Está en la página 1de 834

Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños


Raúl Román Romero, Jorge Elías Caro Y Antonino Vidal
Ortega

Raúl Román R., Jorge Elías C. y Antonino Vidal O.


Compiladores

2014
ISBN: 978-958-46-4905-8

2
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8

Universidad Nacional de Colombia sede Caribe


Universidad del Magdalena- Universidad del Norte
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

SISTEMAS POLÍTICOS, RELACIONES


INTERNACIONALES E IDENTIDADES

Compiladores
Raúl Román Romero
Jorge Elías Caro
Antonino Vidal Ortega

Memorias
III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
Santa Marta, 4-6 de agosto, 2014

3
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Congreso Internacional de Estudios Caribeños, N° 3

Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades/ compiladores


Raúl Román Romero, Jorge Elías Caro y Antonino Vidal. – San Andrés isla:
Universidad Nacional de Colombia, sede Caribe, 2014
P:837

ISBN: : 978-958-46-4905-8

Socialismo – Caribe (región) Democracia- CARICON - Diplomacia islas


vírgenes 2. Educación - Caribe Colombiano (región) México 3. Memorias -
Economía – Contrabando- siglo XIX 4. Literatura- migración 5. Turismo-
desarrollo sustentable I. Román Romero, Raúl 1974 – II Caro, Jorge Elías
III. Vidal Ortega, Antonino

Comité Académico
Dra. Johanie James Cruz, Universidad Nacional de Colombia, sede Caribe
Dra. Silvia Mantilla Balbuena, Universidad Nacional de Colombia, sede Caribe
Msc. Yusmidia Solano Suárez, Universidad Nacional de Colombia, sede Caribe
Dra. Adriana Santos Martinez, Universidad Nacional de Colombia, sede Caribe
Dra. Raquel Sanmiguel, Universidad Nacional de Colombia, sede Caribe
Dr. José Manuel Espinosa, Universidad del Norte
Dr. Roberto González Arana, Universidad del Norte
Dr. Wilhen Londoño Díaz, Universidad del Magdalena
Dr. Iván Manuel Sánchez Fontalvo, Universidad del Magdalena
Dr. Joaquín Viloria de la Hoz, Banco de la República
Msc. Muriel Vanegas Beltrán, Universidad de Cartagena
Dra. Yudis Contreras Martínez, Universidad de Cartagena

Comité Científico del Congreso


Dra. Elissa Lister Brugal, Universidad Nacional de Colombia
Dr. Juan Marchena Fernández, Universidad Pablo de Olavide (España)
Dra. Elizet Payne, Universidad de Costa Rica (Costa Rica)
Dr. Germán Cardozo Galué. Universidad del Zulia (Venezuela)
Msc. Amaranto Daniels Puello, Universidad de Cartagena (Colombia)
Dr. Christian Cwik, Universidad de Colonia (Alemania)
Dr. Luis Anaya Merchant, Universidad Autónoma de Morelos (México)
Dra. Veronique Benei, C.N.C (Francia)
Msc. Luis Céspedes Espinosa, Universidad de la Habana (Cuba)

Universidad Nacional de Colombia, sede Caribe – Universidad del Magdalena


y Universidad del Norte. 2014

Primera edición Agosto de 2014


ISBN: 978-958-46-4905-8

4
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Contenido

Introducción .................................................................................................................. 10
Parte Uno ...................................................................................................................... 12
SISTEMAS POLITICOS Y DEMOCRACIAS E INTEGRACION EN EL CARIBE ....................... 12
HUGO CHÁVEZ FRÍAS Y LA CONCEPCIÓN DEL SOCIALISMO VENEZOLANO .................. 13
José Rafael Gutiérrez Chirinos ...................................................................................... 13
PUERTO RICO: LOS RETOS DE UNA DEMOCRACIA DEGRADADA .................................. 30
José Javier Colón Morera .............................................................................................. 30
LAS ACTUALES TRANSFORMACIONES EN CUBA Y SUS EFECTOS EN LAS RELACIONES
CUBA-CARICOM ............................................................................................................ 57
Jacqueline Laguardia Martinez ..................................................................................... 57
NARCOIDENTIDADES EN COLOMBIA Y MEXICO: LA IMPORTANCIA DE LA REGIÓN
CARIBE ........................................................................................................................... 81
Diana Patricia Arias Henao ............................................................................................ 81
Universidad Militar Nueva Granada............................................................................. 81
FORMACIÓN DE LA OPINION PÚBLICA. LA CREACIÓN DE LA INTENDENCIA NACIONAL
DE SAN ANDRÉS Y PROVIDENCIA:. 1912 – 1915. ........................................................ 102
Vicky De León Mendoza .............................................................................................. 102
Parte Dos ..................................................................................................................... 123
COOPERACIÓN INTERNACIONAL, RELACIONES POLÍTICAS Y ECONÓMICAS EN EL
CARIBE ......................................................................................................................... 123
A 150 AÑOS DE LA AGRESIÓN EUROPEA A MÉXICO, REPÚBLICA DOMINICANA, PERÚ Y
CHILE, 1861-1867 ........................................................................................................ 124
Erik Del Ángel Landeros .............................................................................................. 124
LA DIPLOMACIA ESPAÑOLA DESDE LAS ISLAS VÍRGENES DANESAS ........................... 153
Rolando Núñez Pichardo ............................................................................................. 153
PENSAMIENTO POLÍTICO Y RELACIONES DIPLOMÁTICAS DE COLOMBIA EN EL CARIBE
OCCIDENTAL. 1821-1863. .......................................................................................... 162
Raúl Román Romero, Silvia Matilla Valbuena, ........................................................... 162
Vanessa Niño De Villeros............................................................................................. 162

5
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

LOS INDIOS GUAJIROS Y LOS REVOLUCIONARIOS FRANCESES, RELACIONES ENTRE EL


CARIBE FRANCÉS Y LA GUAJIRA A FINALES DEL SIGLO XVIII ....................................... 172
Eiver Miguel Durango Loaiza....................................................................................... 172
LA REPRESENTACIÓN DEL GRAN CARIBE EN LAS CORTES DE CÁDIZ ........................... 194
Adriano Guerra ........................................................................................................... 194
HIGIENE E INTERNACIONALIZACIÓN EN CARTAGENA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX.
ANÁLISIS HISTÓRICO DE UN FRACASO. ....................................................................... 204
Rita Magola Sierra Merlano Dora Piñeres De La Ossa EstelaSimancasMendoza ....... 204
Parte Tres .................................................................................................................... 214
DEFINICIONES Y CONTRASTES EN EL CARIBE .............................................................. 214
ORTIZ Y CÉSAIRE: REDES DISPERSAS EN EL CARIBE..................................................... 215
Amanda Alfaro Córdoba ............................................................................................. 215
LA CUENCA DEL CARIBE COMO UNIDAD DIVERSA: EL JUEGO DE PELOTA, UNA
MÁQUINA PARA LIDIAR CON LA ALTERIDAD .............................................................. 228
Antonio Jaramillo Arango ........................................................................................... 228
Parte Cuatro ................................................................................................................ 255
EDUCACIÓN POLÍTICA E IDENTIDAD EN EL CARIBE COLOMBIANO............................. 255
PRÁCTICAS CULTURALES E INSTITUCIONALES DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL
CARIBE COLOMBIANO................................................................................................. 256
EL CASO DE LA PROVINCIA DE SANTA MARTA Y EL MAGDALENA. SIGLO XIX ............ 256
Jorge Enrique Elías-Caro ............................................................................................. 256
EL PENSAMIENTO EDUCATIVO UNIVERSITARIO DE RAFAEL NÚÑEZ MOLEDO ANTE LAS
POLÍTICAS PÚBLICAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR: CENTRALIZACIÓN VS
DESCENTRALIZACIÓN UNIVERSITARIA 1850-1890 ...................................................... 320
Dora Piñeres de la Ossa .............................................................................................. 320
Estela Simancas Mendoza ........................................................................................... 320
Rita Sierra Merlano ..................................................................................................... 320
ESCUELAS DE ARTES Y OFICIOS EN LA CIUDAD DE CARTAGENA 1940 – 1960. SABER Y
PODER, ESTRATEGIA DE REPRODUCCIÓN DEL ORDEN SOCIAL................................... 345
Maria Teresa Alvarez Atehortúa ................................................................................. 345
LAS FUNESTAS CONSECUENCIAS DE LOS ERRORES MODERNOS”: IGLESIA, SOCIEDAD,
EDUCACIÓN Y LIBERALISMO EN CARTAGENA, 1930 – 1945 ....................................... 370

6
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Muriel del Rosario Vanegas Beltrán............................................................................ 370


IDENTIDADES ÉTNICAS, EDUCACIÓN Y DEMOCRACIAEN EL CARIBE COLOMBIANO .. 388
Rosiris Utria Padilla y Vanesa Niño De Villeros ........................................................... 388
Parte Cinco .................................................................................................................. 410
NARRATIVAS Y ETNICIDAD EN EL CARIBE ................................................................... 410
MEMORIAS AFRO-DIASPÓRICAS EN DIFERENTES TERRITORIOS CARIBEÑOS Y
LATINOAMERICANOS EN LAS PERSPECTIVAS DE MANUEL RAIMUNDO QUERINO Y
MANUEL ZAPATA OLIVELLA ........................................................................................ 411
Joseania Miranda Freitas y Marcelo Nascimento Bernardo da Cunha ....................... 411
INDIOS ESPECTRALES: INDÍGENAS APARECIDOS EN LA POESÍA AMERICANA DEL SIGLO
XVIII Y EL ESPIRITISMO DE CORDÓN CONTEMPORÁNEO EN EL CARIBE ..................... 428
Kevin Sedeño-Guillén .................................................................................................. 428
LA SUPERIORIDAD ESPIRITUAL DEL NEGRO: UNA RELECTURA DE LA NOVELA SAB DE
GERTRUDIS GOMEZ DE AVELLANEDA ......................................................................... 445
Gessica Giohanna Espejo Velásquez ........................................................................... 445
LÉXICO UTILIZADO POR LA TRIBU URBANA DE CARACAS: LOS SKATER...................... 468
Oscar Elías Blanco Correa............................................................................................ 468
Parte Seis..................................................................................................................... 485
DESARROLLOS ECONÓMICOS Y EMPRESARIALES EN EL CARIBE COLOMBIANO ........ 485
LA REGION CARIBE COLOMBIANA UN ANALISIS SOCIOECONOMICO ......................... 486
Aníbal Montiel Ensuncho. .......................................................................................... 486
HISTORIA EMPRESARIAL DE CARTAGENA DE INDIAS: EL ESTADO DE LA LITERATURA,
1990-2010 ................................................................................................................... 509
Maryelis Rivero Seña................................................................................................... 509
CONTRABANDO, LAZOS COMERCIALES Y MESTIZAJE EN LA GUAJIRA DEL SIGLO XVIII
.................................................................................................................................... 545
Eiver Miguel Durango Loaiza....................................................................................... 545
Parte Siete ................................................................................................................... 564
TURISMO DESARROLLO Y SOCIEDAD EN EL CARIBE................................................... 564
LAS OTRAS CARAS DEL PARAÍSO: VEINTE AÑOS EN LA HISTORIOGRAFÍA DEL TURISMO
EN EL CARIBE, 1993-2013 ........................................................................................... 565
Orlando Deavila Pertuz ............................................................................................... 565

7
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

TAGANGA: EN EL TRANSITO ACELERADO DE SUS FORMAS CULTURALES COMUNALES A


LAS FORMAS DE PROPIEDAD PRIVADA ....................................................................... 579
Yadira Figueroa Cabas ................................................................................................. 579
CERTIFICACIÓN DE DESTINOS TURÍSTICOS SOSTENIBLES: CASO CARTAGENA DE INDIAS
.................................................................................................................................... 598
Francisco Romano Burgos ........................................................................................... 598
Parte Ocho .................................................................................................................. 620
LITERATURA, GÉNERO Y POESÍA EN EL CARIBE .......................................................... 620
LA TRADICIÓN DE LA MUJER Y SU REBELDÍA EN LA CEIBA DE LA MEMORIA.............. 621
Hernando Motato C. ................................................................................................... 621
LA CONSTRUCCIÓN ARQUETÍPICA DE LA MUJER EN LA SEUDOREPÚBLICA CUBANA. UN
ANÁLISIS DESDE LA OBRA PERIODÍSTICA DE ELADIO SECADES. ................................. 633
. Ivonne Pérez Pérez .................................................................................................... 633
SAB: EL ALMA ROMÁNTICA EN AMÉRICA, UNA LECTURA DESDE LA ALTERIDAD Y LA
EXCLUSIÓN .................................................................................................................. 646
Wiston Morales Chavarro ........................................................................................... 646
Bibliografía .................................................................................................................. 670
SEMANA SANTA DE MI BOCA, DE MIGUEL IRIARTE: MEMORIA Y PROFANACIÓN EN EL
REINO DEL DESEO ....................................................................................................... 671
Adalberto Bolaño Sandoval......................................................................................... 671
Parte Nueve ................................................................................................................ 695
LITERATURA, MIGRACIONES Y NARRACIONES DE LA DIÁSPORA EN EL CARIBE Y
AMÉRICA LATINA ........................................................................................................ 695
CUBA Y HAITI EN SU LITERATURA MIGRATORIA ......................................................... 696
Yopane Thiao .............................................................................................................. 696
NUEVAS MIGRACIONES VIEJAS VISIONES: LA “PUERTA GIRATORIA” DEL IR Y VENIR DE
LOS PUERTORRIQUEÑOS A LOS ESTADOS UNIDOS .................................................... 711
Martha Quiñones Domínguez ..................................................................................... 711
DEL CARIBE HAITIANO AL SUR DE ARGENTINA: CRISIS HUMANITARIA Y MIGRACIONES
FORZADAS POS TERREMOTO 2010. ............................................................................ 724
Irene Duffard Evangelista............................................................................................ 724
Parte Diez .................................................................................................................... 748

8
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO.............................................................................. 748


APROXIMACIÓN AL TERRITORIO DESDE LA RELACIÓN SER HUMANO- NATURALEZA:
CASO SAN MARCOS (SUCRE)....................................................................................... 749
Heidi Smith Pulido Varon ............................................................................................ 749
EL ECOTURISMO COMUNITARIO COMO UN ENCUENTRO INTERCULTURAL. UNA
ALTERNATIVA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DEL CARIBE COLOMBIANO ..... 783
Ángela Cañón .............................................................................................................. 783
LA VALORACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES: PROPUESTA METODOLÓGICA
ENMARCADA EN EL DESARROLLO SUSTENTABLE ....................................................... 794
Martha Quiñones Domínguez, Iván Elías Rodríguez ................................................... 794
CUESTIONAR EL LLAMADO “DESARROLLO SUSTENTABLE” O CAMBIAR PARA SALVAR
EL PLANETA ................................................................................................................. 815
Martha Quiñones Domínguez ..................................................................................... 815

9
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Introducción

El caribe actual se debate en un gran número de problemas y desafíos


como consecuencia de las nuevas formas del desarrollo capitalista y
novedosos imperialismos, lo que supone que el ejercicio de mantener
gobiernos independientes y soberanías intactas es una tarea difícil y
llena de vacíos que no pueden subsanarse de manera individual sino
colectiva, por ello cobran importancia las nuevas formas de cooperación
que se puedan implementar entre estados para hacer frente al futuro.
Aunque se sabe que la integración en el Caribe ha sido un logro difícil
de alcanzar, también es cierto que las formas de cooperación han tenido
mayor éxito entre los Estados caribeños, desde los procesos mismos que
diero origen a las independencias tempranas de estos territorios, por lo
tanto de lo que se trata es de fortalecer los sistemas políticos, las
relaciones de vecindad y estrechar novedosas formas de cooperación
que permitan un acercamiento real de los territorios caribeños

Como estos acercamientos no se pueden lograr sin un conocimiento


profundo de las realidades generales y particularidades de la región este
III Congreso de estudios caribeños, cuyo tema central es Sistemas
políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe, se
propone discutir las diferentes problemáticas y realidades del caribe
desde diferentes perspectivas disciplinarias y de manera
transdisciplinar, buena parte de los resultados de estas discusiones son
las que se presentan en estas memorias que esperamos que sean de
utilidad para entender de mejor manera los problemas, las soluciones y
los desafíos que enfrenta la región.

En este libro de memorias se analiza desde diferentes enfoques


disciplinarios varios de los temas centrales de la región del gran caribe y
el caribe colombiano en particular, haciendo hincapié en los sistemas
políticos del caribe, las relaciones internaciones y las identidades que se
forman en esta nueva fase del desarrollo capitalista y de las nuevas
formas de dominación imperial

Cosnta de diez partes en las cuales se desarrollan numerosos temas, la


primera dirigida a discutir algunos de los sitemas políticos a nivel
10
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

general y particular en el caribe a sí como también sistemas


democráticos y las limitaciones que han encontrado algunas formas de
cooperación en el caribe, se destacan entre otros los casos de Venezuela,
Puerto Rico, Cuba, Mexico y Colombia.
La segunda discute las relaciones difíciles que impusieron el
colonialismo en la región y las dificultades que presentan las relaciones
políticas entre los diferentes estados caribeños como consecuencia de
conflictos limítrofes, intereses estatales e imperiales y conflictos
limitofes. La tercera desde un enfoque de algunos intelectuales y
prácticas culturales busca discutir en líneas particulares el tema de la
definición del caribe en un contexto de diversidad; la cuarta parte
analiza desde una perspectiva histórica en el contexto del Caribe
colombiano los diferentes procesos que ha experimentado el sistema
educativo en la región; la quinta parte analiza a partir de varios
ejemplos y comparaciones como las narrativas contienen la
representación de lo étnico en el Caribe, pese a la invisibilización en
otros aspectos del devenir de la región.

La sesta parte explora los diferentes procesos económicos y


experimentos empresariales que vivió y vive el caribeColombiano
haciendo especial énfasis en las formas de comercio licito e ilícito con
otras áreas del Caribe. La séptima parte analiza el tema del turismo los
alcances de las investigaciones sobre el tema en la macro Región
Caribeña, las consecuencias en algunas zonas del Caribe Colombiano
como Santa Marta y los desarrollos y logros de algunos destinos
turísticos como Cartagena.

La parte ocho y nueve tocan dos temas fundamentales, el de la


migración de gran trascendencia en la sociedad Caribeña y el papel
femenino en la literatura. Por ultimo el tema del medio ambiente,
recursos ambientales y el desarrollo sostenible en el caribe. En conjunto
son temas que ayudan a entender de mejor los problemas y las posibles
soluciones al futuro.

Editores

11
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Parte Uno

SISTEMAS POLITICOS Y
DEMOCRACIAS E INTEGRACION EN
EL CARIBE

12
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

HUGO CHÁVEZ FRÍAS Y LA CONCEPCIÓN DEL SOCIALISMO


VENEZOLANO

José Rafael Gutiérrez Chirinos


Doctor en Ciencias Pedagógicas
Universidad Bolivariana de Venezuela
fucho10@gmail.com

Resumen
Mientras la hegemonía cultural del neoliberalismo se imponía en el
mundo y los sectores progresistas parecían sumidos entre el letargo y el
repliegue de sus fuerzas, desde el continente latinoamericano Hugo
Chávez Frías irrumpe con el decidido compromiso de decirle al mundo
que la historia no se había acabado, que la lucha por un mundo mejor
no puede haber sucumbido ante los designios imperialistas. Y lo hace
con una nueva concepción del socialismo, con elementos y
características adaptados a los tiempos históricos y a las realidades de
cada pueblo. Desde su país, la práctica discursiva de Hugo Chávez Frías
se identifica con el socialismo de raigambre venezolana, empeñándose
pedagógicamente en hacerlo entender como proceso de construcción
revestido de particularidades venezolanas sin desprenderse de su
esencia originaria como sistema de valores, impulsando su ideal en una
etapa de la historia en que se daba por ultimado el socialismo. Coincidía
con José Carlos Mariátegui cuando planteaba que los aborígenes eran
los portadores de la semilla del socialismo latinoamericano y, por tanto,
debían ir a la vanguardia por su ejemplo de resistencia y sabiduría; es
decir, el socialismo de esta parte del mundo tenía que ser indo -
venezolano, inspirado en las propias raíces de la nación. De esta
manera, Hugo Chávez Frías colocó de nuevo en la escena política
mundial el discurso del socialismo, retomando las banderas de siglos de
lucha revolucionaria que parecían haber sido derrumbadas junto con el
muro de Berlín y la URSS, reviviendo la esperanza de redención social
en el mundo. Pero, no solo eso, sino que, para ello, retomó también el
ideario bolivariano haciendo suyas las palabras de El Libertador Simón
Bolívar, “Renovemos en el mundo la idea de un pueblo que no se
contente con ser libre y fuerte, sino que quiere ser virtuoso”.

Palabras clave: Venezuela, socialismo, política, historia, cultura,


identidad.

13
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Introducción.
Desde que la opinión pública recibió el contundente impacto icónico-
verbal de Hugo Chávez Frías, su imagen natural, sincera, valiente,
auténtica, responsable, austera, comprometida y visionaria, se entronizó
en el imaginario colectivo hasta posicionarse progresivamente con
mayor fuerza y sin desvincularse ni un solo momento de la vida social,
política e histórica de Venezuela, del alma colectiva latinoamericana y
de algunos pueblos del mundo.

Como él mismo lo reiteraba, no fue más que un ser humano arrastrado


por el huracán de la historia; es decir, que “ser humano e historia
resultan como motivo un binomio inseparable. La hechura del hombre,
su comportamiento en un lugar y en un momento dado, o mejor aún, el
ánthropos con su capacidad cognoscitiva, con el saber cómo
interacción”1. En consecuencia, la vida, el pensamiento y la obra de
Hugo Chávez Frías ha sido objeto de profusos análisis, reflexiones e
interpretaciones pertinentes con la influencia de un intenso y ejemplar
tránsito vital que será siempre motivo de interés investigativo dentro y
fuera de la República Bolivariana de Venezuela, concitando el interés
mundial por sus características y su vigencia. Esta investigación
aborda el enfoque teórico sobre su concepción del socialismo de
raigambre venezolana, sin apartarse de la visión universal, tal cual supo
hacer entender a través de un magistral ejercicio pedagógico del poder,
así como los elementos singulares y característicos necesarios para llevar
a cabo el análisis sobre su impacto en el contexto histórico, político,
social y cultural de Latinoamérica y el Caribe.

Esencia y estructura del proyecto revolucionario.


La concepción más generalizada que se tiene acerca del término
“proyecto” consiste en un conjunto de acciones orientadas al logro de
los objetivos planteados, y si se aplica el rigor científico, se considera
como un procedimiento científico que, precisamente, utiliza el método
científico para recabar todo tipo de información y formular hipótesis
acerca de cierto fenómeno social o científico, empleando las diferentes
formas de investigación.

Pero, si aplicamos la pedagogía popular ejercida desde el poder por


Hugo Chávez Frías, “proyecto” deja de ser una palabra exclusivamente

1 Marcia Losada García, la máscara del lenguaje, intencionalidad y sentido, Editorial de


Ciencias Sociales, La Habana, 2011. Pág. 38
14
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

manida dentro de la terminología técnica, académica o estratégica para


convertirse en una actitud, pero, paradójicamente, la estructura vital de
dicha actitud se caracterizó por una concreción práctica científicamente
conformada en lo técnico, académico y estratégico hasta convertirse en
una poderosa lección política, vitalmente emblemática, cuya influencia
impactó profundamente los cimientos de la sociedad venezolana en
todos los órdenes, hasta irradiar su acción hacia el continente
latinoamericano y establecerse como un legado que perdurará como
huella indeleble.

Tanto así, que, a partir de la labor pedagógica de Hugo Chávez Frías


por dar a conocer su ideal de Patria, la palabra “proyecto” se popularizó
hasta identificar su gobierno, puesto que antes de la insurgencia de su
liderazgo esa palabra solo pertenecía a los organismos públicos y
privados encargados de la fría y distante planificación estratégica, o
enclaustrada en el ámbito académico, ajena al ciudadano común.

Entonces, el pueblo se apoderó de la palabra proyecto, la hiso familiar,


cercana, cotidiana y cobró tanta vida que la mayoría de los venezolanos
juró defender el “proyecto” hasta con la vida, construyendo una
dualidad recurrente de defensa e impulso entre “proyecto” y “proceso”
que ahora forma parte indisoluble de su vocabulario, de su pensamiento
y de su acción.

Pero, la fácil diseminación popular identitaria del término proyecto con


el líder político no fue casual ni eventual, sino propia del compromiso y
el ejercicio moral, pues “Entre los dos tipos de moral, la moral ética y la
moral de lucha, hay un nexo de unión que las convierte en un todo
armónico: la disciplina. Hay distintas formas de disciplina pero
fundamentalmente, hay una disciplina exterior al individuo y otra
interior a él”2.

El disciplinado, consecuente, vehemente y constante estudio que Hugo


Chávez Frías desarrolló en torno al pensamiento y a la acción de los
referentes históricos venezolanos, cuyas luchas legaron un significado
de Patria, fue determinante en la génesis y en la conformación de su
proyecto revolucionario.

2Ernesto “Ché” Guevara. Moral y disciplina de los combatientes revolucionarios. Verde Olivo,
17 de marzo de 1960
15
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

En el aspecto histórico, resaltó una gran virtud en Hugo Chávez Frías y


fue su distinción contra quienes han detentado el poder en Venezuela,
puesto que, mientras aquellos se ocuparon de ocultar el pensamiento
revolucionario de los luchadores venezolanos, él los reivindicó
pedagógicamente, contrariando la oprobiosa premisa de que “La
historia refleja siempre los intereses de la clase que está en el poder. Los
explotadores la desfiguran para llevar a los explotados a la sumisión
política, económica y social. La historia de los explotados es siempre la
antihistoria de los explotadores”3.

Por tanto, Hugo Chávez Frías no descansó en coincidir de manera


vehemente en cada momento y espacio de su ejercicio pedagógico del
poder con que “La antihistoria de los Estados Unidos es la historia de
“nuestra América”, aquella que los explotadores – vasallos del
imperialismo norteamericano – ocultan y desfiguran para
escamotearnos la verdad. Es la historia que estamos obligados a
esclarecer, interpretar y corregir. ¡Hasta el propio pueblo de los Estados
Unidos ha sido ignorado, mal informado o desinformado sobre las
verdades históricas de su abominable sistema. Cuando las conozca,
luchará contra el sistema como tal, y al hacerlo así, luchará a favor del
socialismo, el progreso social y la paz!”4

Igualmente, la literatura política, económica e ideológica producida en


los ámbitos internacionales reforzó su concepción revolucionaria y su
visión general de los fenómenos sociales. “En Maracay fue que compré
estos libros. Son cuatro tomos: socialismo, comunismo, capitalismo y
fascismo; de Irin Fetscher, una buena enciclopedia política….por allá,
por 1978”5

Asimismo, la experiencia de vida y las relaciones académicas le


permitieron aproximarse a estudios que apuntaban hacia el
ordenamiento de las ideas, hacia la estructura concreta de su visión de
país: “he conocido más la tesis de aquel buen argentino que vivió aquí
varios años, fue profesor universitario, Oscar Varsasky y sus tesis sobre
los proyectos nacionales; de ahí tomé bastantes nutrientes para diseñar

3 Francisco Pividal. Bolívar, Pensamiento Precursor del Antiimperialismo. Ediciones


Presidencia de la República, (tomada de Bolívar Pensamiento Precursor del Antinperialismo,
Ediciones Casa de las Américas, Cuba, 1977). Caracas - Venezuela, 2006. Pág. 12
4Íbidem. Pág. 13
5 El discurso de la unidad. Complejo Cultural Teresa Carreño, Sala Ríos Reina, 15 de diciembre

de 2006. Ediciones Socialismo del Siglo XXI. Nro. 1. Enero 2007. Pág. 15. Caracas
16
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

aquellas ideas: el “Proyecto Nacional Simón Bolívar”, el “Árbol de las


tres raíces”: la raíz bolivariana, la raíz zamorana, la raíz robinsoniana.
No crean que eso surgió de un día para otro, recuerdo los intensos
debates que dábamos un grupo de nosotros y algunos ciudadanos
civiles sobre las raíces ideológicas”6.

Por otra parte, la acelerada descomposición que experimentó el


ejercicio del poder en Venezuela durante la alternabilidad quinquenal
entre los partidos Acción Democrática, Copei y sus eventuales aliados,
desencadenó una serie de acontecimientos sociales donde el
protagonismo espontáneo de los sectores populares fue determinante,
pasando a un segundo plano la credibilidad en la dirigencia política, en
los medios de comunicación social y en la iglesia, que habían mantenido
importante ascendencia sobre dichos sectores desde el derrocamiento de
la dictadura de Marcos Pérez Jiménez, el 23 de enero de 1958.

El venezolano de a pie se hartó de aguantar sobre sus hombros el peso


de una profunda crisis no solamente económica sino moral y ética,
volcando su ira sostenida contra los centros de abastecimiento de
alimentos privados provocando una conmoción social que tuvo su inicio
en Guarenas, estado Miranda, y se extendió por las principales ciudades
del país estremeciendo el letargo y terminando de develar la
podredumbre del poder y sus estructuras.

Es decir, “El pueblo venezolano había sido sacudido y sometido a


diversas injusticias y corrupción que ponía en tela de juicio el verdadero
papel de los representantes políticos elegidos y denotaba el poco interés
que estos tenían hacia las clases sociales menos favorecidas. La apatía y
falta de credibilidad hacia los políticos, promovió el surgimiento de una
sociedad incrédula y la latente necesidad de un cambio”7 En verdad,
estaba latente, aumentando progresivamente, un estado de ansiedad
popular en espera de cualquier provocación que desde el poder
insolente, ostentoso y descarado desbordara su paciencia.

6 Palabras del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías. Poder
Popular: Alma de la Democracia Revolucionaria. Juramentación del Consejo Presidencial para
la Reforma Constitucional y del Consejo Presidencial del Poder Comunal Sala Ríos Reyna,
Teatro Teresa Carreño. Ministerio del Poder Popular para la Comunicación e Información
Miércoles, 17 de enero de 2007. Pág. 20. Caracas
7 ¿Por qué tiene éxito el discurso de Hugo Chávez? Marcela Padilla-Guerrero.
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID. CULTURAS POLÍTICAS. Febrero 2008.
Formato digital
17
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Así, “El Caracazo fue el Poder Constituyente que explotó buscando


salida a la terrible situación de la dominación del Estado burgués,
represivo, capitalista y neoliberal. Eso despertó el proceso
revolucionario, abrió el camino, el compás, aceleró la rebelión militar
bolivariana del 4 de febrero de 1992”8. Es decir, ese incontenible drenaje
colectivo generó otra ansiedad popular, esta vez debatiéndose entre la
organización y la orientación, gestando un sentimiento nacional en
espera de una señal de valentía, de desprendimiento patriótico y de
consecuente compromiso revolucionario que indicara el camino.

Ese proceso revivió en Venezuela una capacidad de lucha frontal contra


la clase dominante que parecía aletargada en el devenir de cuatro
décadas, sacudió la sensibilidad patriótica que subyacía en Hugo
Chávez Frías y sus compañeros de armas, por tanto, “discutimos mucho
la raíz mirandina, estudiábamos el pensamiento de Miranda, de Sucre,
que también era revolucionario, y bien que ellos pudieran estar, y por
supuesto que están en las raíces de este proyecto revolucionario.

Estudiamos muchos otros, el mismo Güaicaipuro y los líderes


aborígenes. Pero al final decidimos, como referencia tomar esas tres
vertientes, todas las demás se unen a ellas, pero por supuesto que sí, la
raíz central, principal, la más profunda: la bolivariana, la zamorana, la
robinsoniana, de Simón Rodríguez, como todos aquí sabemos”9.

Con tales referencias, Hugo Chávez Frías estructuró el proyecto


bolivariano que pedagógicamente dio a conocer al país en general, con
una decisión y claridad reconocida por afectos y adversos, pero que,
como él mismo reafirmó en cada oportunidad, tiene un profundo
componente democrático: “Nuestro proyecto es esencialmente
democrático. Hablamos de democracia popular, democracia
participativa, democracia protagónica”10

Luego, las circunstancias fueron madurando su proyecto e impulsaron


importantes giros hacia la esencia del pueblo sin perder su carácter y su

8 Palabras del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías. Poder
Popular: Alma de la Democracia Revolucionaria. Juramentación del Consejo Presidencial para
la Reforma Constitucional y del Consejo Presidencial del Poder Comunal Sala Ríos Reyna,
Teatro Teresa Carreño. Ministerio del Poder Popular para la Comunicación e Información
Miércoles, 17 de enero de 2007. Pág. 19. Caracas
9íbidem. Pág. 20
10 El discurso de la unidad. Complejo Cultural Teresa Carreño, Sala Ríos Reina, 15 de

diciembre de 2006. Ediciones Socialismo del Siglo XXI. Nro. 1. Enero 2007. Pág. 29. Caracas
18
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

vinculación con los ideales de libertad, soberanía e integración de


América Latina, al proclamar que “Éste es un Estado cada día más
antiimperialista, popular, comunal. Unido, pero hasta las entrañas, con
el pueblo. Y el pueblo cada día más organizado, cada día más
consciente, cada día más dinamizado en el poder popular, en el poder
popular constituyente, en el poder comunal”11.

El proyecto revolucionario de Hugo Chávez Frías no irrumpió


desalmado ni desarmado, se conformó férreamente en su espíritu
libertario y se armó de la sustancia heroica del ideal independentista
venezolano.

Concepción del socialismo.


En el marco del debate en torno del contenido del socialismo del siglo
XXI, Armando Hart Dávalos supone una necesidad teórica y práctica
articular la tradición intelectual latinoamericana y caribeña, la Alianza
Bolivariana para América, símbolo de la alianza entre Martí y Bolívar,
con las ideas socialistas tal y como las interpretan Hugo Chávez y Fidel
Castro.

Al respecto, señala que “Federico Engels, en carta a Otto Von Boenigk


de 21 de agosto de 1890, plantea: «La llamada "sociedad socialista",
según creo yo, no es una cosa hecha de una vez y para siempre, sino que
cabe considerarla, como todos los demás regímenes históricos, una
sociedad en constante cambio y transformación. Su diferencia crítica
respecto del régimen actual consiste, naturalmente, en la organización
de la producción sobre la base de la propiedad común”12.

Lo cual complementa más adelante con extracto de la carta a la


Redacción de Anales de la Patria, donde Carlos Marx expone: “«A todo
trance quiere convertir mi esbozo histórico sobre los orígenes del
capitalismo en la Europa occidental en una teoría filosófico - histórica
sobre la trayectoria general a que se hallan sometidos fatalmente todos
los pueblos, cualesquiera que sean las circunstancias históricas que en
ella concurra, para plasmarse por fin en aquella formación económica
que, (...) asegura el desarrollo del hombre en todos y cada uno de sus

11 Palabras del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías. Poder
Popular: Alma de la Democracia Revolucionaria. Juramentación del Consejo Presidencial para
la Reforma Constitucional y del Consejo Presidencial del Poder Comunal Sala Ríos Reyna,
Teatro Teresa Carreño. Ministerio del Poder Popular para la Comunicación e Información
Miércoles, 17 de enero de 2007. Pág. 83. Caracas
12 Armando Hart Dávalos. ¿Qué es el socialismo? Juventud Rebelde. Cuba

19
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

aspectos. (Esto es hacerme demasiado honor y al mismo tiempo,


demasiado escarnio) [...] «Estudiando cada uno de estos procesos
históricos por separado y comparándolos luego entre sí, encontraremos
fácilmente la clave para explicar estos fenómenos, resultado que jamás
lograríamos, en cambio con la clave universal de una teoría general
filosófica de la historia, cuya mayor ventaja reside precisamente en el
hecho de ser una teoría suprahistórica»”13.

Y, luego, acota “En carta a Werner Sombart de 11 de marzo de 1895,


Federico Engels escribe: «Pero toda la concepción de Marx no es una
doctrina, sino un método. No ofrece dogmas hechos, sino puntos de
partida para la ulterior investigación y el método para dicha
investigación»”14.

La práctica discursiva de Hugo Chávez Frías se identifica con el


socialismo de raigambre venezolana, que se empeñó pedagógicamente
en hacer entender como proceso de construcción revestido de
particularidades venezolanas sin desprenderse de su esencia originaria
como sistema de valores, impulsando su ideal en una etapa de la
historia en que se daba por ultimado el socialismo.

En ese orden de ideas, expresa que “reafirmamos el socialismo, y quiero


reafirmarlo, y cuando lo reafirmo creo y creemos que estamos
reafirmando el camino, la voluntad, reafirmando nuestra conciencia de
batalla, de lucha, reafirmando que el único y verdadero camino para la
liberación de nuestra Patria es el camino del socialismo. No hay otro
camino. Quiero que lo reafirmemos desde lo más profundo de nuestra
voluntad, de nuestro optimismo, de nuestra conciencia”15.

Lo declara con claridad y decisión luego que la debacle de la Unión de


Repúblicas Socialistas Soviéticas, URSS, y el derrumbe del muro de
Berlín entusiasmó de tal manera a los enemigos históricos del socialismo
que llegaron a pronosticar “el fin de la historia”, como lo calificó Francis
Fukuyama, que para ellos no era otra cosa que el viraje definitivo del
socialismo mundial hacia los valores del sistema capitalista.

13Íbidem.
14Íbidem
152008,año de la Revisión, Rectificación y Reimpulso de la Revolución Bolivariana. Mensaje
Anual del Presidente Hugo Chávez Frías ante la Asamblea Nacional, 11 de enero de 2008. Pág.
39
20
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

De esta manera, “Para Fukuyama (1988) el fin de las ideologías llevaría


la historia a una etapa final de desarrollo representado por la
configuración de los países desarrollados, occidentales y democráticos –
es decir, EEUU. El rápido derrocamiento de la Unión Soviética (la patria
mundial del proletariado) llevaría el mundo a una trayectoria de fin de
las ideologías, afirmando que concepciones con estas características
estaban condenadas al fracaso y que serían cada vez menos aceptas por
la sociedad civil de las naciones occidentales”16. Hugo Chávez Frías no
lo aceptó, no solamente contravino el “fin de la historia”, sino que hiso
historia.

Y es que esa satanización profética pretendía inocular el escepticismo y


el repliegue de las luchas por el socialismo en el mundo, por cuanto
“Las experiencias de construcción de sociedades socialistas tuvieron en
el siglo XX importantes reveses; la caída del supuesto “socialismo real”,
dada su aplicación forzosa y exógena, la crisis de un inoportuno modelo
extensivo en la economía, el aislamiento de la clase dirigente y la no
fidelidad al pensamiento autóctono de las naciones, ha hecho pensar en
la obsolescencia del modelo socialista para satisfacer a las necesidades
de la humanidad”.17

Mientras la hegemonía cultural del neoliberalismo se imponía y los


sectores progresistas parecían sumidos entre el letargo y el repliegue de
sus fuerzas, desde el continente latinoamericano Hugo Chávez Frías
irrumpe con el decidido compromiso de decirle al mundo que la historia
no se había acabado, que la lucha por un mundo mejor no puede haber
sucumbido ante los designios imperialistas.

Y lo hace con una nueva concepción del socialismo, con elementos y


características adaptados a los tiempos históricos y a las realidades de
cada pueblo; es decir, “El socialismo que se construye en Venezuela se
ha apartado de los viejos y caducos estilos centralistas de ordeno y
mando que se vivieron en el otrora campo socialista. Este proceso ha
resaltado el carácter auténticamente latinoamericano, que se

16AnatólioMedeiros Arce. Historia e ideología bajo Hugo Chávez. Diálogos Revista Electrónica
de Historia. vol.13 no.2 San Pedro set. 2012
17 Leyva Rodríguez, Dayianni. - Pérez Portales, Oscar - Soto Rodríguez, José Antonio. Hugo

Chávez y el socialismo del siglo XXI en Venezuela. Ediciones Herramienta. Rivadavia. Formato
digital. Buenos Aires, Argentina
21
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

fundamenta en las tradiciones de su pueblo y en el respeto a la


diversidad de todo tipo”18

Hugo Chávez Frías colocó de nuevo en la escena política mundial el


discurso del socialismo. Retomó las banderas de siglos de lucha
revolucionaria que parecían haber sido derrumbadas junto con el muro
de Berlín y la URSS, revivió la esperanza de redención social en el
mundo. Pero, no solo eso, sino que, para ello, retomó también el ideario
bolivariano haciendo suyas las palabras de El Libertador Simón Bolívar,
“Renovemos en el mundo la idea de un pueblo que no se contente con
ser libre y fuerte, sino que quiere ser virtuoso”19.

Coincidía con José Carlos Mariátegui cuando planteaba que los


aborígenes eran los portadores de la semilla del socialismo
latinoamericano y, por tanto, debían ir a la vanguardia por su ejemplo
de resistencia y sabiduría; es decir, el socialismo de esta parte del
mundo tenía que ser indo - venezolano, inspirado en las propias raíces
de la nación.

Desde esas raíces, Hugo Chávez Frías planteó la concepción del


socialismo agrario, la creación de espacios urbanos socialistas, la
cientificidad del socialismo más allá de la utopía contemplativa, la
socialización de la economía; en consecuencia, hacer de cada nuevo
espacio un espacio socialista.

Esa visión queda expresada cuando valora que “se podrá decir lo que
se quiera, pero los hechos hablan por sí mismos. Si no viviéramos en el
reino de la hipocresía mediática, esto tendría que ser reconocido por
tirios y troyanos. La idea del socialismo está sembrada, y ha ido
floreciendo, y seguirá floreciendo. Los simples conceptos de equidad,
justicia social, inclusión absoluta, respeto a la diversidad cultural,
predilección por el diálogo, valoración de la democracia participativa,
poder popular, amor a la Patria - conceptos que muchas veces se habían
manejado de modo retórico y puramente formal -, hoy se han ido

18Ibídem.
19Simón Bolívar. Discurso de Angostura. Correo del Orinoco, números 19, 20, 21 y 22 del 20
de febrero al 13 de marzo de 1819
22
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

aposentando realmente en la conciencia colectiva, y ya la gente los


asocia a la vida pública y a la política. Esto es un gran logro colectivo”20.

Hugo Chávez Frías no solo tenía plena conciencia de los valores


fundamentales del socialismo, sino que tuvo la admirable facultad de
sembrarlos en el alma colectiva mediante el conocimiento vivencial de la
gente desde las profundidades de su esencia popular, desde lo
idiosincrático, lo lúdico y hasta desde lo telúrico de la historia Patria.

Pedagogía del poder.


El objeto de estudio de la pedagogía es el proceso de formación; es decir,
dirigir la formación que permite educar, instruir y desarrollar a los
ciudadanos de una sociedad para lograr los mejores niveles de vida,
respondiendo a los supremos intereses de esa sociedad.

Precisamente, una de las grandes virtudes que destacan en el liderazgo


de Hugo Chávez Frías es la capacidad pedagógica que demostró, no
solo para estructurar su proyecto y darlo a conocer, sino para educar e
instruir al pueblo sobre su desarrollo y su defensa por cualquier medio
y ante cualquier circunstancia.

En su ejercicio del poder, Hugo Chávez Frías hace suyo los intereses del
eminente maestro brasilero Paulo Freire que, en su obra Pedagogía del
oprimido, giran en torno a fundamentos vitales: “La concientización, la
revolución y el diálogo y cooperación entre la vanguardia y las masas
para mantener el espíritu de la revolución”21,y los aplica en todo su
rigor hasta en el último mensaje que dirige a su pueblo el 12 de
diciembre de 2013.

Desde el controversial surgimiento de su impactante figura en el


escenario político de la República Bolivariana de Venezuela, se
entronizó rápida y profundamente en el sentimiento popular hasta
ocupar un espacio determinante que, progresivamente, se extendió al
contexto latinoamericano en la medida en que ese inusual ejercicio
pedagógico del poder le permitió dar a conocer con decisión el proyecto

20 2008, año de la Revisión, Rectificación y Reimpulso de la Revolución Bolivariana. Mensaje


Anual del Presidente Hugo Chávez Frías ante la Asamblea Nacional, 11 de enero de 2008. Pág.
132
21Pédagogie des opprimés [Pedagogía de los oprimidos]. Seguido de “Concientización y

revolución”, París, F. Maspero, 1974, pág. 205


23
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

revolucionario y educar al pueblo para llevarlo a cabo impulsado por su


fervorosa identificación con el ideario de El Libertador Simón Bolívar,
con los aportes fundamentales de Simón Rodríguez, de Ezequiel
Zamora y con los valores del socialismo adaptados al tiempo histórico
en que asumió un liderazgo cuya fuerza inédita impactó la escena
política y social de América Latina.

El ejercicio pedagógico que desde el poder desarrolló en la República


Bolivariana de Venezuela hasta impactar en el imaginario popular
latinoamericano y caribeño, se basó en los fundamentos teóricos que
sustentaron no sólo un discurso verbal sino iconográfico hasta ahora
inédito en el continente, caracterizado por la vinculación indisoluble
entre la coherencia del pensamiento y la acción que confirió una
importancia trascendental a su obra política, histórica y social,
insertando su legado vital en el seno de las masas populares.

Desde su deslumbrante aparición pública en el escenario venezolano, el


4 de febrero de 1992, la imagen de Hugo Chávez Frías se convirtió en un
ícono de permanencia ajustada a cada episodio registrado en la vida
nacional, una frase y un mensaje momentáneos, pero contundentes y
visionarios, trastocaron los cimientos de las estructuras de poder
político y de la conciencia popular, “por ahora…. vendrá nuevas
situaciones y el país tiene que enrumbarse definitivamente hacia un
destino mejor”22.

Quince años después, Hugo Chávez Frías interpreta la memorable


fecha como el punto de inflexión en la historia contemporánea de
Venezuela, “en el 4 de febrero se recogieron 150 años y más de
frustraciones; el 4 de febrero es hijo del último suspiro de Bolívar en
Santa Marta, del balazo traicionero de Berruecos, de las luchas del
pueblo, de las luchas de siglo y medio. El 4 de febrero es la acumulación
de todas esas luchas, todos ustedes, estoy seguro, tienen conciencia,
plena conciencia, de lo que aquel día significó y significa en la historia
nacional: el 4 de febrero partió en dos la historia venezolana”23.

22 Palabras del Comandante Hugo Chávez Frías, transmitidas por radio y televisión el 4 de
febrero de 1992
23 Palabras del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela. Comandante Hugo Chávez

Frías. Desfile militar en honor a la Rebelión cívico-militar del 4 de febrero de 1992, Día de la
Dignidad, en su XV Aniversario, Los Próceres, domingo 4 de febrero de 2007. 4F El amanecer
de la esperanza. Gobierno Bolivariano de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la
Comunicación y la Información. Pág. 19. Caracas
24
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Cada una de las facetas en la que destacó su figura, ha sido estudiada


con avidez por diversos investigadores en razón de un magnetismo y un
cariz especiales, de ineludible referencia en la historia contemporánea
por su influencia en el imaginario popular latinoamericano y caribeño.

Y es que desde las primeras etapas de su vida, la figura de Hugo


Chávez Frías estuvo vinculada al quehacer cultural, social y deportivo
de Sabaneta, estado Barinas, donde nació el 28 de julio de 1954, pues
“Participó en actividades deportivas y culturales. Campeonatos de
béisbol y softbol con los Criollitos de Venezuela (1969), el Campeonato
Nacional de Béisbol, en Barinas (1976), Béisbol Militar en Cumaná
(1977), Softbol Militar en República Dominicana (1980), Liga
Universitaria en Caracas (1984-85). Fue Presidente de las Fiestas
Patronales de Elorza, Edo. Apure (1987-88). Es autor de variados
cuentos y poesías. "Vuelvan Caras" (enviado a El Nacional), "Mauricio",
"El Genio y el Centauro" (obra teatral que ganó el tercer premio de
Teatro Histórico Nacional) en Cañafístola, 1987. Tiene un famoso poema
dedicado al Tte. Cnel. Fallecido Felipe Acosta Carles, quien fuera uno de
los fundadores del MBR-200. Es autor de numerosas obras de artes
plásticas, como "Sombra de Guerra en el Golfo" (1980)”24.

Es decir, desde su niñez y juventud, esa presencia activa, altiva,


decidida e ineludible estuvo impregnando su entorno vital, su círculo
inmediato, sus primeros afectos, dejando la marca de un liderazgo
especial que posteriormente se reafirmaría con su desarrollo académico
en la Academia Militar de Venezuela, forja de su espíritu revolucionario
de soldado comprometido con los más altos y sagrados intereses del
pueblo.

Al respecto, en uno de sus discursos acota lo siguiente: “Ayer


estábamos recordándolo un grupo de muchachos y muchachas de las
Fuerzas Armadas, cómo la historia militar nos permitió ir impulsando el
movimiento Revolucionario, Recuerdo cuando veíamos, por ejemplo, en
la historia militar venezolana, que es historia política, no hay historia
militar sin historia política, sin historia económica, entonces por ahí
comenzaba la conspiración, la historia es una sola, no es militar, era una
conspiración”25.

24 Hugo Rafael Chávez Frías: vida e historia. Diario El Siglo. Edición digital del día martes 05
de marzo de 2013. Maracay
25 Palabras del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela. Comandante Hugo Chávez

Frías. Entramos a una nueva era: El Proyecto Nacional Simón Bolívar. Juramentación de los
25
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

En consecuencia, en la férrea conformación de su proyecto


revolucionario, Hugo Chávez Frías abrevó en las fuentes nutricias de las
ideas redentoras que han impulsado las grandes transformaciones del
pensamiento en Venezuela y en el resto del mundo, por tanto, se
considera que “sustenta su proyecto en las fuentes ideológicas del
cristianismo primitivo, del bolivarianismo robinsoniano, del ruralismo
igualitarista zamorano, en los ejemplos de Ernesto Che Guevara y Fidel
Castro, y en algunos conceptos de Antonio Gramsci, (hegemonía y
bloque de clases), de Trotski, (la Revolución Permanente), del discípulo
Húngaro de Lukcás, Itzván Mészaros, de Rosa Luxemburgo, entre otros
constructores del marxismo originario”26.

Pero, fundamentalmente, el pensamiento libertario de Simón Bolívar


marcó transversalmente su vocación política, su alto sentido de la
historia, su pasión por la independencia nacional y su visionaria idea de
la unidad latinoamericana.

Desde el poder, y de manera única, ejemplar, distintiva e inédita, Hugo


Chávez Frías tuvo la virtud de dar a conocer de manera transparente y
firme los objetivos y las intenciones de su proyecto de transformación
social sin ambigüedades, imponiendo un estilo auténtico, frontal,
pragmático, paradigmático, popular e irreverente en los modos de hacer
política, lo cual, en perfecta conjunción con esa especie de aurea mágica
que revistió su presencia física, su lenguaje y su accionar, conformó una
iconografía que penetró con fuerza y con solidez en el sentimiento de
millones de personas en Venezuela y en Latinoamérica.

Hugo Chávez Frías no dejó espacio de la vida venezolana sin recibir su


acción transformadora, sin que la huella de su emblemática figura
impregnara con su estilo propio, auténtico y popular. Ningún aspecto ni
sector de la vida nacional fue indiferente con él ni él fue indiferente con
aquel, incluso, los sectores que se opusieron visceralmente a su
liderazgo, en muchos casos, dependían de su figura para ejercer criterios
de opinión, ocupar espacios en el escenario político y mantenerse en la
palestra pública.

nuevos integrantes del Gabinete Ejecutivo. Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño. Lunes 8
de enero de 2007. Gobierno Bolivariano de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la
Comunicación y la Información. Pág. 53. Caracas
26 Modesto Emilio Guerrero. Reflexiones sobre el poder popular, compiladores Miguel Mazzeo-

Fernando Stratta. Colección Alfredo Maneiro, serie Pensamiento social, editorial El Colectivo,
Fundación editorial El perro y la rana, Fundación Imprenta del Ministerio de la Cultura.
Ministerio del Poder Popular para la cultura, pág. 10. Septiembre, 2007. Caracas
26
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Precisamente, su carismática y encantadora figura, su temperamento


irreverente, su espíritu de libertad, igualdad y justicia, su manera frontal
de enfrentar a los adversarios se posicionaron rápida y acendradamente
en el sentimiento nacional, trascendiendo allende las fronteras del país.

Por tanto, para entender cómo su proyecto revolucionario educó e


instruyó al pueblo en la organización y participación protagónica hasta
incrustarse definitivamente en el imaginario latinoamericano y caribeño,
situándose como el líder más influyente en la vida política del
continente durante las últimas décadas, se requiere conocer, interpretar
y valorar en su justa dimensión la significación del ejercicio pedagógico
del poder desarrollado por Hugo Chávez Frías.

En tal sentido, es fundamental valorar críticamente la capacidad


pedagógica de un líder para educar e instruir con efectividad y
eficiencia al pueblo en torno a su ideario, a su proyecto de país, así como
lo que representa desde su dimensión humana para el proceso de
emancipación y unidad continental.

En consecuencia, se plantea la imperiosa necesidad de contribuir al


proceso de análisis, reflexión, debate y valoración sobre el carácter
pedagógico que desde el ejercicio del poder desarrolló Hugo Chávez
Frías, añadiendo un aspecto cualitativamente novedoso: su impacto en
el imaginario latinoamericano y caribeño.

Y es que, en el contexto latinoamericano, caracterizado por


transformaciones y cambios sociales impulsados por el incuestionable
liderazgo de Hugo Chávez Frías, se libra una intensa guerra política
planificada por el centro de poder hegemónico mundial ubicado en
Estados Unidos de Norteamérica, utilizando en su ejecución a la
oposición venezolana y a los grandes medios de comunicación del
mundo con la intención de cubrir con un mando de mentiras y
manipulación la figura de Hugo Chávez Frías y, por ende, detener el
proceso revolucionario en Venezuela y su repercusión en la integración
latinoamericana, proceso enraizado desde el seno de las masas
populares por un pensamiento y una obra inculcados educativamente a
través de su magistral ejercicio pedagógico del poder.

Mediante diversos medios, tal campaña de desinformación y


manipulación es amplia e insistentemente difundida como arma para

27
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

influir en el pensamiento de los ciudadanos con la pretensión de


contrarrestar y combatir su legado.

De este modo, la manipulación y la mentira se presentan como


poderosas armas que trasgreden los valores de unidad, de integración,
de solidaridad, de cooperación y de independencia que conforman el
pensamiento y la obra de Hugo Chávez Frías. Para esta batalla deben
prepararse los pueblos latinoamericanos.

En tal contexto, surge la necesidad de contribuir al proceso de


profundización sobre el conocimiento del legado político, social,
histórico y cultural que Hugo Chávez Frías se empeñó en orientar
mediante la pedagogía del poder y desde, parafraseando a Carlos
Puebla, su “entrañable transparencia, su querida presencia”.

Bibliografía.
Bolívar, Simón. (1819) Discurso de Angostura. Correo del Orinoco,
números 19, 20, 21 y 22 del 20 de febrero al 13 de marzo de 1819
Chávez Frías, Hugo. (2008) 2008, año de la Revisión, Rectificación y
Reimpulso de la Revolución Bolivariana. Mensaje Anual ante la
Asamblea Nacional, 11 de enero de 2008. Caracas, Venezuela
Chávez Frías, Hugo. (1992) Palabras transmitidas por radio y televisión
el 4 de febrero de 1992. Caracas, Venezuela
Dayianni Leyva, Rodríguez, - Pérez Portales, Oscar - Soto Rodríguez,
José Antonio. Hugo Chávez y el socialismo del siglo XXI en Venezuela.
Ediciones Herramienta. Rivadavia. Formato digital. Buenos Aires,
Argentina
Diario El Siglo. (2013) Hugo Rafael Chávez Frías: vida e historia. Edición
digital del día martes 05 de marzo de 2013. Maracay, Venezuela
Ediciones Socialismo del Siglo XXI. (2007) El discurso de la unidad.
Complejo Cultural Teresa Carreño, Sala Ríos Reina, 15 de diciembre de
2006. Nro. 1. Enero 2007. Caracas, Venezuela
Guerrero, Modesto Emilio. (2007) Reflexiones sobre el poder popular,
compiladores Miguel Mazzeo-Fernando Stratta. Colección Alfredo
Maneiro, serie Pensamiento social, editorial El Colectivo, Fundación
editorial El perro y la rana, Fundación Imprenta del Ministerio de la
Cultura. Ministerio del Poder Popular para la cultura. Caracas,
Venezuela
Guevara, Ernesto. (1960) Moral y disciplina de los combatientes
revolucionarios. Verde Olivo, La Habana, Cuba

28
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Hart Dávalos, Armando. (2008) ¿Qué es el socialismo? Juventud


Rebelde. La Habana, Cuba
Losada García, Marcia. (2011) La máscara del lenguaje, intencionalidad
y sentido, Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, Cuba
Máspero, F. (1974) Pédagogie des opprimés [Pedagogía de los
oprimidos]. Seguido de “Concientización y revolución”, París
Medeiros Arce, Anatólio. (2012) Historia e ideología bajo Hugo Chávez.
Diálogos, Revista Electrónica de Historia. vol.13 no.2 San Pedro
Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información.
(2007)Palabras del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela.
Comandante Hugo Chávez Frías. Desfile militar en honor a la Rebelión
cívico-militar del 4 de febrero de 1992, Día de la Dignidad, en su XV
Aniversario, Los Próceres, domingo 4 de febrero de 2007. 4F El
amanecer de la esperanza. Gobierno Bolivariano de Venezuela. Caracas,
Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información.


(2007) Palabras del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela.
Comandante Hugo Chávez Frías. Entramos a una nueva era: El Proyecto
Nacional Simón Bolívar. Juramentación de los nuevos integrantes del
Gabinete Ejecutivo. Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño. Lunes 8
de enero de 2007. Gobierno Bolivariano de Venezuela. Caracas,
Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Comunicación e Información.
(2007) Palabras del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela,
Hugo Chávez Frías. Poder Popular: Alma de la Democracia
Revolucionaria. Juramentación del Consejo Presidencial para la Reforma
Constitucional y del Consejo Presidencial del Poder Comunal Sala Ríos
Reyna, Teatro Teresa Carreño. Miércoles, 17 de enero de 2007. Caracas,
Venezuela
Padilla-Guerrero, Marcela. (2008) ¿Por qué tiene éxito el discurso de
Hugo Chávez? Universidad complutense de Madrid. Culturas Políticas.
Febrero. Formato digital
Pividal, Francisco. (2006) Bolívar, Pensamiento Precursor del
Antiimperialismo. Ediciones Presidencia de la República, (tomada de
Bolívar Pensamiento Precursor del Antimperialismo, Ediciones Casa de
las Américas, Cuba, 1977. Caracas, Venezuela

29
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

PUERTO RICO: LOS RETOS DE UNA DEMOCRACIA


DEGRADADA 1

José Javier Colón Morera2


Universidad de Puerto Rico, Recinto Rio de Piedras

Introducción
Exploro aquí la relación entre algunos de los más graves problemas
socio-económicos que experimenta Puerto Rico como sociedad
caribeña,inmerso, como está, en los retos enormes socio-económicos y
políticos de la región, con laslimitaciones de un sistema político interno
que tiene particularidades y paradojas propias de lo que denomino una
democracia degradada. Esta democracia degradada no es un caso
aislado sino parte de una tendencia generalizada en el siglo XXI de
decepción hacia los resultados concretos de una proporción sustancial
de los sistemas democráticos vigentes que ya es reconocida, incluso, por
los propios promotores del esquema de democracia liberal (The
Economist, 2014).

Utilizo el paradigma de una democracia sustantiva, que armonice


criterios de gobernabilidad, desarrollo económico y equidad (Oszlak,
Gantman, 2007; Ferrajoli, 2011, Díaz, 2010, 214-215) para establecer la
conexión directa entre un cuadro socio-económico y demográfico lleno
de desafíosextremos,y la existencia de profundos déficits democráticos.
Estos últimos incluyen, pero no se atienen a su condición colonial y
presentan la dificultad de que limitan la capacidad de acción de PR
para elevar la calidad de vida de la población.

Argumento que una activación social que rete los variados déficits
democráticos existentes puede ser la clave para superar la crisis actualy
poder establecer políticas de estado efectivas y con amplio apoyo social.
Optimizar la calidad democrática implicatransformar una democracia
formal frágil (degradada) a una democracia sustantiva vigorosa. Para
ello hay que lograr que el sistema político de PR se vea forzado a ser

1El autor desea agradecer las observaciones de la colega Idsa Alegría Ortega y de Fernando
Tormos por sus observaciones. También agradece al Centro de la Nueva Economía por haberle
permitido utilizar varias gráficas que ilustran mejor la descripción de asuntos planteados aquí.
La responsabilidad de la investigación , sin embargo, recae en mi persona.
2 Catedrático de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Rio Piedras. JD Universidad de

Puerto Rico (1982), PhD Boston University (1992)

30
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

más receptivo y responsivo a los movimientos sociales emergentes, y


sus múltiples intersecciones, que proponen una revitalización de la
práctica social de los derechos humanos y una ampliación del marco
limitado de acción que provee el espacio electoral de la clase política.
Vital para ello es necesario también fortalecer el derecho a la
información (Sánchez Lugo, 2012) sin el cual ninguna expresión
informada es posible (Ramos, 2012).

El objetivo final es mejorar la calidad de vida de la población creando


condiciones para el desarrollo pleno de la personalidad humana. El
Índice de Desarrollo Humano de la Organización de Naciones Unidas
(ONU) es un instrumento útil para calcular métricas tales como
expectativa de vida al nacer, acceso a servicios de salud y educación de
excelencia, desarrollo tecnológico, ingreso medio de la población, etc.

Entre los gobiernos que propician mejor calidad de vida a su población


podemos observar que muchos de ellos tienen modelos políticos de
fuerte influencia socialdemócrata que han puesto énfasis en políticas
públicas redistributivas. Tal es el caso de países como Islandia, Noruega,
Canadá, Suecia y Chile. En América Latina son alentadores los éxitos de
Venezuela, Ecuador y Brasil reduciendo los niveles de pobreza y
exclusión social.

Las posibilidades de renovación del marco democrático de PR son muy


reales en vista de que se puede constatar como varios movimientos
sociales en PR están colocando sus demandas en el contexto de un
lenguaje contestatario, bajo la protección de diversas declaraciones y
tratados de derechos humanos y con cierta autonomía de las prácticas
convencionales de los partidos políticos que controlan el espacio
electoral. Ello implica que surgen nuevos reclamos atados a las
aspiraciones concretas y cambiantes de la población y que problematiza
la existencia de barreras económicas y raciales que tornan invisibles, y
por lo tanto excluyen, sectores sociales importantes (Romany, 2001: 5).

Muchas veces estos reclamos políticos, económicos, educativos,


culturales y sociales asumen un lenguaje activista, y unos medios de
presión locales, pero el discurso que se infiere de sus reclamos está muy
marcado por la búsqueda de un respeto a la dignidad humana (Ramos
González, 2010). Y sea en el plano ambiental (Concepción, 2012) como
en la defensa de la población de la población LGTTB (Rivera Pagán,
2012; Burgos, 2012), o en el proceso de generar proyectos educativos

31
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

alternativos (García Blanco, 2012), en la defensa de comunidades


migrantes (Nina, 2012) o en contra de la trata humana (Rey, 2012), se
observa una efervescencia social que puede servir de contrapeso a una
cierta parálisis que se percibe dentro de una clase política. Allí, en la
alternancia del bipartidismo cerrado, prevalece la polarización y la
ausencia de implantación de un plan de desarrollo integrado que
trascienda la pugna cero suma y logre articular políticas de largo plazo
enmarcadas en una filosofía de equidad social.

Pretendo exponer al lector a la complejidad del escenario político de PR


de comienzos del siglo XXI intentando presentar una realidad más
paradójica y contradictoria de la que en ocasiones se tiene. PR no es un
territorio “complacido” con su relación colonial ni una nación que
despliega una resistencia absoluta al régimen hegemónico imperante.

En medio de esas descripciones maniqueas sobrevive un drama social y


político no sujeto a ser encajonado en categorías binarias conpoco o
ningún poder explicativo o predictivo. En contraste, lo que intento
desvelar es la existencia de múltiples formas de resistencia y de
expresión autónoma junto a formas diversas de opresión. De ahí la
necesidad de una respuesta social plural.

Lo cierto es que el tamaño de los retos que enfrenta PR es


extraordinario. Sus problemas sociales se incrementan de forma
exponencial mientras la capacidad real del gobierno interno para
desarrollar políticas públicas efectivas y diferenciadas de las propiciadas
o impuestas por la esfera del gobierno federal estadounidense es
limitada.Un nuevo paradigma de acción política en PR, que supere el
impasse político permanente y que asuma un programa realista y de
largo alcance de renovación política y social, parece ser la mejor apuesta
que puede hacer PR para aprovechar al máximo la crisis actual y
convertirla en posibilidad.

Desde esta mirada plural de los derechos humanos, sin embargo, las
deficiencias democráticas de PR, rebasan los aspectos formales de la
ausencia de la representación política y los argumentos del llamado
debate del estatus (Rivera Ramos, 2007; Torruellas, 1988; Trías Monge,
1997; Rivera Ortiz, 1996). Los factores que se oponen a una democracia
fuerte en PR son muy variados al igual que en el resto de la región
caribeña y por lo tanto la mirada a los retos de este sistema político tan
particular también lo debe ser.Aclaro, sin embargo, que en el espacio

32
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

limitado provisto aquí voy a referirme a estos retos de forma más bien
general y no tan exhaustiva como el problema requiere.

Lo primero que es necesario hacer al elaborar esta temática sobre los


retos de la democracia en PR es disipar el mito de que la Isla es una
sociedad altamente democrática al confundir libertad con formas
democráticas, necesarias pero superficiales, en su impacto social último.
A eso me dirijo ahora antes de describir los principales retos
democráticos.

Las formas democráticas en el contexto territorial


Aunque hay quien podría argumentar que referirse a la democracia en
un contexto de control territorial externo es un oxímoron o una
contradicción en términos, lo cierto es que en PR se cumplen con la
mayoría de las formalidades asociadas a lo que usualmente se identifica
en el mundo contemporáneo como una democracia liberal electoral.
(Cámara Fuertes, 2004, Álvarez González, 2010).

De hecho el propio profesor Cámara (2004) ha descrito en detalle el


conjunto de políticas públicas concretas que se llevan a cabo en PR para
fomentar niveles altos de participación electoral, tales como elegir todos
los puestos políticos el mismo día, declarar día festivo el de las
elecciones para estimular la participación electoral y facilitar amplias
cantidades de fondos públicos para el disfrute de los partidos políticos.

Todo ello tiene, desde luego, consecuencias importantes en la


conformación de una hegemonía estadounidense fuerte en PR. (Rivera
Ramos, 2007, Mattos 1988). Históricamente esa hegemonía se ha
construido también con una dosis, algunas veces intensa, de represión
política contra del movimiento independentista (Nieves Falcón, 2009,
Pérez Viera, García Passalacqua, 1999, Colón Morera, 2004, Bosque
Pérez, 1997). Pero las consecuencias de concebir la democracia
principalmente como una competencia electoral han implicado un costo
muy grande.

Desde las elecciones de 1968, PR está inmerso en una dinámica de


bipartidismo cerrado. En dicha elección el Partido Popular Democrático
(PPD) entregó la administración pública y asumió la misma el Partido
Nuevo Progresista (PNP) en 1969.A partir de ese momento históricoPR
ha estado intercambiando administraciones partidistas. Ello ha
provocado niveles altos de polarización en la administración pública y

33
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

un aumento significativo en el discrimen por razón de ideas políticas


(Cordero, 2012). El aumento de las prácticas de corrupción
gubernamental (Segarra Alméstica, Enchautegui Román, 2014) ha sido
otra consecuencia indirecta de la polarización del proceso electoral de
un bipartidismo cerrado.

El balance general creado por la competencia bipartidista es


decididamente mixto. Se llevan a cabo elecciones regulares con una
participación relativamente alta de electores y las élites políticas se
intercambian en el poder de forma regular y pacífica. Los intereses delos
“inversionistas políticos”, personas y corporaciones que donan grandes
sumas de dinero a cambio de contratos y privilegios, sin embargo, son
muy activos alcanzando sus fines egoístas. Ello se refleja en altos niveles
de recaudación de fondos privados para la ejecución de costosísimas
campañas publicitarias. Por otro lado, las motivaciones del electorado
son variadas. Cerca del 40% de la población recibe transferencias
federales de diversos programas y ejercen el voto, en parte, para
proteger la vigencia de esos derechos adquiridos en el marco territorial.

La Constitución del ELA garantiza el derecho al voto en elecciones


regulares como derecho fundamental y la Isla invierte, además de los
fondos privados, cuantiosos recursos en un sistema electoral controlado
por los propios partidos. En términos generales la reglamentación
interna de la competencia electoral es fijada internamente con una
limitada participación de EEUU en la organización o logística local de
estas elecciones periódicas.

Desde una perspectiva minimalista de lo que constituye la democracia


electoral, por tanto, PR parecería cumplir con requisitos importantes
(Hook, 1989). Ese tipo de ejercicio electoral, sin embargo, está lejos de
constituirse en una democracia deliberativa y participativa pendiente de
atender los graves desequilibrios de una sociedad fragmentada de
varios modos. Las iniciativas tomadas desde el plano gubernamental
para expandir el marco de acción de las comunidades pobres, como la
que intentó con relativo éxito la Gobernadora Sila M. Calderón durante
su incumbencia entre el 2001 y el 2004, logran ciertos avances en el área
de política social (Kliksberg, Rivera, 2007) que luego son descartados
por administraciones subsiguientes y se convierten en parte de un
debate partidista interminable. De forma similar ocurre con programas
relativos a la medicalización de condiciones de abuso de sustancias

34
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

ilegales. Ahí de nuevo prevalece muchas veces el ánimo partidista y


conservador que la consideración salubrista del problema.

El déficit democrático en las relaciones con EEUU


En el caso de PR el problema colonial, o de su llamado déficit
democrático es, en cierto modo, elemental: ni participa de forma
efectiva en los que producen buena parte de la ley que lo gobierna ni
tiene control efectivo de sus procesos internos. Bajo el arreglo del ELA
de 1952 es el Congreso y las Cortes de EEUU las que determinan, en
última instancia, que legislación del Congreso de EEUU le aplica a PR.
Ello es así desde 1900 con la aprobación de la primera Ley Orgánica del
Congreso (“Ley Foraker”) (Trías Monge, 1997).

Al mismo tiempo, PR enfrenta un proceso de federalización creciente


mediante el cual el Congreso de EEUU legisla sobre cada vez más áreas
de la vida cotidianaen aspectos tales como, por ejemplo, cuáles deben
ser los subsidios adecuados para la industria de la leche o las métricas
apropiadas de la calidad del agua. Las agencias federales, por otro lado,
toman control directo de más áreas de política pública. (Informe del
Departamento de Justicia Federal, 2012). Por eso, entre otras razones,
uno de los arquitectos del ELA terminó concluyendo que PR seguía
siendo, esencialmente, un territorio colonial. (Trías Monge, 1999: 209-11;
Rivera Ortiz, 1996).

El reto que proviene del derecho público de la descolonización parte de


una larga tradición de reclamo independentista en foros internacionales.
Es uno basado en la llamada tercera generación de los derechos
humanos fundamentado en la promoción de la autodeterminación e
independencia (Villán Durán, 2002). Bajo la llamada “tercera
generación” se protegen derechos colectivos como la descolonización o
la protección del ambiente o contra la desmilitarización. Ello es distinto
a los derechos civiles y políticos (primera generación) y económicos y
sociales (segunda generación) (Condé, 2004).

El Gobierno de EEUU está en violación del Pacto Internacional de


Derechos Civiles y Políticos al mantener una relación de territorio no
incorporado que priva a los residentes de PR de participar en la
aprobación de las leyes más importantes que rigen su vida. El sistema
judicial de EUUU, sin embargo, ha determinado que el Gobierno

35
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Federal no está legalmente comprometido con el cumplimiento del


Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos por que el Congreso
no ha ratificado ese documento y, por lo tanto, el mismo no es auto-
ejecutable (Igartúa, 2005: 150, Lawson 2009: 1128, 1185-86). Existen muy
pocos foros internacionales que puedan darle visibilidad al tema y el
gobierno de EEUU le presta una atención limitada y superficial al
asunto.

PR es gobernado en una multiplicidad de asuntos desde el Congreso de


EEUU, cuerpo político en el cual la Isla sólo tiene una representación
limitada. En muchos sentidos PR tiene la estructura política de un
estado de la Unión federal de EEUU pero no goza de representación
igualitaria en el gobierno federal. Desde la perspectiva del derecho
constitucional de EEUUla Isla es un territorio no incorporado (Rivera
Ramos, 2007). Ello quiere decir, principalmente, que es una posesión no
destinada a convertirse en un estado de la Unión Federal pero tampoco
es un territorio independiente o en proceso de serlo. EEUU, al mismo
tiempo, se reserva el derecho de “disponer del territorio” cuando sus
intereses nacionales así lo exijan de acuerdo a las normas judiciales,
establecidas en una seria de decisiones colectivamente conocidas como
los “Casos Insulares” (Rivera Ramos, 2007). Jurídicamente el llamado
estatus político de PR está, por lo tanto, en manos de un Congreso
Federal que no tiene ni el interés ni el conocimiento para atender el
problema de forma adecuada. Tampoco la rama ejecutiva o la judicial
muestran interés en el asunto.

Plantear el caso de PR en foros internacionales le suscita riesgos


evidentes al Gobierno de EEUU. En general, este se considera a sí
mismo un líder en el campo de los derechos humanos y resiente que la
comunidad internacional le dicte normas en esta esfera. (Ignatieff, 2005).

Sin embargo, el record histórico de EEUU en este renglón muestra


inconsistencias evidentes. No hay duda, por un lado, que Eleonor
Roosevelt desempeñó una función central en el proceso de aprobación
de la Declaración Universal (Glendon, 2002) y el esfuerzo no
gubernamental a favor de los derechos humanos al interior de ese país
es real. La presidencia de James Carter logró acuerdos a nivel
internacional como la devolución del Canal de Panamá y la
excarcelación de los presos políticos de PR y realizó esfuerzos de buena
fe para terminar con el embargo a Cuba, según reconocido por el propio
Fidel Castro. (Ramonet, 2006). Por otro lado,el contenido imperialista de

36
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

supolítica internacional y los problemas graves de violación de derechos


humanos a sus poblaciones pobres, indígenas, negras e hispanas está
muy documentada (Alexander, 2012; Hudson, 2014; Amnesty
International, 2014).

Puerto Rico no es un caso exclusivo


PR no está solo en su esfuerzo por completar su proceso de
autodeterminación nacional: quedan todavía 17 territorios en la lista de
territorios no autónomos que esperan porque se elimine finalmente toda
manifestación de colonialismo del planeta. El caso de PR presenta un
cuadro peculiar: ante los foros internacionales el Gobierno de EEUU
alega que PR dejó de ser un territorio dependiente desde 1953 cuando
se anunció la creación del ELA. En varios documentos internos del
poder ejecutivo y legislativo y judicial de EEUU, por otro lado, se
afirma que PR es y continua siendo una jurisdicción sujeta a un control
territorial amplio por parte del Gobierno de EEUU (Colón Morera, Ruiz,
Segarra Alméstica, Rodríguez, Lara, Luciano, (2014).

Sectores de gran poder político en EEUU, al mismo tiempo, sostienen,


de un lado, que los puertorriqueños poseen una cultura nacional propia
y se relaciona entre sí en un idioma, el español, que dificulta la admisión
de PR como estado federal estadounidense. Además existe
preocupación con los costos económicos asociados a la admisión de PR
como estado (Colón Morera, Ruiz, Segarra Alméstica, Rodríguez, Lara,
Luciano, 2014).

Del otro lado, el Gobierno de EEUU ha reprimido abiertamente el


movimiento independentista con el fin de que no fructifique el proyecto
de un estado nacional propio. De esa contradictoria necesidad de
controlar el territorio pero a la vez rechazar a sus habitantes como
ciudadanos estadounidenses en igualdad de condiciones surge una
incongruente política colonial que sigue vigente en la segunda década
del siglo XXI. Es por ello que adelantar el proceso que le permita zafarse
de los controles territoriales externos y desarrollar una democracia
basada en un principio claro de soberanía es una necesidad inaplazable.

A corto plazo el reto en el área del llamado estatus parecería ser intentar
adelantar la convocatoria de una asamblea constitucional con amplia
representatividad social que no esté completamente atada a las
divisiones tradicionales de partidos que se alternan la administración

37
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

pública del país. Un amplio abanico de sectores independentistas, al


presente, ha solicitado la convocatoria de una asamblea constitucional
que se convierta en el depositario de la soberanía de PR sin embargo,
ello no parece realista al momento. Lo que podría ocurrir, en un
escenario improbable pero no imposible, es que el Congreso de EEUU
reconozca la capacidad negociadora de una asamblea libremente electa
por los puertorriqueños.

La posición de apoyo a la autodeterminación nacional tiene el respaldo


de varios gobiernos de América Latina al presente y, en tiempos muy
recientes, se ha beneficiado de la diplomacia no gubernamental de
actores inusuales como Calle 13 (AVN, 2011). La rama ejecutiva del
Gobierno de EEUU, hasta ahora, no ha respaldado la Constituyente
(Report by the President, 2011: 28-29) y se niega a comparecer ante los
foros de la ONU a explicar cuál es la posición oficial del Gobierno de
EEUU sobre este asunto a las alturas del siglo XXI.Se espera que en el
futuro próximo la asamblea legislativa de Puerto Rico considere el
asunto de si se debe convocar una asamblea constitucional y sus
parámetros de poder y acción.

No ese puede anticipar, al momento, sin embargo, la toma de medidas


claras por parte del gobierno de EEUU para darle paso a la
descolonización. Los esfuerzos de cambio enfrentan las dificultades que
emanan de lo descentralizado del sistema político de EEUU; la ausencia
de una percepción de crisis en cuanto al tema del status; el bajo nivel de
prioridad que reciben los asuntos políticos de PR en EEUU; y la
multiplicidad de intereses existentes para proteger el estatus quo.
(Colon Morera, Rivera Ortiz, Albarrán, 1995) Dicho de otra forma, si
nada sucede triunfa el statu quo por default.

Una debilidad económica crónica


Luego de concluida la primera década del siglo XXI PR ha regresado a
ser parte de la discusión internacional debido a circunstancias muy
distintas a aquellas que promovieron la inserción de la Isla como una
supuesta “vitrina de la democracia” a mediados del siglo XX. Entonces
era capaz de inspirar intentos de imitación en América Latina y el
Caribe (Acosta, 2009). Ahora, más bien, se hace referencia a la Isla como
un caso que debe estudiarse para no imitarse como modelo de
desarrollo, entre otros, por su relativa ausencia de inserción efectiva en
las dinámicas propias de la globalización (Clar, 2013) y por extensas

38
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

limitaciones en la temática de derechos humanos (Colón Morera,


Alegría Ortega, 2012).

Ya sea en lo relativo a parámetros que miden una injusta distribución de


riqueza (Colón Reyes, 2011) o la violencia relacionada con una actividad
delictiva intensa (Román, 2012; Nevares, 2008) o un cuadro de tensión
sobre los derechos laborales (Santiago, 2012), PR exhibe un cuadro
socio-económico de extrema vulnerabilidad. Al presente, por ejemplo,
un alto 32% del programa de “cupones de alimentos” para familias
pobres que administra el Departamento de Agricultura Federal de
EEUU es distribuido en PR aunque sus residentes solo representan el
1.3% de la población de EEUU (Breckinridge Capital Advisors, 2012).

Las penurias económicas están lejos de ser sufridas de forma equitativa.


La siguiente gráfica preparada por Harold J. Toro, Director de
Investigación del Centro para Nueva Economía3, ilustra de forma muy
clara como la desigualdad de ingreso en la Isla es muy aguda y no ha
mejoradosustancialmente en las últimas décadas. Según la explicación
provista por el propio Toro, aunque hay una ampliación de la llamada
clase media, la población bajo niveles de pobreza sigue siendo muy
elevada. La distancia entre ricos y pobres, al mismo tiempo, se ha
recrudecido, como demuestra la siguiente gráfica:

3Presentación de Harold J. Toro en la Conferencia Anual del Centro para la Nueva Economía,
San Juan, Puerto Rico, 2011. Reproducida con permiso del CNE.
39
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

En el mundo entero, crecientemente, existe mayor conciencia sobre las


distintas consecuencias de una distribución inequitativa del ingreso en
la sociedad como la ya descrita:

Las consecuencias son peores en países donde ricos y pobres están muy
separados, como ocurre en Estados Unidos, Puerto Rico y el Reino
Unido. Y aunque la desigualdad económica afecta a todas las clases
sociales, es más severa en los más pobres. Países con menor desigualdad
como Japón, Suecia, Noruega, Finlandia y Dinamarca, presentan una
calidad de vida superior y más igualitaria, y una prevalencia menor de
males médico-sociales. En dichos países, los habitantes que componen el
20% más rico de la población no sobrepasan por más de cinco veces en
ingresos al 20% más pobre. (Pérez, 2012)
Según Hacker y Pierson (2010) estos patrones de desigualdad
corresponden de forma directa a la forma tan inefectiva en que se
representan los intereses de distintas estratos sociales al interior del
gobierno. Ellos sostienen que las organizaciones que defienden intereses
corporativos y de alto ingreso tienen voces muy fuertes, acceso
privilegiado y tienden a prevalecer en los debates sobre políticas
públicas. Poseen los instrumentos para adelantar sus agendas sin mucha
oposición. En su libro concluyen que las elecciones tienen poco efecto
sobre este control de la agenda de parte de los grupos más influyentes.

Despoblación y bajos niveles de natalidad


Agobiado por un estancamiento económico crónico y una altísima
deuda pública y privada, este territorio no incorporado (Trías Monge,
1997), sufre de un proceso acelerado de despoblación que provoca que
exista hoy más de 1 millón de personas, las cuales se identifican como
puertorriqueños dentro de Estados Unidos, en exceso de los que así lo
hacen en la Isla. Si las tendencias demográficas y económicas continúan,
ello puede colocar un signo de interrogación sobre la viabilidad misma
de PR como ente sociológico vibrante con un futuro colectivo propio y
distintivo. El ejercicio del derecho colectivo efectivo a la
autodeterminación política podría tornarse académico sin población
suficiente en condiciones de ejercerlo. La siguiente Gráfica del

40
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Departamento de Salud ilustra muy bien la tendencia:


Jorge Duany4, ilustra, de otro modo, las peligrosas tendencias
poblacionales y migratorias antes descritas. En ella se explica el proceso
dramático que ha llevado a la población a abandonar su entorno
caribeño y trasladarse, principalmente, a los estados de EEUU en busca
de mejores condiciones de vida y un contexto de menos violencia y
mejores servicios públicos. De acuerdo a los últimos datos disponibles,
la población de PR se ha reducido a 3.6 millones de personas mientras
los que se identifican como puertorriqueños en EEUU ha aumentado a
4.9 millones (Rodríguez, 2014). De este modo la ciudadanía de EEUU
que ostentan los puertorriqueños, la cual el Congreso de EEUU legisló
en 1917 para fortalecer su hegemonía y control sobre la Isla (Franqui,
2013), ha cumplido su función de facilitar el tránsito migratorio a los
estados de EEUU tal y como fue previsto:

4Presentación del doctor Jorge Duany en la Conferencia Anual del Centro para la Nueva
Economía, San Juan, Puerto Rico, 2011. Reproducida con permiso del CNE.
41
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

La población puertorriqueña que emigra de forma masiva a EEUU


enfrenta allá problemas de adaptación cultural y marginación
económica (Visser, Meléndez, 2011, Duany, 2011). Al mismo tiempo esa
comunidad se convierte, potencialmente, en un recurso político muy
valioso para que PR pueda influir sobre las políticas públicas del
Gobierno Federal que inciden de forma directa sobre la calidad de vida
de los que residen en la Isla.

El problema de decrecimiento poblacional no se limita a la intensa


utilización de la ciudadanía de EEUU como mecanismo de salida y
búsqueda de oportunidades de empleo principalmente en los estados de
EEUU. A la misma vez ello ocurre junto a una baja significativa de la
natalidad.

Luz E. León5 ilustra como la ausencia de crecimiento poblacional lleva a


que la sociedad puertorriqueña esté envejeciendo de forma progresiva:

5 Presentación de la doctora Luz E. León en la Conferencia Anual del Centro para la Nueva
Economía, San Juan, Puerto Rico, 2011. La Dra. León es coordinadora del Centro de
Investigación Demográfica de la Universidad de Puerto Rico. Reproducida con permiso del
CNE.
42
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Estos patrones poblacionales y migratorios no ocurren en un vacío. La


ausencia de crecimiento económico antes descrito (estancamiento
económico y contracción de la economía por más de una década)
(Irizarry Mora, 2013), y un aumento dramático e insostenible de deuda
pública, han creado un problema estructural muy agudo incluso en el
peligroso contexto caribeño en que opera.

Deuda pública insostenible


Puerto Rico tiene una deuda pública mayor que su ingreso nacional
bruto. Algunas de sus corporaciones públicas podrían acogerse en el
futuro inmediato a procesos de quiebra para poder seguir operando
luego de renegociar los términos de sus deudas con los bonistas. De
acuerdo a cálculos de la prensa de EEUU, PR tiene una deuda
combinada de deuda pública y de pensiones de los sistemas de retiro de
87 billones de dólares, lo que corresponde aproximadamente a $23,000
por cada residente de la Isla (Williams Walsh, 2013).Un informe reciente
del Fondo Monetario Internacional (2013) plantea que los países
pequeños del Caribe tienen en promedio una deuda pública que
representa el 79% de su producto nacional bruto mientras que el de la
Isla excede ya el 100%. En el 2011 solo Granada, Jamaica y San Kitts
tenían una proporción de deuda pública en relación a su ingreso
nacional bruto más alto. (Association of Caribbean States, 2014).

43
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

La deuda pública del gobierno central, y de algunas de las


corporaciones públicas como la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE),
es de tal magnitud que el Gobierno del Estado Libre Asociado (ELA) de
PR se vio obligado en junio de 2014 a aprobar legislación estableciendo
un marco legal que les permita a tales corporaciones reestructurar su
deuda. La razón expuesta por el gobierno para tomar tal acción fue la
necesidad de garantizar la continuación de servicios básicos (como la
energía eléctrica o el acceso al agua) en lo que se acuerdan planes de
pago y se realizan alteraciones fundamentales al modelo de negocios
vigente en aquellas corporaciones que operan, en la práctica, en quiebra.

La deuda de la AEE con los bonistas de EEUU, por ejemplo, excede los
8 billones de dólares y existe ansiedad sobre la posibilidad de que los
bonistas puedan intentar administrar la corporación para sus propios
intereses en caso de ocurrir un incumplimiento de la deuda.

Los opositores de esta iniciativa temen que decisiones de política


pública tales como el tipo de subsidios que recibe la población pobre
para acceder a energía eléctrica más barata o los beneficios marginales
generosos ya negociados por las uniones de estas corporaciones vaya a
ser decidido en el marco legal de una corte de quiebras local con muy
poco insumo de los afectados. Algunos de los inversionistas de EEUU,
por otro lado, han demandado al Gobierno del ELA argumentando que
el Gobierno de PR no tiene poder político autónomo para decretar sus
propias regulaciones sobre la quiebra de corporaciones públicas ya que
este es un asunto que debe ser regulado a nivel de las cortes de EEUU
(Mead, 2014). La capacidad de PR de resolver una crisis económica
intensa está, de este modo, sobre el tapete de forma más clara y
contundente que nunca y el desenlace de esta controversia puede ser
crucial para determinar si se produce un giro positivo en la capacidad
financiera de PR.

Criminalidad y violencia
La debilidad económica crónica (Catalá, 2012) fomenta una economía
informal basada, en parte, en actividades ilegales vinculadas al
narcotráfico, que provocan continuas intervenciones violentas del
Estado en las comunidades pobres (Informe Justicia Federal, 2012). De
acuerdo estadísticasrecopiladas por la Comisión de Violencia
(COPREVI) “en término de homicidios por cada 100,000 residentes, el
país se encuentra entre las posiciones 12 y 15 a nivel mundial”
COPREVI, 2012). En el 2007, por ejemplo, se duplicó la proporción entre

44
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

PR y EEUU en relación a los homicidios por cada 100,000 habitantes


(COPREVI, 2012). La ausencia de estrategias novedosas para lidiar con
la creciente “economía de la droga”conlleva una vigilancia cada vez más
intensa por parte de las fuerzas de seguridad las cuales limitan derechos
de intimidad y violan la integridad física de las personas (Román, 2012).

Esta criminalidad se alimenta de una política que ha resultado de forma


dramática en una proporción enorme de la población de PR en cárceles.
Ello, al igual que la experiencia del resto de la región caribeña, no
redunda generalmente en la rehabilitación. Esta próxima gráfica
preparada por el economista Sergio Marxuach6, del Centro para la
Nueva Economía ilustra el problema:

Si no están en la cárcel, los adictos muchas veces enfrentan duras


pruebas como deambulantes expuestos a todo tipo de maltratos. Son
condiciones que atentan de frente contra cualquier sentido mínimo de
dignidad humana. En este aspecto la investigadora Madeline Román
describe una reflexión sobre la ausencia de políticas salubristas
efectivas:
En el contexto de un recorrido que, en su momento hiciera una
funcionaria del programa de medicación de las drogas de Holanda por
los hospitalillos urbanos de la zona metropolitana de San Juan, ésta
preguntó “¿qué clase de gobierno es capaz de mantener en estas
condiciones a sus ciudadanos?” Y esto como una expresión que

6 Presentación de Sergio Marxuach en la Conferencia Anual del Centro para la Nueva


Economía, San Juan, Puerto Rico, 2011. Reproducida con permiso del CNE.
45
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

comunica que el Estado tiene la obligación de proveer una vida digna


para todos sus ciudadanos independientemente de que sean adictos o
no (Román, 2012:183).

Corrupción gubernamental
Existen pocas dudas sobre lo imprescindible que es atacar el problema
de la corrupciónpública como elemento central en el proceso de generar
democracia y desarrollo:

En el año 2001 el Banco Mundial identifica la corrupción como el mayor


obstáculo para el logro del desarrollo económico y social de los pueblos.
A su vez define la corrupción en el sector público como “el abuso del
cargo o puesto público para el beneficio personal.” Cónsono con esta
definición, Kaufmann, Kraay y Mastruzzi (2006), definen corrupción
como la forma en que los funcionarios y empleados públicos ejercen el
poder para obtener beneficios privados, tanto por pequeñas cantidades
como a niveles significativos, así como la captura del estado por las
élites y los intereses privados.(Rodríguez Castro, 2010).

Estudios realizados en la Universidad de PR confirman un patrón de


aumento en la corrupción pública que tampoco es ajeno a la región
caribeña en su conjunto. Las investigadoras Segarra y Echautegui
encontraron “un aumento en la corrupción a partir de la década del 80.

El análisis de los datos judiciales del gobierno federal muestra un


incremento drástico en el número de convicciones por delitos
relacionados con corrupción a partir del 2000, alcanzando su valor
máximo en el 2002, con 2.5 convicciones por cada 100,000 habitantes…”
(Segarra, Echautegui, 2010).

Al examinar, junto a Martínez (2010), algunos problemas relacionados


con la corrupción pública formulamos la siguiente reflexión que atañe
directamente el tema de los retos democráticos que enfrenta PR:

La presencia del partidismo en las agencias responde al costo de las


campañas políticas, llevando a que la “necesidad” de generar fondos
para financiarlas se propague a través de la estructura gubernamental.

La presión que ejerce el partidismo es mucha, en todos los niveles.


Quizás la alternativa para reducir tal impacto no radica en escoger entre

46
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

el financiamiento público, privado o mixto de las campañas. Si lo


permite el marco constitucional vigente, podría radicar en que se
acuerde limitar el término en que se llevan a cabo las campañas
electorales, y que la pauta de anuncios en los medios masivos de
comunicación tenga un límite de entre 30 y 60 días. Esto debería estar
acompañado de limitaciones en el gasto publicitario. Al igual que la
regulación de actividades partidistas en las agencias, es previsible que la
limitación de las campañas electorales y de pautas publicitarias enfrente
cuestionamientos constitucionales y la oposición de las agencias de
publicidad. (Colón Morera, Martínez, 2014)

Participación política de la mujer


Uno de los retos principales de la democracia puertorriqueña es ampliar
la participación de la mujer en los procesos políticos. En PR se produce
la situación paradógica de que mientras las mujeres utilizan el derecho
al voto de forma más intensa que los hombres existe una disparidad
muy grande entre el por ciento de hombres y mujeres que ocupan
puestos públicos. Veamos los datos sobre participación electoral desde
una perspectiva de género:

… la proporción de mujeres y hombres con edad para votar al 2008


demostraba una diferencia de 181,300 más mujeres que hombres. En
cuanto a la proporción de mujeres y hombres electores hábiles, la
diferencia favorece a las mujeres por 164,160. Y, finalmente, la
proporción de mujeres que acudieron a votar en las elecciones de 2008
también favoreció a las mujeres por 169,317. En todos los casos existe
una ventaja porcentual a favor de las mujeres, lo cual representó que en
las elecciones de 2008 el 54.35% de las mujeres votaron, frente a un
45.65% de hombres. Además, desde el año 2000 el por ciento de
hombres que acude a votar está disminuyendo significativamente.
(Alegría Ortega, 2012)

A pesar de ello el porciento de mujeres electas en el 2012, que era muy


bajo (solo 17% en la asamblea legislativa) este por ciento se redujo aún
más como alude la investigadora Acevedo Gaud (2012);

En el 80 aniversario del sufragio femenino, la participación de las


mujeres en la política experimentó un paradójico reversazo numérico a
la vez que un salto cualitativo de gran importancia. La representación
política de las mujeres en la Asamblea Legislativa y en el gobierno
municipal declinó significativamente. El número de legisladoras se

47
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

redujo de 23 a 12, el más bajo desde 1996 cuando se eligieron 15


legisladoras. De éstas 12, seis fueron electas al Senado y seis a la Cámara
de Representantes. Diez legisladoras incumbentes del Partido Nuevo
Progresista (PNP) perdieron sus escaños; siete senadoras (dos de ellas
por acumulación) y tres representantes por distrito. (Acevedo Gaud,
2012)

Violaciones de derecho a comunidades LGGTB


Como bien plantea Burgos (2012) estaría incompleta una reflexión sobre
las zonas de reto de la democracia en PR sin hacer referencia a una parte
de la población de la Isla que permaneció invisible por largo tiempo. Las
comunidades lésbica, gay, bisexual, transexual y transgénero (en
adelante “lgbtt”) tienen reclamos importantes y de muy diverso signo:

Cuando se trata de estas comunidades es imprescindible atender el


asunto de sus derechos humanos desde una mirada particular pues se
trata de uno de los sectores de nuestra sociedad con mayor grado de
exclusión, si no el más excluido. (Burgos, 2012: 245).

Ese discrimen está anclado, según el propio Burgos en patrones


culturales de honda raíz que no se eliminan solamente por medio de
legislación o jurisprudencia sino que requieren un proceso deliberativo
intenso:
De entrada es preciso apuntar en Puerto Rico existe una homofobia
generalizada… Sus diversas manifestaciones y variantes se perciben de
forma continua y latente en los más diversos ámbitos de la vida
cotidiana; en la difamación, en el ámbito educativo, en el campo laboral
y social, en las relaciones jurídicas, en las relaciones de familia, en la
falta de reconocimiento de derechos y en la tergiversación de la realidad
de los miembros de las comunidades lgbtt. (Burgos, 2012)
A esa discriminación contra este segmento de la población se une un
sector particular de las iglesias que se caracterizan por una
interpretación rígida y excluyente de lo que debe representar la función
social de las mismas. El teólogo Rivera Pagán lo explica:
Algunos líderes religiosos parecen nuevos Torquemadas buscando
herejes y heterodoxos a quienes quemar en la cruel hoguera de la
opinión pública. La ética pública se resume, para estos celosos e
intransigentes inquisidores, en estricta moralidad púbica. Se proclaman
sagrados fisgones y auditores de la intimidad personal. Siguiendo a pie
juntillas el ejemplo de los fundamentalistas estadounidenses, de quienes

48
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

reciben aliento, inspiración e ideas, buena parte de estos líderes han


hecho de la guerra contra los homosexuales, gays y lesbianas, puntal
central de sus diatribas y censuras... (Rivera Pagán, 2012: 75)

Conclusión
Concluir el proceso de descolonización es una tarea crucial para el
futuro de PR si se quiere desarrollar una democracia que cumpla con los
criterios básicos establecidos por la comunidad internacional en materia
de promoción de la democracia. Ello, sin embargo, podría no ocurrir
pronto. La relación entre EEUU y PR es altamente asimétrica y no existe
suficiente presión para que el Congreso de EEUU, al cual no le interesa
el tema, actúe en un futuro cercano.

Ello no implica, sin embargo, que no haya diversos frentes de acción en


donde desarrollar simultáneamente una agenda de promoción de una
democracia fuerte, deliberativa yparticipativa y con un fuerte
componente de equidad social. Al presente, existen varios escenarios de
activismocomunitario que parecen estar marcando una nueva etapa de
movilización ciudadana.Algunos ejemplos que se pueden destacar son:
las protestas sindicales contra las políticas de ajuste de tipo neoliberal;
los estudiantes universitarios reclamando que la educación se preserve
con acceso amplio a las mayorías pobres; los reclamospara que la Isla se
mueva en serio a una plataforma de energía renovable y descarte
alternativas contaminantes; el renovado interés en favor de la
descriminalización de algunas drogas y el impulso de agendas
salubristas para lidiar con el problema de la drogadicción y la
criminalidad; y el apoyo a medidas para eliminar las barreras legales
que excluyen la comunidad homosexual.

Otros escenarios de lucha social que muestran niveles prometedores de


activismo social lo constituye la movilización de las comunidades
pobres en contra de iniciativas de expropiación forzosa, los esfuerzos
por que cese la violencia de género y por razón de preferencia sexual y
las actividades comunitarias para rescatar sus escuelas públicas del
deterioro. De esas luchas está surgiendo un liderazgo cívico que
empieza a generar un capital muy preciado: la credibilidad de sus
gestiones a favor del bien común. De todos esos procesos está surgiendo
una vozplural y emergente.

No deben subestimarse estos desarrollos que tienden a reforzar, en este


proceso plural, el llamado capital social y la capacidad de generar

49
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

acción colectiva para el bien común, cuando ello es esencial para el


desarrollo de un proyecto de futuro. Francisco Catalá ilustra muy bien
este aspecto:

En un vacío […] no hay confianza, ni transacciones eficientes ni


comportamiento cívico, ya sea expresado vía el cumplimiento del pago
de impuestos, de las leyes de tráfico, de la limpieza y cuidado de los
baños públicos ode las más sanas normas de convivencia. Esto es lo que
algunos llaman capital social. En el mundo moderno, el que nos ha
tocado vivir, se encarna en la nación. Una nación no es solo ni
principalmente su pasado, sino su futuro. Las naciones son entidades
históricas. No son imperecederas, pero tampoco tan fáciles de diluir
como algunos piensan. A la postre, el ser humano se pierde si no
pertenece a un pueblo, a una cultura más o menos homogénea.
Desafortunadamente, en nuestro país existe una profunda confusión
sobre esto…

En este sentido es que PRdebeplantearse formas efectivas de afianzar su


acción colectiva nacional. En su esfuerzo exitoso por terminar los
bombardeos de la Marina estadounidense sobre Vieques, se demostró
que es posible reclamar con efectividad, si se generan ciertas
condiciones. La fórmula utilizada para lograr la desmilitarización de
Vieques combinó, por lo menos, ocho factores que explican su éxito: la
claridad en el reclamo planteado, la unidad de propósito, la diversidad
ideológica y social, un recio apoyo en la opinión pública y utilización
efectiva de los medios de comunicación internos y externos; una
masividad constante, desobediencia civil, la internacionalización del
reclamo, y la activación de la diáspora puertorriqueña en una estrategia
conjunta de unidad nacional.

Reproducir una deliberación democrática amplia y no excluyente, en un


ámbito normativo que considere el apego a los derechos humanos como
marco común de acción, puede tener repercusiones positivas, Una
estrategia plural y respetuosa y consciente de la valoración de la
diferencia, como laya ensayada en Vieques, parece ser la única forma de
escapar al gran peso enorme que constituyen las diversas formas de
déficit democrático que he descrito aquí.

50
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Referencias
Acevedo Gaud, L. (2012). Lectura de género del proceso electoral 2012.
Diálogo Digital. Diciembre.
Acosta, I. (2009). Enciclopedia de Puerto Rico.
http://www.enciclopediapr.org/esp/print_version.cfm?ref=06100604.
Alexander, M. (2012). The New Jim Crow: Mass Incarceration in the Age of
Colorblindness.NY, NY: The New Press.
Association of Caribbean States (2014). Public debt burden and fiscal
sustainability in the Caribbean Region. 24 de febrero.
Alegría Idsa, en Colón Morera, J, Alegría, I. (2012).Las barreras a la
participación política de las mujeres y los derechos humanos Puerto Rico
y los derechos humanos: Una intersección plural. Río Piedras: Puerto Rico:
Ediciones Callejón.
Álvarez González, J. J. (2009). Derecho Constitucional de Puerto Rico y
Relaciones Constitucionales con Estados Unidos:Casos y Materiales. Bogotá,
Colombia: Editorial Temis.
Amnesty International (2014). Demand Accountability for Torture and
Abuse.
Bobbio, N. (1991). El tiempo de los derechos.Madrid, España: Editorial
Sistemas.
Bosque Pérez, R. (1997). Las Carpetas: persecución política y derechos civiles
en Puerto Rico:ensayos y documentos, En J. J. Colón-Morera (ed). Río
Piedras, Puerto Rico: Centro para la Investigación y Promoción de los
Derechos Civiles.
Borja, R. (1997). Enciclopedia de la Política, Fondo de Cultura Económica,
Méjico: FCE.
Breckinridge Capital Advisors, (2012). Puerto Rico’s Challenge.
Burgos Pérez, O. (2012). Comunidades LGTTB: con sus derechos en el
clóset. En Colón Morera, J, Alegría, I. (2012). Puerto Rico y los derechos
humanos: Una intersección plural. Río Piedras: Puerto Rico: Ediciones
Callejón.
Cámara, L. (2004). The Phenomenon of Puerto Rican Voting. Florida, USA:
University Press of Florida.
Clar, J. (2013). Rethinking the Puerto Rican Commonwealth model
through a lens of internationalization. 37:3
Colón Morera, Ruiz, Segarra Alméstica, Rodríguez, Lara, Luciano,
(2014). Efectos sobre la competitividad de posibles cambios en la Ley 600. Río
Piedras: Ediciones Callejón (próxima publicación).
Colón Morera, J, Alegría, I. (2012). Puerto Rico y los derechos humanos:
Una intersección plural. Río Piedras: Puerto Rico: Ediciones Callejón.

51
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Colón Morera, Albarrán González, Rivera Ortiz (1995). El Congreso de


Estados Unidos y el Status Político de Puerto Rico: Informe de una
Investigación Empírica. San Juan, Puerto Rico: Instituto de Estudios del
Caribe de la Universidad de Puerto Rico.
Colon Reyes, L. (2011). Sobrevivencia, Pobreza Y Mantengo. La Política
Asistencialista Estadounidense En Puerto Rico: El PAN Y El TANF. Río
Piedras, Puerto Rico: Ediciones Callejón.
Concepción C. (2012). Justicia, ambiente y movilización social en Puerto
Rico. Colón Morera, J, Alegría, I. (2012). En Puerto Rico y los derechos
humanos: Una intersección plural. Río Piedras: Puerto Rico: Ediciones
Callejón.
Coprevi, (2012). http://coprevi.cayey.upr.edu/joomla/index.php/las-
estadisticas.html

Cordero Nieves, Y. (2012). El discrimen político en el empleo público.


En Puerto Rico y los derechos humanos: una intersección plural. Río Piedras,
Puerto Rico: Ediciones Callejón.

Díaz, E.(2010).Estado de derechos y sociedad democrática. Colección: España:


Taurus Pensamiento.
DupreySalgado, N. (2002). Crónica de una guerra anunciada. San Juan,
Puerto Rico: Editorial Cultural.
Fernández, R. (1992). The Disenchanted Island: Puerto Rico and the United
States in the twentieth century. New York, New York, USA: Praeger
Publishers.
Ferrajoli, Luigi (2011). Poderes salvajes, La crisis de la democracia
constitucional. Madrid: España: Trotta.
Franqui, (2013). Mitología nacional: Ciudadanía norteamericana para la
gente de Puerto Rico y Servicio Militar, Año 10, N°21. Memorias.
Barranquilla, Septiembre – diciembre 2013
García Blanco, A. (2012). La paz es posible. En Puerto Rico y los derechos
humanos: Una intersección plural. Río Piedras: Puerto Rico: Ediciones
Callejón
Gautier Mayoral, C. yPilar Argüelles, M. (1978). Puerto Rico y la ONU.
San Juan, Puerto Rico: Editorial Edil.
Glendon, M. A. (2002). A World Made New: Eleanor Roosevelt and the
Universal Declaration of Human Rights. Random House.
Guardiola Ortiz, D. (2012).Los derechos humanos en Puerto Rico:
pobreza, desigualdad y políticas sociales. En Puerto Rico y los derechos
humanos: Una intersección plural.Río Piedras: Puerto Rico: Ediciones
Callejón.

52
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Hacker y Pierson (2010). Winner-Take-All Politics: How Washington Made


the Rich Richer–and Turned Its Back on the Middle Class, Simon & Schuster.
Helfeld, D. (1985) How much of the US Constitution and statutes are
applicable to the Commonwealth of Puerto Rico?Proceedings of the First
Circuit Judicial Conference,
Hudson, A. (2014). UN Human Rights Committee Finds US in Violation
on 25 Counts. Truthout. 4 de abril.
Igartúa–de la Rosa v. United States (Igartúa III), 417 F.3d 145, 1st Cir.
2005.
Ignatieff, M. (2005). American Exceptionalism and Human Rights.
Princeton, New Jersey: Princeton University Press.
Kliksberg, B., Rivera, M. (2007)- El capital social movilizado contra la
pobreza: la experiencia del Proyecto de Comunidades Especiales en
Puerto Rico.
International Monetary Fund (2013). Caribbean Small States: Challenges
of high debt.
Irizarry Mora, E. (2011). Economía de Puerto Rico. Méjico: McGraw Hill
Interamericana.
Lawson, G & Sloan, R. (2009). Associated Statehood: Puerto Rico’s Legal
Status Reconsidered. Boston College Law Review, 50(4).
Mattos Cintrón, W. (1988, febrero).La formación de la hegemonía de
Estados Unidos en Puerto Rico y el independentismo : los derechos
civiles y la cuestión nacional. Homines, 11; 1-2.
Mead, K. (2014). Firms sue PR government over Recovery Act. Caribbean
Business.
Meléndez, E. (2013). Citizenship and the Alien Exclusion in the Insular
Cases: Puerto Ricans in the Periphery of American Empire. Nueva York,
USA: Centro Journal.
Nagengast, C. & Vélez-Ibáñez C. G. (2004) Human Rights: The scholar as
activist. Oklahoma City, Oklahoma, USA: Society for Applied
Anthropology.
Nevarez, D. (2008). El Crimen En Puerto Rico.San Juan, Puerto Rico:
Instituto Para El Desarrollo Del Derecho, Inc.
Nieves Falcón, L. (2009). Un siglo de represión política en Puerto Rico:
1898-1998. San Juan, Puerto Rico: Ediciones Puerto.
Nina Estrella, R. (2102). Inmigración, discriminación y educación
intercultural. En Puerto Rico y los derechos humanos: Una intersección
plural. Río Piedras: Puerto Rico: Ediciones Callejón.

Mires, F. (2007). Derechos humanos: democracia y autodeterminación.


Revista del CESLA, 10, 11-23.

53
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Moyn, S (2010).The last utopia, Human rights in history, The Belknap


Press/Harvard University Press.
Organización de Naciones Unidas, “Special Committee on
decolonization calls on United States to expedite Puerto Rico’s self-
determination process.
Oszlak, Gantman (2007). La agenda estatal y sus tensiones:
gobernabilidad, desarrollo y equidad. Iberoamericana. Nordic Journal of
Latin American and Caribbean Studies. 37: 1, 79-110
Organización de Naciones Unidas (1948). Declaración Universal de
Derechos Humanos [Resolución 217 A(3)]. Francia, Paris. Recuperado
de: http://www.un.org/es/documents/udhr
Organización de Naciones Unidas (1960). Declaración sobre la concesión
de la independencia a los países y pueblos coloniales, Aprobada por la
resolución 1514 (XV) de la Asamblea General de las Naciones Unidas el
14 de diciembre de 1960.

Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. 1976. Disponible en


http://www2.ohchr.org/spanish/law/ccpr.htm.
Pastor, R. (1984). The international debate on Puerto Rico: the costs of
being an agenda-taker. International Organization, 38(3), 575-595.
Pérez, I. (2012). Desigualdad económica. 6 de agosto de 2012. El Nuevo
Día.
Pérez Viera, E. & García Passalacqua, J. M. (2000). El juicio de la Historia:
Contrainsurgencia y asesinato político en Puerto Rico. San Juan: First Book
Publishing.

Ramos González, C. (2012). La libertad de expresión en Puerto Rico. En


Puerto Rico y los derechos humanos: Una intersección plural. Río
Piedras: Puerto Rico: Ediciones Callejón.

Ramos González, C. (2010). “La inviolabilidad de la dignidad humana:


lo indigno de la búsqueda de expectativas razonables de intimidad en el
derecho constitucional puertorriqueño”,Revista Jurídica de la Universidad
Interamericana, Volumen 45: 2.

Rey-Hernández, C. (2102). Trata humana en Puerto Rico: un problema


de derechos humanos. En Puerto Rico y los derechos humanos: Una
intersección plural. Río Piedras: Puerto Rico: Ediciones Callejón.

Rivera Ortiz, A. I. (1996). Puerto Rico: Ficción y mitología en sus alternativas


de status. San Juan, Puerto Rico: Ediciones Nueva Aurora.

54
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Rivera Pagán, LN (2012) Fundamentalismo religioso, intolerancia y


homofobia. En Colón Morera, J, Alegría, I., Puerto Rico y los derechos
humanos: Una intersección plural. Río Piedras: Puerto Rico: Ediciones
Callejón.

Rivera Ramos, E. (2007). American Colonialism in Puerto Rico: The judicial


and social legacy. Princeton, New Jersey, USA: Markus Weiner
Publishers.
Rodríguez Castro, A. (2010). Los costos macroeconómicos de la corrupción en
Puerto Rico, Unidad de Investigaciones Económicas Universidad de
Puerto Rico.
Rodríguez. C. (2014). ¿Por qué viven más puertorriqueños en Estados
Unidos que en Puerto Rico?, CNN en Español. 24 de marzo.
Román, M. (2012). Sobre el derecho y sobre lo humano: inventario de
violencias. En Puerto Rico y los derechos humanos: Una intersección plural.
Río Piedras: Puerto Rico: Ediciones Callejón.
Santiago Rivera, C. (2102). Estado actual de los derechos humanos
laborales fundamentales en Puerto Rico. En Puerto Rico y los derechos
humanos: Una intersección plural. Río Piedras: Puerto Rico: Ediciones
Callejón.
Sánchez Lugo, J. (2012). El derecho a la información en la sociedad del
conocimiento. En Puerto Rico y los derechos humanos: una intersección
plural. Río Piedras, Puerto Rico: Ediciones Callejón.
Segarra Alméstica, E. Enchautegui Román, M. (2010). Patrones y
Tendencias en el Mal Uso de Fondos Públicos en Puerto Rico. Unidad de
Investigaciones Económicas de la Universidad de Puerto Rico.

The Economist (2014). What’s gone wrong with democracy?1 de marzo


Torruella, J. B. (1988). The Supreme Court and Puerto Rico: The Doctrine of
Separate and Unequal. San Juan, Puerto Rico: Editorial de la
Universidad de Puerto Rico.
Torruella, J. B. (1998). Puerto Rico: The Trials of the Oldest Colony in the
World. Yale Law Journal, 107(5), 1503-1522.
Trías Monge, J. (1999), Puerto Rico: Las penas de la colonia más antigua del
mundo. San Juan, Puerto Rico: Editorial de la Universidad de Puerto
Rico.
Weldon, S. (2011). When Protest Makes Policy: How Social Movements
Represent Disadvantaged Groups. Ann Arbor: University of Michigan
Press. 2011

55
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Williams Walsh, (2013). “Worsening Debt Crisis Threatens Puerto Rico”


The New York Times.
Wolin, S. (2003) Totalitarianism, The Nation.

Vicente, E. Otón, P. (2012). Los derechos reproductivos y los derechos


sexuales .En Puerto Rico y los derechos humanos: una intersección plural. Río
Piedras, Puerto Rico: Ediciones Callejón.

Villán Duran, C. (2002) Curso de Derecho Internacional de Derechos


Humanos. Madrid, España: Editorial Trotta.

Zinn, H. (1989). Points of view. En R. E. Di Clerico& A. S. Hammond


(eds), How democratic is America? Boston, Massachusetts, USA: Addison-
Wesley Publishing.

56
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

LAS ACTUALES TRANSFORMACIONES EN CUBA Y SUS


EFECTOS EN LAS RELACIONES CUBA-CARICOM

Jacqueline Laguardia Martinez7


Institute of International Relations at The University of the West Indies
Jacqueline.Laguardia-Martinez@sta.uwi.edu

Resumen
En 2011 Cuba aprobó una nueva política económica con el objetivo de
relanzar su economía sin comprometer los principales logros sociales
asociados a su modelo socialista. La apuesta es lo suficientemente
ambiciosa como para generar dudas sobre la posibilidad real de
instrumentar con éxito una transformación socioeconómica de tales
dimensiones. Lo cierto es que, a pesar de los temores y resistencias a la
“actualización” del modelo económico cubano, los cambios internos son
obligatorios con el fin de construir un socialismo “próspero y
sostenible”, idea que el presidente Raúl Castro ha promovido como
objetivo central de los cambios. El artículo analiza las relaciones de Cuba
y los países del CARICOM en el contexto de la cambiante realidad
cubana actual y examina las posibles modificaciones que esta relación
podría experimentar en un futuro próximo como consecuencia de la
actualización económica cubana.

Palabras claves: Cuba, CARICOM, cooperación, política exterior

Abstrac
In 2011 Cuba approved a new economic policy with the purpose of re-
launching its economy while preserving the main social achievements of
the socialist model. The bet is high enough to raise doubts and questions
around the success of such a major economic transformation. The reality
is that, in spite of fears and resistances against the “updating” of the
Cuban economic model, domestic changes are mandatory in order to
build up a prosper and sustainable socialism, idea that President Raúl
Castro has promoted as the core and key goal of the socioeconomic

7 Jacqueline LaguardiaMartínez (Havana, 1976). PhD on Economics by the University of


Havana, M.Sc. on International Economics by the University of Havana and M.Sc. on
Economic Policy Management by the University of Auvergne. Majors on Economics, History
and Cultural Studies by the University of Havana. Currently is Lecturer at the Institute of
International Relations at UWI, St. Augustine (Jacqueline.Laguardia-Martinez@sta.uwi.edu)
57
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

changes. The paper explores the current relations of Cuba and the
CARICOM countries as well as the expected changes this relationship
may undergo in the near future as a result of Cuban economic updating.

Key words: Cuba, CARICOM, foreign policy, cooperation

La relación de Cuba con el Caribe: Cuba y la CARICOM


La región del Caribe ocupa un papel central en la política exterior de
Cuba, política determinada –en alto grado- por la necesidad de la isla de
superar la estrategia aislacionista impuesta por los Estados Unidos
desde el triunfo de su Revolución socialista en 1959. En el intento de
garantizar la supervivencia de su proyecto social, Cuba ha dado gran
importancia al establecimiento de relaciones diplomáticas con la mayor
cantidad de naciones posible, específicamente con los países menos
desarrollados y vecinos.

Esta visión de política exterior de Cuba se ha traducido en un marcado


activismo en la arena internacional en defensa de los intereses del Tercer
Mundo. Cuba prefiere apoyar las acciones preventivas encaminadas a
satisfacer las necesidades sociales y económicas en lugar de favorecer
medidas coercitivas o intervenciones militares. Sus reclamos para
satisfacer las demandas básicas de los países más pobres, sin poner en
peligro su soberanía, han sido escuchados en organismos multilaterales
como la UNESCO, la FAO, el PNUD, la OMS y el Consejo de Derechos
Humanos, entre otros. En 1961 Cuba se unió al Movimiento de Países
No Alineados (NOAL) como Estado miembro y, en 1964, integró el
Grupo de los 77 en las Naciones Unidas.

La práctica de la solidaridad como principio básico de la política


exterior de Cuba ha encontrado en sus programas de cooperación del
mecanismo de aplicación que ha apoyado la inserción internacional de
Cuba. Desde 1961 Cuba ha registrado acciones de cooperación en 157
países, con la participación de más de 400 000 cubanos.8

Si bien la relación de Cuba con el Caribe ha seguido estos principios


fundamentales, la importancia sustantiva de la región para la Mayor de
las Antillas obedece a razones adicionales. El Caribe es la ubicación
geográfica natural de Cuba. La mayor de las islas caribeñas comparte

8MartínezReinosa, Milagros y Tania García Lorenzo, “La cooperación de Cuba y el Caribe”, El


Gran Caribe en el siglo XXI: crisis y respuestas, Buenos Aires: CLACSO, 2013.
58
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

una historia común de colonización y explotación de la economía de


plantación con sus vecinas. La proximidad espacial plantea amenazas
comunes a todos estos territorios, asociadas al narcotráfico, los desastres
naturales y los efectos negativos del cambio climático.

Al triunfo de la Revolución Cubana las islas caribeñas, en aquel


entonces en su mayoría bajo el control político de países europeos, se
sumaron a la política aislacionista promovida por los Estados Unidos.

La presión estadounidense se basó en presentar a Cuba como la


amenaza comunista del hemisferio. En 1962 Cuba fue expulsada de la
Organización de los Estados Americanos (OEA). Los dos únicos países
independientes del Caribeen aquellos momentos además de Cuba, Haití
y República Dominicana, votaron a favor de la expulsión de Cuba. Otros
países latinoamericanos y caribeños como Colombia, Venezuela y las
naciones centroamericanas, también miembros de la OEA, votaron por
la expulsión de Cuba. Solo México apoyó a la isla socialista.9

Sin embargo, el proceso de independencia de los territorios del Caribe


anglófono repercutió en la política exterior de la región. En 1972, cuatro
jóvenes estados decidieron establecer relaciones diplomáticas con Cuba
como muestra inequívoca de la recién ganada soberanía: Barbados,
Guyana, Jamaica y Trinidad y Tobago. Pero en 1983, la invasión de
Granada por los Estados Unidos, que contó no solo con el apoyo de la
OEA sino delos países miembros de la Organización de Estados del
Caribe Oriental (OECO), junto a Barbados y Jamaica, congeló la relación
con Cuba. En noviembre de 1983, los votos en contra de una resolución
de la ONU que condenaba la invasión vinieron de los Estados Unidos,
Israel, Antigua y Barbuda, Barbados, Dominica, El Salvador, Israel,
Jamaica, Santa Lucía y San Vicente y el representante de la ONU en
Granada . Las 27 abstenciones incluyeron al Reino Unido y varios países
de la Commonwealth y la Comunidad Económica Europea. Australia,
que había votado a favor de la resolución, más tarde pidió a la
transformación de su voto en abstención.10

9 En el año 2009, sobre todo debido a la presión de estados latinoamericanos y caribeños, la


OEA levantó la suspensión de 47 años que prohíbe a Cuba ser miembro de la organización
regional. Si bien la OEA levantó la suspensión, en cambio estableció un mecanismo mediante el
cual Cuba podría echar a andar el proceso de reincorporación.
10 El País. “España condenó en la ONU la invasión de Granada por EE UU”, 4 de noviembre

de 1983.
http://elpais.com/diario/1983/11/04/internacional/436748404_850215.htm (último acceso el 4
de mayo de 2014)
59
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

La implosión de la URSS y del bloque socialista europeo alteró el


equilibrio mundial y tuvo, por supuesto, repercusiones en el Caribe.
Cuba enfrentó una grave crisis económica y se vio obligada a incorporar
mecanismos de mercado, permitir la inversión extranjera y aceptar la
circulación de divisas. La pérdida de sus principales socios
internacionales obligó a la isla a construir nuevas alianzas. Estados
Unidos, por su parte, insistió en su política agresiva, endurecida con la
aprobación de la Ley Torricelli en 1992 y la Ley Helms-Burton en 1996.

Mientras la Unión Europea y Canadá, principales socios del gigante


hemisférico, comprendieron que Cuba no era ya una amenaza
comunista y adoptaron un enfoque alternativo al profundizar sus
relaciones con la isla, al igual que hicieron otros países de América
Latina quienes decidieron invertir y ampliar las relaciones económicas.

Con estas naciones se desarrollaron diversos programas de cooperación


y se impulsaron los intercambios culturales y académicos.

El contexto de la posguerra fría abrió a Cuba la posibilidad de mejorar


su relación con el Caribe. En 1994 Cuba se convirtió en miembro
fundador de la Asociación de Estados del Caribe (AEC). Cuba es
también miembro del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe
(SELA), de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) y
participa en las Cumbres Iberoamericanas.

La isla, que ha intentado recuperar su economía sin adoptar la receta


neoliberal, ha promovido una participación activa en los foros
regionales, sobre todo en aquellos en los cuales Estados Unidos no
participa. Desde 1992 Cuba ha contado con los países del Caribe en la
aprobación de la resolución de la Organización de Naciones Unidas que
condena el bloqueo impuesto por los Estados Unidos. Durante 23 años
consecutivos en la ONU, la Asamblea General ha aprobado resoluciones
anuales pidiendo que se ponga fin a este bloqueo.

En la actualidad Cuba mantiene relaciones diplomáticas con los todos


los países de la CARICOM, si bien no es un Estado Miembro ni tampoco
Miembro Asociado. Consideramos como las principales razones por las
cuales Cuba no ha solicitado su participación en la CARICOM la
singularidad de su modelo económico y político, la necesaria cesión de
soberanía que demanda la participación en esquemas de integración

60
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

regional y la revisión exhaustiva a la que la economía cubana habría de


someterse como requisito previo. Y por último, pero no menos
importante, la alta dependencia que las economías de la CARICOM
mantienen con respecto a la economía de los Estados Unidos.

Figura 1. Exportaciones de la CARICOM a China, Estados Unidos y la


Unión Europea entre 2001 y 2010. (Millones de US dólares)

Fuente:AnnitaMontoute, “Caribbean-China Economic Relations: what are the


Implications?”CaribbeanJournal of International Relations&Diplomacy, Vol. 1, No. 1,
febrero 2013

La figura 1 muestra la tendencia creciente de las exportaciones de la


CARICOM hacia Estados Unidos, con la excepción de la disminución en
2009 consecuencia de la crisis económica global. Estados Unidos es el
principal destino de las exportaciones de la CARICOM, seguido por la
Unión Europea y China. A pesar de la creciente presencia de China en la
región, el país asiático aún ocupa una pequeña parte del mercado de
exportación de los países del Caribe en relación con los Estados Unidos
y la Unión Europea.

Al analizar las importaciones de la CARICOM, la figura 2 muestra el


papel clave de los Estados Unidos como exportador hacia la región del
Caribe. Aunque la Unión Europea y China han aumentado su
participación en los últimos años, las importaciones procedentes de los
Estados Unidos no han disminuido significativamente.

61
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Figura 2. Importaciones de CARICOM desdeEstados Unidos, la Unión


Europea y Chinaentre 2001 y 2010. (Millones de US dólares)

Fuente: Annita Montoute, “Caribbean-China Economic Relations: what


are the Implications?”, Caribbean Journal of International Relations &
Diplomacy, Vol. 1, No. 1, febrero de 2013

Estados Unidos también juega un papel central como inversor, fuente de


financiamiento y donante en la región. Aunque el Caribe ha disminuido
su peso en la geopolítica global con relación a los años de la Guerra Fría,
en momentos en que Medio Oriente, Afganistán, Rusia y China
acaparan la atención de la política exterior de Estados Unidos, la zona
todavía es la “tercera frontera”. Esta condición aún le otorga relativa
importancia a la región cuando se trata de enfrentar amenazas
terroristas o tráfico de drogas, así como impedir el avance de gobiernos
latinoamericanos de izquierda democráticamente electos y de esquemas
de integración regional alternativos como ALBA, UNASUR y la CELAC,
sin olvidar el enfrentamiento con la omnipresente "amenaza" comunista
llamada Cuba.

A pesar del menor interés relativo que los Estados Unidos hoy día
muestran hacia el Caribe, lo cierto es que los fundamentos básicos de su
política hacia la región no han cambiado. Si bien el secretario de Estado
John Kerry declaró en noviembre de 2013 el fin de los casi 200 años de
Doctrina Monroe, la política del garrote y la zanahoria no ha
desaparecido. El regreso de la Cuarta Flota de los Estados Unidos en
62
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

2008, el apoyo al golpe de Estado en Honduras en 2009, el muro que se


construye en la frontera entre México y Estados Unidos y el aumento de
la presencia militar en América Latina y el Caribe coexisten con la
Iniciativa de la Cuenca del Caribe, la celebración de las Cumbres de las
Américas, el Acuerdo de Bridgetown de 1997 y la Iniciativa de la
Tercera Frontera de 2001. Después del colapso del lanzamiento del Área
de Libre Comercio de las Américas (ALCA) en la IV Cumbre de las
Américas de Mar del Plata en 2005, los Estados Unidos se vieron
obligados a reajustar su política exterior en la región y reorientar su
promoción del libre comercio y la inversión a través de tratados
bilaterales. Algunos ejemplos son el Tratado de Libre Comercio entre
República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos de América
(CAFTA-DR) y el proyecto HOPE (Oportunidad hemisférica haitiana a
través de la promoción de la cooperación).En mayo de 2013, el Acuerdo
Marco de Comercio e Inversión entre Estados Unidos y CARICOM se
firmó en Puerto España. Su objetivo principal es, como queda
establecido en el Artículo primero, “promover el desarrollo a largo
plazo, la expansión y diversificación del comercio de productos y
servicios, y (...) promover un clima atractivo para la inversión”.11

A pesar de las estrechas relaciones de Estados Unidos con la CARICOM,


la organización regional y sus países miembros retomaron una relación
positiva con la mayor isla de las Antillas. En 1991 una Comisión de
CARICOM visitó La Habana y en 1993 se creó la Comisión Mixta Cuba-
CARICOM. En 2000 se firmó el Acuerdo de Cooperación Comercial y
Económica entre Cuba y CARICOM.12

La relación entre Cuba y la CARICOM es sistemáticamente revisada en


las Cumbres Cuba-CARICOM. La primera se celebró en 2002 para
homenajear los treinta años del establecimiento de relaciones
diplomáticas entre Cuba y Barbados, Guyana, Jamaica y Trinidad y
Tobago, y estas reuniones se repiten cada tres años. La última cumbre se
celebró en Trinidad y Tobago, el 8 de diciembre de 2011.

Las cumbres son una ocasión propicia para discutir las relaciones
económicas y los programas de cooperación en marcha. En cuanto a las

11Consultar http://www.ustr.gov/sites/default/files/US%20CARICOM%20TIFA%20US.pdf
(último acceso el 29 de abril de 2014)
12Consultar

http://www.caricom.org/jsp/secretariat/legal_instruments_index.jsp?menu=secretariat (último
acceso el 29 de abril de 2014)
63
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

iniciativas de cooperación, la cooperación cubana en el Caribe muestra


un progreso evidente. Cuba ha desarrollado programas de atención
médica así como otras acciones en los sectores de educación, deporte y
en la construcción de infraestructura. El atractivo de la cooperación con
Cuba reside en la ausencia de condicionamiento previo por parte de
Cuba y por su enfoque en objetivos sociales. Algunos de ellos son la
Operación Milagro en el sector de la salud; la campaña de alfabetización
“Yo sí puedo” y el programa de becas para cursar estudios
universitarios en la isla.

Tabla1. Relaciones diplomáticasentre Cuba y los Miembros de la


CARICOM

Países Año de establecimiento

Antigua y Barbuda 1994


Bahamas 1974

Barbados 1972

Belice 1995

Dominica 1996

Granada 1979
Guyana 1972

Haití 1998

Jamaica 1972
República Dominicana 1998
San Cristóbal y Nieves 1995
Santa Lucía 1992

SanVicente y las Granadinas 1992


Surinam 1979

Trinidad y Tobago 1972

64
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Fuente: Martínez Reinosa, Milagros y Tania García Lorenzo, “La


cooperación de Cuba y el Caribe”, El Gran Caribe en el siglo XXI: crisis y
respuestas, Buenos Aires: CLACSO, 2013.

En su intercambio económico, por el contrario, Cuba y la CARICOM no


han avanzado significativamente. Los principales factores que
obstaculizan el aumento de los intercambios comerciales y las
inversiones son el alto costo de la transportación, las diferencias legales
e institucionales, los insuficientes mecanismos de financiación y de
crédito y el bloqueo que Estados Unidos mantiene contra Cuba.

La política agresiva estadounidense hacia Cuba se mantiene como un


gran obstáculo para las relaciones económicas entre Cuba y la
CARICOM. A pesar de las esperanzas que muchos depositaron en el
gobierno de Obama de un cambio en la política hacia Cuba lo cierto es
que, hasta ahora, nada transcendental ha pasado13. El gobierno de
Estados Unidos sigue ignorando las opiniones y demandas de sus
propios ciudadanos que desean eliminar todas las prohibiciones de
viajar a Cuba, continuamente crea mecanismos para organizar y
promover la contrarrevolución interna -como recientemente mostró el
escándalo de Zunzuneo14-y, en esencia, mantiene la posición de sus
predecesores obsesionados con un “cambio de régimen”. Las
intenciones explícitas de Washington son derrocar al gobierno cubano,
mientras insisten en negar la legitimidad de sus instituciones y acusan al
gobierno cubano de violar los derechos humanos. El gobierno de Obama
ha hecho caso omiso a la resolución de la Asamblea General de las
Naciones Unidas que exige el fin del bloqueo. Cuba está incluida en la
lista elaborada por el Departamento de Estado estadounidense de
naciones que promueven el terrorismo, cuya última versión fue
publicada el 30 de abril de 2014. La isla ha estado en la lista desde 1982.

13 La administración de Obama se ha limitado a autorizar a los estadounidenses de origen


cubano que viajen a la isla y envíen limitadas cantidades de dinero a sus familias, permitir
visitas de grupos religiosos y de estudiantes previa licencia del Departamento del Tesoro,
permitir a los aeropuertos estadounidenses recibir vuelos chárter desde la isla. Básicamente se
trata del regreso a la era Clinton.
14Zunzuneo es una falsa red social creada por la Agencia para el Desarrollo Internacional de

Estados Unidos (USAID, por sus siglas en inglés), organismo que opera bajo la dirección del
Departamento de Estado. LA red fue creada y financiada secretamente entre 2010 y 2012 con la
intención de provocar en la isla protestas semejantes a aquellas de la Primavera árabe o las
guarimbas venezolanas, para exigir después, desde la Casa Blanca o el Capitolio, un cambio
político y justificar una posible intervención.
65
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Fuera de todos los pronósticos, la administración Obama ha sido


especialmente agresiva con las empresas que tratan de negociar con
Cuba o ciudadanos cubanos, incluso con aquellos ubicados fuera del
territorio de Estados Unidos, política que frena el impulso a más
comercio e inversión con socios extranjeros. Uno de los casos más
publicitados en los últimos días ha sido la multa impuesta al banco
francés BNP Paribas15.El 30 de junio de 2014, los Departamentos del
Tesoro y de Justicia de los Estados Unidos y el estado de Nueva York
impusieron a dicho banco una multa récord de 8 mil 970 millones de
dólares por no acatar los regímenes de sanciones unilaterales del
gobierno norteamericano contra diversos países, Cuba incluida.
También en junio la empresa de bebidas energéticas Red Bull North
America fue multada con más de 89 mil 700 dólares (USD) por violar el
bloqueo impuesto al archipiélago antillano.16

A pesar de recientes expectativas que se apoyan en señales diversas


como el reconocimiento de Hillary Clinton del fracaso que ha sido la
política estadounidense contra Cuba17, la visita en mayo de 2014 de
Thomas J. Donohue, presidente de la Cámara de Comercio de Estados
Unidos que abogó por el inicio de un nuevo capítulo en las relaciones
entre Estados y Cuba18, de la carta pública divulgada por el miembro de
la Cámara de Representantes Sam Farry firmada por casi medio
centenar de congresistas –demócratas y republicanos- al presidente
Obama para que utilice las prerrogativas del poder ejecutivo e
introduzca cambios en su relación con Cuba19, de los resultados de
varias encuestas que señalan la actitud favorable de estadounidenses y
cubano-americanos para eliminar el bloqueo, las acciones de la

15 Consultar http://www.granma.cu/cuba/2014-07-03/declaracion-minrex-sobre-multa-banco-
bnp-paribas (último acceso el 5 de julio de 2014)
16 Consultar http://www.cubadebate.cu/opinion/2014/07/03/solo-el-diablo-resta-por-pedirle-a-

obama-levante-bloqueo-a-cuba/#.U7iDE9zkcqY (último acceso el 5 de julio de 2014)


17 En el libro que acaba de publicar sobre sus experiencias como secretaria de Estado durante el

primer mandato (2008-2012) del presidente estadounidense Barack Obama, titulado


HardChoices, Hillary Clinton escribe, a propósito de Cuba: “Al terminar mi mandato, le pedí al
presidente Obama que reconsiderase nuestro embargo contra Cuba. No cumplía ninguna
función y obstaculizaba nuestros proyectos con toda América Latina.” Tomado de
http://www.cubadebate.cu/opinion/2014/07/04/cuba-estados-unidos-algo-se-esta-
moviendo/#.U7hAotzkcqY(último acceso el 5 de julio de 2014)
18 Consultar http://www.cubadebate.cu/noticias/2014/05/29/donohue-es-hora-de-iniciar-un-
nuevo-capitulo-en-las-relaciones-cuba-eeuu/#.U7hYTtzkcqY último acceso el 5 de julio de
2014)
19 Consultar http://lta.reuters.com/article/topNews/idLTASIEA4I01820140519 (último acceso

el 5 de julio de 2014)
66
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

administración de Obama hacia la isla hacen difícil creer cualquier


posibilidad de cambio de política en el corto plazo. A pesar del previsto
mantenimiento del status quo en la relación entre Cuba y los Estados
Unidos, otras transformaciones en la dinámica hemisférica y aquellas
dentro de Cuba sí pueden incidir en la relación entre Cuba y la
CARICOM en un futuro próximo. Al examen del proceso de
actualización en curso en Cuba y los ajustes previstos en esta relación se
dedica la segunda y última parte de este artículo.

Las transformaciones económicas en Cuba y sus impactos en la relación


con la CARICOM
En 2011 Cuba puso en marcha el proceso para actualizar su modelo
económico. El proyecto inicial, lanzado en noviembre de 2010, se
sometió a un amplio debate popular con la participación de 8 millones
de personas y duró cerca de cinco meses. El documento final fue
aprobado en el VI Congreso del Partido Comunista de Cuba en abril de
2011 bajo el título “Lineamientos de la Política Económica y Social del
Partido y la Revolución”.20

Los problemas económicos estructurales cubanas han sido constante


objeto de debate en los últimos quince años. Entre los más graves
mencionamos: insuficiente inversión extranjera, economía dual con dos
unidades monetarias y dos tipos de cambio oficiales, mercados
segmentados, baja productividad, ineficiente sector agrícola y pobre
desempeño de las empresas públicas.

Al bloqueo económico y la dotación limitada de recursos naturales con


alto valor de mercado, el pobre desempeño económico de Cuba está en
la raíz de su limitado crecimiento y desarrollo económicos. El aumento
de las relaciones económicas con Venezuela, Brasil y China ha abierto
nuevas oportunidades para la economía cubana, pero, a menos que se
resuelvan las dificultades internas, no será posible el relanzamiento de
la económica doméstica.

20 Consultar http://www.cubadebate.cu/wp-content/uploads/2011/05/folleto-lineamientos-vi-
cong.pdf(último acceso el 5 de julio de 2014)
67
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Figura 3. Tasas de crecimiento del PIB real. Cuba. 1990-2012

Fuente: Juan Triana Cordovíy Ricardo Torres Pérez. Políticas para el


crecimiento económico: Cuba ante una nueva era. 28 de mayo, 2013.

El propósito de Cuba, recogido en los Lineamientos, es recuperar su


economía sin comprometer los logros sociales alcanzados en los sectores
de la salud, la educación, la cultura, el deporte, la recreación y la
seguridad social. La transformación económica aspira a introducir
mecanismos de mercado sin renunciar a la política de planificación
central. La empresa estatal socialista seguirá siendo la estructura
fundamental de propiedad. El país aspira atraer inversión extranjera y
promover pequeñas explotaciones agrícolas, cooperativas en el sector de
la agricultura y los servicios y el trabajo por cuenta propia, con el fin de
reducir el papel del Estado en las áreas económicas no estratégicas.

Figura 4. Índice de Desarrollo Humano. Cuba. 1990-2012

68
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Fuente: Juan Triana Cordoví y Ricardo Torres Pérez. Políticas para el


crecimiento económico: Cuba ante una nueva era. 28 de mayo, 2013.

Entre las primeras medidas adoptadas como parte del proceso de


transformación económica se encuentran: concesión de usufructo de
tierras estatales ociosas; reorganización del aparato del Estado, sus
ministerios y grandes empresas; la cesión de instalaciones estatales en
calidad de arrendamiento, sobre todo en el sector servicios; la
disminución de las plantillas infladas; la eliminación gradual de los
subsidios universales, la actualización de la política fiscal; la
renegociación de los pagos de la deuda externa; la promoción de las
Zonas Especiales de Desarrollo y la adopción de nuevos marcos legales.

Todavía es demasiado pronto para evaluar el éxito de la nueva política


económica. Sin embargo, los cambios son visibles. Las pequeñas
empresas han florecido en los sectores de servicios y en el sector del
autoempleo ha crecido. El Parlamento cubano aprobó nuevas Leyes
para el Sistema Tributario y la Inversión Extranjera en julio de 2012 y
abril de 2014 respectivamente. En enero de 2014, con la presencia de los
presidentes Dilma Rousseff y Raúl Castro, fue inaugurado el mega-
puerto de Mariel ubicado en la primera Zona de Desarrollo Especial
promovida en el marco de la actual reforma.

Estos cambios han provocado diferentes reacciones en el Caribe, algunas


de ellas bastante inesperadas al menos en Cuba. En artículo publicado
en el Jamaica Observer, se decía que: “Cuba es una amenaza para la
ayuda al desarrollo”21y añade el país que “se ha convertido en una
amenaza creciente como atractivo para la inversión extranjera
directa”22debido al mega-puerto de Mariel, la supuesta mejora en la
relación entre Cuba y los Estados Unidos –que antes explicábamos no

21 “Cuba is a threat for development support as well as investment from many who were once
bullish on the Caribbean’s development and integration agenda”, Edmunds, Anton E. “Cuba
— A growing threat to the Caribbean?”, Jamaica Observer, 17 de febrero de 2014
http://www.jamaicaobserver.com/columns/Cuba---A-growing-threat-to-the-
Caribbean_16037419 (últimoacceso el 1 de mayo de 2014)
22“has emerged as a growing threat as a location for foreign direct investment and development

inputs from the outside world”Jamaica Observer, 17 de febrero de 2014


http://www.jamaicaobserver.com/columns/Cuba---A-growing-threat-to-the-
Caribbean_16037419 (últimoacceso el 1 de mayo de 2014)
69
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

creemos que ocurrirá en el futuro cercano-, la relación renovada con la


Unión Europea y la creciente presencia de Canadá, Brasil y China como
inversores extranjeros en la isla. En febrero de 2014 la Unión Europea
anunció el abandono de la “posición común” con relación a la isla,
impuesta en 1996, para dar inicio a una negociación con La Habana en
aras de alcanzar un acuerdo de cooperación política y económica. La
Unión Europea es el primer inversor extranjero en Cuba y su segundo
socio comercial.

Curiosamente, el artículo no menciona ninguna de las muchas ventajas


de las que la CARICOM disfruta para promover su desarrollo
económico y de las que Cuba no puede beneficiarse, como por ejemplo
una relación económica fluida con los Estados Unidos, el Acuerdo de
Asociación Económica entre la Unión Europea y CARIFORUMo el
pertenecer al FMI y al Banco Mundial.

Por otro lado, las relaciones de la CARICOM con Canadá, Brasil y China
también disfrutan de un buen momento. Canadá ha firmado Convenios
de Protección de Inversiones Extranjeras (FIPA por sus siglas en inglés)
bilaterales con Trinidad y Tobago en 1996 y Barbados en 1997, y en 2008
se estableció el Foro de Negocios Canadá-CARICOM. En 1998 se acordó
el Protocolo CARICOM-Canadá relativo al Ron y desde 1985 se ha
aplica el Acuerdo de Comercio Caribe-Canadá (CARIBCAN por sus
siglas en inglés). En la actualidad, se negocia un Tratado de Libre
Comercio (TLC) entre Canadá y la CARICOM, negociaciones que fueron
anunciadas en la Cumbre Canadá-CARICOM en 2001.23

Los esfuerzos de Brasil para convertirse en un actor regional


fundamental han beneficiado no solo a Cuba, sino también al resto de la
región del Caribe. Brasil ha promovido varios programas que incluyen
becas de postgrado, inversión en infraestructura, transferencia de
tecnología, gestión de los impactos asociados a los desastres naturales y
la cooperación militar. En la primera Cumbre Brasil-CARICOM se
adoptaron más de 40 acuerdos en materia de salud, educación, cultura,
agricultura, energía, turismo, defensa y medio ambiente. También se
firmaron acuerdos bilaterales con la Secretaría de la CARICOM y los
gobiernos de Dominica, Santa Lucía y San Vicente y las granadinas, los
que se suman a los compromisos adoptados con los gobiernos de

23Trinidadand Tobago Coalition of Services Industries, CARICOM-Canada Free Trade


Agreement, http://www.ttcsi.org/news/news_article.php?id=22 (últimoacceso el 1 de mayo de
2014)
70
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Barbados, Belice, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Surinamy Trinidad y


Tobago. Gradualmente Brasil ha abierto embajadas en el conjunto de los
Estados Miembros de la CARICOM.24

La política de China en el Caribe también ha mostrado mucho


dinamismo en los últimos tiempos. A pesar de las dificultades asociadas
al reconocimiento por parte de algunos estados del Caribe a la
legitimidad de Taiwán y el Tíbet, la política de “Una sola China” ha
demostrado ser altamente favorable para los países que mantienen
relaciones diplomáticas con el gigante asiático, como son Antigua y
Barbuda, Dominica, Granada, Bahamas, Jamaica y Trinidad y Tobago25.

China ha ayudado a financiar varios proyectos de infraestructura en la


región como el Centro de Convenciones de Montego Bay, la Academia
Nacional de las Artes Escénicas en Puerto España, el Widley
Gymnasium de Barbados, el Estadio de Cricket Sir Vivian Richards y
una terminal del aeropuerto en Antigua, la sede de la Organización San
Pablo para el Deporte, la Cultura y el Desarrollo y el edificio del
Ministerio de Relaciones Exteriores de Granada, entre muchos otros.26

Incluso si las relaciones económicas de China con el Caribe son en gran


parte de naturaleza bilateral debido a la política de “Una sola China”,
esfuerzos multilaterales también han sido desplegados. Un ejemplo lo
encontramos en los Foros Bienales para la Cooperación Económica y
Comercial China-Caribe. En el Tercer Foro Económico y Comercial, en
septiembre de 2011, China se comprometió con mil millones de dólares
(USD) en préstamos preferenciales destinados al desarrollo económico
del Caribe; otros mil millones provenientes del Banco de Desarrollo de
China para préstamos comerciales especiales dirigidos al desarrollo de
infraestructura; una donación de mil millones de dólares (USD)para el
Fondo de Desarrollo de la CARICOM; aproximadamente 2.500

24 Caribbean Community Secretariat, Brasilia Declaration issued by the First CARICOM-


Brazil Summit, 26 de abril de 2010,
http://www.caricom.org/jsp/communications/meetings_statements/brasilia_declaration.jsp(últi
moacceso el 1 de mayo de 2014)
25 Primera, Maye. “La diplomacia china suma votos en el Caribe”, El País, 3 de junio de 2013

http://internacional.elpais.com/internacional/2013/06/03/actualidad/1370221951_875328.html
(último acceso 1 de mayo de 2014)
26AnnitaMontoute, “Caribbean-China Economic Relations: what are the Implications?”,

Caribbean Journal of International Relations & Diplomacy, Vol. 1, No. 1, February 2013
http://libraries.sta.uwi.edu/journals/ojs/index.php/iir/article/view/344 (últimoacceso el 1 de
mayo de 2014)
71
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

capacidades deformación y 30 capacidades para cursar estudios de


licenciatura y maestría en China; apoyo y capacitación para la
mitigación y prevención de desastres naturales y el apoyo para el
aumento y la diversificación de las exportaciones. China es miembro del
Banco de Desarrollo del Caribe, así como del Banco Interamericano de
Desarrollo, y también ha contribuido al Fondo de Desarrollo del Caribe
(CDF por sus siglas en inglés).

A pesar de todas estas ventajas que claramente han permitido a los


Estados miembros de la CARICOM contar con sustanciales fuentes de
financiación y préstamos, Cuba siempre ha preferido practicar una
política de solidaridad hacia el Caribe, cooperar en lugar de competir.

Cuba nunca se ha referido a los beneficios obtenidos por los países del
Caribe como efectos colaterales de su aislamiento producto de su
enfrentamiento con Estados Unidos, como fue el traspaso de la cuota
azucarera cubana en el mercado de Estados a República Dominicana en
los años 60 o el desarrollo del sector turístico en las islas del Caribe
gracias al arribo de turistas estadounidenses que tenían prohibida la
visita a las playas cubanas. Así lo reconocía David Jessop, director del
Consejo del Caribe en su columna del 6 de abril 2014, al decir que la
región del Caribe ha tenido más de cincuenta años para desarrollarse
económicamente mientras Cuba estaba aislada del mayor mercado del
hemisferio occidental y que tales comentarios eran testimonio del
lamentable fracaso de la CARICOM para crear una economía única o
hacer frente a los desequilibrios económicos entre sus miembros.27

En el improbable escenario de una pronta normalización de las


relaciones entre Cuba y Estados Unidos, Cuba no representará más
amenaza que las que pueden constituir México o Costa Rica, por
ejemplo, para los países de la CARICOM. Vale la pena recordar que la

27“The comments, while understandable, perhaps say more about much of the region’s
continuing failure to understand that competition is not a zero sum game; that the rest of the
region has had more than fifty years to prepare while Cuba has been economically isolated; the
lamentable failure of CARICOM to create a viable single economy or to address the economic
imbalances between its smaller and larger members; and many nations’ continuing failure to
recognise that to succeed it is first necessary to identify where future competitive advantage
might lie. Cuba’s unusual process of trying to adapt the reality of market economics to the
needs of its unique social model should therefore be a moment not for hand wringing in the
Caribbean, but a change to be welcomed if as seems likely it portends further gradual and stable
change”.Consultar http://www.caribbean-council.org/wp-content/uploads/2014/04/Apr6-Cuba-
competition-and-the-Caribbean.pdf(último acceso el 1 de mayo de 2014)
72
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

economía global implica desafíos de inserción similares para todos los


países, acentuados en el caso particular de los Pequeños Estados
Insulares en Desarrollo (SIDS por sus siglas en inglés), obligados a
adaptarse con rapidez a los impactos del cambio climático con el fin de
garantizar su integridad territorial y la supervivencia de su población.

Tal vez podría ser más útil pensar en términos de alianzas en lugar de
amenazas. Esa ha sido la elección de Cuba hasta el momento, y parece
que lo será siendo en el modelo socioeconómico renovado que la isla
intenta poner en marcha.

La importancia de la región del Caribe de Cuba se reconoce en


los“Lineamientos” documento, donde ha quedado planteado como
parte de la nueva política económica:
115. Continuar la participación activa en la integración
económica con América Latina y el Caribe, como objetivo
estratégico, y mantener la participación en los esquemas
regionales de integración comercial en que Cuba logró
articularse: Asociación Latinoamericana de Integración
(ALADI), Comunidad del Caribe (CARICOM), Asociación de
Estados del Caribe (AEC), PETROCARIBE y otros; y
continuar fortaleciendo la unidad entre sus miembros.28

Para Cuba, la participación en el proceso de integración económica


regional es un elemento clave dentro de la transformación en curso.
Pero la naturaleza de su contribución tiene que ser reevaluada de
acuerdo con la realidad económica de Cuba y sus posibilidades actuales.
Además de buscar una mayor integración económica con el Caribe,
Cuba tiene que ajustar su enfoque de la cooperación tradicional si desea
mantener la solidaridad como principio rector de su política exterior
hacia la región.

La comprensión de la actividad de cooperación internacional de Cuba


suele resumirse por las autoridades de la isla de la siguiente manera:
“Cuba no da lo que le sobra, sino que comparte lo que tiene.”Los
proyectos cubanos de cooperación no se centran meramente en la
asistencia técnica, sino más bien apuntan a la formación profesional y,
preferentemente, actúan en los sectores de la salud, la educación, la

28PartidoComunista de Cuba. Lineamientos de la política económica y social del Partido y la


Revolución, 11 de abril de 2011. http://www.cubadebate.cu/wp-
content/uploads/2011/05/folleto-lineamientos-vi-cong.pdf (último acceso 5 de julio de 2014)
73
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

protección del medio ambiente, el deporte y la cultura. El envío de


médicos y enfermeras cubanos a todo el Caribe es uno de los programas
de cooperación más conocido y apreciado.

Tabla 2. Profesionales de la salud cubanos en el Caribe. (Datos de


septiembre de 2010)

Profesionales
Territorios
cubanos

Antigua 55
Aruba* 4
Bahamas 42
Barbados 3
Belice 119
Bonaire* 1
Curazao * 1
Dominica 36
República Dominicana 59
Granada 25
Guadalupe 2
Guyana 178
Haití 466
Jamaica 140
San Cristóbal y Nieves 14
Santa Lucía 47
San Vicente 67
Surinam 22
Trinidad y Tobago 96
Total 1.377

Fuente: Martínez Reinosa, Milagros y Tania García Lorenzo, “La


cooperación de Cuba y el Caribe”, El Gran Caribe en el siglo XXI: crisis y
respuestas, Buenos Aires: CLACSO, 2013
* Territorios especiales de los Países Bajos

En el contexto actual, Cuba ha incluido la racionalidad económica como


criterio estratégico para evaluar la ejecución de los programas de
cooperación. La restricción de recursos ha impulsado la búsqueda de

74
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

alternativas que permitan continuar con la cooperación Sur-Sur. La


cooperación triangular ha demostrado ser una respuesta exitosa.

Acciones conjuntas de Cuba en Haití con Venezuela, Brasil y Noruega


constituyen un buen ejemplo.

Para Cuba, Haití es objeto de especial atención, no solo por ser el país
más pobre del hemisferio, sino también por haber protagonizado la
primera revolución de la independencia en las Américas y soportar la
misma política agresiva y el aislamiento de las potencias imperialistas.
Súmese la migración haitiana a Cuba en la primera mitad del siglo XX,
de la que resultó una comunidad haitiana radicada en Cuba. Tal y como
el ex presidente de Haití René Preval reconoció en 2010: “Ustedes (los
cubanos) no esperaron al terremoto para estar con nosotros”.
Profesionales cubanos de la salud aún están presentes en Haití.29

Tabla 3. Cooperación internacional en el sector de la salud. Haití.


(Datos del 23 de marzo de 2010)

Pacientes Intervenciones
Países Profesionales atendidos quirúrgicas
Médicos sin Fronteras
(MSF) 3.408 54.000 3.700
Canadá 45 21.000 0
Estados Unidos 550 871 843
Cuba 1.504 227.143 6.499

Fuente: Emily J. Kirk and John M. Kirk. “La cooperación médica cubana
en Haití”, Rebelión, 7de abril de 2010
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=103601, (último acceso del 3
de mayo de 2014)

La cooperación triangular Cuba-Venezuela-Haití ha sido especialmente


intensa en el sector de la salud. Algunos resultados han sido la
extensión de la Operación Milagros y el establecimiento de Centros de
Diagnóstico Integral en los diferentes territorios de Haití. Buena parte
de la asistencia conjunta de Cuba y Venezuela ha sido canalizada a

29“Presidente Preval agradece a Fidel y Raúl Castro ayuda solidaria a Haití” Portal digital
Cubadebate, 8 de febrero de 2010 http://www.cubadebate.cu/noticias/2010/02/08/presidente-
preval-agradece-fidel-raul-castro-ayuda-solidaria-haiti/#.U2U41-BnPPE(último acceso el 3 de
mayo de 2014)
75
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

través de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América -


Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), organismo regional
creado en 2004. Hasta julio de 2014, el ALBA tenía 9 miembros: Cuba,
Venezuela, Bolivia, Nicaragua, Dominica Honduras, San Vicente y
granadinas, Ecuador, Antigua y Barbuda y Santa Lucía30. La presencia
caribeña en la organización regional es mayoría.

Conclusiones parciales y recomendaciones

Aunque Cuba no sea Miembro de la CARICOM, la relación entre la isla


y el esquema de integración regional se ha profundizado en las últimas
décadas. Cumbres bianuales, junto con una cooperación sostenida en
salud y educación, entre otros sectores, ilustran las relaciones positivas
entre Cuba y sus vecinos del Caribe. Como Pequeños Estados Insulares
en Desarrollo comparten desafíos similares y promueven intereses
comunes en foros internacionales. La CARICOM ha denunciado las
sanciones económicas de Estados Unidos contra Cuba y ha votado en
repetidas ocasiones en la Asamblea General de las Naciones Unidas a
favor del fin del embargo de Estados Unidos contra la isla.

Si bien las relaciones actuales entre Cuba y los países de la CARICOM se


concentran en temas de política exterior y programas de cooperación,
los vínculos económicos no son sustanciales. El alto costo del transporte
aéreo y marítimo, junto con las diferencias legales e institucionales y los
insuficientes mecanismos de crédito actúan como frenos. El bloqueo de
EE.UU. es también un obstáculo clave.

Sin embargo, consideramos que existe margen suficiente para ampliar y


profundizar la relación entre Cuba y la CARICOM. La existencia de
acuerdos Cuba-CARICOM y la participación de Cuba en algunas de las
reuniones de laMaquinaria Regional de Negociación y de ciertas
organizaciones regionales como la Agencia para el Manejo de Desastres
y Emergencias en el Caribe (CDEMA por sus siglas en inglés), el Centro
para la Administración del Desarrollo del Caribe (CARICAD por sus
siglas en inglés) y el Institutopara la Investigación Agrícola y el
Desarrollo del Caribe (CARDI por sus siglas en inglés) han sentado las
bases para una relación futura más dinámica entre las partes. Cuba debe
evaluar la opción de convertirse en Estado Observador de la CARICOM,
posibilidad que fuera contemplada en el pasado pero que no llegó a

30 Consultar http://alba-tcp.org/content/alba-tcp(último acceso 5 de julio de 2014)


76
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

materializarse.Las relaciones económicas de Cuba con la CARICOM


además podrían beneficiarse a partir del reconocimiento mutuo de los
títulos profesionales emitidos en cada país y de la armonización de los
requisitos de las operaciones aduanales y comerciales.

La actualización del modelo económico cubano ha generado, además de


grandes expectativas, dudas y críticas tanto dentro como fuera de Cuba.
Para algunos, Cuba abandonará el camino del socialismo. Para otros, la
reforma abrirá la vía a un modelo socialista de prosperidad económica.
Sin embargo, la mayoría coincide en que los cambios son obligatorios
para poder sobrevivir en la economía globalizada actual.

A pesar del poco tiempo de comenzada la actualización del modelo,


algunas modificaciones ya son visibles. En relación a la política exterior,
se aprecian los primeros cambios en los programas de cooperación. En
el futuro, se espera el aumento de proyectos triangulares en la
cooperación Sur-Sur. La irrupción de Brasil como actor regional de peso
y la creación de nuevos foros regionales que tienen como objetivo la
promoción de la cooperación y el desarrollo social podrían funcionar
como pilar de apoyo a la voluntad de Cuba de continuar su política
solidaria en el Caribe. Otros cambios podrían incluir el traslado gradual
de algunos de los programas cubanos de creación de capacidades desde
Cuba hacia los países receptores, así como el desarrollo de mecanismos
de compensación en apoyo de los esfuerzos de cooperación.

Bibliografía
1. Brice, Arthur “OAS lifts 47-year-old suspension of Cuba”,
CNN.com,
http://edition.cnn.com/2009/WORLD/americas/06/03/cuba.o
as/(últimoacceso de mayo, 2014)
2. Caribbean Community Secretariat, Brasilia Declaration issued by
the First CARICOM-Brazil Summit, 26 de abril de 2010,
http://www.caricom.org/jsp/communications/meetings_state
ments/brasilia_declaration.jsp(últimoacceso1 de mayo, 2014)
3. Cubadebate “EEUU vuelve a poner a Cuba en su Lista de países
terroristas”, 30 de abril de 2014
http://www.cubadebate.cu/noticias/2014/04/30/eeuu-vuelve-
a-poner-a-cuba-en-su-lista-de-paises-
terroristas/#.U2KQ4uBnPPE(último acceso1 de mayo, 2014)
4. Cubadebate, “Presidente Preval agradece a Fidel y Raúl Castro
ayuda solidaria a Haití”,Portal digital Cubadebate, 8 de febrero de

77
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

2010
http://www.cubadebate.cu/noticias/2010/02/08/presidente-
preval-agradece-fidel-raul-castro-ayuda-solidaria-haiti/#.U2U41-
BnPPE(último acceso 3 de mayo, 2014)
5. Cubadebate. “Raúl preside delegación cubana a la IV Cumbre
CARICOM-CUBA en Trinidad y Tobago”, Portal digital
Cubadebate,7 de diciembre de2011
http://www.cubadebate.cu/noticias/2011/12/07/raul-preside-
delegacion-cubana-a-la-iv-cumbre-caricom-cuba-en-trinidad-y-
tobago/#.U2AWyuBnPPE (último acceso 29 de abril, 2014)
6. Edmunds, AntonE. “Cuba — A growingthreat to theCaribbean?”,
Jamaica Observer, 17de febrero de
2014http://www.jamaicaobserver.com/columns/Cuba---A-
growing-threat-to-the-Caribbean_16037419(último acceso 1 de
mayi, 2014)
7. El País. “España condenó en la ONU la invasión de Granada por
EE UU”, 4 de noviembre de 1983,
http://elpais.com/diario/1983/11/04/internacional/436748404_
850215.htm (último acceso4 de mayo, 2014)
8. David Jessop. “Cuba, competition and theCaribbean”, The View
fromEurope, 6 de abril 2014http://www.caribbean-
council.org/wp-content/uploads/2014/04/Apr6-Cuba-
competition-and-the-Caribbean.pdf(último acceso 5 de mayo,
2014)
9. Kirk, Emily J. and John M. Kirk. “La cooperación médica cubana
en Haití”, Rebelión, 7 de abril de 2010
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=103601, (último
acceso3 de mayo, 2014)
10. Lamrani, Salim. “El nuevo modelo cubano sigue siendo
socialista”, El Economista de Cuba, Edición Online, Número 456, 5
de octubre de
2013http://www.eleconomista.cubaweb.cu/2013/nro456/nuevo
-modelo.html(último acceso 29 de abril 2014)
11. Martínez Reinosa, Milagros y Tania García Lorenzo, “La
cooperación de Cuba y el Caribe”, El Gran Caribe en el siglo XXI:
crisis y respuestas, Buenos Aires: CLACSO, 2013
12. Montesinos, Patricio. “Solo el Diablo resta por pedirle a Obama
levante bloqueo a Cuba”, Cubadebate, 3 de julio de 2014,
http://www.cubadebate.cu/opinion/2014/07/03/solo-el-
diablo-resta-por-pedirle-a-obama-levante-bloqueo-a-
cuba/#.U7iDE9zkcqY (último acceso 5 de julio, 2014)

78
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

13. Montoute, Annita. “Caribbean-China Economic Relations: what


are the Implications?”, Caribbean Journal of International Relations
& Diplomacy, Vol. 1, No. 1, febrerode 2013: pp.110-
126http://libraries.sta.uwi.edu/journals/ojs/index.php/iir/artic
le/view/344 (últimoacceso1 de mayo, 2014)
14. PartidoComunista de Cuba. Lineamientos de la política económica y
social del Partido y la Revolución, 11 de abril de 2011.
http://www.cubadebate.cu/wp-
content/uploads/2011/05/folleto-lineamientos-vi-cong.pdf
(último acceso 5 de julio de 2014)
15. Pérez Villanueva, Omar Everleny. “La actualización del modelo
económico cubano”, Palabra Nueva, Revista de la Arquidiócesis de La
Habana, junio 2012
http://www.palabranueva.net/newpage/index.php?option=co
m_content&view=article&id=196:la-actualizacion-del-modelo-
economico-cubano&catid=68:economia&Itemid=97(último
acceso29 de abril 2014)
16. Primera, Maye. “La diplomacia china suma votos en el Caribe”,
El País, 3 de juniode 2013
http://internacional.elpais.com/internacional/2013/06/03/actu
alidad/1370221951_875328.html (último acceso1 de mayo 2014)
17. Office of the United States Trade Representative, U.S. - Caricom
TIFA
http://www.ustr.gov/sites/default/files/US%20CARICOM%20
TIFA%20US.pdf (últimoacceso 29 de abril, 2014)
18. Pantojas García, Emilio. “Las dos grandes revoluciones del
Caribe, Haití y Cuba: ¿ejemplos o escarmientos?” América Latina
Hoy, 2014 vol. 66 p. 169-180
http://revistas.usal.es/index.php/1130-
2887/article/download/alh201466169180/12156(último acceso
29 de abril, 2014)
19. Ramonet Ignacio, “Cuba, Estados Unidos: Algo se está
moviendo”, Portal digital Cubadebate, 4 de julio de 2014,
http://www.cubadebate.cu/opinion/2014/07/04/cuba-estados-
unidos-algo-se-esta-moviendo/#.U7hsg9zkcqZ(último acceso 5
de julio, 2014)
20. Triana Cordoví, Juan y Ricardo Torres Pérez. Políticas para el
crecimiento económico: Cuba ante una nueva era. 28 de mayo de 2013,
http://www.brookings.edu/~/media/research/files/papers/20
13/10/politicas%20crecimiento%20economico%20cuba%20cordo

79
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

vi%20perez/politicas%20crecimiento%20economico%20cordovi
%20perez.pdf (último acceso3 de mayo 2014)
Trinidad and Tobago Coalition of Services Industries, CARICOM-Canada
Free TradeAgreement,
http://www.ttcsi.org/news/news_article.php?id=22 (último acceso 1
de mayo 201

80
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

NARCOIDENTIDADES EN COLOMBIA Y MEXICO: LA


IMPORTANCIA DE LA REGIÓN CARIBE31

Diana Patricia Arias Henao32


Universidad Militar Nueva Granada

Resumen
El presente artículo se enfoca en determinar la importancia de la región
Caribe en el proceso de construcción de narco-identidades
trasnacionales, mediante el estudio de casos particulares en los Estados
de Colombia y México.

Los principales factores predominantes de las comunidades


narcoviolentas enunciadas, son el uso sistemático de la violencia y de
redes sociales, económicas, de seguridad y políticas corruptas,
endógenas y exógenas.

El Caribe desde una mirada narco-histórica es relevante para el


comercio internacional ilegal desde su pasado como zona de
producción, su presente como zona mayorista de tránsito y su futuro
como matriz narcoviolenta tanto de producción como distribución. Y el
latente riesgo de crecimiento de narco-comunidades trasnacionales
violentas.

Abstract
The present article focuses in determining the importance of the
Caribbean region in the process of construction of transnational drug
trafficker - identity, by means of the study of particular cases in the
States of Colombia and Mexico.

The principal predominant factors of the communities drug trafficker


you force enunciated, they are the systematic use of the violence and of

31 Este artículo surge como parte de la investigación doctoral que realiza la autora en Relaciones
Internacionales de la Universidad Nacional de La Plata – Argentina.
32 Abogada litigante bilingüe, conciliadora extrajudicial en derecho, especialista en Derecho de

las Telecomunicaciones de la Universidad del Rosario (Colombia), Magíster en Relaciones


Internacionales y candidata a Doctora en Relaciones Internacionales por la Universidad
Nacional de La Plata (Argentina). Asesora jurídica – política. Docente TC e investigadora de la
Facultad de Relaciones Internacionales de la Universidad Militar Nueva Granada.
Diana.arias@unimilitar.edu.co / ariashenaoabogados@hotmail.com.

81
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

social, economic networks, of safety and corrupt, endogenous and


exogenous policies.
The Caribbean from a look drug trafficker historical is relevant for the
international illegal trade from his past as zone of production, his
present like wholesale zone of traffic and its future like counterfoil drug
trafficker forces so much of production as distribution. And the latent
risk of growth of transnational drug trafficker - community you force.

Palabras Clave
1. Narco-identidades 2. Narco-geopolítica del Caribe 3. Narco-
impactos culturales 4. Redes ilícitas colombo-mexicanas 5. Narco-
factores endógenos y exógenos. 6. Narcotráfico.

Key Words
1. Drug trafficker - identity 2. Drug trafficker - geopolitics of the
Carib 3. Cultural drug trafficker - impact 4. Illicit colombo-
mexican networks 5. Drug trafficker - endogenous and
exogenous factors. 6. Drug Trafficking.

Introducción
Analizar la importancia de la región Caribe en el boyante negocio
trasnacional de las drogas, nos permite acercarnos a los trascendentales
cambios culturales que han ocurrido desde la región hacia diversas
comunidades que traspasan las fronteras nacionales, y debilitan, los
cimientos de los concebidos Estados Nacionales soberanos, que
comienzan a verse escindidos por sus propios nacionales que no
encuentran en los sectores legales, oportunidades reales de desarrollar
sus proyectos de vida, o mínimamente, de sobrevivir en condiciones
dignas junto con sus familias.

No obstante, dentro de los Estados nacionales, las falencias identitarias


nacionales comienzan a fomentar el nacimiento de otro tipo de
identidades sectarias, que como la narco-identidad, igualmente
encuentran opositores mayoritarios dentro de las concepciones
culturales endógenas y exógenas, pero también encuentran
comunidades pares alrededor del mundo.

La herramienta exógena que conlleva el tratamiento exclusivo a la


narcoviolencia desde el enfoque de la seguridad, lleva décadas

82
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

aplicando la fracasada combinación de herramientas de la militarización


y la fumigación con plaguicidas, que generan daños transfronterizos,
que encuentran en la región Caribe, el punto endógeno geográfico final
colombiano, donde comienza el narco-negocio trasnacional de que
amenaza con expandir los efectos narco violentos.

En consonancia, la necesidad teórica y metodológica del fenómeno


económico narco violento requiere un enfoque transcultural y
multidisciplinar. Pensemos entonces el pasado, presente y futuro de la
región en la escena narcoviolenta.

Es por esto que nos preguntamos ¿Existen casos específicos que


demuestren el arraigo narco-identitario dentro de los Estados
Nacionales de Colombia y México.

Narco-Identidades violentas
La narcoviolencia representa a la narco-identidad en construcción que es
ignorada por el sistema político colombiano y mexicano
particularmente, y a manera general, es omitido por la sociedad
internacional. Tal omisión no evade la confrontación. Es por ello que el
mensaje oficial comprende a la narco-violencia como un asunto de mero
enfoque de seguridad.

Ahora bien, dentro de una sociedad existen actores con diversos


intereses, estos muchas veces contrapuestos, que generan
confrontaciones al momento de interactuar y tomar decisiones políticas.
Dentro de una sociedad igualmente existen quienes consensuan en
cuanto a las conductas a practicar y los valores y principios a inculcar y
ejercer. A estos grupos identificados se les denomina comunidades.

Las relaciones internacionales estudian variables políticas, culturales,


sociales, jurídicas, militares, económicas, entre las principales, que
caracterizan a un mismo fenómeno, dentro de un periodo de tiempo y
de espacio determinados.

Y si analizamos las correspondencias entre los miembros de las


sociedades soberanas y las variables descritas, en especial, la cultural,
los Estados Nacionales se encuentran prácticamente extinguidos en una
concepción global y no exclusiva de Colombia y México.

83
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

No hay conexión identitaria entre la población y el aparato jurídico


político soberano, sino varias divisiones, entre ellas las narco-
comunidades en construcción, que le disputan muchas veces el efectivo
cumplimiento de los fines al Estado.

Los territorios caribeños representan la parte débil de la relación


asimétrica respecto a los tradicionales y hegemónicos sistemas políticos
nacionales e internacionales, que aunque armados y decididos a
combatir a los narcoviolentos, no logran desarticularlos sino que
ocasionan daños colaterales superiores al fenómeno que combaten.

Logrando germinar odios que potencian las naco-identidades dentro de


los Estados soberanos, que se autogobiernan y auto-determinan a través
de sus narco-códigos de comportamiento, que aplican con mayor fuerza
y eficacia que las medidas represivas del sistema judicial colombiano y
los marcos normativos subsidiarios internacionales.

Normatividades endógenas, exógenas e intermésticas, siempre


susceptibles a las variaciones políticas, y que en varias ocasiones se han
aliado con los narcoviolento y que con los recursos estatales han
generado la cooptación de los territorios legales y la superación de los
mismos por actores ilegales que condicionan a los legales, saciando sus
particularísimos intereses.

La construcción de las narco-identidades en la región Caribe colombiana


representa una manera de comprender la trasnacionalización de un
negocio ilegal que impregna a las economías mundiales y cuya matriz se
consolidó en la Sierra Nevada de Santa Marta desde la década del 60
con la producción y distribución naciente de la marihuana más
apetecida por los consumidores norteamericanos.

Casi cincuenta años después, la narco-comunidad distribuidora de la


costa Caribe que recepciona la droga proveniente de diversos grupos
narcoviolentos colombianos, encuentra más fácil compatibilidad de
conductas, principios y valores, en otros territorios extranjeros que en la
misma población territorial.

Así, mientras es condenada por la mayoría social, encuentra


correspondencia cultural, por ejemplo, con otras narco-comunidades,
como las brasileras, cubanas, puertorriqueñas, dominicanas,
jamaiquinas, y en especial, las mexicanas, con quienes han consolidado

84
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

narco-industrias trasnacionales con el apoyo e infiltración de los sectores


de seguridad, políticos y otros legales comerciales. Lo que podríamos
denominar la narco- interculturalidad productiva no sustentable.

Colombia esencialmente productor de marihuana, cocaína y heroína, y


México, líder en producción de metanfetaminas, de opio para fabricar
heroína, cannabis para marihuana y país de tránsito de narcóticos:
refleja un diagnóstico de Estados traficantes, que no conlleva per se, la
existencia de un grupo nacional como tal sino una narco-identidad en
construcción.

La narco-economía es trasnacional; la narco-cultura es meramente


nacional o inclusive regional. Los intereses comunes se convierten en
narco-intereses que provienen de una narco-economía fortalecida por
un narco-lenguaje y por ende propiciando la plataforma narco-cultural
de aplicación trasnacional.

Como lo diría Benedict Anderson: los Estados deben construir sus


nacionalidades33. Por lo tanto ha sido común que las nacionalidades sean
disfrazadas de Estados.

La Sociedad Internacional frente a las Narco-Comunidades


La ONU considera al narcotráfico como el principal hilo de unión en las
RRII entre EE.UU y América Latina, no obstante, desconoce la
importancia de la construcción de identidades de una empresa de
consolidación gringa:

cuya industria químico-farmacéutica promovió, durante la época de los


cuarenta del siglo XX, con obreros asiáticos y latinoamericanos, el
cultivo de marihuana y amapola tanto en el norte de México (Sinaloa,
Tamaulipas y Durango, principalmente), como en la zona caribeña de
Colombia (Barranquilla, Cartagena de Indias, San Andrés, Valledupar,
Montería, Santa Marta, Sincelejo y Rioacha). Diez años después la ONU
intentó prohibir el crecimiento del sistema, cuando ya era el sustento y
principal motor de la dinámica social de poblaciones enteras34.

33 Benedict Anderson. Los Estados tienen que ir construyendo sus nacionalidades. Fondo de
Cultura Económica, S.A.V. México, D.F. ISBN968-16-3867-0.
34 Carlos Ramírez. Mexican Drugs. Cultura popular y narcotráfico. Ediciones Lengua de Trapo

SL, Madrid – España. 2011. P. 101.

85
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

El diagnóstico general sobre la problemática del tráfico de drogas en el


Caribe y del Triángulo Dorado mexicano, desde la perspectiva de la
seguridad, queda incompleto si no se aporta un enfoque crítico
relacionado, no solo con el marco general en que se circunscriben las
actuales políticas antidrogas y antiterroristas, sino con un contexto
global que permita establecer las causas, las implicaciones y las
consecuencias de este flagelo desde una perspectiva eminentemente
estructural.

De esta manera, la globalización explaya una asimetría evidente entre


los sujetos y actores que dictan las pautas del funcionamiento político y
económico del sistema global y aquellos cuyas interconexiones al
sistema se han establecido más efectivamente a través de lo que el autor
Manuel Castells ha denominado como la:
conexión perversa, esto es, un contexto en que las redes de capital,
trabajo, información y mercados enlazaron, mediante la tecnología,
algunas funciones, personas y localidades del mundo, a la vez que
desconectaban de sus redes a aquellas poblaciones y territorios
desprovistos de valor e interés para la dinámica del capitalismo global35.

La creciente demanda del mercado a escala global, ha hecho que las


rutas de tráfico se diversifiquen y que se multipliquen los discursos
antinarcóticos ligados a la buena moral pero que no profundizan en la
información relativa a aquellas estrategias y a sus respectivas
consecuencias, en las regiones más vulnerables en cuanto a la
efectividad de las variables sociales, económicas, de seguridad y
políticas, principalmente referidas.

Tales discursos convienen a la polarización de las posiciones


antinarcóticas pero paralelamente fomentan la construcción de las
narco-comunidades, que al ser matoneadas mediáticamente, y
satanizadas por los Estados Nacionales y la Sociedad Internacional,
arraigan en sus realidades nuevos patrones de moralidad, más violentos
pero menos hipócritas.

Sin embargo se vislumbran cambios a través de pálidas iniciativas,


particularmente la recientemente realizada por los Ministros de
Seguridad de la CELAC, quienes propusieron en Guatemala el primer
semestre de 2014, considerar alternativas para dar una solución integral

35 Manuel Castells. La era de la información. Economía, sociedad y cultura.Vol. 2 El poder de


la identidad. Alianza Editorial. Madrid, España. 2001. P. 371.
86
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

a la lucha contra el narcotráfico, que tiene un alto costo social y


económico para la región36.

La naturaleza geoestratégica de la Región Caribe


En buena parte de estas regiones marginadas del mundo, como es el
caso de la región Caribe y del triángulo dorado mexicano, el crimen
organizado y el desarrollo de una economía criminal global, se
constituyeron como formas eficientes de conexión frente a los flujos
ilegales de mercancías, bienes y personas ilícitas, cuyo fin era satisfacer
el deseo prohibido y suministrar recursos a la demanda interminable de
las sociedades e individuos ricos37.

No obstante, no sólo las poblaciones marginadas son las que arraigan la


construcción narco-identitaria, pues en dicha estructura social
ilegitimada convergen raleas adineradas y miembros ilustres que
ejecutan fachas de economías legales y que dentro de sus variadas
actividades económicas regladas, realizan lavado de activos y varios
actos regulados por el derecho interno e internacional, y cuya
percepción delictual es casi nula.

Generalmente las poblaciones más reprimidas por la violencia anti-


narcótica que debemos denominar legitima, está dirigida a los pequeños
expendedores que actúan en la región Caribe y no a los grandes
empresarios, que generalmente no tienen ningún contacto con los
distribuidores minoritarios.

Así se agranda la brecha narcótica cultural mediante la aparición de


aspectos no solo de sobrevivencia social sino también de afán por la
respetabilidad, el consumo y los lujos, lo cual favorece la presencia y
expansión del fenómeno del narcotráfico en este territorio particular38.

Realmente el dato importante geoestratégico no es que las drogas pasen


por los territorios ni del Caribe sino que:

36 Latinoamérica y el Caribe analizan nuevas estrategias contra narcotráfico


http://www.caracol.com.co/noticias/internacionales/latinoamerica-y-el-caribe-analizan nuevas-
estrategias-contra-narcotrafico/20140513/nota/2221917.aspx. consultado el 22.6.2014 Agencia
EFE. 2014.
37 Ibídem.
38 Silvia Mantilla. Narcotráfico, violencia y crisis social en el Caribe insular colombiano: El

caso de la isla de San Andrés en el contexto del Gran Caribe.


http://revistaestudiospoliticos.udea.edu.co/index.php/estudiospoliticos/article/viewFile/10015/9
232 pp. 60-64. Medellín Enero-Junio 2011.
87
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Impactan negativamente su vida social y cotidiana de múltiples


maneras… las difíciles condiciones de marginalidad económica
impuestas por el actual modelo de desarrollo y la configuración propia
de la globalización hacen a la región aún más proclive a las actividades
ilícitas de carácter transnacional que permiten un modo especifico de
obtención de recursos económicos y de inserción en el sistema
internacional39.

Estados Unidos sigue actuando como una potencia que ejerce una
influencia definitoria tanto a nivel hemisférico como a nivel mundial, de
la construcción de las narco-comunidades identificadas desde el
escenario común de violencia, corrupción y, en muchas ocasiones, de
marginalidad.

