul ador. 2. sofocam ie nto.
class -cl ase .
clause -cl áusul a.
cle an -l im pio.
cle an (v) -l im piar, de spe jar.
cle ar (v) -borrar.
click -cl ick , pul sación.
click (v) -h ace r cl ic, pul sar, pinch ar.
clie nt -cl ie nte .
clipboard -portapape l e s.
clock rate -ve l ocidad de re l oj.
clone -cl on.
closure -cl ausura, cie rre .
clum sy -torpe , difícilde m ane jar.
cluste r -grupo, cúm ul o.
cluste r (v) -agrupar.
code r -program ador, codificador, codificador.
col d boot -arranq ue e n frío.
col on -dos puntos (signo de puntuación :) .
com m and -com ando, orde n, instrucción, m andato (e luso de "com ando"e stá bastante
ge ne ral izado, aunq ue al gunos l o conside re n e rróne o).
com m it (v) -e nviar, com prom e te r, apl icar, l
le var a cabo, e fe ctuar.
Com m on Gate w ay Inte rface (CGI) -inte rfaz com ún de acce so (un e stándar para e l aborar
pe q ue ños program as q ue pe rm ite n l a inte racción e ntre un nave gador y un se rvidor w e b) .
com pil e (v) -com pil ar.
com pil e r -com pil ador.
com pl iant -e n conform idad, conform e con, com patibl e.
com pose (v) -re dactar.
com pose r -1. re dactor (de corre o, por e je m pl o). 2. com positor (de m úsica).
com pre ss (v) -com prim ir.
com pre ssion -com pre sión.
com putabl e -cal culabl e.
com pute r -com putadora, orde nador, com putador.
Com pute r Aide d D e sign (CAD ) -dise ño asistido por orde nador (com putadora).
com pute r ne rd -e m pol lón inform ático.
concate nate (v) -concate nar.
concurre ncy -concurre ncia, sim ul tane idad (térm ino usado para e xpre sar l a capacidad de re al izar
varias tare as a l a ve z).
conjunction -conjunción (cone ctor l ógico de dos proposicione s q ue e n caste ll
ano se e xpre sa
m e diante l a conjunción "y";e lval or de l a conjunción de dos proposicione s e s cie rto cuando
las dos proposicione s son cie rtas;e n l os otros tre s casos, e lval
or de l
a conjunción e s fal so).
conne ct (v) -cone ctar.
conne cte d graph -grafo cone xo.
cons -contras.
constraint -re stricción.
constructor -constructor.
conte xt -conte xto.
conve rse -contrario, opue sto.
conve rse (v) -conve rsar.
conve rte r -conve rtidor, conve rsor.
conve x h ul l-e nvoltura conve xa, cie rre conve xo.
cook book -re ce tario.
cook ie -gal le ta (m e nsaje e nviado por un se rvidor w e b a un nave gador para q ue éste l o guarde e n
e lorde nador de lusuario y se a e nviado de nue vo alse rvidor, cada ve z q ue e lusuario consul ta
una de sus páginas) .
coproce ssor -coproce sador.
copyl e ft -copyl e ft, de re ch o de copia.
copyrigh t -copyrigh t, de re ch os de autor.
copyrigh te d -suje to a de re ch os de autor.
cordl e ss -inal ám brico.
core - corazón, núcl e o, m otor (program core : m otor de lprogram a;
ve r tam bién "core fil e ").
core dum p -vol cado de m e m oria.
core dum p (v) -H ace r un vol cado de m e m oria (cuando un program a acaba de form a ine spe rada).
core fil e -arch ivo (fich e ro) core , arch ivo (fich e ro) im age n de m e m oria, arch ivo (fich e ro) de
vol cado de m e m oria.
core vol tage -vol taje inte rno.
course w are -softw are de apoyo (a cursos de form ación).
cove r -portada.
Ce ntralProce ssing Unit (CPU) -unidad ce ntralde proce so.
crack (v) -invadir, pe ne trar.
crack e r -crack e r, m al e ante inform ático.
crash -ruptura, caída (de lsiste m a).
crash (v) -col garse (un orde nador), fal lar (un program a).
craw l e r -gate ador.
cross-asse m bl e r -e nsam bl ador cruzado.
cross-com pil e r -com pil ador cruzado.
cross-pl atform -m ul tipl ataform a.
cross-post -e nvío cruzado, e nvío m úl tiple , corre o con de stinatarios m últiple s (e nvío de un m ism o
m e nsaje a m úl tipl e s grupos de noticias).
cue point -punto de re fe re ncia.
curre nt -1. actual , e n vigor, e n curso. 2. corrie nte (por e je m pl o eléctrica).
cursor -cursor.
custom ize -pe rsonal izar.
cut and paste (v) -cortar y pe gar.
cybe r -cíbe r (pre fijo grie go. Todo aq ue l l
o re l acionado con l a com unicación e m pl e ando m e dios
el e ctrónicos).
cybe rspace -cibe re spacio (e s de cir, e le spacio de l a com unicación).

D
dae m on -de m onio, proce so e n se gundo pl ano, due nde (proce so de e je cución inde pe ndie nte ).
daisy ch ain -cone xión e n se rie .
daisyw h e e lprinte r -im pre sora de m argarita.
dash -raya.
database -base de datos.
datagram -datagram a.
de facto standard -e stándar de h e ch o, norm a de facto, re gulación de facto.
de ad l ock -bl oq ue o m utuo, abrazo m ortal .
de adl ock -inte rbl oq ue o.
de bug (v) -de purar, corre gir e rrore s (e n un program a).
de bugge r -de purador.
de cl arative l anguage -l e nguaje de cl arativo.
de code (v) -de codificar, de scodificar.
de code r -de codificador, de scodificador.
de faul t -por om isión, de m ane ra pre de te rm inada, pre de finido, por de finición.
de faul t file -arch ivo pre de te rm inado, fich e ro pre de te rm inado.
de fe rral-posposición.
de flate (v) -de sh inch ar.
de fragm e nt (v) -de sfragm e ntar.
de lay -de m ora.
de le te (v) -borrar, e l im inar.
de lim ite r -de l im itador, se parador.
de m o -de m o, de m ostración.
de m odul ate (v) -de sm odul ar, traducir tonos a se ñal e s digital
e s (e n un m ode m ).
de nialof se rvice -re ch azo de se rvicio, de ne gación de se rvicio.
de ny (v) -de ne gar, re cusar.
de sce nde r -de sce nde nte .
de scriptor -de scriptor.
de sk top -e scritorio.
de tach (v) -de scol gar, de se nganch ar, se parar.
de ve lope r -de sarrol l
ador.
de vice -dispositivo.
de vise (v) -inve ntar, dise ñar, pl ane ar.
dial -up l ink -e nl ace te le fónico, e nl ace por re d te l
e fónica.
dial -up l ogin -ingre so por re d te l e fónica.
dial og box -cuadro de diál ogo, caja de diál ogo.
diffusion -difusión.
dige st -re copil ación, re sum e n.
dik e (v) -conte ne r.
dire ctory -dire ctorio.
discl aim e r -re nuncia de re sponsabil idade s, de scargo.
discussion groups -grupos de de bate .
dispatch (v) -de spach ar, e nviar.
displ ay -pantal l
a, visual izar.
displ ay (v) -m ostrar.
displ ay m e nu -m e nú de visual ización.
disposabl e -de se ch abl e.
distribution -distribución.
dith e ring -difum inado.
docum e ntation -docum e ntación.
doorstop -tope (de una pue rta).
dot m atrix printe r -im pre sora de m atriz de puntos.
dow n -fue ra de se rvicio.
dow ngrade -ve rsión ante rior.
dow ngrade (v) -1. m e noscabar, dism inuir. 2. instal ar una ve rsión ante rior.
dow nl oad (v) -de scargar, transfe rir, re cibir, bajar, obte ne r.
dow nsizing -re ducción, dism inución.
dow nstre am -fl ujo de sce nde nte .
dow nstre am port -pue rto de re ce pción.
dow ntim e -tie m po de inactividad.
draft -borrador.
drag and drop -arrastrar y sol tar.
drill-e je rcicio, e ntre nam ie nto.
drive r -control ador, m ane jador, ge stor, drive r (drive r de vide o, drive r de sonido).
dum b -sin proce sam ie nto, bobo, pantal la tonta.
dum b te rm inal-te rm inalsin proce sam ie nto.
dum m y -m udo.
dum p -vol cado, vue l co.
dunge on -m azm orra.

E
e -m ail-corre o e l e ctrónico, m e nsaje (se nd m e an e -m ail : e nvíam e un m e nsaje ).
e .g. -por e je m pl o (de ll atín e xe m pl ia gratia;e n caste l
lano se usa v.g. de llatín ve rbi gratia.).
e dge -l ím ite .
el e ctronic m ail-corre o e l e ctrónico.
el e vation grids -m apas de e l e vación.
el lipse -e l ipse .
e m be d (v) -e m potrar, e m be be r.
e m be dde d -e m potrado, e m be bido.
e nabl e (v) -activar.
e nabl e (v) -h abil itar.
e nabl ing -h abil itación.
e ncode (v) -codificar.
e ncode r -codificador.
e ncryption -cifrado, e ncripción, e ncriptación.
e ndian -ve ase "big-e ndian"y "l ittl
e -e ndian".
e ndl e ss -inte rm inabl e.
e nh ance m e nt -m e jora.
e nl arge (v) -am pl iar.
e ntity -e ntidad.
e ntrie s -e ntradas, l íne as, re ngl one s.
e nvironm e nt -e ntorno, am bie nte .
e rase (v) -borrar.
e rror -e rror.
e scape (v) -e scapar, pre ce de r con e scape , e xce ptuar.
e val uator -e val uador.
e ve nt -e ve nto, suce so.
e ve nt-drive n -basado o ge stionado por e ve ntos, orie ntado a e ve ntos, dirigido por e ve ntos.
e xe cutable -e je cutabl e.
e xe cute (v) -e je cutar.
e xpire tim e -tie m po de caducidad.
e xtrication -libe ración, re scate , e xtricación.

F
facil ity -instal ación, e q uipo.
fade in -com ie nzo gradual .
fade out -finalgradual .
fade (v) -ate nuar, de svane ce r.
fail ure -fal lo.
fak e -fal so.
fe ature -1. funcional idad, caracte rística. 2. dispositivo.
fe e d -fue nte , sum inistro.
fe e d (v) -sum inistrar.
fe e dback -re al im e ntación, com e ntarios y suge re ncias, re troal im e ntación.
fe tch (v) -obte ne r.
fie ld -cam po.
file -arch ivo, fich e ro (l a m ayoría de l as pe rsonas usan e xcl usivam e nte una o l a otra).
file (v) -arch ivar.
file syste m -siste m a de arch ivos, siste m a de arch ivos.
file h andl e -ide ntificador de arch ivos (program ación), de scriptor de arch ivos (arch ivos),
m ane jador de arch ivos (arch ivos).
fillrate -tasa de re l le no.
filte r -filtro.
finge rprint -h ue l la dactil ar, h ue ll
a digital .
fire w al l-cortafue gos.
firm w are -m icrocódigo, soporte l ógico incorporado.
fix -e nm ie nda, corre cción.
fix (v) -1. corre gir, arre gl ar, re parar, e nm e ndar. 2. fijar.
flag -bande ra, indicador, parám e tro.
flam e -l l
am a, insul to de structivo, com e ntario airado, crítica de structiva, sofl am a.
flange r -de sdobl ador.
flat sh ading -som bre ado pl ano.
flip (v) -vol te ar.
floating -fl otante .
floating point -punto fl otante , com a fl otante (e n dife re nte s paíse s se usa e lpunto o l a com apara
se parar dígitos e nte ros y de cim al e s).
floppy disk -disq ue te , disco fl e xible.
flow ch art -diagram a de fl ujo.
flush (v) -vaciar.
fol de r -carpe ta, dire ctorio.
fol low -up (v) -re sponde r (a un grupo de noticias).
font -tipo de l e tra (al gunos usan "fue nte ", por su pare cido con e ltérm ino ingl és, q ue no traduce
bie n su significado).
footprint -h ue l la, rastro.
fore ground -prim e r pl ano, inte ractivo.
fore ign age nt -age nte e xte rno.
fork -bifurcación.
fork (v) -bifurcar, de sdobl ar.
form at -form ato.
form at (v) -dar form ato, form ate ar.
forum -foro.
forw ard (v) -1. re e nviar, re m itir, re dire ccionar. 2. ade l
antar.
fragm e ntation -fragm e ntación, partición.
fram e -1. m arco. 2. fotogram a.
fram e buffe r -m e m oria de im age n, m arco de m e m oria inte rm e dia.
fram e re l ay -conm utación de tram as.
fram e s -cuadros.
fram e w ork -infrae structura, arm azón.
front e nd -e ntorno, inte rfaz, fach ada, frontal .
fully q ual ifie d dom ain nam e -nom bre de dom inio com pl e to.
function -función.
function inl ining -e xpansión de funcione s (se copia l a función e nte ra e n l
ugar de h ace r una
re fe re ncia a la m ism a).
furth e r -consiguie nte , poste rior, m ás e xte nso, m ás avanzado .
fuzzy -difuso.

