Está en la página 1de 2

Bienes 

Públicos Puros: su consumo no es rival, es decir, el consumo de una persona del bien no


perjudica a otros y no es excluyente, es decir, su consumo no se puede impedir. Ejemplo bienes y
servicios públicos puros: 
 la televisión abierta,
 la defensa nacional
 los fuegos artificiales.
 Material bélico. Los vehículos, armamento de guerra, uniformes y demás insumos que
requiere la institución militar, encargada de defender la soberanía territorial, son bienes
inajenables del Estado.
 DASE - GUAYASTEC – FUNDACIONES NOBIS – ASOCIACIONES FUNDACIÓN
ACCIÓN SOLIDARIAS-
 la seguridad nacional
 Espacio aéreo nacional.
Bibliotecas públicas.
2) Museos.
3) Transporte público (Metro).
4) Colegios.
5) Hospitales.

Bienes Públicos Comunes: son un tipo de bien público que no son excluibles pero su consumo es


rival. Ejemplo bienes y servicios públicos comunes:
 las piscinas públicas,
 el agua y los parques.
Estos bienes públicos causan fallos de mercado y problemas de polizón o freerider
 el patrimonio génético
 los saberes indígenas,
 la economía del conocimiento

Bienes Club:  se puede excluir su consumo pero no son rivales. Ejemplo bienes club:
los campos de golf, los cines y los estadios.
 clubs sociales, cines, estadios, conciertos, conferencias y ferias, televisión por cable,
trabajos creativos protegidos por leyes de propiedad intelectual de la economía naranja,
gimnasios, piscinas privadas, carreteras privadas y campos de golf.

Bienes Privados: son los opuestos a los bienes públicos, se puede excluir a otros de su consumo
y una vez es consumido ya no se puede usar de nuevo. Ejemplo bienes privados:
terrazas, cubiertas, patios interiores y retiros, los cuales son asignados,pan, autos,
computadoras,
invernaderos, mansiones, talleres frrelancer,

También podría gustarte