La naturaleza geográfica de la región Caribe, está compuesta por un


conjunto de condiciones geo-histórica-políticas, socio-culturales, de
seguridad privada y económica. Estas condiciones nos permiten explicar
por qué el crecimiento de las actividades de la narcoviolencia en San
Andrés Islas. Por lo cual:
Un primer aspecto para tener en cuenta se desprende de la relación
geográfica e histórica que ha tenido el territorio isleño con el entorno del
mar Caribe. Las luchas coloniales, el contrabando y la piratería del siglo
XVII configuraron con el paso del tiempo una zona de paso
estratégica… de intercambios comerciales y relaciones económicas y de
dominación con las principales potencias europeas40.

Igualmente, es necesaria la prevalencia de la característica de nuevas


estructuras identitarias en construcción que erigen sus comunidades
bajo órdenes sociales y culturales alrededor de la economía ilegal en
Estados o regiones que se debaten entre la norma legal y la social-
cultural, como lo sostuvo Francisco Thoumi41.

39 Silvia Mantilla. Seguridad y Narcotráfico en el Gran Caribe: geopolítica, integración


regional and others Issues.
http://revistas.javeriana.edu.co/sitio/papelpolitico/admin/upload/uploads/PaPo%2016-
1%20Art.%2010.pdf. Conultado el 22.6.2014. P. 25 ss.
40Silvia Mantilla. Op.cit., P. 60 ss.
41 Francisco Thoumi. Vulnerabilidad de Colombia a las drogas ilegales. Universidad Nacional

Periódico. 2010. P. 7.
88
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Desde la misma perspectiva de la dualidad que puede representar la


querencia cultural y las normas legales, Gustavo Duncan42, adicionó que
los órdenes sociales que emergen de la actividad narcótica, varían
dependiendo la fase que ejecuta en el proceso de producción y
distribución de la narco-empresa y de su territorio específico.
Dichos órdenes sociales que devienen en códigos de conducta alineados
con la actividad narcótica, potenciaron en Colombia y en la Región
Caribe, especialmente en San Andrés por la pérdida de marcos
normativos comerciales preferenciales, el cambio estructural del sector
económico, que generó múltiples consecuencias por el proceso de
globalización neoliberal y el desarrollo de las TICs, conllevando a la
aparición de más plazas de trabajo laborales ilícitas y más ciudadanos
dispuestos a sobrevivir y adaptar nuevos parámetros morales y sociales
como otros interesados en las rentabilidades del negocio.

El Caribe: El punto de interconexión de la trasnacional del narcotráfico


En 2014 es normal encontrarse con noticias que informan sobre la
captura de narcotraficantes en la zona del Caribe colombiano, señalados
de sacar la droga en lanchas rápidas y contenedores, para llevarla a
Centroamérica y venderla a los carteles mexicanos que se (encargan) de
pasarla a Estados Unidos y comercializarla43.

Dentro de las declaraciones de los capturados se referenciaron a los


municipios costeros del Atlántico, Bolívar y La Guajira como las zonas
narco-geoestratégicas de recepción para la distribución trasnacional de
los narcóticos y otros productos que ahora comercializan los grupos
económicos narcoviolentos colombianos, con escala en Jamaica,
Centroamérica y México como zonas de tránsito para llevar los narco-
productos al territorio del Tío Sam, donde se encuentran la mayor
cantidad de consumidores de drogas del mundo. La noticia anterior del
pasado 17 de junio de 2014 es resaltable porque en esta captura en
especial, cayó el líder narcotraficante Don Mario junto con 8 de sus
colegas.

42Gustavo Duncan. (2008). El dinero no lo es todo: acerca del narcotráfico en la persistencia del
conflicto colombiano. Documentos CESO, No 153. Ediciones UNIANDES. Bogotá. 2008. P.
S.D.

43 17.6.014. Policía anuncia 14 capturas por narcotráfico en el Caribe


http://www.elheraldo.co/judicial/policia-anuncia-14-capturas-por-narcotrafico-en-el-caribe-
156322. Consultado el 22.6.2014.
89
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

En cuanto a la demanda narcótica norteamericana se realza el riesgo de


la exportación de la narcoviolencia que ocurre en los territorios
productores. Al respecto, Fedotov señaló que las narcoactividad que
expandió sus productos al tráfico de armas, seres humanos y productos
ilegales con el lavado de activos, ciber-delitos y procesos de corrupción
sistemática, corresponden a una amenaza inmediata y significativa
para la región44.
Por su parte la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (ONUDD),
creó el programa regional para la Comunidad del Caribe (CARICOM),
una zona que considera muy vulnerable por ser punto de tránsito de la
cocaína45. Este programa tiene las siguientes características:
Presupuesto de 11,7 millones de dólares para el periodo 2014-2016,
cuando ya se hicieron los primeros llamamientos a donantes
internacionales para cubrirlo. Asimismo, incluye cinco actividades
prioritarias: lucha contra el tráfico ilícito de drogas y el terrorismo;
combate a la corrupción y el lavado de dinero; prevención del delito y
mejora de la justicia criminal; aspectos médicos (tratamiento de
adicciones, prevención, VIH) y actividades de investigación y forenses.

Es decir, el presupuesto es realmente un llamado de beneficencia contra


el narcotráfico y la narcoviolencia gestada en Suramérica y
Centroamérica y el temor de los norteamericanos de la trasplantación de
las consecuencias exógenas que conlleva el consumo endógeno de
narcóticos. Igualmente se sigue revolviendo agua y aceite en la lucha
anti-narcótica, al considerar como blancos a las realidades
narcotraficantes y terroristas.

Ahora bien, si desde la década del 60 el Caribe significó la zona de


tránsito soñada para los narcotraficantes, su declive narco-
geoestratégico empezó a sucederse en la década del 90 por la
implementación de medidas de inteligencia en la costa de la Florida,
conllevando el cambio de estrategia de los narcotraficantes colombianos
que identificaron al territorio azteca, como la ruta ideal para los nuevos
desafíos de seguridad que planteaban los EEUU.

No obstante, las actividades del narcotráfico en el Caribe han resurgido


en 2014 tras el aumento de la narcoviolencia en México y Centroamérica.
Igualmente la mutabilidad geográfica del narco-transporte es

44 Leandro Maceo. El Caribe en el mar del narcotráfico. http://www.granma.cu/mundo/2014-


04-15/el-caribe-en-el-mar-del-narcotrafico. Habana. Consultado el 22.6.2014
45 Ibídem.

90
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

condicionado por políticas norteamericanas de Seguridad y medidas de


inteligencia militar, desarrolladas en territorio mexicano con la Iniciativa
Mérida y la Iniciativa de Seguridad Regional Centroamericana de 2012.

Según la DEA, 87 toneladas de cocaína fueron incautadas en el Caribe


en 2012, casi el doble del año anterior; 44 toneladas en la primera mitad
de 201346.

El caso de Soledad – Atlántico en Colombia


Álvaro Uribe Vélez, Senador en 1993 (en 2014 es nuevamente senador
electo luego de ser dos veces presidente de Colombia mediante la
reforma constitucional que generó inseguridad jurídica por ser reelegido
por primera vez en la historia) proyectó la ley 100 mediante la cual se
privatizó el sector de la salud. La norma entraría en vigencia dentro de
su mandato presidencial, una década después.

Las Empresas Promotoras de Salud (EPS) son las entidades responsables


del manejo de los recursos inmensos del sector. Entre otros órganos
principales de la nueva estructura de salud se crearon las Cooperativas
de Trabajo Asociado – CTA como una forma de asociar profesionales
del sector salud promovida por sus empleadores, la cual reducía los
costos laborales, evitaba los derechos de asociación sin violar la ley y sin
garantizar una mejor calidad en la atención47.

La reforma significó en las zonas lideradas por los narcotraficantes


paramilitares de las Autodefensas Unidas de Colombia - AUC, un barril
de recursos con fondos infinitos del cual saciarse en cuanto al
abastecimiento de sus necesidades de guerra e infiltración a círculos
legales, en especial políticos y empresariales.

Ahora bien, en dichas zonas de dominio narco-paramilitar las


instituciones privadas y públicas del sector han sido el blanco de redes
de intereses ilegales… o simple (imperio) enriquecimiento ilícito de…
grupos de intereses entrelazados entre lo legal y lo ilegal48.

46 Aumenta el narcotráfico en el Caribe.


http://www.laopinion.com/noticiaslatinoamerica/article/20131105/Aumenta-el-narcotrafico-en-
el-Caribe. Consultado el 22.6.2014.
47 Mauricio Romero. (2011). La economía de los paramilitares: redes de corrupción, negocios y

política. Debate, Bogotá – Colombiana. P 15-16.


48 Ibídem. P. 16-17.

91
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Así se radicó la política del sector salud cimentada al vaivén del


movimiento de la oferta y demanda en donde le Estado limitaba su
intervención. Se equiparó el servicio de salud con el resto de mercancías
ofrecidas en el mercado, y por lo tanto su precio se calculó de acuerdo
con los costos de producirlo49.

Un ejemplo de cómo se sucedió la narco-paramilitarización del sector


salud resulta de la lectura del caso de la red político- social y familiar del
Bloque Norte que durante los años 2002 a 2006, “se apoderó de una
parte importante de los recursos de la salud en los departamentos de la
Costa Caribe, a través del simple y llano saqueó de la EPS José
Prudencio Padilla”50.

Paralelamente, el Hospital Materno Infantil de Soledad le rendía


cuentas a HH del Bloque Bananero de las AUC51 y el Hospital de Santa
Marta pasó a ser liderado por el Bloque Norte de las AUC.

Así mientras los pacientes morían en los hospitales se gestaban más:

pactos paradójicos para referirse a un arreglo de extracción conjunta,


basado en un acuerdo a través del cual se articulan actores y agentes
ubicados a ambos lados de la línea que separa lo legal y lo ilegal52 y que
llamaremos consocional. En esencia se trata de pactos políticos que
viabilizan una situación de hecho, poder compartido entre distintas
facciones, en la cual se prescinde de marcos de principios comunes,
reglas o instituciones específicas53.

Relatos como los anteriores han sido denominadas por Jenny Pearce
como:

El modelo de gobernabilidad selectiva a través del cual las elites


políticas del orden nacional ceden el control de extensas porciones del
territorio y la población a estructuras locales de poder. La condición es
garantizar una determinada cuota de votos, necesaria para mantener el
control renovado del aparato estatal nacional. El modelo está abierto a la

49 Ibídem. P. 22.
50 Ibídem. P. 19.
51 Ibídem. P. 58.
52 Gutiérrez, F; Jaramillo, A. Pactos paradoxis, en de Souza Santos, B (ed), Reconhecer para

Libertar: Os caminos do cosmopolitismo multicultural, Civilizacao Brasilera, Rio de Janeiro,


2003. P. 249-288.
53 Mauricio Romero. Op.cit., (2011). P. 84.

92
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

competencia entre facciones criminales con influencia en estructuras


locales partidistas y estatales, y la expansión y acumulación eventuales
de esas facciones puede crear un desafío incontrolable para las elites
nacionales en algún momento54.

Por ejemplo el narco-paramilitarismo colombiano logró la


Reconfiguración Coopatada del Estado en la región Caribe, cuando los
narcotraficantes y sus aliados legales, lograron adoptar, y, conforme el
caso de Soledad:

Cooptar las decisiones administrativas, políticas y judiciales… a partir


de la estructura configurada en el municipio… (Alcanzando)
instituciones incluso nacionales, como el Congreso y las agencias de
seguridad55.

Demostrado lo anterior a través de fallos en firme que relatan los


procesos de corrupción sistemática y cooptaciones del Estado
colombiano, por ejemplo cuando:

El jefe de la rama ejecutiva del municipio de Soledad actuó como el


puente estructural entre los agentes legales e ilegales, permitiendo el
flujo de información y arbitrando en la calidad y la cantidad de esa
información tanto entre miembros de las AUC, funcionarios públicos y
la cantidad de esa información tanto entre miembros de las AUC,
funcionarios públicos y agentes privados con funciones públicas, como
con aquellos miembros de la sociedad civil que, encargados de verificar
el cumplimiento de las obras civiles, recibieron sobornos para no
denunciar incumplimientos en la ejecución de los contratos56.

La descrita red narco- paramilitar de Soledad evidencia un tipo de


Captura Instrumental de instituciones democráticas, donde a su vez se
presenta un escenario de Captura Avanzada del Estado (CAdE), así
como una etapa hacia la Reconfiguración Cooptada del Estado /RCdE)
a nivel local y nacional57.

54Pearce, J. Policu Failure and Petroleum Depredation: The Economics of civil war Debate
Viewed From The Wae Zone, en govermente and opposition: An international journal of
comparative politics, No. 2, 2005, p. 163. Mauricio Romero Vidal, Op.cit., Mauricio. P. 86.
55 Luis Jorge Garay Salamanca; Eduardo Salcedo Albarán.. Narcotráfico, corrupción y Estados. Cómo las redes ilícitas han reconfigurado las
instituciones en Colombia, Guatemala y México. Debate, Colombia. 2012. P. 69-70 y 73.
56 Ibídem, P. 74-75.
57 Ibídem ,P 82.

93
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

El caso de la familia Michoacana en Mexico


En cuanto al caso mexicano, es importante entender como el principal
ejemplo de construcción de narco-identidades similares a las de la
región Caribe colombiana, donde se gestan nuevos órdenes sociales que
alientan culturas de ideologías que no luchan con la cadena narcótica y
que se auto-determinan a partir de una régimen narcoviolento, de
códigos muy similares a los que se usan en diversas narco-comunidades
de diferentes nacionalidades y alrededor de la escena trasnacional con
nexos políticos de alto perfil en México.

Hasta 2005, lideraba el cartel el Tísico o el Negro y la Tuta y la red no


contaba con un alto índice de miembros de la función pública en su
estructura, lo que se revirtió desde 2005 y hasta 2009, logrando cooptar
estructuras de seguridad dentro de la narco-nómina.

Después de 2009 la tendencia de la vinculación fuerte de los narcos con


los funcionarios públicos fue una realidad en el cartel de la Familia, para
garantizar la entrada y salida de narco-mercancías en su Estado.

Una vez las narco-mercancías salen del Estado de Michoacán van rumbo
a EEUU, según versiones de testigos, los cuales argumentan que algunas
veces son transportadas en:
Automóviles de agencias de seguridad local o… del Estado. Este
proceso de infiltración por parte del narcotráfico en las fuerzas policiales
del estado de Michoacán coincide con información reciente
suministrada por la Secretaria de Seguridad Pública Federal de México
(El Universal, junio, 2011): “con infraestructura de la policía estatal
establecieron rutas y seguridad para los comandos… vale la pena
resaltar que, aunque se observa el establecimiento de acuerdos de
colaboración política o de colaboración mutua, la participación de este
tipo de relaciones es aún baja en comparación con la de las relaciones
sociales establecidas a través del sobornos o la intimidación58.

La Tuta es quien arbitra la mayor cantidad de información, lo que


puede explicar cómo configuró:
Una fracción autónoma de La Familia, actualmente conocida como los
Caballeros Templarios, la que rápidamente se ha convertido en
prioridad militar para el Estado mexicano… aunque la captura del
Chango Méndez y la muerte del Chayo han sido interpretadas en
algunos espacios de opinión como el desmantelamiento de La Familia

58 Ibídem ,P. 223-225.

94
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

(Milenio, 2011), el surgimiento de los Caballeros Templarios genera


dudas con respecto a cuál era, en los últimos años, la verdadera
estructura de la Familia. Aunque la Secretaría de Seguridad Pública
identificaba al Doctor y al Chango Méndez como los principales líderes
de La Familia (El universal, 2010). Quienes actuaban como líderes en
términos de su capacidad para establecer relaciones sociales directas y
para arbitrar información eran el Tío y La Tuta59.

Tal dimensión como la parapolítica colombiana se encuentra en la


infiltración de La Familia Michoacana en la administración mexicana
en todos sus niveles. Por ejemplo:
El michoacazo, operación policiaca en que 35 presidentes municipales
fueron capturados por supuestos vínculos con La Familia…. Ejemplifica
aquella estructura de relaciones con candidatos a cargos de elección
populares y funcionarios públicos… a la fecha, todos los detenidos
fueron exonerados y liberados… La ausencia de fallos condenatorios al
respecto podría explicarse, en estricto sentido: 1. Por una cooptación
avanzada del sistema judicial local…2. Problemas en el proceso pericial
de recolección de pruebas; 3. Aprovechamiento de procedimientos
formales como las instancias de apelación, o; 4. La simple inexistencia de
dichos vínculos60.

Consecuencias Transidentitarias
Lo que menos importa a la estrategia anti-narcótica de seguridad son los
daños sociales que produce. Sus ocurrencias suceden para el discurso
mayoritario oficial estatal nacional e internacional como necesarias
frente al mal que enfrentan.

Es curioso que un Tribunal colombiano de lo Contencioso


Administrativo deba fallar la prohibición de fumigar con químicos los
parques naturales nacionales, sin importar que existan o no,
plantaciones de cultivos ilícitos, con el argumento de que se pone en
riesgo el medioambiente y la vida.

Pero aún más curioso es que el Instituto Colombiano Agropecuario


(ICA), a éstas alturas del partido, es decir después de casi 4 décadas de
aspersiones aéreas con químicos contra el medio ambiente colombiano y

59 Ibídem , P. 226.
60 Ibídem, P. 228-229.

95
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

mundial, pues son daños transfronterizos los ambientales, emita un


concepto que concluya que al asperjar glifosato no solo se afecta al
cultivo ilícito, sino también las plantas y demás especies vegetales con
las que haga contacto61.

Tan sólo el pasado mes de mayo de 2014, un estudio reveló el hallazgo


de glifosato en la leche materna de las mujeres estadounidenses. Los
niveles de glifosato son altos: 3 de 10 muestras contienen el químico en
la sangre de las lactantes. Adicionalmente demostró que:
Los niveles de entre 76 ug/l y 166 ug/l encontrados en la leche materna
son de 760 a 1.600 veces superiores a lo permitido por la Directiva
europea sobre agua potable para cada plaguicida. Sin embargo, están
por debajo del nivel de 700 ug/l establecido para el glifosato en los
niveles máximos de contaminantes (MCL) de la Agencia de Protección
Ambiental (EPA) estadounidense a partir de la premisa aparentemente
falsa de que esta sustancia no es bioacumulable62.

Aunque la inocuidad del glifosato para el medio ambiente y la salud


humana pudiesen ser consideradas, debería aplicarse todo un
contingente de medidas precautorias ante la incertidumbre científica
que representa el químico.

Cumpliendo los compromisos adquiridos en el Protocolo de


Bioseguridad de Cartagena de 2000, mediante la aplicación del principio
de precaución, garantizando que las legislaciones de bioseguridad a
nivel nacional e internacional tienen prioridad sobre los acuerdos
comerciales y financieros de la OMC63.

No obstante el fallo del Tribunal colombiano que prohíbe la aspersión


de glifosato en los parques naturales nacionales, las actividades
devastadoras ambientales y sociales regresaron a la selva colombiana, el
primer espacio de riqueza natural de Colombia y segundo a nivel de
biodiversidad mundial.

61 http://www.colombia.com/actualidad/nacionales/sdi/85264/un-tribunal-prohibe-fumigar-con-
glifosato-en-parques-naturales. consultado el 22.6.2014.
62 14/04/2014Fuente: Biodiversidad en América Latina y El Caribe - GMO Seralini
http://noticias-ambientales-internacionales.blogspot.com/2014/04/estudio-encuentra-glifosato-
en-la-leche.html. Consultado el 22.6.2014.
63 815 científicos de 82 países diferentes piden que se suspenda el uso de transgénicos en todo el

Mundo.http://laverdadconspiranoica.com/tag/residuos-glifosato/page/2/. Consultado el
22.6.2014.
96
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Es decir, las medidas que se aplican en Colombia respecto a la


fumigación son intermitentes y desproporcionadas, porque aunque
hayan cesado las fumigaciones en la frontera con Ecuador, tras la
evidente derrota que sufriría en la Corte Internacional de Justicia en
cuanto a la demanda por daños ambientales entablada con sustentos
científicos por Ecuador, y en otras partes del territorio colombiano,
como en los parques naturales, son medidas condicionadas por
presiones particulares e intermitentes.

Tal intermitencia amenaza nuevamente la selva colombiana pues las


fumigaciones regresaron los primeros meses de 2014. Sin importar que
estudios de la:
Universidad de Pittsburgh que revelan la mortandad de plantas y
anfibios a causa del plaguicida; de Hamilton College, que sindica al
glifosato de ser una de las causas para que se redujera en un 81 por
ciento la población de mariposas monarcas; de Action Network, que
señala cómo ciertas especies de batracios, como el sapo de Houston,
están en peligro de extinción debido a la destrucción de su hábitat por el
glifosato; de especialistas colombianos, como la doctora Lilian Gómez,
según la cual este producto ha dejado una estela de víctimas con
enfermedades de la piel, infertilidad, cáncer, paladar hendido,
problemas oculares y hormonales64.

Adicionalmente es imprescindible parar los cultivos transgénicos que


generan graves daños sociales y ambientales y que:
Traen consigo muchos problemas que han sido identificados,
incluyendo fricción de la producción, el aumento del uso de herbicidas,
el desempeño errático, y pobres rendimientos económicos para los
agricultores… resistencia a antibióticos hasta un punto que podrían
volver enfermedades infecciosas hoy controladas en incurables, la
generación de nuevos virus y bacterias que causan enfermedades y
mutaciones dañinas las cuales pueden conducir al cáncer65.

Conclusión
En 2014 podemos describir que nos encontramos ante una sociedad
internacional que se aleja del objetivo de convertirse en una verdadera

64 http://www.nodal.am/2014/01/tras-breve-suspension-regresan-los-riegos-de-glifosato-en-la-
selva-colombiana. Consultado el 6-7-2014.
65 815 científicos de 82 países diferentes piden que se suspenda el uso de transgénicos en todo el

Mundo. Op.cit. Consultado el 22.6.2014.


97
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

comunidad internacional. No obstante, dentro de diversos territorios


soberanos, como en el Caribe y el Estado de Michoacán, crecen con
fuerza las narco-comunidades.

En defensa de intereses comunes, las narco-comunidades apuestan por


la legitimidad de sus narco-normatividades de autodeterminación
social, económica y cultural. En cuanto a la legalización, la estrategia
debe recaer en un asunto de responsabilidades compartidas entre países
productores y países consumidores.
La importancia de la región Caribe y de la Familia Michoacana, en
cuanto a la construcción de la narco-identidad se refiere, se consolida
tras la importancia primaria de constituirse como zonas de interconexión
de las redes narcotraficantes colombo-mexicanas. La noción de zona de
tránsito implica que la mercancía pase directamente por el territorio
caribeño en su camino desde el área de producción hasta la de consumo.
Hoy el Caribe y Michoacán, están lejos de ser simplemente una zona de
tránsito. El uso de narcóticos tanto como la violencia asociada al
narcotráfico, han proliferado dentro de sus contornos.

El interrogante principal ya no es el cómo detener la circulación de


drogas entre las naciones, sino cómo solucionar los reales problemas
que se originan en el consumo y tráfico de estas.

La militarización y la fumigación con pesticidas sólo demuestran el


fracaso de los planes de cooperación militar antinarcóticos y
antisubversivos liderados por EEUU, como el Plan Colombia, la
Iniciativa Mérida y la Iniciativa Regional Centroamericana.

El ejemplo más contundente del fracaso de esa táctica ha sido el de las


fumigaciones con glifosato de los cultivos de coca en Colombia. Hace 12
años había 140.00 hectáreas sembradas de coca en el país; desde
entonces se han fumigado 1.5 millones de hectáreas (más de 10 veces el
área inicial)… Los resultados son frustrantes: solo se ha reducido a la
mitad el área sembrada porque se resiembra cerca del 80% del área
fumigada y porque los cultivos se desplazan a nuevos territorios66.

Es por lo anteriormente descrito que consideramos los estudios de casos


del Caribe colombiano y del Estado de Michoacán y el Triángulo

66 http://www.elpais.com.co/elpais/opinion/columna/mauricio-cabrera-galvis/gran-fracaso.
consultado el 22.6.2014.
98
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Dorado mexicano, como ejemplos prácticos de construcciones narco-


identitarias.

Finalmente el fracaso permanente durante décadas del combate militar


anti-narcótico se demuestra fácilmente al analizar la rentabilidad de la
empresa narcoviolenta cuyas narco-utilidades permean un sinfín de
crímenes internacionales así como a las economías legales
internacionales y las instituciones democráticas. Los diagnósticos
soberanos y no superados podrían evitar que la cooperación se
trasforme en intervención o en dominación67.

Referencias
Benedict Anderson. Los Estados tienen que ir construyendo sus
nacionalidades. Fondo de Cultura Económica, S.A.V. México, D.F.
ISBN968-16-3867-0.
Carlos Ramírez. Mexican Drugs. Cultura popular y narcotráfico.
Ediciones Lengua de Trapo SL, Madrid – España. 2011. P. 101.
Diana Patricia Arias Henao. Investigación Comparativa Transcontextual
en Relaciones Internacionales narcoviolentas. Revista De Relaciones
Internacionales, Estrategia y Seguridad de la Universidad Militar Nueva
Granda. Bogotá. 2014. Vol. 9.2.

Francisco Gutiérrez. Pactos paradoxis, en de Souza Santos, B (ed),


Reconhecer para Libertar: Os caminos do cosmopolitismo multicultural,
Civilizacao Brasilera, Rio de Janeiro, 2003.

Francisco Thoumi. Vulnerabilidad de Colombia a las drogas ilegales.


Universidad Nacional Periódico. 2010. P. 7.

Gustavo Duncan. (2008). El dinero no lo es todo: acerca del narcotráfico


en la persistencia del conflicto colombiano. Documentos CESO, No 153.
Ediciones UNIANDES. Bogotá. 2008. P. S.D.
Jorge Luis Garay Salamanca. Narcotráfico, corrupción y Estados. Cómo
las redes ilícitas han reconfigurado las instituciones en Colombia,
Guatemala y México. Debate, Colombia. 2012.
Manuel Castells. La era de la información. Economía, sociedad y
cultura.Vol. 2 El poder de la identidad. Alianza Editorial. Madrid,
España. 2001. P. 371.

67 Diana Patricia Arias Henao. Investigación Comparativa Transcontextual en Relaciones


Internacionales narcoviolentas. Revista De Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad
de la Universidad Militar Nueva Granda. Bogotá. 2014. Vol. 9.2.
99
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Mauricio Romero Vidal. La economía de los paramilitares: redes de


corrupción, negocios y política. Debate, Bogotá – Colombiana. 2011.

Pearce, J. Policu Failure and Petroleum Depredation: The Economics of


civil war Debate Viewed From The Wae Zone, en govermente and
opposition: An international journal of comparative politics, No. 2, 2005,
p. 163. Romero Vidal, Mauricio. (2011). La economía de los
paramilitares: redes de corrupción, negocios y política. Debate, Bogotá –
Colombiana, pp. 86.

Referencias Electrónicas
Leandro Maceo. El Caribe en el mar del narcotráfico.
http://www.granma.cu/mundo/2014-04-15/el-caribe-en-el-mar-del-
narcotrafico. Habana. Consultado el 22.6.2014

Aumenta el narcotráfico en el Caribe.


http://www.laopinion.com/noticiaslatinoamerica/article/20131105/A
umenta-el-narcotrafico-en-el-Caribe. Consultado el 22.6.2014.

http://www.colombia.com/actualidad/nacionales/sdi/85264/un-
tribunal-prohibe-fumigar-con-glifosato-en-parques-naturales.
consultado el 22.6.2014.

Biodiversidad en América Latina y El Caribe - GMO Seralini


http://noticias-ambientales-
internacionales.blogspot.com/2014/04/estudio-encuentra-glifosato-en-
la-leche.html. Consultado el 22.6.2014.

815 científicos de 82 países diferentes piden que se suspenda el uso de


transgénicos en todo el
Mundo.http://laverdadconspiranoica.com/tag/residuos-
glifosato/page/2/. Consultado el 22.6.2014.

http://www.nodal.am/2014/01/tras-breve-suspension-regresan-los-
riegos-de-glifosato-en-la-selva-colombiana. Consultado el 6-7-2014.

http://www.elpais.com.co/elpais/opinion/columna/mauricio-
cabrera-galvis/gran-fracaso. consultado el 22.6.2014.

100
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Latinoamérica y el Caribe analizan nuevas estrategias contra


narcotráfico
http://www.caracol.com.co/noticias/internacionales/latinoamericayel
caribeanalizannuevasestrategiascontranarcotrafico/20140513/nota/222
1917.aspx. consultado el 22.6.2014 Agencia EFE. 2014.

Silvia Mantilla. Narcotráfico, violencia y crisis social en el Caribe insular


colombiano: El caso de la isla de San Andrés en el contexto del Gran
Caribe.
http://revistaestudiospoliticos.udea.edu.co/index.php/estudiospolitic
os/article/viewFile/10015/9232 pp. 60-64. Medellín Enero-Junio 2011.

Silvia Mantilla. Seguridad y Narcotráfico en el Gran Caribe: geopolítica,


integración regional and others Issues.
http://revistas.javeriana.edu.co/sitio/papelpolitico/admin/upload/u
ploads/PaPo%2016-1%20Art.%2010.pdf. Consultado el 22.6.2014.

Policía anuncia 14 capturas por narcotráfico en el Caribe


http://www.elheraldo.co/judicial/policia-anuncia-14-capturas-por-
narcotrafico-en-el-caribe-156322. Consultado el 22.6.2014.

101
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

FORMACIÓN DE LA OPINION PÚBLICA. LA CREACIÓN DE LA


INTENDENCIA NACIONAL DE SAN ANDRÉS Y
PROVIDENCIA:68. 1912 – 1915.

Vicky De León Mendoza69

Resumen
Este artículo analiza el debate público que se dio en la prensa de la
época, entre la emergente clase política de la isla de San Andrés y
Providencia, defensora del establecimiento de la Intendencia; y la clase
hegemónica cartagenera que se negaba a terminar con el dominio
político administrativo que ejercía sobre el territorio insular del Caribe
colombiano y como por medio de la prensa isleña se logró una opinión
pública70 que favoreció la creación de la Intendencia.

Palabras claves
Opinión Pública, Prensa, Debates e Intendencia

Abstract
This article analyzes the public debate that took place in the press of that
period, between the political emerging class of San Andres y
Providencia Island, that was defender of intendance establishment; and
thehegemonic Cartagena class who didn´t want to finish its political
administrative dominationthat they had over the Caribbean colombian
territory and how through the Island press a public opinion that favored
the creation of the intendance of San Andres y Providencia was
achieved.

68Sobre el papel que juega la prensa como dispensadora de Opinión Pública, ver entre otros
estudios los siguientes: Conde Calderón, Jorge. Prensa y Esfera Pública en la Cartagena
Republicana, 1821 – 1853. Colectivos Sociales y Participación Popular en la Independencia
Hispanoamericana. Universidad de Zulia, Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Maracaibo, 2005;De León, Vicky. Opinión Pública y Prensa durante el periodo de la
Regeneración. ¿Política de Orden y Censura? Cartagena 1886 – 1899. Tesis de Grado para
optar el título de Historiadora. Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias Humanas.
Programa de Historia. Cartagena, 2010.
69Historiadora. Universidad de Cartagena. Candidata a Magister en Estudios del Caribe.

Universidad Nacional de Colombia. Sede Caribe. Vickydeleon1227@hotmail.com.


70Sobre el concepto de Opinión pública ver: Chartier Roger. Espacio público, crítica y

desacralización en el S.XVIII. Editorial Gedisa. Barcelona, 1995; Habermas, Jurgen. Historia y


crítica de la Opinión Pública: La transformación estructural de la vida pública: Editorial
Gustavo Gilli S.A. Buenos Aires, 1962

102
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Keyboards Public Opinion, Press, Debates and Intendance

The Searchlight: dinamizador de la creación de la Intendencia nacional


de San Andrés y Providencia.
En el contexto de amenazas des integracionista que vivía Colombia a
inicios del Siglo XX, se generó una fuerte opinión pública sobre
diferentes asuntos de la política y los partidos, pero también sobre las
exigencias de las autonomías administrativas para ciertos territorios del
país; En la costa Caribe, por ejemplo Barranquilla en el año de 1909
logró la independencia del departamento de Bolívar y desde 1911, los
habitantes de las islas de San Andrés y Providencia comenzaron a
demandar su autonomía de este mismo departamento, estas demandas
y los debates que se suscitaron en la prensa generaron una opinión
pública que tuvo un papel clave en la creación de la Intendencia de San
Andrés y Providencia, objeto de análisis del presente capitulo.

Desde ésta perspectiva, nos detendremos a identificar las circunstancias


que propiciaron que la población de las islas, se viera avocada a pedir al
gobierno nacional autonomía y descentralización político administrativa
del departamento de Bolívar, y en consecuencia a solicitar que la
provincia del archipiélago de San Andrés y Providencia se elevara a la
categoría de Intendencia Nacional; por lo tanto, estas demandas
conllevan a analizar el debate político que se suscitó entre la clase
dirigente cartagenera y la emergente clase política isleña, en torno a los
intereses que defendían como consecuencia del establecimiento del
nuevo ente territorial, debate que logró un punto álgido en la prensa
oficial, partidista y comercial, tanto del departamento como de su
antigua Provincia insular.

En este sentido, la prensa de la isla y de Bogotá se constituyeron en un


elemento dinamizador de la Creación de la Intendencia, toda vez que
fue a través del periódico quincenal de San Andrés, llamado “The
Searchlight”, que se construyó una opinión pública favorable a la
creación de la Intendencia Nacional. Francis Newball fue el fundador y
administrador de este informativo desde Enero a Julio de 1912, fecha a
partir de la cual, lo sucedió O.L Robinson, quien mantuvo los
lineamientos implementados por Newball en defensa de los intereses de
la isla frente a la opinión fomentada desde la prensa cartagenera.
Newball abanderó una férrea defensa política e ideológica para lograr
autonomía política y administrativa para el archipiélago, y asumió una

103
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

postura recalcitrante frente a la negativa de las élites cartageneras para


que se creara la Intendencia.

En este sentido, las publicaciones del periódico quincenal “The


Searchlight”, recogieron las voces de inconformidad de un gran número
de habitantes de las islas frente a la administración del departamento de
Bolívar al tiempo que se enfrentaron a las opiniones que se difundían
por la prensa cartagenera sobre la supuesta inconveniencia de la
creación de la Intendencia Nacional que se alegaba en publicaciones de
prensa, en especial desde los informativos El Porvenir, La Época y otros
informativos de menor circulación en el país.

La Creación Intendencial del Archipiélago de San Andrés y Providencia:


visiones contrapuestas en la Prensa.
El 1 de junio de 1912 el informativo quincenal divulgado en San Andrés
isla, “The Searchlight”, publicó varios artículos en los que debatía no
solo la negativa de algunos medios de información de la ciudad de
Cartagena a las iniciativas de autonomía administrativa de los isleños,
sino que además dejaba en incógnita la decisión del gobierno central
frente a la creación de la Intendencia Nacional de San Andrés y
Providencia: ¿Se convertirán las Islas en una Intendencia Nacional, ó
continuarán bajo el dominio del Departamento de Bolívar? Pregunta es ésta, á
la cual no se puede dar una contestación categórica.71

Este interrogante es sugerente en la medida que lleva implícito la


impronta de los conflictos y tensiones que suscitó el proyecto para el
establecimiento de la Intendencia Nacional en el archipiélago y por
tanto, la coexistencia de visiones contrapuestas, entre un sector de la
clase dirigente de Cartagena y un sector político emergente de las islas,
evidenciando un complejo entramado de intereses políticos,
administrativos y económicos, que se reflejaron en los debates y
disputas suscitados en la prensa regional y local.

Este contexto conlleva necesariamente a indagar no solo, sobre los


argumentos o razones que introdujo el movimiento pro intendencia que
se fraguó en las islas, sino sobre la contra-argumentación con la que el
gobierno departamental defendió el ejercicio de poder político y
administrativo sobre el archipiélago y dio repuesta a las pretensiones
autonomistas de la población insular, representada principalmente por

71The Searchlight. San Andrés. Junio 01 de 1912.


104
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

el líder isleño Francis Newball, quien defendió y enarboló la causa pro


Intendencia.

Las demandas que elevó la población isleña en cabeza de Francis


Newball al gobierno nacional para solicitar autonomía y
descentralización política frente al departamento de Bolívar, se basó
fundamentalmente en el lamentable estado de abandono urbanístico,
social y económico en el que estaba sumida la población del
archipiélago; poniendo en entre dicho la labor que desempeñaron los
gobernadores del departamento y los prefectos que eran enviados a las
islas desde Cartagena para garantizar el buen funcionamiento
administrativo de la región insular del Caribe colombiano.

El archipiélago en crisis: Autonomía local Vs dependencia departamental.


El tipo de administración que desarrolló la gobernación del
departamento de Bolívar sobre el Archipiélago de San Andrés y
Providencia durante 25 años, (1887 – 1912), propició un descontento por
parte de la población insular, este descontento fue denunciado por
Francis Newball, promotor de la implementación del modelo
intendencial para las islas. La posición que asumió, propició unas
relaciones hostiles, que se vieron nítidamente reflejadas en las
confrontaciones discursivas y en una opinión pública en el ámbito
nacional, toda vez que generó un debate, que tuvo su origen en el
interés de la clase política que se formaba en el archipiélago de manejar
los caudales públicos, en tanto que en la solicitud de autonomía que
reclamaban del gobierno localizado en Cartagena, quedaba sobre
entendida la necesidad de manejar sus propios asuntos fiscales.

Las iniciativas de un sector de los isleños para lograr un manejo fiscal y


político autónomo, se constituyó en la motivación principal para
demandar la descentralización política administrativa del archipiélago,
lo que obligó a elevar ante la administración central las inconformidades
relacionadas con su progreso, no solo en el orden material sino
urbanístico y social, lo que implicó en buena medida desacreditar el
manejo que las élites políticas de Cartagena dieron a las islas.

Este intento de desprestigiar y condenar la administración de los


cartageneros sobre el territorio insular se inició desde diciembre de 1911,
cuando, decenas de habitantes delas islas suscribieron un memorial
titulado “Manifestación de los habitantes del Archipiélago de San
Andrés y Providencia” dirigido al presidente de la República. En dicho

105
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

memorial reclamaron por la indiferencia administrativa de las


autoridades del departamento de Bolívar y paradójicamente
denunciaron la poca eficacia del proceso de colombianización, la no
enseñanza del castellano y el deterioro material de la isla.72

Dicho memorial fue contundente en sus exigencias y acusaba a la


administración de Cartagena de no invertir el producto de los recaudos
fiscales en obras que beneficiaran a la población del archipiélago y
terminó en un tono amenazante si el gobierno no avalaba su solicitud:
Por consiguiente, vistos nuestros agravios, que aquí se los presentamos
a usted, Sr. Presidente, y a ustedes, Padres de nuestra común República,
les hacemos saber que estamos cansados del Gobierno que nos rige y
tendremos que tomar medidas para ganar nuestra libertad y sacudir
este yugo de opresión, si ustedes, no ignorando nuestra petición, nos
presten ayuda y declaramos que deploraremos tomar ese camino73.

Los aspectos señalados y que se constituyeron en los criterios que


fundamentaron la petición de los sanandresanos promotores de la
Intendencia Nacional, se ratifican en el estudio que sobre la formación
de la Intendencia realizó Eastman, basado en los apartes de un
memorial que contenía como lo hemos sugerido, las peticiones de los
sanandresanos y providencianos a cerca del proyecto de autonomía
política y de descentralización territorial para el Archipiélago. Del
memorial, Eastman resalta lo siguiente:
(…) Aunque se proclamaban “colombianos de corazón”, denunciaban la
ineficacia del fomento de la “colombianización“ por parte de Cartagena
y el deterioro de los caminos, abandono de la bahía a las arenas,
deficiencia de la instrucción, desconocimiento del castellano,
aislamiento del resto del país y ausencia y participación isleña en los
cargos públicos de las islas.74

Estos reclamos que hicieron los isleños, se constituyeron en el punto de


partida de una gran polémica que cobró vida en la prensa de ese

72Searchlight,San Andrés. Septiembre, 16 de 1912; ver también:


El tiempo Octubre 04 de 1912. “La Isla de San Andrés”. En:
http://www.eltiempo.com/eltiempoimpreso/index.php?modeq=poranio&anio=1912.
Recuperado01 de Abril de 2013.
Eastman, Juan. Creación de la Intendencia de San Andrés y Providencia. La cuestión nacional
en sus primeros años. Revista Credencial de Historia. Banco de la República. Bogotá, 2005
73The Searchligt. San Andres, Septiembre 16 de 1912.
74Memorial de los Isleños, 25 de Abril de 1911. Eastman, Juan. La Creación de la

Intendencia….Óp. Cít.
106
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

momento, y que se caracterizó por moldear una opinión pública que


impuso una tendencia sobre la viabilidad del proyecto de creación de la
Intendencia Nacional de San Andrés y Providencia.

En la isla, el propósito de formar una opinión pública favorable a los


intereses de la clase política emergente del archipiélago fue notorio
cuando algunos representantes de este sector social y político fundaron
un informativo vocero de sus demandas, titulado “The Search light”,
periódico quincenal de carácter independiente que se editó tanto en el
idioma Inglés como en el español, y que fue creado expresamente por
Francis Newball su redactor y administrador, para discutir la
importancia que tendría para los sanandresanos y providencianos, la
búsqueda de un proyecto de autonomía política y administrativa para
las islas; lo que supondría, en palabras del político isleño: el
mejoramiento del Archipiélago, nuestra tierra natal.75

Newball discutió en su periódico, el papel que desempeñaron los


gobernadores de Bolívar en las islas, a quienes calificó de arbitrarios,
puesto que a su juicio, las distintas administraciones que habían regido
los destinos políticos de la sociedad isleña, no garantizaron el
cumplimiento de los legítimos derechos que les eran otorgados por la
constitución y las leyes de la república de Colombia76. Fue el periódico
isleño, la plataforma sobre la cual los sanandresanos denunciaron ante
la sociedad colombiana el abandono en que los mantuvo el gobierno
bolivarense, al cual pertenecían. También el medio que utilizaron para
evidenciar el manejo y la redistribución centralizada de los recursos
fiscales del departamento, señalando que no veían reflejado sus aportes
tributarios en beneficio del progreso del archipiélago y sus habitantes:
Las rentas que al Tesoro del Departamento entran al Archipiélago son
escrupulosamente percibidas pero ellas no vuelven en forma de
progreso y de protección a quienes las producen.77

En este reclamo sobre la distribución de los recaudos fiscales está


implícito, como ha sugerido Francisco Avella, una visión de la república
y los deberes del Estado mucho más próxima al ejercicio de una
ciudadanía influida por el modelo norteamericano y una religiosidad

75The Searchlight. San Andrés, 01 de Febrero de 1912.


76The Searchlight, Ibídem.
77The Searchlight. San Andrés, 16 de Septiembre de 1912.

107
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

protestante.78El memorial firmado por un grupo importante de


habitantes del archipiélago en diciembre de 1911 y el artículo publicado
en el informativo isleño meses después, demuestra la manera como
Francis Newball, intentó proyectar, por medio de su periódico, al
gobierno y al país en general las demandas de un sector de la sociedad
isleña, de esta manera, Newball cumplió un papel fundamental para
insertar las aspiraciones de los isleños, sus demandas y denuncias
contra las autoridades del departamento de Bolívar dentro de las
preocupaciones del gobierno central.79

Francis Newball en sus esfuerzos para lograr el establecimiento de la


Intendencia Nacional contó con el respaldo irrestricto de algunos
notables coterráneos, como el ex-general de la Marina, Eugenio
Garnica80, simpatizante y defensor de la autonomía política y económica
de las islas, quien también jugó un papel clave dentro de la controversial
campaña que desplegaron algunos isleños desde el informativo “The
Searchlight” para lograr la independencia de los administradores del
poder público departamental de Bolívar.

Por una carta con fecha de 16 de Febrero de 1912, que recibió Porras
Troconis, editor del periódico “El Porvenir” de Cartagena, sobre las
actividades que Eugenio Garnica desplegaba en la isla de San Andrés
promoviendo la Intendencia, se inició una retaliación contra este último
y el proyecto intendencial. Porras Troconis, quien fue detractor de éste
proyecto y por supuesto defensor de la labor administrativa que el
departamento de Bolívar había desarrollado en las islas, se pronunció al
respecto, para defender la gestión administrativa de la clase política
cartagenera sobre el archipiélago. Enfatizó que la idea de la creación de
la Intendencia no obedeció a un interés general de los habitantes de las
islas, sino a los intereses políticos de quienes defendían la causa pro
Intendencia. Hacía mención especial a “Francis Newball el primer gran

78 Avella, Francisco. La difícil formación del ciudadano en San Andrés isla. Ponencia
presentada en VIII Seminario Internacional de Estudios del Caribe. Instituto Internacional de
estudios del Caribe, Universidad de Cartagena, Agosto 2005. P. 5
79 Crawford, Sharika. ‘Under the colombian flag’: Nation-building on san andrés and

providence islands, 1886-1930.Presentado a la Facultad de Posgrado de Artes y las Ciencias de


cumplimiento parcial de los requisitos para el grado de Doctor en Filosofía. University of
Pittsburgh. 2009, P. 70
80Charry, Carlos Andrés. “En el trasfondo de la colombianización”: el archipiélago de San

Andrés visto por funcionarios del Estado colombiano (1888-1924)” En:


http://dintev.univalle.edu.co/revistasunivalle/index.php/SyE/article/view/208. Recuperada el
día 8 de Enero de 2014.
108
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

promotor de la Intendencia.”81 En la nota editorial se aprecia lo


siguiente:

Por carta recién llegada a ésta ciudad de persona inmerecedora de


crédito, que está ó ha estado recientemente en aquellas islas, sabemos
que hay en ellas un individuo que por despecho, quizá se ocupa en la
antipatriótica tarea de fomentar una corriente de animadversión hacia
el departamento de Bolívar y especialmente contra Cartagena,
levantando otra vez la polvoreda de la intendencia, idea que parece ser
grata a unos cuantos individuos más o menos interesados en vivir fuera
de la dependencia de un gobierno recto, justiciero y honrado como lo es
el que actualmente rige los destinos de Bolívar. En cambio, la mayoría
de los habitantes de aquellas Islas, las personas que no alientan intereses
bastardos ni nada delictuoso desea, se hallan contentos con pertenecer a
Bolívar, de quién son parte integrante.82

El director del Diario cartagenero, consideraba que el movimiento que


propugnaba por la autonomía y descentralización político
administrativa no representaba de manera homogénea ó unánime el
sentir de toda la población sanandresana y providenciana, así lo dio a
conocer en una nota publicada en El Porvenir que él dirigía; en ella hizo
alusión a la coexistencia de dos partidos: uno que quiere que éstas
continúen como Provincia del departamento de Bolívar; y otro que
aspira a la Intendencia.83

El pronunciamiento de Eugenio Garnica frente a las denuncias de Porras


no se hizo esperar, en carta que envió al periódico de la Isla “The
Searchlight” para su publicación, se refirió a las manifestaciones que
Porras consignó en el diario El Porvenir como “falacias”, que para él se
derivaron del informe que presentó Gabriel Jiménez, comisionado por el
gobierno Bolivarense para inspeccionar la veracidad sobre los brotes de
separatismo que se estaban gestando en el archipiélago. En la misiva,
Garnica increpó al editor cartagenero expresando que la mayoría de la
población isleña estaba de acuerdo con el descuido del gobierno del
departamento de Bolívar hacia las islas y la necesidad de cambiarlo:
(…) debe saber el Señor Director del Porvenir que de los seis mil
habitantes que tiene el Archipiélago. No hay diez que no vean la

81 Eastman, Juan. La creación de la Intendencia…...2005. Op. Cít


82Archivo Histórico de Cartagena. (en adelante AHC).El Porvenir, Cartagena. Enero 27 de
1912. Tomo 9.
83 AHC.El Porvenir, Cartagena.Julio 16 de 1912.

109
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

necesidad de que estas Islas pasen á mejores manos, puesto que de día
en día se camina con acelerado paso á la ruina de la civilización y
progreso á que están llamados por la posición topográfica en que plugó
la Naturaleza colocarlas en el Océano.84
En este debate tambien intervinieron otros sectores politicos e
independientes de Cartagena; Alberto Román, director de “El Nuevo
Mundo” Periódico cartagenero de carácter independiente, en un
editorial titulado “A la Carga”, que publicó el 15 de Junio de 1912,
calificó como un despropósito los fines perseguidos por Newball y
Garnica, de quienes anotó que no tenían ninguna autoridad para ello y
que por el contrario los animaba el espíritu de la ambición. ¡Qué labor tan
soberbiamente patriótica!85, fue la expresión sarcástica y tajante que utilizó
el director del Nuevo Mundo, para rechazar abiertamente la campaña
tergiversadora que estaban llevando a cabo los promotores de la
Intendencia, en detrimento de los intereses políticos de la Gobernación
de Bolívar.

Aunque la intervención de Alberto Román y su periódico fue tardía, el


director del Nuevo Mundo, justificó su intervención por considerar que
no podía estar de espaldas a una situación que hacía poco honor al país
en el exterior. Sus argumentos en contra del proyecto insular, los
pronunció con la libertad que le daba su carácter independiente, pero al
mismo tiempo con los prejuicios políticos y de clase que le daba su
condición de miembro de una familia de la elite conservadora
cartagenera. En este sentido, aludió a las palabras que hizo manifiestas
Marco Woodbine86, quién fue funcionario de la Gobernación de Bolívar
desempeñándose en el cargo de Cabo del Resguardo departamental,
inspector del Puerto y maestro de español en Providencia y además fue
detractor del proyecto impulsado por Newball; posición que hizo
evidente en una mordaz publicación que apareció en un periódico de
Cartagena llamado Rojo y Negro, que retoma Alberto Román para
atacar la iniciativa isleña y adjudicarla a algunos individuos:
Historia en mano, vamos a demostrar que Marcos Woodbine tuvo razón
cuando dijo, en artículo publicado “Rojo y Negro”, tratando sobre este
mismo asunto de la Intendencia, estas palabras llenas de valentía: “En
este asunto de la Intendencia no juegan otros intereses que los del

84The Searchlight, San Andrés, 16 de Febrero de 1912.


85AHC. Secc. Miscelánea. El MundoNuevo, Cartagena, Junio 15 de 1912 serie 1º Número 2.
86The Searchlight, San Andrés. Agosto 15 de 1912

110
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

estómago: es Sancho nostálgico de Insula; es Mahomed II, ansioso de


Bojalato: ambos faltos del hueso87.

Para Alberto Román, Woodbine se refería a los “redentores modernos”,


como llamó a los dos promotores de la Intendencia, de quienes
manifestó que: solo los movía la ambición, en tanto que lograr la
descentralización política del archipiélago, implicaba participar en los
asuntos financieros y burocráticos de las islas. De allí que se entienda la
gran polémica que se dio alrededor del negocio del coco, el producto
agrícola más importante para la economía del archipiélago. Ésta
situación generó, que en defensa de la labor administrativa que
desarrolló el departamento de Bolívar en el territorio insular, Alberto
Román manifestó la necesidad de: batirse contra los extremadamente
brutos y los refinadamente pillos.88

Marcos Woodbine, como detractor del proyecto intendencial, manifestó


que la idea de la creación de la Intendencia Nacional para las islas,
obedeció a los intereses mezquinos y malsanos de dos o tres personas
influyentes del archipiélago. No se descarta que esta posición de
Woodbine, esté mediada en gran parte por la enemistad que surgió
entre éste y Newball, quien lo acusaba de ser un beodo y un mal
ejemplo para la moral pública en las islas, acusaciones de las que se
defendió Marcos Woodbine.89

Según, el discurso que editó el mismo Román, la labor antipatriótica que


emprendieron los dos funcionarios en las islas consistió en que
fomentaron y sembraron en el corazón de aquellos pueblos la semilla
del odio hacia el departamento de Bolívar. En un aparte de la nota que
se reprodujo en el Nuevo Mundo, se advierte lo siguiente:
Decirle en todos los tonos que el Departamento es el responsable de la
situación poco halagadora porque atraviesan; que la entidad
departamental los exprime, los explota: que todos los impuestos
establecidos son ilegales; que bajo la Administración departamental
nada bueno tiene que esperar: porque el Departamento no se acuerda de

87The Searchlight, Ibídem.


88The Searchlight, San Andrés,Agosto 15 de 1912.
89Ver la defensa que Woodbine hizo de las acusaciones emitidas por Newball en una carta que

escribió el 18 de Mayo de 1912 y que fue publicada tres años después. AHC. Rojo y Negro.
Cartagena, 11 de Agosto de 1915.
111
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

ellos más que cuando tiene que imponerles una nueva contribución y,
multitud de especies todas por este estilo90

La respuesta que desde el periódico bilingüe de las islas se publicó


contra las acusaciones de Alberto Román se difundieron a todo el
archipiélago y se hicieron llegar al presidente de la República; en esta se
reiteraron las razones por las cuales las islas debían emanciparse del
tutelaje de Cartagena y por consiguiente constituirse en un ente
territorial autónomo y descentralizado, así mismo se cuestionó la idea
de que esta iniciativa no era el producto del “deseo de dos o tres
ambiciosos faltos de hueso? sino que era el sentir de la mayoría de los
habitantes de las Islas.91

Es evidente que los ataques emprendidos contra la administración del


departamento de Bolívar buscaban justificar la creación de la
Intendencia, por ello desprestigiaron las iniciativas emprendidas por los
cartageneros en favor del progreso para las islas y argumentaron que el
archipiélago estuvo abandonado y sometido a un letargo material y
social. Esto propició naturalmente que los cartageneros defensores de la
administración del archipiélago y obviamente de la labor que se había
desplegado en la sociedad insular, pusieran de manifiesto, la ejecución
de políticas para el sostenimiento integral de las islas.

Desde ésta postura, en el bisemanario liberal de Cartagena denominado


El Caribe, y dirigido por Carlos J., Capela, se identifica una columna de
Opinión que envía Gill Drae, titulada “¿SEPARATISMO?”, desde el
cual se destacó la voluntad que tuvo el gobierno departamental para
integrar fraternamente la provincia insular con el resto de provincias del
departamento de Bolívar. En este sentido, manifiestó el escritor que, los
gobernates bolívarenses vieron con beneplácito la participación que por
primera vez en la historia tuvieron en las legislatiuras del departamento,
diputados nativos de aquella provincia. Siendo Francis Newball el
primer representante de las islas en la Asamblea Departamental, quien
fuera (elegido por mayoría de votos de todo el departamento y fue
tratado tanto por la Gobernación como por todos los Diputados, con
exquisita cortesia y amabilidad).92

90AHC. El Nuevo Mundo, Cartagena, Junio 15 de 1912 serie 1º Número 2.


91The
Searchlight. San Andrés, 15 de Agosto de 1912.
92AHC. Secc. Miscelánea. El Caribe, Cartagena Junio 20 de 1912.

112
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Este hecho importante en lo que respecta a la representación y


participación política de las distintas Provincias de Bolívar en la
Asamblea Departamental, se convirtió en el pilar que sustentó la
defensa de las administración bolivarense por parte del columnista de
éste semanario, quien controvirtió cada uno de los argumentos que
arguian los políticos de las islas en defensa de la descentralización
político – administrativa del archipiélago. Así las cosas, señaló de qué
manera la Asamblea le asignó a los distritos isleños una participacion
del 25% sobre las rentas que se lograran recaudar en ellos, éste
porcentataje era invertido en las mejoras materiales y sociales de la
población.93

Dentro de las acciones y obras que ejecutó el gobierno departamental en


las islas se encuentran: las becas que se crearon para el ingreso a la
universidad, de las cuales dos fueron asignadas para la provincia
insular, exactamente lo mismo que a la provincia capital (Cartagena); de
igual manera, se le crearon escuelas primarias de ambos sexos, y se
ordenó establecer una línea de comunicación y transporte regular a
vapor, entre aquellas islas y el puerto de Cartagena. Con respecto a las
obras públicas que se fomentaron, la Asamblea Departamental, destinó
la suma de $1500 oro, la misma partida que a todas las demás, también
donaron diez nuevas becas que se crearon, de las cuales les
correspondió una, de modo que tuvieron derecho a tres como a la
capital del Departamento94.

No obstante los argumentos que esgrimió el columnista del periódico


“El Caribe”, orientados a desmontar las razones que motivaron el
proyecto de la creación intendencial para las islas, Eugenio Garnica, en
carta enviada al periódico “The Searchlight”, discrepó, pues hizo
referencia a que en distintas ocasiones algunos representantes del
gobierno departamental expresaron que la provincia insular se
constituía en una carga para su Tesoro.

Partiendo de estas afirmaciones, se cuestionó al gobernador del


departamento y al senador Segovia por las razones que motivaron a la
dirigencia departamental a poner resistencia al establecimiento de la
Intendencia, si se tiene en cuenta que representaba una carga económica
para el departamento, por ello, lanzó este cuestionamiento:

93 Ibídem.
94 AHC. Secc. Miscelánea. El Caribe……..Ibídem
113
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

(…) ¿Cuál será el motivo de esa resistencia? Para nosotros no puede ser
otro que el temor de perder las cuantiosas sumas que, de esta Provincia,
entran constantemente á la Tesorería del Departamento; pues jamás ha
sido esta tierra una carga para el Departamento, antes por el contrario,
no solo ha proveído lo bastante para el pago del servicio público de ella,
sino que siempre ha mandado un sobrante para las arcas
departamentales.95

Si bien, el debate sobre la creación de la Intendencia estuvo marcado por


los intereses sobre la renta que producía las islas y por ende por el papel
que jugó la gobernación departamental en el desarrollo del archipiélago;
también la discusión giró sobre otros aspectos orientados a demostrar la
inexistencia de una política de colombianización para las islas. Así se
evidenció en las quejas que elevaron los isleños en el rotativo quincenal
de la localidad. En uno de los apartes dice lo siguiente: la
administración departamental de Bolívar no hizo nada en ellas, nada
absolutamente que ponga de manifiesto el interés y buena voluntad que
se haya tenido para su colombianización96; en consecuencia Newball
increpó a la administración regional sobre las “medidas dictadas por el
gobierno del departamento para infundir en este pueblo el amor a la
Patria y procurar que su idioma, religión y costumbres sean los mismos
que predominan en ella97.

De la misma manera lo dejó ver Eugenio Garnica en una nota publicada


en el periódico de la isla; esto permite evidenciar que era una apuesta
política en la que los líderes isleños se intentan congraciar con el
gobierno central y la colombianización, pues en lo expuesto por el
segundo promotor de la Intendencia, se aprecia lo siguiente:
El idioma de la patria no se conoce, y mucho menos su Geografía e
Historia: no tenemos comunicación directa con el resto del país, sino en
muy raras ocasiones en que, por casualidad, alguna goleta viaja a
Cartagena.98

Las demandas sobre el ejercicio de una política de colombianización


efectiva para las islas, tuvo un efecto contrario, en tanto que a falta de
ellas, se implementó una política tributaria, que cada vez tomaba más
fuerza en la medida que se creaban más decretos que por una parte,

95The Searchlight. San Andrés, Febrero 17 de 1912.


96The Searchlight….Ibídem.
97The Searchlight, Op cít.
98The Searchlight. San Andrés, Febrero 17 de 1912.

114
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

imponían o alzaban contribuciones, y por otra, se nombraban


empleados, que no hicieron sino ahondar cada vez más la natural
antipatía de los nativos para con el resto de los colombianos99. Ese
divorcio de las islas con el resto del espectro continental colombiano se
evidenció, tal como lo expresó el gestor de la Intendencia: en el hecho
que los Isleños hablan en su mayor parte inglés, tienen institutores
ingleses, negocian más con otros países que con Colombia.100

La trascendencia nacional de la opinión pública en favor de las islas


Las apreciaciones, que lanzó Newball en su rotativo quincenal, fueron
también expuestas por él, en una entrevista que se publicó en el
periódico de circulación nacional “El tiempo”, toda vez que éste
periódico influía en la opinión del gobierno central y por supuesto
influyó en la formación de una opinión pública favorable a la creación
de la Intendencia Nacional de San Andrés y Providencia.101 En la
entrevista Newball destacó además de la falta de identificación de la
población insular con la parte continental, la necesidad de corregir ó
más bien de implementar deforma conveniente la colombianización de
las islas; en una nota que reprodujo el mencionado Diario nacional, se
destaca lo siguiente:
Salta a la vista la urgencia de corregir esa situación anormal y de que se
ejerza por el Gobierno central toda la acción que sea necesaria para
fomentar el intercambio moral y comercial entre esa sección del país y
las otras.102

Lo anterior pone de manifiesto que en el fondo la intención de Newball,


no era en efecto la separación de las islas del territorio colombiano; sino
la necesidad imperiosa de lograr su colombianización y por tanto su
adherencia o inserción a la nación colombiana. Con ello generaría una
opinión pública que reafirmara su patriotismo, al tiempo que lograría
comprometer a la acción del Estado Central en el acontecer social,
económico y cultural de las islas de cara a la idea del progreso y
desarrollo de la sociedad sanandresana y providenciana.

99The Searchlight. San Andrés, Agosto 01 de 1912.


100 El Tiempo, Octubre 4 de 1912. “Las Islas de San Andrés.” En:
http://www.eltiempo.com/eltiempoimpreso/index.php?modeq=poranio&anio=1912. Recuperado
Abril de 2013.
101Tan importante fue el papel que jugó el periódico El Tiempo de Bogotá en los asuntos

políticos que afectaban al país, que fue fundado por Alfonso Villegas Restrepo el 30 de Enero de
1911, para apoyar el Proyecto del partido de coalición nacional, denominada Unión
Republicana, cuyo máximo exponente fue el entonces presidente Carlos E. Restrepo
102 El Tiempo……Ibídem

115
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

El debate al que hemos aludido, en el que se identifican los argumentos


esgrimidos tanto por los cartageneros que se opusieron rotundamente al
establecimiento de la Intendencia Nacional, como a la férrea defensa que
introdujeron los promotores de la misma; devela que a través de la
prensa de la época se construyó por una parte, una opinión pública en
defensa de la autonomía departamental y otra orientada a la
superposición del proyecto de autonomía local, esta última trascendió
el carácter insular y regional para influir en la esfera política del país.103

Desde ésta perspectiva, es importante anotar que el periódico isleño


“The Searchlight” jugó un papel fundamental en la creación de una
opinión pública que favoreció la realización del proyecto intendencial
para el archipiélago, en tanto Newball a través del rotativo, le
imprimióun carácter periodístico a los memoriales que los isleños
alzaron contra la administración departamental de Bolívar y con ello
logró desmontar los pilares en que se fundamentó el dominio político y
administrativo que ejerció por 25 años la dirigencia cartagenera sobre el
archipiélago.

Tan importante fue el papel que jugó el periódico de las islas “The
Searchlight” en la formación de una opinión pública favorable al
establecimiento de la Intendencia, que logró el apoyo irrestricto del
gobierno nacional a la iniciativa político administrativa que
demandaron los habitantes del archipiélago104.

Así las cosas, el Director del Periódico “El Tiempo” Alfonso Villegas
Restrepo a partir de una entrevista que sostuvo con el político isleño,
Francis Newball fue enfático en señalar la conveniencia de crear la
Intendencia Nacional de San Andrés, y además anotó: “no solo era
conveniente para los isleños sino indispensable para salvaguardar los
intereses del país en aquellas regiones”105

En este sentido, El Tiempo de Bogotá, dedicó unas importantes líneas


direccionadas a plantear argumentos que sustentaran el proyecto de los

105 El Tiempo, Octubre 4 de 1912. “Las Islas de San Andrés”. en:


http://www.eltiempo.com/eltiempoimpreso/index.php?modeq=poranio&anio=1912. Octubre 4
de 1912. Recuperado 01 de Abril de 1912.
116
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

isleños. En este sentido, generaron una opinión pública que apoyó la


idea que defendía el periódico Insular “The Searchlight”, en relación a la
urgente necesidad de erigir la antigua provincia de San Andrés en
Intendencia, respaldando por supuesto todos los argumentos que
expuso Newball para la consecución de tal propósito. Al respecto, el
mencionado diario retomó los planteamientos del líder del proyecto
Intendencial, quién manifestó lo siguiente:
El Gobierno debe crear la Intendencia, debe auxiliar las escuelas, debe
propender a que nuestro idioma recobre el terreno perdido, debe ejercer
su acción política y administrativa por todos los medios posibles y debe
hacerse amable a los habitantes de esa región colombiana106

El aval que diera el gobierno central al proyecto local de la región


insular se afianzó también por las constantes amenazas públicas de
separación que introdujeron los defensores de la Intendencia; ante este
hostil panorama, el gobierno supremo cedió a la iniciativa de crear el
nuevo ente territorial, pues con él, se contribuiría a mejorar el grado
deterioro en que se encontraban las relaciones políticas de la población
isleña con el poder andino. Al respecto el Periódico “El Tiempo”,
reprodujo la siguiente nota:
(…) el desencanto sería terrible y contribuiría a acrecentar la separación
moral que ya existe entre esa sección y el resto de Colombia. En efecto,
los Isleños hablan en su mayor parte inglés, tienen institutores ingleses,
negocian más con otros países que con Colombia. Salta a la vista la
urgencia de corregir esa situación anormal y de que se ejerza por el
Gobierno central toda la acción que sea necesaria para fomentar el
intercambio moral y comercial entre esa sección del país y las otras107.

La aprobación que dio el presidente Carlos E. Restrepo al


establecimiento de la Intendencia quedó evidenciada en un comunicado
que dirigió al Congreso de la República y que además reprodujo para la
opinión pública el periódico “El Gráfico” de Bogotá con fecha de 27 de
Julio de 1912, en él manifestó lo siguiente:
Espera que se decrete la elevación a Intendencia, “Archipiélago de San
Andrés: a él – dice el mensaje- está vinculada la integridad Nacional y
su suerte no puede dejarse al arbitrio de un Departamento, porque es la
Nación toda la que debe asumir la responsabilidad de su existencia y
progreso.108

106Ibídem.
107El Tiempo,Ibídem
108The Searchlight. San Andrés. Octubre 01 de 1912.
117
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Definitivamente, las esperanzas para la cura de todos los males que


aquejaban a los sanandresanos y providencianos, en materia económica,
educativa, política, urbanística y social, estaban fincadas en la
consecución del proyecto de la Intendencia Nacional, lo que implicaba
por una parte para los isleños, superar la crisis de todo orden en que
estaban sumidos por cuenta de la administración de Bolívar y por otra
parte implicó, el ejercicio de las Soberanía del Estado Colombiano sobre
sus contornos insulares.

A todas luces las demandas de la población isleña surtieron el efecto


esperado, pues el apoyo que recibieron de parte del gobierno nacional
permite inferir que la prensa bogotana jugó un papel clave en la
construcción de una opinión pública que favoreciera el establecimiento
de un nuevo orden para las islas109. Proyecto que logró materializarse
con la creación de la Intendencia Nacional el 26 de Octubre de 1912. Con
ello, el presidente de la república aseguraba por una parte, la
integración nacional y por otra radicalizar el modelo centralizado de
Estado que imperó en la Colombia de los inicios del S. XX.

Esta situación pone de manifiesto que a pesar del esfuerzo de las elites
conservadoras cartageneras y su prensa para imponer una opinión
pública contraria a los intereses de la intendencia nacional, sus
acusaciones a los isleños como antipatriotas y traidores de la patria, solo
persuadieron al gobierno y a algunos sectores políticos de Bogotá a
realizar una intervención directa en las islas, por ello el 26 de octubre
después de mucho debate se aprobó la ley 52 de 1912 por la cual se
instauró un nuevo orden para el archipiélago.

No obstante la dirigencia cartagenera también apeló al debate político e


ideológico en defensa de la administración que habían ejercido sobre las
islas, de ésta manera, la prensa cartagenera liberal, conservadora y la
independiente creó una opinión pública unánime de oposición respecto
al proyecto de creación de la Intendencia Nacional de San Andrés Islas,
intentando desvirtuar sin éxito los intereses que perseguían los
sanandresanos con la descentralización político – administrativa del
departamento de Bolívar.

118
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Sobre el particular también se pronunció el gobernador del


departamento de Bolívar, Juan Antonio Gómez Recuero, quien a través
de un telegrama enviado a la Cámara de Representantes de Bogotá,
expuso los argumentos por los cuales explicó lo inconveniente que
resultaría erigir al territorio insular en Intendencia Nacional; al respecto
dijo:
Considero inconveniente proyecto sobre Intendencia Nacional, islas San
Andrés y Providencia porque estimo que acción Ejecutivo, como poder-
regulador, llegaría á ellas muy debilitada y tardía y las autoridades
locales no tendrían sino con mucho transcurso de tiempo justa censura
para sus actos, así como carecerían de pronto y eficaz correctivo en sus
abusos y excesos. El archipiélago vendría así á quedar más aislado, los
isleños expuestos a explotaciones de empleados infieles y los peligros
que se trata de eludir aumentarían. (…).110

Tomando en cuenta, la existencia de casi un consenso en la prensa


cartagenera con los interés del gobernador del departamento, podemos
decir que aunque la administración de Bolívar construyó una opinión
pública en la que se representó los intereses de un grupo de
cartageneros proclive al mantenimiento de la administración de las
islas, ésta no constituyó un referente importante ni para las élites locales
del archipiélago y mucho menos para el poder ejecutivo, quien le apostó
como lo hemos sugerido, al propósito perseguido por las élites isleñas,
por lo que ello significaba dentro del proyecto de integración del
territorio nacional.

Finalmente, podemos decir que los isleños encausaron sus demandas de


autonomía administrativa justificando la mala administración del
departamento de Bolívar y su interés de usufructuar los caudales
fiscales que producían en el archipiélago, señalando que esta
administración los había llevado al atraso material y había
imposibilitado su acercamiento a la nación colombiana. La estrategia
que utilizaron los isleños fue crear una opinión pública favorable a la
creación de la intendencia como una forma de asegurar la autonomía
frente al departamento de Bolívar.Para lograr este objetivo crearon el
informativo quincenal “The Searchlight” que se difundió en el idioma
español e inglés y se convirtió en un instrumento para crear una opinión

110AHC.La Época. Cartagena. 31 de Julio de 1912.

119
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

pública que defendiera los intereses de los habitantes de las islas frente a
las negativas de Cartagena de otorgarle autonomía administrativa.

Frente a estas demandas las elites conservadoras cartageneras, que


controlaban el poder del departamento, decidieron impedir que esta
autonomía se consumara, por ello atacaron la iniciativa de los isleños e
intentaron que el gobierno central la desestimara. En atención a esto, al
igual que los sectores emergentes isleños, intentaron forjar una opinión
pública que contrarrestara los argumentos en prode la autonomía
administrativa que difundían los habitantes del archipiélago y frustrar
la creación de una intendencia nacional para las islas.

A pesar de todos los esfuerzos que hicieron los miembros de la elite


conservadora cartagenera para oponerse a la creación de la Intendencia
Nacional, utilizando como estrategia un debate público que se dio por
la prensa sobre las inconveniencias de tal proyecto, estos no lograron
influir en el gobierno debido a que se impuso la opinión pública que los
isleños y los medios informativos del centro del país promovieron las
iniciativas del archipiélago, logrando el apoyo decidido del gobierno
central para crear un nuevo orden político administrativo para las islas.

Bibliografía

Fuentes Primarias

Prensa
The Searchlight, San Andrés, 1912

Biblioteca Luis Ángel Arango.Archivos Verticales.


Memoriales de los habitantes del Archipiélago. 1912. Tomo 698

Archivo Histórico de Cartagena


Prensa

El Porvenir, Cartagena. 1912 – 1913.


La Época,Cartagena. 1912 – 1915.

Sección Misceláneas Cartagena.


Informaciones, 1912
120
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

La Patria, 1912
El Caribe, 1912
Rojo y Negro, 1912, 1915
El Penitente, 1912

Prensa Virtual
El Tiempo Virtual
en:http://www.eltiempo.com/eltiempoimpreso/index.php?modeq=por
anio&anio=1912

El tiempo.octubre 04 de 1912. “La Isla de San Andrés”. En:


http://www.eltiempo.com/eltiempoimpreso/index.php?modeq=poranio&anio=1
912. Recuperado01 de Abril de 2013.

Fuentes secundarias

Avella, Francisco. “La difícil formación del ciudadano en San Andrés


isla”. Ponencia presentada en VIII Seminario Internacional de Estudios del
Caribe. Instituto Internacional de estudios del Caribe, Universidad de
Cartagena, Agosto 2005. P. 5.

Charry, Carlos Andrés. “En el trasfondo de la colombianización”: el


archipiélago de San Andrés visto por funcionarios del Estado
colombiano (1888-1924)” En:
http://dintev.univalle.edu.co/revistasunivalle/index.php/SyE/article/view/208.
Recuperada el dia 8 de Enero de 2014.

Chartier Roger. Espacio Público, crítica y desacralización en el S.XVIII.


Editorial Gedisa. Barcelona. 1995.

Conde Calderón, Jorge. Prensa y Esfera Pública en la Cartagena


Republicana, 1821 – 1853.Colectivos Sociales y Participación Popular en la
Independencia Hispanoamericana. Universidad de Zulia, Instituto Nacional
de Antropología e Historia. Maracaibo, 2005.

Crawford, Sharika. Under the colombian flag’: Nation-building on san andrés


and providence islands, 1886-1930.Presentado a la Facultad de Posgrado
de Artes y las Ciencias de cumplimiento parcial de los requisitos para el
grado de Doctor en Filosofía. University of Pittsburgh. 2009.
121
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

De León, Vicky. Opinión Pública y Prensa durante el periodo de la


Regeneración. ¿Política de Orden y Censura? Cartagena 1886 – 1899. Tesis
de Grado para optar el título de Historiadora. Universidad de
Cartagena. Facultad de Ciencias Humanas. Programa de Historia.
Cartagena, 2010.

Eastman, Juan. “Creación de la Intendencia de San Andrés y


Providencia. La cuestión nacional en sus primeros años”. Revista
Credencial de Historia. Banco de la República.Bogotá 2005

………………El Archipiélago de San Andrés y Providencia. Formación


Histórica hasta 1822”. En: Revista Credencial de Historia. Ed Banco de la
República.Bogotá, 1992.

González Bernaldo De Quiroz, Pilar. Literatura Injuriosa y Opinión


Pública en Santiago de Chile durante la primera mitad del Siglo XIX.
Cuadernos de Historia y Ciencias sociales Nº 3. En:
dialnet.unirioja.es/servlet/extaut?codigo=100161.Recuperado 10 de Febrero
de 2011.
González Stephan, Beatriz. Esplendores y Miseria Del siglo XIX. Cultura y
Sociedad en América Latina. Universidad Simón Bolívar, Primera Edición.
Caracas, 1995.
Habermas, Jurgen. Historia y crítica de la Opinión Pública: La
transformación estructural de la vida pública: Editorial Gustavo Gilli S.A.
Buenos Aires, 1962
Iribarne, María Clara. Reflexiones en torno al aporte de la prensa católica en
la construcción de una opinión pública golpista en Argentina: el diario cordobés
Los Principios (1973-76).Centro de Estudios Avanzados- Universidad
Nacional de Córdoba. Buenos Aires, 2011.
Jacobsen Nils. Opiniones y esferas públicas en el Perú del tardío siglo
XIX: Una red de múltiples colores en una tela hecha jirones. Cultura
política en los Andes, 1750 – 1950. Editor Cristóbal Aljobin de Lozada.
Universidad Mayor de san Marcos. Lima, 2007.
Vargas, Adineth. Prensa y Panfletos: La Opinión Pública en Cartagena 1808
– 1815. Tesis de Pregrado para optar el título de historiador. Cartagena:
Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias Humanas. Programa
de Historia, 2012.
Vasilachis de Gialdano, Irene. Discurso Político y Prensa escrita, un análisis
sociológico, Jurídico y lingüístico. Editorial Gedisa. Barcelona, 1997.

122
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Parte Dos

COOPERACIÓN INTERNACIONAL,
RELACIONES POLÍTICAS Y ECONÓMICAS EN
EL CARIBE

123
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

A 150 AÑOS DE LA AGRESIÓN EUROPEA A MÉXICO, REPÚBLICA


DOMINICANA, PERÚ Y CHILE, 1861-1867

Erik Del Ángel Landeros111


Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora

Introducción
Resulta enriquecedor conocer las muestras de latinoamericanismo y
apoyo mutuo entre los países de la región en lapsos del siglo XIX.
Diversos proyectos de unión se entretejieron desde la independencia de
estas naciones hasta muy entrada esa centuria. Sin embargo, también es
de resaltar que muchas veces esta fraternidad ocurrió de cara a una
amenaza o agresión extranjera en común. Las potencias europeas
decimonónicas que invadieron o atacaron a los países latinoamericanos,
por distintos motivos y en distintos años, provocaron un bloque de
defensa que, de una u otra forma, unificó una posición latinoamericana
frente al exterior.

La construcción de una identidad latinoamericana (tanto cultural, como


política) se nutrió de cara a las agresiones que estas naciones
latinoamericanas padecieron de forma prácticamente paralela. Entre
2011 y 2017 se conmemoran 150 años de la invasión española a
República Dominicana de 1861-1865, la invasión tripartita a México de
1862-1867 y la agresión española a Perú y Chile de 1863-1866, marco en
el que se ponen de relieve estos acontecimientos para conocer sus
similitudes y paralelismos.

La independencia de República Dominicana se consumó en 1844, en sus


primeros años como nación General Pedro Santana fue una de sus
principales figuras, al ser presidente de ese país en seis ocasiones.
Santana solicitó en 1861 la anexión a España, resultando de esto la

111Licenciado en Relaciones Internacionales por la UNAM. Maestro en Historia Moderna y


contemporánea por el Instituto de Investigaciones José María Luis Mora. Diplomado en la
Fundación Friedrich Ebert. Asesor de la Comisión para los festejos del Centenario y
Bicentenario en el Senado de la República. Profesor adjunto en la Facultad de Ciencias Políticas
y Sociales en la UNAM. Ponente en diversos congresos y coloquios, como el de la Asociación
Mexicana de Estudios Internacionales. Estancia corta de investigación en el fondo Nettie Lee
Benson de la Universidad de Texas, en Austin. Con apoyo de la Secretaria de Relaciones
Exteriores. Recibió un reconocimiento en el Premio Genaro Estrada 2012, por su investigación
de historia internacional, a nivel maestría.
124
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

intervención armada de la ex metrópoli y una defensa férrea del


nacionalismo dominicano ante la agresión. Este intento de reconquista
provocó la llamada Guerra de Restauración, misma que culminó en 1865
con la victoria del grupo revolucionario y la expulsión de las tropas
españolas.112

Por otro lado, con el pretexto de proteger a algunos residentes españoles


y exigir el pago de deuda, una escuadra de España ocupó la isla de
Chincha, Perú, en 1863. Con este hecho iniciaron las hostilidades, y en
1866, España, con una flota al mando de Casto Méndez Núñez,
bombardeó El Callao y Valparaíso, lo cual provocó una respuesta
conjunta de Perú, Chile, Ecuador y Bolivia quienes repelieron la
embestida extranjera y expulsaron a los españoles en mayo de 1866.

Por su parte, en México se dio una invasión tripartita en 1862,a cargo de


España, Inglaterra y Francia. Sus tropas desembarcaron en las costas de
Veracruz con el pretexto de cobrar los intereses de la deuda externa,
suspendidos por el Presidente Benito Juárez. Como parte de los
acuerdos de La Soledad, España e Inglaterra abandonaron el país.
Francia en cambio inició la invasión, que fue repelida en 1862. En 1863
Francia logró vencer a los liberales, dando paso al establecimiento del
Imperio de Maximiliano de Habsburgo.

Estas agresiones extranjeras, estaban envueltas por un ánimo europeo


más o menos generalizado de reconquista, resistiendo la
reconfiguración geopolítica que había iniciado Estados Unidos con su
Doctrina Monroe, este país disputaba en esos momentos una Guerra
civil interna lo cual le impedía emprender una conducta armada fuera
de sus fronteras.

Estas intromisiones paralelas repercutieron en la relación entre los


países de América Latina y el Caribe, yendo desde el apoyo moral-
declarativo en distintas esferas, impulsadas por asociaciones,
intelectuales y hombres prominentes del subcontinente, hasta la firma
de un tratado de defensa para la conformación de una Unión Americana
en 1862. El intercambio diplomático en este periodo es constante por

112PabloMariñez.“El Benemérito de las Américas: Juárez y la República Dominicana”, en


Santana Adalberto et. al. (compilador). Cuaderno de cuadernos. Centro de Estudios
Latinoamericanos. UNAM. México D.F. 2006. P. 104 s.
125
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

parte de los países latinoamericanos,113 quienes además de mantener


comunicación permanente, trataron de obtener ayuda de Estados
Unidos para revertir la agresión que estaban sufriendo. Este periodo
histórico también muestra una pugna internacional entre regímenes
liberales-republicanos y conservadores-monárquicos.

La respuesta latinoamericana y caribeña que se alcanzó a articular en


respuesta a estos hechos, constituye un planteamiento de unidad en el
que no se ha profundizado por completo. Y que además significó uno de
los últimos episodios de latinoamericanismo en el siglo XIX, ya que en la
década de los 70 dio inicio la llamada Guerra del pacifico, la cual
enfrentó a Chile contra Perú y Bolivia, países que apenas años anteriores
enfrentaron conjuntamente a España.

[…] el carácter eminentemente histórico de las ciencias sociales en


general y de las relaciones internacionales en lo particular exige de una
revisión mucho más detallada del pasado, sobre todo cuando se pone en
juego la comprensión integral de la realidad contemporánea […].114

Este planteamiento de David J. Sarquís, enmarca los principales


objetivos de este trabajo: dar cuenta de los sucesos acontecidos en estos
países de la región, mismos que son poco conocidos entre los países
inmiscuidos; observar los paralelismos, no sólo cronológicos de estos
sucesos, sino respecto a la conducta y manifestaciones de los propios
movimientos nacionales que lucharon contra el invasor. Apreciar la
respuesta solidaria de las naciones agredidas y en general de los países
vecinos. Para lo cual observaremos distintos niveles, como el de las
relaciones oficiales entre países, las relaciones multilaterales, las
acciones de organizaciones sociales y expresiones escritas, incluso
literarias. El presente artículo se ha construido al comparar estos
procesos históricos de los países del continente, es decir, es un trabajo de
Historia comparada, que muestra de manera más integral una periodo
de la Historia internacional de América Latina y el Caribe, que, a su vez,

113Archivo Histórico Genaro Estrada de la Secretaría de Relaciones Exteriores, en adelante


AHGE-SRE.Matías Romero al Ministro de Relaciones Exteriores de México, en reunión
sostenida el 9 de enero de 1862 con Mr. Seward. H/110(73-0)”862”/1, C-R-I-9, ff: 1062v. Por
ejemplo, “Luego que el Perú había tenido noticia de la coalición formada contra México había
expedido una circular a los Gobiernos de las Repúblicas hispano-americanas informándolas del
peligro que amenaza sus nacionalidades e invitándolas para unirse estrechamente a fin de
defender hasta el último extremo (sic) la causa común.”
114David J. Sarquís. “Las relaciones internacionales en la Historia: ¿desde cuándo existe el

fenómeno internacional?, Razón y Palabra, número 79, mayo-julio 2013, sin página.
126
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

nos permite apreciar características generales del sistema internacional


decimonónico.

Las fuentes utilizadas preponderantemente son bibliográficas, gran


parte de ellas obtenidas del fondo Nettie Lee Benson, de la Universidad
de Texas. Más allá de ser una investigación basada en fuentes primarias,
es un trabajo construido con publicaciones de distintos países, los cuales
difícilmente hubieran podido ser consultados en un solo país.

Antes de entrar en materia, resulta fundamental conocer lo que pasaba


alrededor de América Latina, nos referimos a las circunstancias políticas
y económicas que acontecían en Europa y EUA. Este marco nos ayudará
a entender con mayor cabalidad las agresiones ocurridas en los países
latinoamericanos.

Contexto internacional: Europa y EUA entre 1861 y 1867


Entre 1860 y 1870 sucedieron acontecimientos que provocaron cambios
sustantivos en la correlación de fuerzas en Europa y consecuentemente
en el mundo. La unificación alemana, así como la reconfiguración
territorial de algunos Estados, aunados a la exaltación de nacionalismos
hicieron necesaria una modificación estructural del continente europeo
y el mundo.

Este reordenamiento internacional tuvo mucho que ver con la posesión


de colonias y de mercados, zonas geográficas que fueron disputadas por
potencias mundiales, unas en ascenso, otras en pleno declive. Sin lugar a
duda, España se encontraba en el grupo de potencias en declive y estaba
luchando por mantener los territorios americanos que le quedaban o
incluso por tratar de reconquistarlos. Asimismo, intentaba conservar la
influencia en las ex colonias y detentar cierto poder y autoridad en
América Latina y el Caribe.

En lo que respecta a la situación política en España, Isabel ocupó el


trono de 1833 a 1868, en este período, España enfrentó en las Guerras
Carlistas a los “progresistas” contra los conservadores. En 1858 llegó al
poder el General Leopoldo O`Donnell, un “liberal moderado”, quién
intervino armadamente en diversos países latinoamericanos como Santo
Domingo, Perú, Chile y nuestro país, imprimiendo a la política exterior
española una actitud conservadora e imperial a la vez, al tratar de
mantener el dominio en sus excolonias. El resurgimiento de la armada
naval española ocurrida entre 1843 y 1868 e impulsada por la revolución

127
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

industrial, fue un elemento que también auspició estas expediciones


marítimas. En ese periodo del siglo XIX, la armada naval española era la
tercera o cuarta a nivel mundial, contaba con 170 unidades, mientras los
países de América Latina y el Caribe, tenían cuando mucho, cuatro
unidades pequeñas por país aproximadamente. España destinó seis
fragatas de hélice y ocho vapores para la intervención tripartita en
México. Para la anexión de República Dominicana llegó a utilizar 23
buques.115 Respecto a la misión de Sudamérica, Agustín Rodríguez
González sostiene: “[el ataque a Perú y Chile] se trató de la más seria
campaña naval en que se vio envuelta España desde la emancipación
americana hasta la de 1898.”116

La presencia geográfica de España en el Caribe le permitió emprender


las intromisiones armadas citadas, incluso este país fue el primero en
llegar a México después de la Convención de Londres (diciembre de
1861).117 Tuvo que esperar a Francia y a Inglaterra para iniciar el
desembarco. Todo esto en un contexto en el que Francia se encontraba
en una campaña militar intensa en Europa, y Estados Unidos se hallaba
en una guerra intestina.

Por lo que respecta a Francia, Napoleón III llegó a la presidencia en 1848


y, mediante un golpe de Estado,se declaró emperador en 1852. Así
comenzó el segundo imperio napoleónico. Como parte de su visión al
exterior trató de reconfigurar el orden regional que existía antes del
Congreso de Viena de 1815.118 El emperador francés desde sus inicios
repudió dicho Congreso por la repartición territorial impuesta sobre
Francia. Él consideraba que a su país le correspondían más territorios y
percibía las resoluciones como un traje de fuerza.

La Francia de Napoleón III remprendió la conquistar de nuevos


territorios y la ampliación de sus dominios en Europa. Antes de que
Francia llegara a México tenía ya una larga trayectoria expansionista en
distintas latitudes del planeta. Por ejemplo, en 1857 entró en Argelia y al
siguiente año invadió Indochina. En 1861, Napoleón III incursionó en

115Agustín Rodríguez.La armada española, la campaña del pacífico, 1862-1971. España frente a
Perú y Chile.Agualarga editores. Madrid.1990. P. 20 ss.
116Ibídem. p. 5.
117Acuerdo por el cual Reino Unido, España y Francia decidieron trasladarse a México para

exigir al Gobierno de Benito Juárez el pago de los intereses de sus deudas externas.
118Rondas de negociaciones por medio del cual las naciones europeas acordaron las paz, la

distribución de territorios y las medidas para acotar la presencia francesa, después de una
intensa campaña expansionista de Napoleón Bonaparte.
128
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Liberia y, en 1863, mediante el Tratado de Hue, Camboya se convirtió en


un protectorado francés. Napoleón III tendría que retirar sus tropas de
México ante su utilización en la conflagración contra la Prusia de
Bismarck, guerra que perdería Francia, dando paso a la última etapa de
unificación alemana.

La siguiente cita resume los principales motivos de Napoleón III para


intervenir en México:
“El promotor material del Segundo Imperio mexicano fue Napoleón III,
cuya política imperialista buscaba salvar a ‘la latinidad’ del
expansionismo norteamericano, al mismo tiempo que se aseguraba una
abundante fuente de materias primas para la industria francesa y un
mercado para sus productos.”119

Se pueden distinguir elementos en común en las motivaciones de


España y de Francia para intervenir en estas naciones americanas: la
intención de controlar mercados y rutas comerciales en un contexto de
lucha imperial de las potencias europeas para establecer zonas de
influencia y dominar el escenario geopolítico, así como para obtener
materias primas sin pagar por ellas.

Uno de los puntos esenciales de la Santa Alianza, creada en 1815, fue no


reconocer las independencias de las colonias americanas y tratar de
reconquistarlas. En este sentido, España, parte de esa alianza, aún no
reconocía la independencia de algunos países americanos, por lo que se
sentía con el derecho de intervenir en ellas. Esto permite identificar una
razón particular del país ibérico en esta empresa: un imperialismo
trasnochado, que no se resignaba a perder sus antiguas posesiones y
que, tanto la debilidad militar y económica latinoamericana, como la
Guerra civil de EUA, fueron el contexto perfecto para facilitar la
intromisión española en el continente.

Francia, por su parte, además de las motivaciones señaladas, veía en el


proyecto de México, la posibilidad de colocar un dique a la expansión
estadunidense. Esto hace inevitable revisar la situación de EUA al
momento de las intervenciones armadas de España y de Francia en
América Latina y el Caribe. Sobre todo, de cara a su Doctrina Monroe,
publicada en 1823, en la que se dejaba en claro su exigencia frente a

119Antonia Pi-Suñer (et.al).Historia de las Relaciones Internacionales de México, 1821-2010.


vol. 5 Europa. Secretaría de Relaciones Exteriores. México D.F.2011. P. 127.
129
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Europa de establecerse como potencia regional, de tutelar al


subcontinente y de ejercer en la zona control comercial y militar.

Además, en caso de agresión al continente tendría la autoridad y la


facultad de entrar en su defensa (hecho que no ocurrió en ninguna parte
del América Latina y el Caribe entre 1861 y 1867).

El 12 de abril de 1861 inició la Guerra civil en Estados Unidos, la disputa


culminó hasta 1865 y enfrentó a los estados secesionistas que
establecieron su capital en Richmond, Virginia y nombraron a Jefferson
Davis como presidente, y a los unioinistas liderados por el presidente
electo de los EUA, Abraham Lincoln. Éste último, tuvo que mostrarse
neutral ante las ocupaciones europeas en América Latina y el Caribe, a
pesar de no estar de acuerdo con tales acciones. Esta conducta es patente
sobre todo en la invasión francesa a México, donde se puede señalar
que Estados Unidos120 mostró tres posturas distintas, mismas que sirven
como guía para describir la conducta que sostuvo hacia los otros países
agredidos del continente: la primera fue la intención directa de apoyar a
la república de Juárez (1861) y evitar el control de Francia, de la mano
obtendría posesiones sobre gran parte del territorio mexicano como
pago (Tratado Corwin-Doblado); de 1862 a finales de 1864, los
estadounidenses se mostraron neutrales y no brindaron ningún tipo de
ayuda, ni facilitaron la obtención de armamento, ni de préstamos para
México; y la última postura de1865 a 1867, al culminar la Guerra de
Secesión, EUA apoyó México para acabar con el imperio impuesto en
nuestro país.

No es de extrañarse que EUA no interviniera tampoco en los casos de


República Dominicana y de Sudamérica. Esto no quiere decir, reitero,
que EUA hubiera estado conforme con las intervenciones en el
continente. La presencia europea en América Latina y el Caribe
coincidió con las fechas de inicio y termino de la guerra de secesión.

120 Entendemos como EUA a la Unión que a la postre obtuvo la victoria en la Guerra Civil y
que siempre se sostuvo como el gobierno de Estados Unidos. Es decir, Lincoln fue electo
democráticamente antes de la guerra y él siguió siendo presidente después de la conflagración,
por lo que siempre ostentó el cargo de presidente constitucional de aquel país. Poco después de
finalizada la Guerra Civil fue asesinado Abraham Lincoln, el presidente que entró al poder fue
Johnson, quién tenía una visión más firme de la Doctrina Monroe y que fue enérgico al exigir el
retiro de las tropas francesas de nuestro territorio.
130
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Comenzaron en 1861 y terminaron a partir de 1865, cuando los sureños


no pudieron retomar la victoria y capitularon, firmando la rendición en
Virginia, acto que culminó con la Guerra de Secesión de aquel país.

La imposibilidad de EUA para intervenir contra España y Francia es un


elemento que pesa en todas las agresiones sufridas en el continente en
esos años. El caso de República Dominicana no es la excepción: “De no
haberse operado en 1860 un cambio importante en las relaciones entre
Europa y los Estados Unidos, a consecuencia de sucesos internos en
estos últimos, es muy posible que no se hubiera producido la Guerra de
Restauración.”121

Se puede concluir que México, República Dominicana, Perú y Chile


sufrieron las repercusiones de un reordenamiento de poder en el
sistema internacional, reacomodo que tenía como motor el imperialismo
europeo, y que se vio favorecido por la imposibilidad de EUA de exigir
su nuevo rol como potencia continental.

La anexión española a República Dominicana y la Guerra de


restauración 1861-1865
La independencia de República Dominicana respecto a Francia en 1801,
le presentó la disyuntiva de ser finalmente independiente o volver al
seno español, dependencia rota con el Tratado de Basilea de 1795.122

Finalmente en 1808, Santo Domingo expulsó a los franceses de la isla, en


defensa de Fernando VII (regresando a formar parte de España).123 La
isla se independizó de España hasta 1821, sin embargo, casi desde ese
momento inició la ocupación de Haití sobre Dominicana.124 En 1844, en
la guerra contra Haití se dio finalmente la independencia total de
República Dominicana, tras más de 20 años de dominación haitiana.

Esta actitud dubitativa respecto a desvincularse de España permanecía


en 1860. La justificación que el General Pedro Santana y la elite

121Pedro Sánchez Troncoso.Larestauración y sus enlaces con la Historia de Occidente.


Academia Dominicana de la Historia. Editorial Montalvo. Vol. XIII. Santo Domingo.1963.P.
16.
122Ibídem. P. 6 s.
123 Frank Moya Pons. “Santo Domingo en el contexto de las independencias latinoamericanas

(1808-1822)”. en Patricia Galeana coordinadora. Historia comparada de las Américas, Senado


de la República. CIALC. Siglo XXI. Instituto Panamericano de Geografía. México D.F. 2010.
P. 477.
124Ibídem. P. 486 ss.

131
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

dominicana dieron a España para solicitar la reanexión, fue el “riesgo”


que la hispanidad de la isla sufría ante la amenaza haitiana y
estadounidense. Durante la etapa independiente, la isla había solicitado
ser un protectorado de España en tres ocasiones, pero este país se había
rehusado. En ese periodo, EUA se mostró interesado en establecer un
protectorado. La corona aprovechó este “prohispanismo”
dominicanopara reintegrarla a su dominio e intentar reforzar desde ahí
su posición geopolítica en el Caribe.125 Desde 1860 diversos funcionarios
españoles habían llegado a la isla para sostener reuniones con las
autoridades dominicanas, en éstas se fue fraguando la anexión. Ante tal
situación el coronel Antonio Delfín Madrigal se trasladó a Washington
para, muy seguramente, conocer la disposición de aquel gobierno de
hacer frente a la embestida española que se avizoraba.126 Madrigal fue el
encargado de proponer a Benito Juárez como Benemérito de las
Américas, ante el Congreso dominicano en 1866.

La anexión de República Dominicana a España se concretó el 18 de


marzo de 1861 mediante un acuerdo que establecía varios puntos, entre
los que destacan, la imposibilidad de restituir la esclavitud en
dominicana y que la isla se considerara como una provincia española
con los mismos privilegios y derechos que las otras. España debía
incluir a la mayor cantidad de dominicanos en el gobierno isleño y
reconocer todo el marco legal que regía en República Dominicana desde
su independencia en 1844.127 Mientras tanto en México, unos meses
después, en julio de 1861, Benito Juárez suspendía por dos años el pago
de la deuda externa, ante el desastre económico del país, fruto de la
recién finalizada Guerra de Reforma. La suspensión del pago de la
deuda fue el pretexto para que España, Inglaterra y Francia ocuparan
Veracruz en 1862.

Miles de españoles, entre tropas y burócratas, llegaron a República


Dominicana. El ejército dominicano pasó al mando ibérico y muchas
tierras fueron otorgadas a los europeos.En síntesis, como parte del
contingente español, llegaron diez buques, se conformaron dos
estaciones navales y se transportaron alrededor de 4 mil hombres. Todo

125Andrés Sánchez. “España y la reanexión de República Dominicana, 1861-1865”. en Laura


Muñoz. Mar adentro: espacios y relaciones en la frontera México-Caribe. Instituto Mora,
México D.F. 2008. P.116 s.
126Frank Moya Pons. “Santo Domingo…” Op. Cit. P. 20 s.
127José Borges Lee. “Competencia, rivalidad y anexión en República Dominicana, 1844-

1865”.En: Secuencia. No. 47, sep- dic, México, 2003. P. 76.


132
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

el cuerpo militar quedó bajo el mando del brigadier Peláez de


Campomanes.128

A los dominicanos se les fue relegando de la vida pública, a tal grado


que el General Pedro Santana renunció a su cargo de Capitán General en
1862, siendo relevado por Felipe Rivero Lemoine. Por su parte en la
población caribeña fue surgiendo cada vez un mayor descontento,
avivado por el trato racista que los españoles le daban a los negros, el
alza de impuestos comerciales, el resurgimiento de facto del monopolio
comercial español y el intento de las nuevas órdenes religiosas para
regresar el catolicismo a su ortodoxia y apartarlo de las “desviaciones”
que la cultura de la isla había propiciado. Al percibir el malestar de la
población, Lemoine dijo: “Este país está moralmente en estado de
rebelión.”129

Los primeros levantamientos contra la anexión se dieron en 1861, la


rebelión de la Moca y la expedición de Sánchez y Cabral, quienes
regresaron del exilio a República Dominicana para tratar de revertir la
acción de Santana, inauguraron las protestas populares en la isla.130 Las
luchas populares continuaron en 1863 iniciando así la llamada Guerra
de Restauración, con los estallidos en Neyba, Sabaneta y Santiago. En
abril de ese año el gobierno descubrió a un grupo de guerrilleros que
pretendían organizar una revuelta en su contra, enviándolos a Cuba a
realizar trabajos forzados.131 De las revueltas anteriores la única exitosa
fue la de Sabaneta, en la cual se encontraba Gregorio Luperón, futura
figura política de la Segunda república. Este grupo de revolucionarios
hizo capitular al Gobernador de Guayabí y de Monte Cristi, izando la
bandera de República Dominicana y declarando su independencia.132

Para finales de 1863 el noroeste de la isla estaba controlado por los


restauradores, que ya poseían Santiago. El 14 de septiembre de 1863 fue
creado el Gobierno provisional Restaurador, el cual quedó presidido por
el General José Salcedo. Asimismo, se redactó el acta de independencia
de República Dominicana.133 En este año el gobierno restaurador lanzó
un decreto por el que se condenaba a pena de muerte a Pedro Santana

128Luis Álvarez.Dominación Colonial y Guerra Popular 1861-1865. Editorial Universitaria.


República Dominicana, 1986. P. 77.
129Pedro Sánchez Troncoso.LaRestauración y sus enlaces… Op.Cit. P. 14.
130Luis Álvarez.Dominación Colonial… Op. Cit. P. 64 s.
131 José Borges Lee. “Competencia, rivalidad…” Op. Cit. P. 82.
132Luis Álvarez.Dominación Colonial… Op. Cit. P. 112 ss.
133Ibídem. P. 135

133
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

por traición a la patria.134 Precisamente en 1863 triunfó la Intervención


francesa en México y Juárez tuvo que trasladar su gobierno al interior de
la república, iniciando así la “República itinerante.”

Ante esta ola de levantamientos, el gobernador español Felipe Rivero,


declaró al país en estado de sitio para tratar de controlar a los
revolucionarios.135 Los españoles no se rindieron y recibieron apoyo de
contingentes provenientes de Cuba y Puerto Rico. Sin embargo, los
restauradores ampliaron su dominio hacia el norte del país, aún ante las
embestidas españolas y de Pedro Santana, las cuales no afectaron
significativamente las posiciones revolucionarias, valiéndose de la
guerra de guerrillas como estrategia de batalla. El dominicano Luis
Álvarez resume la guerra a inicios de 1864 en los siguientes términos:
“A principio de 1864 todos los intentos realizados por las autoridades
españolas para vencer o aminorar la celeridad en la expansión de la
Revolución Restauradora habían sido inútiles.”136 El avance de los
restauradores en 1864 contrastaba con lo que sucedía en México en ese
momento, ya que Maximiliano de Habsburgo establecía su Imperio con
la ayuda de Napoleón. Sin embargo, en República Dominicana, tal como
en México en 1864, había una gran “escasez de recursos materiales para
sostener aquella lucha tan desigual” contra los invasores.137

En ese mismo año, encomendado por el Gobierno Restaurador, Pablo


Pujol se dirigió a Washington para tratar de obtener el reconocimiento
de EUA y una posible ayuda pecuniaria, sin embargo no fue recibido
por Abraham Lincoln y tuvo que volver a la isla.138Similar desaire vivió
México de EUA, ese año, tal como lo mencionó Juárez: “simpatías
estériles [de EUA] que ningún provecho positivo nos han reportado
para el éxito de la campaña.”139

Ante la situación desventajosa de España en la batalla en 1864, hubo


largos procesos de negociación entre los europeos y los revolucionarios,
a fin de darle una salida pacífica al conflicto. Para los restauradores la
única condición era el reconocimiento a la independencia de la isla.

134Hugo Tolentino.Latraición de Pedro Santana. Impresos Brenty. Santo Domingo, 1968. P. 38.
135José Borges Lee. “Competencia…” Op. Cit. P.84.
136136Luis Álvarez.Dominación Colonial… Op. Cit. P. 163.
137Pedro Sánchez Troncoso.LaRestauración y sus enlaces… Op.Cit. P. 15.
138Ibídem. P. 22.
139Jorge Tamayo.Benito Juárez documentos, discursos y correspondencia. Secretaría de

Patrimonio Nacional. México, 1966. T. 9, p. 8.


134
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

España con reticencias fue cediendo, al momento que comenzaba el


proceso de retirada de las tropas, iniciado con la evacuación de Macorís
el 8 de noviembre de 1864 y posteriormente con Hato Mayor, Guasa,
Sabana del Mar, el Seybo, los Llanos, Guerra e Higüey, para continuar
en Azua, Baní, Monte Cristi y la capital.140 En tanto en México,
noviembre de ese año no fue el mejor para los liberales, ya que las
tropas del Emperador comenzaron a avanzar hacia el norte del país.

Por su parte, el movimiento Restaurador tuvo varias restructuraciones


internas, ante esto y tomando mayor control del territorio, se llamó a
una Soberana Convención Nacional, celebrada el 27 de febrero de 1865,
para elegir diputados de las provincias y nombrando a Beningno
Filomeno Rojas como presidente de la Mesa Directiva. Mientras tanto
en España se aprobó en las Cortes la derogación del Real Decreto que
había declarado la incorporación de República Dominicana como
territorio español.

Los españoles trataron de firmar un convenio de paz decoroso para


ellos, sin embargo los líderes restauradores mantuvieron su postura
firme y digna, negándose a rubricar ningún convenio que socavara la
lucha del pueblo por restaurar la independencia. De tal forma, el triunfo
dominicano se dio en términos diplomáticos altamente ríspidos con la
Corona española, que abandonó definitivamente la isla en julio de
1865.141 Un mes después Juárez establecía su gobierno en Paso del
Norte, hoy Ciudad Juárez.

Este episodio para República Dominicana representó un gran paso para


construir un sentimiento de identidad nacional dominicana, por encima
del elemento de hispanidad que anteriormente les significaba un signo
de reivindicación. La lucha contra la madre patria dio cuenta de la
capacidad de los isleños para enfrentar y vencer por su propia cuenta al
país al que anteriormente pertenecían. Ni EUA, ni Francia acudieron en
su apoyo. Al igual que en México, derrotaron al invasor con sus
capacidades internas. En 1865, en República Dominicana se establecería
la Segunda república. En México la República finalmente triunfaría en
1867. Dos movimientos liberales y republicanos lograron plantear su
visión de estado y lograr lo que también se ha denominado como su
última independencia.

140Luis Álvarez.Dominación Colonial… Op. Cit. P. 178 s.


141Hugo Tolentino.Latraición… Op. Cit. P. 36.
135
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

La agresión española a Perú y a Chile de 1863 a 1866


“El 10 de agosto de 1862 partieron desde Cádiz las fragatas españolas
‘Resolución’ y ‘Triunfo’, a las cuales se añadieron luego las goletas
‘Vencedora’ y ‘Covadonga’, con rumbo a América de sur, en misión
científica, siendo recibidas en Valparaíso el 5 de mayo de 1863.”142 Esta
expedición, tripulada en buques de guerra, se realizó en medio de un
ambiente ríspido en las relaciones Perú-España, ya que este último país
no reconocía la independencia peruana. El ejecutivo peruano
preocupado por esta “visita” solicitó al Congreso recursos para
robustecer sus fuerzas armadas, petición negada en dos ocasiones.143 En
ese verano de 1863 Francia reintentaba la invasión a México, misma que
en esta ocasión sí triunfaría.

En realidad, esta expedición fue un pretexto que España utilizó para


ocupar Perú y exigir reclamaciones. En específico, España sostenía que
Perú le debía las deudas de la guerra de independencia, las que por
supuesto, Perú no reconocía.144 Asimismo, España reclamaba el
asesinato de varios vascos en la provincia de Talambo, Perú, años atrás,
aunados a otras reclamaciones añejas. Sin embargo, las verdaderas
razones de la expedición eran apoderarse de los yacimientos de guano,
según revelóel Ministro residente en Bolivia y comisario especial
extraordinario de España en el Perú, Eusebio Salazar y Mazarredo,
quien llegó a América en 1863 expresamente para presentar las
reclamaciones referidas.145Al parecer, con el dinero que se recabaría de
este producto, se podría pagar a Gran Bretaña los derechos por el
estrecho de Gibraltar.146

Tras detenerse brevemente en Montevideo, Rio de la Plata y Valparaíso,


la escuadra española al mando de Luis Hernández Pinzón llegó al
Callao el 10 de julio de 1863.147 Después del puerto de San Juan de Ulúa,
el puerto emblemático para la corona española había sido El Callao, de

142Fernando Ruz.Rafael Sotomayor Baeza, el organizador de la victoria. Editorial Andrés Bello.

Chile, 1980. P. 84
143 Gustavo Pons. Historia del Conflicto entre Perú y España (1864-1866). El 2 de mayo de

1866.Impresiones Iberia. Lima, 1966. P. 38 ss.


144Francisco Morales Padrón, Historia de unas relaciones difíciles (EEUU-América Española).

Publicaciones de la Universidad de Sevilla. España, 1987. P. 103.


145 Utilizado como fertilizante para el campo.
146Enrique Chirinos Soto, La Guerra del Perú y España. Centenario del combate del 2 de mayo

de 1866. Lima, 1966. P. 12 ss.


147Carlos J. Sierra, Juárez en la voz y la palabra de Latinoamérica. Secretaría de Hacienda y

CréditoPúblico.México,1972. P. 394
136
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Perú.148 En ese verano de 1863, Francia estableció un gobierno


provisional en México, que denominó Regencia.

El 14 de abril de 1864, España ocupó la isla de Chincha, lugar en donde


se producía la mayor cantidad de guano de Perú, y apresó a su
gobernador Valle-Riesta. Perú en respuesta pidió la devolución del
territorio, exigencia que no fue escuchada por la ex metrópoli. A Perú se
le planteó una difícil situación ya que no contaba con los recursos
económicos, ni con el material de guerra necesario para hacer frente a
los españoles. El presidente Juan Antonio Pezet solicitó nuevamente al
Congreso la autorización de un préstamo para la defensa del país, el
legislativo aprobó un endeudamiento por 50 millones de pesos, elevar el
ejército a 30 mil hombres y que la marina adquiriera hasta 20 buques.149

Esta agresión a la soberanía peruana provocó que se convocara a un


Congreso de Plenipotenciarios en Perú, el 31 de octubre de 1864,
acudieron diversas naciones, entre ellas Chile. El Congreso exigió la
desocupación de las islas de Chincha.La respuesta de España no sólo fue
negativa, además robusteció su presencia armada en la zona.150 Este
Congreso latinoamericano estaba fundado en el tratado para la Unión
Americana, al cual se había unido México en 1862, bajo la invitación
directa de Perú y motivado por la agresión francesa que ese mismo año
había sido derrotada en Puebla.

Desde la llegada de la expedición científica, y agudizada por la


ocupación de Chincha, la población peruana se manifestaba en las calles
y alimentaba un ánimo de exaltación pidiendo la guerra contra España y
una actitud más enérgica de su gobierno. Gran parte de los diarios de
aquel país, El Perú, La América, El comercio, reflejaban en sus páginas
estas exigencias populares.151

Desde 1864, Perú intentó una solución al conflicto por la vía


diplomática, sin obtener frutos. Esta actitud diplomática, opuesta a una
declaración inmediata de guerra, provocó conflictos y escisiones en el
Congreso y gabinete peruano, además del malestar popular ya citado. El

148Carlos Bosch, Problemas diplomáticos entre México y Brasil. UNAM-Editorial Praxis.


México, 1944. P 29.
149Gustavo Pons. Historia del Conflicto… Op. Cit. P. 66.
150Fernando Ruz.Rafael Sotomayor… Op. Cit. P.86
151Gustavo Pons. Historia del Conflicto… Op. Cit. P. 76.

137
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

gobierno peruano respondió a este escenario político y social con prisión


política y clausura de diarios.152

Por otra parte, hubo cambios en el cuerpo invasor español, José Manuel
Pareja relevó a Pinzón.Por su parte, Perú nombró al General Manuel
Vivanco para negociar con España.El 27 de enero de 1865, como fruto de
este contacto y tras casi un mes de negociaciones, se firmó el Tratado
Pareja-Vivanco, por el cual España devolvía Chincha, Perú aceptaba
pagar los gastos de la intervención e iniciar las negociaciones sobre las
reclamaciones de España, de lo contrario este país bombardearía
diversos puertos peruanos, mismos que ya se encontraban en la línea de
fuego de los buques extranjeros.153

Este acuerdo fue recibido como una ofensa nacional y provocó que la
población peruana atacara en el Callao a los españoles que estaban en
tierra, produciendo dos bajas de marinos españoles. En cuanto se tuvo
noticia de esto en Lima, la población de manera exaltada se concentró en
la plaza, el gobierno temeroso de un levantamiento reprimió a la
multitud, provocando solamente más violencia. Ante esta azorada,
Vivanco se trasladó a Valparaíso. La revolución estalló como
movimiento organizado el 28 de febrerode 1865, liderado por el general
Mariano Ignacio Prado y parte del ejército, tuvo su punto de arranque
en Arequipa, después se extendió a Moquegua, Puno, Tacna y Cuzco.

En abril se sublevó Chiclayo. La onda revolucionaria, capitalizada por


este sector militar, llegó hasta Lima, no sin antes pasar por Chincha.

Este movimiento, además de desconocer el acuerdo Vivanco-Pareja, no


reconocía al Gobierno de Pezet. Ante esto el Vicepresidente de Perú, el
General Pedro Diez Canseco, se unió a la revuelta. En noviembre de
1865, el movimiento tomó Lima y se estableció la dictadura del general
Mariano Ignacio Prado.154 En ese mismo mes, pero en México, Benito
Juárez prolongó su periodo presidencial.

Mientras este levantamiento popular sucedía, España mantuvo sus


embarcaciones en aguas peruanas, esperando la resolución del nuevo

152Ibídem. P. 104.
153Ibídem. P. 108 ss.
154Francisco Morales Padrón, Historia de unas relaciones… Op. Cit. P. 105. Enrique Chirinos

Soto, La Guerra del Perú… Op. Cit. P. 24-27.Gustavo Pons. Historia del Conflicto… Op. Cit.
P. 125-139.
138
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

tratado sobre la deuda y otras reclamaciones que negociaba con Perú,


negociaciones que se interrumpieron debido al cambio de gobierno
peruano.155

En este conflicto, Chile se mostró solidario con Perú e impuso


dificultades a España para el abastecimiento de carbón, necesario para el
funcionamiento de sus escuadras. España, por su parte, solicitó a Chile
que lo compensara saludando a su bandera con 21 cañonazos y pagando
3 millones de reales por no permitirle el abastecimiento de carbón. Chile
se negó a satisfacer las exigencias, en respuesta los españoles
bloquearon los puertos chilenos, lo que finalmente provocó la
declaración de guerra de Chile, el 25 de septiembre de 1865.156 El 26 de
noviembre de 1865 las fuerzas aliadas lograron vencer a la escuadra
española “Covadonga”, que se encontraba frente a Valparaíso, ante la
noticia el general Pareja se suicidó. El 5 de diciembre de 1865, el nuevo
gobierno peruano firmó con su contraparte chilena la alianza ofensiva y
defensiva para repeler la agresión española. Días después declararon la
guerra conjuntamente a España. Ante esto, “la República de Chile fue
agredida por España, cuya escuadra, al mando del Almirante Casto
Méndez Núñez, bombardeó el puerto de Valparaíso el 31 de marzo de
1866.”157 Se formó una modesta escuadra naval aliada entre Perú y Chile
a fines de 1865. Esta fuerza aliada desaparecería en 1866 por
desavenencias entre los mandos navales de las embarcaciones de ambos
países.158 En los sucesos de 1866 en México, Napoleón III ordenaba el
retiro de sus tropas del país.

Asimismo, Perú, Chile, Ecuador y Bolivia declararon la guerra conjunta


a España el 13 de enero de 1866. Ecuador cerró sus puertos a las
embarcaciones españolas y Bolivia ayudó con algunos pertrechos de
guerra.

La última batalla contra España se desarrolló en el combate del Callao,


el 2 de mayo de 1866, el cual enfrentó a las 7 escuadras navales
españolas, con sus aproximadamente 250 cañones y comandada por
Casto Méndez, contra la defensa peruana que consistió
mayoritariamente en ráfagas de fuego desde tierra, apuntalada por 50

155Ibid.P.140 ss.
156Ruz, Rafael.,1980, p. 87. Gustavo Pons. Historia del Conflicto… Op. Cit. P. 150 ss.
157Carlos J. Sierra.Juárez en la voz… Op. Cit. P. 337.
158Gustavo Pons. Historia del Conflicto… Op. Cit. P. 181-182. Wagner, Relaciones, 1963. P.

288-313.
139
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

cañones, casi recién llegados de Europa. Se estima que


aproximadamente tres mil voluntarios peruanos participaron en la
defensa del puerto, principalmente en la construcción de diques y
barreras. El combate que duró todo el día, concluyó con el retiro de los
barcos españoles de las costas de Perú.159 Sin embargo, los tratados de
paz definitivos se firmaron en 1871, participando en la mediación
Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia.

Una vez más se expulsaba a la invasión extranjera de América Latina.


Ahora un grupo de países se unían para repeler la intromisión, sin
ayuda de ninguna potencia.

Respuesta latinoamericana
Nos interesa resaltar la respuesta latinoamericana ante estas agresiones
paralelas, en dos ámbitos: el gubernamental-diplomático, y también en
el de la opinión pública y la sociedad. Estos dos niveles en las
expresiones dan cuenta de un panorama de rechazo generalizado ante
las invasiones y articularon una visión de comunidad latinoamericana.

Cabe señalar que desde antes de estos episodios, tanto Chile como Perú
sostenían relaciones diplomáticas con México. Los ataques europeos
sólo auspiciaron una mayor profundización de las relaciones entre estos
países. Por su parte, la relación México-República Dominicana iniciaría
prácticamente después de que la defensa de sus soberanías triunfara.

Relación que surgió con gran empuje, como se verá con algunos
elementos a continuación.

Por lo que respecta al gobierno de Uruguay, éste envió una medalla de


reconocimiento al Presidente Juárez.160 Para realizar tal medalla se
emplearon insumos provenientes de colectas que la sociedad uruguaya
aportó. Esta medalla estaba dirigida originalmente a Ignacio Zaragoza
debido al digno papel desempeñado en la batalla de Puebla, sin
embargo, ante su inesperado fallecimiento se decidió enviarla a Benito
Juárez.

159Carlos J. Sierra.Juárez en la voz… Op. Cit. P. 394. Gustavo Pons. Historia del Conflicto…
Op. Cit. P. 119-127.
160Patricia Galeana.México y el mundo: historia de sus relaciones exteriores 1848-1876. Senado

de la República. México, 1990. T. III, p. 196.


140
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Por lo que respecta al ámbito diplomático multilateral, el 20 de


noviembre de 1861, José Fabio Melgar, Ministro del Exterior de Perú,
llamó a la realización de un Congreso Americano ante las agresiones
sufridas en República Dominicana y en México. Bolivia y Chile
respondieron favorablemente a esta invitación, esta última nación en
enero de 1862.161 Por su parte, el representante de Perú en México,
Manuel Nicolás Corpancho, “presentó a consideración del gobierno
mexicano un tratado en el que se fijaban las bases de la Unión
Americana. Éste había sido firmado primeramente en la capital de Chile
por los plenipotenciarios de Ecuador, de Perú y del país anfitrión,
siendo aprobado por sus respectivos gobiernos. El tratado fue
formalizado en el Palacio Nacional de México el 11 de junio de
1862.”162Este tratado cubría amplias áreas, desde el libre comercio, la
libre navegación, las extradiciones, pero el punto focal era la defensa
conjunta de los firmantes ante las agresiones exteriores. Por su parte, el
Ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Guillermo Tell Villegas,
giró instrucciones a Blas Bruzual, representante venezolano en
Washington, para celebrar un pacto con Estados Unidos y las naciones
latinoamericanas que desearan formar parte, para impedir cualquier
intervención europea en América.163 El 4 de mayo de 1863, Chile dirigió
una circular a todos los gobiernos de América sosteniendo que la causa
de Perú era la causa de América y negando el derecho de reivindicación
y reconquista.164

Sin embargo, nunca se pudo realizar una alianza latinoamericana militar


debido a la precaria flota naval de estas naciones, en un contexto en el
cual cada país tuvo que hacer frente a las invasiones que sufrieron de
manera particular. Se solicitó constantemente que EUA consolidara la
alianza, pero a la luz de su Guerra Civil aquel país se mantuvo neutral
en los conflictos de América Latina y el Caribe.

El 14 de noviembre de 1864 y el 11 de enero de 1865 se reunió el


Congreso Americano a invitación expresa de Perú. Sin embargo,
comenzó a trabajar desde octubre de 1864, con las representaciones de

161Genaro Estrada, Misión de Corpancho. Archivo Histórico Diplomático. México, 1971.P. 57


ss.
162Patricia Galeana. “La Solidaridad latinoamericana”, Santana, Adalberto et. al. (Compilador).

Benito Juárez en América Latina y el Caribe. Cuadernos de cuadernos, Centro Coordinador y


Difusor de Estudios Latinoamericanos, UNAM. No. 11. México, 2006. P. 97.
163María De la Luz Topete.Labor diplomática de Matías Romero en Washington 1861-1867.

Colección del Archivo Histórico Diplomático. México, 1976. P. 79.


164Gustavo Pons. Historia del Conflicto… Op. Cit. P. 73.

141
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Chile, Colombia, Venezuela, Bolivia y Ecuador. Las resoluciones del


congreso fueron que los países preferían una solución pacífica del
conflicto, pero que si ese no era el caso respaldarían la decisión de Perú.

De acuerdo con esto, el 31 de octubre los representantes de esas


naciones enviaron una nota de “intimación” a Pinzón, pidiéndole
desocupar la isla. La respuesta del almirante fue negativa.165

La reunión de este Congreso y diversas negociaciones diplomáticas


arrojaron la creación de cuatro instrumentos, sobre Conservación de
Paz, el 23 de enero de 1865, otro de Unión y Alianza con la misma fecha;
de Correos el 4 de marzo, de Comercio y Navegación el 10 de marzo. El
13 de septiembre de 1865, Perú y Chile firmaron un Tratado de
Comercio. El 3 de octubre de 1867 Chile y Bolivia firmaron el protocolo
sobre derecho internacional público y privado, así como la convención
consular y diplomática propuesta por Ecuador. Algunos puntos
destacables del Tratado sobre principios de derecho internacional son: la
abolición del pasaporte para las repúblicas contratantes, unificación de
monedas, pesos y medidas, renuncia a la guerra y al bombardeo de
plazas indefensas. Asimismo, se estableció la Asamblea permanente de
plenipotenciarios que trataría los temas de ciudadanía común y la
organización de un servicio diplomático y consular federativo, que
iniciaría labores en 1868.166 Estos acuerdos proyectaban un sistema
regional integrado, que no pudo consolidarse debido a las disputas
surgidas entre estos países apenas años después, principalmente en la
denominada Guerra del pacífico. Hoy en día, algunos de estos
planteamientos de integración se han realizado en el mecanismo de la
Alianza del Pacífico,167 entre sus países integrantes se han eliminado el
requisito de visa para viajar, la liberalización comercial avanza a un
ritmo sostenido y ya hay proyectos en ciernes para compartir
representaciones diplomáticas en el exterior.

El esfuerzo latinoamericano multilateral decimonónico no contó con la


intervención, ni con la participación de EUA. Por lo que representó un
gran esfuerzo y demostración de diplomacia regional autónoma y

165Ibídem.P.98 ss.
166AlbertoWagner.Las relaciones diplomáticas entre el Perú y Chile durante el conflicto con
España (1864-1867). Ediciones del Sol. Lima, 1963. P.280 ss.
167El 28 de abril de 2011, los Presidentes de Chile, Colombia, México y Perú firmaron la

Declaración de Lima que crea la Alianza del Pacífico (AP), con el compromiso de avanzar
progresivamente hacia lalibre circulación de bienes, servicios, capitales y personas, y vincular al
mecanismo con la región de Asia-Pacífico. El mecanismo entró en funciones en 2012.
142
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

genuinamente latinoamericana. Este intento de unión cuenta con


diversos antecedentes, que podemos encontrar desde el proyecto de
Simón Bolivar y su llamado a un Congreso continental en 1826.168 Este
intento se replicó durante la primera mitad del siglo XIX, por ejemplo,
con la intención de realizar una gran reunión americana en la década
de los 40, auspiciada por México y que pretendía incluir a Brasil y
Estados Unidos.169 Asimismo, este episodio multilateral, motivado por
las agresiones europeas en el decenio de 1860, antecede a la ola de
panamericanismo auspiciada por Estados Unidos, inaugurada con la
primera conferencia internacional de los estados americanos en 1889,
que a la larga devendría en la Organización de Estados Americanos ya
en el siglo XX.170

Por otro lado, el deseo y la intención de expulsar a los invasores


europeos de América Latina también se pueden constatar en otras
expresiones como poesías, declaraciones, publicadas en agrupaciones y
diarios de aquella época.

Ejemplo de lo anterior fue la Sociedad Unión Americana que surgió en


Chile, y que se conformó por oficiales, veteranos de guerras y
“destacados políticos e intelectuales del liberalismo como Manuel
Antonio y Guillermo Matta, Benjamín Vicuña Mackeanna, José
Victorino Lastarria, Miguel Luís Amunátegui, Isidoro Erráziriz,
Domingo Santamaría, Pedro León Gallo, entre otros.”171

Gregorio de las Heras, quién luchó al lado de José San Martín entre 1817
y 1818, y posteriormente fuera Gobernador y Capitán General de
Buenos Aires, además de Encargado del Poder Ejecutivo y Presidente de
Argentina, facilitó su casa en Chile (en 1862 él vivía ahí) para que
fungiera como la sede de la “Unión Americana”, de la cual fue
cofundador también.172Esta organización convocó a la unidad y al
auxilio latinoamericano, tanto entre los gobiernos como entre las
sociedades del continente, para apoyar a cualquier nación
latinoamericana agredida por el extranjero. De hecho, publicó una
protesta formal contra la ocupación de la isla de Chincha en Perú y se

168 Alain Rouquié.América Latina, introducción al extremo occidente. Siglo XXI editores.
México, 2007, séptima edición. P. 384.
169Rafael Campos Sánchez.Primeros contactos diplomáticos entre México y Brasil. UNAM-

editorial praxis. México,2000. P. 46.


170Alain Rouquié.América Latina… Op. Cit. P. 385 ss.
171Francisco Morales Padrón, Historia de unas relaciones… Op. Cit. P. 76.
172Carlos J. Sierra.Juárez en la voz… Op. Cit. P. 31.

143
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

entrevistó con el presidente chileno para expresarle su postura. El


mandatario de este país, José Joaquín Pérez, declaró lo siguiente en esa
reunión: “La actitud de las fuerzas navales españolas pueden
considerarse no sólo como un ataque a la dignidad de la libre república
peruana, sino también como una amenaza a Chile y a la América.”173

La Sociedad Unión Americana fue una voz fuerte de conciencia


latinoamericana y de presión para que los gobiernos de América fueran
más firmes y directos en el apoyo hacia las naciones hermanas. También
la prensa chilena fue acre crítica de las intervenciones, destacando en
este rubro el diario San Martin.

Por otro lado, el intelectual chileno Francisco Bilbao, escribió textos


lúcidos y estéticos acerca de México y de la situación en la que se
encontraba. En el escrito titulado “La América en Peligro”, Bilbao
expuso una serie de medidas que se pudieron tomar contra Francia.
Entre ellas destacan, cerrar el comercio latinoamericano a ese país
europeo y levantar un empréstito entre todas las naciones americanas
para ponerlo en manos de México.174

En el espectro periodístico, diversos periódicos en el continente seguían


y apoyaban la causa mexicana. En República Dominicana destacó El
Monitor. El diarioLa Voz de América de Colombia, en 1865, se expresó
fuertemente en contra de las potencias europeas:
Para nosotros, Francia y España no están sino labrándose la
detestación de las repúblicas nuestras. Napoleón e Isabel, si no se
apartaran del camino de la conquista, obtendrán entre los
americanos del sur, antipatías y mala voluntad.175

Además del gobierno peruano, su pueblo dio muestras de solidaridad a


la causa de Juárez, en ese país se creó la Sociedad de Defensores de la
Independencia de América, para hacer conciencia en todos los países
latinoamericanos de la importancia de la defensa de la soberanía de las
naciones del continente.176

173Gustavo Pons. Historia del Conflicto… Op. Cit. P. 148.


174Adalberto Santana, “Presencia de Juárez en América Latina”, en Patricia Galeana
(coordinadora), Presencia Internacional de Juárez. CARSO, ARISI. México, 2008. P. 178 s.
175Carlos J. Sierra.Juárez en la voz… Op. Cit. P. 192.
176María De la Luz Topete.Labor diplomática…Op. Cit. P. 144

144
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Por otro lado, los escritores de aquel país representaron un frentefirme


de latinoamericanísmo en sus textos. Intelectuales como Ricardo Palma,
Clemente Althaus, José Arnoldo Márquez y Francisco P. Gonzáles Vigil
(en algún momento presidente de la Sociedad de Defensores de la
Independencia Americana), entre otros se destacaron por la tinta
derramada para criticar al enemigo extranjero en común.Ricardo Palma
escribió un poema que instaba a América a luchar. En los versos
titulados ¡A las Armas!, escribe así en el final:
¿Cuáles de paz y virtud lecciones
Nos dará esa villana intervención,
Que entre el humo nos trae de sus cañones
La argolla del esclavo y la abyección?177

Conclusiones
Es preciso resaltar que estas tres luchas contra las intervenciones fueron
victoriosas y terminaron por expulsarde sus territorios tanto a españoles
como a franceses. Las repercusiones que tuvieron estas expediciones se
expresaron en muchos niveles, uno de ellos fue la insistencia en realizar
una alianza permanente en el continente. Por ejemplo, el militar
colombiano Gral. Tomás C. de Mosquera ofreció al diplomático
mexicano Matías Romero realizar un Congreso Americano para tomar
medidas militares (reforzar puertos, marina, adquirir buques, etc.) y
hacer un frente contra las amenazas externas al territorio
latinoamericano, con la intención de coadyuvar a la consolidación de la
República mexicana, ante una eventual reincidencia del exterior
poragredir a nuestra soberanía.178

Tal vez la repercusión más memorable de estas luchas fue la distinción


que recibió Benito Juárez con el nombramiento de Benemérito de
América, realizada por la República Dominicana el 11 de mayo de 1867,
debido a la entereza del oaxaqueño en la defensa del país. El Diputado
Delfín Madrigal, partidario de la autodeterminación dominicana y de
América, fue el impulsor del reconocimiento a Juárez.

Por otra parte, resultan sorprendentes los paralelismos entre estos


movimientos, no sólo cronológicos, sino respecto a la actuación de sus
poblaciones, la situación de pobreza en la que se encontraban los cuatro
países para hacer frente a la invasión extranjera, disputas internas de

177CarlosJ. Sierra.Juárez en la voz… Op. Cit. P. 435.


178AHGE-SRE, H/110(73-0)”867”/1, C-R-I-30, ff.205v.Tomás C. Mosquera a Matías Romero,
Bogotá, Colombia, octubre de 1867.
145
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

facciones políticas y un cuerpo militar poco profesional. En síntesis,


países latinoamericanos en proceso de formación y consolidación de su
Estado-nacional.

Asimismo, sin la acción popular para defenderlas independenciasde


estos países no se podría entender la expulsión de los europeos. Por
ejemplo, en Perú el levantamiento popular fue detonado en 1865, por el
acuerdo Vivanco-Pareja. La sociedad peruana no quería negociar con
España, quería que salieran del país, por ello se levantaron contra el
gobierno, deponiéndolo primero y expulsando a España después.

Evidentemente, el sector militar peruano fue primordial en esta


coyuntura, para ubicarse a la cabeza de este sentir y en la toma de
poder. El caso de República Dominicana es aún más nítido, al enarbolar
la Guerra de Restauración. Precisamente para restaurar la
independencia y sustituir la dictadura de Santana por una república. La
defensa de la República liberal mexicana comparte este rasgo con los
casos peruano y dominicano; el rechazo popular a la intervención y la
actitud participativa y activa de la población para defender al país.

Por otro lado, se puede distinguir en República Dominicana y en


México, lo que Nöel Salomon denomina, “un enfrentamiento de índole y
estructura verdaderamente internacional: el que, en muchos países de la
segunda mitad del siglo XIX, opuso conservadores y liberales de todos
los matices.”179 A la postre, los liberales mexicanos y dominicanos
triunfaron sobre la fracción conservadora, pro europea y en los dos
países se establecieron repúblicas. Tanto a Maximiliano de Habsburgo
en México, cómo a Pedro Santana en República Dominicana se les
condenó a muerte por traición. Mientras en Perú se derrocó al gobierno
republicano y se instaló una dictadura, puesto que la república no había
respondido al clamor nacional de luchar frontalmente contra la
invasión, propuesta y acción que sí llevó a cabo la dictadura deMariano
Ignacio Prado.

España varió su actitud dependiendo de los países, en México la


negociación de los preliminares de La Soledad y la actitud del General
Prim de respetar los acuerdos y cumplir el objetivo de garantizar el pago
de la deuda se cumplieron. En República Dominicana la solicitud de
Pedro Santana a España para reintegrar al país al dominio de la corona

179NóelSalomon. Juárez en la conciencia francesa 1861-1867. Archivo Histórico Diplomático.


México, 1975. P. 144
146
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

fue fundamental y valió como razón de peso para que España ocupara
la isla. En Perú y en Chile los hechos fueron determinados por la actitud
del almirante Pinzón y el enviado Menrrozabal, quienes agraviaron a
estas naciones y tomaron decisiones que no les había conferido su
gobierno, aunque a la postre, España decidió apoyar la actitud desatada
por sus representantes.

Otra similitud la podemos notar en los motivos de las invasiones a Perú


y México, las naciones europeas aducían el pago de la deuda como
causa de intervención, lo que nos deja ver un sistema internacional
anárquico, en el que el más fuerte se impone al débil, sin un mínimo
respeto por las soberanías americanas. Estas potencias europeas
aprovecharon la incapacidad de EUA de hacer valer la Doctrina
Monroe, e intervenir en la defensa de las naciones americanas.

Por un lado México tuvo su gloriosa batalla del 5 de mayo de 1862. Perú
tuvo la suya, el 2 de mayo, pero de 1866, por la cual expulsaron a los
españoles de su país. Vale la pena destacar que España nunca atacó
nuevamente al subcontinente después de estas batallas. Hasta 1898 se
vio obligada a abrir fuego en el continente, pero esta vez para defender
sus intereses en Cuba y posteriormente ante la intromisión
estadunidense en la isla.

Precisamente en esta región del continente surgieron después de este


periodo, una serie de instrumentos jurídico-políticos valiosos para las
relaciones exteriores, nos referimos a la Doctrina Juárez, la Doctrina
Drago y la Doctrina Calvo, por nombrar las más destacadas. Con la
Doctrina Juárez, en 1869, se planteó, la defensa de la soberanía nacional,
la autoridad de los pueblos, la igualdad de los estados y la no
intervención extranjera.180Asimismo, la experiencia histórica
latinoamericana propicióla Doctrina Calvo de 1887, adoptada por la
Organización de Estados Americanos, que consiste en que las empresas
extranjeras se deben sujetar a la jurisdicción del país huésped, asimismo
no pueden ser instrumento de política exterior de los países extranjeros,
aceptando la soberanía y no interfiriendo en los asuntos del país en el
que se asientan las inversiones exteriores. Por su parte, en laDoctrina
Dragode 1902 se señala que la deuda externa de los países no justifica, ni
provoca la intervención armada, ni la ocupación militar del país al que
se le adeuda. Estas doctrinas fueron aportes fundamentales para el

180Patricia Galeana. “La Solidaridad latinoamericana…” Op. Cit. P. 101.


147
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Derecho Internacional Público y para la lucha de un sistema


internacional más equitativo.

Se puede apreciar un sistema internacional en el que por un lado, se


trataba de ejercer una hegemonía militar, política y económica por parte
de las potencias europeas y por otro, se pugnaba por establecer
relaciones de igualdad entre países, mediante el respeto a normas
básicas de derecho internacional por parte de las naciones
latinoamericanas, recién independientes. Las relaciones internacionales
de la segunda mitad del siglo XIX muestran un sistema mundial en
transición, el ascenso de nuevas hegemonías (EUA) y el declive de otras
(Europa), un sistema que en algunos años (después de la Primera guerra
mundial) procuraría basarse en relaciones de cooperación, en un marco
insipiente de derecho internacional.

Cuando se aprecian las relaciones entre naciones latinoamericanas hoy


en día, es innegable constatar una clara divergencia política, así como
una tendiente disolución de lo latinoamericano. ¿Será que no existe un
agresor en común, del tipo que se vivía en el siglo XIX?

Cronología de las agresiones sufridas en América Latina y el Caribe

Año República Perú Chile México Respuesta


Dominicana latinoamericana

18 de marzo Octubre 20 de noviembre


Se concreta la Se forma la José Fabio
anexión a alianza Melgar, Ministro
España tripartita del exterior de
(España, Perú, llama a la
Con la Inglaterra y realización de un
rebelión de la Francia) para Congreso
Moca inician ocupar Americano ante
1861 los México. las agresiones
levantamiento sufridas en
s contra la Diciembre República
anexión Llegan Dominicana y en
tropas México. Bolivia y
españolas a Chile asisten.
Veracruz
Los españoles Se firman los 11 de
toman el Tratados de junioMéxico
control de la la Soledad firma el tratado
148
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

isla y crece el por los que en el que se fijan


descontento España e las bases de la
de la Inglaterra Unión
población deciden Americana. Perú,
retirarse. Ecuador y Chile
General Pedro ya lo habían
1862 Santana 28 de Abril firmado.
renuncia al Francia
cargo de inicia la
Capitán invasión
General, Lo
releva Felipe 5 de mayo
Rivero Los liberales
Lemoine derrotan a
los franceses
en Puebla.
Inicia la 10 de julio 5 de mayo 17 de mayo 4 de mayo
Guerra de Pinzón llega al Llega la Triunfan los Chile dirige una
Restauración Callao misión franceses en circular a todos
científica Puebla los gobiernos de
14 de española a América
septiembre Valparaíso Juárez inicia sosteniendo que
1863 Se inicia el su gobierno la causa de Perú
Gobierno itinerante es la causa de
Provisional de América y niega
Restauración La Regencia el derecho de
ofrece el reivindicación y
trono de reconquista.
México a
Maximiliano
de
Habsburgo
Los 14 de abril 12 de junio 31 de octubre
restauradores España ocupa Maximiliano Reunión de
dominan el la isla de desembarca Plenipotenciarios
noreste de la Chincha en Veracruz para protestar
1864 isla por la agresión a
Perú, así como la
8 de de República
noviembre Dominicana y
España inicia México
el retiro de
tropas
27 de febrero 27 de enero se El 25 se Maximiliano 23 de enero
de 1865 firma el septiembre publica el Se crean cuatro
Se llama a la acuerdo Chile declara estatuto instrumentos
Soberana Pareja- la guerra a provisional sobre
Convención Vivanco. España. del Imperio Conservación de
Nacional para Paz

149
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

efectuar 28 de febrero 26 de
elecciones. estalla la noviembre 13 de septiembre
revolución Se derrota a la Perú y Chile
1865 Triunfa la contra el escuadra firman un
Guerra de gobierno,lider española Tratado de
Restauración y ada por el “Covadonga” Comercio.
España se general en las costas
retira por Mariano de Valparaíso
medio de la Ignacio Prado.
negociación
En noviembre
En julio se se establece la
retiran las dictadura de
tropas Ignacio Pardo
españolas
13 de enero 13 de enero Noviembre 13 de enero
1866 Chile, Perú, Chile, Perú, Napoleón Chile, Perú,
Ecuador y Ecuador y retira sus Ecuador y
Bolivia le Bolivia le tropas. Bolivia le
declaran la declaran la declaran la
guerra guerra Los liberales guerra conjunta a
conjunta a conjunta a recuperan España
España España territorios

2 de mayo 31 de marzo
Batalla del España
Callao que Bombardea
logra la Valparaíso
retirada de los
españoles
15 de julio 11 de mayo
Juárez entra El Congreso de
triunfante a República
la Cd. De Dominicana
México, la nombra a Juárez
República el Benemérito de
vence las Américas
1867
3 de octubre
Chile y Bolivia
firman el
protocolo sobre
derecho
internacional
público y
privado

Fuentes

150
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

AHGE-SRE Archivo Histórico Diplomático Genaro Estrada de la


Secretaría de Relaciones Exteriores
Álvarez Luis, Dominación Colonial y Guerra popular 1861-1865,República
Dominicana, editorial universitaria, 1986.
Bosch, Carlos, Problemas diplomáticos del México Independiente 1821-1827,
tesis de licenciatura, Escuela Nacional de Antropología e Historia,
México, 1944.
Campos Sánchez Rafael, Primeros contactos diplomáticos entre México y
Brasil, México, UNAM-editorial praxis, 2000.
Chirinos Soto Enrique, La Guerra del Perú y España, Lima, centenario del
combate del 2 de mayo de 1866, 1966.
Estrada Genaro, La Misión de Corpancho, México, Archivo Histórico
Diplomático, 1971, segunda edición.
De la Luz Topete, María. Labor diplomática de Matías Romero en
Washington 1861-1867, México, colección del Archivo Histórico
Diplomático, 1976.
Del Angel Erik. El apoyo internacional al Gobierno de Benito Juárez durante
el Imperio de Maximiliano de Habsburgo, México, tesis de licenciatura,
FCPYS, Relaciones Internacionales, UNAM, 2009.
Galeana, Patricia (compiladora), Cronología Iberoamericana 1803-1992,
FCE, México, 1993.
Galeana, Patricia, México y el mundo: historia de sus relaciones exteriores
1848-1876, México, Senado de la República, 1990, tomo III.
Patricia Galeana. “La Solidaridad latinoamericana”, Santana, Adalberto
et. al. (Compilador). Benito Juárez en América Latina y el Caribe,
Cuadernos de cuadernos, México, Centro Coordinador y Difusor de
Estudios Latinoamericanos, UNAM, 2006, No. 11.
Lee Borges José, “Competencia, rivalidad y anexión en República
Dominicana, 1844-1865” en Secuencia, No. 57, sep-dic, México, 2003,p.
62-90.
Mariñez, Pablo, “El Benemérito de las Américas: Juárez y la República
Dominicana”, en Santana, Adalberto et. al. (Compilador). Benito Juárez
en América Latina y el Caribe, Cuadernos de cuadernos, México, Centro
Coordinador y Difusor de Estudios Latinoamericanos, UNAM, 2006,No.
11. 103-107 pp.
Morales Padron Francisco, Historia de unas relaciones difíciles (EEUU-
América Española), España, Publicaciones de la Universidad de Sevilla,
1987.
Moya Pons Frank, “Santo Domingo en el contexto de las independencias
latinoamericanas (1808-1822)”, en Patricia Galeana coordinadora,
Historia Comparada de las Américas, México, Senado de la República,

151
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

CIALC, Siglo XXI, Instituto Panamericano de Geografía e Historia de la


OEA, 2010, p. 477.
Pi-SuñerAntonia (et.al), Historia de las relaciones internacionales de México,
1821-2010, México, Secretaria de Relaciones Exteriores, 2011, volumen 5,
Europa.
Pons Gustavo, Historia del Conflicto entre Perú y España (1864-1866). El 2
de mayo de 1866, Lima, impresiones iberia, 1966.
Rodríguez Agustín, La armada española, la campaña del pacífico, 1862-1871.
España frente a Perú y Chile, Madrid, Agualarga editores, 1990.
Rouquié Alain, América Latina, introducción al extremo occidente, México,
Siglo XXI editores, 2007, séptima edición.
Ruz, Fernando, Rafael Sotomayor Baeza, el organizador de la victoria, Chile,
editorial Andrés Bello, 1980.
Salomon Nóel, Juárez en la conciencia francesa 1861-1867, México Archivo
Histórico Diplomático, 1975.
Sánchez Andrés Agustín, “España y la reanexión de República
Dominicana, 1861-1865”, en Laura Muñoz, Mar Adentro: espacios y
relaciones en la frontera México-Caribe, México, Instituto Mora, 2008,
pp.115-133.
Santana, Adalberto, “Presencia de Juárez en América Latina”, en
Patricia Galeana (coordinadora), Presencia internacional de Juárez, México,
CARSO, ARISI, 2008, pp. 171-184.
Sarquís, David J, “Las relaciones internacionales en la Historia: ¿desde
cuándo existe el fenómeno internacional?, Razón y Palabra, número 79,
mayo-julio 2013, sin página.
Sierra, Carlos J. Juárez en la voz y la palabra de Latinoamérica, México,
Secretaria de Hacienda y Crédito Público, 1972.
Tamayo, Jorge. Benito Juárez documentos, discursos y correspondencia,
México, Secretaria de Patrimonio Nacional, 1966, tomo 9.
Tolentino Hugo, La traición de Pedro Santana, Santo Domingo, Impresos
Brenty, 1968.
Troncoso Pedro Sánchez, La restauración y sus enlaces con la Historia de
Occidente, Santo Domingo, Academia Dominicana de la Historia,
centenario de la Restauración de la República, Editorial Montalvo, 1963,
Volumen XIII.
Wagner Alberto, Las relaciones diplomáticas entre el Perú y Chile durante el
conflicto con España (1864-1867), Lima, ediciones del sol, 1963.

152
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

LA DIPLOMACIA ESPAÑOLA DESDE LAS ISLAS VÍRGENES


DANESAS

Rolando Núñez Pichardo


Centro de Estudios Antonio Maceo Grajales
rolandonezpichardo@yahoo.com

Resumen: La segunda mitad del siglo XIX fue sumamente difícil para la
diplomacia española, a partir del desarrollo de nuevos actores
internacionales- los Estados Unidos- y los intentos de compra de varios
territorios caribeños como fue el caso de las islas vírgenes pertenecientes
a Dinamarca, lo cual fue objeto de preocupación por el gobierno hispano
por la cercanía de las mismas a sus territorios ultramarinos en el Caribe.

Palabras claves: diplomacia Española, islas vírgenes danesas, Estados


Unidos.

The Spain Diplomacy since Dash Virgin Island.

Abstract: The second century in the Caribbean was so difficult of the


Spain diplomacy. The creation of system of international balances with
the intention of restrains the influence the United States was vital to the
established the status in the region.

The Spanish foreign policy in the Caribbean during the middle of


nineteenth century was directed to the construction of several
counterbalances that diminished the United States pressure against
Cuba. The failure of the Spanish projects in Mexico and Dominican
Republic during the reign of Elizabeth II and the outbreak of Cuban
crisis had influence in the Spanish foreign policy during the Sexenio and
the Restauración and converted to the Caribbean in a vital zone for the
Spanish diplomacy. This situation moved to Spain to try to normalize
his diplomatic relations with the Hispanic American states which, from
their independence, had suffered the aggressive or indifferent attitude
from the old colonial metropolis.

Key Words ‫ ׃‬Spain Diplomacy, Dash Virgin Island.

153
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Introducción:
La segunda mitad del siglo XIX, fue sumamente convulsa para la
diplomacia española en el Caribe. Las colonias de Cuba y Puerto Rico,
últimos bastiones del casi extinto poderío colonial español en el
continente americano, eran de vial importancia para el gobierno de
Isabel II. De ahí, que no fuese casual que cualquier contienda o cambio
de soberanía de alguno de los territorios en el Caribe insular, fuera
tenido en cuenta por la diplomacia hispánica, como un factor
determinante en sus relaciones con los demás estados europeos, las
recién repúblicas latinoamericanas y con los Estados Unidos. En
especial; con esta última nación, los Estados Unidos, que había
formulado desde 1823 su interés por varias de las islas del Caribe-
principalmente por Cuba-, las cuales las consideran por su posición
como apéndices naturales del continente norteamericano mediante la
política del Destino Manifiesto o Doctrina Moore.

Todo ello impulsó a España a tratar de establecer una diplomacia


caribeña acorde a sus intereses, destacándose como rasgos distintivos, el
establecimiento de alianzas europeas-principalmente Francia e
Inglaterra- para el mantenimiento del "estauto quo" de la región,
normalización de las relaciones con las distintas repúblicas
latinoamericanas para crear un clima pro-español y el establecimiento
de una red de comunicaciones o espionaje por medio de sus consulados
que pudiera informar a tiempo, ante cualquier incidente que pudiese
afectar las relaciones con los demás estados. En este sentido, Dinamarca
había desarrollado hasta 1848, una fuerte relación económica en la
región oriental de Cuba producto a su comercio trasatlántico a través de
sus posiciones coloniales en el Caribe; este fue el caso del archipiélago
de las Islas Vírgenes danesas, que comprende las islas de Santo Tomás
(73 km²), San Juan (52 km²) y Santa Cruz (213 km²), colonias del reino
de Dinamarca desde 1666, ubicadas muy cercanas a las costas de Puerto
Rico, en el Caribe oriental. Este hecho, fue objeto de atención por el
gobierno hispano, de ahí tuviese un representante diplomático en este
territorio colonial para velar sus intereses en el Caribe, más cuando la
posición de estas islas (Islas Vírgenes danesas); entre las Antillas
Mayores y el territorio continental, le permitió al gobierno de
Copenhague convertir durante el siglo XVIII a este territorio de

154
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

ultramar, en uno de los centros de comercio de esclavos y de la


producción de azúcar181
El desarrollo de este comercio trasatlántico que continúo en el siglo XIX,
atraería la atención de los Estados Unidos, quienes acariciaron la idea de
tener el control de estas regiones. El cónsul general de los Estados
Unidos en Sto. Thomas, R. M. Harrison, llegó a convertirse en una
pesadilla para las autoridades coloniales danesas de las Islas Vírgenes,
por los vínculos relacionados al contrabando y la piratería en todo el
Caribe, y cuyas leyes se empeñaban en desconocer los norteamericanos
radicados en estas islas dedicados a esas actividades. Los incidentes
provocados de estas actividades, dieron lugar a que el 28 de junio de
1818, enviaran en misión especial a William W. Campbell a Copenhague
con el objeto de lograr una serie de concesiones del gobierno de
Dinamarca en las Islas Vírgenes, vinculado a eliminar no solo la
competencia de los ingleses, sino también la compra de estas islas. 182

Hacia 1853; los rumores de una posible compra de este archipiélago por
los Estados Unidos, y los males que el mismo podría garantizarle a los
intereses hispánicos, eran manejados con mucha cautela por las
autoridades coloniales españolas enclavados en la Capitanía General de
la Isla de Puerto Rico, que consideraban que al estar estas islas, a pocas
millas quedarían más expuestos á las invasiones por esta parte Oeste,
que lo está lo de Cuba. Más aún, ante las distintivas incursiones
anexionistas y el desarrollo de esta ideología en varias regiones del
Caribe a partir de 1845 y el primer lustro de los 50183. El reconocimiento
del peligro de esa presencia, a los territorios de ultramar hispanos,
llegaría a oídos del Presidente del Consejo de Señores Ministros, en
correspondencia del 6 de enero de 1853, le comunicaba que "esas tres
islas en vanguardia de Europa y todas ellas con muy excelentes puertos
en que á bien a poca distancia se pueden establecer un arsenal marítimo,
ofrecen grandes medios para invadir con facilidad y dominar todas las
Antillas"184.

181 Guanche Jesús: "Cuba en el tráfico esclavista transamericano y caribeño: nuevas


aportaciones", Revista Anales del Caribe, Centro de Estudios del Caribe, Casa de las Américas,
2007, p227.
182 Revista Anales del Caribe, Centro de Estudios del Caribe, Casa de las Américas, 2009, p30.
183 Torres Cuevas Eduardo, Loyola Vega Oscar, Historia de Cuba 1842-1898 formación y

liberación de la nación. Editorial Pueblo y Educación, La Habana, Cuba, 2002, p190.


184 Archivo Histórico Nacional, Ultramar 5075, exp3., Archivos estatales, Ministerio de
Cultura.
155
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Un mes después, las inquietudes de esa aproximación se mantendrían


latentes, prueba de ello, es la correspondencia remitida a la Capitanía
General de la isla de Puerto Rico del agente Consular de España en Haití
el 19 de febrero de 1855, sobre la venta a Estados Unidos de las islas
Santo Thomas y Santa Cruz. En ella le informaba el Agente Consular
de España en Haití, que luego de una visita realizada a los cónsules de
Inglaterra y Francia, se habían puesto de acuerdo a las órdenes de sus
respectivos gobiernos de apoyar la causa de España en caso de cualquier
contienda. El propio cónsul de Francia, Mr. Nick le señalaba que:" la
oferta hecha por los Estados Unidos para la compra de las islas Santo
Thomas y de la contestación del Danés cual es vendérsela con la de
Santa Cruz en veinticinco millones pero negándose a vender la primera
sola"185.

Asimismo, el 11 de marzo de 1855, desde la Capitanía General y la


Superintendencia delegada de Real de Hacienda de la isla de Puerto
Rico, se le orientaba al Agente Consular como al cónsul en Santo
Thomas, que le informara con la mayor prontitud las noticias referentes
a la posible compra de los Estados Unidos de estos territorios. Un
informe posterior, fechado el día 23 de marzo daba respuesta a las
autoridades coloniales por parte del cónsul de Thomas sobre las noticias
informadas al Agente Consular de España en Haití, por el diplomático
galo. A su juicio, le comunicaba según sus consideraciones que la
supuesta oferta de los Estados Unidos al gobierno danés para la
adquisición de esta isla carece completamente de fundamento, y que el
mismo se debe al interés que siempre había mostrado el gobierno
norteamericano por ese territorio, lo cual significa una constante alarma
en los territorios coloniales hispanos aledaños186. En la misma
comunicación, el cónsul español en Santo Thomas le anunciaba que
toda la alarma se debe a la reforma administrativa realizada por el
gobierno danés en ese territorio de ultramar, quien consideró en un
momento determinado venderlas, según el criterio "que nada producían
a la metrópoli", desechándose esta opinión luego de haberse realizado la
reforma colonial, en la mayor parte de la isla. Asimismo, consideraba
que en caso de venta a algún país, Inglaterra sería la preferida para los
intereses daneses. En relación a los intereses norteamericanos sobre este
archipiélago caribeño, el diplomático hispano señalaba que en esa
misma época, lo que sí habían solicitado al gobierno de Copenhague era
el permiso de establecer en Santo Thomas una estación de escuadras por

185 Ibídem, exp 4.


186Ibídem.

156
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

un período de tiempo determinado, el cual fue rechazado desde un


primer momento la oferta187.

Trascurrida la alarma; el gobierno español seguiría velando desde la isla


boricua, por los cambios que se suscitarían años siguientes en las islas
vírgenes danesas, que pudiese significar un peligro para su integridad
colonial. Casi una década después de los primeros sucesos, luego de
iniciada la guerra de Secesión en los Estados Unidos; el gobierno danés
abría las fronteras de su territorio colonial caribeño en la isla de Santo
Thomas, para resguardar a la marina norteamericana, en su lucha contra
los estados sureños, al convertirse este territorio en sede de uno de los
escuadrones de las Indias Occidentales.

La presencia de la escuadra norteamericana, fue tomada por mucha


preocupación por el gobierno español, ante las proximidades a sus
fronteras y los posibles intentos de fundar bases carboneras en otras
áreas del Caribe. Ello se debió a una serie de situaciones en las
relaciones diplomáticas de ambos Estados, que marcaron las tensiones
de las relaciones hispánicas-norteamericanas, como fue cuando la
anexión de Santo Domingo entre 1861-1865, y la exigencia de
Washington de que el gobierno madrileño abandonara la tierra
quisqueyana188.

Esta alteración del equilibro en la zona, fue vista por las autoridades
hispánicas como una seria amenaza; desde la fortaleza de Monroy el 9
de enero de 1867 saldrían varios informes comunicando la situación en
las islas vírgenes, en el que señalaba la llegada de varios barcos de
guerra norteamericanos. La mención del barco de guerra
norteamericano el Don, el estado técnico de la embarcación, la intención
de la misión y sus tripulantes, se reportaría al gobierno metropolitano
por medio del cónsul en Santo Thomas. En el informe, el diplomático le
detallaba a la Capitanía General de la isla de Puerto Rico, que en la
embarcación habían arribado el Secretario de Estado de Washington
Federico Servan y el Almirante Porter, con "un misterioso destino a las
Indias occidentales" desde el puerto de Amapolis. Esta situación se pone
más tensa, al llegar a esta bahía el barco de guerra el Gettysburg,
considerado por el propio cónsul español una de las embarcaciones más

187Ibíd.
188 Escolano Giménez Luis Alfonzo," La insurrección dominicana de febrero de 1863. Sus
causas e implicaciones internacionales ", Cio Órgano de la Academia Dominicana de la
Historia, no 179 enero-junio 2010, Santo Domingo, pp. 71-120.
157
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

importantes de la escuadra norteamericana dirigido por el comandante


Rovvland, con destino á la estación de Portmount para proveerse de
carbón, donde embarcarían el Secretario de Estado y el Almirante Porter
en la mañana siguiente del día 10 de enero de 1867 hacia el Sur. No
obstante, según opinión del representante español, el verdadero objetivo
de la misión norteamericana era Haití; esta conclusión la sacaría luego
de entrevistarse con algunos oficiales, aunque otros le dijeron que el
destino final, era este territorio era (San Thomas), Méjico o las Indias
Occidentales189. Según opinión del diplomático hispano, este criterio
estaba fundamentado en las negociaciones que se habían realizado con
el gobierno haitiano para la compra de la Mole de San Nicolás, así como
la salida de esta embarcación de guerra desde el puerto de Amapolis
con 29 cofres en oro; unido a que el navío Gettysburg no tenía todo el
armamento, lo que demostraba que la misión no era de carácter militar,
sino diplomática.

Todas estas sospechas antes mencionadas, quedaran esclarecidas, luego


que desde de Puerto Rico, el general Buenaventura Báez le informaba a
la Capitanía General de la Isla, que el destino final era Santo Domingo,
que en el periódico del Heraldo del día 3 salía un cable telegráfico,
donde comentaba la misión secreta de los Estados Unidos de comprar la
isla de Samaná para establecer una estación naval. Del mismo modo,
según el mensaje diplomático, el Gettysburg trae la cifra de 250 00 pesos
en oro que han exigido los dominicanos para completar la
negociación190.

Este interés norteamericano por la isla de Samaná, debilitó aún más las
relaciones norteamericanas e hispánicas, luego de la derrota española en
Santo Domingo, que causó pérdidas por un valor de más de 300
millones de reales. El propio gobierno peninsular, conocedor de la
importancia estratégica de esa bahía, situada al norte de Santo Domingo
entre Cuba y Puerto Rico, sabía que la ocupación norteña de este
territorio ponía en peligro no solo la seguridad de sus colonias, sino
también que podía causar la ruptura del comercio trasatlántico sí le
convenía a los intereses norteamericanos, cerrar el Golfo de México y el
continente por esta vía caribeña191. Ante este interés de la península de
Samaná por parte de los Estados Unidos; España buscó el apoyo de las
potencias europeas para entorpecer las negociaciones y evitar la compra

189 Archivo Histórico Nacional, Ultramar 5075, exp46. Ídem.


190 Idem.
191 Escolano Giménez Luis Alfonzo, Ídem.

158
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

o el arrendamiento de ese territorio por medio de una acción conjunta;


así como se acercó al recién gobierno dominicano para tratar de zanjar
las diferencias suscitadas desde el final de la anexión. A ello se unió, la
posición del Comité de Asuntos Exteriores del Senado norteamericano
que en el año 1870 se negó aceptar el proyecto de anexión de Santo
Domingo, lo que hizo fracasar los planes de la compra de este
territorio192.

Por otro lado, a estos factores hemos de señalar, que con el inicio de la
guerra de los Diez Años (1868-1878) en Cuba, y el auge de las
expediciones navales mambisas, la isla de Santo Thomas, se
trasformaría en uno de los centros de comunicaciones, depósitos de
armamentos y avituallamiento de la República en Armas193. Ante esta
situación, el gobierno español solicitaría información detallada a sus
cónsules, para evitar la entrada de armas y hombres que apoyaran la
lucha contra el gobierno metropolitano. El cónsul de Santo Thomas, le
informaba en 1871 a la Capitanía de la Isla de Puerto Rico, el envió del
barco de guerra Vasco Núñez de Balboa en persecución del vapor
Virginia194 que procedía de la isla de Curazao. En el informe, al Ministro
de Ultramar, el cónsul de Santo Thomas le comunicaba, el trayecto del
Virginia, mediante los reportes enviados del Encargado de Negocios en
Caracas, así como se le daba "instrucciones reservadas para proceder en
todo caso como mejor convenga a los intereses de España” de tratar el
vapor Virginia como un barco pirata, "enemigo de la integridad del
territorio español"195. Las presiones al gobierno colonial danés por parte
de España, ante esas incursiones "piratas" llevadas a cabo desde su
territorio, se harían sentir en los años siguientes, exigiéndoles que
prohibieran toda ayuda a la causa independentista cubana, mediante la
firma de tratados y decretos impuestos a sus colonias de Ultramar.

192 Sánchez Andrés Agustín. "Una diplomacia defensiva: la política exterior española en el

Caribe y el golfo de México entre 1865 y 1878". HISPANIA. Revista Española de Historia,
2007, vol. LXVII, núm. 226, mayo-agosto, págs. 487-516, ISSN: 0018-2141.
193 En la Isla de Santo Tomas, según correspondencia del Ejército libertador se guardaba el 10

de marzo de 1871, un cañón rayado de 30 con 200 cartuchos, 18 cajas que contenían 400
fusiles Enfiels con 400 cartuchos una caja de balas y siete barriles de cartuchos. Gálvez
Aguilera Milagros. Expediciones navales en la guerra de los Diez Años 1868-1878. Ediciones
Verde Olivo, Ciudad de la Habana, 2000, p31.
194 Se refiere a la expedición del Virginius, que salió desde Puerto Cabello Venezuela el 14 de

junio de 1871 y que desembarcó en Boca de Carballo, Chivirico, en la costa sur de la provincia
de Oriente.
195 Archivo Histórico Nacional, Ultramar 5098, exp 27.

159
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

El propio Mayor General del Ejército Liberador Antonio Maceo Grajales,


fue testigo de estas presiones, durante la Guerra Chiquita, cuando el
cónsul español Leopoldo Vásquez Prum en Saint Thomas trama la
captura del héroe y de su hermano Marcos Maceo196. Una mirada a las
relaciones internacionales caribeñas hispano–danesas, lo relata en carta
a Máximo Gómez el 6 de febrero de 1880, sobre la influencia que tiene
España en las islas del Caribe cercanas a su territorio: “Después de estos
trastornos pasé a St. Thomas (…) Observé también que el Gobierno de
aquel país, por sus relaciones con el de Puerto Rico, obedece a la presión
ejercida por el gobierno de España. Esta fue una de las causas muy
poderosas porque algunas de las embarcaciones pequeñas se negaron a
tomarme como pasajero, alegando los dueños que los españoles eran
muy bárbaros y podrían echarnos a pique"197.

Treinta siete años después de estos sucesos; cuando del imperio colonial
español no quedada más que el recuerdo, en las primeras postrimerías
del siglo XX, los Estados Unidos volverían a retomar las negociaciones
con el gobierno de Dinamarca para la compra de las Islas Vírgenes
danesas, que se concretarían en 1917, por un valor de 25 millones de
dólares.

Esta acción; sería el último de los elementos del andamiaje imperial


norteamericano por el dominio geopolítico de la región caribeña, luego
de la guerra hispano-cubana-norteamericana, el cual le permitiría a los
Estados Unidos el control del Paso de las Vírgenes.

Estas consideraciones estaban fundamentadas debido a diversos


factores, tanto de orden estratégico como- el control del Paso de
Anegada que comunica el mar interior del Caribe con el Atlántico- sino
también como político-económicas, que establecieron la expansión
transnacional del capital monopolista azucarero en el Caribe. 198

Bibliografía consultada:
Archivo Histórico Nacional, Ultramar, Archivos estatales, Ministerio de
Cultura.

196 Colectivo de Autores: Visión Múltiple de Antonio Maceo. Ed. Oriente, Santiago de Cuba,
1998.p29.
197 Sociedad de Estudios históricos e internacionales: Antonio Maceo: Ideología Política, Cartas

y otros documentos. Academia de Historia. Editorial de Ciencias Sociales, la Habana, 1998.


Tomo 1., Pp127-128
198198198

160
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Colectivo de Autores, Visión Múltiple de Antonio Maceo, Ed. Oriente,


Santiago de Cuba, 1998.
Escolano Giménez Luis Alfonzo," La insurrección dominicana de febrero de
1863. Sus causas e implicaciones internacionales ", Cio Órgano de la
Academia Dominicana de la Historia, no 179, enero-junio 2010, Santo
Domingo.
Gálvez Aguilera Milagros, Expediciones navales en la guerra de los Diez
Años 1868-1878, Ediciones Verde Olivo, Ciudad de la Habana, 2000.
Guanche Jesús, "Cuba en el tráfico esclavista transamericano y caribeño:
nuevas aportaciones", Revista Anales del Caribe, Centro de Estudios del
Caribe, Casa de las Américas, 2007.
Revista Anales del Caribe, Centro de Estudios del Caribe, Casa de las
Américas, 2009.
Sánchez Andrés Agustín, "Una diplomacia defensiva: la política exterior
española en el Caribe y el golfo de México entre 1865 y 1878", HISPANIA,
Revista Española de Historia, 2007, vol. LXVII, núm. 226, mayo-agosto,
págs. 487-516, ISSN: 0018-2141.
Sociedad de Estudios históricos e internacionales, Antonio Maceo:
Ideología Política, Cartas y otros documentos, Academia de Historia,
Editorial de Ciencias Sociales, la Habana, 1998.
Torres Cuevas Eduardo, Loyola Vega Oscar, Historia de Cuba 1842-1898
formación y liberación de la nación, Editorial Pueblo y Educación, La
Habana, Cuba, 2002.

161
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

PENSAMIENTO POLÍTICO Y RELACIONES DIPLOMÁTICAS DE


COLOMBIA EN EL CARIBE OCCIDENTAL. 1821-1863.

Raúl Román Romero, Silvia Matilla Valbuena,


Universidad Nacional de Colombia sede Caribe
Vanessa Niño De Villeros199
Universidad de Cartagena

Resumen
Esta ponencia analiza las líneas generales que definieron algunos
políticos e intelectuales en el pensamiento político en materia de
relaciones internacionales en Colombia durante la primera mitad del
siglo XIX y las acciones diplomáticas emprendidas durante estos años
en el Caribe. Asimismo analizará los conflictos diplomáticos y las
principales estrategias que asumió el gobierno colombiano para
resolverlos. Además establece las desigualdades que se presentaron
entre los diferentes proyectos estáteles que se fraguaron en esta parte
inicial del siglo XIX y las diferentes posiciones del gobierno para lograr
la soberanía

Palabras Clave: Relaciones diplomáticas, soberanía, Simón Bolívar,


Nueva Granada, costa Misquita, Caribe

Introducción
Las relaciones diplomáticas de Colombia en el caribe durante el siglo
XIX estuvieron profundamente vinculadas al proceso de formación del
Estado nación y en ese sentido ligadas a varios factores, dentro de los
que se destacan el aseguramiento de los logros de la independencia, la
construcción de su geografía humana y física y a la definición y defensa
de sus territorios fronterizos. Esto se puede constatar tanto en la acción
diplomática como en el pensamiento político que predominó durante
algunos gobiernos en materia de relaciones internacionales en el país.

199199Raúl Román R., Docente Universidad Nacional de Colombia sede Caribe, Doctor
en historia de America Latina; Silvia Mantilla, docente Universidad Nacional sede
caribe, Doctora en relacione internaciones y conflicto, politóloga internacionalista
Universidad Javeriana y Vanessa Niño De Villeros, docente Universidad de Cartagena,
maestría en Historia y especialización en filosofía política
162
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Concluida casi en su totalidad la independencia de Colombia se definió


el proyecto de estado nación con la constitución de 1821 y, en esta carta
constitucional, se fijó como territorio el mismo que comprendía el
antiguo Virreinato de Nueva Granada y de la Capitanía General de
Venezuela. Establecido este proyecto estatal y definido el territorio,
algunas de las preocupaciones fundamentales del gobierno presidido
por Simón Bolívar fueron como forjar un sistema político republicano de
acuerdo a la diversidad social que existía en el territorio, y por supuesto
cómo defender este de los intentos de reconquista español, al mismo
tiempo que se lograba el reconocimiento de Colombia como estado
independiente por parte de los países “civilizados”.200

Estas preocupaciones no solo obligaron a Bolívar y su gobierno a crear


instituciones republicanas y un aparato militar capaz de hacer frente a
los intentos de sometimiento español, sino que además forzaron al
gobierno a definir una política en materia de relaciones internacionales
activa para establecer fuertes lazos de amistad con los países vecinos y
del hemisferio y con las principales potencias europeas.

Aunque durante el gobierno de Bolívar que concluye tras su muerte en


1831 fue notoria una “política internacional orientada a la construcción
de lazos de vecindad” a partir de 1832 con la desintegración de la Gran
Colombia, y la creación de los estados independientes de Venezuela y
Ecuador se presentó un giro en esta política de relaciones
internacionales, que no solo abandonó su tendencia a mantener los lazos
de solidaridad con los países vecinos sino que descuidó los asuntos
diplomáticos con los territorios del caribe y Centroamérica hasta la
mitad de los años cuarenta del siglo XIX, cuando el asunto tomó
dimensiones alarmantes.

Los factores que pudieron influir en estas variaciones de la política


internacional colombiana en el caribe son el objeto de examen en este

200Estaspreocupaciones quedaron explicitas en diferentes partes de la constitución del


1821 que se introduce de la siguiente manera: “Nos los representantes de los pueblos
de Colombia, reunidos en Congreso general, cumpliendo con los deseos de nuestros
comitentes en orden a fijar las reglas fundamentales de su unión y establecer una
forma de Gobierno que les afiance los bienes de su libertad, seguridad, propiedad e
igualdad, cuanto es dado a una nación que comienza su carrera política y que todavía
lucha por su independencia, ordenamos y acordamos la siguiente Constitución.
Artículo 1.- La nación colombiana es para siempre e irrevocablemente libre e
independiente de la monarquía española y de cualquier otra potencia o dominación
extranjera; y no es, ni será nunca patrimonio de ninguna familia ni persona.
163
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

artículo, donde se analiza el pensamiento y las acciones políticas y


diplomáticas que guiaron a los gobiernos colombianos a trazar sus
intereses en las diversas políticas que se generaron en materia de
relaciones internacionales entre 1821 a 1858. Para desarrollar esta
investigación se han utilizado como fuentes primarias, los diferentes
informes y memorias de las secretarias de relaciones exteriores de
Colombia, los informes presidenciales de los diferentes años, los
tratados internacionales, las notas de protesta emitidas por el gobierno
colombiano, sus conflictos internacionales, los análisis geográficos de la
época, así como los diferentes pronunciamientos o debates que se
presentaron en la prensa en la época sobre el tema.

La política internacional y la acción diplomática del gobierno de


Bolívar
Al revisar los las acciones diplomáticas realizadas por el gobierno
colombiano encontramos entre 1821 a 1830 años en los cuales se
mantiene vigente el gobierno de Bolívar encontramos que desde 1822
se efectuaron tratados de unión liga y confederación con varios países
hispanoamericanos como Perú, Chile, Buenos Aires, Centroamérica y
México, el propósito de estos tratos impulsados por el gobierno
colombiano fue el de defender la independencia y los logros de esta
autonomía política la misma, frente a España. Aunque estos tratados
que posteriormente se extendieron a los Estados Unidos y Gran Bretaña
buscaban estrechar lazos comerciales, también en algunos de estos
tratados, especialmente los con aquellos países donde existían fronteras
comunes se comprometían a respetar el territorio tal como existía antes
de la independencia y a definir las fronteras cuando así lo estimaran los
gobiernos.

Una vez tomo cuerpo el primer proyecto de estado nación colombiano


con la constitución de Cúcuta en 1821, se produjo la definición del
territorio que haría parte de esta naciente república y para ello Simón
Bolívar como primer mandatario de este estado, se apoyó en las
divisiones territoriales que existían al momento de la independencia
política de España y en este sentido defendió como garante de la
estabilidad y la paz de los países hispanoamericanos el derecho natural
o de gente.
Desde el año 1821 Colombia definió y defendió los antiguos territorios
del virreinato de Nueva Granada como parte fundamental del naciente
Estado colombiano, reconociendo como propios el Archipiélago de San

164
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Andrés y Providencia con sus cayos y la costa de Mosquitia201. Como


complemento a este reconocimiento del territorio, el 19 de Abril y el 22
de Noviembre de 1822 se expidieron por parte del gobierno
Colombiano dos decretos que buscaban legalizar la soberanía
colombiana sobre la Costa de Mosquitos al tiempo que fomentaba en la
zona el comercio y la civilización de sus habitantes, y para fortalecer el
ejercicio jurisdiccional se reorganizó la administración del Archipiélago
de San Andrés y Providencia y se reactivó el servicio de Guarda Costas.

En este intento de legalizar los territorios neogranadinos en el Caribe,


con la demarcación de los límites con Centro América fue uno de los
primeros esfuerzos realizados por el naciente Estado colombiano202. En
marzo de 1825, se crean las bases de delimitación fronteriza con la firma
del Tratado de Unión, Liga y Confederación perpetúa entre Colombia y
Las provincias Unidas de Centro América que venía desde años
anteriores acordándose entre Pedro Gual y Pedro Molina, el primero en
representación de Nueva Granada y el segundo de Las provincias
Unidas. En ese tratado los países se comprometen a defender sus
territorios de manera solidaria contra las intenciones de cualquier país
que intente usurparlo y a:

“Art. 7. La Republica de Colombia y las Provincias Unidas del Centro de


América se obligan y comprometen formalmente a respetar sus límites
como están al presente, reservándose el hacer amistosamente, por medio
de una Convención especial, la demarcación de la línea divisoria de uno
y otro Estado, tan pronto como lo permitan las circunstancias, o luego
que una de las partes manifieste a la otra estar dispuesta a entrar en esta
negociación.”203

201 El gobierno recurrió al utis possidentis iuries promulgado por la corona Española La
vigencia del Util Possidetis Juris, es proclamado por Colombia desde el Congreso de
Angostura en el año 1819, y se reiteró en la Constitución de Cúcuta de 1821 en su
artículo 6°. Este principio fue incorporado por primera vez en el tratado firmado en
1825 entre Colombia y la Federación Centroamericana.
202 Informe del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia al Congreso

Constitucional de 1896, Biblioteca Nacional, Cuerpo del informe Pág. LV.


203 Otros apartes de este acuerdo:

Art. 8. Para facilitar el progreso y terminación de la Feliz negociación de límites, de que


se ha hablado en el artículo anterior, cada una de las partes contratantes estará en
libertad de nombrar comisionados, que recorran todos los puntos y lugares de las
fronteras y levanten en ellas cartas, según lo crean conveniente y necesario, para
establecer la línea divisoria, sin que las autoridades locales puedan causarles la menor
molestia, sino antes bien, prestarles toda protección y auxilio para el mejor desempeño
165
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

En virtud de los acuerdos que darían origen a este Tratado, el


Vicepresidente de Colombia (General Santander) conociendo las
intenciones de algunos países de colonizar el territorio misquito, dictó
un decreto con fecha 5 de Julio de 1824 mediante el cual declaró ilegal a
todo país o empresa que se dirigiera a colonizar cualquier punto de la
Costa de Mosquitos desde el Cabo de Gracias a Dios hacia el Rio
Chagres, el decreto dice:

“Francisco de Paula Santander, General de División de los Ejércitos de


Colombia, Vicepresidente de la Republica encargado del Poder
Ejecutivo, etc, etc, etc.

Por cuanto ha llegado a noticia del Gobierno de la Republica de


Colombia que varios individuos residentes en países extranjeros han
proyectado fundar establecimientos en cierto territorio denominado
“Poyais”, situado en las Costas Mosquito, y considerando que
semejantes empresas de aventureros desautorizados pueden ser
perjudiciales a los intereses de la Republica y a ellos mismos, he venido,
por tanto, en decretar, en virtud de lo prevenido en el artículo 5° de la
Ley fundamental, y decreto lo siguiente:
Art. 1°. Se declara ilegal toda empresa que se dirija a colonizar cualquier
punto de aquella parte de la Costa de Mosquitos desde el Cabo Gracias
a Dios, inclusive, hacia el rio Chagres que corresponde en dominio y
propiedad a la Republica de Colombia en virtud de la declaratoria
formal hecha en San – Lorenzo el 30 de Noviembre de 1803, por la cual
se agregó definitivamente dicha parte de la costa de Mosquitos al
antiguo Virreinato de la Nueva Granada, separándola de la jurisdicción
de la Capitanía General de Guatemala, a que antes pertenecía.
Fráncico de Paula Santander “204

de si encargo, con tal que previamente les manifiesten el pasaporte del Gobierno
respectivo autorizándoles al efecto.
Art. 9. Ambas partes contratantes, deseando entre tanto proveer de remedio a los
males que pondrían ocasionar a una y otra las colonizaciones de aventureros
desautorizados, en aquella parte de la Costa de Mosquitos comprendida desde el Cabo
Gracias a Dios, inclusive, hasta el rio Chagres, se comprometen y obligan a emplear
sus fuerzas marítimas y terrestres contra cualquier individuo o individuos que
intenten formar establecimientos en las expresadas costas, sin haber obtenido antes el
permiso del Gobierno, a quien corresponden en dominio y propiedad. Informe del
Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia al Congreso Constitucional de 1896,
Biblioteca Nacional, Documentos Anexos Pag. 167-168.
204 Informe del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia al Congreso

Constitucional de 1896, Biblioteca Nacional, Documentos Anexos Pag. 168-169.


166
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Este proyectó que se denominó como la gran Colombia incorporaba los


territorios de la antigua capitanía de Venezuela, los territorios que se
llamarían ecuador y el territorio que componía la nueva grabada, en el
cual en el caribe esta CIOMPUESTO POR Las costas de mosquito, las
mangles y las de san Andres providencia y santa catalina, de esta
manera este territorio quedan con injerencia en la costas
centroamericanas. Con esta definición de la territorialidad colombiana
y con el reconocimiento que hizo la gran Bretaña de la independencia
neogranadina el gobierno colombiano pensó que su estatus territorial
gozaría del respeto de las demás naciones, sin embargo desde muy
temprano el gobierno en cabeza de simón Bolívar se vio obligado a
contraer una soberanía en estos territorios que tenían una tradición de
disputa por parte de las potencias de España y Gram Bretaña. en ese
sentido se hicieron varios esfuerzos para fomentar esta soberanía que
manifestó en…tratados y leyes que retomaban el control de estos
territorios por parte del Estado.

De esta manera desde muy temprano el gobierno colombiano estuvo


obligado a emprender una defensiva diplomática por sus territorios en
el caribe, lo que llevó a que en la primera mitad del siglo XIX el caribe
ocupara un lugar preponderante en las relaciones diplomáticas de
Colombia y que la cuestión misquita o la defensa de los territorios
misquitos por muchos años ocupara la atención de la política exterior
del estado colombiano.