G
gate w ay -pasare l a, portal , com pue rta, pue rta de e nl
ace .
gaussian bl ur -de se nfoq ue gausiano.
ge tting starte d -prim e ros pasos.
glyph -gl ifo.
grab (v) -capturar.
graph -grafo, gráfico.
graph ic displ ay -re pre se ntación gráfica.
Graph icalUse r Inte rface (GUI) -inte rfaz gráfica de usuario.
Graph ics Inte rch ange Form at (GIF) -form ato para inte rcam bio de gráficas.
grid -re jilla, gril
la, cuadrícul a.
guide line s -dire ctivas.
gzippe d -com prim idos con gzip, com prim idos, com pactados.

H
h ack -ade cuación, al te ración ("a q uick h ack ").
h ack (v) -al te rar, m odificar ("h ack a program ").
h ack e r -h ack e r, ge nio de la inform ática (no confundir con "crack e r"), e xpe rto e n inform ática.
h andh e l d -de m ano.
h andl e (v) -m anipul ar.
h andl e r -m anipul ador.
h andove r -traspaso (de un nodo m óvilde sde una subre d a otra).
h andsh ak ing -ase ntim ie nto, ne gociación, sincronism o.
h ang (v) -col gar, col garse , bloq ue arse .
h ard disk -disco duro, disco rígido, disco fijo.
h ard l ink -e nl ace físico, e nl ace rígido, e nl ace duro.
h ardw are -h ardw are , m áq uina, e q uipo, dispositivo, soporte físico.
h ash -1. re sum e n criptográfico, picadil l
o. 2. arre glo asociativo (Pe rl
).
h ash tabl e -tabl a de dispe rsión, tabl a de re fe re ncias, tabl
a h ash .
h assl e -l ío, e nre do, com pl icación.
h assl e (v) -m ol e star, confundir.
h e ade r -1. cabe ce ra (h e ade r fil e ). 2. e ncabe zado, e ncabe zam ie nto (page h e ade r).
h e ap -m ontón.
h e uristic -h e urístico.
h i-col or -col or de al ta de nsidad.
h i-te ch -te cnol ogía de punta.
h ide (v) -e sconde r, e sconde rse .
h ie rarch y -je rarq uía.
h igh -col or -col or de al ta de nsidad.
h igh -te ch -te cnol ogía de punta.
h igh l igh t -re alce , de staq ue .
h igh l igh t (v) -re al zar, de stacar, re sal tar.
h it -1. gol pe . 2. éxito, acie rto. 3. visita (a una página w e b).
h its -gol pe s, acce sos (e n una w e b).
h om e -casa, portada (ve r tam bién h om e page ) .
h om e age nt -age nte l ocal .
h om e dire ctory -dire ctorio de lusuario, dire ctorio principalde lusuario.
h om e page -página principal , página inicial .
h ost -anfitrión, m áq uina anfitriona, pue sto.
h ost (v) -al ojar.
h ostnam e -nom bre de anfitrión.
h ub -conce ntrador, distribuidor.
h yph e n -guión.
h yph e nate -e nguionar, cortar pal abras incorporando guione s.

I
i.e . -e sto e s, o se a (de llatín id e st).
icon -icono, ícono.
iconize (v) -m iniaturizar, iconizar.
idl e -ocioso, inactivo.
illustrator -il ustrador.
im aging -proce so de im áge ne s, trabajo con im áge ne s, dise ño gráfico, dise ño de im age n,
ge ne ración de im age n, il ustración.
inbox -bande ja de e ntrada.
inde nt (v) -sangrar (e m pe zar un re ngl ón m ás ade ntro q ue l
os otros).
inde ntation -sangría.
inde x -índice .
inde xe d -inde xado.
infl ate (v) -infl ar (de scom prim ir).
inh e rit (v) -h e re dar.
inh e ritance -h e re ncia.
ink je t -inye cción de tinta.
inode -nodo i, inodo.
input e ncoding -codificación.
instal le r -instalador, ase sor para l a instalación.
instance -instancia, e je m pl ar.
inte ractive -inte ractivo.
inte rface -inte rfaz (fe m e nino), de finición de ge stion de h ardw are .
inte rl ace (v) -e ntre lazar, inte rfol iar.
inte rl ace d -e ntre lazado.
Inte rne t -Inte rne t.
Inte rne t Protocol(IP) -protocol o Inte rne t.
inte rpol ation -inte rpol ación.
inte rrupt -inte rrupción.
Inte rrupt Re q ue st (IRQ) -Sol icitud de inte rrupción, pe tición de inte rrupción.
introduce r -pre se ntador.
isoch ronous -isocrono (de lpre fijo grie go iso, igual , y de la palabra grie ga crono, tie m po).
isom orph ism -isom orfism o.
ital ic -cursiva.
ite m -e l e m e nto, obje to.
ite ration -ite ración (de ll atín ite ratio, -onis).

J
jabbe r -torre nte de pal abras ininte l igible s.
jabbe r (v) -h abl ar m uch o, h abl ar incoh e re nte m e nte , farful l
ar.
jagge d picture -im age n se rrada.
jigsaw puzzl e -rom pe cabe zas.
jitte r -ruido, nie ve .
job -trabajo.
journal ing file syste m -siste m a de arch ivos transaccional .
joystick -vide om ando, l udom ando, m ando para jugar, pal anca para jue gos.
jum pe r -pue nte , pue nte de sl izable , pue nte configurabl e , cone ctor.
junk -m ail-corre o basura.
justify (v) al ine ar.

K
k e rne l-núcl e o.
k e rning -inte rl e traje (ajuste de e spacio e ntre cie rtos pare s de caracte re s para q ue e stos se
im prim an con un toq ue e stético).
k e y 1. llave . 2. te cla. 3. cl
ave . 4. tono, tonalidad. 5. crucial , de im portancia, significante .
k e y e scrow -de pósito de cl ave s.
k e y finge rprint -h ue l la de clave .
k e y pair -par de cl ave s.
k e yboard -te cl ado.
k e yboard sh orcuts -m étodos abre viados de te cl ado.
k e yring -anil
lo de cl ave s, arch ivo de cl
ave s.
k e yw ord -palabra cl ave .
k it -conjunto, jue go, paq ue te .
k now bot -robot, buscador, buscador e n l a re d (program a q ue busca y cl
asifica inform ación
autom áticam e nte e n una re d, a dife re ncia de
buscador e n una base de datos propia).

L
labe l-e tiq ue ta.
late ncy -l ate ncia.
lattice -re d, tram a.
laye r -capa.
layout -e sq ue m a, dise ño, com posición, ge stor de ge om e tría (e n al gunos program as gráficos) .
le ak -fuga (de un gas o l íq uido por un aguje ro), e scape , pérdida.
le gal e se -condicione s l e gal e s, je rga l e gal .
library -l ibre ría, bibl iote ca (cuando l ibrary se re fie re ale dificio donde se al m ace nan libros, sin
lugar a dudas q ue l a traducción corre cta e s
bibl iote ca;pe ro e n e lconte xto inform ático e s m ás usada l ibre ría, ya q ue ade m ás de una tie nda de
ve nta de l ibros, l ibre ría tam bién e s un
m ue bl e donde se guardan docum e ntos).
ligh tning e ffe cts -e fe ctos de il um inación.
line -l íne a, re ngl ón.
line w rap -e ncapsul am ie nto de l íne a, re torno autom ático de l íne as.
link -e nl ace , víncul o, l iga, e sl abón.
link (v) -e nl azar, cone ctar, vincul ar, cre ar víncul os.
link e r -e nl azador.
Liq uid CristalD ispl ay (LCD ) -pantal la de cristall íq uido.
list vie w -l ista de e l e m e ntos.
little -e ndian -byte m e nos significativo prim e ro.
LocalAre a Ne tw ork (LAN) -re d de áre a l ocal .
lock -ce rrojo, candado, ce rradura, bl oq ue o.
lock (v) -ce rrar con l l
ave , trancar.
lock fil e -fich e ro de bl oq ue o.
log -re gistro, bitácora.
log (v) -re gistrar.
log in (v) -ingre sar, e ntrar e n, com e nzar l a se sión, e ntrar alsiste m a, cone ctarse .
log on (v) -ve r "l og in".
log out (v) -sal ir de .
login -ingre so.
login banne r -m e nsaje de ingre so, m e nsaje de bie nve nida.
look and fe e l-aspe cto y funcional idad, aspe cto visualy ope racional .
loop -cicl o, bucl e.
loopback -circuito ce rrado.
lossy -con pérdida, pe rdida, com pre sión re sum ida, com pre sión con pérdida (de inform ación).
lum inance -l um inancia.
l
val
ue -val
or a l
a izq uie rda, val
or-l
.

M
m ail-corre o, m e nsaje .
m ail(v) -e nviar por corre o.
m ailh ub -distribuidor de corre o.
m ail box -buzón.
m ail e r -ge stor de corre o, age nte de corre o, corre sponsal , carte ro.
m ail ing l ist -lista de corre o, l ista postal,lista de distribución.
m ainfram e -m acrocom putadora, orde nador de e scal a supe rior.
m aintaine r -re sponsabl e de lm ante nim ie nto, e ncargado de lm ante nim ie nto .
m ap -m apa.
m ap (v) -m ape ar, asignar.
m ark up m arcado.
m ask -m áscara.
m ask (v) -e nm ascarar, ocul tar.
m ask ing -e nm ascaram ie nto.
m asq ue rading -e m m ascarado, e nm ascaram ie nto, m im e tización.
m aste r -m ae stro, am o.
m atch -concordancia (obje to o pe rsona q ue se e ncuadra bie n con otra).
m atch (v) -coincidir, e ncuadrar, e ncajar, concordar.
m e asure -m e dida, m étrica.
m e rge (v) -m e zcl ar, fusionar, incorporar.
m e sh -m al la.
m e ssage dige st -conde nsado de m e nsaje .
m irror -répl ica .
m irror site -répl ica.
m ispl ace d -e xtraviado.
m istak e -e q uivocación, e rror.
m ix (v) -m e zcl ar.
m ixe r -m e zcl ador.
m obil e IP protocol-protocol o IP m óvil.
m obil e node -nodo m óvil , orde nador m óvil .
m ode m -m ode m .
m onitor (v) -supe rvisar, control ar.
m ount (v) -m ontar.
m ouse ratón.

N
nam e d pipe s -tube rías de signadas, tube rías con nom bre , cauce s de signados.
ne st (v) -anidar, cone ctar.
ne ste d -anidado.
ne tm ask -m áscara de re d.
ne w bie -principiante .
ne w s fe e d -prove e dor de noticias, fue nte de noticias, sum inistro de noticias.
ne w sgroups -grupos de noticias, grupos de discusión, foros de discusión .
nick nam e -apodo.
noise gate -bloq ue ador de ruidos.

O
obje ct -obje to.
obje ct orie nte d -orie ntado por (a) obje tos.
octe t -octe to, byte .
ocurre nce -aparición.
ocurre nce s -casos.
off topic -fue ra de te m ática, fue ra de te m a.
off-line -de scone ctado, fue ra de l íne a.
offse t -offse t, de spl
azam ie nto.
ok -ace ptar.
on-l ine -cone ctado, e n l íne a.
ope n source -código fue nte abie rto.
option -opción.
outl ine -bosq ue jo.
ove ral l-por e ncim a, e n ge ne ral .
ove rflow -de sbordam ie nto.
ove rh e ad -sobre carga.
ove rload -sobre carga.
ove rload (v) -sobre cargar.
ove rride (v) -re de finir, re e scribir, re e m pl
azar.
ow ne r -propie tario.

P
page r -1. buscape rsonas. 2. paginador, conm utador (talcom o se usa e n ge store s de ve ntanas).
pan (v) -m ove r.
param e te r -parám e tro.
parse (v) -anal izar sintácticam e nte .
partition -partición.
passph rase -contrase ña.
passw ord -contrase ña, pal abra de paso, pal abra cl
ave .
patch -parch e , m odificación.
patch (v) -actual izar, parch e ar, e m parch ar.
patch fil e -arch ivo (fich e ro) de parch e .
path -cam ino, traye ctoria, ruta.
patte rn -patrón.
pe e r-to-pe e r -e ntre igual e s.
pe nal ty -pe nal ización.
pe rform (v) -re al izar (una acción).
pe rform ance -re ndim ie nto, de se m pe ño.
pe riod -punto.
piggyback ing -confirm acione s supe rpue stas, supe rposición de confirm acione s.
pin -patil la, pata, contacto.
pipe -tubo, tube ría, fil tro.
pipe (v) -e ntubar, re dire ccionar, de rivar, re dirigir l a salida a.
pipe ling -re dire ccionam ie nto.
pitch -tono, al tura.
pixe l-píxe l , punto.
place r -posicionador.
plainte xt -te xto l lano.
play -re producir, tocar (m úsica).
playe r -1. jugador. 2. re productor (de discos com pactos), intérpre te (de arch ivos de sonido).
playl ist -l ista de re producción.
plotte r -trazador, graficador.
plug and pl ay -e nch ufar y usar.
plug and pl ay (v) -cone ctado y l isto.
plug and pray -cone cta y re za (para q ue funcione ;véase pl ug and pl
ay).
plug-in -acce sorio, añadido, m ódul o.
pluggabl e -cone ctabl e.
pol icy -pol ítica, norm as, re gl as, norm ativa, dire ctrice s, crite rios.
pol igonalm e sh -m al l
a de pol ígonos.
pol l-sonde o.
pol l(v) -sonde ar.
pol ling -sonde o.
popup m e nu -m e nú e m e rge nte .
port -1. pue rto, pue rta (re fe rido alprotocol o TCP/IP). 2. m igración, porte o (ve rsión de un
program a para otra pl ataform a).
port (v) -porte ar, portar, adaptar (h ace r una ve rsión de un program a para otra pl ataform a).
portabl e -portátil .
portage -porte o.
post -e nvío.
post (v) -re m itir, publ icar (e n un grupo de noticias).
poste r -autor (de un artícul o o m e nsaje ).
posting age nt -age nte de e nvío.
postm aste r -adm inistrador postal , adm inistrador de corre o, postm aste r.
postpone d -pe ndie nte .
pre e m ptibl e -apropiabl e.
pre e m ptive -apropiativo, e xpropiativo.
pre vie w -vista pre via, visual ización pre via.
private -privado, confide ncial .
profil e -pe rfil .
profil e (v) -pe rfil ar.
profil e r -pe rfil ador.
profil ing -param e trización, pe rsonal ización, pe rfil
ado, acción de m e dir e lre ndim ie nto de un
program a, pe rsonal ización (igualq ue
custom ización), Custom ización no e xiste e n e lVCT ni e n e lD ic. de l a RAE. Ade m ás sue na h orribl
e.
profil ing e xe cution -pe rfilde uso de re cursos (de lprogram a e je cutado).
program m e r -program ador.
program m ing -program ación.
prom pt -cursor, sím bol o de e spe ra de órde ne s, punto indicativo.
prom pt (v) -apre m iar.
prope rly -apropiadam e nte .
proprie tary softw are -softw are de propie tario, softw are e n propie dad.
provide (v) -proporcionar, prove e r, abaste ce r, h abil
itar.
proxy -proxy, re pre se ntante , apode rado.
punch -in -grabación m e diante e lm étodo de disparo.
purge (v) -purgar, l im piar.

Q
q ue ry -consul ta, pre gunta, pe tición.
q ue ue -col a.
q uit (v) -re nunciar, abandonar, final izar, acabar.
q uote -1. com il la. 2. cita (de un libro, por e je m pl
o).
q uote (v) -citar (re fe rir te xtualm e nte ).
q uote d te xt -te xto citado.

R
race condition -condición de carre ra.
radio button -botón de radio, botón de opción (botón de ntro de un grupo e n q ue sól o uno pue de
e star pul sado a l a ve z).
radiosity -radiosidad.
random -al e atorio.
random ize r -ge ne rador de al e atorie dad, se le ctor al e atorio, al e atorizador.
range -m arge n, al cance , gam a, surtido, l íne a, inte rval o, varie dad.
rank -rango.
rate -tasa.
rate (v) -cal ificar, clasificar.
rating -cal ificación, cl asificación.
raw -crudo, virge n.
raw m ode -m odo prim itivo, m odo dire cto, m odo sin form ato.
ray-tracing -trazado de rayos.
re -spaw n (v) -re iniciar.
re adm e -l e am e .
re alm -re ino (conjunto de páginas w e b cubie rtas con e lm ism o par usuario/contrase ña) .
re altim e -e n tie m po re al , e n vivo.
re boot (v) -re iniciar, re arrancar.
re ce ive r -re ce ptor, de stinatario.
re cipie nt -de stinatario (de una carta, m e nsaje , e tc...).
re dire ct -re dirigir.
re fre sh -actual izar.
re fuse (v) -re h usar, re ch azar.
re gul ar e xpre ssion -e xpre sión re gul ar.
re lay -1. re pe tidor, conm utador, re l e vador, re le vo, re lé. 2. re e nvío, conm utación.
re lay h ost -nodo de re e nvío, conm utador.
re le ase -l anzam ie nto, publ icación, e ntre ga, ve rsión, re visión.
re le ase (v) -l anzar, publ icar, sacar.
re ly on (v) -de pe nde r de , confiar e n, de l e gar e n.
re m ail e r -re e xpe didor.
re m ove (v) -re m ove r, re tirar, q uitar, sacar (l a traducción re m ove r de sagrada a al
gunos, pe ro otras
alte rnativas q ue propone n com o "borrar"o "de se ch ar"pue de n causar confusión;por e je m pl o
"re m ove th e disk "no de be se r traducido com o "borre e ldisco").
re nde ring -sínte sis de im áge ne s, re nde rizado, re pre se ntación.
re pl y (v) -re sponde r (alautor de un artícul o o m e nsaje ).
re pository -re positorio.
re q ue st -pe dido.
re q uire (v) -ne ce sitar, e xigir.
re q uire m e nt -re q uisito.
re se t -re inicio .
re se t (v) -re iniciar.
re se t button -botón de re inicio.
re sol ve r -siste m a de re sol ución, traductor de dire ccione s, re sol utor.
rippe r -e xtractor de audio.
root -supe rusuario, root.
root e xpl oit -e xpl otación de root.
route r -e ncam inador, e nrutador.
routing e ncam inam ie nto, e nrutam ie nto.
routing tabl e -tabl a de rutas.
run -e je cución.
run (v) -e je cutar, corre r.
run out of m e m ory -agotar l a m e m oria.
run tim e -tie m po de e je cución.
runtim e l ibrary -bibl iote ca de e je cución.

S
sam pl e rate -fre cue ncia de m ue stre o .
scal abl e -re dim e nsionabl e.
scanne r -e scáne r, digital izador.
scanning -barrido, rastre o.
sch e dul e -h orario.
sch e dul e (v) -pl anificar, program ar.
sch e dul e r -planificador, pl anificador de tare as.
scratch (from ) -de ce ro, de sde e lprincipio.
scre e n -pantal l
a.
scre e n save r -sal vapantal las, prote ctor de pantal
las.
scre e nsh ot -captura de pantal l
a.
script -guión, m acro, script, arch ivo de com andos.
scrol l-de spl azam ie nto, lista, rollo.
scrol l(v) -de spl azar.
scrol ldow n (v) -avanzar.
srol lup (v) -re troce de r.
scrol labl e -de slizabl e.
se arch -búsq ue da.
se arch (v) -buscar.
se arch e ngine -buscador.
se arch w rappe d -búsq ue da re iniciada de sde e lcom ie nzo.
Se cure Sock e t Laye r (SSL) -capa de cone xión se gura.
se e k (v) -buscar.
se gm e ntation faul t -violación de se gm e nto.
se m icol on -punto y com a (; ).
se nde r -re m ite nte , Re m ite nte (de una carta, e -m ail , e tc...).
se q ue nce -se cue ncia, suce sión.
se q ue nce r -se cue nciador (h ardw are o softw are de stinado a grabar y re producir m úsica e l e ctrónica
e n tie m po re alusando M ID I, con e dición sim pl e de l as notas).
se rve r -se rvidor (de corre o, noticias, H TTP, e tc).
se t -conjunto.
se t (v) -1. col ocar. 2. de finir. 3. ajustar. 4. fijar.
se t up -configuración.
se t up (v) -configurar.
se tting -configuración.
se tup (v) -configurar.
sh adow passw ords -contrase ñas ocul tas.
sh are d m e m ory -m e m oria com partida.
sh arpe n (v) -1. afil ar. 2. m e jorar la im age n (h ace rl a m ás nítida).
sh e ll-sh e ll(fe m e nino), capa, intérpre te de com andos .
sh e llscript -arch ivo (fich e ro) de com andos, script de sh e l l.
sh ift -de spl azam ie nto.
sh ift (v) -l e vantar, de spl azar.
sh ortcut -atajo.
sh orth and -abre viado, taq uigrafía.
sh rink (v) -re ducir.
sh utdow n -apagar, ce rrar.
signature -1. firm a. 2. ide ntificación.
sile ntl y -sin aviso, discre tam e nte , sil e nciosam e nte .
Sim pl e M ailTransfe r Protocol(SM TP) -protocol o sim pl e de transfe re ncia de corre o.
site -sitio, l ocal , instal ación, se de , re cinto, conjunto de paginas re l acionads e ntre si por e je m plo
e sm as.com .
sk in -carátul a.
sk ip (v) -om itir.
slash -barra.
slot -1. ranura. 2. posición .
snap (v) -agre gar.
snapping -agre gado.
snapsh ot -1. captura de im age n, captura de pantal la, pantal l
azo. 2. im age n instantáne a .
sniffe r -rastre ador, e scrutador.
snippe t -re corte , re tazo.
splash scre e n -pantal la de pre se ntación.
sock e t -sock e t, e nch ufe , zócal o, cone xión.
soft l ink -e nl ace l ógico, e nl ace fl e xible.
softw are -softw are , soporte l ógico, l ógica, aplicación, program a.
sort (v) -orde nar, cl asificar.
sort of -tipo de , cl ase de , m ás o m e nos.
sound e ffe ct -e fe cto sonoro.
source -1. orige n. 2. código fue nte .
source code -código fue nte .
spaw n (v) -iniciar.
spe cification -e spe cificación.
spe cs -e spe cificacione s.
spe cul ar h igh ligh ts -re fle xione s e spe culare s.
spe ll-h e ch izo.
spe ll(v) -de l e tre ar.
spe lling -ortografía.
spik e -pico (e n una gráfica).
spin l ock -ce rrojo, spin l ock .
splitte r -divisor.
sponsor (v) -patrocinar.
spoof (v) -e ngañar, fal sificar.
spool-col a, lista de e spe ra, col a de im pre sión.
spooldire ctory -dire ctorio de l a col a.
spre adsh e e t -h oja de cál culo.
stack -pil a.
standard -e stándar, patrón, norm a.
stat (v) -ve rificar.
stats -e stadísticas.
state m e nt -de cl aración, cl áusul a.
stoch astic -e stocástico.
store -al m ace n, de pósito.
stre am -corrie nte , fl ujo, se cue ncia (víde o).
stre am (v) -optim izar.
stride -e spaciam ie nto (e ntre e l e m e ntos conse cutivos de un ve ctor).
string -cade na de caracte re s.
strip (v) -de spojar, de snudar (e l im inar l os sím bolos de de puración e n un program a o bibl
iote ca).
strok e -1. gol pe . 2. ataq ue (h e die d of a strok e ). 3. m ovim ie nto. 4. trazo.
strok e (v) -trazar.
subm it -re m itir, e nviar.
subje ct -asunto.
subne t -subrre d.
subscript -subíndice .
supe rse de (v) -sustituir, m odificar.
support -soporte , apoyo, re spal do, ase soría.
support (v) -apoyar, ayudar, col aborar.
surfe r -nave gante .
surround sound -sonido e nvol ve nte .
sw ap -inte rcam bio.
sw ap (v) -inte rcam biar.
sw itch -inte rruptor, conm utador, sw itch .
sym bol ic l
ink -e nl ace sim ból ico.
sym l ink -e nlace sim ból ico.
syntax h igh l igh ting -re saltado de sintaxis.
syste m cal l-llam ada alsiste m a.

T
tab -pe staña, l e ngüe ta, tira, tabul ador, fich a.
tag -m arca, col e tilla, e tiq ue ta.
targe t -de stino, obje tivo.
targe t partition -partición de de stino.
task -tare a.
te m pl ate -pl antil la.
te st -prue ba, te st.
te st (v) -e val uar, probar.
te xture m apping -apl icación de te xturas.
th re ad -h il o (h il o de m e nsaje s e n una l ista, o h il
o de e je cución e n un program a), h e bra .
th re sh ol d -um bral .
th re sh ol dl e ve l-val or um bral .
th rough put -fl ujo, caudalde datos, re ndim ie nto total , productividad.
th um bnail-m iniatura.
tick e t -tiq ue te .
tile -bal dosa.
tile (v) -e m bal dosar.
tim e out -tim e out, e xpiración de pl azo, tie m po de e spe ra agotado.
tim e r -te m porizador.
tim sl ice -porción de tie m po, partición de tie m po.
tim e stam p -m arca de tie m po, fe ch a y h ora.
tiny -dim inuto.
tip -conse jo, suge re ncia.
toggl e -conm utado, bie stabl e.
toggl e (v) -al te rnar (e ntre dos e stados).
tok e n -sím bol o, l e xe m a.
tok e n ring -anil lo de fich as.
tool bar -barra de h e rram ie ntas.
tool k it -jue go de h e rram ie ntas, conjunto de h e rram ie ntas.
trace -traza.
trace (v) -trazar, rastre ar.
trade off -contrape so, e q uil ibrio, bal ance .
trade off (v) -contrape sar.
trail ing space s -e spacios final e s.
transactionalinte grity-
inte gridad transaccional .
transport -transporte .
transport (v) -transportar.
tre e vie w -l ista je rárq uica.
trigge r -disparador.
trol l-trol e , m e te patas, bocazas.
trol l(v) -m e te r l a pata, re ve ntar un de bate .
troubl e sh ooting -e l im inación de probl e m as, sol
ución de probl
e m as.
truste d -confiabl e.
tune (v) -afinar.
tw e ak -arre gl o.
tw e ak (v) -afinar.
tw iste d pair -par tre nzado.
type -tipo.
type (v) -te cl e ar.
typing -im pre sión (e n pape l , por e je m pl o).
typo -e rrata.