Nueva etapa de la política internacional de Colombia en el Caribe


A partir de 1839 con el reconocimiento que hace el gobierno británico
con sus representantes en Balize del Rey Misquito y su
pronunciamiento de que reconocía la franja del territorio que Colombia
definía como parte de su territorialidad del reinado este acto de
manifestación pública y soberanía del coronado Rey misquito de varios
territorios donde se obligó a las autoridades a reconocer la autoridad del
rey con apresamientos a los que se resistieran generaron tensiones
diplomáticas entre Centroamérica, Colombia y el gobierno británico.

Para el neogranadino, que por estos años iniciaba la guerra de los


supremos fue muy difícil ocuparse del asunto más allá de las notas de
protesta, pero terminada la guerra y sancionada la nueva constitución
de política de la Nueva Granada en 1843 donde se mantenía la
definición territorial que se había hecho desde 1821 invocando el
derecho natural y el status que tenían los territorios al momento de la

167
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

independencia, el tema misquito tomó relevancia en el marco del nuevo


gobierno presidido por el presidente Herran.

De esta manera se volvió importante las relaciones diplomáticas de


Colombia en el caribe occidental y fu el principal tema de las relaciones
internacionales neogranadinas y objeto de álgidos debates por la prensa,
fue en este contexto donde surge y se expresa nítidamente una líneas
generales de un pensamiento diplomático colombiano en el caribe
occidental el impulsor de este pensamiento político y diplomático fue
Pedro Fernández de Madrid, uno personaje pese a su habilidad y
entendimiento de los asuntos diplomáticos en el caribe ha sido poco
analizado.

Fernández de Madrid fue sobrino del denominado prócer Cartagenero


José Fernández de Madrid, e hijo de Pedro Fernández de Madrid un
importante funcionario español que se volvió a la causa de la
independencia y hizo parte de los gobiernos de las primeras republicas
colombiano en asuntos relativo a las relaciones diplomáticas. Pedro
Fernández de Madrid hijo el nació en Cuba en la década del 20 sale de
cuba momentáneamente a Cartagena y luego parte a Paris donde
permanece algunos años acompañan a su padre posteriormente viaja a
Londres donde realiza estudios y regresa a Cartagena en 1830, luego
pasa a Bogotá donde realiza estudios de derecho en el colegio de San
Bartolomé donde por quebrantos de salud aplaza su graduación.

Sin embargo siguiendo el camino de su padre entró a la carrera


diplomática muy joven, en 1843 fue nombrado jefe de sección ¡ en la
secretaría de relaciones exteriores y aunque no llegaría por asuntos
políticos a ocupar la jefatura de esta secretaria con sus informes, sus
publicaciones en la prensa se volvió en la década del 40 y parte del 50 en
uno de los más influyentes pensadores sobre las relaciones
internacionales y de Colombia en el caribe y pobremente el más
autorizado sobre el asunto Misquito.

En 1846 escribió su más celebre análisis sobre el tema misquito y las


relaciones diplomáticas que se debían tener con Gran Bretaña, este
análisis que tituló “que “Nuestras costas incultas” publicado en 13
ensayos por el informativo bogotano el Día . Estos 13 ensayos pese a
estar cargado de una profunda visión racializada e inferiorizante de los
habitantes de las costas neogranadinas incluyendo la de mosquitos, es
quizá la actuación más importante que hace un caribeño en la

168
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

construcción de un pensamiento político y diplomático de Colombia en


el Caribe, no cabe duda, que durante estos años fue quien mejor conoció
el tema.

En estos trece ensayos Madrid se propone varias cosas la primera


contestar a un artículo del antioqueño Pastor Ospina que se encontraba
como gobernador de la provincia de Cartagena y que como primera
autoridad de los territorios insulares del caribe y el territorio misquito
publicó en julio 31 de 1846 un artículo titulado” “Istmo de Mandinga,”,
donde Pastor Ospina informa al gobierno que sería extremo alarmarse
al suponer que el gobierno británico estaría interesado en usurpar, como
lo ha dicho un periódico norteamericano, el istmo de mandinga y unos
territorios adyacentes, por cuanto hay solo hay cabida para la miseria y
la barbarie, lo que hace “ridículamente absurda” las pretensiones
británicas.

Repito que no hay el menor motivo para temer que el gobierno


británico quiera ni pueda prescindir del granadino al tratarse del
territorio que pueda más acá del Rio culebras que es el límite
reconocido de la república, En cuanto a los dos islas mangles que
Pedro Shepherd ha querido apoderarse aprovechando el descuido
con que se habían mirado por parte de las autoridades granadinas,
ya he referido que el mismo agente o cónsul ingles de Bluefiels
sostenía los derecho de la Nueva Granada.205

En atención a esta publicación Fernández señaló con detalles lo


importante que era tomar enserio las denuncias del diario
norteamericano El Albión, ya que era evidente las intenciones
británicas, de tomar control sobre los territorios sobre los cuales
Colombia tiene derecho por medio de la soberanía que le querí hacer
valer al rey misquito, precisamente desde el momento en que este país
se debatía en conflictos internos.

Nosotros no podemos persuadirnos por mucho que respetemos el


buen juicio del señor Ospina, y, antes bien, nos parece que lejos, de
ser difícil es inminentemente probable que si continuamos
devorándonos las entrañas y perdiendo tiempo sobre disputas
sobre galgos o padecemos, la misma astuta mano que desde la
colonia usurpada de Baliza se ha agarrado la costa de Honduras y

El Día , Bogotá julio 31 de 1846. Reproducido en Pedro Fernández de Madrid……


205

p187
169
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

la costa de Mosquitos, desenroscara nuevamente las unas y


aprovechándose de alguno de nuestros frecuentes accesos de
delirio, las clavará en el Darién, en la Guajira, y sucesivamente en
lo demás hasta que no nos quede otro rincón que el que pisamos
para ocultar en él nuestra imprevisión y nuestro oprobio.206

Después de la réplica a Pastor Ospina y en el resto de los ensayos Se


propuso demostrar la pertenecía del territorio de Misquito a España su
paso por manos inglesas y su llegada a manos neogranadinas, sin
embargo como buen conocedor de la política internacional y los
intereses imperiales en el Caribe, Fernández realizó una serie de
recomendaciones para lograr un ejercicio real de la soberanía
colombiana en estos territorios y aunque estas recomendaciones no se
pusieron en práctica lograron una influencia importante hasta la década
de los sesentas cuando los gobiernos de los liberales radicales
plantearon nuevas preocupaciones ideológicas para el desarrollo de una
política internacional colombiana.

Las recomendaciones de Madrid fuero prácticas y fundadas en un


conocimiento de la política regional, dentro de la más importante estuvo
la de sugerir al gobierno que utilizar el utis possidentis iuries no era una
garantía para mantener el territorio sobre todo frente a las potencias
como Gran Bretaña que tenía un prontuario de intervenciones en la
zona y otros territorios, por lo tanto la tenencia de territorio de hecho,
más que en derecho como lo proclamaba el utis possidentis iuries era
fundamental para lograr mantener esos territorios

En consecuencia Fernández de Madrid indicó al gobierno, primero, lo


indispensable que fomentar la colonización del territorio mediantes
estímulos a los colonos para hacer una presencia poblacional, segundo
desplazar la administración pública y un contingente militar
colombiano a estas zonas para garantizar el ejercicio político del
ejecutivo y el ejercicio de soberanía de la zona y tercero mantener las
mejores relaciones con los países vecinos que permitieran lograr
acuerdo limítrofes mediante una armoniosa relación de vecindad, en la
que de ser necesario para logar la definición de límites, Colombia
cediera territorio para logara un control y definición objetiva de su
territorialidad.

206 El Día Bogotá agosto 30 de 1846.


170
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Estas recomendaciones aunque no tuvieron una realización práctica


influyeron parcialmente en la década siguiente cuando los gobiernos
liberales radicales llegaron al poder y propusieran como fundamento
ideológico para las relaciones internacionales la “unidad Moral
Hispanoamericana” como estrategia fundamental para mantener la
armonía en las relaciones políticas con los países del hemisferio.

171
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

LOS INDIOS GUAJIROS Y LOS REVOLUCIONARIOS


FRANCESES, RELACIONES ENTRE EL CARIBE FRANCÉS Y LA
GUAJIRA A FINALES DEL SIGLO XVIII

Eiver Miguel Durango Loaiza207


Correo electrónico: em.durango78@gmail.com.

Resumen:
El objetivo de este artículo es analizar las relaciones y los vínculos entre
guajiros, franceses y españoles en la segunda mitad del siglo XVIII. Se
intentará mostrar cómo a partir de los procesos revolucionarios de 1789,
se iniciaron movimientos que llevarían a que se construyera un vínculo
mayor entre las islas francesas y la península Guajira. El análisis se
centrará en el período 1789-1804, ya que en este lapso de tiempo los
habitantes de las islas francesas se vincularon de distintas formas con los
indios guajiros. En primer lugar, varios marineros franceses arribaron a
las costas de la península en busca del ganado de los indios guajiros, así
como de aguada y refugio para sus embarcaciones. En segundo lugar,
en este lapso de tiempo, los revolucionarios franceses fueron señalados
como posibles aliados de los guajiros en su lucha contra la presencia
hispánica.

Fuentes:
Para adelantar esta investigación se consultaron principalmente los
fondos: Milicias y Marina, Aduanas y Empleados Públicos de la Sección
Colonia del Archivo General de Colombia. A través de la herramienta
de consulta en línea del Portal de Archivos Españoles (PARES), se
consultó el fondo Secretaría de Guerra del Archivo General de Simancas y
Estado del Archivo General de Indias. Se han examinado también
documentos de Archivo General de Venezuela que han sido transcritos
por otros autores. Por último, además de las fuentes hispanas, se
consultaron fuentes primarias (diarios, relatos de viajes y memorias) y
bibliografía secundaria que dan cuenta de los procesos históricos del
Imperio Francés en el Caribe.

207 Antropólogo y Magister en Historia de la Universidad de Los Andes, Colombia.


Actualmente se desempeña como Arqueólogo en el Proyecto Arqueológico Nueva Esperanza,
Soacha (Colombia). Sus áreas de interés son el estudio del contrabando, las fronteras indígenas
en el Caribe y la historia de las mercancías
172
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Introducción: La península Guajira y las Islas francesas


A finales del siglo XVIII, las islas francesas y la península de la Guajira
presentaban características muy distintas. La península Guajira era un
espacio de frontera con una mayoría indígena considerable.208Los indios
guajiros no solo constituían el grupo más numeroso de esta región, sino
que además controlaban la mayor parte del territorio y eran
intermediarios importantes en la cadena comercial que unía a tratantes
extranjeros y vecinos españoles. Indígenas y españoles hacían parte de
un fuerte entramado social y cultual, que, sin embargo, no estuvo exento
de conflicto. Los españoles señalaron a los indios guajiros como una
nación “bárbara” que atacaba las poblaciones y propiedades de los
vecinos españoles, impedía el comercio entre las provincias y
amenazaba la estabilidad hispana, por medio de su contacto ilícito con
tratantes extranjeros. Por estas razones, la monarquía española ejecutó
diferentes estrategias que buscaron erosionar el poderío indígena,
controlar su territorio y su fuerza de trabajo.209

Por su parte, y a diferencia del territorio guajiro, la mayoría poblacional


de las islas francesas estaba compuesta por esclavos y sus descendientes.
Por ejemplo, en 1789, la población de Saint-Domingue estaba compuesta
de la siguiente forma: 31.000 blancos, 28.000 libres de color y 465.000
esclavos210. Los esclavos constituían más del ochenta y ocho por ciento
de la población (88,74%) (Ver gráfica 2).Las islas francesas tambiéneran
señaladas por diferentes testimonios de la época como uno de los
lugares más productivos y ricos del Caribe.211 Dentro de estas islas se
encontraban un gran número de plantaciones donde se producía gran
parte del café, azúcar e índigo que se comerciaba en los mercados
europeos.212

208José Polo Acuña, Indígenas, poderes y mediaciones en la Guajira en la transición de la

Colonia a la República (1750-1850). Bogotá. Universidad de los Andes, Facultad de Ciencias


Sociales CESO, Departamento de Historia, 2012, p. 55-56
209 José Polo Acuña, Contrabando y pacificación indígena en la frontera colombo-venezolana de

la Guajira (1750-1820), En: América Latina en la Historia Económica No. 24 (2005): 87-131.
210 Moreau de Saint-Méry, Description topographique, physique, civil, politique et historique de

la partie francaise de l’isle de Saint-Domingue (3 vols) (1796) vol. 1, p. 5.


211 Ver por ejemplo la descripción que hizo Antonio Narváez y la Torre acerca de las islas

francesas. Narváez y la Torre, Antonio de. “Provincia de Santa Marta y Rio Hacha del
Virreinato de Sante fe”. En Escritos económicos. Antonio de Narváez y José Ignacio de Pombo
compilado por Sergio Elías Ortíz. Bogotá: Banco de la República, 2012.
212David Geggus, Sugar and coffee cultivation in Saint-Domingue and the shaping of the slave

labor force en Cultivation and Culture: Labor and the Shaping of Slave Life in the
AmericaseditadoporIra Berlin, Philip D. Morgan (University of Virginia Press, 1993), 73;
173
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Estas islas también presentaban tensiones importantes. En primer lugar,


existían conflictos entre colonos o plantadores y las autoridades
metropolitanas, ya que los plantadores se veían así mismos cohibidos
por el sistema exclusivista francés. En segundo lugar, se encontraba el
conflicto entre los colonos blancos y los descendientes de esclavos,
quienes empezaron a ser privados de ciertos derechos, especialmente de
la participación política. Por último, se encontraban los esclavos
sometidos a un trabajo incesante y a terribles condiciones de
existencia.213

Durante el siglo XVIII, los vínculos entre estas la Guajira y las islas
francesas no fueron muy estrechas. Si bien hacían parte de los territorios
de dos coronas emparentadas y aliadas, las relaciones comerciales
(legales e ilegales) entre las dos regiones eran tenues. Por ejemplo, las
embarcaciones francesas no aparecían como las más numerosas en los
diferentes registros sobre contrabando214.Sin embargo,a partir de 1789,
en estos territorios se iniciaron movimientos que llevarían a que se
construyera un vínculo mayor entre estos espacios.

La revolución y el afianzamiento de los vínculos: comercio entre


guajiros y franceses
En 1789, diversos grupos sociales, dirigidos por la burguesía francesa, se
levantaron en contra del poder monárquico y buscaron redefinir la
balanza de poder dentro del Estado.215 En principio, se pretendió una
reducción del poder del Rey y una mayor participación en la toma de
decisiones en el Estado monárquico.216 Sin embargo, esta revolución

Laurent Dubios, Avengers of the New World: the story of the Haitian Revolution. Cambridge.
Belknap Press of Harvard University Press, 2004, p. 21; C.L.R. James, Los jacobinosnegros:
ToussaintL'Ouverture y la Revolución de Haití. Madrid. Turner; México, D.F.Fondo de
Cultura Económica, 2003, p. 17. En su libro, Moreu de Saint Méry calculó un total de 793
plantaciones de azúcar, 3150 plantaciones de índigo, 789 de algodón, 3117 plantaciones de café,
más decenas de destilerías Moreau de Saint-Méry, Descriptiontopographique…, Op. Cit., Vol
1, p.100. Ver cifras similares en Bryan Edwards, Histoire de L’île Saint-Domingue; extraite de
L’histoirecivile et commerciale des antilles. Amsterdam, 1802, p. 18.
213Laurent Dubios, Avengers of…, Op. Cit.
214Eiver Miguel Durango, “Contagiando la insurrección: los indios guajiros y los

revolucionarios franceses, 1769-1804” (Monografía de Grado para optar por el título de


Magister en Historia). Universidad de los Andes. Bogotá, 2013.
215Albert Soboul, The French revolution in the contemporary world, en The French revolution:

Recent debates and new controversies. Londres.Routledge, 2004, p. 26. Jacques Godechot, Las
revoluciones: 1770-1799. Barcelona. Labor, 1974, p. 6-7.
216 Laurent Dubois, Haiti: The aftershocksof history. New York. Metropolitan Books, 2012, p.

24.WimKlooster, Revolutions in the Atlantic world: a comparative history. New York. New
York University Press, 2009, p. 62-65.
174
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

tomó un camino más radical. Unos años después se eliminó al monarca,


y se proclamó en Francia una República basada en principios de
igualdad y libertad.217

A su vez, el conflicto antimonárquico en la Francia continental trajo


grandes repercusiones en otras partes del mundo218. En las islas del
Caribe francés, los conflictos en la metrópoli debilitaron el poder estatal
y llevaron al enfrentamiento de los grupos dominantes de las colonias.

Al mismo tiempo, la revolución puso en circulación ideas y experiencias


que sirvieron para hacer críticas profundas la esclavitud y la
desigualdad.219

En Saint-Domingue (hoy Haití), Martinique y Guadeloupe, las discusiones


se adaptaron a los intereses de la población local. Algunos colonos
blancos vieron la oportunidad para separarse del Imperio francés y
proclamar su independencia política y económica.220 Los mulatos, gens
de couleur, reaccionaron en contra de las poblaciones blancas, quienes los
habían excluido de los cargos públicos y de la participación política en
las decisiones que se tomaban.221 Finalmente, los esclavos se levantaron
en contra de sus amos, lucharon por su libertad y por mejores
condiciones de vida.222 En cada una de las islas, estos grupos sociales

217 Robert Palmer, The age of the democratic revolution: a political history of Europe and

America, 1760-1800, the struggle. Princeton, N.J.: Princeton University Press, 1989, p. 35 y
44-50. WimKlooster, Revolutions…,Op. Cit, p. 65-71. Eric Hobsbawn, Las revoluciones
burguesas: Europa 1789-1848. Madrid. Eds. Guadarrama, 1964, p. 90-93.
218David Brion Davis. The Impact of the French and Haitian Revolutions, en The impact of the

Haitian Revolution in the Atlantic world, editadopor Davis Geggus. Columbia, University of
South Carolina press, 2001.
219 Laurent Dubois, Haiti: The aftershocks…, p. 24.
220C.L.R. James, Los jacobinos… Op. Cit, p.76. Alejandro Gómez, Fidelidad bajo el viento:

revolución y contrarrevolución en las Antillas Francesas en la experiencia de algunos oficiales


franceses emigrados a tierra firme (1790-1795). México. Gobierno del Estado de Quintana Roo,
2004, p. 20.
221 C.L.R. James, Los jacobinos…, Op. Cit., p. 84; Laurent Dubois, Avengers…, Op. Cit., p. 60-

71 y 80-84. WimKlooster, Revolutions…, 94-97. AnnnePérotin-Dumon, Free Coloreds and


Slaves in Revolutionary Guadeloupe: Politics and Political Consciousness en
The Lesser Antilles in the age of European expansioneditadopor Robert Paquette and Stanley
Engerman. Gainesville. University Press of Florida, 1996. David Geggus, The Caribbean in the
Age of Revolution, en The Age of Revolutions in Global Context, c.1760-1840 editadopor
David Armitage y Sanjay Subrahmanyam. Houndmills, Basingstoke, Hampshire; New York :
Palgrave Macmillan, 2010, p. 94-95
222 C.L.R. James, Los jacobinos..., Op. Cit., p. 88 y 90-93; David Geggus, The Slaves and Free

Coloreds o Martinique durin the Age of the French and Haitian Revolution, en
The Lesser Antilles in the age of European expansioneditadopor Robert Paquette and Stanley
175
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

formaron distintas alianzas y se enfrentaron en una fuerte guerra en la


que se perdieron miles de vidas.223

Desde el inicio de la revolución el Estado español intentó controlar la


propagación de las ideas francesas restringiendo la entrada de
"extranjeros" y controlando la circulación de documentos (prensa, libros
y cartas privadas).224 Las autoridades hispanas suponían que existía una
cadena de agentes y espías encargados de hacer circular material alusivo
a la revolución y expandir susmales.225Sin embargo, los intentos de
control no evitaron la circulación de individuos y noticias provenientes
de las colonias francesas en los territorios hispanos. En las provincias
costeras del Nuevo Reino y la Capitanía de Venezuela, os vínculos
sociales y comerciales (legales e ilegales) permitieron la circulación de
noticias, rumores y personas que conectaron estas distintas realidades.

Lo anterior se puede ver en las comunicaciones que el 21 de mayo de


1790, unos meses después del inicio de la revolución, enviaron los
ministerios de Hacienda y Guerra al virrey de Santafé. En estos escritos,
se le informó acerca de las prohibiciones de recibir extranjeros que
podrían traer ideas sediciosas de la Asamblea Nacional de Francia.

Además de esto, cabe resaltar que, en este documento, los extranjeros


que se nombraron de forma directa fueron los negros y castas –libres o
esclavos- provenientes de las islas francesas.226 Estos últimos eran más
cercanos a los territorios hispanos en el Caribe y para las autoridades
españolas, el “estado bajo” de las castas las llevaría a malinterpretar y
pervertir las ideas revolucionarias. Es decir, adaptar las discusiones
sobre libertad e igualdad a sus propias condiciones, y de esta forma
cuestionar la desigualdad entre las castas y la esclavitud.Por estas

Engerman Gainesville. University Press of Florida, 1996, p. 282-284; AnnnePérotin-Dumon,


Free Coloreds…, Op. Cit, 263-265.
223 David Geggus, The Caribbean…, Op. Cit., p.99-100.
224 Jesús González, Legislación sobre extranjeros a finales del siglo XVIII, en: Trocadero, No. 8-

9 (1996-1997), p. 103-118. WimKlooster, Revolutions…, Op. Cit., p. 84-115.


225 Real Orden de 24 de septiembre de 1789. “Gobernador Filipinas remitiendo papel sedicioso”,

Archivo General de Indias (en adelante AGI). Estado, legajo (leg.) 45, número (núm.) 8, folio 1
r.
226Me ha comunicado con fecha 21 de mayo último para que no permita se introduzcan en este

virreinato negros comprados o prófugos de las colonias francesas, ni otra qualquiera persona de
casta á fin de evitar los gravísimos perjuicios que podrían causar en estos dominios las
sediciosas ideas que han procurado esparcir algunos individuos de la asamblea nacional de
Francia. Archivo General de la Nación Colombia (en adelante AGNC). Colonia. Negros y
esclavos (Panamá) 4, folios 930-940.
176
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

razones, el virrey de Santafé envió indicaciones a los gobernadores de


las provincias costeras de su jurisdicción (Santa Marta, Panamá, Rio
Hacha, Cartagena, y Portobelo) para evitar la propagación de las ideas
francesas.227

Sin embargo, en la respuesta a los ministerios de Guerra y Hacienda


sobre las prohibiciones de 1790, el virrey expresó que, en Santa Marta y
Cartagena, ya se habían recogido algunas gacetas extranjeras con
información sobre los sucesos revolucionarios en Francia.228Inclusive,
unas semanas más tarde de la respuesta del virrey, en septiembre de 1791,
llegó a Santa Marta la tripulación de la goleta San Fernando, la cual se
había encontrado cerca a Cuba con una embarcación que transportaba
varios refugiados del Guárico, Santo Domingo francés, y dio noticias de
los levantamientos de esclavos.229 Según declararon Don Pedro Pérez
Prieto y Antonio Yurgia, capitán y marinero de la goleta, varias familias
habían huido del Guárico, debido a que los negros y mulatos con alguna
parte de blancos se habían levantado, y habían matado a todos los
blancos de setenta y cinco habitaciones inmediattas.230

Además de esto, los franceses les habían contado que los levantados le
cortaban las cabezas a los aprehendidos y que eran más de quince mil el
número de muertos entre negros, mulatos y algunos blancos.231
Después de estos hechos, continua la declaración, los levantados
atacaron las plantaciones, les dieron fuego, dejándolas arruinadas.232En
efecto, como señalaron los marineros, la gran revolución de esclavos
inició en agosto de ese año, pocos días después del arribo de la goleta
San Fernando a Santa Marta. En esta revolución, los esclavos asesinaron a
varios blancos y acabaron con varias plantaciones, con el fin de
conseguir su libertad.233

Como se ve en el ejemplo de la embarcación San Fernando, los rumores


y noticias esparcidas por marineros, corsarios y emigrados permitieron

227AGNC. Colonia. Negros y esclavos (Panamá) 4, folio 930 r. Respuestas de los gobernadores
en: AGNC. Colonia. Negros y esclavos (Panamá) 4, folios 931-939.
228 AGNC. Colonia. Negros y Esclavos (Panamá) 4, folio 930r.
229 AGNC. Archivo Anexo 1. Gobierno 13, folio 464 r.
230 El término habitación, habitation, es el que se usa en francés para referirse a las plantaciones.

AGNC. Archivo Anexo 1. Gobierno 13, folio 466 v. Las noticias se pudieron conseguir gracias a
Yurguia quien hablaba francés e inglés. AGNC. Archivo Anexo 1. Gobierno 13, folio 467 r.
231 AGNC. Archivo Anexo 1. Gobierno 13, folio 469 r.
232 AGNC, Archivo Anexo 1, Gobierno 13, folio 466 v.
233 C.L.R. James, Los Jacobinos…, Op. Cit, p.93

177
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

conocer los sucesos de las islas francesas. Ellos fueron vectores de


información acerca de diferentes sucesos y experiencias, elementos de
liaison que conectaron diferentes sociedades, culturas e
Imperios. Serían estos mismos marineros los que permitieron el
234

aumento de los contactos entre las islas francesas y guajiros.

A finales del siglo XVIII, la guerra internacional y las restricciones


comerciales que le acompañaron permitieron el aumento de los
contactos entre las islas francesas y los guajiros. Si bien el inicio de la
revolución no trajo grandes inconvenientes en la comunicación
comercial francesa, la radicalización de la revolución a partir de 1792
llevó a inconvenientes en la economía de las posesiones francesas235. La
decapitación de Luis XVI (21 de enero de 1793), la agitación de los
revolucionarios en muchos países europeos y la invasión y anexión de
territorios externos por parte de los franceses dieron una mayor
trascendencia a la revolución.236 En efecto, entre 1792 y 1793, Inglaterra,
España, Austria, Prusia y Cerdeña organizaron una ofensiva militar
contra Francia, a esta se le conoció como la Primera Coalición y su
objetivo era restaurar la monarquía y el orden en el territorio
revolucionario.237Esta guerra de la Primera Coalición tuvo un importante
componente marítimo. Ingleses y españoles usaron sus embarcaciones
para bloquear el comercio galo.238

A causa de su fragilidad marítima, la República no podía suministrar


provisiones a sus colonias, lo que sí podían hacer ingleses y españoles
con más facilidad.239Sin embargo, además de un peligro, la guerra

234Julius Scott, Crisscrossingempire. Ships, Sailors, and Resistance, en The Lesser Antilles in

the age of European expansion,editadopor Robert Paquette and Stanley Engerman. Gainesville:
University Press of Florida, 1996, p. 135 y 141.Peter Linebaugh y Marcus Rediker, La hidra de
la revolución: marineros, esclavos y campesinos en lahistoria oculta del Atlántico. Barcelona.
Crítica, 2005, p. 19.
235Wim Klooster, Revolutions…, Op. Cit. p. 78-80. Silvia Marzagalli, Le négoce maritime et la

rupture révolutionnaire: un ancien débat revisité, en : Annaleshistoriques de la Révolution


française 352 (2008), p. 185-189.
236 Palmer, The Age…,Op. Cit, p.69-90.
237Jacques Godechot, Las revoluciones…, Op. Cit., p. 85. WimKlooster, Revolutions…, Op. cit.,

p. 72-73.
238 Silvia Marzagalli, Le négoce…, Op. Cit, p. 185 y 189. Lo anterior se puede ver, por ejemplo,

en la Real Cédula sobre la alianza entre España y la Gran Bretaña. En esta se menciona que uno
de los términos más importantes del pacto era cerrar los puertos franceses. De esta forma, se
buscaba que no se llevaran “ni municiones, ni carne salada, ni ninguna otra provisión de boca”
a los territorios enemigos. AGNC. Colonia. Empleados públicos (Miscelánea) 20, folio 868 v.
239Los ingleses, por ejemplo, contaban con una gran riqueza naval. En 1783, contaban con 174

barcos de línea y más de 105 naves menores, una cifra que duplicaba la capacidad marítima
178
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

también significó oportunidades. Por medio de corsarios y pequeñas


embarcaciones, los marineros mantuvieron la circulación de provisiones
a las islas, a veces a cambio de ganancias más altas que en tiempo de
paz. Para cumplir este objetivo, los comerciantes desarrollaron
alternativas como el uso de pasaportes neutrales y doble pasaporte, y el
contrabando con otras regiones neutrales o independientes donde no
encontraran restricciones de las otras potencias.240 Estas estrategias
serían las que permitirían la conexión con los guajiros.

De hecho, a partir de 1793, inicio de la guerra internacional, se empezó a


reportar la presencia de un mayor número de naves francesas en las
costas guajiras. En 1794, por ejemplo, Iñigo de Sevilla, capitán del
guardacostas El Carmen, capturó varias goletas francesas realizando
trato ilícito, entre ellas la embarcación La María.241 Con este fin, en este
mismo año, el gobernador Medina Galindo dio licencia de corso al
marinero José Figueroa. El objetivo de estas embarcaciones, el
guardacostas y el corsario, no era solo contener el trato ilícito, sino
además detener las embarcaciones francesas que hacían daño a los
barcos españoles que se movilizaban por allí.242

Un año más tarde, otro testimonio nos habla del aumento de la


actividad francesa en la región guajira. En una representación de 1795,
algunos marineros españoles que se encontraban en Santa Marta
solicitaron permiso para no arribar a Rio Hacha como lo tenían previsto
en su pasaporte, debido a que habían recibido reportes en los que se
aseguraba que la costa guajira estaba llena de piratas franceses.243 Esto
último, el aumento de las embarcaciones de esta nación, también se ve

francesa, 81 barcos de línea. A los ingleses se les sumaban los españoles, quienes contaban con
cerca de 72 barcos de línea. Además de esto, los enemigos de Francia concedieron patentes o
permisos a algunos navegantes particulares para armarse y tomar embarcaciones enemigas,
patentes de corso C.L.R. James, Los jacobinos…,Op. Cit., p. 99 y 143ss.Feliciano Ramos, El
contrabando inglés en el Caribe y el Golfo de México (1748-1778). Sevilla. Excma. Diputación
Provincial de Sevilla, 1990, p. 24.
240 Silvia Marzagalli, Le négoce…, Op. Cit.
241AGNC. Colonia. Milicias y Marina 22, folios720-820, esp. 721-726.
242 AGNC. Colonia, Milicias y Marina 23. folios 1-432.Al parecer Medina Galindo dio, al

menos, otras dos patentes de corso, una de estas fue concedida Tomás Artech. AGNC. Colonia.
Empleados públicos (Panamá) 1, folio 290 v; así como en AGNC. Colonia. Milicias y Marina
49, folio 381.
243 Había acaecido la novedad de averse echo desembarco de piratas franceses en la costa del

mismo Hacha, y dos barcos de fuerza q[u]e se hallan igualm[en]te. AGNC. Colonia. Aduanas
12, folios 511-518. Ver también: “Testimonio de apresamiento de naves por parte franceses en
septiembre de 1794” AGNC. Milicias y Marina 49, folios 384-388 y 392-400.
179
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

confirmado por las comunicaciones del gobernador de Rio Hacha. Por


ejemplo, solamente entre abril y mayo de 1796, las autoridades
españolas descubrieron, al menos, tres embarcaciones de esta nación en
abierto comercio con los indios guajiros244.

Según las averiguaciones de los guardacostas y corsarios españoles, la


mayoría de estas embarcaciones provenían de Saint-Domingue, más
específicamente de Los Cayos de San Luis (Les Cayes). Esta región se
encontraba en la parte sur de Saint-Domingue y era la zona menos
poblada245, así como el territorio más apartado del comercio atlántico y
el menos tecnificado.246La mayoría de las embarcaciones de esta zona se
acercaron a las costas guajiras en busca de ganado, ya que había escasez
de provisiones.247

Además de esto, las costas guajiras se encontraban a una distancia muy


corta de la isla de Santo Domingo. Según los cálculos de Medina
Galindo, a estos territorios los separaban ciento treinta leguas (aprox.),
distancia que podría recorrerse en cuatro días de navegación.248 De
hecho, de esta isla llegaron varios barcos que fueron traídos por la
corriente marina luego de haber sido maltratados por tempestades o
barcos enemigos. Por ejemplo, en 1793, llegaron a la guajira tres
españoles y un holandésque habían sido capturados por piratas
francesesen Saint-Domingue. Debido al mal estado de la embarcación, en

244 AGI. Estado, leg. 52, núm. 29, especialmente imagen 5 y “Puerto de Tucuraca: autos

referentes a Goleta La Hermana”, AGNC. Colonia.Miscelánea 10, folios 375 a 412. Ver
también: AGNC. Colonia, Empleados públicos (Panamá) 1. folio 290 v. Ernesto Restrepo
Tirado, Historia de la provincia de Santa Marta, tomo II. Bogotá.Ministerio de
EducaciónNacional, 1953, p. 281 y 284.Ver legislación sobre corsos en: AGNC. Colonia.
Milicias y Marina35, folios 10-70.
245 Laurent Dubois, Avengers…, Op. Cit., p. 27-28.
246Bryan Edwards, Histoire…, Op. CIT., p. 4; Moreau de Saint Méry,
Déscriptiontopographyque, Op. Cit., p. 534. C.L.R. James, Los jacobinos…,Op. Cit., 68-69;
Feliciano Ramos, El contrabando, Op. Cit., p. 367.
247De hecho, durante la guerra el bloqueo inglés y español aisló a los revolucionarios de esta

región del contacto con la metrópoli y las naciones neutrales. Los corsarios de estas naciones
(España o Inglaterra) capturaban las embarcaciones neutrales si se sospechaba que los
productos que llevaban los neutrales eran para aprovisionar a los franceses. Por ejemplo, en
Puerto Rico, el capitán Figueroa, a quien se le dio patente de corso por el gobernador de Rio
Hacha, capturó varias presas danesas acusadas de llevar víveres a los franceses. AGNC.
Colonia. Milicias y Marina 23, folios 1-432.En la aduana de Rio Hacha se subastaron tres
embarcaciones (una norteamericana, una danesa y otra holandesa) capturadas llevando víveres
y mercancía a los franceses.Ernesto Restrepo Tirado, Historia de la provincia….,Op. Cit., p.
281 y 284.
248 AGNC. Colonia. Milicias y Marina 7, folio 721. AGNC. Colonia. Milicias y Marina 49,

folio 180.
180
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

especial el desgaste de las velas, llegaron a las costas guajiras guiados


únicamente por la marea.249

Además de la cercanía relativa, las costas guajiras no se encontraban


totalmente guarnecidas por la Corona española.250 En palabras de
Medina Galindo, los marineros podían acercarse fácilmente a hacer trato
con los indios o simplemente recoger agua, pescar tortugas y recoger
leñas para continuar su viaje; puesto que no hay resguardo que se lo pueda
impedir.251 Incluso, la duración del viaje entre el Santo Domingo francés
y la península guajira implicaba mucho menos tiempo que el que debían
recorrer las embarcaciones que, desde Cartagena, intentaban llegar a la
península y controlar el contrabando. La Guajira se encontraba semi-
aislada con respecto a Cartagena, puesto que las corrientes contrarias
hacían difícil la comunicación en un porcentaje importante del año.252

La vinculación de Los Cayos y las costas de los indios se mantuvo aún


después de acabada la guerra entre Francia y España. En julio de 1795,
España firmó un tratado con la República Francesa con el objeto de
detener las pérdidas ocasionadas por la guerra y conformar una alianza
contra Inglaterra. Los franceses y españoles intercambiaron prisioneros,
armas, municiones y mercancías para enfrentar a los enemigos
comunes.253Como se puede observar en las comunicaciones que más
adelante haría el gobernador de Los Cayos a los territorios españoles, la
necesidad de provisiones siguió siendo patente en la isla.

A través de cartas, André Rigaud, líder mulato de la parte sur deSaint-


Domingue, solicitó la ayuda de los españoles para mantener su ejército

249Archivo General de Simancas (en adelante AGS), Secretaria del despacho de Guerra (en

adelante SGU), leg.7061, folio 49; AGNC. Colonia. Empleados públicos (Miscelánea) 29, folios
1020-1025: AGNC. Colonia. Milicias y Marina 49, folios 389- 391.
250 AGNC. Colonia. Milicias y Marina 7, folio 721 r. Ver también: AGI. Estado, leg. 52, núm.

29, imagen 2.
251AGNC, Colonia, Milicias y Marina 49, f. 684 v.
252 Lance Grahn, The political Economy of Smuggling. Regional Informal Economics in Early

Borboun New Granada.Boulder. WestviwPress, 1997, p. 34.


253Por ejemplo, desde Santo Domingo se enviaron diferentes consultas a territorios hispanos

(Caracas, Cartagena, La Habana, Rio Hacha y Santa Marta) para realizar comercio e
intercambiar armas. Ver por ejemplo: el intercambio de prisioneros posterior al tratado (AGNC.
Colonia. Negociones Exteriores 2, folios 562-595) y la expedición comercial propuesta por un
general francés a Santa Marta y Cartagena. (AGNC. Colonia. Negociones Exteriores 3, folios
356-375).
181
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

de más de 10.000 hombres.254 Por ejemplo, en enero de 1796, el


gobernador de Los Cayos mandó a comprar a Río Hacha animales
necesarios para su colonia que se veía escasa de ellos y para lo cual se
acogía a la buena inteligencia que reinaba entre los gobiernos de Francia y
España. Sin embargo, el gobernador de Rio Hacha respondió
negativamente a su pedimento.255

Hasta el momento, se ha encontrado registro de dos embarcaciones que


de manera legal se le permitió la venta de sus víveres. La primera
goleta, Su Majestad, llegó a las costas guajiras en enero de 1796 debido a
la cacería de embarcación inglesa antes de llegar a su destino, Aruba.

Debido al mal estado de la embarcación, los marineros pidieron permiso


para vender sus mercancías y arreglar las averías con el producto de la
venta. Al final, se le permitió vender su carga debido al interés común
que había en que la goleta cumpliera su objetivo: llevar alimentos para
auxilio de las tropas nacionales [francesas] y españolas que por instantes se
aguardan en d[ic]ho puerto de Los Cayos.256 La segunda embarcación,
General Malsene llegó a Riohacha con dos presas el 30 de mayo de 1799,
esta buscó abrigo para defenderse de los enemigos ingleses y se le
permitió vender algunos víveres corruptibles.257

Además de este comercio legal, las fuentes registran la llegada de naves


contrabandistas francesas. Por ejemplo, en 1796, luego de firmado el
tratado de alianza y paz entre España y Francia, uno de los guardacostas
españoles debió enfrentarse, al menos, contra tres embarcaciones
francesas que hacían comercio con los indios.258 Al parecer el ganado
guajiro siguió circulando hacia la colonia francesa. Inclusive, los líderes
de la isla parecen haber buscado consolidar aún más las relaciones con
los indios por medio de paseosy entretenimientos brindados a los
líderes nativos de la península guajira.259

El conflicto caribeño y la guerra hispano-guajira

254WimKlooster, Revolution…, Op. Cit., p. 167. Búsqueda de ganado: Gobernador Habana


sobre llegada de fragata francesa AGI. Estado 9, Núm. 25; AGI. Estado. 2, núm. 3
255“Carta de Andrés Rigaud al gobernador de Río Hacha. San Luis de Los Cayos”, enero 29 de

1796, citada en Ernesto Restrepo Tirado, Historia de…, Op. Cit., p. 284. Ver también: AGNC.
Colonia.Aduanas 13, folios 1001-1008.
256AGNC. Colonia. Aduanas 13, folios 1001-1008.
257AGNC. Colonia. Aduanas11, folios 339-342.
258AGI. Estado, leg. 52, núm. 29.
259 AGNC. Colonia.Milicias y Marina 124, folio 914 r.

182
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

El conflicto caribeño y europeo también impactó en la forma como se


desenvolvió el conflicto hispano-guajiro. Las autoridades hispanas
temían que las conexiones comerciales llevaran a relaciones más
estrechas entre indios y extranjeros, las cuales ponían en peligro su
permanencia en la región.

Por ejemplo, en el mes de febrero de 1803, el gobernador de Rio Hacha


José Medina Galindo envió una comunicación al virrey de Santafé, en la
cual informó que una corbeta francesa había arrojado a más de
doscientos mulatos y negros de las islas francesas en el puerto de
Chimare.260 Medina Galindo también señaló que había pagado rescate
por dos mulatos y un negro que habían llevado algunos indios a vender
a Rio Hacha y que buscaría atraer o rescatar a más de ellos. Con este
rescate, el gobernador buscaba evitar que los negros murieran en manos
de los bárbaros indios, así como expeler cualquier tipo de contagio que
pusiera en riesgo la seguridad, sosiego y tranquilidad de la
provincia.261Según las autoridades hispanas, esos negros y mulatosque
desembarcaron en la costa de Chimaria eran delincuentes y viciosos que
propagarían las ideas de libertad e igualdad que habían sido tan
dañinas en otras colonias.262 Según Medina Galindo, la comunicación
con los franceses movería los ánimos guajiros y estallaría una guerra
terrible y cruel.263

Sin embargo, a partir del análisis de la documentación se evidencia que


los españoles no fueron observadores neutros; incluso, detrás de los
señalamientos de influencia francesa se escondían otros intereses. De
hecho, algunos funcionarios pudieron haber usado el peligro francés
para dar relevancia a proyectos militares que buscaban controlar a los
guajiros. Esta última afirmación se puede observar si se analiza uno los

260 AGI. Estado, leg. 52, núm. 137.


261No me ha sido posible dejar de admitir dos mulatos y un negro franceses, que son lo que
d[ic]hos indios me han presentado, considerando que si los hubiera devuelto, para que los
conduxeran al parage donde los cogieron, á más de faltar á la humanidad, por q[u]e iban sin
duda a morir estos infelices, á manos de aquellos barbaros.AGI. Estado, leg. 52, núm.
137, folio 6v. Ver también: AGI. Estado, leg. 52, núm. 137, folio 1 r. AGI. Estado, leg. 52,
núm. 137. Folio 6 v.
262los negros y mulatos que desembarcaron en la costa de Chimaria […] son de los delincuentes

y viciosos que han infestado su propio país, y no será extraño, traten de infestar el ajeno AGI.
Estado, leg. 61, núm. 47, folio 2 r gentes infestadas con las ideas de libertad, igualdad y demás
que han sido tan perniciosas y han causado tantos estragos y horrores en las desgraciadas islas
francesas AGI. Estado, leg. 52, núm. 137, folio 2r.
263 AGI. Estado, leg. 52, núm. 137, folio1 v.

183
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

eventos señalado por las autoridades hispanas como ejemplos de la


influencia francesa: una conspiración descubierta en Maracaibo en 1799.

El 19 de mayo de 1799 fue descubierta una conspiración en Maracaibo


planeada por algunos marineros de Saint-Domingue, quienes habían
llegado al puerto solicitando ayuda para reparar las averías de sus
embarcaciones.264Según las investigaciones, los conspiradores tenían
planeado acabar con los blancos y las autoridades religiosas de la
ciudad de instalar como nuevo gobernador a uno de los líderes de la
revolución, el subteniente pardo Francisco Javier Pirela.265 Según las
autoridades, este proyecto demostraba que los conspiradores intentaban
traer a esa ciudad “el mismo sistema de libertad e igualdad con que
habían reducido a la última ruina” a las islas francesas.266

Además de lo anterior, el gobernador de Maracaibo escribió que existían


“indicios vehementes” de un proyecto revolucionario a gran escaladel
que hacían parte diversos actores en Caracas, Cartagena, Curazao y los
indios guajiros de la provincia de Rio Hacha.267Según comunicó, el 24 de

264 AGNC. Colonia. Milicias y Marina 15, folio 164 r; Archivo General de la Nación, Venezuela

(en adelante AGNV), La Colonia en legajo, folio. 1-11, en: Ángel Manzanilla, La sublevación de
Francisco Javier Pirela, Maracaibo, 1799-1800 (una nueva perspectiva histórica e
historiográfica). Caracas.AcademiaNacional de la Historia, 2011, p. 263-277;Expediente sobre
la sublevación de Maracaibo, AGI. Estado, leg. 71, núm 3, img. 17; AGI, Estado, leg 52, núm
81;AGNC. Colonia. Milicias y Marina 15, folio 164 r. Ver también: AGNC. Colonia. Curas y
Obispos 8 bis, folios 1006-1007; AGNV, La Colonia, Diversos LXXIV, folios 242-251, en:
Ángel Manzanilla, La sublevación…, Op. Cit., p. 256-261.
264 AGI. Estado, leg. 71, núm. 3, imgs. 30 y 31; AGNV, La Colonia en legajo, folio 4, en: Ángel

Manzanilla, La sublevación…, Op. Cit., p. 267-268.


265AGI. Estado, leg. 71, núm. 3, imgs. 30 y 31; AGNV. La Colonia en legajo, folio 4, en: Ángel

Manzanilla, La sublevación…, Op. Cit., p. 267-268.


266 La ciudad de Puerto Príncipe en Saint-Domingue era el lugar de procedencia de las

embarcaciones.
267AGNC. Colonia. Milicias y Marina 15, folio 164. Unos meses antes del descubrimiento de la

conspiración de Maracaibo, en Caracas se habían capturado algunos conspiradores criollos.


AGI. Estado, leg. 67, núm 67; AGI. Estado, leg. 58, núm 30. En ese mismo año, se descubrió un
intento de sublevación protagonizado por esclavos franceses en Cartagena. AGI. Estado, leg. 71,
núm 3; AGI. Estado, leg 52, núm 81. “Insurrección en Cartagena de Indias”, AGS. SGU, leg.
7247, núm. 26, img.5. “Sobre conspiración de negros esclavos franceses” (1799), AGI. Estado,
leg. 52, núm 76, img. 1; “Capitán General sobre sublevación en Cartagena” Caracas, 21 de
junio de 1799). AGI. Estado, leg. 58, núm. 29, img. 3. Ver también: AlineHelg, A Fragmented
Majority: Free “of All Colors”, Indians and Slaves in Caribbean Colombia During the Haitian
Revolution.En The impact of Haitian Revolution in the Atlantic Worldeditadopor David
Geggus. Columbia. Univerity of South Carolina, 2001, p. 157-175. También, circularon
rumores acerca de que los revolucionarios franceses de Maracaibo habían solicitado gente y
pertrechos en Curazao.AGNC. Colonia. Milicias y Marina 15, folios. 164-165.
184
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

mayo, el gobernador de Maracaibo, uno de los testigos afirmó que los


conspiradores de Maracaibo habían tenido contactos con los guajiros y
se habían coligados con hechos para que acometieran por tierra.268 Sin
embargo, los demás testigos solo mencionaron que la tripulación
francesa tuvo contactos con los guajiros en sus costas, pero que no
habían planeado un levantamiento solos o en conjunto con ellos.

Según se extrae de las diversas declaraciones, las embarcaciones


francesas se dirigían de Puerto Príncipe a San Tomás (isla danesa) con el
objeto de vender un cargamento de café. Sin embargo, los marineros
terminaron en la costa de Rio Hacha, debido a las averías en las naves y
el ataque de una fragata inglesa. Por falta de víveres, los marineros
comerciaron algunas reses con los indios guajiros a cambio de
aguardiente, ropas, pólvora y armas.269Por ejemplo, en la declaración de
Silvestre Castro se puede ver lo siguiente:

que habiendose roto el Palo de mezana al corsario chiquito La Patrulla,


vinieron a dar al Cavo de la Vela y que hallándose sin víveres después
q[u]e de allí salieron llegaron a la costa de los Guagiros y mas debajo de
bahía Onda p[o]r la ambre q[ue] tenían viendo mucho ganado
determinaron tratar con los indios algunas reses, o tomarlas p[o]r
fuerza, y en efecto fue el capitan Agustín y el otro Juan Gaspar, y
algunos otros q[u]e ignora y trageron dos bacas270

Como indica la declaración, todo parece indicar que se trató en principio


de una relación comercial entre los marineros y los indios, estos últimos
les proveyeron de ganado y agua antes de continuar su camino.

Por otro lado, además de las declaraciones de contacto, las autoridades


españolas esgrimieron otras razones por las cuales se planteó la
supuesta confabulación entre guajiros y franceses. Al momento de la

268AGNC. Colonia. Milicias y Marina 15, folios 586 r a 587 r; AGNC. AGN, Milicias y
Marina 19, folios 1056-1060; AGNC. Colonia. Milicias y Marina15, ff. 164-165. En un
documento se señala que los franceses habían suministrado armas, municiones y dos piezas de
artillería para batir a la villa; sin embargo, este dato no vuelve a aparecer en la documentación.
AGNV. La Colonia. Gobernación y Capitanía General LXXIX, folio 6 v, en: Ángel Manzanilla,
La sublevación…, Op. Cit., p. 368.
269Declaración de Silvestre Castro. AGNV, Gobierno y Capitanía General, Criminales, f. 42 y

43, en Fabio González Briceño, “Antillen: La sublevación de Maracaibo de 1799”. Trabajo de


grado para optar por el título de Magíster en Historia de Venezuela, Universidad Católica
Andrés Bello, 2012, p. 245-246.
270Declaración de José Romano, AGNV, Gobierno y Capitanía General, Criminales, f. 64, en

Fabio González Briceño, Antillen, Op. Cit., p. 247.


185
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

sublevación, muchos milicianos se encontraban en Sinamaica intentando


detener el ataque que los guajiros habían hecho en estas fechas. Por esta
razón, la ciudad de Maracaibo estaba poco guarnecida, y el gobernador
debió contar con algunos vecinos para capturar a los insubordinadosdel
19 de mayo. Según el gobernador, estos hechos, la indefensión y la
simultaneidad entre el conflicto y los sucesos en Maracaibo
demostraban que la coligación entre guajiros y franceses habían sido
efectivos.271

Sin embargo, según las declaraciones el lugar donde se tuvo contacto


con los indios distaba mucho de los territorios de las parcialidades que
habían atacado Maracaibo.272 Los marineros comerciaron con los
guajiros en el puerto de Chimare, una población que se encontraba
distante de Maracaibo y que no había participado en los ataques a
Sinamaica. Este último sitio se encontraba a más de cuatro días de
camino de Chimare y no hacía parte de la zona gobernada por esta
parcialidad.273Como señaló el gobernador de Cartagena, los guajiros
eran muy heterogéneos y no siempre actuaban en conjunto.274 Incluso,
las comunicaciones sobre los ataques de los indios a la villa de
Sinamaica muestran un panorama muy distinto. Las comunicaciones
escritas antes, durante e inmediatamente después del descubrimiento de
la conspiración de Maracaibo muestran que este conflicto señalado por
los españoles como ejemplo de la influencia francesa no surgía por una
motivación externa, sino que respondían a un proceso más largo de
enfrentamientos por controlar las zonas fértiles y las rutas comerciales
de la zona.275

Como refirió Medina Galindo en carta de 19 de noviembre de 1799, los


levantamientos de los indios cercanos a Sinamaica respondían a una
lógica distinta, una lógica local, y obedecía a la existían tensiones fuertes

271AGI, Estado 7, núm. 3 img. 9 y seguramente hubieran conseguido su depravado intento con

mucha facilidad a la sombra del terror pánico propulado desde sus primeros insultos en todo el
vecind[ari]o; respecto a que con motivo de la nueva imbacion de los indios guagiros, que
participé á V.S. antes, apenas podían juntarse veinte hombres de tropa veterana AGI, Estado 7,
núm. 3 imgs. 23 y 24. Ver también AGNC, Colonia, Milicias y Marina 19, ff. 1056-1061.
272 Declaración de Silvestre Castro. AGNV, Gobierno y Capitanía General, Criminales, f. 42 y

43, en Fabio González Briceño, Antillen…, Op. Cit, p. 245-246.


273 Sabana del Valle, más cercana a Sinamaica, se encontraba separada de esta villa por cerca de

cuatro días de viaje. AGI. Estado, leg 61, núm. 47, imgn. 24.
274 AGNC. Colonia. Milicias y Marina 19, folios 1058 r-1059r.
275 José Polo Acuña, La colonización…, Op. Cit.

186
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

con los vecinos, que iban más allá del conflicto de 1799.276Por ejemplo,
en 1797, se había iniciado una guerra entre españoles e indios debido a
la muerte de El Negro, hermano de uno de los líderes indígenas de la
zona.277Este evento trajo conflictos que duraron algunos meses; ya que
al no ser pagados como correspondía, los indios decidieron robar
ganado y matar a algunos vecinos. Finalmente, la paz se restauró gracias
a la intervención de gobernador de Rio Hacha, quien consiguió un ajuste
de paz y restableció la tranquilidad gracias a tratados que seguían las
lógicas indígenas de compensación.278 Según Medina Galindo, los
enfrentamientos de 1799 a Sinamaica fueron una respuesta a alguna
negligencia de parte de Maracaibo en el cumplimiento de los pactos de
[…] paz.279

Inclusive, para el gobernador de Riohacha y el virrey de Santafé, la


campaña bélica de Maracaibo era resultado de un espíritu militar y
amor a la gloria, un deseo de quererse ascender y hacer fortuna por
parte del gobernador de Maracaibo.280 De hecho, el punto principal de
las comunicaciones de Caracas a Santafé era informar sobre la
resolución que había tomado sobre el conflicto con los guajiros: la
represión de sus insolencias. Según las autoridades de la Capitanía, era
necesario prepararse para reprimir para siempre el orgullo de los
guajiros atacándolos con mayor firmeza que lo han sido antes, y
reduciéndolos á un estado de verdadera felicidad.281Según el Capitán,
las irrupciones, las violencias, las muertes, los robos, los incendios, y
otras atrocidades de los guajiros, eran consecuencia del abuso de los
indios que veían como temor la suavidad, paciencia y buen trato del
gobierno español.282Para acabar con esta situación era necesario que
obrasen de concierto a fin de reducir a los guajiros a una justa paz por
medio de la guerra.283Una estrategia que traería, además, más recursos a
las cajas y más reconocimiento para el saliente gobernador de
Maracaibo.

276 AGS. SGU, leg. 7247, núm. 22, folio 8. AGS. SGU, leg. 7247, núm. 22, imgn. 38.Ver

también: AGNC, Colonia. Milicias y Marina 82, folios 241, 252 y 260-261.
277 AGNC. Colonia, Milicias y Marina 81, folio 675 v.
278 AGS. SGU, leg. 7247, núm 22, f. 20. AGS, SGU, leg. 7072, 10, imgs. 109-135, esp. 148-

150, 166 y 191-192. Ver también: AGNC. Colonia. Milicias y Marina 82, folio 241 v. Ver
también: AGNC. Colonia. Caciques e Indios 13, folios 501-509.
279AGS. SGU, leg. 7247, núm. 22, img. 33.
280 AGNC. Colonia, Milicias y Marina 39, folio 1050 r.
281 AGS. SGU, leg. 7247, núm. 22, img. 30.
282AGS. SGU, leg. 7247, núm. 22, img. 29.
283 AGS. SGU, leg. 7247, núm. 22, imgs. 25 y 26.

187
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

En este traslape de conflictos, los guajiros no actuaron siempre cómo los


españoles escribían en sus reportes. A lo largo de esta historia, los indios
antes que plegarse a los intereses de otros actores europeos, conservaron
su autonomía y defendieron sus propios intereses.En su accionar
predominaron sus intereses locales y sus dinámicas sociales. Antes que
un levantamiento causado por ideas y ejemplos externos, los indígenas
continuaron apropiándose y jugando con estas conexiones desde sus
propias lógicas de más larga duración. De hecho, las prácticas sociales
de los guajiros también jugaron un papel predominante en esa
interrelación entre diferentes contextos políticos y sociales. Esto se
apreció tanto en la forma como se iniciaron los conflictos, así como en la
apropiación que hicieron los guajiros de los bienes intercambiados con
los franceses.

Uno de los hechos más interesantes ocurrió en un caso ya señalado: la


llegada de varios negros y mulatos arrojados por los franceses en 1803.

En este caso, al contrario de las prevenciones hispanas, los negros y


mulatos no fueron asesinados por los indios, tampoco se inició una
nueva guerra inspirada por el contagio francés. Según las
investigaciones que se hicieron posteriormente en Maracaibo, los recién
llegados fueron intercambiados por los indios ricos, circularon entre las
distintas parcialidades y fueron ocupados en varios trabajos.284Por
ejemplo, según Bermúdez, uno de los interrogados en Maracaibo y
quien hablaba el idioma guajiro, ellos fueron puestos a trabajar
inmediatamente en sacar sal para cargar otro barco extranjero que se
hallaba anclado en el Puerto de Chimare.285 Incluso, este mismo testigo
señaló que, días después, había visto a los citados negros, trabajando en
los conucos, o labranzas de los indios en sembrar maíz y otros granos.286

En los testimonios también se indicó que existe la posibilidad de que


parte de los negros y mulatos no fueron arrojados o abandonados sino
intercambiados con los guajiros. Por ejemplo, Chimare, el lugar del
desembarco, era un puerto importante y una de las localidades más
ricas y comercialmente activas.287 Incluso, el mismo Bermudez señaló
que una de las corbetas que condujo los negros se había ido cargada de

284AGI. Estado, leg. 61, núm. 47, folio 3v.


285AGI. Estado, leg. 61, núm. 47, img. 15.
286AGI. Estado, leg. 61, núm. 47, img. 15.
287AGNC. Colonia. Historia civil 20, folios 516-526.

188
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

más de doscientas reses de los guajiros, a quienes los franceses también


pagaron con aguardiente, ropa, polvora, valas, papel, y
fuciles.288Incluso, algunos de ellos fueron nuevamente vendidos por los
indios a algunas embarcaciones holandesas. Es decir, siguieron
circulando por otros lugares del Caribe.289

Sin embargo, los negros y mulatos que siguieron en poder de los indios
no solo sirvieron como brazos para los diferentes trabajos, también
fueron personas que pudieron ser incluidos en la sociedad guajira y
reforzaron sugrupo. Según informó Bermúdez, ellos fueron
estimadospor los indios, pues los guajiros estaban persuadidos que los
hijos de los negros con mezcla de indios son muy guapos.290De hecho, la
esclavitud y la inclusión de individuos de otras sociedades no eran
prácticas desconocidas para los guajiros. Estos últimos hacían parte de
una extensa red comercial en la que también se compraban y vendían
personasque pueden rastrearse incluso en el siglo XVI.291

Por ejemplo, durante el período colonial, los guajiros esclavizaron a


mujeres y niños de las familias que perdían una guerra, y tiempo
después los vendían a familias españolas o a las embarcaciones
extranjeras.292 Incluso, según Antonio Julián (1787), los negros y negras
se introdujeron a las comunidades guajiras, mezclándose con los
mismos Indios é Indias que los compran y retienen esclavos. Este hecho,
preocupaba a este autor, pues esta inclusión aumentaba el número de
gente entre los Guajiros, así como multiplicaba la diversidad de razas
temibles de Mestizos, de Mulatos, de Zambos, los quales unidos con los
guajiros, harán siempre más formidable esta nación, y más difícil cada
día su conquista.293

288 AGI. Estado, leg. 61, núm. 47, img. 17.


289 AGI. Estado, leg. 61, núm. 47, img. 38.
290 AGI. Estado, leg. 52, núm. 137. AGI. Estado, leg. 52, núm. 137. folio 22.
291 AGNC. Colonia. Historia Eclesiástica 15, folios 163-611. Ver también: Eduardo Barrera,

Historia de la Guajira durante los siglos XVI-XVII. Bogotá: Ministerio de la Cultura;


programa de becas nacionales, 1998, p. 46-65. José Polo Acuña, Indígenas, poderes…, Op. Cit.,
p. 236-241.
292 AGNC. Colonia. Milicias y Marina117, folios. 828-829 y AGNC. Colonia. Caciques e

Indios4, folios 860-867.


293Antonio Julián, La perla de América, provincia de Santa Marta. Madrid, 1787, p. 195.

189
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Bibliografía
Archivos
Archivo General de la Nación, Colombia (AGNC)
Sección Colonia:
Aduanas:, 11 y 13.
Caciques e indios: 4 y 13.
Curas y Obispos: 8 bis.
Empleados públicos (Miscelánea): 20 y 29.
Empleados públicos (Panamá): 1.
Historia Civil: 20.
Historia Eclesiástica: 15.
Milicias y marina: 7, 15, 19, 22, 23, 35, 39, 49, 81, 82, 117 y 124.
Miscelánea: 10
Negociones Exteriores: 2 y 3.
Negros y esclavos (Panamá): 4.

Sección Archivo Anexo I


Gobierno: 13.

Archivo General de Indias, España (AGI)


Estado: 2, 7, 9, 45, 52, 58, 61, 67 y 71.

Archivo General de Simancas, España (AGS)


Secretaria del Despacho de Guerra (SGU): 7061, 7072 y 7247.

Fuentes primarias publicadas o editadas


Antonio de Narváez y la Torre. “Provincia de Santa Marta y Rio Hacha
del Virreinato de Sante fe”. En Escritos económicos. Antonio de Narváez
y José Ignacio de Pombo compilado por Sergio Elías Ortíz. Bogotá:
Banco de la República, 2012.

Antonio Julián, La perla de América, provincia de Santa Marta. Madrid,


1787, p. 195.
Bryan Edwards, Histoire de L’île Saint-Domingue; extraite de
L’histoirecivile et commerciale des antilles. Amsterdam, 1802.
Moreau de Saint-Méry, Description topographique, physique, civil,
politique et historique de la partie francaise de l’isle de Saint-Domingue
(3 vols) (1796).

Bibliografía secundaria:

190
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Albert Soboul, the French revolution in the contemporary world, en The


French revolution: Recent debates and new controversies.
Londres.Routledge, 2004, p. 17-32.
Alejandro Gómez, Fidelidad bajo el viento: revolución y contrarrevolución
en las Antillas Francesas en la experiencia de algunos oficiales franceses
emigrados a tierra firme (1790-1795). México. Gobierno del Estado de
Quintana Roo, 2004
Ángel Manzanilla, La sublevación de Francisco Javier Pirela, Maracaibo,
1799-1800 (una nueva perspectiva histórica e historiográfica). Caracas.
AcademiaNacional de la Historia, 2011
AnnnePérotin-Dumon, Free Coloreds and Slaves in Revolutionary
Guadeloupe: Politics and Political Consciousness en
The Lesser Antilles in the age of European expansioneditadopor Robert
Paquette and Stanley Engerman. Gainesville. University Press of
Florida, 1996.
C.L.R. James, Los jacobinosnegros: ToussaintL'Ouverture y la
Revolución de Haití. Madrid. Turner; México, D.F. Fondo de Cultura
Económica, 2003,
David Brion Davis. The Impact of the French and Haitian Revolutions,
en The impact of the Haitian Revolution in the Atlantic world,
editadopor Davis Geggus. Columbia, University of South Carolina
press, 2001.
David Geggus, Sugar and coffee cultivation in Saint-Domingue and the
shaping of the slave labor force en Cultivation and Culture: Labor and
the Shaping of Slave Life in the AmericaseditadoporIra Berlin, Philip D.
Morgan (University of Virginia Press, 1993).
David Geggus, The Caribbean in the Age of Revolution, en The Age of
Revolutions in Global Context, c.1760-1840 editadopor David Armitage
y Sanjay Subrahmanyam. Houndmills, Basingstoke, Hampshire; New
York : Palgrave Macmillan, 2010
David Geggus, The Slaves and Free Coloreds o Martinique durin the
Age of the French and Haitian Revolution, en The Lesser Antilles in the
age of European expansioneditadopor Robert Paquette and Stanley
Engerman (Gainesville: University Press of Florida, 1996
Eduardo Barrera, Historia de la Guajira durante los siglos XVI-XVII.
Bogotá: Ministerio de la Cultura; programa de becas nacionales, 1998
Eiver Miguel Durango, “Contagiando la insurrección: los indios guajiros
y los revolucionarios franceses, 1769-1804” (Monografía de Grado para
optar por el título de Magister en Historia). Universidad de los Andes.
Bogotá, 2013.

191
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Eric Hobsbawn, Las revoluciones burguesas: Europa 1789-1848. Madrid.


Eds. Guadarrama, 1964
Ernesto Restrepo Tirado, Historia de la provincia de Santa Marta, tomo
II. Bogotá. Ministerio de Educación Nacional, 1953, p. 281 y 284.

Fabio González Briceño. “Antillen: La sublevación de Maracaibo de


1799”. Trabajo de grado para optar por el título de Magíster en Historia
de Venezuela, Universidad Católica Andrés Bello, 2012.
Feliciano Ramos, El contrabando inglés en el Caribe y el Golfo de
México (1748-1778). Sevilla. Excma. Diputación Provincial de Sevilla,
1990, p. 24.
Jacques Godechot, Las revoluciones: 1770-1799. Barcelona. Labor, 1974.
Jesús González, Legislación sobre extranjeros a finales del siglo XVIII,
en: Trocadero, No. 8-9 (1996-1997), p. 103-118.
José Polo Acuña, Contrabando y pacificación indígena en la frontera
colombo-venezolana de la Guajira (1750-1820), En: América Latina en la
Historia Económica No. 24 (2005): 87-131.
José Polo Acuña, Indígenas, poderes y mediaciones en la Guajira en la
transición de la Colonia a la República (1750-1850). Bogotá. Universidad
de los Andes, Facultad de Ciencias Sociales CESO, Departamento de
Historia, 2012.
Julius Scott, Crisscrossingempire. Ships, Sailors, and Resistance, en
The Lesser Antilles in the age of European expansion,editadopor Robert
Paquette and Stanley Engerman. Gainesville: University Press of
Florida, 1996
Lance Grahn.The political Economy of Smuggling.Regional Informal
Economics in Early Borboun New Granada.Boulder: WestviwPress,
1997.
Laurent Dubios, Avengers of the New World: the story of the Haitian
Revolution. Cambridge. Belknap Press of Harvard University Press,
2004.
Laurent Dubois, Haiti: The aftershocksof history. New York.
Metropolitan Boks, 2012
Peter Linebaugh y Marcus Rediker, La hidra de la revolución:
marineros, esclavos y campesinos en lahistoria oculta del Atlántico.
Barcelona. Crítica, 2005
Robert Palmer, The age of the democratic revolution: a political history
of Europe and America, 1760-1800, the struggle. Princeton, N.J.:
Princeton University Press, 1989

192
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Silvia Marzagalli, Le négoce maritime et la rupture révolutionnaire: un


ancien débat revisité, en : Annaleshistoriques de la Révolution française
352 (2008), p. 185-189.
WimKlooster, Revolutions in the Atlantic world: a comparative history.
New York. New York University Press, 2009

193
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

LA REPRESENTACIÓN DEL GRAN CARIBE EN LAS CORTES DE


CÁDIZ

Adriano Guerra
Archivo Histórico del Atlántico.

La presente ponencia busca establecer las relaciones en tres los reinos


hispánicos del Caribe y las llamadas Cortes de Cádiz. Estas relaciones
estarán condicionadas por las posiciones de cada reino, es decir,
respecto a la aceptación de la soberanía y poder de las Cortes y de
acuerdo a sus inclinaciones, bien fueren Realistas, Autonomistas e
Independentista. Una de las tesis a las cuales les apuesta esta
investigación es demostrar que en aquellos lugares donde las
solicitudes presentadas en Cádiz fueron respondidas de manera
positiva, su lealtad a la corona española se mantuvo por más tiempo, a
diferencia de aquellos lugares donde las peticiones fueron rechazadas
o sus respuestas fueron dilatadas. Ahora bien, hay que aclarar que
Cádiz condicionó su respuesta de acuerdo a la información obtenida
de estos territorios, es sabido que los Diputados estaban informados
del desarrollo de los acontecimientos en los territorios ultramarinos.
En este sentido, un comportamiento fidelista fue en algunos
momentos prenda de garantía para la aprobación de propuestas y
peticiones en las sesiones gaditanas.

La ponencia también presentará como se crearon subdivisiones en los


territorios fieles a la corona, cuyo objetivo de existencia fue la
cooperación económica, militar o política entre estos. En el Caribe es
conocida la unificación y cooperación que formularon Santa Marta,
Riohacha, Coro, Maracaibo y Cuba. Estas alianzas sirvieron para
mantener la resistencia realista y además permitieron la
penetración en puertos relativamente seguros de la reconquista de
Pablo Morillo. Cuba a su vez sirvió de apoyo a las fuerzas realistas no
sólo a las cercanas islas de Santo Domingo y Puerto Rico sino también
a territorios como la provincia de Santa Marta.

En cuanto a la dicotomía política existente en los territorios de la


monarquía hispánica, podemos decir que Independencia y Lealtad
fueron las dos palabras claves que ocuparon en un primer momento
la preocupación al estallido de la crisis. Por un lado, Cádiz se

194
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

convirtió en el territorio de apoyo en busca de la libertad e


Independencia con respecto a Francia y por otro, Cuba para el Caribe
y El virreinato del Perú para Suramérica fueron los territorios
fieles. Hay que recordar además que los españoles peninsulares a
su vez también buscaban la Independencia y la libertad nacional
frente a la Francia napoleónica.

En cuanto al impacto de la crisis de la Monarquía española en los


territorios ultramarinos y en especial de la Nueva Granada, podemos
decir que las respuestas de las ciudades puertos en relación a sus
afinidades no fueron similares a las del interior, pues en las
poblaciones del Caribe se sumaron los intereses del contrabando al
cual estaban ligados incluso los más prominentes de sus habitantes.

A esto se sumaban también los conflictos con las ciudades de interior


de las provincias, capitanías y virreinatos.

Excepciones a Santa Marta


Después de las definiciones identitarias, las dos provincias costeñas
cabalgaron hacía dos direcciones opuestas, Cartagena buscó la
autonomía frente a las instituciones peninsulares que intentaban
recuperar la soberanía en nombre del rey español y también de las
instituciones al interior del virreinato que intentaban imponer su poder
por sobre los demás entes gubernativos. Por su parte, Santa Marta
tomó la línea realista, la fidelidad y la cooperación para la
pacificación del territorio neogranadino. La lucha por el Río
Magdalena por parte de las dos fuerzas Republicanas y Realistas
tuvo como aditivo el apoyo exterior al último grupo. Aunque la
reconquista por parte de Pablo Morillo es tomada como el
acontecimiento crucial para la recuperación de los reinos hispánicos de
la Nueva Granada, lo cierto es que mucho antes los españoles
peninsulares habían contribuido en algo a la recuperación de grandes
porciones de territorio. Un buen ejemplo es precisamente la lucha por
Río Magdalena donde en mayo de 1812 se envió desde Cádiz la fragata
Andalucía con 300 soldados para apoyar a los samarios en la
recuperación de esta importante franja para la permanencia del
régimen 294. Incluso desde otros territorios fieles a la corona también se
envió apoyo, como lo logró demostrar el historiador Jorge Elías Caro
en su artículo sobre la cooperación entre Santa Marta y La Habana

SAETHER, Steinar. Identidades e Independencia en Santa Marta y Riohacha, 1750-1850.


294

Bogotá, Instituto colombiano de Antropología e Historia, 2005, p. 190.


195
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

en tiempos de la lucha independentista295. Así mismo, los diputados


conocían de los movimientos militares en América y de las victorias296.

No obstante, así como esta revolución inició producto de


acontecimientos externos, estos mismos acontecimientos siguieron
teniendo un gran efecto sobre la definición de las situaciones. La caída
de la Primera República en Venezuela produjo la llegada de los
militares republicanos a Cartagena que se incorporaron al ejército
independentista e influyeron de manera favorable a la causa que ellos
lideraban en la lucha entre Santa Marta y Cartagena. De la misma
forma, los intereses internos y los diferentes grupos hacían lo suyo
influyendo en el conflicto, fue así como lo entendieron varias
comunidades indígenas de la provincia, en especial las del pueblo de
Mamatoco bajo el liderazgo de su cacique Antonio Núñez quien
recuperó la ciudad de Santa Marta del dominio republicano al mando
de Pierre Labatud el 5 de marzo de 1813. Como lo demostró Saether, la
actuación de los indígenas de Mamatoco se debió a sus intereses
propios para los cuales era más conveniente la presencia de los
oficiales reales que el apoderamiento del control por parte de los
criollos elitistas. Este comportamiento de las comunidades indígenas
ha sido repetitivo en Pasto e incluso durante la guerra de
Independencia de las 13 colonias. Aunque muchas de las principales
poblaciones de la provincia de Santa Marta fueron tomadas por los
republicanos, pequeños pueblos circundantes siguieron siendo
reductos realistas, en especial los pueblos indígenas tributarios.

A diferencia de los samarios, los cartageneros no realizaron peticiones


especificas a las Cortes de Cádiz, más bien seguían con atención sobre
resultados sobre la igualdad y la representación que eran los intereses
más importantes en ese momento para un considerable grueso de la
población. La igualdad racial y la ciudadanía políticas en temas más
trascendentales que las concesiones comerciales y de producción
económica.

295 Ver: ELIAS CARO, Jorge. El apoyo real: Relaciones político-militares entre dos ciudades
realistas, Santa Marta y La Habana durante 1810-1815. En: Revista Memorias, año 6, Nº
10, Universidad del Norte.
296 Ver Diario de Sesiones de las Cortes de Cádiz (En adelante: DSCC). Oficio de la toma

del fuerte de Santa Marta, y proposición de aprecio por la conducta observada por el general, p.
5689.

196
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

En América muchas poblaciones juraron fidelidad a las Cortes de


Cádiz, otras siguieron de cerca el desenvolvimiento de sus sesiones,
Como lo expresa Dolcey Romero: “De ahí que el desarrollo de los
debates de las cortes fuera seguido con sumo interés en Cartagena a
través del periódico El Argos Americano y la atención se centrara
especialmente en la cuestión americana. Parece ser que algunos
sectores relacionados con la Independencia de Cartagena, los mulatos
y el grueso de los artesanos […], estaban esperanzados en que las
cortes Gaditanas aprobaran la igualdad racial y la ciudadanía para
que las personas étnicamente distintas a las blancas pudiesen acceder
a esta categoría” 297.

Por su parte la provincia de Santa Marta pidió una serie de


excepciones y privilegios antes las Cortes de Cádiz y el Concejo de
Regencia. Recordemos que antes del 8 de junio de 1811 la junta
provincial de Santa Marta había jurado fidelidad a las Cortes de
Cádiz 298. Un año después en septiembre y octubre de 1812 Santa
Marta y Riohacha juraron fidelidad a la constitución gaditana 299. El 11
de julio de 1811 el mismo presidente de las Cortes de Cádiz
delegaba a la comisión de Hacienda para que evaluaran
directamente de la comisión de Comercio y Marina sobre la petición
de la provincia de Santa Marta sobre la necesidad de explotar oro y
plata. Y el primero de septiembre del mismo año se le concedió a la
Provincia de Santa Marta la extracción de oro y plata bajo ciertas
condiciones, por parte de la Comisión de Hacienda de las Cortes de
Cádiz300. Muchos antes el 19 de febrero de 1811 en el diario de sesión
de las Cortes se puede leer lo siguiente: “Por un oficio de la Regencia
se hizo presente a las Cortes que el cabildo, justicia y ayuntamiento de
la ciudad de Santa Marta exponía la necesidad en que se ha visto de
rebajar los derechos de un 33 por 100 que se cobraban á los géneros
que se importaban y exportaban en aquella plaza y nivelarlos con

297 ROMERO JARAMILLO, Dolcey. El fantasma de la revolución haitiana. Esclavitud y

libertas en Cartagena de Indias 1812-1815. En: Revista Historia Caribe, Vol. III, Nº 8,
Barranquilla, 2003. P. 26. Aunque los resultados definitivos de la Constitución de Cádiz fueron
frustrantes para estos sectores, muchos de los mulatos pudieron intervenir en las
Constituciones locales y promulgar artículos referentes a la liberación de esclavos e igualdad de
castas. Son los casos ya conocidos de Pedro Romero, Cecilio Rojas y Remigio Márquez, en
Cartagena, véase p. 27.
298 DSCC. 8 de junio de 1811, p. 1209, col. 1.
299 GUTIÉRREZ R. Jairo, MARTINEZ GARNICA, Armando. La visión del Nuevo Reino de

Granada en las Cortes de Cádiz (1810-1813). Bogotá, Academia colombiana de historia –


Universidad Industrial de Santander, 2008, pp. 200-203.
300 DSCC, 11 de septiembre de 1811, p. 1738, col. 1.

197
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

los que se exigen en Cartagena, que son del 21 por 100 de las
ropas que se introducen de Países extranjeros, 26 por 100 de los
caldos y 13 l/z por 100 de los comestibles. La Regencia hizo saber
que tenia por justa esta medida, cuyo dictamen aprobaron las
Cortes.” En resume se buscaba bajar el porcentaje en el cobro de
impuestos de géneros y nivelarlos a los de Cartagena de Indias.

El 16 de mayo de 1811, la provincia de Santa Marta había nombrado su


diputado suplente y el 10 de octubre de 1811 el Diario de
sesiones de las Cortes de Cádiz reseñaba el nombramiento de José
Domingo Rus como diputado suplente por la provincia de Santa
Marta, el cual ya lo era de la de Maracaibo 301. Por su parte Riohacha
pidió un auxilio económico a Cuba para el envío de su Diputado a las
Cortes, pues carecía de medios para esto 302. La lectura que podemos
del dato anterior es la cooperación entre las ciudades realistas, incluso
para el envío de los representantes a las Cortes y su doble
representación. Además el 14 de junio de 1812, las Cortes de Cádiz
dieron la orden para que se estableciera un arbitrio de La Habana
para socorrer a las tropas españolas en la provincia de Santa Marta303.

Ya para abril de 1812 era claro que la Provincia de Santa Marta


conformaba junto a Riohacha, Coro y Maracaibo un bastión realista,
que estos últimos llamaban la “Confederación en Costa Firme” y a
quienes había apoyado económicamente en su causa 304.

En el Diario de sesiones del 13 de diciembre se consignó la


preocupación sobre el pago de los curas doctrineros de Santa Marta a
raíz de la supresión del pago de tributo indígena. Aun que en este
caso no hablamos de una importante concesión si lo resaltamos
porque a pesar de ser un tema de menor importancia las Cortes lo
tuvieron en cuenta. Incluso más adelante en el Diario de sesiones de
ese mismo día se encuentra ratificado el permiso a Santa Marta para
la extracción de oro y plata y se fijaban los porcentajes a que tenía
derecho a partir de dicha extracción. Un año después el 5 de
diciembre de 1812 una representación del diputado de comercio de

301 DSCC, p. 2033.


302Ver DSCC, 4 de enero
de1812
303 Colección de los decretos y órdenes que han expedido las Cortes Generales y Extraordinarias

desde 24 de mayo de 1812 hasta 24 de febrero de 1813. Cádiz: Imprenta Real, 1813. Tomo III,
pp. 23 y 24.
304 DSCC, 27 de abril de 1812, p. 3116

198
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Santa Marta pidió una comisión consular independiente a la de


Cartagena de Indias. La regencia y el secretario de la Gobernación
de Ultramar concibieron justa esta petición 305. Lastimosamente el
diario de sesiones no ofrece mayor información sobre estos temas.
En definitiva, las cortes de Cádiz establecieron las medidas especiales
para Santa Marta el 18 de diciembre por medio del Decreto CXII,
teniendo en cuenta las ventajas y la “gracia” de comerciar con las
“colonias amigas”, por tal motivo se plantearon las siguientes
disposiciones con respecto al tema:

I. Se permite la extracción del oro y de la plata á la provincia


de Santa Marta y demás países de Ultramar, que disfrutan
de la gracia de comerciar con las colonias amigas, en los
términos siguientes: la del oro amonedado con el derecho de
exportación de tres por ciento, la del oro en pasta quintado
con el de cinco por ciento, y la de la plata amonedada con el
diez por ciento.
II. No se permite la extracción de la plata en pasta.
III. El oro y la plata, que á su salida de aquellos países pagaren
los derechos de exportación, no pagarán ninguno por su
introducción en la península.
IV. La resolución contenida en los artículos precedentes se
entenderá con la calidad de temporal, y hasta tanto se
arregle el comercio en general306.

Excepciones a las islas del Gran Caribe.


De igual forma, dentro de la Constitución de Cádiz de 1812 una de las
excepciones en la representación de los diputados sin importar el
número de habitantes fue la isla de Santo Domingo307. Este reino
español fue exceptuado dentro de su representación entre todas las
provincias españolas de ultramar tanto occidentales como orientales.

305 DSCC. 19 de febrero de 1811, p. 565, col. 2


306 CORTES DE CÁDIZ. Colección de los decretos y órdenes que han expedido las cortes
generales y extraordinarias desde 24 de septiembre de 1811 hasta 24 de mayo de 1812. Cádiz:
Imprenta Real, 1812. Tomo II. Decreto CXII: “Se permite baxo ciertas restricciones extraer el
oro y la plata de la provincia de Santa Marta”. pp. 41-42
307 Cortes de Cádiz. Constitución política de la Monarquía Española. Promulgada en Cádiz a

19 de marzo de 1812. Cádiz: en la Imprenta Real, 1812. Edición facsimilar incluida por Rafael
Garófano Sánchez y Juan Ramón de Páramo Argüelles En: La Constitución Gaditana de 1812
[1983]. 2 ed. corregida y aumentada. Jerez: Diputación de Cádiz, 1987; artículo. 33 p. 12.
199
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Con lo anterior podemos pensar que Santo Domingo poseía toda la


atención del gobierno monárquico y que su excepción es muestra de
ello. Podríamos incluso suponer que cómo la isla de Santo Domingo fue
la primera posesión del reino español en las “indias orientales”, su
simbología y representatividad política ayudó a esta decisión. Pese
a lo anterior, lo cierto es que esta isla vivió por estos años en una
ambivalencia política y económica, abandonada por las autoridades
españolas de la península que no tuvo el mismo interés mostrado para
las islas de Cuba y Puerto Rico. En este sentido, la historia de esta isla
es la del abandono, cuyos habitantes vivieron en la encrucijada de la
revolución haitiana y luego de las limosnas de las autoridades
españolas de los reinos americanos. Además, el regreso posterior de los
habitantes de Santo Domingo a su isla, fue motivo de la misma
situación deplorable vivida durante el proceso de emigración después
del tratado de Basilea en 1795.

No obstante, otro caso que podemos presentar en excepciones es la isla


de Santo Domingo, donde en el artículo 33 de la Constitución de Cádiz
se realizó la excepción sobre su representación. Este artículo fue
presentando abiertamente en la sesión del 20 de septiembre de 1811,
aquí se expresó puntualmente lo siguiente: “Art. 33. Si alguna
provincia cuya población no llegue á 70.000 almas, se unirá á la
inmediata para completar el número requerido para el
nombramiento de Diputado. Exceptúase de esta regla a la isla de
Santo Domingo, que nombrará Diputado aunque su población no
llegue á este número308.”

Naturalmente se presentaron contradicciones y réplicas sobre todo con


respecto a la unión de unos reinos con otros debido, en la mayoría de
los casos, respecto a la distancia que los separaba. No obstante el
Presidente de las Cortes decidió postergar su discusión. El tema fue
abordado nuevamente en la sesión del 23 de septiembre, allí los
argumentos partieron desde la fiabilidad de los censos de finales del
siglo XVIII, desfigurados por los desastres de la guerra hasta las
enfermedades y pestes que habían azotado el territorio. Pese a lo
anterior y expuesto a la votación, el artículo fue aprobado. El
Diputado Roa, representante del señorío de Molina ubicado en la
península intentó que ésta fuese incluida en la excepción, pero su

308 DSCC. Sesión del 20 de septiembre de 1811, p. 1893


200
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

petición fue negada y dado por cerrado el debate sobre este artículo,
preparándose los Diputados a debatir el siguiente 309.

Otras excepciones fueron buscadas para la isla de Santo Domingo,


entre éstas, que se omitiera el descuento en los sueldos de sus
funcionarios debido a la “circunstancias en que se halla”310. De igual
forma, hacia el 26 de junio de 1812 se pidió, por parte de un nuevo
representante de la isla el Diputado Cabrera, la implementación
nuevamente de la Audiencia “en la capital más antigua de las
provincias internas del Occidente en Nueva- España por la urgente y
notoria necesidad de su establecimiento,311” dado que esta
institución ya había funcionado en Santo Domingo. El artículo 33 de la
Constitución gaditana y las anteriores peticiones muestran cómo en
efecto la isla de Santo Domingo representaba una simbología especial
entre las posiciones españolas y sobre todo entre los reinos
ultramarinos. Todo esto aumentado por los desmanes de la invasión y
el dominio francés en la isla, y por las recientes revoluciones de
carácter racial ocurridas en ella. Todas estas excepciones pueden
entenderse además como una “condecoración” a la isla por el
patriotismo de sus habitantes. Los Diputados americanos en Cádiz,
rescataron la categoría que se merecía su continente, en este sentido,
citamos a Ramón Power, quien consideró: “[…] que la desigualdad no
era producto de la ignorancia ni el error sino una acción
premeditada, habiéndose creído que la mera convocatoria
contentaría a las Américas .” Es así como vemos en Cádiz, unos
312

diputados americanos inteligentes, como José María Lequerica,


líderes como el mismo Power e inconformes como Álvarez de
Toledo.

Los habitantes de la isla de Santo Domingo juraron la constitución


de Cádiz el 20 de julio de 1812 313. Afianzando con ello la fidelidad a la
Monarquía española, pero iniciando a su vez rituales patrióticos como
jura a una constitución y la realización de elecciones para Diputados a

309 DSCC. Sesión del 23 de septiembre de 1811, p. 1903


310 DSCC. Sesión del 4 de marzo de 1812, p. 2859
311 DSCC. Sesión del 26 de junio de 1812, p. 3371
312 CASTRO ARROYO, Maria de los Ángeles. La lealtad Anticolonial: Ramón Power en las

Cortes de Cádiz. En: PIQUERAS, José A (Ed.). Las Antillas en la era de las Luces y la
Revolución. Madrid, Siglo XXI editores, 2005. p. 281
313 DSCC. 26 de septiembre de 1812, p. 3750. Si se quiere conocer más sobre las juras de la

Constitución en Cádiz en América véase: FRASQUET, Ivana. Cádiz en América: Liberalismo y


Constitución. En: Revista de Estudios Mexicanos, Vol. 20(1), año 2004
201
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

las Cortes que en últimas los insertaban en la modernidad política y


los coaccionaba como pueblo que tenía representación y lugar en las
decisiones de un cuerpo político mayor.

Pese a lo anterior, Santo Domingo y muchas ciudades americanas


recibieron de Cádiz más bien prácticas políticas e ideales autonomistas
que tuvieron como resultado una gestión criolla que terminó con una
separación más temprana que sus semi-homologas Antillas Cuba y
Puerto Rico durante ese periodo, aun que décadas más tarde
regresaran al seno de la madre patria. Debido a lo anterior, Cádiz
significó para la isla de Santo Domingo el regreso formal a la
Monarquía española y la posibilidad de tener un espacio político
dentro de ésta, a su vez que propició la gestación de nuevas prácticas
para sus habitantes, como elecciones, juramento a las Cortes y a la
Constitución de 1812, pero sobre todo la conciencia real de que era
necesario mas autonomismo para sacar adelante a la isla con sus
diversos problemas. En este sentido Cádiz fue al mismo tiempo
fidelísmo y autonomismo, este último generado por la desilusión que a
nivel de reformas y resultados inmediatos generaron las Cortes con
respecto a las expectativas de la isla y a sus necesidades de momento,
las cuales eran como dijimos anteriormente, recuperación de su
antiguo estatus jurídico y la urgencia de ayuda económica para sus
habitantes.

Para finalizar, Manuel Chust argumenta que: “Si bien es cierto, como
veremos, que los representantes en las Cortes de Cádiz esperaban
conseguir más reformas, especialmente autonomistas, el legado de los
representantes americanos que estuvieron presentes en estas Cortes
hispanas en la constitución de los nuevos Estados-nación durante los
años veinte será trascendental314.” En efecto, el legado fue
trascendental, si no en el aspecto constitucional, sí en el campo
revolucionario. Sobre todo en lo que tiene que ver para el caso de
Santo Domingo el legado de Álvarez de Toledo, quien ejerció una
notable influencia revolucionaria gracias a su manifiesto. Para el caso
samario las prebendas mantuvieron en parte o en algo la fidelidad. O

314 CHUST, Manuel. La cuestión nacional americana… Op. Cit. p. 46. Para estudiar el
posterior impacto de la Constitución de 1812 en las siguientes legislaturas se puede consultar
del mismo autor: Constitución de 1812, liberalismo hispano y cuestión americana, 1810-1837.
Bol. Inst. Hist. Argent. Am. Dr. Emilio Ravignani. [online]. Jan./July 2002, no.25 [cited 22
January 2008], p.157-178.
http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0524-
97672002000100005&lng=en&nrm=iso
202
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

bien Cádiz, negoció muy bien la permanencia fiel de Santa Marta hasta
donde pudo.

Si bien la mayoría de los reinos de la Monarquía española en América


enviaron a sus representantes a las Cortes de Cádiz, con una firme
proposición, entre otras, la ampliación de la representación política y
con ello nuevas formas de obtener autonomía. Para los habitantes de la
isla de Santo Domingo un sólo objetivo movió sus intereses frente a la
corona. Obtener nuevamente los privilegios que décadas y siglos
anteriores había tenido, como una Audiencia propia y un situado más
que suficiente para vivir, es decir volver a un pasado hispánico con un
considerable estatus político y una fluidez económica producto de los
otros Reinos de la Monarquía que alimentaban sus arcas.

Pero los sucesos no solamente en la península, sino en su propio


territorio llevaron a estos habitantes hispánicos a presenciar
tempranamente los rituales republicanos de la Francia y sus políticas
de afrancesamiento. Pero resistieron y se lanzaron a la reconquista de
su territorio, movidos por la usurpación del trono, de lo cual salieron
victoriosos. Se organizaron en justas fidelístas, donde claro está, en
ceremoniosos rituales juraron fidelidad primero a su Rey y luego a la
Constitución de la Nación española, realizaron elecciones y enviaron
Diputados con instrucciones para el mejoramiento de sus territorios.

Escucharon, esta vez de voces españolas, los términos de autonomía


y libertad e independencia, y desde ese momento se embarcaron en la
aventura de la creación de sus Estados-Nacionales.

203
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

HIGIENE E INTERNACIONALIZACIÓN EN CARTAGENA A


PRINCIPIOS DEL SIGLO XX. ANÁLISIS HISTÓRICO DE UN
FRACASO.

Rita Magola Sierra Merlano315 Dora Piñeres De La Ossa316


EstelaSimancasMendoza317

Resumen:
El presente artículo es un análisis histórico de la implementación de
políticas internacionales que llevaron tanto a la realización de cambios
en la concepción de salud–enfermedad como en la educación médica en
los inicios del siglo XX en Cartagena. Iniciando con la firma del gobierno
colombiano de la Convención Sanitaria at referendum concluida en
Washington el 14 de octubre de 1905.

A través del uso de una diversidad de fuentes documentales buscamos


mostrar cómo estas propuestas hegemónicas no se apropiaron o se
hicieron muy tardíamente cuando ya habían dejado de tener pertinencia
en su país de origen, para tal fin se hace un recorrido en la legislación
desde inicios de siglo XX en lo que atañe a las propuestas de cambios y
se revisan los discursos de los diferentes actores sociales y las
transformaciones e innovaciones que se dieron en la ciudad de
Cartagena y específicamente en la Universidad de Cartagena, la única
institución educativa de carácter universitario en toda la región durante
el periodo estudiado.

Palabras Claves
Higiene – higienización e Internacionalización. Historia social de la
Medicina.

Abstract:
The present article it’s an historical analysis focusing the
implementation of international politics that drove not only the

315 Profesora Universidad de Cartagena. Facultad de Medicina. Dra. en Ciencias de la


Educación. rmagola@unicartagena.edu.co
316 Profesora Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias Sociales y Educación.

Dra. en Ciencias de la Educación. Directora del grupo de investigación: Educación,


Universidad y Sociedad. dorapineres21@yahoo.com
317 Profesora Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias Sociales y Educación.

Maestría en Historia. Essime1903@hotmail.com

204
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

elaboration of changes in the conception of health and sickness, but the


medical education from beginnings of the XX century, in Cartagena. A
city at the Atlantic cost of Colombia, the first commercial port in the
time. All starting with the signature of the Colombian government as
the Sanitary Convention at referendum, that concluded in Washington
the 14th October of 1905.

Through the use of multiple documentary sources we seek to illustrate


how these hegemonic proposals didn’t succeeded or were accomplished
on date, when they ceased being of relevance for the country of origin.
To that end we run over the legislation from early XX century and the
speeches of the social characters from Cartagena City and the University
of Bolivar.

Key Words:
Hygiene – Internationalization. Social History of Medicine.

La Convención Sanitaria y la internacionalización de la Salud Pública.


A inicios del siglo XX, pasada la Guerra de los Mil Días, el gobierno de
la Republica de Colombia se reorganiza usando la figura de Asamblea
Nacional Constituyente y Legislativa, es por ello que la Ley No 17 de
1908 del 21 de agosto318 está firmada por el presidente. Mediante la
mencionada ley el gobierno colombiano aprobó la Convención Sanitaria
at referendum concluida en Washington el 14 de octubre de 1905 y a la
cual no se envió delegado representando a nuestro país por las
circunstancias mencionadas.

Los países del continente americano que enviaron sus delegados a


Washington y firmaron esa Convención fueron: Chile, Costa Rica, Cuba,
Ecuador, Estados Unidos de America, Guatemala, México, Nicaragua,
Perú, Republica Dominicana y Venezuela. . La Ley 17 de 1908 fue
publicada en la sección de Legislación Nacional del Diario Oficial del
entonces Departamento de Cartagena, en la que se determinó que
además de Colombia los delegados de Uruguay y Brasil firmaron at
referendum lo acordado en la Convención durante la celebración del
Tercer Congreso Sanitario Internacional Panamericano reunido en
Méjico el 2 de diciembre de de 1907.

Archivo Histórico de Cartagena (A.H.C). . Ley 17 de 1908 del 21 de mayo de 1908.


318

Registro Oficial. Año I. Cartagena. Martes 27 de octubre de 1908. No 8. P.1

205
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

La Ley publicada en el Registro Oficial de Cartagena en octubre de


1908, registra los nombres y cargos de los delegados de los países
firmantes y también transcribe el texto completo de la Convención de
Washington. El texto inicia diciendo que los gobiernos de los países
firmantes consideraban útil y conveniente codificar las medidas
destinadas a salvaguardar la salud pública contra la invasión y
propagación de la fiebre amarilla, la peste bubónica, y el cólera.

En el último artículo de la ley se estipula que el original reposa en los


Estados Unidos de America y será enviado por vía diplomática a cada
uno de los países firmantes y en caso de dudas la interpretación
prevalecerá en inglés y se deja constancia que los dos ejemplares
originales, uno en inglés y otro en español se depositaran en el
Departamento de Estado del Gobierno de los Estados Unidos de
America.

Los firmantes de la Ley fueron el Presidente de la Asamblea Nacional


Constituyente y legislativa Alfredo Vásquez Cobo, el representante del
poder ejecutivo General Rafael Reyes y el Ministro de Relaciones
Exteriores Francisco José Urrutia. Por medio de esta Ley estos dirigentes
se comprometían en dar cumplimiento a lo estipulado en dicha
Convención: establecer en el territorio de la República la Policía
Sanitaria y Marítima y terrestre que estaría a cargo de la Junta Central
de Higiene, las Juntas Departamentales de Higiene, los inspectores de
sanidad de puertos los médicos de sanidad y los directores y sub-
alternos de las estaciones sanitarias.

En el Articulo de 3º de la citada Ley el Gobierno colombiano se


compromete a
Art. 3. De conformidad con el artículo XXXV de la Convención Sanitaria
de Washington el Gobierno establecerá sendas Estaciones sanitarias en
los puertos Cartagena y Buenaventura cada uno de los cuales constará
de hospital para aislamiento, aparatos para desinfección, laboratorios y
químicos y demás enseres necesarios para la eficacia de las medidas de
sanidad319.

319 Ibídem. P.1.


206
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

La Salud Pública en Cartagena en los años posteriores a la guerra de


los Mil días.
Para 1908 Cartagena era una ciudad que comenzaba a recuperarse de la
devastadora Guerra de los Mil Días. Cuatro años antes, en 1902 el Jefe
Civil y Militar Bolívar, residente en la vecina ciudad de Barranquilla
ordena “la inmediata desocupación de los edificios dedicados a la
Instrucción Pública, sean Colegios o Escuelas que estén en el
departamento ocupados por tropas nacionales, elementos de guerra u
otros enseres cualesquiera extraños a su objeto”.

Aún en 1903 no había en funcionamiento ningún colegio público o


privado. El Colegio Fernández Madrid, (nombre que se había colocado
a la Universidad de Bolívar durante la Guerra porque no expedía títulos
profesionales) estuvo cerrado por tres años y se reabrió ese año de 1903
con la Facultad de Filosofía y Letras, que expedía títulos de bachiller y
normalistas superiores para varones, solo para alumnos externos por
falta de presupuesto para abrir el internado.

Con respecto a la práctica médica hospitalaria y la enseñanza de la


Medicina, en Cartagena a comienzos del silgo XX solo funcionaba el
Hospital de Caridad bajo la administración de la “hermanas de la
caridad” y allí se hacia la atención hospitalaria de los enfermos por
médicos que hacían turnos y un médico Jefe.

En 1902 a consecuencia de la guerra se aumentó el número de militares


enfermos y presos políticos y se hizo necesario aumentar el número de
médicos y se nombró uno para la asistencia de estos pacientes. En la
nomina también aparecen el Director y el disector anatómico y los
médicos practicantes del Hospital de caridad que eran los estudiantes
de medicina escogidos por concurso, asimismo había un médico para el
Hospital de sangre para los heridos de la guerra que por lo que se
deduce de las fuentes también funcionaba en el mismo local del
Hospital de Caridad y el médico de la ambulancia o médico de la
Guarnición, estos cargos permanecen en el informe de sueldos de la
Tesorería Departamental hasta 1908.

Habían otros cargos para médicos nombrados por el Gobierno


departamental: el médico de Sanidad del Puerto de Cartagena que
estaba obligado a practicar en los buques, el médico del Lazareto para la
atención de los leprosos en el leprocomio de caño de Loro, un médico

207
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

directo del Puesto de Vacunación y un inspector de carnes y un médico


para los establecimiento de castigo.

El mal funcionamiento del Hospital de Caridad era agravado por la


amenaza de la viruela como lo informa el Medico Mario Lara Córdoba
a cargo del parque de vacunación:
El movimiento del parque en los meses de enero a abril de 1902. La
epidemia había desaparecido completamente, pero con el cambio de los
presos de Santa Teresa a San Diego, se han desarrollado algunos casos
de viruela, tanto en los rematados como en los presos políticos. De
modo que hoy en el Hospital Santa Clara y en la Prisión de San Diego
se ha presentado la forma endémica, y esporádica en los suburbios de la
ciudad, pudiendo tomar otra vez la forma epidémica, si no se tiene en
cuenta que ese Hospital es un foco de contagio320.

El médico Antonio Regino Blanco en ejercicio del cargo de Secretario de


Hacienda e Instrucción Pública también lidera la reorganización de la
Universidad de Bolívar321 siguiendo los lineamientos del Gobierno
central322. La Universidad de Bolívar reinicia labores y abre los estudios
en la Facultad de Medicina y Ciencias Naturales en 1906, sin embargo
no tiene un lugar para sus practicas porque el Hospital de Caridad tiene
condiciones muy precarias y sigue bajo la administración de la
hermanas de la caridad.

Lo anterior unido a la amenaza externa de la peste bubónica, por casos


informados en “Mejico y Estados Unidos”, para los cual la Junta Central
de Higiene sugería la implementación de cuarentenas y lazaretos y el
riesgo evidente de epidemia cuando en 1905 se presentaron caos en
Panamá, despiertan el interés del Dr. Antonio Regino Blanco, recién
encargado de la Secretaria de Hacienda en hacer cambios para el
mejoramiento de la condiciones médicas y de salubridad pública de
Cartagena, convoca a una junta de médicos y se decide destinar los

320 A.H.C. Gobernación Del Departamento. Informe del director del Parque de Vacuna
Mario Lara Córdoba. A la Secretaria de Gobierno. Departamento de Bolívar. Registro
de Bolívar. Tomo 43. Año XLIV. No 2073. P. 338-339. Noviembre 6 de 1902.
321 A.H.C. Gobernación del Departamento .Decreto No 100 de 1905 (15 de febrero). Por

el cual se reorganiza el Colegio “Fernández Madrid”. Registro de Bolívar. 1905; mayo 2


165-6.
322 Marroquín JM, Uribe JA.Ley 39 de 1903 (26 de octubre) sobre Instrucción Pública (versión

electrónica)
http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-102524_archivo_pdf.pdf.

208
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

agentes del Servicio de Policía sanitaria y dejar la reglamentación en


manos de la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales de Bolívar
(SMCNB).

Esta Sociedad de médicos había sido conformada por el gobierno desde


1888 para que fuera el organismo de consulta en asuntos de higiene
pública y sabemos de su existencia hasta finales del siglo XIX. Sin
embargo, es evidente que la SMCN no fusionaba organizadamente
como para responder a este reto. El mismo Dr. Antonio Regino Blanco
un año mas tarde en 1906 expide un decreto en agosto, reorganizando
la SMCNB y asignándole un espacio adjunto a la Policlínica Rafael
Calvo.

Que a consecuencia de la última guerra civil suspendió labores.


Fundada por Decreto 247 de 1888, de la Gobernación de Bolívar. Que es
notoria en el desarrollo científico, como consultora del Gobierno
departamental. Decreta: 1. Reorganizar la SMCN de Bolívar. 2. Las
sesiones tendrán lugar en el lugar que ocupa la Policlínica “Rafael
Calvo”. 3. El personal será el la componía al estallar la guerra civil de
1899.4. Septiembre 1 próximo la reinstalación323.

A su vez la Policlínica Rafael Calvo fue creada en abril de 1906 por el


mismo funcionario Dr. Antonio Regino Blanco con los siguientes
“considerandos.”, se le asignó para su funcionamiento el antiguo local
de la biblioteca Fernández Madrid anexo a la Universidad de Bolívar,
Es indispensable mejorar por todos los medios posibles la Instrucción
práctica en la FM de la Universidad de Bolívar, y sobre todo a lo
referente a los estudios clínicos. Los cursos elementales que se dictan en
la FM han venido siendo incompletos a causa de la carencia de
elementos para darles la extensión necesaria. Decreta: Fundar un
consultorio general de medicina y cirugía324.

323 A.H.C. Gobernación de Bolívar. Decreto No 640 del 26 de agosto de 1906. Se


reorganiza la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales (SMCN) de Bolívar. Firmado
JM Pasos. Registro de Bolívar .Año XLVIII. Cartagena, 19 de septiembre de 1906. No
2621. P. 411.
324 A.H.C. Departamento de Bolívar. Decreto No 535 del 21 de abril. Por el cual se

funda la Policlínica Rafael Calvo anexa a la FM de la Universidad de Bolívar .Registro


de Bolívar .Año XLVIII. Cartagena, sábado 29 de septiembre de 1906. No 2624. P. 425.
209
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Antonio Regino Blanco también propuso desde 1904 la fundación de un


Hospital de Cirugía en el Edifico del Claustro de Santa Teresa que sirvió
de cárcel provincial en tiempos de la guerra:
“Visto el memorial elevado a este despacho por el Dr. Antonio R.
Blanco, y considerando que la fundación de un Hospital de Cirugía es
un beneficio para la población en general y en un establecimiento de
esta clase podrán dictarse los cursos de Clínica con mayor provecho
para los estudiantes de la FM y Cirugía y que es deber de los Gobiernos
fomentar las obras de utilidad pública325.

Siendo Secretario de Hacienda Antonio Regino Blanco consiguió la


creación de un Hospital de Aislamiento en Cartagena que nunca se dio
en la realidad.

“Es de necesidad para la Higiene Pública de la ciudad la existencia de


un lugar de aislamiento. El personal del HA será el siguiente, un
médico, un practicante, un sirviente, una cocinera y un asistente. El
servicio médico estará a cargo del Medico director de la SMCN de
Bolívar y la supervisión, inspección y vigilancia del establecimiento”.
326

En su Informe de junio de 1906 el Dr. Antonio Regino Blanco expresa:


Refacción de los edificios que ocupan el Hospital de Cartagena, la
cárcel del circuito, el Palacio de Justicia, la Academia del Bello Sexo, la
Universidad de Bolívar, que quedaron en estado de ruina desde la
última guerra. Reorganización de la Universidad de Bolívar con
numeroso cuerpo de profesores, mobiliario gabinetes y útiles de
enseñanza completos. Fundación de la Policlínica Rafael Calvo para
utilidad de la parte pobre de la población y beneficio de la Facultad de
Medicina y cirugía. Auxilio para la construcción del edificio que ha de
servir para el Hospital de Cirugía y el pedido de instrumental necesario
para que el Establecimiento quede montado con todas las condiciones
que exige el progreso de las ciencias”327

325A.H.C. Departamento de Bolívar. Decreto No 275 de 1904. Firmado Luis Patrón


Gobernador. S de G. Camilo S Delgado. Septiembre 1904. Registro de Bolívar. Año
XLVI. Diciembre 27 de 1904. .No 2.369. P. 561.
326 A.H.C. Departamento de Bolívar. Decreto 611 de 27 de agosto de 1906. Se funda un

Hospital para Asilamiento. Registro de Bolívar .Año XLVIII. Cartagena, 19 de


septiembre de 1906. No 2621. P. 411.
327 A.H.C Departamento de Bolívar. Secretaria de Hacienda. Informe del secretario de

Hacienda Antonio Regino Blanco. Registro de Bolívar .Año XLVIII. Cartagena, junio
30 de 1906. No 2595. P. 309.
210
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

El hospital de Cirugía que se pretendió construir en el edifico de Santa


Teresa no progresó más allá del proyecto, los trabajos de recuperación
del Hospital de Caridad se hicieron realidad, al igual que los del edificio
de la Universidad de Bolívar y los estudios médicos se continuaron
haciendo en el Hospital de Caridad y en la Policlínica Rafael Calvo. En
1908 se nombra, como Presidente interino, al Doctor Lascario Barboza y
el año siguiente tendrá los primeros médicos titulados.

Todo lo anterior, sumado al hecho que el Dr. Antonio Regino Blanco era
un médico-político de prestigio nacional y participó como miembro de
la comisión negociadora en Washington y Panamá 328hacen concluir que
conociera de primera mano las presiones y exigencias de carácter
internacionales, que en el tema de la Salud Pública, le serían requeridas
a la ciudad de Cartagena como principal puerto colombiano sobre el
litoral Atlántico.

El Dr. Antonio Regino Blanco ocuparía el puesto de Inspector de


Sanidad de ad honorem de los Puertos del Atlántico en 1908329, empleo
que fue creado por el Gobierno central para “mejorar ese importante
ramo del servicio público” y que seria suprimido un año mas tarde para
volver a la anterior figura de Medico de sanidad de puerto en cada uno
de los puertos.

Los documentos firmados por Pablo García Medina como Director de la


Junta Nacional de Higiene en 1911 y delegado de Colombia a la Sexta
Conferencia Sanitaria Internacional Pan Americana realizada en 1920 en
Montevideo muestran que no se construyó el Hospital de Aislamiento ni
la Estación de Sanidad de Cartagena ni en Buenaventura, como
ordenaba la ley. La construcción de la estación sanitaria comenzó en
1911 en Puerto Colombia, en la isla de Puerto Vellito, pues “se consideró
que era la más urgente”.

328 A.H.C . Departamento de Bolívar. Secretaria de Gobierno. Decreto No 39 del


Gobernador jefe Civil y Militar. Registro de Bolívar. Año XLVI. Enero 26 de 1904. No
2.223.Página no se ve, mutilada. .
329 A.H.C. Departamento de Bolívar. Decreto 282 de marzo 14 de 1908. Firmado Rafael

Reyes, SS MH encargado B. Sanín Cano. Registro de Bolívar .Año L. Cartagena, Junio


9 de 1908. No 2828. P.160.

211
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Bibliografía
Rita Sierra Merlano. Los profesionales médicos en la Universidad de
Cartagena. Periodo 1908 -1962. Un Modelo de profesional médico:
estatal, centralista,anatomo-clínico e individual. Universidad de Nariño;
2009.

Estela Simancas Mendoza . El papel de los religiosos y de los médicos en


la caridad y asistencia pública en Cartagena. 1895-1925. Cartagena;
1998.

Delgado García G, Estrella E, Navarro J. El Código Sanitario


Panamericano: hacia una política de salud continental. Rev Panam
Salud Publica/Pan Am J Public Health. 1999;6(5):350-61.

Michael Foucault. (1990). La vida de los hombres infames. Ensayos


sobre desviación y dominación (J. V. y. F. Alvarez-Uría, Trans.). Madrid:
Las Ediciones de la Piqueta.

García JC. La medicina estatal en América Latina (1880-1930). Revista


Latinoamericana de Salud. 1981;1:73-101.

Audefroy J. El alcantarillado sanitario como modelo global de


construcción de riesgo local. Rev. Int. de Desastres Naturales,
Accidentes e Infraestructura Civil. 2011;11(1):31-41.

Mcgraw, J. (2007). Purificar la nación: eugenesia, higiene y renovación


moral racial de la periferia del Caribe colombiano, 1900-1930. Revista de
estudios sociales [online] maio/ago, (No 27), 62-87. Retrieved from
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-
885X2007000200005&lng=pt&nrm=iso

García Medina, P. (1911). Junta Departamental de Higiene del Atlántico


al Ministro de Gobierno. Revista Médica de Bogotá Año XXIX. (Nos 342-
344.), 79-82.

García Medina, P. (1922). Sexta Conferencia Sanitaria Internacional Pan


Americana. Montevideo 12 a 30 de diciembre de 1920 Revista Médica de
Bogotá, Año XXXIX(Nos 462-473), 63-81.

Hernández Álvarez, M., Obregón Torres, D., Miranda Canal, N.,


Mónica, G. C., Eslava Castaño, J. C., & Vega Romero, R. (2002). La

212
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Organización Panamericana de la Salud y el Estado Colombiano. Cien


años de historia 1902-2002. En: http://www.col.ops-
oms.org/centenario/libro/OPSestado_03.asp.

213
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Parte Tres

DEFINICIONES Y CONTRASTES EN EL
CARIBE

214
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

ORTIZ Y CÉSAIRE: REDES DISPERSAS EN EL CARIBE

Amanda Alfaro Córdoba


Universidad de Costa Rica
amanda.alfarocordoba@gmail.com

Introducción
Mientras el Glosario de Afronegrismos se publicaba en 1924 en la imprenta
habanera “Siglo XX” de la calle República de Brasil (ver Tabla 1), a unos
dos mil kilómetros hacia el sureste ingresaba Aimé Césaire al Lycée Fort
de France.

El glosario vendría a contribuir de manera significativa a la construcción


del conocimiento antropológico, lingüístico y cultural que había estado
desgarrado después de siglos de marginalización y violencia sistemática
contra la población heredera de los esclavos que se habían traído hacia
América desde diferentes puntos de África para hacerla trabajar
forzadamente en los sectores de producción más difíciles. Su autor
Fernando Ortiz, se había formado en España y a sus 40 años publicaba
su cuarto texto sobre el estudio del legado afroamericano en las Antillas,
estudio que sería pionero para la región330.

Tanto Ortiz como Césaire nacieron y se desarrollaron intelectualmente


en espacios aún colonizados, si bien Cuba se independiza el año en el
que Ortiz cumple 17 años, a lo largo de su vida experimenta no sólo la
guerra de independencia sino también la ocupación estadounidense de
la isla, las dictaduras de Gerardo Machado, Fulgencio Batista y el
proceso de revolución. Es decir, habitó una Cuba con dinámicas
coloniales durante la mayor parte de su vida.

Césaire crece, estudia, vuelve, (d) escribe y gobierna una isla que aún
cinco años después de su muerte continúa siendo un Territorio de
Ultramar francés. Si bien vivió unos 8 años en París, el resto de su vida
lo dedicó intelectual y experiencial mente al espacio y las dinámicas de
la condición colonial.

330Según documenta Godoy (1966), antes que Ortiz sólo Raimundo Nina Rodrigues
(1862-1906) había publicado desde Brasil estudios con enfoques similares.
215
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Ambos intelectuales son herederos de espacios colonizados desde


Europa, cuya economía y modos de producción se apoyaban
fuertemente en el comercio (ilegal) de seres humanos esclavizados, el
cual fuera abolido en Martinica y Cuba hacia la segunda mitad del Siglo
XIX331 y problematizan tanto la condición colonial, como aquélla
heredada del racismo propio de un espacio esclavista.

Para divulgar sus reflexiones, ambos publican en revistas cercanas,


donde desarrollan sus conceptos: Ortiz publica sobre todo en Revista
Bimestre Cubana, una revista que había sido fundada desde 1831, Césaire
escribe para L’etudiant noir, revista que funda él mismo en la década de
1930, junto a otros estudiantes de París. También aprovechan las
editoriales e imprentas en cada uno de los espacios donde se
desenvuelven.

Más allá del ánimo de adquirir “conciencia histórica” (Casaús Arzú,


2010: 4, 11) o representación, identidad o sintonía conceptual, los cuales
son evidentes en ambos autores; los esfuerzos de Ortiz y Césaire dan
cuenta de un desarrollo sincrónico, muy probablemente inspirado en las
mismas circunstancias históricas, pero separado por dos mil insalvables
kilómetros y dos vertientes colonizadoras distintas que los harían
circular en ámbitos intelectuales divorciados.

Es la misma naturaleza colonial-europea la que provee una raíz


lingüística (la latina) desde la cual leer las propuestas de estos dos
sujetos, quienes escriben y piensan en la lengua de sus colonizadores y,
al mismo tiempo, es esa condición de colonialidad la que parece separar
sus ideas ejerciendo un mecanismo de control que afecta sus propios
discursos y consigue “dominar el acontecimiento aleatorio” (Foucault,

331 “Aunque muchos de los esclavizados fueron traídos de manera ilegal, y por esta
razón quedan pocas huellas en la documentación oficial, hay registros de al menos 11
689 millones [sic] de africanos que fueron forzados a abandonar sus hogares entre 1500
y 1870 y trasladados a América desde las regiones comprendidas entre Senegal y
Nigeria, Congo, Angola y Mozambique, en el movimiento migratorio forzado más
amplio y violento de la historia [...] de 1662 a 1867 cuatro de cada cinco africanos
salieron de cuatro regiones principales: la Costa de Oro, la bahía de Benín, la bahía de
Biafra y el África Centro-Occidental [...] De la costa occidental africana también se
trajeron a Hispanoamérica muchos trabajadores esclavizados a través de la ruta Bahía/
Buenos Aires/ Tucumán/ Perú o de la ruta Bahía/ Venezuela y desde las islas del
Caribe hasta la región media de América [...] pues tanto esas islas como Brasil fungían
como centros de redistribución de mano de obra” (Cáceres, 2001: pp. 10-11).
216
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

1992: 5) de la denuncia.

Tabla 1. Cronología de las publicaciones de Fernando Ortiz y Aimé


Césaire
Producción de Aimé Césaire Producción de Fernando Ortiz Año

nace 1881

Los negros brujos 1906

nace 1913

Los negros esclavos 1916

Un catauro de cubanismos: apuntes 1923


lexicográficos

Glosario de afronegrismos 1924

L’etudiant noir 1934

Cahier d’un retour au pays natal 1935-


1939

Contrapunteo cubano del tabaco y el azúcar 1940

Les armes miraculeuses 1946

Soleil cou-coupé 1948

Corps perdu La africanía en la música folclórica de Cuba 1950

Discours sur le colonialisme Los instrumentos de la música afrocubana 1952-


1955

Ferrements 1960

Cadastre 1961

La tragedie du roi Christophe 1963

Une Tempête muere 1969

Moi, laminaire 1982

Nuevo catauro de cubanismos 1985

217
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Los negros curros 1986

muere 2008

La particularidad antillana en Ortiz y Césaire


La condición material, según la cual generaciones de africanos fueran
forzados a migrar hacia las islas y los espacios continentales americanos,
generó en el mediano y largo plazo formas de relación desarraigadas
que sistemáticamente apartaron a los nuevos afroamericanos de todas
las posibles formas de poder, una de las más importantes: la creación de
sentido.

Tanto Fernando Ortiz como Aimé Césaire luchan desde la palabra


contra ese desarraigo que a sus ojos causa marginalización material. El
primero desde las disciplinas de la lingüística, la antropología, la
etnología y la historia; el segundo desde la poesía, el teatro y la
militancia política. El discurso de ambos sostiene coordenadas
semánticas similares, ambos echan mano a neologismos para describir el
fenómeno social que perciben, independientemente de las
construcciones teóricas eurocéntricas de las cuales provienen sus
mismos aprendizajes.

Fernando Ortiz trabaja el término de transculturalidad (o


transculturación) y lo desarrolla como la mezcla y consecuente
transición de códigos culturales provenientes de distintos grupos
gracias a la unión entre africanos, indígenas y europeos en Cuba. Según
documenta Godoy, “Esa unión ha tenido en Cuba cuatro fases sucesivas,
que Ortiz clasifica así: la hostil, la transigente, la adaptativa y la
reivindicadora, que es la de hoy [1966]; al futuro corresponderá la fase
integrativa” (Godoy, 1966: p. 242).

La transculturación, según explica el mismo Ortiz, es un neologismo que


nace de la necesidad de una alternativa al concepto de aculturación, la
cual “quiere significar el proceso de tránsito de una cultura a otra y sus
repercusiones sociales de todo género” (Ortiz, 1940: p. 144). La
transculturación, según explica Ortiz:
[expresa] los variadísimos fenómenos que se originan en Cuba por las
complejísimas transmutaciones de cultura que aquí se verifican, sin
conocer las cuales es imposible entender la evolución del pueblo
cubano, así en lo económico como en lo institucional, jurídico, ético,
218
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

religioso, artístico, lingüístico, psicológico, sexual y en los demás


aspectos de su vida.

La transculturación ostenta un lugar privilegiado en Cuba donde al


igual que en todos los pueblos de América Latina, el intercambio entre
personas provenientes de los más variados orígenes ha sido intenso y se
ha extendido a lo largo de varios siglos, razón por la cual es imposible
concebirla sin tomar en cuenta cuanto describe este neologismo.

Ortiz privilegia la noción de cubanidad sobre esas herencias, ésta se


define como "‘la calidad de lo cubano’, o sea su manera de ser, su
carácter, su índole, su condición distintiva, su individuación dentro de
lo universal” (Ortiz, 1949: 1). También es una forma de pensar en su isla,
Ortiz plantea que más allá de la condición geográfica: Cuba es [más que
una] “isla o un archipiélago. Es también una expresión de sentido
internacional que no siempre ha sido aceptada como coincidente con su
sentido geográfico” (Ídem).

Por su parte, Césaire inicia su aventura intelectual con el concepto de


negritud, el cual define de diferentes maneras en diferentes momentos.
Inicialmente, lo hace desde artículos en L’etudiant noir, donde madura el
concepto como la construcción de una respuesta directa a la alienación
cultural propia de la colonia. A través de la negritud rechaza el proyecto
francés de asimilación cultural y fomenta la noción de cultura “africana”
con toda la complejidad que pueda implicar la construcción e
intercambio de significados entre todo un continente.

Hacia finales de la década de 1930, a través de su escrito más reconocido


Cahier d’un retour au pays natal (1939/ 1969), un poema inscrito en el
surrealismo que a un tiempo funciona como definición de la naturaleza
de las Antillas y como manifiesto de la particularidad del ser
caribeño332, retoma la idea de negritud para exponer lo que siente al
volver a Martinica, anticipando su regreso pues su estancia en Francia se
dificulta a raíz del inicio de la Segunda Guerra Mundial.

332 No se debería obviar la particularidad caribeña de dependencia colonial,


dominación cultural, desarraigo cultural derivado de estructuras sociales marcadas
por la discriminación racial y la exclusión aún después de la independencia las cuales
llegaron luego de procesos prolongados de descolonización lo cual posibilitó la
aparición de nuevas identidades y formas culturales hibridas.
332

219
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Según Bartra en este poema:


El espíritu del poeta regresa a todo el pasado doloroso de su raza y lo
hace suyo por identificación ardiente. Nos describe las mil formas de
muerte y de tortura de los esclavos en América, tras su oblación del
África. Ante la razón que ha sido instrumento de ignominia, el poeta, en
su furioso corazón, reivindica la "demencia precoz, la locura ardiente, el
canibalismo tenaz", los poderes mágicos de la creación, la exaltación
iluminada de los instintos y las reminiscencias de los antepasados.

Después de esto, hay que comenzar. ¿Comenzar qué? La destrucción


previa a la soñada edificación del futuro humano total. El espíritu
fáustico del hombre europeo tiene que ser aniquilado. Para su gran
revolución interior, el poeta, hombre de su raza, tiene que reverenciar
sus “fealdades repugnantes” (Bartra, 1969: p. ).

La negritud se yergue como uno de los conceptos más llamativos, como


es propio de la escritura de esta época, lo construye a punta de
metáforas:
“ma négritude n'est pas une pierre, sa surdité ruée contre la clameur du
jour
ma négritude n'est pas une taie d'eau morte sur I' oeil mort de la terre
ma négritude n'est ni une tour ni une cathédrale

elle plonge dans la chair rouge du sol


elle plonge dans chair ardente du ciel
elle troue l'accablement opaque de sa droite patience” (Césaire, 1969:
96)333.

Más que una condición física o racial, si bien Césaire teje efectivamente
múltiples metáforas entre la marginalidad y la condición fenotípica, la
definición de la negritud aparece en primer término como dolor,

333 “mi negritud no es una piedra cuya sordera arremete

333 contra el clamor del día


333 mi negritud no es una mancha de agua muerta en el ojo muerto de la tierra
333 mi negritud no es una torre ni una catedral

333
333se zambulle en la carne roja del suelo
333sezambulle en la carne ardiente del cielo
333agujerea el agobio opaco de su erguida paciencia”.
333

220
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

violencia, sufrimiento, tolerancia así como valentía y resistencia ante las


agresiones. Nace así, en un momento en el cual Césaire se niega a
aceptar su herencia colonial (francesa) y busca en la matriz africana un
código cultural con el cual identificarse.
Con alguna distancia, Bartra define la negritud como "una pasión
surgida de una conciencia que estalla y brilla en un verbo que tiene
virtudes de anunciación y de creación, lengua reveladora y zarzal
ardiente, alma y sangre, abierta mano de rayos, socializada semilla y
estrella ritual" (Bartra, 1969: 14).

El ritmo del poema es serpenteante, pleno de anáforas y reiteraciones así


como descripciones violentas y putrefactas de los rincones más
hediondos de Martinica. La negritud de 1939 es coherente con ese
primer espíritu que destaca también la fuerza de los sabores, los
paisajes, las sensaciones de ese espacio que describe como su isla, su
país natal, el espacio a donde vuelve, la razón por la cual escribe.
A lo largo de 80 años de vida intelectual, Césaire cambia un poco el tono
del concepto.

Bartra lo acusa de “suavizarlo”, cuando hacia 1959 afirma:


“partiendo de la conciencia de ser negro, lo que implica hacerse cargo
de su destino, de su historia, de su cultura, la negritud es el simple
reconocimiento de este hecho, y no comporta ni racismo, ni negación de
Europa, ni exclusivismo, sino al contrario: una fraternidad con todos los
hombres. Sin embargo, existe una solidaridad mayor entre los hombres
de raza negra, no en función de su piel, sino más bien de una
comunidad de cultura, de historia, de temperamento. Definida así, la
negritud es, para el hombre negro, una condición sine qua non de
autenticidad de la creación en cualquier dominio” (Césaire, 1969: 10-11).

Es por esa época que Césaire desarrolla algunas nociones alrededor del
concepto de colonización, el cual queda patente en 1955 en Discours sur
le colonialisme. En este ensayo expone, desde el discurso social y político,
cómo el colonialismo es una herida, decadencia, la representación de
una civilización moribunda. Césaire señala las falsas ecuaciones del
cristianismo: cuando se confronta civilización a paganismo se cae en una
reducción salvaje la cual, según expone, confunde y falsea el eje
epistémico en el cual se basa la violencia de la colonización.

Césaire afirma que el colonizador trabaja para más bien descivilizar al


colonizado y acusa a los burgueses del Siglo XX de apoyar la

221
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

cosificación que ejerce el proceso colonial: “el pequeño, honesto burgués


no quiere escuchar la evidencia” (Césaire, 1955: p. 22), asevera. Después
de descomponer algunos mitos sobre los que se basa la ideología del
colonialismo, como por ejemplo aquel según el cual en los espacios
tropicales no se producen grandes civilizaciones (p. 27), Césaire
concluye que el colonialismo es violencia, corrupción y barbarie (las
características más evidentes), así como odio, mentira y suficiencia y
propone que para que esto cambie la etnografía debe cesar de ser
únicamente “blanca”.

¿Cómo vincularlos?
A pesar de la diferencia cultural, heredada directamente de su historia
colonial, tanto Aimé Césaire como Fernando Ortiz son producto de
sociedades que se crearon a consecuencia del mismo sistema económico
(el colonial), el cual refieren y analizan. Es sus escritos denuncian el
despojo sistemático que vivieran los africanos “desgarrados” (Ortiz,
1940: p. 148) de sus procedencias culturales.

En el caso de Ortiz, en la línea de su concepto de transculturación hace


notar que los negros trajeron con sus cuerpos sus espíritus, pero no sus
instituciones, ni su instrumentario. Vinieron negros con multitud de
procedencias, razas, lenguajes, culturas, clases, sexos y edades,
confundidos en los barcos y barracones de la trata y socialmente
igualados en un mismo régimen de esclavitud. Llegaron arrancados,
heridos, y trozados como las cañas del ingenio y como éstas fueron
molidos y estrujados para sacarles su jugo de trabajo. No hubo otro
elemento humano en más profunda y continua transmigración de
ambientes, de culturas, de clases y de conciencias.

La cantidad de procedencias culturales que exhibían las víctimas de la


migración forzada era grande, sin embargo la variedad cultural creció
aún más en la confusión de los transportes y las formas inhumanas en
las que se veían forzados a sobrevivir.

Si bien desde otro registro, Césaire publicaba un año antes que el


Contrapunteo cubano del tabaco y el azúcar,C'était un tres bon negre,
la misére lui avait blessé poitrine et dos et on avait fourré dans sa
pauvre cervelle qu'une fatalité pesait sur lui qu'on ne prend pas au
collet; qu'il n'avait pas puissance sur son propre destin; qu'un Seigneur
méchant avait de toute éternité écrit des lois d'interdiction en sa nature
pelvienne; et d'étre le bon négre; de coire honnétement a son indignité,

222
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

sans curiosité perverse de vérifier jamais les hiéroglyphes fatidiques.


C'était un tres bon negre (Césaire, 1969: p. 118)334.

Tanto en Cuba como en Martinica, alrededor de los puntos de


redistribución de los mercados de seres humanos esclavizados,
quedaron rezagadas poblaciones enteras de africanos alienados,
desheredados de sus construcciones culturales previas. Estas
poblaciones quedaban como sobrevivientes de un sistema que los
subyugaba, les cercenaba la dignidad, tanto Ortiz como Césarie, cada
uno a su manera, apuntan hacia la incapacidad que los seres humanos
esclavizados, y más adelante sus herederos, encontraban al querer crear
sentido de su propia proveniencia o existencia.

Sobre esta frustración, Césaire (1969: p. 107) escribe en Cahier d’un retour
au pays natal “acepto a mi raza que ninguna ablución de hisopo y de lirio
mezclados podría purificar”. La maldición que sufren las personas
esclavizadas es inescapable, la condición de objeto construido para la
ambición de otros es inevitable. Césaire reconoce una referencia mucho
más amplia de lo que puede ser África, sabe por medio de su propio
círculo de intelectuales, políticos, personajes de la vida pública de
Senegal, Nigeria; que el continente tiene mucha más vida, antropología
e historia que la que quieren hacer ver desde América quienes han
manejado el destino es estos humanos traficados. Sin embargo observa
también que a quienes llegaran a América, aún si hubieran sido los
personajes más célebres de su anterior existencia, se les desdibuja su
pasado, su memoria, y se vuelven grises esclavos:
Non, nous n'avons jamais été amazones du roi du Dahomey, ni princes
de Ghana avec huit cents chao meaux, ni docteurs à Tombouctou Askia
le Grand étant roi, ni architectes de Djénné, ni Madhis, ni guerriers.
Nous ne nous sentons pas sous l'aisselle la dé- mangeaison de ceux qui
tinrent jadis la lance. Et puis- que j'ai juré de ne rien celer de notre
histoire, (moi qui n'admire rien tant que le mouton broutant son ombre
d'après-midi), je veux avouer que nous fûmes de tout temps d'assez
piètres laveurs de vaisselle, des cireurs de chaussures sans envergure,

334Era un muy buen negro,


334lamiseria le había herido pecho y espalda y habían metido en su pobre mollera que
una fatalidad pesaba sobre él y que no la puede manejar a su antojo que no tenía poder
sobre su propio destino; que un Señor avieso había desde tiempo inmemorial escrito
leyes de prohibición en su naturaleza pelviana; y ser el buen negro; creer
honradamente en su indignidad, sin la curiosidad perversa de verificar nunca los
jeroglíficos fatídicos. Era un muy buen negro. p.119
334

223
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

mettons les choses au mieux, d'assez consciencieux sorciers et le seul in-


discutable record que nous ayons battu est celui d'en durance à la
chicotte...

Et ce pays cria pendant des siécles que nous sommes des bêtes brutes;
que les pulsations de 1'humanité s'arrêtent aux portes de la négrerie;
que nous sommes mes un fumier ambulant hideusement prometteur de
cannes tendres et de coton soyeux et l’on nous marquait au fer rouge et
nous dormions dans nos excréments et l’on nous vendait sur les places
et 1'aune de drap ano glais et la viande salée d'Irlande coûtaient moins
cher que nous, et ce pays était calme, tranquille, disant que l'esprit de
Dieu était dans ses actes.

Nous vomissure de négrier


Nous vénerie des Calebars335

Si bien no especifica a cuál país se refiere, Césaire señala una ideología


colonialista cruel, mezquina, en la que “la carne salada de Irlanda” vale
más no sólo monetariamente sino también en dignidad, que un
“nosotros” (p.82) que representa tanto a las personas esclavizadas
originales como a los descendientes de los vientres esclavos, i.e. estos
negros contemporáneos que tampoco pueden votar, enfrentan
humillaciones en el tranvía de París (p. 84), de quienes él mismo se ha
burlado culturalmente, -como describe que se pilló haciendo-.

335No, nunca hemos sido amazonas del rey de Dahomey, ni príncipes de Ghana con
ochocientos camellos, ni doc.- tores en Tombuctú siendo rey Askia el Grande, ni
arquitectos en Djenné, ni madhis, ni guerreros. No sentimos en la axila la comezón de
los que antaño blandieron la lanza. Y ya que he jurado no ocultar nada de nuestra
historia (yo que nada admiro tanto como al carnero que pace su sombra de la tarde),
quiero confesar que siempre fuimos bastante mezquinos lavaplatos, limpiabotas sin
envergadura, y en los mejores casos, brujos bastante concienzudos y el único
indiscutible record que hemos batido es el de soportar el látigo...
335
335y este país gritó durante siglos que somos unos brutos; que las pulsaciones de la
humanidad se detienen ante las puertas de la negrería; que somos un estercolero
ambulante horriblemente prometedor de canas tiernas y de algodón sedoso y nos
marcaban con hierro candente y dormíamos sobre nuestros excrementos y nos vendían
en las plazas y la vara de paño inglés y la carne salada de Irlanda costaban menos que
nosotros, y este país vivía calmado, tranquilo, diciendo que el espíritu de Dios estaba
en sus actos.
335
335Nosotros vómito de negrero
335Nosotros cacería de los calabares (Césaire, 1969: p.81)
224
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

La negritud de 1939 es una síntesis de todos los prejuicios, injusticias,


desigualdades que vivieran los herederos de la condición esclavizante,
ahora esclavos de otra manera. Quienes debieron asumir (como el
mismo Césaire) rasgos culturales distintos a los africanos y bastante
anclados en la herencia occidental y gala para ganar el respeto del
mundo occidental, que al final es el único que existe en sus referencias.
La negritud es la resistencia, la paciencia, la sobrevivencia ante la
agresión y al mismo tiempo es el enfrentamiento ante una otredad, la
construcción de la diferencia desde el lado subalterno de la ecuación.

La transculturación de 1940 es el cambio dinámico, sistemático de


diversas culturas que componen el ajiaco (Ortiz, 1940: p.5) de la
compleja, variada transmutación en la cual se desenvuelven los
habitantes de Cuba, probablemente sobrevivientes de las dinámicas
esclavistas.

Ambos conceptos describen la construcción de una nueva relación que


visibiliza la población africana, heredera de los barcos negreros.

Mientras Césaire se pone a sí mismo como protagonista de esta


identidad y apela a formas mucho más libres para expresar el dolor, la
violencia, la desigualdad; Ortiz escribe desde el código de la descripción
antropológica, lingüística y económica la procedencia y el destino de los
migrantes forzados que durante más de 300 años cruzaron el Atlántico
para desarraigarse...

Al mismo tiempo, la transculturación de una continua chorrera humana


de negros africanos, de razas y culturas diversas, procedentes de todas
las comarcas costeñas de África, desde el Senegal, por Guinea, Congo y
Angola, en el Atlántico, hasta las de Mozambique en la contracosta
oriental de aquel continente. Todos ellos arrancados de sus núcleos
sociales originarios y con sus culturas destrozadas, oprimidas bajo el
peso de las culturas aquí imperantes, como las cañas de azúcar molidas
entre las mazas de los trapiches (Ortiz, 1940: p. 145).

Tanto Ortiz como Césaire reparan en la “orfandad” de la procedencia de


sus espacios (Cuba, Martinica), en el caso de Ortiz esa orfandad se
describe como el desprendimiento (arranque de) los “núcleos sociales
originarios”. Para Césaire, Martinica crea habitantes bastardos de la
herencia africana --también de la europea-- ambos argumentan su

225
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

preocupación ante la apatía con la que se trata el tema del legado


africano en ambas antillas, apoyados en el daño que puede sufrir el
conocimiento sociológico, lingüístico y humano.

En el caso de Ortiz (1949: 99), esta desidia la expresa cuando se refiere a


su preocupación por la pérdida de vocablos africanos en el castellano
cubano: “Pero también por apatía colonial, por el menosprecio en que
fueron abandonadas todas las cosas de los esclavos”; en el caso de
Césaire la expresión de su descontento es mucho más visceral,
aprovechando los recursos que la naturaleza poética le ofrece.
Trascendiendo el marco semántico en el cual los dos desarrollan sus
propuestas, el cual aparece como dos flujos discursivos muy cercanos y
el hecho de que el estilo se inscriba en tendencias distintas inscribe cada
propuesta en una herencia lejana a la de la otra. El estilo poético, político
y sociológico en el caso de Césaire; lingüístico y étnico en el caso de
Ortiz, desarrolla formas de reelaborar las percepciones del entorno a
partir de neologismos que resemantizan las nociones de cultura,
identidad fenotípica, herencia y describen desde el ensayo o la poesía las
formas de dominación propias de cada uno de estos espacios coloniales.
Es en esta matriz donde cada uno despliega desde la sociología, la
antropología, la historia, las metáforas o las rítmicas anáforas la
denuncia de su propia condición colonial. El discurso aparece sincrónico
a pesar de la ausencia de redes intelectuales, sociales o movimientos que
parezcan haberlos puesto en contacto.

Referencias

Bartra A. (1969) “Prólogo” En: Césaire, A. (1969). Cuaderno de un retorno


al país natal. Biblioteca Era.

Cáceres, R. (compiladora) (2001). Rutas de esclavitud en África y América


Latina. EUCR: San José, C.R.

Casáus Arzú, M.E. (compiladora) (2010). El lenguaje de los ismos: algunos


conceptos de la modernidad en América Latina Guatemala: F&G
Editores.

Césaire, A. (1969). Cuaderno de un retorno al país natal. Biblioteca Era.

Césaire, A. (1955). Discours sur le colonialisme. Recuperado el 17 de julio

226
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

del 2013 de Akal, 2006.<http://de.scribd.com/doc/71858850/Aime


Cesaire-Discurso
sobre-el-colonialismo>,
<http://ebookbrowse.com/aime-cesaire-discurso-sobre-el-
colonialismo-pcu-pdf-d253993249> y
<http://books.google.co.cr/books?id=B23CvWaeCWIC&pg=PA7&lpg
=PA7&dq=aim%C3%A9+c%C3%A9saire+discurso+sobre+el+colonialis
mo&source=bl&ots=FLz4z_eSU6&sig=c8mZVQ70P2l_qnmjbu8omG7vL
X4&hl=de&sa=X&ei=RbsqUbfZJeqy0QHxlYDoBg&redir_esc=y>.

Foucault, M. (1992). El orden del discurso. Trad. Alberto González


Troyano. Buenos Aires: Tusquets Editores.

Godoy, G. (1966) “Fernando Ortiz, las Razas y los Negros”. En: Journal
of Inter-American Studies, Vol. 8, No. 2 (Apr., 1966), pp. 236-244.

Koselleck, R. “Historia de los conceptos y conceptos de historia”. Ayer


53 (2004): 27-45.

Ortiz, F. (1993) “Los factores humanos de la cubanidad”. “Los


afronegrismos de nuestro lenguaje”. “Un afrocubanismo: el vocablo
mambí”. “El proceso de la transculturación en Cuba”. En: Etnia y
sociedad. Ed. Isaac Barreal. La Habana: Editorial de Ciencias Sociales pp.
1-20, 98-101, 102-103, 144-148.

227
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

LA CUENCA DEL CARIBE COMO UNIDAD DIVERSA: EL JUEGO


DE PELOTA, UNA MÁQUINA PARA LIDIAR CON LA
ALTERIDAD

Antonio Jaramillo Arango336


Universidad Nacional Autónoma de México

Los objetos para la tradición arqueológica del siglo XX


La arqueología pre hispanista del continente americano tiene como
fuentes principales los objetos. Aunque no hay que olvidar la
información obtenida de las fuentes escritas coloniales, la valiosa
comparación etnográfica –tradición oral- y los enormes avances que
recientemente ha tenido el desciframiento de diferentes escrituras, los
objetos siguen teniendo un papel central a la hora de acercarnos al
pasado americano anterior al siglo XVI. De manera sorprendente, hasta
fechas muy recientes no se ha logrado conceptualizar una teoría del
objeto que esclarezca qué era éste en épocas precolombinas. Para la
historia académica, la Historia (con H mayúscula)337 es construida por
los seres humanos. No hay otros protagonistas. Los demás seres
existentes llámense animales, fenómenos meteorológicos, paisajeu
objetos, son testigos silentes de la acción de los únicos seres con
verdadera agencia y subjetividad: los humanos. Son los sujetos quienes
entablan relaciones con animales, crean a los dioses y las religiones para
adorarlos, dotan de sentido y significan el paisaje e incluso los que dan
“vida social” a los objetos338.

La arqueología americanista del siglo XX nunca dudó que los objetos


que encontraba eran objetos como eran conceptualizados desde la
tradición europea, y así fueron interpretados. La corriente difusionista
en antropología, surgida en Alemania pero aplicada sistemáticamente al
pasado americano por antropólogos estadounidenses, identificó la
diferencia cultural en el continente basado en una lista de rasgos

336 Historiador de la Universidad de los Andes- Bogotá, Maestro en Estudios


Mesoamericanos de la Universidad Nacional Autónoma de México Estudiante de
doctorado en Estudios Mesoamericanos de la Universidad Nacional Autónoma de
México. a.jaramillo232@gmail.com
337ReinhartKosellek. historia/Historia.MinimaTrotta, Madrid, 2010.
338ArjunAppadurai, ed. La vida social de las cosas. Grijalbo y CONACULTA, México D.

F., 1991.
228
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

mayoritariamente materiales. Otis Manson339, Clark Wissler340,


ClydeKluckhohn341 y Alfred L. Kroeber342, definieron, aplicarony
criticaron el término “área cultural”, unidad epistemológica que sigue
siendo utilizada por la arqueología y la antropología americanista,
identificando prácticas culturales con los objetos producidos por las
sociedades que estudiaron. Uno de los ejemplos más claros de la
identificación prácticas sociales-objetos materiales es el influyente
ensayo “Mesoamérica”, que, aunque escrito en 1943 por Paul
Kirchhoff343, condensa el trabajo conjunto de Wigberto Jiménez Moreno,
RobertoWeitlaner y el mismo Kirchhof344. En este ensayo, objetos y
prácticas sirven indistintamente para la identificación de la diferencia
cultural. Enel listado de rasgos que definen a Mesoamérica con el que
termina el ensayo, objetos y prácticas son tratados cómo una sola
categoría.

Esta identificación automática que confundía cultura material con


prácticas sociales propia del difusionismo, fue criticada insistentemente
por la escuela procesalista en arqueología345. Cómo su nombre lo indica,
los procesalistas se enfocaban en los procesos sociales yreclamaban que
los objetos no eran asimilables a la cultura de los pueblos. Para los
procesalistas, los objetos eran útiles en el sentido que nos ayudaban a
comprender los procesos sociales de los que son producto o que
desencadenan. Los objetos son para esta escuela fuentes de la Historia
con mayúscula.

El trabajo de AfredGell346es uno de los primeros en complejizar esta


conceptualización de los objetos en la arqueología. Gell procura
identificar la manera en la que los objetos pueden tener agencia. Para

339Marvin Harris. El desarrollo de la teoríaantropológica.Historia de lasteorías de la

cultura.Siglo XXI. México D.F., 1979. P. 323, 324.


340Clark Wissler. Los indios de los Estados Unidos de América. Paidós.Barcelona, 1993.
341Albert Louis Kroeber y Clyde Kluckhohn.Culture. A critical review of concepts and

definitions. Vintage Books. Nueva York, 1952.


342Albert Louis Kroeber. Cultural and natural areas of native north America, University of

California publications in American Archaeology and Ethnology. Berkeley, 1939.


343Paul Kirchhoff. Mesoamérica, sus límites geográficos, composición étnica y caracteres

culturales. Al fin liebre ediciones digitales, 2009.


344García, Hugo. El pasado mesoamericano. En: Jaime Labastida y Rosaura Ruiz (coord).

Enciclopedia de conocimientos fundamentales. UNAM y Siglo XXI, MéxicoD. F., 2010. P. 11-
44.
345Renfrew, Colin y Paul Bahn. Arqueología. Teoría, métodos y práctica.Akal. Madrid, 1993. P.

469-478.
346Gell, Alfred. Art and Agency. An anthropological Theory.Claredon Press. Oxford, 1998.

229
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

este autor un agente es aquel al que se le atribuye llevar a cabo una


acción como parte de una serie de secuencias causales, mientras un
paciente es aquel que recibe dicha acción. Según su propia clasificación,
Gell toma en cuenta dos tipos de agencia que no son equivalentes a
subjetividad: una agencia primaria y otra secundaria. En esta última, los
objetos son la extensión de una intencionalidad de un sujeto, es decir,
los objetos son extensiones de la agencia de los seres humanos. Sin
embargo los objetos pueden tener una agencia por sí mismos, pero no
porque estén dotados de subjetividad, sino porque pueden generar
acciones en seres humanos. Así, algunos objetos son motores de agencia
humana. Aunque la propuesta de Gell es sugerente al tratar a los objetos
como algo más que simples fuentes de la acción humana, sigue
manteniendo la diferencia radical entre objetos y seres humanos, siendo
estos últimos los verdaderos protagonistas de la Historia.

Objetos, cultura y unidad cultural.


La manera en la que concebimos las unidades culturales es consecuencia
orgánica de cómo se entienden los objetos arqueológicos. Si, como
hemos visto, los objetos son reflejo de la cultura o de las prácticas
culturales, la unidad cultural en tiempos precolombinos puede
rastrearse gracias a la homogeneidad de objetos. La cerámica, indicador
por excelencia de la arqueología, pero también el estilo artístico, el estilo
tecnológico, el patrón de asentamiento y la forma de construir edificios
son muestrasde la pertenencia cultural de un pueblo. Bajo este criterio
desde el difusionismo se dividió todo el continente americano en 20
áreas culturales: Ártica, Subártica, Costa Noroccidental, Meseta Interior,
Praderas, Bosques Orientales, Suroccidente, Gran Cuenca, Nororiente de
México-Texas, Baja California, Mesoamérica347, y Caribeña, Intermedia,
Amazónica, Peruana, Surandina, Chaco, Oriente Brasileño, Pampeana y
Fueguina348. Estas áreas se definieron por la homogenización de las
pautas culturales, y en ese sentido, porque los objetos allí encontrados
guardaban cierta semejanza entre sí. Las definiciones de Mesoamérica349
y los Andes Centrales350, las dos áreas culturales más estudiadasdel
continente siguen este patrón. Aunque las áreas culturales han sido
objeto de discusión para afinar sus fronteras y temporalidad, siempre

347Gordon Willey. An introduction to american archaeology.Vol. I: North America and Middle


America. Prentice-Hall, New Jersey,1971. P. 6.
348Gordon Willey. An introduction to american archaeology.Vol. II: South America. Prentice-

Hall. New Jersey, 1971. P. 4.


349Paul Kirchhoff. Mesoamérica, sus… Op. Cit.
350Wendell Bennett y Junius Bird.Andean culture history. Robert Hale. Londres, 1949.

230
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

fue bajo la premisa de que la homogenización de objetos y prácticas son,


al fin y al cabo, síntoma de unidad cultural.

La interacción entre estas unidades culturales ha sido un debate


permanente en la arqueología. Para los difusionistas la interacción entre
unidades culturales era el principal motor del cambio cultural (mas no
el único). Esta postura fue tal vez la más criticada por el procesualismo,
que abogaba por complejizar las motivaciones y causas del cambio
cultural en las sociedades arqueológicas351. Uno de los conceptos más
utilizados por el procesualismo352es el “sistema mundo” esbozado en un
primer momento por Braudel353, y extendido y aplicado rigurosamente
por Immanuel Wallerstein354. Para estos historiadores, en el impulso de
un pueblo por expandirse comercial e ideológicamente, va
interactuando con otros pueblos con los que establece relaciones
comerciales, sociales y culturales generalmente desiguales. Los límites
de esta interacción es lo que llaman “sistema mundo”. Así, tanto
Wallerstein como Braudel, explican la expansión del capitalismo y la
hegemonía que la tradición europea fue imponiendo a los lugares que
dominaban desde el siglo XVI. Esta propuesta acarrea, sin embargo,
ciertas preconcepciones acerca de la interacción: se acepta que existen
sociedades más avanzadas (así sea tecnológicamente), que se expanden
comercialmente e imponen sus pautas culturales a otras más
rudimentarias; de la misma manera otro principio que incluyeel
“sistema mundo” es que la constante interacción genera, por imposición
de los más poderosos, homogenización cultural. Aunque estos
postulados son estructurados teóricamente en el “sistema mundo”, son
preconceptos mucho más generales. Así, en la arqueologíaprocesualista
y difusionista se interpreta la diversidad de pautas culturales y objetos
como falta de interacción, en cambio, la homogeneidad de las mismas,
como una interacción desigual entre pueblos en contacto.

El Caribe, una región, tres unidades culturales


Desde esta postura teórico-metodológica es que se ha interpretado la
cuenca del Caribe en tiempos precolombinos. Según la clasificación más

351Renfrew, Colin y Paul Bahn. Arqueología. Teoría, métodos y práctica.Akal. Madrid. 1993, P.
469-478.
352Por ejemplo en Richard Blanton et al. Ancient Oaxaca. Cambridge University Press,

Cambridge, 1999.
353Braudel, Fernand. La dinámica del capitalismo. Fondo de Cultura Económica, México D. F.,

2002.
354Wallerstein, Immanuel. Análisis de sistemas-mundo. Una introducción. Siglo XXI, México

D. F., 2005.
231
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

aceptada355, la cuenca del Caribe ha sido dividida en tres áreas


culturales diferentes: Mesoamérica, el Área Intermedia y el Área
Caribeña. Estas tres áreas culturales pertenecen a tres tradiciones
culturales diferentes y los objetos allí encontrados son estilística y
tecnológicamente diferentes, por lo que no se acepta que los pueblos del
Caribe estuvieron en constante interacción en época precolombina. El
mar Caribe es visto como una frontera cultural de tres tradiciones
diferenciadas.

Mesoamérica, uno de los lugares de América más estudiado, es una de


las dos áreas culturales de América donde surgió el estado de manera
independiente. Su extensión más aceptada para el Posclásico (900 d.C-
1520d.C) es desde el río Pánuco, al norte, hasta la península de Nicoya,
al sur. Sus rasgos más característicos son el consumo de maíz, el
urbanismo tipo plaza-basamento piramidal, un panteón que aunque es
disímil es comparable y el uso de un calendario doble que incluye un
ciclo de 365 días y otro de 260. Aunque la diversidad étnica y lingüística
en Mesoamérica es notable, sobre la cuenca del Caribe sólo se estableció
un pueblo: el maya. Los mayas crearon una sociedad estatalizada,
asentamientos urbanos y una escritura logo silábica capaz de reflejar su
lengua. En el Caribe, la extensión del área maya llega hasta el río Ulúa,
en dónde muy cerca se encuentran asentamientos mayas y otros no
mayas.

El Área Intermedia ha sufrido de una indefinición constante.


Doblemente intermedia, esta área se ha querido conceptualizar
geográficamente por estar entre los Andes Centrales y Mesoamérica y
cronológicamente entre las sociedades estatales y las aldeas. Pese a
algunos esfuerzos por ver prácticas comunes en esta área, son pocos los
rasgos unificadores. Si algún aspecto puede ser compartido es el trabajo
de los metales, específicamente oro, plata, cobre y las aleaciones entre
estos tres. Sin embargo existen dos tradiciones diferenciables, la norte y
la sur, y estas exceden los límites del Área Intermedia. A diferencia de
los Andes Centrales y Mesoamérica, el concepto de “Área Intermedia”
es mucho menos vital y menos utilizado en el ambiente académico
arqueológico y antropológico.

La otra área en la que generalmente se divide a la cuenca del Caribe es


la Caribeña. Esta comprende el delta del Orinoco y las Antillas mayores

355Gordon Willey. An introduction… Op. Cit. P. 4.


232
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

y menores. La mayor parte de la información que se tiene de esta área es


de documentos coloniales tempranos, pues este fue el lugar dónde los
españoles tuvieron su primer encuentro con pueblos americanos.
Arqueológicamente pueden señalarse dos hitos de gran importancia:
una migracióny luego una diversificación regional. La migración
saladoiderepresentóun movimientopoblacional y cultural realizado por
agricultores provenientes de América del sur que comenzaron a
colonizar las Antillas de sur a norte a partir del 500 d.C356; vale la pena
resaltar que las Antillas no estaban deshabitadas y que existía una
tradición arqueológica previa357. Después de que la cerámica saladoide
estuviera presente en casi todas las Antillas mayores y menores, en una
temporalidad que varía de isla en isla, se presentan varios estilos
cerámicos que nos pueden hacer pensar en desarrollos y tradiciones
diferentes en las costas de las Antillas mayores, las Antillas menores del
norte y las del sur358.

Cabe señalar que existió un esfuerzo por plantear un área cultural que
abarcara los territorios de la cuenca del Caribe con la notable excepción
del área maya: Julian Stewart en la compilación de trabajos que significó
el Handbook of Middle American Indians, propuso que el sur de
Centroamérica, el norte de Colombia y Venezuela y la totalidad de las
Antillas pertenecían a un área llamada Circuncaribe359. Esta propuesta
tuvo poco éxito y cedió terreno al constatarse que en esta región no se
puede hallar una cultura material similar o una cultura unificada y hoy
en día es mucho más usada la propuesta de Haberland hecha en 1957
sobre la existencia de un Área Intermedia, reduciendo el Área Caribeña
a los límites que ya he comentado360.

356Antonio Curet. Historia social y política del Caribe Antiguo. En: Victor González (comp).
Arqueología en el Área Intermedia. Instituto Colombiano de Antropología e Historia. Bogotá,
2011. P. 113-118.
357Ibídem. P. 110-113.
358Ibídem. P. 118.
359Julian Stewart (ed).Handbook of South American Indians. Volumen IV: TheCircum-

CaribbeanTribes.SmithsonianInstitution. Washington, 1948.


Antonio Curet. Interaccionar o no interaccionar: el Área Intermedia, el Área Circumcaribe y las
Antillas Mayores. En: Revista de Arqueología del Área Intermedia. #6. Instituto Colombiano
de Antropología e Historia. Bogotá, 2004. P. 88-89.
360Wolfgang Haberland. Cutura de la América indígena. Mesoamérica y América Central.

Fondo de Cultura Económica, México D. F., 1974. P. 8.


Adolfo Constenla. Las lenguas del Área Intermedia: introducción a su estudio areal,
Universidad de Costa Rica. San José, 1991. P. 5.
Antonio Curet. “Interaccionar o… Op. Cit. P. 90-92.
233
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Hasta aquí un resumen escueto de lo que se sabe y la visión tradicional


de la historia precolombina de la cuenca del Caribe. No obstante con los
datos disponibles ésta no es la única interpretación posible. Tres
regiones, tres tradiciones y tres historias paralelas pero escindidas son
interpretaciones desde una visión muy específica361. Yo propongo,
desde otra postura teórica, una interpretación alternativa.

Unidades diversas.
Uno de los supuestos que se tiene por cierto en la arqueología y que vale
la pena replantearse es que la interacción constante genera
homogeneidad en la cultura material. Como ya mencioné, en la teoría
del sistema mundo se plantea que las culturas más complejas
materialmente van cooptando a sus vecinas menos elaboradas. Así se ha
interpretado las interacciones entre las unidades culturales de la cuenca
Caribe362. Sin embargo existen suficientes ejemplos documentados de
diferentes épocas y regiones para concluir que la interacción no siempre
homogeniza las prácticas culturales de los pueblos, sino que en
ocasiones es la diversidad la que genera y alienta el intercambio. Tal vez
el más conocido es el caso del Mediterráneo. Luego de la caída del
imperio romano de occidente, cuando el mar Mediterráneo era el centro
del imperio, los pueblos asentados en la cuenca de este mar vivieron
una diversificación cultural notable. Luego de siglos de interacción
constante, en el Mediterráneo no se ha dado una homogenización
cultural, sino que por el contrario esta región se caracteriza por su
diversidad económica, política, social y religiosa.

En la América precolombina también contamos con ejemplos bien


documentados de interacción constante que derivan en diversidad, no
en homogenización. Tan sólo por mencionar uno de los ejemplos más
estudiados, voy a citar la situación de la costa ecuatoriana entre 900d.C
y 1530d.C. En esta región se asentaron dos pueblos diferentes que
compartían una sola cultura material: la manteño-huancavilca. Estos dos
pueblos (manteño y huancavilca) estuvieron en constante interacción
con las sociedades altamente centralizadas de los Andes Centrales. Es
más, los manteños y los huancavilcas dependían del comercio con los
andinos centrales para abastecerse de cobre para crear adornos y
herramientas de este metal que les significó una mejora en su

361Louis Allaire. Archaeology of theCaribbeanRegion. En: Frank Salomon, y Stuart Scwartz.


The Cambridge History of theNativePeoplesodtheAmericas, Volumen III, South America, PartI.
Cambridge Universitypress. Cambridge, 1999
362Louis Allaire. Archaeology of… Op. Cit. P. 677.

234
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

posibilidad material de construcción y producción de alimentos. A su


vez, de las costas ecuatorianas los andinos centrales se abastecían de
Spondylus princeps, concha vital para alimentar a las huacas363. Por lo
menos cuatro siglos de contacto constante no generó la cooptación de
una cultura por otra, y los manteños y los huancavilcas mantuvieron su
independencia política, social, cultural y religiosa con respecto a los
Andes Centrales.

Evidencias de interacción en la cuenca Caribe.


En contra de las expectativas de difusionistas y procesualistas sí
contamos con múltiples evidencias de interacción entre los pueblos que
poblaron la cuenca del Caribe. Esto no generó una unidad de
homogeneidad cultural, sino que se estableció como una unidad diversa
en que interactuaban actores muy diversos. A continuación presento
escuetamente las diferentes evidencias materialesde interacción; estas
evidencias no pueden ser tomadas tan sólo como excepciones que
demuestran cierta comunicación entre unidades diferenciables sino,
tomadas en conjunto, como expresiones de una interacción constante y
constitutiva en la cuenca del Caribe. Por conveniencia de la exposición
voy a retomar los casos de sur a norte sin importar su temporalidad.

Es de resaltar que las migraciones que poblaron las Antillas vinieron


probablemente de Suramérica. Una primera irrupción muy temprana364
y posteriormente la migración saladoide365poblaron la mayoría de las
Antillas provenientes de Suramérica. Los agricultores saladoides, que
posiblemente estuvieron en contacto o fueron directamente ancestros de
los taínos de la familia Arawak366, remontaron el Orinoco y vieron en el
mar Caribe una vía de unión, no una frontera geográfica y cultural
infranqueable. Lo mismo se puede decir del arribo de la familia
lingüística Karib que, a pesar de que arqueológicamente es difícil

363María Rostworowsky. Intercambio prehispánico del Spondylus. En: Spondylus: ofrenda

sagrada y símbolo de paz. Fundación telefónica del Perú, Lima, 1999.


Anne Marie Hocquenghem.En torno al mullu, manjar predilecto de los poderosos inmortales.
En: Spondylus: ofrenda sagrada y símbolo de paz. Fundación telefónica del Perú. Lima, 1999.
Anne Marie Hocquenghem. El Spondylus princeps y la Edad de Bronce en los Andes centrales:
las rutas de intercambios. Congreso Internacional de Americanistas. Simposio Producción de
bienes de prestigio, ornamentales y votivos de la América Antigua”. México D. F.,2009.
Jorge Marcos. Los pueblos navegantes del Ecuador prehispánico.Abya-Yala. Quito, 2005
364Louis Allaire. Archaeology of… Op. Cit. P. 704.

Antonio Curet. Interaccionar o… Op. Cit. P. 97.


365Antonio Curet. Historia social… Op. Cit. P. 113.
366Louis Allaire. Archaeology of… Op. Cit. P. 721.

235
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

encontrar sus patrones materiales367, sabemos que ocupaban parte de la


las Antillas menores a la llegada de los españoles. Los Karib, también
provenientes de Suramérica, siguieron el camino trazado antes por los
Arawak. Existe un dato arqueológico de especial relevancia que
demuestra, a mi juicio, la dinámica de las poblaciones que habitaron en
las Antillas en época precolombina, sobre todo en la serie cerámica
conocida como Ostionoide: tienen más semejanza las poblaciones de los
extremos de las islas, unidas por el mar, que los extremos de una misma
masa de tierra368. El Caribe no fue un archipiélago cultural dividido por
un peligroso mar, por el contrario estuvo conectado por una vía
privilegiada de comunicación.

Pero esta vía de comunicación no estuvo cerrada luego de la llegada de


los karibs. Además de seres humanos, la comunicación sur-norte desde
Suramérica hasta las Antillas fue recorrida por objetos. Tal vez los
objetos más fáciles de rastrear son los metalúrgicos. Prácticamente
inexistentes en las Antillas hasta el año 1 d.C369, los objetos hechos de
aleaciones de oro y cobre fueron obtenidos, utilizados y comerciados en
casi todas las islas del Caribe. Por las primeras crónicas españolas
sabemos que los taínos obtenían el oro y el cobre de sus relaciones
comerciales y bélicas con los karibs del sur. Éstos no tenían posibilidad
de explotar dichos metales y los obtenían de la costa continental
venezolana. Sin embargo toda esta tecnología de aleación del oro y el
cobre provenía de la región caribe colombiana, por lo que se plantea una
ruta que comunicaba el noroccidente colombiano con la Orinoquía370.

Ésta parece ser la ruta más utilizada, más no la única de la relación entre
el norte de Suramérica y la Antillas mayores y menores.

La comunicación por la vía del delta del Orinoco no pudo ser


unidireccional. Pocos son los indicios que nos muestran presencia
antillana en la región caribe colombiana. Sin embargo resalta un tipo de
escultura bastante particular: los trigonolitos. Estas esculturas en piedra
son elementos de forma triangular usualmente decorados con
iconografía bastante compleja. Muy comunes en las Antillas mayores,

367Antonio Curet. Historia social… Op. Cit. P. 124.


368Antonio Curet. Historia social… Op. Cit. P. 118.
369Antonio Curet. Interaccionar o… Op. Cit. P. 100.

Antonio Curet. Historia social… Op. Cit. P. 130.


370Adam Szaszdi. Las rutas del comercio prehispánico de metales. En: Cuadernos Prehispánicos.

Seminario Americanista de la Universidad Casa de Colón. Valladolid, 1982. P. 63.


236
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

unas versiones rudimentarias de éstos han sido encontrados en la


Guajira compartida por Colombia y Venezuela371,y en la zona de
malambo en el Caribe colombiano372. Mucho más elaboradas en las
Antillas, pero de la misma temporalidad que las halladas en Suramérica
(desde 500 a.C), estas esculturas de piedra atestiguan un movimiento
norte-sur en las relaciones comerciales y culturales de esta ruta que unía
los pueblos caribeños antillanos y suramericanos.

Existió en tiempos prehispánicos otra ruta de comunicación entre las


Antillas mayores y Suramérica. Simulaciones por computador sugieren
la posibilidad de navegación con tecnología prehispánica entre las
Antillas mayores y Panamá ó Colombia373. También se ha propuesto que
ciertas plantas cultivadas en las Antillas mayores fueron introducidas
directamente desde Suramérica sin pasar por las Antillas menores374.Los
datos etnohistóricos sugieren que Jamaica fue el punto de conexión
dónde se realizaban, de manera esporádica, intercambios entre
antillanos y continentales375. Aunque esta ruta directa debió ser más
expedita y más segura376, debió ser más difícil de recorrer, por lo que la
vía de las Antillas menores fue más utilizada377.

Las relaciones entre el noroccidente de Suramérica y el sur de


Centroamérica están mucho mejor documentadas. De nuevo, son los
objetos metalúrgicos los que más información nos dan al respecto.

Existen dos centros de experimentación metalúrgica en Suramérica: uno


en el norte del Perú, el área metalúrgica Andina que inició alrededor del
año 1500 a.C y otro en la región caribe colombiana, el área metalúrgica
norte que comenzó en el año 1000 a.C en la región Sinú. La provincia
metalúrgica del norte, en la que está incluida la subárea delÁrea

371José Rodríguez. Cosmovisión, chamanismo y ritualidad en el mundo prehispánico de

Colombia. Esplendor, ocaso y renacimiento. En: Maguaré.Universidad Nacional de Colombia.


Bogotá, 2011.
372Antonio Curet. Interaccionar o… Op. Cit. P. 98-99.

Antonio Curet. Historia social… Op. Cit. P. 128-129.


373Antonio Curet. Interaccionar o… Op. Cit. P. 97.

Antonio Curet. Historia social… Op. Cit. P. 131.


374Reniel Rodríguez y Jaime Pagán. Interacciones multivectoriales en el circum-caribe

precolonial: un vistazo desde las Antillas. En: CaribbeanStudies, vol. 34, núm. 2. Instituto de
Estudios del Caribe. San Juan, 2006. P. 108-109.
375Adam Szaszdi. Las rutas… Op. Cit. P. 57.
376Antonio Curet. Interaccionar o… Op. Cit. P. 97

Antonio Curet. Historia social… Op. Cit. P. 131.


377Adam Szaszdi. Las rutas… Op. Cit. P. 57, 60-63.

237
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Intermedia Norte, se extiende desde el norte de Colombia hasta la


península de Yucatán378 y cómo ya hemos visto llega hasta las Antillas.
Aunque se originó en el norte de la actual Colombia, las técnicas
metalúrgicas del Área Intermedia Norte pronto se extendieron hacia el
norte. WarwikBray identifica dos momentos importantes en la
introducción de la metalurgia en el sur de Centroamérica: el estilo inicial
y el estilo internacional379. Estos dos “estilos” dan cuenta de un
paulatino proceso de importación de piezas colombianas en Panamá y
Costa Rica, luego una copia de los diseños y técnicas de manufactura y
finalmente un desarrollo propio, todo esto entre los años 400d.C y 900
d.C. Sorprendentemente no fue sino hasta el periodo Posclásico (900
d.C-1521d.C) que los mayas empezaron a interesarse por la metalurgia
practicada por sus vecinos del sur. Aunque en ciudades cómo Copán se
encuentra tan sólo el fragmento de una pequeña figurita en metal, en el
cenote de Chichén Itzá se encuentran piezas importadas del sur de
Centroamérica e incluso piezas que llegaban semimanufacturadas a la
península de Yucatán y allí fueron decoradas con motivos mayas. Una
pieza resalta entre el resto: se trata de un colgante Darién, posiblemente
manufacturado en Colombia hallado en el cenote principal de Chichén
Itzá, dando cuenta de una extensa red de interacción desde el norte de
Suramérica hasta el norte de la península de Yucatán380.

De nuevo, este camino no fue sólo de una sola vía. Muy tempranamente
desde Mesoamérica empezaron a llegar productos al sur de
Centroamérica y el norte de Colombia. El más notable fue la jadeíta,
piedra verde explotada en la América precolombina tan sólo en el sur de
Guatemala. Adornos con motivos mesoamericanos se encuentran en
Costa Rica desde tiempos muy tempranos (300d.C a 600d.C) y este tipo
de piedra fue de habitual uso en la costa caribe colombiana hasta la
llegada de los españoles381. También es de resaltar que entre el 600d.C y

378Clemencia Plazas.
La Metalurgia del Área Intermedia Sur dentro del Panorama
Americano. En ,Fernando García. 11 Congreso Ecuatoriano de Antropología y Arqueología.
Balance de la última década: Aportes, Retos y nuevos temas. Tomo I.AbyaYala. Quito, 2007.
P. 500.
379WarwickBray. Sitio ConteMetalwork in Its Pan-American Context. En: Pamela

Hearne y Robert Sharer (eds). River of Gold: PrecolumbianTreasuresfrom Sitio Conte.


Universidad de Pensilvania. Filadelfia, 1992. P.34.
380Samuel Lothrop.
Metalsfromthe Cenote of Sacrifice Chichen Itza, Yucatan.
PeabodyMuseum (Memoirs of thePeabodyMuseum) Vol X N. 2. Cambridge, 1952. P.
94-95.
381Patricia
Fernández. Metalurgia y relaciones sociales en el sur de América Central (300-

1500 d.C.). Tesis sometida a la consideración de la Comisión del Programa de Estudios


238
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

el 900d.C se vive en el centro y norte de Colombia un cambio notable en


la cultura material. No sólo la manera de trabajar la metalurgia cambia
sino también, en lugares cómo la Sierra Nevada de Santa Marta, aparece
un urbanismo muy asociado a una tradición presente en Costa Rica382.

Esto se ha interpretado como una irrupción de la familia lingüística


Chibcha antes asentada en el sur de Centroamérica383en territorio
colombiano.

Me gustaría centrar la atención en una región que fue uno de los puntos
de interacción intercultural más importante de la América
precolombina: el Oriente de Honduras. Allí confluyeron distintas
tradiciones y convivieron durante cientos de años creando una dinámica
red de interacción384. La ciudad más estudiada de la región es Copán,
asentamiento maya que llegó a su esplendor durante el Clásico maya.

En 426 d.CK´inichYaxKuk Mo´ llega al valle del río Copán proveniente


del Caracol en el Petén Central y funda la dinastía de la cabeza de
murciélago385. Copán fue un enclave maya en una región que no era de
esta afiliación étnica. El estudio de su cerámica demuestra una constante
interacción con los altos de Guatemala y con la Honduras central. Los
estudios de los valles adyacentes al de Copán revelan que los mayas (de
Copán y Quiriguá) tejieron una compleja red de alianzas y rutas
comerciales con ciudades no mayas386. Más al Oriente, en el valle del río
Chamelecón, fuera de la influencia directa de Copán o Quiriguá, la
ciudad de La Sierra estableció una importante alianza con los mayas
resaltada por el comercio de conchas que estos últimos obtenían de esta

de Posgrado en Antropología para optar al grado y título de Maestría Académica en


Antropología. Universidad de Costa Rica. San José, 2011. P. 13.
John Hoopes . Culturas chibchas del litoral caribeño: exploración de las conexiones
precolombinas entre Colombia y Costa Rica. En: Víctor González (comp). Arqueología
en el Área Intermedia. Instituto Colombiano de Antropología e Historia. Bogotá, 2012.
382-390.
382Ibídem. P. 396.
383Adolfo Constenla. Las lenguas… P. 43.
384Edward Schortman y Patricia Urban. Living ontheEdge: Core/PeripheryRelations in

AncientSoutheasternMesoamerica. En: CurrentAnthropology, Vol. 35, No. 4. University


of Chicago press. Chicago, 1994. P. 404.
385David Stuart. TheOrigins of Copan ́s founder en
http://decipherment.wordpress.com (consultado en noviembre de 2013), 2007.
386Marcello Canuto y Ellen Bell
. Límites y Fronteras del Clásico Maya: Excavaciones en el

Paraíso, Copán, Honduras, Temporada 2003. FundationfortheAdvancement of


MesoamericanStudiesInc, 2005.
239
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

ciudad.387 Muy cerca de La Sierra, en el río Ulúa, Cerro Palenque


adquirió ciertas prácticas culturales provenientes de Mesoamérica, como
el Juego de Pelota388. Aún más al oriente, en el valle del Río Cuyumapa,
una población dispersa construía canchas de Juego de Pelota y, gracias a
la alta frecuencia de estas canchas, podemos comenzar a inferir la
importancia de este juego en dicha región389. Cabe señalar que toda esta
región compartió no sólo la cerámica polícroma de lujo que revela una
interacción de élite, sino también cerámica utilitaria que demuestra un
movimiento más amplio de población.

Luego del declive de la dinastía de la cabeza del murciélago y el


paulatino abandono de Copán y Quiriguá, el Oriente de Honduras
siguió siendo un lugar de interacción entre mayas y no mayas. En el
Posclásico los mayas encontraron el fin de su posibilidad de navegación
precisamente en el Golfo de Honduras, dónde se establecieron los
importantes puertos comerciales de Nito y Naco. En esta zona fue
dónde los mayas de Chichén Itzá y posteriormente los de Mayapán
viajaban constantemente a comerciar en busca de productos foráneos390.

Los contactos entre Mesoamérica y las Antillas parecen mucho más


difíciles de documentar; no obstante sí existen indicios bastantes
dicientes de que una ruta que unía estos lugares efectivamente existió.
El Juego de Pelota documentado para los taínos alguna vez se propuso
que venía de Suramérica391; sin embargo,gracias a análisis de su
afinidad estilística y a los restos arqueológicos a los que está
asociado,los trabajos más recientes apuntan a que proviene de
Mesoamérica392 o tal vez del Oriente de Honduras. Otro indicio muy

387Edward Schortman y Patricia Urban. Living on… Op. Cit. P. 422.


388Julia Hendon. Neighborhoods in Pre-Hispanic Honduras. SettlementPatterns and
Social GroupingsWithinSitesorRegions. En: Charlotte Aranauld, , Linda Manzanilla y
Michael Smith. TheNeighborhood as a Social and SpatialUnit in MesoamericanCities.
University of Arizona press. Arizona, 2012. P. 168.
389Rosemary Joyce. Planificación urbana y escala social: reflexiones sobre datos de

comunidades clásicas en Honduras. En: Andrés Ciudad, María Josefa Iglesias y María
del Carmen Martínez (eds.). Reconstruyendo la ciudad maya: el urbanismo en lassociedades
antiguas. Sociedad Española de Estudios Mayas (Publicación 6). Madrid, 2001. P. 126.
390Diego deLanda.
Relación de las cosas de Yucatán. Edición electrónica de la Asociación

Europea de Mayistas, S.f. P. 19, 46.


391Louis Allaire. Archaeology of… Op. Cit. P. 720.
392Reniel Rodríguez y Jaime Pagán. Interacciones multivectoriales… Op. Cit. P.125.

Osvaldo García. Notas en torno al juego de pelota taíno y su posible afiliación maya
arcáica. En: 9 encuentro de investigadores de arqueología y etnohistoria. Homenaje a Ricardo
Alegría. Instituto de cultura puertorriqueña, San Juan. 2011.
240
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

relevante es el hallazgo en la isla de Vieques, perteneciente a Puerto


Rico,de un colgante de jadeíta probablemente mesoamericano por su
material, pero que por su iconografía remite más a pensar en un origen
de manufactura en el sur de Centroamérica393. Sin embargo nos faltan
datos e investigaciones para poder establecer rutas de interacción más
seguras entre Mesoamérica y las Antillas.

Tomadas como conjunto, las evidencias de la existencia de una


interacción constante en la cuenca del Caribe son bastante sugerentes.

Sin embargo, estas mismas evidencias indican que no existió una sola
red de interacción, sino una multiplicidad de redes que se entrecruzaron
y complementaron para transportar objetos, ideas y personas a lo largo
y ancho de la cuenca Caribe en diferentes periodos de la época
precolombina. Estas redes de interacción son las que le dan coherencia a
la cuenca Caribe como unidad diversa, unidad en la que pueblos
diferentes aprovechaban su variedad para interactuar. Más allá de la
constatación de la existencia de una unidad diversa en la cuenca del
Caribe, vale la pena hacer un esfuerzo explicativo para analizar cómo
podían configurarse estas redes de interacción.

El Juego de Pelota como máquina para lidiar con la alteridad.


Como comenté al comienzo del texto, la concepción que desde la
disciplina arqueológica durante el siglo XX se ha tenido de los objetos
conlleva a concebir unidades de estudio culturalmente homogéneas. Si
aceptamos entonces la existencia de unidades diversas, debemos
reformular la idea que tenemos sobre la concepción de los objetos que
tenían los pueblos precolombinos americanos. Recientes trabajos
arqueológicos y antropológicos nos llevan a pensar que el régimen
objetual (es decir la manera de ser objeto) entre los pueblos americanos
precolombinos y actuales es bastante diferente al de la tradición
europea394. Lejos de querer definir una taxonomía, me gustaría apuntar

393Adam Szaszdi. Las rutas… Op. Cit. P. 58.


Antonio Curet. Historia social… Op. Cit. P. 116-117.
Reniel Rodríguez y Jaime Pagán. Interacciones multivectoriales… Op. Cit. P. 118.
394Fernando Santos-Granero. Introduction: AmerindianConstructionalViews of
theWorld. En: Fernando Santos-Granero (ed). TheOccultLife of Things.
NativeAmazonianTheories of Mateirality and Personhood. Tucson y University of Arizona
press. Arizona, 2009.
241
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

que existen objetos que son parte integral de un cuerpo partible395,


objetos que definen a la persona como humana396, objetos que hacen a la
persona integrante de un grupo397, objetos-persona398, objetos que
ayudan a la transformación corporal y máquinas399 entre muchas otras
posibilidades que aún quedan por explorar. Una aproximación al
régimen objetual precolombino de una zona específica merecería una
investigación completa, por lo que lo menciono pero no lo desarrollo.

Dentro de este tipo de objetos me gustaría centrarme en las máquinas,


más específicamente en una máquina que sirvió para lidiar con la
alteridad: el Juego de Pelota.

Por la densidad de datos y de estudios disponibles he elegido al Oriente


de Honduras para ejemplificar los mecanismos como los pueblos
diversos en interacción lidian con la diferencia y encuentran estabilidad
en la diversidad. Para esto los pueblos de esta región contaban con una
máquina de excepcional efectividad: el Juego de Pelota. Puede resultar

395David Stuart. Kings of Stone. A consideration of stelae in Ancient Maya ritual and
representation. RES: Antropology and Aesthetics 29/30. Universidad de Pensilvania.
Filadelfia, 1996.
Julia Hendon. Objects as Persons. Integrating Maya Beliefs and AntropologicalTheory.
En: Eleanor Harrison-Buck (ed). Power and Identity in ArchaeologicalTheory and Practice.
Case studiesfromAncientMesoamerica.TheUniversity of Utah press, Salt Lake City, 2012.
P. 85-89.
396Joana Miller. Things as Persons: BodyOrnaments and Alterity amos theMamainde

(Nambikwara). En: Fernando Santos-Granero (ed). TheOccultLife of Things.


NativeAmazonianTheories of Mateirality and Personhood. Tucson y University of Arizona
press. Arizona, 2009.
397Julia Hendon. Objects as… Op. Cit. P. 88.
398Laura Elena Romero. Ser humano y hacer el mundo: La terapéutica nahua en la Sierra

Norte de Puebla. Tesis para optar al grado de doctora en Antropología. Universidad


Nacional Autónoma de México. México D. F., 2011. P. 129-130.
Julia Hendon. Objects as… Op. Cit. P. 88.
Johannes Neurath. La vida de las imágenes. Arte huichol. Artes de México y
CONACULTA. México D. F., 2013. P. 59.
399Federico Navarrete. Writing, Images, and Time-Space in AztecMonuments and

Books. En: Elizabeth Boone y Gary Urton (eds).TheirWay of Writing: Scripts, Signs and
Pictographies in Pre-ColumbianAmerica. DumbartonOaksResearch Library y Collection
Harvard UniversityPress. Cambridge, 2011. P. 184-190.
Federico Navarrete. Las muchas existencias del pasado: memorias, técnicas y
transformaciones. Conferencia realizada en el Instituto de Investigaciones Históricas,
Universidad Nacional Autónoma de México, México, 25 de octubre 2013.
Alejandro Fujigaki. Construir el camino del olvido. Rituales mortuorios. En: Artes de
México #112, Tarahumaras. El camino, el hilo, la palabra. Artes de México. México D.F.,
2014. P. 35-37.
242
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

sorprendente, incluso anacrónico, que utilice el término “máquina” para


algo que siempre ha sido conceptualizado como un juego ritual. Sin
embargo, y en esto sigo al historiador Federico Navarrete400, cuando
conceptualizamos una práctica cultural como ritual, religiosa o mítica, la
estamos condenando a nuestra incomprensión, pues la situamos en el
ámbito esotérico (de ellos) y no en el práctico (de nosotros). Por el
contrario, tenemos suficiente evidencia de que en la construcción de
realidad de los pueblos precolombinos que estudiamos, las prácticas
culturales se realizan con el fin de incidir directamente sobre el mundo
fáctico, es decir, son verdaderas técnicas para modificar o mantener una
realidad.