U
unde fine d -inde finido.
unde rfl ow -de sbordam ie nto por abajo.
Uniform Re source Locator (URL) -l ocalizador.
uninde nt -de sangrar (?).
Uninte rruptibl e Pow e r Suppl y (UPS) -siste m a de alim e ntación ininte rrum pida.
Unive rsalAsynch ronous Re ce ive r and Transm ite r (UART) -re ce ptor/transm isor asíncrono unive rsal
up -ope racional , e n funcionam ie nto.
update -actual ización.
update (v) -actual izar.
upgrade -m e jora, ve rsión m e jorada.
upgrade (v) -prom ove r, m e jorar, instal ar una ve rsión m e jorada.
upl oad -subir, cargar (copiar e n un se rvidor re m oto).
upstre am -fl ujo asce nde nte .
upstre am port -pue rto de e nvío.
upstre am ve rsion -ve rsión original .
use r -usuario.
use r frie ndl
y -fácilde usar.

V
val idity -val ide z.
val ue -val or.
variation -variación, variante .
ve rbatim -l ite ral, te xtual
, alpie de l
al e tra.
ve rbose -prol ijo, porm e norizado, de tallado, ve rboso.
ve rte x ble nding -com binación de vértice s.
vie w l ayout -vista de disposición.
vie w e r -visor.

W
w al lpape r -fondo, m ural , pape ltapiz, fondo de pantal la, fondo de e scritorio, im áge n de lfondo,
te lón de fondo.
w arning -adve rte ncia, aviso.
w e b -1. w e b (fe m e nino: "búscal o en l a w e b", "se e ncue ntra e n m uch os sitios w e b"). 2. re d, tram a.
W e b M ailFol de r (W M F) -carpe tas de corre o w e b.
w e bcam -cám ara de vide oconfe re ncia.
w e blog -portalde noticias.
w idge t -w idge t, control , com pone nte .
w ildcard -com odín.
w indow m anage r -ge stor de ve ntanas.
w ire le ss -inal
ám brico.
w ord w rap -ajuste de l íne a, e ncapsul am ie nto de pal abra, re torno autom ático de pal abras.
w rap (v) -e ncapsul ar, forrar, e nvol ve r.
w raparound -e nvol tura, e nvol ve nte .
w rappe r -e nvol tura, forro, e m pacador, e nvol torio.

Y
yank (v) -inse rtar un trozo de te xto e n l
a posición actualde lcursor.

Z
zoom in (v) -ace rcar.
zoom -out (v) -ale jar.
APEND ICE E
Re spue stas a todos l os Quiz
La re spue sta o re spue stas corre ctas apare ce ran de ntro de lpare nte sis alfinalde l
a pre gunta.
Capitu l
o 1 Introd u ccion

1)Que tipo de softw are e s GNU/Linux conside rado (Elija todas l


as q ue apl ican A B)
a. D istribucion Libre b. Codigo Abie rto c. Com e rcial d. Sh are w are

2)La gran m ayoria de program as y util itarios incl uidos e n l


as distribucione s de GNU/Linux
proce de n de : (El
ija todas l
as q ue apl
ican A)
a. GNU b. Nove l c. Solaris d. C+ +

3) Los paq ue te s de GNU/Linux son distribuidos bajo l ice ncia GPL, lo q ue im plica (El
ija todas l
as
q ue aplican A)
a. Pue de s ve nde r los softw are s, y h ace r disponible e lfue nte gratuitam e nte
b. No pue de s cobrar por e stos paq ue te s q ue re cibe s de gratis
c. Sol o pue de s cobrar si m e joras e stos paq ue te s
d. Pue de s ve nde r l
os paq ue te s pe ro sin m odificarlos

4) Cuando se inicio e lproye cto GNU


a. 19 84 b. 19 9 1 c. 19 9 5 d. 19 69

5)Cuale s e lobje tivo ce ntralde lproye cto GNU(El ija todas l


as q ue apl
ican A)
a. D e sarrollar un siste m a Unix com pl e tam e nte Libre
b. Ense ñar a todo e lm undo a program ar
c. D e sarrol
lar apl icacione s sol o para Linux
d. M e jorar todo lo q ue e s te cnología Unix

6)Porq ue e s q ue libe rar un program a bajo GPLgarantiza su l ibre distribución y l


ibe rarl
o de orde n
publ ico no l a garantiza?(El ija todas l as q ue apl ican A)
a. D e ldom inio publ ico pe rm ite q ue otros e fe ctúe n cam bios y lo distribuyan e lproducto
re sultado de orde n privativo.
b. Para q ue softw are se a de orde n publ ico de be se r libe rada anónim am e nte
c. O tros no pue de n contribuir a cosas de orde n publ ico
d. Ne gocios no confían e n softw are de orde n publ ico

7)¿Cual e s son caracte risticas de lKe rne lLinux?(El ija todas l


as q ue apl
ican ABCD )
a. M ul tiusuario b. M onol itico c. M odul ar d. M ul
titare a

8)Linux e s e lnom bre de lKe rne lde lsiste m a ope rativo GNU/Linux de sarrol
lado por?(El
ija todas
l
as q ue apl ican A)
a. Linus Torval ds y m uch os otros.
b. Unive rsidad de Cal ifornia e n Be rk l
ey
c. Rich ard Stal l
m an y D e nnis Ritch ie
d. ElD e partam e nto de D e fe nsa de l os Estados Unidos
9 )Cualde l a siguie nte s significa q ue e lsiste m a pue de se rvir sim ul
táne am e nte m as de una
te rm inale n l ine a?(El ija todas l as q ue apl ican A)
a. M ul ti-Usuario b. M ulti-Proce so c. Tie m po-Com partido d. M ulti-Program abl
e

10) Cuando nos e ncontram os e n m odo m ultisuario, q uién pue de se r e lsupe rusuario?(El
ija todas
las q ue aplican A)
a. Todo usuario q ue conozca e lpassw ord de root
b. Eladm inistrador de lsiste m a
c. Todo supe rvisor de are a
d. Los due ños de la PC

11) Cúalde l os siguie nte s son re q uisitos de l


alice ncia GPL?(Elija todas las q ue apl
ican A B)
a. D e be incl
uirse e lfue nte .
b. Todo cam bio e fe ctuado sobre e ste de be se r tam bién incluído
c. Sol o voluntarios pue de n trabajar e n e lproje cto
d. Elsoftw are producido por e lproje cto de be corre r e n todas l as plataform as

12) ¿Cúale s e lusuario e q uival


e nte a Adm inistrador e n GNU/Linux?(El
ija todas l as q ue apl
ican A)
a. root b. adm in c. sudo d. su e . barra

13) ¿Cúale s e le ntorno de e scritorio disponible e n Ubuntu GNU/Linux por de fe cto?(El ija todas
las q ue aplican A)
a. GNO M E b. KD E c. XFCE d. W M ak e r e . Bl
ack Box

14) ¿Cúale s son ne ce sarios para un D istro de GNU/Linux?(El ija todas las q ue apl
ican ABCD )
a. Linux b. Paq ue te s GNU c. Instalador d. Configuracion Pe rsonal izada e . Bash

15) ¿Cúale s e lprim e r paso ante s de instal


ar GNU/Linux?(El ija todas l
as q ue aplican A)
a. e val
uar h ardw are b. Sabe r C y C+ + c. Sabe r Bash d. M inim o 2 gb de Ram

16) ¿Si se pie nsa cone ctar alInte rne t via m ode m , cuale s e lprobl e m a de l
os W inm ode m s?(El
ija
todas l as q ue aplican A)
a. no tie ne n soporte b. son tarje tas de re de s c. sabe r e lIP d. ISP no l
o garantizan

17) ¿Todo siste m a ope rativo, com o GNU/Linux, de be se r instal


ado e n su propio e spacio l
lam ado?
(El ija todas l
as q ue aplican A)
a. partición b. disco duro único c. RAM d. USB e . SCSI

18) ¿Qué pode m os h ace r sino te ne m os una partición disponibl e para instal ar GNU/Linux e n un
disco con una partición y e spacio e n vacio?(El ija todas l
as q ue apl ican AB)
a. Re particionar b. Agre gar otro disco c. no se pue de h ace r nada d. m k fs e . fsck

19 ) ¿Cúale s son util


itarios para re particionar sin pe rde r datos e n GNU/Linux?(El
ija todas l
as q ue
aplican AB)
a. Gparte d b. parte d c. partitionM agic d. m k fs e . cfdisk
20) ¿D e spués de agre gar un disco donde de be e ste e star re conocido, ante s de e m pe zar su uso?
(El ija todas l
as q ue aplican A)
a. BIO S b. FIFO c. LIFO d. FSCK e . H AL

Capitu l
o 2 "INSTALAR GNU/LINUX"

1) ¿Cóm o pode m os obte ne r l as distribucione s de UBUNTU?(El


ija todas l
as q ue apl
ican ABCD )
a. D e scargar de sde Inte rne t e n form ato ISO
b. Pe dir gratuitam e nte un CD de sde Inte rne t por corre o
c. Com prar por Inte rne t con soporte incl uido
d. Am igo e fe ctué una copia

2) ¿Ubuntu GNU/Linux vie ne e n dos form as?(Elija todas l


as q ue aplican A B)
a. Se rvidor b. Estacion de trabajo c. Com pilable d. PBX

3) ¿Qué de be m os configurar para ge stionar e larranq ue de sde un CD /DVD de GNU/Linux?(El


ija
todas las q ue apl
ican A)
a. BIO S b. m ak e config c. ./configure d. k e rne l

4) Cuando de cim os q ue Ubuntu se instal ada de sde un Live -CD , ¿q ué q ue rm os de jar dich o con
e sto?(Elija todas l as q ue aplican A B)
a. Se iniciará una se sión norm alde sde e lCD
b. Pode m os ve r si todo trabaja ante s de proce de r con l a instal
ación
c. No se pue de instal ar solo probar
d. No todos l os e q uipos l o soportan solo cie rtas m arcas

5) ¿Cúal e s de l
as siguie nte s cosas re fe re nte s alidiom a pode m os e l
e gir durante l
a instalcion de
GNU/Linux?(El ija todas l as q ue apl ican ABC)
a. Idiom a de lSiste m a b. Te clado c. Z ona H oraria d. D iccionario

6) Elpaso de cre ar e lusuario, e n Ubuntu, no cre a una cue nta de root, ¿porq ué?(El
ija todas l
as
q ue aplican AB)
a. Elusuario q ue cre am os re al m e nte se ra nue stro adm inistrador
b. root e xiste pe ro sin contrase ña
c. Ubuntu no usa e lKe rne lde Linux
d. Ubuntu no e sta basado e n Unix

7) Alparticionar para instal ar Ubuntu, ¿cuale s dos particione s de be n se r cre adas


obligatoriam e nte ?(El ija todas l
as q ue apl
ican AB)
a. Partición para m ontar a /
b. Partición para usar com o Sw ap
c. Partición para m ontar root
d. D e be cre ar m ínim o 5 particione s
8) Si durante l a instal ación de GNU/Linux e l e gim os “util
izar e ldisco com pl
e to”, ¿q ué pasa con l
os
datos e n e ldisco duro?(El ija todas l
as q ue apl ican A)
a. Borrar toda l a inform ación e n e ldisco
b. nos pe rm ite n instalación de paq ue te s adicional es
c. solo se podrá ingre sar com o root
d. No instal ará e ntorno gráfico

9 ) Si durante l a instal ación de GNU/Linux e l e gim os “Utilizar e le spacio libre m ás grande ”, ¿q ué


pasa con l os datos e n e ldisco duro?(El ija todas las q ue apl ican AB)
a. Elinstal ador configura autom áticam e nte l as particione s
b. No usa todo e ldisco, sól o aq ue le spacio q ue no e ste particionado
c. Se pie rde n todos l os datos
d. No se pue de e l e gir, sol
o si tie ne un disco duro com pl e tam e nte vacío

10) ¿Qué nive lde usuario de be uste d te ne r para durante l a instalación de GNU/Linux e l e gir l
a
opción “Editar todas las particione s” (El ija todas l
as q ue apl ican A)
a. Expe rto b. Novato c. Sabe r m uch o W indow s e s suficie nte d. Ninguno