Para la Real Academia de la Lengua, según su acepción más común, una


máquina es un “Artificio para aprovechar, dirigir o regular la acción de
una fuerza”401. En términos antropológicos lo podemos definir cómo
aquellos objetos que funcionan para extender la agencia de un sujeto.

Me parece de vital utilidad conceptualizar al Juego de Pelota como una


máquina, pues quienes lo jugaban esperaban tener una repercusión
práctica de sus acciones. Pero ¿qué se buscaba con jugar a la pelota en el
Oriente de Honduras? Doy prontamente la respuesta que desarrollaré:
el Juego de Pelota funcionaba para lidiar con la alteridad sin que ésta
pudiera resultar dañina402.

El Juego de Pelota es sin duda de origen mesoamericano. La cancha más


antigua hasta ahora excavada se encuentra en Paso de la Amada, en el
estado mexicano de Chiapas y data del 1500 a.C.403El Popol Vuh, escrito
de origen colonial pero de tradición indígena innegable, es la fuente que
más información nos da sobre la práctica de este juego404. En este

400Federico Navarrete. Las muchas… Op. Cit.


401DRAE- Diccionario de la Real Academia Española 2014. Versión en línea
http://lema.rae.es/drae/?val=máquina (consultado en mayo de 2014).
402Quisiera anotar que este no es un caso aislado. Alejandro Fujigaki ha encontrado

entre los rarámuri actuales del norte de México una máquina, la nutéma, para la
mediación entre dos alteridades radicales: los vivos y los muertos. Alejandro Fujigaki.
Construir el… Op. Cit.
403RamzyBarrois. El Juego de Pelota: El deporte de lasluchasdivinas. En: Alejandra

Martínez y María Elena Vega (coord). Los Mayas. Voces de piedra.Ambar. México D.F.,
2011. P. 197.
404Anónimo. Popol Vuh, herramientas para una lectura crítica del texto kiche. Traducción y

estudio crítico de Michela Craveri .Instituto de Investigaciones Filológicas,


Universidad Nacional Autónoma de México, México D.F., 2013. P. 78-131.
243
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

excepcional documento se cuenta la historia de dos generaciones


sucesivas de gemelos se enfrentan a los dioses del inframundo jugando
a la pelota. Teniendo cómo base este texto, se ha querido ver en el Juego
de Pelota una práctica ritual que simboliza la dualidad inherente al
equilibrio entre las fuerzas infraterrenas y humanas en el que se apela al
mantenimiento cósmico vinculado con la decapitación humana405. Las
interpretaciones más arriesgadas le dan al Juego de Pelota un carácter
lúdico406. Al margen de estas interpretaciones que se han vuelto
canónicas, me gustaría explorar una explicación posible que no niega,
sino que expande esta visión tradicional.

La geografía cósmica mesoamericana se ha concebido como si estuviera


(en el pasado y en el presente) fuertemente pautada e incluso se ha
llegado a un cosmograma estándar de trece cielos superiores, nueve
pisos inferiores, y una tierra dividida en un centro y cuatro rumbos. Una
revisión exhaustiva de fuentes precolombinas407 y etnografías más o
menos recientes408 han puesto en duda la estandarización de esta
geografía cósmica. Aquello que se insiste en nombrar como inframundo
no tiene nada que ver con el abajo en lenguas mesoamericanas cómo el
náhuatl (Mictlan) o el maya (Xibalbá). Al parecer un otro mundo donde
residen las almas, los muertos y los seres asociados a la oscuridad–lo
que se ha llamado inframundo- está, en palabras de Pedro Pitarch, en el
pliegue de la propia realidad terrena409. La comunicación con este otro
mundo es constante, sólo que es peligrosa si no se enfrenta con las
técnicas adecuadas. El Juego de Pelota es a mi parecer una máquina
para lidiar de manera segura con esta alteridad radical que es este otro
mundo. Así se entiende mejor la presencia en el Juego de Pelota de
deidades jugando al mismo tiempo con personajes humanos
identificados. En esta máquina que es el Juego de Pelota, seres

405Rogelio Valencia. Danzando con los dioses: el ritual del baile. En: Alejandra

Martínez y María Elena Vega (coord). Los Mayas. Voces de piedra.Ambar. MéxicoD. F.,
2011. P. 228.
406RamzyBarrois. El Juego… Op. Cit.
407Federico Navarrete, Ana Guadalupe Díaz y KatarzynaMikulska. Lecturas y

relecturas en la historia y cosmologíasindígenas. Una revisión de categoríasanalíticas.


Seminario impartido en el Posgrado de Estudios Mesoamericanos, Universidad
Nacional Autónoma de México, México D.F., mayo de 2013.
408Laura Elena Romero. Ser humano… Op. Cit.

Johannes Neurath. La vida…Op. Cit.


Pedro Pitarch. La cara oculta del pliegue. Antropología indígena. Artes de México. México
D.F., 2013.
409Ibídem. P. 19-22.

244
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

radicalmente diferentes pueden interactuar sin hacerse daño


mutuamente.

Pero la alteridad presente en el juego de pelota no es sólo radical en


términos ontológicos, también hay alteridades étnicas. Julia Hendon410
hace un excepcional análisis del Juego de Pelota de Copán del que me
sirvo para explicar una de las funciones del juego de Pelota en
Mesoamérica y fuera de esta. Hendon hace un análisis urbanístico de
Copán y descubre que el único edificio con funciones públicas fuera de
la acrópolis principal es una cancha de Juego de Pelota en la zona
residencial conocida como El Bosque. Además de esto, en una de las
unidades residenciales más importantes, el 9N-8, de otro conjunto, Las
Sepulturas, se han encontrado numerosos implementos asociados al
Juego de Pelota pero más relacionados a como éste se jugaba en la costa
del Golfo de México. En el marcador del juego de Pelota de esta ciudad,
un disco de piedra que generalmente se ponía en medio de la cancha, se
representa a WaxaklajunUbahK´awiil, gobernante copaneco vestido
como dios del Xibalbá, enfrentándose a un personaje humano411. Lo
interesante del análisis de Hendon412es que se percata que
WaxaklajunUbahK´awiil está ataviado con los implementos típicamente
mayas para jugar a la pelota (un grueso cinturón), mientras que su
contraparte trae implementos usados en la Costa del Golfo habitada por
pueblos étnicamente no mayas (hachas, yugos y palmas). La propuesta
de Hendon es que algunos grupos de élite en Copán tenían el privilegio
de ser el otro en la máquina-Juego de Pelota, vistiendo y siendo un otro
étnicamente diferenciado. Vale la pena resaltar que en este caso es una
alteridad creada, pues los habitantes de Las Sepulturas y El Bosque eran
mayas, pero esta alteridad era necesaria para hacer funcionar la
máquina del Juego de Pelota.

Aunque no niego que el Juego de Pelota tenga otras dimensiones cómo


la lúdica señalada por Ramzy Barrois413, sí me parece importante
resaltar que gracias al Juego de Pelotase entra en interacción con la
alteridad de manera segura. Esta alteridad puede ser ontológica, cómo
en el caso del monumento 172 de Toniná dónde juega un gobernante
vivo contra uno ya muerto (que también presentan la variación en el
vestido similar al del marcador de Copán) o étnica, cómo en el caso de la

410Julia Hendon. Neighborhoods in… Op. Cit. P. 172-173.


411RamzyBarrois. El Juego… Op. Cit. P. 207.
412Julia Hendon. Neighborhoods in… Op. Cit. P. 171-172.
413RamzyBarrois. El Juego… Op. Cit.

245
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

alianza entre el gobernante mixteco Ocho Venado con los emisarios del
gobernante nahua 4 Jaguar hecha precisamente jugando a la pelota414.

Vemos que los mesoamericanos desarrollaron y utilizaron una


verdadera máquina que les servía para lidiar con diferentes grados de
alteridad. No obstante, cómo ya repasamos, las canchas de Juego de
Pelota se encuentran también fuera de los límites tradicionales de
Mesoamérica. En el Oriente de Honduras se jugaba a la pelota. En
ciudades cómo La Sierra y Cerro Palenque y a diferencia de Copán, sí se
encuentran diferentes edificios públicos fuera de la parte central del
núcleo urbano. Esto nos indica que la ciudad estaba compuesta por
diferentes vecindarios con autonomía y que el poder se repartía de
manera más heterárquica que en la ciudad que dominaba la dinastía de
la cabeza de murciélago415. Sin embargo, estas ciudades no presentan
más que una sola cancha de juego de pelota a la entrada del
asentamiento. Siguiendo la propuesta de Hendon, esto nos está
indicando que el Juego de Pelota puede estar funcionando como
cohesionador interno de las unidades políticas heterárquicas dentro de
la ciudad y, a la vez, al estar en la entrada, como lugar de recepción de
los recién llegados. Vemos al Juego de Pelota funcionando, de nuevo,
cómo máquina de lidia de la alteridad, pero ahora se suma un nuevo
componente: la cohesión. Y es que desde una perspectiva relacional416 la
alteridad y los vínculos que se mantienen con ésta son absolutamente
necesarios para la construcción de la persona yde la cohesión social. En
palabras del amazonista Eduardo Viveiros de Castro, quien responde
directamente a Claude Lávi-Strauss e indirectamente a Gilles Deleuze:
“el otro no era allí sólo pensable- él era indispensable”417.

En el valle del río Cuyumapa, la organización de los asentamientos es


totalmente diferente. En vez de tener pocos núcleos urbanos dónde se
concentra la población, ésta se mantenía dispersa a lo largo y ancho del
valle. En esta zona también se practicó el Juego de Pelota. Tal vez su

414Manuel Hermann.Códice Nuttal. Lado 1: La vida de 8 Venado. En: Arqueología


Mexicana Edición Especial 23. Editorial Raíces. México D.F., 2007. P. 45.
415Julia Hendon. Neighborhoods in… Op. Cit. P. 167-170, 173-174.
416Marilyn Strathern. “Cortando a rede” En: Ponto Urbe. http://pontourbe.net,

(consultado en noviembre de 2013), 2006.


Alejandro Fujigaki. “Construir el… Op. Cit.
417Eduardo Viveiros de Castro. A inconstância da alma selvagem e outrosensaios de

antropología. CosacNaify. São Paulo, 2002. P. 195.


Traducción propia, en el original: “O outro não era ali apenas pensável –ele era
indispensável”.
246
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

importancia fue mayor que sus vecinos de La Sierra, Cerro Palenque e


incluso Copán. Las cuentas que presenta Rosemary Joyceson bastante
dicientes: en Cerro Palenque existe una cancha de juego de Pelota para
las 500 estructuras residenciales del asentamiento, en el valle del
Cuyumapa hay una cancha cada 65 de este tipo de
construcciones418.Julia Hendon, Rosemary Joycey Russell Sheptak notan
una variación más: existen canchas dispuestas sobre el eje suroriente y
otras sobre el eje nororiente419.Estas dos orientaciones diferentes refieren
a la salida del sol en los solsticios de verano y de invierno. Por esto es
queestos autores proponen que unas canchas eran usadas en verano y
las otras en invierno. Pero las canchas no tenían tan sólo diferencias de
orientación y de estacionalidad de su uso; existe una diferencia en el
propósito técnico de estas máquinas. Las canchas de verano están
asociadas a estructuras más pequeñas y localizadas río arriba y en
pequeños afluentes. Estas canchas pudieron ser usadas de manera más
cotidiana por los habitantes del valle del Cuyumapa debido a que se
encontraban de manera más extendida. Las otras canchas, las de
invierno, se encontraban en lugares centrales del valle y están asociadas
a grandes plazas. Su ubicación está en la rivera de grandes ríos y para
llegar a estos sitios, la población tenía que movilizarse y romper con su
quehacer cotidiano420.Vemos que estos dos tipos de canchas juegan el
papel doble que jugaban en lugares más nucleados como Cerro
Palenque: integraba a la población dispersa a una escala pequeña,
cotidiana, y a una escala mayor que incluía amplias zonas del valle. Un
dato más que nos habla de la propiedad del Juego de Pelota para lidiar
con la alteridad: en las canchas y en las plazas asociadas no se
encuentran objetos locales421. Todo el material allí recolectado viene de
fuera, es la alteridad la que es invitada en estas canchas-máquinas para
poder interactuar con ella.

El jugar a la pelota era uno de los mecanismos para dar cohesión social
en medio de la diversidad y poder lidiar con la alteridad que
encontramos en el Oriente de Honduras. Valdría la pena explorar la
función del juego de Pelota entre los Taínos y si éste tenía funciones
similares al del Oriente de Honduras. En toda la cuenca del Caribe

418Rosemary Joyce. Planificación urbana… Op. Cit. 126.


419Julia Hendon, Rosemary Joyce y Russell Sheptak.Heterarchy as Complexity:
Archaeology in Yoro, Honduras. Escrito presentado en el 58th Annual Meeting of
theSocietyfor American Archaeology, St. Louis, MO, 2009. P. 5.
420Ibídem. P. 5.
421Ibídem. P. 10.

247
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

debieron existir máquinas y técnicas concretas para poder dar


coherencia a la unidad diversa donde el contacto con la alteridad fue
constante.

Conclusiones
Poner en relieve una forma diferente de concebir los objetos y
conceptualizar unidades epistemológicas diversas, no es sólo una
preocupación teórica. Si aspiramos a hacer una antropología y una
arqueología recursivas con las que aprendamos de las preocupaciones e
intereses de los pueblos que estudiamos en vez de encasillarlos en
camisas teóricas predeterminadas, se hace indispensable reformular
nuestro aparato epistemológico. Si aceptamos una diferencia radical en
la construcción de realidad en la que está incluido el régimen objetual, el
trabajo antropológico y arqueológico adquiere una nueva dimensión:
valorar la diversidad sobre los esfuerzos por reducir las experiencias
humanas en patrones reproducibles. Esto no conduce al particularismo,
sino a la alteridad en interacción. Ser diferentes no conlleva a vivir
aislados.

Nuestra región, la cuenca del Caribe, no fue ni es una unidad


homogénea culturalmente. No tenemos que reducir nuestra diversidad
a unos cuantos rasgos comunes que difícilmente se van a encontrar
compartidos desde México hasta Venezuela pasando por
Centroamérica, Colombia y la totalidad de las Antillas. La diversidad es
lo que nos une. Si aceptamos y valoramos la diversidad como parte
constitutiva de nuestro pasado y de nuestro presente, lo será también
para el futuro. Si, además de eso y gracias a una antropología y
arqueología recursivas, aprendemos cómo han lidiado con la alteridad
los pueblos que poblaron y pueblan la cuenca del Caribe, podremos
hacerlo nosotros también en un mundo social y académico que favorece
la unidad.

Bibliografía
Louis Allaire.Archaeology of theCaribbeanRegion. En:Frank Salomon y
Scwartz, Stuart, The Cambridge History of theNativePeoplesodtheAmericas,
Volumen III, South America, PartI. Cambridge Universitypress.
Cambridge,1999.

248
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Anónimo. Popol Vuh, herramientas para una lectura crítica del texto kíche.
Traducción y estudio crítico de Michela Craveri.Instituto de
Investigaciones Filológicas. Universidad Nacional Autónoma de
México. México D.F.,2013.
ArjunAppaduraied.La vida social de las cosas. Grijalbo y CONACULTA,
México D. F.,1991.
RamziBarrois.El Juego de Pelota: Eldeporte de lasluchasdivinas.
En:Alejandra Martínezy María Elena Vega (coord).Los Mayas. Voces de
piedra.Ambar. México D.F.,2011.
Wendell Bennett y Junius Bird.Andean culture history. Robert Hale.
Londres,1949.
Richard Blanton et al.Ancient Oaxaca.Cambridge University Press.
Cambridge,1999.
Fernand Braudel.La dinámica del capitalismo. Fondo de Cultura
Económica. México D.F.,2002.
Warwick
Bray.Sitio ConteMetalwork in Its Pan-American
Context.En:Pamela Hearne y Robert Sharer (eds).River of Gold:
PrecolumbianTreasuresfrom Sitio Conte. Universidad de
Pensilvania.Filadelfia,1992.

MarcelloCanutoy Ellen Bell. Límites y Fronteras del Clásico Maya:


Excavaciones en el Paraíso, Copán, Honduras, Temporada 2003.
FundationfortheAdvancement of MesoamericanStudiesInc, 2005.
Adolfo Constenla. Las lenguas del Área Intermedia: introducción a su estudio
areal. Universidad de Costa Rica. San José,1991.
Antonio Curet. Interaccionar o no interaccionar: el Área Intermedia, e
Área Circumcaribe y las Antillas Mayores. En:Revista de Arqueología del
Área Intermedia. #6. Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
Bogotá,2004.

Antonio Curet. Hitoria social y política del Caribe Antiguo.


En:VictorGonzález(comp) Arqueología en el Área Intermedia. Instituto
Colombiano de Antropología e Historia.Bogotá,2011.

DRAE- Diccionario de la Real Academia Española2014. Versión en línea


http://lema.rae.es/drae/?val=máquina (consultado en mayo de 2014).
Patrici
Fernández.Metalurgia y relaciones sociales en el sur de América
Central (300-1500 d.C.). Tesis sometida a la consideración de la Comisión
del Programa de Estudios de Posgrado en Antropología para optar al
grado y título de Maestría Académica en Antropología. Universidad de
Costa Rica. San José, 2011.

249
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Alejandro Fujigaki. Construir el camino del olvido. Rituales mortuorios.


En: Artes de México #112, Tarahumaras. El camino, el hilo, la palabra. Artes
de México, México D.F., 2014
Osvaldo García.Notas en torno al juego de pelota taíno y su posible
afiliación maya arcáica. En:9 encuentro de investigadores de arqueología y
etnohistoria. Homenaje a Ricardo Alegría. Instituto de cultura
puertorriqueña. San Juan,2011.

Hugo García. El pasado mesoamericano. En:Jaime Labastiday Rosaura


Ruiz (coord).Enciclopedia de conocimientos fundamentales.UNAM y Siglo
XXI. México D.F.,2010.

Alfred Gell. Art and Agency. An anthropological Theory.Claredon Press.


Oxford,1998.

Wolfgang Haberland. Cutural de la América indígena. Mesoamérica y


América Central. Fondo de Cultura Económica. México D.F.,1974
.
Marvin Harris.El desarrollo de la teoríaantropológica.Historia de lasteorías de
la cultura.Siglo XXI. México D.F.,1979.
Julia Hendon. Objects as Persons. Integrating Maya Beliefs and
AntropologicalTheory. En:Harrison-Buck, Eleanor (ed). Power and
Identity in ArchaeologicalTheory and Practice. Case
studiesfromAncientMesoamerica.TheUniversity of Utah press. Salt Lake
City,2012.

Julia Hendon. Neighborhoods in Pre-Hispanic Honduras.


SettlementPatterns and Social GroupingsWithinSitesorRegions.
En:Charlotte Aranauld, Linda Manzanilla y Michael Smith.
TheNeighborhood as a Social and SpatialUnit in MesoamericanCities.
University of Arizona press. Arizona,2012.

Julia endon, Rosemary Joyce y Russell Sheptak.Heterarchy as


Complexity: Archaeology in Yoro, Honduras. Escrito presentadoen el
58th Annual Meeting of theSocietyfor American Archaeology. St. Louis,
MO,2009.

Manuel Hermann. Códice Nuttal. Lado 1: La vida de 8 Venado.


En:Arqueología Mexicana Edición Especial 23. Editorial Raíces.
México:2007.

250
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Anne Marie Hocquenghem.En torno al mullu, manjar predilecto de los


poderosos inmortales. En Spondylus: ofrenda sagrada y símbolo de paz.
Fundación telefónica del Perú. Lima,1999.

Anne Marie Hocquenghem. El Spondylus princeps y la Edad de Bronce


en los Andes centrales: las rutas de intercambios. Congreso
Internacional de Americanistas. Simposio Producción de bienes de
prestigio, ornamentales y votivos de la América Antigua México D.
F.,2009.

John Hoopes.Culturas chibchas del litoral caribeño: exploración de las


conexiones precolombinas entre Colombia y Costa Rica. En:Víctor
González (comp). Arqueología en el Área Intermedia. Instituto Colombiano
de Antropología e Historia. Bogotá,2012.

Rosemary Joyce.Planificación urbana y escala social: reflexiones sobre


datos de comunidades clásicas en Honduras. En: AndrésCiudad, María
Josefa Iglesias y María del Carmen Martínez (eds.). Reconstruyendo la
ciudad maya: el urbanismo en lassociedades antiguas.Sociedad Española de
Estudios Mayas (Publicación 6). Madrid,2001.

ReinhartKosellek. historia/Historia.MinimaTrotta. Madrid,2010.


Paul Kirchhoff. Mesoamérica, sus límites geográficos, composición étnica y
caracteres culturales. Al fin liebre ediciones digitales,2009.
Albert Louis Kroeber. Cultural and natural areas of native north
America.University of California publications in American Archaeology
and Ethnology.Berkeley,1939.
Albert Louis Kroeber y Clyde Kluckhohn.Culture. A critical review of
concepts and definitions. Vintage Books. Nueva York, 1952.
Diego de Landa. Relación de las cosas de Yucatán, edición electrónica de la
Asociación Europea de Mayistas,S.f.
Samuel Lothrop.
 Metalsfromthe Cenote ofSacrifice Chichen Itza,
Yucatan.PeabodyMuseum (Memoirs ofthePeabodyMuseum) Vol X N.
2.Cambridge,1952.
Jorge Marcos.Los pueblos navegantes del Ecuador prehispánico.Abya-Yala.
Quito,2005.
Joana Miller.Things as Persons: BodyOrnaments and Alterity amos
theMamainde (Nambikwara). En:Fernando Santos-Granero
(ed).TheOccultLife of Things. NativeAmazonianTheories of Mateirality and
Personhood. Tucson y University of Arizona press. Arizona,2009.

251
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Federico Navarrete.Writing, Images, and Time-Space in


AztecMonuments and Books. En Elizabeth Boone y Gary
Urton(eds).TheirWay of Writing: Scripts, Signs and Pictographies in Pre-
ColumbianAmerica.DumbartonOaksResearch Library y
CollectionHarvard UniversityPress. Cambridge,2011.

Federico Navarrete. Las muchas existencias del pasado: memorias,


técnicas y transformaciones. Conferencia realizada en el Instituto de
Investigaciones Históricas, Universidad Nacional Autónoma de
México.México D.F., 25 de octubre 2013.

Federico Navarrete, Ana Guadalupe Díaz y


KatarzynaMikulska.Lecturas y relecturas en la historia y
cosmologíasindígenas. Una revisión de categoríasanalíticas. Seminario
impartido en el Posgrado de Estudios Mesoamericanos, Universidad
Nacional Autónoma de México, México D.F., mayo de 2013.
Johannes Neurath.La vida de las imágenes. Arte huichol. Artes de México y
CONACULTA. México D.F.,2013.

Pedro Pitarch. La cara oculta del pliegue. Antropología indígena. Artes de


México. México D.F.,2013.
Clemencia Plazas.
La Metalurgia del Área Intermedia Sur dentro del
Panorama Americano. En: Fernando García.11 Congreso Ecuatoriano de
Antropología y Arqueología. Balance de la última década: Aportes, Retos y
nuevos temas. Tomo I.AbyaYala.Quito,2007.
ColinRenfrew y Paul Bahn.Arqueología. Teoría, métodos y práctica.Akal.
Madrid,1993.

José Rodríguez. Cosmovisión, chamanismo y ritualidad en el mundo


prehispánico de Colombia. Esplendor, ocaso y renacimiento. En:
Maguaré.Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, 2011.

Reniel Rodríguezy Jaime Pagán. Interacciones multivectoriales en el


circum-caribe precolonial: un vistazo desde las Antillas.CaribbeanStudies,
vol. 34, núm. 2. Instituto de Estudios del Caribe. San Juan,2006.

Laura Elena Romero.Ser humano y hacer el mundo: La terapéutica nahua en


la Sierra Norte de Puebla. Tesis para optar al grado de doctora en
Antropología. Universidad Nacional Autónoma de México. México
D.F.,2011.

252
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

María Rostworowsky.Intercambio prehispánico del Spondylus.


En:Spondylus: ofrenda sagrada y símbolo de paz. Fundación telefónica del
Perú. Lima,1999.
Fernando Santos-Granero.Introduction:
AmerindianConstructionalViews of theWorld. En:Fernando Santos-
Granero(ed).TheOccultLife of Things. NativeAmazonianTheories of
Mateirality and Personhood.Tucson y University of Arizona press.
Arizona,2009.
EdwardSchortmany Patricia Urban. Living ontheEdge:
Core/PeripheryRelations in AncientSoutheasternMesoamerica.
En:CurrentAnthropology, Vol. 35, No. 4.University of Chicago press.
Chicago,1994.
Marilyn Strathern. Cortando a rede. En:Ponto Urbe en
http://pontourbe.net, (consultado ennoviembre de 2013),1996.
David Stuart.Kings of Stone. A consideration of stelae in Ancient Maya
ritual and representation. En:RES: Antropology and Aesthetics 29/30.
Universidad de Pensilvania. Filadelfia,1996.

David Stuart. “TheOrigins of Copan ́s founder” en


http://decipherment.wordpress.com, (consultado en noviembre de
2013),2007.
Adam Szaszdi. Las rutas del comercio prehispánico de metales.
En:Cuadernos Prehispánicos. Seminario Americanista de la Universidad
Casa de Colón. Valladolid,1982.
Julian Stewart (ed).Handbook of South American Indians. Volumen IV:
TheCircum-CaribbeanTribes.SmithsonianInstitution. Washington, 1948.
Eduardo Viveiros de Castro.A inconstância da alma selvagem e
outrosensaios de antropología. CosacNaify.São Paulo, 2002.
Rogelio Valencia. Danzando con los dioses: el ritual del baile.
En:Alejandra Martínezy MaríaElena Vega (coord).Los Mayas. Voces de
piedra.Ambar. México D.F.,2011.
Immanuel Wallerstein. Análisis de sistemas-mundo. Una introducción. Siglo
XXI. México D.F.,2005.
Gordon Willey.An introduction to american archaeology.Vol. I: North
America and Middle America. Prentice-Hall. New Jersey,1971.
Gordon Willey. An introduction to american archaeology.Vol. II: South
America. Prentice-Hall. New Jersey,1971.
Clark Wissler. Los indios de los Estados Unidos de América.
Paidós.Barcelona,1993.

253
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

254
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Parte Cuatro

EDUCACIÓN POLÍTICA E IDENTIDAD EN EL


CARIBE COLOMBIANO

255
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

PRÁCTICAS CULTURALES E INSTITUCIONALES DE LA


EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL CARIBE COLOMBIANO.
EL CASO DE LA PROVINCIA DE SANTA MARTA Y EL
MAGDALENA. SIGLO XIX422

Jorge Enrique Elías-Caro


Universidad del Magdalena

A manera de introducción
Ventilar temas relacionados con las Universidades o con los distintos
tipos de instituciones que concebían la educación superior en el siglo
XIX, no es una tarea fácil. Tal vez, la diversidad de conceptos y las
múltiples corrientes de pensamiento que versaron sobre las mismas
hacen que sea ardua, pero asimismo enriquecedora por la
interdisciplinariedad con la que se puede abordar para su
discernimiento. Por eso, en este trabajo se intenta comprender los
procesos relacionados con la educación superior en la Provincia de
Santa Marta y el Magdalena durante la centuria decimonónica. Esta
investigación tuvo presente el papel del entorno y cómo éste dinamizó
la vida organizacional de las instituciones educativas del nivel superior,
en una simbiosis que en ciertas ocasiones fueron proactivas y sinérgicas,
y en otras de desequilibrio y fracaso. Esta visión holística, heurística y
hermenéutica de la historia, nos permitió ver y entender las acciones
sociales y políticas de las Instituciones de Educación Superior (IES), la
voluntad emprendedora de los dirigentes, las dinámicas institucionales
y el desarrollo de la sociedad como una complejidad vital.

Sobre estudios de la educación superior en la Provincia de Santa Marta


y/o el Estado Soberano del Magdalena durante el siglo XIX, la
historiografía nacional colombiana ya empieza a mostrar resultados
interesantes; no obstante, dada la importancia del tema -por lo que
reviste para el desarrollo de la sociedad- es aún escasa, lo que obligó a
tomar explicaciones parciales sobre la temática; no obstante, coadyuva a
construir un marco de referencia ajustado a las realidades históricas de
este espacio geográfico.

422Este trabajo hace parte de los antecedentes de un proyecto financiado por FONCIENCIAS,
denominado: “Universidad del Magdalena. 50 años de historia y transformación en curso.
1962-2012”.
256
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Por qué escribir sobre historia institucional de universidades u


organizaciones de educación superior. Esto fue producto de varias
dudas, dada la confusión en la información disponible que se presentan
en las plantillas institucionales de la Universidad del Magdalena cuando
se hacían presentaciones sobre la existencia de varias universidades en
el siglo XIX, pero eb varias de ellas con fechas disimiles y tendía a
confusión. Ejemplo de ello, se mostraba que operó una entre 1875 y
1884. Igualmente, se tenía conocimiento de una Universidad del
Magdalena e Istmo en las décadas del 20 y el 30, pero su sede era
Cartagena, y un Seminario Samario o Colegio en el que se dictaban
clases de Derecho y Teología.

Para resolver estas inquietudes, comprendimos, con base en la escasa


historiografía nacional existente, que hubo un dinámico, aunque frágil,
sistema universitario neogranadino y colombiano, organizado en tres
Distritos Universitarios y múltiples Colegios Provinciales Universitarios
adscritos, lo que nos llevó a preguntarnos sobre la manera de cómo se
interpretaban en conjunto estas organizaciones, dentro del contexto de
la oferta educativa superior durante el siglo XIX magdalenense. Por eso,
surge la pregunta ¿cómo operaron las diversas instituciones de
educación superior en la Provincia de Santa Marta y luego en el Estado
del Magdalena durante el siglo XIX?.

La Iglesia y los antecedentes coloniales. Prácticas culturales y


organizaciones sin límites.
Afrontar este tipo de análisis requiere de distintos métodos de estudio,
pero sobre todo, si es para trabajos de tipo histórico, se hace necesario
conocer el contexto que la precede. Al conocer los antecedentes también
se distinguen los motivos por el cual se originaron ciertos hechos, cómo
evolucionaron las cosas a través de los tiempos y por supuesto, cómo se
adaptaron a los cambios que se fueron presentando en el entorno
político, económico, social423, cultural y tecnológico. Se puede conocer
también hasta qué estrategias utilizaban para enseñar, administrar y
ejecutar políticas, qué tipo de estudiantes les interesaba captar y qué
tipo de profesionales les importaba egresar.

423Ya desde el punto de vista social uno de los autores de este trabajo publicó sobre la condición
social de la educación superior en la Provincia de Santa Marta y el Magdalena, durante el siglo
XIX. William Renán-Rodríguez: “Acercamiento a la significación social de los estudios
universitarios en la Provincia de Santa Marta y el Estado Soberano del Magdalena en el siglo
XIX”. En Santa Marta del Olvido al Recuerdo: Historia económica y social de más de cuatro
siglos. Jorge Enrique Elías-Caro (Editor). Santa Marta. Editorial Unimagdalena. 2010. pp.
179-234.
257
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Así las cosas, parte de los hechos que ocurrieron con aspectos
relacionados con la educación superior en el siglo XIX, fue producto de
cosas que se presentaron incluso antes del siglo XVI, y que en la medida
que el tiempo iba pasando se fueron adaptando a las condiciones que el
entorno les iba exigiendo. Al colocar un espejo retrovisor de estos
hechos para hacer un análisis pretérito, muestra que estas
transformaciones socioculturales, políticas y económicas aplicadas al
contexto de las Universidades, fueron encadenándose a ideales que
moldearon las distintas formas de concebir a la educación superior en la
época colonial en Hispanoamérica. Aunque muchas provengan de la
misma raíz religiosa y territorial (cristiana y Península Ibérica), las
concepciones de impartir la enseñanza y de administrar la educación
fueron cambiando según las particularidades propias de cada forma de
pensamiento y el origen de la Orden a la que pertenecían sus dirigentes.

Para el caso de la Nueva Granada las misiones permitieron como


proceso de colonización ser una forma en que la Iglesia Católica se hizo
sentir con fuerza en la etapa colonial. El clero servía a su vez de
mediador importante entre el Estado, las comunidades indígenas y la
sociedad hispanoamericana en general. Acorde con Antonino Vidal, la
Iglesia Católica era sin duda la principal institución de las colonias
españolas en América424. Esto conllevó a que una de sus funciones
primordiales fuera la de realizar servicios sociales que se podían ofrecer
para la época, entre ellas sin lugar a dudas la evangelización y la
educación425. Según David Bushnell, en esta porción del continente las
estadísticas del personal religioso frente a la totalidad de la población,
indicaba que había uno del clero por cada 750 personas, siendo la más
importante de América latina, no obstante, había una extremada
concentración en Bogotá, Popayán y Cartagena, y muy pocos en los
demás centros urbanos426.

424 Antonino Vidal Ortega: “Avatares y desventuras del convento de San José de la Orden
Predicadora en Cartagena de Indias, siglos XVI-XIX”. En Historia, identidades, cultura
popular y música tradicional en el Caribe colombiano. Hugues Sánchez Mejía y Leovedis
Martínez Durán (Editores). Valledupar. Ediciones Unicesar. 2004, pp. 13-14.
425 Rafael Fernández Heres: “La educación como un recurso estratégico político-religioso de la

conquista y evangelización de las indias”. En Diana Soto Arango (Editora). Estudios sobre
historia de la educación latinoamericana. De la Colonia a nuestros días. Tunja. Universidad
Pedagógica y Tecnológica de Colombia. 1993. pp. 27-32.
426 David Bushnell: Colombia una nación a pesar de sí misma. Nuestra historia desde los

tiempos precolombinos hasta hoy. Bogotá. Editorial Planeta. Décima primera edición. 2009, pp.
45-47.
258
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

A las Misiones en muchas ocasiones se les había encomendado de forma


exclusiva la educación de los hijos de las élites locales. Hecho que ya
inclusive desde la misma España a fines del dieciocho –en épocas del
reformismo ilustrado- se había cuestionado la tutela de la educación por
este tipo de organizaciones. El Patronato Republicano instaurado por
Francisco de Paula Santander en julio de 1824, así lo evidenció.

No obstante, en la época bajo dominación española había personal de la


Iglesia en prácticamente todas las villas fundadas en los territorios
coloniales, en contraste de los funcionarios de la Corona que estaban
solo presentes en las ciudades trascendentales para la dominación
española. Por poseer una vasta presencia en los espacios rurales, la
Iglesia disfrutó de una autoridad notoria por encima de las oficiales,
primordialmente en las regiones apartadas del imperio donde las otras
no llegaban. Sin embargo, en los centros urbanos el clero también jugó
un papel importante y fue una institución muy activa y de gran poderío
económico, mientras que las autoridades reales solo tenían
preeminencia en lo urbano y en ciudades densamente pobladas427. Esto
conllevó a que la educación formal en la Colonia fuera prácticamente
inexistente en las zonas rurales y poco accesibles para la clase
trabajadora; inclusive, restringida para ciertos sectores sociales y
determinada población. Verbigracia de ello, las mujeres hasta de las
clases sociales más altas estaban destinada a una educación privada y
casera428.

Los territorios del Caribe neogranadino, y en especial, la antigua


Provincia de Santa Marta, fuera de las actividades que estos misioneros
podían realizar en las galas litúrgicas como hechos piadosos y devotos,
las evangelizaciones mismas eran corrientes impregnadas de Teología
“Medieval”, en la que, la religión que no fuera cristiana era pagana, y
por tanto, diabólica. Así las cosas las culturas aborígenes eran idolatras
porque tenían sus propias creencias contrarias a la católica y, sobre esa
base, debían adoctrinarse para convertirlos a la “verdadera y única
religión salvadora por dios”. Dentro de las labores que debían

427 Gilberto Loaiza Cano: Sociabilidad, religión y política en la definición de la Nación


(Colombia, 1820-1886). Bogotá. Universidad Externado de Colombia. 2011. p. 220.
428 Un trabajo que explica con lujo de detalles el adelanto social de ciertos sectores populares,

sobre todo, utilizando como mecanismo de ascenso a la educación, es el publicado por Sergio
Paolo Solano De las Aguas: “Los sectores sociales medios en la historia social colombiana del
siglo XIX”. Memorias Vol. VII. Nro. 13. Barranquilla. Uninorte, noviembre 2010. pp. 1-38.
259
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

desarrollar los misioneros, fuera de evangelizar, era la educar en el


marco del proceso de aculturización para “civilizar” a los naturales del
nuevo mundo429.

La primera expresión educativa en Santa Marta después del


“descubrimiento”, de acuerdo con Antonino Vidal, aparece en los
proyectos de creación de escuelas para los hijos de los Caciques de Santa
Marta y Cartagena de Indias. La experiencia radicaba en principio en un
intercambio de conocimientos, en la que muchos indígenas se fueron a
vivir a los centros españoles, y estos a su vez a los poblados indígenas.
Para ello, el Obispo Loaiza solicitó una licencia para que los dominicos
fundaran un Colegio para instruir la fe católica. El Colegio empezó a
funcionar, pero al poco tiempo de entrar en labores, los encomenderos
que -de sus rentas propias- debían mantenerlo para educar a los
naturales, incumplieron al no girar los recursos económicos necesarios
para su sostenimiento, que lo hizo inviable institucionalmente430.

Antes de 1580 los dominicos en las construcciones adaptadas como


convento (chozas de bahareque cubiertas de palmito y paja) instalaron
dicho centro de instrucción, en el que como primer curso se enseñó
Gramática y en él también se fue sembrando la semilla para que los
primeros criollos nacidos en este continente se introdujeran en el
sacerdocio y, estos a su vez, como un efecto en cadena o dominó,
sirvieran de multiplicadores para formar cuadros completos de
enseñanza evangelizadora y poner las bases para educar de manera
cristiana a una sociedad en proceso de formación431, y sobre todo,
acorde con Antonino Vidal, en “desorden” por la lejanía de las
Instituciones Superiores de Gobierno y la falta de Órganos de Control
que aplicaran vigilancia y seguimiento al comportamiento de la gente.

De ahí que, los conventos en la Colonia temprana se hayan convertido


en los primeros establecimientos para educar en estricto sentido, pese a
la constante falta de recursos que poseían432. Los primeros conventos
evangelizadores de los dominicos como Distritos Eclesiásticos se

429 Rafael Fernández Heres: La educación como un recurso… … op. cit. pp. 27-32.
430 Antonino Vidal Ortega: Avatares y desventuras… op. cit. p. 21.
431 Según Jorge Conde este proceso de construcción aún se venía desarrollando durante toda la

primera mitad del siglo XIX. Ver en Jorge Conde Calderón: “Identidades políticas y grupos de
poder en el Caribe colombiano (1828-1848)”. En Historia, identidades, cultura popular y
música tradicional en el Caribe colombiano. Hugues Sánchez Mejía y Leovedis Martínez Durán
(Editores). Valledupar. Ediciones Unicesar. 2004, p. 153.
432 Antonino Vidal Ortega: Avatares y desventuras… op. cit. p. 21. pp. 21-26.

260
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

ubicaron en su orden; primero en Santa Marta, seguido de Cartagena, y


posteriormente en Tolú y Valledupar, en los que en sumatoria hacia
1580 estaban registrados 24 frailes en la congregación433.

Otra forma de educación que se venía haciendo por fuera de la


institucionalidad y bajo una condición de informalidad en la Nueva
Granada, fue detectada a fines del dieciochesco, justamente en la época
en que comienza a gestarse la liberalización de la sociedad. Este
embrión de movilidad social relacionado con la enseñanza, lo halla
Alberto Martínez para prácticamente el último cuarto de esa centuria, al
encontrar unos individuos libres que sabían leer y escribir, y
deambulaban por las aldeas vendiendo, como unos “mercaderes de la
enseñanza”, servicios de instrucción a cambio de trabajo y por unos
cuantos emolumentos434. Renán Silva a estos educadores informales los
denominó como “maestros ambulantes”, cuyas vidas eran “frágiles e
itinerantes; gentes sin arraigos y probablemente sin oficio definido”. Al
trabajar por fuera del sistema educativo tradicional e ir en contra del
oficialismo estos educadores “combinaban el oficio circunstancial de
maestro con otras ocupaciones que le permitía sobrevivir”435.

A pesar de lo anterior, se evidencia claramente que eran hombres


pobres, pero libres, y lo único que podían ofrecer como mercancía para
vender era su conocimiento y los métodos para enseñar a otros a leer y
escribir. Eran maestros sin escuelas, que instruían sin permiso de las
autoridades. Pese a no contar con el aval de alguna institución
legalmente establecida, este tipo de maestro con el tiempo se fue
convirtiendo gradualmente en una figura social muy popular, de
manera especial por la acumulación permanente de saberes, y por las
estrechas relaciones que poseía con el pueblo en niveles económicos más
bajos436. Además de convertirse, ya en el siglo XIX, en un aliado
indisoluble del Gobierno Anticlerical, básicamente por su propia
condición laica que poseía al no tener nada que ver con los temas
educativos de la Iglesia Católica. No obstante, con la promulgación del
Decreto Restrictivo que impartió Simón Bolívar en 1829 sobre los
métodos y textos utilizados para la enseñanza, estos educadores en

433 Ibíd. p. 23.


434 Alberto Martínez Boom: El Maestro y la Instrucción Pública en el Nuevo Reino de Granada,
1767-1809, Bogotá, Centro de Investigaciones Pedagógicas, 1981; asimismo Escuelas, maestros
y métodos en Colombia, 1750-1820, Bogotá, UPN, 1986.
435 Renán Silva Olarte: Alfabetización, cultura y sociedad. La experiencia del siglo XVIII en el

Virreinato de Nueva Granada. Cali. Universidad del Valle. 2008.


436 Gilberto Loaiza Cano: Sociabilidad, religión y política… op. cit. p. 354

261
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

muchas ocasiones fueron sometidos a vigilancia y censura por parte del


oficialismo, pues pese a estar por fuera de las instituciones no debían
enseñar principios que fueran en contra de la Religión, la moral y el
Gobierno de la República437. Como quien dice, en ese momento pasan
de maestros libres a subordinados438.

De todas formas, sin importar que ya estuviesen instaurados los nuevos


regímenes y se haya dejado de lado la época bajo dominación hispánica,
la instauración de un sistema educativo público y gratuito
(administrado por unas autoridades gubernamentales que
representaban al Estado y su institucionalidad), castró en alguna
medida la libertad de esos maestros ambulantes. La vigilancia de los
mandos oficiales, estuvo tanto dentro como fuera de los planteles
educativos. Lo que motivó un mayor control hacia la enseñanza que se
impartía por fuera de lo institucional. Inclusive, la venia que tenían
estos maestros andariegos para instruir dependía en gran medida de
“las buenas relaciones que podía tener con los inspectores, los padres de
familia, las autoridades locales y por supuesto, del cura párroco”439.

Personas estas que en últimas -sin importar la calidad y cantidad de


conocimientos o saberes poseyera el educador-, eran las que
determinaban su labor e idoneidad, hasta escoger incluso que textos
debían utilizar en sus procesos de enseñanza-aprendizaje y cuanto
debían cobrar por sueldo u honorarios.

Al ya estar subordinado, este tipo de maestro con el paso del tiempo, se


convirtió en un empleado más de la vida pública y sometido a las
decisiones que se hacían -en primera instancia cuando los conservadores
estaban en el poder- desde las Parroquias o los Cantones de las
Provincias, y segundo cuando estaban los liberales, desde el sistema
nacional de Escuelas Normales que se implementó440.

El territorio y la población en cuestión.


Sobre la cabecera principal de la Provincia, son reiterados los
comentarios del mal estado de la ciudad a lo largo del siglo XIX, por las
sucesivas desgracias acontecidas: la toma de la ciudad varias veces, en

437 Carmen Elisa Acosta Peñaloza: “Las representaciones del libro, temas y problemas para una
historia de la educación colombiana a mediados del siglo XIX”. Historia Caribe. Nro. 10.
Barranquilla. Universidad del Atlántico. 2005. pp. 45-57.
438 Renán Silva Olarte: Alfabetización, cultura y sociedad… op. cit.
439 Gilberto Loaiza Cano: Sociabilidad, religión y política… op. cit. pp. 354-355.
440 Ibíd. p. 357.

262
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

especial la primera hecha por los cartageneros en 1812 y la segunda a


comienzos de los años 20, por parte de indígenas Chimilas, el terremoto
de 1834, las guerras civiles internas, las epidemias de cólera de finales
de los cuarentas, y las inundaciones provocadas por el río Manzanares a
lo largo de esa centuria. Theodore Nicholls describe esas adversidades a
mediados del siglo, tratando de explicar la baja demográfica, así:
"la inundación del río Manzanares en noviembre de 1850. Este desastre
se había presentado tras una larga temporada de lluvias
ininterrumpidas que habían aumentado los caudales hasta que el río
llegó a desbordarse inundando totalmente a Santa Marta, que quedó
convertida en una especie de Venecia según el relato de la época con
agua por sus callejuelas a una altura de más de 5 pies. Fueron muchas
casas destruidas, hasta el punto de que los samarios reunieron fondos
voluntariamente para atender a quienes habían quedado sin techo"441.

Nicholls, concluye la negativa descripción de los viajeros que visitaron


la ciudad en el siglo XIX, quienes tiempo después de su estancia
escribían desdeñosamente sobre ella; reiterando lo que señalaron en sus
diarios de viaje, (salvo Reclús), pero considerando que peor era la
situación de la otra gran ciudad de la costa, Cartagena:
"(…) la mayoría de los forasteros no permanecían por mucho tiempo en
la ciudad y más tarde escribían desdeñosamente sobre ella. Uno de ellos
decía que no había arquitectónicamente nada sobresaliente en Santa
Marta, mientras que otro se mostraba desagradablemente sorprendido
por las calles descubiertas, polvorientas o llenas de barro. Todos, al
unísono, comentaban sobre el calor sofocante en aquel lugar (…)

(…) Los visitantes extranjeros durante estos años se mostraban tan poco
impresionados por Santa Marta como aquellos que la habían visitado
entre 1820 y 1830. Uno de ellos escribió que el pueblo era el epítome de
la desolación literalmente un hueco donde brillaba un sol de eclíptica
durante ocho meses del año para luego pasar a cuatro meses de lluvias
permanentes. Otro mencionaba las calles polvorientas, sin pavimento y
embarradas, repitiendo un comentario hecho más de veinte años atrás.

Sin embargo, éste último anotaba que Santa Marta no daba la sensación
de ser un pueblo muerto, como sucedía con Cartagena, ni era un sitio
deprimente, no podía ser considerada como un modelo de prosperidad,
(ni) tampoco se veían en ella personas con hambre. Por el contrario, sus

Theodore Nicholls: Tres puertos de Colombia: estudio sobre el desarrollo de Cartagena, Santa
441

Marta y Barranquilla. Bogotá, Banco Popular, 1973. p. 158.


263
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

habitantes parecían llevar una vida fácil, perezosa y en búsqueda de


entretenciones"442

Lo anteriormente descrito, a pesar de su pesimismo, no puede


desconocerse que la ciudad fue significativa en el comercio
internacional, sede episcopal (desde la Colonia), así como de numerosos
lugares de comercio e imprentas443. También fue de las primeras
ciudades neogranadinas en contar con iluminación nocturna a gas en
1846, como lo señaló Florentino González en sus memorias444.

Probablemente muchos de los señalamientos sean ciertos, pues la


Colombia de la época vivió en permanente convulsión, y su economía
era de las menores del continente, a lo que no fue ajena Santa Marta y su
hinterland. Sin embargo, no debemos dejar de lado algunas advertencias
alrededor de estos temas, como las que hizo Jaime Jaramillo Uribe,
quien en su evaluación de la mirada de extranjeros a Colombia durante

442 Ibíd. p. 151.


443 Las Hemerotecas de la Biblioteca Nacional y de la Biblioteca Luis Ángel Arango en Bogotá
posee colecciones parciales y totales de la prensa editada en Santa Marta durante el siglo XIX.
Acá reseñaremos los periódicos y su primer año de publicación: El amigo del país (1835), El
centinela granadino (1846), El churriador (1849), El cólera (1850), El conservador (1850), El
correo de la costa (1849), El eco del Magdalena (1884), El elector (1864), El pueblo (1850), El
samario (1844), El samario noticioso (1847), El triunfo del 7 de marzo (1849), Gaceta de Santa
Marta (1821), La Friolera (1845), La Reforma (1859), La Situación (1852), La vara de hierro
(1844).
Jane Rausch, menciona que los periódicos oficiales en Santa Marta, como la Gaceta oficial
(1864-1879), El Registro del Magdalena (1879-1875), y El Institutor (1872-1875, 1880-1880),
así como el diario no oficial El Ferrocarril del Magdalena (1873-1875), tuvieron amplia
circulación nacional y buena vida editorial, como ocurrió con la Gaceta Mercantil, el más
importante periódico económico de la mitad del siglo XIX, del que era propietario el posterior
Presidente de la República, Manuel Murillo Toro. Jane M. Rausch: La educación durante el
federalismo. La reforma escolar de 1870, Traducción de María Restrepo Castro. Bogotá D.C.
Instituto Caro y Cuervo, Universidad Pedagógica Nacional, serie educación y desarrollo, 1993.
pp. 212-216.
Los periódicos El Constitucional de Santa Marta y El Samario Libre, fueron reportados en un
inventario de diarios por Vicente Nariño el 20 de Julio de 1843 (AGN, Ministerio de
Instrucción Pública, Sección República, Tomo 116, Folios 00037v-r, y ss). En Anales. UNAL,
1874, Tomo VIII, pp. 92-94, aparece la relación de imprentas y periódicos publicados en el
Magdalena (Santa Marta), en ese año, así: Tipografía Mercantil de Santa Marta (Santa Marta),
con tres periódicos: 1. Gaceta del Magdalena; 2. El Movimiento y 3. Boletín Oficial
Eleccionario. Asimismo estaba la Imprenta del Progreso (Santa Marta) con cuatro medios
escritos de difusión: 1. El Institutor; 2. El Crepúsculo; 3. El Disparatero; 4. El Observador.
444 Álvaro Ospino Valiente (Compilador): Santa Marta vista por viajeros. Homenaje a sus 475

años de fundada. Santa Marta. Alcaldía Mayor del Distrito Turístico, Cultural e Histórico de
Santa Marta, Fondo Mixto para la promoción de la cultura y las artes de Santa Marta, 2000. p.
214.
264
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

el siglo XIX, expresa que "sus testimonios, como todas las fuentes del
conocimiento histórico, deben ser sometidas al análisis del historiador y
a su crítica"445. Al respecto, Hugues Sánchez, señala que la falta de
entendimiento de algunas de las características de los habitantes de la
Provincia se debía a que los viajeros europeos y autoridades coloniales y
republicanas, presenciaban "la gestación y consolidación de una (otra)
cultura"446.

Diversos fueron los viajeros que llegaron al puerto y en distintas épocas


durante toda la centuria decimonónica, quienes dejaron sus impresiones
de lo que era la ciudad en sus aspectos humanos, portuario, económico,
social, urbanístico y cultural, siempre comparándola con su lugar de
procedencia u otros destinos conocidos por ellos; sobre todo, de Francia,
Inglaterra, Suecia y Alemania. Entre los más conocidos podemos citar a
John Hankshaw, Charles Stuart Cochrane, John Potter Hamilton, Carl
August Gosselman, August Le Moyne, Simón Camacho, Isaac Holton,
Miguel María Lisboa, Eliseo Reclus, Alphons Stübel, Wilhelm Reiss,
Charles Saffray, Henri Candelier y Pierre de Espagnat, al igual que el
neogranadino Florentino González, cuando retornaba de su primer
exilio. Estos viajeros visitaron la ciudad entre 1823 y 1897447.

Las estadísticas oficiales señalan que Santa Marta siempre tuvo una baja
población a lo largo del siglo XIX, pese su importancia comercial. Los
viajeros extranjeros que visitaron la ciudad en este siglo, en sus
narraciones señalan aún una población menor, que sumaba entre 4 y 8
mil personas, y atribuyen a la dejadez de los naturales, así como a las
constantes revueltas políticas y desastres naturales, la causa de la baja
población, a pesar de un ambiente sumamente productivo, a sus ojos.

Las cifras de la demografía samaria en el siglo XIX, aunque corroboran


en algunos casos los datos consignados por los viajeros, en ocasiones

445 Jaime Jaramillo Uribe: "La visión de los otros. Colombia vista por observadores extranjeros

en el siglo XIX". Historia Crítica, Bogotá D.C. Universidad de los Andes, Diciembre de 2003.
p. 23.
446 Hugues Sánchez Mejía: "Amancebamiento, poligamia, lujuria y otros excesos de la

población libre en el Caribe colombiano. El nacimiento de una cultura. 1750-1880". En Hugues


Sánchez Mejía y Leovedis Martínez Durán (Editores): Historia, identidades, cultura popular y
música tradicional en el Caribe colombiano, Valledupar. Ediciones Unicesar, Universidad
Popular del Cesar, 2004, p. 59;
447 La Alcaldía de Santa Marta publicó una compilación conmemorando los 475 años de

fundada la ciudad en el año 2000, y recogió estos relatos, así como los de viajeros de otras
épocas. Álvaro Ospino Valiente (Compilador): Santa Marta vista por viajeros… op. cit. pp.153-
278.
265
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

también se notificaban más habitantes en poblaciones subordinadas


administrativamente a Santa Marta, que en la misma capital de la
Provincia, o del Estado Soberano del Magdalena, dependiendo el
periodo en que se analice. Igualmente es inquietante la falta de relación
entre el crecimiento del movimiento portuario, y el aumento de la
población para diversos analistas como Nicholls448 y los viajeros
extranjeros antes nombrados.

Las cifras comparadas de la población de las Provincias en Colombia


entre 1843 y 1887, según Jorge Orlando Melo, en miles de personas, son:

Cuadro No. 1. Demografía colombiana por Provincias y Estados, 1843-


1887.

Año Antioqu Tolim Cundina Boyacá Santande Cauc Magdalen Bolíva Total
ía a m. r a a r
1843 190 183 280 325 329 269 62 174 1.814
1851 243 208 319 381 382 312 68 182 2.094
1864 303 220 393 - 378 386 - - 2.440
1870 366 231 414 499 433 435 89 246 2.713
1883 464 - 546 - - - - 314 -
1887 520 330 550 615 565 635 115 336 3.666
Fuente: Jorge Orlando Melo. “Las vicisitudes del modelo liberal. 1850-
1899". En José Antonio Ocampo (Compilador). Historia económica de
Colombia. Bogotá, D.C. Biblioteca Familiar Presidencia de la República.
Imprenta Nacional de Colombia, 1997. Cuadro 4.1. p. 157.

Como se aprecia en el anterior cuadro, la Provincia Samaria era la


menos poblada del país durante todo el siglo XIX, y tuvo la más baja
tasa de crecimiento en el país, entre 1835 y 1843, en términos de la tasa
de Aumento Relativo, como de la Tasa de Crecimiento Geométrica, y
muy cercana a cero, o de pérdida de población (situación que si se dio
en la ciudad capital, Santa Marta), y muy por debajo de las tasas medias
nacionales de 1,8 y 1,7 (a 1,6 de distancia). Aunque en el censo de
población de 1835 hallado directamente en los archivos denota una
significativa diferencia del levantado por Fernando Fuentes, pues en el
documento encontrado en el Archivo General de la Nación, ilustra que
la Provincia de Santa Marta contaba para esa anualidad con 46.587
habitantes, siendo el Cantón de la cabecera principal el más poblado con

448 Theodore Nicholls: Tres puertos de Colombia… op. cit. p. 157.


266
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

12.082 personas, seguido de Tenerife con 8.697, y en su orden Ciénaga


con 7.349, Valledupar con 7.047, Plato con 5.769 y Chiriguaná con
5.643449. Pese a ello, para el análisis del caso el detrimento de estas cifras
deja peor a la Provincia en términos poblacionales y de lógica sigue
siendo la más baja del país.

Así las cosas, la distribución de la población repartida por Estados antes


de 1900, de acuerdo con Carmen Elisa Flórez y Olga Lucía Romero
estaba de la siguiente manera:

Cuadro No. 2. Distribución de la población por Estados en Colombia,


siglo XIX.

Estado 1835 1843 1851 1864 1870 1887 1898


Antioquia 10,1% 10,5% 11,6% 12,4% 13,5% 14,2% 14,8
Bolívar 11,3% 9,6% 8,7% 8,9% 9,1% 9,2% 9,0
Boyacá 18,4% 17,9% 18,2% 18,7% 18,4% 16,8% 16,4
Cauca 13,4% 14,8% 14,9% 15,8% 16,0% 17,3% 19,1
Cundinamarca 16,3% 15,4% 15,2% 16,1% 15,3% 15,0% 15,1
Magdalena 3,9% 3,4% 3,2% 3,6% 3,3% 3,1% 3,2
Santander 16,7% 18,1% 18,2% 15,5% 16,0% 15,4% 13,1
Tolima 10,0% 10,1% 9,9% 9,0% 8,5% 9,0% 9,1
Total (miles) 1.571 1.814 2.094 2.441 2.713 3.666 4.183
Fuente: Carmen Elisa Flórez y Olga Lucía Romero: “La demografía de
Colombia en el siglo XIX”. En Adolfo Meisel Roca y María Teresa
Ramírez (Eds.). Economía Colombiana del siglo XIX. Bogotá. Fondo de
Cultura Económica-Banco de la República. 2010. p. 404.

Como se puede apreciar en las anteriores ponderaciones, el Estado del


Magdalena durante toda la centuria no llegó siquiera al 4% de la
población colombiana, lo que representó un decrecimiento del (-19,25%)
sobre el total de los habitantes en el lapso comprendido entre 1898-
1835450. Lo único cierto, es que, la Provincia de Santa Marta en un
principio y el Magdalena posteriormente, fueron los territorios menos
densos; aunque podía existir población para tener Colegios, Seminarios
Superiores y Universidades, no obstante, el cuello de botella que se
originó para acceder a estudios superiores fue grande. Como versa en la
teoría económica, al no haber población que demande el producto, así

449 AGN. Censo de Población. 1835, folio 119; también en AGN. FGPSM. 1835. Tomo 7, folios
718-719.
450 Carmen Elisa Flórez y Olga Lucía Romero: “La demografía de Colombia en el siglo XIX”.

En Adolfo Meisel Roca y María Teresa Ramírez (Eds.). Economía Colombiana del siglo XIX.
Bogotá. Fondo de Cultura Económica-Banco de la República. 2010. pp. 404-405.
267
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

exista la oferta, no puede haber consumo o prestación de servicios


educativos, pues para este caso, pocas eran las personas que se
suscribían a ella; básicamente, por el escaso acceso a la educación
primaria, y así sucesivamente -como una escala jerárquica- a la
inmediatamente superior, todo aquello de los ciclos propedéuticos.

Así las cosas, la Universidad como institución social no funcionó


básicamente por la falta de demanda, originada en principio por un
inmenso analfabetismo, falta de centros escolares y poca cobertura de
Instrucción Pública en básica primaria y secundaria que son los niveles
precedentes al ciclo de educación superior451. Los Estados de la costa
Norte poseían una marcada marginación escolar, débil gestión de los
administradores de turno y una gran falta de interés del notablato local
y regional. Las cifras que presentaba el lejano Estado de Panamá, por
ejemplo, eran irrisorias. Por su parte, los Estados de Bolívar y
Magdalena, nunca alcanzaron a tener una escuela por Distrito. En
términos generales, como lo acota Gilberto Loaiza: “la costa Atlántica
fue la región que menos logros y menos datos aportó en la construcción
de un sistema escolar, algo que coincidió con las frecuentes quejas de los
funcionarios”452.

Muchos viajeros examinaban sobre las causas del despoblamiento, y


otros aseguraban que se debía al espíritu poco industrioso de los hijos
de la Provincia, manifiesto en su poco ánimo en ganar con las
actividades de transbordo o traslado de equipajes y mercancías, o en la
explotación de la tierra. Los que se avecindaban en la Provincia pronto
entendían las causas de la despoblación, y del escaso espíritu
empresarial, del que la Provincia manifestó evidencias abundantes en
sentido contrario, avanzado el siglo. La oferta de recursos naturales era
amplia para el cultivo a gran escala de frutos tropicales, pero faltaban
brazos para fortalecer las haciendas.

La educación apropiada que debía desarrollarse para estar acorde a las


dinámicas económicas urbano-rural y de entrelazarse en buena medida
con el incipiente tejido empresarial formado en las ciudades puertos del

451 Para el caso del Magdalena un trabajo que muestra las estrategias para alcanzar el progreso
a través de la educación, es el escrito por Adriana Yaneth Santos Delgado: “La búsqueda del
progreso y la ilustración. Las prácticas educativas en el Estado Soberano del Magdalena, 1869-
1879”. Historia Caribe Vol. II. Nro. 5. Barranquilla. Universidad del Atlántico. 2000. pp. 71-
86.
452 Gilberto Loaiza Cano: Sociabilidad, religión y política… op. cit. pp. 388-389.

268
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Caribe neogranadino con sus instalaciones productivas, procesos


logísticos, bodegas de almacenamiento, talleres, pulperías, etc., debía
además tener la tarea de lograr que los operarios, técnicos, mecánicos y
artesanos adquirieran conocimientos con destrezas manuales para el
manejo de los equipos de manera eficiente, como muy bien se
ejemplificó en Cartagena453. Este claro ejemplo que se vislumbró para
Cartagena, hizo que la élite local preocupada por obtener capacitación
idónea en temas apropiados para la dinámica productiva que poseían
buscó alternativas de solución454. En contraste, los empresarios de Santa
Marta nunca se preocuparon por ello. Siempre existió un divorcio entre
la educación y las actividades económicas455.

Lo anterior era imperioso lograrse porque una vez llegado el desarrollo


portuario y se presentaron los primeros cultivos a gran escala en el
Caribe colombiano durante el siglo XIX, como el tabaco, el café y el
banano, la existencia de empirismos, inventivas individuales y
tradiciones artesanales relacionadas con algunos oficios que
favorecieron en alguna medida las actividades productivas, ellas por sí
solas no bastaban, ya que una vez se dio el incremento de estas
economías, y por supuesto, de las actividades portuarias derivadas de
ellas, el empleo de alta tecnología se hizo ineludible, surgiendo así la
necesidad de preparar a la mano de obra de una mejor manera en
centros de enseñanza caracterizados para ello.

Entre la ruptura colonial y el comienzo del periodo republicano, la


educación hizo una transición de una formación dogmática y elitista que
procedía de la época bajo dominación española a una instrucción
formadora de profesionales que satisfacía la demanda de un mercado
relativamente reducido456. Acorde con Diana Soto, la primera de ellas,

453 Ángel Rinaldy: “Nación moderna: ciudadanos letrados. El compromiso de la elite

cartagenera en la educación popular durante la República 1820-1840”. Historia Caribe Vol. VI


Nro. 19. Barranquilla. Universidad del Atlántico, julio-diciembre 2011. pp. 153-175; para
comprender la importancia portuaria de la ciudad en la dinámica económica del país, véase el
trabajo de Jorge Enrique Elías-Caro: “Las convenciones de comercio, navegación y relaciones
internacionales firmadas por Colombia con Estados Unidos y Reino Unido en 1825: al rescate
de su memoria, a propósito del TLC”. En Jangwa Pana Nro. 8. Revista de Antropología e
Historia. Santa Marta. Universidad del Magdalena. Santa Marta, julio-diciembre 2009.
454 Ibíd.
455 Jorge Enrique Elías-Caro: “Corrupción, Comercio Ilícito y Tráfico de Influencias en los

Empresarios, Extranjeros y Funcionarios Públicos de Santa Marta: 1800-1850”. Jangwa Pana


Nro. 6. Santa Marta. Revista de Antropología e Historia. Universidad del Magdalena. 2008.
456 María Cristina Laverde Toscano: La Universidad colombiana en el siglo XIX. II Simposio

Sobre Universidad. Bogotá. ASCUM-ICFES. 1983. pp. 29-30. Véase de la misma manera el
269
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

como tal, estaba perfilada a orientar bajo los parámetros de una


Universidad tradicionalista e hispánica, y la segunda, bajo una corriente
de pensamiento ilustrada o moderna con tendencia liberal
nacionalista457. Los estudios realizados aquí servirían "para obtener
grados en las respectivas Universidades, bajo las reglas que se
prescribirán"458, pero reemplazante de los títulos nobiliarios que se
podía obtener en el periodo bajo dominación española.

No obstante, este proceso de enseñanza-aprendizaje de cierta duración y


oficial en instituciones especializadas para ello, en la primera mitad de
la centuria decimonónica fue nulo y en la segunda mitad fue muy
incipiente, de “corto vuelo”, y muchas veces, atravesadas por múltiples
conflictos que, hicieron que, en mucho de los casos fueran meras
intenciones. Verbigracia de esos conflictos están las resistencias pasivas
de la población, los paradigmas culturales, la deserción estudiantil,
paros, crisis económica y discusiones políticas.

El viajante francés Eliseo Reclús se preguntaba condescendientemente


en 1861: "¿Cómo se pueden vituperar esas poblaciones que se
abandonen al gozo físico de vivir, cuando todo las invita a ello?”459. Esta
situación de interrogación le abrumaba más cuando afirmaba de las
personas que conocía que,

“(…) el hambre y el frío no las atormenta jamás; la perspectiva de la


miseria no se presenta ante su espíritu; la implacable industria no las
espolea con su aguijón de bronce. Aquellos cuyas necesidades son
satisfechas inmediatamente por la benéfica naturaleza, evitan

trabajo de Ángel Rinaldy: “Nación moderna: ciudadanos letrados. El compromiso de la elite


cartagenera en la educación popular durante la República 1820-1840”. Historia Caribe Vol. VI
Nro. 19. Barranquilla. Universidad del Atlántico, julio-diciembre 2011. pp. 153-175.
457 La educación hispanista era promovida por los conservadores y estaba fundamentada por una

visión concentrista, argumentada que el avance de la educación, sin importar los niveles
pedagógicos, debían tener como pilares los ideales del clero. Por su parte, la otra corriente, o sea
la nacionalista, lo que pregonaban era que el manejo de la educación bajo la administración de
las comunidades religiosas lo que trajo consigo fue atraso, pues España y la Iglesia Católica lo
único que promovieron en América fue el feudalismo económico y cultural. Léase a Diana Soto
Arango: “Las Universidades y colegios mayores del Virreinato de la Nueva Granada”. En
Historia de la Universidad colombiana. Historiografía y fuentes. Diana Soto Arango (Edit.)
Tomo I. Tunja. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. 1998. pp. 23-24.
458 Luis Antonio Bohórquez Casallas: La evolución educativa en Colombia. Bogotá.

Publicaciones Cultural Colombiana Ltda. 1956. p. 247.


459 Tomado de la compilación de Álvaro Ospino Valiente: Santa Marta vista por viajeros… op.

cit.
270
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

contrariarla con el trabajo y gozan perezosamente de sus beneficios; son


aún los hijos de la tierra y su vida se pasa en paz como la de los grandes
árboles y la de las flores (…)"460.

Alfonso Múnera calculó en más de un 50% del total de la población de


las Provincias de la Costa (más de 200.000), en el siglo XVIII, "dispersos,
todavía sin Dios ni ley del occidente sobre sus cabezas o recientemente
integradas a la vida institucional", y sin considerar a la población
ubicada en las rochelas461. Por tal razón, el Estado Colonial buscó sacar a
los pobladores de los montes, para que no fueran "díscolos e
indisciplinados"462. Es más, incluso ya bien entrada la República,
después de la Guerra de los Supremos (1839-1842), como dijera Sergio
Solano, la mejor y más fácil estrategia de educación que utilizaron las
élites locales y los dirigentes nacionales era disciplinar socialmente a las
masas populares colocándoles una carga excesiva de trabajo463. O como
lo expresó Magaldy Téllez, para disciplinar al “Bárbaro” que se llevaba
dentro464.

En un informe que hace el Obispo de Cartagena sobre la situación de la


población en 1891, pone de manifiesto como las campesinos para evitar
este adoctrinamiento “casi” de crueles disciplinas, "veían en la huida a
los montes una forma clara de escapar de ser reclutados como peones en
las haciendas, (o) como mano de obra en los principales centros urbanos
y la ciudad de Cartagena". Por eso el Obispo exclamaba enfáticamente
"se han visto precisados a huir a los montes a buscar la compañía de las
fieras menos crueles que los hombres"465. De ahí que, Hugues Sánchez
apuntara que, en ocasiones los pobladores de estos parajes fueron
señalados de "entregados a la idolatría, el culto al demonio, a
supersticiones y a la poligamia". Luego concluye diciendo que "se
aprovecharon las costumbres y formas de vida de la población rural

460 Ibíd.
461 Alfonso Múnera: “Ilegalidad y frontera. 1700- 1800". En Adolfo Meisel Roca (Compilador):
Historia económica y social del Caribe colombiano. Bogotá D.C. Ediciones Uninorte-Ecoe
ediciones. 1994. p. 117.
462 Martha Herrera: Ordenar para controlar… op. cit. pp. 52.
463 Sergio Paolo Solano de las Aguas. Puertos, sociedad y conflictos en el Caribe colombiano,

1850-1930. Bogotá. Observatorio del Caribe Colombiano. Ministerio de Cultura. Universidad


de Cartagena. 2003. p. 70;
464 Magaldy Téllez: “Disciplinar el “Bárbaro” que se llevaba adentro: Un acercamiento a la ley

del buen ciudadano del siglo XIX”. Historia Caribe Nro. 10. Barranquilla. Universidad del
Atlántico. 2005. pp. 97-110.
465 Hugues Sánchez Mejía: Amancebamiento, poligamia, lujuria… op. cit. p. 47,

271
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

para justificar sus traslados; pero, luego se les justificaba cuando los
"excesos" coincidían con la defensa de sus propios intereses"466.

De otra parte, no solo la resistencia de los pobladores impedía su


concurso en las haciendas. También las propias condiciones ambientales
desalentaban a propios y extraños: las grandes variaciones del régimen
de lluvias467, el calor que llevó a diversos viajeros calificar a Santa Marta
como el lugar más caliente de toda la América tropical468, y los odiosos
insectos (mosquitos, jejenes, comejenes, etc.) y murciélagos, descritos en
términos de martirio permanente por el acoso a que sometían a los
transeúntes o posaderos en la misma ciudad, y a sus mercancías o
pertenencias. Coyuntura que obligó a residir en lugares más propicios a
los pocos que llegaron con dinero a invertir y, posiblemente a estudiar,
como bien concluyó el viajero Miguel Cané: "Desde que he pisado las
costas de Colombia he comprendido la anomalía de haber concentrado
la civilización nacional en las altiplanicies andinas, a trescientas leguas
del mar"469.

La institucionalidad universitaria en la Provincia de Santa Marta y el


Estado Soberano del Magdalena
En este ítem a grandes rasgos mostraremos las políticas y eventos que
caracterizaron la institucionalidad universitaria en la Provincia de Santa
Marta y el Estado Soberano del Magdalena470. Para tal fin, mencionamos
algunos antecedentes de educación superior; en especial, el
funcionamiento y las diversas reaperturas del Colegio Seminario San
Juan Nepomuceno. Con posterioridad se aludirán las transformaciones
institucionales que vivió el Colegio Seminario, la adquisición de la
categoría de institución educativa del nivel nacional en la década de
1820, y el estatus de institución formadora en profesiones liberales

466 Ibíd. p. 47.


467 Martha Herrera: Ordenar para controlar. Ordenamiento espacial y control político en las
Llanuras del Caribe y en los Andes Centrales Neogranadinos. Siglo XVIII. Bogotá. Instituto
Colombiano de Antropología e Historia, Academia Colombiana de Historia. 2002. pp. 56-60.
468 Álvaro Ospino Valiente (Compilador): Santa Marta vista por viajeros… op. cit. pp. 153-

270.
469 Miguel Cané: En viaje, 1881-1882. París, 1884, p.131-132. Citado por Eduardo Posada

Carbó: “El regionalismo político en el Caribe colombiano”. En El desafío de las ideas. Ensayos
de historia intelectual y política en Colombia. Medellín. Banco de la República, Fondo Editorial
EAFIT. 2003. op. cit. p. 57.
470 Para conocer mejor sobre la educación solo en el Estado Federal del Magdalena, véase el

trabajo de Luis Alfonso Alarcón Meneses: “La educación en el Estado Soberano del Magdalena.
Entre el discurso y la realidad”. Historia Caribe Vol. II Nro. 4. Barranquilla. Universidad del
Atlántico. 1999. pp. 25-36.
272
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

(seculares), a comienzos de la década de 1830. La década de 1840 trae


consigo nuevas reformas del régimen universitario, lo que restringe el
estatus universitario del Colegio Provincial y Seminario Conciliar, pero
la reforma liberal de finales de esa década lleva a una apertura de
nuevos estudios profesionalizantes laicos, y a la separación formal entre
el Colegio Seminario y el Colegio Provincial, que pasaría a llamarse
Santander. Esta institución es descrita en cuanto a sus magros logros, y
explicaremos brevemente las causas de su fracaso, así como
mencionaremos las instituciones que la reemplazaron en la oferta de
educación superior en la década de los cincuenta: el Colegio Bolívar y el
Colegio Provincial Salazar. Finalmente señalaremos las dos instituciones
que surgieron y funcionaron en el Estado Soberano del Magdalena a
mediados y finales de la década de los setentas, el Instituto Magdalena y
la Universidad del Magdalena, así como su temprano fin, en el primer
tercio de la década de los setentas, y terminamos con unas conclusiones
preliminares en las que se hacen posibles explicaciones de lo ocurrido en
la educación superior del período.

La reforma educativa y el sistema de educación superior entre 1824-


1875.
En líneas generales entre 1821 y 1850, la educación superior vivió una
constante tensión entre abanderados de las posiciones “liberalizantes”,
afectos en su mayoría al General Santander, y otros sectores
aristocráticos, más cercanos a Bolívar, sin que esta simplificación
implique que no hubiera movilidad entre las facciones, ni que hubiesen
miembros de la aristocracia, o procatólicos en las filas provincialistas, ni
liberales en las conservadoras. Ambos grupos, a mediados del siglo XIX
se definieron como liberales y conservadores respectivamente471.

Las facciones se diferenciaron en la temática educativa por su apoyo o


ataque a un sistema centralizado de educación superior, que privilegiara
la formación en el eje regional que primó en la Colonia (Cartagena,
Popayán y Bogotá, y con posterioridad Medellín), con un fuerte control
de los contenidos, de tal manera que no se alentaran inquietudes
políticas ni se atacara la formación católica. Los que apoyaron estas
ideas, básicamente fueron los sectores bolivarianos, mientras que
militantes de los intereses provinciales, la secularización y el
radicalismo político, se aglutinaron en la facción santanderista,

471 Luis Alfonso Alarcón Meneses: “Católicos y patriotas. Representaciones sobre las virtudes
del ciudadano colombiano durante los primeros dos siglos de vida republicana”. Historia Caribe
Nro. 15. Barranquilla. Universidad del Atlántico. 2009. pp. 85-103.
273
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

posteriormente denominada liberal. Cada grupo, en el momento en que


obtuvo el acceso al control del Estado, impuso por medios legales472 su
visión del asunto educativo.

A partir de la mitad del siglo, y ante el incontenible auge de las ideas


liberales, que adoptaron en mayor o menor grado ambos partidos, se
acordó la liberalización de estudios, de tal manera que se garantizó la
libre empresa educativa, y se llegó hasta la prohibición de la titulación
profesional, salvo en el ejercicio farmacéutico. Los conservadores
apoyaron este pensamiento, tratando de garantizar, ante el inevitable
control liberal de las instituciones de educación superior, la posibilidad
de constituir Colegios Universitarios privados, en el que formarían a sus
miembros bajo las pautas en las que creían, o eran convenientes a sus
intereses.

No sobra decir que la educación estatal en este período, que va hasta


1867, desapareció o disminuyó ante el poco o inexistente apoyo estatal,
y la cadena sucesiva de guerras civiles nacionales y regionales,
revirtiéndose a partir de la restauración de la Universidad Nacional de
Colombia en 1867, y la conformación de diversas Universidades
federales o estaduales. Sin embargo, la educación superior también
aportó combatientes para las guerras civiles de la década de los setentas,
o no escaparon a las crisis fiscales del Gobierno que los financiaba, y por
esta razón, las Universidades fueron cerradas a mediados de la década,
algunas para no volver a abrir, como ocurrió con la Universidad del
Magdalena, hasta el siglo siguiente.

Acercamiento histórico a la Universidad del Magdalena. El Seminario


Conciliar antes de la República.
El primer antecedente de educación superior en Santa Marta, al igual
que en otras ciudades de la América Hispana, fue un Seminario. El de
Santa Marta fue llamado de San Juan Nepomuceno, y sus primeras
cátedras fueron ordenadas por Cédula real de 1668. La construcción del
Seminario fue accidentada, dadas las constantes penurias fiscales de la
Provincia, y la idea regia de fundar unas cátedras de Gramática y Moral
se convirtió en una orden que distó bastante de hacerse efectiva, hasta el

472 El uso de la ley como instrumento para ejecutar la reforma educativa fue parte de la
concreción racionalizadora iniciada en Francia durante el siglo XVII, y del que luego España,
con las constituciones de Cádiz, fue heredera y trasmitió a sus colonias. La nueva tradición
constitucionalista y legalista encontró en la formulación legal el medio más expedito para
ejecutar los fines de la República, y el creciente papel del Estado en la educación y el comercio.
274
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

punto que prelados concluyeron que el futuro del Seminario había que
dejarlo "en manos de Dios"473. No obstante, algunos de los piadosos
ciudadanos samarios de la época constituyeron diversos gravámenes
sobre predios y edificaciones, con el fin de garantizar la financiación y
terminación del Seminario, labor a la que no contribuyeron los albaceas
y ministros de la Iglesia Católica, comprometidos más en la terminación
de la catedral474. Sucesivos gobernadores y obispos de la época
describieron en sus informes las malas condiciones de las cátedras, o su
inexistencia, como explicación del bajo número de sacerdotes, así como
la estrechez y confusión en el uso del espacio compartido con el
obispado475.

Informes episcopales como el emanado del Obispo de Santa Marta,


Miguel Sánchez Serrudo, en 1809, dirigidos al clero diocesano, contienen
comentarios sobre la insuficiente educación del clero debido a la falta de
estudios en "Latín, Filosofía y Teología Escolástica y Moral"476. Con
posterioridad, señala este Obispo la postración espiritual e intelectual de
los sacerdotes, y la "ignorancia en la cual estaban sumergidos"; y por tal
motivo, les solicitaba que concurrieran con limosnas para la edificación
del Seminario477. Esteban Diazgranados, Rector del Colegio Seminario
en 1843, sintetizaba la creación en informe al Obispo así:

473 Restrepo Tirado, indica que la orden de fundar estas cátedras se dio por Reales Cédulas del

24 de octubre de 1668. Ernesto Restrepo Tirado: Historia de la Provincia de Santa Marta.


Bogotá D.C. Serie de publicaciones del Instituto Colombiano de Cultura e Imprenta Nacional.
1975 p. 276.
474 Archivo Histórico Eclesiástico de Santa Marta (AHESM). 1790, Tomo 3, folios 1-11. El

informe es suscrito por el Doctor Salvador del Real y Soto, Arcediano de la Catedral, Luis de
Robles, Tesorero, y Lucas Munive, ambos Diputados para la Administración de las
Temporalidades del Colegio Seminario. El gravamen de Capellanías lo constituyó en $2.000
pesos el señor Juan de Claros, y $820 correspondientes a la cofradía de Nuestra Señora de la
Concepción. En el mismo archivo, Tomo 11, folio 2 de 1809, se señala que a los recursos del
Seminario debía sumarse el 3% de las rentas eclesiásticas destinado a la subsistencia de los
sínodos de curas, por la Ley octava contenida en el Código de Indias, según solicitud que hiciera
el Colegio Seminario de Guamanga. También es mencionado este porcentaje en el año 1809,
Tomo 10, folios 13-14.
475 Ernesto Restrepo Tirado: Historia de la Provincia de Santa Marta… op. cit. p. 276; José Abel

Salazar: Los estudios eclesiásticos superiores en el Nuevo Reino de Granada (1563-1810).


Madrid. Consejo Superior de Investigaciones Científicas CSIC. 1946. pp. 391-400.
476 Para comprender mejor lo que fue el accionar de los obispos en Santa Marta y cómo era su

forma de administrar, los logros alcanzados, el periodo a cargo y por supuesto, sus ideales, ver el
trabajo de Monseñor Luís García Benítez: Reseña Histórica de los Obispos que han Regentado
la Diócesis de Santa Marta. Primera parte, Volumen LXXXVI, Bogotá. Biblioteca de Historia
Nacional. 1953.
477 AHESM. 1809, Tomo 10, folios 22-23.,

275
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

"El edificio que sirve al Colegio de esta ciudad fue costeado a expensas
de las casas eclesiásticas establecidas por el concilio de Trento, las Leyes
de Indias y las Cédulas del Caso. Quién dio principio á su obra material
fue el Excelentísimo Señor Doctor Anselmo José de Fraga y Márquez,
que la dejó hasta cierta altura en 1792; y quién la concluyó fue el
Ilustrísimo Señor Fray Miguel Sánchez Serrudo en 1810"478.

De alguna manera, el Seminario fue inaugurado luego de sucesivos


cierres y restauraciones, recibiendo la denominación de Seminario
Conciliar San Juan Nepomuceno, el 4 de enero de 1811 y cerrado en
plena guerra de reconquista española. Desde antes de su terminación
definitiva la sede era simultáneamente el palacio episcopal de Santa
Marta y funcionaba como Seminario; así lo señalaron José Abel Salazar y
Arturo Bermúdez Bermúdez para diferentes años de los siglos XVII y
XVIII479, en citas múltiples a Restrepo Tirado y José Nicolás De la
Rosa480, y en reportes financieros previos a su inauguración se señalaban
bienes de su propiedad exclusiva, diferentes a las capellanías
constituidas para su erección481.

El Seminario en la segunda República.


En 1824, luego de los cierres educativos que ocasionaron las guerras de
Independencia, se restableció el antiguo Colegio Seminario de Santa
Marta482, Colegio que finalmente se reabrió el día 18 de noviembre,
según lo anunció la Gaceta de Colombia483 o el 24 de noviembre según
obra en el Archivo General de la Nación484. Ese mismo año se otorga el
estatus de Colegio Universitario al Seminario Conciliar San Juan
Nepomuceno, con la apertura de cátedras en Filosofía y Teología. Es

478 AGN. Sección República (SR), Fondo Gobernación Provincia de Santa Marta (FGPSM),
Tomo 18, Rollo 403, folio: 408, oficio del 23 de mayo de 1843.
479 José Abel Salazar: Los estudios eclesiásticos… op. cit. pp. 391-400. Arturo Eduardo

Bermúdez-Bermúdez: Materiales para la historia de Santa Marta. Bogotá. Foncultura, 1997.


pp. 49-51.
480 Ernesto Restrepo Tirado: Historia de la Provincia de Santa Marta… op. cit. p. 276; José

Nicolás De la Rosa: Floresta de la Santa Iglesia Catedral de la ciudad y Provincia de Santa


Marta. Bogotá. Biblioteca Banco Popular, 1975.
481AHESM. 1809, Tomo 9, folios 18-43. El informe señala $1.289 en diversas propiedades,

entre las que se cuentan animales, esclavos, instrumentos de trabajo, maderas y objetos de culto.
482 El informe por el cual se detalla la orden de apertura se encuentra en el AHESM, 1824,

Tomo 29, documento Núm. 1.


483 La Gaceta de Colombia No. 137 del 30 de mayo de1824, publicó el Decreto del 17 de mayo de

1824. Ver también la Gaceta de Colombia No. 171 del 23 de julio de 1825.
484AGN, Ministerio de Instrucción Pública (MIP), 1823-1830, Tomo 109. Folio: 557v. El

encabezado del texto que comunica la inauguración titula y fecha así: "Rectoría del Colegio-
Santa Marta, Noviembre 24 de 1824".
276
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

decir, la formación universitaria inicial se continuó otorgando en el


campo religioso.

En esta primera época se encuentran detallados informes en los archivos


nacionales, donde se relata la mala condición del Seminario por haberse
utilizado sus instalaciones como cuartel militar y Hospital. Igualmente,
existen diversas solicitudes intermediadas por la Universidad de
Cartagena e Istmo, pidiendo aumentar los recursos asignados, por
cuanto no se conseguían hacer llegar si no parcialmente recursos de la
renta de diezmos. También hay en el Archivo Histórico Eclesiástico de
Santa Marta, solicitudes de asignación de becas para seminaristas, en
consideración a la pobreza del solicitante485.

Uno de estos informes, suscrito por el Doctor Sebastián Recuero, señala


que las cátedras a establecer, si se regularizaban los recaudos, deberían
ser las de "primeras letras y humanidades, la de Gramática Latina y
Castellana y Retórica y la de Moral Práctica sobre que hay una gran
necesidad". Para el informante, si se lograba establecer estas cátedras,
podrían adelantarse una cátedra de "Filosofía cuando haya
estudiantes"486. En fecha cercana el 16 de noviembre de 1825, el
Secretario del interior ordenó al Intendente de Santa Marta, dictar "las
providencias más activas y eficaces para que se reforme en lo posible el
Colegio Seminario de Santa Marta y que se le nombren los superiores
que le falten y para que se aumenten los fondos del colegio ahorrando
gastos innecesarios", y que los fondos del Colegio Seminario destinados
a una escuela de niños, serán pagados de "fondos de propios"
(impuestos municipales)487.

Dado que para fines de la década el plan de estudios de 1826 suprimió


la posibilidad de los estudios universitarios, salvo los de carácter
teológico, no se profundizará en la parte final de esta década. El Rector
en 1843, Esteban Diazgranados describe la reinauguración del
Seminario, ya a inicios de la segunda República, regulada por el Decreto
Ejecutivo de 17 de mayo de 1824, en cumplimiento de la Ley de 28 de
julio de 1821, así:

“Entonces tuvo lugar la primera instalación de este Colegio, cuyos


progresos fueron desgraciados, tanto en lo formal de la enseñanza,

485 AHESM. 1829, Tomo 35, folio 23.


486 AGN. MIP. Tomo 109, folios: 567, del 16 de septiembre de 1824.
487 AGN. MIP. 1825. Tomo 109, folio 548.

277
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

como en la pérdida que sufren algunos de sus fondos. Pero llegó


afortunadamente el Ilustrísimo Señor Obispo Doctor José María Estévez,
y planteó los estudios de Gramática Latina y Filosofía, y desde entonces
ya hubo otro aprovechamiento y orden"488.

Arturo Bermúdez enfatiza que, en 1826 la Hacienda San Antonio del


Piñón, propiedad de los señores Munive, pagaba al Seminario para la
enseñanza pública un 5% sobre los $250 que correspondían al Convento
de Santo Domingo, ya suprimido489.

El Colegio Nacional Seminario San Juan Nepomuceno en la década de


1830.
En 1830, en informe dirigido por Manuel Brito Rebollo, desde
Cartagena, al Ministro Secretario de Estado en el Departamento del
Interior, se explica que por alguna enfermedad pública (el cólera era
común en tales tiempos), se "inhabilitaron a los operarios y alumnos de
aquel colegio", y por eso, solo se pudo dar un "certamen de lógica por el
cuaderno del Señor: Dr. Felix Restrepo", y así como otros dos "actos
literarios, uno de Aritmética y otro de Geometría, cuyas proposiciones
en copia dirijo a Usted con la nómina de los alumnos que las
sustentaron para que se sirva ponerlas en mano y consideración del
Supremo Gobierno. A quien esta subdirección, en virtud de lo que el
Inspector de nuestro Colegio le afirma, informa que los cursantes se han
desempeñado perfectamente, y prestan las mejores esperanzas"490. Sin
embargo, solo sería con ocasión de la autorización de cátedras
universitarias que el Colegio Samario tomaría dinamismo.

El anterior informe se refiere a la instrucción secundaria del Magdalena,


y en él se describe además la matrícula de los "estudiantes de este
Colegio Seminario", la formación que recibían (seminarista o estudios
seculares), su situación de tutelaje (interno o externo) y sus nombres en
las clases de Filosofía, Latinidad. Algunos de los estudiantes fueron
posteriormente destacados funcionarios, y uno de ellos era el hijo del
recién llegado cónsul de los EE.UU a Santa Marta, a raíz de su auge
comercial, frente a Cartagena491.

488 AGN. SR. FGPSM. Tomo 18, Rollo: 403, folio: 408, oficio del 23 de mayo de 1843.
489 Arturo Eduardo Bermúdez-Bermúdez: Materiales para la historia de Santa Marta… op. cit.
pp. 58.
490 AGN. FIP. 1830. Tomo 109, folios 537-580.
491 Ibíd. Folio 540.

278
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Las cátedras en "Facultades Mayores", se pidieron inicialmente por


Santiago Pérez Mazenet, también Rector del Colegio de Santa Marta, al
Gobierno Central, ya que tal labor le había sido encomendada al Obispo
José María Estévez, que le precedió, pero Estévez fue trasladado al
Ecuador, hacia donde se dirigió luego de cumplir con las labores a cargo
como Diputado por la Provincia Samaria en la Convención
Constitucional, representando el interés nacional frente a las
aspiraciones de anexar el Cauca al Ecuador del dictador venezolano
Flórez, quien a la sazón era el Presidente del Ecuador. Por esta razón, el
Obispo a quien se le había encargado obtener que se "habilitase este
Colegio para que pudieran hacerse en él Facultades Mayores", no logró
su cometido, y Pérez Mazenet justificaba la autorización anunciando
que en ese año de 1832 "hay cinco jóvenes que después de haber
estudiado Filosofía no han podido por falta de recursos ir a Cartagena a
seguir sus estudios; pero que desde Enero último están estudiando
Derecho Civil Romano concordado con el patrio, que gratuitamente les
enseña el Señor Doctor Esteban Díaz Granados"492.

A esta justificación se aunó la consideración de la autorización


concedida al Colegio de Mompóx, para que se enseñara "Jurisprudencia
Civil", "fuera de la Universidad del Magdalena", y pedía adicionalmente
que si se autorizaba el curso, se extendiera la autorización al curso
comenzado "en beneficio de la Instrucción Pública y de los jóvenes que
con semejante ventaja podrán ser con más prontitud útiles a la patria".

La mención de Esteban Diazgranados estimó que no era casual, ya que


él había sido Gobernador Provisorio, y se había alinderado en una
facción política anticentralista, que había determinado la proclamación
de la nueva Constitución, y el advenimiento del nuevo régimen
santanderista, por lo que no es de extrañar que sus solicitudes y causas
tuvieran buena recepción ante el nuevo Gobierno Central.

Esta situación concuerda con la aseveración hecha por Luis Alarcón


cuando afirma que, con el proyecto político del liberalismo lo que
buscaba era más y mejores ciudadanos, por eso utilizaron a la enseñanza
pública como elemento fundamental para modelar la mente y la
conciencia de los niños y jóvenes dentro de los nuevos códigos morales
y valores que reclamaba el nuevo régimen; ya que estaban urgidos de
ciudadanos que estuvieran dispuestos a “defender el proceso de

492 AGN. SR. FGPSM. Tomo 3, rollo 388, folio 130.


279
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

modernización que requería un país anclado en la tradición y el


atraso”493.

Por eso, el Gobernador de la Provincia, Juan Antonio Gómez acompañó


la solicitud del Rector Pérez Mazenet, de habilitar al Colegio Seminario,
con la siguiente petición:

"para que puedan enseñarse en él Facultades Mayores y quizás la


perniciosa acabe, que tanto perjudica a la juventud samaria, de hacer
viajes costosos a Cartagena u otros lugares más lejos, y excitar de este
modo a los de la clase pobre a la carrera de las leyes para provecho de la
patria. No se me ocurre otra cosa en particular, que encarecer a Vuestra
Señoría incline a Su Excelencia a que acceda a esta petición justa, que
depare bienes a esta Provincia"494.

El Dr. Félix Restrepo, Director General de Estudios luego de que


hicieran llegar la solicitud desde el Ministerio de Estado del Despacho
del Interior, y considerando que el marco legal universitario expedido
en 1832, pretendía fomentar los estudios en los Colegios Provinciales y
casas de educación y en ellos para que pudiesen ganarse cursos de
Jurisprudencia, Medicina y Teología, los cuales servirían para obtener
grados en las Universidades. Propuesta que fue hecha al Vicepresidente,
para que éste a su vez, exigiera un informe sobre las rentas con que
contaba el Colegio de Santa Marta para las cátedras que se pretendían y
si de él resultare que eran suficientes se sirviera llevar a cabo tan
benéfico establecimiento495.

Esta contestación la fijó como regla para los demás colegios, por lo que
se exigió un informe similar para todos los colegios con iguales
intenciones, ya que "Este paso daría un impulso a todos los Colegios y
merecería el aplauso general". Es decir, el procedimiento iniciado por el
Colegio Samario dio origen a una “Política de Estado”, que prohijaba a
los Colegios Provinciales, y del que fue beneficiario destacado. Por
último, la dirección de estudios conceptuó que se podría:

493 Luis Alfonso Alarcón Meneses: “Manuales y textos escolares como fuente para la historia de
la Educación y la Cultura en el Caribe colombiano”. En Historia, identidades, cultura popular y
música tradicional en el Caribe colombiano. Hugues Sánchez Mejía y Leovedis Martínez Durán
(Editores). Valledupar. Ediciones Unicesar. 2004, p. 181.
494 AGN. SR. FGPSM. Tomo 3, rollo 388, folio 129r, marzo 31 de 1832.
495 AGN. SR. FGPSM. Tomo 3, rollo 388, folio 133.

280
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

"(…) declarar que el estudio del Derecho Civil que hagan los alumnos
del Colegio de Santa Marta bajo la dirección del Dr. Esteban Díaz
Granados, les será abonado en cuenta de los cursos que deban ganar en
esta Facultad; pues así se facilita por ahora a los cursantes el
conocimiento de ella. Lo mismo que debería hacerse respecto del
Colegio de Mompóx"496.

Es claro entonces que la iniciativa universitaria partía de la Iglesia, que a


nivel local había sostenido recientemente a través de sus dirigentes
posiciones anticentralistas con la compañía de un destacado actor social
y político secular, Esteban Diazgranados. Esta solicitud fue acogida por
la Administración Provincial, quien la apoyaba por motivos de equidad
en el acceso a la formación universitaria, y por conveniencia de los
intereses provinciales. El Gobierno Nacional al recoger la solicitud buscó
autorizar cátedras que no se cargaran a la hacienda central, pero a la vez
buscaba la aprobación de formación universitaria provincial bajo estas
condiciones de austeridad y autofinanciación aprovechando las
estructuras de sostén económico de los Seminarios. Las cátedras de
Facultades Mayores serían autorizadas posteriormente por Santander.

La formación laica.
A comienzos de 1834 se encuentran reportes de la educación que allí se
entregaba en Latinidad y Filosofía, así como del rendimiento de los
estudiantes en tales cursos497. Sin embargo, a mediados de tal año el
Colegio fue reorganizado por Santander498, pasando de su condición de
Seminario Conciliar a convertirse en un Colegio Nacional del nivel

496 Ibíd.
497 AGN. FIP. 1834. Tomo 124, folio 801. El informe de Eusebio María Canabal expresa "que
los cursantes de segundo año de Filosofía del Colegio Seminario de Santa Marta, han
presentado al público en el presente mes tres actos literarios, en los cuales sostuvieron -sic- con
el mayor lucimiento, según lo informa el Inspector de Estudios de aquella ciudad, noventa y seis
proposiciones de Geometría, veinte y cuatro de Física Experimental, y diez y seis de
Trigonometría, cuyos programas no acompañó porque el solo ha enviado una colección que esta
es la que en este mismo correo, dirijo a S.E el Presidente del Estado en conformidad del artículo
107 del Decreto Orgánico de estudios de 3 de octubre de 1826. Las clases de enseñanza en aquel
colegio están reducidas a la Latinidad y la de Filosofía de que se han presentado aquellos
(ilegible)".
498 Decreto del 31 de julio de 1834. Publicado en Gaceta de la Nueva Granada #149 de 3 de

agosto de 1834.
281
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

universitario, dentro del Distrito o ámbito de influencia de la


Universidad del Magdalena e Istmo con sede principal en Cartagena499.

Reglamentaciones de la época, señalan como se reorganizó "en la parte


directiva de estudios el Colegio de Santa Marta"500. El Decreto del 3 de
agosto de 1834, en su artículo 2 en seguimiento de lo ordenado por el
Decreto del 31 de julio de 1834501, estableció que las cátedras que se
enseñarían en el Colegio serían las de Gramática Latina, una de Idiomas
con especialidad en Lenguas Francesas e Inglesas, Ciencias Filosóficas,
Derecho Civil, Derecho Canónico, Derecho Internacional, Economía
Política y Teología Dogmática y Moral. Luego de cursar estas cátedras,
los estudios eran complementados con titulación por la Universidad del
Magdalena e Istmo, con sede principal en Cartagena, cabeza del Distrito
al cual pertenecían también el Colegio Universitario San Pedro Apóstol
de Mompóx502, y el Colegio Universitario de Panamá503.

También se encuentran referencias de algunas asignaturas del nivel


universitario cursadas en el Colegio Universitario Samario, como la
"Ciencia de la Economía Política", basada en las obras de Jean Baptiste
Say y Adam Smith que fue dictada en 1835 por Agustín
Diazgranados504. Igualmente existen reportes de enseñanza del Derecho

499 El artículo 8 del Decreto del 3 de agosto de 1834 claramente enuncia sobre el particular que

"Los cursos ganados en el Colegio de Santa Marta con los debidos requisitos, se habilitan
conforme a la ley para obtener los grados universitarios".
500 Gaceta de la Nueva Granada # 149 del 3 de agosto de 1834.
501 La reorganización se convirtió en un hito institucional. Esteban Diazgranados, Rector en

1843, expresó significativamente, en una síntesis del pasado del Colegio, sobre este momento
institucional, que "El Congreso de 1834 concedió a este Colegio la pensión de dos mil pesos
anuales, pagaderos de los fondos nacionales por Decreto Legislativo de 17 de mayo de aquél año;
y el Poder Ejecutivo en su cumplimiento lo reorganizó por su Decreto de 31 de julio del mismo
año y que se compone de doce artículos", en AGN. SR. FGPSM, Tomo 18, Rollo 403, folio 408,
oficio del 23 de mayo de 1843.
502 Este Colegio Universidad tuvo su origen el 27 de julio de 1804 cuando fue aprobada su

creación por el Consejo de Indias y ratificado mediante Cédula Real de Carlos IV el 10 de


noviembre de ese mismo año, con las mismas prerrogativas y facultades que gozaban las otras
Universidades de Nueva Granada. Estuvo administrado por el Cabildo Civil y no llegó a
expedir títulos, debido a su cierre definitivo por los movimientos independentistas. Ver en
AGN. Sección Colonia, Fondo Conventos. Tomo 22, folios 483-515. Ver también descripción de
los antecedentes de esta fundación en Diana E. Soto Arango: Las universidades y colegios
mayores… op. cit. p. 21.
503 AGN. FIP. 1835. Tomo 111, folio 707. Este documento contiene una comunicación que trata

sobre la reorganización del colegio nacional y Seminario de Panamá y lo adscribe al Distrito


Universitario de Cartagena.
504 AGN. Sección República. MIP, Vol. 111, folio 679; Vol. 125 folio 194; Vol. 126, folios 672-

681.
282
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Civil en 1832, lo que es corroborado por los listados de libros existentes


en 1833, en la "librería"505 del Colegio, referidos a Teología, Derecho Real
y Derecho Canónico y Civil.

En 1834 se concedió la autorización para enseñar Derecho Canónico,


Derecho Internacional y Economía Política506. La clase de "Ciencia
Administrativa" se comenzó a enseñar en 1835507. Para este mismo año
se expidió un Decreto de autorización de cátedras en Cirugía y
Anatomía en el Seminario Samario508.

La reorganización del Colegio Seminario tuvo lugar efectivamente el día


15 de febrero de 1835, según reporte del Gobernador Juan Antonio
Gómez509. En 1836 Juan Antonio Gómez, Gobernador de la Provincia,
luego de la renuncia del Obispo Serrano, procedió a nombrar al
Vicerrector como Rector, Dr. Esteban Diazgranados, y como Vicerrector
al Dr. Eduardo Salazar, "que obtiene la Cátedra de Filosofía"510. Con
esto, se neutralizó o superó la queja que Eduardo Salazar había
interpuesto a comienzos de 1835 contra Esteban Diazgranados.

La reforma conservadora de Mariano Ospina en el Colegio Seminario


Samario
A partir de 1841 y 1842, luego de la victoria de la facción centralista y
bolivariana en la “Guerra de los Supremos”, se aplicó una radical
reforma conservadora del sistema universitario nacional. Para tales
efectos, aduciendo la búsqueda de la excelencia, el Gobierno pretendía,
entre otras cosas, la promoción de estudios “útiles” en los Colegios
Provinciales, y disminuir el número de instituciones educativas en el
país, reforma encabezada por el Secretario del Interior y Relaciones
Exteriores, Mariano Ospina Rodríguez, en observancia al plan de Lino

505 "Relación de todos los Senceres pertenecientes a este Colegio. Apunte de los libros que

existen en la librería de este Colegio y que pertenecen al mismo." AHMG. Año 1833. Bloque 1.
Estante 1. Bandeja. Puesto 5. Caja 2. Rollo 30. Carpeta 2. Legajo 14, folios 95-100.
506 AGN. Sección República. MIP. Vol. 110, folios 250 y 280; Vol. 111, folios 104 y 679; Vol.

125, folio 194.


507 AGN. Sección República. MIP, Vol. 125, folios 100 y 194.
508 Luis Antonio Bohórquez Casallas: La evolución educativa en Colombia… op. cit. p. 246.
509 En el reporte se indicó que existían 71 estudiantes inscritos, de los cuales 71 cursaban

Gramática Latina y Castellana, 22 estudiaban Idiomas Vivos, 13 Filosofía, 5 Derecho Civil y


Canónico, 1 Economía Política y 6 Teología Moral y Dogmática. De estos estudiantes, seis eran
seminaristas, de los cuales cinco estaban destinados a ocupar "las becas seminarias" de la
Provincia de Santa Marta y Riohacha. El relato del evento y grandes fastos que lo rodearon fue
publicado originalmente en la Gaceta de la Nueva Granada, No. 184, del 5 de abril de 1835.
510 AGN. SR. FGPSM. Tomo 9, Rollo 394, folio 942 del 30 de septiembre de 1836.

283
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

de Pombo formulado desde 1832511. Para estos fines la Cámara


Provincial del Magdalena, reglamentó las reformas para aplicarlas al
Colegio Samario en octubre de 1843, con ejecución a partir del siguiente
año. La reforma de la misión y perspectivas del Colegio solo le
permitían tener Facultades en Filosofía y Literatura, así como en
Ciencias Eclesiásticas, conforme al pensamiento conservador, que
juzgaba la formación de abogados como proclive a la revuelta, y
especialmente la que se daba bajo el influjo de los pensadores liberales
como Benjamín Bentham.

El nuevo marco reglamentario de la reforma de Ospina no fortalecería el


Colegio que ya languidecía, dedicado más a la formación de
seminaristas que a la de profesionales laicos, según se deriva del
informe del Rector Esteban Diazgranados en la época, quien concluía
sobre la naturaleza mixta del Colegio, tanto Seminario, como Colegio
Provincial, diciendo "que en sus arreglos debe participar de cuanto
concierna a ambas denominaciones. Por manera que, el Prelado
Diocesano corresponde reglamentarlo como Seminario, y a la Cámara
de Provincia como Provincial, conforme a la facultad que les atribuyen
los artículos 14 y 15 de la Ley de 16 de mayo de 1840, y el artículo 6º y 7º
de la de 15 de mayo de 1842. –Pero este punto exige una especial
declaratoria, tanto para evitar complicaciones y competencias, como
porque con nuestra legislación, no recuerdo, que haya disposición
alguna que lo determine"512.

En contraste, esta abundante argumentación pareció no convencer a la


administración nacional, que concluyó, que el Colegio era Seminario, y
no Provincial, como afirmó el Rector Diazgranados513, lo que permite
concluir con base en este indicio, sobre la politización adversa de tal
decisión.

511 Frank Safford: El ideal de lo práctico: el desafío de formar una élite técnica y empresarial en
Colombia. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, El Áncora Editores, 1989. p. 171.
512 AHMG, año 1844, rollo 80, caja 106, legajo 215. No. 2, Documentos de la Cámara

Provincial de Santa Marta, folios 36-41.


513 "De todos estos antecedentes la Sección no deduce ni puede deducir otra cosa sino que aquél

Colegio es Seminario y no Provincial, pues el único argumento que se alega por parte del Rector
para considerarlo Provincial, es el de los 2.000 pesos del Tesoro Público que se le asignaron por
la Ley de 17 de mayo de 1834, pero esto mismo es contra producente, puesto que el Colegio no es
Provincial sino Seminario, y como Seminario fue que se le hizo aquella concesión", en AGN.
SR. FGPSM. Tomo 18, Rollo 403, folio 405. Documento sin fecha del año 1843.
284
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Igualmente el Rector declaró que en ese momento, a mayo de 1843, no


había empezado a aplicar el Decreto Orgánico de las Universidades de
1º de diciembre de 1842,

"en la enseñanza de Literatura y Filosofía por defecto de catedráticos


que aún están por nombrarse. Las únicas clases que están en actividad
actualmente son: La de Derecho Canónico, por no haberse matriculado
ninguno para la de Teología; una solamente de Filosofía, y otra de
Gramática Latina y Castellana, servidas por los catedráticos titulados de
tiempo atrás"514.

Después de 1844, año en el que se hicieron conocer al Colegio Samario


las nuevas reformas del régimen de transición al Plan de Ospina515,
encontramos diversos comentarios críticos en contra de las directivas
del Colegio Nacional y Seminario, en los que se hacen señalamientos
públicos en medios periodísticos sobre diversos temas de la gestión
universitaria. Mencionamos sus temáticas, para señalar los temas de
interés de sectores excluidos del manejo de la Universidad. La primera
de las quejas tiene que ver con el reclutamiento de profesores516, o una
inconformidad del señor Jacinto P. Calderón por afirmaciones en su
contra, como preceptor de primeras letras en la catedral y Seminario,
para lo que alude a Esteban Diazgranados, Rector del Seminario, quien
daría fe de su conducta proba517.

A finales de 1845, el Colegio Seminario pidió la aprobación de su plan


de estudios, a efecto de que sus títulos pudieran ser reconocidos por el
Gobierno518. A comienzos de 1846, una queja anónima señala la ausencia

514 AGN, SR, FGPSM, Tomo 18, rollo 403, folio 408r, oficio del 23 de mayo de 1843.
515 La comunicación de los nuevos textos legales sobre el régimen universitario se hizo el 9 de
febrero de 1844: Decreto Ejecutivo "adicional al Orgánico de las Universidades, sobre los
requisitos que deben observarse para conferir grados a los que no los hayan recibido en tiempo
oportuno", el Decreto de Variación en la "distribución de cursos extraordinarios", y la
"Resolución del Poder Ejecutivo de 14 del último Diciembre sobre el orden en que pueden
hacerse los cursos de Filosofía en los Colegios Seminarios". AHMG. 1844, Rollo 80. Caja 106.
Legajo No. 215.
516 En el periódico La vara de hierro que se halla en la Hemeroteca de la Biblioteca Luis Ángel

Arango, 1844, # Topográfico P20346-m, # rollo 236, Núm. 3, Fotograma 475, se encuentra.
"Remitido. Contestación de Don Teodoro a Don Pastor", se lee "Dime ¿por qué siendo Mora de
los nuestros se han burlado UU. de él, dándole el título de Profesor de Medicina? Estas chanzas
son muy pesadas, y dan lugar a la crítica (...).
517 La Vara de Hierro, Número 5. Abril 3 de 1844. pp. 1-2.
518 Ahern hace el comentario con base en Gustavo Arboleda: Historia contemporánea, Tomo 2,

Bogotá, 1918. p. 287. En Evelyn J.G.:"El desarrollo de la educación en Colombia: 1820-1850".


285
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

de Rector y Vicerrector Titular del Seminario por espacio de casi un año,


luego de la muerte de Esteban Diazgranados519. A finales de la década
de los cuarenta, en plena epidemia del cólera asiático que asoló la
costa520, un periódico anuncia que en el Colegio Seminario el
Catedrático de Retórica y Gramática Castellana, Dr. Antonio González
Carazo, enseña con perfección a 26 alumnos, según el texto del Sr. Pedro
Martínez López521.

Liberalismo radical. La declaratoria de la libertad profesional, la falta


de exigencia de títulos entre 1853 a 1867 y el Instituto Caldas.
La descomposición social de la crisis de mitad de siglo, así como la
debilidad fiscal propiciada por la reforma de José Hilario López, aunada
a la política de librecambio y el comercio de importación que creció
entre 1853 y 1880, debilitó y movilizó a los artesanos, quienes en el seno
de las sociedades de artesanos fueron seducidos hasta con la oferta de

Traducción de Guillermo A. Arévalo y Gonzalo Cataño. En Revista Colombiana de Educación,


Núm. 22-23, Bogotá, CIUP. 1991 p. 75.
519 En el periódico El Centinela Granadino, se dijo: "Remitido. Hace diez meses que está vacante

el Rectorado de este Colegio Seminario, y lo hemos visto servido con solo interinos, privándose
de este modo al Gobierno de la intervención que tiene en tal nombramiento-¿No habrá
propietario para el 1 de enero?. Otro tanto sucede con el Vicerrectorado- ¿Faltan sujetos dignos
en la Diócesis en quienes hacer el nombramiento?". El Centinela Granadino fue publicado entre
1846 y 1847, según los archivos de la HM de la BLAA, # Topográfico, P0191, # de rollo 205.
La información citada fue publicada el 25 de noviembre de 1846, núm. 2, p. 4, fotograma 486.
Esteban Diazgranados, Rector del Colegio de Juan Nepomuceno murió el 10 de febrero de 1846,
según indica José C. Alarcón: Compendio de historia del Departamento del Magdalena. De
1525 a 1895. Impreso en 1898. Comentado y adicionado por el Académico Teniente Coronel
José María Valdeblanquez. Bogotá. Imprenta del Voto nacional, 1963. p. 180; así como el
Gobernador de la Provincia, Gregorio Hoyos, quien en comunicación del 11 de febrero de 1846
dirigida al Secretario de Estado del Despacho de Gobierno, manifestó: "Tengo el sentimiento de
participar a U.S. para conocimiento de Su Excelencia el Presidente de la República, que el día de
ayer ha muerto el Señor Rector del Colegio Seminario de esta capital Doctor Esteban Díaz
Granados. Su muerte ha sido generalmente sentida, y con ella la Provincia de Santa Marta ha
perdido uno de sus mejores ciudadanos, el Gobierno uno de sus más fieles amigos, y la
República uno de sus más antiguos y leales servidores.", en AGN, SR, FGPSM, Tomo 22, Rollo
407, folio: 900Ar. La tumba del Rector Diazgranados se encuentra en la nave central del
Claustro San Juan Nepomuceno, actual Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad del
Magdalena.
520 El Churiador. # Topográfico P0620. Rollo 1190. Los periódicos del Domingo 22 de julio de

1849, No. 22, p. 3-5 y Número 24 del 5 de agosto de 1849 tratan sobre terapéuticas contra el
cólera, y declara que hubo 500 fallecidos en Barranquilla y la ribera del Magdalena, mientras
que en Santa Marta "solo habían muerto 30 personas".
521 El Churiador, No. 7, domingo 1 de abril de 1849, p. 4. De la misma manera José C. Alarcón,

señala que la Cámara Provincial de 1849, por Ordenanza de 29 de septiembre, creó un Colegio
Provincial de Niñas, con el nombre de "Colegio de la Concepción". José C. Alarcón: Compendio
de historia del Departamento del Magdalena… op. cit. p. 415.
286
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

convertirse en profesores de talleres industriales universitarios, si se


constituían estos como anexos de las Universidades522. Sin embargo,
solo se crearon algunas Escuelas de Artes y Oficios, e incluyeron pocas
asignaturas técnicas en los planes de estudios de los Colegios
Universitarios. Después de 1840 se hicieron muchos planes orientados a
instruir formalmente a los artesanos, pero todos, al menos, en las
ciudades puertos del Caribe neogranadino fracasarían.

El aporte francés al país, no fue solamente de teorizantes. Los sucesos


políticos de mediados del siglo XIX en Francia fueron observados con
detenimiento, y algunos de ellos copiados y transpuestos a nuestras
instituciones.

Salvador Camacho Roldán comenta, según cita de Jaime Jaramillo


Uribe, que como consecuencia de tales sucesos, se abolió la pena capital
por delitos políticos, y la de vergüenza pública, y posteriormente se dio
"atropelladamente", libertad a los esclavos, porque lo mismo se había
hecho en Francia durante la revolución del 48523. En este mismo sentido,
es un antecedente interesante el que se hubiera decretado la
denominación de ciudadano para todos los Magistrados, y se forzó la
prescindencia de los títulos nobiliarios, así como los tratamientos que
indicaran jerarquía y reverencia institucional o de personas. Algunos
años después, en 1853, se adoptó en la Nueva Granada la prohibición de
títulos universitarios, único título legalmente reconocido hasta ese
momento en el país, y fuente de gran prestigio social, tal vez en
observancia del ejemplo francés, a falta de otra medida que emulara la
francesa524.

A finales de esta década diversos personajes destacados de la vida


comercial, política y académica de la capital de la Provincia, vinculados
también al Colegio Seminario y Provincial, fueron nombrados miembros
del Instituto Caldas, una nueva academia promovida por Tomás
Cipriano de Mosquera, pero con una finalidad de promoción económica
y aplicación técnica del conocimiento. La vida de este Instituto fue corta
en todo el país, entre 1848 a 1850525, y salvo el Decreto de nombramiento

522 Aníbal Galindo, Recuerdos históricos, Bogotá, Imprenta de la Luz, 1990, pp. 43 y195.
523 Jaime Jaramillo Uribe: La visión de los otros… op. cit. p. 136, en cita de Salvador Camacho
Roldán, Memorias, Bogotá, 1946, tomo I, p. 9.
524 La Resolución ejecutiva que hizo la prohibición fue expedida por Rafael Núñez el 19 de

agosto de 1853, y se encuentra en la Codificación Nacional, 1852-1853, Tomo XV, pp. 691-692.
525 Frank Safford: El ideal de lo práctico: el desafío de formar… op. cit. pp. 98-105.

287
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

de sus integrantes, no contamos con mayor evidencia de sus


realizaciones en Santa Marta. El Establecimiento de la sección
corresponsal del “Instituto Caldas” en la ciudad se hizo el 10 de febrero
de 1848, por el Gobernador de turno, en cumplimiento a órdenes del
Gobierno Nacional, así:

“Miembros de la Sección corresponsal del “Instituto Caldas”, a los


ciudadanos que van a expresarse: Clase de Educación: Señores: Dr.
Eduardo Salazar, Dr. Manuel Murillo Toro, Dr. Antonio del Real, Dr.
Antonio de Mier, Dr. Julián Ponce, Dr. Antonio Obregón, Dr. José M. Sojo,
Dr. Antonio Caballero. Clase de Beneficencia: Señores: Reverendo
Obispo, Luis Bermúdez, Evaristo Ujueta, Dr. Manuel T. Anaya, Dr. Luis
J. Guardiola, Joaquín Acosta, Rafael Salazar, Diego Sojo, Presbitero José
Tomás Santodomingo. Clase de Fomentos y mejoras materiales:
Señores: Joaquín de Mier, Juan Antonio Gómez, José Antonio Centeno,
Rafael García, Tomas Abello, Manuel Dávila, José María Guerrero, Luis
Armenta. Clase de Caminos, Inmigración y Estadística: Señores: Pedro
Díaz Granados, Manuel Abello, Lázaro María de Herrera, Manuel A.
Cayón, Tomas Vilar, Francisco Dávila, Manuel T. de Mier, Tomás del
Real y Pedro Salcedo” 526.

La educación superior magdalenense entre 1850 y 1868. Los Colegios


Provinciales Santander, Bolívar y el Colegio Seminario.
Salvo las alusiones que hace José C. Alarcón -en su libro publicado en el
siglo XIX- no se conocen con mayor detalle que pasó con la educación
superior en el Magdalena entre 1850 y 1868. Alarcón tomó los datos del
Decreto Presidencial del 25 de agosto de 1850, por el cual se declaró que
solo existirían tres Colegios Universitarios nacionales, en Bogotá,
Cartagena y Popayán, lo que conllevaba a la desaparición de los demás,
a menos que fueran financiados por los propios Estados. Este mismo
narrador de la historia del Magdalena en el siglo XIX, señala que la
historia de la Instrucción Pública en el Magdalena "carece de interés"527, y
por eso, solo menciona algunos datos a su alcance como los nombres de
los rectores que dirigieron a las instituciones de educación en este
territorio.

Igualmente señala que a comienzos del año 1850 se había abierto el


Colegio "Bolívar", dirigido por José Faustino de Luque, con una corta

526 AHMG. 1850. Bloque 1, estante 1; bandeja 1, puesto 1, caja 7, carpeta 2, folio 174.
527 José C. Alarcón: Compendio de historia del Departamento del Magdalena… op. cit. p. 415.
288
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

duración. Posteriormente relata que en el mismo año, la Cámara


Provincial "creó el Colegio Provincial Santander"528.

El Colegio Bolívar.
En cuanto a la apertura del Colegio Bolívar, creemos que la fecha citada
por Alarcón de 1850, es errada, ya que por reportes de 1853, el señor
José Faustino de Luque le comunica a la Gobernación de la Provincia de
Santa Marta, sobre la apertura del Colegio Bolívar acompañado de un
prospecto de la formación, y anuncia la apertura para el día 20 de enero
de 1853, a lo que el Gobernador responde con complacencia, dado que
por "la escaces absoluta de fondos aun no ha permitido restablecer el
Colegio Provincial (Santander)"529.

A pesar de lo corto de su funcionamiento, el Colegio Bolívar procedió a


titular a uno de sus alumnos, por encontrarse avanzado en sus estudios
previos de Jurisprudencia, lo que podría sugerir que la institución se
creó como una estrategia para reemplazar al Seminario en los estudios
seculares universitarios, o para titular a los estudiantes que no pudieron
completar con este procedimiento estando constituidos el Colegio
Seminario y luego el Colegio Provincial Santander. Asimismo, el
nombre de Colegio Provincial Santander pudo prevenir a los
conservadores de la Provincia Samaria, y a los políticos de tal partido
que se elevaran a las máximas posiciones provinciales, dado el conocido
antagonismo que estas facciones practicaban en los medios escritos de la
época, y que llevaron sucesivamente al campo de batalla en la región y
el país.

El prospecto del Colegio Bolívar supone que luego de la apertura del


Colegio, "desde entonces en adelante cuenta este establecimiento con el
apoyo y cooperación de esa Gobernación caracterizada con los
principios de progreso y civilización me ayudará a llevar a cima al
aprovechamiento de la juventud"530. El Gobernador al día siguiente
señala que la Gobernación buscará "cooperar a la existencia,
conmiseración y perfectividad del nuevo Colegio Bolívar"531.

El Director del Colegio, por oficio del 22 de enero de 1853, comunicó a


los dos días de inaugurado el Colegio Universitario Privado, que se le

528 En Ordenanza del 19 de octubre de 1850.


529 AHMG, 1853, Caja 10, Legajo 1, folios 291-294.
530 AHMG, 1853, Caja 10, Legajo 1, folios 291-294.
531 Ibíd.

289
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

presentaron "alumnos de Jurisprudencia a grados", y estaba incompleto


"el Consejo de profesores por ausencia del Doctor Andrés Obregón"532.
Por tal razón, e invocando la Ley del 15 de mayo de 1850, que suprimió
las Universidades y declaró la libertad de empresa en materia educativa,
le solicitó al Gobernador "nombrar al Profesor que falta al señor Doctor
Manuel Muñoz", y "Al mismo tiempo se servirá recibir el
correspondiente juramento a los señores profesores de este
establecimiento señores Doctores Manuel José Anaya, Antonio
Miramón, José Romero y al nuevamente nombrado, a fin de que puedan
ejercer su ministerio en el respectivo examen que será el día de mañana
a las diez del día"533.

El Gobernador a los dos días le informó que recibió la comunicación


anunciándola al poder ejecutivo, y se excusó de atender la solicitud de
nombramiento de Profesor, amparada en "el artículo 3 y parágrafo 1 de
la Ley del 15 de mayo de 1850, sobre instrucción y enseñanza libre,
porque del programa de instrucción aparecen nombrados cuatro
profesores de Jurisprudencia que es el número requerido para constituir
el Consejo de Profesores: los estatutos habrán dispuesto el modo de
llevar sin falta accidental de ellos. Más sería necesario que no hubiera el
número suficiente de profesores y que con los catedráticos no se pudiera
completar el quórum de examinadores para usar entonces de la facultad
que otorga al Gobernador de la Provincia el parágrafo 1 del artículo 3
presentado". Adicionalmente, señaló el Gobernador que el Colegio
Bolívar era particular, y por eso la Gobernación, conforme con lo
estipulado "por el Decreto del 26 de septiembre de 1845, conforme al
mandato del artículo 168 de la Constitución", solo tenía "autoridad para
recibir juramento de profesión a los empleados públicos"534.

El mismo día, 24 de enero de 1853, el Director del Colegio, José Faustino


de Luque respondió que era acertada la respuesta del Gobernador, y
que estaba previsto el procedimiento para las ausencias temporales,
pero que en su caso, faltaban dos profesores (cinco días después de
inaugurado), así:

"(…) los señores Andrés Obregón y José Francisco Díaz Granados, este
último sin alumnos de su clase, el Doctor José Manuel Anaya que
desempeña la clase de economía política, sustituye al Doctor Andrés

532 Ibíd. folio 292.


533 Ibíd.
534 Ibíd. folios 291-294.

290
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Obregón en la enseñanza de procedimientos judiciales, y los dos que


existen son el Doctor Antonio Miramon que desempeña la de legislación
civil y penal, y el Doctor José Romero Derecho Público Eclesiástico, de
modo que solo hay tres profesores aunque la enseñanza son cuatro, y
siempre es claro que queda el número de estos para el examen de
grados reducido a tres, y por consiguiente falta uno, en virtud de lo cual
verá esa Gobernación que estamos en el caso del parágrafo 1 de artículo
de la Ley de 15 de mayo de 1850 y al efecto reitero la propuesta para que
esa Gobernación se sirva nombrar al señor Doctor Manuel Muñoz para
el examen de grados a que ha sido presentado el señor Juan Bautista.
Hernández"535.

Concluye el Director señalando que acepta el que no sea "necesario el


juramento por ser este un colegio particular". El Gobernador se ratificó
en su criterio sobre su incompetencia para nombrar los profesores
faltantes, por el sentido "claro y expreso el parágrafo 1 del artículo 3 de
la Ley de 15 de mayo de 1850, basta su lectura con alguna anterior para
conocer que el caso del Colegio Bolívar no es el que allí se prevee"536.

El señor José Faustino de Luque parece que no continuó con su labor


universitaria, pues el mismo año, en octubre, es reportado como
"Director de la Escuela Primaria del Distrito de San Miguel y Diputado
del Cantón de Santa Marta, no sin antes graduar debidamente a sus
“alumnos”, que también eran sus copartidarios conservadores537.

El Colegio Provincial Santander


En octubre de 1850, se escindieron el Seminario Conciliar, que continuó
formando religiosos, y el Colegio Provincial Santander, que se hizo
cargo de la educación superior538. El Gobernador en comunicación a la
Asamblea Provincial, objetó el carácter clásico-liberal de la formación a

535 Ibíd.
536 Ibíd.
537 Siendo Director de la Escuela solicitó del Cabildo (...) una licencia por tener que concurrir a

las sesiones de la Legislatura Provincial como Diputado por el Cantón de Santa Marta, y ésta
Corporación tuvo a bien concedérsela por cuarenta días, nombrando, en consecuencia, para el
mismo empleo en calidad de interino al señor Francisco Vásquez. Este procedimiento fue
polémico porque el jefe político, quien debía posesionar el reemplazo de Luque por orden del
Cabildo, argumentó que él era el competente para conceder las licencias a los Directores de
Escuelas, por cuanto no había derogatoria expresa de esa facultad, a diferencia de lo que
argumentaba el Cabildo. En AHMG, 1853, Legajo 11. Caja 9. Carpeta 3, folios 3-8.
538 El texto de la Ordenanza Nro. 7 del 19 de octubre de 1850, se encuentra en el AHMG,

Bloque 1; Cara B; Estante 1; Bandeja 1; Puesto 3; Caja 5; Año 1850; Carpeta 3. Legajo 8, folios
77 y ss, “por el cual se establece un Colegio Provincial”.
291
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

dispensar en el Colegio Provincial Santander, y en especial la formación


en Derecho, y proponía la introducción de asignaturas prácticas, como
Teneduría de Libros y Agronomía. La Asamblea, en comunicación del
17 de Octubre de 1850, señaló la imposibilidad práctica de asumir esas
enseñanzas por la escasez de recursos para la importación de
maquinaria y profesores que pudieran enseñar las nuevas tecnologías
aplicables a la agricultura, y destacó la importancia de la formación en
Derecho y Ciencias Políticas para los jóvenes samarios como
justificación del énfasis formativo de la nueva institución
universitaria539.

A mediados del siglo, en 1852, fueron reabiertas cátedras en Medicina


para dictarse en el Hospital San Juan de Dios540, pero no se encuentran
reportes posteriores de la continuidad de estas cátedras.

Arturo Bermúdez, expresa sobre la institución universitaria de la época:

"Respecto a las distintas enseñanzas impartidas en el edificio del


Seminario, funcionó el Colegio Provincial Santander, por Ordenanza
Departamental No. 7 del 7 de octubre de 1850, reconociéndolo
oficialmente como Universidad, que ya venía laborando como
dependencia del Seminario Conciliar, del que luego se separó. En 1864
estaba allí el Instituto Magdalena, que en 1867 se convirtió nuevamente
en Universidad y duró funcionando 9 años. Desde 1872 se impartía
educación primaria"541.

Con posteridad, en relación con las finanzas de la Universidad, el


mismo Arturo Bermúdez copia parcialmente el informe presentado en
1890 por el Gobernador Ramón Goenaga, en lo referido a las rentas del
Colegio Provincial542.

539 AHMG, Año 1850; Bloque 1; Cara B; Estante 2; Bandeja 1; Puesto 3; Caja 9; Carpeta 4.
540 Según reporte del periódico La situación, “periódico político, mercantil y noticioso", en la
HM de la BLAA, fondo de prensa antigua, rollo 286, año de 1852, el núm. 7 del 31 de marzo, p.
3, trae el Acuerdo del Cabildo de Santa Marta del 13 de marzo de 1852, estableciendo "dos
cátedras de Medicina y Cirugía en el Hospital de Caridad de esta ciudad". Bohorquez Casallas
reporta la misma situación, pero por Decreto de Santander para el año de 1835 (21 de
noviembre), lo que sugiere la restauración de las cátedras en 1852. Luis Antonio Bohórquez
Casallas: La evolución educativa en Colombia… op. cit.
541 Arturo Eduardo Bermúdez-Bermúdez: Materiales para la historia de Santa Marta… op. cit.

p. 59.
542 Ibíd.

292
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

El Colegio Provincial Santander heredó entonces la misión de formar en


educación superior a la juventud provinciana, pero desde su primer año
tuvo dificultades internas, es el caso del lugar donde operaría, que se
quiso fuera el cuartel de milicias, pero no fue adjudicado, y debió buscar
un sitio alquilado. La renuncia del Dr. Eduardo Salazar543 a sus cargos
de Rector y Catedrático, al mismo tiempo que Francisco Dávila
renunciaba a su cátedra, siendo reemplazados por el Dr. Blas Nuñez en
el Rectorado, y por Juan Capella, en la cátedra de idiomas544, hace
presumir una contrariedad enorme, pues a mediados de la misma
década se le encuentra tratando de consolidar a su propio costo un
Colegio Universitario, llamado Colegio Salazar, que tuvo igualmente
una vida efímera.

El Seminario Conciliar quedó encargado de la formación de


eclesiásticos, y debió apelar a la búsqueda de otras fuentes de
financiación en tal momento, pero su demora en devolver los recursos
del Colegio Provincial pareciera haber condenado a esta última
institución a su extinción545. La oposición eclesiástica a ceder los
recursos del Colegio Provincial, forzó a miembros de la Provincia con
una vocación secularizante a obtener un pronunciamiento legislativo546,
constituyéndose en una evidencia de cómo la Iglesia intentó conservar
su preponderante rol en la educación superior provincial.

El episodio significó una derrota para la Provincia, y para la Iglesia,


dado que no se abrió en la práctica la Universidad, sino hasta finales de
la siguiente década, en la que el Estado Provincial, si bien seguía
soportando grandes pugnas políticas internas, manifiestas en
confrontaciones bélicas, tomó precauciones financieras básicas para
garantizar la operación de la educación superior, con el otorgamiento de
funciones de jurisdicción coactiva al Rector de la Universidad. No sobra

543 AHMG, 1851, bloque 1, estante 3, bandeja 1, puesto 2, caja 2, carpeta 1, legajo 5, folio 249.
544 AHMG, 1851, bloque 1, estante 3, bandeja 1, puesto 4, caja 4, carpeta 2, legajo 1, folio 46.
545 El Rector del Colegio Seminario, José Ramos se queja del señalamiento sobre la supuesta

demora en devolver los recursos, en sendas comunicaciones del 1 y del 27 de julio de 1852, en
las que también destacaba la existencia de deudas que tenía que asumir. Sin embargo, Manuel
Abello, en comunicación del 30 de julio de 1852, al Gobernador, comenta sobre el Colegio
Provincial que el Seminario ha prescindido de formalidades básicas que garantizarían el
traslado efectivo de propiedades al Colegio Provincial, lo que evitó los debidos traspasos
legítimos de las propiedades. Ver en AHMG. 1852, bloque 1, estante 5, bandeja, caja 1, carpeta
1, legajo 11, cartas de la 143 a la 145, respectivamente.
546 Luis Alfonso Alarcón Meneses: “La inasistencia escolar. Un problema secular de la

educación colombiana del siglo XIX. El caso del Estado Soberano del Magdalena”. Memorias
Vol. VI. Nro. 10. Barranquilla. Uninorte. 2009. pp. 218-230.
293
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

apreciar, que dada la pequeña base económica de la ciudad y la


Provincia, difícilmente se hubiera podido mantener una sola institución
de educación superior, y con la escisión se les hizo competir por los muy
escasos recursos existentes.

Arturo Bermúdez, enuncia diversos datos sobre la operación de las


instituciones que dispensaban educación superior en Santa Marta entre
1850 y 1872, sin citar las fuentes de tal información, y haciendo saltos
cronológicos, que confunden la narración histórica. Sin embargo, dado
que tuvo acceso a los fondos históricos del AHMG, y que poseyó
archivos personales y familiares sobre el siglo XIX, valió la pena seguir
su narración sobre el local del Seminario Conciliar, actual Claustro San
Juan Nepomuceno:

"funcionó por un tiempo el Colegio Provincial Santander, que según


algunas personas, pasó luego a la Calle San Francisco (calle 13), en la
casa con la actual nomenclatura 2-55. Era Facultad de Jurisprudencia,
con estudios preparatorios de secundaria; los estudios se iniciaron
mucho antes de 1850, pero solo hasta el 19 de octubre de ese año fue
creado oficialmente el Colegio por Ordenanza Departamental, como una
dependencia del Seminario: en nuestro poder un certificado de
diciembre 23 de 1851, en el cual el Rector Blas Núñez y 4 profesores
certifican que el señor Andrés Bermúdez fue examinado y aprobado en
la Escuela de Jurisprudencia, en las materias de estudio, para optar el
grado de Doctor"547.

Sin embargo, solo hasta el 11 de enero de 1853 el Colegio Provincial


entregó sus diplomas de Doctorado a los señores: Presbítero José
Romero, Andrés Bermúdez, Pedro Ramón Monsalve, Juan Bautista y
Antonio Figueroa. Posteriormente se doctoraron otras personas. En
realidad, entre 1850 y 1872 hubo muchos cambios de nombres,
coexistencias y educación en este organismo que funcionó en el
Seminario. Como se puede apreciar, Arturo Bermúdez concluye
equivocadamente sobre la dependencia del Colegio Provincial
Santander del Seminario, pero la información dada, aunque no permite
la crítica de fuentes, constituye un indicio de lo que ocurrió en el
momento.

547Arturo Eduardo Bermúdez-Bermúdez: Materiales para la historia de Santa Marta… op. cit.
pp. 58-59.
294
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

El Colegio Seminario a comienzos del período de la supresión


universitaria.
El Rector del Seminario en informe interno manifestó su inquietud con
la decisión nacional de 1850, y preguntó al Obispo como sería la
aplicación concreta del nuevo reglamento, y su adecuación al
funcionamiento del Seminario. Con posterioridad, el mismo Antonio del
Real, Rector del Colegio Seminario en comunicación del 15 de julio de
1850, dirigida al Obispo le comunica haber recibido en ese mes la copia
del Decreto de Supresión de Universidades "a cuyo régimen estaba
sujeto este Colegio Seminario y le declara su disposición para remover
los inconvenientes que tal supresión pudiera ocasionar”548.

Tema de su interés es el generado por el artículo 3°, que dispone que


“en los exámenes intermedios habrán examinadores, en los ramos de
Literatura y Filosofía. Todos los catedráticos del establecimiento en
ejercicio, dudo y espero que Usted sirváis decirme si en esta disposición
están comprendidos solamente los catedráticos en ejercicio de aquella
facultad o si con ellos se adjuntan los Cánones, Teología y Música"549.

El Rector, en oficio de igual fecha, nuevamente se dirige al Obispo


declarando la inevitabilidad de la reforma institucional, y resalta que no
se da un término en la aplicación de la misma, así como la derogatoria
general del régimen universitario, y que "según el art. # 13 corresponde
al prelado diocesano dictar todos los reglamentos necesarios para la
organización de este Colegio Seminario"550. Con posterioridad, comenta
que las reformas son necesarias, y

"teniendo entre otras cosas que atenderse el Estado que según toda la
probabilidad tendrán sus rentas desde el primero de enero del año
próximo pero hoy el año está muy avanzado, y me permito manifestaros
que sería lo más conveniente dictar decreto provisorio que conservase
hasta diciembre próximo las cosas en el Estado en que se hallan sin
alteración alguna; a reserva de dar en octubre o noviembre el
reglamento que debe empezar a practicarse desde el 1° de enero (de
1851)"551.

548 AHESM, Tomo 73, 1850, folio 141.


549 Ibíd.
550 AHESM, Tomo 73, folio 142, del 15 de julio de 1850, oficio 32.
551 Ibíd.

295
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

En cuanto a la organización de los estudios califica de urgente la


realización de "los exámenes intermedios", ya que, "ellos deberían tener
lugar, con arreglo a las disposiciones del régimen, a fines del presente
mes, ya no habría reclamado del señor Rector de la Universidad el
nombramiento de los examinadores debían presenciarlos, pero al
presente tal vez no lo nombraran. Es preciso pues que se determinen si
deben o no tenerse, y en caso afirmativo quienes han de ser
examinadores"552. El Obispo Dr. Luis José Serrano y Díaz, atendió la
solicitud del Rector, profiriendo un Decreto Episcopal para organizar
provisionalmente al Seminario "en los meses que faltan para terminar el
presente año escolar, hasta tanto se dicten los reglamentos necesarios
para su completa y nueva organización, en uso de las facultades que nos
concede el art. 13 de la Ley, los cuales se pondrán en ejecución el 1° de
enero del año entrante"553.

La escasez, tan común en la educación superior en el siglo XIX, también


se presentó para el Seminario que continuó con su labor de formación
religiosa. Con posterioridad y ante la drástica caída en la disponibilidad
de los recursos en 1852, José Romero, nuevo Rector del Seminario y
futuro Obispo, en oficio del 13 de julio de 1852 dirigido al Provisor
Vicario Capitular, le comunicó que la "Junta de Catedráticos" resolvió
conceptuar que para enfrentar la situación interna del Seminario,
"debían refundirse destinos y suprimirse una o dos clases caso
necesario"554.

El Rector de tal institución, en un informe de 1852, se queja de la


pérdida de sus recursos, por haberlos pasado al Colegio Provincial555.
Esto a pesar de que el listado anexo al informe de 1852, muestra que las
élites económicas, y propietarias, en la Provincia eran en su mayor parte
deudoras del Seminario. Sin embargo, a pesar de tal transferencia,
parece ser que el recaudo de los recursos del Seminario y después del
Colegio Provincial seguía siendo traumático, dada la comunicación
realizada por el Gobernador de la Provincia.

El Colegio Provincial Salazar

552 Ibíd.
553 AHESM, Tomo 73, folio 292 del 12 de junio de1850.
554 AHESM, 1852, Tomo 76, folio 107.
555 AHESM, 1852, folio 156.

296
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

En 1857 se constituyó nuevamente un Colegio Provincial, llamado en


esta ocasión con el nombre de su Rector, Eduardo Salazar556. El Colegio
tuvo el aval de la Gobernación de la Provincia, y para entrar en
operación su Rector lideró una colecta pública entre los destacados
empresarios samarios, que a la sazón manejaban el más importante
puerto de Colombia, por el auge exportador y de importaciones que
vivía la ciudad desde la década de los 40 en desmedro de Cartagena,
como lo han expuesto detalladamente en sus trabajos Jorge Elías-Caro y
Theodore Nicholls557.

La nueva institución acogió la formación en ciencias útiles, idiomas


vivos558, y de aplicación comercial, así como en Jurisprudencia. Los
contenidos de materias de discusión liberal-conservadora fueron
neutralizados al establecer la filosofía del pensador católico Balmes559.
Este Colegio Provincial también debió su corta existencia a los
problemas no resueltos de financiación, y que las directivas del Colegio
Seminario no habían contribuido a resolver. No se encontraron datos
sobre la fecha de cierre del Colegio Provincial Salazar.

No obstante, José Alarcón por su parte, expresó que el Colegio


Provincial Santander cedió sus haberes al Colegio Salazar, dirigido por
Eduardo Salazar, pero que desapareció prontamente, ya que sus bienes
se remataron en 1864, lo que permitiría concluir que la fecha de cierre de
esta institución fue previa a este año560.

556 Según Alarcón, el colegio Salazar se creó en 1858. José C. Alarcón: Compendio de historia

del Departamento del Magdalena… op. cit. p. 415.


557 En la década de los cincuentas, el volumen comercial de Santa Marta fue superior a la de los

otros puertos costeños, como se indicó en el capítulo referido a los aspectos económicos de la
Provincia de Santa Marta y el Estado Soberano del Magdalena. Jorge Enrique Elías Caro: “El
Puerto de Santa Marta, determinantes de crecimiento y desarrollo de una ciudad caribeña:
1810-1860”. En Ciudades Portuarias en la Gran Cuenca del Caribe. Visión Histórica. Jorge
Enrique Elías-Caro y Antonino Vidal Ortega. Barranquilla. Ediciones Uninorte y Ediciones
Unimagdalena. 2010; Theodore Nicholls: Tres puertos de Colombia… op. cit.
558 El francés y viajero internacional Eliseo Reclús, señaló en su reporte de viaje por Santa

Marta: "Una cosa que desde luego me llamó la atención, fue la notable inteligencia de todos los
jóvenes que conocí en Santa Marta. (...) viven jovialmente hermanando el estudio con los
placeres ruidosos. Se expresan con elegante facilidad y se elevan naturalmente a una elocuencia
a veces verbosa, pero siempre seductora. Además del español, hablan en general una o dos
lenguas vivas, el francés, el inglés, el alemán o el holandés". En Álvaro Ospino Valiente
(Compilador): Santa Marta vista por viajeros… op. cit. p. 243.
559 El Programa del Colegio Salazar se encuentra en el AHMG, 1857, caja 5, carpeta 3, folio

172, carta 6.
560 José C. Alarcón: Compendio de historia del Departamento del Magdalena… op. cit. p. 415.

297
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

El Instituto Magdalena
En 1865 se encuentran diversas comunicaciones que evidencian la
existencia de una institución oficial de educación llamada Instituto
Magdalena561, tal vez en seguimiento de la discusión pública sobre la
instauración del Instituto Nacional que finalmente sería fundado en
Bogotá en 1867562. En esta ocasión se le asignaron funciones de Tesorero
al Rector de tal Instituto, procurando dotar a la institución de facultades
legales coactivas, que le permitiesen perseguir a los contribuyentes de la
educación563.

Al año siguiente, la Asamblea Legislativa del Estado Soberano del


Magdalena autorizó al Presidente del Estado para convertir "en renta al
portador los vales de renta nominal pertenecientes al Colegio Santander
y para enajenarlos en beneficio del Instituto Magdalena"564. Para el
mismo año de 1866, se encuentran quejas de autoridades de policía
elevadas al Rector, contra estudiantes del Instituto Magdalena por
afrentas contra los "jendarmes", y de llamadas de atención a un pasante
del Instituto por haber corregido fuertemente a un estudiante565.

Los exámenes intermedios de esta institución, dispuestos por el artículo


76 del Decreto Ejecutivo del 17 de febrero de 1865, para la selección de
“plaza de estudios”, se encuentran anunciados por el Jurado electoral y
el Ministerio Público para su celebración a mediados de 1865.566 El
Instituto Magdalena funcionó hasta 1867, año del que existe evidencia
de la modificación de sus estatutos en febrero de 1867567. En su lugar se
creó la Universidad del Magdalena que empezó a operar en 1868.

561 Según Alarcón, la Convención del Estado por ley de 4 de enero de 1865, creó dos

establecimiento de educación secundaria: uno para Santa Marta, el "Instituto del Magdalena",
y otro para Riohacha. Ibíd. p. 415.
562 AHMG. Bloque 1, bandeja 5, puesto 2, caja 4, carpeta 1, legajo 12, folios 228-236. De igual

manera en la carpeta 3, legajo 6, folios 51-101, se encuentra el presupuesto estadual de ese año,
y comprende el pago de Catedráticos.
563 AHMG. 1865, bloque 1, bandeja 5, caja 5, carpeta 2, legajo 15, folio 250.
564 AHMG. 1866, bloque 1, estante 2, bandeja 5, puesto 5, caja 1, carpeta 1, legajo 3, folios 30-

48.
565 AHMG. 1866, caja 4, carpeta 3, legajo 1, folios 169-171.
566 AHMG. 1866, caja 1, carpeta 4, legajo 2, folios 3-22, según aviso del Secretario del Instituto,

José Francisco Barranco.


567 AHMG, 1867, caja 7, legajo 3, folio 8; de igual manera en el legajo 7, folios 23-24,

298
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

La educación superior entre 1867 y 1872. La Universidad Federal del


Magdalena.
En el primero de estos años, 1867, se reorganizó la Universidad
Nacional de Colombia568 y al año siguiente la Universidad del
Magdalena fue creada por la Ley 68 de 1868, expedida por el Estado
Soberano del Magdalena. Adriana Santos, indica que la Universidad del
Magdalena se creó al inicio de la vigencia del nuevo régimen legal
educativo nacional que se aplicó sin mayores cambios en la jurisdicción
del entonces Estado Soberano del Magdalena, como hemos observado,
que se hizo para la creación de las instituciones educativas anteriores, y
en especial el Instituto Magdalena. Esta Universidad fue encargada de la
educación secundaria, nivel en el que se incluía la educación superior
(Facultades de Medicina, Literatura y Filosofía, Teneduría de Libros y
Jurisprudencia) del momento569.

La fundación de esta Universidad, que operó igualmente en el Claustro


San Juan Nepomuceno570, es tratada por Luis Alarcón, Jorge Conde y
Adriana Santos, mencionando el rol central que desempeñó la
legislación en la organización del sistema educativo estatal del
Magdalena, y describe para su período (1857-1886), la organización
educativa superior en el Estado, y la trascendencia social de algunos de
sus miembros571.

568 Manuel Ancízar, en su informe anual de 1870, señala que la Universidad Nacional de
Colombia no fue creada, sino organizada "por la ley de 1867", porque era el agrupamiento
de "varias enseñanzas científicas que ya existían, pero aisladas y sin un régimen común que
unificara sus métodos". En Anales de la Universidad Nacional de Colombia, tomo IV, 1870,
Núm. 22, p. 549.
569 Adriana Yanneth Santos: “Educación, Política e Iglesia en el Estado Soberano del

Magdalena, 1869-1879". En Nación, Educación, Universidades y Manuales Escolares En


Colombia. Tendencias Historiográficas Contemporáneas. Jorge Conde Calderón, Luis Alarcón
Meneses, Roberto Figueroa Molina, Roberto González Arana (Compiladores). Barranquilla.
Fondo de Publicaciones Universidad del Atlántico. 2002. p. 210.
570 Pedro de Forero, Capellán de la catedral de Santa Marta, solicitó a Félix Diazgranados,

Rector de la Universidad del Estado Soberano del Magdalena, la devolución de una “cómoda
caova”, que en el año “1860 con motivo a la revolución –sic- se depositó (…) en la capilla del
Colegio Seminario de esta Diócesis; y como dicha cómoda perteneció a la santa Iglesia Catedral
y hay necesidad de ella para guardar los ornamentos sagrados; esperamos que usted se sirvan
dispensar que se entregue al señor José Antonio Griego, Secretario monaguillo de la santa
Iglesia Catedral.” Esta solicitud es una clara evidencia de la ocupación por parte de la
Universidad del Estado Soberano de la sede del antiguo Colegio Seminario. AHESM, Oficio
No. 50, del 24 de abril de 1868, folio 3.
571 Luis Alfonso Alarcón Meneses; Jorge Conde Calderón y Adriana Santos: Educación y

cultura en el Estado Soberano del Magdalena. Barranquilla. Fondo de publicaciones


Universidad del Atlántico. 2002.
299
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

José Alarcón, señala que la Universidad del Magdalena duró poco


tiempo (cuatro o cinco años), abierta en 1868, y la describe como "el
mejor establecimiento de educación secundaria que hasta ahora ha
habido en Santa Marta"572. Sin embargo, las asignaturas dadas en tal
institución, pertenecían a la educación superior universitaria en Derecho
y Medicina573, por lo que creemos que tal afirmación se debe a un
desconocimiento de los contenidos del sistema educativo de la época,
como aclaramos al inicio de este documento.

De otra parte, José Alarcón, también señala que el Presidente del Estado
del Magdalena, Manuel Vengoechea no solo promulgó la ley de
creación de la Universidad, sino que también quiso promover la
instrucción primaria y secundaria, incluyendo una preparatoria, con
cargo a los recursos de la Universidad, lo que a la postre, determinó el
cierre de la Universidad en aras de mantener la educación primaria y
secundaria574, aunado al hecho de que la Ley 89 de 1876, concedió a los
territorios el derecho de mandar alumnos a la Universidad Nacional, lo
que hacía "innecesario" tener Universidades regionales débiles, según el
pensamiento liberal radical pregonado desde mediados de siglo por
líderes destacados de esos tiempos575.

Sobre las afirmaciones de José Alarcón en comento, es de aclarar que la


primera de las leyes creadoras de la Universidad Nacional de Colombia
fue la Ley nacional 66 de 1867, y en ella ya se contemplaba la posibilidad
del envío de estudiantes de los diferentes Estados de la federación, y a
los dos años se amplió el cupo a ocho. En el mismo año de apertura,

572 José C. Alarcón: Compendio de historia del Departamento del Magdalena… op. cit. p. 416.
573 "Geografía Universal, Geografía de los Estados de Colombia, Castellano, Francés, Inglés,
Latín, Aritmética, Álgebra, Geometría, Teneduría de Libros, Sistema Métrico, Historia Patria y
Universal, Física, Retórica, Ciencia Constitucional y Administrativa, Derecho Constitucional y
Organización Judicial, Economía Política, Legislación Civil y Penal, Derecho Civil Español y
Romano, Derecho Civil Patrio, Derecho Penal y Prueba Judicial, Derecho Internacional y
Tratados Públicos, Procedimientos Judiciales y Práctica Forense, Anatomía General y Especial,
Fisiología, Patología General y Pequeña Cirugía, Patología Interna, Anatomía Patológica,
Farmacia, Materia Médica y Terapéutica, Patología Externa, Anatomía Topográfica y Medicina
Operatoria, Obstetricia y Patología Especial de las Mujeres y de los Niños, Higiene Pública
General y Especial del País e Higiene Privada y Medicina Legal." Este listado probablemente
fue tomado del Decreto del 28 de febrero de 1871, publicado en la Gaceta del Magdalena Nro.
197, en la que Manuel Abello, fijó los textos de estudios para la Universidad, según menciona
José Alarcón. Ibíd.
574 José C. Alarcón: Compendio de historia del Departamento del Magdalena… op. cit. p. 432.
575 Ver el mensaje del Presidente Tomás Cipriano de Mosquera al entregar el poder al nuevo

Presidente José Hilario López, del día miércoles 28 de noviembre de 1849, en el capítulo
siguiente de este texto.
300
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

1868, la Universidad del Magdalena ya contaba con 27 estudiantes,


situación poco usual, lo que demuestra las expectativas creadas con la
apertura de esta institución576. Arturo Bermúdez, por su parte indica
que "parece que a partir del 5 de noviembre de 1867 se fundó la
Universidad del Estado Soberano del Magdalena. Su primer Rector fue
el Dr. José Alzamora, luego en 1868 lo fue Don Félix Diazgranados
Castro, en 1869 José Leonardo Hincapié y en 1871 el Dr. Andrés
Bermúdez Caminoaga. Esta nueva Universidad estuvo en otro local"577.

Según Arturo Bermúdez, la Escuela de Medicina del Hospital San Juan


de Dios era una dependencia de la Universidad del Estado Soberano del
Magdalena, desde 1868578, aunque ya mencionamos atrás que se habían
creado cátedras en Medicina en el Hospital San Juan de Dios, desde 1835
y 1852. El mismo autor también aporta información en relación con la
Escuela de Medicina de Santa Marta, "que funcionaba en su parte
práctica en el hospital," y menciona el testimonio de hombres de la
época, que daban fe de reconocidos egresados de la profesión
médica579.

La financiación de la Escuela de Medicina estuvo a cargo del cabildo


municipal, y luego, según Arturo Bermúdez, por el aporte del alcalde
Don Tomás Abello y con el esfuerzo intelectual de diversos médicos
residenciados en la ciudad, como lo señalaremos en el siguiente
capítulo. De la primera etapa de Médicos graduados en la Escuela de
Medicina del Hospital San Juan de Dios, destaca Arturo Bermúdez, a
Antonio José Torregrosa Escalante. También indica que "como
Universidad del Magdalena, la Facultad de Medicina "duró como cuatro
o cinco años." Fue organizada por disposición oficial del 5 de noviembre
de 1867, se abrió el 1º de enero de 1868 y el Presidente del Estado, señor
Manuel A. Vengoechea le dedicó todo su celo y laboriosidad. La
reglamentó por Decreto del 2 de febrero de 1869 y le adscribió la
Biblioteca del Estado"580. Posteriormente, indica que en 1871, "por
Decreto de febrero 28, el Estado Soberano del Magdalena creó
nuevamente (reconoció) la Escuela de Medicina. (...). De esta segunda

576 El texto está depositado en la Hemeroteca de la Biblioteca Nacional, Gaceta Oficial. Estado
Soberano del Magdalena. No. 80. Santa Marta, 18 Diciembre 1868.
577 Arturo Eduardo Bermúdez-Bermúdez: Materiales para la historia de Santa Marta… op. cit.

p. 59.
578 Ibíd.
579 Ibíd. pp. 96-97.
580 Ibíd.

301
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

etapa fueron alumnos Don Manuel I. Guardiola y Don Sebastián Pinto,


quienes ejercieron en la ciudad"581.

Arturo Bermúdez, manifiesta de igual manera, que para el año de


apertura de la Universidad, ésta contó con un presupuesto de rentas de
$11.661,23, de los cuales $836,40 en bonos, $700 del remate de las salinas
de las salinas de Sotavento y Barlovento de Riohacha; $400 del arriendo
de las salinas de Chengue, $1.200 del remate del impuesto de hacienda
de trigo, $3.104,83 de impuestos sobre otras mercancías, $2.000 de
auxilios del Estado, $1.700 sobre deudas del Estado y $50 de otras
entradas582.

A fines de la década de 1870, los esfuerzos estatales se orientaron hacia


el fortalecimiento de la educación primaria y técnica, para lo que se hizo
necesario formar maestros normalistas, y la división de las áreas
universitarias, de las de formación básica. Este sería el contenido de las
reformas legales de la institucionalidad educativa en la década, y que en
el Magdalena se concretarían en la formación de la Escuela Normal,
proceso que se inició desde 1871 con los contactos hechos en Berlín para
contratar a Carlos Meisel, con el fin de "fundar y dirigir una Escuela
Normal y una elemental"583. Para el caso del Estado Soberano de
Bolívar, el propósito era similar, formar a los docentes con las nuevas
tendencias de la educación moderna, para ello, se trajo en 1872 a Julio
Walner, miembro de la misión de pedagogos alemanes que llegó el
país584.

El Profesor Carlos Meisel y su esposa Elizabeth Meisel, una vez llegado


a Santa Marta empezaron a tener dificultades. Una de ellas fue la
hostilidad del clero regional, aunado a la dirigencia conservadora y tal
vez, la más importante fue la lenta adaptación a las nuevas condiciones
de contexto sociocultural y político en las que se encontraban, hasta el
punto que solicitaron una licencia para poder aprender la lengua
española y así comunicarse con sus interlocutores y alumnos. Lo

581 Ibíd.
582 Arturo Eduardo Bermúdez-Bermúdez: Materiales para la historia de Santa Marta… op. cit.
p. 58.
583 AHMG, 1871, caja 5, legajo 7, folios 86-89.
584 Sergio Paolo Solano de las Aguas. Puertos, sociedad y conflictos… op. cit. p. 72. Para el caso

colombiano fueron nueve maestros repartidos en todo el territorio así: Alberto Blume para
Cundinamarca, Gotthold Weiss para Antioquia, Augusto Pankou para el Cauca, Carlos Meisel
para el Magdalena, Ernesto Hotschick para Boyacá, Julio Wallner para Bolívar, Gustavo
Radlack para Tolima, Carlos Utterman para Santander y Ofrad Wirsing para Panamá.
302
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

anterior se puede evidenciar con un informe realizado en 1873 por el


Director de la Oficina de Instrucción Pública del Estado Soberano del
Magdalena, Luis Antonio “El Negro” Robles, cuando afirmó que, a
pesar de llevar ya más de dos años de haber iniciado la constitución de
la Escuela Normal, la apertura de la misma se encontraba demasiado
retrasada porque el maestro Meisel tenía serias dificultades para
comunicarse:

“En cuanto al Profesor alemán Carlos Meisel, debo decir francamente


que él muestra mucho interés, pero su dificultad para hablar en español
va a impedir, sin duda, el progreso de los alumnos”585.

Posteriormente esta situación originó que la esposa del Profesor Carlos


Meisel, Elizabeth, fuera despedida por el Director de la Oficina de
Instrucción Pública de la Región, debido a que, “no hablaba bien la
lengua, era irascible y estaba demasiado ocupada con sus tres hijos que
no le permitía consagrarse enteramente a la dirección de la escuela”586.

En un censo realizado a los inmigrantes residentes en el Estado


Soberano del Magdalena en agosto de 1872, se determinó que había 81
extranjeros, de los cuales cinco eran alemanes, y tres de ellos registraron
la profesión de institutores. Estos fueron Carlos Meisel de 30 años,
Elizabeth de Meisel de 20 años y G. Honisberg de 28 años587.

En el año de 1871, la Asamblea Legislativa del Magdalena, decretó la


Ley 184 del 14 de octubre, por la cual ordenaba el cierre de la
Universidad del Magdalena, “cuyos recursos se destinarán para el
sostenimiento de la Instrucción Pública y cuyos bienes, rentas y
mobiliario se designará a un empleado encargado de repartirlos de la
manera más conveniente”588.

585 Informe del Director de Instrucción Pública del Magdalena, Luis Antonio Robles, Escuela
Normal, Bogotá, 29 de marzo de 1873, p. 7.
586 Periódico El Institutor No. 3, Santa Marta, abril 7 de 1880, p. 15.
587 Informe del censo presentado por el Preside de la Junta Francisco Noguera y su Secretario

José María Avendaño. Santa Marta, agosto 12 de 1872; ver también en Jorge Enrique Elías-
Caro: “Los Extranjeros Residentes en Santa Marta en los Albores del Periodo Republicano”. En
Galerías, Nro. 3. Revista Cultural - Universidad del Magdalena. 2008.
588 Luis Alfonso Alarcón Meneses; Jorge Conde Calderón y Adriana Santos: Educación y

cultura en el Estado Soberano del Magdalena… op. cit. p. 174.


303
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Las escuelas de artes y oficios


Las Gobiernos en el siglo XIX sobre temas vocacionales fueron incapaces
en muchos aspectos pero tal vez, la más visible y necesaria fue la
técnica. Los directivos de la educación al no estructurar formas de
alfabetización y enseñanza pertinente que consintiesen satisfacer las
necesidades del artesanado y de la población adulta, justamente en
contenidos coherentes con sus artes y oficios, es decir, con base en la
educación técnica que se requería para las actividades empresariales, las
vocaciones productivas y el desarrollo del país no fueron las mejores.

Mientras que en Nueva Granada no existió una Escuela de Artes y


Oficios durante la época bajo dominación hispánica, como tampoco para
la primera mitad del siglo XIX, en México si existió, y desde bien
temprano, hasta el punto que de las cuatro Facultades que contaba la
Real y Pontificia Universidad de México, una se denominada de Artes
Menores, donde se enseñaba todo lo que se necesitaban los obreros de
las minas, haciendas y plantaciones, pues las otras tres Facultades que
poseía eran las tradicionales, es decir, la de Teología y Cánones, la de
Leyes y la de Medicina589. Caso similar ocurrió con el Real Seminario de
Minas, establecimiento de educación superior organizado en 1787,
justamente como programa prioritario de la Corona en el marco de las
reformas borbónicas590. Recintos universitarios estos donde no sólo se
formaron los clérigos, sino también, los artesanos, los trabajadores y los
miembros de la incipiente burocracia novohispana.

En 1842 la Cámara Provincial de Cartagena solicitó al Congreso de


Nueva Granada cerrara de manera definitiva a la Universidad del
Magdalena e Itsmo (Universidad de Cartagena), pues las carreras
tradicionales que se ofrecían eran poco aptas para el progreso de la
región, por cuanto, según Sergio Solano estaban más encaminadas a
obtener un ascenso social y político de unos cuantos pocos que al
beneficio de toda la población, ya que en vez de tener tantos Médicos, y

589 Era Real porque fue fundada mediante cédula real del 21 de septiembre de 1551, y pontificia
por la bula papal de Clemente VIII en 1595. Ver en Renaté Marsike: “La Universidad de
México: historia y desarrollo”. Revista Historia de la Educación Latinoamericana, Nro. 8.
Tunja. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. 2006, pp. 11-34. Para conocer
mejor el caso de la Facultad de Artes Menores en la Universidad de Nueva España (México)
durante la época colonial, se recomienda ver el trabajo de Enrique González González: “La
Universidad Virreinal, una corporación”. En Renaté Marsike (coord.) La Universidad de
México. Un recorrido histórico de la época colonial al presente. México D.F. CESU-UNAM,
2001.
590 Renaté Marsike: La Universidad de México: historia y desarrollo… op. cit. pp. 11-34

304
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Abogados se requerían más egresados de carreras técnicas y de


disciplinas que encaminaran más a la juventud hacia las artes y los
oficios; demandas educativas que estaban acorde con las condiciones
propias del contexto socio-económico591. Necesidades, que de acuerdo
Frank Safford, fueron recurrentes en el país para todo el siglo592.

Verbigracia, en el último año del siglo XIX, el Secretario de Instrucción


Pública, propuso cerrar la Universidad de Cartagena, con el fin de
utilizar sus instalaciones y fondos asignados para constituir una Escuela
de Artes y Oficios593.

Esta iniciativa se cristalizaría nuevamente en el Estado Federal para


1870 con la creación de la Escuela de Artes y Oficios de Cartagena, en la
que aparte de la enseñanza de carreas técnicas como la mecánica, la
herrería, la fundición y la fabricación artística de piezas derivadas del
carey, también se enseñó Contabilidad y Administración Comercial.
Esta misma institución más adelante, hacia 1878, también formaría en el
arte de la sombrerería, para lo cual trajeron profesores de Cuba,
primordialmente para que enseñaran las nuevas técnicas existentes
sobre la materia. Este curso tuvo una gran acogida y en poco tiempo
más 1.500 personas habían pasado por las clases de cómo hacer
sombrero, las cuales eran orientadas por el cubano Francisco Javier
Balmaseda, fundador además de la Sociedad Industrial y de
Beneficencia de Cartagena594.

Debido a su buena demanda este curso de sombrerería para poder dar


abasto con el volumen mayúsculo de estudiantes matriculados, los
mismos artesanos de manera gratuita arreglaron el monasterio de Santa
Teresa para obtener una sede alterna y así con ello montar los talleres
como centros de prácticas. Según Sergio Solano, el curso de sombrerería
fue importante por tres razones fundamentales. Como primera medida
abundancia de materia prima para los tejidos (paja jipijapa), segundo
una mano de obra barata requerida para estas labores (ancianos,
mujeres y niños), y por último, un mercado internacional asegurado
(Cuba, Puerto Rico, EE.UU, Brasil y las Antillas británicas). Pese a estas
bondades el boom de su producción disminuyó, y por ende, la
enseñanza del mismo, y el proyecto educativo que giraba en torno a

591 Sergio Paolo Solano de las Aguas. Puertos, sociedad y conflictos… op. cit. p. 70.
592 Frank Safford: El ideal de lo práctico: el desafío de formar… op. cit. p. 167.
593 Sergio Paolo Solano de las Aguas. Puertos, sociedad y conflictos… op. cit. p. 70.
594 Ibíd.

305
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

esto, en pocos años desaparecía, tal cual como había acontecido con los
anteriores.

En contraste con lo acontecido en la Escuela de Artes y Oficios de


Cartagena, entre 1874 y 1879 en Santa Marta se intentó emular con igual
fuerza esta iniciativa bolivarense, pues en el Estado Soberano del
Magdalena se creó una Escuela de Sombrerería, la cual fracasaría desde
su comienzo por falta de apoyo y población estudiantil595, sólo hasta
1890 fue que en la capital del Estado se pudo iniciar actividades en la
Escuela de Artes y Oficios del Magdalena en la que nuevamente se
enseñó la sombrerería y un nuevo arte de carpintería con madera fina, la
cual estaba a cargo del extranjero Robert McKinley596. Iniciativa ésta que
fue impulsada por el Gobernador Ramón Goenaga.

Está claro que en las ciudades puertos del Caribe colombiano para el
siglo XIX, todos los proyectos que se pretendieron montar para enseñar
educación técnica sólo terminaron en fracaso, situación que a luz de
lógica hizo que cualquier intención de calificar o instruir a la mano de
obra real del mercado laboral por formas sistémicas e institucionales no
rutinarias fue sólo una ofuscación. Al respecto, Dora Piñeres, en las
preliminares de su trabajo sobre la historia de la Universidad de
Cartagena, basada en los conceptos de María Cristina Laverde, plantea
que la generalidad de la Universidad colombiana en esta centuria
estuvo influenciada desde su nacimiento por la inestabilidad política
que caracterizó este siglo, lo que conllevó a que se dieran profundas
divergencias en cuanto a la organización administrativa del Estado,
primordialmente en las relaciones que debía tener éste con la Iglesia
dentro del aparato educativo, sobretodo en el marco regulatorio y
operativo597.

En esa misma tónica, Sergio Solano esboza la idea que la base de estas
frustraciones educativas eran la poca visión de la dirigencia local frente
al tema de la gestión y administración de los recursos, matizados
primordialmente en el escás de los presupuestos, la inestabilidad

595 Para conocer mejor sobre la educación sólo en el Estado Federal del Magdalena, véase el
trabajo de Luis Alfonso Alarcón Meneses: La educación en el Estado Soberano del Magdalena…
op. cit. pp. 25-36.
596 Sergio Paolo Solano de las Aguas. Puertos, sociedad y conflictos… op. cit. p. 71.
597 Dora Piñeres De la Ossa: Modernidad, Universidad y Región. El caso de la Universidad de

Cartagena 1920-1946. Colección de Tesis Doctorales Rudecolombia. Tunja. Universidad de


Cartagena – Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. 2008, p. 23; María Cristina
Laverde Toscano: La Universidad colombiana en el siglo XIX… op. cit. p. 29.
306
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

política que imperó durante toda la centuria decimonónica producto de


las múltiples guerras civiles, las continuas crisis económicas derivadas
de factores naturales como plagas, inundaciones, epidemias, las
fluctuaciones de los precios de los productos colombianos en los
mercados internacionales, la reducción y restricción del dinero
circulante que afectaba el comercio costeño y los factores propios de la
calidad educativa, como la ausencia de maestros preparados, los
atrasados métodos pedagógicos, los paradigmas existentes sobre el
aprendizaje de ciertas artes y oficios y, sobre todo, los valores sociales
tradicionales que, por estar enraizados en un cultura heredada de la
Colonia, se resistían a desaparecer598.

Problemas recurrentes e ideas concluyentes


Con relación a la ausencia de maestros, esto ocasionaba un cuello de
botella gigante al sistema educativo de niveles superiores, pues la
cadena o secuencia del ciclo propedéutico se veía interrumpido, ya que
al no existir suficiente educación básica era imposible se alcanzaran
altos estándares de educación universitaria. Según, María Teresa
Ramírez e Irene Salazar, aunque sus cálculos podrían estar demasiado
sobreestimados por basarse de información sólo de capitales de
Provincia -como ellas mismas reconocen-, la tasa de cobertura de
maestros en Colombia en relación con la población para el siglo XIX es
uno de los bajos de América. Esta relación estuvo computada, un
maestro por cada mil habitante para las anualidades de 1870 y 1894599.

Para el caso del Magdalena, la década de los 70 estuvo 0.3 por debajo del
promedio nacional, ya que la relación estaba 0,3 mientras que el total
colombiano era de 0.6. Para la década de los noventas repunta, no
obstante, seguía por debajo de los indicadores del país, al hallarse en 0.4
y el nacional en 0.5. Todos estos problemas que desfavorecieron las
finanzas y el erario público de los Estados Federados, afectó también a
la educación, ya fuera elemental o superior, haciendo que el entorno
institucional formativo fuera demasiado precario y aportara poco al

598 Sergio Paolo Solano de las Aguas. Puertos, sociedad y conflictos… op. cit. pp. 71-72. Ver
también el trabajo de María Teresa Ramírez e Irene Salazar: “El surgimiento de la educación en
Colombia, ¿en qué fallamos?”. En Adolfo Meisel Roca y María Teresa Ramírez (Eds.).
Economía Colombiana del siglo XIX. Bogotá. Fondo de Cultura Económica-Banco de la
República. 2010. pp. 458-459; asimismo, Hermes Tovar Pinzón: “La lenta ruptura del pasado
colonial (1810-1850)”. En José Antonio Ocampo (Comp.) Historia Económica de Colombia.
Bogotá. Tercer Mundo Editores. 1997.
599 María Teresa Ramírez e Irene Salazar: El surgimiento de la educación en Colombia… op. cit.

p. 437.
307
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

desarrollo de la región, pues el rol desempeñado fue débil en la


construcción de una sociedad moderna capaz de producir y reproducir
conocimientos y por medio de estos obtener unos mecanismos de
movilidad social que permitiese formar una élite en todos los niveles, o
sea básico, técnico laboral y universitario600.

Con la evidencia presentada se prueba la existencia de diversas


instituciones que asumieron la función de otorgar la educación superior
en el período de estudio (1824-1872). En la etapa inicial operó con el
soporte financiero del antiguo Seminario, y su dirección estuvo a cargo
de los obispos de Santa Marta hasta 1836, y luego con el apoyo de un
destacado Abogado, miembro de la élite provincial y nacional, Ex
Vicerrector del Colegio del Rosario, lo que posibilitó una impronta
religiosa en la institución601; no obstante, los religiosos apoyaron con el
concurso de la Administración Provincial el establecimiento de cátedras
universitarias seculares, las que fueron disminuidas luego de la reforma
de Mariano Ospina en 1841.

En primer lugar, en esta década el Colegio Seminario operó con relativa


normalidad hasta 1850. A partir de este último año y de manera
intermitente hasta 1865, el funcionamiento se hizo sin mayor
continuidad y sobre todo por esfuerzos de personajes destacados como
Eduardo Salazar, (heredero del linaje colonial de los Munive) o por
decisión política del Gobierno Federal del Magdalena, por lo que perdió
o transformó su dependencia clerical sin consolidarse
institucionalmente, lo que no pareciera contradecir nuestra impresión
inicial de que en el inicio del radicalismo liberal, en 1850, al igual que en
otras regiones del país, ocurrió el cierre de las instituciones
universitarias, luego de la declaratoria de libertad de estudios602, y la
supresión de títulos.

Con posterioridad la centralización de la educación, luego de la creación


de la Universidad Nacional, en 1867, y el contexto caracterizado por la
inestabilidad política y social que vivía el país y las provincias del

600 Ibíd. Véase de la misma manera el trabajo de Ángel Rinaldy: Nación moderna: ciudadanos
letrados. op. cit. pp. 153-175.
601 Los obispos hasta 1836, tuvieron gran influencia en la administración nacional, pues

representaron a Colombia en conflictos limítrofes, especialmente el Obispo Estévez. Para el caso


de la administración de la Diócesis de Santa Marta y la gestión llevada a cabo por cada Obispo,
ver el trabajo de Monseñor Luís García Benítez: Reseña Histórica de los Obispos… op. cit.
602 Reglada por la Ley nacional del 15 de mayo de 1850, según obra en la Codificación Nacional,

1850-1851, Tomo XIV, folios 52-55.


308
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Magdalena desde mediados de los sesentas, así como el seguimiento a


las políticas del radicalismo liberal que juzgaba estratégico crear una
sola Universidad en la capital del país por razones de unidad nacional y
calidad de la instrucción, fueron la causa del cierre de la Universidad
Federal del Magdalena.

En segunda instancia, solo la fuerza decidida del Estado603 podía


garantizar la continuidad del esfuerzo para consolidar la obra
universitaria, ante la secularización educativa de mitad del siglo, pero el
doctrinarismo liberal y conservador se encargó de tratar de suplantarlo
por el aporte privado, y un magro concurso público. Ante los
antidemocráticos resultados de esa decisión, se llegó a la conclusión
ineludible para ambos sectores políticos (liberal-conservador), de que el
Estado era el encargado de reconstituir la Universidad para el caso de la
Universidad Nacional. En el caso de Santa Marta, la escisión largamente
postergada de la tutela eclesiástica, significó en la práctica, la extinción
del Colegio Provincial Samario, por no garantizársele la protección
estatal a sus recursos, que la Iglesia quiso seguir usufructuando hasta
mediados de 1855604.

Por último, la Provincia de Santa Marta, a pesar de sus deseos, no tenía


redes, recursos, ni organización suficiente para atender
sistemáticamente las demandas de la educación superior. No bastaban
las generosas provisiones que eventualmente los empresarios
aportaban, pero que no dejaban de ser aportes propios de una ciudad
pequeña, con una economía en perenne penuria, lo que obligaba a un
soporte mayor, a un arraigo institucional, que para nuestro caso solo
podría provenir del apoyo estatal central y provincial, dotados
conjuntamente de la energía y el músculo financiero e institucional
necesario para enfrentar las adversidades bélicas y políticas, y sobre
todo, de la decisión y autonomía ideológica de continuar ofreciendo la
formación superior, a pesar de las adversidades y el pensamiento de
centralización universitaria que se convirtió en el discurso oficial del
liberalismo radical.

603 Hecho visible en la total dependencia financiera estatal para el funcionamiento del Colegio
Provincial y Seminario, y en la posterior Universidad Federal del Magdalena, luego de
separados sus recursos de los eclesiásticos.
604 Luis Alfonso Alarcón Meneses: La inasistencia escolar. Un problema secular de la educación

colombiana del siglo XIX… op. cit. pp. 218-230.


309
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Por eso, en un escenario de fragilidad estatal por las guerras civiles y la


inestabilidad política, como la que vivió la Provincia de Santa Marta en
la década de los años 50 y 60, difícilmente podía el Estado Federal hacer
frente exitosamente al saboteo eclesiástico de la construcción de una
institucionalidad universitaria secular, si sus propias élites no estaban
convencidas de la necesidad de ofrecer educación superior localmente, y
el Estado nacional no tenía interés en promover esta actividad, ajena a
sus planteamientos de política pública.

Fuentes Consultadas

Publicaciones periódicas como fuente primaria


1. Catálogo de prensa antigua del Magdalena. HM de la BLAA

Cantida
#
# Topog de Fecha Inicial Fecha final
Item Nombre Rollo
Rollos
Año mes dia Año Mes Dia
704 El amigo del país P0630 1191 1 Sd sd sd sd Sd sd
705 El Centinela Granadino P0191 205 1 1846 11 5 1847 1 5
706 El Churriador P0620 1190 1 1849 2 18 1850 1 20
707 El Cólera - 274 1 1850 1 13 1850 1 27
708 El Conservador P20351 223 1 1850 5 17 1850 7 6
709 El Correo de la Costa P20333m 288 1 1849 10 31 1850 4 24
710 El Eco del Magdalena P1972 1772 1 1884 6 1 1884 8 18
711 El Elector P0479 929 1 1864 6 8 1864 6 11
713 El Pueblo (Santa Marta) - 373 1 1850 3 14 1850 5 9
714 El Samario P1976 1771 1 1844 2 2 1844 7 19
715 El Samario Noticioso P1972 243 1 1847 5 9 1847 12 22
716 El Triunfo del 7 de - 225 1 1849 11 7 1850 4 24
Marzo
717 Gaceta de Santa Marta605 - 1194 1 1821 8 11 1821 11 16
719 La Friolera - 244 1 1845 3 1 1845 8 20
720 La Reforma P0563 1188 1 1859 5 21 1860 5 21
721 La Situación - 286 1 1852 2 10 1852 4 5
722 La Vara de Hierro P20346-m 236 1 1844 3 14 1844 5 17
723* Magdalena Gaceta 1937 1947
Dptal.
724* Santa Marta, órgano 1937 1946
Oficial
712* El Estado P1937 4064- 19 1939 10 2 1948 12 31
4082

605Este periódico, el más antiguo en las colecciones de la HM en la BLAA, no posee escritos


sobre la educación, y más bien trae a colación noticias oficiales, internacionales o de guerra en el
sur del continente. Por esto se descartó para la presente investigación.
310
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

*Los tres últimos, aunque hacen parte del catálogo de prensa antigua,
por el período que comprenden, correspondiente al siglo XX, no fueron
consultados para esta investigación.

Referencias Bibliográficas
ACOSTA PEÑALOZA, Carmen Elisa: “Las representaciones del libro,
temas y problemas para una historia de la educación colombiana a
mediados del siglo XIX”. Historia Caribe. Nro. 10. Barranquilla.
Universidad del Atlántico. 2005. pp.45-57.

AHERN, Evelyn J.G.: "El desarrollo de la educación en Colombia: 1820-


1850". Traducción de Guillermo A. Arévalo y Gonzalo Cataño. En
Revista Colombiana de Educación, Núm. 22-23, Bogotá, CIUP. 1991.

ALARCÓN, José C.: Compendio de historia del Departamento del Magdalena.


De 1525 a 1895. Impreso en 1898. Comentado y adicionado por el
Académico Teniente Coronel José María Valdeblanquez. Bogotá.
Imprenta del Voto nacional, 1963.

ALARCÓN MENESES, Luis Alfonso: “La educación en el Estado


Soberano del Magdalena. Entre el discurso y la realidad”. Historia Caribe
Vol. II Nro. 4. Barranquilla. Universidad del Atlántico. 1999. pp. 25-36.

____________: “Manuales y textos escolares como fuente para la historia


de la Educación y la Cultura en el Caribe colombiano”. En Historia,
identidades, cultura popular y música tradicional en el Caribe colombiano.
Hugues Sánchez Mejía y Leovedis Martínez Durán (Editores).
Valledupar. Ediciones Unicesar. 2004.

________________:“Católicos y patriotas. Representaciones sobre las


virtudes del ciudadano colombiano durante los primeros dos siglos de
vida republicana”. Historia Caribe Nro. 15. Barranquilla. Universidad
del Atlántico. 2009. pp. 85-103.

_____________: “La inasistencia escolar. Un problema secular de la


educación colombiana del siglo XIX. El caso del Estado Soberano del
Magdalena”. Memorias Vol. VI. Nro. 10. Barranquilla. Uninorte. 2009.
pp. 218-230.

311
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

ALARCÓN MENESES, Luis Alfonso; CONDE CALDERÓN, Jorge y


SANTOS, Adriana Yanneth: Educación y cultura en el Estado Soberano del
Magdalena. Barranquilla. Fondo de publicaciones Universidad del
Atlántico. Doctorado en Ciencias de la Educación. 2002.

BERMÚDEZ-BERMÚDEZ, Arturo Eduardo: Materiales para la historia de


Santa Marta. Bogotá. Foncultura, 1997.

BOHÓRQUEZ CASALLAS, Luis Antonio: La evolución educativa en


Colombia. Bogotá. Publicaciones Cultural Colombiana Ltda. 1956.

BUSHNELL, David: Colombia una nación a pesar de sí misma. Nuestra


historia desde los tiempos precolombinos hasta hoy. Bogotá. Editorial Planeta.
Decima primera edición. 2009

CANÉ, Miguel: En viaje, 1881-1882. París, 1884

CONDE CALDERÓN, Jorge: "Universidad y política en el Caribe


colombiano, 1828-1850". En Nación, Educación, Universidades y Manuales
Escolares en Colombia. Tendencias Historiográficas Contemporáneas.
Compiladores Jorge Conde Calderón, Luis Alarcón Meneses, Roberto
Figueroa Molina y Roberto González Arana. Barranquilla. Fondo de
Publicaciones Universidad del Atlántico. 2002.

_____________: “Identidades políticas y grupos de poder en el Caribe


colombiano (1828-1848)”. En Historia, identidades, cultura popular y música
tradicional en el Caribe colombiano. Hugues Sánchez Mejía y Leovedis
Martínez Durán (Editores). Valledupar. Ediciones Unicesar. 2004.

DE LA ROSA, José Nicolás: Floresta de la Santa Iglesia Catedral de la ciudad


y Provincia de Santa Marta. Bogotá. Biblioteca Banco Popular, 1975.

ELÍAS-CARO, Jorge Enrique: “Los Extranjeros Residentes en Santa


Marta en los Albores del Periodo Republicano”. En Galerías Nro. 3.
Revista Cultural - Universidad del Magdalena. 2008.

___________:“Corrupción, Comercio Ilícito y Tráfico de Influencias en


los Empresarios, Extranjeros y Funcionarios Públicos de Santa Marta:
1800-1850”. Jangwa Pana Nro. 6. Santa Marta. Revista de Antropología e
Historia. Universidad del Magdalena. 2008.

312
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

___________: “Las convenciones de comercio, navegación y relaciones


internacionales firmadas por Colombia con Estados Unidos y Reino
Unido en 1825: al rescate de su memoria, a propósito del TLC”. En
Jangwa Pana Nro. 8. Revista de Antropología e Historia. Santa Marta.
Universidad del Magdalena. Santa Marta, julio-diciembre 2009.

___________: “El Puerto de Santa Marta, determinantes de crecimiento y


desarrollo de una ciudad caribeña: 1810-1860”. En Ciudades Portuarias en
la Gran Cuenca del Caribe. Visión Histórica. Jorge Enrique Elías-Caro y
Antonino Vidal Ortega. Barranquilla. Ediciones Uninorte y Ediciones
Unimagdalena. 2010.

____________: Santa Marta del Olvido al Recuerdo: Historia económica y


social de más de cuatro siglos. Santa Marta. Editorial Unimagdalena. 2011.

ELÍAS-CARO, Jorge Enrique y VIDAL ORTEGA, Antonino: Ciudades


Portuarias en la Gran Cuenca del Caribe. Visión Histórica. Barranquilla.
Ediciones Uninorte y Ediciones Unimagdalena. 2010.

FERNÁNDEZ HERES, Rafael: “La educación como un recurso


estratégico político-religioso de la conquista y evangelización de las
indias”. En Diana Soto Arango (Editora) Estudios sobre historia de la
educación latinoamericana. De la Colonia a nuestros días. Tunja. Universidad
Pedagógica y Tecnológica de Colombia. 1993. pp. 27-32.

FLÓREZ, Carmen Elisa y ROMERO, Olga Lucía: “La demografía de


Colombia en el siglo XIX”. En Adolfo Meisel Roca y María Teresa
Ramírez (Eds.). Economía Colombiana del siglo XIX. Bogotá. Fondo de
Cultura Económica-Banco de la República. 2010. pp. 375-417.

GALINDO, Aníbal: Recuerdos históricos, Bogotá, Imprenta de la Luz,


1990

GARCÍA BENÍTEZ, Luís: Reseña Histórica de los obispos que han Regentado
la Diócesis de Santa Marta. Primera parte, Volumen LXXXVI, Bogotá.
Biblioteca de Historia Nacional. 1953.
GONZÁLEZ GONZÁLEZ, Enrique: “La Universidad Virreinal, una
corporación”. En Renaté Marsike (coord.) La Universidad de México. Un
recorrido histórico de la época colonial al presente. México D.F. CESU-
UNAM, 2001.

313
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

GONZÁLEZ ROJAS, Jorge Enrique: Legitimidad y cultura. Educación,


cultura y política en los Estados Unidos de Colombia, 1863-1886. Bogotá.
Universidad Nacional de Colombia. 2005.

HERRERA, Martha: Ordenar para controlar. Ordenamiento espacial y control


político en las Llanuras del Caribe y en los Andes Centrales Neogranadinos.
Siglo XVIII. Bogotá. Instituto Colombiano de Antropología e Historia,
Academia Colombiana de Historia. 2002.

JARAMILLO URIBE, Jaime: “El proceso de la educación del Virreinato a


la época contemporánea”. En Manual de Historia de Colombia. Segunda
Edición, tomo III. Bogotá. Procultura, 1982

___________: El pensamiento colombiano en el siglo XIX. Obras completas de


Jaime Jaramillo Uribe. Bogotá. CESO, Uniandes, Banco de la República,
ICANH, Colciencias, Alfaomega editores. 4 edición, 2001.

__________: "La visión de los otros. Colombia vista por observadores


extranjeros en el siglo XIX". Historia Crítica, Bogotá D.C. Universidad de
los Andes, Diciembre de 2003.

LANE YOUNG, John: La reforma universitaria de la Nueva Granada. (1820-


1850). Traducción de Gloria Rincón Cubides, Bogotá. Instituto Caro y
Cuervo. Universidad Pedagógica Nacional. 1994.

LAVERDE TOSCANO, María Cristina: La Universidad colombiana en el


siglo XIX. II Simposio Sobre Universidad. Bogotá. ASCUM-ICFES. 1983.

LOAIZA CANO, Gilberto: Sociabilidad, religión y política en la definición de


la Nación (Colombia, 1820-1886). Bogotá. Universidad Externado de
Colombia. 2011.

LOY, Jane Meyer: Modernization and educational reforms in Colombia, 1863-


1886, Tesis Ph.D. History. University of Wisconsin. 1969.

MARSIKE, Renaté: “La Universidad de México: historia y desarrollo”.


Revista Historia de la Educación Latinoamericana, Nro. 8. Tunja.
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. 2006, pp. 11-34.

314
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

MARTÍNEZ BOOM, Alberto: El Maestro y la Instrucción Pública en el


Nuevo Reino de Granada, 1767-1809, Bogotá, Centro de Investigaciones
Pedagógicas, 1981.

_____________: Escuelas, maestros y métodos en Colombia, 1750-1820,


Bogotá, UPN, 1986.

MÚNERA CAVADÍA, Alfonso: “Ilegalidad y frontera. 1700- 1800". En


Adolfo Meisel Roca (Compilador): Historia económica y social del Caribe
colombiano. Bogotá D.C. Ediciones Uninorte-Ecoe ediciones. 1994.

NICHOLLS, Theodore: Tres puertos de Colombia: estudio sobre el desarrollo


de Cartagena, Santa Marta y Barranquilla. Bogotá, Banco Popular, 1973.

OSPINO VALIENTE, Álvaro: Santa Marta vista por viajeros. Homenaje a


sus 475 años de fundada. Santa Marta. Alcaldía Mayor del Distrito
Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Fondo Mixto para la
promoción de la cultura y las artes de Santa Marta, 2000.

____________: Historia del Real Seminario Conciliar de Santa Marta


(Colombia). Santa Marta. Septiembre de 2002. Ver en:
http://www.monografias.com/trabajos24/real-Seminario-
conciliar/real-Seminario-conciliar.shtml#ixzz2FQLZI9G4

PIÑERES DE LA OSSA, Dora: Modernidad, Universidad y Región. El caso


de la Universidad de Cartagena 1920-1946. Colección de Tesis Doctorales
Rudecolombia. Tunja. Universidad de Cartagena – Universidad
Pedagógica y Tecnológica de Colombia. 2008.

RAMÍREZ, María Teresa y SALAZAR, Irene: “El surgimiento de la


educación en Colombia, ¿en qué fallamos?”. En Adolfo Meisel Roca y
María Teresa Ramírez (Eds.). Economía Colombiana del siglo XIX. Bogotá.
Fondo de Cultura Económica-Banco de la República. 2010. pp. 419-482.
RAUSCH, Jane M.: La educación durante el federalismo. La reforma escolar de
1870, Traducción de María Restrepo Castro. Bogotá D.C. Instituto Caro y
Cuervo, Universidad Pedagógica Nacional, serie educación y desarrollo,
1993.

RECLUS, Eliseo. Viaje á la Sierra Nevada de Santa Marta. Bogotá, Banco de


la República. 1992.

315
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

RENÁN-RODRÍGUEZ, William: “¿El Caribe o la Provincia Samaria?


Notas sobre el contexto de la Provincia de Santa Marta y el Estado
Soberano del Magdalena en el siglo XIX”. En Pensando la Región.
Etnografías propias para la construcción de un discurso regional. Fabio Silva
Vallejo (Editor). Santa Marta. Universidad del Magdalena. 2007.

_____________: “Acercamiento a la significación social de los estudios


universitarios en la Provincia de Santa Marta y el Estado Soberano del
Magdalena en el siglo XIX”. En Santa Marta del Olvido al Recuerdo:
Historia económica y social de más de cuatro siglos. Jorge Enrique Elías-Caro
(Editor). Santa Marta. Editorial Unimagdalena. 2010.

RESTREPO TIRADO, Ernesto: Historia de la Provincia de Santa Marta.


Bogotá D.C. Serie de publicaciones del Instituto Colombiano de Cultura
e Imprenta Nacional. 1975.

RINALDY, Ángel: “Nación moderna: ciudadanos letrados. El


compromiso de la elite cartagenera en la educación popular durante la
República 1820-1840”. Historia Caribe Vol. VI Nro. 19. Barranquilla.
Universidad del Atlántico, julio-diciembre 2011. pp. 153-175.

RODRÍGUEZ PIMIENTA, José Manuel: El Negro Robles: comentarios sobre


la vida del orador radical. Santa Marta. Universidad del Magdalena. 1995.
SAETHER, Steinar: Identidades e independencia en Santa Marta y Riohacha,
1750-1850. Bogotá D.C. Instituto Colombiano de Antropología e Historia
(ICANH). 2005.

SAFFORD, Frank: “Aspectos sociales de la política en la Nueva


Granada. 1825-1850”. En Aspectos del siglo XIX en Colombia. Serie
Historia/2. Medellín. Ediciones Hombre Nuevo. 1977.

__________: El ideal de lo práctico: el desafío de formar una élite técnica y


empresarial en Colombia. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, El
Áncora Editores, 1989.

SAFFORD, Frank y PALACIO, Marco: Colombia. País fragmentado,


sociedad dividida. Su historia. Colección Vitral. Bogotá. Grupo editorial
Norma, 2002.

316
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

SALAZAR, José Abel: Los estudios eclesiásticos superiores en el Nuevo Reino


de Granada (1563-1810). Madrid. Consejo Superior de Investigaciones
Científicas CSIC. 1946.

SÁNCHEZ MEJÍA, Hugues: "Amancebamiento, poligamia, lujuria y


otros excesos de la población libre en el Caribe colombiano. El
nacimiento de una cultura. 1750-1880". En Hugues Sánchez Mejía y
Leovedis Martínez Durán (Editores): Historia, identidades, cultura popular
y música tradicional en el Caribe colombiano, Valledupar. Ediciones
Unicesar, Universidad Popular del Cesar, 2004.

___________: Estructura Agraria, Hacendados y Mano de Obra en la


Gobernación de Santa Marta 1820-1910. Documento inédito. Barranquilla,
2006.

SANTOS DELGADO, Adriana Yaneth: “Iglesia y política en el Caribe


colombiano durante el siglo XIX”. Memorias del XIII Congreso Colombiano
de Historia. Bucaramanga. Universidad Industrial de Santander-
Universidad Nacional de Colombia sede Medellín. 1996

____________: “La búsqueda del progreso y la ilustración. Las prácticas


educativas en el Estado Soberano del Magdalena 1869-1879”. Historia
Caribe Vol. II. Nro. 5. Barranquilla. Universidad del Atlántico. 2000. pp.
71-86.

____________:“Educación, Política e Iglesia en el Estado Soberano del


Magdalena, 1869-1879". En Nación, Educación, Universidades y Manuales
Escolares En Colombia. Tendencias Historiográficas Contemporáneas. Jorge
Conde Calderón, Luis Alarcón Meneses, Roberto Figueroa Molina,
Roberto González Arana (Compiladores). Barranquilla. Fondo de
Publicaciones Universidad del Atlántico. 2002.

____________: “La prensa católica en el Estado Soberano del Magdalena:


guerra de palabras y pedagogía política”: En El Taller de la Historia Nro.
2. Cartagena. Universidad de Cartagena. 2002.

____________: “La Iglesia en la Política: Conflictos y alianzas durante el


Gobierno Radical en el Estado Soberano del Magdalena”. En Historia,
identidades, cultura popular y música tradicional en el Caribe colombiano.
Hugues Sánchez Mejía y Leovedis Martínez Durán (Editores).
Valledupar. Ediciones Unicesar. 2004.

317
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

SILVA OLARTE, Renán: Universidad y sociedad en el Nuevo Reino de


Granada. Contribución a un análisis histórico de la formación intelectual de la
sociedad colombiana. Bogotá. Banco de la República, 1992.

____________: "La Universidad colombiana en el siglo XIX. Entre la


precariedad, la politización y las guerras civiles”. Revista Credencial
Historia. Edición 154, Bogotá D.C. Banco de Occidente, octubre de 2002.

____________: Alfabetización, cultura y sociedad. La experiencia del siglo


XVIII en el Virreinato de Nueva Granada. Cali. Universidad del Valle. 2008.

SOLANO DE LA AGUAS, Sergio Paolo: “Política, religión e


intelectuales en el Caribe colombiano durante la Regeneración (1886-
1899). Revista Historia Caribe. Vol. II. Nro. 4. Barranquilla. 1999.

___________: Puertos, sociedad y conflictos en el Caribe colombiano, 1850-


1930. Bogotá. Observatorio del Caribe Colombiano. Ministerio de
Cultura. Universidad de Cartagena. 2003.

___________: “Los sectores sociales medios en la historia social


colombiana del siglo XIX”. Memorias Vol. VII. Nro. 13. Barranquilla.
Uninorte, noviembre 2010. pp. 1-38.

SOTO ARANGO, Diana: Historia de la Universidad colombiana. Resúmenes


analíticos. Tunja. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.
1997.

____________: “Las Universidades y colegios mayores del Virreinato de


la Nueva Granada”. En Historia de la Universidad colombiana.
Historiografía y fuentes. Diana Soto Arango (Edit.) Tomo I. Tunja.
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. 1998.

TÉLLEZ, Magaldy: “Disciplinar el “Bárbaro” que se llevaba adentro: Un


acercamiento a la ley del buen ciudadano del siglo XIX”. Historia Caribe
Nro. 10. Barranquilla. Universidad del Atlántico. 2005. pp. 97-110.

TOVAR PINZÓN, Hermes: “La lenta ruptura del pasado colonial (1810-
1850)”. En José Antonio Ocampo (Comp.) Historia Económica de Colombia.
Bogotá. Tercer Mundo Editores. 1997.

318
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

URIBE URÁN, Víctor Manuel: Abogados, Partidos Políticos y Estado en


Nueva Granada: 1790-1850". Pittsburgh. Department of History,
University of Pittsburgh. 1992.

__________: "Educación Legal y formación del Estado colombiano


durante la transición de la Colonia a la República, 1780-1850". En Etnia,
educación y archivos en la historia de Colombia. Javier Guerrero Barón,
(Compilador). Tunja. Colección Memorias de Historia. IX Congreso de
Historia de Colombia. 1995.

URRUTIA, Miguel: “La Educación y la economía colombiana”. En


Cincuenta años de desarrollo económico en Colombia. Bogotá. Editorial La
Carreta. 1979.

VIDAL ORTEGA, Antonino: “Avatares y desventuras del convento de


San José de la Orden Predicadora en Cartagena de Indias, siglos XVI-
XIX”. En Historia, identidades, cultura popular y música tradicional en el
Caribe colombiano. Hugues Sánchez Mejía y Leovedis Martínez Durán
(Editores). Valledupar. Ediciones Unicesar. 2004.

319
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

EL PENSAMIENTO EDUCATIVO UNIVERSITARIO DE RAFAEL


NÚÑEZ MOLEDO ANTE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DE
EDUCACIÓN SUPERIOR: CENTRALIZACIÓN VS
DESCENTRALIZACIÓN UNIVERSITARIA 1850-1890.

Dora Piñeres de la Ossa606


Estela Simancas Mendoza607
Rita Sierra Merlano608

Resumen
El presente artículo es un estudio sobre las repercusiones de una de las
reformas universitarias liberales más significativa de la segunda mitad
del siglo XIX en Colombia, interesa exponer la resistencia de la
Universidad de Cartagena como universidad de provincia en la figura
del intelectual Rafael Núñez Moledo.

Núñez Moledo como Rector de la Universidad reacciona ante las


medidas de supresión de títulos universitarios y la descentralización
administrativa y presupuestal que establecieron los liberales por medio
de la Ley No 2 del 15 de mayo de 1850, que establecía el desmonte de la
responsabilidad del gobierno central de sostener las universidades
provinciales, fundamentado en la doctrina federalista de permitir que
las autoridades locales o provinciales tuvieran mayor participación o
jurisdicción en la educación superior.

Palabras claves
Pensamiento educativo, centralización-Descentralización universitaria,
Políticas Públicas de educación superior

Abstract
This paper studies the impact of one of the most significant liberal
university reforms of the second half of the nineteenth century in
Colombia. We want to exhibit the resistance of the University of

606 Profesora Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias Sociales y Educación. Dra. en


Ciencias de la Educación. Directora del grupo de investigación: Educación, Universidad y
Sociedad. dorapineres21@yahoo.com
607 Profesora Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias Sociales y Educación. Maestría

en Historia. essime1903@hotmail.com
608 Profesora Universidad de Cartagena. Facultad de Medicina. Dra. en Ciencias de la

Educación. rmagola@unicartagena.edu.co

320
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Cartagena as a provincial university in the figure of Intellectual Rafael


Núñez Modelo.

As Rector of the University, Nunez Moledo reacts to the suppression of


college degrees and administrative and budgetary decentralization that
the liberals established by the Act No 2 May 15, 1850. This law
established clearing the responsibility of central government to hold the
provincial universities. The decision was based on the federalist
doctrine of allowing local or provincial authorities had greater
jurisdiction and participation in higher education.

Keywords
Educational thought, university centralization-decentralization, higher
education Public Policy.

Reformas universitarias: Estado, nación, ciudadanía.


La vida político-intelectual de Colombia en la primera parte del XIX,
estuvo caracterizada por una parte por el anhelo de asimilar algunos
elementos de los discursos de la modernidad iluminista, a través de una
tendencia ilustrada que tenía que ver con la ciencia y su significación
social -a través de la transformación del sistema educativo nacional- y
de sus esperadas consecuencias en los procesos productivos nacionales
y en general en la construcción de un nuevo modo de vida individual y
social. Y por otra parte, la tendencia tradicionalista hispanista, que
asumió a la primeros discursos como mera “cientifización” de
determinados aspectos de la vida social e individual; sin embargo, para
los grupos más progresista se hizo sinónimo de una parcial, y en veces
ambigua secularización de la vida civil eminentemente discursiva e
institucional, que se ofrecía como una modernización global de la
sociedad, con su corolario de progreso en libertad.

Estas confrontaciones las podríamos evidenciar en los sinnúmeros de


discursos sustentados por nuestros pensadores en este siglo: La
formulación e implementación de un proyecto nacional y estatal que al
tiempo expresara y fuera la sustentación legitimadora de una
hegemonía y de unos proyectos de institucionalización y ordenamiento
social y simbólico, por eso la "cuestión educativa" implicaba un papel
central en este debate sobre la construcción de la nación, así las
discusiones sobre la educación en Colombia se relacionaba con la
construcción de una ciudadanía como base y garantía de la

321
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

conformación de una nueva comunidad política nacional, de una nueva


"sociedad civil" y de unos nuevos actores políticos.

Aquí está el proyecto, y allí mismo están encerradas sus contradicciones:


Construir una sociedad civil "moderna" que legitimara el nuevo orden,
al tiempo implicaba el gran riesgo de generar unos actores políticos que
derrumbaran el modelo hegemónico tradicional vigente, dentro de esta
contradicción no resuelta se debaten los logros e inconsistencias tanto de
las posiciones de los actores políticos liberales como de los
conservadores. Estas discusiones se prolongarían hasta la primera mitad
del siglo XX con las considerables rupturas en medio de las
permanencias de una sociedad colombiana que despuntaba hacia el
industrialismo y en la que la educación vendría a jugar un papel
fundamental en los discursos de los intelectuales del momento, como el
caso de Rafael Uribe Uribe, Gerardo Molina, Germán Arciniegas, entre
otros para el interior del país y para el Caribe Colombiano, Rafael
Núñez, Manuel Dávila y Rafael Calvo.

La educación pública y prioritariamente las universidades oficiales, se


asumen en este discurso modernizante como el instrumento expedito
para la formación de las nuevas generaciones colombianas y la
consolidación de la nación tras la culminación de la guerra de
independencia. Para los libertadores y organizadores del nuevo Estado
Nacional Colombiano, las universidades debían ofrecer las bases para la
integración de la nación y fomentar la formación de ciudadanos
conocedores de sus derechos y obligaciones, pero en especial debían
asumir la formación de los dirigentes para la conducción civilista de la
República de Colombia, de allí que la universidad colombiana del siglo
XIX estuviera influenciada desde su nacimiento en 1826, por la
formación de una cultura política nacional, y al mismo tiempo
experimentara las inestabilidad política que caracterizó a esta
centuria609.

Los gobiernos que se sucedieron el poder durante el siglo XIX tuvieron


divergencias profundas en cuanto a las formas de organizar
administrativamente el Estado, a las relaciones que se debían establecer
entre Estado e iglesia y al papel o rol de la iglesia en el sistema
educativo. Las diferentes administraciones publicas buscaron asumir en

609Javier Ocampo López. Estudio introductorio: Historiografía de la Universidad Republicana.


1826-1843. En Historiografía de la Universidad Colombiana, 186-1843. Universidad
Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Tunja, 1998. P.73.
322
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

sus programas de gobierno el control de la educación oficial y en


particular de las universidades oficiales, como un vehículo fundamental
para fortalecer la ideología y las facciones o partidos que representaban,
con claras aspiraciones hegemónicas: santanderistas contra bolivarianos,
centralistas contra federalistas, liberales contra conservadores, clericales
contra radicales, tradicionalistas contra modernistas610.

Este control de las diversas facciones políticas sobre las universidades,


limitó a lo largo del siglo XIX su autonomía no solo en las
determinaciones administrativas en relación al nombramiento de
rectores y profesores sino también en la reglamentación de los planes de
estudios y la literatura o textos que se leían en los diferentes programas
que debían ser coherentes con los intereses del partido en el poder. Esto
explica porque los conservadores y católicos defendían el modelo
confesional de universidad legado del periodo colonial, proponiendo el
control del aparato educativo en general en manos de la iglesia y en
contraste las facciones liberales buscaran imponer un modelo estatal
laico de universidad, tras la expulsión de las órdenes religiosas que
desde la colonia administraban y sostenían las instituciones de
educación superior; y así mismo confiscaban los bienes de la iglesia.

Expresión de la posición conservadora fue la reforma universitaria del


líder político conservador Mariano Ospina Rodríguez planteada en la
Ley 1366 del 21 de mayo de 1842, el Decreto del 20 de junio de 1842 y el
Decreto de 1 de diciembre de 1842, que convirtió a la universidad en
una institución disciplinada y confesional como lo había sido durante
buena parte del periodo colonial, para garantizar la promoción de los
ideales conservadores. Tres ideas fundamentales orientaron esta
reforma universitaria: La sujeción de los estudiantes a una estricta
disciplina tanto en las costumbres y moralidad como en sus estudios y
adquisición de grados profesionales; la introducción del elemento
religioso en la dirección universitaria; y la reorganización de los
contenidos de las enseñanzas bajo los ideales conservadores como el
impulso del derecho canónico en los estudios de Jurisprudencia y al
mismo tiempo la proscripción de materias calificadas de “peligrosas”
por el gobierno, tales como la ciencia de la legislación, ciencia

610María Cristina Laverde Toscano. La universidad colombiana en el siglo XIX. En Simposio


Permanente sobre a Universidad. Segundo Seminario General. Asociación Colombiana de
Universidades (ASCUN), Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior
(ICFES). Bogotá, 1987. P.29.

323
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

constitucional y táctica de las asambleas y de igual manera la


prohibición de la literatura liberal como la Deontología y la legislación
de Bentham, Moral Universal de Holbach, Las Ruinas de Voney,
Diccionario Filosófico de Voltaire y El Contrato Social de Rosseau, entre
otros611.

El propósito reformista de Ospina Rodríguez llevaba consigo el germen


de su fracaso, el fuerte régimen disciplinario impuesto a la universidad
colombiana generó el efecto contrario, pues no se pudo conseguir en la
práctica la prohibición de los textos liberales ya que los estudiantes los
conseguían por su propia cuenta sin dificultades en librerías y además
los fueros de la libertad se revelaron eficazmente contra la represión
intelectual; según el historiador Jaime Jaramillo Uribe, la segunda
generación de la república, como él la denomina, que se formó en los
cuarenta fue moldeada paradójicamente en la universidad de carácter
conservador de Ospina Rodríguez612.

En el contexto de esta reforma se formó en sus estudios secundarios y


profesionales Rafael Núñez quien no solo obtuvo el título de bachiller y
de abogado en la Universidad de Cartagena sino que abrazó las ideas
liberales radicales con las que iniciará su vida política aunque más tarde
su evolución intelectual lo conllevará a ser el arquitecto de la
Regeneración y puente para que los conservadores regresaran al poder
cuya transformación política debe ser analizada cuidadosamente para
comprender las aparentes contradicciones y el eclecticismo que se ha
venido señalando sobre su pensamiento en los estudios más recientes
sobre su ideario político613.

611 David Mejía Velilla. Marco Histórico de la Universidad Colombiana. Itinerario

documentado de la universidad nacional de 1826 a 1936”. En Simposio Permanente sobre a


Universidad. Segundo Seminario General. Asociación Colombiana de Universidades
(ASCUN), Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior (ICFES). Bogotá,
1984. P. 81.
612 Jaime Jaramillo Uribe. El proceso de la educación del Virreinato a la época contemporánea.

En Manual de historia de Colombia. Procultura. Segunda Edición tomo III, Bogotá, 1982. Pág.
249.
613Eduardo Posada Carbó. Núñez y Europa: Sus ideas en el exilio.
Qué pensaba el futuro Regenerador sobre política, Iglesia, economía. En Revista Credencial
Historia. Edición 40, abril de 1993.
Publicación digital en la página web de la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la
República. http://www.lablaa.org/blaavirtual/credencial/enero1990/enero1.htm. Búsqueda
realizada el 23 de julio 2011.
324
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

En cuanto a la propuesta de reforma universitaria del liberalismo se


expresó en la Ley No. 2 del 15 de mayo de 1850614 bajo el gobierno de
José Hilario López, mediante la cual se suprimieron los títulos
universitarios y las universidades para dar lugar a la creación de
Colegios Nacionales que serían establecidos con los mismos bienes y
fondos de estas instituciones, estas determinaciones estaban fundadas
en un ideario liberal que pretendía fomentar una educación libre que
dejara atrás el monopolio de la educación superior en manos de las
universidades y lo que consideraban una educación de privilegios, de
ahí su interés en declarar que los títulos universitarios no eran
necesarios para ejercer la Medicina y el Derecho.

Esta legislación encaminada a neutralizar las universidades, suscitó la


reacción dos años después de Rafael Núñez quien como rector de la
Universidad de Cartagena rechazó, la idea del gobierno central de
delegar la organización de los Colegios Nacionales a las Cámaras
Provinciales así como la supresión de los títulos universitarios para el
ejercicio profesional. Núñez propone una educación superior
centralizada, supervisada y dirigida por un ministerio de educación
pública, propuesta que comenzó a madurar desde su gestión como
Secretario de Gobierno de la administración presidencial de José María
Obando, para hacerla realmente efectiva entre los años de 1880 a 1886,
periodo correspondiente a su administración presidencial.

Rafael Núñez Moledo (1825-1894): reformas universitarias 1850-1890


La mayoría de los estudios y biografías sobre la vida privada y pública
de Rafael Núñez han hecho mayor énfasis en su actuaciones políticas
que en su labor en el campo de la educación y cuando se hace referencia
a esto último se profundiza en su propuesta regeneracionista durante
los años de 1880 a 1890, pero se desconoce el papel que jugó este
cartagenero en el desarrollo de la educación universitaria nacional y
particularmente del Caribe Colombiano en el contexto de la reforma
universitaria promovida por los liberales radicales a través de la Ley
No.2 del 15 de mayo de 1850.

Por eso nos parece fundamental tomar como centro de análisis de su


pensamiento educativo universitario, su reacción a esta reforma, porque

614Archivo histórico de Cartagena (A.H.C). Prensa. Lei número 2 del 15 de mayo de 1850 sobre
instrucción pública. En Gaceta Oficial. Bogotá, 23 de mayo 1850. No. 1.124. Año XIX. 233-
234.

325
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

la propuesta de centralización universitaria que ha asumido la


historiografía de la educación universitaria en Colombia como una
conquista del movimiento político Regenerador del cual fue parte y
gesto Núnez, desconoce que ya en 1850 el mismo Núñez se había
referido al asunto de la centralización universitaria desde Cartagena
como rector del Colegio Nacional de Cartagena (hoy Universidad de
Cartagena) en reacción a la determinación de los liberales de delegar la
administración y sostenimiento de los Colegios Nacionales a las
Cámaras provinciales.

Propuesta de centralización universitaria frente a la ley 15 de 1850


Para analizar la propuesta de centralización universitaria de Núñez
como alternativa a la reforma universitaria del liberalismo, expresada en
la ley No. 2 del 15 de 1850, es necesario examinar en qué consistió esta
reforma que ha sido considerada por historiadores de la Universidad
Colombiana como “un gran silencio”615 debido a la supresión de las
universidades para dar paso a la creación de colegios nacionales, desde
los cuales luego de egresado se podían ejercer profesiones sin necesidad
de titulaciones, y otros investigadores la consideran como el desmonte
de los pocos elementos de construcción de un sistema universitario
nacional616.

Durante el gobierno liberal de José Hilario López (1849-1853), se planteó


la necesidad de implementar un Estado democrático liberal que tuviera
como fundamento la libertad económica, la libertad de cultos pero
sobretodo se enfatizó en una autonomía del Estado con respecto a la
iglesia, y evitar la interferencia de esta en los asuntos del Estado, se
consideraba entonces imperativo promover una educación laica
neutralizando la presencia de las comunidades e instituciones religiosas
en el control de los asuntos educativos617.

En relación a la educación universitaria en particular, José Hilario López


emite la ley No.2 del 15 de mayo que el artículo 1º establece de acuerdo
a los principios del liberalismo “la libertad de enseñanza en todos los
ramos de las ciencias, las letras y las artes”. Para el cumplimiento de este

615David Mejía Velilla. Marco Histórico…Op.Cit. P. 82.


616 Renán Silva Olarte. La Universidad colombiana en el siglo XIX. Entre la precariedad, la
politización y las guerras civiles. En Credencial Historia. Bogotá, 2002. Edición 154.2002. 3
617 Fernando Díaz Díaz. Estado, Iglesia y desamortización. En Manual de Historia de
Colombia. Instituto colombiano de Cultura. Bogotá, 1979. P.438.

326
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

propósito en el artículo 16º decreta la supresión de las universidades y


en lugar de ellas el establecimiento de “colegios nacionales” en los
mismos edificios y con las rentas de las extintas universidades;
asimismo en el artículo 2º señala que el grado o título científico no sería
necesario para ejercer “profesiones científicas” exceptuando la de
farmaceuta, porque para ejercerla era un requisito indispensable;
aunque solo se reconocían en el artículo 4º los grados de Jurisprudencia,
Medicina y Ciencias eclesiásticas en condiciones iguales para los
colegios particulares como también para los nuevos “colegios
nacionales” que se ordenaban establecer y se planteaba en este mismo
artículo suprimir los grados de bachiller

En coherencia con lo anterior se dictaminaba en el artículo 15º que no


era indispensable estudiar en los “colegios nacionales” o provinciales
para optar títulos o grados y por último establece en el artículo 13º que
los fondos y rentas de estos colegios sería un asunto no solo del poder
central sino de las Cámaras Provinciales.

En esta Ley se pone de manifiesto los postulados de los liberales de


aplicar los principios de libertad de enseñanza ya que la supresión de
las universidades significaba el final del monopolio de la educación
superior en manos de estas instituciones para fortalecer los estudios
técnicos (náutica y artes y oficios como; dibujo lineal, estadística y
maquinaria y agricultura) y las "ciencias útiles" (matemáticas, físicas y
naturales), bajo la idea de que había que dar prioridad “a los asuntos
industriales y a las ciencias”. Por ello se reglamentaba la paridad o
igualdad de los estudios profesionales con los técnicos a través de la
eliminación de los títulos que otorgaban los primeros, y la cualificación
funcionaría sin consultar la voluntad de las autoridades universitarias.
De igual modo, con esta reforma la administración liberal esperaba
darle un nuevo impulso a la educación básica con fuentes particulares y
provinciales.

Para ejecutar esta Ley se emite el Decreto del 25 de agosto que establece
la organización de tres “Colegios nacionales” en Bogotá, Cartagena y
Popayán respectivamente, “que se sostendrían con las fondos y rentas
de las universidades suprimidas”. En los artículos 4º, 5º y 6º se
determinaba en cada uno de los colegios el funcionamiento de una
“Escuela de literatura i filosofía”, una “ciencias naturales, físicas i
matemáticas”, una de “Artes y oficios” y una de “jurisprudencia”; y
además decretaba la apertura de una “Escuela de medicina” en el

327
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Colegio Nacional de Bogotá y una “Escuela de Náutica” en el Colegio


Nacional de Cartagena. Por otro lado en los artículos 16 y 17 se ponía de
presente que si los fondos para sostener estas escuelas en los Colegios
nacionales eran insuficientes, se suspenderían los estudios superiores de
medicina y jurisprudencia, con lo que se daba prioridad a los estudios
secundarios y técnicos que proponían los liberales.

En las fuentes oficiales se puede deducir la reacción de los estudiantes y


especialmente del Consejo de profesores -organismo que tenía la
potestad de elaborar y supervisar los exámenes para otorgar los grados
académicos- en cuanto a la posibilidad de seguir otorgando títulos
según el decreto del 14 de septiembre de 1847 para aquellos estudiantes
que habían ingresado en la vigencia de ese contexto legal, no obstante el
reclamo, la respuesta del gobierno fue categórica en la siguiente
resolución de la Secretaría de Gobierno : Atendida la consulta que el
Consejo de Profesores de Jurisprudencia elevó por conducto del Rector
del Colegio Nacional de Bogotá (…) el Poder Ejecutivo oído el unánime
dictamen del Consejo de Gobierno, resuelve: “Los individuos que
quieran obtener el grado de Doctor conforme a las prevenciones
contenidas en el decreto 14 de septiembre de 1847, orgánico de las
universidades, por haber hecho sus estudios conforme a él deben
presentar los documentos de que habla el artículo 204, i serán
examinados en las materias designadas por el mismo decreto, en el
modo i términos prescritos por la lei de 15 de mayo último i decreto
ejecutivo del 25 de agosto próximo pasado expedido en su ejecución.
Los que no se hallen en este caso tienen que sujetarse a la lei citada618.

De igual modo que en el Colegio Nacional de Bogotá, en el de Cartagena


se darían pronunciamientos por Rafael Núñez como rector encargado
de esta institución nombrado en propiedad el 11 de febrero de 1852
hasta el 7 de enero de 1853 que culmina su rectorado. Podemos situar
dos momentos significativos de la reacción de Rafael Núñez frente al
proyecto de reforma universitaria del liberalismo, el primero en 1851
con la apertura del Colegio Nacional de Cartagena y el segundo en 1852
como rector de la institución, en el primero a favor y en el segundo
manifiesta unos distanciamientos concretos de la propuesta liberal que
un principio defendió.

618A.H.C. Prensa. Resolución sobre el modo de conferirse el grado de doctor en diferentes


circunstancias. En Gaceta Oficial, Bogotá 17 de octubre de 1850. No. 1162. Año XIX.

328
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

En cuanto el primer momento el periódico local “La Democracia” publica


un discurso que pronunció Rafael Núñez en la inauguración del Colegio
Nacional de Cartagena el 2 de enero de 1851, en el que valora la libertad
de enseñanza y califica la recientes legislaciones de los liberales en
materia de educación, como el inicio de “una nueva era” para el instituto,
poniendo de manifiesto su pensamiento político liberal, al respecto
sostiene:

Una era completamente nueva, un rejimen de enseñanza completamente


diverso de los anteriores va inaugurarse en este instituto. El jenio del
siglo XIX, jenio de la libertad i emancipación ha penetrado por fin en el
templo de las ciencias, después de haberse difundido como un espíritu
celeste por todas las extremidades i en todas las instituciones de la
república. Las aulas que se abren hoy en adelante en este colegio nada
tienen de común con aquellos sistemas de represión intelectual en que
se forzaba al talento i la aplicación a marchar por un mismo carril i por
un mismo espacio de tiempo invariablemente igual con la incapacidad i
la desidia. La última legislatura ha abolido todas esas restricciones que
comprimían el genio en vez de impulsarlo619.

Posiblemente en estas reflexiones cuando Núñez se refiere a los sistemas


de represión intelectual puede estar remitiendo al periodo que le
antecedió a la reforma liberal, que no es otro que el régimen
conservador de Mariano Ospina Rodríguez que se caracterizó como
vimos en materia de educación por ser un periodo de represión
intelectual, de fortalecimiento de una educación confesional, durante
cuyo periodo obtuvo Núñez sus estudios secundarios y profesionales.

Su posición como liberal también se manifiesta al final del discurso


cuando se refiere a los saberes diversos que promueve el instituto,
haciendo especial énfasis en el estudio de los principios constitucionales
para que los estudiantes sean conscientes de las limitaciones que
históricamente han impuesto a la enseñanza lo que él denomina
“sistemas de represión intelectual”620:

Se les esplicaran los principios constitucionales que deben servir de


fundamento a todo gobierno nacional. Deducirán por ello todos los

619Biblioteca
del Banco de la República Bartolomé Calvo (B.B.R.B.C). Fondo Prensa. Discurso
pronunciado a la apertura del colegio Nacional que tuvo lugar el 1º del corriente por el Sr. Dr.
Rafael Núñez. En La Democracia, 2 de enero de 1851. No.57.P.2.

620 Ibídem.
329
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

ultrajes que ha sufrido la humanidad, todas las usurpaciones que se han


cometido contra sus derechos en los tiempos en que se hacía beber la
cicuta, o se clavaba en una cruz aquellos filósofos que predicaban la
libertad y la igualdad del hombre

De igual modo se refiere al concluir su discurso a la orientación


pedagógica de los estudios sustentada en la crítica del método
memorístico y rechaza los dogmatismos en la labor docente para
proponer a cambio una formación basada en el debate: Los profesores
no harán de sus cátedra el necio papel dogmatizador, sus funciones se
limitaran a debatir con sus alumnos los principios científicos que deseen
conocer621.

En relación al segundo momento, Núñez un año después de haber


ovacionado la reforma universitaria liberal, en 1852 como rector del
Colegio de Cartagena se opuso a la idea del gobierno central de delegar
la administración y sostenimiento de los colegios Nacionales a las
Cámaras Provinciales y a la supresión de los títulos universitarios como
requisito para el ejercicio de una profesión liberal. A través de un
informe presentado a la Secretaria de gobierno en ese mismo año,
expuso estas inquietudes sin dejar de reconocerle a la reforma radical la
importancia de garantizar la libertad de enseñanza como “principio
fundamental de todo progreso humano”, no obstante, consideraba
necesario introducir algunas restricciones a esa libertad, en relación a no
prescindir de los títulos para ejercer los estudios de las profesiones
liberales, porque si bien estaba de acuerdo como liberal que estos se
habían convertido en privilegios de pocos, no era menos cierto que la
eliminación de los mismos como requisito obligatorio podía disminuir
la calidad del ejercicio de las disciplinas, partiendo de este argumento
sugería que no era indispensable para el estimulo de la educación
técnica y las ciencias útiles suprimir los títulos en las profesiones
liberales, más bien debían otorgarse títulos en ambos, dada la necesidad
de la técnica y la ciencia para el progreso de la república, en estos
términos se refería en el informe:

[…]Ahora paso ha examinar, aunque rápidamente, la cuestión de los grados


académicos, por qué y para qué suprimirlos? Con qué objeto destruir este
aliciente, aunque débil, que hoy se presenta a los jóvenes estudiosos? Todos

621 Ibídem.
330
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

quieren ser doctores i esto es un mal, se nos dice, i el artesano deja su


productivo taller para precipitarse en pos del doctorado, en pos de un diploma
que cambia por sus instrumentos, i del que ningún provecho alcanza a deducir
después. (…) Yo Propondría, como medio conciliatorio, el
establecimiento de grados artísticos, a la manera de los académicos. Así
se estimularían a la vez las artes i las ciencias, sin que estas arrebataran
los brazos de que necesitan622.

En este mismo informe señaló que si bien había abogado siempre por el
ensanche de las corporaciones municipales, estaba en desacuerdo con la
decisión del gobierno Nacional de delegar completamente la
administración de los Colegios Nacionales a las cámaras provinciales,
proponiendo entonces la creación de un “ministerio de educación
pública, encargado exclusivamente supervigilar, dirigir i propender el
desarrollo de la educación nacional” o que por lo menos “se consagrara
una sección del ministerio de gobierno sola i especialmente al
desempeño de tan útiles i trascendentales funciones” . Esta propuesta
no se llevaría a cabo durante este gobierno liberal sino en su
administración presidencial regeneracionista.

Pese a esta resistencia desde Cartagena, se establecieron los Colegios


Nacionales en reemplazo de las universidades, los que antes que
fomentar estudios superiores, implementaron planes de estudios
secundarios y técnicos que otorgaban títulos, razón por la cual muchos
estudiantes ingresaron a los colegios privados, donde se ofrecían
carreras profesionales y secundarias que titulaban. Este fue el caso del
Colegio Nacional de Cartagena, que para el año de 1851 contaba con
muy pocos estudiantes, en la Escuela de Jurisprudencia registraba 9
estudiantes, en Filosofía y letras 7, y en Artes y oficios 2, mientras que
colegios como el de Araujo, de propiedad de Dionisio Hermenegildo
Araujo ofrecía estudios en estos programas a un gran número de
estudiantes623.

Por otro lado, algunas provincias no pudieron asumir la subvención de


los nuevos colegios nacionales, debido a la precariedad de sus rentas,
para el caso de Cartagena la administración provincial debió
implementar medidas de reorganización del tesoro público para

622Archivo Central de la Universidad de Cartagena. Documentos para la historia de la


Universidad de Cartagena. 1850-1856. (Compilación de Pastor Restrepo). Documentos
mecanografiados sin fecha: Documento número 29.
623 Dora Piñeres De La Ossa. Modernidad, Universidad y Región. El caso de la Universidad de

Cartagena, 1920–1946. Tunja, Editorial Universitaria Universidad de Cartagena.2008. P.33.


331
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

estimular la educación pública en general, en las que se afectó el Colegio


Nacional de Cartagena, ya que se destinaron parte de sus rentas al
Seminario Conciliar, a la Casa de Beneficencia, al Colegio de Niñas y al
establecimiento de escuelas talleres, lo que impidió el funcionamiento
de las cuatro escuelas que se determinaron crear para todos los colegios
nacionales y la de náutica especialmente para Cartagena, pues solo
funcionaron la de Literatura y Filosofía; la de Artes y oficios y la de
Jurisprudencia con muy pocos estudiantes.624

En 1853, finalizando el periodo presidencial de José Hilario López, su


secretario de gobierno Patrocinio Cuellar admitía las consecuencias
desfavorables de la reforma universitaria, aduciendo en un informe que
lamentaba la abolición de los títulos, pues con ello se había perdido la
única vía para motivar a los estudiantes a proseguir con disciplinas tan
fundamentales para el pensamiento político liberal como la química, las
lenguas extranjeras y la botánica. Convencido del deterioro de los
estudios sugería: No hay que aducir razones o dedicar mucho tiempo a
la reflexión. Es suficiente observar que las más brillantes teorías tienen
que dejarse de lado625. Con lo que se cumple lo que Núñez había
anunciado como rector del Colegio Nacional de Cartagena.

En este mismo año cuando asume la presidencia José María Obando se


plantean una serie de reformas a Ley No2 del 15 de mayo de 1850, y
Núñez como Secretario de Gobierno sería pieza clave en estas
redefiniciones de las políticas universitarias, particularmente gestionó
para el Colegio Nacional de Cartagena medidas favorables para
restituirle su naturaleza como institución de educación superior,
mediante el decreto del 30 de junio de 1853626que él aparece firmando
como secretario, se reformaron algunos artículos del Decreto del 25 de
agosto de 1850, que organizó los colegios nacionales, específicamente en
el artículo 5º se restableció para el Colegio Nacional de Cartagena la
Escuela de Medicina, junto a la de Literatura y Filosofía, la de
Jurisprudencia, Ciencias Físicas y Matemáticas, Artes y Oficios, y
Náutica . Además se emitió el Decreto del 22 de agosto de 1853 que
reformó todos los decretos expedidos en ejecución de la Ley 15 de mayo
de 1850 sobre instrucción pública, en el que se determina que la

624 A.C.U. de C. Documentos para la historia...OP. Cit. Documento No.8.


625 Jhon Lane Young. La reforma universitaria de la Nueva Granada (1820-1850). Universidad
Pedagógica Nacional, Instituto Caro y Cuervo. Santafé de Bogotá. 1994. P.163.
626 A.C.U. de C. Documentos para la historia...Op. Cit. Documento No.10.

332
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

inspección general pública debía estar a cargo del Secretario de


Gobierno y no de las Cámaras provinciales627.

Pese a estas determinaciones legales, en la práctica continuó el problema


de descentralización administrativa que afectaba a los Colegios
Nacionales, porque seguían dependiendo de la precariedad de los
fondos de las provincias, de sus bienes raíces y de las donaciones de
particulares, como lo demuestra la Ordenanza del 12 de noviembre de
1855 que solo establece para el Colegio Nacional de Cartagena tres de
las seis escuelas que se ordenaron abrir: literatura y filosofía,
jurisprudencia y medicina por la pobreza del tesoro público de la
provincia.

Así la reforma universitaria liberal al darle prioridad a los estudios


útiles minimizó la importancia de la universidad como ente de
educación superior y al ceder al clamor de los intereses de la escuela
privada de tener completa paridad con las universidades al suprimir los
títulos universitarios, antes que conseguir la libertad de enseñanza que
habían propuesto terminó cerrándole las puertas a una vasta mayoría de
la población que no tenía acceso a las escuelas privadas que fueron las
mayores beneficiarias de esta reforma. 628

Transcurrido 15 años de la ley 15 de 1850, en 1867 los liberales después


de reconocer los desaciertos que tuvieron con esta reglamentación,
restablecen la universidad colombiana como una muestra de un
renovado intento de reorganizar los estudios superiores para impulsar
el desarrollo económico del país. Los antiguos liberales románticos
como José María Samper, fueron los gestores del Decreto del 3 enero de
1868 que se expidió durante la presidencia de Manuel María Santos
Acosta para establecer una universidad pública en la capital de la
República. La recién nacida institución se convirtió en el contexto de una
administración liberal en el centro de divulgación de las ideas liberales,
por una parte, se buscó estimular a través de ella una enseñanza técnica
y por otra, se prescribieron legalmente los textos o literatura liberal en
las áreas de la filosofía y el derecho629.

627Ibídem. Documento No.12.


628Jhon Lane Young. La reforma universitaria… Op. Cit.P.163 s
629 Renán Silva Olarte. La educación en Colombia. 1880-1930. En Nueva Historia de
Colombia. Editorial Planeta, Bogotá, 1989. P.64.
333
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

La organización de la universidad se hizo con base a un plan de


estudios elaborado por José María Samper, que se fundamentaba en el
establecimiento de tres escuelas técnicas. Ciencias Naturales, Ingeniería
Civil y Militar y Artes y Oficios, junto a las tradicionales de Derecho,
Medicina y Cirugía. Literatura y Filosofía; se buscaba responder a las
necesidades del desarrollo económico de la sociedad colombiana, que en
la orientación permanente de la economía hacia las exportaciones, había
determinado la construcción de vías de comunicación de tendencias
centrífugas; era el periodo de los ferrocarriles, de las obras públicas, el
telégrafo y los modernos servicios urbanos que obligaban a dar una
estimulación especial a la enseñanza técnica.630

Para 1870 los liberales radicales abren uno de los periodos más
significativo de la historia de la educación colombiana a través del
Decreto Orgánico de la instrucción Publica Primaria del 1 de noviembre
1870 que se centró en tres ejes concretos: La expansión del sistema de
enseñanza como única garantía que puede otorgar un contenido real a
las instituciones democráticas; la separación del poder civil y eclesiástico
en el sistema escolar, sistema que durante el periodo de dominación
hispánico estuvo controlado por la iglesia, y la reivindicación de la
función docente del Estado al incluir la educación dentro de sus
obligaciones y derechos, y comprender esta función como una
manifestación más de la soberanía del Estado.

En relación a la universidad como institución, la reforma educativa


liberal radical aunque priorizó la escuela primaria, al establecer la
centralización de la educación en el poder ejecutivo, situó a la
universidad bajo la tutela del Estado central, con la creación de una
Dirección Nacional de Instrucción Pública- adscrita a la Secretaria del
Interior y Relaciones exteriores esta medida podría ser el primer intento
en Colombia de establecer un Sistema Nacional de Educación laica.631

Sin embargo, el gobierno de la Unión no pudo instituir un sistema de


instrucción pública nacional eficaz, ejemplo de ello fue el rechazo del
Estado conservador de Antioquia del nuevo código de instrucción
pública alegando su excesivo centralismo, así en el marco de una crisis
económica de los Estados, del desorden político y social en medio de
una nueva guerra civil se interrumpió en 1876 la reforma instruccionista

María Cristina Laverde Toscano. La universidad colombiana… Op.Cit. P.62.


630
631Jane
Meyer Loy. La educación primaria durante el federalismo: La reforma escolar de 1870.
En www. Pedagogica.edu.co/w3/storage/rce/artículos/3_06ens.pdf. 1979.
334
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

radical632, de manera que el proyecto de centralización de la educación


se aplazaría y sería una conquista efectiva de la Regeneración.

Redefinición de las ideas políticas de Rafael Núñez 1863-1870


Para comprender la reforma universitaria de Núñez durante la
Regeneración es necesario tomar como punto de partida las
redefiniciones que experimentó su pensamiento político durante el
periodo que se ausentó del país entre 1863 a 1874. Durante estos años en
Europa, especialmente en Inglaterra, empezó a manifestar un apego por
la tolerancia y el relativismo al referirse a temas como la intolerancia
religiosa, los efectos del centralismo y las políticas proteccionistas. Este
relativismo se expresó en el rechazó a las verdades absolutas lo que
significó en el ideario de Núñez una aceptación de la "recíproca
tolerancia" como una de las "principales exigencias sociales” que para el
tema religioso y político podría tener origen en la influencia que ejerció
Herbert Spencer en su formación intelectual, pero sobre todo en la
corriente del liberalismo colombiano que adoptó las doctrinas
utilitaristas británicas de Jeremías Bentham en los primeros años de la
República, las de su discípulo John Stuart Mill y las doctrinas de los
liberales franceses como Louis Blanc y Joseph Proudhon, a quienes
Núñez cita en sus ensayos donde se percibe el eclecticismo de su
pensamiento633 (Posada-Carbó, 1993).

En ese terreno del relativismo y tolerancia que experimentó Núñez en


su evolución intelectual se analiza la reforma universitaria que se
promovió durante sus periodos presidenciales (1880-1882), (1884-1886) y
(1887-1888); en la que precisamente mediante una propuesta de
centralización del sistema educativo en manos del Estado, el
Movimiento Regenerador del que él fue parte y motor, buscó erradicar
el proyecto de educación laica de los radicales; para estimular una
educación confesional tras la devolución de su control a la iglesia, como
fuerza ideológica, cohesionadora y garante del orden.

De igual modo, su reforma debe comprenderse en el marco de las


relaciones que se dieron para mutuo beneficio entre la élite política

632Renán Silva. La educación en Colombia… Op.Cit. P.63.


633Eduardo Posada Carbó. Núñez y Europa: Sus ideas en el exilio.
Qué pensaba el futuro Regenerador sobre política, Iglesia, economía. En Revista Credencial
Historia. Edición 40, abril de 1993.
Publicación digital en la página web de la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la
República. http://www.lablaa.org/blaavirtual/credencial/enero1990/enero1.htm. Búsqueda
realizada el 23 de julio 2011.
335
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

regeneradora –resultado de la coalición liberal moderada y


conservadora - y la jerarquía eclesiástica para neutralizar al liberalismo
radical. Nos parece necesario entonces, aclarar que hablamos de élite
política regeneradora y no de Rafael Núñez en particular, porque no se
pueden comprender sus actuaciones en el campo educativo
universitario por fuera del proyecto político y las redes de poder que lo
sustentaron, según el historiador Sergio Paolo Solano después de su
muerte- el 18 de septiembre de 1894- la hegemonía política en el Estado
Soberano de Bolívar la asumieron los conservadores que hicieron parte
del proyecto Regenerador como Joaquín F. Vélez, Abel Irisarri y Manuel
Dávila Flórez, entre otros, quienes perpetuaron hasta principios del
siglo XX los elementos del proyecto oficial regenerador.634

La Regeneración: Entre la centralización universitaria y el


confesionalismo
Durante la Regeneración (1878-1899) los gobiernos de turno, marcaron
nuevos lineamientos para la universidad, en el diseño de una propuesta
de centralización, de recuperación del orden en el país y de
confesionalismo para las universidades. Tanto para los conservadores
como para los liberales “moderados” o “independientes”, desertores de
las filas del liberalismo radical la causa fundamental de la inestabilidad
política, social y económica del país en el decenio inmediatamente
anterior, se debía a la orientación laica que los radicales habían dado al
sistema educativo, estas reflexiones los llevarían a una alianza para
derrocar a los radicales para las elecciones presidenciales de 1880 a 1882
postulando a Rafael Núñez como candidato de la coalición, quien
resultaría elegido como presidente.

Esta primera administración del movimiento regenerador, coherente


con su crítica al radicalismo, tuvo como propósito central restablecer el
orden en la República. La educación fue el instrumento expedito para
hacer viable este propósito, mediante una centralización del sistema
educativo en manos del Estado, la erradicación del proyecto de
educación laica de los radicales y el estímulo de una educación
confesional en manos de la iglesia, como fuerza ideológica,
cohesionadora y garante del orden.

634Sergio Paolo Solano. Política, religión e intelectuales en el Caribe Colombiano durante la


Regeneración (1886-1899). Historia Caribe, II (No 4), marzo, 1999. P. 43ss.
336
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Mediante la Ley 106 de 1880635el gobierno Regenerador establece el


control del Estado sobre la educación pública y crea la Secretaría de
Instrucción Pública por la Ley 10ª de 1880 que reemplazó a la Secretaría
de Gobierno, cuya dependencia antes de 1880 atendía los asuntos
educativos, y en uso de las facultades que le otorga la Ley 106, el nuevo
organismo expidió el Decreto 167 de 1881 para reformar la Universidad;
en él se concibe como una institución creada por ley sostenida con
fondos nacionales, para dar pública y gratuitamente educación
secundaria y profesional, el ejecutivo entonces se consagra como el
directo y exclusivo controlador de la Universidad y cada una de sus
Escuela pasa a depender del ministerio correspondiente, de tal manera
que se elimina cualquier pretensión de descentralización universitaria
desde los postulados liberales radicales de otorgarle responsabilidades a
las provincias, con respecto a lo cual Ricardo Becerra, entonces
secretario de Instrucción Pública anotaba:

Si los que piden la forma autonómica para la Universidad creen que esto
le daría un mejor carácter y más firme estabilidad, cumple decirles
francamente que es bueno su propósito, pero no es deseable […]La
descentralización en asuntos de enseñanza es contraproducente, pues
tiende a la desorganización y a la ruina. Debiera pensarse más bien en
una completa regularización del ramo de la instrucción pública bajo el
cuidado de un secretario de Estado y no en simples independencias
efímeras636.

El nuevo decreto determinó que el nombramiento y remuneración de


los funcionarios debían ser funciones inherentes al poder ejecutivo, así
como su buen desempeño; tanto la enseñanza secundaria como la
profesional serían centralizadas; con esta determinación legal en su
primera administración presidencial, Rafael Núñez daba curso legal a la
propuesta de centralización que había enunciado en 1850 al
pronunciarse en contra de la descentralización de los estudios
superiores que promovieron los liberales a través de la ley 15 de 1850.

Como efecto de estas determinaciones legales se plantea la


homologación de los estudios universitarios tomando como modelo los
de la Universidad Nacional, sin que ello significara neutralizar a las

635A.H.C. Ley 106 de 1880. Que organiza la Instrucción Pública Nacional. En Anales de
Instrucción Pública de Colombia. 1880. Vol. 01, Nos. 01-04.
636 David Mejía Velilla. Marco Histórico…Op.Cit. P. 88 s

337
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

universidades departamentales, no obstante estas parecen pronunciarse


frente a lo que consideran una lesión a su autonomía y el cumplimiento
de sus reglamentos internos, del siguiente informe del ministro de
Instrucción pública en 1887, se puede deducir la posición del Colegio
Departamental de Bolívar (hoy Universidad de Cartagena):
Al señor Gobernador del Departamento de Bolívar. Apruébese el
Reglamento orgánico del Departamento de Bolívar dado el 16 de febrero
del corriente año de 1887. Es de advertirse que el decreto No.596 de la
Instrucción secundaria y profesional, no prohíbe el que en los institutos
de los departamentos se continúen dando enseñanzas profesionales y
expidiéndose títulos para el ejercicio de determinada profesiones. La
Universidad Nacional confiere grados profesionales y el gobierno da fe
de las aptitudes de los individuos que los reciben, pero esto no impide el
que los institutos de los departamentos hagan otro tanto haciéndose
implícitamente responsables ante la sociedad de sus favorecidos. Si el
gobierno no se opone a que los colegios privados disciernan grados
profesionales, mal podría sentar en este particular, obstáculos a
institutos de carácter público y ya conocidos en el país637.

Vencida la resistencia radical por la coalición liberal moderada y


conservadora del movimiento regenerador, Rafael Núñez asume su
segunda administración presidencial (1884-1886), formando el Partido
Nacional que culmina con la Constitución centralista de 1886, la cual
señalaba entre las atribuciones del ejecutivo la de reglamentar, dirigir e
inspeccionar la instrucción pública nacional y en el artículo 41 la
constitución establece una orientación confesional de los estudios
universitarios bajo los dogmas católicos: “La educación pública será
organizada y dirigida en concordancia con la religión católica. La
instrucción primaria costeada con fondos públicos será gratuita y no
obligatoria”.638

Rafael Núñez convencido de la importancia de la religión como garante


del orden y progreso de la moralidad pública, en su conjunto de artículos
escritos entre 1881 y 1884 -que constituyen su texto “La reforma política”-
se lamentaba de las medidas asumidas en este sentido durante los años
del radicalismo:

637A.H.C. Informe del Ministro de Instrucción Pública al Director de Instrucción Pública de


Bolívar. En Registro de Bolívar. Cartagena 30 de Junio de 1887. No. 4520.
638A.H.C. Constitución Política de la República de Colombia, 1886. En Diario Oficial, Bogotá 7

de agosto de 1886. Números 7658 y 7659.

338
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

La causa mayor de la desmoralización que se ha ostentado en la capital,


ha sido la propaganda antirreligiosa, propaganda que principió con la
exclusión del nombre de Dios de la misma Constitución de la República.
Esta exclusión apareció en la de Rionegro -1863- que es la que más pudo
durar en la apariencia a lo menos, porque en ella, reputada infalible, se
pusieron barras casi infranqueables a cualquiera reforma. La
propaganda no se detuvo en esta omisión, sino que tomó cuerpo
efectivo y directo en las leyes -sobre todo en las de instrucción pública--
y pasiones y apetitos quedaron campeando a sus anchas sin el menor
contrapeso, ni de autoridad temporal, sustancialmente abolida, ni de
sanción religiosa. Se fundó la estructura nacional íntegra sobre desnuda
base de utilidad perecedera, a estilo de maquinaria destinada
únicamente a cosas materiales; no de ningún modo como organización
ética que toma su savia de los eternos, inajenables principios de justicia,
que sólo la religión afianza y consolida, como lo demuestra el grande
ejemplo de Inglaterra donde la próspera estabilidad, semejante a "los
caminos que andan" de Pascal, avanza cada día a la par del cristianismo
que se convierte, cada día también, en catolicismo, forma definitiva de
aquél... “En otros tiempos nosotros pensábamos que la escuela laica, el
ferrocarril, el telégrafo, la prensa irresponsable, etc., eran los agentes
principales de la moralidad pública; pero hoy, después de larga y
desastrosa experiencia, hemos perdido toda fe en las combinaciones en
que no prevalece la educación netamente religiosa.639

En la tercera administración presidencial (1886-1888) el gobierno


Regenerador de Rafael Núñez, a través del Concordato celebrado el 31
de diciembre de 1887, y aprobado por la Ley 35 de 1888, delega a la
Iglesia el control de la educación nacional, por concepto de
indemnización de los bienes desamortizados durante el radicalismo, al
reconocer que la ideología religiosa podía actuar como un elemento de
control y de unificación nacional.640Para hacer efectiva esta
determinación se establece “la enseñanza y práctica de la religión católica en

639 Rafael Núñez. La Reforma Política en Colombia. Colección de artículos publicados en "La
Luz" de Bogotá y "El Porvenir" de Cartagena, de 1881 a 1884, por. Bogotá, 1885. Reedición en
la Biblioteca Popular de Cultura Colombiana, Imp. Nacional y Editorial A. B. C. Ministerio de
Educación Nacional, Bogotá.1950. En httpwww.bdigital.unal.edu.co25810ANEXOS.pdf
.P.57.
640A.H.C. Ley 106 de 1880. “Que organiza la Instrucción Pública Nacional”. En Anales de la

Instrucción Pública de Colombia.


339
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

todos los establecimientos de instrucción pública”, mediante el decreto 0544


del 14 de junio de 1888. 641

El control de las autoridades eclesiásticas sobre la educación de acuerdo


con lo anterior, comprendía la facultad de escoger los libros de religión
y de moral para todos los niveles de enseñanza; denunciar ante la
administración civil a los maestros y profesores que no respetaran la
doctrina católica en sus cursos, y obtener su suspensión o exclusión
definitiva; se daba así a la iglesia el poder sobre los docentes y sobre el
contenido de la enseñanza, y se reforzaba con el apoyo del Estado el
compromiso de prohibir todo tipo de enseñanza literaria o científica que
divulgara ideas contrarias al dogma católico, al respeto y a la veneración
de la iglesia De hecho en la Escuela de Jurisprudencia los mismos
sacerdotes se encargaban de las cursos de Derecho Canónico, Derecho
Publico Eclesiástico, Instituciones canónicas y Derecho Canónico
Universal de la Facultad de Derecho de del Colegio de Cartagena.642

Seguidamente, la Ley 35 de 1888, la ley 39 de 1888 y la ley 126 de 1890


completaron la reglamentación de la centralización de los estudios
universitarios y su orientación bajo los dogmas de la Iglesia católica. La
última fue explicita en la reglamentación de los estudios profesionales
mediante disposiciones nacionales en su artículo 1º determina: “Para los
efectos legales serán validos los grados y títulos así como los certificados
de cursos conferidos por las universidades oficiales de Antioquia,
Bolívar y Cauca y el Colegio de Boyacá, siempre que correspondan a
facultades establecidas en ellas de acuerdo con las disposiciones
nacionales sobre la materia". 643

De lo anterior se puede colegir una fuerte intervención del gobierno en


el manejo de la actividad educativa universitaria durante la
Regeneración. La legislación expedida por el gobierno tuvo la
pretensión de crear un sistema de coordinación desde Bogotá para el
resto de las universidades del territorio nacional. Mediante el Decreto

641A.H.C. Decreto número 0544 de 1888 (14 de junio), “Sobre enseñanza y prácticas religiosas
en los Establecimientos de Instrucción pública”. En Diario oficial. No. 7422. Cartagena, lunes
18 de junio. P.2.

642A.H.C. Certificado expedido el 14 de noviembre de 1893 por Francisco Fernández Sotomayor.


En Registro de Bolívar. Cartagena 21 de noviembre de 1893. p. 350.
643 A.H.C. Ley 126 de de 1890. En Registro de Bolívar, Cartagena agosto 6 de 1891. No. 857. P. 253.

340
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

No 0349 de diciembre 31 de 1892, Orgánico de la Instrucción Pública644


se establece de acuerdo con la ley 89 de 1892 que la Instrucción
Secundaria y la Profesional seria asuntos de orden nacional, mientras que
la Primaria o primeras letras de orden departamental con lo que se
buscaba imponer un sistema de educación nacionalmente unificado.

Asimismo, después de la muerte de Núñez en 1894, se afianzó esta


pretensión particularmente para la educación profesional, a través de la
Ley 23 del 26 de septiembre de 1896, que establece:

“Artículo 1º. El poder Ejecutivo queda autorizado para aumentar el


número de las Facultades en las citadas capitales de Departamento,
siempre que se compruebe que cuentan con recursos y personal docente
satisfactorios. Podrá asimismo extender el propio beneficio a otras
ciudades de la República, que se hallen en idénticas circunstancias.

Artículo 6º Los grados académicos que confieran las Facultades de que


se trata en los artículos anteriores, serán valederos ante el Gobierno, con
la condición de que los cursos escolares se hagan con
la misma extensión que en las Facultades de Bogotá, y que los
exámenes de grado se ajusten a lo prescrito en los Reglamentos de estas
últimas. Artículo 7º. El Poder Ejecutivo dictará los Estatutos generales
de los Colegios y Facultades Departamentales de que trata esta Ley, y
ejercerá la alta inspección de tales Establecimientos. A los Gobiernos
Departamentales corresponderá la dirección inmediata sobre las bases
de los Estatutos dictados por el Gobierno Nacional y bajo las
indicaciones del Ministerio del Ramo.645

Pero estas legislaciones antes de encontrar una aplicación efectiva


tropezaron con la guerra de 1895 y la guerra de los Mil Días, tras estas
conflagraciones las facultades universitarias se desorganizaron por
completo, aunque muchos de los logros de los regeneradores en el
camino de la creación de un sistema universitario nacional serían ya en
adelante un patrimonio del país, como se comprueba al recordar que
desde 1881 por iniciativa del presidente Rafael Núñez, el Gobierno
nacional dispuso estimular las sociedades científicas, artísticas y

644A.H.C. Decreto No 0349 de diciembre 31 de 1892. Orgánico de la Instrucción Pública.


http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-102504_archivo_pdf.pdf. Recuperado el 4de
agosto de 2011.

645 A.H.C. Ley 23 de 1896 (26 de septiembre). En Diario Oficial. Bogotá, 4 de noviembre de 1896.
341
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

literarias en la capital de la República y en sus diversas regiones, tales


como la creación de la Escuela de Bellas Artes de la Universidad
Nacional mediante el Decreto 854 de 1884 del 21 de octubre sobre
Instrucción Pública Secundaria. Esta idea de estimular las artes la había
esbozado Núñez en 1852.

En este mismo año de 1881 Rafael Núñez, ordenó se construyese con


fondos nacionales un anfiteatro, levantado en el patio principal del
edificio de San Juan de Dios, conforme a un plano presentado por el
Rector de la Escuela y bajo la dirección de este; y el Consejo de la
Escuela de Medicina y Ciencias Naturales, le impartió su aprobación en
junio 8 de 1881.

También apoyó la creación de sociedades científico-médicas en las


capitales de los departamentos, la Sociedad de Medicina y Ciencias
Naturales de Bolívar, la Academia de Medicina de Medellín y la
Sociedad de Medicina y Cirugía del Cauca en 1887646 (Casas Orrego &
Márquez Valderrama, 2000).

Lo significativo de todo este análisis sobre la reforma universitaria de la


Regeneración fue el hecho de que Núñez en su propuesta de 1850 había
anticipado la centralización universitaria que fue la punta de lanza de
los gobiernos regeneradores y este es nuestro interés más que demostrar
sus logros y desaciertos.

Conclusiones
En las páginas precedentes se logró mostrar que el centro del
pensamiento educativo universitario de Rafael Núñez fue su propuesta
de centralización universitaria que ha venido siendo asumida por la
historiografía de la educación universitaria en Colombia como una
conquista del movimiento político Regenerador del cual fue parte y
gestor pero se desconoce que ya en 1850 Núñez se había referido al
asunto de la centralización universitaria desde Cartagena como rector
del Colegio Nacional de Cartagena (hoy Universidad de Cartagena) en
reacción a la determinación de los liberales de delegar la administración
y sostenimiento de los Colegios Nacionales a las Cámaras provinciales.

646Álvaro Casas Orrego y Jorge Márquez Valderrama. Sociedad médica y medicina tropical de
Cartagena del siglo XIX al XX. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, 1999.
http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/viewFile/16767/17650.

342
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Asimismo a través de su pensamiento educativo se pudo develar las


contradicciones de su pensamiento político que permearon sus
propuestas en materia de educación superior, si en los años de 1850
como liberal había sido un defensor de una educación secular regulada
por el Estado en los años de 1880 como regeneracionista delegó a la
iglesia el control de la educación nacional.

Bibliografía
Álvaro Casas Orrego y Jorge Márquez Valderrama. Sociedad médica y
medicina tropical de Cartagena del siglo XIX al XX. Anuario
Colombiano de Historia Social y de la Cultura, 1999.
http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/viewFile/1
6767/17650.

David Mejía Velilla. Marco Histórico de la Universidad Colombiana.


Itinerario documentado de la universidad nacional de 1826 a 1936”. En
Simposio Permanente sobre a Universidad. Segundo Seminario General.
Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN), Instituto
Colombiano para el Fomento de la Educación Superior (ICFES). Bogotá,
1984.

Eduardo Posada Carbó. Núñez y Europa: Sus ideas en el exilio.


Qué pensaba el futuro Regenerador sobre política, Iglesia, economía. En Revista
Credencial Historia. Edición 40, abril de 1993.
Publicación digital en la página web de la Biblioteca Luis Ángel Arango
del Banco de la
República. http://www.lablaa.org/blaavirtual/credencial/enero1990/e
nero1.htm.
Fernando Díaz Díaz. Estado, Iglesia y desamortización. En Manual de
Historia de Colombia. Instituto colombiano de Cultura. Bogotá, 1979
Jaime Jaramillo Uribe. El proceso de la educación del Virreinato a la
época contemporánea. En Manual de historia de Colombia. Procultura.
Segunda Edición tomo III, Bogotá, 1982.
Javier Ocampo López. Estudio introductorio: Historiografía de la
Universidad Republicana. 1826-1843. En Historiografía de la
Universidad Colombiana, 186-1843. Universidad Pedagógica y
Tecnológica de Colombia. Tunja, 1998.

343
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Jhon Lane Young. La reforma universitaria de la Nueva Granada (1820-


1850). Universidad Pedagógica Nacional, Instituto Caro y Cuervo.
Santafé de Bogotá. 1994.

Rafael Núñez. La Reforma Política en Colombia. Colección de artículos


publicados en "La Luz" de Bogotá y "El Porvenir" de Cartagena, de 1881
a 1884, por. Bogotá, 1885. Reedición en la Biblioteca Popular de Cultura
Colombiana, Imp. Nacional y Editorial A. B. C. Ministerio de Educación
Nacional, Bogotá.1950. En
httpwww.bdigital.unal.edu.co25810ANEXOS.pdf.

Renán Silva Olarte. La Universidad colombiana en el siglo XIX. Entre la


precariedad, la politización y las guerras civiles. En Credencial Historia.
Bogotá, 2002. Edición 154.2002.

Sergio Paolo Solano. Política, religión e intelectuales en el Caribe


Colombiano durante la Regeneración (1886-1899). Historia Caribe, II
(No 4), marzo, 1999.

344
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

ESCUELAS DE ARTES Y OFICIOS EN LA CIUDAD DE


CARTAGENA 1940 – 1960. SABER Y PODER, ESTRATEGIA DE
REPRODUCCIÓN DEL ORDEN SOCIAL

Maria Teresa Alvarez Atehortúa647


Escuelas Profesionales Salesianas
Correo electrónico: matealat@hotmail.com

Resumen
Es una investigación que tiene como objetivo principal, analizar las dos
primeras décadas de la historia de una institución educativa de carácter
religiosa y técnica de la ciudad Cartagena, a partir de sus prácticas
pedagógicas, teniendo en cuenta el contexto político, económico y social
del momento. Se trata de las Escuelas de artes y oficios posteriormente
llamada, Escuelas profesionales Salesianas. El cuerpo del trabajo se
divide en tres apartados, que dan cuenta en su orden de: el contexto
general, la etapa fundacional y las prácticas pedagógicas de la
institución. Estos serán analizados a través de los postulados teóricos de
Pierre Bourdeau, Michel Foucault y Olga L. Zuluaga, desde donde se
reflexiona a la pedagogía como un espacio en el que confluyen
relaciones simbólicas de poder, que ocasiona una reproducción de las
clases sociales.

Palabras Claves
Prácticas pedagógicas, Reproducción social, Sistema preventivo,
Microfísica del poder, Disciplina.

Summary
It’s an investigation which has a main objective, analyze the two first
decades of thestory of an educational institution of religious and
technical character of Cartagena city, from their pedagogical practices,

647Historiadora egresada de la Universidad de Cartagena. Candidata a magister en Educación


en el SUE Caribe. Docente del área de Ciencias sociales y Economía y política en las Escuelas
Profesionales Salesianas. Coordinadora del proyecto de investigaciones de la memoria histórica
institucional de la misma Escuela. Trabajó en la investigación titulada: “informalidad urbana e
identidad vecinal en un micro-mundo gestado de los desechos de una ciudad: barrio Henequén
(1969-2001)”. Dirección electrónica: matealat@hotmail.com.

345
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

havingin to account the political, economic and social order of the


moment. It is thes chools of arts and offices, that is subsequently called;
Escuelas Profesionales Salesianas. The work body is divided in
threesections, thatgiveaccount in theirorder of: General context,
foundation phase and pedagogical practices of the institution.
Theseones will be analyzed through the theoretical postulates of Pierre
Bourdeau, Michel Foucault and Olga L. Zuluaga, from where the
pedagogy is reflected as an space where he symbolic relations of power
converge in, that causes a reproduction in the several social classes.

Key Words:
Pedagogicalpractices, social reproduction, preventivesystem, micro-
physics of thepower, discipline.

Introducción
El presente artículo, pretende recrear la historia de las escuelas de artes
y oficios de la ciudad de Cartagena en sus dos primeras décadas, a
través de dos objetivos específicos. El primero, consiste en analizar el
contexto existente a la llegada de sus fundadores; los Salesianos, a
inicios del siglo XX, especificando los mecanismos de poder que desde
la élite social y política se fraguan para la configuración de una
estructura social acorde a los planteamientos del emergente Estado
Nación y el segundo, explicitará, las lógicas pedagógicas internas de que
se valía la escuela para lograr este propósito, esencialmente, su método
llamado sistema preventivo, el cual es entendido, como un mecanismo de
poder sutil, que se aparta de paradigmas tradicionales represivos y
autoritarios. Esto se traduce en el desarrollo de una “microfísica del
poder” (Foucault, 1979, pág. 79), que transformó a un grupo amplio de
la población educada, perpetuando formas de vida con alto ingrediente
moral, capacitación técnica y vinculación al trabajo.

Estos ítems, serán analizados a través de los postulados teóricos de


autores como: (Zuluaga O. L., 1999); (Foucault, 2002); (Bordieu &
Passeron, 1995), desde donde se reflexiona a la pedagogía como un
espacio en el que confluyen relaciones simbólicas de poder, que
ocasiona una reproducción de las clases sociales.

Para el desarrollo del proyecto, se sirvió de los planteamientos


metodológicos del Paradigma Hermenéutico, histórico-comprensivo,
complementándose, con metodologías propias de la historiografía, como
la revisión documental de archivos, además de la utilización de técnicas

346
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

de la Etnografía; entrevista, análisis de materiales audiovisuales y


observación directa.
Sus resultados pretenden dar, en primer lugar: un aporte a los vacíos
historiográficos en materia de historia de prácticas pedagógicas, en
segundo lugar: el fortalecimiento de la identidad Salesiana en los sujetos
participantes de la institución, teniendo en cuenta la legitimidad que
subyace en la historicidad del discurso Salesiano y un tercer aspecto
muy importante, permitiría también, una re significación de la obra, ya
que el conocer sus raíces implicaría la comprensión de su presente como
comunidad educativa y la proyección hacia el futuro, pero pensando
siempre en la reconstrucción crítica de los procesos vividos.

Análisis De Un Contexto
En el año de 1890, se presencia por primera vez, el arribo de la
congregación de los Salesianos al país a través del puerto de Cartagena,
los cuales, encuentran unas condiciones favorables ya establecidas para
su instauración y consolidación como proyecto educativo técnico en
muchas partes del territorio nacional, partiendo en primer lugar, del
protagonismo que el clero volvió a jugar en la vida de la nación, gracias
a la reforma constitucional de 1886 impulsada por Rafael Núñez, en la
cual el Estado le otorgó el derecho de velar por la educación
Colombiana648 y ala ley orgánica o ley 39649, donde se continuó
afirmando que la educación religiosa y moral son fundamentales en la
construcción de la nación, introduciéndose por medio de esta, nuevos
elementos que a su juicio eran esenciales en el desarrollo del país, se
hace alusión específica a una orientación industrial. En ese sentido, se
sientan las bases legislativa sobre la creación de un aparato escolar a
nivel nacional, con una intensión de doble estrategia política: una
formación moral católica conjugada con fines verdaderamente prácticos,
lo cual se corresponde con las condiciones económicas del país
(Quiceno, 1988).

648(Constitucion
politica de Colombia, 1886).
649 Diario Oficial No. 11, 931, viernes 30 de octubre de 1903. En:
http://www.mineducacion.gov.co/.

347
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Foto 1: Espacio donde se construyeron las escuelas de artes y oficios, actual colegio
Salesiano. Fuente: Grupo abierto en Facebook “fotos antiguas de Cartagena”.

Pues ciertamente en términos económicos, Colombia inicia un proceso


de desarrollo, debido entre otras razones, al aumento de las
exportaciones del café y al respaldo dado por gobiernos de turno como
el de Rafael Reyes, en donde se comienza a dar los primeros pasos de un
montaje industrial en el país, es decir, empiezan a aparecer las primeras
industrias. En este sentido, pese a que en la transición hacia el S. XX, se
presentaron dos hechos adversos que marcaron la historia del país,
como fue, la guerra de los mil días en 1899-1902 y la pérdida del
departamento de Panamá en 1903, los efectos finalmente no coartaron
ese desarrollo económico, pues contrariamente fueron hechos que
permitieron la reflexión acerca del sinsentido de las luchas fratricidas de
carácter político que gastaron el siglo XIX, dando como resultado, una
época de paz a partir del gobierno del presidente Rafael Reyes (1904-
1909) hasta los años de 1930, acompañada del aumento de las
exportaciones, el endeudamiento masivo y la indemnización de 25
millones de dólares por la pérdida de Panamá, época conocida como la
danza de los millones, la cual permitió el progreso económico del país,
por cuanto se continuó en ese proceso del montaje industrial,
destacándose la industria tabacalera, la textil y posteriormente la
cafetera (Bejarano, 1994).

Esta situación de insipiente industrialización, a su vez conllevaría al


desplazamiento de grandes masas de población hacia las ciudades en
busca de mayores ingresos, lo cual se daría también por otros motivos
348
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

de igual importancia, tales como la violencia política prolongada en los


campos Colombianos desde mediados de siglo XX, generándose así, un
rápido crecimiento de la población urbana, quienes al no encontrar
empleo, engrosaron los cordones de miseria en el país, es decir, barrios
de invasión con condiciones infrahumanas, como la falta de servicios
públicos, inexistencia de una vivienda digna, condiciones ambientales
no aptas, proliferación de enfermedades, delincuencia, analfabetismo,
prostitución, hacinamiento, etc. Por su parte otros, que sí lograron
emplearse en las recientes industrias, constituyeron la nueva clase
obrera, que también surge con muchos problemas como las duras y
penosas condiciones materiales de vida y las arbitrariedades o abusos
cometidos por los patronos en su afán de enriquecimiento. De esta
manera el país quedó fragmentado; mientras una masa poblacional
bastante amplia ocupaba los índices de miseria, un grupo social bien
reducido, detentaban el poder económico y político. Lo anterior pone de
manifiesto, cómo el impulso encaminado hacia la modernización en
Colombia, generó un incremento de la pobreza social (Calvo Stevenson,
Haroldo y Báez, Javier Eduardo, 2001); (Posada Carbó, 1998).

Debido a todo este crecimiento de la industria y al diseño de un Estado


Nación, se necesitaba gente formada en la parte moral y técnica, por dos
razones fundamentales: en primer lugar, se buscaba desde la élite
política perfilar a un ser que se acoplara a los valores impuestos y es
menester aclarar que regiones como las Costeras, específicamente
Cartagena, se apartaban de ese Ethos imaginado, por cuestiones como su
cultura y estilo propio de vida adverso o muy distinto al pretendido650 y
en segundo lugar, la tradición educativa del país, se caracterizaba por el
aprendizaje empírico y ello no era suficiente para los requerimientos
industriales, de otra parte, a esto se le agrega que el Estado poco se
interesaba en invertir en la educación, esta se caracterizaba por ser casi
que exclusiva para las clases altas, porque los pobres no tenían los
medios económicos para asistir y porque esta constituía un interés
secundarios en su tradición cultural, por su parte en las pocas
instituciones existentes, los métodos pedagógicos eran tradicionales,
represivos y castigadores (Quiceno, 1988).

650 Por estas razones se censuró con caracterizaciones que excluían y denigraban al estilo de
vida propio de todo un conglomerado social, refiriéndose a ellos desde la literatura y de la prensa
de la época como seres; ignorantes, desordenados, pobres, feroces, salvajes, entre otros epítetos,
que se oponían al “progreso” pretendido (Márquez, 2010, pág. 129); (Solano De las Aguas,
2001); (Castellanos, Libis y Pacheco, Berena, 2010); (Múnera, 2005).
349
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Fue en este contexto en que llegaron los Salesianos como comunidad


educativa-pastoral, con su propuesta de crear una escuela de artes y
oficios que conllevara a una formación integral para las clases menos
favorecidas, para continuar dinamizando el proceso de brindar una
educación técnica como factor de orden moral y progreso material,
insertando a las poblaciones de escasos recursos de una manera activa y
productiva, con la introducción de nuevas formas pedagógicas menos
represivas que proporcionara canales de ascenso en la pirámide social,
como lo observaremos en el próximo Ítems.

Inicios de la obra Salesiana en Cartagena:


Escuelas de Artes y Oficios
El día 1 de mayo de 1889, se legaliza bajo las líneas de un contrato
firmado entre el gobierno y la congregación fundada por Don Bosco, la
instauración de una Escuelas de artes y oficios en el país (Inspectoría
Salesiana, 1990).El documento, evidencia, cómo la propuesta Salesiana
tuvo amplia aceptación por el Estado Colombiano, pues aparte de dar el
aval, contribuyó con los donativos de locales, materiales, reparaciones
de equipo, dinero en efectivo, entre otros beneficios que serían
aprovechados por el obispo de Cartagena, Monseñor Pedro Adán
Brioschi, para gestionar la fundación de una Obra Salesiana en la ciudad
de Cartagena, la cual, sería posible en el año de 1939, debido además de
la ayuda del gobierno, al importante apoyo recibido de un grupo de
prestantes Cartageneros, en su mayoría comerciantes e industriales y de
algunas matronas destacadas651, que como bien lo recalcan las crónicas,
fueron: “quienes solicitaron insistentemente a la comunidad Salesiana la
fundación de una obra en el ramo de las artes manuales”652, cuya
petición fue aceptada de buen agrado por el padre José María Bertola,
superior provincial en ese momento, al enviar al primer grupo de
Salesianos a la ciudad.

Cuando llegan los Salesianos a Cartagena en 1939, las condiciones


políticas del país habían cambiado, tornándose diferentes al gobierno
conservador que los recibió por vez primera, puesto que un nuevo
régimen imperaba desde 1930, era la república liberal que implementaba
cambios tendientes a impulsar un modelo de desarrollo basado en la

651 Entre los cuales figuraban nombres como: Daniel Lemaitre, José Vicente Mogollón, Arturo
Franco, Lácides Segovia, Fernando Vélez, María Teresa Román de Emiliani, Isabel de Mejía,
Luz Marina Martínez, Ana Susana Emiliani de Vélez, Elena Castillo De la Espriella, Yolanda
de Pombo y Hortensia Fadul.
652(Crónicas de la casa Salesiana desde 1939)

350
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

industrialización. En este periodo, la educación se constituyó en un


problema de orden nacional, ya que las políticas educativas formuladas,
hacían parte de un plan global que intentaba dotar al Estado de los
elementos necesarios para ejercer una mayor intervención económica,
política y social, en detrimento del poder de la Iglesia, tratando de
recuperar el terreno educativo, al tiempo que declaró la libertad de
cultos y de conciencia, lo cual es un indicio que señala la tendencia a
delimitar las órbitas entre lo civil y lo religioso (Herrera M. C.), hecho
que como se verá, no afectó la instauración del proyecto Salesiano en la
ciudad, puesto que muchas de sus intenciones armonizaban
perfectamente con las políticas de gobierno, sobre todo en lo que
respecta a la formación técnica y moral.

Esto en parte justifica los apoyos económicos del gobierno y de la élite,


que continuarían en el transcurrir histórico de la obra, denotando a la
vez una primacía de políticas asistencialistas, cuando el fenómeno de la
pobreza comenzó a ser verdadera preocupación del Estado,
planteándose para este caso, ciertas prácticas que buscaban afrontar el
problema, a través dela asistencia pública(Castro B. , 2007), la cual fue
una noción clave que orientó las estrategias de atención a los más
necesitados, primando un empeño denodado en la reforma de la
sociedad por la vía del trabajo productivo y la creación de riqueza,
centrado en introducir por un lado, la educación para el trabajo y por el
otro, un manejo centralizado de las actividades de asistencia pública,
hecho que se manifiesta claramente en las dádivas, beneficios y regalos,
como muy gratamente lo hace manifestar una carta fechada en 1943,
donde se expresa la gratitud de los Salesianos a favor del gobernador.

Cartagena 8 de julio de 1.943


Sr. Dr. Francisco de Vargas Vélez
PRESENTE:
Muy digno señor gobernador:
Lleno de la más grata complacencia me dirijo a su señoría para
presentarle, en nombre de la congregación Salesiana, en nombre del P.
José María Bertola, superior de la Casa Salesiana en Colombia y en el
mío propio, el más profundo y sincero agradecimiento por el apoyo tan
decidido y tan eficaz, prestado a estas escuelas de artes y oficios, con el
auxilio donado para su total construcción.

Nuestra obra abandonada a las solas limosnas de algunas personas


caritativas, hubiera tardado mucho para comenzar a funcionar a la

351
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

debida forma. Ahora la veremos florecer dentro de uno o dos años,


gracias a su generosidad y su espíritu comprensivo y patriótico.
Termino ésta augurando a su señoría un gobierno largo para el bien de
esta y otras obras meritorias, que grabaran su nombre en prueba de
perpetua gratitud.

De su señoría muy atento servidor,


JULIO LEÓN C. Pbro.653

Implícitamente, en cada uno de estos soportes financieros, se vislumbra


la conexión consciente o inconsciente que los poderes institucionales
representados por la clase política, la iglesia y una élite con intereses
empresariales, sociales y morales, forjaron para encauzar a los jóvenes
de estratos bajos hacia la educación técnica sin abandonar los principios
morales públicos. En este sentido, mientras que en la generalidad de la
juventud de los estratos altos, hubo cierta inclinación por estudiar las
llamadas profesiones liberales, como, humanidades, artes, medicina y
derecho (Safford, 1989), a los estratos inferiores, se les indujo bajo un
poder simbólico y disimulado, la mera posibilidad de emplearse en una
industria o taller como técnico u obrero. Lo que quiere decir que la
escuela como institución, es un instrumento que articula y perpetúa las
estrategias de reproducción social (Gutierrez, 2007); (Bordieu &
Passeron, 1995), implantándose a raíz de ello, un tipo de educación
concebida no solamente como factor de crecimiento económico, sino
también como factor de orden moral y político, ya que si bien la
preocupación constante del Estado en ese momento hacía énfasis en el
desarrollo industrial, la alarma la ocasionaba “la inmoralidad” y la
presunta transgresión popular en una sociedad que rompía las reglas
del discurso ético imperante y que además, era vulnerable a recibir la
influencia del ambiente bélico que caracterizaba al país(Solano, 1999)654,
al decir de Olga Lucía Zuluaga, el saber y el poder, se convirtieron en un

653Ibíd.
654El historiador Sergio Solano en su artículo: “intelectuales y política a finales del S. XIX en la
región del Caribe Colombiano”, arguye explícitamente, cómo el desorden que molestaba a la élite
y específicamente al gobierno, no tanto era el cotidiano o la forma de ser propia Caribe,
sino el que estaba ligado directamente al ejercicio de la política por parte de profesionales y
sectores populares, por tanto, introducir un nuevo orden basado en un férreo principio de
autoridad conllevaba a despolitizar a la educación y a los estratos bajos(1999). Por otro lado,
Beatriz Castro, en consonancia con lo anterior, nos enseña, el temor característico de las clases
dirigentes, en medio de la visibilidad de la pobreza, a que el país se acercara al pauperismo
europeo y por tanto surgiesen levantamientos parecidos a las de la comuna de Paris(Castro B. ,
2007).
352
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

binomio intrínsecamente relacionado en la historia de la educación, que


garantizó los mecanismos estables de dominación y por ende, de
reproducción del orden social existente(1999, pág. 105). Tales
intenciones se evidencian con total claridad en la siguiente circular:

Cartagena, Agosto 10 de 1953


Sr. Dr.
Ernesto Carlos Martelo
Muy distinguido señor:

La presente tiene por objeto interesar a usted vivamente en la cruzada


social que se adelanta en el departamento de Bolívar en favor de la
educación y capacitación industrial de los hijos de las clases menos
favorecidas y que estadísticamente constituyen el 80 por ciento de la
población escolar.

Existe innata en la niñez pobre la vocación hacia las artes; vocación


salvada porque es base para encaminarla hacia el trabajo y así evitarle
que continúe engrosando el número de los antisociales e indigentes de
que existen sobre copados (…)

Nuestra incipiente industria vive ya sobre copada de artesanos


nacionales técnicamente preparados y de recia contextura moral; pero
estas dos condiciones esenciales para el éxito de toda empresa, no se
encontraran en nuestros compatriotas obreros sino se les forman desde
niños en las disciplinas de la religión y la técnica.

La sociedad Salesiana, hermana gemela de los problemas que nacieron


espontáneamente de las aglomeraciones obreras engendradas por la
industria moderna, conoce las múltiples necesidades de los hijos del
proletariado, y, por esta razón trabaja con denuedo en la formación
profesional del niño pobre para no dejarlo fracasar en la vida (…)

Al iniciar esta modalidad de verdadera acción social en tanto beneficio


de la educación del estudiante pobre, se pretende a la vez que realizar
una obra altamente dignificadora, dar a los de arriba una feliz
oportunidad de tender personalmente la mano a los de abajo e irle
restando así pugnacidad a la creciente y tremenda lucha de clases (…)

Me atrevo afirmar insinuativamente que muy fecunda en consecuencias


saludables, serian periódicas reuniones, en mesa redonda de los

353
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

poseedores de bienes de fortunas, para afrontar el estudio sereno y


detenido de los que es la lucha de clases y organizar con amplio y
cristiano criterio una intensa cruzada de la mano tendida y el corazón
abierto hacia los de los puños cerrados y el ademan colérico655.

Así, las políticas educativas, tenían estos tres mismos propósito,


consistentes en primer lugar: en impulsar la educación técnica o
artesanal que rompiera con la tradición formativa para el trabajo en la
ciudad, caracterizada por aprendizajes de carácter empíricos. En
segundo lugar: en moralizar a una masa poblacional cuyas prácticas
culturales no se ajustaban a la escala de valores vista como lo normal y
lo aceptado y en tercer lugar: en evitar la presencia de las corriente
ideológicas consideradas “heréticas”, para desvirtuar una posible
insurrección política popular, en medio de un ambiente vulnerable a las
rebeliones, tal cual se atestigua en la siguiente cita: “Porque los
Salesianos siguiendo a Don Bosco tenemos la convicción de que hoy es
obligación indeclinable de los Estados y de las empresas privilegiadas
de la sociedad ayudar con largueza a la educación de los hijos del
proletariado porque la miseria espiritual y material es el terreno más
propicio para que medre el comunismo con su lucha de clases”656.Esto
indica, parafraseando a Pierre Bourdieu, que la acción pedagógica, tuvo
la función de mantener el orden y de reproducir la estructura de las
relaciones de fuerza entre las clases, en tanto que impuso e hizo
interiorizar a los miembros dominados, el reconocimiento de la
legitimidad de la cultura dominante a través de lo que el autor llama “la
violencia simbólica”, conocida esta, como un tipo de dominio
disimulado y aceptado (1995).

Fue así como la educación cristiana y técnica, configuraron la ética


necesaria para que los sectores de escasos recursos se mantuvieran
dentro de los márgenes considerados propios del orden social, función
que fue adjudicada a las instituciones religiosas, entre estas, la Obra de
los Salesianos, quienes le apuntaron específicamente a la población
juvenil e infantil “pobre y abandonada” a quienes se dirigiría la
congregación, creando inicialmente un Oratorio festivo, que para los
Salesianos significaba un espacio donde se compartían experiencias
desde la recreación y la oración, ofreciéndoles: “juegos, catecismos, cine

655(Circularde Cancino, Jose para Ernesto Carlos Martelo, Agosto 10 de 1953)


656(Circularde Cancino, Jose para Gobernador del departamento de Bolivar, Doctor Don Raul
Barrios, Octubre de 1953)
354
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

y bendición”657. Esta primera gestión recubre una gran importancia en la


ciudad, sobre todo para las poblaciones menos favorecidas, lo cual se
puede vislumbrar en el gran porcentaje de niños y jóvenes asistentes,
que para el año de 1944, ya superaban los 700 jóvenes, cifra que
rápidamente iba en aumento, de acuerdo a la información que se
registra en las crónicas658.

En suma, se observa cómo desde el centro del poder, se hilvanaron


intereses para la instrucción de las clases pobres, arribando y
consolidándose la congregación de los Salesianos bajo esos mismos
preceptos de formación con pretensión de control, que intentaban
transfigurar las prácticas populares consideradas por las élites como
inmorales y peligrosas, para implementar un ethos compatible, que
garantizara una moralidad en las lógicas del nuevo Estado Nación
preconizado. En este sentido, se hace referencia a la apertura de una
institución educativa y religiosa que si bien armonizaba perfectamente
con un contexto histórico determinado, su análisis se hallaría
incompleto y no tendría comprensión cabal, si no se vislumbraran las
tramas o urdimbres tejidas dentro del acontecer diario en las Escuelas
de artes y oficios, más específicamente, si no se comprenden las
prácticas pedagógicas659, las cuales, pese a ser perfiladas inicialmente
como “un dispositivo que se despliega en dominios de poder”, cobran
una importancia fundamental, por cuanto poseen un plus agregado
consistente en romper con la tradición escolar, por su sistema particular
de formación menos represivo, más dinámico e interesado por las
necesidades de los sujetos involucrados en institución.En este sentido, lo
novedoso de la instauración de una nueva escuela católica y técnica en
la ciudad, fue su sistema pedagógico implementado, llamado sistema
preventivo, en donde buscaban por medio del afecto, seducir al

657 Esta información fue extraída de las: (Crónicas de la casa Salesiana desde 1939). Por otro

lado, se hace importante hacer la aclaración de lo que para los Salesianos es un Oratorio, este,
según el mismo Don Bosco, fue concebido como un espacio de: “oración, alegría, taller, trabajo,
escuela, cultura, catequesis, pastoral, misión”. A partir de allí, se ha entendido como: “un
sistema solar, cuerpo tentacular de empresas espirituales, sociales y educativas al servicio de los
jóvenes”(Bongioanni, 1988, pág. 52).
658 (Crónicas de la casa Salesiana desde 1939).
659 Entiéndase al concepto de prácticas pedagógicas, como una mirada transversal, tanto del

sustento teórico, epistemológico o abstracto de la pedagogía, correspondiente al saber analítico o


sistemático que fundamenta su praxis, como de ese saber espontáneo del maestro, producido en
el acontecer diario de la cotidianidad de la escuela, convertido en una simbiosis de saberes (entre
el analítico y el espontáneo), esto es entendido como una “formación discursiva”, que genera
“prácticas discursivas”, es decir, los procedimientos por parte de los sujetos involucrados en el
proceso de enseñanza aprendizaje (Zuluaga O. L., 1999).
355
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

estudiante, formarlo partiendo de su propia voluntad, a través del


ameno trato, de la familiaridad y afinidad entre estudiante y educador,
evitando que cayera en el error660.

Práctica Pedagógica En Las Escuelas De Artes Y Oficios

Foto 3: Edificio de la antigua escuelas de artes y oficios, actual colegio Salesiano San
Pedro Claver. Fuente: Archivo fotográfico de la institución

Durante su trayectoria histórica, desde el año de 1939; fecha en que


aparece el primer Oratorio en Cartagena en una pequeña casa de la calle
del Jardín, el ambiente característico que distinguió la obra Salesiana,
fue el de las relaciones marcadas por la confianza y la familiaridad entre
educadores y estudiantes, la alegría y la fiesta, acompañadas por la
laboriosidad y el cumplimiento del deber, las expresiones libres y
múltiples del protagonismo juvenil, así como la presencia amiga de
educadores y educadoras que proponían respondiendo siempre a los
intereses de los jóvenes. Estas características, fueron la esencia de todo el
proceso educativo, tal cual lo resalta uno de los religiosos Salesianos con
mayor tiempo en las escuelas: “Los educadores demostraban grandes
aptitudes para la disciplina en que se desempeñaban, ya sea el taller o la
materia que daban, pero ante todo, eran capacitados en el carisma
juvenil Salesiano, para que ese conocimiento y esa espiritualidad, se la
impartiesen a los jóvenes con fe y amor, para ganar el corazón de los
muchachos a Cristo, entonces, nuestro Sistema preventivo en eso
consistía, en una familiaridad con el muchacho de manera que se ganase
sin castigos, así debían ser los educadores también”661.

660(PES, 2000, pág. 10)


661 Entrevista realizada a: (Segura, 2013)
356
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Posterior a la creación del Oratorio, la obra empieza a expandirse por la


compra de terrenos contiguos a la residencia donada por Brioschi662, con
el fin de tener un patio grande adecuado a la escuela de artes y oficios
que era uno de los principales objetivo de la comunidad en la ciudad,
pues, para el sistema preventivo, uno de los espacios educativos más
importante lo constituía el patio, este era para los Salesianos un: “aula
natural de suma eficacia educativa, lugar clave de concentración, y
ameno laboratorio de vivencia juvenil” (Inspectoría Salesiana, 1990, pág.
9). Y era que en él se podría lograr el propósito de su modelo educativo,
puesto que se eliminaban las distancias entre los sujetos participantes, el
educador se hacía más cercano al joven, la relación educativa era
informal, espontánea y abierta en clima de confianza y de sencillez, en
otras palabras: “allí se crea el ambiente Salesiano que caracterizamos como el
espíritu de familia”663. Parafraseando a Mario Peresson, el patio se
convertía en el lugar de expansión natural, donde se desarrollaban las
relaciones más significativas desde el punto de vista pedagógico
(Peresson Tonelli, 2010, pág. 208).

En esos términos, el docente o el formador Salesiano, debía tener


capacidad de escucha, de diálogo, de recreación y de respeto, ya que el
Sistema Preventivo, no era solamente un prevenir el mal, sino también
crear un clima de persuasión que estableciera una disposición interior
en la persona de ser protagonista de su propia educación, es por ello
que, para la educación Salesiana, la presencia de los educadores debía
ser de forma “activa y animadora”664. Con todas estas características
como bien lo decía el mismo Don Bosco: “se colocaba al estudiante en la
imposibilidad de cometer faltas”665.Consecuencia buscada y deseada por
ese mecanismo o acondicionamiento sutil que se ha llamado
“microfísica del poder”, es decir:“dispositivos que obedecen a
inconfesables economía” (Foucault, 1979, pág. 143), por cuanto se
legitima una relación de poder sin mayores desgastes, sin represiones
extremas, sin mecanismos que castiguen y sin elementos externos que
coarten la voluntad de la persona.

662(Pia sociedad Salesiana, 1961); (Proyecto: centro de capacitación laboral, 1983).


663(PES, 2000, pág. 17).
664Ibíd.
665(Bosco J. , El sistema preventivo en la educación de la juventud, 1877)
357
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Foto 4: Taller de mecánica y Taller de soldadura. Fuente: archivo


fotográfico de la institución666
Es de reconocer que esa idea de formar a hombres morales, prácticos y
ciudadanos, es propia de una escuela localizada en un contexto de
inicios del S. XX, que pretendían construir un cuerpo productivo y
saludable para la sociedad moderna.En relación a ello, diariamente las
clases eran acompañadas por las actividades lúdicas y deportivas, tal y
como lo atestigua la siguiente cita: “los Salesianos desarrollaron y
pusieron como una de las bases insustituible de la educación la del
deporte y la educación física (…) Desde los primeros años de la historia
Salesiana en nuestro país, las crónicas aparecen salpicadas, acá y allá, de
los relatos llenos de alegría y optimismo de aquellos desafíos
deportivos” (Inspectoría Salesiana, 1990, pág. 70).

Ciertamente, el privilegio que se le empezó a brindar a la educación


física no sólo en las escuelas Salesianas, sino en toda la educación a nivel
general, está relacionado, con un movimiento político, social y
pedagógico modernizador, que pretendía transformar el cuerpo de los
sujetos escolarizados, a través de la enseñanza de hábitos y principios,
como la urbanidad, la higiene y la actividad física, en este sentido, la
pregunta por excelencia consistió en como formar un cuerpo productivo
y saludable. Eran prácticas que ante los ojos de quienes las proponían,
“civilizaban”, producían al nuevo sujeto para una sociedad moderna y
borraba los vestigios de una “baja y obsoleta cultura” para los tiempos
actuales, transformación que iba muy de la mano con la intensión de la
moralización (Herrera, 2005, pág. 13). De otra parte no hay que
desconocer, que desde la primera mitad del siglo XIX, casi una centuria
de diferencia y separado de esas corriente de la escuela nueva, Don
Bosco, propuso a la educación física, incluyendo, el deporte, el juego, las

666Se desconoce la fecha.


358
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

dinámicas, etc., como una estrategia efectiva de transformación y


adoctrinamiento del ser humano.

Partiendo de esto, se puede afirmar que las Escuelas de artes y oficios,


intentan apartarse y proponer una alternativa a los métodos represivos
imperantes dentro de las instituciones educativas del momento,
consistentes en vigilar para castigar. Contrariamente, proponen, un tipo
de metodología que imposibilite al estudiante cometer faltas, apoyados
en: “la razón, en la religión y en la amabilidad”, por tanto, se excluye todo
castigo violento y se procura alejar los suaves. Al respecto Don Bosco
escribía en una carta circular sobre “los castigos a infligir en las casas
Salesianas en 1883”667, una exhortación al educador a identificarse con
una actitud paterna: “No castiguéis nunca sino después de haber
agotado otros medios (…) sed, sin embargo, siempre dulces y
prudentes. Sed perseverantes y amables, y veréis como Dios os hará
dueños hasta de los corazones menos dóciles”668.Es curioso constatar
pues, cómo el tema anunciado por el título que le confiere el santo a su
escrito; los castigos, sólo se desarrolla en el último apartado y en forma
no muy lúcida, si se compara con la gran riqueza de matices sugeridos
al educador669.Ello refleja una nueva manera de concebir una especie de
disciplina que garantiza como todo ejercicio de poder, la ordenación de
las facultades humanas, respondiendo a tres criterios, consistente en
primer lugar; al ahorro del esfuerzo, en segundo; a la perpetuación de
los resultados y por último a la docilidad que produce en el destinatario
(Foucault, 2002, pág. 201). Lo cual se evidencia explícitamente en la
siguiente nota escrita por este mismo: “Si se pone en práctica este
sistema en nuestras casas, creo que podremos obtener buenos resultados
sin acudir ni al palo ni a castigos violentos. Hace cerca de cuarenta años
que trato juventud y no recuerdo haber impuesto castigos de ninguna
clase y, con la ayuda de Dios, he obtenido siempre no sólo cuanto era
obligatorio, sino también lo que sencillamente yo deseaba, y esto de
aquellos mismos alumnos sobre quienes parecía perdida esperanza de
buen resultado”670.

Por tanto, es una técnica que permite economizar el ejercicio del poder,
en su menor esfuerzo posible y su discreción, además con efectos
eficaces, interiorizándose de manera que sus destinatarios, en este caso

667(Bosco J. , 1883)
668 Ibid. P. 3-8.
669(Canals Pujol, Juan; Martinez Ascona, Antonio, 1995, pág. 556)
670Ibíd.

359
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

los estudiantes, sean útiles y dóciles, perpetuándose en el tiempo su


formación. Así la disciplina, se convirtió en un ejercicio sutil de
coacción, que se transfiguraba en voluntad propia del joven para actuar
y transformar su escala de valores, como bien lo explicitan el siguiente
testimonio: “acá, la autoridad, no se mide a través del miedo, se da la
regla, se convence al pelao’ y se trata de inducir por la razón de
persuadir, acá es evitar que pase el mal, no con la represión”671

No obstante, en el documento de “la hoja personal de vida del


estudiante”; como buen espejo del acontecer diario en el aula, puesto
que el docente allí logra plasmar ciertos accionares de los educandos,
claro está, desde su propio punto de vista, se refleja en medio de esta
pedagogía “de la razón, de la religión y del amor”, conductas de
algunos escolares que a menudo contradecían dichos cánones,
presentando comportamientos alternos que transgredían el orden
impuesto672, son evidencias de casos que chocaban con lo moralmente
instituido, ya sea por problemáticas sicosociales o por exclusiones
pedagógicas o por ambas al tiempo, lo cual cristaliza precisamente el
supuesto teórico que define Foucault, con respecto a esa división
constante de lo normal y de lo anormal a que todo individuo está
sometido. Estos estudiantes tildados por la escuela de indisciplinados,
pertenecen al grupo de los anormales y para ello se instituye todo un
conjunto de métodos disciplinarios que se atribuyen como tarea el
medirlos, controlarlos y corregirlos, es lo que llama el autor,
dispositivos disciplinarios: “Todos los mecanismos de poder se
disponen en torno de lo anormal, para marcarlo, como para
modificarlo” (2002, pág. 184).

Así, con el transcurrir del tiempo, fueron dando cabida al diseño y


apertura de los distintos talleres para la formación técnica, que en su
orden se podrían resumir tal como se evidencia en la siguiente tabla:

Tabla 1. Historia cronológica de la apertura de los talleres de la


institución.
AÑO DE MODALIDAD REPRESENTANTE
APERTURA O TALLER
1943 Sastrería Coadjutor Jacinto
Perilla

671 Entrevista realizada a: (Rodelo Morales, 2014).


672(Hoja personal del estudiante, desde 1945 hasta 1982).
360
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

1944 Tipografía. Don José Vicente


Mogollón
1944 Carpintería. Padre José H.
Cleves,
1946 Mecánica Señor Pedro María
industrial. Cristancho.
1947 Zapatería. Padre José H.
Cleves,
1996 Electricidad. German Eugenio
Londoño
2006 Sistemas. Edward Martínez

2012 Mantenimiento Padre Orlando


industrial. Ortega
Diseñador: Ronald
Torres

Fuente: Construcción propia extraída de lasCrónicas de la casa


Salesiana y entrevistas.
Estos talleres aparte de ser creados en un ambiente económico industrial
propicio como se ha explicado anteriormente, ponen de manifiesto la
capacidad que tuvo la congregación de trabajar su proceso educativo
partiendo del “ethos pedagógico” característico de ese grupo social al
cual se dirigía la misión673, lo cual quiere decir que la acción pedagógica
Salesiana, se basó en primer lugar, en una tradición educativa familiar
determinada por las artes y oficios, para ser asociada en segundo lugar,
a una educación técnica e industrial, tal cual lo requería la economía
naciente de la ciudad. No es sino mirar el tipo de taller que inicialmente
propusieron las Escuelas, para cerciorarnos que casi todos tenían una
fuerte relación con la vocación familiar, es decir con el ethos
pedagógico, del que se hace referencia. Tal ethos, fue retomado por la
comunidad, facilitando el trabajo educativo Salesiano encaminado hacia
lo técnico. Por tanto, se presenta en el transcurrir histórico de los
talleres, una hibridación entre los valores sociales tradicionales y la
racionalidad instrumental moderna que satisfacía exitosamente los
deseos de la congregación.

673Entiéndase por Ethos pedagógico, como aquellos elementos educativos tradicionales que se
transmiten las familias tras cada generación, convirtiéndose en las costumbres laborales de un
conglomerado social (Bordieu & Passeron, 1995)
361
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Gráfico 1
Porcentaje de la ocupación u oficio de los padres o acudientes
en las E.P.S. de 1944 a 1958

Obreros 189 Desempleados 89 Informales 67


Artesanos 16 Campesinos 24 Técnicos 13
Padres fallecidos 18 Profesionales 10
8% 6% 3% 2%
11% 36%

15%
19%

Fuente: Construcción propia extraída de las (Fichas de matrículas de las Escuelas


Profesionales Salesianas, 1941 -1988).

Siendo básicamente la única institución que se encargaba para la época


de la formación técnica en la ciudad, los Salesianos llegaron a tener alto
reconocimiento y admiración de la élite política y social, además
lentamente los talleres tomaron un auge inusitado que va a ser evidente
más que todo después de los años 60, este apogeo se percibe a partir de
la siguiente impresión que se escribió en una de las crónicas: “se
llevaron a conocer los talleres, para los concurrentes, esto fue una cosa
nunca soñada, pues no podían imaginarse nuestra escuela de artes y
oficios, todos quedaron maravillados al ver tantos niños, de corta edad,
concretados con toda seriedad a sus trabajos, ya en la sastrería, la
carpintería y mecánica”674.

Todo lo anterior referencia un trabajo pedagógico, que como lo sostiene


Pierre Bourdieu, ha producido un “Hábitus”675 capaz de reproducirse y
hasta de perpetuarse. No es sino contrastar las cuatro primeras décadas
de las fichas de matrícula para constatarlo; desde los años 40 hasta el 60,
se verifica que generalmente los oficios de los padres eran de carácter

674(Crónicasdel colegio Don Bosco, 1946).


675El Hábitus supone relaciones incorporadas, fundamentalmente, relaciones de poder que se
han hecho cuerpo a lo largo de una existencia social, que puede ser reconstruida en términos
individuales o grupales, pero siempre en el marco de las clases sociales. (Bordieu & Passeron,
1995).
362
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

domésticos o artesanales, si se tiene en cuenta que la mayoría de los


desempleados eran artesanos también, pero después de los 70, se
percibe que esta inclinación cambia hacia lo técnico y comercial
informal, lo cual es un indicador de que en esencia se establece una
ruptura de la forma tradicional en que se venían trasmitiendo los
conocimientos de carácter empírico, para instaurarse al menos en el
conglomerado social al que apunta la institución, la perpetuación de este
“hábitus” academicista, que pasa de generación en generación, sobre
todo cuando se demuestra la hipótesis que después de dos décadas y de
haber graduado a un cierto número de personal, muchos de los
apellidos permanecen en el tiempo, habiendo un interés marcado de los
padres de familia egresados, para que sus hijos o familiares continúen la
tradición estudiantil Salesiana676, lo que refleja a la vez, un contexto de
una ciudad que lentamente cambiaba sus formas económicas hacia la
modernización y reclamaba empleos de tipo industrial.

Gráfico 2

Fuente: Construcción propia extraída de las (Fichas de matrículas de las Escuelas


Profesionales Salesianas, 1941 -1988).

676Las fichas de matrículas demuestran que muchos de los técnicos egresados de la institución
matriculan a sus hijos en la misma, continuando con la vocación laboral familiar, hecho que
permanece en la actualidad, verificado por medio de una encuesta realizada a la población
estudiantil en el marco del encuentro de egresados del año 2012, en donde se observó que por
cada salón habían aproximadamente 15 estudiantes cuyos padres, abuelos o tíos, eran egresados
técnicos (Fichas de matrículas de la institución, de 1945 a 1980); (Actualización de datos
egresado EPS, 2012); (Anecdotario Salesiano, 2012).
363
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Sin embargo, se pone de relieve que este “Hábitus”, no se genera


meramente por la incorporación y uso que hizo la comunidad del ethos
pedagógico y su sincretismo con la academia; ese fue un factor
fundamental sin lugar a dudas, pero no menos esencial fue ese sustrato
particular del saber pedagógico677 que se constituyó en el motor
dinamizador del quehacer educativo en la obra. Hacemos referencia
específicamente al sistema preventivo que planteó y legó Don Bosco
impregnado en el transcurrir histórico de la institución, concebido como
relaciones sutiles de poder inmersas en el aula, que permitiesen una
intencionalidad implícita de la reproducción social convenida desde la
élite.

Un ejemplo fehaciente de ello, fue la división en dos escuelas distintas,


hecha a partir del año de 1959, por motivo a la incapacidad financiera de
la escuela de artes y oficios, dando como resultado el cierre de esta y en
su lugar la refundación de otra para estudiantes de clase alta, que
permitiese su subvención y su reapertura en el edificio contiguo donado
por el gobierno distrital, donde antaño quedaba la cárcel departamental,
espacio en que permanecen hoy día678, de tal manera que ambos
planteles educativos quedaron prácticamente unidos, separados sólo
por una reja como frontera entre los hijos de la clase privilegiada y
aquellos de las menos favorecidas, entre quienes aspiraban a ser los jefes
o patrones y aquellos quienes iban a ser sus posibles obreros, como lo
evidencia la siguiente cita: “De este modo queremos comprometernos
con los jóvenes de la clase marginada de la ciudad, pretendiendo
situarlos laboralmente calificados para ganarse la vida y ser ellos, a su
vez, elementos de cambio social. No pretendemos ser instituto técnico a
nivel superior ni preuniversitario. Nos situamos dentro del nivel básico
de un obrero calificado que puede, con su propio esfuerzo y cursos de
actualización técnica, llegar a ser un mando medio en una empresa.
Optamos por este tipo de calificación ya que nuestro proyecto está
básicamente dirigido al sector menos favorecido de la ciudad”679.

677 El saber pedagógico se define desde la especificidad del saber propio del maestro, producido
en el acontecer diario de la cotidianidad de la escuela, saber que generalmente, es normativo,
popular y sentimental, pero que se exterioriza finalmente en el aula, convertido en una
simbiosis de saberes (entre el analítico y el espontáneo), que genera “prácticas discursivas”, es
decir los procedimientos por parte de los sujetos involucrados en el proceso de enseñanza
aprendizaje (Zuluaga O. L., 1999).
678(Escritura No. 183, 1960); (Pia sociedad Salesiana, 1961); (Gobernación de Bolivar, 1967).
679(Proyecto: centro de capacitación laboral, 1983). P. 11

364
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Lo anterior denota claramente, lo que en un principio desde los


postulados de Bourdeau y Passeron, se explicaba en el presente artículo,
acerca de cómo la pobreza se reproduce simultáneamente con la riqueza
(1995), persistiendo con la división de intereses de estudios y de roles,
en donde la juventud perteneciente a estratos altos, tenía la posibilidad
de inclinarse por ciertas profesiones dominantes, mientras que a los
estratos inferiores se le confirió, la posibilidad de emplearse en una
industria o taller como técnico u obrero. Es así, que la escuela consciente
o inconscientemente, se convierte en un instrumento de reproducción
social (Gutierrez, 2007), permitiendo a la población educada la
oportunidad de vinculación laboral en el área técnica.

Conclusión
Se precisa que las Escuelas de artes y oficios, como laboratorio se
constituyen en un arma fundamental para la reproducción del statu quo,
es decir de la estructura social clasista, en la medida en que su resultado
final vendrían siendo los obreros técnicos que la industria necesita o en
algunos casos el ejército industrial de reserva680, a esto se le agrega la gran
capacidad que tuvo en su recorrido histórico de construir ciudadanos
conforme a los principios éticos y morales que requería el Estado
moderno. En este marco de posibilidades, se formó el egresado
Salesiano y transformó; como los testimonios lo explicitan, sus formas
de vida, en cuanto tuvo una oportunidad laboral de satisfacer sus
necesidades básicas y la reproducción de valores cristianos y morales
para vivir en comunidad y familia, como logra percibirse en los
siguientes testimonios de algunos egresados:

“La educación Salesiana, incorporó en mí, la ética y los valores; la


alegría del salesiano y el respeto por los hermanos, contribuyó en el
desarrollo de mi vida personal, la disciplina la perseverancia y la
continuidad del propósito Salesiano”681.

680Es una masa poblacional capacitada en las labores de la industria, que yace desempleada en
espera de una oportunidad de empleo, por tanto tiene una función dentro del sistema que es
reducir los costes salariales o como medio para controlar el trabajo. En otras palabras, una de las
características centrales del capitalismo, ha sido la existencia de una sobre provisión de fuerza
de trabajo, una enorme masa de personas que entran y salen del sector de la población activa de
acuerdo con las necesidades del capital. El concepto fue acuñado por Carl Marx en el capital.
(1972); ver también a: (Magdoff & Magdoff, 2004).
681(Anecdotario Salesiano, 2012). Encuesta realizada a: Rodolfo Fernández Valdez. Octubre 19

de 2012.
365
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

“Yo le debo todo a Dios y a este colegio, las personas que estudiaban
aquí, así como yo, éramos necesitadas y pobres, pero las escuelas me dio
la posibilidad de trabajar. Nunca, me varé, me ayudó a mí y a mi familia
a mantener una calidad de vida, compré mi casa he sido siempre el
mejor trabajador en las empresas en que he estado, modestia aparte, por
eso repito, le debo todo a Dios y a este colegio”682.

“Al salir de las escuelas se me abrieron muchas puertas, yo antes, vivía


en una familia muy humilde, con muchas necesidades, pero salí con
bases para defenderme y conseguir mis ingresos, esto fue fundamental
para mi núcleo familiar, sobre todo para mis hijos, que ahora son
profesionales de la industrias”683.

Estas narrativas, implican analizar desde el punto de vista de


Amartyasen, que hubo un impacto transformador no liberador, por
cuanto no propendió al aumento de las libertades de los individuos,
sino que sus construcciones como ciudadanos partieron de
disposiciones constituidas desde el poder hegemónico, respondiendo a
unas necesidades particulares. En tal sentido, para el autor, el impacto
en pos de un desarrollo social debe partir de las capacidades de decisión
de las personas, de su concientización de los problemas políticos
relacionados con preocupaciones sociales, del bienestar de las
generaciones futuras y de las cuestiones éticas(Sen & Nussbaum, 1996);
(Sen A. , 2000); (Edo, 2002).

En todo esto hay algo muy importante que resaltar y era que, si bien el
poder, de alguna manera estableció la reproducción social como un fin,
este resultado, se convirtió para muchos de los egresados en un medio,
por cuanto a través de ese nuevo rol asumido en la escala social; el de
obreros técnicos, se propusieron alcanzar sus propios fines deseados
que iban a favor de su calidad de vida.

Lo anterior parte de la premisa que señala que: “Si el fin es centrar la


atención en las oportunidades reales del individuo para alcanzar sus
objetivos habría que tener en cuenta no sólo los bienes primarios que
poseen las personas sino también las características personales
relevantes que determinan la conversión de los bienes primarios en la
capacidad de la persona para alcanzar sus fines”(Edo, 2002). Lo que
quiere decir que, las Escuelas brindaron los elementos necesarios,

682Entrevista realizada a: (Blanco Yanes, 2013).


683 (entrevista a Cano Hyman, 2013).
366
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

ciertamente no para que el ser humano se emancipara, sino para suplir


una necesidad, estos fueron aprovechados por sus formandos, ya que
por medio del aumento de su capacidad adquisitiva, pudieron obtener
su bienestar, en el entendido de que este se mide no solo en el índice de
la renta, sino mediante la capacidad de transformar esa renta en aquello
que cada persona considera necesario para vivir.Así, este conglomerado
social, logró aprovechar una nueva situación formativa y laboral para
establecer mejores y óptimas condiciones de vida en el entender del
sistema.

De otra parte, se le apunta a la resignificación de la obra educativa, para


fortalecer en el presente, procesos pedagógicos y pastorales
institucionales a la luz del Sistema preventivo y si es factible
reestructurar algunos aspectos hacia el mejoramiento continuo de los
mismos, teniendo en cuenta la clase de estudiantes que se educa hoy.

Así, hablamos de un contexto completamente diferente al de inicios de


siglo XX, por lo que las percepciones en cuanto a las ideas cambian de
sentido y significado. En este sentido, se considera que re-significar en
clave Salesiana, se trata en primer lugar, de empoderar los nuevos
escenarios teniendo en cuenta al otro desde su individualidad y a la vez
como parte de una red social nueva con el advenimiento del uso de las
actuales formas comunicativas de las personas en sociedad, como la
Internet, segundo, se propone respaldar no solo a la formación para el
trabajo en una fábrica, sino también, a la construcción de personas
creativas y emprendedoras en un mundo que le da prioridad a la
innovación, y, tercero, se hace referencia fundamental a las
transformaciones de las prácticas pedagógicas con la inserción de las
TICS.

Referencias Bibliográficas
BEJARANO, J. A. ( 1994). El despegue cafetero 1900 – 1958. En Nueva
Historia de Colombia. Bogotá: Tercer Mundo Editores.
BORDIEU, P., & PASSERON, J. c. (1995). La reproduccion. Elementos
para una teoria del sistema de enseñanza. Barcelona: Distribuciones
Fontamara, S.A.
CALVO STEVENSON, Haroldo y BÁEZ, Javier Eduardo. (2001). La
economía de Cartagena en la segunda mitad del siglo XX.
Diversificación y rezago. En Cartagena de Indias en el S. XX (págs. 71-
117). Santa fe De Bogotá: Banco de la Republica- Universidad Jorge
Tadeo Lozano.

367
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

CASTRO, B. (2007). Los inicios de la asistencia social en Colombia. la


revista CS, Universidad ICESI, pp. 157 – 188.
EDO, M. (2002). Amartya sen y el desarrollo como libertad. La
viabilidad de una alternativa a las estrategias de promoción del
desarrollo. Universidad Torcualto Di tella. Departamento de ciencias y
gobierno.
FOUCAULT, M. (1979). Microfica del poder. Recuperado el 12 de Marzo
de 2013, de sociologicahumanitatis.files.wordpress.com/.
__________. (1976). Vigilar y castigar. nacimiento de la prisión. Buenos
Aires: Siglo veintiuno editores Argentina s. a.
GUTIERREZ, A. (2007). Herramientas teorico-metodologicas para un
analisis relacional para los estudios de la pobreza. Numero temático
global 2007.En pobreza y desarrollo humano, 19.
HERRERA, C. X. (2005). De la escuela a la ciudad: cuerpos civilizados,
sujetos moderno.El caso Colombiano en la primera mitad del S. XX.
Bogotá: Universidad pedagógica nacional.
HERRERA, M. C. (s.f.). Historia de la educación en Colombia. la
república liberal y la modernización de la educación: 1930-1946.
Recuperado el 30 de Enero de 2013, de
http://www.pedagogica.edu.co/storage/rce/articulos/rce26_06ensa.p
df.
Inspectoría Salesiana. (1990). Don Bosco. Cien Años en Colombia.
Sociedad Salesiana de Colombia. Santa Fe de Bogota: Inspectoría
Salesiana: San Luís Beltrán.
MARTÍNEZ, F. (1996). En busca del Estado importado: de los radicales a
la regeneración (1867-1889) . Anuario Colombiano de Historia Social y
de la Cultura 23, 115-142.
PERESSON TONELLI, M. (2010). Educar con el corazón de Don Bosco.
Bogotá: Kimpres Ltda.
POSADA CARBÓ, E. (1998). El Caribe colombiano una historia regional,
1870 – 1950. Bogotá: Editorial Ancora.
QUICENO, H. (1988). Pedagogia Católica y escuela activa en Colombia.
1900-1935. Bogotá: Ediciones Foro nacional por Colombia.
SAFFORD, F. (1989). El ideal de lo práctico. El desafío de formar una
élite técnica y empresarial en Colombia. Bogotá: Empresa Editorial
Universidad Nacional-El Áncora Editores.
SEN, A. (2000). Desarrollo como Libertad. Madrid: Editorial Planeta.
SEN, M. & NUSSBAUM, M. (1996). La calidad de vida. México: Fondo
de Cultura de cultura.
SOLANO, S. P. (1999). Intelectuales y política a finales del siglo XIX enla
región Caribe colombiana. En IV Seminario Internacional de Estudios

368
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

del Caribe. Memorias (págs. 167-180). Barranquilla: Universidad del


Atlántico.
ZULUAGA, O. L. (1999). Pedagogía e historia. La historicidad de la
pedagogía. La enseñanza, un objeto de saber. Medellín: Universidad de
Antioquia. Anthropo. Siglo del hombre editores.

369
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

LAS FUNESTAS CONSECUENCIAS DE LOS ERRORES


MODERNOS”: IGLESIA, SOCIEDAD, EDUCACIÓN Y
LIBERALISMO EN CARTAGENA, 1930 – 1945

Muriel del Rosario Vanegas Beltrán684


Universidad de Cartagena IIEC

Resumen:
Esta ponencia tiene por objetivo analizar los discursos y mecanismos de
control social implementados por el Estado y por la Iglesia Católica
sobre Educación y Sociedad en Cartagena, entre 1930 y 1945. Con ello
se busca reflexionar qué pasa cuando las políticas y proyectos
reformistas aterrizan en las provincias – ciudades y en los contextos
particulares de las regiones, justamente cuando la educación se plantea
como uno de los ejes de la modernización y progreso nacional y la
estructuración familiar como un factor de cohesión social. Finalmente se
argumenta cómo la Iglesia tuvo que reforzar sus mecanismos de
conservación del poder en dos direcciones: hacia los liberales y sus
políticas reformistas y “modernistas”, y hacia la sociedad que escapaba
cada vez más de su injerencia, especialmente en aspectos considerados
fundamentales como los relacionados con la mujer, la familia, el
matrimonio y la educación, hacia la primera mitad del siglo XX.

Palabras Claves:
Discursos, Iglesia católica, liberalismo, educación, reformas, mujer,
familia.

Abstract:
This paper aims to analyze the discourses and social control
mechanisms implemented by the State and the Catholic Church on
Education and Society in Cartagena, between 1930 and 1945. It seeks to
reflect what happens when political and land reform projects in regions
- cities and regions of particular contexts, just as education is seen as one
of the axes of modernization and national progress and family structure

684Historiadora, Magíster en Estudios del Caribe, estudiante de Doctorado en Ciencias de la


Educación. Docente de la Universidad de Cartagena, investigadora del Instituto Internacional
de Estudios del Caribe. Correo electrónico: mvanegasb@unicartagena.edu.co

370
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

as a factor of social cohesion. Finally, it discusses how the Church had to


strengthen their power conservation mechanisms in two directions:
towards the liberal and reformist and "modernist" policies and to society
increasingly escaping his interference, especially as regarded as crucial
those related to women, family, marriage and education, in the first half
of the twentieth century.

Keywords: Speeches, Catholic Church, liberalism, education reforms,


woman, family.

“Las Funestas Consecuencias De Los Errores Modernos”: Iglesia,


Sociedad, Educación Y Liberalismo En Cartagena, 1930 – 1945

¿Iglesia y Política o Religión y Poder?


Desde mediados de los años sesenta del siglo XX, Benjamín Haddox
afirmó que el fenómeno universal de la religión debía reconocerse como
una fuerza social fundamental y ésta se observa en el caso colombiano a
partir de la íntima relación existente entre la cultura nacional y la fe
católica685.Sin embargo, aún entrados los años setenta y
ochentareconocidos investigadores,entre ellos los estudios pioneros de
Fernán González, mostraban cómo las relaciones Iglesia-Estado
permanecían ausentes de los debates historiográficos y los pocos
estudios que empezaban a circular se basaban en las reformas liberales
de mediados de siglo XIX o en las reacciones de la iglesia frente a la
desamortización sus bienes impulsada por el general Mosquera686.

Sin embargo, los enfrentamientos entre la Iglesia Católica687y el Estado


han sido inherentes a la historia de Colombia y sólo hacia los últimos
años han empezado a ocupar un renglón importante en la historiografía

685Benjamín Haddox. Sociedad y religión en Colombia. Tercer Mundo editores.

Bogotá,1965. P. 97.
686 José Restrepo Posada. La Iglesia en dos momentos difíciles de la historia patria. Bogotá,

Editorial Kelly, 1971.


Fernán González. Partidos políticos y poder eclesiástico. CINEP, Bogotá, 1977. Fernán
González. Iglesia y Estado desde la convención de Rionegro hasta el Olimpo Radical 1863-1878.
En: Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura N° 15, Universidad Nacional de
Colombia, Bogotá, 1987. Cristopher Abel. Política, Iglesia y Partidos políticos en Colombia,
1886-1953.Faes-Universidad Nacional, Bogotá, 1987. Ana María Bigadein de Uran. Iglesia,
pueblo y política. Estudios de conflictos de intereses: Colombia 1930-1955. Universidad
Javeriana, Bogotá, 1985.
687 En lo sucesivo y por razones prácticas, nos referimos a ésta como la iglesia.

371
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

nacional y regional688. De esta manera, las discusiones del hecho


religioso han revitalizado la acción de la religión en asuntos
sociopolíticos y han develado su fuerte influjo en temas como la cultura,
la identidad y la educación689.

Buena parte de las explicaciones a los conflictos Iglesia-Estado atribuyen


sus orígenes, en primera instancia, al excesivo proteccionismo que la
Corona Española le prodigó a la religión Católica, al punto de instituirla
como factor cohesionador y unificador de las colonias. Por tanto, al
presentarse la ruptura de la Independencia, no es extraño que se
pretendiera también desligarse de la injerencia de la iglesia. Entrado el
periodo republicano, más exactamente con los liberales radicales de
mediados de siglo, los intentos por separar la iglesia del Estado
desencadenaron enfrentamientos en torno a la definición del papel que
aquella debía desempeñar en la naciente y aún frágil nación colombiana.

Desde esta coyuntura, la iglesia empezó a verse privada de los muchos


privilegios de los que había gozado hasta entonces y comenzó a perder

688 Ver el balance presentado por Roicer Flórez Bolívar y Jairo Álvarez Jiménez. El retorno de la

política: la “nueva” historia política sobre el caribe colombiano en el siglo XIX. Tendencias,
rumbos y perspectivas. En: José Polo Acuña, Sergio Paolo Solano (Eds.). Historia social del
Caribe colombiano. Territorios indígenas, trabajadores, cultura, memoria e historia. La Carreta
Histórica-Universidad de Cartagena, 2011. P. 239-272. Algunos de los recientes trabajos al
respecto son: Antonio J. Echeverry Pérez, Javier A. Trujillo Ospina. Iglesia y política en la
primera mitad del siglo XX. Un acercamiento desde la diócesis de Cali, En: Reflexión Política
[en línea] 2012, 14 de Diciembre. Fecha de consulta: 7 de julio de 2014. Disponible
en:<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11025028013>ISSN 0124-0781.Carlos Arboleda
Mora. Pluralismo, tolerancia y religión en Colombia. Universidad Pontifica Bolivariana,
Medellín, 2011. William Elvis Plata Quezada. Religiosos y sociedad en Nueva Granada
(Colombia). Vida y muerte del convento dominicano de Nuestra Señora del Rosario. Santafé de
Bogotá, siglos XVI-XIX. Tesisdoctoral en Historia. Namur: FacultésUniversitairesNotre-Dame
de la Paix - AcadémieLouvain,2008. Pablo Moreno. Excomuniones y protestantismo. El caso
del Valle del Cauca, 1930-1940.En: Historia y Espacio N°25, Universidad del Valle, Cali, 2005.
P. 97-122. Medófilo Medina. Obispos, curas y elecciones 1929-1930. En: Anuario Colombiano
de Historia Social y de la Cultura N° 18-19, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, 1990-
1991. P 185-204. José David Cortes. Curas y políticos: mentalidad, religión e intransigencia en
la diócesis de Tunja. Ministerio de Cultura, Bogotá, 1997.
689 Véase entre otros, Sergio Paolo Solano. Iglesia, cultura y liberalismo radical en el Caribe

colombiano en la segunda mitad del siglo XIX. Conferencia dictada en elCongreso


Latinoamericano de Masonerías. Hotel Almirante, Cartagena, 2005. Patricia Londoño Vega,
Religión, cultura y sociedad en Colombia. Medellín y Antioquia. 1850-1930. Fondo de
CulturaEconómica, Bogotá, 2004. Dalín Miranda. Familia, matrimonio y mujer: el discurso de
la Iglesia católica en Barranquilla (1863-1930). En: Historia Crítica N°23. Universidad de los
Andes, Bogotá, 2002. P. 21-49. Jorge Rafael Moro Forero. Los conflictos educativos entre la
Iglesia y el Estado: Primer gobierno de Alfonso López Pumarejo. Universidad Antonio Nariño,
Bogotá, 1996.
372
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

la protección especial que le habían prodigado las autoridades públicas,


especialmente el Partido Conservador. Ciertamente dichos conflictos
han transitado por sendas particulares a lo largo del siglo XX y por
experiencias novedosas que han resignificado sus expresiones y
manifestaciones; no obstante, siguen revelando el mismo trasfondo: las
diferencias y choques entre el proyecto de sociedad que propone la
iglesia y el proyecto de sociedad que propone el Estado. En este marco
general, los gobiernos liberales han sido calificados por parte de la
esfera eclesiástica como antirreligiosa y anticlerical, contribuyendo así
en las confrontaciones bipartidistas entre liberales y conservadores,
inclusive, en las guerras civiles que estos libraron a lo largo del siglo XIX
y buena parte del XX690.

Aunque la temporalidad que nos interesa examinar explora la llamada


República Liberal (1930-1945), resulta vital dar una ligera mirada a un
acontecimiento ocurrido en el siglo XIX, importante y definitivo para la
temática en cuestión: El Concordato de 1887691 en el cual se fijaron
algunas concesiones para la iglesia, concesiones que al ser cuestionadas
y destituidas por los liberales de los años 30 ocasionaron los nuevos
conflictos del siglo XX. El Concordato, firmado el 31 de diciembre de
1887, estableció en primer lugar, que la religión católica sería reconocida
como la religión oficial de Colombia, revestida de poderes públicos que
obligaban a todo orden social a protegerla y obedecerla (Art. 1).

Seguidamente se reconocía la libertad de la iglesia frente a toda potestad


civil con lo cual podía ejercer libremente su autoridad espiritual (Art. 2).

De vital importancia es el artículo 12 según el cual la educación e


instrucción pública en colegios, escuelas, etc., se impartiría de
conformidad con los códigos de normatividad y moral cristiana y el
gobierno se comprometía a impedir la propagación de ideas contrarias
al dogma católico. Los artículos 17, 18 y 19 tenían un matiz de
conflictividad intrínseco por cuanto hacían referencia al matrimonio
realizado mediante ceremonia religiosa única y exclusivamente entre
quienes profesaran fe católica, cuyo carácter era indisoluble.

690 William Elvis Plata. El catolicismo liberal…Op. Cit. P. 76. Jairo Álvarez. Con el sombrero
puesto y la pluma en mano: prensa anticlerical en Cartagena, 1876-19212. En: El Taller de la
Historia N°1. Universidad de Cartagena, Cartagena, 2009. P. 63-84.
691 Para una ampliación de las características e implicaciones del Concordato ver: Concejo

Episcopal Latinoamericano CELAM. Catequesis familiar. Archivo Parroquial de la


Arquidiócesis de Cartagena (en adelante citado APAC). s.f. Secretariado Permanente del
Episcopado Colombiano. La verdad sobre el Concordato colombiano. Bogotá, 1988. P.4-21.
373
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

A raíz de este Concordato y más en particular, a partir de la


Regeneración y de la Constitución de 1886, se intensificaría la identidad
y empatía de la iglesia y el Partido Conservador, lo que a la postre
condujo a la primera a convertirse en ferviente defensora de las
consignas del segundo. A ello se le suma la mentalidad tradicional que
ha caracterizadola institución eclesiástica lo cual permite explicar la
dimensión de las dificultades que va a encarar a partir de 1930,
fundamentalmente en lo que respecta a las reformas modernizantes y
secularizantes de la Revolución en Marcha de Alfonso Pumarejo (1934-
1938)692.

Pese a que el liberalismo había aclarado su posición frente a la religión


católica en la Convención Nacional de 1935, declarando que en esencia
no eran un partido de propaganda religiosa ni antirreligiosa, los
conflictos no se hicieron esperar con la proclamación de la libertad de
cultos y con la reforma constitucional de 1936. A tal reforma se opuso
todo el cuerpo del Episcopado puesto que primeramente se suprimió el
nombre de Dios del encabezamiento de la Constitución y la mención de
la religión católica como la de la nación, lo que la hacía merecedora de la
protección por parte del Estado y de ciertos privilegios y derechos
específicos. Al respeto el pronunciamiento del Clero fue específico:

Las actuales angustias deben hacernos reflexionar sobre las funestas


consecuencias de los errores modernos. Es un error pretender
independizar la autoridad civil de Dios. El Estado debe controlar pero
también respetar y no debe destruir las actividades privadas.

Considerar el Estado Como fin al que deben subordinarse y dirigirse


todo, solo podrá tener consecuencias nocivas para la prosperidad
verdadera y estable de las naciones. No es la espada la que consigue la
paz sino el respeto al derecho natural y a la Divina revelación…algunos
pretenden sin razón acusar la Iglesia de querer usurpar los derechos de
la autoridad civil, que Dios los vea!!693

692Ricardo Arias. “Estado laico y catolicismo integral en Colombia”, en: La reforma religiosa de
Alfonso López Pumarejo” en: Historia Crítica N°19, enero-junio de 2000. Bogotá, Universidad
de los Andes. P. 69-106. María Teresa Mosquera. Actitudes de la Iglesia Católica frente al
gobierno de Alfonso López Pumarejo 1934-1938.Monografía para Licenciatura en Ciencias
Sociales. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, 1986.
693APAC. Pastoral Pedro Adán Brioschi, 1936. Documento Oficial N°250.

374
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Los cambios introducidos por los liberales del siglo XX eran previstos
por la iglesia dada su experiencia con los radicales a mediados del siglo
XIX; es decir, ésta era consiente que al llegar un liberal al poder
cambiaría de inmediato su status en el país y se vería seriamente
afectada su participación e injerencia en los asuntos sociopolíticos. Tanto
es así, que desde 1930 en las vísperas de las elecciones presidenciales,
los altos jerarcas y prelados exhortan a los feligreses de todo el país a
votar por el candidato conservador694, lo cual fue acogido y acatado por
la Arquidiócesis de Cartagena. Esta ciudad fue erigida en arzobispado
hacia 1900 por el Papa León XIII, siendo Monseñor Pedro Adán
Brioschisu primer arzobispo. Uno de los pronunciamientos oficiales en
este sentido fue el siguiente:

De Ismael Arzobispo A Pedro Adan Arzobispo En Cartagena: “


En vista del peligro que amenaza a nuestras instituciones cristianas que
nos rigen por el ardor extraordinario con que el Liberalismo se prepara
a la lucha eleccionaria, hemos determinado tomar una resolución
definitiva para que unan todas las fuerzas disponibles…pues el bien de
la Iglesia y de la Patria está por encima de consideraciones personales,
por tanto declaramos que debe apoyarse la candidatura presidencial del
Sr. Don Guillermo Valencia y sufragar todos por él, prescindiendo de
simpatías personales por justas y merecidas que sean, venciendo
repugnancias y olvidando agravios: Hay que advertir a todos los fieles
católicos, cualesquiera que sean sus opiniones políticas, que deben dar
su voto en sentido indicado para oponerse al triunfo del liberalismo en
el cual traería, tarde o temprano, las consecuencias que registra la
historia del país y no importa que el actual candidato del liberalismo
esté animando con buenas intenciones de respeto a la religión porque la
experiencia enseña que las doctrinas y prácticas del liberalismo se
implantan al fin en las instituciones cuando ese partido llegue al
gobierno”.

Respuesta De Pedro Adan: “Sean obedientes y sumisos, acatemos


laorden de nuestro superior, pongamos en práctica sus concejos. Hay
que liberar la República de un grave peligro para sus instituciones
cristianas.695

694 Echeverry Pérez, Javier A. Trujillo Ospina ilustran con detalle estos mismos hechos y
pronunciamientos para el caso de la diócesis de Cali, mostrando abiertamente en sus
comunicados sus posturas parcializadas por uno u otro candidato conservador. Ver de estos
autores: Iglesia y política…Op. Cit. P. 175-176.
695APAC.Pastoral Pedro Adán Brioschi 1930-1931. Documento Oficial N° 188.

375
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Educar al individuo y a la mujer es educar a la sociedad: Iglesia-


religión y control social
La educación moral en la mujer es la que debe atenderse de preferencia.
Tengamos presentes que cada madre es una escuela. Está destinada a
influir en la sociedad en que viva y es la primera en loa familia. La
mujer está destinada a ser madre y hay que procurar hacerla piadosa,
virtud de la que no debe carecer nunca…para educar a la mujer hay que
empezar por destruirle el gran defecto de la curiosidad porque es un
gran peligro; se le debe enseñar a respetar y conservar su inocencia,
cuidar la escogencia de sus amistades, que aprenda a orar desde la
infancia, que estime su dignidad y se respete a sí misma. Sus virtudes
son corona para su esposo, sus hijos y sus padres696.

Para el Clero no había duda que la educación de la sociedad comenzaba


por casa. Por tanto, publicaciones como la anterior, ampliamente
difundidas en la prensa y por las pastorales de los arzobispos y por
todos los comunicados oficiales de los párrocos, son muestra fehaciente
del discurso moralizante y con propósitos de control social que sobre la
mujer y la familia entronizó la iglesia a lo largo del siglo XIX y reforzó a
la llegada de los liberales al poder hacia 1930. Destacados historiadores
regionales atribuyen a la condición portuaria de la costa Caribe y a su
cultura marítima, un terreno fértil para el desarrollo de actitudes laicas y
del librepensamiento697 y por ende, una mayor filiación con el Partido
Liberal.

No obstante, un fuerte tradicionalismo ha caracterizadoel devenir


histórico de la ciudad de Cartagena en relación a sus hábitos y
comportamientos colectivos, y ante ello la Arquidiócesis de la ciudad se
vio abocada a desplegar un sistema discursivo para contrarrestar ciertos
brotes de costumbres transgresoras de la moral cristiana que se
agudizaron y generalizaron ante el auge de la Republica Liberal (1930-
1945), especialmente bajo el primer gobierno reformista de Alfonso
López Pumarejo. Qué casos representativos y concretos de subversión
del orden y desacato de los códigos morales se registraron en la
comunidad de Cartagena?, ¿Cuáles fueron los dispositivos empleados
por la iglesia para mantener la cohesión social y la religiosidad de los

696Archivo Histórico de Cartagena. Miscelánea Tomo 10.La Prensa. N° 69, Semanario del
domingo. Mayo 5 de 1929. P. 3. En adelante: AHC.
697 Ver por ejemplo: Sergio Paolo Solano. Iglesia, cultura y…Op. Cit.

376
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

cartageneros? ¿Hasta qué punto permeó este discurso ortodoxo en los


hábitos cotidianos de la ciudad?, ¿Qué temores se escondieron tras este
discurso controlador? Para desarrollar en las siguientes páginas estos
interrogantes es preciso partir de la premisa que los mecanismos de
control social implementados por la iglesia no han sido siempre los
mismos; se han registrado tanto cambios como permanencias para
defender sus ideas y principios religiosos. Muestra de ello son los
pronunciamientos en las pastorales y en la prensa, que se constituyen en
llamados y exhortaciones a las buenas costumbres que deben
caracterizar todo católico; ya en casos de desobediencia extrema en los
que la iglesia observa muestras concretas de transgresiones y rechazo a
la moral, precede a la excomunión y escarnio público del
considerado‘infractor moral-social’. En este sentido, la iglesia ha
buscado estar presente en todas las etapas de la vida del ser humano e
influir en el moldeamiento de las conductas individuales y colectivas y
en la conformación de respetables familias, pretendiendo diseñar
hombres y mujeres ejemplares y obedientes a la normatividad moral. En
otras palabras educar el individuo para moldear la familia y la sociedad:

En la formación dada a los fieles desde su infancia, no sólo no ha haber


nada contrario a la religión Católica y a las buenas costumbres; sino que
la educación religiosa y moral deben ocupar el primer lugar: Los padres
de familia tienen el derecho y la obligación gravísima de procurar que la
educación de sus hijos sea cristiana. Este mismo derecho y esta misma
obligación incumbe a todos los que hacen las veces de padres con los
niños como padrinos, madrinas, tutores, maestros, etc. En toda escuela
elemental primaria los niños han de recibir una educación religiosa
adecuada a su edad. La juventud que frecuenta las escuelas secundarias
o superiores ha de recibir una educación religiosa más completa.698

Los periódicos también fueron instrumentos de difusión importante del


que se valieron prelados o personajes de la sociedad para acrecentar la
religiosidad popular:

Situándonos en el terreno de las meditaciones humanas con relación a


las visiones que contempla la mirada inquieta de la JUVENTUD
INICIADORA699, aspirante en el futuro a una cosa mejor que a todo lo
pasado, mejor que el mismo presente, recomiendo, aconsejopara la

698APAC. José Ignacio López. Boletín de la Provincia Eclesiástica de Cartagena N°2. Enero 25
de 1946.
699La mayúscula es original de la fuente.

377
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

noble vida a la que tú, joven aplomado aspiras, un ideal de perfección


firme, con la dirección sapiente de tu inteligencia y la guía inequívoca
de tu moral. No olvidemos que los grandes dominadores de la vida
fueron siempre los grandes dominadores de sí mismos.700

Pesea la preocupación de la iglesia por contribuir a la configuración de


una sociedad absolutamente cristiana, su principal atención se enfocaba
en la educación de la mujer y no sólo en lo que respecta a la
entronización de virtudes e intachables costumbres como persona,
madre o esposa; todo aquello que tenía que ver con su imagen física,sus
apariciones en espacios públicos, su forma de vestir, etc., también
fueron objeto de pronunciamiento eclesiástico:
Reprobamos la costumbre que últimamente tratan de introducir ciertas
mujeres de ir al templo a recibir los Sacramentos en traje poco decente,
ostentando desnudez, provocando sensualidad. Párrocos y sacerdotes,
procuren exhortar a las mujeres a que nos e atrevan a acercarse al
Divino Banquete vestidas con semejantes trajes. Recomienden prescindir
del uso del sombrero y optar por la mantilla española, prensa de vestido
muy decente y hermosa que contribuye a dar elegancia a las
señoras…Se ordena, según disposición del Santo Padre, que el vestido
que han de llevar las mujeres al templo sea sin escote, tenga mangas que
lleguen al puño y faldas que cubran las piernas siquiera un palmo más
de la rodilla.701

La instrucción fundamentada en la literatura moralizante de la época


procuraba promocionar una educación basada en la virtud, la pureza y
la obediencia para la mujer702 pues la figura femenina era determinante
en el ‘progreso moral’ del país, en la conformación y en la conservación
de la estructura familiar, a su vez, núcleo y célula de una sociedad
comprometida con los dogmas religiosos. Adicionalmente, sobre la
mujer recaía la responsabilidad sobre la educación primaria de los hijos.
A las pastorales y comunicados oficiales eclesiásticos se le suma la
prensa703 como órgano de difusión masiva de discursos sobre los ideales
del comportamiento femenino.

700 Rafael Saladen. Diario La Patria N° 2239. Cartagena, 20 de febrero de 1930. AHC.
701APAC. Pastoral Pedro AdanBrioschi 1930-1931. Documento oficial N° 194.
702 Para un estudio minucioso del papel de la Iglesia en la educación de la mujer, en el caso de

Barranquilla, ver: Rafaela Vos Obeso. Mujer, Cultura y Sociedad en Barranquilla 1900-1930.
Fondo de publicaciones Universidad del Atlántico, Barranquilla. 1999. P. 108-152.
703Ver: Gloria Bonilla Vélez. Mujer y prensa en Cartagena de Indias, 1900-1930. Universidad

de Cartagena, Cartagena, 2011.


378
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

A partir de la década del 30 empezó a masificarse en forma gradual la


instrucción femenina y las mujeres pudieron acceder a los estudios
universitarios, derecho que progresivamente ha sido reivindicado por
estas, así como su participación en la política:
Colombia en su moderna evolución ha dado sin duda un paso
gigantesco en su programa político al considerar que aprobará derechos
políticos para la mujer. Ya era tiempo, puede decirse que Colombia es
una de las Repúblicas que está a la cabeza del Nuevo Mundo en materia
de libertades políticas, en reformas administrativas eficaces y en todo
aquello que tienda a implantar en el país el mayor adelanto de
civilización. Para ello debe empezar por proteger y reconocer en la
mujer los mismos derechos que favorecen al hombre, máxime en estos
tiempos en que la mujer ha demostrado en todos los ramos del vivir
humano iguales aptitudes que el hombre y en numerosos casos
superioridad704.

La anterior es una clara muestra de las expectativas femeninas y del


naciente ideal progresista que empezó a calar en la mentalidad de las
mujeres para quienes la condición ser solteras puras, castas, virtuosas o
esposas abnegadas y madres ejemplares, dejaba de ser una prioridad en
sus vidas al tiempo que se interesaban cada vez más por abrirse al
mundo que las rodeaba, con nuevas oportunidades, roles y aspiraciones
sociales. Con la apertura de las escuelas normales femeninas se abrió
también un nuevo ámbito laboral para las mujeres cartageneras, toda
vez que muchas damas, principalmente las pertenecientes a la élite local
pudieron formarse en el ejercicio de la docencia705.

Otro eje fundamental del control social eclesiástico es el que tiene que
ver con los ámbitos de la vida pública o dicho de otro modo, con los
espacios públicos y los respectivos comportamientos colectivos dentro
de estos:
Laudables son las colectas que se acostumbran a hacer en las Iglesias,
con causa legítima y aprobadas por la autoridad eclesiástica; pero
reprobamos las colectas de limosnas que con el nombre de bailes de
caridad autorizan un vicio contrario a la verdadera caridad y busca la
mundanidad…Igualmente declaramos terminantemente prohibido que
ninguna persona amante de la Iglesia y cumplidora de sus deberes

Esthercita de Porto. Miscelánea, Tomo 10. Heraldo de Bolívar N° 23. Mayo 16 de 1930.
704
705Ver: GiobannaBuenahora. La educación femenina en Cartagena, 1870-1900. En: Bordes de
Babel. Instituto Distrital de Cultura, Cartagena, 2001.
379
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

religiosos, tome parte en espectáculos teatrales y corridas de toros,


aunque con ellos se quiera favorecer obras benéficas706.

En dos números del Diario de la Costa se publicaron dos


recomendaciones detestables del baile de Halloween anunciado para el
sábado próximo en el club de la Popa. Un católico jamás debe aceptar
tales escritos. Nosotros lo rechazamos enérgicamente, pero no nos
extraña ya que el periódico que los publica nunca ha tenido principios
sinceramente católicos y ya en varias ocasiones ha merecido nuestra
censura707.

Estos textos son muestra que no sólo la esfera privada (el hogar, la
familia) eran preocupaciones exclusivas de la iglesia. También el espacio
público y la comunidad eran componentes fundamentales de los
contenidos moralizantes de su control social. Es por ello que cuando se
presentaban casos extremos de desacato la iglesia apelaba a mecanismos
más severos como la excomunión y el escarnio público, los cuales eran
aplicados con el fin de que se convirtieran en ejemplos que
neutralizaran las intenciones de todo aquel que pretendiera incurrir en
desobediencia moral y religiosa. Un ejemplo de estos correctivos
radicales:

Vistos: 1) Que el Sr. Antonio José Irrisarri, sujeto que fue excomulgado
dos veces y que últimamente ha hecho declaraciones gravemente
ofensivas al Clero ya la Iglesia, se propone dar una conferencia en
Turbaco a los alumnos de las escuelas públicas.
2) Que tal conferencia no puede ser sino un desahogo de ese señor
contra la Iglesia, lo cual causaría escándalo entre la juventud que
tenemos el deber de amparar.
PROHIBIMOS: A los católicos y especialmente a los maestros y alumnos
asistir a dicha conferencia. El Sr cura de Turbaco queda obligado y
encargado de participar a estos la presente prohibición708.

Volviendo la mirada al interior de un espacio privado de vital


importancia para la iglesia católica como lo es el matrimonio, el dogma
cristiano respecto a la conformación familiar ha procurado reservar
desde tiempos remotos la familia monógama establecida por lazos
matrimoniales indisolubles muy a pesar de la aprobación y vigencia del

706APAC. Pastoral Pedro AdanBrioschi, 1930-1931. Documento oficial N° 19.


707APAC. Pastoral Pedro AdanBrioschi, 1936. Documento oficial N° 225.
708APAC. Pastoral Pedro AdanBrioschi, 1931. Documento oficial N° 201.

380
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

matrimonio civil por parte de los liberales desde 1855. La Arquidiócesis


de Cartagena acogió la directriz de defender las uniones cuyo objeto
principal es la procreación y la propagación y extensión de la fe católica
de padres a hijos. Ante tal importancia concedida al sacramento del
matrimonio, ante la celebración del mismo existieran una serie de
requisitos y condicionamientos que debían cumplir las parejas antes de
contraer nupcias:
Son por lo menos tres las condiciones indispensables que el individuo
debe llenar para casarse: 1) Poseer una sólida preparación intelectual,
psíquica y moral para ejercer su autoridad en la familia y poder
procurarse su propia subsistencia y la de su esposa.
2) Poseer una excelente salud, fuerza y robustez, tanto de cuerpo como
de espíritu para poder estar seguro de que cumplirá todos sus deberes
para con su esposa y de que sus hijos vendrán a la vida dotados del
suficiente bienestar para no lamentarse de haber sido creados.
3) Poseer un capital que el mismo se haya formado como fruto de su
intachable conducta y del trabajo de su juventud709.

Los individuos o parejas descubiertas atentando contra las normas que


regían el sacramento del matrimonio eran primeramente exhortados
yrecibían un llamado de atención público para recapacitar sobre el
desacato o transgresión moral en la que estaban incurriendo; si ello no
surtía efecto y no se abandonaba la falta, entonces esas personas eran no
solamente excomulgadassino además marginadas de todo contacto
social, tal como podemos constatar a continuación:

El decreto de excomunión que fulminamos contra los casados


católicamente y que después contrae matrimonio civil con otro cónyuge,
son documentos que deben leerse y explicarse con frecuencia al pueblo
pues no se trata de asuntos de ocasión sino de doctrina y disciplina
permanente. Es menester inculcar a todas las familias que si tienen
alguna estimación por su propia dignidad se aparten de tales personas,
las excluyan de sus reuniones familiares o de otro carácter y eviten toda
comunicación con ellas por ser públicos concubinos y si fueran casados
católicamente con otra persona, son además adúlteros. Esta sanción que
ejerce la sociedad cristiana contra los escándalos es un medio que la
preserva de caer en el abismo de la degradación y el envilecimiento710.

709AHC.Diario La Patria. Febrero 7 de 1930. P. 2.


710APAC.Boletín de la Provincia Eclesiástica de Cartagena N° 7. 1940.
381
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

CONSIDERANDO: 1) Que los señores Juan Alberto Ramírez Núñez e


Isolina maría Castro Hernández y Leonardo Ángel Santos y Esther
Susana de León Dueñas, vecinos de esta parroquia se han declarado
formalmente apóstatas de la religión católica con el objeto de unirse en
matrimonio civil. 2) Que amonestados acerca de la gravedad que
entraña el crimen de la apostasía y de las severísimas sanciones con que
lo castiga la iglesia, no han desistido de sus propósitos. 3) Que el canon
2314 de Decreto canónico fulmina excomunión reservada a la santa Sede
contra los apóstatas. DECLARAMOS que los expresados señores Juan
Alberto Ramírez Núñez e Isolina María Castro Hernández y Leonardo
Ángel Castro y Esther Susana de León Dueñas han incurrido en
excomunión y mandamos por tanto, al Clero y a los fieles que los
tengan por tales, privados de los Sacramentos y demás bienes
espirituales como también de la sepultura eclesiástica, si llegasen, Dios
no lo permita, a morir en la apostasía711.

Todos los casos anteriormente citados revelan no un rechazo de los


cartageneros hacia el matrimonio católico, puesto que la generalidad
muestra que la gente optaba en primera instancia por el rito religioso
para contraer nupcias712; lo que ocurre es que luego de casarse por ‘por
la iglesia’, las parejas se separaban y se unían a un nuevo conyugue ‘por
lo civil’. En consecuencia, el temor de la iglesia no reside tanto en que
las personas vieran en el matrimonio civil una primera alternativa, como
sí en el hecho de que se despojaran del sacramento matrimonial sin
prejuicio ni temor alguno.

En este sentido es posible afirmar que el recelo número uno de la iglesia


en Cartagena reside más en mantener la insolubilidad del vínculo
católico que en imponerlo como primera opción de vida. Con este
propósito no sólo atacó el matrimonio civil, el ‘estado civil’,
implementado por los radicales del siglo XIX y reforzado por los
liberales reformistas del siglo XX, sino que además persiguió y condenó

711APAC. Boletín de la Provincia Eclesiástica de Cartagena N° 27-32. 1945.


712 Cada parroquia de cada barrio de la ciudad tiene sus registros de matrimonios, pero la
totalidad de las actas reposa en el Archivo Parroquial de la Arquidiócesis de Cartagena. El libro
de estadísticas matrimoniales muestra que para el año de 1938, 1095 parejas estaban unidas
mediante matrimonio católico (para este año Cartagena contaba con 84.937 habitantes). En el
año de 1945, el número de dichas uniones había aumentado a 1126. Estas cifras indican a
simple vista que un número importante de la población optaba en primera instancia por el rito
religioso, pero aun así la iglesia se encontraba sumamente preocupada por las uniones civiles
que se estaban generalizando para esta época. Ver: APAC.
Libro de Estadísticas. Tomo VIII, 1936-1946. P. 26-26.
382
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

a todos los sujetos que se apropiasen de este ‘contrato y trámite’ liberal


para legitimar sus uniones. Por todo esto, una forma de ejercer control y
aplicar correctivos era considerar esta forma de unión como un
concubinato cuyos retoños eran señalados de por vida con el estigma de
“bastardos”.

Como hemos visto, la iglesia, a lo largo de su historia y frente a la


política liberal nacional, tuvo que reforzar sus preceptos religiosos para
mantener las bases de su influencia y control social. Para ello requería
de unos mecanismos que le permitieran y garantizaran su tradicional
autoridad sobre la religiosidad popular713. Educación, mujer, familia y
matrimonio se convirtieron en los ejes en los que se sustentó el discurso
religioso con el que se buscaba sostener, conservar y perpetuar el control
que la institución eclesiástica vio seriamente amenazado durante los
gobiernos liberales.

La iglesia no solo ha afrontado consecutivas problemáticas con el


Estado, sino que también ha tenido que enfrentar nuevos desafíos
sociales. Una mayor apertura intelectual, nuevas oportunidades y
formas de participación para la mujer, modificaciones en la estructura
familiar como la proliferación de divorcios, separaciones y de uniones
libres que han llevado a un nuevo modelo familiar erigido en torno a un
solo progenitor, han sido transformaciones sociales profundas ante las
cuales ha tenido que redimensionar e incluso, flexibilizar su papel rígido
y estático, pues la historia la confrontó ante nuevas corrientes
ideológicas y nuevos comportamientos y valores colectivos. Esto se
ratifica a partir de la experiencia del Concilio Vaticano II en el cual la
iglesia católica se abrió a un diálogo con el mundo profano y cada vez
más librepensador y pluralista.

Consideraciones finales
Para concluir planteamos que aunque el Partido Liberal ha despojado la
iglesia de una serie de concesiones y privilegios, lo cierto es que su
historia muestra una constante lucha por la defensa de sus ideales y
cuando no lo lograba por medio del consenso, trató de obtenerlo por
medio de la persuasión e incluso por medio de la imposición; ya fuese
por argumentos propios o atacando al opositor. De la reestructuración
de sus mecanismos de control social en la educación individual, familiar
e institucional, dependía la continuidad de su participación e influencia
en la política y en la sociedad; máxime si se trataba de un contexto de

713 Ver: Ana María Bigadein de Uran. Iglesia, pueblo y…Op. Cit.
383
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

predominio liberal. Al respecto, su estrategia fue la de valerse de los


comunicados de los obispos y arzobispos y de sus medios de
información para la conquista y domesticación de masas, y así ejercer
una educación pública que continuara moldeando creencias y que
penetrara conciencias y sistemas políticos.Lo más interesante de estas
cuestiones, son los estudios que están cobrando fuerza sobre los
orígenes del llamado Catolicismo Integral, esa corriente que según el
historiador y sociólogo francés Emile Poulat surge justamente como el
mecanismo de defensa que adopta Roma desde el siglo XIX para
contrarrestar los “errores modernos” promovidos por la Revolución
Francesa, entre ellos el racionalismo, la secularización del Estado, la
democracia, las ciencias y el individualismo714. Muchos caminos quedan
por recorrer en estos temas, sobre todo si se considera que es
imprescindible acceder de mejor manera a los archivos institucionales
de la iglesia y a las fuentes que celosamente reserva el episcopado
colombiano. Ya hay avances serios e inspiradores en la historiografía
latinoamericana715 que deben ser más aprovechados en nuestro caso
para cerrar la brecha de estudios aislados y construir el panorama en su
conjunto, considerando las particularidades locales y regionales.Por lo
pronto parece muy cierto que la interacción entre lo sagrado y lo
profano, entre poderes civiles y poderes eclesiásticos es una dualidad
que entrelaza las variables política, educación y religión y sigue siendo un
asunto no resuelto de la incesante búsqueda de la democratización.

Bibliografia
Fuentes Primarias Impresas
Archivo Parroquial de la Arquidiócesis de Cartagena APAC

714 Esto es estudiado de manera brillante y en detalle por Ricardo Arias. “Estado Laico y
Catolicismo…Op. Cit.
715 Sol Serrano. ¿Qué hacer con Dios en la república? Política y secularización en Chile, 1845-

1885. FCE, Buenos Aires, 2008. Jean Pierre Bastian (ed.). Protestantes, liberales y
francmasones. Sociedades de ideas y modernidad en América Latina, siglo XIX. Fondo de
Cultura Económica - CEHILA, México, 2003. Juana de Bucana. ¿Convivencia, tolerancia o
indiferencia?, En: Religión y etnicidad en América Latina. Tomo III. German Ferro Medina
(comp.). Instituto Colombiano de Antropología, Bogotá, 1997. Enrique Dussel (ed.). Resistencia
y esperanza. Historia del pueblo cristiano en América Latina y el Caribe. CEHILADEI, San
José, 1995.

384
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Pastorales del Arzobispo de Cartagena Pedro Adán Brioschi, 1930-1945.


Pastorales del Arzobispo de Cartagena José Ignacio López, 1944-1945.
Boletines de la Provincia Eclesiástica de Cartagena N° 2-32, 1940-1945.
Conferencias Episcopales de Colombia 1908-1930. Imprenta del C. de
Jesús, Bogotá, 1931.

Archivo Histórico de Cartagena AHC


Prensa
La Prensa, 1929
La Patria, 1930
El Fígaro, 1935-1945
Heraldo de Bolívar, 1930-1935

Biblioteca Bartolome Calvo De Cartagena


Fondo de documentaciones microfilmadas:
El Porvenir, 1879-1945
El Diario de la Costa,1930-1932

Articulos Y Libros

Cristopher Abel.Política, Iglesia y Partidos políticos en Colombia, 1886-1953.


Faes-Universidad Nacional, Bogotá, 1987.

Jairo Álvarez. Con el sombrero puesto y la pluma en mano: prensa


anticlerical en Cartagena, 1876-19212. En: El Taller de la Historia N°1.
Universidad de Cartagena, Cartagena, 2009. P 63-84.
Gloria Arango. La mentalidad religiosa en Antioquia. Universidad de
Antioquia, Medellín, 1993.
Carlos Arboleda Mora. Pluralismo, tolerancia y religión en Colombia,
Universidad Pontifica Bolivariana, Medellín, 2011.
Ricardo Arias. El Episcopado colombiano: Intransigencia y laicidad (1850-
2000). CESO, Ediciones Uniandes, Bogotá, 2003.
Ricardo Arias. Estado laico y catolicismo integral en Colombia. La
reforma religiosa de Alfonso López Pumarejo” En: Historia Crítica N°19,
enero-junio de 2000. Universidad de los Andes, Bogotá, P. 69-106.
Jean Pierre Bastian (ed.). Protestantes, liberales y francmasones. Sociedades
de ideas y modernidaden América Latina, siglo XIX. F.C.E. - CEHILA,
México, 2003.
Ana María Bidegain.Historia del cristianismo en Colombia. Corrientes y
diversidad. Taurus, Bogotá, 2004.

385
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Ana MaríaBidegain. La pluralidad del hecho religioso en Colombia,


En:Arte y Cultura Democrática. Instituto para el Desarrollo de la
Democracia “Luis Carlos Galán”,Santafé de Bogotá,1994.P. 249-281.
Giobanna Buenahora. La educación femenina en Cartagena, 1870-1900.
En: Bordes de Babel. Instituto Distrital de Cultura, Cartagena, 2001.
José David Cortes. Curas y políticos: mentalidad, religión e intransigencia en
la diócesis de Tunja. Ministerio de Cultura, Bogotá, 1989.
Juana de Bucana. ¿Convivencia, tolerancia o indiferencia?, En: Religión y
etnicidad en América Latina. Tomo III. German Ferro Medina (comp.)
Instituto Colombiano de Anropología, Bogotá, 1997.
Pedro Díaz Cassou. Serie de los obispos de Cartagena. Publicaciones
Instituto Municipal de Cultura, Murcia, 1997.
Enrique Dussel (ed.). Resistencia y esperanza. Historia del pueblo cristiano en
América Latina y el Caribe. CEHILADEI,San José,1995.
Antonio J. Echeverry Pérez, Javier A. Trujillo Ospina. Iglesia y política
en la primera mitad del siglo XX. Un acercamiento desde la diócesis de
Cali, En:Reflexión Política [en línea] 2012, 14 de Diciembre. Fecha de
consulta: 7 de julio de 2014. Disponible
en:<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11025028013>ISSN 0124-
0781.

Roicer Flórez Bolívar, Jairo Álvarez Jiménez. El retorno de la política: la


“nueva” historia polítcia sobre el caribe colombiano en el siglo XIX.
Tendencias, rumbos y perspectivas. En: José Polo Acuña, Sergio Paolo
Solano (Eds.). Historia social del Caribe colombiano. Territorios indígenas,
trabajadores, cultura, memoria e historia. La Carreta Histórica-Universidad
de Cartagena, 2011. P. 239-272.

Fernán González. Poderes enfrentados: Iglesia y Estado en Colombia. Bogotá,


CINEP, 1997.

Fernán González. “La Iglesia y el Estado en Colombia 1886-1930”, en:


Nueva Historia de Colombia, Planeta, Bogotá, 1989.

Fernán González. Iglesia y Estado desde la convención de Rionegro


hasta el Olimpo Radical 1863-1878, En: Anuario Colombiano de Historia
Social y de la Cultura N° 15, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá,
1987.
Jaime Jaramillo Uribe. La educación durante los gobiernos liberales
1930-1946, En: Nueva Historia de Colombia, Tomo IV, Planeta, Bogotá,
1987.

386
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Jaime Jaramillo Uribe. El pensamiento colombiano en el siglo XIX. Temis,


Bogotá, 1982.
Patricia Londoño Vega.Religión, cultura y sociedad en Colombia.Medellín y
Antioquia. 1850-1930. F.C.E.Bogotá, 2004.

Medófilo Medina. Obispos, curas y elecciones 1929-1930”. En: Anuario


Colombiano de Historia Social y de la Cultura N° 18-19, Universidad
Nacional de Colombia, Bogotá, 1990-1991. P. 185-204.
Dalín Miranda. Familia, matrimonio y mujer: el discurso de la Iglesia
católica en Barranquilla (1863-1930). En: Historia Crítica N°23.
Universidad de los Andes, Bogotá, 2002. P. 21-49.
EliadeMircea. Lo sagrado y lo profano. Guadamarra, Madrid, 1973.
Pablo Moreno. Excomuniones y protestantismo. El caso del Valle del
Cauca, 1930-1940. En: Historia y Espacio N°25, Universidad del Valle,
Cali, 2005. P. 97-122.

Jorge Rafael Moro Forero. Los conflictos educativos entre la Iglesia y el


Estado: Primer gobierno de Alfonso López Pumarejo, Universidad Antonio
Nariño, Bogotá, 1996.

Marco Palacios.Entre la legitimidad y laviolencia. Colombia 1875-1994,


Norma, Bogotá, 1995.
Daniel Pecaut.Orden y violencia, Siglo XXI, Bogotá, 1987.
William Elvis Plata Quezada. Religiosos y sociedad en Nueva Granada
(Colombia). Vida y muerte del convento dominicano de Nuestra Señora del
Rosario. Santafé de Bogotá, siglos XVI-XIX. Tesisdoctoral en Historia.
Namur, FacultésUniversitairesNotre-Dame de la Paix -
AcadémieLouvain,2008.
José Restrepo Posada. La Iglesia en dos momentos difíciles de la historia
patria. Editorial Kelly, Bogotá, 1971.
Sol Serrano. ¿Qué hacer con Dios en la república? Política y secularización en
Chile, 1845-1885. FCE, Buenos Aires, 2008.
Jorge Villegas. Enfrentamiento Iglesia-Estado 1887-1919. Editorial Inéditos
Limitada, Medellín, 1981.
Rafaela Vos Obeso. Mujer, cultura y sociedad en Barranquilla, 1900- 1930.
Fondo de Publicaciones Universidad del Atlántico, Barranquilla 1999.

387
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

IDENTIDADES ÉTNICAS, EDUCACIÓN Y DEMOCRACIAEN EL


CARIBE COLOMBIANO716

Rosiris Utria Padilla y Vanesa Niño De Villeros717


Universidad de Cartagena

Resumen:
En este escrito se parte de la tesis de que el ámbito educativo
colombiano, en general, ha sido regido por políticas orientadas a
alterar o adaptar diferencias e identidades individuales o colectivas, de
forma que los programas de educación para la ciudadanía se
constituyeron en escenario de socialización política que propagaba los
prejuicios en que se respaldaban los obstáculos para el desarrollo de las
capacidades de participación, representación, afirmación y agencia
autónoma de las identidades o poblaciones diferenciadas por criterios
étnicos entre 1950 y 1980. El problema así perfilado se proyecta, a su
vez, en la pregunta de si las políticas de educación ciudadana se han
configurado en modos de reconocimiento ideológico de las identidades
étnicas en formación.

Palabras claves: políticas educativas, socialización, identidad,


ciudadanía.

Abstract:
In this paper we start from the proposition that the Colombian
educational field in general has been governed by policies designed to
alter or adjust differences and individual or collective identities, so that
programs of education for citizenship is constituted stage of political
socialization that spread prejudice that the obstacles to the development
of the capacity for participation, representation, statement, autonomous

716Este artículo hace parte del proyecto de tesis doctoral titulado: Luchas por el reconocimiento y
educación en el Caribe colombiano (1950-1980)) el cual se desarrolla en el marco del Doctorado
en Ciencias de la Educación de RUDECOLOMBIA y la Universidad de Cartagena.
717 Rosiris Utria Padilla, Candidata a Doctor en Ciencias de la Educación por la Universidad de

Cartagena-RUDECOLOMBIA, Especialista en Ética y Filosofía Política, Filósofa de la


Universidad de Cartagena. Docente en la Facultad de Ciencias Humanas en la Universidad
de Cartagena. Vanessa Niño De Villeros, Magister en Historia por la Universidad Pedagógica
y Tecnológica de Colombia, Especialista en Filosofía Política y Filosofa de la Universidad de
Cartagena. Docente en la Facultad de Ciencias Humanas en la Universidad de Cartagena.

388
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

agency or populations differentiated identities along ethnic lines


between 1950 and 1980 are supported. The problem extends well
shaped, in turn, on the question of whether citizenship education
policies are configured in modes of ideological recognition of ethnic
identities in formation

Keywords: educational policies, socialization, identity, citizenship.

Introducción
En este artículo se propone una aproximación crítica a las articulaciones
entre las políticas de educación cívica o ciudadana, promovidas en el
periodo de entre 1950 a 1980, y su determinación a alterar o adaptar
identidades (individuales y colectivas), pero sin garantías para que la
pluralidad de ciudadanos pudieran ser vistos y verse a sí mismos como
miembros iguales en derechos y dignidad a cualquier otro.

Para darle consistencia a la línea crítica elegida, resulta pertinente hacer


tres precisiones conceptuales previas respecto a los procesos educativos
y su normatividad. La primera hace referencia al hecho de que no todos
los procesos educativos son institucionales, de forma que la empresa
discursiva homogeneizadora o diferenciadora debió actuar en entornos
de sociabilidad distintos al contexto escolar para limitar, dirigir y
conminar objetivos diversos, incluidos la discriminación o exclusión
social. La segunda, se refiere a que los tipos de interrelaciones posibles
en el ámbito educativo enmarcan una inflexión pedagógica regulativa y
selectiva de los medios culturales con los que las personas o grupos
sociales actúan o pueden actuar con, para y en relación con los demás
cuando se les somete a experiencias de exclusión o desposesión de
derechos y oportunidades de desarrollo. Experiencias que en términos
de justicia y reconocimiento corresponden a formas de desprecio, por el
agravio moral que involucran. En tercer lugar, la ampliación de recursos
y oportunidades de ascenso social de las poblaciones tradicionalmente
desatendidas, desorganizadas y fragmentadas por razones o criterios de
orden étnico responde a un manejo básicamente retórico, vacío y
sucedáneo de las políticas de identidad y de la justicia ciudadana,
siempre que se supedite a la generación (solapada) de actitudes entre los
menos favorecidos de conformidad para con el sistema.

Este último apunte lo relacionamos con la acción institucional de


reconocer la cooperación o el potencial de aportes de los sectores sub
alternizados o infra privilegiados al desarrollo del bien común, pero,

389
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

solo como mecanismo ideológico por cuanto no se efectúan acciones


concretas para el fortalecimiento de la autonomía individual o grupal
de estos sectores sino, al contrario, se arrecia su dominación. Esta
afirmación se apoya, a su vez, en la idea de que los programas de
educación política actúan como dispositivos de control y vigilancia que
llevan a los individuos a cumplimentar requerimientos repetidos y
continuados de forma ritualizada para ejercer la ciudadanía y gozar de
protección institucional. Este mecanismo opera regulando las
condiciones para el acceso de la población excluida y vulnerada al
disfrute pleno de sus derechos, a través de la apología de medidas
“normalizadoras” de lo que debía de ser un buen ciudadano y,
conminándolos a ejercer una determinada relación consigo mismos que
los motivara para una asunción voluntaria de tareas u obligaciones
socialmente útiles, al margen de sus concepciones de mundo o de vida
buena.

Esta afirmación, es particularmente atinada en el caso de la región


Caribe colombiana, incluso poniendo al margen la conceptualización
normativa de la educación ciudadana y del reconocimiento. Pues las
políticas de identidad, integración y diferenciación se han configurado
en mecanismos institucionales ideológicos orientados a la producción
de sujetos conformes al sistema y al aseguramiento de las relaciones de
poder tradicionales718. Tal hallazgo se descubrirá en el reverso perverso
de las políticas de inclusión exclusión educativa y sus intencionalidades
éticas planteadas en nuestro país durante el régimen de coalición.

Para darle desarrollo histórico a la hipótesis de trabajo rastreamos el


registro normativo de las políticas de educación ciudadana procuradas
antes y durante el andamiaje del régimen de coalición, y sus
pretensiones de democratización. Este enfoque historiográfico
consolidaría la confección de un patrón o criterio de crítica a las formas
de entender la integración, democratización de la sociedad y de la
cultura en el país y sus regiones en el periodo de estudio; en especial por
lo que este periodo se caracteriza como de expansión educativa y de
compromiso con el ascenso social de las poblaciones rezagadas. Esta

718Esta identificación sobre el carácter ideológico del reconocimiento se apoya en la tesis del
teórico marxista Louis Althusser, para quien la praxis del reconocimiento público se localiza el
mecanismo estandarizado de todas las formas de ideología (1973: 111-172). En este
planteamiento, la categoría de ideología adquiere su significado del concepto francés de
“subjetivación”, referido al proceso de adquisición de una conciencia de las propias
responsabilidades y derechos, en virtud del sometimiento a un sistema de reglas y atribuciones
sociales que les otorga identidad social (Honneth, 2004: 130; Butler, 2001).
390
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

caracterización responde a los procesos de inclusión de estas


poblaciones en los planes de desarrollo y la ampliación de
oportunidades para que estos pudieran contribuir a su propio
desarrollo social y cultural.