11) Es posibl e el
e gir m as de un tipo de siste m a de arch ivos para dar form ato a l
as particione s,
¿cual e s son posibl e s?(Elija todas l as q ue apl
ican AB)
a. Ext3 b. Re ise r c. LILO d. Grub

12) ¿Cuál
e s siste m as de arch ivos no e stan disponibl
e s durante l
a el
e cción de l
a instalación de su
GNU/Linux?(El ija todas las q ue aplican AB)
a. NTFS b. FAT32 c. Ext3 d. JFS

13) Cuando e lLive -CD arranca y nos pre se nta e le scritorio GNO M E, ¿cóm o proce de m os a
instal ar?(El ija todas l as q ue apl ican A)
a. D obl e click sobre iconó e n e le scritorio “INSTALL ”
b. D e sde e lSh e lle je cutar “./Configure –Instal l-al
l”
c. Re iniciar ya e sta instal ado autom áticam e nte
d. No se pue de instal ar de sde e ste Live -CD

14) ¿Qué pode m os h ace r si se nos ol vido la contrase ña q ue e scojim os alinstalar ?(El
ija todas l
as
q ue apl ican A)
a. Iniciar de sde e lm e nu e n “Re cove ry m ode ” y e je cutar passw d usuario-nom bre
b. Re instalar y apuntarl a
c. Pul sar l
a te cl
a ESC y e ntrare m os norm al
d. Entrar por e lBIO S

15) ¿Cuántos Te rm inal e s te ngo disponibl


e alinstal
ar Ubuntu por de fe cto?(Elija todas l
as q ue
apl ican AB)
a. 6 de te xto m as 1 Gráfica
b. F1 h asta F6 y F7 q ue e s gráfica
c. Solol a Gráfica, ya q ue de be configurarl
a m anualm e nte e n /e tc/fstab
d. Ninguna

16) Si durante l a instalación de Ubuntu, ya W indow s e staba instal ado, ¿Cual e s de e stas
re spue stas pue de n se r tom adas com o ve rdade ras?(El ija todas las q ue apl
ican AB)
a. Apare ce r e n l a últim a e ntrada de lm e nú
b. Se iniciará e n GNU/Linux por de fe cto
c. D e be re m os agre gar e larranq ue de W indow s de spués de la instalación
d. Grub no pue de arrancar a W indow s

17) Los discos q ue e n e lBIO S son M aste r Prim ario y M aste r Se cundario, ¿cóm o se l
lam an e n
GNU/Linux?(El ija todas las q ue aplican AB)
a. h da b. h dc c. h db d. h dd

18) ¿Cuále s l
a nom e ncl
atura de una m e m oria USB, alm ontarl
a e n GNU/Linux?(El ija todas l as
q ue apl
ican A)
a. sda b. h da1 c. scd2 d. GNU/Linux no re conoce m e m ory stick s

19 ) ¿D onde se m ontan l
as particione s adicionale s de nue stros discos?(El
ija l
as q ue apl
ican A)
a. /m nt/punto-m ontaje
b. D :
c. GNU/Linux no pue de ve r particione s adicional es
d. e n Barra “/”

20) Alfinal izar la instal


ación y re iniciar, ¿q ué ne ce sitam os para ingre sar alsiste m a?(El
ija todas
las q ue aplican AB)
a. Elnom bre de lusuario q ue cre am os
b. La contrase ña q ue le asignam os alusuario cre ado
c. La contrase ña de root
d. Algoritm o de e ncriptación de lsiste m a

21) Los discos duros se l lam an h da, pe ro ¿donde se alm ace na e larch ivo e spe cialq ue re pre se nta
e ste dispositivo e n e lsiste m a de arch ivos?(El
ija todas las q ue aplican A)
a. /de v/h da b. /proc/h da c. /e tc/fstab d. drive r e n e lKe rne l

22) Elm odo de Singl e -Use r nos da un acce so alsiste m a siste m a para____ (El
ija todas l
as q ue
apl ican AB)
a. e m e rge ncias
b. m ante nim ie nto supe rior
c. m ante nim ie nto m e nor
d. m ount -t vfat /m nt/m ontar /de vice /ID E2-1

Capitu l
o 3 "Configu rar su Siste m a GNU/Linu x"

1) ¿D e sde q ue m e nú pode m os e fe ctuar l


a gran m ayoría de tare as adm inistrativas ?(El
ija todas l
as
q ue aplican A)
a. Siste m a-> Adm inistración
b. Lugare s
c. Apl icacione s-> Program ación
d. No se pue de n l le var a cabo tare as adm inistrativas de sde e lm e nú

2) ¿Cuále s e larch ivo q ue de be e ditar para configurar o corre gir e lm e nú de arranq ue de l


siste m a?(El ija todas l
as q ue aplican A)
a. /boot/grub/m e nu.l st
b. /e tc/fstab
c. /e tc/inittab
d. vm l inuz

3) ¿Cuále s de l
os siguie nte s e ditore s de te xto pode m os usar para e ditar arch ivos de
configuración?(El ija todas l as q ue apl ican ABC)
a. vi b. Em acs c. pico d. abby w ord

4) ¿D e sde q ue m e nú se pue de n h ace r l


os cam bios de e ntorno y cue stione s q ue e lusuario de be y
pue de control ar, sin l a contrase ña de root?(El ija todas l
as q ue aplican A)
a. Siste m a-> Pre fe re ncia
b. Siste m a-> Adm inistración
c. Apl icacione s-> Program ación
d. Los usuarios no pue de n e fe ctuar tare as de cam bio de e ntorno

5) ¿D ónde pode m os ve r inform ación pe rsonalde lusuario ingre sado actual


m e nte alsiste m a?
(El ija todas l as q ue apl ican A)
a. Siste m a-> Pre fe re ncia-> Ace rca de m í
b. Lugare s-> Ayuda
c. Entrar a l a carpe ta pe rsonal
d. D e sde e lsh e l
le lcom ando w h oam i

6) ¿D ónde pue do de finir m i nave gador, l e ctor de corre o y te rm inalpor de fe cto?(El


ija todas l
as
q ue apl ican A)
a. Siste m a-> Pre fe re ncias-> Aplicacione s pre fe ridas
b. Siste m a Ace rca de GNO M E
c. Arch ivo /e tc/de faul ts/
d. Las apl icacione s por de fe cto de ldistro no pue de n se r cam biadas

7) ¿D ónde pue do e stabl e ce r q ue se l ance m i le ctor de corre o con la com binación de te cl


as, e j.
Ctrl + Al t+ C ?(El ija todas l as q ue apl ican A)
a. D e sde e lm e nú siste m a, pre fe re ncias, com binacione s de te clas
b. Elaarch ivo /e tc/k e ystrok e s.conf
c. Com ando de l ine a: loadk e ys us
d. No se pue de sin com pil ar e lk e rne l

8) ¿En cualinte rfaz pode m os e stabl


e ce r l
as condicione s para cuando al
guie n se cone cta a nue stro
e scritorio re m otam e nte ?(El ija todas las q ue apl ican A)
a. Siste m a-> Pre fe re ncias-> Escritorio re m oto
b. ne tw ork -adm in
c. ssh
d. Xorg

9 ) ¿Cuále s e lutil
itario para cone ctarse a un e scritorio re m oto?(El ija todas l
as q ue apl ican A)
a. vncvie w e r b. ssh c. h ipe rte rm inal d. te lne t

10) ¿Cuál e s inte rface s pode m os usar para cam biar l


os fondos de pantal
la?(El
ija todas l
as q ue
apl ican AB)
a. click de re ch o sobre e le scritorio
b. Siste m a-> Pre fe re ncias-> Fondo de e scritorio
c. /boot/grub/xorg.conf
d. /e tc/X11/xorg.config

11) Si notam os q ue e licono de le stado de l a bate ria no e sta e n e lpane lsupe rior de una l aptop,
¿Qué pode m os h ace r?(El ija todas las q ue aplican A)
a. click sobre e lpane l, el
e gir agre gar y lue go buscar e licono corre cto y dar cl ick sobre e ste .
b. Instalar l
a apl icación
c. Re instal
ar todo y de cirle q ue e s un laptop
d. Encontrar e licono y arrastrarl o alpane l

12) ¿Que param e tro se e stabl e ce de sde e linte rfaz Siste m a-> Pre fe re ncias-> Proxy de la Re d?
(El ija todas l
as q ue apl ican A)
a. Pasare la por de fe cto b. M ascara por de fe cto c. IP de ll ocal h ost d. Pue rto de lNave gador

13) ¿D onde pue do e stabl e ce r q ue e lusuario de lraton e s izq uie rdo?(El


ija todas l
as q ue apl
ican A)
a. Siste m a-> Pre fe re ncias-> Raton
b. /e tc/m ouse .config
c. /e tc/X11/xorg.conf
d. Com prar m ouse izq uie rdo

14) ¿Com o pode m os cam biar l a re sol


ucion de nue stro m onitor?(El
ija todas l
as q ue apl
ican AB)
a. Siste m a-> Pre fe re ncias-> Re sol ucion
b. Editar m anual m e nte e larch ivo /e tc/X11/xorg.conf
c. Cl ick de re ch o sobre e le scritorio
d. e ditar a /e tc/X11/gdm /gdm .conf

15) ¿Com o pode m os e vitar q ue nue stra pantal la se m arq ue si pe rm ane ce m uch o tie m po e n una
sol a im age n?(El ija todas l as q ue apl
ican AB)
a. Instal ar y configurar prote ctore s de pantalla
b. Siste m a-> Pre fe re ncias-> Sal vapantall
a
c. Instalar m onitor pl ano
d. No se pue de h ace r nada
16) ¿Com o pode m os e vitar q ue nue stra pantal la se m arq ue si pe rm ane ce m uch o tie m po e n una
sol a im age n?(El ija todas l as q ue apl
ican AB)
a. Instal ar y configurar prote ctore s de pantalla
b. Siste m a-> Pre fe re ncias-> Sal vapantall
a
c. Instalar m onitor pl ano
d. No se pue de h ace r nada

17) ¿Com o pode m os h ace r q ue cada ve z q ue ingre se m os alsiste m a se l ance una apl
icación?
(El ija todas las q ue apl ican A)
a. Siste m a-> Pre fe re ncias-> Se sione s y lue go pe staña program as de inicio
b. Siste m a-> Pre fe re ncias-> GD M y l ue go agre gam os e lprogram a alinicio
c. Pone r e licono e n e lEscritorio
d. Col ocar e licono e n e lm e nú de Apl icacione s

18) ¿Com o pode m os agre gar sonido a l os e ve ntos, com o ce rrar ve ntanas, dobl
e cl
ick s, e tc?(El
ija
todas l as q ue aplican A)
a. Siste m a-> Pre fe re ncias-> Sonidos
b. Siste m a-> Adm inistracion-> SND config
c. H AL
d. Apl icacione s-> Sonido y Víde o

19 ) ¿Que h ay disponibl e e n GNU/Linux para asistir a l os m inusvalido?(El ija todas l


as q ue
apl ican A)
a. Siste m a-> Pre fe re ncias-> Soporte para te cnol ogía asistiva
b. GNU/Linux aun no soporta e ste tipo de usuario
c. Solo de be com prar un orde nador e spe cialy sus dispositivos con drive rs para GNU/Linux
d. Col ocar todos l os icono e n e le scritorio y así e lpodrá trabajar m e jor

20) ¿En cualdire ctorio se e ncue ntran l as im áge ne s para l


a pantal la Spl
ash de inicio de GNO M E?
(El ija todas las q ue aplican A)
a. /usr/sh are /pixm aps/spl ash
b. /h om e /usuario/e tc/
c. /e tc/X11/gnom e /spl ash
d. Estas im áge ne s no se pue de n cam biar ya q ue son copyrigh te d

21) ¿D onde e ncontram os e lutil itario para cam biar las pre fe re ncias de lte cl
ado, incluye ndo e l
le nguaje ?(El ija todas l as q ue apl ican A)
a. Siste m a-> Pre fe re ncias-> Te clado
b. /Siste m a-> Controlpane l -> Te clado
c. /sbin/k e yboard-adm in
d. Instal ación de otro drive r para su te cl ado
22) ¿Al gunos de l os aspe ctos control ados por l
os te m as son?(El ija todas las q ue apl
ican ABC)
a. Icono
b. Aparie ncia de l as ve ntanas
c. Colore s
d. Posicione s de los obje tos
e . No cam bia los fondos de pantal
la

23) ¿Com o pode m os cam biar l as tipografías inte rnas de l


as apl
icacione s?(El
ija todas l
as q ue
apl ican A)
a. Siste m a-> Pre fe re ncias-> Tipografia
b. Siste m a-> Pre fe re ncias-> Te m a
c. Siste m a-> Pre fe re ncias-> Ve ntanas
d. Posicione s de l os obje tos