Una objeción a este planteamiento derivaría del hecho de que en efecto


aumentan los índices de movilidad social719 de estos sectores
poblacionales en el periodo, comparado con el historial nacional y
regional. Lo que sería, también, indicativo de alto aprovechamiento para
las poblaciones hasta entonces desatendidas, al permitir a sus
ciudadanos explotar de la mejor manera posible su potencial o
capacidades. Aplicación que redunda en un mayor compromiso de las
personas por mejorar sus condiciones de vida, por avanzar en su
desarrollo personal y colectivo720. Sin embargo, el asunto observa aristas
que deben ser analizadas.

Tomemos por caso el hecho de que las comunidades negras de la región


Caribe (y también la región Pacífica) intentaron organizarse en el
periodo para tener una mayor participación y representación política de
manera infructuosa. Las dificultades de esta población para organizarse,
en el periodo de estudio, eran atribuidas, en gran parte, no al hecho de
pertenecer a los sectores poblacionales menos favorecidas en el reparto
de justicia y bienestar, sino a su condición étnica y racial. Si de lo que se
trataba era de integrar como generar políticas dirigidas a grupos sin
afectar la igualdad721. En este sentido el análisis que proponemos asume
que en general, ni la perspectiva liberal dominante ni la socialista en
disputa sobre la democratización de la sociedad se ocupó
suficientemente de este espinoso problema.

719Los estudios de movilidad social en Colombia se iniciaron con el trabajo de Alejandro Gaviria

(2002), quien estimó un bajo nivel de movilidad social en el país, comparado con México, Perú y
Estados Unidos. Pero el trabajo que sirve de base a nuestra tesis es el de William Arellano:
“Educación y Movilidad Social en Cartagena entre 1950 y 1976” (2012), tesis doctoral
Universidad de Cartagena
720Una ilustración del problema la encontramos en el hecho de que los grupos indígenas y

campesinos, a través de organizaciones populares diversas, se procuraron cierto protagonismo


en el reconocimiento hecho en la Constitución Política de 1991 sobre el carácter multicultural y
pluriétnico del país colombiano. Como muestra el III Congreso de la Organización Indígena de
Colombia (ONIC- Bogotá, junio de 1990) en el que se proclama “la necesidad de un cambio real
y de fondo de la política y las instituciones de este país”.
721Este condicionamiento respalda la idea de organizarse como “comunidades renacientes”

reivindicadoras de la cultura ancestral africana y descendencia de esclavizados para atraer


recursos y protección estatal. Cobijándolas proyectos como el de la etnoeducación.
391
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Esta afirmación anuncia como resultado el vacío en el conocimiento de


los actores identificados en el contexto y periodo delimitado, sobre todo
por el estrechamiento categorial y de enfoque teórico al momento de
abordar los conflictos sociales en el periodo. Dificultad que eludible al
tratar la educación como un campo de confrontación de identidades y
de búsqueda de emancipación, individuación y reconocimiento.

Las orientaciones normativas del proyecto educativo de la


Regeneración
En lo que sigue se intenta un acercamiento historiográfico sobre el
carácter, intencionalidades y alcances de las políticas educativas
implementadas a la luz de la llamada Constitución de 1886 erigida bajo
la consigna de la Regeneración nacional. Al revisar las investigaciones
sobre los elementos previos que aguijonean el talante de las políticas
educativas de los gobiernos de la regeneración de la primera mitad del
siglo XX, aparece el ideal discursivo de una nación étnica y racialmente
homogénea, fortalecidas, luego, por los debates sobre la eugenesia de las
primeras décadas del siglo XX722. Esta línea discursiva admite de facto la
complejidad social y la diversidad cultural y racial, pero identifica como
barrera para promover el desarrollo social y político nacional: la
diversidad étnica723 y cultural.

722Los intelectuales colombianos de la primera mitad del siglo XX hicieron de las ideas
evolucionistas y progreso, emanadas de la socio-biología especulativa, la base de un ideario
eugenésico o de mejoramiento de la raza nativa por los fenotipos europeos a través de la
inmigración de extranjeros, y propuestas de mejora de las condiciones socioculturales de las
poblaciones, en gran parte a través de la educación. En el caso específico colombiano, tales
discursos hacen del cuerpo el punto estratégico de las orientaciones eugenésicas mencionadas,
tanto en su dimensión biológica como en la simbólica cultural. Lo que da sustento a los
discursos médicos afiliados a las propuestas eugenésicas a pasar del marco de «lo corporal» al
campo de «lo social, lo cultural, lo ético, lo político», infiriendo profundamente en este último
(Herrera, 1999, pp. 70 y ss.).
723Es incuestionable que las mismas condiciones de llegada y desenvolvimiento de las presencias

afro en América han dificultado su plena identificación étnica y racial, el color de la piel o los
rasgos físicos no constituyen por si solos elementos determinantes para definir una frontera
étnica. La larga exposición a experiencias de deculturación-aculturación, da lugar a procesos de
re-etnización, procesos que cobija la diáspora africana, a los indígenas, con la diferencia de que
estos se han organizado en cabildos urbanos y universitarios, como la Organización Embera-
Waunana del Chocó; otras descendientes de inmigrantes de un mismo origen nacional o de
culturas típicamente migrantes, sin precedentes en la disposición a proyectarse como miembros
de una etnia: los turcos de origen libanés asentados en la costa Caribe colombiana, o los gitanos
dispersos y a veces mimetizados entre la población mestiza). La población negra es un caso
especial en tanto no había sido vista ni se ve todavía propiamente a sí misma como etnia. Esta
particularidad ha dado lugar a la promoción desde la institucionalidad, con el acompañamiento
de académicos afrodescendientes a promover acciones de auto-reconocimiento, rescate o
392
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Al atribuir al hecho de la diversidad étnica y racial la fuente primera del


total estado de atraso nacional, se proclama al modelo civilizador
europeo como guía de la construcción de la nación homogénea y se
fecunda una imagen despreciativa del pluralismo cultural que,
paradójicamente, desestimula la gestión de procesos de integración y
cultura política incluyente724 que planteara la misma Constitución de
1986 como justificación del proyecto educativo nacional. Lo que implica
la subrogación del ideal moderno del igual valor y respeto de los seres
humanos para mantener jerarquías y prejuicios heredados del periodo
colonial sobre raza, rango, prestigio y estatus, entonces encubiertos bajo
las categorías de ciudadano propietario educado. La tradición de
discriminación ciertamente no solo cobija lo étnico racial sino también el
género, las preferencias sexuales y todo lo asociados a lo que la moral
cristiano católica desaprobaba725.

Lo dicho significa que las políticas educativas que funda el proyecto


político de la “regeneración”, condensado en la Constitución Política de
1886, sigue la línea previsible de la evolución social y cultural propuesta
por los intelectuales ilustrados (neogranadinos del siglo XVIII), pero

construcción de ‘lo afro’ como una forma de aprovechar los beneficios de la categorización de
etnia. Ampliación en el capítulo sobre etnicidad.
724Ley 114 de 1922 sobre inmigración. Con esta ley se exhortaba al mejoramiento de las

condiciones raciales (étnicas, culturales, sociales),tanto en un sentido físico como moral,


mediante la promoción de la inmigración de individuos y de familias que tuvieran las
características que se requerían –que las elites y el poder hegemónico requerían– para el
eventual mejoramiento de la raza nacional. De acuerdo con esto, quedaba también prohibida la
entrada de otros individuos y de otros grupos que, por sus condiciones étnicas, orgánicas y/o
sociales, se consideraban un «problema» para el posible mejoramiento de la «raza colombiana»,
y, por tanto, para el progreso de nuestro país. Eso significó, una base “científica” no ya religiosa
ni pre juiciosa que justifica el racismo hacia los grupos poblacionales insolventes.
725 La situación de desventaja por identidad de género ha llevado a asimilar las luchas
feministas a las étnico-raciales, al punto de constituirse en el marco de referencia para la
comprensión de los desafíos a los ideales y las prácticas democráticas de aquellas en el ámbito
educativo. La idea es que el feminismo encarna una pedagogía curricular y crítica alternativa a
las formas de conocimiento y los valores culturales de las clases trabajadoras de la
industrialización masculina en proceso. No obstante, este talante del feminismo lo desvía del
cuestionamiento del predominio de la cultura burguesa masculina, o la crítica de las formas de
subjetividad y socialización que apoyaban o fomentaban la marginalidad de la mujer. En esa
perspectiva, puede decirse que las feministas no consiguieron elaborar un concepto liberador de
la educación democrática. Aunque, en la mayoría de los casos, es la maestra feminista quien
actúa como agente de cambio en el contexto educativo, es de subrayar la ausencia o timidez al
momento de denunciar las relaciones de explotación y opresión que, incluso, existían también
entre mujeres. Lo cual es de gran relevancia para plantear la necesidad de un tratamiento propio
para los asuntos étnico-raciales. De la relación entre democracia y feminismo se ocupa entre
otras Anne Phillips (1995) y Martha Nussbaum (1999) entre otras.
393
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

modificada por el amalgamamiento con los rezagos del ordenamiento


social, religioso, político, económico e ideológico eclesiástico, clasista y
racista heredados de la tradición colonial726. La novedad es la apuesta
por la articulación de un régimen de integración política y mejora del
nivel social de convivencia que entraña la idea de Estado-nación, con
un sentido subordinado y pasivo de la ciudadanía a los poderes
constituidos. Esa articulación demanda y legitima el control y la
vigilancia de la sociedad civil desde el quehacer académico y la
formación moralista.

Esta amalgama implica la restauración de barreras o frenos a la libre


circulación y acogida de ideas de laicización de la educación y
democratización social y cultural que impregnan los fracasos que el
mismo modelo de la regeneración pretendía superar. Esta afirmación
remite al hecho de que desde los albores del siglo XX se gestionan en el
país (1903)727 unas reformas políticas orientadas, en principio, a
posibilitar la concreción de una educación de carácter laico y liberal, sin
embargo las dinámicas sociales y los conflictos sociales parecen
oponerse o contrariar los resultados propuestos.

La iniciativa y persistencia de intelectuales y líderes de la educación


como Agustín Nieto Caballero, Rafael Bernal (entre otros), pese a las
resistencias institucionales al cambio se empeñan en hacer realidad los
cambios demandados, por abrir nuevos horizontes de desarrollo y
modernización, entre quienes se cuenta a los que fundaron y dirigieron

726 Este planteamiento hace eco de la tesis de Silva (2002) según la cual los ilustrados de las dos
últimas décadas del siglo XVIII se inscriben plenamente en "el imaginario político del
absolutismo" (2002: 617). En su estudio del proceso de difusión y apropiación cultural [de la
Ilustración] encuentra que la defensa del"carácter autónomo y de obra libre, separada de los
poderes, que en ocasiones adquiere el trabajo intelectual moderno"(Silva, 2002: 566), se vincula
a la necesidad de armonizar las acciones y representaciones del hombre moderno con el
ordenamiento social e ideológico que sustentaba el pacto colonial más tradicional.
727LEY 39 DE 1903, (Octubre 26) Sobre la instrucción pública. El congreso de la república

decreta que La instrucción pública en Colombia será organizada y dirigida en concordancia con
la religión católica. Se divide la instrucción pública en primaria, secundaria, industrial y
profesional. La instrucción primaria, costeada con fondos públicos, será gratuita y no
obligatoria. La secundaria será de cargo de la Nación e inspeccionada por el Poder Ejecutivo. La
instrucción industrial y la profesional serán costeadas por la Nación o por los Departamentos.
Se hace obligación de los Gobiernos Departamentales difundir en todo el territorio de su mando
la instrucción primaria, reglamentándola de modo que en el menor tiempo posible y de manera
esencialmente práctica se enseñen las nociones elementales, principalmente las que habilitan
para el ejercicio de la ciudadanía y preparan para el de la agricultura, la industrial fabril y el
comercio. los Departamentos las erogaciones que demande este servicio. Bueno tampoco voy a
transcribir toda la ley.
394
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

el Gimnasio Moderno en Bogotá y más tarde el Instituto Jorge Robledo


en la ciudad de Medellín. No obstante, el supuesto interés superior por
la decencia, la paz y el desarrollo social y económico el que obliga a
resituar discursivamente la dirección que debía tomar la educación
institucional, aun en contra de la dinámica internacional728.

Esta convivencia forzada de ideas posterga el proyecto de


modernidad729 o proyecto ilustrado730, entendido como democratización
de la sociedad, de la cultura y la consolidación del Estado de derecho.
La dinámica de cambio es acompasada significativamente por medidas
que mantienen el talante elitista y oligarca de la primera fase de vida
republicana731. Lo que fecunda el mito de los fracasos en la
conformación de una sociedad ordenada y pacífica en virtud del talante

728A partir de 1910 se alcanza un cierto consenso político entre los dos partidos liberal y

conservador sobre los objetivos de educación cívica, lo que promueve el conocimiento de la


historia patria como escuela de ciudadanía, de valoración de la tradición nacional y republicana,
bajo la moderación de la iglesia católica en lo referente a los límites al individualismo liberal y al
igualitarismo democrático Así en 1930 el liberalismo triunfante trató de convertirla en escuela
de participación democrática, incluso mediante fórmulas probablemente derivadas de México o
de la España republicana. Se instituye la cartilla La Alegría de Leer como recurso no solo para
la enseñanza de la lectura, sino de formación cívica o escuela democrática (edición de 1933 o
1934). En esta se plantea que en toda escuela debe establecerse el gobierno escolar y que debe
haber una elección en la cual se elija a su presidente, dándole un sentido práctico a la
enseñanza.
729Un estudio sobre la modernización de la educación en Colombia entre 1950 y 2000 es

impulsado por el Doctorado Interinstitucional en Educación, de las Universidades Pedagógica


Nacional, Valle y Distrital “Francisco José de Caldas”, aunque el énfasis recae en la “Historia
de la educación, Pedagogía y Educación comparada”. La investigación es propuesta por los
grupos “Historia de las prácticas pedagógicas en Colombia” y “Formación de Educadores”
reconocidos por Colciencias en categoría A.
730Ciertamente Renán Silva (2002) se enfoca en las prácticas de los ilustrados locales que dan

un primer impulso al proceso de individuación y secularización en la vida pública e, igualmente


impulsan perspectivas novedosas sobre el papel del saber especializado y de una concepción de la
sociedad congraciada con los ideales de utilidad, progreso y felicidad y, por tanto, contraria al
ideario ideológico del letrado colonial. Procurando rudimentarios cimientos para la acción del
intelectual moderno. La perpetuación del analfabetismo rural es uno de los elementos que
permiten la conservación de una sociedad rural tradicional
731El primer periodo de la historia de la educación, que se sitúa entre 1819 a 1870 se caracteriza

por un clima de guerra en lo concerniente al proyecto educativo y la instrucción pública, el cual


pretende acomodarse según el modelo de sociedad y de Estado en disputa: La Gran Colombia,
La Nueva Granada y los Estados Unidos de Colombia. El eje de debate era educar hombres que
acababan de conquistar su libertad, pero que debían aprender a ser ciudadanos para seguir
siéndolo. No obstante, en ese primer momento, se consideró –en especial Bolívar- que el énfasis
debía caer en la formación moral, en la virtud, en la perfección, como terreno para cultivar la
autonomía política. Propuesta que es discutida por Santander, en tanto propone que la
educación debía dársele forma jurídica, constitucional y cívica, fuente de la igualdad que
asegura la libertad (Quiceno, 2003: 35-36).
395
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

proclive a las pasiones de la pluralidad y a la mezcla desarreglada de las


diversas presencias étnico-raciales.

Se creyó entonces que el remedio para contener el fracaso implicaba un


programa de educación ciudadana o popular dirigido a la formación de
sujetos e instituciones moralizadoras732, no en el sentido de un marco
normativo que extendiera el ideal libertario o emancipador y de
justicia a todas las instancias de poder e interacción social, sino como
perfeccionamiento de los mecanismos y sistemas de control y
estabilidad que contuviera los conflictos (¿racionalización de la
sociedad?) y fortaleciera el poder. Conflictos fomentados por asuntos
que según la historiografía social y económica se centran en aspectos
político partidistas, demográficos, divisiones regionales, falta de
planificación, déficit de autoridad y recursos legales, disputas
territoriales, atraso en la tecnificación, y fallas en la administración
estatal.

Sea este el espacio para algunas anotaciones sobre la planificación


educativa, esta iniciativa promovió el uso de manuales de texto de
lectura, historia y demás áreas del saber o conocimiento a prodigar.
Cobrando especial relevancia aquellos aprobados para la enseñanza de
los valores cívicos, por su carácter descriptivo de la constitución, las
normas legales y las instituciones públicas y electorales, tanto como un
fuerte componente de urbanidad, direccionamiento de la buena
conducta y legitimación del control estatal.

Se devela cierto compromiso institucional con la defensa de las


jerarquías sociales: aprender a distinguir en la calle a la persona noble, a
quién no se puede mirar a la cara, o a quienes debe cederle el paso en la
acera seguían siendo signo de buena educación. Esta línea de defensa de
la educación cívica se mantiene hasta la década de 1980, aunque con
matizaciones en su complemento con elementos político jurídico y
religioso. Justamente, las trasformaciones en estos ámbitos se reflejan en
el viraje contemporáneo hacia un enfoque socio-político-cultural de la
educación, de sus actores y espacios de realización. Lo que ha venido

732El proyecto de la ilustración puede leerse como proyecto de moralización del mundo al
articular doctrinas de derechos humanos y una concepción universalista de lo que sería una
sociedad buena y justa. No obstante, esto sería resultado de una lectura sesgada, al interpretar
la reivindicación del estatus moral o de autonomía moral del sujeto humano o persona humana.
Se proyecta la moralización pero no como imposición arbitraria de valores y principios de acción
sino como afirmación de la razonabilidad humana como fuente de libertad y, por tanto, de
derechos inalienables.
396
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

favoreciendo la integración del hecho de la cultura diversa y no


estratificada de la sociedad justa e incluyente como contexto de
formación.

Un apunte más merece lo referente a los textos escolares, dado el


carácter de dispositivos ideológicos del sistema educativo, condición
que exhiben especialmente los textos de lectura (Cardoso, 2001:131). Los
mismos se constituyen en recurso tanto para legitimar o respaldar las
ideas sobre las que supuestamente descasaba el orden moral e
intelectual del Estado y la nación en formación, sino que además debían
construir un “tipo” adecuado de sujeto (docente, estudiantes). La carga
conceptual, representacional y simbólica que poseen los distintos textos
escolares puestos en circulación entrañaron las luchas políticas del
momento y las tendencias ideológicas en circulaciónǁ (Cardoso, 2001, p.
140). Por tal razón, es fácil encontrar en cada período textos de lectura
proscritos y diferentes dependiendo de si el mandato era liberal o
conservador y de si la escuela era pública o privada, esta última creada
precisamente por las élites de cada partido para tratar de mantener sus
ideologías cuando la hegemonía reinante no era la de ellos733.

Según esta lectura del proyecto de modernización educativa734, se


entiende que el mismo se amolda no a una idea regulativa, o de
condición de posibilidad de una sociedad justa, incluyente, progresista y
bien ordenada, sino a un principio (pretexto) para instaurar una serie de
cambios que se anuncian como condición necesaria para el
mejoramiento o desarrollo económico y de la productividad. Lo de la
modernidad sirve para la justificación de una sociedad que disciplina el
cuerpo y el alma por el bien superior de la totalidad representada en la
dirigencia veladamente populista. Para completar el proceso nuevas

733 Cardoso (2001) identifica que en el periodo de estudio asumido (1872-1917) circularon más
de quince textos para aprender a leer, tanto nacionales como extranjeros.Respecto acómo ha sido
la evolución de la enseñanza de la lectura en Colombia y, más específicamente, el papel que esa
enseñanza ha jugado en la evolución de los sistemas de valores de la sociedad colombiana, ver:
Alicia Rey y Jorge Morato (2002).
734 La interpretación propuesta no desconoce ni choca con el hecho de que el proyecto de

modernización comenzara en el siglo XIX, con el proyecto mismo de construcción de una


nación independiente, proyecto que confiere, sobre todo en el periodo federa, a la educación
pública un papel clave para alcanzar los fines de la modernidad política. Es decir, se le
consideraba un medio eficaz para la formación
del ciudadano requerido por el nuevo régimen republicano. Este papel presenta a lo educativo la
doble intención de combatir la ignorancia en que estaba sumida la población (Gaceta Oficial del
Estado de Bolívar. Agosto 13 de 1878, p.2) y, por otro, tareas de moralización y de control
social de una población considerada socialmente anárquica.
397
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

configuraciones en la función del Estado y de sus instituciones, en


especial de las educativas serán promovidas a partir de la segunda
mitad del siglo XX.

Configuraciones determinadas por la necesidad de planeamiento,


técnica y orden administrativo. La especialización y división del trabajo
debería superar las fricciones y dificultades y engendrar lazos de
solidaridad social (de ahí, quizás, la aparente aceptación de la
sindicalización y organización de ciertas movilizaciones sociales de la
época).

Un evento relevante marca la pauta para la apertura a cambio de


sistema o consolidación de la estructura moderna del Estado y su
administración facturados por las recomendaciones y directrices que dio
la Misión Currie (Contratada en 1949 bajo los auspicios del Banco
Internacional de Reconstrucción y Fomento para elaborar un plan
general de desarrollo económico de Colombia). Lo interesante es el
diagnóstico previo que hace el señor Currie en la revista “América”,
órgano de la OEA, publicada en Nueva York en 1950, cuyo resumen fue
publicado el 3 de enero de 1950 por el Periódico La Prensa de
Barranquilla. En este artículo se afirma que la abundancia de recursos
materiales y humanos no es suficiente, por si sola para incrementar el
progreso y la prosperidad del país, y la muestra es “el deplorablemente
bajo nivel de vida del grueso de la población colombiana. Ante ello
recomienda un mejor aprovechamiento de sus recursos (tanto
humanos como materiales), el cual solo requiere compromiso,
organización y planeamiento. Con estas recomendaciones se critica la
ausencia de análisis adecuado (científicos) de las diferentes áreas de
trabajo para la toma de decisiones, la aplicación del control directo y
una maquinaria administrativa burocrática y tan poco cualificada como
ineficiente para asumir con éxito las tareas o cargas que se le imponen.

Esta situación se agudiza, según Currie, por las complicaciones políticas


y las divisiones regionales, en cuanto generaban conflictos y tensiones
locales en la administración pública. Esta mirada es interpretada por el
editorialista del 4 de enero del mismo periódico como resultado del
imperio de la política y lo que llama “el absoluto desprecio de la técnica
y (…) del buen sentido”. El análisis se cierra con una sentencia
contundente “el exceso de la política en la marcha de la república es lo
que ha estorbado el progreso nacional”. Según el editorial la
politiquería, el tanteo, la improvisación, la charlatanería ignorante y

398
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

audaz, la complacencia y el compadrazgo, la acefalia y el roba que robo,


son las practicas que han fecundado el atraso y los conflictos que
aquejan al país.

La política educativa del régimen de coalición o Frente Nacional


Los años que van entre 1950 y 1976, se caracterizan como periodo de
“expansión educativa” en Colombia, en virtud de la ampliación del
acceso y la tasa de escolaridad en los niveles de básica primaria,
secundaria y de oficios. Se implementan programas alternativos a la
escolarización para la inclusión de las zonas rurales y adultos a los
procesos educativos institucionales del país con programas de
alfabetización por radio; acceso al conocimiento, a los libros por un
programa de expansión de bibliotecas públicas asociados a la
promoción de la lectura.

Está nueva dinámica de ampliación de la cobertura educativa y de


alfabetización735 se soportan entre otros factores en las
intencionalidades modernistas, en la necesidad de transformación de la
estructura y sectores productivos, consecuente con el jalonamiento de la
internacionalización de las economías locales latinoamericanas.
Modernización que es interpretada por la historiografía social,
económica y de la educación del periodo como resultado propio del
aumento en la legalidad, la planificación, la estabilidad, la
institucionalidad y crecimiento económico y el control político
administrativo. Al servicio de lo cual se proclama la necesidad de
generar cambios significativos en las políticas de educación e inversión
social estatal, no de lo que hoy se maneja como desarrollo humano o de
las capacidades (Álvarez; Martínez, 199:14).

Esta glorificación de la modernización y de la educación pública como


su puente y garantía perfila a la "escolarización" como el espacio

735 Hablamos de nuevo pero no por desconocer que los dirigentes culturales o políticos hubieran

visto con anterioridad a las bibliotecas como fuerzas de cambio social, como mecanismos para
expandir la ciudadanía en el país. Ya en la década de 1930, se ensayó un programa de
ampliación a todo el territorio nacional alcanzando una cobertura cercana al 75% del territorio
nacional (solo de 1934 a 1938 se crearon 618 nuevas bibliotecas). Un programa conexo es el de
cultura aldeana y la promoción del libro. El impacto se registra en los intensos debates que se
generan en los periódicos y las miles de cartas de bibliotecarios, curas, maestros y otros
miembros de la comunidad demandando nuevas colecciones y fuentes de consulta a la
Biblioteca Nacional (el programa de bibliotecas mantiene un formato centralizado hasta fines de
los años 90), pero también criticando la pertinencia de los manuales (catecismos de Conde),
informando acerca de las dificultades, avances y, en otros casos del fracaso del programa (Melo,
2012).
399
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

propicio para las luchas de poder y para la dominación ideológica.


Perspectiva que entró a competir con el papel asignado en la
modulación de una nación étnica y racialmente homogénea de las
primeras décadas del siglo XX736. Papel que ante el diagnostico arriba
mencionado, y con el arraigo de la violencia, agudizan las demandas de
mejoramiento de las condiciones socioeconómicas del grueso de la
población. Objetivos que chocan con el deseo de mantener el control
político y social por unos grupos dirigentes que sienten que su poder
para dirigir el país no surge de la voluntad popular, sino de unas formas
de preeminencia sociales y culturales ungidas por la religión católica.

Esta tendencia a vincular las políticas de crecimiento educativo al


mejoramiento de las condiciones materiales de vida y de participación
de las poblaciones tradicionalmente rezagadas o excluidas de la
cobertura educativa, haría parte de las medidas para tratar lo que en los
estudios históricos y sociológicos se perfilaba como patología social737.

Sobre este punto debemos llamar la atención sobre el hecho de que lo


patológico no se centra en las condiciones de injusticia distributiva y
redistributiva directamente, sino en las acciones para potenciar el capital
humano y material hacia el desarrollo económico, no necesariamente
hacia el desarrollo humano. De manera que la precariedad o rezago
educativo nacional y, en particular el de la costa Caribe colombiana, se
tratará como un problema que afecta el crecimiento económico medido
por el índice de productividad, no por la injusticia y el agravio moral
que involucra la exclusión o las formas de racismo subsistentes que
padecen, algunas presencias étnico raciales con más profundidad.

El nuevo enfoque identifica la falta de educación como causa primaria


del aflujo de conflictos, atraso social y económico y, con ello, se
desestima el papel de la desmoralización congénita de ciertas razas y del
mestizaje como su causa. Al atribuirse la patología social a la

736En los primeros años del siglo, la Medicina incorpora los asuntos sociales y geográficos como
parte de los grandes problemas que afectan a la salud del hombre. Aspectos fisiológicos,
genéticos y físicos como el ambiente se identifican como determinantes del bienestar o salud
social (pobreza, suburbios, desorganización familiar) de las naciones. Es claro que en este
enfoque se asume la convergencia entre la desviación o patología biológica y la desviación social
o evolución desatinada de la sociedad.
737Queen y Mann, (1925) cuentan entre quienes popularizan las tesis de Emile Durkheim sobre

el mantenimiento de la sociedad y du dependencia directa de la cohesión e integración de los


individuos y de los grupos. La educación deberá promover patologías si el individuo no se
integra y en la sociedad que debe amoldarse y defenderse de la novedad del individuo.
400
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

proliferación de individuos sin educación o mal educados y la


desorganización social, se reorienta la función del Estado hacia la
contención de tales desviaciones. Este cambio, no obstante, no implicó
renunciar al modelo social jerárquico de clase o estatus tradicional. Las
metas y el modelo educativo mantenían y defendían su ajuste a una
tradición que sobrevaloraba la tradición, la religiosidad, y la herencia
colonial (Ocampo López, 1985), poniendo en riesgo las reservas
democráticas de la nación.

Esta conclusión se respalda en el hecho de que se mantuviera el


entrelazamiento entre política y pedagogía738. En otras palabras, el
diagnóstico y el pronóstico de atraso respaldaran la politización de la
educación y, por consiguiente, su manejo ideológico o sucedáneo. Esta
relación se descubre en el contexto en el cual se consolidó el Sistema
Nacional de educación739. Contexto marcado por la fuerte contradicción
entre el desarrollo de las políticas, los discursos educativos y el plano de
la enseñanza (Noguera y Orlando Castro 1994). Pese a los cambios
sustanciales para la democratización de la educación, por cuanto deja de
ser asunto de elites740, la contradicción se manifiesta en el desajuste
entre qué y cómo se enseña, entre lo que desde el saber científico se
concibe como ciudadano y el adoctrinamiento de ese ciudadano para
legitimar el ordenamiento estatal y la forma en que se le debía educar741.

738El grupo de investigación interinstitucional Historia de la Práctica Pedagógica en Colombia,

de la Universidad Pedagógica Nacional, la Universidad de Antioquia y la Universidad del Valle


ha desarrollado valiosos trabajos sobre estos tópico, entre ellos: La evolución del concepto de
escuela en los planes educativos de los siglos XIX y XX, La instrucción pública y la difusión de
Pestalozzi en Bogotá entre 1845 y 1875, Modernización, subjetividad y sociedad de control en
la educación en Colombia entre los años 1950 y 2000, Historia de la Educación en Bogotá, y
Saber Pedagógico y Educación Pública en Colombia entre 1903 y 1946 (Colciencias, 2009).
739 Este trabajo se complementaría con la identificación de los cambios sustantivos registrados

en los índices educativos y en la movilidad social de la población a nivel nacional, regional y


local en el período de 1950 a 1980. En general, tales cambios tendrían incidencias en el ascenso
social de los hijos de obreros, comerciantes, campesinos y empleados vinculados a los sectores
productivos emergentes. Justamente, este ha sido el objeto de investigación de la excelente tesis
doctoral presentada por mi compañero de estudios William Arellano Cartagena, titulada
“Educación y Movilidad social en Cartagena entre 1950 y 1976” (2012).
740Aline Helg, encuentra cuatro orientaciones de la política educativa del país que se imponen

en distintos periodos de tiempo en razón de la aplicación de la legislación escolar dominante, así


de 1918 a 1924 rige, aunque de manera paulatina y parcial la legislación generada en 1903 y
1904; de 1924 a 1934, iniciación del proceso de reforma educativa; de 1934 a 1938, revolución
en marcha y su tentativa de integración nacional por medio de la educación, y de 1938 a 1957,
las repercusiones de las transformaciones demográficas740 y socio-económicas en la educación
(Helg, 1987, p.14).
741 En algunos trabajos sobre este tópico se critican tanto de la enseñanza de la historia como de

los libros de texto en sí, pues consideran que la historia ha sido enseñada con criterios de
401
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

No fue, en modo alguno, la autonomía de las ciencias de la educación y


la investigación educativa (ciertamente en ese periodo, poco
desarrolladas) las que determinan la concepción del sistema de
enseñanza, sino que se configura en un asunto básicamente político.
Ahora bien, esta politización de la educación, antes que prodigarle un
tratamiento regulado por múltiples voces interesadas y afectadas, se
constituye en asunto privativo de las autoridades o fuerzas políticas
dominantes742. Este encerramiento, consideramos buscaba el
aseguramiento de las estructuras y relaciones de poder dominantes ante
la represión de la autonomía moral y política de los ciudadanos. La
política al jugársela por un ideal o tipo de ciudadano que se debería
formar en la escuela, instrumentaliza, no solo a la escuela y a sus
actores, sino que socava la autoridad moral que le da sentido y
justificación a la educación como proceso de socialización destinado a
realizar el derecho a la individuación.

Repasando lo hasta aquí sentado, encontramos que en las primeras


décadas del siglo se impone la necesidad expresada por los intelectuales
de diverso orden de “regenerar” la raza y construir la nación a través
del mestizaje o la homogeneización socio-racial. Esta necesidad como
meta educativa supuso proscribir la fragmentación social, política,
alentar la obediencia y las lealtades al Estado y al poder constituido.

Aunque, se generó cierta flexibilización que permitiría que instancias


como el matrimonio y el dinero creen oportunidades de ascenso social
para la identidad mestiza, no para otras identidades como la del negro o
del indígena, incluso identidades de género. La limpieza de sangre sigue
se sigue presumiendo como fuente de honor, de hidalguía y jerarquía
social. La definición de una estructura social democrática se somete a
los pies de la sociedad estratificada, compartimentada en grupos étnico

interpretación heroica y episódica, con ausencia absoluta de análisis crítico (Cabana, 1978:
105-107). Con respecto al texto escolar, en el caso de la enseñanza de la Historia, el texto se
convierte en camisa de fuerza, tanto para el alumno como para el profesor, no permitiéndole
desarrollar una labor investigativa. Alfonso Forero (1981: 43-52), coincide en el planteamiento
en cuanto considera que los textos escolares desarrollan concepciones heroicas, caudillistas,
teológico-especulativas sin soporte científicas, que justifican y adoctrinan sobre las sociedades
desiguales donde unos nacieron para obedecer y otros para manda.
742Entre los cambios en el análisis y estructuración de la enseñanza en los 50 se identifica la

visión multinacional de las demandas y problemas educativos, el apoyo de organismos


internacionales como la UNESCO y la OEA. Con ello se potencia la necesidad de transferencia
de tecnología al campo de la educación y la enseñanza, como estrategia del planeamiento
integral de la educación
402
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

raciales diferenciados. Solo en la última década del siglo se vislumbra


condiciones propicias para una real transformación, no estábamos
preparados para ser libres e iguales.

El espacio dejado en el discurso normativo con el decaimiento de las


consignas raciales como criterio o base de jerarquía y valoración social
es ocupado por el mérito: capacidades, talentos, servicio al Estado,
prestigio o reputación de digno o decente, honradez, virtudes o
cualidades que se esperan puedan ser practicados por la educación
familiar (apellido) o a pesar del origen racial, económico, social o
cultural (“pobre pero honrado ”, “negro, maluco pero trabajador”)
Aunque hasta finales de la década de 1970 los prejuicios socio raciales
reputan la obtención de títulos académicos y el cultivo de artes nobles
como fuente de privilegios. El mismo efecto diferenciador se lograba con
la división de oficios y ocupaciones referido al trabajo técnico, de artes u
oficios (artesano, maestro de escuela, cirujano eran oficios propios de
castas de mestizos, pardos y gente con raza de la tierra)743.

El acento en la necesidad de progreso y desarrollo que marcan la


entrada en una nueva época en la década de 1940744, entronizó a la
educación como factor determinante de las transformaciones que se
requerían para entrar en una dinámica de cambio social. El resultado se
derribaría ciertas murallas administrativas para masificar su acceso y

743 La reforma de 1935 (ley 68), quizás influenciada por las demandas del Manifiesto Córdoba,
además de integrar las escuelas dispersas, concede cierta autonomía académica a las
instituciones acorde con el desarrollo del derecho público internacional. Se conceptualiza el
quehacer de la universidad por la triple función: investigación y docencia y extensión. Para
1958aumento el número de estudiantes aspirantes a un cupo y el de matriculados. Pero ese
interés se opaca con la declaración de la universidad pública como foco de ideología
revolucionaria, -lo que de paso dio impulso a la universidad privada-, también se crean
organismos reguladores y coordinadores que restringen la autonomía, pero para asegurarse se
reintroducirse el sensor eclesiástico (Pinilla 1957; Valencia todavía en 1963 mantiene el
esquema). Las garantías de ley para la autonomía subsistentes son atacadas en la reforma de
1968 creándose el ICFES como órgano regulador educación superior. Pero sigue un periodo de
tensiones y dilemas sobre la autonomía intervención, selectiva, técnica, humanística, neutral o
comprometida.
744 Un adelanto de los cambios se visionan en 1925, por Carl Glockner, quien organiza las

normales y la primaria; Karl Decker, la secundaria, y Antón Eitel, la universitaria, y se crean


los programas y métodos según las edades y el desarrollo mental del niño, se inicia la selección
de alumnos para ingreso a las escuelas y se apoya con presupuesto estatal a los buenos colegios.
También en 1925 llega Ovidio Decroly, fundador de la Escuela Nueva o Activa e implanta su
propuesta de preparar al niño para la vida y el programa de centros de interés (Decroly y Boon,
G, (1950). Ideas que conectan con las de intelectuales y líderes del ámbito como Agustín Nieto
Caballero, Julius Sieber y Rafael Bernal Jiménez
403
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

ampliar la cobertura a los sectores poblacionales más necesitados, pero


lo loable de la causa y las medidas tomadas no alcanzaron para derribar
reducir las injusticias conexas a un sistema diseñado para excluir: la
matricula en el nivel superior o profesional sigue siendo además de
limitad baja, colegios mayores y seminarios y fuerzas armadas se
mantienen como sueño inalcanzables. Estas circunstancias revelan el
conflicto entre la ley y la realidad, entre las prácticas discriminadoras y
el impulso hacia la igualdad que representaba el moderno Estado de
derecho745.

La necesidad emergente a mediados de siglo de formar sujetos


productivos (debe potenciar el desarrollo armónico de todas las
facultades del alma, de los sentidos y de las fuerzas del cuerpo) acordes
con las demandas de los sectores industriales y empresariales en
desarrollo, tendrá impacto en el paradigma dominante en la formación
de sujetos en la escuela, se debe pasar de la formación teórica a una
práctica, en el sentido de enseñar artes y oficios útiles a los nuevos
objetivos746.

Las ambiciones de desarrollo impuestas por la urgencia del atraso, el


rezago y las transformaciones en el ámbito internacional, fecundan un
periodo de ampliación formal de la ciudadanía, extendiéndose el
sufragio universal de los varones a todas las elecciones, incluso a la
mujer, y se activaron distintas formas de participación popular.

745 Junto a esa demanda también se acentúa la de profesionales de la educación para la formación

de educadores, inicio de la formación superior de educadores en el país en 1928 que debilitaría


el monopolio que la pedagogía católica tenía sobre la formación de docentes (Ordenanza 38 de
1929 de la Asamblea Departamentalde Boyacá y reglamentada en 1931)además de propiciar “la
reflexión sobre los problemas educativos capaces de incidir en los destinos históricos del
pueblocolombiano” (Decreto 1090 del 5 de octubre de 1933. En Diario Oficial. Archivo de la
Cámara de Representantes.Bogotá. 1933, citado por: Ocampo, 1978: 34; 1998:187; Herrera:
1990: 45)
746 Entre 1903-1927, se construye una reforma estructural del sistema escolar y universitario,

dividiendo la enseñanza oficial en primaria, secundaria, industrial profesional y artística.


Aparece el bachillerato clásico con formación humanística y el bachillerato en ciencias o de
formación técnica. El currículo descansa sobre la base de la enseñanza moral y religiosa, la
educación industrial, los estudios clásicos y las prácticas para la instrucción profesional. En las
escuelas normales recorre el espíritu de lo práctico. En la secundaria se busca la técnica, los
idiomas extranjeros vivos (no lenguas muertas), las nociones de física, química y matemáticas y
las carreras profesionales relacionadas con la industria. Se diseña el sistema de instrucción
agrícola, industrial y comercial. Se reglamentan los componentes del bachillerato técnico
orientado en ciencias y del bachillerato clásico que se orientó en filosofía. También se creación
instituciones tecnológico-educativas: las escuelas de comercio —1957—, el SENA —1957— y
los INEM –fundados en 1969—)
404
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Aparecieron las manifestaciones públicas, la apropiación de la calle y la


plaza como lugares de acción política, con lo que se transformaban unos
rituales más privados y restringidos, centrados en banquetes y
cabalgatas de propietarios. Sin embargo, la concreción del ideal formal
y sustantivo de autonomía pública y privada de la ciudadanía y las
instituciones democráticas, seguirán siendo una quimera.

Conclusiones
La imagen de fomento de la cultura democrática fracasa, y con ello la
cosecha de 20 o 30 años de educación cívica, justamente porque la
injusticia en materia de distribución y reconocimiento (representación,
participación, redistribución) la hace saltar por los aires. El modelo de
sociedad del que hacen apología y propaganda los contenidos de los
textos escolares como de La Alegría de Leer y el gobierno escolar
(formas de participación que representen anticipaciones de la
participación ciudadana), están lejos de ser suficientes para justificar los
excesos y abusos del poder, la violencia llega para quedarse,
convirtiéndose en una buena excusa para retrasar, la democratización
de la sociedad747 y el imperio de la justicia.

El fracaso aludido y los desafueros señalados, ha de admitirse no


desestimularon la necesidad de educación cívica, por el contrario son su
acicate. Pero esta fe en la educación solo ha dado para el rediseño del
componente, los contenidos, las metodologías de su enseñanza, pero no
se ha despolitizado. Cambiarle el nombre no parece hacer la diferencia:
en estos cuarenta años hemos tenido desde la Cátedra Bolivariana y las
cátedras de hispanidad que implementa la Dictadura, la cátedra de
democracia, cursos de instituciones democráticas y participación y
clases de derechos humanos.

Es de matizar que en la dinámica de crecimiento y desarrollo educativo


de la segunda mitad del siglo (1960-1980)748, además de mantener la

747El aumento en la violencia rural después de 1948 cambió la vida en el campo y en pequeñas
aldeas rurales y perturbó las condiciones para las actividades culturales normales. Las
inclinaciones políticas de maestros e intelectuales generan inquietud entre la dirigencia política
virándose hacia el uso de la tecnología, el fortalecimiento de la cultura católica rural para
cultivar la tierra y el alma (alfabetización por radio católica de Sutatenza). Pero el lenguaje de la
participación política y de la organización de la ciudadanía no estaba incluido en este esfuerzo
(Melo, 2006)
748De 1960 a 1970 se crean los institutos de educación media diversificada —INEM—. Se

reestructuró el plan de estudios con base en la formación en tres áreas: cultura general, cultura
vocacional y actividades extra-clase. De 1970 a 1975 se introduce el concepto de educación
405
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

fuente de su justificación en el aumento de la productivo nacional y la


consolidación del Estado fuerte y burocrático, también transmite una
imagen lineal entre presencia o acción del Estado, vigilancia y control
institucional, modernización, progreso, paz y educación. No obstante,
el proceso no sigue un desarrollo lineal ni regular, aunque así pareciera
durante los gobiernos del Frente nacional, cuando la educación, sigue
siendo considerada, en principio, instrumento de restauración moral,
de transmisión de los valores acordes al sistema749 (Botero, 2005).

Esta instrumentalización, repitámoslo configura la educación


institucional en centro de estimulación de las luchas ideológicas,
partidista, y de clases, y de evolución de los conflictos sociales750. Lo
dicho provee consistencia a la conclusión provisional, pero no
apresurada, de que idea de que la dinámica educativa nacional ha sido
de continuo jalonada por hitos jurídicos o políticos sin alcanzar la
autonomía específica que le permitiría definir y procurar los desarrollos
necesarios para configurar la educación para el reconocimiento como
bisagra de transmisión entre educación y democracia.

Todas las circunstancias expuestas, fertilizaran un nuevo intento de


renovación curricular en la década de los 80. La misma, a su vez,
prepara al país para producir la Ley General de Educación vigente y
renovar todo el sistema educativo colombiano. Sin negar, entonces
ciertos avances significativos en las últimas décadas del siglo en materia

básica, se da flexibilidad en los planes y programas de estudio institucionales, facilitando diseño


educativo con impronta, se diversifica el ciclo vocacional en académico, pedagógico, industrial,
agropecuario, comercial y de promoción social.
749 El régimen propone establecer la educación primaria obligatoria y gratuita, la construcción

de 22 escuelas que faciliten la inserción de todo niño en edad escolar, la preparación de diez mil
maestros nuevos y el adiestramiento de los once mil que están en servicio, la ubicación de un
sistema de asociaciones de padres de familia y patronatos escolares para elevar el nivel de
asistencia escolar, se ataca la deserción, la reorganización de restaurantes escolares y
suplementos alimenticios para mejorar las condiciones físicas y mentales de los educandos, la
creación de colegios, la adecuación de cursos anexos de la preparación pedagógica en donde se
estudiarán cuatro años de bachillerato básico y dos años de orientación hacia el magisterio, la
creación de estímulos económicos y sociales para la profesión del magisterio, el incremento de
escuelas normales, facultades de educación, institutos tecnológicos, centros a los cuales tengan
acceso las clases populares, ampliando los cupos y negociando los precios de las matrículas
(Diario el Tiempo. Pág. 2B. Febrero 21 de 1962. Bogotá).
750El recrudecimiento de la violencia partidista desde1946, y el dominio conservador (1946-

1953), se criticar el modelo de educación liberal fundamentado en la Escuela Nueva, en el


laicismo y en la tolerancia ideológica, sin proponer en ningún momento una interpretación
crítica sobre la sociedad que llegase aproximarse a postulados marxistas” (Herrera, Martha C.,
2000: 108)
406
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

de educación las transformaciones más drásticas en lo concerniente a su


normativa tuvo que venir con un proyecto de refundación del Estado
en la década de 1991751 con la determinación a sentar las bases y
disponer las herramientas para la democratización sin menoscabo de la
pluralidad. Estamos en ese camino.

El país no estuvo preparado hasta este momento para potenciar


transformaciones sustantivas de las desigualdades, injusticias y
discriminaciones de los años que se han reseñado. La base ideológica y
práctica de las políticas educativas institucionales del régimen de
coalición proyecta a la educación institucional como mecanismo de
control de la lucha social, vista como lucha de clases o de poder político.
En ese sentido antes que garantizar el mejor nivel de formación y
desenvolvimiento social para el mejor desarrollo de las capacidades
humanas, la estima social y el pleno ejercicio de los derechos
constitucionales a todos los sectores sociales y poblacionales, en especial
los más rezagados, el proyecto educativo nacional se ha configurado en
un contexto de negación institucional de la pluralidad y del
reconocimiento recíproco752.

Bibliografía
Alberto Martínez, Carlos Noguera y Orlando Castro, Currículo y
Modernización. Cuatro décadas de educación en Colombia, Ediciones Foro,
Bogotá, 1994.
Alejandro Álvarez y Alberto Martínez, “La educación en las
Constituciones colombianas”, Revista Educación y Cultura, No. 22, abril
de 1991, p. 14.
Alfonso Forero Algunas reflexiones acerca de los textos escolares en Colombia,
Reflexión Educativa, Bogotá, julio de 1981, pág. 43-52).

751Desde 1991 hasta hoy día se crea el Código Nacional de Educación, las leyes 30 de 1992 y 60

de 1993, se genera la Ley 115 de 1994, el Decreto 1860 de 1994, y resoluciones reglamentarias.
Se habla de educación informal, no formal, de adultos, especial y de etnoeducación.
752 Como fundamento de la argumentación que se esgrime se han elegido las leyes, decretos y

resoluciones sobre educación para el periodo comprendido entre 1900 y 1940 como una fuente
en la cual se registraba el deber ser de la educación desde el punto de vista institucional. Lo cual
claramente implica cierto distanciamiento de la implementación practica de esas normativas, es
decir lo que de hecho hacían alumnos, maestros, gobierno e instituciones. Aun así nuestra
perspectiva analítica considera esas normas como un marcador de contexto significativo y
también por ello no se intenta establecer el nivel de apropiación de las leyes en la cotidianidad
educativa. Ver: William Mejía Botero en Libros de texto en Colombia: índice analítico de leyes,
decretos y resoluciones (1886 – 2000), y los recursos de la biblioteca digital del Ministerio de
Educación Nacional de Colombia.
407
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Alfredo Cabana, Cesar Vera, Algunos comentarios acerca de la


enseñanza de la historia de Colombia, Revista Colombiana de
Educación, Universidad Pedagógica Nacional, No 1, 1978, pág. 105-107.
Aline Helg. La educación en Colombia 1918-1957, Fondo editorial CEREL,
Bogotá, 1987.
Archilla Neira, Mauricio. El Frente Nacional: Una Historia de Enemistad
Social. En: Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura.
Universidad Nacional de Colombia. No. 214. Bogotá. 1997.
Cardoso Néstor, Los textos escolares en Colombia: dispositivos ideológicos,
1870-1931, Colombia Red Universidades Doctorado en Ciencias de la
Educación, RUDECOLOMBIA, Universidad del Tolima, marzo 2007. 24
Revista Educación y Pedagogía, Vol., XIII No. 29-30. pág. 334.
Carlos A. Botero Chica. La formación de valores en la historia de la
educación colombiana, en e-l@tina. Revista electrónica de estudios
latinoamericanos, Vol. 3 nº 12, Buenos Aires, julio-setiembre de 2005, pp.
3-24. Enhttp://www.iigg.fsoc.uba.ar/elatina.htm
Giovanni Iafrancesc V, La Gestión Curricular. Problemática y
perspectivas. Editorial Libros & libros. Bogotá, 1998.
Herrera, Martha Cecilia, Alexis Pinilla, Luz Marina Suaza, La identidad
nacional en los textos escolares de ciencias sociales, Colombia 1900-1950,
Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá, 2003.
Humberto Quiceño, Pedagogía católica y escuela activa en Colombia,
Editorial Foro Nacional por Colombia, Bogotá, 1988.
Javier Ocampo López, “Identidad de la realidad nacional colombiana e
hispanoamericana a través de los textos de historia de la escuela
primaria en Colombia”, Educación y Ciencia, 5ª época, año 1, No. 1 (feb.,
1985). Citado por Betancourt Echeverry, Enseñanza de la historia (30-
31).
María del Pilar Mora Rodríguez y María Isabel Ruíz Cubillos. “Una
aproximación a las prácticas de enseñanza de lectura y escritura en una
escuela colombiana, en 1940" realizado por, Pontificia Universidad
Javeriana, 2009, 33-4
Renán Silva, Los ilustrados de Nueva Granada 1760-1808. Genealogía de una
comunidad de interpretación. Medellín: Fondo Editorial EAFIT-Banco de la
República, 2002, 674 páginas.
William Mejía Botero en Libros de texto en Colombia: índice analítico de
leyes, decretos y resoluciones (1886 – 2000), Biblioteca digital del
Ministerio de Educación Nacional de Colombia.

408
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

409
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Parte Cinco

NARRATIVAS Y ETNICIDAD EN EL
CARIBE

410
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

MEMORIAS AFRO-DIASPÓRICAS EN DIFERENTES


TERRITORIOS CARIBEÑOS Y LATINOAMERICANOS EN LAS
PERSPECTIVAS DE MANUEL RAIMUNDO QUERINO Y MANUEL
ZAPATA OLIVELLA

Joseania Miranda Freitas753 y Marcelo Nascimento Bernardo da


Cunha754

Resumen:
El texto presenta un análisis sobre las memorias africanas de la diáspora
forzada de los esclavizados en América Latina y el Caribe, a partir de
dos autores afro-latinoamericanos, el brasileño Manuel Raimundo
Querino (1851-1923) y el colombiano Manuel Zapata Olivella (1920-
2004), a partir de la lectura analítica de los textos: La raza africana y sus
costumbres en Bahía, de Manuel Querino (1916, reeditado en 2006) y los
textos que componen la tercera parte del libro Las claves mágicas de
América, de Zapata Olivella, Creatividad del Negro bajo la Opresión, (1989,
con segunda edición en 1999). Para los autores el cuerpo humano,
sufrido y desplazado fue el soporte fundamental de registros del pasado
para poder vivir los nuevos tiempos, lejos de sus familias, objetos,
creencias y territorios.

Palabras-clave: Memorias; Latino América; Manuel Zapata Olivella;


Manuel Querino.

Abstract: This paper presents an analysis of the memories of the forced


diaspora of slaves in Latin America and the Caribbean, from two Afro-
Latin American authors, the Brazilian Manuel Raimundo Querino (1851-
1923) and the Colombian Manuel Zapata Olivella (1920 - 2004) from the
analytical reading of the following texts: A raça e costumes na
Bahia by Manuel Querino (1916, reissued in 2006), and the texts that
make up the third part of the book Las claves mágicas de
América by Zapata Olivella, Creatividad del Negro bajo la Opresión, (1989,
second edition in 1999). According to the authors, the painful and
displaced human body was the fundamental support of the records of

753 Doctora en Educación, coordinadora del Postgrado en Museología de la Universidad Federal


de Bahía. Correo electrónico: joseaniafreitas@yahoo.com.br
754 Doctor en Historia Social, vice-coordinador del Postgrado en Museología de la Universidad

Federal de Bahía. Docente del Programa Multidisciplinar de Postgrado en Estudios Étnicos y


Africanos. Correo electrónico: marcelo.bernardodacunha.cunha@gmail.com
411
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

the past in order to live the new times, away from their families, objects,
beliefs and territories.

Keywords: Memories; Latin America; Manuel Zapata Olivella; Manuel


Querino.

Dos autores afro-latinoamericanos


Las obras del brasileño Manuel Raimundo Querino y del colombiano
Manuel Zapata Olivella estimulan las reflexiones aquí presentadas sobre
la diversidad de las tramas en que fueron, y que aún son tejidas, las
memorias afro-diaspóricas en los diferentes territorios caribeños y
latinoamericanos. Los cuerpos de mujeres, hombres y niños, sufridos y
desplazados fueron el suporte fundamental para los registros de las
memorias del pasado para poder vivir los nuevos tiempos, alejados de
sus familias, sus objetos, creencias y territorios.

La raza africana y sus costumbres en Bahía – Manuel Raimundo


Querino
En los datos biográficos del intelectual Manuel Raimundo Querino hay
vacíos que no son solamente relativos a su vida, son resultantes de una
situación más general, que también suele pasar con los descendientes de
los africanos esclavizados en Brasil, dónde hay un gran desconocimiento
de los orígenes familiares, sean africanos, o fruto del mestizaje con
indios o europeos. Es un nudo socio-histórico a ser desatado. En el caso
de Manuel Raimundo Querino la mayor información que sus biógrafos
y estudiosos755 encontraron es sobre sus orígenes: que era mestizo,
nacido en la ciudad de Santo Amaro da Purificação, en la región del
Recóncavo Bahiano756, en el año 1851 y el hecho de haber quedado
huérfano a los cuatro años:
[...] Probablemente hijo de esclavos, quedó huérfano a la edad de cuatro
años, cuando la muerte de sus padres en 1855, víctimas de la epidemia
de cólera [...]. Fue enviado a un orfanato, el Colegio de Huérfanos de
San Joaquín, donde permaneció hasta sus trece años de edad. En este
momento […] su tutela fue entregada al profesor […], Manuel Correia
Garcia.757

755 Las informaciones biográficas fueron encontradas en: GLEDHILL (2014); FREIRE (2010) y
REIS (2009).
756 Región alrededor de la Bahía de Todos los Santos, donde se desarrolló la industria del azúcar,

convirtiéndose en un importante centro en el complejo socio-económico de los primeros siglos de


la historia de Brasil, con una presencia predominante de la mano de obra de esclavos y los
negros libres.
757 REIS, Carlos Antônio dos. Do convívio e colaboração das raças... 14.

412
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Aunque haya vivido en una época marcada por el esclavismo758, el autor


se destacó como un intelectual dedicado al estudio y valoración de
elementos del legado africano para la cultura brasileña. Su formación
intelectual y profesional incluyó la asistencia al Liceo de Artes y Oficios
(1872), donde estudió Humanidades, incluyendo el estudio de la lengua
francesa.

Querino fue alumno y fundador de la Escuela de Bellas Artes de Bahía.


En este ínterin también se diplomó en Diseño Industrial (1882). En esta
misma escuela cursó la carrera de Arquitectura, desde 1883. Fue el
fundador de los estudios de Historia del Arte Bahiano; en este sentido,
el estudioso Luiz Alberto Freire llama la atención sobre el hecho de que
solamente a partir del año 2005 la Universidad reconoció su
importancia:
Nos tocó la tarea de recolocar la memoria de Querino en lugar debido
en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Federal de Bahía,
institución donde él adquirió la formación y que, hasta aquella fecha,
2005, solamente lo recordaban en un diploma enmarcado en la lista de
estudiantes fundadores.759

La participación política y profesional de Querino fue intensa,


destacándose en actividades relativas a la creación de la Liga de los
Trabajadores de Bahía, en 1874. Fue profesor del Liceo de Artes y Oficios y
del Colegio de Huérfanos de San Joaquín, en 1885, período durante el
cual comienza su vinculación con el movimiento abolicionista. En
defensa de los ideales abolicionistas y republicanos creó dos periódicos:
La Provincia (1888) y El Trabajo (1892).

Toda esta trayectoria suya de formación intelectual y de acción pública


contribuyó para que él se destacase cómo:
[…] un hombre que tenía los ojos abiertos a la realidad de su tiempo y
buscó dar de sí, lo mejor que su esfuerzo e inteligencia permitían, a
favor de su pueblo y de la cultura popular. Y lo hizo en terrenos tan
diversos como la política y el arte, el periodismo y el folclore, el
movimiento obrero, la etnología, la enseñanza, la artesanía.760

758 La abolición de la esclavitud en Brasil ocurrió en el año 1888, cuando el autor tenía 37 años.
759 FREIRE, Luiz Alberto Ribeiro. A História da Arte de Manuel Querino...
760 CALMON, Jorge. O vereador Manuel Querino. Salvador: Câmara Municipal de Salvador,

1995. P. 30. Citado por REIS, Carlos Antônio dos. Do convívio e colaboração das raças... P. 17.
413
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Manuel Querino dedicó su vida y obra a causas públicas, incluso llegó a


ingresar en la política en 1890, cuando asumió su primero mandato
como concejal, retornando al mandato desde 1897 a 1899. Dando
continuidad a su trayectoria como activista cultural participó de la
fundación del Instituto Geográfico e Histórico de Bahía, en 1894,
iniciando sus estudios de historia, cultura y folclore de Bahía y sobre la
herencia africana en Brasil, a partir de 1899.

En 1916 publicó el libro A Bahia de outrora: vultos e fatos populares, en lo


cual defiende la importancia del papel del africano para la construcción
de la nación, decía que el africano había:
[…] desempeñado, entre nosotros, el papel de caballo de batalla, de los
malos tratos. Era palo para toda la obra; en el servicio doméstico, la
agricultura, las artes mecánicas, sobre todo en las construcciones; en las
artes liberales, como auxiliar, sin brillo, es cierto, pero con esfuerzo.
Aplicaba sanguijuelas, sangraba, quitaba ventosas, cortaba cabello,
afeitaba, remaba barcos, encendía las lámparas, era matarife y carnicero,
sacaba dientes, cargaba literas, todo ello en beneficio del amo, mientras
no adquiría libertad.761

Entre su importante producción, resultante de sus investigaciones sobre


la supervivencia de las herencias africanas en Brasil y Bahía, el texto que
fue escogido para diálogo con el colombiano Manuel Zapata Olivella, La
raza africana y sus costumbres en Bahía, fue presentado en el V Congreso
Brasileño de Geografía, en 1916, publicado primeramente en el volumen I
do los Anales del Congreso y publicado en 1938 por el estudioso brasileño
Arthur Ramos, que compiló parte de la obra de Manuel Querino, en la
Colección Biblioteca de Divulgación Científica, volumen XV.762

Según Arthur Ramos la producción intelectual del artista Manuel


Querino se estructuró a partir de dos objetivos: mostrar a sus hermanos
de color la “vital contribución que han hecho en Brasil" y por lo tanto
"recordar a los blancos brasileños la deuda que tenían con África y con
los afro-brasileños”763.

761 QUERINO, Manuel. (1916). A Bahia de outrora: vultos e fatos populares... Citado por
REIS, Carlos Antônio dos. Do convívio e colaboração das raças... P. 19.
762 REIS, Carlos Antônio dos. Do convívio e colaboração das raças...
763 RAMOS. Op. cit., p. 09. Citado por REIS, Carlos Antônio dos. Do convívio e colaboração...

P. 16.
414
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

En el texto La raza africana y sus costumbres en Bahía el autor empieza


presentando consideraciones sobre la ausencia de estudios
profundizados sobre la presencia del negro en Brasil, destacando, las
investigaciones del médico y antropólogo Nina Rodrigues, iniciadas en
las últimas décadas del siglo XIX, interrumpidas debido a su prematura
muerte en el año 1906. Buscando contextualizar la llegada y
permanencia de africanos en Brasil, sigue presentando cuestiones
relativas al sistema de prisión y desplazamiento para Brasil, así como
sobre las estrategias de mantenimiento del sistema esclavista en
América.

En seguida, sin profundizar las cuestiones relativas a la ausencia de


estudios, el autor pasa a dedicarse a las consideraciones sobre el
universo mítico religioso de los africanos y sus descendientes en el
contexto de Bahía, en treinta y cuatro pequeños tópicos. Es importante
señalar que a principios del siglo XX, momento de su escritura, la
presencia de los africanos y su descendencia era considerada un
“problema social”, debido a la “inferioridad”, como destacan las
palabras Nina Rodrigues:
La raza negra en Brasil, por mayores que hayan sido sus incontestables
servicios a nuestra civilización, por más justificadas que sean las
simpatías de que la cercó el repugnante abuso de la esclavitud, por
mayores que sean las generosas exageraciones de sus turiferarios, ha de
constituir siempre uno de los factores de nuestra inferioridad como
pueblo.764

Este pensamiento instigó otros científicos a reflexionaren sobre esta


cuestión, buscando comprender mejor el panorama social de la época y
cuáles serian los verdaderos impactos de la presencia negro-africana en
América. Manuel Querino buscó refutar la idea de inferioridad del
negro, aunque este ideario haya marcado la mentalidad nacional en las
primeras décadas del siglo XX.

Para desarrollar su misión Manuel Querino registró importantes


informaciones sobre las costumbres de las tribus africanas, a través del
registro del testimonio de ancianos, que aún vivían en la ciudad de
Salvador de Bahía:
[…] mayores respetables, y que nos dieron sin reservas ni subterfugios,
porque en nosotros estas personas no veían más que un amigo de su

764 RODRIGUES, Nina. Os africanos no… P. 7.


415
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

raza, o quien, con sincera simpatía, siempre respetó y supo hacer justicia
a la gente que el cautiverio aviltó, insultó y persiguió, pero que no logró
jamás alterarle las calidades innatas, afectivas.765

Para comprensión de las costumbres locales, partió de informaciones de


los practicantes de los cultos religiosos africanos y de la observación in
loco de determinados rituales, que los denomina como cultos fetichistas,
definidos en su texto como: “[…] culto religioso profesado aquí por los
africanos [...], con adiciones extravagantes de objetos y señales tan
confusos como raros”.766 Tal afirmación evidencia, también, su
extrañeza ante estas prácticas religiosas.

Para explicar este universo religioso y simbólico, el autor presenta


algunos de los elementos que lo componen, sean las divinidades, las
prácticas rituales o sus estructuras jerárquicas. Al hablar de los Orishas,
término genérico que utiliza para denominar las divinidades del
panteón religioso africano, el autor destaca el sincretismo con los santos
católicos. Pero, como no era iniciado en los cultos, y como todavía no los
conocía profundamente, no realizó un análisis etnográfico preciso, sino
hizo, básicamente, una descripción, con utilización de palabras que,
muchas veces, estaban más próximas a las concepciones hegemónicas,
como por ejemplo: “Encontró en Brasil la superstición, consecuencia
fatal a los pueblos en su infancia.”767

Al tratar de la divinidad Gunucô, el autor presenta algo que encuentra


resonancia en Colombia, que es el sincretismo de Santa Bárbara con
Changó768, “[…] el ángel de la guardia del hombre es Changó, el de la
mujer es Iansa, pues las dos entidades representan S. Bárbara.”769 Sobre
este carácter ambivalente de Changó, Zapata Olivella afirma que:
La bisexualidad Changó-Santa Bárbara no ha producido ninguna
distorsión en la mente de sus adoradores americanos. […] Lo curioso es
que en la propia mitología africana Changó es representado algunas
veces vestido de mujer […]770 A la continuación el autor presenta
elementos relacionados con los cultos, tales como suportes materiales
(altares, ropas, objetos, alimentos, instrumentos musicales, etc.) y

765 QUERINO, Manuel. A raça africana ... P. 15.


766 Ibídem P. 32.
767 Ibídem. P. 33.
768 Actualmente en los candomblés de Bahía, la santa católica tiene solamente el sincretismo con

la versión femenina, la Orisha Iansa.


769 QUERINO, Manuel. A raça africana... P. 35.
770 ZAPATA OLIVELLA, Manuel. ¡Levántate mulato!... P. 142.

416
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

ceremonias, como ritos de iniciación, adivinatorios, de pasaje, fúnebres,


entre otros, así como normas y preceptos que deben ser seguidos por los
practicantes.771

Después de la parte descriptiva de los cultos el autor presenta


consideraciones sobre los Malês772, señalando el proceso de islamización
de determinados pueblos africanos y su llegada al Brasil. Habla de
costumbres y rituales, culminando con informaciones sobre la rebelión,
de negros esclavizados, que sucedió en 1835 en Salvador de Bahía,
señalando que aunque sea conocida como de los malês, para el autor no
existía: “[…] razón o fundamento de verdad en el hecho de atribuir a los
africanos malês, la sublevación, en esta capital.” A pesar de que su punto
de vista, la historiografía contemporánea comprueba que la rebelión fue
engendrada por los malês.773

Finalizando la obra Manuel Querino presenta brevísimas


consideraciones sobre el Candomblé de Caboclo, que es el culto a los
ancestros y divinidades indígenas, resultante del contacto intercultural
entre africanos y nativos:
De la convivencia íntima con el africano, en las aldeas, o en las
haciendas de caña de azúcar, se originó, por así decir, la celebración de
un nuevo rito intermediario, inculcándoles en su espíritu ideas nuevas.
De la fusión de los elementos supersticiosos del europeo, del africano y
del silvícola se originó el fetichismo conocido por el nombre de
‘Candomble de Caboclo’, muy arraigado entre las clases inferiores de
esta capital.774

Pero, antes de esta definición, el autor presenta sus planteamientos


relativos a los indígenas:
Nuestros indígenas, en la simplicidad de su errante existencia, admitían
gran número de supersticiones, que eran sus encantos […] La catequesis
de los misioneros les proporcionó orientación diferente, basada en los
hechos del catolicismo. De hecho, el silvícola aceptó con grado
manifestó la nueva doctrina, principalmente por el efecto o seducción de
la música. 775

771 Ibídem, p. 48
772 Nombre por lo cual eran llamados los negros musulmanes en Bahía.
773 REIS, João José. Rebelião Escrava no Brasil...
774 QUERINO, Manuel. A raça africana... P. 94.
775 Ibídem.

417
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

El pensamiento de Manuel Querino, en su obra de 1916, analizado a


partir de la crítica contemporánea puede revelar posiciones
conservadoras y prejuiciosas. Sin embargo, no es posible negar que sus
ideas se configuran como “[…] una respuesta reactiva a las aspiraciones
de las civilizaciones y las formulaciones de identidad que circularon
entre las élites y líderes, no sólo, pero sobretodo de Bahía educados en
los primeros años de la República de Brasil”776. Como Zapata Olivella, él
se colocó como un intelectual dedicado al entendimiento y valoración de
las culturas negro africanas de las diásporas en las Américas.

Las claves mágicas de América – Manuel Zapata Olivella


Antes de empezar a presentar los datos de la lectura analítica de los
textos que componen la tercera parte del libro Las claves mágicas de
América-Creatividad del Negro bajo la Opresión, (1ª edición 1989, 2ª
edición 1999), hace falta presentar algunos datos biográficos para mejor
situar al escritor, aunque sepamos que su grandiosa obra y legado no
quepan en las referencias bibliográficas y biográficas, pues los ecos de
su potente voz siguen siendo importantes, como marcan las palabras de
José Luis Díaz-Granados:
Entonces el oyente siente que Manuel está allí como una conciencia
intemporal levantando el dedo acusador contra los opresores
inclementes y encarnando todas las bellas acepciones de la negritud, el
negrerío y la negredumbre, como un auténtico vocero, como un
chamán, como un apóstol.777

El médico colombiano Manuel Zapata Olivella nació en Lorica, en el


Departamento de Córdoba, en 17 de marzo de 1920 y falleció en 19 de
noviembre de 2004, en Bogotá778. En su libro biográfico narra que:
“Entre tíos yerbateros y tías parteras, mi destino de médico se abría
paso sin que yo lo adivinara en mis años de infante”779. Pero, a pesar de
la formación en Medicina en los duros años de la década de los cuarenta
en Bogotá, su importante contribución académica se destaca en el campo
literario y educacional, con la proyección de su carrera de profesor en
varias Universidades de Colombia y Estados Unidos.

776 REIS, Carlos Antônio dos. Do convívio e colaboração... P. 24.


777 DÍAZ-GRANADOS, José Luis. Manuel Zapata Olivella, su vida y su obra… P. 5.
778 Informaciones encontradas en las contraportadas de los libros del autor: Las claves mágicas

de América y Changó, el gran putas.


779 ZAPATA OLIVELLA, Manuel. ¡Levántate mulato!... P. 33.

418
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Entre los años 1968-69 fue el primer profesor visitante de la Cátedra


América Latina del Programa de estudios latinoamericanos de la
Universidad de Toronto-Canadá. En Brasil, en el año 1983, fue
vicepresidente del III congreso de la Cultura Negra de las Américas, en
Sao Paulo. En 1985 participó de la Primera Muestra Internacional de
literatura Negra en São Paulo, y en Río de Janeiro, del Seminario sobre
Cultura Negra y Teología en América Latina, cuando le fue otorgado el
Premio Literario “Francisco Matarazzo Sobrinho”, en la categoría
Ficción Latinoamericana, con la novela Chango, el Gran Putas,
publicado en 1984. Esta obra, que llevó veinte años de investigación,
encontró en África, la:
[…] solución poética […] luego de pasar una noche desnudo en una de
las oscuras y sofocantes bóvedas de la fortaleza de la Isla de Goré,
prisión de Senegal en la cual eran recluidos los africanos cazados, antes
de su traslado en barcos al nuevo mundo.780

Su vida y obra fueron dedicadas a la defensa de las memorias indígenas


y africanas de la diáspora forzada de los esclavizados en América Latina
y el Caribe. En este sentido, en la apertura del libro Changó, el Gran
Putas- invita a sus lectores, llamados de compañeros de viaje, a
embarcar en la lectura:
Ahora embárcate en la lectura y deja que Elegba, el abridor de caminos,
te revele tus futuros pasos ya escritos en las Tablas de Ifá, desde antes
de nacer. Tarde o temprano tenías que enfrentarte a esta verdad: la
historia del hombre negro en América es tan tuya como la del indio o la
del blanco que lo acompañarán a la conquista de la libertad de todos.781

Manuel Zapata Olivella en la tercera parte del libro Las claves mágicas
de América, intitulada Creatividad del Negro bajo la Opresión –
presenta, de partida, una lista de “[…] precursores de la africanía en
América”, destacando once nombres de estudiosos, “entre muchos
otros” que contribuyeron con significativos aportes para la comprensión
del “[…] papel creador del negro en la adaptación y afirmación de su
propia cultura en América […].”782

La escritura de esta parte del libro fue influenciada por la obra Los
condenados de la tierra, de Frantz Fanon, publicado en 1961, que habla

780 Contraportada del libro: ZAPATA OLIVELLA, Manuel. Changó, el gran putas…
781 Ibídem, p. 35-36
782 ZAPATA OLIVELLA, Manuel. Las claves mágicas de América. 2ª ed. Bogotá: Plaza y

Janes, 1999. P. 97.


419
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

sobre la alienación de la mentalidad del colonizado. En este sentido,


buscando puntos de encuentro entre los dos estudiosos, veamos lo que
Fanon expresa:
De cualquier manera, en la lucha de liberación, este pueblo antes
lanzado a círculos irreales, presa de un terror indecible, pero feliz de
perderse en una tormenta onírica, se disloca, se reorganiza y engendra,
con sangre y lágrimas, confrontaciones muy reales e inmediatas. […] En
otro ángulo, veremos cómo la afectividad del colonizado se agota en
danzas más o menos tendientes al éxtasis. Por eso el estudio del mundo
colonial debe tratar de comprender, forzosamente, el fenómeno de la
danza y el trance. […].783

A los africanos, en condición de esclavitud, restaba tan solamente sus


cuerpos como depositarios de las memorias, como soportes para la
construcción de las nuevas maneras de vivir; era adaptarse o morir. Sus
cuerpos estaban cargados de elementos espirituales, tan bien firmados
que la inhumana trata esclavista, con su religión de prohibiciones, no les
quitaba la apertura al mundo espiritual, mientras todos ellos buscaban y
encontraban los “[…] nexos con los Ancestros”, logrando utilizarse de
“[…] los poderes mágicos ligados a los cantos, danzas, fórmulas
secretas, influjos sobrenaturales, tabúes, fuerzas magnéticas, etc. […]”.
Una vez que la muerte era “[…] el nudo esencial que liga al hombre a
sus antepasados.”784

Con la perspectiva de comprender las formas cómo los africanos


reaccionaron “[… instintivamente ante el terror, el dolor, la flagelación y
la prisión […]”785 –

para preservar sus culturas en América, Zapata Olivella presenta los


siguientes tópicos de análisis: Situación Histórica; Pensamiento religioso
y sociedad africana; La defensa de la vida; Mecanismos psicorreligiosos
de defensa; Puentes de contacto entre el Cristianismo y las religiones
africanas; Antinomias y recreación culturales; Los ritos de muerte y la
música negra y Las religiones libertadoras.

Los tópicos analizados orientaron para respuestas en una perspectiva


relacional, no se trataba tan solamente de Colombia, sino de la amplia

783 FANON, Frantz. Los condenados de la tierra. Traducción de François Mastrepo Editeur. 3ª
ed. en español, 11ª reimpresión. México D.F.: Fondo de Cultura Económica, 2001.
784 ZAPATA OLIVELLA, Manuel. Las claves mágicas de América… P. 95.
785 Ibídem, p. 96.

420
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

diáspora forzada de los africanos, en diferentes territorios caribeños y


latinoamericanos.

Situación Histórica– establece doce puntos de reflexión, con datos


estadísticos, políticos y económicos necesarios para la revisión histórica,
de manera que permitieron “[…] comprobar que el negro africano debió
afrontar, contra su voluntad, la mayor empresa de transformación
cultural realizada por pueblo alguno en la historia.”786

Pensamiento religioso y sociedad africana– defiende, en cuatro puntos


de reflexión, que las estructuras sociales africanas son basadas en el
pensamiento religioso, o sea, defiende que la filosofía y la cosmovisión
africana fueron determinantes para la preservación de los elementos
culturales, en su amplio sentido, material e inmaterial, aunque quedase
a los africanos solamente la inmaterialidad. “[…] Lo que asombra,
comprobada la pujante vitalidad del negro en América es cómo esa
religiosidad pudo permitir la supervivencia en las precarias situaciones
de esclavitud. […]”.787

La defensa de la vida– la conservación de la vida implicaba tres


situaciones: 1. “Pelear por la vida hasta la muerte […]”. 2. “Una vez
prisionero, preservarla a ultranza […]” y 3. El tópico sintetiza los
mecanismos para la creación de las comunidades cimarronas, “La huída,
casi convertida en obsesión, constituyó la forma más práctica de
conservación de la vida. Podemos hablar en este caso de un precepto
vital más que de un simple anhelo de libertad. […]”.788 Luchar era el
verbo principal para el negro en la América colonial, vivía entre las
peleas cuotidianas, defendiéndose a todo costo, fuese en prisión o en la
huida, que no significaba el fin inmediato de las luchas, pues había que
garantizar la libertad a todo momento.

Mecanismos psicorreligiosos de defensa– más allá delo que defiende


como pensamiento religioso, en este tópico se destaca la importancia de
las construcciones híbridas o sincréticas, como elementos psicológicos
de supervivencia: “[…] aunque se hubiesen conservado las identidades
cristianas y africanas o yuxtapuestas, creó un panteón pagano: Cristo y

786 Ibídem, p. 96.


787 Ibídem, p. 98.
788 Ibídem, p. 99.

421
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

los santos bajaron a convivir en la tierra con los hombres identificados o


sincretizados con sus Orichas.”789

Puentes de contacto entre el Cristianismo y las religiones africanas–


una vez creados los mecanismos de defensa era necesario crear los
puentes de contacto: “[…] entre las religiones africanas y el
Cristianismo, existieron algunos elementos simbólicos que permitieron a
nivel de esclavo y amo establecer algunos contactos inmediatos […]”.790

Antinomias y recreación culturales- el campo de las contradicciones


entre las religiones africanas, que son vitalistas y el cristianismo que
predicada la renuncia al mundo terreno, se presentan “[…] mediante
una serie de procesos ambivalentes, excluyentes unos, complementarios
otros. Ante la situación planteada por la esclavitud, el negro tuvo que
atenerse más a actitudes prácticas que a las reelaboraciones teóricas.”791
En este punto aparecen los objetos que materializan las creencias, a
partir de la recreación de los altares hogareños, “[…] las comunidades
americanas con fuerte ascendencia africana, cada miembro o familia
tiene un santo de su devoción […]”.792

Los ritos de muerte y la música negra– en la recreación de los valores


africanos, relativos a los ritos funerarios, asociados a los ancestros,
Zapata Olivella defiende que la respuesta de los africanos, “[…]
instintiva y filosófica en tan precarias condiciones, se fundamentó
básicamente en sus concepciones religiosas frente a la muerte.”793
Destácase la presencia de elementos materiales, importantes en las
prácticas funerarias, los tambores, que también eran utilizados en las
fiestas católicas. El autor sigue analizando esta perspectiva, destacando
la importancia del mestizaje con los indios en el área del Caribe y las
Antillas.

Las religiones libertadoras- ¡la esclavitud no debe ser olvidada! El


autor defiende esta posición en el más grande de los tópicos
presentados, provocando recuerdos que iluminan las memorias de los
ancestros que experimentaron la dureza de la trata humana en fétidos
barcos y los malos tratos, y lograron reinventar las Américas: “[…] el

789 Ibídem, p. 100.


790 Ibídem, p. 101.
791 Ibídem, p. 104.
792 Ibídem, p. 105.
793 Ibídem, p. 109.

422
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

negro debió fabricar su propia brújula, improvisándola a partir de su


dolor, de su memoria ancestral, de su poder creador. Fue lo que hizo
con su filosofía, sus mitos y experiencias.”794 Estas brújulas llevaron a la
construcción del rico patrimonio cultural (material e inmaterial) en todo
el territorio americano, por donde pasaron los africanos esclavizados,
aunque geográficamente distantes de sus orígenes las memorias
ancestrales fortalecieron los lazos de identidades. Con ingenio los
africanos lograron organizar “[…] cofradías, cabildos o naciones,
siempre con doble funcionalidad. Una exterior, dedicada al aparente
jolgorio, y otra de trastienda donde se incubaban las conspiraciones,
fugas, la resistencia y las luchas.”795 El tópico se cierra tras hacer una
revisión de las prácticas religiosas africanas en los territorios
latinoamericanos, afirmando que: “El culto a los Ancestros, la
afirmación de la propia sombra, constituyó el núcleo mágico religioso
por lo cual el negro pudo erigir su custodia protectora en la desolación
del exilio y del extenuante trabajo esclavista.”796 Al final presenta una
gran citación del libro Las Américas Negras, publicado en 1969, del
estudioso francés, Roger Bastide.

Últimas Consideraciones
Los intelectuales afro-latinoamericanos, Manuel Raimundo Querino y
Manuel Zapata Olivella, en sus distintos tiempos y territorios, legaron
importantes planteamientos para estudio y comprensión de las
herencias africanas en el continente americano. Ambos comprueban que
a los africanos solamente les bastaron sus cuerpos, materia y espíritu,
como soporte para supervivir en las colonias, lejos de sus familias,
objetos, creencias y territorios.

En los períodos vividos por los dos intelectuales predominaban


perspectivas históricas que defendían que la colonización era resultante
de los europeos, decían que indios y negros habían perdido sus lazos
culturales al adaptarse, llegando al punto de que los estudiosos
utilizaron el término aculturados para explicar que un grupo, menos
desarrollado, asimiló los rasgos culturales del otro, más desarrollado. En
esta perspectiva los planteamientos de Zapata Olivella y de Manuel
Querino son muy importantes, pues desmitificaron conceptos
hegemónicos.

794 Ibídem, p. 110.


795 Ibídem, p. 117.
796 Ibídem, p. 118.

423
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Atento a los cambios que se desarrollaron en finales del siglo XX, en las
dos primeras páginas de la segunda edición del libro Claves Mágicas de
América, 1999, Zapata Olivella presenta una Nota Explicatoria, justamente
para actualizar sus lectores sobre:
[…] nos vemos obligados a dar varias explicaciones semánticas, debido
a los nuevos fenómenos sociales y tecnológicos, operados en América y
el mundo. Hemos asumido tal decisión, después de meditar sobre el
impacto que pudieron ocasionar en los lectores el empleo de conceptos
‘raza’ y ‘cultura’, cuyos significados han sufrido cambios fundamentales
en su carga psicoafectiva en las últimas décadas.797

Manuel Querino falleció en principios de los años veinte, cuando


todavía estos conceptos no estaban revisados, pero, él alcanzó
reflexionar sobre el papel de colonizador del africano. En su texto O
Africano como Colonizador, afirma que no hay cómo escribir la historia de
Brasil sin valorar positivamente la contribución del negro, destacando la
participación del negro en todas las tareas y aéreas, como siendo:
[…] el brazo propulsor del desarrollo […], en la cultura intelectual y en
las grandes obras materiales, pues que, sin el dinero, que a todo mueve,
no existirían educadores ni educandos: fenecerían las aspiraciones más
brillantes, se disiparían las tentativas más valiosas. Fue con el producto
de su labor que los ricos amos pudieron mandar sus hijos a las
universidades europeas, y después a las facultades del país […].798

Ambos intelectuales trabajaron para verificar y comprobar que para el


africano, más que supervivir a la trata fue preciso crear nuevas maneras
de vivir y adaptarse a los duros días de trabajo, sin perder sus lazos con
los ancestros y creencias. Acuciosos, los africanos esclavizados, con
mucho ingenio, inventaron y lograron jugar un juego de “doble
funcionalidad”799, creando “[…] la mayor empresa de transformación
cultural realizada por pueblo alguno en la historia”800. De esta dualidad
surgieron las principales construcciones de la cultura que identifican los
pueblos afro-latinoamericanos y además, se puede decir que la América
se negreó, en las palabras de Zapata Olivella:
América se negreó con los africanos, no por su piel negra, sino por su
rebeldía, sus luchas antiesclavistas, su unión con el indio para combatir

797 ZAPATA OLIVELLA, Manuel. Las claves mágicas de América… P. 5


798 QUERINO, Manuel. O Africano como Colonizador... P. 34.
799 Ibídem, p. 117.
800 Ibídem, p. 96.

424
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

al opresor, por sus tambores y orichas guerreros, por sus pregones, por
su músculo, por su inquebrantable optimismo de pueblo vencedor.801

Así, burlando el sistema esclavista, a través de la participación en las


fiestas de los santos católicos los africanos lograron crear hermandades
y cofradías que fueron toleradas, entre otros motivos, por la creencia en
la adaptación de los africanos a los modelos religiosos hegemónicos.

Subvirtieron el orden establecido, africanizando la religión de sus amos,


como marcan las palabras del estudioso brasileño Muniz Sodré: “Ya se
evidenciaba la estrategia africana de jugar con las ambigüedades del
sistema, de actuar en los intersticios de la coherencia ideológica […]”802.

Mientras los amos creían que se desarrollaban prácticas de continuidad


del catolicismo, los negros y negras lograron comprar cartas de libertad,
practicar sus cultos religiosos y aun proponer nuevas jerarquías,
comprobando que tenían conocimientos organizacionales, que los
guiaban a seguir con todas las tareas cotidianas de la gente esclavizada,
y además encontrar maneras de sostener sus memorias ancestrales; “[…]
memorias que servían para rellenar los vacíos existenciales de mujeres y
hombres apartados de sus vínculos familiares y sociales en aras de la
construcción de las colonias americanas.”803

En la diáspora los africanos utilizaron variadas estrategias de


supervivencia, de tal manera que no perdieron, sino que mantuvieron
los nexos y referencias sociales dejadas en el continente africano. Una
estrategia que se destaca es la de la creación de comunidades religiosas,
establecidas a partir de valores míticos-simbólicos ancestrales, que
permitieron el mantenimiento y transmisión de memorias, historias,
preceptos éticos y valores morales. Si la desagregación provocada por la
prisión y trata esclavista provocó la pérdida de lazos familiares de
sangre, la reunión en las Américas, en comunidades religiosas basadas
en estructuras familiares, permitió que un nuevo modelo de familia se
materializase.

Posiblemente fue la fuerza de estas estructuras que llamó la atención de


Manuel Raimundo Querino y Manuel Zapata Olivella para que se
dedicasen a las herencias africanas, llevándolos a la escritura y defensa

801ZAPATA OLIVELLA, Manuel. ¡Levántate mulato! ... P. 330.


802SODRÉ, Muniz. A verdade seduzida... P. 124.
803FREITAS, J. M. Memorias afro-descendientes y la museística... P. 126-127.

425
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

de planteamientos marcados por la búsqueda de entendimiento de tales


estructuras, identificándolas como elementales y esenciales, como un
micro-cosmos revelador de los valores africanos traídos a las Américas.

Tal fuerza e importancia tuvo esa transmisión hasta el presente, que aún
llaman la atención de investigadores, pues es posible percibir que tales
valores continúan dinamizando las diversas formas de expresión de las
culturas afrodescendientes en las Américas, mejor dicho, continúan
alimentando las culturas locales.

Referencias
DÍAZ-GRANADOS, José Luis. Manuel Zapata Olivella, su vida y su obra.
Publicado en 2003, en la Revista Colantropos – Colombia en la
Antropología, de la Universidad Nacional de Colombia. Consulta en
23/06/2014, disponible en:
http://www.humanas.unal.edu.co/colantropos/documentos/manuel_
zapata.pdf
FANON, Frantz. Los condenados de la tierra. Traducción de François
Mastrepo Editeur. 3ª ed. en español, 11ª reimpresión. México D.F.:
Fondo de Cultura Económica, 2001.
FREIRE, Luiz Alberto Ribeiro. A História da Arte de Manuel Querino.
Anais da ANPAP - 19º Encontro da Associação Nacional de
Pesquisadores em Artes Plásticas “Entre Territórios” – 20 a 25/09/2010
– Cachoeira – Bahia – Brasil. Disponible en:
http://www.anpap.org.br/anais/2010/pdf/chtca/luiz_alberto_ribeiro
_freire.pdf
FREITAS, J. M. Memorias afro-descendientes y la museística: algunas
reflexiones. Revista Brasileira do Caribe. São Luís-MA. V. 14, 2013. P. 126-
127.
GLEDHILL, Helen Sabrina. Travessias racialistas no Atlântico Negro:
reflexões sobre Booker T. Washington e Manuel R. Querino. Tese
(Doutorado) – Universidade Federal da Bahia, Programa
Multidisciplinar de Pós-Graduação em Estudos Étnicos e Africanos,
Salvador, 2014. Orientação: Profº Drº Jeferson Afonso Bacelar.
Disponible
en:http://www.academia.edu/6578299/Travessias_Racialistas_no_Atla

426
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

ntico_Negro_Reflexoes_sobre_Booker_T._Washington_e_Manuel_R._Q
uerino
QUERINO, Manuel. A raça africana e os seus costumes na Bahia. Salvador:
P55 Edições, 2006.
QUERINO, Manuel. O Africano como Colonizador. In: ARAÚJO,
Emanoel (Org.) Textos de Negros e Sobre Negros. São Paulo: Imprensa
Oficial do Estado de São Paulo / Museu Afro Brasil, 2011.
REIS, Carlos Antônio dos. Do convívio e colaboração das raças: elogio
da mestiçagem e reabilitação do negro em Manuel Querino. Dissertação
– Mestrado – História – Faculdade de História, Direito e Serviço Social.
UNESP, Franca, 2009. Orientadora: Profª. Drª. Márcia Regina Capelari
Naxara. Disponible en: http://www.franca.unesp.br/Home/Pos-
graduacao/carlosantonio.pdf
REIS, João José. Rebelião Escrava no Brasil: A História do Levante dos
Malês, 1835. São Paulo: Cia das Letras, 2003.
RODRIGUES, Nina. Os africanos no Brasil. 7ª Ed. São Paulo: Nacional;
Brasília: UnB. 1988.
SODRÉ, Muniz. A verdade seduzida: por um conceito de cultura no Brasil.
2ª Ed. Rio de Janeiro: Francisco Alves, 1988.

ZAPATA OLIVELLA, Manuel. Las claves mágicas de América. 2ª ed.


Bogotá: Plaza y Janes, 1999.
ZAPATA OLIVELLA, Manuel. ¡Levántate mulato! “Por mi raza hablará el
espíritu”. Bogotá: Letras Americanas, 2005.
ZAPATA OLIVELLA, Manuel. Changó, el Gran Putas. Publicado en
2010, por el Ministerio de la Cultura de Colombia. Consultado en
23/06/2014, disponible en:
http://www.banrepcultural.org/sites/default/files/88094/03-
Manuel_Zapata_Chango_el_gran_putas.pdf

427
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

INDIOS ESPECTRALES: INDÍGENAS APARECIDOS EN LA


POESÍA AMERICANA DEL SIGLO XVIII Y EL ESPIRITISMO DE
CORDÓN CONTEMPORÁNEO EN EL CARIBE

Kevin Sedeño-Guillén
University of Kentucky
kevin.sedeno-guillen@uky.edu

En este artículo exploro cómo los criollos americanos negocian en la


segunda mitad del siglo XVIII el regreso en forma
fantasmático/espectralde los millones de indígenas muertos en el
continente como consecuencia de la conquista europea de
América.804Parto de la hipótesis de que la utilización del
fantasma/espíritu/muerto/espectro de los indígenas americanos hizo
parte del proceso de construcción de su propia identidad, que permitió
a los criollos americanos consolidarse como herederos de los antiguos
dueños de la tierra -los pueblos originarios- en su creciente reclamo de
poder frente a españoles y europeos en general. Para trabajar en mí
hipótesis leeré algunos textos publicados en el Papel Periódico de la
Ciudad de Santafé de Bogotá en la última década del siglo XVIII, que
incorporan imágenes de personajes y elementos culturales de los
pueblos indígenas americanos. Analizaré qué funciones cumple la
asimilación de esas imágenes en la literatura y la prensa periódica
americana del periodo pre-independentista, prestando especial atención
a la cuestión de cómo esas representaciones espectrales de indígenas
muertos en las guerras de conquista y colonización contrasta con las
condiciones de vida de los indígenas supervivientes en el siglo XVIII. A
la vez, dejo enunciadas la relación de estos hechos con la compleja
situación política y social de los indígenas contemporáneos.

De igual modo, utilizo testimonios escritos y audiovisuales, así como


relatos auto-etnográficos, sobre las prácticas del espiritismo de cordón
en comunidades del centro y el oriente de Cuba durante los últimos 50
años, para indicar la presencia del fantasma/espíritu/muerto/espectro
indígena en el corpus espiritual de estas ceremonias del espiritismo
caribeño. El punto de enlace entre la espectralidad indígena, tal como

804Para una aproximación a las consecuencias en pérdidas humanas de estas guerra, sólo en el
Caribe, véase: George E. Tinker y Mark Freeland. “Thief, Slave Trader, Murderer: Christopher
Columbus and Caribbean Population Decline”. Wicazo Sa Review 23.1 (Spring 2008): 25-50.
Project Muse. Web.
428
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

parece haber sido experimentada por los criollos americanos de finales


del siglo XVIII, y su retorno en el espiritismo de cordón, practicado en
comunidades predominantemente rurales de la Cuba contemporánea y
el Caribe en general, se encuentra en la figura de Manuel del Socorro
Rodríguez, quien realizó casi toda su obra en Colombia y es autor de
algunos de los textos que analizaré aquí.

Ausencia/presencia indígena en la formación de la identidad criolla


americana
En el título de este ensayo opto por el término colombino “indios”, que
uso conjuntamente con el término contemporáneo “indígenas” no sólo
para ser consecuente con el lenguaje empleado en el período colonial.

Sino también para acentuar la relación del término con la obsesión de


los europeos del siglo XV con la posibilidad de conexión con Asia. En
ella identifico un primer momento de la espectralidad del indígena
americano: este no es el que es, sino ya es en vida un fantasma del
delirio europeo por las riquezas del denominado Extremo Oriente.805Las
formas que asume la persistencia de la ausencia/presencia de indígenas
americanos en la experiencia de individuos y comunidades indígenas
contemporáneas, constituye una de mis principales preocupaciones
aquí.806Si el tema del indígena en América Latina ha sido, en general
ampliamente abordado, su relación con una perspectiva espectral lo ha
sido menos. La espectralidad en relación con los nativos
norteamericanos ha tenido mayor atención en trabajos que analizan
tanto el periodo colonial como el poscolonial (Bergland).807Mi posición
es que en relación con el estudio de la representación de los indígenas
americanos en la literatura y en otros artefactos culturales, perspectivas
como la mítico-poética o la simbólica han dejado de resultar eficaces
para dar cuenta de los conflictivos contextos de producción de esas

805En relación con el uso del término “indios” veáse Earle 1, 15-17.
806La presencia (o ausencia) del indígena en las literaturas y culturas latinoamericanas ha sido
un tema de investigación recurrente y ha estado dirigido, entre otras direcciones, a comprender
el uso que realizaron los criollos americanos del legado indígena como parte de las estrategias de
negociación de sus identidades.Para Lifshey las ausencias de los desaparecidos en los distintos
momentos de la conquista de América aún sobreviven en formas persistentes [1]. Cada puesta
en escena de este fenómeno constituiría una producción de la presencia, que sería a la vez una
reproducción de la ausencia (2), lo que implicaría que cada esfuerzo por restablecer la imagen de
los desaparecidos termina por reproducir su ausencia.El esfuerzo no estaría dedicado a hacer
visible lo invisible, sino en enfrentarse con lo invisible, como tal (5).
807Bergland ha estudiado más de trescientos años de haunted por indios fantasmales en la

literatura norteamericana.
429
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

superficies y aún menos para explicar su relación con el estado actual de


las comunidades indígenas en el continente.

Fantasma/espíritu/muerto/espectro: rutas epistemológicas de regreso


del más allá
En lo que sigue exploro algunas de las posibilidades interpretativas de
la teoría espectral en relación con los problemas enunciados. Considero
sumamente necesario trazar las líneas de un mapa conceptual que
delimite el alcance de los términos “fantasma”, “espíritu”, “muerto” y
“espectro”. Esto para establecer en lo posible su genealogía en relación
con el ámbito de pensamiento o espiritualidad en el que se originaron y
de paso exponiendo las elecciones conceptuales que realizaré.La noción
de “fantasma” es la más extendida entre las mencionadas, pero también
quizás a la que menor especificidad podamos atribuirle, debido a la
secularización de las sociedades europeas en la que este tuvo una
importante significación hasta erigirse en el centro de la tradición gótica
hacia mediados del siglo XIX. Privilegio una perspectiva cultural del
fantasma, en la que su manifestación intenta recuperar y hacer un uso
social de la historia cultural de comunidades marginalizadas (Brogan).

Me interesa en particular la idea resumida por Lifshey: la aparición de


un fantasma provoca una revisión de sus contextos. El fantasma indica
que algo en el espacio de su puesta en escena ha sido imcomprendido,
que un performance de la realidad percibido y aceptado, ha permanecido
en realidad ausente. En este sentido, todo proceso de haunting implicaría
una búsqueda de justicia (6).

El espíritu constituye por su parte uno de los ejes centrales de la historia


de las creencias religiosas y filosofía de Occidente, que alcanzaría su
máxima integración en Enmanuel Kant. Es también un concepto
secularizado y que para mis propósitos podría ser definido según el
diccionario y sólo a nivel léxico como un ser inmaterial y dotado de razón.

La más amplia definición incluida en la edición de 1791 de la RAE era


sin dudas más “espiritual” también: “Substancia viviente, inmaterial é
incorpórea, como el ángel y el alma racional” (399). Por otro lado, Millet
contrasta el concepto kardeciano de “espíritu” con la noción de
“muerto”. El culto al muerto constituye una categoría propia de la
espiritualidad cubana y caribeña en sentido amplio, con profundas
raíces africanas, que logró escapar al encierro de los cuerpos en los
barracones esclavistas para “influir en la configuración de la mentalidad

430
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

de aquella sociedad depredadora (Millet 208).808Puedehablarsede un


muerto vivo, no comozombie, sino como un ser que, aunque muerto,
sigue conectado cósmica y espiritualmente al flujo de la vida y a la
existencia concreta de los seres humanos809.

Jacques Derrida, en su libro Espectros de Marx, propone que: “El espectro


se convierte más bien en cierta «cosa» difícil de nombrar: ni alma ni
cuerpo, y una y otro. Pues son la carne y la fenomenalidad las que dan
al espíritu su aparición espectral, aunque desaparecen inmediatamente
en la aparición, en la venida misma del (re)aparecido o en el retorno del
espectro. Hay algo de desaparecido en la aparición misma como
reaparición de lo desaparecido” (20). Añade que “…lo que distingue al
espectro o al (re)aparecido del espíritu, incluso del espíritu en el sentido
de fantasma en general, es una fenomenalidad sobrenatural y
paradójica, sin duda, la visibilidad furtiva e inaprensible de lo invisible
o una invisibilidad de un algo visible” (21). Esa complejidad de la
visibilidad de lo invisible y de invisibilidad de lo visible constituye
precisamente el reto epistemológico de la condición espectral.810

Tras este somero análisis considero que no podría elegir


satisfactoriamente entre ninguna de las categorías reseñadas, ya que no
se ajustan por completo al contexto de los fantasmas con los que me
encuentro en esta lectura. Rescato sin embargo la condición de
repetición delfantasma/espíritu/muerto/espectro, esa que lo hace un
(re)aparecido, o un aparecido a secas. Como señala Derrida: “un
espectro essiempre un (re)aparecido. No se pueden controlar sus idas y

808El muerto puede ser entendido como algo:

…asociado a ese estado de la materia que denominamos muerte; pero con mayor propiedad
podría afirmarse que pertenece a, o es manifestación de, la materia animada, de la vida humana
en íntimo contacto con el espacio que la envuelve y alimenta (s. p.).
809Para el “muerterismo” –como Millet lo denomina- el muerto no es “espíritu”, porque si lo

fuera tendría que ser sometido a la escuela de la muerte al abandonar un cuerpo humano: ser
conducido al proceso de purificación deseable tras la separación del cuerpo y el espíritu para que
al expiar sus faltas y errores pasados, pudiera irse "elevando". Por el contrario, el muerto no
necesitaría elevarse a un Dios-Luz, porque él ya es luz: luz que proviene de la conexión con la
tierra y que en una medida suficiente le permite alumbrar zonas complejas de la existencia
humana. Su poder consistiría entonces en ese no elevarse, mantener en comunicación con los
otros seres (s. p.).
810La crítica poscolonial, al abordar la perspectiva espectral, ha identificado un sustrato que

sería el de “…the spectral presence in postcolonial texts of past histories of violence,


imperialism and exploitation as the principal ground on which a poscolonial writing must be
constructed” (Punter 268). Aunque no comparto la noción amplía de “crítica espectral”,
coincido con Punter en que el campo colonial es notable en su productividad fantasmal y por
ende comparto los beneficios posibles de una lectura espectral focalizada.
431
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

venidasporque empieza por regresar” (25). Optaré entonces por utilizar


operativamente la noción de aparecido, sin mayores precisiones
conceptuales que las ya expuestas, pero en franca coherencia con el
entorno en que fui puesto en contacto por mis abuelos, por primera vez,
con el carácter espectral de las espiritualidades caribeñas.

Manuel del Socorro Rodríguez: el sin lugar del mestizo indígena en la


cultura colonial
El origen étnico-racial de Rodríguez constituye un tema de disenso entre
sus estudiosos. No cabe duda que fue también causa de conflicto en su
propia existencia. Antonio Cacua Prada afirma que su bautismo fue
registrado en el libro de blancos de la Parroquia del Santísimo Salvador
de Bayamo, pero el mismo Rodríguez, en comunicación con el ministro
Gálvez, reconoce que no sólo posee orígenes españoles, sino también
indígenas811. Hay dos aspectos que me resultan sumamente interesantes
en esta nota genealógica donde Rodríguez asevera tener un origen
mestizo de padre español y madre mestiza de español e indígena.

El primero, en el orden biográfico e histórico, tiene que ver con las


estrategias empleadas por un mestizo indígena letrado de la segunda
mitad del siglo XVIII en Cuba para negociar su identidad étnico-racial
en el contexto de las reformas ilustradas que tienen lugar durante el
reinado de Carlos III. Segundo, la mención del pueblo de Jiguaní
dispara por sí sóla el espinoso tema de la supervivencia indígena en el
Caribe tras la drástica disminución de la población que ocasionaron las
guerras de conquista iniciadas por los europeos en tierras americanas812.

811Al referirse a su genealogía Rodríguez mencionaba que:

…es por parte de padre enteramente originaria de esos Reinos, en las familias Rodríguez, Felipe,
Herreras, Matas y Cardonas, radicadas en las Islas Canarias y con el goce de conquistadores las
tres últimas. Por línea materna gozó el mismo fuero la de Torres en la villa de Bayamo y de
fundadora en la ciudad de Holguín. La de Argumedo provenida de Cádiz, no se en que
estimación estará allí; pero me consta también que la de Molina, venida de Canaria, es de las
conquistadoras de aquel hemisferio. Últimamente señor, lo que me falta de sangre española es la
parte de indio, que me da el apellido Núñez; pero en este goza la distinción de fundador en el
pueblo de Jiguaní, que está entre la Villa de Bayamo mi patria y esta ciudad (Rodríguez “Carta
a don José de Gálvez”; cit. en Cacua Prada 37).
812Existe amplio consenso acerca de que los anuncios de exterminio de las poblaciones indígenas

en el Caribe sólo pueden ser entendidos como una estrategia para corroborar la supuesta
supremacía europea sobre los territorios usurpados a esas poblaciones: “la falacía de la
extinción”812 (Barreiro cit. en Forte “Introduction” 10). El exterminio de los indígenas fue, al
mismo tiempo, un argumento tanto de los antiesclavistas, como de los promotores de la
introducción de esclavizados africanos (Forte “Introduction” 10-11). Por otro lado, la
“extinción” hace parte de una narrativa que tenía el propósito de reformar el imaginario de
control europeo sobre los pueblos sometidos (11). Esta haría parte luego de los intentos por
432
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Jiguaní fue uno de los denominados pueblos de indios constituidos en la


primera mitad del siglo XVIII a lo largo de la isla, con cuyo sóla
existencia no sólo derrumban el mito del exterminio indígena en Cuba y
el resto del Caribe, sino que ofrecen importantes testimonios sobre las
fuentes y mecanismos de tranmisión de la cultura y las espiritualidades
indígenas hasta el presente. Queda establecido entonces que Rodríguez
no es sólo un mestizo, sino que se reconoce así mismo como
descendiente de los distinguidos fundadores del pueblo de indios de
Jiguaní. Este importante hecho de su biografía deberá ser considerado a
la hora de analizar sus estrategias de negociación con el legado índigena
en la Nueva Granada.

El espectro de los indígenas muertos sobrevive así no sólo en el cuerpo


de los indígenas vivos y en su memoria cultural, sino en la experiencia
de la culpa que debió significar para los europeos, y luego para los
criollos, el convivir y/o participar en el proceso de exterminación de las
poblaciones indígenas del Caribe y el resto de América.¿Cómo
reaccionaríamos ante un ser proclamado como muerto que reaparece
vivo ante nosotros? Seguramente la primera reacción sería dudar de su
presencia y asumir la condición fantasmal de su aparición, antes de
preguntarle y corroborar si está vivo o muerto. Esta inhumana realidad,
la de la negación de su propia existencia física y cultural, y con ello su
desplazamiento hacia una condición de fantasmas, ha sido el dilema
vital al que se han enfrentado las comunidades indígenas sobrevivientes
a la época de las guerras coloniales en las Américas813.

“[I]nmóvil estátua de mi mismo”: asombro y estetización de la culpa en la


poesía neogranadina del siglo XVIII
Las prolongadas expectativas que concitó entre los criollos americanos
el advenimiento del tercer centenario de la llegada de los españoles al
Nuevo Mundo constituyen un importante marco histórico para analizar
las apariciones y desapariciones de los indígenas en el pensamiento

eliminar la “atrasada” huella indígena como parte de los procesos de construcción de las
naciones modernas caribeñas. Y lo que me parece más significativo, como lo ha afirmado Forte,
es que las narrativas de la extinción constituyen en realidad una de las piedras angulares del
discurso “anti-indigenista” (Forte “Extinction” cit. en su “Introduction” 11).
813Otra de las implicaciones de estas (re)apariciones son los consecuentes reclamos por las

posiciones, derechos y posesiones que tenía el ente que regresa a la vida, al solicitar se le
restablezca su espacio y posición de antes de ser considerado muerto. En esto radica lo
problemático para los Estados contemporáneos del clamor de los pueblos indígenas del Caribe
para que se acepte y garantice su supervivencia y futuro devenir.
433
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

criollo de finales del siglo XVIII814. Los siguientes fragmentosdel poema


laudatorio titulado “El collar de María Teresa”, publicado por
Rodríguez en 1791, en el que realiza una temprana reelaboración del
pasado indígena de la región andina colombiana, resulta un documento
muy sugestivo en relación con las mencionadas circunstancias815. Tras la
tradicional evocación a las musas y en un lenguaje codificado según la
mitología clásica griega, el poeta introduce la siguiente escena
campestre:
Entonces yo las márgenes del Fúnzha
Discurría una tarde divertido,
Recordando los tiempos en que el Mozca
Se bañaba en su lecho cristalìno.
¡Oh! (decía mirando sus corrientes)
Quantas veces aquí, sagrado Rio,
De las Mómas sería la Palestra
Al sòn de la algazára y de los silbos!
¡Quantas veces los Chúques, los Uzáques,
Y aún los Zíppas vendrían á este sitio,
A vér luchar la Juventud gallarda
Honor de Bacatáy su Imperio rico!
¡Quantas veces serían adorados
De Chia, y de Zuhé los claros brillos (6)
En este améno lláno que tu riegas,
Y de que eres Señor há tantos siglos!
Quantas veces ¡O Funzha!...... Pero en esto

814 La celebración se produciría en 1792, lo que hace que el aniversario esté presente en el

imaginario del momento como deseo de realizar un balance de la presencia colonial. Una
celebración de esta magnitud provocó larga reflexión entre los americanos, que en Rodríguez es
evidente desde el primer escrito de su autoría con que contamos: el Memorial a Carlos III de
1784, pidiéndole ser enviado a España para perfeccionar sus estudios y concluir un listado de
obras que anexa. Véase: Sedeño “Manuel del Socorro Rodríguez”.
815Como casi todos los textos publicados por Rodríguez, editor único del Papel Periódico de la

Ciudad de Santafé de Bogotá, en las páginas de éste, tampoco el poema se encuentra firmado por
él. La manera en que se presenta como un “…opúsculo, formado únicamente con el objeto de
agradarle” (“Regemhonorificate” 114) resulta sin embargo prueba suficiente de su callada
autoría. Si el autor no firma el poema, escamoteando su presencia, por el contrario se incluye en
el interior de su texto poético como su protagonista. El poema fue escrito en honor al nacimiento
de la infanta María Teresa de Borbón, hija de la reina María Luisa de Parma y del rey Carlos IV
de España. Como en otras ocasiones, la producción poética constituye un subproducto de una
noticia divulgada con anterioridad en el Papel Periódico de la Ciudad de Santafé de Bogotá. No
conozco ningún estudio del poema en cuanto literatura. Existe sin embargo un trabajo de María
Mercedes Herrera B. en que el poema se utiliza como material para el estudio de la
representación del vestido en la Bogotá virreinal. Véase su: “La representación del vestido
enSantafé Virreinal. 1739 1810”. Memoria y Sociedad 9.18 (En. - jun. 2005): 59-77.
434
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Enmudeció mi lengua de improviso,


El alma se llenó toda de asombro,

Quedé inmóvil estátua de mi mismo (sic) (“El collar” 115-116)816. El


ambiente bucólico recreado por Rodríguez en la ribera del hoy llamado
ríoBogotá, es poblado por imágenes asociadas a las culturas indígenas
que habitaban el territorio antes de la llegada de los españoles817.

Destaca en una primera lectura lo que podemos denominar una


exposición erudita sobre las “antigüedades de los indios”.Llama
poderosamente la atención que los indígenas, víctimas de las guerras de
conquista sean presentados en un momento idealizado, anterior a la
llegada de los españoles. Aquí no está su dolor, sólo su riqueza y
esplendor que los convierte en objetos decorativos del paisaje
imaginario en la representaciónilustrada. Estos no son “…los pobres
ignorantes Indios” de cuya imperfección económica se queja el autor en
un artículo escrito poco después (“Fábricas y artes” 203). Hay un
silencio que no explica cómo el “imperio rico” de los muiscas devino en
esa ignorante pobreza. Adelanto que observo un fenómeno de la
memoria que lleva a los mestizos letrados y a los criollos del XVIII a
hablar de los indígenas desaparecidos siglos pasados en términos que
obliteran su dolor, que privilegian una percepción estética de ellos
donde no aparece el conflicto del que fueron víctimas, sino únicamente
susvalores ideoestéticos, el brillo de su riqueza y sus historias
folclorizadas. A ese fenómeno,que denomino “estetización de la culpa”,
se refiere a un proceso de la memoria por el cual el sentimiento de
culpa, complicidad o impotencia con las víctimas del holocausto
indígena se traduce en una representación estetizante de su
pasadodonde no tiene cabida ni el fantasma de su muerteni la reflexión
crítica sobre sus apariciones. La última cuarteta del fragmento
anuncia,sin embargo,un acontecimiento capaz de paralizar al paseante,
de enmudecerloy de borrar su evocación del destruido mundo indígena,
convirtiéndolo a él mismo en un objeto, una representación de sí mismo.

816Las cursivas son mías siempre que no indique otra cosa.


817Cada una de estas imágenes es explicada de forma didáctica en las notas al final de la página
que acompañan al poema: los mozca o muiscas, uno de los pueblos que habitaba la región; las
Mómas, fiesta pugilística tradicional de este pueblo; en la que participan los Chúques, Uzáques
y Zíppas, es decir, los “sacerdotes”, señores principales y el soberano en persona; Bacatá por
Bogotá como nombre original del lugar en la lengua indígena; y Chia y Zuhé, la luna y el sol,
respectivamente (“El collar” 123-124).
435
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Como sabemos, éste acontecimiento no es otro que el nacimiento de una


de las infantas de los Borbones. En el poema la portadora de la noticia es
una alegoría de la fe que alude a la ciudad de Santafé de Bogotá y que
aparece como un evento cósmico para compartirla con el poeta que
paseaba desprevenido por las orillas de un río, emblema para él del
pasado indígena. Es esa alegoría la que afirma:

Yo convertì la infiel Cundinamárca


En el Christiano Império, que rendido
Hoy adora obsequioso al Sér Suprémo
Tributandole justos Sacrificios.
El nombre de Idacánzas á el Avérno
Arrojé para siempre, y el Divino
De Jehová poderoso, en alto triunfo
Fué proclamado con solemnes hymnos.
Yo á Sogamóso Summo Sacerdote
Del ciego Mozca, el torpe inmundo rito
Le deshice: y al Mója victimado
Siguió la ofrenda fiel de Pan y Vino
Yo allí donde Machíca, Nemequéne,
Thysquesúca, y demás Monarcas Indios
Doblaban la rodilla à viles monstruos,
Levanté al Dios de Sión Altares ricos.
Del gran Quesáda dirigí la Empresa,
Y también inspiraba heróicos brios
A Fedremán, Roblédo, Benalcázar,
Lanchéro, Ursúa, Suárez, y Carrillo.
………………………………………..
Dixo; y entonces ácia el Sacro Templo
Donde su búlto tiene asiento fixo
Voló rápidamente: y yo asombrado

Sobre el puente del Funzha caí rendido (sic) (“El collar” 122-123).

La exposición imperativa de la alegoría de la fe, reconvierte la evocación


idílica del pasado muisca, realizada por el poeta en el primer fragmento
citado, en un pasado derrotado y para nada bucólico, sino teñido de
tintes infernales. Las abstractas jerarquías gallardas del “imperio”
muisca reciben ahora, con nombre propio, su castigo por su condición

436
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

idolátrica818. Y más contrastante aún, se presenta una cuasi comparación


entre la monstruosidad de las prácticas religiosas de los dignatarios de
la vencida Cundinamarca y una genealogía de conquistadores españoles
acompañados por la fe.

Una primera lectura podría plantear que el fragmento inicial, evocador


de la grandeza del mundo muisca, tiene como función hacer más
notable el triunfo posterior de la fe sobre la idolatría y la anulación
ejemplificante de su mundo.Considero, sin embargo, que el carácter
poco edificante del primer fragmento parece desmentir la posibilidad de
esta primera lectura. No se está exponiendo allí un mundo negativo a
ser reemplazado por la conquista de la mano de la fe. Todo el peso
condenatorio se da en el segundo fragmento. Allí los representantes de
la vieja fe y de los poderes derrotados sólo son revividos desde un
pasado ya vencido por el catolicismo y las fuerzas conquistadoras. Pero
sí esto es así, debería quizás aceptar que el poeta que evoca el pasado
indígena, pero que a la vez resulta seleccionado para escuchar la buena
nueva de la consolidación de la católica estirpe borbónica, se encuentra
en una compleja encrucijada en relación con el pasado indígena y el
presente colonial. Sería esta la explicación de que las acciones
ejemplarizantes del poema se dan en la persona misma del poeta,
primero asombrado, enmudecido y paralizado, y al final del poema otra
vez asombrado y dramáticamente rendido sobre el puente que cruza el
Funzha y que representa el paso hacia ese pasado vencido. La clave
entre los dos momentos antagónicos -el pasado que el poeta asume en
clave bucólica,y un presente justiciero y vengador- parece radicar en el
“asombro” presente en ambos. Ya en la edición de 1791 del Diccionario
de la lengua castellana, de la Real Academia Española, del que con toda
probabilidad había un ejemplar en la que fuera biblioteca personal de
Rodríguez, se definía “asombro” -en su primera acepción- como
“espanto”, “terror” (109)819. Esta definición se confirma con la entrada

818 La ambigüedad de la posición de Rodríguez en relación con el legado indígena americano no

sólo se evidencia en el poema, donde representa una seguida de la otra la grandeza y la


rendición por las armas del imperio muisca, sino en otros textos en los que expone y defiende a
representantes de la cultura y pensamiento indígenas como a Nemequene, en el caso del “Rasgo
apologetico de la ilustracion bogotána aún en medio de su ceguedad gentílica” (sic), publicado
dos años después en el propio Papel Periódico de Santafé de Bogotá 121,dic., 20, 1793: 544-547;
122, dic., 27, 1793: 552-556 y 123, en., 3, 1794: 560-564.
819 Realizo esta inferencia con base en los resultados aún inéditos de la investigación

“Constitución del fondo bibliográfico especial ‘Manuel del Socorro Rodríguez’ en la Biblioteca
Nacional de Colombia”, que realicé entre 2011 y 2012, con la financiación de una beca del
Ministerio de Cultura de Colombia.
437
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

de este mismo diccionario para el verbo “asombrar” que -también en


primera acepción- significa “atemorizar”, “espantar”; y sólo en segundo
lugar “causar admiración”, hoy día su significado predominante. Pero
alcanza a tener una tercera acepción que en sentido poético significa
“hacer una cosa sombra a otra”. Las preguntas obligadas serían
entonces: ¿qué espanta, atemoriza, aterroriza al poeta en ambos
momentos clave?, ¿cuál es el espanto, la sombra que subyace a ese
demoledor asombro? Por el momento puedo decir que ese asombro no
es el fantasma en sí. El espanto es apenas un síntoma, una huella a nivel
del lenguaje, de un fantasma que será necesario rodear de modo que de
él se pueda tener al menos el contorno y sus circunstancias de
producción y/o aparición. Pero de lo que no tengo dudas, sin embargo,
es que se trata de un fantasma que proviene del pasado indígena de
América, quizás con consecuencias en el presente de los pueblos
indígenas del continente.

Si los indígenas vivos son pobres e ignorantes; si su mundo actual no le


habla ya a los criollos sobre las grandes riquezas de los imperios
americanos empobrecidos, aculturados y destruidos por la conquista
europea;si ese empobrecimiento, aculturación y destrucción que permite
la prosperidad presente de las colonias, compromete también la
memoria cómplice de generaciones de europeos y criollos, entonces sólo
una imagen fantasmagórica de los pueblos indígenas depredados, una
memoria estetizada de su pasado –siempre pasado, sin presente ni
futuro-, una representación naturalizanteque los convierta en paisaje, en
objeto, resultará aceptable para los contemporáneos del tercer
centenario de la conquista del Nuevo Mundo820. Es a esta forma
“pacificadora” de la memoria, que anula cualquier posibilidad de
agenciamiento por parte de los indígenas sobrevivientes, a ese devenir
paisaje, a lo que denomino paisajificación de la memoria indígena.

820 Earl ha analizado cómo, para el periodo 1810-1930, la incorporación de los indígenas en la
visión oficial de la nación se hace en función de la representación del antiguo pasado
precolombino y en ningún momento de los indígenas del presente de ese periodo (3). Como ha
analizado Bergland, el riesgo de enfocarse en los fantasmas de indígenas radica sin embargo en
descuidar a los supervivientes:
By focusing almost exclusively on those who perished, early American writing enacted a
literary Indian removal that reinforced and at times even helped to construct the political
Indian Removal. American poems, fictional narratives, histories, philosophical and scientific
essays, and public documents denied Indian survival as they mourned (or ocassionaly
celebrated) Indian dispossession and extinction (3).
438
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Coger El Indio: Espíritus Racializados En El Espiritismo De Cordón


Quiero a continuación analizar cómo el problema de la representación
de los indígenas, su ausencia/presencia en los discursos e imaginarios
americanos, no sólo no ha sidoexclusivo de la literatura ni de un periodo
particular dela historia del continente, sino que se puede rastrear en
fenómenos culturales y espirituales remanentes en el presente, como el
muy particular del espiritismo de cordón en Cuba. Mi relación con el
espiritismo de cordón y la santería cubana proviene de mi primera
infancia, cuando mi madre me llevara a la zanca, en alucinante carrera,
por los potreros de San Pablo y la Prudencia, en la zona rural del
municipio de Guáimaro (Camagüey, Cuba) a consultar a la famosa y
temida Nenita Parra en busca de ayuda espiritual. Más tarde, mis
padres, por entonces ya divorciados, coincidirían en el beneficio para mi
salud que podría reportar llevarme a las sesiones del centro espiritista
de Ramón Huerta en La Sierrita, zona rural del municipio de Sibanicú,
también en Camagüey, para mencionar sólo dos experiencias entre
varias. Sus nombres y su recuerdo, oscilantes en mi memoria, siguen
rememorando hoy, poderosamente, la presencia de lo uncanny en mi
vida de niño educado en una sociedad formalmente atea como lo era la
cubana de finales de los años ‘70.

Fue en esas sesiones casi despojadas de detalles, pero fijas en mi


memoria, más que en las lecciones sobre el pasado indígena en el libro
de texto Relatos de historia de Cuba. 4to. grado(1978?), o en el corto de
dibujos animados Tabey (1975), dirigido por Juan Padrón en el Instituto
Cubano de Radio y Televisión (ICRT), donde los indígenas cubanos
“exterminados” se me aparecieron en toda su espectralidad.Ver a varios
“medio-unidad” invocar, en medio de los jadeos del estado de trance,
los mensajes de esclavizados africanos o de indígenas tainos,
“desaparecidos” sin dejar huella trescientos años antes, me enseñó más
de la historia colonial del Caribeque todo lo que pude aprender
trabajosamente después.Su supuesto exterminio y silencio cultural ha
impregnado la espiritualidad dominante en un grado del que no somos
completamente conscientes.

La publicación de Le livre des esprits (1857) por Allan Kardec, y su pronta


traducción al español, generó mucho interés en Cuba, lo que propició el
crecimiento rápido del espiritismo. Sin embargo, el espiritismo cubano
se impregnó pronto de otras espirituales que lo convirtieron en una
práctica muy diferenciada del modelo kardeciano (Bettelheim 313). De
allí que para Millet, la invocación de los espíritus de indígenas

439
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

“cubanos” o esclavizados africanos “—separados violentamente de sus


cuerpos mediante tales actos de genocidio— sean espíritus
materializados, que deambulan por estos parajes y se sienten todavía
dueños de sus posesiones de las que fueron expropiados o arrojados” (s.
p.)821.

Las imágenes, objetos, nombres, personificaciones y espíritus de


indígenas cubanos copan los altares, la música ritual, las ceremonias y la
imaginación de los espiritistas y santeros cubanos y caribeños. En esta
sección voy a prestar especial atención a la incorporación del imaginario
indígena en los altares y cantos del espiritismo caribeño. Como señala
Bettelheim el altar de un espiritista da cuenta, por la acumulación de
objetos, de la acumulación de poder y experiencia de su dueño (315).

Las representaciones de tipo genérico de espíritus ancestrales como el


congo o el indio son un elemento destacado en los altares; estas pueden
ser retratos o bustos de yeso o plástico. Con gran frecuencia los indios
aparecen portando arcos, flechas y/o hachas y tocados con penachos de
plumas. Los espíritus realizan determinados trabajos para el oficiante822,
queson los que los hacen protagonistas del siguiente canto espiritista
titulado “Los indios”, interpretado por la agrupación folclórica Los
Nani823, del que presentaré algunos fragmentos para su análisis:

Indio bueno, indio bravo, dónde vas con esa cruz


Voy al monte del calvario, a entregársela a Jesús.

Indio bueno, ay indio bravo, dónde tú vas con esa cruz


Voy al monte del calvario, a entregársela a Jesús

Ay, pero indio, indio, de mi vida, indio de mi corazón

821Los devotos de varias religiones sincréticas del Oriente cubano, y del Caribe en general,

invocan a todas las fuerzas naturales y a los espíritus de todas las categorías para que asistan a
los vivientes, para bien o para mal. Los espíritus ancestrales de divinidades, así como los
espíritus ancestrales de particulares, pueden poseer un cuerpo humano, especialmente durante
una celebración ritual (Dodson 53). A través de esa posesión los espíritus comparten
conocimiento e imágenes del mundo histórico o de otros mundos (56).
822Para un espiritista consultado por la autora el indio constituye una especie de centinela o

guardaespaldas. No coincido sin embargo con ella en relación con su planteamiento de que los
indios constituyen en últimas una referencia de los ancestros congos (327), ya que considero
que el substrato indígena es suficientemente fuerte en el Caribe como para ser autoreferencial.
823La agrupación folclórica Los Nani fue fundada en 1992 en Guanabacoa, ciudad de La

Habana. Ha grabado dos discos con cantos espiritistas: Espiritistas: ¡a cantar¡ (1997) y Divina
creación (2006).
440
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Si no vienes a buscarme perderé todo tu amor.

Que bonitos son los indios, que vienen a laborar


Siete columnas de indios van diciendo gestioman

Eh, ay Dios los indios, ay Dios los indios, vienen y van


diciendo gestioman (“Los indios”).

La canción tiene tres momentos que numero para facilitar el análisis. El


primero constituye una invocación de los espíritus ancestrales de los
indios, en la que estos son descritos en sus cualidades de bondad y
valentía824. La intensidad de la invocación se refuerza en la segunda
estrofa de este momento con la adición de la interjección “ay” que
dramatiza el ruego y del pronombre personal “tú” -colocado delante del
verbo como es usual en el habla de Cuba- que refuerza un diálogo
íntimo entre el espiritista y el espíritu que se invoca. Resulta particular
en esta primera parte la imagen de los indios con la cruz, que da cuenta
del sincretismo propio del espiritismo de cordón. El segundo momento
es una estrofa transicional en la que él laborante insinúa su ansiedad por
la demora del espíritu y le declara la necesidad de su amor para cumplir
la función caritativa de su vida. En el tercer momento, el más extenso e
intenso del canto, se sugiere una ambigüedad sobre la realización o no
de la posesión espiritual. Por un lado se resalta la belleza espiritual de
los indios que vienen a laborar, a trabajar por las almas de este mundo y
esto se hace usando una acepción del adjetivo “bonito” en el habla
popular que se refiere a cualidades que no son físicas. Pero no queda
claro si esa admiración se debe a un hecho consumado o es sólo una
incitación a la venida del indio. Sin embargo, el desfile o comparsa que
acompaña a esta frase parece explícito en el sentido de que los indios
han concurrido en número de siete –número mágico- al llamado hecho.

En las siguientes estrofas de esta parte se usa la misma estrategia antes


mencionada de incorporar al mismo texto interjecciones como “eh”,
“ah”, que elevan la intensidad del canto. El elemento más asombroso de
este momento es el repetido uso de la palabra “gestioman”, puesta en
boca de los indios que “vienen y van” aparecen y desaparecen, diciendo

824Bettelheim ha sugerido que los practicantes del Palo Monte en Cuba ven en los indios la
representación de la intensidad espiritual, el poder agresivo y la autodeterminación. Ellos son
los primeros dueños de la tierra y son un símbolo de la resistencia contra la ocupación (313).
441
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

esa oscurecida palabra825.A pesar de la opacidad semántica del término


en sí su sola enunciación es reveladora de que los indios han aparecido
y de que han realizado su labor de asistencia espiritual para la que han
sido convocados.

Conclusiones
Los fantasmas son necesarios, sin su asedio los hechos trágicos del
pasado estarían muertos junto a sus víctimas y no habría preocupación
hacia ellos, no habría posibilidad de rememoración. En este ensayo me
he aproximado a las funciones que los fantasmas del pasado indígena
cumplen en el discurso sobre América en la última década del siglo
XVIII, dos décadas antes del inicio de las guerras de independencia en el
continente. Como he tenido la oportunidad de mostrar en el poema de
Manuel del Socorro Rodríguez analizado los indígenas no son esos
héroes del pasado en los que se convertirán para las élites nacionalistas
del siglo XIX, sino una conjunción de riqueza mitificada e idolatría, que
consolida la epistemología de la colonización, a la vez que desubjetiviza
a las poblaciones sobrevivientes de la depredación europea de los siglos
pasados a tal punto que los verdaderos fantasmas devienen los
indígenas vivos porque son ellos el síntoma doloroso de la destrucción
de sus formas de vida. El fantasma de los indígenas fue para los
pensadores del siglo XVIII –y también del XIX- no sólo un espectro del
pasado precolombino, sino el temor del regreso en forma de venganza
de un pueblo despojado. Como lo demuestra la historia reciente de
Bolivia y Ecuador, por ejemplo, donde los indios espectrales siguen
siendo parte de los fantasmas más recurrentes de algunas élites
latinoamericanas, como síntoma de la falta de soluciones para el
“problema indígena” en América Latina.A pesar de que la lectura del
canto espiritista analizado ha resultado menos transparente en cuanto a
las funciones de la aparición de los indígenas en el espiritismo de
cordón en el Caribe contemporáneo, el análisis de ambos textos: el
poema “El collar de María Teresa” (1791), del mestizo indígena Manuel
del Socorro Rodríguez, y el canto espiritista “Los indios”, nos habla en
distintos tonos no sólo de la ausencia alucinada de los indígenas

825La misma no parece corresponder al español. A pesar de que desconozco el significado del
término propongo a manera de hipótesis, mientras el trabajo de campo arroja más luz al
respecto, que “gestioman” sería una corrupción de la palabra griega “geinomal”, que significa
“engendrar” y que hace parte de la palabra “agenere”, que significa “el que no ha sido
engendrado”, utilizada por Alan Kardec para referirse al estado de ciertos espíritus quepuede
revestir momentáneamente las formas de una persona viviente (GEAE).
442
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

muertos durante la conquista de América y de la presencia angustiante


de los indígenas americanos contemporáneos, como testigos cada vez
menos mudos del holocausto de la naturaleza americana, sino que
revelan la pervivencia espectral de los indios que moran
“asombrosamente” los espacios fantasmales de nuestro lenguaje.

Bibliografía:
Barreiro, José."Taino Survivals: Cacique Panchito, Caridad de Los
Indios, Cuba." Forte, ed. [21]-39.
Bergland, Renee L. The NationalUncanny: IndianGhosts and American
Subjects. ReencounterswithColonialism. New Perspectiveson the
Americas. Hanover and London: University Press of New England,
2000. Print.
Bettelheim, Judith. "Caribbean Espiritismo (Spiritist) Altars: The Indian
and the Congo." The Art Bulletin 87.2 (2005): 312-30. 29/4/2013. JSTOR.
Web.
Brogan, Kathleen. Cultural Haunting: Ghosts and Ethnicity in Recent
American Literature.Charlottesville:University of Virginia Press, 1998.
Print.
Cacua Prada, Antonio. Don Manuel del Socorro Rodríguez: itinerario
documentado de su vida, actuaciones y escritos. Bogotá: Publicaciones
Universidad Central, Instituto Colombiano de Estudios
Latinoamericanos y del Caribe, 1985.
Derrida, Jacques. Espectros de Marx: el estado de la deuda, el trabajo del duelo
y la nuevainternacional. 1995. ColecciónEstructuras y Procesos.
SerieFilosofía. 3 ed. Madrid: Editorial Trotta, 1998. Print.
Dodson, Jualynne E. SacredSpaces and ReligiousTraditions in Oriente
Cuba. Religions of the Americas. Albuquerque: University of New
Mexicopress, 2008. Print.
Earle, Rebecca. The Return of the Native: Indians and Myth-Making in
SpanishAmerica, 1810-1930. Durham and London: Duke University
Press, 2007. Print.
Forte, Maximilian C. "Extinction: The Historical Trope of Anti-
Indigeneity in the Caribbean (Available in Issues in Caribbean
Amerindian Studies 6,Aug. 2004--Aug. 2005. Retrieved October 10, 2005,
from http:/ /www.Centrelink.Org/Forteatlantic2004.Pdf.)." Atlantic
History: Soundings, l0th Anniversary Conference of the AtlanticHistory
Seminar. 2005. Web.
---. "Introduction: The Dual Absences of Extinction and Marginality-
What Difference Does an Indigenous Presence Make?" Forte, ed. 2006. 1-
7.

443
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

---, ed. Indigenous Resurgence in the Contemporary Caribbean:


Amerindian Survival and Revival. New York: Peter Lang, 2006. Print.
Grupo de EstudosAvancadosEspíritas (GEAE).Vocabularioespiritista
(De El libro de los médiums, Allan Kardec). 29/05/2013. Web.
“Los indios”.Espiritistas: ¡a cantar¡ La Habana: EGREM, 1997. 04:38
min.28/04/2013. Youtube. Web.
Lifshey, Adam. Specters of Conquest: Indigenous Absence in
Transatlantic Literatures. New York: Fordham University Press, 2010.
Millet, José. "Muerterismo o regla muertera." Revista de Folklore 19b.228
(1999): 208-16. Print.
Punter, David. "Chapter 12. SpectralCriticism." IntroducingCriticism at
the 21st Century. Ed. Wolfreys, Julian. Edinburgh: Edinburgh
University Press, 2002. 259-78. Print.
Real Academia Española (RAE). Diccionario de la lengua castellana
compuesto por la Real Academia Española, reducido á un tomo para su
más fácil uso. 3 ed. Madrid: Viuda de Don Joaquín Ibarra, Impresora de
la Real Academia, 1791.
Rodríguez, Manuel del Socorro. “Carta a don José de Gálvez, por no
haber recibido aún respuesta del memorial al Rey”. Oct., 19, 1785. En
Cacua Prada 35-38.
---. "El collar de María Teresa. Poema. En aplauso del felíz nacimiento de
la serenisima señora Infanta de España." Papel Periódico de la Ciudad
de Santafé de Bogotá 15,may., 20 1791: 114-24. Print.
---. “Fábricas y artes.” Papel Periódico de la Ciudad de Santafé de
Bogotá 77,ago., 3 1792: 203-206. Print.
---. Memorial al Rey, por intermedio de su ministro don José de Gálvez
solicitándole una pensión, dándole una síntesis de su vida privada y
pidiéndole se le enviara a España a perfeccionar sus estudios y terminar
sus obras. 19 jul. 1784. En Cacua Prada 19-21.
---. "RegemHonorificate." Papel Periódico de la Ciudad de Santafé de
Bogotá 15, may. 20 1791: 113-14. Print.
---, ed. Papel Periódico de la Ciudad de Santafé de Bogotá. Edición
conmemorativa [facsimilar] del segundo centenario de la Biblioteca
Nacional. Bogotá: Banco de la República, 1978. Publicado originalmente
enSantafé: Imprenta de Don Antonio Espinosa de los Monteros, 1791-
1797. Print. También disponible en Biblioteca Luis Ángel Arango. BLAA
virtual.

444
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

LA SUPERIORIDAD ESPIRITUAL DEL NEGRO: UNA RELECTURA


DE LA NOVELA SAB DE GERTRUDIS GOMEZ DE AVELLANEDA

Gessica Giohanna Espejo Velásquez


Universidad Industrial de Santander
gessica323@gmail.com

Resumen:
Este ensayo es una aproximación a la problemática de degradación del
negro existente en la novela Sab (1841) de la escritora cubana Gertrudis
Gómez de Avellaneda (1814 - 1873). Por medio del rastreo y el análisis
de dicha obra se busca evidenciar y esclarecer la propuesta abolicionista
esbozada en ella, propuesta que tiene sus bases en la superioridad moral
y espiritual del hombre negro. Para sustentar esta idea de exaltación de
la raza africana y mostrar su situación de esclavitud se traerán a
colación otros textos literarios que permitirán una visión y comprensión
más amplia de la temática trabajada; dichos textos son: La Tempestad,
de William Shakespeare y Cecilia Valdés, de Cirilo Villaverde.

Palabras Clave: Negro, blanco, raza, superioridad y esclavitud.

Summary:
This essay approaches the black race degradation portrayed in 'Sab'
(1841), a novel written by Cuban writer Gertrudis Gómez de Avellaneda
(1814 - 1873). The text of the novel is traced and analyzed, while
attemting to find evidence of the abolitionist proposal depicted by the
author, based on the moral and spiritual superiority of the black man.

To support this idea of extolling the African race and showing their
enslavement, other literary texts are used that allow for a broader view
and understanding of the topic, such as: The Tempest by William
Shakespeare and Cecilia Valdés by Cirilo Villaverde.

Keywords:
Black, white, race, superiority and slavery.

445
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Mas ¿qué importa que truene el tirano?


Pobre, sí, pero libre me encuentro;
Sola el alma del alma en el centro:
¿Qué es el oro sin gloria ni paz?
Aunque errante y proscrito me miro
Y me oprime el destino severo,
Por el cetro del déspota ibero
No quisiera mi suerte trocar.
José María Heredia

Introducción
En las siguientes líneas se hará una revisión de la presencia del negro en
la historia de la cultura y literatura cubanas a partir de una relectura de
la novela Sab (1841) de Gertrudis Gómez de Avellaneda (1814 - 1873). A
partir de dicha revisión se puede desentrañar el sentido de la
superioridad espiritual del negro y su relación con la propuesta
abolicionista existente en esta obra. Este trabajo se fundamenta en una
relectura, y el porqué de relectura obedece a la puesta en escena de una
novela novedosa en el siglo XIX en cuanto a la historia contada desde
los principios de fraternidad e igualdad entre el negro, el mulato y el
blanco colonizador, y de cómo esta novela asume una carga ideológica
en el presente desde la visión de igualdad de razas. Por consiguiente, el
análisis aquí realizado pretende retomar los planteamientos de la
Historia del tráfico negrero y su inserción en la economía cubana, la
actitud del mulato Sab en el devenir del hombre blanco y la incidencia
de su rol protagónico en los marcos del romanticismo. Ahora bien, esta
novela ha sido relegada u olvidada por el público lector del siglo XXI,
pero en la medida que se tejen y destejen los hilos de la historia
encontramos la vigencia de la novela y su autora en estos tiempos de
crisis. Por lo tanto, se considera importante retomar esta obra debido a
que, como lo expresa Mary Cruz, las creaciones avellanedinas todavía
poseen legibilidad, ese ‘dejarse leer’ de la literatura que ‘comunica’, y lo
que comunica son valores compartidos por el público lector, pues para
él únicamente tiene interés aquello que en alguna medida envuelve

446
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

nociones, deseos, y esperanzas similares o cercanos a los suyos (1990, p.


X).

En este sentido, Sab es una obra que le permite al lector latinoamericano


reconocer un pasado que le es propio, un pasado de injusticias y
crueldades contra la raza negra, a la que el blanco indudablemente le
debe mucho. Esta novela es el reflejo de una realidad que por su
importancia histórica no se puede negar ni esconder, y por ende esta se
convierte, como bien lo señala Salvador Bueno al hablar de la narrativa
antiesclavista cubana, en “un valioso instrumento para penetrar y
analizar un determinado aspecto o faceta de nuestro cuerpo social, una
concreta etapa histórica” (1988, p. 170). Por esta razón, se presentará a lo
largo de este ensayo la situación que vivió el esclavo en el siglo XIX, y se
hará en el siguiente apartado, Contexto: el negro en la sociedad cubana del
siglo XIX, una contextualización en la cual se mostrará cómo se dio el
sistema esclavista y cómo, por medio de este, se le dio al negro una
categoría inferior a la del individuo blanco.

Ahora bien, el interés que predomina en este ensayo es sustentar que


Sab sí es una novela antiesclavista, y que por lo tanto su autora expresa
por medio de esta creación literaria sus ideales abolicionistas. Existen en
la crítica autores como Pastor Rígida, Raimundo Lazo y José Gomariz
que no reconocen en la obra de esta escritora cubana la esencia
antiesclavista y que, por el contrario, aseguran que en esta novela
prevalecen otro aspectos como lo sentimental, el blanqueamiento de la
raza, los ideales feministas o los ideales únicamente románticos, como se
evidenciará en el desarrollo de este texto. En contraposición a estas
formar de abordar la novela, aquí sí se considera Sab como una obra en
la que la esclavitud es la temática primordial. En este sentido, es válido
recordar las palabras de Mary Cruz, quien asegura que Sab es la
“primera novela antiesclavista en América” (1990, p. XXII), idea esta que
es compartida por Max Henríquez Ureña, quien dice que “es Sab la
primera novela que se inspira en la esclavitud y la condena y la
repudia” (1978, p. 273). En síntesis, en el segundo apartado de este
ensayo, Sab: superioridad del negro ante el blanco, se argumentará que la
novelista cubana confronta a los personajes del conflicto esclavista, el
negro y el blanco, en un nivel moral y espiritual con el fin de manifestar
la superioridad que en este aspecto puede alcanzar el hombre
descendiente de la raza africana. Por último, en Conclusión: reivindicación
del negro se sustentará que, aunque en esta obra no se evidencien actos

447
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

de crueldad y maltrato, Gertrudis Gómez de Avellaneda sí cuestiona el


sistema esclavista que imperaba en Cuba en el siglo XIX.

Contexto: el negro en la sociedad cubana del siglo XIX


Para una comprensión más profunda de la situación y caracterización
del esclavo en la obra Sab, de Gertrudis Gómez de Avellaneda, es
preciso mostrar cómo era realmente la situación del negro en el siglo
XIX, época en que se ubica la obra mencionada. Para este fin, es acertado
hablar de la obra Cecilia Valdés (1839) de Cirilo Villaverde (1812 - 1894),
que, según William Luis, “es la novela más importante del siglo
diecinueve cubano y quizás una de las obras más significativas de
América Latina en este período” (1988, p. 188). Es pertinente hablar de
esta novela, ya que en ella se muestra ampliamente el contexto de
esclavitud en que vivía la Cuba decimonónica, contexto de maltrato que
en Sab no se muestra directamente. En varios pasajes se puede ver, por
medio de los esclavos de don Cándido Gamboa, la situación de
servidumbre, obediencia y miedo a que estaban sometidos los negros de
la época, quienes eran considerados seres inferiores que debían ser
subyugados y civilizados.

En el capítulo V de la segunda parte de Cecilia Valdés, aparece una de las


imágenes más dicientes del maltrato al negro:
-Suelta la tarima – le ordenó éste con voz bronca por la cólera-;
arrodíllate y quítate la camisa.

-Niño, ¿su merced me va castigar? – dijo el atribulado esclavo,


ejecutando por parte lo que se había ordenado.
-Vamos, despacha – agregó el amo acompañando a la vez el golpe, por
vía de apremio.

- Espere su merced, niño. ¿En qué le he faltado yo?


-¡Ah! ¡Perro! ¿Y me lo preguntas? ¿No te dije que te iba a castigar porque
no me esperaste como te mandé, en la esquina del convento?
-Sí, señor, niño; pero yo no tuve la culpa.

-¿Pues quién la tuvo? Yo te probaré que cuando te mando una cosa la


has de hacer o reventar. Y sin más ni más empezaron a llover
zurriagazos en las espaldas desnudas del infeliz esclavo. Se retorcía,
porque los golpes los descargaba un brazo vigoroso, y decía: - Bueno
está, mi amo (por basta). Por la niña Adela, mi amo. Por Señorita (como

448
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

llamaban los clavos a doña Rosa Sandoval de Gamboa), mi amito. Si yo


pudiera decir la verdad, niño, su merced vería que no tuve yo la culpa.

¡Bueno está ya, niño Leonardo! (Villaverde, 2002, p. 177 – 178).

Este castigo es una pequeña muestra de lo que debían padecer los


negros: ellos tenían que soportar la cólera de sus dueños y aceptar,
gustosos o no, que su cuerpo fuera golpeado injustamente, ya fuera por
su desobediencia o por la furia desatada en el amo, quien podía, sin ser
juzgado, desahogar sus penas en la espalda del sufrido prisionero, como
sucede en este caso, en donde el joven Leonardo descarga la cólera
acumulada durante un día de tropiezos sobre su calesero Aponte. Por
otra parte, en este suceso se hace evidente la disposición servil y sumisa
del esclavo ante los castigos que se le prodigaban, expresiones como “mi
amito”, “niño”, “su merced” son la muestra del respeto del negro hacia
blanco y de su humillación ante la sociedad que lo reprimía.

En otro capítulo de esta novela, doña Rosa amenaza a su cocinero con


mandarlo a la “maestranza de artillería” o al “Vedado”, lugares de La
Habana en donde un Capataz, […], se hacía cargo de castigar al esclavo
que, habiendo cometido una falta, le remitían los amos con ese objeto.
Los azotaba más o menos fuertemente, según la orden escrita, que a
veces portaba la misma víctima, siempre a condición o en cambio de los
trabajos que podía desempeñar en la maestranza por dos o tres semanas
(Villaverde, 2002, p. 181).

Con esto se puede ver cómo en aquella época del siglo XIX la esclavitud
en Cuba era todo un sistema bien articulado y regido por los
mandatarios, quienes permitían que la raza africana fuera degradada
por el blanco que, al no entender la rica cultura del negro, se creía mejor
que él, “la esclavitud africana, pues, fue un hecho admitido por todos, y
una institución respaldada por la Iglesia y la Corona, así como por la
legislación de la época […]” (Martínez Montiel, 1992, p. 57). Se ha de
notar aquí, que la esclavitud era dictaminada por el gobierno, pues en
Cuba, según el derecho romano, el negro no era considerado hombre,
sino cosa (Villaverde, 2002, p. 74), es decir, que este individuo ante la
sociedad, la Ley y la Iglesia no tenía derechos, oportunidades,
posibilidades de triunfo y ni siquiera consideraban estas entidades,
como se puede observar en las palabras de don Cándido Gamboa: “los
negros son animales y no hombres” (Villaverde, 2002, p. 189), que el
descendiente africano tuviera alma, sentimientos o pensamientos.

449
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Estos actos de crueldad que se evidencian en la novela de Cirilo


Villaverde tienen relación con lo que narra Madden al referirse a la
inhumanidad del régimen esclavista que puedo observar durante su
estadía en Cuba:
Madden, con fines aviesos y a través de sus propias experiencias en
Cuba, se opone al criterio que, apoyándose en la legislación española a
favor del esclavo en sus colonias, sostenía que la esclavitud en Cuba era
menos brutal que en otras partes – colonias francesas, inglesas,
portuguesas–. Afirmó que la legislación era letra muerta, ignorada tanto
por los hacendados como por los funcionarios de la corona
responsabilizados con su cumplimiento. Anota: “ejemplos suficientes de
crueldad han llegado a mi conocimiento, de la muerte de negros
perpetrada con impunidad, de hombres literalmente azotados hasta
morir, de mujeres arrancadas a sus hijos y separadas de ellos, de
haciendas donde no puede verse ni un negro anciano y donde las
hembras no forman una tercera parte de la población esclava; más aún,
de haciendas donde no hay una sola hembra; de ingenios en que
durante la época de corte de caña y la molienda la jornada dura veinte
horas seguidas y eso, frecuentemente, por espacio de unos seis meses al
año, y raras veces o nunca durante menos de cinco meses, pues la
opinión que prevalece a este respecto y que es generalmente practicada
por los amos, es que cuatro horas de sueño son suficientes para un
esclavo (Madden, citado en Sosa, 1978, p. 47).

Situaciones como las que relata Richard R. Madden, comisionado inglés,


juez árbitro de la Comisión Mixta en La Habana durante los años 1836 -
1840, eran frecuentes en los ingenios cubanos, puesto que este era el
trato que diariamente sus dueños o administradores le propinaban a los
esclavos, puesto que veían en el negro a un animal salvaje, al que por
orden natural se le debían imponer los más brutales castigos, pues su
cuerpo estaba creado físicamente para aguantar el maltrato y el duro
trabajo, como se puede evidenciar en esta cita de la novela El negro
Francisco:
[…] Lo que quisiera es que a los que escriben contra la esclavitud, los
mandaran a trabajar a un ingenio, para que se convencieran de que solo
los negros son capaces de resistir esa fatiga: Cuba sin esclavos, se
arruinaría completamente… ¡como si los negros perdieran mucho con la
esclavitud! ¿Qué hacen en sus tierras? Viven como animales
irracionales, matándose los unos a los otros y en la ignorancia de
nuestra santa religión. De modo que (…) más bien se les hace un favor

450
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

esclavizándolos, porque se rescata su alma al enemigo (Zambrana,


citado en Sosa, pp. 60 - 61).

En este sentido, el hombre blanco, además de considerar que el negro


estaba hecho para el trabajo en el ambiente hostil al que se le relegó
durante siglos, también pensaba que el descendiente del africano era un
ser maligno pues en sus rituales invocaba dioses paganos asociados a la
hechicería y a la brujería, y por lo tanto consideraba que se le debía
asignar un dios, en este caso el dios blanco de la religión católica. Así lo
asegura doña Rosa Sandoval, en Cecilia Valdés, al referirse a la
cuestionable trata de negros: “lejos de hacer Gamboa nada malo o feo,
hace un beneficio, una cosa digna de celebrase, porque si recibe y vende,
como consignatario, se entiende, hombres salvajes, es para bautizarlos y
darles una religión que ciertamente no tienen en su tierra” (Villaverde,
2002, p. 118). Del mismo modo, pensaban los portugueses, quienes
fueron los primeros traficantes negreros (hacia 1442 ya comerciaban con
negros traídos de la Guinea Occidental): “en medio de la compasión que
muestra el portugués Azurara por aquellos esclavos infelices, se
consuela con la idea de que van a ser cristianos, pues en su concepto era
‘mejor que fuesen esclavos bautizados que no libres infieles’” (Santa
Cruz, 1988, p. 8). Como se puede apreciar en estas dos citas, la religión
es el medio que utilizó la sociedad esclavista en América y Europa para
civilizar al negro, y así alejarlo de sus propias costumbres, dioses,
cantos, danzas, rituales, en definitiva para apartarlo de su identidad. Al
blanco nunca le importó comprender la tradición africana, solo le
interesó crear seres sumisos y con este fin intervenía la Santa Iglesia
Católica.

En estos términos, las ‘naciones’ africanas sobrevivieron en la conciencia


de sus miembros cuando en la esclavitud estuvieron obligados a
conservarse solamente en la formas abstractas de su mitología, su
religión y su folclor, como resultado de un proceso de pérdida que los
excluía tanto de su cultura original como de la cultura receptora; en tales
condiciones su integración no pudo reproducir sus formas originales
comunitarias sino que arrancado de su propia identidad por su carácter
de esclavo se vio enajenado en su trabajo, y tuvo que tomar por la fuerza
formas culturales tanto del amo como del indio. (Martínez Montiel,
1992, p. 52)

Según esto, se puede ver que el negro o mulato (en este caso son lo
mismo puesto que llevan en su piel la marca de su africanidad) es visto

451
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

como un animal, como un ser bruto e inferior al que se le debe enseñar


todo: un lenguaje, una religión, un Dios, unas costumbres y unas
actitudes. Ante este panorama, en la literatura isabelina se encuentra un
personaje que representa de manera pertinente al esclavo
Latinoamericano. Este personaje es Calibán, creado por Shakespeare en
su obra La tempestad, el cual, como lo asegura Roberto Fernández
Retamar, es la “metáforas más acertada de nuestra situación cultural, de
nuestra realidad” (2005, p. 34). Este personaje monstruoso, cuya
caracterización física obedece a la “versión degradada que ofrece el
colonizador del hombre al que coloniza” (Fernández Retamar, 2005, p.

25), es sometido por Próspero y su hija Miranda, quienes llegan a su isla


y se establecen en ella del mismo modo como el español colonizó a
América:

Miranda

- ¡Esclavo repugnante!
Jamás la virtud dejará en ti huella alguna.
Solo sirves para el mal… Me dabas lastima
y puse todo mi empeño en enseñarte a hablar.
Y ora te enseñaba esto, ora lo otro, cuando tú salvaje,
no sabías ni lo que eras; cuando solo dabas gritos
tal una alimaña, yo te proporcioné palabras
con que expresar tus propósitos, pero tú instinto vil,
por mucho que aprendieras, siempre retenía
lo que virtud jamás podrá tolerar. Por eso
fuiste justamente condenado a la roca,
tú, que merecías mucho más que una prisión
(Shakespeare, 2007, p. 151).

Esto es lo que los blancos pensaban de los indios y negros, que eran
seres malignos, sin virtud ni honor, a los que debían educar y civilizar,
por medio del azote y la religión, para lograr de ellos un mejor ser,
aunque nunca, según el pensamiento esclavista, lograrían convertirse en
hombres con alma, virtuosos, puros y admirados. Es aquí donde se
evidencia que la sociedad esclavista pasó por alto que el negro en su
lugar de origen había desarrollado, antes de que el traficante negrero
llegara, destrezas y habilidades que nada tenían que envidiarle a las
desarrolladas por las culturas europeas. Estas destrezas y habilidades

452
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

les permitían tener una sociedad bien organizada en cuanto a lo


cultural, lo económico y lo político:
[…] al instrumentarse el tráfico esclavista “la inmensa mayoría de los
pueblos de la costa occidental estaban muy lejos de ser ‘salvajes
desnudos’, que viviesen en sociedades primitivas y miserables. Algunas
de las ciudades próximas a la costa occidental tenían poblaciones
superadas tan solo por las principales ciudades europeas. Existían
reinos y estados comunitarios comparables en tamaño a muchas
naciones europeas, e incluso las tribus más pequeñas poseían culturas
propias de carácter muy complejo. Los africanos occidentales habían
creado sus formas autóctonas de arquitectura y elaborado métodos
propios para el tratamiento de los tejidos. Muchos poseían sus manadas
de asnos y grandes rebaños de ovejas y cabras. Eran hábiles trabajadores
de la madera, del bronce y de hierro, que habían aprendido a fundir
mucho antes que llegasen los blancos. Muchas de sus comunidades
poseían ritos religiosos complicados, sistemas económicos bien
organizados, costumbres agrícolas eficientes y admirables códigos
legales… (Sosa, 1978 pp. 199 - 200).

Por otro lado, en cuanto a los principios y valores los africanos tampoco
tenían nada que aprender de los blancos, pues, como lo expone Lydia
Cabrera, su propia cultura les brindaba la sabiduría necesaria para
actuar y educar a los hijos de sus amos, es decir, que muchos de los
blancos sí aprendieron de los esclavos, aunque estos eran considerados
inferiores:

En esa blanca arcilla que es el alma infantil, los africanos dejaron algo de
la suya. Los cuentos de las nanas de las casas ricas, las historias
maravillosas que más impresionaban a los niños, eran típicamente
africanas. Ellas, las buenas nanas negras, no conocían los cuentos de
Perrault, Grimm o de Andersen, y también los cantos con que los
dormían eran africanos. A su manera eran grandes educadoras que
enseñaban, divirtiendo, haciendo reír con fábulas y moralejas, a
obedecer a los padres y a los mayores; a no olvidar a los familiares
muertos; a ser respetuosos y escuchar a los ancianos, que por viejos
eran sabios; caritativos con los necesitados; hospitalarios – una virtud
muy africana, la hospitalidad –; veraces – Dios castigaba a los
mentirosos en la tierra y en el cielo – y, por la misma razón, buenos,
honrados, consecuentes con los amigos. Esos principios no los habían
aprendido con los blancos sino en sus tierras, al contrario de lo que

453
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

erróneamente se pretendía: que los africanos no tenían conceptos de


moral (Cabrera, 2002, pp. 197 - 198).

Si las nanas enseñaban cosas pertenecientes al culto del Dios católico,


esto era resultado de la evangelización de los africanos, a quienes
durante la esclavitud se les trasmitió el temor a Dios, quien al ser
omnipotente podía castigar a los cristianos que no actuaran de acuerdo
con sus mandamientos. No obstante, la apreciación de esta escritora es
muy acertada, debido a que la raza negra sí contaba con principios de
moral que les permitía actuar en los diversos entornos sociales. Esta
moral les fue negada y por ende fueron humillados y vistos como
animales, sin ningún valor humano, como le sucede a Calibán, el
esclavo de Próspero y Miranda, a quien se ve como un ser repugnante y
salvaje que solo sirve para el mal, como se puede evidenciar en la cita
tomada de la obra La tempestad de William Shakespeare.

Por otra parte, en la sociedad esclavista se edificó la idea del racismo, en


la que el hombre de color negro ocupaba un lugar inferior por su escasa
inteligencia, siendo el color el sello del menosprecio y la degradación de
los africanos. Esto se puede evidencia en el siguiente fragmento tomado
del libro Negros en América escrito por Luz María Martínez Montiel:
Desgraciadamente, hay que admitir que los primeros argumentos del
racismo antiafricano emanaron de alguno de los científicos europeos del
siglo XVIII, cabe recordar que en esa época aún los científicos estaban
involucrados e interesados en la política. Se utilizaron argumentos y
teorías de tipo racial para basar y fundamentar las diferencias entre las
razas comparándolas con los estudios que se hacían sobre los primates;
y los europeos afirmaron que en general eran superiores a los africanos
no solo físicamente, sino también intelectualmente. Estas teorías fueron
adoptadas rápidamente por los partidarios de la trata de esclavos,
quienes esgrimieron tales argumentos con el fin de no abandonar su
lucrativo comercio (Martínez Montiel, 1992, p. 53).

De estos intereses políticos y económicos se desprende la falsa idea de


que el hombre ocupa un lugar de superioridad o inferioridad según sea
el color de su piel, idea que, como lo señala Gustavo Urrutia (2002, pp.
204 - 210) en su texto Cuatro conferencias radiofónicas sobre el negro en
Cuba, aún existe en el pensamiento del hombre de origen blanco, y
quizás en el individuo de procedencia negro que se avergüenza de su
sangre africana, pues aún prevalecen en la sociedad actitudes de
discriminación hacia el negro por “prejuicios de color” (Urrutia, 2002, p.

454
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

204). Estas ideas prosperan debido a la ignorancia y a las falsas


creencias que se han trasmitido de generación en generación, creencias
que nacieron no de juicios sensatos y justos, sino de intereses
mercantiles y políticos, que solo buscaban debilitar a la raza negra y a
los que luchaban por sacarla de la opresión que tuvo que padecer
durante el régimen esclavista. De acuerdo con esto, se puede ver cómo
la sociedad europea jugó con la integridad moral del esclavo con tal de
obtener sus beneficios, sin importar lo que sucediera con los demás. De
este modo, queda claro que la sumisión del esclavo no se da por su color
o su origen, sino por los ideales e intereses egoístas de Europa, que
necesitaba al negro para prosperar, es decir, que el negro históricamente
es inferior no por su raza, sino por las injusticias provenientes del
blanco, quien lo condenó a vivir una época de humillación. En este
sentido, se traficó con negros no por su supuesto estatus de inferioridad,
sino porque “África era el mercado de mano de obra disponible, barato
y cercano” (Santa Cruz, 1988, p. 44).

Ahora bien, como lo hace notar Fernández Retamar, aunque los negros
fueron considerados seres inferiores y viles, nunca fueron desterrados o
aniquilados, ya que como sucede en La tempestad, el blanco (Próspero)
no puede desprenderse del esclavo, pues vive de su trabajo (2005, p. 26):
“sea como fuere, / no podemos prescindir de él. Nos enciende la
lumbre, / nos trae la leña y nos presta servicios útiles” (Shakespeare,
2007, p. 145). También las palabras de Gamboa en Cecilia Valdés son
evidencia de esta necesidad: “si los ingleses no nos dejan importar los
brazos que nos hacen tan suma falta, no sé con qué ni cómo vamos a
elaborar el azúcar” (Villaverde, 2002, p. 184); en definitiva, el blanco no
le hacía ningún favor al negro al imponerle su religión y sus costumbres,
era este último quien favorecía la economía del primero, quien le
aportaba su fuerza y su energía para aumentar el caudal de los
esclavistas. Como lo afirma Luz María Martínez Montiel, “a los
europeos les interesó, de todas las mercancías, el comercio de esclavos,
porque la prosperidad de América dependía de su mano de obra” (1992,
p. 36).

En síntesis, puede decirse que el negro hizo parte de los intereses del
blanco. Gracias al primero este último se dio todos los lujos que su clase
alta le reclamaban, se enriqueció por medio del trabajo pesado al que
estaba condenado el esclavo, quien fue la base del desarrollo económico
no solo de Cuba, sino de toda América. El negro no solo fue llevado a la

455
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

esclavitud por varios siglos, sino que fue condenado al desprecio y a la


discriminación que aún imperan en Cuba, y en las demás países
latinoamericanos, condena que aún hace sufrir a la raza que, como bien
los advierte Gustavo Urrutia (2002, p. 202), contribuyó a la economía y a
la independencia de Cuba, y que aportó su música, sus bailes y sus
tradiciones que, sin ninguna duda, enriquecen la cultura
latinoamericana. Por consiguiente, no es suficiente con una abolición
física de la esclavitud, sino que es necesaria una reconstrucción
espiritual que encarne lo que verdaderamente es el hombre negro, para
restablecer su papel en la sociedad cubana. Esto, como se verá más
adelante, es lo que trata de hacer Gertrudis Gómez de Avellaneda, quien
no se limita a igualar a los hombres físicamente, sino que profundiza en
las cualidades espirituales del alma negra, que al ser tenidas en cuenta le
devolverían de manera definitiva los privilegios que se le negaron en el
régimen esclavista que operó durante los siglos XVI y XIX en el
continente americano.

Sab: superioridad del negro ante el blanco


Antes de hablar del personaje Sab era necesario abordar las anteriores
obras, Cecilia Valdés y La tempestad, en donde se muestra directa o
indirectamente la realidad de la esclavitud cubana, ya que en la novela
de Gertrudis Gómez de Avellaneda no se muestra esta crueldad en su
más vivo esplendor, debido a que la autora elige el camino más difícil
para mostrar el drama del esclavo, el componente estrictamente
espiritual de su sufrimiento; [es decir, que] la novelista no ha querido
recurrir a los consabidos ingredientes del género (azotes, duros trabajos,
crueldad de los amos) sino que se ha fijado en la condición espiritual
que el ser esclavo lleva consigo (Cacciavillani, p.160).

Así lo asegura el mismo Sab: “jamás he sufrido el trato duro que se da


generalmente a los negros, ni he sido condenado a largos y duros
trabajos” (Gómez de Avellaneda, 1988, p. 20), por el contrario, él es el
mayordomo del ingenio de don Carlos y es quien goza de la fraternidad
de sus amos. Sin embargo, el trasfondo de la novela contiene esa
realidad cruel que vivió el esclavo en la cuba decimonónica, como se
puede evidenciar en el siguiente fragmento de la novela, el cual tiene
relación con lo narrado por Richard R. Madden, quien fue testigo de la
explotación negrera en Cuba:
Es una vida terrible a la verdad – respondió el labrador arrojando a su
interlocutor una mirada de simpatía –: bajo este cielo de fuego el esclavo
casi desnudo trabaja toda la mañana sin descanso, y a la hora terrible

456
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

del mediodía, jadeando, abrumado bajo el peso de la leña y de la caña


que conduce sobre sus espaldas, y abrasado por los rayos del sol que
tuesta su cutis, llega el infeliz a gozar todos los placeres que tiene para él
la vida: dos horas de sueño y una escaza ración. Cuando la noche viene
con sus brisas y sus sombras a consolar a la tierra abrasada, y toda la
naturaleza descansa el esclavo va a regar con su sudor y sus lágrimas el
recinto donde la noche no tiene sombras, ni la brisa frescura, porque allí
el fuego de la leña a sustituido el fuego del sol, y el infeliz negro,
girando sin cesar en torno de la máquina que arranca a la máquina su
dulce jugo, y de las calderas de metal en las que este jugo de convierte
en miel a la acción del fuego, ve pasar horas tras horas, y el sol que torna
le encuentra todavía allí (Gómez de Avellaneda, 1988, p. 18).

De este modo, en este apartado se analizará la relación existente entre


los personajes Enrique Otway, quien en este caso representa a los
blancos, y Sab, quien, aunque no es exactamente negro ni africano, sino
mulato, representa al hombre descendiente de sangre africana, puesto
que su madre le heredó esa cultura y tradición que lleva consigo. Se
establece esta relación debido a que por medio de ella Gertrudis Gómez
de Avellaneda asegura que el hombre de color es superior al blanco por
su capacidad de sentir y de desprenderse de lo material para mantener
las características puras de su espiritualidad. Para hacer evidente esta
supremacía espiritual del negro se tendrá en cuanta la capacidad
amatoria de los personajes, puesto que en el plano “espiritual el ideal de
belleza se llama amor” (van der Linde, 2008, p. 61), pasión sublime que
en este caso marca la grandeza del espíritu.

Sab se caracteriza no por ser un esclavo rebelde ni rencoroso, sino por


ser un personaje humilde, generoso, educado e inteligente, que siempre
está al servicio de sus amos. Él es un esclavo civilizado, que desde su
niñez fue educado al lado de su ama Carlota. Por otra parte, Sab es hijo
de una mujer que, aunque es de color, “nació libre y princesa” (Gómez
de Avellaneda, 1988, p. 20) y su padre al parecer es don Luis, personaje
blanco y rico hermano de don Carlos de B. Estas características, que no
eran propias o no se reconocían en el hombre negro, como ya se ha
señalado en las anteriores páginas, obedecen al modelo literario del Bon
nègre, “que había cristalizado en la Europa del siglo XVIII” (Araujo,
1998, p.99), y del cual se sirve Gertrudis Gómez de Avellaneda “para
defender la […] superioridad moral del negro sobre el blanco” (Araujo,
1998, 152). Por otra parte, es necesario recordar que En las clases altas, a
los esclavos domésticos se les quería como a miembros de la familia.

457
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Esto en las de más alta alcurnia. Creo que es harto sabido el lugar que la
vieja “criandera” ocupaba en el hogar, su autoridad sobre los niños de la
casa, sin exceptuar al Niño y a la Niña que eran sus amos. […] Es rara la
familia cubana que no tenga enterrado en su panteón, con los restos de
sus abuelos y padres, los de algunos de estos negros y negras que les
fueron tan queridos (Cabrera, 2002, p. 197).

De esto modo queda claro que las características del personaje Sab,
aunque no son las propias del sistema esclavista, sí pertenecen a ciertos
esclavos que por algún motivo merecieron el cariño de sus amos. En este
caso, debe tenerse en cuenta que Sab es un mulato hijo de un hacendado
quien recibió, por este motivo, un trato diferente al de los esclavos
traídos directamente de África o nacidos de padres negros. Por
consiguiente, no se adopta aquí la idea de Enrique Sosa, quien señala
que Avellaneda presenta en su novela a “un negro con alma blanca”
(1978, p. 249), puesto que asegurar esto sería decir que solo el blanco
tiene el privilegio de ser inteligente y virtuoso, mito que la autora
cubana se propone desmentir en el transcurso de su novela con la
superioridad del negro sobre el blanco europeo.

Esta idea de superioridad atraviesa todo el texto de la escritora cubana,


ya que en repetidas ocasiones los personajes o el narrador de la novela
establecen la dicotomía Sab - Enrique (negro – blanco), para dirimir en
torno a ella la superioridad o igualdad moral de estos personajes. En el
capítulo IV de la primera parte de la novela, mientras Carlota reflexiona
sobre su pasión, se da cuenta de que Enrique no nació para sentir el más
grande y puro amor, el cual, según ella, determina la inmensidad del
alma:
Cubrió sus ojos llenos de lágrimas y gimió; porque levantándose de
improviso allá en lo más íntimo de su corazón no sé qué instinto
revelador y terrible, acababa de declararle una verdad, que hasta
entonces no había claramente comprendido: que hay almas superiores
sobre la tierra, privilegiadas para el sentimiento y desconocidas de las
almas vulgares; almas ricas de afecto, ricas de emociones…para las
cueles están reservadas las pasiones terribles, las grandes virtudes, los
inmensos pesares y que el alma de Enrique no era una de ellas (Gómez
de Avellaneda, 1988, p. 50).

Enrique, aunque es blanco, no está dotado de un alma apasionada igual


a la de Carlota, a la de Teresa o a la de Sab, la pasión que puede sentir

458
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

por su amada es “contrastada eventualmente por otra pasión rival y a


veces victoriosa: la codicia” (Gómez de Avellaneda, 1988, p. 52), pues es
un personaje para quien lo más importante son los intereses
económicos: recuérdese que Enrique es un inglés educado en el
pensamiento mercantil y positivista de su padre Jorge Otway, quien
constantemente le inculca el amor por los intereses materiales que
puede obtener no solo de los negocios, sino también del matrimonio y,
aunque su pasión por el dinero se ve debilitada por el amor que le
ofrece Carlota, Enrique Otway continúa inmerso en sus ideales de
riqueza y poderío.

En otra ocasión, es el mismo Sab quien reconoce su superioridad ante su


rival:
Una voluntad le reduciría a la nada, y esa voluntad es la mía…; la mía
¡pobre esclavo de quien el no sospecha que tenga un alma superior a la
suya… capaz de amar, capaz de aborrecer… un alma que supiera ser
grande y virtuosa y que ahora puede ser criminal! (Gómez de
Avellaneda, 1988, p. 54).

Sab es consciente de que su capacidad de amar lo hace grande y


virtuoso, que su amor hacia Carlota eleva su alma hasta lo más sublime
y por esta razón se sabe superior a Enrique, un personaje indigno que
no tiene ni siquiera poder de decisión, puesto que sus actos están
gobernados por las disposiciones de su padre, en cambio el esclavo que
no debería pensar, lo hace y toma decisiones acerca de cuestiones tan
serias como es el hecho de respetar o no la vida de un blanco. Como ya
se dijo, Sab es un personaje que está al servicio de su ama Carlota, por
esta razón decide salvar a su enemigo, solo por respetar los sentimientos
de su amada y porque en el fondo sabe que la muerte no es la mejor
opción, ya que si Enrique muere su imagen de personaje bueno sería
recordada por siempre. A este respecto, dice Nara Araujo lo siguiente:
“enfrentar a un negro virtuoso con un blanco envilecido supone que un
negro no sólo puede experimentar sentimientos elevados como un
blanco […] sino que puede ser incluso superior a un blanco” (1998, p.
138), como sucede en este caso, en donde Sab se eleva y se hace sublime.

Cuando don Carlos de B. viaja con su familia a Cubitas, se da otra


oportunidad para elogiar la grandeza espiritual de Sab. Esta vez quien
reconoce la belleza de su alma es indígena Martina, quien dice a sus
visitantes: “¡Es hermosa el alma de ese pobre Sab, muy hermosa!”
(Gómez de Avellaneda, 1988, 104) y luego lo iguala al personaje blanco:

459
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

“¿por qué quieres, Sab, querido Sab, por qué quieres privar a tu vieja
madre del placer de bendecirte, y de decir a todos los corazones buenos
y generosos: Mi hijo se os parece?” (Gómez de Avellaneda, 1988, p.105).
En esta ocasión es Martina quien reconoce la generosidad y el altruismo
de Sab, quien sin importar su bienestar salva la vida del pequeño Luis;
Sab es un personaje que actúa en beneficio de los demás, hasta el punto
de entregar su vida para alcanzar la felicidad de la mujer indígena a
quien reconoce como su madre, esa mujer “descendiente de aquella raza
desventurada” (Gómez de Avellaneda, 1988, p. 90) que acepta como su
hijo a aquel personaje que vive su mismo infortunio.

En otro capítulo, cuando la prima de Carlota escucha las penas de Sab,


esta también reconoce en él el alma que la sociedad esclavista quiere
negarle: “¡Cuán digno es de mejor suerte un corazón que sabe amar
como el tuyo!” (Gómez de Avellaneda, 1988, p. 132), “no – pensaba
Teresa -, no debías haber nacido esclavo…el corazón que sabe amar así,
no es un corazón vulgar” (Gómez de Avellaneda, 1988, p. 148). Teresa,
además de observar la grandeza del alma de Sab, después de conocer
sus sentimientos, cree en el amor, siente el deseo de entregarse a
alguien, ya sea por compasión, por cariño o por generosidad, pero, en
definitiva, “Teresa siente una profunda simpatía por [ese] hombre tan
desgraciado. [Ya que] él le trasmite su potencialidad amatoria” (Araujo,
1998, p. 139). Aquí está de nuevo Sab, el héroe romántico guiado por los
sentimientos y no por la razón, a quien la pasión hace fuerte, superior y
merecedor de un sincero y puro amor, un personaje capaz de
sensibilizar el corazón más duro, de cambiar la perspectiva de vida de
Teresa, quien no creía que existieran sobre la tierra las pasiones
sublimes. Es un personaje negro el que le enseña la fuerza del amor,
puesto que el blanco, Enrique, quien debería ser el referente de esta
pasión, se hace débil al sentirla: “Viajaré cuatro o seis meses para
distraerme de esta pasión, que me torna débil como un niño”, dice
Otway (Gómez de Avellaneda, 1988, p. 155). Y lo hace frágil porque lo
sorprende y amenaza con separarlo de sus deseos y bienes económicos,
porque no está dispuesto a dejar todo por amor, porque no está
dispuesto como su Carlota a ser feliz “en [una] pobre aldea, en [una]
humilde casa, con una hamaca por lecho, y un plantío de yucas por
riqueza” (Gómez de Avellaneda, 1988, p. 93).

Ahora bien, existe otro acto que hace de Sab un personaje digno de
amor, un personaje romántico y apasionado merecedor del corazón de
cualquier mujer, ya sea blanca, mulata o negra. En un acto desinteresado

460
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Sab sacrifica su riqueza por darle la felicidad a Carlota o, sería mejor


decir, para hacer su sufrimiento menos doloroso. Él decide darle el
premio de la lotería a la mujer que ama para que pueda casarse con otro,
sin importarle que el dinero podría hacer más digna su existencia, pues
como se menciona en Cecilia Valdés “ya se sabe que el oro purifica la
sangre más turbia y cubre los mayores defectos, así físicos como
morales” (Villaverde, 2002, p. 97). Sab no quiere tener dinero y poder
para mejorar su vida, ya que como dicen los versos de José María
Heredia: “Por el cetro del déspota ibero / No quisiera mi suerte trocar”
(1972, p. 286); Sab sabe que el color de su cuerpo no debe ser el color de
su alma, que las cadenas que atan sus manos no deben esclavizar su
espíritu, él sabe que su color no le quita dignidad y prefiere, como dice
Roberto Fernández Retamar (2005, p. 37), ser descendiente de negro y
nunca descendiente de esclavista, porque lleva la marca de su
africanidad con orgullo, pues sabe que puede ser más digno que un
blanco como Enrique. Por esta razón, Sab no busca en el dinero su
felicidad ni alejarse del destino al que su color lo condenó, pues prefiere
sufrir a vivir en un mundo de mentiras hecho de dinero, puesto que es
consciente que la riqueza material lo haría más infeliz y no lo salvaría de
su infortunio, puesto que, como lo señala Urrutia (2002, p. 208), la
inferioridad del negro está en querer ser blanco.

Indudablemente en esta novela se exalta al negro por medio de aquellas


situaciones que evidencian la pureza de su alma y que aseguran que
aquel personaje con sangre africana no es un animal de carga sin
sentimientos ni inteligencia, sino que, por el contrario, es un personaje
capaz de reflexionar sobre la situación del esclavo, y capaz de encontrar
en la sociedad la culpabilidad de su estado de degradación, pues, como
se dijo anteriormente, las idea del racismo obedecen no a las verdaderas
condiciones de la naturaleza del hombre, sino a los intereses egoístas de
los blancos acaudalados:
Entonces mi corazón, abrasado de amor y de celos, palpitó por primera
vez de indignación, y maldije a la naturaleza que me condenó a una
existencia de nulidad y oprobio; pero yo era injusto, Teresa, porque la
naturaleza no ha sido menos nuestra madre que la vuestra. ¿Rehúsa el
sol su luz a las regiones en que habita el negro salvaje? ¿Sécanse los
arroyos para no apagar su sed? ¿No tienen para él conciertos las aves, ni
perfume las flore?... Pero la sociedad de los hombres no ha imitado la
equidad de la madre común, que en vano les ha dicho: “¡Sois
hermanos!” ¡Imbécil sociedad, que nos ha reducido a la necesidad de

461
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

aborrecerla, y fundar nuestra dicha en su total ruina! (Gómez de


Avellaneda, 1988, p. 129).

¡Sí!, la sociedad es quien ha colocado al negro en una posición inferior,


quien le ha negado su cultura, sus derechos, su felicidad y hasta su
misma alma. Es la sociedad la que lo ha alejado de su patria y lo ha
separado de sus padres, en definitiva, el hombre es quien ha hecho del
color “el sello de una fatalidad eterna, una sentencia de muerte moral”
(Gómez de Avellaneda, 1988, p. 197). Así como Miranda y Próspero ven
en Calibán un monstruo repugnante y sin virtud, la sociedad esclavista
ve en el negro a un ser inferior que no posee la fortuna de un alma
sublime, no porque así sea realmente, sino que por sus intereses le
exigen concebirlo de esa manera.

Finalmente, Sab se entrega a la muerte porque sabe que es su única


esperanza, porque como él mismo los dice “mi amor, este amor
insensato que me devora principió con mi vida y solo con ella puede
terminar; los tormentos que me causa forman mi existencia, nada tengo
fuera de él; nada sería si dejase de amar” (Gómez de Avellaneda, 1988,
p. 145). Sab, aunque no se suicida, busca la muerte, la persigue, la desea,
la llama y la encuentra. Él camina hacia ella porque, como lo señala
Heidegger (citado en De Paz, 1992), la muerte es una posibilidad
existencial, y él lo sabe, pues esta es una de las razones que no le
permiten matar a Enrique: “Muriendo vivirá por más tiempo en su
memoria, porque le animará el alma de Carlota, aquella alma que el
miserable no podrá comprender jamás” (Gómez de Avellaneda, 1988, p.

54). Él sabe que al morir obtendrá la tranquilidad de su alma, y que


además vivirá en el recuerdo su amada, por eso toma un lápiz y libera
su espíritu en medio de la hora suprema de la muerte, logrando cinco
años después ¡una lágrima de Carlota! (Gómez de Avellaneda, 1988, p.
172). Así pues, como lo señala Brígida Pastor, “la permanencia espiritual
de Sab traspone los límites de la muerte y el trayecto de su existencia
permanece como un ejemplo imperecedero para generaciones
posteriores” (2002, p. 112).

Queda claro, entonces, con lo que se ha dicho hasta el momento, que Sab
merece la exaltación y el elogio, debido a que sus características
espirituales lo hacen merecedor de un estatus de superioridad. Estas
características que Gertrudis Gómez de Avellaneda le otorga al
personaje negro desmienten aquel salvajismo y maldad que se le

462
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

atribuyó durante el periodo de esclavitud. Si bien los esclavos


reaccionaban de manera violenta era debido a sus deseos de evadir la
pena a la que se les quería condenar, mas no porque su condición negra
así lo predispusiera, puesto que el color, como bien lo demuestra la
autora cubana, no es sinónimo de salvajismo o barbarie.

Conclusión: reivindicación del negro


Según lo anterior, ¿Existe o no en la novela Sab de Gertrudis Gómez de
Avellaneda el deseo de denunciar la esclavitud y de exaltar al hombre
negro? ¿Existe en esta novela una ideología antiesclavista? Si es así, ¿por
qué no se muestra la crueldad de la esclavitud? ¿Por qué no se
presentan señales de cimarronaje o por qué Sab no se levanta en contra
de sus amos? Coexisten en la crítica textos en los cuales se analiza la
novela desde perspectivas diferentes, unos aseguran la presencia de la
ideología abolicionista en la obra, pero otros, como “Gertrudis Gómez
de Avellaneda y la intelectualidad reformista cubana. Raza,
blanqueamiento e identidad cultural en Sab”, de José Gomariz, pretende
negar el carácter de denuncia que contiene esta obra cubana. Gomariz
(2009) argumenta que en esta novela no existe ningún brote de rebelión,
sino que se presenta al esclavo ideal, por su sumisión y servilismo.

Además, arguye que las ideas reformistas que aparecen en la obra lo


que buscan es blanquear la raza, es decir, hacer que el negro
desaparezca paulatinamente. Por otra parte, se encuentra el trabajo de
Raimundo Lazo en el cual este escritor considera que esta novela “más
que un relato antiesclavista, es un romántico embellecimiento de un
esclavo, Sab, idealizado, platónicamente enamorado de su joven dueña”
(1965, p. 86), idea que es válida, puesto que, como lo señala Carlos –
Germán van der Linde (2008, p. 60), estos ideales de armonía y belleza
pertenecen al romanticismo; sin embargo, lo que hace Raimundo Lazo al
apreciar de este modo la novela es simplificarla y despojarla de la
compleja temática que en ella se trata: la esclavitud y la superioridad
espiritual del negro.

En el libro El discurso de Gertrudis Gómez de Avellaneda: identidad


femenina y otredad de Brígida Pastor se puede encontrar otra forma de
abordar la novela aquí analizada. En el capítulo Discurso de
marginación híbrida: género y esclavitud en Sab esta escritora
argumenta que el propósito principal de Avellaneda no fue el de narrar
una historia de amor más o menos conflictiva, no el de presentar una
denuncia premeditada contra la esclavitud, sino el de afirmar su

463
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

ideología feminista, estableciendo el paralelismo entra la situación de


esclavitud de la raza negra y el estado de relegación de la mujer blanca
en el seno de la sociedad burguesa (2002, p. 88).

Este punto de vista desde el que se analiza la novela es pertinente en


tanto que en la obra sí se pueden encontrar ciertas ideas feministas que
buscan liberar a la mujer de la opresión a la que era sometida en la
sociedad patriarcal del siglo XIX en Cuba. Sin embargo, no se pude creer
que la presencia de la esclavitud en Sab sea un simple vehículo que
permite manifestar el sufrimiento del género femenino, como lo
pretende demostrar esta autora. Es cierto que en la novela se cuestiona
el matrimonio y el papel que juega la mujer en la sociedad de la época,
no obstante, esta problemática no atraviesa todo el texto, como sí lo hace
el tema de la esclavitud, por lo que no se puede tomar el feminismo
como temática principal.

Por otra parte, Enrique Sosa en su libro La economía en la novela cubana del
siglo XIX expresa lo siguiente: “la Avellaneda […] quiso hacer una
novela de amores entre blancas y negros esclavos, y se quedó con unos
personajes sin fuerza real, sin contacto con la vida tal y como fue, falsos,
apenas estereotipos de pasiones” (1978, p. 247). Quizá este autor
considera que los personajes creados por la autora cubana son
superficiales debido a que no encarnan los actos de violencia o rebelión
que eran comunes en la época de esclavitud, sin embargo, el propósito
de la autora no consistía en mostrar las desgracias que ya eran bien
conocidas por todos, sino en penetrar en el mundo interior de los
personajes, para mostrar su degradación o superioridad espiritual, como
ya se vio en el apartado anterior. Gertrudis Gómez de Avellaneda no
pretendía mostrar cuadros del salvajismo característico de la esclavitud
y tampoco era su propósito recaer en las escenas de cimarronaje o
rebelión. Para esta autora cubana la respuesta a las desigualdades de
negros y blancos debía buscarse en una novela que desarrollara no los
aspectos concernientes a la fuerza física de los hombres, sino las
cualidades morales y espirituales de los mimos.

En contraposición a estas ideas expuestas por José Gomariz, Raimundo


Lazo, Brígida Pastor y Enrique Sosa, aquí sí se concibe Sab como una
obra que busca denunciar la esclavitud, y que por ende contiene ideales
abolicionistas. Si se tiene en cuenta que esta obra aparece en el siglo XIX,
cuando imperaba el romanticismo, se puede asegurar que la figura
servil de Sab está de acuerdo con las pretensiones de la época, ya que “el

464
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

romanticismo reclamaba la superioridad del hombre sobre sus


cualidades morales, y en la conjunción de cuerpo sojuzgado y alma
sublime, hallaba una tipología aceptable” (Araujo, 1998, p.148); además
“el anhelo inglés de liquidar la trata de negros en las colonias europeas
en América se tradujo en la defensa de la igualdad espiritual de negros
y blancos” (Araujo, 1998, p.102).
Por otra parte, como lo hace notar Nora Araujo, “la hipotética rebelión
se coloca en otra perspectiva, en la analogía que introduce el discurso
premonitorio de Martina” (Araujo, 1998, p. 145). Sab relata a don Carlos
las siguientes palabras que le ha oído gritar a la indígena: “La tierra que
fue regada con sangre una vez, lo será aún otra; los descendientes de los
opresores serán oprimidos, y los hombres negros serán los terribles
vengadores de los hombres cobrizos” (Gómez de Avellaneda, 1988,
p.91). Además, al final de la novela, en la carta escrita por Sab, se aprecia
otra idea de revolución:
La palabra de salvación resonará por toda la extensión de la tierra, los
viejos ídolos caerán de sus inmundos altares y el trono de la justicia se
alzará brillante sobre las ruinas de la vieja sociedad. En vano, me dice,
en vano lucharán los viejos elementos del mundo moral contra el
principio regenerador; en vano habrá en la terrible lucha días de
oscuridad y horas de desaliento…el día de la verdad amanecerá claro y
brillante (Gómez de Avellaneda, 1988, p.201).

Según lo anterior, sí se evidencian en la obra de la cubana ideas de


cambio, aunque no se presente directamente la sublevación del negro,
pues ¿en qué contribuiría la rebelión de Sab? Que este personaje se
hubiera alzado en contra del régimen o que hubiera aceptado su
libertad no tendría razón de ser, ya que Sab seguiría inmerso en una
sociedad esclavista, como le sucedió a Manzano, esclavo cuya
emancipación fue pagada por el grupo delmontino, el cual
“individualmente había recibido la libertad, pero continuaba viviendo
en una sociedad esclavista, sometido a ese sistema de despojo y
discriminación” (Bueno, 1988, p172). Sab no podía concebir otra
realidad, pues él nunca vivió en África, así que no podía anhelar el
regreso a la tierra de sus ancestros, su sangre estaba unida a Cuba y allí
debía culminar su existencia. En este sentido, la libertad de Sab, como
representante del hombre negro, no se da cuando se rompan las cadenas
del cautiverio, sino cuando el hombre blanco reconozca que él es igual
y, por tanto, merece su misma posición sobre la tierra.

465
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Por último, queda decir que la Peregrina ha soñado un mundo más


delicioso que el miserable que pisamos, y a él se dirigen sus incesantes
suspiros; quéjase de la sociedad, pero con dulce resignación, sin dirigir
contra ella […] punzantes sarcasmos […]; es en una palabra, el alma que
gime y no la que acusa, el cisne que canta y no el tigre que amenaza
(Figarola Caneda, citado en Araujo, 1998).

Ella buscó, por medio del romanticismo “una toma de conciencia


popular” (Díaz – Plaja, 1970, p.108), ella, que había pisado suelo cubano
y conocía la realidad de esta isla, quería la libertad del esclavo, pero no
su libertad física, sino la espiritual, ya que al concebir el negro como un
ser que razona, que piensa, que siente y que puede amar con pureza, se
le otorga su libertad tanto física como moral, debido a que ya no sería
visto como una cosa, como se muestra en la obra Cecilia Valdés, ni sería
sometido como Calibán, ahora sería visto como un hombre con
derechos, deberes y posibilidades de tener un mejor porvenir.

Bibliografía
Araujo, N. (1998). “Pasión y holocausto”. En Visión romántica del otro.
Estudio comparativo de Atala y Cumandá, Bug – Jargal y Sab. México:
Universidad Autónoma Metropolitana.
Bueno, S. (1988). “La narrativa antiesclavista en Cuba de 1835 a 1839”.
En Cuadernos Hispanoamericanos, enero – febrero de 1988. Los negros en
América. Madrid: Gráficas 82 S.A.
Cabrera, L. (2002) “La influencia africana en el pueblo de Cuba”. En
Hernández, R., y Rojas, R. (Comp), Ensayo cubano del siglo XX, México:
Fondo de Cultura Económica.
Cacciavillani, C. La esclavitud en Sab, de Gertrudis Gómez de Avellaneda, [en
línea], disponible en:
http://www.cervantesvirtual.com/portal/romanticismo/actas_pdf/ro
manticismo_3_4/cacciavillani.pdf, recuperado: 18 de julio de 2012.
Cruz, M. (1990) “Aproximación biográfico-crítica”. En Gertrudis Gómez
de Avellaneda, obra selecta. Barcelona: Biblioteca Ayacucho.
De Paz, A. (1992). “El hombre romántico y la muerte”. En La revolución
romántica. Madrid: Editorial Tecnos.
Diaz – Plaja, G. (1970). “El romanticismo”. En Hispanoamérica en su
literatura. Madrid: Salvat Editores S.A.
Fernández Retamar, R. (2005). “Calibán”. En Todo Calibán. Buenos Aires:
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales – CLACSO.

466
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Henríquez Ureña, M. (1978). Panorama histórico de la literatura cubana,


Tomo I. La Habana: Editorial arte y literatura
Heredia, J. M. (1972). “Himno del desterrado”. En Gómez – Gil,
Literatura Hispanoamericana, Antología Crítica Tomo I, New York: Holt,
Rinehart and Winston.
Gomariz, J. (2009) Gertrudis Gómez de Avellaneda y la intelectualidad
reformista cubana. Raza, blanqueamiento e identidad cultural en Sab, [en
línea], disponible en
http://www.redalyc.org/pdf/392/39213080004.pdf , recuperado: 20 de
julio de 2012.

Gómez de Avellaneda, G. (1988). Sab. Barcelona: Ediciones Orbis.


Lazo, R. (1965). La literatura cubana. México: Universidad Autónoma de
México.
Luis, W. (1988). “‘Cecilia Valdés’ el nacimiento de una novela
antiesclavista”. En Cuadernos Hispanoamericanos, enero – febrero de 1988.
Los negros en América. Madrid: Gráficas 82 S.A.
Martínez Montiel, L. M. (1992) Negros en América. Madrid: Editorial
Mapfre.
Pastor, B. (2002). El discurso de Gertrudis Gómez de Avellaneda: Identidad
femenina y otredad, [en línea], disponible en
http://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/6279/1/CuadernosASN_06.
pdf recuperado: 20 de julio de 2012.
Santa Cruz, N. (1988). “El negro en Iberoamérica”. En Cuadernos
Hispanoamericanos, enero – febrero de 1988. Los negros en América. Madrid:
Gráficas 82 S.A.
Shaespeare, W. (2007). La Tempestad, Madrid: Ediciones Cátedra.
Sosa E. (1978). La economía en la novela cubana del siglo XIX. La Habana:
Editorial letras cubanas.
Urrutia, G. (2002) “Cuatro conferencia radiofónicas sobre el negro”. En
Hernández, R., y Rojas, R. (Comp), Ensayo cubano del siglo XX, México:
Fondo de Cultura Económica.
Van der Linde, C. (2008). Sab, el romanticismo de la desilusión y su hálito
eufórico, [en línea], disponible en:
http://manzanadiscordia.univalle.edu.co/volumenes/articulos/V3N2
/art6.pdf, recuperado: 18 de julio de 2012.
Villaverde, C. (2002). Cecilia Valdés, La Habana: Editorial Letras
Cubanas.

467
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

LÉXICO UTILIZADO POR LA TRIBU URBANA DE CARACAS: LOS


SKATER

Oscar Elías Blanco Correa826


Universidad Simón Bolívar
eblanco@usb.ve

Resumen
En los últimos años han surgido en las diferentes ciudades de América
Latina nuevos grupos sociales denominados Tribus urbanas. Esta
subcultura presenta características y rasgos particulares que los
distingues del resto de los habitantes que conforman el entramado
urbano, y del que se destaca el léxico. Por ser este componente el más
permeable del sistema lingüístico, se constituye en el instrumento ideal
para diferenciarse de otras tribus, además de permitirle crear y/o
manejar las mismas lexías para comunicarse entre sí. A partir de esta
situación, se puede comprobar que el léxico, al igual que la vestimenta,
música, y otros accesorios, se constituye en un factor importante de
identidad las personas que conforman este grupo. Es por ello que la
presente investigación tiene por objetivos: 1) registrar el léxico utilizado
por la tribu urbana Skater y 2) describir el léxico utilizado por la tribu
urbana. El basamento teórico de este estudio corresponde a los
postulados de Chumaceiro y Álvarez (2004), Colmenares (1996), Ávila
(1987), Tejera (1993), entre otros. El corpus proviene de las encuestas y
entrevistas realizadas a informantes claves; los métodos utilizados son:
etnográfico, lexicográficos como por ejemplo contrastividad para el
registro y descripción de los datos obtenidos.

826 Profesor Oscar Elías Blanco Correa, procedente de Caracas, se desempeña como

profesor a Tiempo Integral en el área de Lenguaje en la Universidad Simón Bolívar-


Sede Litoral (USB-Litoral). Es egresado del Instituto Pedagógico de Caracas (IPC-
UPEL) en la especialidad de Castellano, Literatura y Latín en el año 2006. También es
Lexicógrafo, título obtenido en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) en el 2008.
468
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Palabras claves: tribus urbanas, léxico, etnografía, lexicografía,


contractilidad.

Nociones Teóricas.
La lengua como lo afirma Chela-Flores827 es el instrumento que define e
identifica no sólo a una persona, sino, a una comunidad en general. A
través de ella, el hombre se relaciona, construye y erige imperios, pues,
le da sentido a todas las acciones humanas. En ese sentido, coincide con
Martinet828, para quien la lengua no sólo es un instrumento de
comunicación, también representa la experiencia humana expresada y
analizada en un contenido semántico y fónico.

A partir de las apreciaciones de ambos lingüistas se desprende que: a) la


lengua es el instrumento esencial de comunicación, b) es el conjunto de
experiencias individuales y/o colectivas, y c) en ella residen los hábitos,
modos y costumbres de comunidad reflejados en los significados y los
sonidos. A estas características, debe añadírsele lo dicho por
Rosenblat829, la lengua es una institución arbitraria y tiránica, un sistema de
signos que recibimos como una imposición. En síntesis, la lengua es un
sistema de signos verbales (semánticos y fónicos) donde la experiencia
humana se encuentra subyacente y al mismo tiempo responde a una
tradición.

Al ser la lengua un sistema que contiene la experiencia y dinámica


humana presenta divergencias producto de factores geográficos,
históricos o sociales. Ejemplo de esto lo constituye el español, hablado
por más de 400 millones de hablantes y distribuido en más de veinte
naciones que lo utilizan de acuerdo a su realidad y circunstancias. Esta
divergencia lingüística se debe, según Chela Flores830, a dos de los
componentes más permeables de cualquier sistema lingüístico: la
fonética y el léxico y sobre este último disertaremos a continuación.

El léxico de una lengua es abierto y no finito; por lo general representa


a un grupo humano distribuido a lo largo y ancho de un territorio;

827 Godsuno Chela-Flores. Orígenes y estado actual del español de Venezuela. Comisión
Regional Macuro 500 años. Cumaná, 1998. P. 1.
828 André Martinet. Elementos de lingüística general. Editorial Gredos. Madrid, 1968. P.

29.
829 Ángel Rosenblat. Biblioteca Ángel Rosenblat, II. Estudios sobre el habla de Venezuela.

Buenas y malas palabras. Monte Ávila. Caracas, 1989. P. 9.


830 Godsuno Chela-Flores. Orígenes y estado... (Op.Cit.). P. 2

469
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

asimismo, se concibe como el componente que distingue a una


comunidad de hablantes debido a la originalidad y particularidad que
presenta. Esto significa que está estrechamente relacionado con la
noción de identidad, entendida ésta como cada uno de los atributos y
elementos afines que hermanan o vinculan a un grupo humano según
Goffman831; y será en el léxico donde se refleje dichos rasgos. De allí que
este componente se constituya en un rasgo de identificación individual
y colectiva.

De igual modo, Chumaceiro y Álvarez832 aseveran que el léxico de una


lengua refleja la naturaleza, la historia, las costumbres y sobre todo la manera
como una comunidad se percibe a sí misma y aquello que la rodea. En este
sentido, este componente lingüístico se erige como uno de los tantos
factores que caracterizan a un pueblo, debido a que podemos encontrar
–y estudiar- la historia, geografía y tradiciones de un grupo humano.

Dentro de este marco se puede considerar que el léxico dinamiza y


renueva una lengua y esto se evidencia con la creación e incorporación
de nuevas lexías ya sea propia o de origen foráneos recogidas
generalmente en repertorios lexicográficos que dan cuenta de los usos,
variedades y cambios producidos en un sistema lingüístico. Todo esto
significa que el léxico es susceptible a cambios, introducción e
incorporación de significados ajustados a las necesidades y
particularidades de la comunidad que lo utiliza y ejemplo de ello son las
llamadas tribus urbanas.

Se entiende por tribus urbanas como los grupos juveniles que poseen o
manejan códigos similares que van desde el vestuario, música, lugares
de encuentro y modos de hablar y comportamiento. Para Bonilla Rius,
Lara y Guzmán833 las tribus urbanas son aquellos grupos formados por
jóvenes que buscan una nueva vía de expresión para intensificar sus vivencias
personales con el fin de crear un núcleo que los retribuya afectivamente, de la
hostilidad que les ofrece el territorio urbano.

831 Erving Goffman. Estigma. La identidad deteriorada. Amorrortu editores. Buenos


Aires-Madrid, 2006. P. 12.
832 Irma Chumaceiro y Alexandra Álvarez. El español, lengua de América. El Nacional.

Caracas, 2004. P. 173.


833 Ana Bonilla Rius, Lara Guzmán y Melissa Lara. Jóvenes, Violencia y Arte. En:

Arteterapia-Papeles de arteterapia y educación artística para la inclusión social. Vol. 3/2008.


470
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Como se puede ver, las llamadas tribus urbanas son manifestaciones


juveniles donde impera en las mayoría de los casos nuevas formas de
expresión que van desde los estético hasta lo social. Diversos estudiosos
como Molina834, Bergua Amores835, Zarzuri Cortés836, entre otros,
coinciden en señalar que estos grupos responden a una nueva forma de
ver el mundo y también a un manera de desmarcarse de quienes han
sido sus antecesores. Del mismo modo, aseveran que estos grupos
juveniles se ajustan a la época que les toca vivir y a las actuales la han
denominado agrupaciones postmodernas, ya que, han reconvertido los
valores artísticos, sociales, territoriales, sexuales y lingüísticos.

De este modo, es común observar en las distintas tribus urbanas utilizar


un discurso particular cuyos giros, modismos e incorporaciones de
nuevas lexías son una constante, pues, a través del léxico marcan
distancia con otros grupos sociales sean contemporáneos o no y al
mismo tiempo conformar su identidad, ya que, no sólo la vestimenta, las
acciones o gusto musicales son indicadores de su forma de ser, también
lo es –y posiblemente el más importante- este componente lingüístico ya
que recoge sus valores expresivos. Un ejemplo de esto lo constituyen los
skater, una tribu urbana, cuya característica más sobresaliente es el uso
de la patineta como su eje y señal distintiva, por el cual se expresarán y
crearán nuevas formas de comportamiento además, de expresiones
lingüísticas y no lingüísticas.

Por todo lo dicho hasta ahora, la tribu urbana skater se constituyó en el


objeto de análisis de la presente investigación y para ello se plantearon
como objetivos registrar y describir el léxico utilizado por este grupo
social. Para la obtención de resultados, se utilizó el método etnográfico.

- Metodología de la investigación
Al ser investigación que establece contacto con una comunidad
hablantes, el método que mejor se adecúa es el etnográfico, sobre
todo cuando se estudian grupos humanos y en particular los usos
lingüísticos, reflejados en el léxico. La etnografía como método de

834Ignacio Molina. Tribus Urbanas. Editorial Kier. Buenos Aires, 2009.


835José Ángel Bergua Amores. Diseñadores y tribus. Una aproximación sociológica a la
creatividad en el ámbito de la moda. En: Revista Española de Investigaciones Sociológicas
(Reis). Nro. 124, Madrid, 2008
836 Raúl Zarzuri Cortés. Notas para una aproximación teórica a nuevas culturas

juveniles: Las tribus urbanas. En: Última Década. Nro. 13, Viña del Mar, 2000.
471
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

investigación describe los procesos culturales de un colectivo, pues,


como lo apunta Martínez:837
El objetivo inmediato de un estudio etnográfico es crear una imagen realista y
fiel del grupo estudiado, pero su intención y mira más lejana es contribuir en la
comprensión de sectores o grupos poblacionales más amplios que tienen
características similares.

Así, el método etnográfico se presenta como el más apropiado para


este tipo de investigación, pues, al estudiarse el léxico utilizado por la
tribu urbana skater se está en presencia de un grupo humano con
características similares en cuanto a forma de vida y sobre todo por el
uso expresiones, giros y/o lexías. Y este método permite interpretar
este colectivo o grupo social y/o cultural desde la lengua, ya que, a
través de ella se explica y describe los estilos de vida de un grupo de
personas como es el caso de la tribu mencionada.

De este modo, el método etnográfico intenta crear una imagen


realista y fiel del grupo estudiado, pues, se basa en la comprensión de
los datos, en este caso lingüístico, que permiten conocer los procesos
de interacción, comprensión y relación de un grupo social. Y esto se
logra a través de las fases descritas por Sabirón Sierra, citado por
Rojas de Escalona838, y que se dividen de la siguiente manera: a)
descriptiva, analiza –sin ser objetiva- una situación particular, pues,
aprehende la subjetividad de los participantes del estudio; b)
interpretativa intenta dar significados, sentido y valor a los datos
aportados en la fase anterior; c) evaluación permite apreciar el diseño,
proceso y producto de la investigación para realizar futuras
correcciones; d) crítica propicia la reflexión para mejorar la práctica
estudiada; y e) generativa produce un encuentro dialógico entre la
teoría y la práctica para la integración de los conocimientos.

Con el método etnográfico se recaba la información y ésta puede ser


tratada a partir de los procedimientos que posee La lexicografía, que
bien pueden servir como un complemento del método utilizado, ya
que, permitiría: (a) recopilar el corpus; (b) ordenar las lexías a través
de la ordenación alfabética o por campo léxico. Para ello se tomarían

837 Miguel Martínez. Ciencia y arte en la metodología cualitativa. Editorial Trillas, México
D.F., 2004. P. 182.
838 Beatriz Rojas de Escalona. Investigación cualitativa. Fundamentos y praxis. Fedupel.

Caracas, 2010. P. 48-49.

472
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

en cuenta si las lexías encontradas son simples, compuestas o


complejas; (c) incorporaría distintas marcas pragmáticas y gramáticas
de ser necesarias; (d) definiría la lexía de ser necesaria; y e) aplicar el
método de la contrastividad para verificar que ninguna de las lexías
que se seleccionadas no aparezcan en el DRAE.

Técnicas e instrumentos de recolección de datos


La técnica constituye la forma que permitirá la recolección de datos
de manera efectiva, idónea y eficaz, tal como lo apunta Rodríguez839.
En el presente estudio se utilizaron dos técnicas: la encuesta y la
entrevista. Primero se aplicó la encuesta para determinar si los datos
aportados por los informantes claves eran abundantes y fidedignos,
además funcionó como una exploración y preludio para un encuentro
inicial y así generar un ambiente de confianza. Y segundo, una vez
obtenida toda la información se procedió a clasificarla y depurarla
para luego corroborarla a través de una entrevista, cuya duración no
fue mayor de cinco minutos. Esto permitió una mejor interpretación
del universo léxico de la tribu urbana skater, ya que, la información
suministrada pudo constatar –como se verá más adelante- que este
componente es una forma de distinguirse de otros grupos .

Los instrumentos utilizados para ambas técnicas fueron


cuestionarios, ya que, según Albert840 es la forma más rápida de
recoger información abundante y que está estructurado por una serie
de preguntas orales y escritas que debe responder un informante con
respecto a una variable. Dichos cuestionarios concentraron los
objetivos y al mismo tiempo abordaron directamente la problemática,
además de constituirse como un recurso económico, rápido y
confiable. En esta investigación se elaboraron dos cuestionario, el
primero flexible y abierto; y el segundo cerrado para delimitar los
datos, cabe destacar que dichos cuestionarios fueron validados por
un jurado de expertos.
ii.ii.- Informantes claves y corpus

En una investigación, cuyo método es el etnográfico y de carácter


lingüístico, no es posible tomar la población total a estudiar, por eso
se utilizan los llamados informantes claves, que según Taylor y

839 Magín Rodríguez. Estrategias exitosas para la investigación. La liebre libre editores.
Maracay, 2007. P. 109.
840 María Albert. La Investigación Educativa. McGrawHill. Madrid, 2007. P. 115.

473
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Bogdan841 son aquellos con los que se debe tener una estrecha
relación, para que el investigador se introduzca en el grupo que ha de
investigar.

Estos informantes claves son los poseedores de datos desconocidos;


serán ellos quienes le proveerán información al investigador, además
de darles herramientas que le permitan comprender y entender el
escenario o campo en el que trabajan. Al ser una investigación con un
diseño emergente e inductivo, la elección de los informantes claves se
puede realizar de forma intencional por parte del investigador, ya
que, estos lo introducen al grupo, además de dar sugerencias, ideas y
prevenir futuros peligros. Cabe destacar, que se utilizaron diez
informantes de la tribu urbana skater que realizan sus actividades en la
Plaza Francisco de Miranda, adyacente en el Centro Comercial
Milleniun, ubicado en el municipio Sucre, del Distrito Capital y otros
10 que frecuentan el Skate Park, ubicado en Caricuao, al oeste de la
capital venezolana y con los cuales el investigador ha estado en
permanente contacto.

De la información suministrada por los informantes claves se obtuvo


el corpus con el cual se trabajó. Según López Morales842, el corpus es
el conjunto de textos, sea cual sea su origen, que constituye el
material de análisis de una investigación dada. Los textos pueden ser
orales o escritos, y estos últimos, impresos o manuscritos. En la
presente investigación el corpus comprende las lexías provenientes
de la encuesta y la entrevista.

Análisis de resultados
Es importante destacar, que los resultados de este estudio son
preliminares, debido a que en el campo de la lexicografía un trabajo
nunca puede considerarse concluido y completo, por el contrario
siempre será objeto de revisión, mejoramiento y ampliación. Vale
decir, que estos datos son la primera parte de una investigación
mayor que comprende otras tribus urbanas y que todavía se encuentra
en desarrollo. De este modo, podemos decir que este análisis posee
dos vertiente: 1) semiótico y 2) un inventario de palabras.

841 S.J. Taylor y R. Bogdan. Introducción a los métodos cualitativos de investigación. La


búsqueda de significados. Paidós. Barcelona, 1994. P. 61-62.
842 Humberto López Morales. Métodos de investigación lingüística. Ediciones Colegio de

España. Salamanca, 1994. P. 95.


474
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Análisis léxico-semiótico
Como se dijo al inicio de la presente investigación, el léxico de una
lengua se constituye como el componente más permeable, porque
acepta cambios y permite la adopción de nuevas lexías. En este
sentido, Colmenares del Valle843 indica que el léxico es, sin duda, el
componente más permeable de un sistema lingüístico. Es el conjunto no
finito que, frecuentemente, se define como inestable por la facultad que posee
para modificarse. En el caso de la tribu urbana skater encontramos un
conjunto de lexías provenientes del inglés por tratarse de una práctica
deportiva proveniente de los países anglosajones, lo cual resulta
normal la adopción de lexías extranjeras; aunque esto no priva para
que los hablantes creen otras unidades léxicas en español, producto
de la dinámica diaria y que veremos más adelante en los repertorios
léxicos.

Si seguimos en mismo orden de idea del párrafo anterior, nos


percatamos que en el léxico utilizado por la tribu urbana skater
abundan préstamos lingüísticos y neologismos, debido a que
permiten designar y describir “la cosa” que se desconoce, al mismo
tiempo que resignifican una realidad particular y así, propician que el
acto comunicativo sea efectivo y entendible en un determinado grupo
lingüístico, sobre todo cuando se trata de tribus urbanas, donde la
identidad es un factor predominante, de allí que la lengua se
convierta en el vehículo fundamental para transmitirla.

De este modo, la lengua y particularmente el léxico, funciona como


una suerte de organismo vivo, que se autoregula y renueva para
propiciar nuevas prácticas discursivas como es el caso de la tribu
urbana skater, quienes asumen la vida de un modo particular, ya que,
todo su mundo, gira en torno a la patineta o skate, el signo que mejor
los definirá, ya que, a través de ella crean hábitos y palabras que
traducen su estilo y visión de mundo.

El estilo y visión de vida podemos asociarlo como el conjunto de


signos que determinan a este grupo urbano, y la patineta, será el
signo mayor, ya que, ella se convertirá en el eje transversal de su día a
día. Si asumimos que el signo es una entidad cuya función principal
es comunicar y transmitir una información, podemos afirmar que el
léxico es el conjunto de signos lingüísticos utilizado por este grupo

843Edgar Colmenares del Valle. ¿Qué es un venezolanismo? En: Letras. Nro. 53.
Caracas, 1996.
475
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

urbano y que siempre estará aludiendo a la patineta. Pues, es ésta


quien propicia la creación de nuevas palabras, ya que, se corresponde
con la noción de signo Guiraud844, el cual consiste en un estímulo- es
decir una sustancia sensible-cuya imagen mental está asociada en nuestro
espíritu a la imagen de otro estímulo que ese signo tiene por función evocar
con el objeto de establecer una comunicación. De esta forma, el signo será
una imagen mental asociada a otro objeto o elemento recogido en el
léxico.

En este sentido, podemos asumir que el signo: 1) se refiere a otro


signo y por extensión a un hecho o evento, 2) es perceptible en los
interlocutores, lo cual significa que es accesible; 3) es una suerte de
imagen mediadora, donde dos elementos se asocian entre sí; 4)
cuando remite a otro se produce una situación sígnica, es decir, hay
reciprocidad e interrelación entre elementos, hechos y acciones afines;
y 5) se corresponde la mayoría de las veces al contexto en el que
funciona.

A partir de lo anterior podemos establecer que dentro del léxico de la


tribu urbana skater, opera como signos que aluden y describen una
realidad y lo podemos ver con la lexía skater, la cual para los
integrantes de este grupo urbano significa “pasión, libertad, una
forma de expresión”. Si bien, este tipo de definición corresponde a
una concepción más personal que científica, no es del todo
descabellada, cuando la analizamos desde el punto de vista
semiótico.

Si desglosamos esta lexía, nos encontraremos que es un signo porque


hay una imagen mental asociada a otro evento o situación, en este
caso a un concepto abstracto, veámoslo a través del siguiente artículo
lexicográfico:
skater. m/f. y adj. Persona que se dedica a la práctica del skate. ǁ.
Denominación que se le da a la persona que utiliza una patineta. ǁ. fig.
Modo de ser de un grupo de personas. ǁ. fig. Pasión. ǁ. fig. Libertad. ǀ ~
punketos. loc. nom. Persona que escucha música punk y patina. ǀ ~
rapers. loc. nom. Persona que escucha música rap y patina.

Del anterior artículo lexicográfico podemos concebir que la


lexía/signo skater alude a un conjunto de experiencia de un grupo
urbano y en todo caso adquiere diversos valores semánticos; es una

844 Pierre Guiraud. La semiología. Siglo XXI Editores. México D.F., 2006. P.33.
476
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

suerte de referencia o imagen que comunica las necesidades de un


conglomerado y lo podemos apreciar cuando descomprimimos sus
valores sémicos (VS):

VS1: Persona que se dedica al skate o patinaje.


VS2: denominación que se le da a una persona que utiliza una
patineta.
VS3: Formas de expresión de un grupo.
VS4: Pasión.
VS5: Libertad.

Los anteriores semas muestran cómo opera el signo; parte en primer


lugar de un elemento denotativo que se arropa a la experiencia de la
persona que interactúa con otro signo. En segundo lugar, vemos
como la imagen mental se asocia a una idea abstracta y por ende, se
constituye en una forma de comunicación, que es - tal vez- el fin
último y de allí que tengamos una situación sígnica. Así, pasión y
libertad, posiblemente, se corresponde con las características de este
deporte, que es realizar ejercicios extremos, donde los saltos, las
piruetas y trucos son formas de decir y comunicar una sensación y/o
modo de vida. Esta apreciación puede entenderse a a partir de la
perspectiva de Granados845 quien asevera:

Signo es cualquier cosa que posee la capacidad de remitir a otra cosa; es


decir,cualquier entidad cuya propiedad sustancial está en la de
ocupar el lugar de otra cosa; por ejemplo, cuando observo una foto de
mi hijo Bayardo suelo decir/ese es mi hijo/, pero la fotografía de mi
hijo no es mi hijo, sólo es un signo que posee la capacidad de ponerse
en lugar de mi hijo Bayardo. Igualmente, el humo es signo de fuego,
porque las palabras que empleamos para comunicarnos tienen
propiedad de remitir cosas u objetos, a los cuales nos referimos
cuando sostenemos una conversación. De modo que todas las
palabras, objetos, imágenes, etc. que poseen capacidad de sustituir las
cosas, a las que se refieren las denominamos signos.

En resumidas cuentas, todo signo siempre remitirá a otro elemento, para


comunicar y/o expresar algún hecho o situación, así como sus
características, lo podemos ver también en la lexía huequiar.

Héctor Granados. Introducción a la semiótica de la comunicación. Editorial Hispania.


845

Caracas, 2011. P. 62.


477
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

huequiar. v. Saltar. ǁ Tipo de truco que se realiza con la patineta. ǁ


Habilidad que consiste en tomar impulso con la patineta para saltar y no
tocar las escaleras. ǁ Eludir huecos mientras se patina.

En el caso de huequiar, encontramos un signo que se utiliza para


denominar un truco o rutina que realizan los integrantes de la tribu
urbana skater y que sirve para aludir a una situación o en todo caso a la
habilidad y forma de utilizar la patineta para crear otro manejo y poseer
un estilo distinto que lo separe del resto del grupo. Realicemos el mismo
análisis que hicimos con la lexía anterior y separemos los valores
sémicos que la integran:
VS1: Saltar.
VS1: Truco realizado con la patineta.
VS2: Tomar impulso con la patineta para no tocar las escaleras.
VS3: Eludir huecos mientras se patina.

Si hemos asumido que el signo es una entidad psíquica, cuyos


elementos: significante y significado describen el sentido de una lexía,
podemos decir, que hay una reciprocidad entre la palabra proferida y la
realidad, es decir, priva la experiencia y la forma de asociar por parte
del hablante quien crea una palabra para designar aquello que recién
descubre. En todo caso, el sistema de comunicación se amplía, porque el
significante actúa como una huella sensorial; en una imagen motivada
que queda guardada en la memoria, para así dar paso al significado, que
será la abstracción y posterior concretización de dicha imagen.
Interpretación ésta que se corresponde con las orientaciones de Vetrov846
quien establece que el signo posee dos elementos: 1) significado
objetivo, que se refiere al sentido o valor de un objeto ya sea por
asociación y/o relación; y 2) el significado conceptual que alude a la
huella, memoria que queda impregnada.

En el caso la lexía huequiar es la remisión a un evento o hecho que


describe la habilidad o performance que posee un patinador para
esquivar y/o evitar los huecos. Esta deducción significa que todo signo
semiológico y por extensión, lingüístico también actúa por asociación y
experiencia.

Ahora bien, el funcionamiento del léxico como un conjunto de entidades


semióticas podría comprenderse mejor y a través de un artefacto

A.A. Vetrov. La semiótica y sus problemas fundamentales. Ediciones Pueblo Unido.


846

Montevideo, s/f. P. 33 ss.


478
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

lexicográfico como un diccionario o bien repertorio de palabras, ya que,


el lemario (unidades léxicas) que lo componga se desempeñarían como
signos que remiten a una experiencia lingüística y semiótica. Existe en
este artefacto (repertorio léxico) una suerte de imágenes que delata y
comunica una rutina y/o costumbre de un grupo social y/o geográfico
determinado a través del léxico y que lo podemos ver a continuación.

Repertorio léxico de la tribu urbana Skater


En el presente apartado hemos decidido separar este repertorio en
dos partes: 1) Repertorio léxico de origen anglosajón y 2) Repertorio
léxico en español. Se ha hecho de esta manera, para que el lector
pueda apreciar mejor los usos lingüísticos de esta tribu, además,
propiciar un mejor tratamiento lexicográfico a las unidades léxicas. Es
importante que para el uso y comprensión de este repertorio se
tomen en cuenta las siguientes indicaciones, así como las abreviaturas
y símbolos a utilizar.

Indicaciones de uso

 La mayoría de los lemas encontrados en este repertorio no


aparecen en el Diccionario de la Real Academia Española
(DRAE). Otras están en el DRAE, pero, con significado
distinto, por lo tanto se incorporaron al repertorio.
 Para el ordenamiento de los lemas se tomó en cuenta el criterio
alfabético tradicional.
 Los lemas estarán en negritas y con sangría.
 Se tomaron en cuenta las diferentes unidades léxica a saber:
simple [Crew] y compuesta [shove. Pop ~.]; esta última se les
denominará locución nominal cuando se trate de un
sustantivo; locución verbal cuando sea un verbo y locución
adjetival cuando esté encabezado por adjetivo. No se
registraron lexemas complejos.
 Se le colocarán marcas a aquellos lemas que lo ameriten, ya
sea, para indicar su uso figurado o técnico.
 Las definiciones se realizarán de acuerdo a la categoría
gramatical del lema. Por ejemplo si el lema es un sustantivo se
definirá con una palabra equivalente, es decir, sustantivo con
sustantivo; verbo con verbo y así sucesivamente.
 En la definición encontrará algunas palabras en negritas, esto
significa que dicha palabra se encuentra en el repertorio, es
decir, sirve como remisión. Ejemplo: gravitero. adj. [Persona]

479
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

que realiza un gravity. En este caso gravity está en la


definición y se encuentra en negrita, esto le indica al lector que
también es un lema que está en el inventario y que se ha
definido.
 Se indicará la categoría gramatical de cada lema.
 A pesar de estar separados los repertorios, estos se
comunicarán entre sí, es decir, es posible que una lexía que se
encuentre en el repertorio español remita al repertorio de
origen inglés.

Abreviaturas

m/f.: Masculino/femenino sustantivo.


v.: Verbo.
adj.: Adjetivo.
loc. nom.: Locución nominal.
loc. verb.: Locución verbal
loc. adj.: Locución adjetival
fig.: Figurado
.
Símbolos

~ Virgulilla que se utiliza para sustituir y elidir u omitir el


lema nombrado.
ǀ Indica para separar las distintas variantes de una misma
palabra ya sea porque está inserta en una locución o porque
tiene un uso distinto.
ǁ Indica separación de las diferentes acepciones y por
extensión definición del lema.
→ Indica que un lema remite a otro y que compartirán la
misma definición.

Repertorio léxico origen anglosajón.


crew. m. Grupo de skater que se unen para patinar en distintos
lugares de la ciudad o el país.
dertroy. adj. [Persona] que patina de forma desordenada. ǁ fig.
Loco al patinar.
fakie. m. Parte de la patineta.
flip. m. Salto donde se gira hacia afuera cuando se está en el aire.
ǁ Vuelta completa en aire con la tabla. ǀ Double ~. loc. nom. Salto doble. ǀ
480
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Hell ~. loc. nom. Truco que consiste en dar una vuelta hacia adelante. ǀ
Kick ~. loc. nom. Truco básico. ǀ Laser ~. loc. nom. Truco donde el
patinetero gira hacia atrás. ǁ Lo opuesto al 360 flip. ǀ Varial ~. loc. nom.
Distintos saltos y/o trucos. ǀ 360 ~. loc. nom. Salto que consiste en
presionar desde atrás la patineta para dar una vuelta completa. ǁ
Combinación de saltos y trucos con pop shove.
filt. ~ trail. loc. verb. Realizar un truco en el primer intento.
gravity. v. Rodar desde una altura leve sin detenerse.
goffy. adj. Modo de patinar, generalmente hacia la derecha.
late. s. Una de las partes de la patineta.
lumial. adj. Amigo.
ollie. s. → Ola.
point. m. Lugar de encuentro de los skater. ǁ Sitio donde se
reúnen un grupo para practicar alguna actividad como patinaje.
powser. adj. [persona] que no patina nada. ǁ adj. Denominación
que se le da a la persona que utiliza un solo truco. ǁ fig. Persona que salta
o patina de una sola forma.
shove. Pop ~. m. Giro sencillo. ǁ Vuelta o salto simple.
skate. m/f. fig. Arte.
skatepark. m. Lugar destinado a la práctica del skate.
skater. m/f. y adj. Persona que se dedica a la práctica del skate. ǁ.
Denominación que se le da a la persona que utiliza una patineta. ǁ. fig.
Modo de ser de un grupo de personas. ǁ. fig. Pasión. ǁ. fig. Libertad. ǀ ~
punketos. loc. nom. Persona que escucha música punk y patina. ǀ ~
rapers. loc. nom. Persona que escucha música rap y patina.
street. m/f. Piso liso. ǁ Persona que patina sobre el piso liso o calle.
swit. m. Inversión de dinero o tiempo.
iii.iv.- Repertorio léxico en español.
cacho. Lo tiene ~. loc. verb. Irse de esquina en esquina cuando se
está en la misma rampa.
cholita. m/f. y adj. Zapatos pequeños hechos de tela.
fresa. f. y adj. Mujeres que patinan.
grafer. m. Grafiteros. ǁ adj. [Persona] que realiza grafitis y patina.
gravitero. adj. [Persona] que realiza un gravity.
guayabear. v. Patinar con una cuerda. ǁ Utilizar una cuerda
cuando se patina.
guayaberos. adj. Denominación dada a la persona que realiza
trucos con una cuerda.
hamburguesa. m/f. y adj. Zapatos grandes y anchos.

481
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

huequiar. v. Saltar. ǁ Tipo de truco que se realiza con la patineta. ǁ


Habilidad que consiste en tomar impulso con la patineta para saltar y no
tocar las escaleras. ǁ Eludir huecos mientras se patina.
meter. ~ le poco. loc. verb. Ir despacio sobre la patineta.
ola. Doble ~. loc. nom. Truco semejante al movimiento que se
realiza en el surf.
pique. m. Competencia si agresión entre skater rapers.
piscina. s. Sitio o lugar donde se patina. → Skatepark.
rayar. v. Realizar grafitis.
regular. m/f. Modo de patinar generalmente hacia la izquierda. ǁ
Forma de andar en una patineta sin realizar trucos.
rolear. v. Patinar.
saltar. ~ la escalera. loc. verb..→ huequiar.
segar. v. Patinar sin miedo. ǁ No medir las consecuencias al
momento de patinar.
segao. adj. [Persona] que patina sin miedo.
tabla. f. Patineta. ǁ Modo de llamar a la patineta. ǁ fig. Segunda
novia. ǁ fig. Refugio y desahogo para los skater.
trapo. Acabar ~. loc. nom. Persona que se esmera para aprender y
realizar adecuadamente un truco. ǁ loc. adj. Persona que patina de forma
extravagante. ǁ loc. adj. Loco al patinar.
truco. m. Salto que se realiza con la patineta. ǁ Pirueta que se
realiza con la patineta. ǁ Habilidad que tiene una persona al momento de
utilizar una patineta. ǁ Modo de uso de la patineta que por lo general
suele ser innovador.
vertical. m. Salto sobre una rampa donde la persona cae de pie. ǁ
Patinar en una rampa de forma erguida.
yuquear. v pron. Estar unido a una tabla.
yuca. adj. Duro. ǁ Unido a una tabla.
iv.- Conclusiones
Las tribus urbanas se han constituido en el nuevo eje de la ciudad, son
estos grupos los que diversifican la realidad a través de sus acciones,
propuestas estéticas y la lengua. De este modo, la lengua se convierte en
un vehículo fundamental, porque será quien porte y refleje todas las
experiencias, como es caso de los skater.
Como se pudo ver, esta tribu posee un léxico particular con el que se
sirve para designar su realidad y mostrar su experiencia. A través del
inglés y del español, los skater se abren paso en la urbe y quedó
evidenciado en el repertorio que presentamos en este estudio. No
obstante, pensamos que todavía falta mucho por ahondar y esperamos
aumentar y mejorar en un futuro esta investigación.

482
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

v.- Referencias

A.A. Vetrov. La semiótica y sus problemas fundamentales. Ediciones


Pueblo Unido. Montevideo, s/f. P. 33 ss.

Ana Bonilla Rius, Lara Guzmán y Melissa Lara. Jóvenes, Violencia y


Arte. En: Arteterapia-Papeles de arteterapia y educación artística para la
inclusión social. Vol. 3/2008.
André Martinet. Elementos de lingüística general. Editorial Gredos.
Madrid, 1968. P. 29.
Ángel Rosenblat. Biblioteca Ángel Rosenblat, II. Estudios sobre el habla de
Venezuela. Buenas y malas palabras. Monte Ávila. Caracas, 1989. P. 9.
Beatriz Rojas de Escalona. Investigación cualitativa. Fundamentos y praxis.
Fedupel. Caracas, 2010. P. 48-49.
Edgar Colmenares del Valle. ¿Qué es un venezolanismo? En: Letras. Nro.
53. Caracas, 1996.
Erving Goffman. Estigma. La identidad deteriorada. Amorrortu editores.
Buenos Aires-Madrid, 2006. P. 12.
Godsuno Chela-Flores. Orígenes y estado actual del español de Venezuela.
Comisión Regional Macuro 500 años. Cumaná, 1998. P. 1.

Héctor Granados. Introducción a la semiótica de la comunicación. Editorial


Hispania. Caracas, 2011. P. 62.

Humberto López Morales. Métodos de investigación lingüística. Ediciones


Colegio de España. Salamanca, 1994. P. 95.
Ignacio Molina. Tribus Urbanas. Editorial Kier. Buenos Aires, 2009.
Irma Chumaceiro y Alexandra Álvarez. El español, lengua de América. El
Nacional. Caracas, 2004. P.
José Ángel Bergua Amores. Diseñadores y tribus. Una aproximación
sociológica a la creatividad en el ámbito de la moda. En: Revista Española
de Investigaciones Sociológicas (Reis). Nro. 124, Madrid, 2008
Magín Rodríguez. Estrategias exitosas para la investigación. La liebre libre
editores. Maracay, 2007. P. 109.
María Albert. La Investigación Educativa. McGrawHill. Madrid, 2007. P.
115.
Miguel Martínez. Ciencia y arte en la metodología cualitativa. Editorial
Trillas, México D.F., 2004. P. 182.

Pierre Guiraud. La semiología. Siglo XXI Editores. México D.F., 2006.


P.33.

483
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Raúl Zarzuri Cortés. Notas para una aproximación teórica a nuevas


culturas juveniles: Las tribus urbanas. En: Última Década. Nro. 13, Viña
del Mar, 2000.
S.J. Taylor y R. Bogdan. Introducción a los métodos cualitativos de
investigación. La búsqueda de significados. Paidós. Barcelona, 1994. P. 61-62

484
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Parte Seis

DESARROLLOS ECONÓMICOS Y
EMPRESARIALES EN EL CARIBE
COLOMBIANO

485
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

LA REGION CARIBE COLOMBIANA UN ANALISIS


SOCIOECONOMICO

Aníbal Montiel Ensuncho.


Docente de planta Programa de Contaduría Pública.
Corporación Universitaria del Caribe “CECAR”.

Los recursos para la realización de la presente investigación fueron


aportados por su autor.

Resumen
El presente trabajo consiste en el análisis socioeconómico de la Región
Caribe Colombiana, identificando el comportamiento de variables que
permiten evaluar la situación que presenta cada uno de los
departamentos que la conforman. La metodología utilizada fue de
carácter documental, se consultaron de diversas fuentes las estadísticas
que permitieran realizar el diagnóstico y posteriormente se analizan
para realizar comparaciones que permitieran el alcance del objeto de
estudio del presente trabajo.

Los resultados muestran el atraso que presenta la región y de manera


particular algunos departamentos, en comparación a los promedios
nacionales en términos de necesidades básicas insatisfechas, nivel de
pobreza, producción percapita,entre otros, por tal motivo se requiere
que los diversos actores tales como las universidades, el sector
productivo y el estado se comprometan a trabajar articuladamente con
miras al diseño e implementación de estrategias de desarrollo regional.

486
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Abstract
This work is the socio-economic analysis of the Colombian Caribbean
region, identifying the behavior of variables for assessing the situation
presented by each of the departments within it. The methodlogy used
was documentary, consulted various sources of statistics to make the
diagnosis and then analyzed for comparisons that would allow the
scope of the subject matter of this paper.

The results show that the delay presents the region and particularly
some departments, compared to national averages in terms of basic
needs, poverty, percapita production, among others, for this reason it is
required that the various stakeholders such as universities, the
productive sector and the state to commit to work jointly towards the
design and implementation of regional development strategies.

Este artículo se clasifica dentro del eje temático: Economía y desarrollo


sostenible en el Caribe colombiano.

Palabras Clave: Producto Interno Bruto, Necesidades Básicas


Insatisfechas, Pobreza, Coeficiente de Gini, Desarrollo.

Keywords: Gross Domestic Product, Unsatisfied Basic Needs, Poverty,


Gini coefficient, Development.

Resumen Curricular Del Autor


Economista, Doctorante en Ciencias Económicas , Magister en
Desarrollo Empresarial, Especialista en Gerencia Empresarial,
Especialista en Gerencia Financiera, Diplomado en Tutor Virtual ,
Diplomado en Docencia e Investigación, Diplomado en Procesos y
Gestión de la Investigación, Diplomado en Investigación Cualitativa,
Diplomado en Informática Educativa y Diplomado en Docencia y
Pedagogía.
Docente de planta de la Corporación Universitaria del Caribe Cecar,
(anibal.montiel@cecar.edu.co), las investigaciones desarrolladas en los
dos últimos años son:
 Diagnostico financiero de la cooperativa de profesionales
interdisciplinarios de Córdoba“Cooproinc” En los años 2010-2011.
 El dinero, ¿institución social por excelencia o poder corruptor de la
sociedad?

487
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

 Análisis del desarrollo empresarial en las comercializadoras de chatarra


del municipio de montería.(Coinvestigador)
 Diagnóstico del Mercado Laboral del Departamento de Córdoba.
(Coinvestigador)
 Modelo solidario para el desarrollo socioeconómico y cultural de las
comunidades negras afrodescendientes del departamento de
Córdoba.(Coinvestigador)

Introducción
Para entender la situación socioeconómica de un territorio es necesario
acudir a la información estadística de indicadores relacionados con
pobreza, producción, necesidades básicas, entre otros, pero esto tiene la
limitante de que las instituciones que están al frente del manejo de estos
datos los generan con cierto grado de atraso en el tiempo.

En este contexto en esta investigación se brinda un panorama de la


situación socioeconómica de la Región Caribe Colombiana con base a
información de fuentes secundarias del Año 2012, este análisis se realiza
a partir de la elaboración de gráficas y de la interpretación de las
mismas posibilitando la comparación de los diferentes departamentos
entre si y de estos con los promedios nacionales.

Referentes Teóricos
Los soportes teóricos se relacionan con el concepto de desarrollo, en ese
sentido siempre el ser humano se ha caracterizado por aspirar a un
estado mejor (Lebret, 1966, 39), es así que el concepto de desarrollo
puede entenderse como la situación en la cual los seres humanos
avanzan a una condición superior, y con este avance van logrando
satisfacer sus necesidades. Es de anotar que estas necesidades son
ilimitadas y los recursos que se disponen para satisfacerlas son escasos
(Méndez, 2000, p. 11).

De manera particular el desarrollo desde la dimensión económica


implica un crecimiento económico pero unido a mejoras en el nivel de
vida de las personas, es decir amerita cambios cuantitativos pero
también cambios cualitativos, (Jaramillo, 1994, p. 199), esto se logra
cuando las personas poseen un empleo que les permite generar
capacidad adquisitiva para suplir sus necesidades, cuando existe
estabilidad de precios que no afectan el consumo de los individuos y

488
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

cuando la producción del país o región se incrementa y la renta y la


riqueza generada se distribuye de manera equitativa entre sus
integrantes en armonía con la estabilidad de las variables
macroeconómicas y la sostenibilidad económica (Goodland, 1994, p.25).

Desde el punto de la dimensión social e incluyendo en este análisis


categorías como lo cultural, humano, institucional y político se tiene que
“el mejor proceso de desarrollo será aquel que permita elevar más la
calidad de vida de las personas” (Max Neef, Elizalde y Hopenhayn,
1995, p. 25).

Metodología
El presente trabajo investigativo es de tipo documental, en ese orden
de ideas la recolección de información se obtuvo de fuentes
secundarias, con relación al método este es de carácter deductivo en la
medida de que inicialmente se realizó un análisis general de variables y
estadísticas económicas y sociales, luego esta información se clasifico y
se sometió a un proceso de tabulación, interpretación y análisis parta
obtener conclusiones particulares sobre el objeto de estudio. Una vez
establecida la información necesaria se utilizó el paquete informático
Microsoft Office y se procesó dependiendo el carácter de la misma, en el
caso de gráficas, tablas e información cuantitativa se utilizó la aplicación
Excel 2010, y para la información cualitativa y de redacción Word 2010.

La Región Caribe Colombiana un Análisis Socio económico

Análisis de la población por Departamentos año 2012.


Tamaño de la población.
Como se puede apreciar en la gráfica #1 , la mayor población de la
Región Caribe está concentrada en el departamento del Atlántico
(23,68%), seguida de Bolívar (20,21%) y de Córdoba (16,59%) y en
menor proporción en los departamentos de Magdalena (12,21%), Cesar
(9,89%), La Guajira (8,73%), sucre (8,25%) y San Andrés (0,74%).

Esta población posee una característica particular y es que presenta una


migración sucesiva de las áreas rurales a las urbanas y de manera
particular a las ciudades capitales, como resultado de una mezcla de
variables que incluyen fenómenos de violencia, búsqueda de
oportunidades económicas, cambios generacionales , entre otras y que
contribuyen a aumentar los índices de informalismo, inseguridad,

489
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

desempleo, inequidad en la distribución de la renta y la riqueza y


cambios estructurales en el tejido productivo de la región.

Es de anotar que el total de la población para la región fue de 10.023.072


habitantes de un total a nivel nacional de 46.581.823 lo que equivale a un
21,52%.

Superficie en Kilómetros Cuadrados.


En el análisis de la superficie en Kilómetros cuadrados (Grafico #2),
contrasta el hecho de que el departamento del Atlántico que es el de
mayor población sea junto con San Andrés los departamentos más
pequeños de la región caribe, los cuales ocupan el 2,56% y el 0,04%
respectivamente, se observa de manera coherente con la población el
tamaño de los departamentos de Bolívar (19,64%) y de Córdoba
(18,91%) que son los de mayor extensión. La región en total posee
132.296 km²de un total a nivel nacional de 1.141.766km² lo que
corresponde a una participación porcentual del 11,59%.

Población por Kilómetros Cuadrados.


Al analizar simultáneamente tamaño poblacional y extensión territorial
se obtiene la población percapita por kilómetros cuadrados (Grafico
#3), en la que se puede observar una densa población en los
departamentos de San Andrés (1433,5) y el Atlántico (700,6). La menor
densidad se encuentra en los departamentos de la Guajira (41,9) y el
Cesar (43,3), muy por debajo del promedio de la región que es de 75,8
habitantes por kilómetros cuadrados, es de anotar que estos
departamentos no se caracterizan por ser industriales o comerciales que
son las actividades económicas que son más atractivas en términos
labores y que jalonan la inmigración poblacional, sino que son de
carácter agropecuarias, de servicios y mineras. En términos generales se
observa que todos los departamentos de la región se encuentran
densamente más poblado que el promedio nacional que es de 40,8.

La alta densidad poblacional en el Departamento de San Andrés Islas es


resultado de la declaración del archipiélago como puerto libre en los
años cincuenta, lo que estimulo la inmigración de la población
continental atraído por el crecimiento de la actividad comercial en la
isla, unido a la falta de control de inmigrantes, a la falta de planeación y
de ordenamiento territorial de las autoridades competentes que no
visionaron la problemática de la sobrepoblación en la actualidad y que
ha traído como consecuencias desempleo, tensiones socioculturales

490
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

entre la comunidad raizal y la población de origen continental entre


otros fenómenos. (Fernández, 2004).

El departamento del Atlántico concentra una gran población producto


del desarrollo histórico a nivel industrial y comercial de su capital
Barranquilla, quien cuenta con uno de los puertos marítimos y fluviales
más importante y activo del país y quien se convirtió en epicentro de la
región caribe no solo a nivel económico, sino a nivel educativo, turístico
y cultural.

Población con Necesidades Básicas Insatisfechas.


Con relación al análisis de las necesidades básicas insatisfechas (Grafico
#4), se tiene que solamente el Departamento del Atlántico (24,74%), en
la región caribe posee un porcentaje de necesidades básicas
insatisfechas por debajo del promedio nacional (27,80%), tornándose
preocupante los porcentajes de NBI de los departamentos de la Guajira
(65,23%), Córdoba (59,1%) y Sucre (54,9%). La explicación del gran
rezago de la costa caribe con relación no solamente a estos índices de
NBI sino también con el alto nivel de desempleo, pobreza e
informalismo, entre otros fenómenos, está en el manejo corrupto y
clientelista que se le ha dado a los recursos públicos por parte de la
dirigencia política. (Fajardo, 2008).

Análisis de la pobreza en la región 2010-2011.


La gráfica #5 muestra de manera preocupante que todos los
departamentos de la región caribe para el año 2011 tienen altos niveles
de pobreza y que sobrepasan al valor nacional que es de 34,1%, aunque
es válido mencionar que tanto a nivel nacional como en todos los
departamentos hubo una mejoría con respecto al 2010. La situación más
extrema la presentan los departamentos de córdoba (61,5%), Magdalena
(57,5%), La Guajira (57,4%) y Sucre (53%), en donde más de la mitad de
la población es pobre. A nivel nacional los únicos departamentos que
presentan una situación más crítica son el Choco (64%) y Cauca (62%).

En la gráfica #6 se puede analizar la pobreza extrema de estos


departamentos, destacándose las siguientes situaciones: por un lado el
único que aumento estos niveles fue Córdoba que paso de 25,6% en el
2010 al 27% en el 2011; Sucre fue el que más redujo la pobreza extrema
pasando de 28,6% en el 2010 al 16,2% en el 2011; igualmente se destaca

491
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

de manera positiva el departamento del Atlántico que fue el único que


tiene menor índice que el consolidado del país l (10,6%) y es quien
presento el menor índice de la región (5,3%) y que a nivel nacional
solo fue superado por Bogotá (2,0%) en la lucha contra este flagelo.

Es de anotar que la gráfica # 7 muestra la distribución en la renta y la


riqueza, notándose gran desigualdad a nivel nacional y también en
cada uno de los departamentos de la región caribe, aunque existe una
tendencia a disminuir la brecha existente. Con relación a este indicador
son preocupantes los altos índices de la Guajira (0,567), y de Córdoba
(0,556), siendo este último el único departamento de la región que
aumento la desigualdad.

Son contradictorios los índices de pobreza y de pobreza extrema de la


región con las ventajas comparativas que se poseen y que se
materializan en las riquezas naturales (Cerromatoso, Cerrejón, Manaure,
puertos marítimos, etc.) generadoras de grandes recursos de capital a
través de regalías, pero que no han tenido un efecto irrigador de
progreso tal como se conciben desde las políticas públicas, esto se debe
tal como se mencionó anteriormente por el despilfarro del erario por
una clase dirigente desarticulada con las necesidades de la población.

Análisis del producto interno bruto Año 2012.

PIB por Departamentos.


La información analizada en la gráfica #8muestra que los todos los
departamentos presentaron un incremento del PIB real del año 2011 al
2012 por encima de la tasa de crecimiento del PIB a nivel Nacional que
fue del 4,19% (Grafico 9), se destacan los departamentos de Córdoba
(10,46%), la guajira (10,05%) y Magdalena (7,81%). Los de menor
crecimiento porcentual fueron los departamentos del Atlántico (4,52%) y
Bolívar (4,67%), quienes son los que aportan el mayor nivel de
producción de la región, aunque en términos monetarios fueron los de
mayor incremento.

Participación porcentual del PIB por departamentos.


Al detallar la gráfica # 10 se observa una inequitativa distribución en el
aporte de la producción al PIB regional, resaltando que los
departamentos Bolívar y Atlántico producen el 51,58% de toda la
producción, es de anotar que el aporte de Departamentos que cuentan
con grandes riquezas minerales tienen una participación moderada

492
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

como es el caso de Cesar (13,17%), Córdoba (12,01%), La Guajira (8,05%)


y también el caso de Magdalena (8,97%) que posee una zona portuaria
y marítima de gran actividad.

A nivel nacional se tiene que la región caribe aporto en el año 2011 el


14,87% y para el 2012 dicha participación aumento un poco siendo del
15,18% del PIB, del cual Bolívar aporto el 3,95% y Atlántico 3,88%, la
participación de los demás departamentos es poco significativa (Grafico
#11).

PIB Percapita por Departamentos.


El análisis del PIB percapita (grafico #12) muestra que la producción
promedio de la población de la región caribe es 7,14 millones,lo cual
indica que es menos productiva que la población a nivel nacional que
muestra una producción promedio de 10,3 millones,en ese orden de
ideas ninguno de los departamentos arroja un promedio por encima de
este valor. Se observa en los siguientes departamentos una producción
promedio mayor al de la región: Cesar (9,51 millones), San Andrés (9,4
millones), Bolívar (9,21 millones) y Atlántico (7,7 millones), en ese
contexto los departamentos que presentaron un PIB percapita por
debajo del promedio de la región fueron: La Guajira (6,59 millones),
Córdoba (5,27 millones), Magdalena (5,25 millones) y Sucre (4,55
millones).

Se podría pensar que los departamentos de Bolívar y Atlántico debido a


su dinámica deberían poseer los PIB percapitas más altos de la región,
inclusive por encima del promedio nacional, pero la realidad muestra
que se vuelven muy atractivos para las personas de otros departamentos
en términos laborales quienes no encuentran oportunidades de empleo
en el sector formal de la economía y por ende pasan a engrosar las
estadísticas de informalismo , afectando así el promedio de producción
por habitantes.

Producción por kilómetros cuadrados año.


EL PIB promedio por kilómetro cuadrado a nivel nacional es de $413
millones (Grafico #13), superado por el promedio de la región caribe
que es de 541 millones, el análisis particular de cada uno de los
departamentos muestra que estos promedios son superados por San
Andrés (13.481 millones), Atlántico (5.396 millones) y Bolívar (718
millones). Mientras que se presentan valores por debajo de estos
promedios en Cesar (411,7 millones), Sucre (344,2 millones), Córdoba

493
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

(343,6 millones), Magdalena (276,9 millones) y La Guajira (276,4


millones).

Conclusiones
La Región Caribe presenta una situación contradictoria, por un lado se
da un crecimiento en la producción que supera al promedio nacional y
por otro lado un rezago considerable en variables de carácter social, lo
que indica que no existe desarrollo económico, esto se refleja en el
coeficiente de Gini que muestra una gran inequidad en la distribución
de la renta la riqueza. Por otro lado es preocupante que departamentos
que poseen una serie de ventajas comparativas tales como la Guajira,
Cesar y Córdoba no participen de manera significativa en el PIB de la
región.

Referencias Bibliográficas
FAJARDO, S. (2008). “El rezago de la Costa Caribe”. Consulta del
28/12/2013. De
http://www.elespectador.com/impreso/nacional/articuloimpreso-el-
rezago-de-costa-caribe
FERNANDEZ, G. (2004). La ilusión posible: Un testimonio sobre la política
exterior colombiana. Grupo editorial Norma. Bogotá. págs. 321-322.
GOODLAND,y Otros (1994). Desarrollo Económico Sostenible. Avances
sobre el Informe Brundtland. Editorial TM Editores. Primera Edición. Santa
Fe de Bogotá-Colombia. pp. 25
JARAMILLO, M. (1994). Vademécum de Economía Política. Editorial
Presencia Ltda. Santa Fe de Bogotá-Colombia. pp. 199.
LEBRET, L. (1966). Dinámica concreta del Desarrollo. Editorial Herder.
Barcelona - España. pp. 39
MAX N, ELIZALDE y HOPENHAYN, (1995). Desarrollo a Escala
Humana. Una opción para el futuro. Editorial Fundación Cepaur.
Medellín-Colombia. pp. 25
MÉNDEZ, J.(2000). Fundamentos de Economía. Editorial Mc Graw Hill.
México. Tercera Edición. pp. 11

494
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

ANEXOS

Población total por departamento 2012

495
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Fuente: Censo General 2005 - Proyecciones nacionales y


departamentales de población 2005-2020. Departamento Administrativo
Nacional de Estadística

Tamaño del Departamento en Kilómetros Cuadrados

496
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Fuente: Censo General 2005 - Proyecciones nacionales y


departamentales de población 2005-2020. Departamento Administrativo
Nacional de Estadística

Población por Kilómetros Cuadrados 2012


497
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Fuente: Censo General 2005 - Proyecciones nacionales y


departamentales de población 2005-2020. Departamento Administrativo
Nacional de Estadística

498
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Porcentaje de la población con NBI año 2012

Fuente: Censo General 2005 - Proyecciones nacionales y


departamentales de población 2005-2020. Departamento Administrativo
Nacional de Estadística

Incidencia de la Pobreza por departamentos 2010-2011

499
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Fuente: Cálculos DANE - Equipo de Pobreza, con base en Encuesta


Continua de Hogares (ECH) y Gran Encuesta Integrada de Hogares
(GEIH).

500
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Incidencia de la Pobreza extrema por departamentos 2010-2011

Fuente: Cálculos DANE - Equipo de Pobreza, con base en Encuesta


Continua de Hogares (ECH) y Gran Encuesta Integrada de Hogares
(GEIH).

501
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Coeficiente de Gini por departamentos región caribe 2010-2011

Fuente: Cálculos DANE - Equipo de Pobreza, con base en Encuesta


Continua de Hogares (ECH) y Gran Encuesta Integrada de Hogares
(GEIH).

502
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

PIB Departamental Región Caribe 2011 (p)-2012 (pr) en Millones de


pesos

Fuente: DANE-Dirección de Síntesis y Cuentas nacionales (Octubre 16


de 2013). * PIB Departamental 2000-2012 pr – Miles de Millones de pesos
(términos constantes).

503
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

PIB Región Caribe- Nacional 2011 (p)-2012 (pr) en Millones de pesos

Fuente: DANE-Dirección de Síntesis y Cuentas nacionales (Octubre 16


de 2013). * PIB Departamental 2000-2012 pr – Miles de Millones de pesos
(términos constantes).

Participación porcentual del PIB por departamentos en la región caribe


2012

504
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Fuente: DANE-Dirección de Síntesis y Cuentas nacionales (Octubre 16


de 2013). * PIB Departamental 2000-2012 pr – Miles de Millones de pesos
(términos constantes).

Participación porcentual del PIB por departamentos en el PIB


Nacional

505
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Fuente: DANE-Dirección de Síntesis y Cuentas nacionales (Octubre 16


de 2013). * PIB Departamental 2000-2012 pr – Miles de Millones de pesos
(términos constantes).

PIB Percapita por departamentos en Millones de pesos

506
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Fuente: DANE-Dirección de Síntesis y Cuentas nacionales (Octubre 16


de 2013). * PIB Departamental 2000-2012 pr – Miles de Millones de pesos
(términos constantes). Censo General 2005 - Proyecciones nacionales y
departamentales de población 2005-2020. Departamento Administrativo
Nacional de Estadística.

Producción por kilómetros cuadrados (Millones de pesos)

507
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Fuente: DANE-Dirección de Síntesis y Cuentas nacionales (Octubre 16


de 2013). * PIB Departamental 2000-2012 pr – Miles de Millones de pesos
(términos constantes). Censo General 2005 - Proyecciones nacionales y
departamentales de población 2005-2020. Departamento Administrativo
Nacional de Estadística.

508
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

HISTORIA EMPRESARIAL DE CARTAGENA DE INDIAS: EL


ESTADO DE LA LITERATURA, 1990-2010

Maryelis Rivero Seña


Universidad de los Andes Bogotá
Profesora de la Universidad Libre Sede Cartagena

El presente trabajo se propone revisar las investigaciones que toman


por objeto de estudio el empresariado de la ciudad de Cartagena de
Indias en los últimos cien años, haciendo énfasis en los documentos
publicados en el periodo 1990-2010. Periodo donde aflora una copiosa
literatura sobre la historia empresarial de la región de la costa Caribe,
escrita por investigadores nacionales de las distintas disciplinas de las
ciencias sociales. Se referencian algunos trabajos pertenecientes al
campo de la historia económica, teniendo en cuenta que la historia
empresarial y la económica se entrecruzan, la mirada micro y macro
sobre la realidad social son fundamentales para entender las
complejidades de los cambios y las permanencias que definen las
distintas épocas históricas.

En los últimos veinte años la historia de los empresarios y las empresas


del Caribe colombiano ha sido abordada desde diferentes ángulos: el
comercio, la industria, el transporte, entre otros, en su mayoría estudios
de caso que evidencian las acciones de los actores que la dan vida a gran
parte de la sociedad, los empresarios y sus organizaciones y su
articulación al contexto. Si bien uno de los propósitos de este trabajo es
la revisión de los principales libros y artículos publicados sobre el tema
empresarial, para identificar los vacíos y avances en torno a la temática,
no hay que perder de vista otro de los objetivos de este balance, el de
establecer en qué medida un actor importante como la Cámara de
Comercio de Cartagena de Indias fundada en 1915 ha sido referenciada
como fuente clave para los estudios empresariales y de qué manera ésta
se constituyó para muchos empresarios en un espacio de promoción y
fortalecimiento de sus actividades empresariales.

509
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Dentro de los primeros trabajos que impulsaron el estudio de la historia


regional, se encuentran los de EDUARDO POSADA CARBÓ847.

Posada nació en Barranquilla, con doctorado en historia moderna en la


Universidad de Oxford. Dentro de sus obras se encuentra El Caribe
Colombiano: Una Historia Regional 1870-1950, publicado en 1998. Este
trabajo analiza aspectos importantes como el económico, social y
político. Resaltando la forma de hacer historia regional, método clave
para entender la configuración del Estado-nación colombiano en el
marco de lo que llamamos la región de América Latina.

El texto de Carbó analiza la agricultura costeña, destacando los


obstáculos que enfrentó ésta durante el periodo señalado. Entre esos
obstáculos se encuentra una tecnología atrasada, problemas de
transporte condicionados por la falta de capital, y una mano de obra
escasa. A pesar de esas limitaciones, el Caribe Colombiano experimentó
importantes cambios entre 1870-1950. La velocidad del cambio variaba
de provincia a provincia. Este ritmo creciente de la economía
amenazaba con reducirse debido a la apertura del canal de Panamá y la
creación del puerto de Buenaventura a comienzos del siglo XX. Las
exportaciones de café se desviaron hacia el puerto de Buenaventura, las
casas comerciales interioranas dejaron de depender de los comisionistas
costeños, lo que en últimas afectó y desaceleró el desarrollo industrial
de la región para mediados del siglo XX.

La obra se detiene en el mundo rural de la costa, abordando


sistemáticamente el tema de la agricultura y la ganadería, pero deja
vacios sobre el tema del desarrollo industrial de la costa, pues es poco
es lo que menciona acerca del desarrollo industrial de los principales
núcleos urbanos de la costa. Cuando se refiere a Barranquilla y
Cartagena lo hace sólo para ilustrar la industria de cuero y los productos
lácteos848. Así mismo, poco se refiere al impacto de la crisis económica
mundial de 1929 y la segunda guerra mundial en el contexto regional y
local. Tampoco hace mención a los empresarios y su relación con la
Cámara de Comercio de Cartagena, aspectos que deberían ser tratados

847POSADA CARBÓ, Eduardo. El Caribe Colombiano. Una Historia Regional 1870-1950.


Bogotá, Ancora Editores, 1998.

848La fábrica de calzado de La Espriella Hermanos, fundada en Cartagena en 1903, se convirtió


en una de las fábricas más grandes de la región. Posada resalta el papel que jugaron las fábricas
de calzado en el desarrollo industrial de Barranquilla y Cartagena. Ver página 194.
510
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

en una investigación que tiene pretensiones de mostrar lo regional


como una parte importante del todo que es la Nación849. No obstante, en
la investigación de Posada se evidencia un tratamiento riguroso de las
fuentes primarias, que va desde la utilización de los archivos familiares,
hasta el uso de la información de la prensa oficial y comercial.

Un trabajo que profundiza en los aspectos mencionados es el de


MARIA TERESA RIPOLL850, en especial lo referente a los comerciantes
de Cartagena en el siglo XIX. Ripoll, presenta un contraste entre los
comerciantes de la post-guerra y los de fin de siglo. De los primeros,
ilustra la oportunidad que le brindó la crisis de mediados del XIX para
el lucro y el ascenso político y social, mientras que los comerciantes de
finales del siglo XIX, señala la forma como aprovecharon los capitales
acumulados por la primera generación para la utilización de los
excedentes de su actividad económica en inversiones industriales851.

A lo largo del trabajo subraya la importancia de la tradición mercantil


en la formación de la élite local y en la recuperación económica del
puerto. Estos empresarios de finales de siglo fueron los gestores de un

849Entre 1929 y 1933, como consecuencia de la depresión mundial y de las políticas

gubernamentales, el total de hectáreas sembradas de arroz en el país se duplicó con el propósito


de sustituir importaciones. En 1919 algunos importadores de arroz pidieron a la Cámara de
Comercio de Barranquilla que suscribiera una solicitud al gobierno central donde se pidiese
rebaja de las tarifas. En el caso de la importación de algodón, la Cámarade Comercio de
Barranquilla se pronunció en 1933 a favor de los productoresnacionales, solicitando al gobierno
central subir los aranceles a la importación de algodón crudo. Ver páginas 84, 86, 131,218, 221
y 324.
850RIPOLL de Lemaitre, María Teresa. El Central Colombia. Inicios de industrialización en el

Caribe Colombiano. En: Boletín Cultural y Bibliográfico No. 45. Bogotá, Banco de la República,
1997. pp. 59-92. Ver también RIPOLL, María Teresa. El ingenio Central Colombia (Sincerín),
1907-1930. Tesis de Historia, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad de Cartagena, 1997.
Otros trabajos de María Teresa: Los Ilustrados Especuladores del siglo XIX en Cartagena. En:
Monografías de Administración. Bogotá Uniandes, 2003. BELL. Gustavo y RIPOLL, María
Teresa “Juan de Francisco Martin y los Herederos del Poder Colonial” En: Dávila Carlos,
Empresas y Empresarios en la Historia de Colombia, siglo XIX y XX. Bogotá Uniandes,
2003.Ver también, La tradición mercantil en Cartagena en el siglo XIX. Haroldo Calvo y
Adolfo Meisel (Editores), Cartagena de Indias en el siglo XIX, Bogotá, Banco de la República-
Universidad Jorge Tadeo Lozano Seccional del Caribe, 2002.

851La investigación compara dos coyunturas: posguerra y la de fines de siglo XIX, la


metodología comparativa ha sido poco implementada en la historiografía empresarial
colombiana, constituyéndose este trabajo en un aporte valioso a la historia empresarial. María
Teresa defiende la tesis del comercio como principal actividad económica de la ciudad a lo largo
del siglo XIX, y la que permitió el nacimiento de la industria en las últimas décadas del siglo
XIX y principios del XX.
511
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

primer impulso industrial en Cartagena, que no logró sobrevivir la


siguiente generación. En otro trabajo, Ripoll muestra por ejemplo, como
el ingenio azucarero Central Colombia que había creado en 1908 los
hermanos Vélez852, comenzó a tener dificultades en la década del treinta,
debido a la gran depresión, la cual lo debilitó financieramente y le
impidió enfrentar la creciente competencia que le significaron los
ingenios del Valle del Cauca, que se multiplicaron en este periodo. Otros
empresarios estudiados por Ripoll, la llevan a la conclusión, de que son
múltiples las razones para explicar la extinción de estas industrias que
se acabaron con la desaparición de sus fundadores, sin embargo, fija su
atención en el efecto provocado por la crisis de 1929 y conella la caída de
los precios de algunos productos853.

Las casas de comercio que surgieron en Colombia en la segunda mitad


del siglo XIX presentan similitudes, están se encuentran articuladas en
torno a vínculos de parentesco y su actividad, especialmente el comercio
de importación de textiles, alimentos, y eventualmente a la exportación
de frutos, oro y plata. La historiadora Ripoll, aborda la actividad
comercial adelantada por la casa comercial Rafael del Castillo &Cia,
durante tres generaciones854. La autora considera fundamental la redes
de parentesco como elemento fundamental de la iniciativa económica de
la época, pues los matrimonios aseguraban tanto unir fortunas, como
conservar la propiedad en torno a un grupo con orígenes familiares
compartidos. Analiza la ampliación de la tienda por parte del primer
miembro de la generación Del Castillo y la forma como estableció una
red comercial que le permitió distribuir productos a tenderos de
pueblos como Bocachica, Barú, Pasacaballos,Turbaco, Arjona, San
Estanislao, Calamar, Magangué, Sincelejo, Tolú, Lorica, Cereté, Colosó y
Sahagún.

852RIPOLL, María Teresa. El ingenio Central Colombia (Sincerín), 1907-1930. Tesis para optar

al título de historiador, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad de Cartagena, 1997.Ver


tambiénEmpresarios centenaristas en Cartagena. Cuatro estudios de caso. Cartagena, Ediciones
Untecnológica, 2007.
853Los Del Castillo montaron una filial en New York, ampliando su clientela en el Caribe y

Centroamérica, pero debido a la Gran Depresión en el decenio de los años treinta del siglo XX,
la filial en New York tuvo que cerrar sus puertas. RIPOLL, María Teresa OP.CIT. Los
Ilustrados Especuladores del siglo XIX en Cartagena. En: Monografías de Administración.
Bogotá Uniandes, 2003, p 24.
854RIPOLL, María Teresa. Redes familiares y el comercio en Cartagena: el caso de Rafael Del

Castillo & Co., 1861-1960. En Cuadernos de Historia Económica y Empresarial N 5,


Cartagena Banco de la República, febrero 2000.Ver también Empresarios centenaristas en
Cartagena. Cuatro estudios de caso. Cartagena, Ediciones Untecnológica, 2007.
512
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Los Del Castillo sin especializarse en la actividad ganadera


aprovecharon la coyuntura de la bonanza exportadora para el
transporte de ganado, tanto que en 1905 los mayores rubros e ingresos,
después de la venta de mercancías provenían de los negocios de
ganado. La principal innovación que introdujo la segunda generación de
los Del Castillo fue la creación de la sucursal de Nueva York que
correspondió a un periodo de auge económico en los Estados Unidos. La
autora afirma que esta sucursal se dedicó fundamentalmente a proveer
de mercancías, alimentos y automóviles a distintas casas comerciales en
Colombia y en el exterior. Entre esos artículos de exportación de la filial
norteamericana se encontraban los automóviles marcas Cole, De Soto,
Plymouth y Chrysler, así como repuestos y llantas.

Los ingresos por venta de mercancías disminuyeron durante la crisis del


29 por la caída del consumo debido a la restricción del crédito de la
banca. Para diciembre de 1932, Rafael Del Castillo afirma Maria Teresa
Ripoll se encontraba en período crítico, pues los 3.922,69 dólares; se
había reducido en 50.000 dólares por la pérdida de los valores
bursátiles. Las deudas de la casa comercial ascendían a 170.000 dólares.

La desaparición de la segunda marca produjo un cambio de rumbo en la


actividad económica de Rafael del Castillo& Co, ésta se dedicaría hasta
el presente a la industria molinera855.

Otro caso historiado por Ripoll, es el de Diego Martínez Camargo856. Un


empresario dedicado a la ganadería con inversiones en la
refineriaOilrefiningCompany, la autora describe el periodo de
implementación de la refinería, y las distintas compañías ganaderas de
las cuales hizo parte Diego Martínez. La investigación tiene como fuente
de información el archivo familiar, correspondencia familiar y
comercial, publicaciones impresas de sus escritos, informes de
contabilidad y de gestiones hechas por las compañías que fundó,
recortes de prensa y otros. Por otra parte, la autora también recopiló
información dispersa en la prensa local (diario El Porvenir) acerca de las
actividades del empresario en cuestión. Otra de las fuentes valiosa

855El archivo contable de Rafael Del Castillo &Cia se constituye en la fuente primaria clave para
reconstruir las actividades empresariales en el periodo de 1861-1960.
856RIPOLL, María Teresa. La actividad empresarial de Diego Martínez Camargo, 1890-1937.

En: Cuadernos de Historia Económica y Empresarial N 2, Cartagena Banco de la República,


Septiembre, 1999.Ver tambiénEmpresarios centenaristas en Cartagena. Cuatro estudios de
caso. Cartagena, Ediciones Untecnológica, 2007.
513
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

trabajadas en la investigación, es la correspondencia que Diego


Martínez C. mantuvo con Pedro Nel Ospina, su socio en el negocio
ganadero, la cual se localiza en el archivo de la Fundación Antioqueña
de Estudios Sociales en Medellín.
El tema central de esta investigación es resaltar la estrategia empresarial
de Diego Martínez Camargo, en su intento de abarcar el ciclo
productivo del sector ganadero y la industria petrolera. El texto resalta
la temprana comprensión del señor Diego Martínez sobre la importancia
que tendría la industria petrolera en el mundo, al igual que presenta las
iniciativas de éste en encontrar fuentes de hidrocarburos en Colombia.

Ripoll se refiere a la ganadería como una actividad económica


determinante para la acumulación de capitales a principios del siglo XX
en Colombia. Describe la geografía de la región del Bolívar Grande,
resaltando su variada topografía y su rica cuenca hidrográfica como
factores que consolidaron la vocación ganadera de estas tierras. La
familia Martínez incursionó en el sector económico mediante la
fundación de una casa de comercio dedicada a la comercialización de
mercancías importadas, actividad que fue remplazada por el ejercicio de
la ganadería. También se menciona la incursión de la casa Diego
Martínez y Co. En el sector del transporte fluvial por los ríos Sinú y
Atrato. La autora presenta a Diego Martínez Camargo como el
empresario que tuvo mayor interés en intervenir en la política. Resalta
su cooperación con el gobierno, su estancia en el congreso, así como su
participación como representante del País en distintos eventos
(Congreso Científico Panamericano).

Detalla las iniciativas de Diego Martínez Camargo en la industria de la


explotación de petróleo. Los intentos por parte de Martínez para atraer
capital extranjero que permitiese la exploración y explotación del
petróleo en una zona aledaña a Turbaco, hecho que terminó con la
formación de la Martínez Oil Co, asociación que fracasó al no hallarse
petróleo en dicha zona. La autora también resalta los acontecimientos
que marcaron la creación de la Cartagena OilRefiningCompany, la cual
tenía como propósito la extracción de petróleo en la tierra del Sinú.

Durante su funcionamiento, la compañía tuvo que afrontar muchos


pleitos con el estado debido a las exploraciones en el subsuelo. Al final,
a pesar de los esfuerzos y gestiones de Diego Martínez C. y muchos
otros colombianos, las exploraciones realizadas en la región del Sinú
nunca arrojaron resultados satisfactorios. La cual empezó a funcionar

514
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

desde 1908 hasta 1923, año en que fue cerrada la refinería debido a la
puesta en marcha de la refinería de Barrancabermeja.

Posteriormente, la autora se centra en la actividad ganadera de


Martínez, la cual nunca dejó de lado a pesar de su vocación de petrolero.
Aquí se describe las diferentes sociedades ganaderas en las que
participó la casa Diego Martínez & Co, entre las que se encuentran la
sociedad ganadera de Berástegui, la Ganadería Colombiana y
posteriormente, la Packing House de Coveñas.

La PackingHouse fue un intento de crear un frigorífico y empacadora de


carnes congeladas en la Costa, pero esta empresa fracasó debido a
cambios en el mercado externo que provoco una baja en los precios
internacionales de la carne, la revaluación del peso colombiano, y la
poca competitividad de los costos y calidad de la carne colombiana en
comparación con la de países como Uruguay y Argentina857.

La casa comercio Pombo Hermanos858 se constituyó según Ripoll en otra


de las empresas importadoras de mayor importancia en las tres
primeras décadas del siglo XX. Al igual que los hermanos Rafael Del
Castillo, los hermanos Pombo aprovecharon los conocimientos prácticos
adquiridos en su formación en el exterior, en particular su experiencia
laboral en Nueva York para el desarrollo de su actividad como
comerciantes. Sus conocimientos de contabilidad e inglés considera
Ripoll fueron fundamental para sus negocios.

Un primer negocio de los Pombo fue el de exportación de frutas hacía


pueblos y provincias, principalmente a Mompox y San Anofre. Pese a
las dificultades del transporte, la condición de los frutos y la
competencia, los Pombo Hermanos obtuvieron en 1883 carta de
presentación ante las casas comisionistas de Isaac & Samuel en Londres
y de Reinsch&Held en Hamburgo. En este año Pombo y Hermanos
recibió la suma de 378, 5 de libras esterlinas por cuenta de la venta en
Londres. Ripoll sostiene que hay un vacio documental en las cuentas en
el archivo familiar entre 1884 y 1896, que es subsanado, no obstante, con

857Con respecto a la relación de Diego Martínez y sus empresas con la Cámara de Comercio
de Cartagena, cabe destacar que en el texto sólo se menciona a éste como uno de los hombres de
negocios que ayudó a fundar dicha entidad en el año de 1915.
858 RIPOLL, María Teresa, Los ilustrados especuladores del siglo XIX en Cartagena. En:

Monografías de Administración. Bogotá Uniandes, 2003. Ver tambiénEmpresarios


centenaristas en Cartagena. Cuatro estudios de caso. Cartagena, Ediciones Unitecnológica,
2007.
515
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

los documentos familiares a partir de 1896 en el que se perciben


resultados positivos. Pero el comercio fue diversificado con otros
productos. Éstos aprovecharon la incipiente e inestable producción
agroindustrial del país para importar productos de consumo diario y
masivo como el arroz y el azúcar, el arroz lo traían de Tailandia y azúcar
de remolacha de Alemania.

Una actividad económica que resultaba atractiva para los Pombo, fue la
participación en el negocio crediticio. Los archivos familiares muestran
también como los hermanos Pombo lograron monopolizar parte de la
demanda colombiana de hierro y acero. En el año 1919, la casa comercial
había facturado un total de dos mil toneladas de alambre, clavos y
láminas de acero galvanizadas. Ripoll sostiene que la riqueza
acumulada por la familia se mantenía bajo las rígidas prácticas de la
endogamia haciendo que los herederos fueran hijos y sobrinos, las
mujeres cuñadas y posteriormente esposas.

Los trabajos de ADOLFO MEISEL ROCA859. Economista y sociólogo de


la universidad de Yale. La persistencia del régimen de hacienda en el
siglo XIX ha dado lugar a que algunos autores consideren que la
apropiación territorial obedece más a los requerimientos de sujeción de
la mano de obra que a la rentabilidad del suelo. La hipótesis sobre la
necesidad de sometimiento de la mano de obra se refuerza en el hecho
de que una gran parte de las haciendas republicanas se estructuran
sobre la base de posesiones coloniales, como bien lo ha señalado Adolfo
Meisel Roca en su trabajo sobre Esclavitud Mestizaje y Hacienda en la
provincia de Cartagena 1533-1851, al estudiar la estructura agraria en la
Costa Atlántica observa que el antígeno régimen de las haciendas
esclavistas va dando paso a la conformación de haciendas que se
formaron en la provincia de Cartagena sobre la base de mestizos,
arrendatarios, concertados matriculados, estas eran las mismas en cuyo
seno se había desarrollado la esclavitud.

Afirma además que los mecanismos de sujeción utilizados fueron


principalmente el control sobre la tierra y la violencia. La hipótesis sobre
la sujeción de la mano de obra se apoya en la escasez registrada en los
cultivos de agroexportación. Meisel concluye que la estabilidad de las
haciendas fue casi absoluta para fines de siglo XIX, en esta época las
haciendas conservaban todavía los rasgos principales que tenían a

859MEISEL Adolfo. Rezago relativo y creciente integración. 1950-1940. En: Adolfo Meisel.
Historia económica y social del Caribe colombiano. Barranquilla. UNINORTE, 1994, p.p. 285.
516
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

finales del periodo colonial. Solo en el siglo XX con todas las


transformaciones que trae consigo el desarrollo capitalista se puede
hablar de la quiebra o de la transformación de la hacienda feudal.

Así mismo, dentro de la historiografía sobre la banca privada en el siglo


XIX, se destaca el trabajo de Meisel sobre los bancos de Cartagena860, los
cuales califica como conservadores, en tanto son negocios
predominantemente de carácter familiar. Estas investigaciones al igual
que la de Eduardo Posada para el caso de Barranquilla, insisten en el
carácter regional del sistema bancario, tanto en su localización como en
el grado de desarrollo.

La estructura regional de los bancos se asociaba con la evolución del


comercio (como lo veremos más adelante en trabajos que abordan este
aspecto). Los bancos eran el producto también de quienes acumulaban
capital en el negocio de importación y exportación durante el siglo XIX,
buscando a finales del mismo su colocación en nuevas actividades, sin
embargo, en la ciudad y la región el desarrollo de la banca fue muy
frágil.

Otra de las investigaciones de Meisel sobre Cartagena, es la que analiza


la situación económica de la ciudad en la primera mitad del siglo XX,
Meisel estudia la evolución económica de la ciudad entre 1900 y 1950,
hace énfasis en el puerto y el comercio exterior, los motores de su
crecimiento en esa época861. En una primera sección, examina los
aspectos demográficos en el contexto del crecimiento de la población y
de las otras ciudades colombianas. Se presenta la evolución de la
actividad portuaria como la base de la economía local en este periodo,
en este ensayo, se le da especial atención a las exportaciones petroleras y
a las actividades locales de la ANDIAN. En general este trabajo analiza
el crecimiento de la industria Cartagenera y su posterior perdida de
aliento a finales de la década de 1940. Señala que la industria no era un
renglón de la economía Cartagenera tan importante como lo era en las
cuatro ciudades de mayor población en el país, Cartagena era
principalmente una ciudad portuaria en la cual el papel de la industria
era muy limitado.

860MEISEL, Adolfo. Los bancos de Cartagena. En: Lecturas N 33-33, Medellín, mayo-
diciembre, 1990.
861MEISEL, Adolfo. Cartagena, 1900-1950: a remolque de la economía nacional. En: Adolfo

Meisel y Haroldo Calvo. Cartagena de Indias en el siglo XX. Banco de la República, 2000.
517
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

En otro de sus ensayos Meisel continúa analizando el rezago relativo del


Caribe Colombiano y su creciente integración en la segunda mitad del
siglo XX862. El auge tardío de las construcciones del ferrocarril y la
apertura del canal de Panamá, sumando a la conformación de red de
carreteras desde 1930 influyó de manera negativa sobre la estructura
económica de la costa Caribe. En esto último el desarrollo de las
comunicaciones jugó un papel crucial para la perdida de liderazgo de la
región863. En este mismo sentido, JAVIER BAEZ y HAROLDO
CALVO864, analizan la economía de Cartagena en la segunda mitad del
siglo XX, este trabajo intenta reconstruir la evolución de la economía de
Cartagena, desde 1950 hasta finales del siglo XX, se compara a la ciudad
con otros centros urbanos del país. La principal conclusión, es que el
desenvolvimiento de su economía como un todo no ha sido
comparativamente espectacular ni ha generado mejoras perceptibles en
el bienestar de grandes sectores de su población, la consecuencia es que
Cartagena tiene a finales del siglo XX los más bajos índices de bienestar
socioeconómico entre las principales ciudades del país. Este periodo
marca una clara consolidación de dos Cartagena. La ciudad moderna de
la industria y el turismo y la ciudad con numerosos focos de extrema
pobreza.

El historiador Adolfo Meisel aborda el tema de la historia económica


haciendo énfasis en la historia regional de la costa Caribe, una de sus

862MEISEL Adolfo. Rezago relativo y creciente integración. 1950-1994. En: Adolfo Meisel.

Historia económica y social del Caribe Colombiano. Barranquilla. UNINORTE, 1994.

863Rodolfo Segovia Salas, comenta el artículo de Meisel y sugiere investigar la situación de la

ciudad de Cartagena después de 1929 a partir de las fuentes que reposan en la Cámara de
Comercio de Cartagena, el Directorio Comercial, Industrial y Profesional de Cartagena,
Colombia, Cartagena, 1941. Además de las fuentes de la Contraloría General del Departamento,
Cartagena de ayer, Cartagena de hoy, Cartagena de mañana, Cartagena, 1946.

864BAEZ, Javier, y CALVO, Haroldo. La economía de Cartagena en la segunda mitad del siglo
XX: Diversificación y rezago. En: Adolfo Meisel y Haroldo Calvo. Cartagena de Indias en el
siglo XX. Banco de la República. 2000. El ensayo de Báez y Calvo toman como referencia las
fuentes que reposan en la Cámara de Comercio de Cartagena, estadísticas básicas de Cartagena,
1997-1998. Dichas fuentes le permiten reconstruir datos relacionados con la construcción entre
otros. Ver también los comentarios de Alberto Abello sobre la investigación en cuestión, Abello
comenta un estudio realizado por la Cámara de Comercio de Cartagena, el cual revela que el
41.2% del sector empresarial de la ciudad generador de riqueza, de impuestos y de empleos, es
informal. Cita el censo económico , 1999, realizado por la Cámara de Comercio de Cartagena y
Observatorio de la seguridad de Cartagena, Cámara de Comercio de Cartagena ,1998

518
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

obras hace referencia a las experiencias exportadoras que ha tenido la


región de la costa Caribe durante el siglo XX, estudia seis productos
orientados a la exportación: café, algodón, carbón, banano, camarón y
palma africana, en la actualidad solo tres de ellos: carbón, palma
africana y camarón son competitivos en el mercado865.

La obra Las economías departamentales del Caribe continental


colombiano aborda de manera descriptiva la situación económica de los
siete departamentos de la región Caribe. Meisel afirma que la economía
de la región se encuentra poco integrada, resalta además que los siete
departamentos presentan el menor nivel de ingreso per cápita y de
desarrollo social en comparación con el resto del país866.

Regiones, ciudades y crecimiento económico de Colombia, es una


investigación que hace énfasis en la economía regional, el libro reúne
seis ensayos relacionadas con el tema del crecimiento económico de las
ciudades colombianas, la convergencia regional, integración del
mercado laboral, determinantes de la productividad agrícola, el empleo
industrial y el crecimiento regional, donde se incluye la mirada sobre la
región Caribe867.

Un balance historiográfico compilado por Adolfo Meisel y Haroldo


Calvo en 1998, resalta los vacíos que presenta la historiografía sobre
Cartagena para los siglos del XIX y XX, en temas referidos a la actividad
industrial, el comercio, el crecimiento urbano de la ciudad, entre otros
temas que ameritan especial atención868.

De los primeros ejemplos de industriales que fracasaron en su actividad


en Cartagena para principios del siglo XX, encontramos la tesis de

865MEISEL Roca Adolfo (editor), Experiencias exportadoras del Caribe colombiano, Adolfo

Meisel Roca (editor), Banco de la República, Colección de economía regional. Bogotá, Banco de
la República, 2002.
866 MEISEL Adolfo. Las economías departamentales del Caribe continental colombiano, Bogotá,

Banco de la República, 2008.


867MEISEL Roca Adolfo (Editor). Regiones, ciudades y crecimiento económico en Colombia,

Bogotá, Colección de economía regional, Banco de la República, 2002. Ver también otros
trabajos de economía regional "Políticas para reducir las desigualdades regionales en Colombia.
Manuel Fernández, Adolfo Meisel y Weilder Guerra (Editores), Bogotá, Banco de la República,
2007.
868CALVO Haroldo y MEISEL Adolfo (editores). Cartagena de indias y su historia, Bogotá,

Banco de la República- Universidad Jorge Tadeo Lozano- Seccional del Caribe, 1998.

519
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

ADALBERTO MACHADO869 sobre el fracaso del PACKING HOUSE


(1918-1930) para la exportación de carne, monografía fundamentada
principalmente con archivos de la empresa local y documentos oficiales.

A estas investigaciones se suma el trabajo que JOSE FERNANDO


ISAZA y LUIS EDUARDO SALCEDO870sobre la historia del petróleo
enColombia, la investigación estudia los inicios de la industria petrolera
en Colombia, aborda el periodo comprendido entre 1886 a 1922. Los
autores afirman que fue en el departamento de Bolívar donde inicia la
historia del petróleo en Colombia. El trabajo hace un recuento del
contexto internacional y nacional para luego adentrarse a la región de la
costa Caribe. Otra de las afirmaciones de los autores en cuestión está
relacionada con el impacto de la industria petrolera en la vida de
Cartagena, hechos como la construcción del oleoducto, del terminal
marítimo, las dos refinerías en la zona industrial de mamonal, el barrio
Bocagrande y la actividad del turismo transformaciones relacionadas
con la industria del petróleo. El trabajo de Isaza y Salcedo se apoya en
fuentes secundarias, dejando a un lado la consulta de notarias y prensa
comercial y oficial de la época clave para reconstruir la historia en
cuestión.

Hay otros trabajos relacionados con el tema de los comerciantes y la


diversificación económica. Entre ellos tenemos la investigación de
JORGE RESTREPO y MANUEL RODRÍGUEZ871 sobre La actividad
comercial y el grupo de comerciantes de Cartagena a finales del siglo
XIX. La idea general de este trabajo es que el comercio ha sido la
primera actividad en la que han incursionado la mayoría de
empresarios de Cartagena, que posteriormente diversifican su actividad

869MACHADO, Adalberto. La exportación de carne y el PackingHouse de Coveñas, 1918-1938.

Cartagena 1989. Monografía de Grado. Tecnología de Bolívar, facultad de Economía. p.p. 90.
870ISAZA, José Fernando y SALCEDO, Luis. Sucedió en la costa Atlántica. Los albores de la

industria petrolera en Colombia. Bogotá. Ancora Editores. 1991.

871RESTREPO Jorge y RODRIGUEZ Manuel. La actividad comercial y el grupo de


comerciantes de Cartagena a finales del siglo XIX. En: estudios sociales FAES, Medellín, 1986,
p.p. 105.Ver tambiénLa actividad comercial y el grupo de comerciantes de Cartagena a finales
del siglo XIX. En Monografías de Administración N6. Bogotá, Universidad de Los Andes,
2003.RESTREPO, Jorge Alberto. Personajes de la vida económica, política y social de
Cartagena a finales del siglo XIX. En Revista Huellas, N 26, Barranquilla, Uninorte, Agosto de
de 1989.

520
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

en otros sectores como el de la ganadería, la minería y la incipiente


industria de finales del siglo XIX. Jorge Restrepo y Manuel Rodríguez
Becerra presentan 106 perfiles de algunos de los comerciantes más
importantes de la ciudad, concluyendo que el comercio se constituyó en
una escuela de formación de habilidades y competencias para la
actividad empresarial, que aprovecharon los comerciantes de la época
para la organización y desarrollo de sus negocios. Estos empresarios
conformarían una élite que se consolidaría no sólo por el éxito de los
negocios sino también por los vínculos y lazos familiares provenientes
del incremento de las fortunas a través de los matrimonios de parejas
social y económicamente prosperas. El trabajo de investigación de
Restrepo y Rodríguez arrojó como resultado dos aspectos característicos
compartidos por los empresarios de la época. El primero establece que
el comercio había sido una actividad básica en tanto todos habían
participado de ella, siendo permanente aun cuando se dedicaban a otras
actividades. El segundo aspecto se refiere al tipo de empresario exitoso
que se puede inferir de los documentos que sirven de fuente a la
investigación, esto es, el de hombre de negocios cuya disposición hacia
el lucro no conoce de límites establecidos por la especialización.

Una primera actividad de comercio exportador fue la del caucho, entre


1866 y 1867 era el principal producto de exportación hacia los Estados
Unidos alcanzando el 78% del total exportado. El segundo lugar, lo
ocupaban el tabaco, el algodón y el café. El volumen de operaciones
comerciales y la propia mentalidad e los empresarios cartageneros se
vería estimulada para el negocio con la reapertura del canal del Dique,
entre 1886 1888 ese incremento de las operaciones resulta ser
significativo si se le compara con 1883.

Dentro de las operaciones comerciales los autores destacan la venta de


ganado a Panamá y las islas del Caribe, y a esa actividad se dedicaron
personas como Remberto Burgos Puche, Eusebio Pineda y Luis Berrocal
en el medio Sinú, Diego Martínez y Vicente Arteaga en el bajo Sinú.

Aparte del comercio, la ganadería permitió la mayor acumulación de


capitales en Bolívar durante finales del siglo XIX. Por otro lado, entre
1870 y 1880, apareció igualmente un interés de los empresarios
cartageneros por la minería, no siendo sin embargo, ésta una actividad
de la que se tenga información documentada que permita conocer
quienes lograron sumar por su actividad grandes fortunas. Del único
que no existen dudas que aprovechó la minería para incrementar su

521
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

riqueza es de Juan Mainero y Truco quien desde temprano negoció con


oro y platino en la región del Atrato y sus afluentes.

Restrepo y Rodríguez afirman por otra parte, que los comerciantes de


Cartagena pueden ser agrupados bajo tres denominaciones:
comisionistas, comerciantes capitalistas o inversionistas y tenderos. Los
primeros participaban como intermediarios en trámites burocráticos o
establecía contactos entre clientes y proveedores, por estar precisamente
en un lugar que servía de transito para el comercio de importación y
exportación. Sobresalen en esta labor la Agencia Auxiliar del Comercio
fundada en 1886 por los hermanos Gonzales Falquez, el negocio de
comisiones de Enrique Benedetti y el de Bernardo López, padre del
poeta cartagenero Luis Carlos López, todos utilizaban periódicos como
El Comercio y El Porvenir para los anuncios publicitarios de sus
respectivos negocios. Los comisionistas en general servían de
intermediarios entre los comerciantes de interior y los países
capitalistas, ya fuera en la exportación de los productos elaborados en
Colombia o en la importación de mercancías. Los comerciantes
capitalistas a su vez se diferenciaban de los comisionistas porque
comprobaban los frutos del país para la exportación, o hacía pedidos de
importación a las casas extranjeras arriesgando capital propio. Entre
quienes se dedicaron a la labor de comerciantes Viloria nombra a Pedro
Veléz, Pedro Macía, Bartolomé Martínez, Juan B Mainero, M. Gómez y
Cía. Pombo hermanos, Joaquín Araujo, Gómez Casseres y Cía. Nicolás.

R & A, De Zubiría y Augusto T. Hanabergh. De este grupo por lo menos


siete eran navieros de flotilla viajaban por las rutas comerciales entre
Cartagena y en interior del país. Los tenderos o el comercio al detal
constituye la tercera categoría en la que laboraron los comerciantes, y
aunque no existe una línea divisoria entre un tipo de tienda u otro en la
especialidad que tomaban en la venta de sus mercancías, a finales de
siglo XIX consideran los autores las tiendas se caracterizaban por la
venta de misceláneas y abarrotes. Se podría decir que los más
especializados eran los farmaceutas, aunque las drogas fusen una
combinación de productos químicos con extractos naturales. Lo usual
era que los comerciantes combinaran la venta de artículos de consumo
con mercancías de lujo como vinos, telas, vestidos importados, muebles
y artefactos para el hogar.

En la investigación de Restrepo y Rodríguez sobre la actividad


comercial en Cartagena a finales del siglo XIX, dan cuentan también del

522
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

desarrollo de la banca y la industria en este periodo. Así el auge


económico que experimentaba la ciudad da inicio a la actividad
bancaria, fundándose los primeros bancos en los que participan como
accionistas los comerciantes mayoristas, ganaderos, propietarios de
bienes raíces y la incipiente industria. El primer banco en ser fundado es
el Banco Bolívar en 1874 con un capital de 72.500, y en él participan
como mayores accionistas Agustín y Dionisio Vélez, padre este último
de Vélez Danies. En 1881 es fundado el Banco de Cartagena con un
capital de 100.000 repartido en cien acciones de 1.000$ cada una, siendo
miembros de la junta directiva Juan B Mainero y Trucco, Juan B. Trucco
y Ambrosio Franco. En 1883 se fundó el Banco Popular Bolívar con un
capital 54.000 repartido en 540 acciones de a $100 cada una. Entre los
accionistas del banco se encontraban Vélez e hijos, José Mogollón,
Ernesto Lemaitre, Nicolás Emiliani y los hermanos Vélez Danies. En el
mismo año fue fundado el Banco Union cuyos mayores accionistas eran
la familia Gómez Pombo. Por último en 1884 se organizó el Banco del
Estado con un capital inicial de $100.000.

En la actividad industrial se destacan la fábrica de pastas de La familia


Armengol, Altadil y Cía. En 1888, la fábrica de cigarrillos que montó el
cubano Luis Choca, y ante todo la fábrica de hilados y tejidos Merlano
creado 1892, en general las políticas proteccionistas durante la
regeneración no estimularon un desarrollo significativo de la industria
en Cartagena.

Conclusiones
Los trabajos sobre la historia empresarial de Cartagena, mencionan la
Cámara de Comercio de Cartagena, pero no examinan la relación
establecida por los empresarios historiados y esta entidad, así como
tampoco analizan de manera detallada el impacto de la Gran Depresión
1929 sobre la industria de la ciudad, se limitan a repetir lo que otros
autores han señalado pero no trabajan las fuentes primarias que le
permitan determinar el real alcance de la mencionada crisis económica a
nivel local y regional. La prensa comercial, oficinal y los protocolos
notariales priman entre las fuentes primarias revisadas por los
investigadores, son pocos los trabajos que se apoyan en los archivos
familiares, empresariales, las fuentes orales y la fotografía. Las fuentes
que reposan en la Cámara de Comercio de Cartagena no han sido
consultadas sistemáticamente.

523
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

En las investigaciones revisadas predomina el método descriptivo, son


pocos los que se apoyan en referentes teóricos y hacen uso del análisis
de las fuentes primarias, resalto el trabajo de María Teresa Ripoll que
compara dos contextos y cuatro empresarios, compara dos periodos y
formas de hacer negocio entre empresarios de un mismo periodo. Así
mismo, Manuel Becerra Y Jorge Alberto Restrepo elaboran una tipología
del comerciante cartagenero, tesis que opera como una teoría cuando
queremos estudiar el empresario de Cartagena durante el siglo XIX y la
primera mitad del siglo XX. La investigación de Maryelis Rivero a partir
de la teoría del desenvolvimiento económico de Joseph Schumpeter
intenta caracterizar al empresario de la costa como un empresario
racional contrario a lo que se ha planteado del empresario aventurero,
la manera cómo logró sortear variables como la falta de capitales,
tecnología entre otras, nos indica el conocimiento que tenía el
empresario del funcionamiento del mercado.
Los trabajos de Ripoll y Maryelis Rivero, comparten la variable de la red
familiar, los matrimonios y lazos familiares entre políticos y empresarios
determinaron el éxito de la mayoría de empresarios de la región. No
pertenecer a la red era prácticamente estar muerto en términos
económicos.

El recorrido por la literatura de la historia empresarial y económica de


Cartagena en los siglos XIX y XX, nos permite observar cómo se han
hecho presentes las distintas formas de abordar la relación entre la
historia, la administración y la economía. Una manera de ilustrar, en
síntesis, el camino seguido es reseñar los trabajos teniendo en cuenta lo
significativo de sus planteamientos. Buena parte de estos autores se
ocupan del proceso agroexportador del siglo XIX, estudiando la
dinámica de la producción, los tipos de productos, el transporte, el
comercio y los diversos negocios empresariales; la racionalidad del
comportamiento de los comerciantes y productores del siglo XIX y el
impacto de la política económica en la región y la localidad, la historia
bancaria, por ejemplo, aparece como un complemento lógico y
significativo a la idea de la diversidad económica de los empresarios
cartageneros de finales del XIX.

Las tesis inéditas de los estudiantes de la carrera de Historia de la


Universidad de Cartagena, son una fuente obligada de consulta, la
riqueza de sus fuentes primarias y las temáticas abordadas contribuyen
al fortalecimiento del campo de la historia empresarial. Los
investigadores se han centrado en el periodo de 1870 a 1930, dejando a

524
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

un lado la primera mitad del siglo XIX y la segunda del XX. Los estudios
sobre la historia empresarial se tornan más significativos, en tanto que
nos permiten conocer cómo se ha configurado nuestro pensamiento
empresarial y la dinámica de la relación entre el Estado y los
particulares, así como las formas de producción y de relaciones
productivas que han determinado el sistema económico.

Bibliografía
ARISTIZABAL, Catherine. Puerto de Cartagena e Hinterland Agrícola:
Análisis de una reflexión inexistente 1830-1850. Tesis de Historia.
Cartagena, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad de Cartagena,
2002.
BAEZ, Javier, y CALVO, Haroldo. La economía de Cartagena en la
segunda mitad del siglo XX. Diversificación y rezago. En: Adolfo Meisel
y Haroldo Calvo. Cartagena de Indias en el siglo XX. Banco de la
República. 2000.
BALMORI, Diana, VOSS, Stuart y WORTMAN, Miles. La alianzas de
familia y la formación del país en América Latina, México, Fondo de
Culta Económica, 1990.
BELL. Gustavo y RIPOLL, María Teresa “Juan de Francisco Martin y los
Herederos del Poder Colonial” En: Dávila Carlos, Empresas y
Empresarios en la Historia de Colombia, siglo XIX y XX. Bogotá
Uniandes, 2003.
BELL LEMUS Gustavo. Cartagena de Indias: de la colonia a la república,
Bogotá, Fundación Simón y Lola Guberek, 1991.
BLANCO Romero Wilson. Historia de El Carmen de Bolívar y su tabaco
en los Montes de María, siglos XVIII-XX. Cartagena, Editorial
Universitaria, Universidad de Cartagena, 2010.
BUELVAS, Yomaira. Los Bancos en Cartagena durante el periodo del
Banco Nacional 1873-1894. Tesis presentada para optar al título de
historiador, Cartagena, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad de
Cartagena, 1998.

CALVO, Haroldo. El Declive de Cartagena en el siglo XIX. En Haroldo


Calvo y Meisel Roca (comps) Cartagena de Indias en el siglo XIX.
Bogotá de la República, 2002.

CALVO, Haroldo y MEISEL Adolfo (editores). Cartagena de indias y su


historia, Bogotá, Banco de la República- Universidad Jorge Tadeo
Lozano- Seccional del Caribe, 1998.

525
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

...........Cartagena de Indias en el siglo XVIII, Cartagena, Banco de la


República, 2005
..........Cartagena de Indias en el siglo XVII, Cartagena, Banco de la
República, 2007.
DAVILA L De Guevara, Carlos. Empresas y empresarios en la historia
de Colombia. Siglos XIX y XX. Una colección de estudios recientes.
CEPAL, Grupo Editorial Norma, Bogotá, Universidad de Los Andes, 2
Tomos.
........Empresa e historia en América Latina. Un balance historiográfico,
Bogota , TM Editores-Colciencias, 1996.
GONZÁLEZ, Rubén Darío. Regeneración y Empresarios en Cartagena
de Indias. El Caso de Bartolomé Bossio (1886-1899). Tesis Historia.
Cartagena, Universidad de Cartagena, 1998.

ISAZA, José Fernando y SALCEDO, Luis. Sucedió en la costa Atlántica.


Los albores de la industria petrolera en Colombia. Bogotá. Ancora
Editores. 1991.

MACHADO, Adalberto. La exportación de carne y el PackingHouse de


Coveñas, 1918-1938. Cartagena 1989. Monografía de Grado. Tecnología
de Bolívar, Facultad de Economía. p.p. 90.

MEISEL Adolfo. Rezago relativo y creciente integración. 1950-1940. En:


Adolfo Meisel. Historia económica y social del Caribe Colombiano.
Barranquilla. UNINORTE, 1994, p.p. 285.
.............¿Por qué perdió la costa Caribe el siglo XX? Y otros ensayos.
Bogotá, Banco de la República, 2011.
................Políticas para reducir las desigualdades regionales en
Colombia. Manuel Fernández, Adolfo Meisel y Weilder Guerra
(Editores), Bogotá, Banco de la República, 2007.
...........Bajo el signo del cóndor: empresas y empresarios en el Caribe
colombiano. En: Revista Aguaita N° 8, diciembre 2002.
...........Los estudios sobre historia económica de Colombia a partir de
1990: principales temáticas y aportes. En: Cuadernos de historia
económica y empresarial N° 13, Cartagena, Banco de la República,
marzo, 2005.
............. Cartagena, 1900-1950: a remolque de la economía nacional. En:
Adolfo Meisel y Haroldo Calvo. Cartagena de Indias en el siglo XX.
Banco de la República, 2000.

526
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

.........Las economías departamentales del Caribe continental colombiano,


Bogotá, Banco de la República, 2008.
............ Historia económica y social del Caribe colombiano, Barranquilla,
Uninorte, 1994.
................... (Editor), Experiencias exportadoras del Caribe colombiano,
Adolfo Banco de la República, Colección de economía regional. Bogotá,
Banco de la República, 2002.
.........Regiones, ciudades y crecimiento económico en Colombia, Bogotá,
Colección de economía regional, Banco de la República, 2002.
........... Esclavitud, mestizaje y haciendas en la Provincia de Cartagena:
1533-1851 en el Caribe colombiano, Barranquilla, Uninorte, 1988.

MOLINA, Luis Fernando. El viejo Mainero. En: empresarios


colombianos del siglo XIX. Bogotá. ANCORA editores, 1998, p.p. 74-114

NAVARRO, Claudia. La Actividad Empresarial en Cartagena, el caso de


José Vicente Mogollón 1900-1930. Tesis Historia. Cartagena,
Universidad de Cartagena, 1999.

PÉREZ, Beatriz. La Vida de un Comerciante Rafael Del Castillo 1861-


1908. Tesis de Historia. Cartagena, Universidad de Cartagena, 1999.

POSADA CARBO, Eduardo. El Caribe Colombiano. Una Historia


Regional 1870-1950. Bogotá, Ancora Editores, 1998.

........Progreso y estancamiento 1850-1950. En: Meisel Adolfo (Editor).


Historia económica y social del Caribe colombiano, Barranquilla,
Uninorte, 1994.

QUINTERO, Henry. Diversificación de Inversiones y Desarrollo


Industrial en Cartagena: El caso de la Fábrica de Tejidos de Algodón:
Espriella y Cía. 1909-1930. Tesis Historia. Universidad de Cartagena,
2004.

RESTREPO, Jorge Alberto. Personajes de la vida económica, política y


social de Cartagena a finales del siglo XIX. En Revista Huellas, N 26,
Barranquilla, Uninorte, Agosto de de 1989.

527
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

RESTREPO Jorge y RODRIGUEZ Manuel. La actividad comercial y el


grupo de comerciantes de Cartagena a finales del siglo XIX. En: estudios
sociales FAES, Medellín, 1986, p.p. 105.

......... La actividad comercial y el grupo de comerciantes de Cartagena a


finales del siglo XIX. En Monografías de Administración N6. Bogotá,
Universidad de Los Andes, 2003

RIPOLL, María Teresa. El ingenio Central Colombia (Sincerín), 1907-


1930. Tesis para optar al título de historiador, Facultad de Ciencias
Humanas, Universidad de Cartagena, 1997.
..........El central Colombia. Inicios de la industrialización en el Caribe
Colombiano. En: Boletín Cultural y Bibliográfico # 45, vol. XXXIV,
Bogotá, Banco de la República, 1998.
............. La actividad empresarial de Diego Martínez Camargo, 1890-
1937. En: Cuadernos de Historia Económica y Empresarial N 2,
Cartagena Banco de la República, Septiembre, 1999.
.........La tradicion mercantil en Cartagena en el siglo XIX. Haroldo Calvo
y Adolfo Meisel (Editores), Cartagena de Indias en el siglo XIX, Bogotá,
Banco de la República- Universidad Jorge Tadeo Lozano Seccional del
Caribe, 2002.
............. Redes familiares y el comercio en Cartagena: el caso de Rafael
Del Castillo & Co., 1861-1960. En Cuadernos de Historia Económica y
Empresarial N 5, Cartagena Banco de la República, febrero 2000.
............ Los Ilustrados Especuladores del siglo XIX en Cartagena. En:
Monografías de Administración. Bogotá Uniandes, 2003.
..........Empresarios centenaristas en Cartagena. Cuatro estudios de caso.
Cartagena, Ediciones Untecnológica, 2007.

RIVERO, Maryelis. La actividad empresarial de la familia Román: de


botica a laboratorio 1835-1914. Tesis presentada para optar al título de
Historiador, Universidad de Cartagena, Facultad de Ciencias Humanas,
1999.

SOLANO, Sergio Paolo, Empresarios, proyectos de modernización e


imaginarios sociales en la provincia de Cartagena durante la primera
mitad del siglo XIX. En: historia y cultura No. 3. Cartagena revista de la
facultad de Ciencias Humanas de la Universidad de Cartagena, 1994,
p.p. 10.

528
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

VIDAL, Claudia. Los Inicios de la Actividad Turística en Cartagena


1900-1950. Tesis de Historia. Cartagena, Facultad de Ciencias Humanas,
Universidad de Cartagena, 1998.

VILORIA De la Hoz Joaquín. Los turcos de Lorica: presencia de los


árabes en el Caribe Colombiano, 1880-1960. En: Monografías de
Administración N 79. Bogotá, Universidad de los Andes, 2004.

.........El café en la Sierra Nevada de Santa Marta: aspectos históricos.


Historia Caribe, vol. II N° 3, Barranquilla.

..........Empresarios de Santa Marta en el siglo XIX: el caso de Joaquín y


Manuel Julián de Mier, 1800-1896. Cuadernos de Historia Económica y
Empresarial, N° 7, Cartagena, Banco de la República.

.......Empresas y empresarios de Santa Marta durante el siglo XIX: el caso


de la familia de Mier. Monografias de Administracion, N° 65, Bogotá,
Universidad de Los Andes

..........Federico Tomas Adlercreutz 1793-1852.vicisitudes militares,


económicas y sociales de un conde sueco en América. En: Monografías
de Administración, Bogotá, Universidad de Los Andes N° 85, abril 2005.

529
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

LAS RELACIONES COMERCIALES ENTRE SANTA MARTA Y


SAINT THOMAS (CARIBE DANÉS). SIGLO XIX872

Jorge Enrique Elías-Caro


Universidad del Magdalena

Desde los albores del siglo XVII, en el puerto de Santa Marta se


desarrolló intensamente el contrabando. Después de la liberalización del
comercio, a fines del XVIII, esta actividad, se convirtió en la principal
práctica de sus habitantes.873 En la ciudad no se generó una dinámica
empresarial auto sostenible, sino por el contrario, siempre dependió en
términos absolutos del situado o remesas de fondos provenientes de las
cajas reales, subordinadas en este caso a las Audiencias de Santafé y
Quito.874 La escasez de productos y recursos era tan manifiesta que, a su
llegada a la ciudad, la mayoría de los gobernantes quedaban
sorprendidos e, incluso, se quejaban del hecho de que no les alcanzaba
para pagar los salarios a los funcionarios de la Administración. Así, por
ejemplo, Antonio de Narváez, Gobernador de la Provincia, en un
informe dirigido al Virrey del Nuevo Reino de Granada, al asumir la
administración en 1788, comentaba que ésta “(…) yace en miseria
espantosa, sin agricultura, sin haciendas, sin caudales y sin comercio; en

872 Este trabajo hace parte de un proyecto de investigación más amplio denominado: “El

desarrollo portuario de Santa Marta y su incidencia en el crecimiento económico y social de la


ciudad. Siglos XVIII-XX”, financiado por FONCIENCIAS, Universidad del Magdalena.
873 John R. Fisher: “The Effects of Comercio Libre on the Economies of New Granada and Peru:

A comparison”. Historia. Bogotá. 45 Congreso Internacional de Americanistas. Ediciones


Uniandes. 1988. pp. 45-68; María Teresa Ripoll “El Comercio Ilícito, Un vicio de difícil
curación cuando se contrae. Una visión no moralista del contrabando intercolonial”. En “El
Caribe en la Nación Colombiana”. Memorias X Cátedra Anual de Historia “Ernesto Restrepo
Tirado”. Bogotá. Ministerio de Cultura de Colombia, Museo Nacional de Colombia y
Observatorio del Caribe Colombiano. 2006. pp. 150-170; Muriel Laurent “Nueva Francia y
Nueva Granada frente al contrabando: reflexiones sobre el comercio ilícito en el contexto
colonial”, Bogotá. Historia Crítica. Revista de Historia de la Universidad de los Andes. Nro. 25
Enero-Junio 2003; Lance Grahn Contraband, comerce and society in New Granada 1713-1763.
Tesis Doctoral para Duke University. 1985. (versión manuscrita); “An Irresoluable Dilemma:
Smuggling in New Granada, 1717-1763”. Historia. 45 Congreso Internacional de
Americanistas. Ediciones Uniandes. 1988. pp. 21-44.
874 María del Carmen Mena García Santa Marta durante la Guerra de la Sucesión. Sevilla.

Escuela de Estudios Hispanoamericanos. 1982. pp. 34-35. Sobre este aspecto es bueno
mencionar que, a veces por presentarse demora en el situado, que debía ser anualmente, y al
tardarse entre 18 a 36 meses en ubicar los fondos, los ingresos se veían mermados, hasta el
punto de encontrase con saldos negativos.
530
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

tanto grado que, pudiendo ser la más rica, puede asegurarse es la más
pobre de todo el reino”.875

El rezago económico de Santa Marta se hace evidente, en fecha tan


temprana como 1539, cuando Jerónimo Lebrón informaba que el
comercio era restringido en grado sumo y que transcurrían hasta nueve
meses sin que un solo barco tocara las aguas del puerto.876 Esta situación
continuó durante los siglos XVII y XVIII, época en que el comercio local
legal se vio reducido a niveles mínimos. En un informe de 1728, el
Gobernador José de Andía comunicaba que, “hacía más de treinta años
no llegaba un navío de registro al puerto”;877 y en una investigación
realizada sobre el comercio del Caribe neogranadino en el siglo XVIII,
Alfonso Múnera Cavadía afirma que para los primeros sesenta años del
dieciocho de manera legal a Santa Marta no arribó un barco mercante a
la ciudad.878 Estas circunstancias hicieron que la ciudad –que no pasaba
de ser un subpuerto– se viera obligada a desarrollar actividades de
contrabando, como mecanismo de supervivencia y acumulación de
riquezas.879

En relación con lo anterior, María del Carmen Mena y Antony


McFarlane, hacen notar el nexo existente entre la debilidad del tejido
empresarial de Santa Marta, la política de restricción comercial impuesta
por la corona –ya que el único puerto autorizado era Cartagena de
Indias– y la circunstancia de que los comerciantes ingleses, franceses;
daneses y holandeses organizaran un productivo contrabando a partir

875 Citado por Sergio Elías Ortiz “A propósito de un gran economista colonial”, Boletín
cultural y bibliográfico. Bogotá. Banco de la República, Vol. V, Nro. 9. 1962. p. 1135.
876 Ernesto Restrepo Tirado Historia [...] op. cit. p. 359; Dolcey Romero Jaramillo Esclavitud

[...] op. cit. p. 35.


877 Citado por Ernesto Restrepo Tirado: Historia [...] op. cit.; María del Carmen Mena García:

Santa Marta en […] op. cit.; Dolcey Romero Jaramillo: Esclavitd [...] op. cit.
878 Alfonso Múnera Cavadía: “Ilegalidad y Frontera 1700-1800”. En Historia Económica y

Social del Caribe Colombiano. Adolfo Meisel Roca (editor). Bogotá. Ediciones Uninorte - Ecoe
Ediciones. 1994. p. 136.
879 Ibíd. pp. 109-154. Para ello ver también los trabajos de: John R. Fisher: Commercial

Relations Between Spain and Spanish America in the Era of Free Trade, 1778-1796, University
Of Liverpool. 1985; René De la Pedraja: “Aspectos del Comercio de Cartagena en el Siglo
XVIII”. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura Nro. 8. Bogotá. Universidad
Nacional de Colombia. 1976. pp. 107-125; Geoffrey J. Walker: Spanish Politics and Imperial
Trade 1700-1789. Londres. 1979. pp. 19-63; Héctor Feliciano Ramos: El Contrabando Inglés en
el Caribe y el Golfo de México 1748-1778. Sevilla. Centro de estudios Sevillanos. 1990; José
Ignacio de Pombo: “Comercio y Contrabando en Cartagena de Indias”. En Jorge Orlando Melo
(comp.) Serie Breve, Bogotá. Nueva Biblioteca Colombiana de Cultura. 1986. pp. 16-64.
531
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

de sus bases mercantiles en las islas del Caribe,880 en especial desde


Saint Thomas, Jamaica y Curacao, donde establecieron rutas ilegales
hacia México a través de Veracruz, hacia Perú por el Istmo de Panamá y,
por supuesto, hacia Nueva Granada por medio de Santa Marta y
Riohacha. Como consecuencia, Santa Marta se convierte en la bodega
que requerían los contrabandistas para ingresar y extraer sus mercancías
hacia y desde el interior de los territorios neogranadinos.881

Lo paradójico es que el barón Alejandro de Humboldt cuando visitó a


Santa Marta a finales del dieciocho, y después al publicar los resultados
de sus impresiones sobre las principales ciudades portuarias de lo que
denominó la América Equinoccial del siglo XVIII y comienzos del XIX,
ubicó a Santa Marta como la décima ciudad portuaria de toda esta
región, por encima de ciudades puertos de alto movimiento comercial
en la época colonial, como Panamá, Portobelo, Chagres, Trujillo, Omoa,
Campeche, Santo Domingo, Maracaibo, Coro, Concepción, Valparaíso,
entre otras. Con palabras del célebre naturalista alemán, si clasificamos
los puertos de la América española, según la importancia de su
comercio, Veracruz y La Habana deben ocupar el primer lugar. Durante
la última guerra, en el corto espacio de tiempo que la corte de Madrid
permitió la entrada de buques neutrales en las colonias, se hizo en
ambos puertos un número indecible de negocios. Los demás puertos se
pueden colocar en el orden siguiente: Lima, Cartagena de Indias,
Buenos Aires, la Guaira, Guayaquil, Puerto Rico, Cumaná, Santa Marta,
Panamá y Portobelo.882

Ante las posibles inconsistencias encontradas, sobre todo entre las


actividades empresariales legales y fraudulentas que predominaron en
Santa Marta, no dudaríamos en afirmar que, en relación con el comercio
formal y el manejo de la cosa pública, la ciudad siempre estuvo sumida
en la precariedad. En contraste, de forma ilegal, en la ciudad operaba
una red de mercaderes que realizaban un número considerable de
operaciones económicas y ponían en movimiento una apreciable masa
de capitales, como pudo apreciar personalmente el barón de Humboldt.

880 Sobre todo por la influencia extranjera que éstos ejercían durante la Guerra de Sucesión.
Tomado de María del Carmen Mena García: Santa Marta […] op. cit. y Anthony McFarlane:
Colombia [… ] op. cit. p. 159.
881 Caso similar, a pesar de contar con el apoyo real, aparece en esta órbita Cartagena de Indias.

Ver en: Alfonso Múnera Ilegalidad […] op. cit. p. 130-131; Anthony McFarlane Colombia
[…] op. cit. p. 159.
882 Alejandro de Humboltd: Ensayo político sobre el Reino de la Nueva España, México,

Editorial Pedro Robredo, Tomo IV, p. 107.


532
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

De estas actividades ilegales se beneficiaban altos jerarcas y


representantes de la iglesia, de los mandos militares y de la
administración pública provincial.883 Aquí es donde la relación
comercial Saint Thomas y Santa Marta, tienen gran preponderancia.

Saint Thomas y el comercio de mercancía obtenida Corso cartagenero y


vendida a las huestes de Santa Marta (1812-1820)
Por haberse declarado la Independencia de Cartagena, después de 1811,
éste Gobierno soberano expide patentes de Corso para que ingleses,
americanos y franceses actuaran en su nombre. Los corsarios
cartageneros, a raíz de dichas patentes, -que fueron firmadas por Don
Manuel Rodríguez Torices, quien ejercía el poder ejecutivo de dicho
Estado- se lanzaban al Mar Caribe en busca de barcos españoles, pero al
estar sumido este Gobierno por las invasiones napoleónicas, sus
resultados de búsqueda y de captura casi siempre resultaban
infructuosas884, lo que hacía que estos corsarios agredieran a
embarcaciones de otras nacionalidades885. Como ejemplo de esta
situación se puede apreciar con el caso de la goleta corsaria “Mariana”,
comandada por Juan P. Chasal, quien apresó a la fragata de bandera
inglesa “Fénix” en un viaje que hacía ésta de Londres a Bermudas frente
a las costas de Guantánamo, en cuyas playas desembarcaron a los

883 Existen muchos autores que han documentado la relación poder-autoridad-corrupción, donde

gobernadores provinciales y administradores de instituciones oficiales, utilizaban el cargo para


enriquecerse, incluso hasta los obispos que regentaron las diócesis también los hicieron para
obtener favores. Dentro de estos trabajos podemos citar a los de: Lance Grahn: “An Irresoluable
Dilemma: Smuggling in New Granada, 1717-1763”. Historia. 45 Congreso Internacional de
Americanistas. Bogotá. Ediciones Uniandes. 1988. pp. 21-44; Anthony Mcfarlane: “El
comercio exterior del Virreinato de la Nueva Granada. Conflictos en la Política Económica de
los Borbones 1783-1789”. Anuario Colombiano de Historia Social y Cultural. Vol. 6-7. Bogotá.
Universidad Nacional de Colombia. 1975. pp. 69-116; John Fisher, “El Comercio y el Ocaso
Imperial: el comercio español con Hispanoamérica 1797-1820”. En Enriqueta Vila Villar y
Allan Kuethe (editores) Relaciones de Poder y Comercio Colonial. Sevilla. Escuela de Estudios
Hispanoamericanos, Texas-Tech University. 1999.
884 Aunque no siempre esta situación fue así, ejemplo de ello fue el caso ocurrido en Mayo de

1813 donde los corsarios de Cartagena capturaron frente a Santiago de Cuba una goleta
española procedente de Jamaica. En ese mismo mes y año, capturan también a la fragata “San
Francisco” que venía del puerto de Málaga. Otra fragata española atacada fue la “Cristina”, la
cual fue interceptada por corsarios americanos frente a la Punta de Maisí. En Oficio Nro. 739
de mayo 25 de 1813 dirigido por Ruiz de Apodaca a Suárez de Urbina. Archivo Nacional de
Cuba, La Habana, Correspondencia de los Capitanes Generales. Legajo 103. Folio 3
885 Archivo Nacional de Cuba, La Habana, Correspondencia de los Capitanes Generales. Legajo

101. Folio 1.
533
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

pasajeros después de haberlos desvalijados.886 Otra situación de


apresamiento corsaria fue la que el Diputado Consular Pablo Baloix le
relata a Suárez de Urbina, en carta fechada 28 de Septiembre de 1813 y
en la que dice lo siguiente:
“… Aquí entró anteayer una goleta con varios capitanes y pasajeros de
otros tres o cuatros barcos que los insurgentes de la costa firme han
apresado a la entrada del viejo canal donde hacen el crucero varios
corsarios….”887

Don Manuel Rodríguez Torices, quien actuaba como Presidente del


Estado de Cartagena, concede en 1812 patentes a diferentes corsarios
que causaban enormes daños a la marina mercante española en el
Caribe, fuera de eso, algunos de estos corsarios patentados se
distinguieron como grandes colaboradores de las luchas
independentistas, es el caso del francés Luís Aury. A pesar que, el Corso
desde comienzos del dieciochesco -en especial por la firma del tratado
de Utrecht- se había venido a menos, las características esenciales de los
Corsarios que operaron en el primer cuarto de la centuria decimonónica
conservaron las de sus predecesores, pese a las nuevas condiciones
históricas y socio-políticas en las que se vivía888; y más por que, fuera de
contar con toda una estructura de una organización dedicada al corso,
todos se ajustaban a los modelos de corso francés o inglés que
imperaron a fines de los mil seiscientos y comienzos de los mil
setecientos889.

En una carta redactada por el Capitán General de las Antillas Francesas,


Conde de Vaugirard y dirigida al Ministerio de las Colonias de Francia,
en enero 23 de 1817 escribía que, se debía hacer un plan para combatir la
piratería en el Caribe, y que los barcos que se armaran con corsarios,
eran insurgentes y unos verdaderos piratas y por tanto, no podían
merecer otro título. Pues muchos de ellos hacían su armamento de
forma clandestina en los EE.UU, especialmente en los puertos de Nueva
Orleans, Baltimore y New York, y en la Isla de Saint Thomas, de dónde
salían a la mar como mercante, pero estando en el Caribe,

886 José Luciano Franco. La Batalla por el Dominio del Caribe y el Golfo de México. Política
Continental Americana de España en Cuba 1812-1830. Tomo I. Academia de Ciencias. La
Habana. 1964. Pág. 13.
887 Archivo Nacional de Cuba, La Habana, Correspondencia de los Capitanes Generales, Legajo

195. Folio 2.
888 Harris Gaylord Warren. Southern Filibusters in the War of 1812, en The Louisiana

Historical Quaterly, Vol. 25, número 2.


889 Ibíd.

534
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

posteriormente cambiaban de bandera y embarcaban de contrabando su


artillería y tripulación, la cual según el Conde de Vaurigard estaba
compuesta por forajidos de todas las naciones y uno o varios españoles
que servían de intérpretes, y que estos se denominaban por sí mismos
en representación de los llamados gobiernos insurgentes de la América
Española, de los cuales los corsarios tomaban sus letras de marca que
eran adquiridas por un precio muy pequeño, como en efecto aconteció
con los corsarios que apoyaron la insurrección o rebelión de Cartagena y
Caracas.

El principal agente comercial de los corsarios que les compraba o les


consignaba las mercancías estaba en la isla de Saint Thomas y era el
hebreo Mosén Elías Levy, quien operaba bajo la razón social “Levy y
Benjamín”. Este comerciante fuera de negociar con las mercancías
incautadas por los corsarios, también le vendía los víveres y demás
elementos que necesitaba el ejército expedicionario español que se
encontraba en la costa firme a cargo de Pablo Morillo, especialmente en
Santa Marta. Como quien dice, obtenía las mercancías e insumos de los
corsarios que se la quitaban a los españoles, y luego, se las volvía a
vender a los mismos españoles, pero a un precio más elevado; los cuales
posteriormente a través de las ruta Saint Thomas-Santa Marta, se
internaban al continente neogranadino para mantener en el poder a la
Corona hispánica en las luchas por la independencia.

Levy mantenía toda una red de comercio, tanto legal como ilegal, pues
fuera de ser consignatario de mercancías de piratas y corsarios, también
mantenía todo el tráfico clandestino con el Caribe, incluso vendía hasta
patentes de Corso en blanco que el Gobierno del Río de la Plata le
suministraba, básicamente porque era su agente en el Caribe; patentes
que fueron vendidas a De Forrest, a Jean Lafitte y a otros corsarios que
operaron en las costas del Golfo de México, la Nueva Granada y
Venezuela. Todos estos hechos a Levy le producían incalculable
ganancias, pues también le prestaba dinero al Gobierno Español con un
bajo interés para amortizar las deudas que poseían las cajas reales de
Cuba y Puerto Rico. Lo paradójico del asunto es que, el dinero prestado
por Levy a las reales cajas era del dinero que los corsarios le habían
robado en mercancías a los españoles. Una de las deudas que tenía la
Gobernación de Cuba con Mosén Elías Levy fue la 82.637 pesos con 1 ½
reales, producto de la custodia de un Convoy que trajo a la Isla de Cuba
al Comandante Cienfuegos y al Intendente Ramírez procedente de Saint
Thomas, mientras éstos conseguían los suministros, uniformes, sables,

535
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

etc., que requerían las tropas expedicionarias de Morillo en Santa Marta,


ya que los empresarios y Gobierno de Cuba fueron los que más
apoyaron económicamente a la causa por mantener a la Corona
española en América.

Santa Marta y Saint Thomas, 1820-1860


Una vez decretado el nuevo régimen, Santa Marta producto de las
luchas acaecidas, se vio mermada en todo su desarrollo, incluso desde el
punto de vista demográfico y de infraestructura, más no desde el punto
de vista portuario, pues desde la década del veinte comienza a superar a
Cartagena en términos de importación y exportación de mercancías. En
el libro Tres puertos de Colombia: estudio sobre el desarrollo de
Cartagena, Santa Marta y Barranquilla, el historiador estadounidense
Theodore Nichols, luego de presentar una descripción sombría del
terremoto y sus consecuencias para la sociedad samaria, se refiere a
Santa Marta como a una “ciudad de aspecto miserable, en la que no
había hoteles, residían sólo extranjeros y las únicas edificaciones de
valor eran la catedral, el palacio gubernamental y las residencias de los
comerciantes Joaquín de Mier y Juan Fairbanks”.890 En la historia de la
ciudad, semejantes apreciaciones no tienen precedente.

Al disminuir la población nativa, los extranjeros residentes impulsaron


el comercio exterior e intensificaron el intercambio de diversas
mercancías con Francia, Inglaterra, Estados Unidos y las Islas del
Caribe, sobre todo con Jamaica, Martinica, Aruba, Curazao y Saint
Thomas. Como resultado, a partir de 1836, se reactivó la vida económica
de la ciudad, lo cual se vio favorecido por el inicio de la navegación a
vapor a través del río Magdalena, la constitución de la compañía de
vapores de Santa Marta, el mejoramiento de las vías de comunicación
con el río Magdalena891 y la consecuente demanda de predios para el
montaje de bodegas y pulperías.892

890 Theodore Nichols, Tres Puertos de Colombia. : Estudio Sobre el Desarrollo de Cartagena,
Santa Marta y Barranquilla”. Bogotá. Biblioteca Banco Popular. p. 155; ver también esta parte
en Joaquín Viloria Empresas y Empresarios… op. cit. p. 6
891 José Alarcón, Compendio: […] op. cit. p.179; Joaquín Viloria Empresas y Empresarios: […]

op. cit. p. 7.
892 La pulpería era una tienda donde se comercializaban distintos tipos de productos,

especialmente víveres y abarrotes en general. Para el montaje de una pulpería, de acuerdo con
los protocolos notariales, debía pagarse una fianza que consistía en un depósito de dinero que se
hacía ante la administración provincial.
536
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Algunas de las narraciones que nos legaron los viajeros de la época dan
cuenta del subregistro existente de los movimientos portuarios
procedentes de –y con destino a– Francia, Inglaterra, Jamaica, Saint
Thomas, Curazao, entre otros.
Por su parte los movimientos portuarios de Santa Marta frente a otros
puertos del Caribe neogranadino reflejan claramente que entre 1830 y
1860 ésta fue el principal del país como lo evidencian Theodore Nichols
y Jacques Aprile-Gniset893, quienes en sus trabajos comparativos con
Barranquilla (Sabanilla) y Cartagena sobre los recaudos aduaneros
especifican que entre las anualidades de 1848 y 1859, Santa Marta
siempre estuvo por encima de estas dos ciudades y por su puerto
entraba y salía más del 70% de la mercancía del país, como se ilustra en
la siguiente tabla.

Tabla 1. Recaudos de aduanas en los puertos del Caribe neogranadino


1855-1859
Años Santa % Cartagena % Sabanilla % Total
Marta
1848-
49 341.275 81% 70.520 17% 10.965 3% 422.760
1855-
56 714.032 77% 64.210 7% 153.481 16% 931.723
1856-
57 686.641 77% 52.228 6% 154.273 17% 893.142
1857-
58 545.242 78% 68.379 10% 85.567 12% 699.188
1858-
59 494.295 73% 97.525 14% 85.363 13% 677.183

Fuente: Cálculos propios según Theodore Nichols, Tres puertos de


Colombia - Estudio sobre el desarrollo de Cartagena, Santa Marta y
Barranquilla, Bogotá, Banco Popular, 1973. Ver también a Jacques
Aprile-Gniset. La ciudad colombiana. Siglos XIX y XX. Barranquilla.
Ediciones Padeia Ltda, 1995. p. 191.

Por otra parte de las estadísticas obtenidas en las guías de importación


de Santa Marta, muestran que el 46% de los movimientos portuarios de
entrada de mercancías correspondía a productos procedentes de la isla
caribeña de Jamaica. Ello evidencia que esta antilla era el principal socio

893Jacques Aprile-Gniset. La ciudad colombiana. Siglos XIX y XX. Barranquilla. Ediciones


Padeia Ltda, 1995. p. 191.
537
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

comercial de la Nueva Granada –lo cual, por cierto, era así no sólo
durante la primera mitad de la centuria, sino incluso desde el siglo
XVIII, especialmente a causa del contrabando entonces existente entre
ambos territorios–.894 Esta apreciación es confirmada por los
historiadores Gustavo Bell y Anthony Mcfarlene.895

Por orden, luego de Jamaica (Kingston) los puertos extranjeros desde los
cuales llegó a Santa Marta un número mayor de embarcaciones
mercantes fueron: Saint Thomas (Islas Vírgenes)896 y Bourdeaux
(Francia), con un 13% cada uno; Liverpool (Inglaterra), con un 8%; y Le
Havre (Francia), con el 5%. El resto de los puertos que superan el rango
del uno por ciento son Londres (Inglaterra); y Baltimore, Boston y
Filadelfia (Estados Unidos), con un 3% cada uno. De los puertos
americanos que sostuvieron intercambio comercial con Santa Marta,
sólo merece mencionarse el de la ciudad venezolana de Maracaibo,
ubicada en las costas del Estado de Zulia, con un 3% del total. El resto

894 Jorge Enrique Elías Caro: Integración y Fronteras en el Caribe: Nuevas Visiones. En Jorge

Enrique Elías Caro y Fabio Silva Vallejo (Editores) Los Mil y Un Caribes: 16 textos para su
(Des) entendimiento. Santa Marta. Universidad del Magdalena. 2009.
895 Jamaica como colonia británica era la bodega comercial de Inglaterra en el Caribe, que le

permitía no sólo introducir los efectos producidos industrialmente en esta nación a los
territorios bajo dominación española, sino también, recibir los efectos que las colonias de tierra
firme producían y así enviarlas posteriormente como escala técnica y operativa a Europa y sobre
esa base, ejercer mejor control comercial por los problemas económicos, sociales y políticos que
existía entre las dos naciones europeas. Ver los trabajos de Anthony Mcfarlane: “El comercio
exterior del Virreinato de la Nueva Granada. Conflictos en la Política Económica de los
Borbones 1783-1789”. Anuario Colombiano de Historia Social y Cultural. Vol. 6-7. Bogotá.
Universidad Nacional de Colombia. 1975. pp. 69-116; Anthony Mcfarlane: Colombia Antes de
la Independencia. Economía, Sociedad y Política bajo dominio Borbón. Bogotá. Banco de la
República/Ancora Editores. 1997; Gustavo Bell Lemus: Cartagena de Indias, de la Colonia a la
República Bogotá. Colección Historia Nro. 3. Fundación Simón y Lola Guberek. 1991, Gustavo
Bell Lemus: “¿Costa Atlántica? No: Costa Caribe”. En El Caribe en la Nación Colombiana.
Memorias X Cátedra Anual de Historia “Ernesto Restrepo Tirado”. Bogotá. Ministerio de
Cultura de Colombia, Museo Nacional de Colombia y el Observatorio del Caribe
Colombiano.2006. pp. 123-143.
896 Dentro de las colonias danesas en el Caribe, las Islas Vírgenes fueron adquiridas por los

Estados Unidos a comienzos del siglo XX. Las embarcaciones que procedían de Saint Thomas
con bandera danesa y americana en los puertos del Caribe neogranadino, incluyendo a
Maracaibo, demostraban que había un comercio pujante en esas islas y en especial Saint
Thomas. De ahí que, tal vez Dinamarca pierda su mayor piedra angular, por lo que
geoestratégicamente esas posesiones en el Caribe a tiempos actuales le hubiese representado. Sin
embargo, el principal agente comercial que estaba en la isla de Saint Thomas y consignaba las
mercancías hacia Santa Marta y otras zonas costeras del Caribe neogranadino era el hebreo
Mosén Elías Levy, quien operaba bajo la razón social “Levy y Benjamín”. Ver en Archivo
Nacional de Cuba, La Habana, Gobierno Superior Civil, Legajo 491, número 18.686 y en
Asuntos Políticos, Legajo 110, Signatura 134.
538
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

de las ciudades puerto de la región no superó la barrera del uno por


ciento. Tal es el caso, en particular, de los puertos de Cuba y Curazao,897
islas sobresalientes en su relación con Santa Marta en el período colonial
desde el punto de vista comercial y de tráfico portuario, que perdieron
importancia con el inicio del período republicano. En la nueva época,
ninguna de estas islas llegó a emitir siquiera el 1% de las embarcaciones
mercantes que arribaron a Santa Marta. (Ver Gráfico 15.)

Entre los artículos importados por los fondeaderos de Santa Marta, los
insumos para la industria textil, y los textiles en sí, registraron el l7,86%
del total. Nos referimos a los siguientes productos: platillas de hilo
escocesas y de Hamburgo, hilo con carreto, ponchos y fulas de color
violeta, muselinas, piezas de pana y grin, cajas de hilo, piezas de paño
mahonés y botones de cascabel. También había tejidos de algodón y
mantas de lana, que representaban un 8.33% del total. Por otra parte, de
los efectos importados el 13,10% correspondió a artículos de uso
personal, entre los que se encontraban trajes finos, medias, quimones y
pañuelos.

Gráfico 1. Procedencia de las embarcaciones entradas al puerto de


Santa Marta entre 1824 y 1860

897La decadencia de Curazao se debe prácticamente a que Colombia no firmó tratado comercial
con Holanda, como tampoco representación diplomática en la ciudad. La única relación que se
mantuvo con esta isla fue a través de las actividades de contrabando.
539
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Fuente: Cálculos del autor, basados en el estudio de las guías de


importación. A.H.M.G. Fondo Cajas Departamentales, cajas de 1824-
1860, Santa Marta.

En suma, de la totalidad de los productos internados a la Nueva


Granada por el puerto de Santa Marta, el 39,29% está relacionado con
las necesidades de la industria textil, lo cual sugiere que, sobre todo en
la primera mitad del siglo XIX, la economía textilera nacional –afectada,
entre otros factores– por el mal estado y la insuficiencia de las vías de
comunicación– era muy rudimentaria y se caracterizaba por sus altos
costos. Ello hacía que su producción estuviera sólo destinada a surtir el
mercado local.898 No obstante, en la escasa literatura socioeconómica de
corte histórica existente sobre la materia, encontramos una tesis
diferente. Así, historiadores como Richard Stoller899 y René Álvarez
Orozco900 manifiestan que, en la Nueva Granada, muchas economías
regionales, especialmente en los siglos XVIII y XIX, tuvieron su sustento
en la industria textil: El algodón se constituyó en el elemento más
importante de la economía regional. Aunque había sido durante mucho
tiempo una cosecha para cultivadores pobres, ahora éste era empleado
significativamente en el sector artesanal local, y sólo hasta después de
1795 las condiciones del mercado mundial permitieron a las provincias
de Socorro y Girón competir favorablemente con los grandes
productores de la Costa Atlántica y otras regiones algodoneras. Hacia el
año de 1800 se estima que se exportaban 1250 toneladas de algodón
anuales hacia estas provincias para salir rumbo al viejo continente a
través de los puertos marítimos de Cartagena y Santa Marta.901

Cabe acotar que estos autores no exponen ningún elemento empírico


que les permita demostrar que desde el puerto de Santa Marta se
exportaban textiles de producción nacional, incluida su aseveración de
que estos tenían como destino especial el mercado europeo. No puede
ser de otra forma, pues en las estadísticas y fuentes oficiales existentes,
no se registran exportaciones de textiles. Por nuestra parte, no parece

898 Sergio Guerra Vilaboy: Los artesanos en la Revolución latinoamericana. Colombia 1849-
1854. Colección 30 años de la Universidad Central. 2000.
899 Richard Stoller: Liberalism and Conflict in Socorro, Colombia, 1830-1870. Tesis de

Doctorado. Duke University, 1991. pp. 31.


900 René Álvarez Orozco “Hombres que Trabajan sobre Cosa Suya”: Labor Artesanal en la

Provincia de Socorro, Nueva Granada, Siglos XVIII Y XIX. San José de Costa Rica.
“Diálogos”. Revista Electrónica de Historia. Escuela de Historia de la Universidad de Costa
Rica. Vol. 8, Nro. 1. Febrero – Septiembre. 2007.
901 Ibíd.

540
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

necesario que aportemos nuevos elementos a los que hemos aducido en


varias oportunidades para demostrar que la bahía de Santa Marta era
básicamente un puerto dedicado a las actividades de importación, no así
a las de exportación.902

Pero continuemos con la relación de mercancías importadas por Santa


Marta en la etapa que nos ocupa. Además de textiles, por el puerto se
internaron diversos productos que, considerados de conjunto,
representaron el 60.71% del total. Los alimentos –cebolla, harina, aceite
de almendras, queso, clavo, aliños, vinagre, pimientas, garbanzos,
canela, encurtidos y aceite de bacalao– alcanzaron el 9,52%; en tanto las
bebidas –cerveza, vino tinto y blanco, cidras, ginebra, aguardiente y
ron– se situaron en el 11.90% (ver Gráfico16).

En el rubro referido a los utensilios para el hogar, incluidos los artículos


de uso personal, las importaciones ascienden a un 8.33% del total de las
mercancías; entre estos se contaban platos, vasos, juegos de lozas y de
vidrios surtidos, copas, pocillos, jarros, saleros, tenedores y cuchillos de
mesa de diferentes tamaños y presentaciones; candelabros y licoreras de
plata; pomadas, cremas, sombreros y peinetas. Por su parte, los
utensilios destinados a diversas labores y a la cosecha alcanzaban el
5,95% del total Entre estos, los más representativos eran las tijeras, las
navajas, los machetes, las limas, las hojas de lata y los sables.

902 Para comprender mejor el escenario de la producción textilera en Nueva Granada se


recomienda ver el trabajo de Sergio Guerra Vilaboy: Los artesanos en la revolución
latinoamericana. Colombia 1849-1854. Bogotá. Colección 30 años Universidad Central. 2000.
En esta obra se hace un análisis político de la Nueva Granada, de la producción artesana, pero
sobre todo ilustra de manera detallada las condiciones de la industria textilera.
541
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Gráfico 2. Ponderación de productos importados por el puerto de Santa


Marta 1824-1860

Fuente: Cálculos elaborados por el autor, con base en guías de


importación. A.H.M.G. Fondo Cajas Departamentales. Cajas de 1824-
1860. Santa Marta.

Otros artículos importados en abundancia fueron el hierro, con el 2,38%


del total; el cebo y los jabones de Cuba con 4,76%; papeles y libros con
un 2,38%. El 20,24% restante corresponde a una amplia diversidad de
mercancías que se importaban sin regularidad alguna, tales como cajas
de pintura, hebillas para sillas de caballo, alfombras, mancillas
diamantadas y cajas de flanes, entre otros.

Los comerciantes más sobresalientes que transportaban mercancías


desde Santa Marta hacia el interior del país eran, por orden de
importancia: Evaristo de Ujueta, quien importaba los artículos desde
Londres, Bourdeaux, Liverpool, Jamaica, Saint Thomas y Baltimore y,
una vez hechos los trámites de internación, los enviaba hacia Bogotá,
Honda, Medellín y Mompox; Niesla Nieto y “B. Básimo” (sic!), quienes
traían las mercancías desde Jamaica, Le Havre y Bordeaux, y luego las
despachaban hacia las plazas de la villa de Barranquilla; los empresarios
Juan B. Quintana, José María Cantillo y Juan Zambrano, importaban la
mayoría de los artículos de Londres, Bourdeaux, Liverpool y Jamaica, y
los enviaban a Bogotá.903

A.H.M.G. Fondo Cajas Departamentales. Cajas de 1824 - 1860. Carpetas varias. Santa
903

Marta.
542
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Por su parte, los comerciantes Sebastián Valero, Agustín del Valle y el


estadounidense Juan Fairbanks remitían mercancías procedentes de
Saint Thomas hacia Magangue; y los mercaderes Joaquín de Mier,
Francisco Antonio Meza, Teodora Estivi, Franco Pérez de Velazco y
Gregorio de Obregón despachaban hacia Mompox mercancías
originarias de Bourdeaux, Liverpool, Saint Thomas, Baltimore y
Jamaica.904 Por último, los empresarios Cipriano Vega, Sebastián
Valero, Juan Antonio Cataño, Marcelo Barranco y Juan Qual importaban
la mercadería desde Jamaica, Le Havre, Bordeaux, Liverpool,
Maracaibo, Boston y Filadelfia, y la consignaban a Soledad.

Por supuesto, también se remitían mercancías hacia el interior de las


villas o cantones de la propia Provincia de Santa Marta. En este negocio
participaban los empresarios Focet Casimiro, quien las enviaba al Cerro
de San Antonio; Pedro Díaz Granados, hacia Fundación; y Don Luís
(sic!), hacia Valledupar.905

En el ángulo opuesto, los empresarios que recibieron mercancías


importadas a través del puerto de Santa Marta fueron los siguientes: en
la Villa de Barranquilla, Félix Mayor, Santiago Hanton y José Joaquín
Pérez; en Bogotá, Juan Nepomuceno Contreras, Pedro Carvajal,
Francisco Camacho, Máximo Lemus, Luís Blanco, José Granados Leiva,
Agustín Leland y Mariano Lemus; en Magangué, Franco Pérez de
Velazco; en Medellín, Joaquín Uribe; en Mompox, Cruz Vigil, José María
Pino, Pablo Villa, Jorge Campbell, Capitán Juan Díaz, Pablo Molano,
Nicolasa del Corral, Antonio Rodríguez, Juan García y J. C. Vorgete
(sic!); en Fundación, Tomás Martínez; y en Soledad, Jacinto Rosales,
Cipriano Vega y Catalino Molina906 (ver Anexo 5).

Es importante resaltar que muchas de las guías de importación a partir


de las cuales obtuvimos los datos consignados en la presente
investigación contienen diversas ambigüedades que pudieran llamar a
confusión. Es el caso, por ejemplo, del registro de una embarcación de
bandera francesa que transportaba aguardiente de uva sin indicación
del empresario que lo recibió, en la que, a su vez, se especifica que quien
recibiera este aguardiente debía elevar una petición al gobierno
provincial para que lo eximiera del 60% de los impuestos por derechos

904 Ibíd.
905 Ibíd.
906 A.H.M.G. Santa Marta. Cajas Departamentales. Cajas de 1824-1860. Carpetas varias-

Santa Marta.
543
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

de importación, con referencia a una cláusula específica para este tipo


de mercancía907 contenida en las leyes del 26 de junio y el 27 de
septiembre de 1821, que trataba sobre la exención de pagos por derechos
de importación.908 Por otro lado, los comerciantes también reclamaban
la exención de los derechos de importación aludiendo a las
disposiciones de la Ley de Consumo del 20 de julio de 1824.909

Grosso modo, en el Anexo 6 se muestra el estado general de los ingresos y


egresos que tuvo la Administración de Aduanas de Santa Marta desde
el 1 de julio de 1824 hasta el 30 de junio de 1825. Los indicadores que
aparecen en este anexo reflejan claramente que, al margen de las
actividades de contrabando, los ingresos derivados de las importaciones
superan en más de 24 veces el valor de los derechos de exportación. Esta
situación se repite prácticamente durante todo el periodo objeto de
estudio. A nuestro juicio, ello evidencia que, en la época en cuestión,
Santa Marta era una ciudad dedicada exclusivamente a la prestación de
servicios de logística portuaria y a la comercialización de mercancías
extranjeras, mas no tenía una industria capaz de consolidar un tejido
empresarial sostenible en la interface ciudad-puerto e insertarse
activamente en la dinámica comercial internacional.

907 A.H.M.G. Fondos Cajas Departamentales, Caja 1824, Puesto 6, Carpeta 1. Folio 273.
908 A.H.M.G. Fondos Cajas Departamentales, Caja 4 - 20 (1825), Puesto 1, Rollo 11. Folio 185.
909 Ibíd.

544
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

CONTRABANDO, LAZOS COMERCIALES Y MESTIZAJE EN LA


GUAJIRA DEL SIGLO XVIII

Eiver Miguel Durango Loaiza910

Resumen:
El contrabando fue una de las alternativas implementadas por los
habitantes de las colonias españolas para contrarrestar el
desabastecimiento causado por el aislamiento de los circuitos
comerciales del monopolio hispánico. Sin embargo, el contrabando ha
sido una vía por medio de la cual se han interconectado diferentes
sociedades, culturas e historias. El objetivo de este artículo es presentar
algunas de las características del contrabando que se construyó en la
Guajira durante el siglo XVIII. En este escrito se analiza en forma
particular dos puntos: en primer lugar, las estrategias y tácticas usadas
por los guajiros, vecinos y tratantes para llevar a buen término sus
actividades comerciales ilícitas, y por último, las implicaciones
culturales y políticas que estas actividades trajeron para las diferentes
sociedades que entraron en contacto por medio del contrabando.

Fuentes:
Para adelantar esta investigación se consultaron principalmente los
fondos: Milicias y Marina, Historia Civil, Aduanas y Empleados
Públicos de la Sección Colonia del Archivo General de Colombia. Por
otro lado, a través de la herramienta de consulta en línea del Portal de
Archivos Españoles (PARES), se consultó el fondo Secretaría de Guerra
del Archivo General de Simancas y Estado del Archivo General de
Indias. Se han examinado también documentos de Archivo General de
Venezuela que han sido transcritos por otros autores. Por último, a lo
largo de la investigación de archivo se recopilaron diferentes casos de
contrabando con los cuales se construyó una pequeña base de datos con
la cual se intentó hacer un pequeño ejercicio de cuantificar el número de

910 Antropólogo y Magister en Historia de la Universidad de Los Andes, Colombia.


Actualmente se desempeña como Arqueólogo en el Proyecto Arqueológico Nueva Esperanza,
Soacha (Colombia). Sus áreas de interés son el estudio del contrabando, las fronteras indígenas
en el Caribe y la historia de las mercancías.

545
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

casos registrados, la nacionalidad de las distintas embarcaciones, entre


otros aspectos.
Introducción: La península y los indios guajiros

La península guajira se encuentra ubicada en el extremo norte de


Suramérica, en territorios que hoy corresponden a los estados de
Colombia y Venezuela. Esta península se encuentra rodeada al norte y
occidente por el mar Caribe; al oriente por el mismo mar y el Golfo de
Venezuela; y al sur limita con la Sierra Nevada de Santa Marta y la
Serranía del Perijá (Ver mapa 1).911 El territorio guajiro es una región
semidesértica que se ha caracterizado por un clima cálido y seco, así
como por breves y escasas precipitaciones.912Sin embargo, gracias a su
posición septentrional, así como a la presencia de bahías naturales y a la
confluencia de las corrientes marinas, los puertos de esta región se
convirtieron en puntos importantes en el comercio del Caribe
Colonial.913

Durante el período colonial, la península guajira hizo parte de la


provincia de Rio Hacha, bajo la jurisdicción de la ciudad del mismo
nombre.914Esta provincia abarcaba el territorio comprendido entre el río
Sucuy y el río de la Enea en las inmediaciones de la Sierra Nevada de
Santa Marta (Ver mapa 1).915Durante gran parte del siglo XVIII, Rio
Hacha se encontró sujeta a la gobernación de Santa Marta. Sin embargo,
esta provincia fue vista como una unidad con cierta independencia; ya
que Rio Hacha contaba con algunas particularidades que la hacían
diferente al resto de la gobernación.

911 Instituto Geográfico Agustín Codazzi. Subdirección Agrológica, Estudio General de suelos

de la Alta y Media guajira. Departamento de la Guajira. Bogotá. IGAC, 1978, p. 1.


912Milciades Chaves. La Guajira: una región y una cultura de Colombia. En: Revista

Colombiana de Antropología 1 (1953), p. 129 ss.


913Lance Grahn, The political Economy of Smuggling. Regional Informal Economics in Early

Borboun New Granada.Boulder. WestviewPress, 1997, p. 34 s.


914 En los documentos esta ciudad aparece con distintos nombres: Rio del Hacha, Rio de la

hacha, la ciudad de la Hacha y Rio Hacha. En este texto se usará el último topónimo.
915Expedición Fidalgo. Derrotero de las costas de la América septentrional desde Maracaibo

hasta el Río Chagres (1802), p. 49. Antonio de Arévalo, La pacificación de la provincia del río
del Hacha 1770-1776. Bogotá. El Áncora, 2004, p. 29 s.
546
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Mapa 1: Mapa general de la Provincia de la Hacha (1776) ríos y


montañas, fuente:Archivo General de Indias (en adelante AGI), Mapas y
Planos, Panamá, 190 bis.

Una de estas características fue la presencia de una mayoría poblacional


indígena y el control que esta población tenía sobre el territorio y el
comercio de la región (ver mapa 2).916De hecho, la península Guajira fue

916Con base diferentes padrones de la época, el investigador José Polo Acuña ha hecho algunos

cálculos estimativos acerca de la población indígena en el siglo XVIII. Según estos cálculos, el
número total de los indios guajiros se encontraría entre los 19.800 a 44.910 individuos. Para
hallar la población total indígena, Polo Acuña multiplicó las cifras de los padrones por un
coeficiente 3. De esta forma estimó la población de mujeres y niños no contabilizados en los
padrones, pues en estos solo contaban los hombres capaces de tomar armas. Esta cifra
aproximada de la población guajira supera con creces los cerca de 4000 habitantes sometidos a la
Corona española y que aparecen en los censos hispanos de la época. José Polo Acuña, Indígenas,
poderes y mediaciones en la Guajira en la transición de la Colonia a la República (1750-1850).
Bogotá: Universidad de los Andes, Facultad de Ciencias Sociales CESO, Departamento de
Historia, 2012, p. 55 s.
547
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

un espacio donde los españoles se vieron confrontados por un grupo


nativo fuerte que mantuvo un alto grado de autonomía. Como señaló el
militar español Antonio de Arévalo en 1773, esta región había “estado
casi siempre fuera de la obediencia del Rey, viviendo sus indios con
entera libertad, hechos dueños absolutos de ella sin permitir paso por
allí a otras partes y manteniendo comercio abierto con extranjeros".917

Mapa 2: Mapa general de la Provincia de la Hacha (1776) ciudades y


poblados, fuente: AGI, Mapas y Planos, Panamá, 190 bis.

Características generales del contrabando en la Guajira del siglo XVIII


Durante el siglo XVIII, los guajiros intercambiaron productos como
perlas, palo de Brasil, maderas, ganado (caballo, mulas, vacas y chivos)
y personas esclavizadas con holandeses, ingleses, franceses y daneses. A

917Antonio de Arévalo, La pacificación…, Op. Cit., p. 44.


548
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

cambio de estos bienes, los guajiros recibieron pólvora, armas de fuego,


telas, licores y víveres que circulaban entre las distintas parcialidades
indígenas, así como en los mercados del Nuevo Reino de Granada y la
Capitanía General de Venezuela.918

Sin embargo, si bien un porcentaje importante del intercambio que se


realizaba en los puertos de esta región era el resultado del comercio
directo entre guajiros y tratantes extranjeros, no todos los bienes que
llegaban a estos puertos eran producidos o consumidos por los
indígenas.Existía otro tipo de intercambio en el cual los guajiros eran
intermediarios en una cadena comercial más amplia que unía a tratantes
extranjeros y vecinos españoles del Nuevo Reino y la Capitanía General
de Venezuela.919Por ejemplo, según los reportes de Medina Galindo,
gobernador de Rio Hacha a finales del siglo XVIII, los vecinos de Rio
Hacha y Valle de Upar extraían ganado para venderlo a los extranjeros
en la costa de los indios.920

Los guajiros, "al no estar sujetos" a la corona española, no podían ser


obligados a observar las leyes de comercio hispanas, y este hecho los
convirtió en un eslabón que ayudó a los españoles a quebrantar el
ineficiente sistema mercantilista hispano y conseguir bienes que no
conseguían fácilmente de forma legal.921Con este intercambio, los
vecinos recibían productos (especialmente textiles) que conducían en
mulas o caballos "por innumerables caminos extraviados", llegando
incluso a moverse por vías fluviales como el río Magdalena y llegar a
ciudades como Mompox e inclusive Quito.922

918Lance Grahn, Thepolitical…, Op. Cit., p. 59 ss; Eduardo Barrera, Mestizaje, comercio y

resistencia. La Guajira durante la segunda mitad del Siglo XVIII. Bogotá. Instituto Colombiano
de Antropología e Historia (ICANH). 2000, p. 138-141; José Polo Acuña, Indígenas, poderes…,
Op. Cit., p. 123 ss.
919 “Los indios de la costa desde el pueblo de La Cruz hasta Bahía Honda han tenido y permitido

siempre trato con los extranjeros, desembarcando en muchos de los puertos y playas las ropas
para servir a los vecinos del Río del Hacha, a los del valle y Mompox" Antonio de Arévalo, La
pacificación…, Op. Cit. 36. Ver también: Archivo General de la Nación, Colombia (en adelante
AGNC). Colonia. Aduanas 8, folios 324-352 y 874 r.
920 Solo cuarenta leguas separaban Valledupar de Rio Hacha. AGNC. Colonia. Milicias y

Marina 7, folio 721.


921 AGNC. Colonia. Miscelánea72, folios 167 y 168.
922 AGNC. Colonia. Caciques e Indios 4, folios 642 y 656. AGNC. Colonia. Empleados Públicos

(Miscelánea) 11, folios 338 a 339 r. Según el documento anterior el trayecto de la guajira hacia
el río Magdalena demoraba entre diez y doce días. Grahn observa que el contrabando llegaba
hasta Quito. Lance Grahn, Thepolitical…,Op. Cit., p. 42.
549
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Los guajiros permitían el paso y salida de ganado a través de sus


territorios a cambio de algunos beneficios económicos,923 entre ellos,
aguardiente, textiles y armas que recibían como pago por el uso de sus
puertos.924Según algunos testimonios del siglo XVIII, en estos últimos
lugares se mantenían “permanentemente” por lo menos “cinco barcos
cargando” ganado o palo de Brasil.925Inclusive, muchos de estos barcos
tenían dispuesto corrales, yerba y "aguada" para recibir los animales y
llevarlos hacia las plantaciones del Caribe, y en algunos casos como el
de palo de Brasil recogían varios lugares hasta llegar a las tintorerías de
Holanda.

El control español sobre el contrabando en la región


En muchos casos, las embarcaciones contrabandistas no sufrían grandes
contratiempos, ya que las costas guajiras no se encontraban totalmente
guarnecidas por la Corona española.926 En palabras de Medina Galindo,
los marineros podían acercarse fácilmente a hacer trato con los indios o
simplemente recoger agua, pescar tortugas y recoger leñas para
continuar su viaje; puesto que “no hay resguardo que se lo pueda
impedir".927 En primer lugar, como también señaló el gobernador, las
embarcaciones guardacostas de Riohacha tenían “poca suficiencia"
militar. Este último hecho llevó a que los pequeños guardacostas se
encontraran en desventaja frente a embarcaciones de otras naciones.928

En segundo lugar, las embarcaciones de la Corona no recorrían


frecuentemente las costas más visitadas por los contrabandistas.929
Como señaló también Medina Galindo, si contaban con buen tiempo, los
barcos guardacostas podían recorrer parte de las costas a sotavento;
pero no se aventuraban mucho a la zona de barlovento.930 Precisamente,
esta última zona era donde se encontraban los puertos guajiros más
importantes e inmediatos a las colonias extranjeras.931De hecho, un viaje
desde Jamaica o el Santo Domingo francés a esto puertos tardaba cuatro

923 José Polo Acuña, Indígenas, poderes…,Op. Cit., p. 129.


924 AGNC. Colonia. Aduanas 10, folios 711 v y 712 r.
925 AGI. Estado. Legajo (leg.) 61, Número (núm). 47, imagen (img.) 17.
926 AGNC. Colonia. Milicias y Marina 7, folio 721 r y AGI, Estado, leg. 52, núm. 29, img. 2.
927AGNC. Colonia. Milicias y Marina49, folio 684 v.
928 AGI. Estado. leg. 52, núm. 29, img. 6 y 7.
929AGNC. Colonia. Milicias y Marina 7, folio 721 v.
930AGNC. Colonia. Milicias y Marina 7, folio 721 v. Si bien “aunque por Mar los guardacostas

de S.M. del Apostadero de Cartagena suelen recorrer aquellas ensenadas de Sotavento quando
se lo proporcionan los tiempos, pero en las de Barlovento muy rara o ninguna vez.” AGI.
Estado, leg. 52, núm. 29, img. 2.
931AGNC. Colonia. Milicias y Marina 7, folio 721 r.

550
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

días, mucho menos tiempo que el que debían recorrer las embarcaciones
que, desde Cartagena, intentaban llegar a la península y controlar el
contrabando. La Guajira se encontraba semi-aislada de Cartagena,
puesto que las corrientes contrarias hacían difícil la comunicación.932

Por ejemplo, según una representación de noviembre de 1771, las


embarcaciones españolas demoraban aproximadamente 15 días en su
recorrido de Cartagena a Rio Hacha.933 Los barcos debían barloventear,
ir contra a la corriente navegando en zigzag para impedir ser
arrastrados a una dirección contraria.934 Incluso, en algunas épocas del
año la comunicación con Curazao, Jamaica y el Santo Domingo Francés
implicaba menos tiempo que el que se usaba para moverse de Riohacha
a algunos territorios de la costa guajira. En una comunicación de los
guardacostas, se habla de una embarcación que demoró cuatro días en ir
de Rio Hacha a Tucuracas.935

Incluso, en otra comunicación del mes de mayo de 1759, se señala que


por falta de vientos favorables las embarcaciones que tenía destino Rio
Hacha no pasaron de Sabanilla, las fuertes brisas contrarias impedían
que las embarcaciones remontaran hacia barlovento.936 En ocasiones
muchas de las embarcaciones que lograban sortear las fuertes brisas
llegaban a su destino con “notables descalabros” y debía gastarse
mucho tiempo y dinero en “carenas y composiciones”.937 Según algunas
autoridades hispanas, los holandeses e ingleses tenían conocimientos de
estas dificultades y no se escondían de las embarcaciones guardacostas,
en vez de esto esperaban el tiempo de brisas para aumentar el número
de viajes y huir rápidamente aprovechando estas circunstancias. 938

932 Lance Grahn, The Political…, Op. Cit., p. 34.


933 AGNC. Colonia. Milicias y Marina 84, folio 355; AGNC. Colonia. Milicias y Marina 74,
folio 612 r. En ocasiones, el camino inverso tardaba entre tres y cuatro días. Incluso, hay
registro de embarcaciones que tardaron medos de dos días de navegación. AGNC. Colonia.
Milicias y Marina 84, folio 355 r y v. AGNC. Colonia. Milicias y Marina 74, folio 83.
934 Dirección de Hidrografía de España, Derrotero de las Islas Antillas, de las costas de Tierra

Firme y de las del Seno Mexicana. Madrid. Imprenta Nacional, 1820, p. 350-351. Mauricio
Nieto Olarte, Las máquinas del imperio y el reino de Dios: reflexiones sobre ciencia, tecnología
y religión en el mundo atlántico del siglo XVI. Bogotá. Ediciones Uniandes, 2013, p. 102.
935 AGNC. Colonia. Milicias y Marina 124, folio 891 r y 952 r. Otro testimonio narra que una

embarcación demoró tres días trasladándose de Rio Hacha al Cabo de la Vela. AGNC. Colonia.
Milicias y Marina 124, 884-894.
936AGNC. Colonia. Milicias y Marina 81, folio 529 v.
937 AGNC. Colonia. Caciques e Indios 4, folio 656.
938 Ibídem.

551
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Sin embargo, en muchos casos se reporta que los tratantes, extranjeros y


locales, no necesitaban de huir o resistir frente las embarcaciones o
militares españoles, en ocasiones pagaban con dinero y géneros a los
guardias que controlaban el contrabando. Por ejemplo, en la contrata de
Bernardo Ruiz de Noriega, mitad del siglo XVIII, se menciona que los
tratantes pagaban quinientos pesos que se distribuían entre los ocho
guardias del puesto de La Cruz, los alcaldes y otros funcionarios.
Además de esto también cancelaban otra cantidad en dinero o especie
por cada mula o carga de cueros o palo de Brasil que se embarcaba.939

Una mirada cuantitativa: las naciones con las que se realizaba el


comercio
Como señala Muriel Laurent, el análisis cuantitativo del contrabando
en la historia es un ejercicio problemático, puesto que la mayor parte de
la actividad comercial no fue registrada.940 Sin embargo, un
acercamiento cuantitativo, aunque preliminar, puede indicar algunas
tendencias, por ejemplo nos puede mostrar cuál era la importancia
relativa de algunas naciones en este tipo de comercio. Por ejemplo, los
reportes sobre contrabando en la Guajira del siglo XVIII señalan que la
mayor parte de las embarcaciones sorprendidas en trato ilícito eran de
origen holandés e inglés. Esto último se puede observar, por ejemplo, en
el análisis que hizo, en 1979, Lance Grahn sobre el contrabando en la
provincia de Rio Hacha.

En este estudio, Lance Grahn contabilizó ciento cincuenta y cinco


embarcaciones tratantes en el período 1729-1759. De estos barcos,
cincuenta y ocho fueron registradas como de origen holandés (37%),
diez inglesas (7%) y solo seis de ellas eran franceses (4%).941 Las
embarcaciones restantes fueron registradas sin una mención clara de su
lugar de origen (43%) (Ver gráfico uno). Si solo se consideran las
embarcaciones con un origen conocido, los porcentajes cambiarían de la
siguiente forma: holandesas (78%), inglesas (14%) y francesas (8%).942

939 AGNC. Colonia. Caciques e Indios 4, folio 642.


940Los contrabandos logrados no son registrados en los archivo, entonces, “no se sabe a ciencia
cierta qué porcentaje del contrabando constituyen los casos que se lograron detectar”. Muriel
Laurent, Contrabando en Colombia en el siglo XIX. Prácticas y discursos de resistencia y
reproducción. Bogotá. Ediciones Uniandes, 2008, p. 23
941 Las embarcaciones restantes fueron catalogadas como indeterminadas. Lance Grahn,

Thepolitical…, Op. Cit., p. 37.


942 Lance Grahn, Thepolitical…, Op. Cit., p. 47.

552
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Gráfico uno: Embarcaciones avistadas, 1729-1759, fuente:Lance Grahn,


Thepolitical…,Op- Cit., p. 47.

Esta tendencia señalada en los trabajos de Grahn, se observa también en


los documentos de la segunda mitad del siglo XVIII (1750-1810). En este
último período, se lograron identificarun total de ciento dos
embarcaciones sorprendidas en trato ilícito con los guajiros. Al igual que
en la investigación de Grahn, un gran número de embarcaciones
avistadas o capturadas fueron registradas sin una indicación clara de su
origen (43%). De igual forma, las embarcaciones holandesas siguieron
predominando en el registro (28%), seguidas por las inglesas que
aumentaron significativamente su participación (20%), así como
francesas (8%) y danesas (1%). Por otro lado, si se excluyen las
embarcaciones de origen desconocido, los porcentajes variarían de la
siguiente forma: casi la mitad de las embarcaciones serían holandesas
(49%), seguidas por inglesas (33%), francesas (14%) y danesas (2%).

553
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Gráfico dos: Embarcaciones avistadas, 1750-1810943

Los lazos sociales


Las cifras anteriores pueden indicar no solo una mayor presencia e
importancia del comercio inglés y holandés en las costas guajiras en la
segunda mitad del siglo, también nos habla de los vínculos entre
diferentes sociedades. Por medio del contrabando, guajiros, vecinos y
tratantes extranjeros construyeron diferentes lazos sociales que no

943 El listado de embarcaciones es resultado de la exploración de las siguientes fuentes: AGI.

Estado, leg. 52, núm. 29. AGNC. Colonia. Aduanas 1; AGNC. Colonia. Aduanas 2; AGNC.
Colonia. Aduanas 5; AGNC. Colonia. Aduanas 6; AGNC. Colonia. Aduanas 10; AGNC.
Colonia. Empleados públicos (Miscelánea) 29; AGNC. Colonia. Empleados públicos
(Miscelánea) 30; AGNC. Colonia. Empleados públicos (Miscelánea) 31; AGNC. Colonia.
Milicias y Marina 22; AGNC. Colonia. Milicias y Marina 23; AGNC. Colonia. Milicias y
Marina 39; AGNC. Colonia. Milicias y Marina 49; AGNC. Colonia. Milicias y Marina 47;
AGNC. Colonia. Milicias y Marina 73; AGNC. Colonia. Milicias y Marina 74; AGNC,
Colonia. Milicias y Marina 95; AGNC. Colonia. Milicias y Marina 124; AGNC. Colonia.
Milicias y Marina 138; AGNC. Colonia. Milicias y Marina 128; AGNC. Colonia. Miscelánea
72; AGNC. Colonia. Negros y Esclavos (Panamá) 4.
554
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

estuvieron restringidos a un campo económico. Para llevar a buen


término los intercambios comerciales, los diferentes actores debieron
implementar varias estrategias que les permitieran superar diversas
barreras lingüísticas y culturales. Por ejemplo, en el caso de la
embarcación francesa La Hermana, las fuentes nos cuentan de algunos
medios no lingüísticos usadas por los tratantes e indígenas para realizar
el comercio. En los documentos relativos al decomiso de esta
embarcación, uno de los marineros indicó que la señal que recibieron
para poder iniciar el comercio con los guajiros fue una “humareda”,
señal de humo, que desde tierra usaron los indios para invitarlos a
negociar.944 Gracias a esta señal pudieron comprar "a dichos indios, tres
cavallos, una novilla, algunas cabras, y gallinas”.945

Los documentos también señalan el uso de intérpretes o “lenguas” por


parte de los tratantes. En 1799, por ejemplo, dos embarcaciones
francesas El Bruto y La patrulla republicana llegaron a la Guajira debido a
una avería y la cacería de una fragata inglesa. Según la declaración,
hallándose allí sin víveres y agua, los marineros decidieron comprar
algunas reses a los indios guajiros, dándoles a cambio aguardiente,
ropas, pólvora y armas. Para ello, se valieron de un intérprete que habló
en español con los indios de Chimare.946 En muchos casos, las
embarcaciones que se trasladaban por el Caribe llevaban a bordo
individuos que pertenecían a diferentes “naciones” y manejaban
diferentes lenguas, este último fue un hecho que ayudó a romper las
barreras culturales.