24) ¿Con cualinte rfaz pode m os control ar las apl icacione s q ue se l


anza alintroducir un cd/dvd
con arch ivos m ul tim e dios?(El ija todas las q ue apl ican A)
a. La inte rfaz Unidade s y soporte e xtraíbl e s de sde e lm e nú Siste m a-> Pre fe re ncias
b. Siste m a-> Pre fe re ncias-> Apl icacione s pre fe ridas
c. Cam biar a un te m a m ul tim e dia
d. Ence nde r la capacidad de pl ug and pl ay de GNU/Linux

25) ¿A dife re ncia de linte rfaz de lm e nú de Siste m a-> Pre fe re ncia para ope rar e lm e nú Siste m a-
> Adm inistración ne ce sitam os?(El ija todas l
as q ue apl ican A)
a. Contrase ña de root
b. Ingre sar alsiste m a com o root
c. D ispone r de cone xión a inte rne t
d. Cue nta de corre o

26) ¿Que tare as pode m os l le var a cabo de sde l a inte rfaz de lm e nú de Siste m a-> Adm inistración-
> Adm inistrador de dispositivos?(El ija todas l as q ue aplican A)
a. Visualizar l a inform ación pe rtine nte a los dispositivos
b. Instalar drive rs de dispositivos
c. m ontar y de sm ontar dispositivos de bl oq ue
d. D ar pe rm isos de acce so a los dispositivos a l os usuarios

27) ¿Bajo q ue protocol os pode m os com partir arch ivos de sde l a inte rfaz de lm e nú de Siste m a-
> Adm inistración-> Carpe tas com partidas y con cual e s siste m as ope rativos pode m os com partir?
(El ija todas l
as q ue apl ican AB)
a. SM B, com partir con siste m as ope rativos de M icrosoft
b. NFS, com partir con siste m as ope rativos Tipo Unix
c. Nave gar e n inte rne t
d. Cone ctarse a cue ntas de corre o

28) ¿D e sde cualinte rfaz pode m os m ontar, de sm ontar y configurar acce so a particione s y discos
e n nue stro siste m a?(El ija todas l
as q ue aplican A)
a. Siste m a-> Adm inistración-> D iscos
b. Siste m a-> Adm inistración-> Adm inistrador de dispositivos
c. Editar e larch ivo /e tc/inittab alarranq ue
d. H abil itar e lh otpl
ug
29 ) Si te ne m os la ne ce sidad de particionar un disco, ya se a inte rno o e xte rno, ¿Que inte rfaz
te ne m os disponibl e para lle var e sto a cabo?(El
ija todas las q ue aplican A)
a. Siste m a-> Adm inistración-> Editor de particione s Gnom e
b. D e be ra com prar partition M agic
c. fsck y m k dir
d. m k fs

30) Uste d a notado q ue cuando e xiste n actual izacione s se pre se nta un icono e n e lpane lsupe rior,
¿Com o pode m os l anzar e sta inte rfaz m anualm e nte ?(Elija todas l as q ue apl
ican A)
a. Siste m a-> Adm inistración-> Ge stor de Actual izacione s
b. Re iniciar
c. No se pue de
d. Apl icacione s-> Añadir y q uitar

31) ¿Com o pode m os instal ar y de sinstal


ar apl icacione s o paq ue te s individual
e s de sde un e ntorno
com pl e tam e nte gráfico?(El ija todas las q ue aplican A)
a. Siste m a-> Adm inistración-> Ge stor de paq ue te s Synaptic
b. apt-ge t
c. No e xiste un inte rfaz para paq ue te s D EBs sol o RPM s
d. Re instal ar e lsiste m a con un CD m as m ode rno

32) Alusar l os ge store s de paq ue te s, y a se an graficos o no, los paq ue te s son le ídos de sde una
lista , ¿Com o pode m os m odificar e sta l ista de sde un inte rfaz m anual m e nte ?(El ija todas l
as q ue
apl ican A)
a. Siste m a-> Adm inistración-> Propie dade s de lsoftw are
b. No e s ne ce sario e l
las se agre gan sol as
c. No se pue de
d. Apl icacione s-> Añadir y q uitar

33) D e sde la inte rfaz Siste m a-> Adm inistración-> Re d ¿q ue parám e tros de re d pode m os
control ar?(El ija todas l as q ue apl
ican ABC)
a. IP, M ascara, Pue rta de e nl ace
b. D NS y Pue rta de e nl ace
c. Agre gar dispositivos
d. Cone xione s a FTP, H TTP, e tc

34) ¿Que de be m os cam biar para q ue nue stro re l ojse sincronice con un se rvidor de tie m po
e xte rno?(El ija todas las q ue apl
ican A)
a. Siste m a-> Adm inistración-> Fe ch a y H ora
b. Instal ar un FTP
c. No se pue de , e lre l
ojsie m pre de be se r l
ocal
d. Se rvidor de Noticia

35) ¿Cuanto tipos de im pre soras pode m os agre gar de sde l


a inte rfaz Siste m a-> Adm initracion-
> Im pre soras?(El
ija todas las q ue apl
ican AB)
a. Local
b. Re d
c. No se pue de
d. Sol o im pre soras de tinta

36) Le e r los Logs e s una tare a para q uie ne s sabe n m ane jar e lsh e l
l, ¿Com o pode m os l
e e rl
os de sde
una inte rfaz gráfica?(El ija todas las q ue apl ican A)
a. Siste m a-> Adm inistración-> Re gistro de actividad de lsiste m a
b. W rite r
c. No se pue de
d. Apl icacione s-> Añadir y q uitar

37) ¿Com o pode m os cam biar e lidiom a de lsiste m a de sde una inte rfaz gráfica?(El
ija todas l
as
q ue apl ican A)
a. Siste m a-> Adm inistración-> Soporte de Idiom a
b. Siste m a-> Pre fe re ncias-> Soporte
c. No se pue de
d. Apl icacione s-> Añadir y q uitar

38) ¿Com o pode m os agre gar a un grupo un usuario de sde una inte rfaz gráfica?(El
ija todas l
as
q ue apl ican A)
a. Siste m a-> Adm inistración-> Usuarios y Grupos
b. Siste m a-> Pre fe re ncias-> Soporte
c. No se pue de
d. Apl icacione s-> Añadir y q uitar

Capitu l
o 4 "EXPLO RAR ELESCRITO RIO GNO M E"

1) ¿Cóm o se ll
am a l a prim e ra pantalla de ingre sar e iniciar se sion q ue gnom e nos pre se nta,
ll
am ada e lM ane jador de Pantal la?(El ija todas las q ue apl ican A)
a. GD M b. XD M c. KD M d. GRUB

2) ¿Cóm o se llam a l a pantal l


ita q ue nos pre se nta gnom e , de spue s de ingre sar e lnom bre y l
a
contrase ña y nos m ue stra q ue todo l o ne ce sario para e lgrafico se e sta cargando
ade cuadam e nte ?(El ija todas l as q ue aplican A)
a. Spl ash Scre e n b. XD M c. Logo d. GRUB

3) ¿Cóm o se l lam an l as dos barras q ue gnom e nos pre se nta por de fe cto e n l
a parte supe rior e
infe rior donde e stán los m e nús?(El ija todas l
as q ue apl ican A)
a. Pane l es b. Barra de tare a c. Start d. Lanzador

4) ¿Com o pode m os l
anzar una apl
icación si se sabe su nom bre pe ro no donde e sta e n e lsiste m a
de m e nú de apl icacione s?(El
ija todas las q ue aplican A)
a. D e sde un te rm inal b. Ctrl+ Al t+ F2 c. Ctrl
+ R d. No se pue de

5) ¿Que m e jor de scribe l


os l anzadore s de apl icacione s?(El ija todas las q ue apl ican A)
a. Son iconos e n e lpane lsupe rior q ue dam os un cl ick y lanzan una apl icación
b. Apple ts q ue nos dan inform ación sin dar cl ick o nada
c. Cuatro ve ntanitas e n e lpane linfe rior q ue de notan dife re nte e scritorios virtual es
d. D onde ve m os las tare as e n e je cución actual

6) ¿Cóm o pode m os abrir varias ve ntanas de apl icacione s juntas y m ante ne rl


as todas e n e lprim e r
plano sin te ne r q ue m inim izar todas las ve ntanas para ve r otra ?(El ija l
as q ue apl
ican AB)
a. Usar e scritorios virtual e s y abrir una e n cada e scritorio aparte
b. Eje cutar m as de un X e n dife re nte te rm inal
c. Iniciar dos k e rne ls
d. No se pue de sol o una ve ntana e n e lprim e r plano

7) ¿Cóm o pode m os abrir ve ntanas de apl icacione s q ue se e ncue ntran m inim izadas?(El
ija todas
las q ue apl ican AB)
a. Al t+ Tab y e le gir corre cta de sde e lm e nú
b. Cl ick a su appl e t de sde l
a barra de tare as
c. D e sde e lm e nú apl icacione s
d. No de be s ce rrar una ante s de m axim izar l a otra

8) ¿Cóm o pode m os pasar una ve ntana de una apl icación de sde un e scritorio a otro?(El ija todas
las q ue apl ican ABC)
a. Arrastrar con e lm ouse de sde e l“Se l e ctor de Escritorio”
b. Ctrl + Al t+ Sh ift+ (te cla cursor de re ch a o izq uie rda)
c. Cl ick de re ch o sobre ve ntana de se a m ove r y e n m e nú conce ptualul tim as e ntradas son de
m ovim ie nto h acia l a de re ch a o izq uie rda
d. No se pue de m ove r l as ve ntas de be n pe rm ane ce r e n su e scritorio original

9 ) ¿Cuale s e larch ivo q ue de be m os e ditar para cam biar l as e ntradas e n e lm e nú de GRUB de


e ntrada alsiste m a?(El ija todas las q ue apl ican AB)
a. /boot/grub/m e nu.l st
b. /e tc/bootup.conf
c. /e tc/k e rne l/init.cf
d. D e be ra re instal ar e e le gir opcione s q ue de se a

10) ¿Con cual e s e ditore s de be e ditar arch ivos de te xto de configuración e n GNO M E?(El
ija todas
las q ue apl
ican AB)
a. ge dit b. vi c. nano d. W rite r

11) ¿Com o pode m os afe ctar e lcam bio de m e nús, iconos, ve ntanas, e tc, de una m ane ra e xpe dita?
(El ija todas las q ue aplican A)
a. Instal ar un nue vo te m a
b. Editar /e tc/l
ook andfe e l
.conf
c. No se pue de ya q ue de be instal
ar otro Escritorio
d. No se pue de ya q ue de be instal
ar otro D istro de GNU/Linux

12) ¿Com o pode m os buscar ayuda o asiste ncia para usar apl icacione s si no e stam os cone ctados al
Inte rne t?(El ija todas las q ue aplican AB)
a. m e nús Siste m a-> Ayuda-> D ocum e ntación de lSiste m a
b. Pue de s dar F1 de ntro de l as apl icacione s
c. m an apl icación
d. Apl icacione s no trae n ningún tipo de ayuda

13) ¿Com o pode m os de una form a com pl e tam e nte gráfica dirigirnos a l
as carpe tas de siste m a de
arch ivos de nue stro?(El ija todas l as q ue apl ican A)
a. Lugare s-> de sde ah í pue de ir a dife re nte carpe tas de lsiste m a
b. D ar cl
ick sobre cual q uie r carpe ta y lue go dirigirse a donde de se a
c. GNU/Linux sol o nave ga de sde e lsh e l l
d. GNU/Linux no usa un siste m a de carpe tas

14) ¿Com o pode m os de una form a com pl e tam e nte gráfica buscar arch ivos e n nue stro siste m a de
arch ivos de nue stro?(El ija todas l
as q ue apl ican A)
a. Lugare s-> Buscar arch ivos
b. D e sde e le scritorio com binación de te cl as Ctrl+ f
c. GNU/Linux sol o busca arch ivos de sde e lsh e llcon e lcom ando find
d. En GNU/Linux sol o root o e ladm inistrador pue de buscar arch ivos

15) ¿Com o se l
lam a e lnave gador o e xpl
orador de arch ivos de GNO M E?(El ija todas l
as q ue
apl ican A)
a. Nautilus b. Ne tscape c. M ozil
la d. No tie ne nave gador de arch ivos

Capitu l
o 5 "EXTEND ER SU SISTEM A GNU"

1) ¿Que tipo de paq ue te s util


izan l
as distros basadas e n D e bian, com o e s e lUbuntu?(El
ija todas
las q ue apl
ican A)
a. D EB b. RPM c. TGZ d. BIN

2) ¿Nom bre dos instal adore s gráficos de paq ue te s .de b disponibl


es en l
a instalación por de fe cto
de Ubuntu?(El ija todas las q ue aplican AB)
a. gde bi-gtk b. synaptic c. yum d. aptitude

3) ¿Nom bre e linstal ador gráficos de paq ue te s e spe cifico de Ubuntu, q ue l


o cl
asifica por
cate goria?(El ija todas las q ue aplican A)
a. Apl icacione s-> Añadir y q uitar apl icacione s b. e m e rge c. yum d. apt-ge t
4) ¿Ade m as de Instal ar paq ue te s e n Synaptic y l os otros ge store s de paq ue te s, q ue m as pode m os
h ace r de sde e stos utilitarios?(El ija todas las q ue apl ican AB)
a. El im inar b. Actual izar c. Cre ar paq ue te s d. M odificar paq ue te s inte rnam e nte

5) ¿Com o e s la m ane ra m as sim pl e de actual izar y m ante ne r aldia gráficam e nte su distribución
de Ubuntu?(El ija todas las q ue aplican AB)
a. M e nú Siste m a-> Adm inistración-> Ge stor de actual izacione s
b. O bse rvar los avisos de actual izacione s autom ática de sde e lpane lsupe rior
c. D e scargar paq ue te por paq ue te
d. GNU/Linux no e s actual izabl e de be Instalar todo e ldistro de una ve rsión a otra

6) ¿Que al te rnativa te ne m os cuando un paq ue te no e sta disponibl


e e n synaptic o e n l
os
re positorios APT?(El ija todas l as q ue aplican AB)
a. Buscarl o e n Inte rne t e instalar m anual m e nte
b. Usar una apl icación q ue si e ste e n synaptic alte rnativa
c. Com pil ar e lKe rne l
d. No h ay nada q ue podam os h ace r

7) ¿Que aplicación de be m os usar para com prim ir o de scom prim ir arch ivos de dife re nte form atos
de com pre sión?(Elija todas las q ue apl
ican A)
a. Fil
e Roll er b. Nautil us c. xm m s d. No h ay ge store s de com pre sión e n GNU/Linux

8) ¿Cuale s e lform ato de facto de apl icacione s q ue de be m os instal


ar de sde fue nte ?(El ija todas l
as
q ue aplican AB)
a. tar.gz b. tar.bz2 c. D EB d. RPM

9 ) ¿Para instal ar de sde fue nte de be m os dom inar q ue parte de lsiste m a ope rativo GNU?(El
ija
todas l as q ue apl ican ABC)
a. sh e l
l
b. ge store s de com pre sión
c. e ditor de te xto para l e e r e lINSTALL
d. C, C+ + , Java

10) ¿Si nos e ncontram os instal


ando con e lutilitario Añadir y q uitar paq ue te s y ne ce sitam os
opcione s m as avanzadas q ue otro util
itario pode m os lanzar sin sal ir de e ste utilitario?(El ija
todas las q ue aplican A)
a. synaptic b. XM M S c. ch root d. Com pil adore s

Capitu l
o 6 "NAVEGAR EN INTERNET"

1) ¿Que tipo de cone xione s pue de n l


os siste m as GNU soportar?(El
ija todas l
as q ue aplican ABCD )
a. Eth e rne t b. M ode m c. W ire l
e ss d. Blue Tooth
2) ¿Que tipo de cone xione s son de nom inadas banda anch a?(Elija todas l
as q ue aplican AB)
a. Eth e rne t b. Cabl
e M ode m c. dialup d. se rial

3) ¿Que inform ación m ínim a de be m ane jar para configurar una inte rfaz e th e rne t e n cone xione s
tipo AD SL?(El ija todas las q ue apl ican A)
a. IP, M ascaras, D NS
b. Subre de s, Supe rne tring, ISD N
c. M ode m se rial e s, w inm ode m
d. Com pil ar Ke rne l, M ane jo de m e m oria

4) ¿Cuale s la m ane ra m as sim pl


e de configurar una cone xión adslo cabl
e m ode m ?(El
ija todas l as
q ue apl
ican A)
a. Usar protocol o D H CP b. subne te ar c. dialup d. se rial

5) ¿Cuale s e lutilitario q ue l
anzam os para configurar nue stra cone xione s de re d?(El
ija todas l
as
q ue aplican AB)
a. Siste m a-> Adm inistración-> Re d
b. Line a de com andos ne tw ork -adm in
c. ne tw ork config
d. Apl icacione s-> Añadir y q uitar paq ue te s

6) ¿Que pode m os h ace r rápidam e nte si no sabe m os si nue stro m óde m e s re conocido o no por
nue stro distro, de sde l
a inte rfaz de ne tw ork -adm in?(Elija todas l as q ue aplican A)
a. Auto de te ctar b. salir c. El
im inar d. e sta inte rfaz no ve l
os m óde m s

7) ¿Cuale lnom bre de l a inte rfaz de lm óde m ?(Elija todas l


as q ue apl
ican A)
a. ppp0 b. e th 0 c. w l
an0 d. irda0

8) ¿Cuale s e lnom bre de l


a inte rfaz e th e rne t y w ire l
e ss?(El ija todas l
as q ue apl
ican BC)
a. ppp0 b. e th 0 c. w l
an0 d. irda0

9 ) D e sde l
a inte rfaz de Re d pode m os configurar dife re nte ubicacione s con dife re nte parám e tros,
¿Para q ue nos sirve e sto?(El ija todas l as q ue apl ican A)
a. Si nos cone ctam os a dife re nte s re de s, e n dife re nte situacione s
b. Si q ue re m os nave gar anónim os
c. Si la m aq uina no tie ne re de s e n una q uizás pue da e n otra
d. Para re iniciar la re de s

10) ¿Cuale s e lnom bre de lnave gador por de fe cto de GNU/Ubuntu ?(El ija todas l as q ue apl ican A)
a. fire fox b. m ozilla c. O pe ra d. Ne tscape
11) ¿Cuale s e lnom bre de lle ctor de corre o por de fe cto de GNU/Ubuntu ?(El ija todas l as q ue
apl ican A)
a. Evol ution b. m ozilla c. gm ail d. k m ail
12) ¿Cuale s e lprotocol o de corre o q ue pode m os configurar e n e volution?(El
ija todas l
as q ue
apl ican A)
a. PO P3 b. SNM P c. h otm ail d. yah oo

13) ¿Cual e s cue ntas por l o ge ne ralutilizan e lprotocol o de corre o q ue pode m os configurar e n
e vol ution?(El ija todas las q ue apl ican AB)
a. Com pañias te l e fonicas, com o tricom , ve rizon, orange , e tc
b. La de dom inios com prados por individuos
c. h otm ail , gm ail, yah oo
d. nadie usa pop3 sol o com pañias m uy grande

14) ¿Cuale s l a dife re ncia e ntre corre o PO P e IM AP ?(Elija todas l


as q ue apl
ican A)
a. PO P se pue de n de scargar de sde e lse rvidor, e lIM AP no se pue de
b. PO P sie m pre te rm inan e n .NET
c. IM AP sol o se le e n de sde nave gadore s w e b
d. PO P de be s pagar por cada acce so

15) ¿Con cualcl


ie nte de ch at pue de s inte ractuar con cl
ie nte s de m sn?(Elija todas l
as q ue apl ican
AB)
a. GAIM b. AM SN c. IRC d. No se pue de ch ate ar con clie nte s de m sn

16) ¿Com o pode m os transfe rir arch ivos de sde un e ntorno gráfico util
izando protocol
os com o FTP,
SSH y SAM BA, e ntre otros?(El ija todas las q ue aplican A)
a. Lugare s-> Cone ctar con e lse rvidor
b. Gnosam ba
c. No e xiste nada grafico
d. GNU/Linux no com parte con e stos protocos

17) ¿Cual e s de lalista e s una de l as h e rram ie ntas m as im portante para buscar inform ación e n l
a
re d?(El ija todas l
as q ue apl ican AB)
a. w ik ipe dia b. googl e c. portale s .com d. portale s .info

Capitu l
o 7 "GESTIO N D E ARCH IVO S"

1) ¿Que significa q ue l os siste m as GNU son caso se nsitivo?(El


ija todas l
as q ue apl
ican A)
a. D ife re ncian e ntre m ayúscul as y m inúscul as
b. No dife re ncian e ntre m ayúscul as y m inúsculas
c. No se pue de usar e spacio e ntre nom bre s
d. nada re al m e nte im portante

2) ¿En cual e s tre s e ntidade s e stan basados los pe rm isos?(El


ija todas l
as q ue apl
ican ABC)
a. D ue ño b. Grupo c. O tros d. Adm inistrador e . Root

3) ¿Cual e s son l
os tre s pe rm isos posibl
e s de un arch ivo o dire ctorio?(El
ija todas l
as q ue apl
ican A)
a. Le ctura, Escritura y Eje cusion
b. D ue ño, Grupo y O ttros
c. Ch m od, Ch grp y Um ask
d. Le ctura, Borrar y Escritura

4) ¿Los nom bre s de l as rutas de l


os siste m as GNU y W indow s se dife re ncia e ntre otras cosas q ue ?
(Elija todas las q ue aplican AB)
a. Contie ne n “/” inclinadas h acia ade lante
b. No e m pie zan con Le tras
c. O tros
d. Adm inistrador

5) Elsiste m a de arch ivos de GNU/Linux e s je rarq uico, lo q ue significa q ue de be te ne r una Carpe ta


donde todo e m pie za, ¿cuale s e sta?(El
ija todas l as q ue apl ican A)
a. La “/” b. H O M E c. USR d. ETC

6) ¿Que significa q ue GNU/Linux tie ne un siste m a de arch ivos Unificado?(El ija todas l
as q ue
aplican AB)
a. Todo arch ivo y dire ctorio pue de se r acce sado con una ruta q ue e m pie ce por “/”
b. Que no h ay q ue darl e m ante nim ie nto
c. Que no coje virus
d. Sol o Adm inistrador pue de cam biarl o

7) ¿Con q ue apl
icación o utilitario pode m os visual
izar graficam e nte nue stro siste m a de arch ivos
e n GNO M E?(Elija todas las q ue aplican A)
a. Nautilus b. M ozilla c. Ne tscape d. Sh e l
l

8) ¿Cual e s son dos m ane ras de l anzar e lge stor o e xplorador de arch ivos de GNO M E?(El
ija todas
las q ue apl ican AB)
a. D obl e click sobre cualq uie r carpe ta, l
ue go nave gar donde de se e
b. D e sde e lm e nu lugare s, l
ue go dirigirse a una de l as carpe tas
c. D e be program ar e ste tipo de tare as e n se sione s de sde e lm e nu Siste m a
d. Sol o e lAdm inistrador o root pue de nave gar e lsiste m a de arch ivos

9 ) ¿Com o pode m os ve r e larbolcom pl e to a l


a izq uie rda de l
a ve ntana de lnave gador de arch ivos?
(Elija todas l as q ue apl ican AB)
a. Pre sione F9
b. D e sde e lm e nu Ve r: Barra Late ral
c. No se pue de sol o si e sta e n e ldire ctorio “/”
d. Sol o root de sde la Raiz l o pue de ve r

10) ¿Cualde l o siguie nte s son sub dire ctorios val


idos de l
a je rarq uia de Ubuntu?(El
ija todas l
as
q ue apl ican ABC)
a. usr, h om e , e tc, opt, tm p
b. bin, sbin, var, l ib, de v
c. usr, boot, root, /, m nt, m e dia
d. bin, sbin, k e rne l
, src

11) ¿Cual e s son 3 m ane ras de nave gar e n de ntro de nautil


us por e lsiste m a de arch ivos?(El
ija
todas l as q ue apl ican ABC)
a. D obl e cl ick de carpe ta e n carpe ta
b. D e sde e lm e nu Ir
c. Barra l ate ral
d. En m odo Adm inistrador

12) ¿Com o pode m os cre ar un arch ivo de te xto pl ano e n e le scritorio?(El


ija l
as q ue apl
ican AB)
a. Click de re ch o y e l
e gim os nue vo arch ivo vacio
b. Abrir de sde e lm e nu acce sorios de apl icacione s a e ditor de te xto
c. solo se pue de n cre ar arch ivos de te xto de sde e lO pe nO ffice
d. Sol o se pue de n cre ar arch ivos de te xto plano e n e lsh e ll

13) ¿Cual e s son dos m ane ras de m ove r un arch ivo de sde e lge stor de arch ivos?(El ija todas l
as
q ue apl ican AB)
a. Cortar y pe garl o e n otro sitio de sde e lm e nu conce ptualde lcl ick de re ch o
b. Sim pl e m e nte arrastrarlo donde l o de se a colocar
c. M ove r la carpe ta com pl e ta q ue lo contie ne
d. D ar dobl e click sobre e larch ivo y l ue go sal varlo e n otro l
ado

14) ¿D os m ane ras de e l im inar arch ivos son?(El ija todas l


as q ue apl
ican AB)
a. M ove rl o alicono pape l e ra de re cicl
aje
b. D e sde lal ine a de com andos con rm
c. D obl e click y cuando abra de cirl e elim inar
d. Cam biarl e los pe rm isos

15) ¿Cuale s l a funcion de un acce so dire cto o vincul os?(El ija todas l
as q ue apl
ican AB)
a. Pode r ll
am ar a un arch ivo con dos o m as nom bre s
b. No te ne r q ue sacar copias de arch ivos
c. Para h ace r m as arch ivos para q ue l
os discos trabaje n m e jor
d. Para confundir a l os virus

16) ¿Por lo ge ne rallos arch ivos e n los siste m as GNU son transfe ridos e n q ue cualform ato de
com pre sion?(El ija todas l as q ue aplican A)
a. tar.gz b. rar c. w inzip d. Ace

17) ¿Que h ace q ue un arch ivo se a e je cutabl


e o no?(El
ija todas l
as q ue apl
ican A)
a. Elpe rm iso de e je cusion m arcado por una “x”
b. Si e s un binario
c. Si fue ge ne rado por un com pil ador
d. Si e s un script de lsh e l
l
18) ¿Com o pue do de sde e le scritorio grafico ve r l os pe rm isos de un arch ivo o dire ctorio?(El
ija
todas l as q ue apl ican A)
a. Cl ick de re ch o y l
ue go propie dade s
b. D e sde nautil us activando l a colum na pe rm isos
c. D obl e click y de sde e lm e nu de la apl
icacion
d. Los pe rm isos no se ve n de sde e lgrafico sol o de sde e lsh e l
lcon ls -l

19 ) ¿Los pe rm isos son re pre se ntados por le tras y/o num e ros, cual
e s son l
a com binacione s
corre ctas?(El ija todas las q ue apl
ican ABCD )
a. r = 4, w = 2, x = 1
b. rw x para e ldue ño, rw x para e lgrupo, rw x para l os otros
c. rw x =7, rw - = 6, r- - = 4
d. los tre s grupos son rw xrw xrw x y e n nue m ro 777

20) ¿Cualarch ivo de be m os e ditar para autom atizar e lm ontado de una particion e n e lsiste m a de
arch ivos?(El ija todas l
as q ue aplican AB)
a. /e tc/fstab b. /e tc/m tab c. /e tc/m ount.de v d. /de v/partitions

21) ¿Cuale s e linte rfaz grafica para m ontar y de sm ontar particione s de sde e le scritorio, aunq ue
una configura y l a otra no?(El ija todas l
as q ue apl
ican AB)
a. Siste m a-> Adm inistración-> D iscos
b. Lugare s-> Eq uipo
c. Siste m a-> Adm inistración-> Carpe tas com partidas
d. Siste m a-> Pre fe re ncias-> Te m as

Capitu l
o8 "M u l
tim e d ia e n GNU/Linu x"

1) ¿Cuale s e lform ato libre e q uival


e nte alm p3?(El
ija todas l
as q ue apl ican A)
a. ogg b. fre e m pg c. odt d. no h ay un e q uival
e nte

2) ¿La aplicación por de fe cto de e scuch ar m usica e s?(Elija todas las q ue apl
ican A)
a. xm m s b. m pl aye r c. m e dia pl aye r d. no se pue de e scuch ar m usica e n GNU/Linux

3) ¿Cuale s la apl
icación de organizar, im portar cd de audio, e scuch ar podcast y radio de Gnom e
e n Ubuntu?(El ija todas l
as q ue apl ican A)
a. Ryth m box b. m playe r c. m e dia pl
aye r d. Tote m

4) ¿Cuale s l
a apl
icación de disfrutar víde os de form atos conocidos com o AVI, M O V , M PG, M PEG,
ASF, W M Vde Gnom e e n Ubuntu?(El ija todas l
as q ue aplican A)
a. Tote m b. m playe r c. m e dia playe r d. no se pue de ve r víde os e n GNU/Linux

5) ¿En cuale s aplicacione s pode m os de sde una l


ista de m p3 grabar un cd de audio norm al
?(El
ija
todas l
as q ue apl ican AB)
a. Ryth m box b. Se pe rtine c. fl
ash m e dia pl
aye r d. xm m s

6) ¿Con cualapl icación pode m os m ove r pistas de audio de sde un CD a nue stro orde nador
e je cutando Gnom e e n Ubuntu?(El ija todas las q ue aplican AB)
a. Ryth m box b. Sound Juice r c. m e dia pl aye r d. no se e scuch a m usica e n GNU/Linux

7) ¿Con cualapl icación pode m os m ove r una pe lícul a de sde un DVD a un CD con nue stro
orde nador e je cutando Gnom e e n Ubuntu?(El ija todas las q ue apl
ican A)
a. DVD Rip b. Sound Juice r c. m e dia pl aye r d. no se pue de Ripe ar pe l ícul
as e n GNU/Linux

8) ¿Com o pode m os q ue m ar cd/dvd de sde e le ntorno gráfico de Ubuntu?(El


ija todas l
as q ue
aplican A)
a. Lugare s-> Cre ador de CD /DVD
b. Sound Juice r
c. m e dia pl
aye r
d. no se pue de q ue m ar CD ni DVD e n GNU/Linux

9 ) ¿Com o pode m os q ue m ar a un cd o dvd una im age n iso de sde e le ntorno gráfico de Ubuntu?
(Elija todas l as q ue apl ican A)
a. Cl ick de re ch o sobre l a im age n, l
ue go e l
e gir “Grabar e n e ldisco”
b. D e sde la ve ntana de grabar aldisco l anzada de sde e lm e nu Lugare s
c. Con e lm e dia pl aye r
d. no se pue de q ue m ar CD ni DVD e n GNU/Linux

Capitu l
o9 "ElSh e l
ld e GNU/Linu x"

1) ¿Cualde scribe l a m e jor de scripción de lSh e l


l?(Elija todas l
as q ue apl
ican A)
a. Establ e ce r com unicación e ntre e lusuario y e lk e rne l
b. com m andcom
c. Siste m a anticuado
d. solo para usuarios avanzados

2) ¿Cuale s e lsh e l
lpor de fe cto de GNU/Linux?(El ija todas l
as q ue aplican A)
a. bash b. k orn c. C-sh e l
l d. no h ay ninguna por de fe cto

3) ¿Cual e s son ve ntajas de lsh e l


lsobre e le ntorno grafico?(El
ija todas l
as q ue apl
ican ABC)
a. ah orra tie m po
b. ah orra re cursos
c. Bajo nive lde ope ración, alusar protocol os
d. no h ay ninguna ve ntaja

4) ¿Que e s l
o único q ue e ntie nde un sh e l
l?(El
ija todas las q ue aplican A)
a. com andos b. protocol os c. l
e nguaje C d. ph p
5) ¿Que se al m ace nan e n las variabl e de lSh e l
l?(El
ija todas l
as q ue apl
ican A)
a. valore s q ue de scribe n e lam bie nte
b. valore s de núm e ros h e xade cim al es
c. l
os ips de h ost
d. las tablas de inodo

6) ¿Com o se visual
iza una variabl
e de nom bre VAR?(El
ija todas las q ue apl
ican A)
a. e ch o $VAR b. cat VAR c. bash VAR d. no se pue de visual
izar

7) ¿Cuale s l
a m ane ra de obte ne r inform ación sobre los com andos?(El
ija todas l as q ue apl
ican A)
a. m an com ando b. ls com ando c. bash com ando d. h e lp com ando

8) ¿Com o pode m os invocar e lm an de sde una inte rfaz com pl e tam e nte gráfica?(El
ija todas l
as
q ue aplican AB)
a. xm an
b. D e sde e lh e l
p e n e lm e nú Siste m a, e scribie ndo e n l
a búsq ue da “m an com ando”
c. gm an
d. m an-gtk

9 ) ¿Que son l os runl e ve l


s de GNU/Linux?(El ija todas l
as q ue apl
ican A)
a. D e fine n un conjunto de proce sos q ue se inician alarranq ue
b. Nive l e s de usuarios por su je rarq uía
c. Pe rm isos de l os arch ivos y dire ctorios
d. Estado de e je cución de l os program as

10) ¿Cuanto runl


e ve l
s h ay por de fe cto e n GNU/Linux?(El
ija todas l
as q ue apl
ican A)
a. 0-6 b. 0-2 c. 0-20 d. no son num e rados

11) ¿Cuale s e lrunl


e ve lde ope ración norm alde Ubuntu?(Elija todas l
as q ue apl
ican A)
a. 2 b. 5 c. 6 d. 0

12) ¿Cualcom ando de l lam ada alrunl


e ve l“init # ” pode m os e je cutar para apagar e le q uipo?
(El ija todas l
as q ue apl ican A)
a. init 0 b. init 1 c. init 6 d. no se pue de apagar por com andos

13) ¿Cuale s e larch ivo de configuración de linit?(El ija todas las q ue aplican A)
a. /e tc/inittab b. /e tc/init.conf c. /e tc/fstab d. init no tie ne arch ivo de configuración

14) ¿Cual e s son e ditore s de arch ivos de te xto disponibl


e e n GNU/Linux?(El
ija todas l
as q ue
apl ican ABCD )
a. vi b. e m acs c. ge dit d. nano

15) ¿Com o se copian 4 l


ine as conse cutivas e n vi?(El
ija todas l
as q ue apl
ican AB)
a. y4y
b. M odo visual“v”;l ue go cursor h acia abajo cuatro l
ine as l
ue go yy
c. Ctrl+ C+ 4
d. no se pue de n copiar line as e n vi

16) ¿Com o pe gam os l


ine as cortadas e n vi?(El ija todas l
as q ue aplican A)
a. digitar p b. Ctrl+ v c. Ctrl + p d. no se pue de pe gar e n vi

17) ¿Com o nos cam biam os de sde un te rm inala otro e n GNU/Linux?(El


ija l
as q ue apl
ican A)
a. Ctrl+ Al t+ F(Num e ro)
b. com ando ch ange sh e l l
c. goto sh e ll
(Num e ro)
d. no h ay dife re nte s te rm inal
e s e n GNU/Linux

18) ¿Com o pode m os l


istar l
os trabajos e je cutándose e n se gundo pl ano de lsh e l
l?(El
ija todas l
as
q ue aplican A)
a. jobs b. top c. k e rne lpid d. de sde nautil us

Capitu l
o 10 "GNU/Linu x e n l
a O ficina"

1) ¿Cuale s e lsuite de apl


icacione s de ofim ática de GNU/Linux por de fe cto?(Elija todas las q ue
aplican A)
a. O pe nO ffice b. vi c. Em acs d. Gnom e O ffice

2) ¿Cual e s son al
gunos de l as aplciacione s q ue conform an e lconjunto de aplicacione s de l
ope nO ffice ?(Elija todas l
as q ue aplican ABCD )
a. W rite r b. Calc c. Im pre ss d. M ath

3) ¿Que e s W rite r de O pe nO ffice ?(El


ija todas l
as q ue apl
ican A)
a. Un Proce sador de pal abras
b. Un m ane jador de H ojas de cal cul
o
c. Un dise ñador de Pre se ntacione s
d. Form ul as M ate m aticas

4) ¿Que e s Cal c de O pe nO ffice ?(Elija todas las q ue apl ican B)


a. Un Proce sador de pal abras
b. Un m ane jador de H ojas de cal culo
c. Un dise ñador de Pre se ntacione s
d. Form ul as M ate m aticas
5) ¿Que e s Im pre ss de O pe nO ffice ?(El ija todas las q ue aplican C)
a. Un Proce sador de pal abras
b. Un m ane jador de H ojas de cal culo
c. Un dise ñador de Pre se ntacione s
d. Form ul as M ate m aticas
6) ¿Que e s M ath -Form ul
a de O pe nO ffice ?(El
ija todas l
as q ue apl
ican D )
a. Un Proce sador de pal abras
b. Un m ane jador de H ojas de cal cul o
c. Un dise ñador de Pre se ntacione s
d. Confe cciona Form ul as M ate m áticas

7) ¿Com o se pue de n producir PD Fs e n O pe nO ffice ?(El


ija todas l
as q ue apl
ican A)
a. Exportando e ldocum e nto a e ste form ato
b. Instal
ando un pl uggin de adobe
c. Instal
ando acrobat
d. No se pue de

8) ¿Com o se pue de n producir anim acione s Flash e n O pe nO ffice ?(El


ija todas l
as q ue apl
ican A)
a. Exportando e ldocum e nto e n e lform ato SW F
b. Instal
ando un pl uggin de adobe
c. Instal
ando m acrom e dia Flash
d. No se pue de

9 ) ¿Com o se pue de abrir un docum e nto confe ccionado e n O pe nO ffice e n un orde nador
e je cutando M S O ffice ?(El
ija todas l
as q ue apl
ican A)
a. Guardar su docum e nto com o un .D O C
b. Instal ando un pl uggin de M S
c. Instal ando O ffice
d. No se pue de

10) ¿Com o se pue de n producir im áge ne s se ncil


las e n O pe nO ffice ?(El
ija todas l
as q ue apl
ican A)
a. D e sde la apl
icación D RAW
b. Instal ando un pl uggin de adobe
c. Instal ando acrobat
d. No se pue de

11) ¿Com o se pue de inse rtar form ul


as m ate m áticas e n O pe nO ffice ?(El
ija todas q ue apl
ican A)
a. usando a M ATH /Form ul a de O pe nO ffice
b. D ibujandola con GIM P
c. Instalando pluggins de l ate x
d. No se pue de

También podría gustarte