Uno de los casos más interesantes hallados en los documentos es la


comunicación entre guajiros y holandeses. Según las autoridades
ibéricas, los holandeses, quienes tuvieron un intercambio prolongado
con los guajiros, lograron comerciar con ellos usando tanto el español
como la lengua nativa. Incluso, en algunos documentos, se señala que
los ingleses contrataban a holandeses de Curazao para que les sirvieran
de lenguas y se comunicaran con los indios haciendo uso del español o

944 Luego de haber “recalado a Sotavento de Bahía Honda, [la goleta] se dexó venir costa abajo
hasta que avistaron en este puerto [Rio Hacha], volviendo luego a remontar hasta que
observaron una humareda que tenían los indios en tierra como señal que hacían a la
embarcación para que atracaran, como lo executaron en el parage nombrado Rincón de
Carpintero en donde compraron a dichos indios, tres cavallos, una novilla, algunas cabras, y
gallinas” AGNC. Colonia. Miscelánea 10, folios 388 v y 389 r.
945 AGNC. Colonia. Miscelánea 10, folio 392 r.
946 Declaración de Silvestre Castro. Archivo General de la Nación, Venezuela (en adelante

AGNV). Gobierno y Capitanía General. Criminales, folios 42 y 43.


555
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

de la lengua guajira.947 Como se mencionó anteriormente, los holandeses


e ingleses aparecieron como los principales socios extranjeros de este
comercio, y por esta razón no es extraño que en sus intercambios
lograran manejar la lengua indígena y algunas de sus reglas sociales.

Además del uso de intérprete, algunos de los testimonios también


hablan acerca de intercambios de regalos y “paseos” entre marineros y
los guajiros. Por ejemplo, según la declaración de Silvestre Castro,
tripulante de El Bruto, durante el intercambio comercial con los
guajiros, el capitanes de uno de los barcos, montó a caballo con los
indios “paseo con ellos y les regaló un sombrero habanero”.948 En otros
documentos se señala que los guajiros recibieron aguardiente y otras
bebidas como forma de ganarse su amistad.. También se señala el envío
de “presentes y cartas muy afectivas” por parte de los tratantes
holandeses a los líderes indígenas.949

Inclusive, tratantes extranjeros invitaron a los líderes indígenas a visitar


sus colonias (Jamaica, Saint-Domingue, Curazao). Por ejemplo, en un
documento escrito a mediados del siglo XVIII, se señala el viaje de
Caporinche a la isla de Curazao, en esta isla los holandeses lo recibieron
“con muchas fiestas, vistiéndolo, y a los que llevó consigo de su
parcialidad, costosamente con casacas” y pelucas, y finalmente hicieron
“formal convenio de que s[iem]pre sería” protector del comercio
holandés950. En otro documento de 1798, el gobernador José Medina
Galindo informó acerca del viaje de dos indios guajiros a los cayos de
San Luis. Según el gobernador, allí “fueron obsequiados por aquel
General con comidas, bayles, y comedias, y volvieron á sus tierras
vestidos á la francesa tan gustosos y prendados de unas diversiones
h[as]ta entonces extrañas para ellos, que dixeron á los demás, que solo el
amor de sus mugeres e hijos los hubiese hecho desprender de aquella
colonia”951

Los tratantes extranjeros llegaron a convivir con las comunidades


indígenas por largas temporadas. Según los informes ibéricos, los tratos
entre indios y extranjeros, especialmente ingleses, habían llegado a tal

947 AGNC. Colonia, Miscelánea, 72, folios 167-177. AGNC, Colonia, Aduanas, 1 folios 682-
724.
948 Declaración de Silvestre Castro. AGNV. Gobierno y Capitanía General, Criminales, folio 42

y 43.
949 AGNC. Colonia. Caciques e Indios 4, folio 647.
950 AGNC. Colonia. Caciques e Indios 4, folio 647.
951 AGNC. Colonia. Milicias y Marina 124, folios 913 v y 914 r.

556
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

punto que ya no solo comunicaban de manera fluida entre ellos, sino


que además “se mantienen viviendo entre aquella desordenada barbara
nación como si fueran individuos de ella”.952Incluso,los tratantes
llegaron a procrearhijos con mujeres indígenas para garantizar la
continuidad de los vínculos comerciales y la protección frente a otros
guajiros.953

Esta protección era importante, ya que en algunos casos los


intercambios no terminaban de la mejor manera. Por ejemplo, según un
documento de 1778, se menciona el enfrentamiento entre guajiros y
holandeses a la hora de cerrar un trato comercial. Según Antonio
Narváez y la Torre, los guajiros bajo los efectos del aguardiente que le
habían dado los tratantes empezaron a atacarlos e impidieron que se
llevaran las reses que se encontraban embarcando954. En otro documento
se señala el caso de algunos indígenas que fueron robados por los
ingleses.955

El aprendizaje del otro


Para llevar a cabo las actividades comerciales, los tratantes extranjeros
debieron aprender las normas sociales usadas por los indígenas y
ponerlas en práctica. Sin embargo, este aprendizaje acerca del otro no
fue un proceso vivido solo por los tratantes extranjeros. Como se señaló
anteriormente, varios guajiros visitaron las colonias vecinas, algunos
fueron llevados expresamente para aprender la lengua de los tratantes y
servir luego de intérpretes. Por ejemplo, en uno de los documentos
aparece la referencia de dos guajiros (Toronata y Guaimapara) que
vivían entre los ingleses y hablaban su lengua.956

Un papel importante en este aprendizaje lo tuvieron los mestizos. Estos


últimos sirvieron como intermediadores en la relación de los guajiros
con otros grupos. En efecto, en varios documentos aparecen hijos de
guajiros con negros, españoles y otros europeos rodeando a los líderes

952 AGNC. Colonia. Milicias y Marina 124, folios 912 v y 913 r.


953Archivo General de Simancas (en adelante AGS). Secretaria del Despacho de Guerra (en
adelante SGU), leg. 7186, núm. 27, folios 14 r y 10 v; AGNC. Colonia. Milicias y Marina 124,
folios 912 v y 913 r; AGNC. Colonia. Miscelánea 72, folios 167-177; AGNC. Colonia. Aduanas
1, folios 682-724; AGNC. Colonia. Milicias y marina 124, folios 913 v y 914 r; AGNC.
Caciques e Indios 4, folio 647 y AGNC. Colonia. Historia civil 20, folio 504.
954 AGNC, Colonia, Milicias y Marina, 76, folio 123, ver también AGNC, Colonia, Caciques e

Indios, 47, folio 642-643.


955 AGNC, Colonia, Milicias y Marina, 117, folio 828 y 829.
956 AGNC, Colonia, Milicias y Marina, 117, folio 910-913.

557
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

nativos y tomando parte importante en el comercio.957 Por ejemplo, las


autoridades de Maracaibo señalaron que el zambo “lenguaraz” Martín
Rodríguez era uno de los principales promotores de las
animadversiones entre los indios y los habitantes de Sinamaica.
Rodríguez fue acusado de ejercer una “mala influencia” sobre los indios
y de solicitar contra los españoles “el auxilio de los ingleses, por medio
de las más activas negociaciones que personalmente pasa a practicar en
Jamaica”.958

Por otro lado, los mestizos también jugaron un papel importantepara los
vecinos, ya que para poder llevar el ganado o el palo de Brasil a los
puertos indígenas, se valían de algunos confidentes o parientes mestizos
de los indios, quienes, aparentando llevarlos a Rio Hacha, los conducían
a territorio guajiro.959 Por ejemplo, en una carta de José Galluzo a
Antonio Narváez de la Torre (1777), se menciona la presencia de un
indio arhuaco quien vivía con los guajiros cerca de Camarones, y les
servía de “práctico” en el transporte de ganado desde las haciendas de
Valle de Upar.960

Las implicaciones políticas del contrabando


En algunos documentos aparecen consignada la preocupación de las
autoridades españolas acerca de las terribles implicaciones políticas del
contrabando en la región. Según estos testimonios, las relaciones
comerciales ilícitas perturbaban el orden social y la seguridad de las
poblaciones hispanas; ya que los tratantes brindaban armas y
entrenamiento a los indígenas y los indisponían en contra de las
autoridades españolas.961Para los españoles, de forma deliberada
holandeses e ingleses daban armas a los guajiros para reforzar su poder
y obstaculizar la presencia española. De hecho, en algunos documentos
los españoles señalaban con preocupación cómo los guajiros defendían
las embarcaciones de los tratantes. En 1784, por ejemplo, varios guajiros

957 AGNC, Colonia, Caciques e Indios 36, folios 443 a 497, esp. 448 y 468.
958 AGNV, Gobernación y Capitanía General, LXXX, folio 320 r. Véase también: AGS, SGU,
leg. 7186, núm. 27, ff 14 r y 10 v. AGS, SGU, leg. 7072, 10, img. 192.
959 AGNC, Colonia, Miscelánea 72, folio 167 r. “los puertos de Barlovento hasta Maracaibo

situados todos en posesión de los yndios guajiros, con quienes mantienen el trafico
perjudicialissimo del contrabando, llevándoles fusiles, polvora, valas, coletas, mantas, machetes,
y tal vez alguna ropa, q[u]e la reciben algunos mestizos parientes, y amigos de los yndios, y
n[uest]ros. AGS, SGU, leg.7072, núm. 10, imgn. 58.
960 AGNC. Colonia. Milicias y Marina 95, folio 277.
961 AGI. Estado, leg. 52, núm. 29, img.7.

558
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

apoyaron a los holandeses en la defensa contra una embarcación


española que controlaba el contrabando.962

El intercambio de ganado también fue otro bien que en determinados


contextos tuvo una importancia militar. En tiempos de guerra, el ganado
se convertía en un bien esencial, muy "recomendable y apetecido”963.

Por ejemplo, Narváez mencionó que los ingleses habían comprado más
de 6.000 novillos a los guajiros, este ganado le sirvió para alimentar a las
tropas que atacaron las embarcaciones y poblaciones españolas.964 Por
esta misma razón, en la justificación de su campaña de “pacificación”
(mitad del siglo XVIII), Bernardo Ruiz señaló que conseguir que "no se
estén pertrechando los Ingleses de Carne en aquella costa [guajira], […]
es el verdadero sitio que V.E., durante su feliz gobierno, puede poner a
la Isla de Jamaica.”965

Por otro lado, los españoles señalaron la posibilidad de que los


contactos llevaran a que los extranjeros “movieran” las acciones de los
indios. Según los españoles, el intercambio ilícito trastocaba el “estado y
quietud pública de esta provincia por la versación con los indios,
rusticos, y flexibles, capazes de cometer los más enormes delitos á que
pueden inducirlos”.966 Es decir, las autoridades hispanas temían que los
indios atacaran las poblaciones españolas inducidos por los” malos
consejos”. Por ejemplo, según el informe de Antonio de Arévalo, en
1773, el inglés llamado el Jorobado frecuentaba los puertos indígenas de
Bahía Honda y Portete, donde “sembraba cizañas” contra los españoles.

Luego de un altercado con militares españoles, el Jorobado buscó


aumentar el odio de Majusare y Paredes, líderes de parcialidades, contra
los españoles. Inclusive, les llevó dos pedreros a los guajiros, se

962 AGNC. Colonia. Miscelánea 10, folio 392 y AGI. Estado, leg. 52, núm. 29, img. 9. AGNC.

Colonia. Milicias y Marina 131, folio 120.


963AGNC. Colonia. Aduanas 17, folio 681 r.
964Antonio de Narváez y la Torre. Provincia de Santa Marta y Rio Hacha del Virreinato de

Sante fe. En: Escritos económicos. Antonio de Narváez y José Ignacio de Pombo compilado por
Sergio Elías Ortíz. Bogotá. Banco de la República, 2012, p. 56. Uno años más adelante, Medina
Galindo señaló que los guajiros habían vendido miles de reses a los ingleses, con las que “han
proveido, y proveen de carnes sus escuadras y exercitos, y en esta mantienen el continuo hostil
comercio proveyéndoles de armas y municiones con que se sostienen y nos hostilizan”. AGNC.
Colonia. Milicias y Marina 39, folio 1040 r.
965 AGNC. Colonia. Milicias y Marina 124, folio 990.
966 AGI. Estado, leg. 52, núm. 29, img. 5.

559
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

comprometió a traer otros más, así como a dotarlos de artilleros esclavos


para que atacasen a los españoles.967

Para los españoles, también era preocupante una posible avanzada


militar extranjera a través de estos territorios. Por ejemplo, en la
segunda mitad del siglo XVIII los españoles reportaron la posibilidad de
una avanzada inglesa que se tomara Rio Hacha y avanzara al interior
del virreinato por medio del camino a Valledupar.Como señaló Medina
Galindo en una comunicación de 1798, esta provincia contaba con una
extensa costa no solo avierta é indefenza sino poblada de estos indios
barbaros, en quienes en el instante q[ue] hechasen en tierra alguna
tropa, armas municiones para ellos, hallarían otros ocho, ó diez mil
hombres de armas robustos, sobrios, duros, aguerridos, enemigos
acérrimos nuestros, acostumbrados y prácticos del país, en que
encontrarían abrigo, carnes en abundancia, y algunos refrescos, y mui
pocas tropas, milicias, ni gente que se les opusiera.968

Por esta razón, en otra representación del mismo año, Medina Galindo
concluyó lo siguiente: si bien esta era una región pobre, “esta es la llave
por donde se pueden introducir [más fácilmente] los enemigos a toda la
Tierra Firme”.969

Finalmente, las autoridades señalaron la intervención “dañina” que


hacían los vecinos sobre los guajiros. En los documentos aparecen
señalados diferentes españoles (blancos y descendientes de africanos)
que vivían entre los guajiros, la mayoría de ellos relacionados con
actividades comerciales. Para estos últimos, la independencia guajira era
necesariay, por esta razón, algunas veces torpedearon los intentos de
pacificación.970De hecho, en algunos documentos se reporta el asesinato
de funcionarios por parte de los vecinos españoles e indígenas.971 En

967 Antonio de Arévalo, La pacificación…, Op. Cit., p. 37. Ver también AGNC. Colonia.

Milicias y Marina 124, folios 912 v y 913 r.


968AGNC. Colonia. Milicias y Marina 39, folio 1040 v. Se repite en: AGNC. Colonia.

Empleados Públicos (Miscelánea) 31, folios 642 a 658.


969 AGNC, Colonia, Empleados Públicos (Miscelánea) 20, folio 698 r. Ver opiniones similares

en: AGNC, Colonia, Milicias y Marina 39, folios1038-1054.


970 Antonio de Arévalo, La pacificación, 35-36; AGNC, Colonia, Aduanas 8, folios 324-352;

AGNC, Colonia, Empleados públicos (Miscelánea) 11, folios 324-352; AGNC, Colonia,
Empleados públicos (Magdalena) 6, folios 1002-1004; AGNC, Colonia, Empleados públicos
(Magdalena), 7, folios 2-574; AGNC, Colonia, Empleados públicos (Magdalena) 10, folios 719-
725; AGNC, Colonia, Milicias y marina 124, folios 177-184; AGNC, Colonia, Empleados
públicos (Miscelánea) 29, folios 941 a 944.
971Antonio de Arévalo, La pacificación…,Op. Cit, p. 35-36

560
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

otro documento, las autoridades hispanas señalaron que un español


llamado Victorino Bermudez era un “fugitivo entre los indios” y les
daba“perniciosos consejos” como hacerles varios daños a los españoles
y asesinar funcionarios de la Corona.972Por último cabe señalar, que los
vecinos y autoridades hispanas lograron una alta compenetración con
los guajiros, llegando a conocer y aplicar principios de su cultura como
el manejo de la lengua nativa, tener varias esposas o hacer uso de las
“palabras”.

Conclusión
Las bahías y ensenadas de la costa nororiental de la península Guajira
sirvieron como puertos por medio de los cuales los indios guajiros y los
vecinos españoles comerciaron diversos productos con otras sociedades
del Caribe colonial y Europa. Los guajiros fueron intermediarios que
ayudaron a los vecinos a establecer relaciones comerciales ilícitas con
otras naciones (contrabando).Los indios permitían el paso y salida de
bienes a través de sus territorios y puertos a cambio de algunos
beneficios económicos. Sin embargo, los lazos e intercambios que se
crearon por medio del contrabando no estuvieron restringidos a un
campo económico, el contrabando entretejió también lazos sociales,
culturales, biológicos y políticos.

En primer lugar, los vecinos y tratantes extranjeros debieron construir


puentes culturales y de parentesco con los indios guajiros para crear y
afianzar sus lazos comerciales. Según las fuentes hispanas, los tratantes
convivieron con las comunidades indígenas por largas temporadas,
algunos invitaron a los líderes indígenas a visitar sus colonias e incluso
procrearon hijos con mujeres indígenas para garantizar la continuidad del
comercio y la protección frente a otros guajiros.

En segundo lugar, según los reportes ibéricos, los tratantes indisponían


a los indígenas contra las autoridades españolas. Por un lado, algunos
vecinos españoles fueron señalados de torpedear las campañas que
buscaban “pacificar” a los guajiros y controlar el contrabando, esto con
el fin de proteger sus negocios. Por otro lado, las autoridades ibéricas
señalaron que los comerciantes extranjeros brindaron armas y
entrenamiento a los guajiros para que reforzaran su autonomía e
impidieran la vigilancia del contrabando. Inclusive, llegaron a reportar
una posible avanzada militar extranjera apalancada por los lazos
comerciales construidos con los guajiros. Sin embargo, si bien pudo

972 AGNC. Colonia, Historia civil 20, folios 396 y 397.


561
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

haber un interés en intervenir en las relaciones políticas locales, los


indios guajiros mantuvieron una gran independencia frente a vecinos y
tratantes extranjeros.

Bibliografía
Archivos
Archivo General de la Nación, Colombia (AGNC)
Sección Colonia:

Aduanas: 1, 2, 5, 6, 8 y 10
Caciques e indios: 4, y 47.
Empleados públicos (Magdalena): 6, 7 y 10.
Empleados públicos (Miscelánea): 11, 20, 29, 30 y 31.
Historia Civil: 20.
Milicias y marina: 7, 22, 23, 39, 47, 49, 72, 73, 74, 76, 81, 84, 95, 117, 124,
128, 131 y 138.
Miscelánea: 10 y 72.
Negros y esclavos (Panamá): 4.

Archivo General de Indias, España (AGI)

Estado: 52 y 61.
Mapas y Planos (Panamá): 190 bis.
Archivo General de Simancas, España (AGS)

Secretaria del Despacho de Guerra (SGU): 7072 y 7186.

Archivo General de la Nación, Venezuela (AGNV)


Gobierno y Capitanía General. Criminales
Gobernación y Capitanía General, LXXX
Fuentes primarias publicadas o editadas.

Antonio de Arévalo, La pacificación de la provincia del río del Hacha


1770-1776. Bogotá. El Áncora, 2004.
Antonio de Narváez y la Torre. Provincia de Santa Marta y Rio Hacha
del Virreinato de Sante fe. En: Escritos económicos. Antonio de Narváez
y José Ignacio de Pombo compilado por Sergio Elías Ortíz. Bogotá.
Banco de la República, 2012.

562
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Dirección de Hidrografía de España, Derrotero de las Islas Antillas, de


las costas de Tierra Firme y de las del Seno Mexicana. Madrid. Imprenta
Nacional, 1820.
Expedición Fidalgo. Derrotero de las costas de la América septentrional
desde Maracaibo hasta el Río Chagres (1802).

Bibliografía secundaria:
Eduardo Barrera, Mestizaje, comercio y resistencia. La Guajira durante la
segunda mitad del Siglo XVIII. Bogotá. Instituto Colombiano de
Antropología e Historia (ICANH). 2000.
Instituto Geográfico Agustín Codazzi. Subdirección Agrológica, Estudio
General de suelos de la Alta y Media guajira. Departamento de la Guajira.
Bogotá. IGAC, 1978.

José Polo Acuña, Indígenas, poderes y mediaciones en la Guajira en la


transición de la Colonia a la República (1750-1850). Bogotá: Universidad de
los Andes, Facultad de Ciencias Sociales CESO, Departamento de Historia,
2012.

Lance Grahn, The political Economy of Smuggling. Regional Informal


Economics in Early Borboun New Granada.Boulder. WestviewPress, 1997.
Mauricio Nieto Olarte, Las máquinas del imperio y el reino de Dios:
reflexiones sobre ciencia, tecnología y religión en el mundo atlántico del siglo
XVI. Bogotá. Ediciones Uniandes, 2013.
Milciades Chaves. La Guajira: una región y una cultura de Colombia.
En: Revista Colombiana de Antropología 1 (1953), 123-195.
Muriel Laurent, Contrabando en Colombia en el siglo XIX. Prácticas y
discursos de resistencia y reproducción. Bogotá. Ediciones Uniandes, 2008.

563
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Parte Siete

TURISMO DESARROLLO Y
SOCIEDAD EN EL CARIBE

564
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

LAS OTRAS CARAS DEL PARAÍSO: VEINTE AÑOS EN LA


HISTORIOGRAFÍA DEL TURISMO EN EL CARIBE, 1993-2013

Orlando Deavila Pertuz973


Línea temática: Historia e Historiografía.

Resumen
Este ensayo historiográfico analiza la evolución en el estudio del
desarrollo histórico del turismo en el Caribe, cuáles han sido sus
debates, perspectivas temáticas, aproximaciones metodológicas, y bases
teóricas en los últimos veinte años. El articulo sugiere que han sido
cinco los temas que han marcado esta trayectoria historiográfica: el
estudio del turismo desde sus implicaciones económicas, políticas y
sociales (y desde la comparación con el sistema de plantación), desde la
perspectiva de género y la sexualidad (y en particular desde la
dominación del cuerpo de la mujer caribeña afrodescendiente), desde
las relaciones socio-raciales derivadas del encuentro turístico, desde su
dimensión simbólica y/o imaginaria, y desde la relación histórica entre
el turismo y los distintos poderes imperiales que se han establecido en la
región. A pesar de la rica trayectoria en el estudio del tema, sus logros
no se han extendido al Caribe continental.

Palabras claves: Turismo, Caribe, historiografía

Abstract
This historiographical paper seeks to analyze the studies about the
historical evolution of tourism in the Caribbean, their debates, topics,
methodological approaches and theoretical frameworks in the last
twenty years. The paper suggests that the historiography of tourism
focused in five different approaches: those who studied it from the
economic, social and political implications of tourism (and the
comparison with the plantation system), from the gender and
sexuality’s perspective (specifically, from the domination of the
Caribbean black woman’s body), from the social and racial relationships

973Historiador de la Universidad de Cartagena. M.A en Historia de la Universidad de


Connecticut. Estudiante de tercer año del Doctorado en Historia de América Latina y el Caribe
en la misma institución. Miembro del grupo de investigación “Sociedad, cultura y política en el
Caribe colombiano” del Instituto Internacional de Estudios del Caribe. Coautor de la
compilación Cartagena vista por los viajeros, siglos XVIII-XX publicada en el 2011.
Correo: orlando.deavila@uconn.edu

565
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

within the context of tourism, from its imaginary and symbolic


dimensions, and from the historical relationship between tourism and
the imperial powers that existed over the region. Despite the richness of
the literature, its goals have not reached to the continental side of the
Caribbean.

Key words: Tourism, Caribbean, Historiography


Pocos sectores en la economía del Caribe han crecido tanto en las dos
últimas décadas como el de del turismo. Pero a la par de las ingentes
sumas de capital que han alimentado las economías nacionales, el
turismo ha acentuado profundas desigualdades sociales previamente
orquestadas por el colonialismo y el imperialismo. Esta realidad tan
contradictoria en el desarrollo histórico del turismo ha animado a varios
académicos a estudiar el problema con el propósito de explicar sus
dinámicas internas y proveer ideas para reorientar el curso de su
evolución. Este balance historiográfico busca analizar las tendencias
recientes en el estudio de la historia del turismo en el Caribe
(especialmente historiadores, aunque he incluido algunos académicos
que han introducido suficientemente análisis históricos en la
construcción de sus argumentos), cuáles han sido sus debates, enfoques
metodológicos y teóricos. He incluidos trece títulos publicados en el
curso de los últimos 20 años, todos ellos sobre el Caribe hispano y
anglófono. Aunque intenté incorporar trabajos sobre el Caribe
continental, la literatura al respecto en la región es bastante precaria. Por
tal motivo, solo me concentraré en el Caribe insular.

Implicaciones sociales, económicas y raciales del turismo: ¿una nueva


plantación?
En 1993, Frank Fonda Taylor publicó lo que pudiéramos denominar
como la primera historia nacional del turismo974. Él estudió la evolución
del sector en Jamaica desde finales del siglo XIX, concentrándose
especialmente en el análisis de las implicaciones sociales, raciales y
económicas del turismo. Por tal motivo, compara la sociedad jamaiquina
antes y después de su introducción. Antes, como en muchos otros
rincones del Caribe, la sociedad, y particularmente la vida de esclavos y
libres de color, estaba regulada por el sistema de plantación. Debido a
su posición dentro del sistema, los últimos estaban considerablemente
excluidos de las esferas del poder. Gracias a la abolición de la
esclavitud, las discriminaciones legales sustentas en la raza fueron

974Frank Fonda Taylor.To hell with Paradise.A history of the Jamaican tourist
industry.Pittsburgh y London.University of Pittsburgh Press. 1993.
566
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

también abolidas, y la ciudadanía les fue otorgada. Sin embargo, más


allá de la otorgación de la libertad y de los derechos civiles, el final de la
esclavitud no trajo consigo beneficios sustanciales en las condiciones
generales de vida de los afro-jamaiquinos. Racismo y exclusión
permanecieron vigentes. Frank Fonda Taylor argumenta que la llegada
del turismo reforzó estos legados y revitalizó algunas barreras raciales
que la abolición había debilitado considerablemente. En este sentido, él
sugiere que el turismo se convirtió en “el nuevo azúcar”975, en otras
palabras, perpetuó las estructuras económicas y sociales del sistema de
plantación. A pesar de lo sugestivo de su planteamiento, Taylor no
provee ejemplos concretos o paralelos significativos entre ambas.

Polly Patullo igualmente asocia turismo con el sistema de plantación976.

Ella vaticina que a menos que el estado intervenga, estableciendo un


balance justo entre las consideraciones económicas y las necesidades
humanas, la industria turística puede crear una “nueva plantocracia” en
el futuro. Por el contrario, tal como ella sugiere a partir del estudio de
sus implicaciones políticas, sociales y económicas en la isla de Santa
Lucia, los gobiernos caribeños han creado condiciones favorables para la
inversión de capital extranjero, pero han fallado en controlar la
dependencia económica para con el turismo, la degradación ambiental,
la explotación laboral y la exclusión social. Ella sugiere modelos
alternativos, como los implementados por Michael Manley en Jamaica y
Maurice Bishop en Granada entre los años 70 y 80 del pasado siglo.

Estos esquemas ejemplifican, según su concepto, modelos turísticos


orientados por el desarrollo sostenible que bien podrían salvar al Caribe
del retorno de la “plantocracia”.

Aunque Taylor y Patullo sostienen que el turismo perpetuó, reforzó o


eventualmente traería de vuelta el sistema de plantación, ningunos de
ellos analiza cuidadosamente las conexiones entre ambas. En el año
2002, Ian Gregory Strachan finalmente acogió esta pregunta977. Desde lo
que él denomina una “historia de las ideas”, Strachan estudia la historia
ideológica de la creación del “paraíso”, y como este es hecho compatible

975Ibidem.112.
976 Polly Patulo, Ed..Last resorts.The Cost of Tourism in the Caribbean.London. Casell., 1996.
PX.
977Ian Gregory Strachan. Paradise and plantation: Tourism and culture in the Anglophone

Caribbean. Charlottesville. University of Virginia Press., 2002


567
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

con los legados materiales del sistema de plantación. Para este propósito
el examina la producción literaria, brochures, la historiografía, la poesía
y cualquiera otra producción escrita donde los medios de comunicación
y los empresarios turísticos formen la idea del paraíso y sus múltiples
significados (la carencia de civilización, la prevalencia de la vida ociosa
entre los nativos, la inexistencia de los rigores del tiempo, etc). Strachan
estudia las variaciones de estos significados a través de la historia, y
como la literatura post-colonial, especialmente la de Derek Walcott, la
reta y contradice.

El gran aporte de Strachan radica en la forma en como él conecta “la


arquitectura mitológica del paraíso” (entiéndase, la construcción
simbólica e imaginaria del paraíso a través de la producción escrita) con
“los bloques de edificaciones materiales que ayudaron a construirlo.” La
esencia de este argumento es que el turismo emplea estrategias
materiales del sistema de plantación para materializar la idea del
paraíso. Strachan acoge el concepto de George Beckford sobre la
plantación: una “institución total, que afecta todos los aspectos de la
vida de quienes trabajan allí.” Es “un instrumento de colonización
política”, un “sistema de producción agrícola y una institución
igualmente”. En la “nueva plantación” (como Strachan la denomina)
creada por el turismo, la auto-subsistencia y la agencia del trabajador le
es negada. Ella monopoliza y concentra las fuerzas sociales y disciplina
sus movimientos. El hotel ejemplifica estos lugares comunes entre el
sistema de plantación y el turismo: trabaja con capitales extranjeros,
pero se esfuerza por incidir en los poderes políticos locales con el
propósito de garantizar sus ganancias, absorbe las mejores tierras de las
islas, restringiendo la producción de los alimentos, y creando
dependencia hacia la importación. La explotación laboral, la exclusión
social y la subordinación de las personas negras, realidades sociales
asociadas a la plantación, también se hacen presentes en el hotel y en la
industria turística jamaicana estudiada por Strachan.

Para Gail Saunders, quien estudió el establecimiento de la industria


turística en Nassau, Bahamas entre 1919 y 1939, paraíso y plantación no
están necesariamente integrados. Por el contrario, la desaparición del
“paisaje de plantación” dio lugar al “paraíso” turístico. Coincide con la
literatura previa en señalar como el turismo, a pesar de los beneficios
materiales que trajo consigo, reforzó los legados del colonialismo que ya
otros autores habían señalados para otras islas del Caribe Anglófono:
discriminación racial, exclusión política de los afrodescendiente (las

568
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

ganancias provenientes del turismo le permitió a la elite blanca


consolidar su supremacía política) y la explotación laboral.

El cuerpo de la mujer caribeña y la dimensión sexual del turismo


Una de las realidades más crueles de la sociedad de plantación era la
forma en como el cuerpo de la mujer era utilizado en beneficio del
sistema. Manuel Moreno Fraginals describe como los amos les
utilizaban para obtener servicios sexuales o para reproducir la fuerza de
trabajo978. Las coincidencias entre el sistema de plantación y el turismo
también se expresan en este sentido. En los últimos veinte años la
prostitución orientada hacia el turismo sexual se ha hecho más evidente.

El sentido común parece indicar que esta forma de prostitución que


inicia en los años 90 era una consecuencia predecible la nueva ola de
turismo y que no estaba conectada con formas previas de trabajo sexual.
Kamala Kempadoo está en desacuerdo con esta afirmación979. El turismo
sexual, ella argumenta, no es más que el punto de llegada de cinco siglos
de prostitución ante poderes coloniales extranjeros. El punto de partida
de esta larga historia de explotación sexual del cuerpo de la mujer negra
y caribeña inicia con el comercio de esclavos. Toda mujer de color que
realizara un trabajo manual, aun cuando no fuera esclava, podía ser
requerida para que prestara servicios sexuales. De esta forma se creó
tempranamente una conexión entre sexo, trabajo, poder y explotación.

Ahora bien, esto tampoco niega la capacidad de agencia que tenían, y


aún tienen, las mujeres caribeñas en el uso de su cuerpo para
reconfigurar las dinámicas coloniales del poder. A través de la
prostitución ellas eran capaces de auto emplearse y/o de adquirir su
propia libertad980.

Desde el siglo XIX, la prostitución fue integrada a la industria turística, y


muchas de las mujeres negras y mulatas, debido a la precariedad
económica que resultó de la abolición de la esclavitud se vieron

978Manuel Moreno Fraginals. El Ingenio. Barcelona. Editorial Crítica, 2001.


979Kamala Kempadoo (Editora).Sun, sex and gold. Tourism and sex work in the Caribbean.
Oxford. Rowman y Littlefield., 1999.
980 Kempadoo parece insinuar que esta era una característica única de la mujer caribeña, lo cual

la hacía excepcional dentro del contexto colonial. Sin embargo, la historiografía latinoamericana
ha demostrado suficientemente que la mujer esclava utilizó su cuerpo para animar la
manumisión y/o comprar su libertad. Ver: Christine Hunefeldt. Paying the Price of Freedom:
Family and Labor Among Lima's Slaves, 1800-1854. Berkeley.University of California., 1995.
569
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

obligadas a recurrir a la prostitución para ganarse la vida. Kempadoo


analiza la historia reciente del trabajo sexual y lo enmarca dentro del
contexto de la globalización. La división internacional del trabajo, la
hegemonía global de la masculinidad y las condiciones laborales para la
mujer, caracterizadas por bajos ingresos y desempleo recurrente, ha
obligado una vez más a las mujeres a recurrir al trabajo sexual como
estrategia de supervivencia del mismo modo en que lo habían hecho en
los años posteriores a la abolición.

MimiSheller también se aproximó al turismo a través de las relaciones


de poder establecidas sobre el cuerpo del nativo981. Ella define el
encuentro entre estos últimos y los turistas como un “encuentro
corporizado”, cuyos términos son definidos por la “mirada turística”
(concepto que ella retoma de John Urry). El visitante tiene la posibilidad
de describir al nativo de acuerdo a sus expectativas, ideas preconcebidas
y marcos ideológicos, lo que comúnmente resulta en la subordinación e
inferiorización del mismo. La “mirada turística” inmediatamente torna
en el encuentro entre el turista y el nativo en algo desigual. Sin embargo,
Sheller insiste en que estos encuentros dejan el espacio abierto para que
los nativos reacciones, se apropien y desestabilicen esa mirada. Ella
analiza estos “encuentros corporizados” a través de una lectura
alternativa de las representaciones sobre la gente del Caribe, que por lo
general se extienden en la inferiorización del nativo.

Mientras la historiografía previamente examinada tiende a leer los


registros históricos del turista en una sola dirección (desde la
perspectiva del visitante exclusivamente), ella sugiere un giro
metodológico: “devolver la mirada”. Esto significa, leer las fuentes en
una forma alternativa, que rastree la reacción de los nativos ante la
mirada del viajero. Gracias a esta aproximación metodológica, ella
demuestra que los nativos también administran el encuentro, se resisten
a la “mirada turística”, e inclusive, la devuelven.

Estas reacciones en contra de las “miradas turísticas” se expresan


cuando los nativos, conscientes de las representaciones que existen
sobre sus cuerpos, se rehúsan a ser fotografiados. Cuando el nativo
desafía estas representaciones externas, defiende a su vez una auto-
representación de sus cuerpos en sus propios términos, y más allá de los
términos impuestos por el estado y los turistas. De esta forma, los

981Mimi Sheller. Citizenship from below.Erotic agency and Caribbean freedom.Durham y


London. Duke University Press., 2012
570
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

nativos también construyen una ciudadanía sexual cuando ellos


desafían la apropiación sexual de sus cuerpos por el turismo. Sheller
sugiere que a pesar del dominio que el turismo ejerce sobre el cuerpo de
la mujer caribeña, ellas aún son capaces de rehusarse a vender su
cuerpo, o de administrar su venta en beneficio propio.

El turismo y el problema de los encuentros raciales


Los encuentros corporizados también se dan en términos raciales. Como
la historiografía temprana sobre el turismo ha demostrado, los
encuentros entre nativos y visitantes estaban enmarcados en una fuerte
discriminación racial hacia los primeros. Frank Andre Guridy, en su
libro sobre la formación de las relaciones diaspóricas entre Afro-
americanos y Afro-cubanos a inicios del siglo XX, desafía este
argumento982. Él califica los encuentros turísticos como encuentros
diaspóricos potenciales, donde los pueblos afrodescendientes en
Estados Unidos y Cuba podían reforzar los lazos políticos y culturales
entre ambos. Guridy critica los estudios previos sobre el turismo en el
Caribe que solo habían concentrado su atención en turistas blancos. Él
insiste en que a pesar de que los visitantes afroamericanos estaban
movidos por intereses relacionados con el ocio, al igual que sus pares
blancos, pero igualmente buscaban por espacios de intercambio cultural
(menciona los vínculos existentes entre el movimiento del renacimiento
de Harlem y las asociaciones culturales de los afrocubanos). Por tal
motivo, organizaron redes institucionales con el propósito de garantizar
una experiencia turística libre de discriminación. Guridy afirma que
estos espacios se convirtieron en escenarios de lucha trasnacional en
contra del racismo. Organizaciones afrodescendientes de lado y lado
debieron trabajar mancomunadamente para neutralizar el racismo hacia
los visitantes que pretendían visitar la isla de Cuba desde los Estados
Unidos.

A pesar de lo revelador del trabajo de Guridy, el ignora el potencial


discriminatorio de los encuentros diaspóricos en el marco del turismo.
Su problema radica en que él se concentra en la construcción de las
redes turísticas libre de discriminación, pero no examina la literatura
turística afroamericana (lo que él reconoce), que bien podría revelar
mucho más sobre su percepción sobre los cubanos de origen afro. Ian
Gregory Strachan, por ejemplo, reconoce que efectivamente los destinos
turísticos del Caribe representaban para los afroamericanos interesantes

Frank Andre Guridy. Forging diáspora.Afro Cubans and African American in a world of
982

empire and Jim Crow.Chapel Hill: University of North Carolina Press. 2010.
571
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

ejemplos de gobiernos nacionales encabezados por líderes


afrodescendientes. Sin embargo, él afirma que la imagen que los
afroamericanos tenían sobre los afrodescendientes en el Caribe podía ser
tan perturbadora y desafortunada como la de los blancos. 983 Aun cuando
Strachan solo hace referencia al Caribe Anglófono, es difícil pensar que
la percepción de los afroamericanos hacia los afrocubanos era
sustancialmente más positiva.

En línea con la propuesta de Guridy, DevynSpenceBenson también


estudia los intercambios políticos derivados de las redes turísticas entre
afroamericanos y afrocubanos984. En contraste con el trabajo de Guridy,
Benson examina la continuidad de las redes más allá de la revolución
cubana de 1959, la cual en su concepto abre nuevas oportunidades para
restablecer y/o darle continuidad a lazos transnacionales establecidos
desde inicios del siglo XX. En ese sentido, critica a Frank Andre Guridy
quien afirma que con la revolución, se habían destruido las estructuras
fundacionales de los encuentros diaspóricos entre afroamericanos y
afrocubanos. Benson extiende la óptica del trabajo de Guridy, resaltando
con más notoriedad el uso político que los afrocubanos le dieron a los
encuentros turísticos para interpretar su realidad socio-racial local y
para denunciar sus inequidades. Sin desconocer la trascendencia del
ámbito transnacional, ella sugiere que para los afrodescendientes en
Cuba la prioridad era incidir en su entorno local, más que en el
escenario transnacional. Benson analiza en particular los esfuerzos del
naciente régimen castrista por publicitar los logros de la revolución en
materia de igualdad racial. Advirtiendo la enemistad que vendría entre
Estados Unidos y Cuba, el gobierno de la isla se valió del turismo y del
acercamiento a celebridades afroamericanas (especialmente el boxeador
norteamericano Joe Louis) para demostrar el supuesto fin del racismo en
el país, y para exponer como esta realidad contrastaba con la
persistencia de la discriminación racial en los Estados Unidos. No
obstante, tal como Benson demuestra, el racismo aún estaba lejos de
desaparecer en la isla. Los afrocubanos aprovecharon los encuentros
turísticos para poner al descubierto la continuidad del mismo y para
demandar del régimen mayores esfuerzos en la neutralización del

983 Ian Gregory Strachan. Paradise and plantation: Tourism and culture in the Anglophone
Caribbean. Op cit. p 14.
984Devys Spence Benson. “Cuba Calls: African American tourism, race and the Cuban

revolution, 1959-1961”. En: Hispanic American Historical Review. Volumen 93 Numero


2.Durham, 2013. P 239-271.
572
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

problema, acorde con las promesas hechas en el marco de la revolución


de 1959.

La dimensión imaginaria del turismo


En 1997, Rosalie Schwartz definió el turismo como un acto de drama,
donde los diferentes actores, huéspedes y anfitriones, se relacionan
entre sí en un escenario turístico, un teatro, formado por empresarios y
gobiernos985. Pero estos encuentros y en el teatro en si son una ilusión
cuidadosamente diseñada en oposición a la realidad material. Más que
una descripción o narrativa de la industria turística, lo que había
dominado la historiografía hasta el momento, este libro estudia el
turismo como una historia, es decir, la forma en como los significados, y
las actitudes políticas y culturales habían cambiado en el contexto de las
sociedades turísticas, específicamente en la Cuba de los años 20 a la
mitad de siglo. A pesar de su propuesta tan sugestiva, su trabajo es más
un narración, cronológicamente orientada, de la construcción del
escenario turístico desde el gobierno de Machado hasta la caída de
Batista en 1959. En este proceso, ella destaca el role del capital
americano en la formación del mismo, y la inclusión del elemento afro
cubano (como algo exótico) dentro de la imagen turística de la isla.

Trabajos más recientes han profundizado el análisis de la construcción


imaginaria del turismo en el Caribe. En el 2006, Anita Waters publicó un
corto pero sugerente trabajo sobre el rol de la memoria histórica dentro
la formación de la industria turística en Jamaica, especialmente en Port
Royal. A través del análisis de guías turísticas y entrevistas, fruto de un
intenso trabajo etnográfico, ella estudia como las distintas memorias
sociales de los distintos actores sociales involucrados en el sector
turístico de Port Royal, nativos, empresarios y el Estado, compiten
entren si por imponer una narrativa única sobre el la ciudad (ella recoge
la propuesta teorica de Maurice Halbwachs, Eric Hobsbawn, Michel
RolphTrouillot, entre otros).

Waters fundamenta su trabajo en recursos metodológicos alternativos,


como la etnografía, que le permitió acceder a memorias históricas
comúnmente silenciadas en las fuentes escritas. Krista Thompson
también se valió de otros recursos en su trabajo sobre las políticas de

Rosalie Schwartz. Pleasure Island: tourism and temptation in Cuba. Lincoln y London:
985

University of Nebraska Press. 1997.


573
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

representación visual en el Caribe Anglófono, publicado en el 2006986. A


través de fotografías, postales y pinturas, ella estudia las
representaciones graficas de las islas y sus habitantes desde la década
del 80 del siglo XIX. Ella argumenta que estas representaciones fueron
cruciales en la reorientación de la imagen internacional de los territorios
insulares, usualmente representadas como bárbaras, indómitas e
insalubres. Lejos de ser únicamente imaginarias, las políticas de
representación visual tenían claras implicaciones en la vida material de
los pueblos del Caribe. Empresarios y el estado colonial formaban el
“espacio social” (concepto que retoma de Henry Lefebvre para explicar
la relación que los seres humanos establecen con el espacio habitado) de
acuerdo a la imagen previamente creada desde las representaciones
gráficas. Ella define este proceso como “tropicalización”: un complejo
sistema visual a través del cual las islas era imaginadas para el consumo
turístico y las implicaciones sociales y políticas de estas representaciones
sobre el espacio físico de las islas y sus habitantes.987 Los gobiernos
coloniales reprodujeron en el espacio social lo que las representaciones
graficas imaginaron sobre el Caribe tropical y su gente: palmeras, playas
de arena, calles coloridas, pero también nativos forzados a actuar de la
forma en como las representaciones los imaginaban.

El turismo y los poderes imperiales sobre el Caribe


El rol que los capitales y poderes imperiales han jugado en la
construcción de la industria turística ha sido uno de los temas más
estudiados en años recientes. En el 2008, Evan Eward publicó su libro
sobre como los actores globales intervinieron en la formación del
sistema turístico en el Caribe hispano (Cuba, República Dominica,
Puerto Rico y Mexico), sus similitudes y trayectorias diversas. Estas
últimas parten de los distintos capitales que controlaban los
mercados988. Eward establece una especie de periodización de
intervención del capital extranjero en el mercado turístico del Caribe:
una primera etapa entre los años 40 y 50 del siglo XX, dominada por
capital estadounidense, seguido de una etapa donde los capitales locales
también intervinieron en el sector, y un último momento, que inicia en
los años 80, controlado por capital europeo, y que vino a reforzar un
modelo de desarrollo periférico (desconcentración territorial del sistema

986 Krista A. Thompson. An eye for the tropics.Tourism, Photography, and Framing of the
Caribbean Picturesque. Durham y London: Duke University Press. 2006
987Ibidem.p 6.
988 Evan R. Ward. Packaged vacations.Tourism development in the Spanish
Caribbean.Gainesville: University of Florida. 2008.
574
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

turístico lo que balanceó el impacto benéfico del turismo al interior de


los países) que ya habían venido gestando los capitales locales. Eward
celebra esta trayectoria porque según su concepto esta marcha hacía un
modelo de desarrollo sostenible que pueda mantener la integridad de
los ecosistemas del Caribe.

Denis Merrill coincide con Eward en la periodización que él sugiere.


Pero a diferencia de él, Merrill no está interesado en la forma en como la
política imperialista forma el turismo, sino en cómo el turismo forma la
política imperialista989. Merrill estudia la inversión de capital
estadounidense en México, Cuba y Puerto Rico, pero se aparta de
visiones sobre el turismo centradas en el estado y el capital, y opta por
hacer una historia del turismo “desde abajo”, es decir, desde la
perspectiva de huéspedes y anfitriones. De esta forma, él también
sugiere una comprensión distinta del imperio. Él entiende el imperio
como una “comunidad imaginada” (de la misma forma en como
Benedict Anderson entiende a la nación), en la cual turistas
norteamericanos ordinarios y ciudadanos latinoamericanos participan
en el proceso de construcción imaginaria del imperio. En pocas
palabras, turistas y nativos también imaginaban los alcances del
imperio. A través del estudio de la literatura turística, guías, avisos
publicitarios, artículos, etc, Merrill muestra como los turistas americanos
simpatizaban con manifestaciones de rebeldía política por parte de
aquellos países donde estaban anclados los destinos turísticos, o por el
contrario, animaban o justificaban la presencia estadounidense.

Los nativos también podían imaginar el imperio, y resistirse a él desde


el escenario turístico. Merrill define al turismo como un “poder suave”
dentro de las estructuras imperialistas, que permitía que los nativos
desafiaran al imperio y reafirmaran sus identidades locales. Esto lo
hacían en espacios de encuentro cotidiano con el visitante, por ejemplo.

En el fondo, Merril critica la historiografía sobre el imperialismo de la


Guerra Fría, concentrado en el tema de las intervenciones políticas y
militares, y que desconoce las reacciones de seres humanos comunes y
corrientes. Los actores locales negociaron en sus propios términos los
alcances del imperio, a través de sus actitudes frente al turismo.

Denis Merrill. Negotiating Paradise.U.S. tourism and empire in Twentieth-Century Latin


989

America.Chapel Hill: University of North Carolina Press. 2009.


575
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Christine Skwiot también intenta entender al imperialismo desde la


perspectiva del turismo. En su libro publicado en el 2010, ella estudia
como los viajes y el turismo formaron el imperialismo norteamericano
en Cuba and Hawaii990. Ella sostiene, muy en sintonía con Merrill, que la
literatura de viajeros y los promotores turísticos colaboran con agentes
imperialistas y antiimperialistas para imaginar, debatir, transforma,
resistir y protestar el lugar de Cuba y Hawaii dentro del imperialismo
estadounidense. Antes de la toma militar de las islas, agentes turísticos
ya había imaginado el potencial de las islas como parte de los Estados
Unidos como lugares de placer y resort para sus ciudadanos. A través
de la literatura de viajeros, ellos representaban las islas y sus habitantes,
y en base a tales descripciones, justificaban su apropiación como parte
del imperio. Ellos representaban a Cuba y Hawaii como lugares
paradisiacos que debían ser rescatados de las manos opresivas de
potencias europeas o monarquías conservadoras, y cuyos habitantes
eran suficientemente civilizados y blancos para ser parte de los Estados
Unidos. Por el contrario, los nativos desarrollaron actitudes políticas
anti imperialista (en el caso de Cuba sobre todo) desde la resistencia
hacia los efectos del turismo. Skwiot demuestra que las movilizaciones
en Cuba en contra de Machado o en Hawaii en contra de la hegemonía
estadounidense (haole) identificaban al turismo como una fuente de
racismo y de opresión en su contra, y se valían de tales críticas para
desafiar al imperialismo
.
Conclusión
A pesar de que la historiografía sobre el turismo en el Caribe tiene una
historia muy corta que se limita a los últimos 20 años, esta ha sabido
tomar partido de los avances de la disciplina. Después del temprano
énfasis en las implicaciones sociales, económicas y raciales del turismo,
la historiografía reciente ha acogido preguntas más complejas sobre los
debates en género, memoria social, cultura, y política. Todos estos temas
han nutrido la discusión con marcos teóricos que ampliaron la
comprensión de las distintas facetas del turismo, y que también situaron
al turismo dentro de temas mucho más amplios. Nuevos estudios sobre
el imperialismo, las relaciones raciales y de género en el Caribe moderno
no podrán desconocer la centralidad del turismo dentro de las distintas
realidades de la región.

990Christine Skwiot. The purpose of Paradise.U.S tourism and Empire in Cuba and
Hawai’i.Philadelphia – Oxford: University of Pennsylvania Press. 2010.
576
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

El clima excepcional que ha hecho del Caribe un destino turístico global


ha tenido implicaciones desafortunadas para sus fuentes de archivo. La
humedad y el calor han destruido una buena parte su memoria escrita,
lo que ha hecho muy difícil reconstruir su historia. Afortunadamente, la
historiografía sobre el turismo en el Caribe ha superado esta barrera, y
ha mostrado el potencial de las fuentes no escritas. Pinturas, postales,
fotografías e historia oral pueden proveer ricas fuentes de información
para futuras investigaciones.

Desafortunadamente, estos avances no han llegado a otros rincones del


Gran Caribe. Tal como lo mencioné al principio, la historiografía se ha
limitado a los territorios insulares, ignorando los territorios de Sur y
Centroamérica sobre la cuenca del Caribe. Solamente Dennis Merrill,
Evan Eward y Kamala Kempadoo muestran interés por el Caribe más
allá de las islas. Si la experiencia turística del Gran Caribe es incluida en
futuras investigaciones dentro de la historiografía actual, seguramente
esta podrá nutrir, complicar o mejor los destacables logros
historiográficos conseguidos hasta al momento.

Bibliografía analizada

1. Anita M Waters. Planning the past: heritage tourism and post-colonial


politics at Port Royal. Oxford. Lexington Books., 2006.
2. Christine Skwiot. The purpose of Paradise. U.S tourism and Empire in Cuba
and Hawai’i. Philadelphia y Oxford. University of Pennsylvania Press.,
2010.
3. Denis Merrill. Negotiating Paradise. U.S. tourism and empire in Twentieth-
Century Latin America. Chapel Hill. University of North Carolina Press.,
2009.
4. Devys Spence Benson. “Cuba Calls: African American tourism, race and
the Cuban revolution, 1959-1961”. En: Hispanic American Historical
Review. Volumen 93 Numero 2. Durham, 2013. P 239-271.
5. Evan R. Ward. Packaged vacations. Tourism development in the Spanish
Caribbean. Gainesville. University of Florida., 2008.
6. Frank Andre Guridy. Forging diáspora. Afro Cubans and African American
in a world of empire and Jim Crow. Chapel Hill. University of North
Carolina Press., 2010.
7. Frank Fonda Taylor.To hell with Paradise. A history of the Jamaican tourist
industry. Pittsburgh y London. University of Pittsburgh Press., 1993.
8. Ian Gregory Strachan. Paradise and plantation: Tourism and culture in the
Anglophone Caribbean. Charlottesville. University of Virginia Press., 2002

577
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

9. Kamala Kempadoo (Editora). Sun, sex and gold. Tourism and sex work in
the Caribbean. Oxford. Rowman and Littlefield.,1999.
10. Krista A. Thompson. An eye for the tropics. Tourism, Photography, and
Framing of the Caribbean Picturesque. Durham y London. Duke University
Press., 2006.
11. Mimi Sheller. Citizenship from below. Erotic agency and Caribbean freedom.
Durham & London. Duke University Press., 2012.
12. Polly Patulo (Editora).Last resorts. The Cost of Tourism in the Caribbean.
London.Casell., 1996
13. Rosalie Schwartz. Pleasure Island: tourism and temptation in Cuba. Lincoln
y London. University of Nebraska Press., 1997.

578
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

TAGANGA: EN EL TRANSITO ACELERADO DE SUS FORMAS


CULTURALES COMUNALES A LAS FORMAS DE PROPIEDAD
PRIVADA

Yadira Figueroa Cabas


Universidad del Magdalena
yadirafigueroa2013@gmail.com

Resumen:
El presente artículo es un estudio de caso realizado en Taganga,
corregimiento de la ciudad de Santa Marta, localizado al norte de
Colombia sobre la vulnerabilidad de su identidad cultural producto al
parecer de las diferentes oleadas de influencia, todas de procedencia
externa y de carácter acelerado, con “novedades” culturales, o
económicas, tales como el hipismo o la llamada bonanza marimbera de
los 70, y últimamente por el turismo convencional, desorganizado y
nada planificado, aunado a uno más grave, que debilita su identidad
cultural y sentido de pertenencia, a saber, las nuevas formas de
propiedad de la tierra. Todos estos factores mencionados han logrado y
están actualmente erosionando ese legado histórico y cultural que hasta
ahora ha identificado a los tagangueros.

Palabra clave: identidad cultural

Abstract
This article is a case study in Taganga, a small town located in the city of
Santa Marta, northern of Colombia, about the susceptibility of their
cultural identity as a result, apparently, of the different waves of
influence, all of them from foreign origin and accelerated growth within
the native population of the town, but adding "new" cultural or
economic aspects, such as the hippy movement or the boom of the 70s
called “marimbera”, and lately by the traditional, disorganized and
badly planned tourism, joined to a serious one, which weakens their
cultural identity and sense of belonging to it, for instance, new forms of
land ownership. All these above factors have made and are currently
eroding the historical and cultural legacy that has always identified
“tagangueros”.

Keyword: cultural identity.

579
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Introducción
Taganga es una hermosa ensenada en el norte de Colombia continental,
donde el Mar Caribe penetra plácidamente a ofrecer sus tranquilas y
casi transparentes aguas verdi azules, a todos los turistas, propios y
extranjeros que la visitan. Actualmente es uno de los más apetecidos
balnearios de Santa Marta.
Atendiendo a su historia, Taganga es uno de los asentamientos
pesqueros más importantes del Caribe colombiano, ya que en el pasado
representó un enclave indígena dedicado desde siempre a la actividad
económica pesquera, al menos así se desprende de las investigaciones
realizadas por Massan (1922), Dussan de Reichel (1949) y Reichel
Dolmatoff (1954), quienes realizaron estudios en todo el litoral Caribe.

Dussan pese a algunas limitaciones que le impone la escasez de datos


específicos sobre Taganga, sin embargo logra establecer que la
comunidad indígena que se asentó en esta zona: “correspondía a la
cultura Tayrona del siglo XVI. Dichos asentamientos solo fueron
posible gracias a los recursos del mar, es evidente que factores
geológicos y climatológicos no permitieron la implantación del sistema
agrícola”991. (

Sin embargo otros historiadores colombianos Henao y Arrubla,


referencian en la Revista Taganga Nº 4992, la tribu Taganga es
descendiente de los indios Caribes, quienes llegaron a la Costa Caribe
colombiana hacia el siglo IX procedente de Cuba, Jamaica, Santo
Domingo y Puerto Rico. Se encontró que tenían muchos elementos
comunes, por ejemplo, la complexión física, estatura, la construcción de
sus viviendas; bohíos con techos de paja, además, por su principal
actividad económica que era la pesca y su ubicación en las costas.

Como puede observarse el tema ha sido tratado por historiadores y


estudiosos que abordan ese tema y no hay acuerdo entre los
investigadores sobre el verdadero origen de los indios Tagangas. De
esta manera se mantienen dos hipótesis: descendientes de los caribes
procedentes de las islas del mar que ahora lleva ese nombre o de los

991 Dussan de Reichel, A. 1994. Etapa Pre-colombina, en M. Cortina (ed.), Contribución de la


pesca artesanal al desarrollo socio-económico del corregimiento de Taganga. Tesis de pregrado.
Universidad del Magdalena: Santa Marta, Pág. 23
992 Henao y Arrubla.. El origen de los Tagangas. Citado por Daniels (2002). Revista Taganga.

Nº 4. p. 7
580
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

tayronas que procedieron de los indígenas centroamericanos. Para el


presente estudio se asume el origen de los Tagangas a partir de de la
teoría de Dussan y Dolmatoff, es decir los Tayronas.

Actualmente, este pueblo no obstante las “oleadas de modernidad” a las


que ha estado sometido, aún conserva parte de sus tradiciones y rasgos
que le confieren su especial identidad cultural. Al respecto del concepto
de Identidad cultural, Germán Márquez considera: “La identidad
cultural debe entenderse, como el resultado de una interacción doble
entre sociedad y naturaleza: una naturaleza que moldea una sociedad,
una sociedad que moldea a una naturaleza y así también se moldea a sí
misma, aunque no siempre de la manera que consideramos más
deseable”993 y Taganga como se mostrará a continuación, es uno de esos
lugares donde lo anterior se hace más que evidente.

Es necesario destacar que en el caso de Taganga, esa identidad cultural y


sus correspondientes costumbres, creencias y tradiciones vienen siendo
vulneradas, producto al parecer de las diferentes oleadas de influencia
mencionadas, todas de procedencia externa y de carácter acelerado, con
“novedades” culturales, o económicas, tales como el hipismo o la
llamada bonanza marimbera de los 70, y últimamente por el turismo
convencional, desorganizado y nada planificado que demanda de la
población y su infraestructura de servicios, una oferta para los que no se
encuentra preparada, generando en la llamadas temporadas altas,
dificultades de parqueo, circulación, encarecimiento y escasez de
pescado para los nativos y residentes permanentes, así como problemas
de saneamiento básico, contaminación terrestre, estética del paisaje y
marina, aunado a uno mas grave, que erosiona su identidad cultural y
sentido de pertenencia a la misma, a saber, las nuevas formas de
propiedad de la tierra.

Todos los factores mencionados han logrado y están actualmente


erosionando todo ese legado histórico y cultural que hasta ahora ha
identificado a los tagangueros, hechos de los cuales existen evidencian.

Algunos rasgos distintivos que le imprimen a Taganga su especial


identidad cultural son: su carácter fundamentalmente pesquero marino,
el arte de pesca utilizado, -el chinchorro- y la sui géneris manera de
repartir el producto de una faena de pesca y con ella la asignación

993Márquez, G. Una visión ambiental del Caribe, manucristo inedito. Profesor Universidad
Nacional de Colombia.
581
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

llamada “parte del santo”, así como la forma de tenencia comunal de


sus tierras y la manera de adquirir la propiedad sobre las mismas.
En este trabajo se intenta demostrar que si bien es cierto, todo fenómeno
de la realidad está sometido a cambios, contradicciones y renovación
constante, que van paulatinamente cualificando esa realidad, -y
Taganga no es ajena a esta ley - en esta comunidad se registra un
acelerado tránsito de formas comunales hacia formas de propiedad
privada.

Ahora bien, el proceso no sólo se logra en corto tiempo –últimos treinta


años- sino además dichos cambios por su forma precipitada sacrifican
como ya se dijo, rasgos que determinan la identidad cultural que
identifica al pueblo taganguero.

Vale la pena destacar que por su geomorfología y emplazamiento


geográfico, Taganga es una cuenca exorreica, es decir abierta al mar,
con un paisaje de cerros de mediana a alta pendiente, que la circundan,
(Ver figura 1). Dada esas condiciones entre cada dos acantiladas de los
cerros que llegan directamente al mar, se halla un seno, ocupado en su
parte terrestre por una playa, la cual es bañada por el mar,
penetrándola con dinámica moderada, de acuerdo a la reducida
amplitud mareal propia del Caribe, favoreciendo la pesca estacionaria
con chinchorro, la cual se realiza prácticamente pegada al litoral.

Figura 1. Fotografía aérea de Taganga

Fuente: IGAC C 2513


La forma del territorio, facilita a Taganga un relativo carácter de
aislamiento con respecto a las áreas circundantes, lo que la mantuvo por
largo tiempo “a salvo” de ciertas influencias externas.

582
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

En el pasado para comunicarse con Santa Marta, poblado más cercano o


con Mamatoco, otro de los cacicazgos encontrados en la zona por los
españoles a su llegada, Los Taganga utilizaban un circuito de caminos
de herradura o servidumbre, así se desprende de algunos testimonios
documentados por Azucena Guauque en su tesis de grado Taganga
según Taganga: “antes de la actual carretera sus únicas vías de
comunicación continuaban siendo el mar y un pequeño sendero que,
atravesando las lomas llevaba a Santa Marta o a Mamatoco”994.

Se hace énfasis en el hecho de su relativo aislamiento ya que para el


objeto de este estudio, se considera que el contacto de Taganga con
otros pueblos, tradiciones y formas culturales se constituyen en los
factores externos que aceleran el tránsito de las formas comunales a las
de propiedad privada.

En 1953 se construye la carretera que comunica en tan solo cinco


minutos en carro, a Taganga con Santa Marta, lo que significó la
“apertura” de Taganga a la “modernidad” y el “progreso”, de una
comunidad hasta ese momento endógeno -pero incluyente como todo
pueblo Caribe- tal como lo afirma Francisco Avella Esquivel “todo lo
que ingresa a su territorio, lo integra, lo vuelve suyo, lo vuelve
Caribe”995; así la comunidad taganguera no tuvo reparos en
incorporarse sin traumas aparentes a la ciudad y empezar a asimilar de
ella, las formas contemporáneas que comenzaron sin saberlo a
socavarla en sus más esenciales rasgos de identidad cultural.

En esa misma dirección y refiriéndose a lo que significaría la “apertura”


de Taganga a otros pueblos a través de la carretera, Alicia Dussan de
Reichel comentó: “esta población perderá algunos de sus aspectos tan
distintivos, que se habían podido mantener debido a su aislamiento
geográfico y cultural”996.

Se aclara que el presente estudio no pretende concluir si los cambios son


positivos o negativos, eso se desprenderá del análisis mismo, tampoco
se opone a la normal dinámica objetiva de transformación de la

994 Guauque, A. 1992. Taganga según Taganga. Tesis de pregrado. Universidad del Norte:
Barranquilla. Pág. 128
995 Avella, F. Bases geohistórica del caribe colombiano. En:Respirando el Caribe, Memorias de

la Cátedra del Caribe colombiano. Vol. 1.


996 Dussan de Reichel, A. 1992. En: Guaque, A.(ed.), Taganga según Taganga. Tesis de

pregrado. Universidad del Norte: Barranquilla. Pág. 128.


583
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

realidad, pero si enfatizará e intentará demostrar con evidencias, que en


la mayoría de los casos estudiados, debido a las “oleadas de influencias
culturales externas”, se vulnera aceleradamente la identidad, que había
permanecido gracias a su relativo aislamiento geográfico y cultural.

Como recurso metodológico se utilizó el contraste de las situaciones


objeto del estudio, destacando un antes y un ahora, el antes describió
cómo tradicionalmente se hacia, vivenciaba o practicaba dicha
costumbre o tradición y para el ahora, se reportaron: evidencias,
(fotocopiadas, fílmicas) citas y testimonios de los actores directamente
involucrados, tendiente a demostrar el supuesto planteado para el
estudio de caso: el tránsito acelerado de formas comunales a formas de
propiedad privada. En ese orden de ideas se abordarán cuatro aspectos
a saber:
De las formas comunales de tenencia y repartición de tierras a formas
concentradoras de propiedad privada del territorio.

Del azar y la rotación, como mecanismo de equidad en el reparto de


ancones de pesca con garantías para todos, hacia formas
monopolizadoras y excluyentes de grandes sectores de la población.

Administración de la “parte del santo”, con marcada destinación de


interés comunal, para el cementerio, la Iglesia y los más necesitados,
hacia una administración de estrechos beneficios y confusa destinación.

De la pesca artesanal con chinchorro basado en el velador o vigía, a


pesca combinada con trasmayo y caretero.

Ahora bien, teniendo en cuenta que la mayor parte de la información


acerca de las situaciones objeto de este estudio de caso respondió sólo a
la tradición oral propia de la comunidad, se utilizó la etnografía como
método complementario, de tal manera que permitiera reseñar por
escrito los relatos y testimonios obtenidos de los actores directos o
contados tal como a ellos les fue transmitido, quedando así una
memoria tangible de los mismos.

Se destaca la oralidad ya que esta se constituye no solo en característica


cultural de los pueblos caribe sino además en una estrategia para el
acercamiento a la misma; al respecto María Martínez afirma “la historia
oral ha sido un camino útil para abordar el complejo de problemas y
acciones colectivas. La posibilidad de acercarse a los actores y recoger de

584
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

viva voz sus relatos y testimonios ha sido una manera próxima y válida
para reconstruir los proceso de formación de esas identidades colectivas
y para apreciar el entrecruzamiento de las vidas y trayectorias
individuales con los procesos grupales y sociales”997 Vale aclarar que el
método etnográfico se utilizó mas para darle sentido a la información
obtenida que como procedimiento de investigación propiamente dicho,
ya que precisamente la metodología aplicada para este trabajo es la del
estudio de caso998.

De las formas comunales de tenencia y repartición de tierras a formas


concentradoras de propiedad privada del territorio.
Producto de la revisión de documentos que datan de la Colonia (insumo
de anteriores investigaciones en el mismo lugar) y que a manera de
fuentes secundarias fueron consideradas por este, así como de charlas
con nativos mayores de la comunidad y según evidencias que a
continuación se mencionarán, se verá, como en Taganga desde tiempos
prehispánicos la propiedad de la tierra siempre tuvo marcado carácter
comunal.

En Taganga, la tenencia de la tierra para todos y de nadie en particular,


al parecer es un rasgo heredado de los primitivos pobladores de la
cuenca, convirtiéndose a lo largo de la historia en el más importante
factor de cohesión social, como bien se puede apreciar en la Escritura
pública. “Según la tradición oral las tierras de los Taganga les fue
reconocida a los naturales del pueblo por Carlos V a través de una
Cédula Real “que se extravió”, donándoles terrenos que en aquel
entonces incluían lo que hoy es el actual Parque Tayrona, la gran
extensión –entregada en calidad de ejido- se debió al reconocimiento por
parte de la Corona, del carácter árido de la cuenca, favoreciéndola con
tierras aptas para el cultivo y el pastoreo por fuera de la misma”999.

De acuerdo al sentido de pertenencia comunal por las tierras, para la


administración y custodia de las mismas se constituyó la llamada Junta
de Padres de Familia, incluso cuando aún no existía en el pueblo
ninguna institución educativa, ya que esta denominación no
comportaba relación de causalidad con respecto a un centro escolar, sino

997 Martínez, M. 1998. El uso diverso y complementario de las fuentes de información en


historia oral. Instituto Mora. pág 5.
998 Romero, L. 1992. La técnica y el arte en la elaboración de casos. Universidad de los Andes.

Santafe de Bogotá.
999 Daniels, A. 1980. La Coposesión en Taganga. Tesis de pregrado. Universidad del

Atlántico: Barranquilla. pág. 3.


585
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

a la convicción de la tenencia colectiva de sus tierras y con ello a la


necesidad de existir un ente que las defendiera y administrara bajo
intereses colectivos, eligiéndose para ello a los padres de familia más
viejos de la comunidad.

La Junta de Padres de Familia y el Inspector de policía administraban el


patrimonio de todos y gozaban de gran reconocimiento acerca de sus
funciones, las cuales eran tenidas en cuenta y respetadas por la
comunidad. En tiempos más recientes, 1960, se creó la Junta de Acción
Comunal la cual obtuvo su personería jurídica (No. 65 de feb. 20 de
1967) siete años después y en cuyos reglamentos internos se le confería
la facultad de conceder lotes de terreno a quienes se lo solicitaran. Era a
ellos, a quienes se les presentaba solicitud para culturizar, alinderar y
construir en un determinado predio, todo debidamente diligenciado por
escrito y sustentado en hechos que ameritaran que la Junta Comunal
considerara legítima la petición (demostrar con testigos que se había
asistido el terreno, que los linderos coincidieran, así como agotar el
tiempo dispuesto para construir una mejora) y procedían a validar de
hecho, la propiedad, eso sí, sin ningún título legal.

El procedimiento de cómo se presentaba una solicitud y sus


correspondientes respuestas se ilustran con los siguientes ejemplos:
Al respecto Ariel Daniels, mayor de edad y oriundo de Taganga, quien a
su vez es un estudioso de su cultura, incluso su trabajo de grado para
optar el título de Licenciado en Derecho versó sobre el tema “La
coposesión en Taganga” (1980), ante la pregunta: ¿Cómo era
anteriormente el sistema de tenencia de la tierra y repartición de las
mismas?, responde:

“...Nosotros para llevar al mecanismo de propiedad de posesión de las


tierras lógicamente debimos partir de la comunidad tribal, en esa
comunidad debe observarse hay una propiedad comunal, el individuo
es parte integrante de esa comunidad y la tierra no le pertenece a un
individuo en particular sino el individuo le pertenece a la tierra
entonces con base en ello hay un cambio de aptitud del hombre, éste
que viene hacer nómada se convierte en sedentario a través de la
relación que establece con la tierra, allí están los inicios del asentamiento
del pueblo de Taganga que esencialmente vive de la pesca y solamente
la tierra es la parte de su asentamiento en la cual está radicada y no tiene
otra perspectiva más que eso... En Taganga al pasar de Distrito
parroquial para convertirse en Corregimiento se designa un inspector

586
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

de policía quien asume la función que tenía la Junta de padres de familia


como primera autoridad del Distrito o bien como primera autoridad del
lugar porque siempre era un taganguero y a través del inspector se
establecen los repartos de tierras, o sea quien decidía qué lote construía
cada ciudadano su casa, eso perdura hasta que viene el advenimiento de
la Acción comunal en la década del 60, la cual reemplaza la figura de
Junta de padres de familia y ejerce el reparto y administración de las
tierras...Las personas naturales de Taganga debían a través de un
memorial hacer una petición diciendo exactamente qué cantidad de
tierra y con quien iba a colindar, necesitaba que la Acción comunal le
aprobara la adjudicación y le midiera, entonces el comité de terreno era
quien constataba esto, iba al sitio hacía las mediciones y a través del
mismo memorial se recuerda en ese entonces en papel sellado se le
daba documento a la persona diciéndole exactamente cuál era su
porción de tierra, generalmente había una norma que decía que era 12
metros de frente por 20 de fondo con sus linderos a cada lado.

Previamente la persona escogía donde iba a levantar su casa, como el


terreno estaba lleno de maleza generalmente la maleza tropical, trupillo,
captus, entonces la persona procedía hacer el desmonte, limpiaba y
manifestaba que en la petición que venía asistiendo el terreno que lo
tenía limpio y la Acción comunal a través de su comité de terreno lo
único que hacía era constatar eso...” 1000

El mismo Ariel atendiendo a su formación en leyes expresa cómo es el


nuevo mecanismo para la adquisición de tierra y ubicándose
temporalmente precisa desde cuándo opera esta nueva forma, destaca
lo que él considera es negativo para la comunidad ya que “se pierde el
origen tribal ancestral que caracterizaba en este aspecto a la cultura
taganguera”. Según explicó, las nuevas condiciones del sistema operan
así:

“... No hay ningún procedimiento legal ahora, no lo conozco. Sin


embargo si un natural de la comunidad taganguera quiere adquirir un
pedazo de tierra arranca con su machete y su hacha y donde le
provoque se instala si es que hay tierra, y si desea más adelante puede
vender a cualquier fulano o solicitar a una autoridad que se lo legalice
en adjudicación ya sea al Distrito o al INCODER; este caos empieza a

Entrevista con Ariel Daniels, Abogado y nativo de Taganga. Santa Marta, 4 diciembre de
1000

2004.

587
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

partir de 1992 cuando se revoca la alcaldía menor en diciembre de 1991


porque su creación había sido ilegal...”1001
Es evidente que la afirmación de transito acelerado de lo comunal a lo
privado con marcada concentración de la tierra en manos de pocos y no
nativos, en el caso de la tierra en Taganga no es temeraria ni infundada,
sino por el contrario preocupante. El cambio acelerado de propietarios,
que además traen sus propias costumbres y formas de relacionarse con
el medio, en la mayoría de los casos, la nueva propiedad, no ha sido
obtenida de la forma más legal y transparente, así se desprende de
testimonios de otros miembros de la comunidad a través de los cuales se
pudieron establecer otros factores que atentan contra la propiedad
comunal, entre ellos cuenta: Perdida parcial o total del sentido de
pertenencia, principalmente entre algunos jóvenes víctimas de la
drogadicción quienes de forma fraudulenta venden sus tierras y
entregan de hecho sus derechos al “nuevo dueño”, donaciones por
amistad, servicios o compadrazgo, por lo cual algunos políticos
reconocidos del nivel nacional son dueños de tierras en Taganga,
invasiones de algunas playas por parte de la aristocracia samaria, como
el caso de las llamadas “Malvinas”, invasión ocurrida coincidentemente
en momentos que Inglaterra y Argentina se enfrentaban por las islas del
mismo nombre.

El cambio de propietarios y sus nuevas formas se corrobora al apreciar


el tipo de construcciones de característico estilo, nada armónico con el
paisaje, ni con la herencia arquitectónica propio del lugar. (Ver figura 2).

Figura 2. Fotos: casa típica de Taganga y la moderna.)

Fuente: Autor

1001 Ibid.
588
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Del azar y la rotación como mecanismo de equidad en el reparto de


ancones de pesca, con garantías para todos, hacia formas
monopolizadoras y excluyentes de grandes sectores de la población.
Este aparte hace alusión a dos hechos cuyos nexos son muy íntimos ya
que ambos giran alrededor de la actividad económica pesquera,
actividad ésta practicada con chinchorro, la cual se constituye en el
principal rasgo de identidad cultural de los tagangueros y su actividad
económica básica, el primero de esos hechos es el llamado azar,
mecanismo que en el pasado garantizaba la equidad al momento de
usufructuar la oferta natural del ancón de pesca, en el sitio llamado “La
Cueva”; el segundo caso, la rotación, hace alusión al sistema de turnos
que rige aún el uso de los otros ancones de pesca.

Dada la geomorfología de Taganga, permite la pesca estacionaria con


chinchorro, el cual puede “tenderse” en el agua y desde la parte alta de
las salientes, se ubica el vigía en el veladero, en la mañana o en la tarde
para la misma playa siguiendo la posición del sol. Todo el conjunto:
playa, mar tranquilo y transparente junto a los veladeros constituyen
las condiciones que el entorno oferta y es lo que los tagangueros llaman
un ancón o sitio de pesca.

Otro hecho favorable al desarrollo de la actividad económica pesquera


lo constituye una condición geo – ecológica del Caribe y es el llamado
fenómeno de “Surgencia o Afloramiento” que coincide con los vientos
Alisios del noreste. El fenómeno fue descrito por Germán, Bula Meyer
investigador de la Universidad del Magdalena, al respecto precisó: “la
surgencia costera está bien delimitada durante las estaciones secas, una
al norte y al oeste de la Península de la Guajira y el otro frente a Punta
Aguja,… esto se debe a que los incitadores del fenómeno, los alisios, son
más veloces y frecuentes en esos dos trayectos costeros que en cualquier
otra parte del litoral colombiano”1002. El mismo Bula refiriéndose a la
productividad generada debido a la surgencia destacó: “La fertilización
de un área marina por medio de una surgencia trae consigo un aumento
de la vida vegetal, que al cabo de varios meses se refleja en una mayor
producción pesquera1003”.

1002 Bula, G. Oceanografía. pág. 107


1003 Ibid., pág. 103
589
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

La pesca en Taganga, es una actividad heredada de sus ancestros


indígenas, de lo cual se tiene testimonio a través de hallazgos que se
constituyen en evidencia arqueológica representada por arpones,
piedras perforadas como las usadas en los chinchorros y otros
implementos que dan fe de que esta actividad desde siempre ha
formado parte de la vida de los Taganga, así mismo el hecho de no
contar en la cuenca con tierras aptas para la agricultura, lo que motivó
como ya se señaló, que les fueran “entregadas” por parte de Carlos V en
calidad de ejidos, las tierras de lo que hoy es el actual Parque Tayrona,
para desarrollar allí la agricultura de pan coger, lo que explica por qué
los Taganga en su entorno inmediato, se dedicaron fundamentalmente a
la pesca estacionaria con chinchorro.

El acto de salir a pescar con chinchorro se conoce como faena de pesca,


la cual supone un verdadero trabajo de equipo entre el dueño de la red,
los compañeros, los jaladores, y el vigía. Existen dos modalidades de
utilizar el chinchorro siendo la más utilizada la forma estacionaria, en
ésta, el chinchorro se “tiende” en forma de “L”, uno de cuyos extremos
llega hasta la playa donde se asegura, el otro, queda en el mar, sujeto al
fondo con el ancla, y por encima conectado a la playa con una cabuya
llamada jala.

Los pescadores se caracterizan por su gran paciencia, ya que una faena


comienza a las 5.30 a. m. y toma todo el día, en el cual puede jalarse
varias veces, logrando una gran captura o incluso no obtener el
producto, mientras están en la playa en una enramada construida para
tal fin, los pescadores, se dedican a diferentes actividades tales como,
reparar las redes, preparar los alimentos o jugar, mientras tanto el vigía
observa atentamente el mar, en una misión de avisar si los peces están
entrando en el chinchorro o están próximos a hacerlo.

El vigía dará el aviso mediante un grito que puede ser Jala o Yao, según
si los peces son lentos o rápidos respectivamente, lo que condicionará el
procedimiento de cómo recoger o jalar la red.

Actualmente existen 11 ancones de pesca utilizados de manera rotativa


por todos los propietarios de red, con 137 socios y 173 chinchorros, en
una agrupación reconocida como Corporación de Pescadores
Chinchorreros de Taganga, la cual data del siglo XIX con
aproximadamente 123 años de existencia y con personería jurídica No.
678 del 22 de agosto de 1959.

590
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Fue necesario hacer las anteriores precisiones para entrar a explicar los
mecanismos de cómo usufructuar los ancones de pesca. Se abordará
primero el caso del azar asumiendo tal como los tagangueros de manera
empírica lo hacen, que el azar constituye un acontecimiento no
predeterminado, tan solo sujeto a la suerte, es decir sucedido con
independencia de la voluntad de los involucrados.

Según Rafael Mattos, cariñosamente llamado “Tete” quien a sus 68 años


dirigió por siete (7) años la Corporación en calidad de Presidente de la
Junta Directiva, a él un anciano del pueblo, señor Lucas Mattos, quien
vivió 101 años, le relató que fue Juan Francisco Perdomo, quien se
dedicaba además de la pesca a la explotación de piedra cal, el que un
día, desde lo alto de los cerros observó como en el lugar llamado La
Cueva, entraban peces en una cantidad y frecuencia no visto en ningún
otro sito en Taganga, este lugar no era de pesca ya que el fondo del mar
había muchas piedras que impedían la tendida del chinchorro, al
descubrirlo, Juan Francisco Perdomo se lo contó a sus compañeros, entre
ellos Jacinto Mattos y otros tres, quienes aceptaron ayudarle en limpiar
el fondo y a cambio, todos poder usufructuarlo.

Para que el uso del sitio fuera equitativo y dada su altísima


productividad, se idearon utilizar al azar como mecanismo que diera a
todos garantías por igual, además, los otros cuatro pescadores,
acordaron darle a Juan Francisco Perdomo una parte de lo que ellos
obtuvieran en su faena de pesca, como reconocimiento a ser él quien
había descubierto el lugar y como una muestra de gratitud ya que lo
había compartido con ellos.

Fue esa parte, entregada en gratitud a Juan Francisco Perdomo la que a


su muerte y por petición de él mismo debería dedicarse para el
mantenimiento de la Iglesia y el cementerio, así como favorecer con
marcado carácter solidario, -rasgo que también caracteriza al
taganguero- a familias o personas, que en momentos de crisis lo
requirieran, su destinación loable y altruista y por involucrar sitios
sagrados como la iglesia y el cementerio derivó la denominación “parte
del santo”.

El sorteo de La Cueva para establecer a quién y cuándo le tocaba su


turno allí, se realizaba cada fin de año, generalmente el 30 de diciembre

591
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

y comenzaba a regir el dos de enero del año siguiente, descontando el


primero por ser festivo.

Tal como se aprecia, inicialmente existía un uso con igualdad de acceso


para todos, es decir comunal y equitativo, sin embargo, como se verá y
para demostrar la tesis planteada de cómo todo el sistema ha cambiado
aceleradamente y en detrimento de unos y concentración en manos de
otros, se explicará como dejó de ejecutarse el mecanismo y porque ha
sucedido, así mismo explicar que se hace actualmente.

En La Cueva sitio de privilegio por su gran oferta pesquera o “La


Mina”, el “ancón de la comunidad” como se le conocía, operaba como
ya se mencionó al azar, utilizándola cada benefactor cuando le tocaba,
según su suerte lo acompañara en el sorteo, hoy debido a múltiples
factores entre los que cuentan el uso irracional e indiscriminado del
recurso, la presión continuada al ecosistema, la contaminación por
residuos sólidos y basuras (de las zonas adyacentes al litoral entre otros,
este sitio dejó de ser la otrora “mina del pueblo” registrando
actualmente una bajísima producción.

En consecuencia, la Cueva es hoy otro sitio más de pesca sin


importancia relevante, por lo cual dejó de sortearse a partir del año 1988
cuando “Che” José de las Mercedes Mattos lo propuso ya que el sistema
de sorteo se había convertido en un proceso engorroso dado el número
de redes participantes y no representaba especial atractivo por la baja
productividad que venía registrando, en esa fecha coinciden la mayoría
de los encuestados al respecto, es decir, entró simplemente en el sistema
de rotación, incluso es tal su grado de improductividad, y dado los
costos que hay que incurrir para desplazarse hacia él - es uno de los más
alejado del pueblo - que algunos pescadores aunque les toque por
rotación, no toman su turno y no se arriesgan a pérdidas.

“...Nos sale muy costoso ir hasta la cueva porque la gasolina está cara y
duramos dos (2) horas para llegar, y lo más importante es que no se jala
mucho, a veces nos venimos sin nada así que ya no es rentable ir al
Ancón La Cueva...”1004

1004 “El Chale”. Compañero de pesca, no tiene red. 2005


592
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Para el resto de sitios de pesca desde siempre se utilizó el mecanismo de


rotación, así el ultimo chinchorro que solicita incorporarse a la
organización entra al sistema por orden de llegada.
Al principio, tal como se viene exponiendo, el sistema funcionaba muy
bien con diferenciado tratamiento según el sitio de pesca, es decir por
azar debido al sorteo, en el sitio la Cueva y por rotación, a lo largo del
año en los demás ancones, ya que eran muy pocas redes las existentes,
pero con el crecimiento de la población, y el aumento de redes inscritas
en la Corporación lo cual comenzó a generar conflictos entre la
población usuaria de los ancones, trayendo inconformidad entre
algunos de los socios.

“...Voy para cuatro (4) años que soy el No.12, no voy al sitio la cueva por
los temporales, otro porque la situación económica ya que hay que
pagar toda la comida del personal, porque anteriormente uno llevaba el
ñame, otro los guineos, los plátanos, el arroz y así compartíamos para la
alimentación de todo el día. Ahora no el dueño tiene que llevar todo y
eso es uno de los factores que no estoy de acuerdo, porque entonces
siempre con el No.#12 hay poca producción y me coge el 12 de enero;
hay un señor Santiago Vásquez que también me dice lo mismo, somos
10 ó 15 que no estamos de acuerdo, los demás no dicen nada porque
están metido en los meses abril, mayo en adelante que son más potente
de allá, cuando dice a pasar sierra es a pasar sierra, bonito...” 1005.

Es así como el mecanismo de rotación, también ha entrado en crisis, ya


que el elevado número de chinchorros solo permite utilizar cada ancón
por la misma red, dos veces al mes, es decir en el año cada red solo sale
a faena de pesca veinticuatro (24) veces, y el resto del año permanece
inactiva.

Como se aprecia el sistema se ha tornado ineficaz e improductivo si se


tiene en cuenta el valor de un chinchorro y los gastos de su
mantenimiento, así como la baja productividad debido al descenso
considerable de la oferta de peces, fue precisamente esa realidad la que
llevó a Cosme Mattos, hace aproximadamente ocho años a proponer en
asamblea general de socios, que no se permitiera el ingreso de mas
chinchorros a la Corporación, lo cual fue acogido y así se ha hecho

Entrevista Samuel Tejeda, nativo de Taganga, 73 años, pensionado de la licorera de Santa


1005

Marta y dueño de red. 2004.


593
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

desde entonces, tal como lo corroboró él mismo en la entrevista, ya que


no fue posible acceder al acta donde consta dicha decisión..

“... Hace más de ocho (8) años entré hacer parte de la Corporación de
Chinchorrero, yo fui la persona que propuso al año siguiente de haber
entrado que este sistema deberíamos pararlo para buscar hacer otros
nuevos ancones de pesca porque son más de 172 redes las que están
trabajando y solamente teníamos diez (10) puntos de pesca. Para mi
concepto deberíamos buscar más sitios de pesca para que todos
pudiéramos trabajar en un solo momento y en un solo día...”1006

Por lo expuesto hasta aquí se deduce que solo utilizan los ancones de
pesca los chinchorros afiliados a la Corporación, nadie más puede
hacerlo y tampoco hay en este momento manera de ingresar a la
organización.

Es evidente que en la actualidad el sistema es excluyente, y se ha


concentrado el uso de los ancones en manos de pocos miembros de la
comunidad, haciendo que la oferta natural de Taganga que
inicialmente era potencialmente para todos, se haya convertido en el
patrimonio solo de los que tienen el privilegio de pertenecer a la
Corporación.

Administración de la “parte del santo”, con marcada destinación de


interés comunal, para el cementerio, la iglesia y los más necesitados,
hacia una administración de estrechos beneficios y confusa destinación.
Anteriormente se mencionó como nació la llamada “parte del santo”, la
cual nunca fue dispuesta para santo alguno, sino con destinos muy
claros, siempre administrado por la Corporación quien expide recibos
de caja a los aportantes y lleva un registro de gastos y beneficiados.

Actualmente la “parte del santo” es una porción o fracción de lo


capturado durante una faena de pesca, el reparto procede tomando
primero el equivalente a un 30% para la red y el otro 70% para ser
repartidos en orden de jerarquía entre los compañeros, la mitad de lo
recibido por uno de ellos se entrega a los jaladores y una fracción igual a
la recibida por un jalador, es la “parte del santo.” Recientemente se han
introducido dos nuevas fracciones, la mortuoria, y el niño, para efectos
funerarios y de aguinaldos respectivamente.

Entrevista Cosme Mattos. Ingeniero de carretera, nativo de Taganga y dueño de red.


1006

2005.
594
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Al respecto se puede decir que la administración de dichos recursos no


está cumpliendo con los fines propuestos por su creador, ya que son
muy pocas las personas que dan testimonio de haber recibido ayuda con
esos dineros, e incluso algunos tienen serias quejas al respecto y lanzan
acusaciones contra la forma como se administran dichos recursos.

Se obtuvo evidencia de que si se paga a la Corporación esta parte,


mediante recibos que algunos pescadores conservan como prueba de
estar cumpliendo con sus obligaciones, incluso se presenció durante una
faena de pesca como se realizó el reparto y se dispuso la llamada “parte
del santo” y la recién creada parte del niño y la mortuoria.

De la pesca artesanal con chinchorro basado en el velador o vigía, a


pesca combinada con trasmayo y caretero.
Este es otro de los acelerados cambios que debido a su carácter
precipitado, en Taganga no logra hacer una asimilación saludable entre
las formas tradicionales y las nuevas que el momento y sus exigencias
van dictando. La dinámica objetiva de los fenómenos y situaciones de la
realidad, condiciona el cambio, pero su rapidez puede tornarse lesiva a
formas tradicionales que en su contexto representan especiales valores
culturales.

En anteriores aportes se describió como se realiza una faena de pesca


con chinchorro y el importante valor que en esa labor jugaba el vigía,
personaje ubicado en el veladero, de quien prácticamente dependía el
éxito de dicha jornada, era su responsabilidad dar el grito de Jala o Yao
según el tipo de peces a entrar en la red, aviso que disponía a los otros
pescadores a jalar el chinchorro y constatar como en la mayoría de los
casos, su ojo aguzado no se equivocaba, garantizándose con su vigilante
y paciente labor, una jornada de pesca productiva, siempre que el mar
ese día les fuera favorable. Es tal la agudeza visual desarrollada por un
vigía que puede detectar a gran distancia, los peces en el mar, siendo
capaz de precisar por el color o forma de desplazamiento o por aves
marinas que acompañan el cardume qué clase de peces está entrando

Cabe destacar que ser vigía constituye un privilegio y requiere de ciertas


calidades para su ejecución, su preparación se logra desde niño, a
través de la transmisión oral que los adultos con dicha sapiencia, van
enseñando a los más jóvenes que muestren inclinación para
remplazarlos, por ello se puede afirmar que este es también un rasgo
595
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

propio de la pesca estacionaria con chinchorro en Taganga, ya que otros


pescadores de Santa Marta aunque usan el mismo arte de pesca (sector
del aeropuerto) no cuentan con vigía.

Actualmente la tradición se está perdiendo y son muy pocos los vigías


que aún quedan y realizan esta labor, todo parece explicarse por hechos
que ya se han mencionado y que poco a poco van desplazando antiguas
y tradicionales formas de adelantar sus faenas de pesca.

Los hechos mencionados son principalmente la necesidad objetiva de


dar más garantías de éxito a la faena de pesca ya que la disminución de
la oferta íctica es realmente dramática, requiriéndose tener mayores
niveles de certeza acerca del contenido del chinchorro antes de proceder
a jalarlo. El otro hecho es uno propio de la modernidad a saber la careta
o máscara de buceo, la cual es usada ahora para ir por el agua hasta el
copo del chinchorro y observar directamente que hay en él. Con el uso
del caretero ya no se necesita depender del vigía, incluso hay quienes
dicen que es mejor, ya que además permite cerciorarse del estado de la
red y empezar a entender formas de comportamiento de los peces frente
al arte de pesca lo que irá mejorando el sistema de captura.

Además del caretero se ha introducido otra modificación, representada


en la introducción de un nuevo arte de pesca –el trasmayo- para alargar
la manga derecha del chinchorro y direccionar de mejor manera la
entrada de peces a este, es decir ahora se hace un uso combinado de dos
artes de pesca distintos, a fin de obtener mejores resultados económicos
pero en detrimento de los rasgos que culturalmente les confieren parte
de su identidad, sin desconocer la resistencia que pescadores viejos
tienen frente a este arte de pesca.

“ ... El arte de pesca con el careteo es un sistema moderno porque


anteriormente no era así, era la vigía, puro celaje, puro movimiento y se
daba la captura, hoy ya no se da eso porque los jóvenes no quieren
aprender ese sistema, solo caretear y mandan a jalar...”1007

Con seguridad que sin menospreciar lo nuevo ni sobrevalorar lo


tradicional, podría encontrarse un punto de equilibrio en la espiral del
desarrollo que permitiera a los tagangueros seguir vivenciando sus

1007 Tejeda Op. Cit.,


596
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

costumbres y más esenciales tradiciones, al tiempo que asimilan


saludablemente los cambios y aportes de la “modernidad”.

Bibliografía
Avella, F. Bases geohistórica del Caribe colombiano. En: Respirando el Caribe,
Memorias de la Cátedra del Caribe colombiano. Vol. 1.

Bula, G. Oceanografía. pág. 107.


Daniels, A. 1980. La Coposesión en Taganga. Tesis de pregrado. Universidad
del Atlántico: Barranquilla. pág. 3.

De Andreis, E. 1983. La pesca en Taganga. Tesis pregrado. Universidad


Nacional de Colombia. Bogotá.

Dussan de Reichel, A. 1994. Etapa Pre-colombina, en M. Cortina (ed.),


Contribución de la pesca artesanal al desarrollo socio-económico del
corregimiento de Taganga. Tesis de pregrado. Universidad del Magdalena:
Santa Marta, Pág. 23.

González, J. 2004. Diagnostico socioeconómico del corregimiento de Taganga.


Universidad del Magdalena – Dadma Pág. 1.

Guauque, A. 1992. Taganga según Taganga. Tesis de pregrado. Universidad


del Norte: Barranquilla. Pág. 128.

Linero, M. 1998. Diseño de un sendero interpretativo con fines de educación


ambiental y ecoturismo en Taganga Santa Marta. Tesis de postgrado.
Universidad Incca de Colombia: Santa Marta.

Márquez, G. Una visión ambiental del Caribe, manucristo inédito. Profesor


Universidad Nacional de Colombia.

Martínez, M. 1998. El uso diverso y complementario de las fuentes de


información en historia oral. Instituto Mora. pág 5.

Proyecto Integral De Investigacio9nes Y Desarrollo De La Pesca


Artesanal Marítima En El Area De Santa Marta. 1992. Universidad del
Magdalena – Programa de cooperación técnica internacional: Instituto
Nacional de pesca y acuicultura (INPA) – Colombia. Centro internacional de
investigaciones para el desarrollo (CIID) – Canadá.

Romero, L. 1992. La técnica y el arte en la elaboración de casos. Universidad


de los Andes. Santafé de Bog
597
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

CERTIFICACIÓN DE DESTINOS TURÍSTICOS SOSTENIBLES:


CASO CARTAGENA DE INDIAS

Francisco Romano Burgos1008


Universidad Libre Cartagena
fjromanob@hotmail.com

Resumen
El presente artículo tiene como objetivo analizar la implementación de la
Norma Técnica Sectorial en el Distrito Turístico de Cartagena, de este
modo caracterizar la Norma Técnica, analizar el proceso de formulación
del Destino Turístico y analizar la relación norma-distrito. Este es un
proyecto adscrito a un proceso de certificación, primero del Destino
Turístico Sostenible (Centro Histórico) y la participación como
Secretaría Técnica Jurídica, segundo, el análisis de la Implementación y
de la Norma, y tercero la Certificación del Destino de Playa (Barú), el
cual inicia.

Es una iinvestigación pura, con enfoque jurídico tras disciplinar, con dos
grandes métodos, el análisis bibliográfico y el análisis de la experiencia
de certificación.

Se realizaron los Requisitos legales para la Certificación del Destino, se


analizaron ambas normas técnicas y se proyectan tanto posibles
dificultades como sus soluciones a través de una política pública
incluyente.

Abstract
This paper looks to analyze the implementation of the Sectorial
Technical Standard in the tourist district of Cartagena, thus
characterizing the Technical Standard, analyze the process of
formulating the Tourist Destination and analyze standard-district
relation. This is attached to a certification process, first Sustainable
Tourism Destination (Historical Downtown) and participation as
Technical Secretariat Legal, second, analysis and implementation of the
Standard, and third Certification Beach Destination project (Barú),
which initiates.

10081008Abogado,Especialista en Familia, Maestrando en Estudios del Caribe. Docente


Universidad Libre Cartagena. Grupo de Investigación Justicia Constitucional avalado por la
Universidad de Cartagena y la Universidad Libre Cartagena.
598
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

It is a basic research, legal trans disciplinary approach with two


methods, the literature review and analysis of the experience of
certification.

Legal Requirements for Certification of the Destination were performed,


together technical standards and project analyzed both potential pitfalls
and their solutions through an inclusive public policy.

Classification Journal of Economic Literature (JEL): M31, L83

Palabras Clave:
Marca País, Destino Turístico, Turismo, sostenibilidad, Desarrollo
regional.

Keywords:
Country Branding,Touristic Destination, Tourism, sustainability,
regional development.

Introducción
El pasado 12 de diciembre de 2012, en el Hotel Casa del Arzobispado,
ubicado en el centro histórico de Cartagena, se realizó el evento de
entrega del certificado de Destino Turístico Sostenible. Así, nuestro
centro histórico, nuestro corralito de piedra se convierte en un Destino
Turístico Sostenible certificado por parte del Ministerio de Comercio,
Industria y Turismo, el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y
Certificación (ICONTEC) fue delegado para normalizar estos procesos.
Segundo destino turístico certificado en el país, (El primero fue Puerto
Nariño en el Amazonas), dejando una lista creciente. Este proceso de
más de 4 años dio este resultado, llegó a este término, la certificación.

Esta buena noticia debe suscitar dos (2) preguntas: ¿Qué es eso de
Destino Turístico Sostenible? y ¿Eso para que le sirve a los cartageneros?

El presente artículo es producto del esfuerzo realizado por múltiples


instituciones de los sectores público y privado del Distrito de Cartagena,
quienes se vieron comprometidos en el proceso de certificación de su
centro histórico como destino turístico sostenible a la luz de la norma
técnica; proceso en el cual participó la Universidad Libre, apoyando
desde la secretaría técnica jurídica. Luego se evaluó la norma técnica
mientras se daban recomendaciones para ser certificados por el

599
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

ICONTEC, y entrabamos nosotros, como equipo de trabajo, a evaluar la


experiencia piloto que fue este proceso en nuestro país, certificar con
este tipo de norma una porción, una parte del distrito, el centro
histórico.

A partir de esta experiencia, como desde el eje jurídico social y


económico vemos la norma y si es apropiada o cual sería la alternativa
para lograr un turismo sostenible e incluyente para nuestra ciudad.
Entramos ahora en el proceso de certificación de Destino Turístico de
Playa (NTS; 2007), donde Barú empieza a prepararse para implementar
ambas normas técnicas; la norma para el destino de playa es específica,
debe cumplirse tanto esta NTS TS001-2, como la NTS TS 001-1, destinos
turísticos sostenibles.

Deberemos entonces pensar en la transversalidad de lo sostenible;


teniendo espacios en lo económico, cultural, social y lo ambiental, de
donde se toma el término: explotar algo procurando al máximo no
agotar un recurso, protegiendo el mismo más allá de los tiempos
propios para su renovación.

Los cartageneros son el alma olvidada de la ciudad, vulnerados por los


mismos modelos económicos que aplicamos, invisibilizados por el
turismo mismo, se van alejando de su ciudad. Es este el punto clave, el
destino turístico sostenible es una manera de proteger a los cartageneros
de la explotación turística, de incluirlos en los procesos, de hacerlos
participes de estos espacios; estamos hablando entonces de una
industria del turismo incluyente. Como se dijo en múltiples espacios de
prensa local.

La certificación permite mayor visibilizacion internacional del destino y


por ende más visitantes; lo que se traduce en mayor movimiento de
capital, y con la mayor participación de los habitantes, de esta manera
estaremos logrando una mayor irrigación de éste a la ciudad; es decir,
un mayor porcentaje de las divisas del turismo circularan en el mercado
interno, logrando una real activación económica por medio del turismo,
o ese es el ideal, así es el modelo impulsado desde la administración
local y hoy apoyado por el Ministerio de Comercio Industria y Turismo,
apoyar y apostarle a la inversión extranjera. “La estrategia de marca país
se ha convertido en un propósito de los gobiernos por mejorar su
reputación en mercados internacionales.” (Echeverri; 2013).

600
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

En este esfuerzo por convertir el centro histórico en un espacio integral


debemos aprender a verlo como un todo, como la colectividad que es y
donde deberá darse una estrategia de sostenibilidad frente a sus
realidades materiales y sociales; para ello deberá establecerse un sistema
de gestión de sostenibilidad, que deberá evaluar el contexto y los riesgos
para tratarlos. Este proceso de identificación, evaluación, corrección y
seguimiento deberá incluir a todos los estamentos participes en este
proceso, donde se incluyen desde los entes estatales ubicados en el
centro histórico hasta los vendedores ambulantes. Paralelo claro,
apoyado e integrado a un proceso de crecimiento del Distrito turístico,
debe haber una política turística que fomente, fortalezca, socialice el
destino turístico y la idea del mismo, la integración del destino turístico
y del gobierno local, la coordinación de las acciones en pro del
crecimiento local y regional.

El proceso de certificación fue largo, cuatro (4) años de trabajo conjunto,


la corporación de Turismo Cartagena de Indias con el apoyo del Estado
ha hecho posible este proceso al cual se ha sumado la academia; la
Universidad del Sinú, el Tecnológico Comfenalco y la Universidad Libre
apoyando las mesas de trabajo donde se han reunido los múltiples
estamentos del centro histórico; la lista de entes públicos y privados es
larguísima, en las diferentes mesas se contó con la participación de los
partícipes en los espacios del destino, más de 50 entidades.

Con la entrega del certificado el primer paso está dado, pero el camino
apenas comienza. El Destino debe ser capaz de mantenerse, de
implementar sus apuestas, de lograr coordinar a todos los partícipes en
esta comunidad para hacer del centro histórico un destino turístico
económico, social, cultural y ambientalmente sostenible, como será
desarrollado en este artículo.

El proyecto se realizó con el interés de analizar la norma que entra a


establecer los mínimos para certificar un destino turístico como
sostenible, determinar los alcances de este proceso para la ciudad, para
el distrito turístico, para nuestros nativos. En esta etapa se ha incluido la
norma técnica NTS TS 001-2, para destinos de playa, puesto que en los
primeros meses de este 2014 se empiezan a acomodar las piezas para
lograr la certificación del Destino de Playa Barú.

Debemos recalcar el esfuerzo que hizo la Corporación Turismo


Cartagena de Indias para coordinar las mesas de Sostenibilidad, donde

601
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

se hicieron participes la entidades de múltiples sectores, divididos por


sus intereses, así teníamos, por ejemplo, una mesa socio económica y
una mesa ambiental, diferenciando así los espacios de intervención y
por tal las corporaciones o entidades participes en ellas; la participación
de la Universidad libre se hizo por medio de la Secretaría Técnica de
Requisitos Legales, esta secretaría se creó después de las primeras
observaciones hechas por el ICONTEC, nos unimos en la recta final para
fortalecer y permitir culminar este arduo proceso. Desde esta secretaría
se apoyaba el proceso en su arista jurídica, el establecimiento del normo
grama que articulaba este multiproceso, establecer un procedimiento
que tiene como objeto establecer la metodología asociada a la
identificación, el acceso y actualización de los requisitos legales que se
aplican en el Centro Histórico de la Ciudad de Cartagena de Indias
como destino turístico sostenible con el fin de permitir el adecuado
conocimiento y cumplimiento de los mismos.

La metodología y evaluación se propuso internamente para cada una de


las instancias de control interno de las dependencias responsables, de
acuerdo a sus competencias dadas por ley y cumpliendo los
lineamientos de coordinación con los niveles superiores, como son el
departamento o el gobierno central, las políticas públicas, tratados
internacionales, objetivos del milenio y demás normas que puedan
intervenir e influyan en esta coordinación, además de esto deberá
recalcarse la importancia de la periodicidad de esta evaluación, para
mantener el cumplimiento de dichos requisitos, siempre con el objeto de
que se cumpla con los requisitos legales.

Así, desde la Secretaría se buscó la coordinación del proceso con la


Norma técnica sectorial colombiana NTS-TS 001-01 ICONTEC: Destinos
turísticos de Colombia. Requisitos de Sostenibilidad, y establecer un
procedimiento interno que permitiera la coordinación de estos sectores
que confluyen en el centro histórico de la ciudad.

El turismo se convierte en un concepto clave, en uno de los ejes


económicos del distrito, y de acuerdo a la Organización mundial del
turismo WTO – serán las actividades de los que viajan y se alojan en
lugares diferentes a su entorno habitual, no por más de un año
consecutivo. “El turismo es uno de los sectores económicos más
dinámicos del mundo por la generación empleo, el aporte de divisas y
su contribución al desarrollo regional.” (Aguilera; 2006).

602
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Se convierte el turismo en una “industria de la hospitalidad”, “el ocio”,


“el turismo de masas es uno de los fenómenos más novedosos del siglo
xx” (Alcaraz; 2006); el turismo se convierte en una herramienta de
desarrollo, en un eje económico determinante y es así, como empieza a
presentarse la relación entre turismo, la reducción de la pobreza y el
bienestar de las comunidades; con la idea de lograr mantener la
integridad de los destinos (OMT; 2013).

Así entra Cartagena a integrar el turismo como un motor de crecimiento


social, y a partir de las indicaciones de la Organización Mundial, se
empieza a apostar a la sostenibilidad como mecanismo protector de la
comunidad de los efectos negativos del turismo (OMT; 2013).

En Santiago de Chile, en el año de 1999 se dio el Código Ético Mundial


para el Turismo CEMT de la OMT. Donde se establecen unos
parámetros mínimos a defender de los destinos turísticos, se empiezan a
materializar mecanismos para proteger y alcanzar dicha sostenibilidad.

La OMT es la abanderada en establecerlo como una alternativa


económica sostenible y que permita el desarrollo de los destinos, y es
por ello que identifica unas problemáticas del turismo relacionado con
los la pobreza y los pobres, entre ellas:
La escasez de mano de obra especializada, modos de vida tradicionales
reacios al cambio, falta de interés por parte del sector público sobre las
actividades a nivel comunitario (OMT; 2011)
Pero, frente a esto realiza la labor necesaria, plantear la necesidad de
formulación de políticas públicas para superar dichas problemáticas.

Formación para la población local con el fin de solucionar la escasez de


mano de obra especializada, reuniones con las autoridades locales para
consensuar las necesidades de desarrollo (OMT; 2011)

Y los beneficios obtenidos esperados de la implementación de esa


política de inclusión en el proceso de fortalecimiento del turismo que
plantea la Organización serían:
La creación de empleo, la mejor calidad de vida para las comunidades,
educación y aumento de la autonomía de las comunidades y la
protección al medio ambiente, la preservación de la cultura y el
patrimonio, la autoestima y orgullo comunitario y el reconocimiento y
prestigio mediante la concesión de galardones a determinados

603
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

proyectos, mejores infraestructuras para los visitantes y mayor número


de visitas y mejor marketing (OMT; 2011).

Este proyecto tuvo tres (3) momentos, el primero el ejercicio de la


implementación de la normatividad, el análisis crítico subyacente de la
experiencia de ésta, de la norma técnica en nuestro distrito, en nuestra
realidad social; en segundo lugar el análisis de la norma técnica para
destinos de playa, y en un tercer momento el cómo lograr la articulación
del Gobierno Distrital y de las necesidades sociales con el Destino
Turístico Sostenible. Teniendo entonces claro los diferentes niveles de
esta coordinación, el nivel central, lo nacional, lo regional, lo municipal
y, en un último peldaño los destinos turísticos como entes autónomos.

A futuro podría pensarse en un análisis de dicha coordinación teniendo


en cuenta factores como planes de gobierno, políticas de turismo y el
presupuesto nacional, departamental y distrital para estos fines.

La investigación tuvo como objetivo el analizar la implementación de la


Norma Técnica Sectorial (NTS 001-1) en el Distrito Turístico de
Cartagena, teniendo para esto tres específicos,
1. Caracterizar la Norma Técnica
2. Analizar el proceso de formulación del Destino Turístico
3. Analizar la relación norma-distrito

Esta investigación está dentro de un proceso macro, como lo es el de la


certificación,
Así entonces primero se trabajó por la Certificación del Destino Turístico
Sostenible, apoyando desde la Secretaría Técnica Legal, luego se realizó
el análisis de la Implementación en el Centro Histórico y el análisis de la
Norma misma, y en este momento se revisa prospectivamente la
Certificación del Destino de Turístico de Playa.

Esto implica un análisis bibliográfico y un análisis de caso de la


experiencia de la certificación del Destino Turístico Sostenible.

A partir de esta mirada prospectiva podremos apuntar algunas posibles


desventajas o peligros del proceso como se dio en el Distrito de
Cartagena y la necesidad de respuesta a estas u otras problemáticas con
una debida inclusión en la agenda política de los gobernantes. Esta
inclusión en dicha agenda no debe ser únicamente para conseguir la
certificación, es esta solo la primera parte de un proyecto a largo plazo.

604
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Lo determinante es la formulación de una política pública que sea


acorde a estos procesos para mantenerse en este nivel, y lo que es aún
más importante, evitar la separación de la Cartagena certificada con el
resto de la ciudad.

Análisis a la Norma Técnica


Para dar inicio al análisis de la Norma, lo primero es revisar su objeto, y
ésta específica los requisitos de sostenibilidad ambiental, sociocultural y
económica, aplicables a los destinos turísticos colombianos.

Considerando en forma inicial la finalidad del proyecto que establece


esta ley, se establece un buen punto de partida para salvaguardar los
recursos naturales y la sostenibilidad ambiental, tomando como piloto,
la ciudad de Cartagena, qué como bien sabemos, dejaría arraigado un
precedente positivo, con miras a la protección no solo de la misma, sino
del país, de los destinos turísticos. Más aún, considerando que
Cartagena como distrito turístico, debía ser pionera en la conservación y
protección, tanto de su infraestructura, como de sus recursos naturales,
asimismo lo muestra en el mundo entero como un destino turístico
certificado; por tanto, sin perjuicio de las criticas posteriores que
pudieran surgir para el mejoramiento y complementación de la misma,
vemos como las áreas protegidas, los atractivos turísticos, la
biodiversidad, capacidad de carga, capacitación turística, comercio
justo, cultura y desarrollo empresarial, serán algunos de los elementos
más relevantes, con relación al fin que se quiere obtener. Establecer los
mínimos para que un destino turístico sea social, ambiental y
económicamente sostenible.

Esta norma es el primer paso para lograr establecer nuestros destinos en


el medio internacional y a futuro certificarnos internacionalmente;
teniendo en cuenta e impulsando los procesos que deben darse en
Cartagena que siendo una ciudad pequeña tendrá que prepararse de
manera adecuada para asimilar un gran flujo de turistas, la inversión en
infraestructura se hace necesaria y la participación del capitales
privados y públicos,para permitir los múltiples espacios que conforman
nuestra ciudad y que se reflejan en el centro histórico, como proteger la
ciudad histórica y patrimonio mientras la explotamos como destino
turístico, dicho proceso ha dado inicio, el primer gran paso esta dado,

605
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

ahora viene o debería darse el fortalecimiento y acople del destino con el


distrito.

Del Desarrollo Sostenible. Sin lugar a dudas el desarrollo sostenible es


un tema que hoy por hoy cobra especial relevancia en todas las
actividades que involucren el uso, la explotación del medio ambiente, se
hace entonces necesario determinar, conceptualizar, por ello se hayan en
la norma éstos, son incorporados en nuestro ordenamiento, respetando
no solo normas nacionales, sino también nuestros tratados
internacionales, proyectándonos inmediatamente a un nivel
internacional.

En la norma entra también a determinarse, en la medida de lo posible, el


Destino turístico (Numeral 2.14); presentado entonces como una
“unidad de planificación y gestión del territorio que como espacio
geográfico delimitado, define imágenes y percepciones determinantes
de su competitividad en el mercado turístico. El destino turístico se
caracteriza por la presencia de atractivos, infraestructura básica, planta
turística, superestructura y demanda, como conjunto de bienes y
servicios turísticos ofrecidos al visitante o turista, en la zona y por
diversos grupos humanos entre los cuales se encuentra la población
residente.” (NTS; 2006)

Estos términos son claves, porque definen conceptos que día tras día
empiezan a ser utilizados, y se hace necesarioque los ciudadanos se
familiaricen con ellos, no solo para conocerlos, sino para darse cuenta de
las limitaciones de los mismos, por ejemplo: ¿son autónomos? ¿Tienen
representación legal? Y si la norma se ha quedado corta en esta creación
de ente territorial, ¿cómo entran a coordinarse con los demás entes de lo
público y lo privado?

Al analizar los requisitos socioculturales, encontramos los códigos de


conductas; y este como un requisito indispensable para la ciudad
Turística de Cartagena, incluso no necesitaría reglamentación, ya que la
sola costumbre de protección a todo un patrimonio turístico e histórico
crea límites y parámetros para la conservación de la respectiva ciudad.
Pero no podemos aislarnos ni mucho menos negar la realidad ya que
para poder hacer exigibles unos mínimos se deben establecer,
positivizar estos mismos, ¿cómo codificar unas reglas generalísimas
exigibles tanto a los partícipes del turismo como los locales?

606
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

En el destino turístico se debe poder identificar el patrimonio cultural


tangible e intangible del destino para promover su buen uso y
aprovechamiento, para permitir su conservación y preservación.

Este requisito es clave especialmente para una ciudad histórica, de un


turismo histórico, más allá de las playas, la conservación de los
monumentos, del patrimonio cultural que se ofrece al turista, pero que
es un patrimonio de la ciudad misma, debe ser especialmente protegido,
este patrimonio requiere de protección especialísima, así entonces se
requerirá promover acciones que articulen a las organizaciones públicas
y privadas para la promoción y manejo responsable del patrimonio
cultural, esto como medida preventiva a cargo de aquellas entidades
participes del proceso y claro, el establecer las sanciones, que veíamos,
parecen etéreas en este punto. Sumado esto a la necesidad de contar con
productos turísticos que promuevan el uso responsable de la cultura del
área delimitada.

Deben ir estos procesos siempre de la mano con acciones para la


conservación del patrimonio cultural del área delimitada, como otro
requisito que permita esta protección, pero, estas “acciones” llevadas
por un ente con pocas potestades se convierten en algo demasiado
ambiguo y general, porque ¿de qué acciones estaríamos hablando?
Al igual que “apoyar” el desarrollo de manifestaciones culturales,
artísticas y la conservación de la identidad cultural del destino turístico,
son requisitos que poseen verbos rectores ambiguos, de los que no se
derivan acciones directas, el apoyar puede ser cualquier cosa, y los
patrimonios culturales e históricos de la ciudad, del destino como tal,
requieren mayor capacidad de acción y compromiso.

Este requisito puede tener un gran valor, y es que si vendemos buenas


aptitudes a los extranjeros e incluso a personas de otras ciudades o
departamentos; tendríamos como resultado un buen turismo
acompañado de inmensas manifestaciones de diferentes tipos;es decir,
no solo venderíamos la cara del turismo, si no otras, como bailes,
capacidades artísticas que de una u otra manera ayudarían
inmensamente a la ciudad de Cartagena, todo esto basado desde un
contexto económico incluyente, o por el contrario, estaríamos
cosificando las manifestaciones culturales para venderlas como algo que
no se transforma en el tiempo, inamovible, evidentemente, des
culturizando una cultura, convirtiendo en producto unos procesos.

607
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Existen artículos en la norma como: contribuir a la protección de


importantes bienes y sitios históricos, arqueológicos, culturales,
espirituales locales y no impedir a la población residente el acceso a los
mismos.

El inicio de este requisito, que indica la protección de los sitios


históricos, redundaría con la mayoría de los requisitos anteriores,
porque está enfocado con el mismo objetivo. Sin embargo la
terminación, no debería ni siquiera estar escrita, porque si los
ciudadanos, los locales, los residentes no tienen derecho de gozar de sus
sitios históricos, mucho menos las personas visitantes. Problema claro
con la realidad cartagenera. ¿Qué pasa con lo público?, como hacer
crecer una idea de ciudad mía, de pertenencia del local, frente a la
explotación indiscriminada que es o ha sido hasta ahora excluyente de
estos procesos económicos, diremos, y la norma lo hace, si tenemos
asegurado un 95% de los puestos de un local comercial, imaginemos un
hotel, ¿qué pasa? ¿Es realmente beneficioso? O solo estamos entregando
los empleos de poca monta, los funcionales, y dejamos los altos cargos
para foráneos, y sigue la fuga de capital, empobreciendo, una vez más, a
la ciudad.

Volvemos con otro acápite que le apunta a socializar, a fortalecer ese


conocimiento del patrimonio, “divulgar al público en general, la
información relacionada con la identificación y caracterización de las
áreas culturales de interés turístico y las respectivas indicaciones de
conservación y uso responsable del mismo.” Conocer es apersonarse,
respetar y proteger, es la capacidad de decisión.

De los requisitos económicos. En el numeral 3.6.1 hablaremos del


producto turístico y promoción, en este aspecto, definitivamente es
indispensable que el diseño este encaminado, económicamente
hablando, a una sostenibilidad no solo para quienes participan en el
proyecto, sino, para la población en general. ¿Qué pasa con los nativos
de la ciudad? Debe hacerse una aproximación que permita el mayor
beneficio para toda la población, y no únicamente, para los turistas que
conocerán el “destino turístico”. Es importante que con este proyecto se
genere, además de muchos más turistas, más oportunidades de empleo
y facilidades para los habitantes de esta ciudad. Además hay que anotar
que el sistema de gestión de sostenibilidad debe incluir la estructura de
la organización, las actividades de planificación, las responsabilidades,
las prácticas, los procedimientos, los procesos y los recursos para

608
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

desarrollar, implementar, realizar, revisar y mantener la política de


sostenibilidad.

Por otra parte, es necesario concientizarse de los medios empleados para


promover la publicidad de este destino. Este es un buen punto, pero hay
que tener en cuenta que para que este aspecto pueda llegar a
consumarse, es necesario tener un personal responsable y capacitado
que se encargue de manera eficiente de realizar una publicidad de lo
que hay en Cartagena y de lo que los turistas, cuando vengan
encontraran. Por otra parte hay que tener en cuenta que al vender una
Cartagena diferente a la que de verdad existe, los más afectados son los
trabajadores del plano turístico, los vendedores de artesanías, los
cocheros, guías turísticos, lancheros, restaurantes de comida típica, entre
otros.

El numeral 3.6.2 la generación de empleo y desarrollo de la capacidad


empresarial. El primer aspecto que plantean es adelantar acciones para
promover la creación y el desarrollo empresarial y la generación de
empleo con participación de la población residente en el área
delimitada. A este punto hay que hacerle una aclaración: no únicamente
deber la población residente del área delimitada ¿por qué? Porque si
bien es cierto el turismo de Cartagena se concentra en el Destino
turístico, no son precisamente las personas residentes en esta zona
quienes necesitan empleo y sobre todo, dependen de este para subsistir
ellos y sus familias.

Es importante destacar que la mayoría del comercio en Cartagena, es


informal.

Los vendedores ambulantes en las calles no son residentes del Destino,


son habitantes de los barrios más vulnerables de la ciudad que, de esta
manera es como buscan su sustento diario. Entra en conflicto la norma
que ve el Destino como un todo, frente a una ciudad donde se encuentra
incluido dicho Destino.

En cuanto a la promoción y comercialización y uso de artesanías y


productos característicos de la región, fabricados por personas o
empresas en la población residente del área delimitada, en condiciones
comerciales justas, también se está dejando de lado a los pequeños
empresarios que no lograr llegar a estos mínimos, como lograr

609
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

concientizarlos y prepararlos para esta nueva etapa que se quiere para


Cartagena.

Hay muchos de estos requisitos que están muy bien formulados, muy
bien planteados pero ¿Qué pasara en la práctica? ¿Qué pasa actualmente
con el turismo en Cartagena y su población nativa? Si lo vemos desde el
punto de vista del antes y del ahora, podríamos pensar que es algo
necesario, no solo promover la generación de empleo, sino garantizarle
a la población en general un empleo digno y que les asegure un ingreso
de acuerdo a sus condiciones y al trabajo que realicen. De esta manera,
se estaría creando una Cartagena no solo como Destino turístico, sino
que además, se crea una sociedad emprendedora y que además de
preocuparse por cómo la ve el mundo, se preocupa por como la ven sus
habitantes y la forma de vida que estos llevan, inclusión real en el
mundo globalizado.

Pensando en estos pequeños empresarios, los que no alcanzan a estos


mínimos entran en el numeral 3.6.4, donde se establecen
lascapacitaciones a las comunidades, permitiendo que estas se incluyan
en el proceso económico del Destino.

Encontramos en un último momento los criterios de evaluación para el


otorgamiento del certificado de calidad turística. Donde si bien estos
criterios de evaluación para el otorgamiento del certificado de calidad se
realizan con el ánimo de mejorar el sistema de gestión de sostenibilidad
y permitir la prestación de los servicios turísticos en las empresas y
destinos, hay que tener en cuenta que hay requisitos, que por su
condición, calidad o posibilidad de aplicabilidad puedan ser excluidas.

Visto desde este modo, es fundamental dentro de la creación de un


destino turístico establecer un sistema de gestión de sostenibilidad de
los servicios turísticos.

Por su lado la Norma técnica que normaliza los Destinos de Playa (NTS
TS 001-2), mantienen los requisitos legales, ambientales, socioculturales
y económicos, trae claro su terminología, sus definiciones específicas y
algo adicional, puesto que es especifico, la delimitación territorial.

610
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Figura 1. Ordenamiento de Playas

a. Zona de servicios turísticos


b. Zona de sistema de enlace y articulación del espacio público
c. Zona de transición
d. Zona de reposo
e. zona activa
f. zona de bañistas
g. zona para deportes Náuticos
h. zona para tránsito de embarcaciones

Original en NTS-TS001-2
Adaptado por el autor

Si bien es cierto que el componente ambiental parece más fuerte por el


hecho de incluir, de manera directa, el agua, la playa como recurso,
existe normativa y anexos para fortalecer estos espacios.

Esta norma en principio parece de más controlable implementación


puesto que existe una delimitación espacial específica. Así como la
experiencia de Puerto Nariño nos mostró “facilidad” en la
implementación de la NTS TS 001-1, nos encontramos con múltiples
dificultades al dar inicio al proceso de certificación del Centro Histórico,
611
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

por los múltiples actores que encontramos en él, y las dificultades para
articular lo público y lo privado, lo formal y lo informal.

Así vemos el Destino Turístico de playa – Barú, como una posible


implementación “rápida”, pero es posible, que, gracias a los
asentamientos, deban darse negociaciones de espacios y participaciones
de los actores sociales en el presentes. Sumado esto a los problemas que
acarrea la creación de ese Destino Turístico, que nos lleva de nuevo a
nuestra preocupación de divisiones, ¿Cómo diferenciar protección y
privatización?

De las Políticas Públicas Sociales


Hay que conceptualizar entonces qué tipo de política pública
necesitamos y como deberá entonces implementarse, para eso y dentro
del marco de que es ésta la manera en que el Estado entra a solucionar
las problemáticas sociales, en la manera en que el estado soluciona X y Y
situaciones, en que articula sus respuestas a las problemáticas, son
políticas públicas que entren a cambiar los procesos de administración
pública, los procesos del Estado, los procesos de estas entidades
territoriales, y claro teniendo ya esta problemática pensaríamos que lo
pertinente sería una política pública que respondiera a estas mismas.

El Estado responde a estos problemas con las instituciones que tiene


dispuestas para ello, pero en el ejercicio de la administración, de la
autonomía, deberá (y es ello lo que intentamos determinar) existir un
esfuerzo por convertir esa política pública universal, emanada de un
interés general, en la herramienta para responder a las necesidades
particulares de cada región, departamento, municipio o distrito y en
nuestro caso del destino turístico, donde se encuentren los colombianos
para quienes se formuló una política central, una política incluyente,
pero que deja las situaciones específicas de lado, dejando dicha
obligación a la territorialización presentada por Planeación Nacional,
donde cada quien responderá en coordinación con la política del orden
central a sus problemáticas específicas, a sus necesidades sociales y sus
intereses económicos.

Diremos entonces que el estudio de las políticas públicas no es otra cosa


que el estudio de la acción de las autoridades públicas en el seno de la
sociedad (Meny;1986:8); lo que podríamos traducir a lo que el estado
hace para responder a las necesidades de un pueblo y como parte del
accionar de los mecanismos políticos como juegos de poderes de los

612
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

gobernantes para satisfacer las necesidades de la población; podremos


usar varios conceptos que cita André-Noel Roth (2002) como son que las
políticas públicas “son el programa de acción de una autoridad pública”
(MenyyThoenig), la política pública “está constituida por las acciones
gubernamentales –lo que los gobiernos hacen o dicen frente a un
problema o controversia (issue)-” (Dubnick); y en también será
necesario agregar “para que una política pueda ser considerada como
pública, es preciso que en cierto grado haya sido producida o por lo
menos tratada al interior de un marco de procedimientos, de influencias
y de organizaciones gubernamentales” y terminaremos con decir que se
considera una política pública “designa el proceso por el cual se
elaboran y se implementan programas de acción pública, es decir,
dispositivos político-administrativos coordinados, en principio,
alrededor de objetivos explícitos” (Muller ySurel).

Las principales áreas de análisis de las políticas públicas son:


 El desarrollo social.
 La economía, la infraestructura y expansión de las vías generales
de comunicación, de las telecomunicaciones, del desarrollo social,
de la salud y de la seguridad pública, entre otras.
 Los planes de desarrollos anuales, quinquenales, etc.
 Los presupuestos anuales de los estados y las administraciones
autonómicas y municipales
 La administración pública o sistema burocrático y sus
planificaciones
 Los tratados internacionales y las declaraciones de principios de
los estados individuales o unidos en agrupaciones regionales:
Naciones Unidas, América Latina, Unión Europea, entre otras,
con énfasis en la cohesión social y la gobernabilidad para
desarrollos integrales o totales.

El Estado desarrolla funciones normativas y dinámicas, “mediante las


primeras produce un sistema total y unitario, autosuficiente, de derecho,
que contempla situaciones jurídicas objetivas e impersonales. A través
de las segundas, hace eficaz el orden jurídico creado y lo impulsa hacia
su realización y aplicación práctica, particularizando la norma general,
tratando de contener en sus reglas todas las actividades de la
comunidad […] El Estado a la vez, formula la política que traduce los
fines propuestos a la comunidad en el derecho, y administra o ejecuta
esa política, de la que debe resultar la convivencia armoniosa, hija de la
justicia y del bienestar material de los gobernados”(Sáchica, 1994:36).
613
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Dentro de ese contexto no es otra cosa diferente a lo que reza el art. 2 de


la Constitución Política cuando expresa que “Son fines esenciales del
Estado: servir a la comunidad, promover la prosperidad general y
garantizar la efectividad de los principios, derechos y deberes
consagrados en la Constitución…” Esto es darle ejecución a la política
pública.

Al acercarnos a las Políticas públicas deberemos darle una especial


relevancia a los Actores: niveles Estado nacional, municipio – distrito,
entre otros. Para lograr determinar quiénes son participes en el proceso
de creación de las mismas, o quienes deberían participar.

¿Cómo logramos articular esto con el ente no autónomo Destino


Turístico?

Desarticulación de la ciudad.
Teniendo en cuenta la sostenibilidad y la norma, aspiramos a que no se
invierta únicamente en el Destino Turístico, sino que se invierta
integralmente y uniforme en todo el distrito, para lograr un adecuado
desarrollo.

Las exigencias de la norma aparentemente se limitan al Destino, aunque


durante el proceso de certificación se visitaron diferentes espacios de la
ciudad, revisando entonces un espectro más amplio, un espacio más
amplio que el destino turístico propiamente dicho, esto claro dentro de
la óptica de la infraestructura de la ciudad para articular el mismo.

¿Cómo logramos que no existan entonces 2 Cartagena? Divididas por


inversión, visión económica y por sus propios habitantes, la
estandarización debería darse a todo lo ancho del territorio del distrito,
más allá del Destino, pero para esto se requiere entonces de esa
participación Estatal.

La norma establece una serie de directrices, en las cuales se implementas


medidas para amortizar el pacto ambiental en la zona turística de
Cartagena donde se venden los bienes y servicios propios de la
actividad turística.

Encontramos entonces que el primer problema es establecer como se


formulará la política pública que responda a esta problemática,

614
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

escogiendo primero un enfoque, el que determinara el cómo se


construirá, y luego los costos de la formulación, de acuerdo a objetivos y
procedimientos.

Tendremos así diferentes tipos de enfoques como: Bottom-up, Up-


Down, la administración racional, el buen gobierno, la gestión pública y
el contingente (Roth; 2009).

La escogencia de enfoques está enmarcada en la decisión entre políticas


sociales y políticas económicas, como podría verse en el
ReportBeveridge (1942) WelfareState posguerra, los Estados de
bienestar, donde se busca lograr la “igualdad” desde el neoliberalismo
(Friedman y Friedman 1980), donde se pasa de la igualdad natural –
iguales ante dios, previo a la revolución burguesa, donde busca
entonces una igualdad de oportunidad – garantías mínimas en el
liberalismo, para su progreso, e igualdad de resultados – la sociedad
asegura esos mínimos como un todo, donde no por tener las
oportunidades individuales estarán asegurados.

Se hace necesaria la creación de campos disciplinarios, instituciones,


normas y tecnologías que permitan estas condiciones óptimas (Amar;
2001).

Nos encontramos con el llamado “Implementación Gap”, que no es otra


cosa que la diferencia entre el plan y la implementación de la política
pública; y vemos entonces como la implementación se convierte en un
problema político.

La tarea de lograr una adecuada articulación entre el Distrito y el


Destino no es fácil, como no fue lograr la unificación del Centro
Histórico, un proceso mayéutica de tira y aflojes, pesos y contrapesos
para llegar al resultado esperado, la certificación. No será fácil, pero es
una tarea pendiente.

Conclusiones
Queda entonces, después de analizar algunos de los apartes de la
norma, debe lograrse una debida articulación de los Destinos turísticos
sostenibles y el gobierno local por medio de políticas públicas
sostenibles, incluyentes que permitir el fortalecimiento de lo local por
medio de la explotación y el modelo global.

615
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Esta adecuación de un Destino Turístico Sostenible con las Políticas


públicas locales requerirá de una adecuada Inclusión de la Norma
Técnica Sectorial en los programas de gobierno, la inclusión del turismo
sostenible como política social, la articulación del Gobierno Distrital y
de las necesidades sociales con el Destino Turístico Sostenible, la idea de
“igualdad en el neoliberalismo”, como presentar una norma de gestión
de calidad como epicentro de un cambio real, que apunte a la excelencia
y no a la estandarización.

La idea de “igualdad” desde el neoliberalismo (Friedman y Friedman;


1980) Igualdad natural – iguales ante dios, revolución burguesa,
igualdad de oportunidad – garantías mínimas en el liberalismo, para su
progreso, e igualdad de resultados – la sociedad asegura esos mínimos
como un todo, donde no por tener las oportunidades individuales
estarán asegurados.

Por otra parte, volviendo a las necesidades sociales, vemos que en los
últimos años han surgido instituciones, fundaciones y ONG
encaminadas a prevenir y denunciar el problema en aquellos países
cuyas condiciones económicas, políticas y sociales los hacen
especialmente sensibles a convertirse en caldo de cultivo para la
proliferación múltiples problemáticas sociales; ello porque existen
grandes juegos de poder y deseo que rigen el meta-discurso de la
sociedad (Foucault, 1973), estos crean nuevas necesidades, nuevos
inconscientes colectivos que entran a perjudicar los mínimos que debe
tener una población, que deben ser protegidos por el mismo destino.

La crítica más pronunciada en estas normas es que esta implementación


de medidas reductoras de impacto ambiental, económico, social,
cultural, no solo deben ser acogidas en una sola parte de la ciudad, sino
en todas. De nuevo el interés de no dividir la ciudad.

La necesidad de incluir a las comunidades en la solución de conflictos,


como lo plantea Hannah Arendt en la condición humana de la
“natalidad”, como la capacidad de comenzar algo nuevo, de cambiar, de
crear procesos de cambio. (ABDALA, 2005); la necesidad de la inclusión
de la comunidad local en el proceso de construcción de una ciudad
inclusiva e incluida en el Destino.

Volvemos entonces a las construcciones de identidades, como las


presenta ZygmuntBauman (Béjar; 2007), como fuente de las necesidades

616
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

sociales que se convierten en transformadoras del entorno sea para los


turistas o para los habitantes de la ciudad y del Destino.

Por último y no menos importante, el sistema de gestión de


sostenibilidad (SGS), donde tomaremos como ejemplo la mesa
ambiental de acuerdo al procedimiento del SGS se reunió cada tres
meses con todos los actores que hacen parte de ella, de igual forma se
presentaron reuniones extraordinarias que se evidencian a través de
actas de reunión en las cuales se discutieron temas de interés ambiental
que ameritan la reunión de la mesa con el fin de garantizar el
mejoramiento continuo del Sistema de Gestión y que el Centro Histórico
se mantenga en el cumplimiento de los requisitos ambientales exigidos.

Todas las entidades de la mesa ambiental que hicieron parte desde el


inicio continúan como miembros activos de ella y del proceso de
certificación, de igual forma se han incluido nuevos actores dentro del
proceso de mejoramiento continuo de nuestro sistema de gestión de
sostenibilidad.

Y claro, se hace necesario establecer un responsable del proceso, así en la


mesa ambiental el coordinador elegido fue el Establecimiento Público
Ambiental (EPA).

Queda otro elemento que es la sensibilización para los residentes y


turistas con el ambiente, la sociedad y cultura y ¿cómo han aportado a la
economía de Cartagena? (a partir de las experiencias de dicha mesa
ambiental), Si bien podremos decir que los cambios han sido notorios
tanto por parte de los actores de la mesa ambiental como para residentes
y turistas. Se ha logrado que todo el personal que hace parte del Centro
histórico, San Diego y Getsemaní se involucre en los programas
ambientales los cuales le apuntan a la conservación de los recursos
naturales y a mitigar aquellas acciones que puedan impactar
negativamente al medio natural y a las personas que hacen parte de él.

Los diferentes establecimientos que participaron del proceso de


certificación han adoptado al interior de ellos programas y estrategias
de ahorro de energía, agua, manejo integral de los residuos sólidos,
protección de flora y fauna entre otros.

La certificación se dio, se implementó el SGS en el Destino, las mesas de


trabajo articularon el proceso y lo nutrieron; ahora se hace necesaria la

617
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

inclusión de la otra Cartagena, la no certificada, la que no es un Destino


turístico y claro la articulación de esto requerirá de una política social
fuerte que permita el crecimiento de estos mínimos, esta estandarización
a todo el distrito de Cartagena, esto claro requiere de un proceso de
formulación de política incluyente por parte del gobierno local.

Referencias bibliográficas
ABDALA RIPOLL, Nayib. (2005) Comunidad y responsabilidad. La
explotación sexual comercial de niños y jóvenes en Cartagena.
Encuentro Internacional contra el Turismo Sexual – Memorias.
Cartagena.

AGUILERA DÍAZ, María M., Bernal Matos, Camila. (2006). Turismo y


desarrollo en el Caribe colombiano. Portada de los Documento de
Trabajo sobre Economía Regional desde 2004. Documento de Trabajo
sobre Economía Regional Número: 79. Cartagena. Editorial: Banco de
la República

ALCARAZ VARÓ, Enrique; Hughes, Brian; Campos Pardillos, Miguel


Angel; Pina Medina, Victor Manuel; Aleson Carbonell, Maria Amparo.
(2006). Diccionario de términos de Turismo y de ocio. Ariel editores
AMAR AMAR, Juan José, Alcalá Castro, Marla. (2001) Políticas Sociales
y modelos de atención integral a la infancia. Ediciones Uninorte.

BÉJAR, Helena. (2007) Pensamiento Herder. Identidades Inciertas:


ZygmuntBauman. Herder Editorial.

CASTIJON MONTIJANO, R.; Méndez Pérez, E.; GonzálezGonzález,


M.J.; Pérez Zabaleta, A.; Martínez Melino, J.L.; Gómez Barroso, J.L.;
MochonSaez, A. (2009). Introducción a la Economía para el turismo.
PearsonsEducación S.A. Madrid.

ECHEVERRI, Lina María; Estay-Niculcar, Christian A.; Herrera, Camila


y, Santamaría, Juliana. (2013). El desarrollo de marca país y turismo: el
caso de estudio de México. Revista Estudios y Perspectivas en Turismo,
Volumen 22 (2013) pp. 1121 – 1139. Disponible
en:http://www.estudiosenturismo.com.ar/PDF/V22/N06/v22n6a06.d
oc.pdf
Recuperado julio 10 de 2014

618
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

ICONTEC (2006) Destinos turísticos de Colombia Requisitos de


Sostenibilidad
Norma técnica sectorial colombiana NTS-TS 001-01

ICONTEC (2007) Destinos turísticos de playa. Requisitos de


Sostenibilidad.
Norma técnica sectorial colombiana NTS-TS 001-01

FOUCAULT, Michel. (1973) El Orden del Discurso. Tusquets.Editor.

OMT. (2013). Turismo y patrimonio cultural inmaterial.

OMT. (1999). Código Ético Mundial para el Turismo CEMT de la OMT


Santiago de Chile
www.unwto.org/ethics/full_text/en/pdf/Codigo_Etico_Espl.pdf.
Recuperado 26.06.2014

OMT. (2011). Políticas y Prácticas para el turismo mundial.

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. (2005). La


Declaración del Milenio- Objetivos de desarrollo del milenio. Nueva
York: Organización de las Naciones Unidas. Informe de 2005.
Disponible en (www.un.org/spanish/milenio/ares552.pdf) Recuperado
26.06.2014

PANTOJAS, EMILIO. (2006). De la Plantación al ‘resort’: El Caribe en la


era de la globalización. Revista de Ciencias Sociales, 15 (verano 2006):
82-99.
PANTOJAS, EMILIO. (2005). Las Industrias del Pecado. El Nuevo Día,
21 de octubre de 2005, p. 81
ROTH DEUBEL, André-Noel. (2009) Políticas Públicas: Formulación,
implementación y evaluación. Ediciones Aurora.

SACHICA, Luis Carlos. (1994). Nuevo constitucionalismo Colombiano.


11 ed. Temis. S.A. Santa Fé de Bogotá.

619
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Parte Ocho

LITERATURA, GÉNERO Y POESÍA EN


EL CARIBE

620
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

LA TRADICIÓN DE LA MUJER Y SU REBELDÍA EN LA CEIBA DE


LA MEMORIA

Hernando Motato C.
Universidad Industrial de Santander.
Bucaramanga-Colombia.

La representación novelesca e histórica de un mundo colonial.


La orientación de este ensayo está fundamentada en los conceptos de
representación narrativa de los personajes femeninos en el espacio
novelesco de La ceiba de la memoria (2007), novela de Roberto Burgos
Cantor (Cartagena, 1948), y en la articulación entre la obra literaria y la
historia del tráfico negrero, a partir de la configuración del papel de la
mujer y su presencia en la realidad histórica. En esta novela de Roberto
Burgos Cantor, la presencia de la mujer se manifiesta en los ejes
históricos de la trata esclavista, la identidad del negro a través de su
música y su religión, la presencia opresiva de la Iglesia Católica y de la
Inquisición, el proceso violento de la cristianización; entre otros temas
que ofrece la novela.

El concepto de representación narrativa está basado en los


planteamientos del teórico ruso Mijail Bajtin (1895-1975) con base en los
conceptos de autor y personaje en la actividad estética. Es primordial
tener en cuenta cómo el autor se apropia de la realidad de una época,
como es la Colonia, y la ficcionaliza a partir de unos personajes reales
como son: Alonso de Sandoval y Benkos Biohó. El primero aparece
desde su rol doctrinario, mientras que el segundo aparece desde el
espíritu de rebeldía, desde la formación del pensamiento cimarrón y la
creación del palenque, como espacio o resguardo para mantener la
identidad del negro y la conservación de sus manifestaciones culturales
y religiosas:
Gritar. Mi grito se abrirá camino entre las otras lenguas, será entendido,
fecundará a las otras palabras, tendrá un lugar donde se podrá cantar y
bailar, pintar y hacer máscaras, lucir los collares de protección de los
dioses, sacrificar las palomas blancas y las gallinas rojas a OyáYansá,
recuperar el hilo que nos hace parte de un mundo al que pertenecemos,
del que somos y que ahora con mi grito se fundirá en este (2007, p. 48).
621
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Según lo planteado por Roberto Burgos Cantor en su novela, el


palenque se convierte en una expresión de libertad del negro cimarrón;
se convierte en un lugar donde el negro puede rendir culto a sus dioses,
a través de los cantos y bailes, al son de los tambores y congas que
repercuten en la invocación a sus lejanos dioses u orishas. La
realización de estos rituales son una expresión de la libertad y sin la
preocupación de la censura religiosa y cultural de Juan de Mañosca, el
Inquisidor, o de la persecución de Pedro Claver; quienes en nombre de
la doctrina cristiana privan a los negros de sus tambores y de sus
danzas, enseñándoles que en el Nuevo Mundo las expresiones de su
cuerpo son pecaminosas a la mirada del blanco.

Ahora bien, a través de la representación sonposibles las referencias


dialectales y el efecto de la palabra portadora de unos mensajes de
rebelión, religión, raza y música; entre otros. En este caso me remito al
personaje Analia Tu-Bari, una mujer negra que llega en su condición de
bozala Cartagena de Indias. Al respecto de este concepto Nicomedes
Santa Cruz dice
… negro arrancado de su África natal y llevado a América sin haber
aprendido la lengua del colono esclavista; como ocurrió a partir del
siglo XVII, cuando el auge del tráfico negrero, potenciado por la elevada
demanda del mercado, eliminó el obligado trámite de cristianizar y
landinizar (sic) a los bozales en la metrópoli antes de ser vendidos en el
Nuevo Mundo. (1988, p.25).

Analia Tu-Bari llega al puerto de Cartagena de Indias ultrajada por el


blanco opresor y en las condiciones más miserables de su existencia, por
ello Analia Tu-Bari opta por el silencio como una posibilidad de
identidad y rechaza el nombre en respuesta a la imposición ideológica
del colono esclavista.

En cuanto a la condición de Analia Tu-Bari en representación de la


mujer negra, su espíritu rebelde está concentrado en el silencio; aspecto
determinante en la afirmación de su identidad africana y la
conservación de su credo religioso y la perpetuidad de sus ancestros.

Por consiguiente, este personaje femenino es portador de un mensaje de


rebelión que se conecta con el pasado o la memoria que le permite a
Analia recuperar parte de su identidad perdida. Entonces, en La ceiba de
la memoria, esta mujer negra y su llegada a estas tierras implica siempre

622
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

un estado de conciencia que vigila el presente y el pasado: “Cuando


vine. Cuándo.

Yo no vine. Me trajeron. A la fuerza. Peor que prisionera. Sin mi


voluntad. Arrastrada. Me arrancaron. Me empezaron a matar. Mis
palabras las perdí. Se escondieron en el silencio” (2007, p. 35).

Reflexiones contrastantes en el allá y en el acá, pensamientos que


dilucidan su condición de prisionera, su preocupación por la palabra y
cómo, por medio de ella, se logra el acercamiento al otro, cómo elabora
expresiones que denotan de dónde viene y quién es ella respecto a los
hombres que la condenaron al olvido:
Me trajeron amarrada con cadenas. Me robaron y después fui vendida.
Es robo y no rapto. El robo despoja y termina en desgracia. El rapto es
deseo y propone la unión. El robo nace de la codicia, de la aspiración
indebida de lo ajeno. No agrega sino que quita. El rapto es un delirio
por la posesión del otro (2007, p. 70).

En estas palabras de Analia Tu-Bari se aprecia su conciencia y su estado


de rebeldía ante un mundo impuesto. Aquí la palabra adquiere
importancia y sentido dentro de un cúmulo de creencias en donde no es
lo mismo raptar que robar.Analia Tu-Bari propone dos opciones en su
condición de negra rebelde: el robo, que remite al saqueo sistemático de
la Corona española bajo las prebendas que la Iglesia le otorga:
cristianizar; y el rapto, que es el encuentro amoroso, la entrega de la
amada al amante, es la expresión de una mujer que se reconoce como
mujer, como Ser; todo lo contrario a lo que dicen los hombres de la
Iglesia: la mujer no tiene alma y por ende no siente. De este modo, por
medio de la palabra Analia expresa de dónde viene y quién es ante el
colonizador que la ha condenado al destierro, pues estas palabras
contienen una carga significativa que diferencian las actitudes del
blanco frente al negro.

Para Analia Tu-Bari la palabra blanco expresa opresión, violación, robo,


impostura; igual ocurre con el silencio, estado que adquiere una carga
significativa en su vida de esclava, pues le permite la conservación de
sus ancestros yle brinda momentos de reflexión en un mundo de
oprobio, suciedad y enfermedades; así, el silencio se convierte en
contemplación o retiro espiritual. La actitud silenciosa es la barrera que
delimita fronteras culturales entre los dos bandos. Dice Analia Tu-Bari:
Me aferro a mi nombre Analia Tu-Bari. Atrapo mi memoria joven.

623
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Apenas comenzaba a poblarse con la historia de los míos, mis


aventuras recientes, el sendero del cual vengo, mi lugar en la aldea, esa
pertenencia de la cual nos vamos nutriendo, en la cual crecen las raíces
que nos sujetan y nos alimentan y nos hacen fuertes como ceibas que
nacen de semillas de ceibas untadas de lluvias y de tormentas y de tierra
de tiempos y sombra y sol y noches y luna (2007, p. 73).

Es la cantidad de silencio acumulado a lo largo del viaje y del silencio


que guarda los recuerdos en unas tierras que le son ajenas. Entonces
aparece la memoria y en ella la afinidad entre ser, espacio y tiempo. A
través de la memoria, Analia revive las raíces nutricias de las ceibas, las
lluvias y las tormentas, pues para ella esto es significativo en el
desarrollo de su pensamiento. De esto modo, se infiere que una primera
expresión de la rebeldía está en el silencio. Analia se aferra al silencio
como una especie de refugio y en él encuentra el lugar propicio para la
introspección espiritual y existencial.

El silencio mantiene vivo el espíritu sagrado y crea una muralla


invisible ante el asedio del blanco doctrinador.

Por otra parte, la representación en la obra literaria es la remisión


indisociable de la obra a un mundo y a una historia con base en las
convenciones estéticas de lo verosímil y lo verdadero y su correlación
con la configuración del personaje, del espacio y del tiempo. En este
sentido, la lectura de esta novela de Burgos Cantor nos ofrece la
recreación de un mundo colonial en esa Cartagena sometida al imperio
de la religión católica y a la opresión del español colonizador. Para ello,
Burgos Cantor apela al libro de Alonso de Sandoval, padre jesuita que,
tal como lo plantea Kevin Alexis García, “Vivió en Cartagena entre 1605
y 1652, y publicó en 1627 De instauranda Aethiopum Salute (El mundo
de la esclavitud negra en América)”, (2013, p.41). Este crítico rastrea
minuciosamente y con gran talante recrea las referencias históricas
presentes en la novela como son: el mundo esclavista, la presencia de
Benkos Biohó, los mecanismos de deculturación con los cuales el
representante de la Iglesia Católica se impone de una manera violenta a
los negros; asimismo, está el desarraigo del negro y todo lo que implica
esta condición en personajes como Analia y Benkos. En este mismo
orden, está la labor y el oficio del escritor en su actividad ficcional, tal
como lo señala Cristo Rafael Figueroa, estudioso de la literatura
colombiana, quien de una manera precisa dice que “Todos los textos de
Burgos, en mayor o menor grado, sugieren la posibilidad de un rescate

624
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

imaginario de Cartagena a través del poder fundante de la palabra”


(2004, p.107).Una palabra que desde lo poético presenta una relectura o
una interpretación literaria de la historia que Cartagena de Indias vivió
durante la primera mitad del siglo XVII, bajo las figuras relevantes de
Pedro Claver, llamado el esclavo de los esclavos; Alonso de Sandoval,
un jesuita considerado por algunos como el intelectual de la época, y
Benkos Biohó, el cimarrón creador de palenques, el personaje portador
de las ideas de libertad e identidad. Según un viejo historiador
cartagenero, este afirma que “… el Palenque de San Basilio fue el
primero de nuestros pueblos en conquistar su libertad” (Burgos Cantor,
2011, p.48).

Ahora bien, el concepto de representación determina en La ceiba de la


memoria las diversas formas de vida en el mundo colonial, las formas de
pensamiento y la manera cómo estas se traslapan en el universo
narrativo a través de la configuración de unos personajes históricos
como Alonso de Sandoval y Benkos Biohó y su cercanía a personajes
como Analia Tu-Bari y el mundo de la brujería. Por consiguiente, esta
representación del mundo colonial se articula en el eje de la creación
novelística, en tanto:
La conciencia del autor es conciencia de la conciencia, es decir, es
conciencia que abarca al personaje y a su propio mundo de conciencia
que comprende y concluye la conciencia del personaje por medio de
momentos que por principios se contraponen (Transgreden) a la
conciencia misma; de ser inmanentes, tales momentos convertirían en
falsa la conciencia del personaje. (Bajtin, 1982, p.p. 19-20).

La conciencia del autor concierne al proceso de aprehensión y


apropiación de un mundo real como es esa realidad histórica formada
por el tráfico negrero hacia estas tierras de América Latina y con ello la
explotación del azúcar, el proceso de cristianización y la persecución al
pensamiento islámico presente en el negro. Esta apropiación de una
conciencia histórica significa la configuración de unos personajes que
representan ese mundo real. En tal sentido, se puede plantear que el
proceso creador de Roberto Burgos Cantor en su novela La ceiba de la
memoria es la apropiación estética de un hecho real e histórico durante la
época de la Colonia y en ella la ficcionalización de un espacio real como
es la ciudad de Cartagena, donde aparecen las negrerías, el puerto, el
mercado, el hospital de San Lázaro, la Compañía de Jesús, el mar, entro
otros lugares representativos de la época de la Colonia y del sufrimiento
de los esclavos negros. Ahora bien, Bajtin plantea que la conciencia de

625
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

la conciencia en el proceso creador se explica en la manera cómo el


escritor le confiere a sus personajes una voz histórica y social y en tal
sentido se infiere que dicha conciencia responde a las condiciones de la
mujer en términos históricos, sociales, culturales e ideológicos y
religiosos, en el caso de esta novela, objeto de estudio. Tenemos
entonces a un personaje como Analia Tu-Bari que se convierte en
portadora de esa voz de la mujer negra que se rebela a la opresión del
blanco a partir del silencio y la negación a un nombre impuesto por el
blanco. De tal manera, la novela es la expresión del modo sistemático
como Roberto Burgos Cantor asimila, se apropia y ficcionaliza una
época y un espacio determinados por la conciencia del blanco
colonizador, por la presencia del negro, traído del África, con su carga
de ideas religiosas completamente ajena.

La tradición de la mujer y sus condiciones sociales.


En este aspecto se tiene en cuenta que Dominica, en la tradición de la
mujer, ofrece unas condiciones sociales y culturales sujetas a los códigos
de la ley y la moral. Por consiguiente, aparecen los títulos de donación
y venta o dote y con ellos el dominio ejercido por el hombre en el seno
del hogar, el derecho sobre los bienes de la herencia, las prerrogativas
de los hombres de su linaje y el monopolio marital que ejerce el hombre
con el cual la sexualidad “…obliga al marido a atender a su esposa, pero
no le obliga en absoluto a no utilizar a otras mujeres antes de su
matrimonio…” (Duby, Georges, 1990, 19). Todo lo contrario a la
condición de la mujer, puesla llegada al matrimonio implica una serie
de trámites como son: las arras, las monedas, el anillo de compromiso, la
redacción del contrato. Todas estas obligaciones implica que “… en la
niña, lo que se exalta y lo que pretende garantizar celosamente toda una
trama de prohibiciones es la virginidad, y en el caso de la esposa, la
constancia, pues, pues si no se vigilase, el desenfreno natural de esos
seres perversos que son las mujeres…”(Duby, 1990, 19); esta es una
conducta que en primera instancia impone la Iglesia; por otro lado está
la condena al sexo, pues el papel de la mujer es solo de reproducción; de
lo contrario, la Iglesia y sus jerarcas sentencian a la mujer,como se ve a
lo largo de la historia de la humanidad, como germen del mal y socia
del demonio. Entonces, las sociedades se arrogan de este derechoa la
condena social y moral de la mujerpara el sometimiento de esta a unas
condiciones muy inferiores al hombre en lo social, cultural y sexual. Lo
anterior implica opresión y discriminación, hechos que traspasan todas
las épocas y culturas.

626
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Por lo anterior, la Iglesia institucionaliza el matrimonio como un


paliativo a su condición sexual, pero con un propósito expreso: la
procreación. Entonces, en La ceiba de la memoria aparece Dominica de
Orellana con unos atributos absolutamente contrarios a lo que estipula
la Iglesia y las costumbres de la época. La cultura colonial establece una
jerarquía para el hombre en el orden sexual y en este sentido la mujer
esconsiderada como un objeto, bien sea institucionalizado por la Iglesia,
por lo tanto sagrado, o bien al margen de la institución eclesiástica, y
por ende condenado. En esta marginalidad está la mujer negra, quien es
objeto de placer para el blanco colonizador.

Dominica es la mujer que llega de Europa como esposa de un hombre


blanco y en este sentido ella tiene ciertas prerrogativas con respecto a las
demás mujeres de la novela de Burgos Cantor. Estas prebendas están
avaladas por su condición intelectual, por ser hija de un hombre culto y
esposa de una representante de la institución de la Corona española. No
obstante, ella vive al margen y su comportamiento colinda y se teje con
la condición opresiva de la mujer negra. Dichas prebendas no impiden
que Dominica de Orellana viva una condición de inferioridad y de
inhabilidad con respecto a su marido. La desigualdad entre la pareja
está validada por lo normativo del matrimonio y por lo vigilado por el
Tribunal. A pesar de lo anterior, Dominica sale a los espacios públicos y
pasea con Magdalena Malemba, su criada negra; dicha compañía indica
que Dominica pertenece a una clase alta yque es muy mal visto que una
mujer ande sola por la calle.

A Dominica de Orellana le gusta caminar en los atardeceres, después de


esa lluvia que parece estar ahí sin estruendo ni tiempo, elemento de un
paisaje originario anterior a los navegantes y descubridores. Se deja
llevar por sus pasos. No establece una ruta. Un día una calle. Otro una
playa. Alguna una plaza. O merodea el embarcadero del puerto (2007,
p. 134).

Aquí se evidencia lapobre condición de este personaje y de su vida en


tierras extrañas, una vida sumida en la soledad y en el silencio. Caminar
en los atardeceres, dejarse llevar por sus pasos, vivir al desgaire de una
ruta desprovista y merodear el embarcadero son acciones que solo se
entiende desde su soledad y desde el silencio que esta impone. Soledad
y silencio en los lugares poco agradables para Dominica dan testimonio
del aislamiento y entonces ese silencio suscita tentación o liberación de
sus penas y esto es lo que sucede al final de la novela con Dominica. Los

627
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

paseos y la contemplación de los atardeceres abren una vía al desierto


interior y animan a Dominica a la busca del otro en una actividad
liberadora, en este sentido aparecen la lectura y la escritura. La
confrontación del silencio, la soledad y el vacío del hogar, recordemos
que sus hijos no están con ella, propician en Dominica la tentación y esto
es lo que posiblemente escribe en su Diario, o sea esa confesión de su
alma solitaria.

Ahora bien, las condicionesde Analia Tu-Bari y Dominica de Orellana


posibilitan una mirada a la tradición de la mujer en la cultura caribeña;
ya novelas como Cien años de soledad (1967), de García Márquez, señalan
la importancia de ella en el mantenimiento y consolidación de una
sociedad matriarcal; asimismo la novela de Germán Espinosa, La tejedora
de coronas (1982), resalta la condición de la mujer – en este caso
Genoveva Alcocer- desde su espíritu sin ataduras sexuales y con
posturas liberadoras en cuanto a su cultura y conocimiento. En este
mismo orden aparecen estos dos personajes femeninos en la novela La
ceiba de la memoria.Dominica de Orellana, la blanca triste, como la llama
Benkos Biohó, esposa de un mediocre amanuense, olvidada en la
soledad de su hogar y sumida en la escritura y lectura que son de
exclusividad de los hombres, no tiene otra alternativa que el ejercicio de
la rebeldía a partir de dichas prácticas intelectuales y posteriormente el
sexo. De lo anterior, hay que aclarar que la condición rebelde no
consiste aquí en lo señalado por el Diccionario, en esa idea de no acatar
una orden, sino todo lo contrario. El espíritu rebelde es reflexivo, el
espíritu rebelde exige igualdad, el espíritu rebelde es la toma de
conciencia, “lucha por la integridad de su ser” como lo plantea Camus
en su ensayo El hombre rebelde (1973, p. 598), y esto es lo que
precisamente vive Dominica de Orellana: la reflexión y la busca de su
integridad en todos los aspectos. De ahí que en ella sea clave lo
siguiente:
Los días en este puerto los siento largos. Una luz desconocida y variable
que huye veloz al final de las tardes. Un tiempo lento se estira y lo
sume a uno en el sopor. Apenas se mueve el mar. Escribo en este Libro
de horas lo que veo. Todavía me avergüenza escribir de mí. Aunque lo
lea yo sola. Me doy cuenta de que en algunas ocasiones lo escrito
sustituye lo que quiero hablar con alguien que no está. Como en las
cartas. Pero aquí son pensamientos los que escribo. Meditaciones sin
destino. A veces conversaciones con el libro que leo. O con la vida que
nos trajo aquí (2007, p. 342).

628
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

El espíritu rebelde otorga a Dominica de Orellana ese poder de


intromisión, ese recorrido por su memoria, sus sentimientos y con ellos
la recuperación de un pasado. Su libro de horas es la metáfora de ese
silencio que no llega al otro, por eso Dominica dice que le avergüenza
escribir sobre ella pues no quiere ver su penosa realidad escrita. Sus
pensamientos son la llamada lacónica al ser y la intromisión a su
existencia, la cual supone dolor, dudas y resignación.

Con respecto de la tradición de la mujer blanca en la novela de Burgos


Cantor y su espíritu de rebeldía es necesaria la apelación a la historia de
la mujer en la cultura occidental y la concepción que tienen los
representantes de la Iglesia Católica. Dominica, como representación de
la mujer, aparece en la novela con una imagen de librepensadora,
pensamiento absolutamente diferente al pensamiento de las negras,
pues “Ellas querían que las dejara en casa con las mismas labores. Una
le propuso que pusieran un cuarto de costuras. Y le dijeron que era por
un tiempo, hasta que quedara establecido el reino que les pertenecía”
(Burgos Cantor, 2007, p. 43). Las actividades de Dominica son la
contemplación del mar, la lectura de textos prohibidos por la Santa
Iglesia Católica, la reflexión sobre lo que significa el Nuevo Mundo la
escritura y la observación constante de una Cartagena en la que las
tradiciones y las creencias de los negros empiezan a adquirir
importancia en ese proceso de liberación y emancipación, mientras que
las otras mujeres solo aspiran a dominar u obtener el merecido reino del
hogar como el máximo logro social de su vida.Esto significa que hay
una división radical en cuanto al género y con ello una demarcación
imperante entre el opresor, el hombre, y el oprimido, la mujer. La mujer
no tiene derecho al espacio público y la única libertad que goza se
encuentra en el hogar, quizá por esta razón el balcón adquiere
relevancia en la configuración de Dominica de Orellana en La ceiba de la
memoria. En el hogar las mujeres tienen derecho a la costura, a la cocina
y a la crianza de los hijos, bajo el amparo de la religión Católica, ese es
su reino. Aunque hay que aclarar que el trabajo doméstico varía de
acuerdo con la condición de clase. Las damas de la nobleza o clases
altas dirigen a las criadas y al bordado. Pero esto no aparece en la
mentalidad de Dominica de Orellana, en tanto ella“conservaba esos
libros sin sentimientos de culpa o de inquietud moral. Los leía con
cuidado y no comprendía la causa de la prohibición. Ante la
imposibilidad de conversar sobre esas lecturas la inundaba la añoranza
por su institutriz” (2007, p. 108); de ahí que el género epistolar sea la

629
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

opción liberadora, pues en tanto escribe y lee las cartas que recibe de
Gudrun Bechtloff inmortaliza su vida en el diario.

Esta forma de vida de Dominica de Orellana contrasta radicalmente con


el pensamiento imperante de la época, pues en él la mujer siempre se
asocia con la maldad y su espíritu de pecado, tal como vemos a
continuación en los fragmentos del poema De contemptu feminae,
redactado en el siglo XII, por el monje de Cluny, Bernard de Morlas:
Toda mujer se regocija pensando en el pecado y en vivirlo.
Ninguna, desde luego, es buena aunque ocurre, sin embargo, que
alguna sea buena,
La mujer buena es cosa mala, y no hay casi ninguna buena.
La mujer es mala cosa, cosa malamente carnal, carne toda entera.
Solícita para perder, y nacida para engañar, experta en engañar,
Abismo inaudito, la peor de las víboras, hermosa podredumbre,
Camino deslizante… lechuza horrible, puerta pública, dulce veneno…
Se muestra como enemiga de quienes la aman, y se muestra amiga de
sus enemigos.

No exceptúa a nadie, concibe de su padre y de su nieto.


Abismo de sexualidad, instrumento del averno, boca de los vicios… (En
Delemeau Jean, 2002, p. 494)

Tal como lo señalo antes, es la concepción de un hombre pertenecientea


la iglesia católica, munido del machismo que genera la Biblia y ésta,
expresión de una cultura oprobiosa con la mujer, como es el mundo
árabe, es la muestra explícita de la alienación de estos hombres del
convento. La idea del pecado en la mujer proviene de La Biblia, de la
tentación de Eva, donde la mujer y la serpiente son dos caras de la
misma moneda: el pecado. Pero hay algo más complejo que estos
hombres ocultan o no comprenden con respecto a la condición de la
mujer; pues ella también es dadora de vida y esto la Iglesia Católica no
lo entendió.

De igual manera, aparece otro texto en la edad Media con estos


planteamientos de Aurelio González, quien retoma la visión de los
padres de la Iglesia en la Edad Media, como San Juan Crisóstomo, San
Antonino, San Juan Damasceno o San Jerónimo,

Para quienes la mujer puede ser soberana peste, puerta del infierno,
amor del diablo, larva del demonio o flecha del diablo, posición que

630
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

implica indudablemente la consideración de la mujer como fuente del


pecado. Para Tomás de Aquino (1225-1274) la mujer es una deficiencia
de la naturaleza, de menor valor y dignidad que el hombre y claramente
creada para la reproducción (1991, p. 31).

Es el pensamiento eclesiástico el cual considera que la única función de


la mujer es la reproducción sin que ella pueda disfrutar del sexo, pues la
leyenda negra del medioevo consideró que la mujer no tenía alma. Estas
concepciones de los tristemente padres de la Iglesia opacan el valor de la
mujer desde su condición intelectual y académica, pues muchas mujeres
ejercen la medicina y escriben tratados sobre ginecología y cirugía;
asimismo, componen obras musicales.

Pero en Dominica de Orellana no hay estas talanqueras ni atavismos a


su condición de mujer, pues ella es libre, es liberada y lo único que la
encierra a ella es la distancia, de ahí que el momento supremo de
rebeldía llegue desde su condición sexual, pues es ella quien seduce, es
ella quien propicia el encuentro, es ella la que despoja de temores a
Benkos, es ella quien sueña apasionadamente:
Y me abrazaste. Nunca me abrazaron antes. Yo no sabía si era tu boca o
la de los peces que me mordisqueaban. Y tu mano de pulpo pequeño de
estrella de mar que he visto en la playa secos y muertos pero tu mano
viva explorando mi entrepierna y despertando mis restos mis ansias
(2007, p.378).

Dominica no es el engendro del pecado, es la carne viva de la pasión, es


la voz de la mujer con el derecho a poseer y no ser poseída, es la mujer
que inicia el galanteo con el abrazo, el mordisco, la mano que recorre el
cuerpo del negro Benkos sin los tapujos de la moral religiosa. Dominica
es la expresión y voz de esa mujer que anhela el derecho de ser vista
como un ser pensante, una mujer que siente y tiene alma; actitudes
contrarias al pensamiento de la época, expresiones que dignifican a la
mujer a lo largo de la historia, voces que elevan el espíritu de la mujer.

Dominica rompe los esquemas de pensamiento del hombre y en lo


anterior es significativo su acercamiento al hombre negro, pues ese
momento no es simplemente una relación sexual sino el reconocimiento
a la mujer como ser sensible, como acto complementario al amor; tal
como son esos bellos versos de Jorge Luis Borges: “Loado sea el
amor/donde no hay vencedores ni vencidos”. Ese momento es la
trascendencia espiritual de los cuerpos y en ella Dominica hace de

631
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Benkos el amparo a esa soledad que la atormenta. Benkos queda en la


escritura de eso Libro de las horasa partir de ese bello y poético momento,
junto al mar. “Nunca me abrazaron antes”, dice él, en esta tierra que no
es suya, quizás los abrazos están en África, pero también podría decir
para ella, aunque no hay necesidad porque ella es objeto; ahora dejó de
serlo con Benkos pues están en las mismas condiciones de igualdad,
gracias al sexo. Ella elige, no es elegida como sucedió con su esposo.

Bibliografía.

Bajtin, Mijail. (1982).Estética de la creación verbal, México, Siglo XXI


editores.
Burgos Cantor, Roberto. (2007).La ceiba de la memoria, Bogotá, Editorial
Planeta.
Burgos Cantor, Roberto. (2011) Rutas de libertad, (Editor) Bogotá,
Ministerio de Cultura, Pontificia Universidad Javeriana.
Camus, Albert. (1973). “El hombre rebelde”. En Obras completas. Tomo II,
Madrid, Ediciones Aguilar
Duby, Georges. (1990).El amor en la edad media y otros ensayos, Madrid,
Alianza editorial.
Delemeau, Jean. (1978).Le peur en occident, París, Librairie Artheme
Fayard.
………………. (2002) El miedo en Occidente, Madrid, Editorial Taurus.
Figueroa, Cristo Rafael (2004) “Representaciones literarias de Bogotá
(Narrativa de Luis Fayad) y de Cartagena (Narrativa de Roberto Burgos
Cantor”, Bogotá, Revista Universitas Humanística, Pontificia
Universidad Javeriana. Pp: 97-115.
García Kevin (2013) “Historia y ficción de un puerto Negrero: doce
expresiones de la ceiba de la memoria.”
dintev.univalle.edu.co/revistasunivalle/index.php/nexus/.
Recuperado el 26 de junio de 2014.
González, Aurelio. (1991) “De amor y matrimonio en la Europa
medieval. Aproximaciones al amor cortés” en Amor y cultura en la Edad
Media, México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Santa Cruz, Nicomedes. (1988) “El negro en Iberoamérica” en Revista
Cuadernos Hispanoamericanos 451-452. Pp.7-46, Madrid.

632
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

LA CONSTRUCCIÓN ARQUETÍPICA DE LA MUJER EN LA


SEUDOREPÚBLICA CUBANA. UN ANÁLISIS DESDE LA OBRA
PERIODÍSTICA DE ELADIO SECADES.

. Ivonne Pérez Pérez

El siglo XX trae como herencia el artículo de costumbre que en su origen


centró sus temáticas en los vicios de las personas acaudaladas de la
época con una crítica superflua y que entre 1830 y 1870 alcanza su
mayor auge en el proceso de integración de la nacionalidad cubana,
donde se profundiza en los problemas y se resaltan las características
del cubano: vicios, defectos, comportamiento social.
Pero, ya 1940 había quedado atrás todo vestigio costumbrista y estaba
un tanto fuera de moda cuando el periodista cubano Eladio Secades le
insufla nuevos bríos al retomar el costumbrismo para escribir sus
crónicas que él llamó Estampas de la época.

Antes de triunfar la revolución Secades abandona el país y se refugia en


México, donde saca un volumen de estampas que carecen de valor
testimonial y crítica genuina pues están muy lejos de la veracidad y el
humor del hombre que contempla y vive esa realidad. Como afirmó
Laidi Fernández de Juan en el prólogo de la compilación publicada en el
2004, no fue testigo de los hechos que pretendió ridiculizar y por tanto,
en los trazos se perciben la incongruencia y descontextualización.

Pero antes de su partida Secades dejó más que un legado, un


memorándum, reflejo de una época que lo hizo famoso. A partir de 1940
alcanzó popularidad reseñando pasajes de la vida cubana, y en 1942
recibió el Premio Justo de Lara por su estampa “Juzgados
correccionales”, considerado el trabajo periodístico más destacado del
año, siendo Jorge Mañach presidente del jurado que otorgó el premio.

Secades fue una de las figuras marginadas por la política cultural del
60`, cuestión que se evidencia en que las cronologías de literatura y el
periodismo lo excluyen. En el 2004, se editó por primera vez, después de
triunfada la revolución, un compendio de sus estampas publicadas en
Alerta y Bohemia entre los años 1941-1958. No obstante, fue muy
reconocido en su tiempo por sus crónicas deportivas en el rotativo de
mayor tirada de la época: Diario de la marina y otros periódicos de menor
connotación.

633
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Sin embargo, su obra periodística deriva en material de consulta


obligatorio para todo investigador que pretenda acercarse a las
costumbres y al contexto social del cubano de la seudorepública.

Retratar al cubano no es cosa fácil, más si divertida. Así lo veía Secades


desde el humor indiscutible con el que abordaba las más penosas
características del cubano del siglo pasado que son también las de hoy
pero con otro drama social.

Así, Eladio Secades consigue construir – sin pretenderlo, quizás-


arquetipos del imaginario social del cubano de la república, que lo
convierte por esta caracterización tipológica, en el máximo y casi único
representante del costumbrismo en este período. Secades describe los
principales personajes, sus costumbres, comportamiento, su perfil
psicosocial. Como aseveró Gastón Baquero: “Las Estampas de Secades no
son otra cosa que un espejo fiel, certero, de figuras y hechos que forman
parte de la sociedad, que nos dice cómo somos.” (2004: 2) De esta
manera su obra periodística es reflejo de la identidad cultural de la
época, al descifrar mediante el imaginario del cubano los tipos ideales o
arquetipos que se formaban en la sociedad.

Como bien destacaba, a pesar de que para la época en que Secades


desarrolla su quehacer periodístico, resulte bastante tardío asumir esta
tendencia literaria, su figura no constituye una excepción entre la
intelectualidad republicana, en la intención de retratar al cubano desde
el punto de vista social. Ya que en este sentido se puede mencionar a
Fernando Ortiz en su impecable Entre cubanos (1913), al exponer
aspectos inherentes a la idiosincrasia criolla, a su psicología tropical; y al
historiador y periodista Emilio Roig, quien intenta caracterizar estos
“tipos” en sus artículos de costumbres, recogidos en fuentes publicistas
del momento, tales como: El Diario de la Marina y las revistas Lux,
Carteles, Vanidades. También Mañach que además de su Indagación al
choteo, regala unas Estampas de San Cristóbal, donde dibuja gran parte
del escenario donde aparecen los protagonistas de Secades.

Secades no innova, pero consigue construir una valiosa radiografía del


cubano republicano, resultado del ejercicio de un periodismo
etnográfico (un estudio analítico-descriptivo de las prácticas sociales de
la época) donde el periodista no se conforma con ser un mero
observador pasivo. De esta forma, con un estilo sencillo, cubanísimo con

634
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

respecto a la apropiación de modismos, dicharachos y una ironía casi


innata que logra hacer reír con lo que escribe, al paso que muestra al
picador, al chuchero, al creyente, a la mujer americanizada arquetipos
sociales del período.

Eladio Secades muestra su esfuerzo por describir la situación de Cuba


con objetividad y amargura. Sufre por el espectáculo cotidiano que
contemplan: le salta encima el pícaro, el chuchero, el corrupto, el que día
a día toma la patria por pedestal y habla de Martí para buscar la ovación
y no para imitarlo. Así, se acerca al choteo, al pesimismo, a la "ligereza",
a la dispersión, con una actitud ambivalente: duda de si asumir esos
arquetipos como rasgos definitivamente nuestros, para extraer de ellos
alguna potencialidad utilizable, o, por el contrario, condenarlos como
herencia norteña, o como injerto, o como el fruto pasajero de
adversidades y humillaciones.

Tal como el historiador Jorge Ibarra, en Un análisis psicosocial del


cubano: 1895-1925, adentrándose en la sensibilidad dominante de la
sociedad republicana, revela el grado de integración afectiva del pueblo
a los supuestos que constituyeron soporte sobre los que descansara la
relación neocolonial. Eladio Secades apela a los artículos costumbristas
para aproximarse una y otra vez a las zonas de nuestro ser nacional,
marcadas por la frustración, y pretende exorcizarlas a través de un
ejercicio psicoanalítico colectivo: extraer lo peor de nosotros y exhibirlo
a la luz pública, en toda su grotesca dimensión, y sacudir así las
conciencias, en un entrañable compromiso con el drama de la nación.

La construcción arquetípica de la mujer en la Republicana Neocolonial.


Bien planteaba el psicólogo Carl Gustav Jung que los arquetipos son
universales. Todo ser humano hereda las mismas imágenes arquetípicas
básicas, en realidad no se trata de ideas heredadas, sino de posibilidades
de ideas heredadas, que las diferencias culturales e individuales
determinan la forma en que estos arquetipos se manifiestan.

"el (...) arquetipo, es siempre colectivo, o sea, es común cuando menos a


pueblos enteros o a épocas enteras… y es una especie de predisposición
para producir una y otra vez las mismas ideas míticas o ideas similares.
Es una tendencia a formar representaciones sobre un modelo básico. ”
(Jung, 1954)”
No es de extrañar entonces, que Las Estampas de Secades parecen
escritos de hoy y no de hace siete décadas atrás. Sus personajes encajan

635
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

en la Cuba de ayer y la de estos tiempos y pasa como parte de la


tradición del cubano o mejor, como tipos de cubano.

He seleccionado la construcción arquetípica que hace Secades sobre la


mujer, construcción que no pasa de ser una caracterización
tradicionalista. Un retrato de aquella época en que en palabras del
propio Secades «novia, esposa y madre son las transformaciones que
tienen más importancia en la mujer». Es por esto que el autor de estas
estampas repara en arquetipos como la abuela, la suegra, la madre
primeriza, porque son estas las cualidades que se le confieren.

Quizás sean los arquetipos más fáciles y a la vez los más difíciles de
construir, fácil porque la visión de la mujer es constante durante más de
dos siglos. Las costumbres, leyes, religión y prejuicios la confinaban a
los roles de esposa, ama de casa, madre. Difícil porque si bien Secades se
adentra a las características psicosocial de estos personajes no era su
intención, por lo que apropiarse de las particularidades de los
arquetipos implica un análisis riguroso.

En cuanto a la sumisión a la mujer recordar en el siglo XVIII que por


ejemplo, limitaban la mujer a la servidumbre del hogar y le negaban
toda posibilidad de desarrollo intelectual. Baste conocer el Gobierno
Superior de la Isla de Cuba decretaba: la mujer debe conocer y realizar
todos los quehaceres domésticos, por mucho que las favoreciera la
fortuna y después de la observancia de las reglas de la moral, debían de
ser estas las ocupaciones más imperiosas. Esta debe ser inculcada desde
las primeras épocas de la vida y todo lo que aprendieran las niñas en
otras ramas de la enseñanza, debía presentárseles como adornos más o
menos agradables.

En la República el panorama económico, político y social impuso otras


circunstancias para la mujer. Comienzan a incorporarse a varios labores
como obreras, al paso que obtienen derechos como la patria potestad
(1917), el divorcio (1918) y el sufragio (1934).

Pese a ello se mantiene una concepción conservadora porque así


prevalece en el imaginario social del cubano. Por eso Secades no dedica
ninguna estampa a la mujer (y cuando digo mujer me refiero a sus
capacidades e intelecto) sino a las facetas que ella transita y que
responden además a la posición que para el hombre, ocupa en la
sociedad. Así encontramos la madre primeriza, la abuela y la suegra y

636
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

las describe con un lenguaje coloquial al paso que se vale de la ironía y


el sarcasmo para ilustrar lo que cada personaje tiene de caricatura.

Nadie negaría que la madre primeriza del siglo pasado no sea idéntica a
la de hoy, pues aun contienen características comunes: temerosas,
caprichosas y obstinadas. Porque su actitud responde al temor no solo
por la nueva responsabilidad sino por el sentido de protección del
cuidado extremo, que hace de ella precisamente una madre.

Secades hace un recorrido y plasma en sus crónicas el proceso integro


de la maternidad, el paso hasta los nueve meses y el cuidado del hijo en
la casa. Determinando así el ciclo de una madre primeriza que comienza
con los antojos y que para el cubano es donde la mujer se torna
obstinante, «porque repara en la trampa de los antojos para darle al mal
genio una explicación científica y de que la complazcan en todo»

Como rasgos del comportamiento en las embarazadas Secades destaca


la histeria por cualquier cosa «aunque solo sea cuestión de unas
palmaditas en la espalda para que expulse un gas». Como otra
característica señala la obsesión por convertirlo todo en una
competencia, llevándola a situaciones en extremo ridículas pero propias
de su estado. Según Secades las primerizas son esas madres cuya
inexperiencia las hace obsesivas. Su proceder tiene un poco de amor y
pasión desmedida que es innata en la mujer, como se podrá ver más
adelante en el análisis de otros arquetipos afines.

Una tendencia dominante en el período era que los hombres exigieran a


sus mujeres tener varios hijos y además varones, porque más que
futuros herederos de fortunas que muchas veces no se tenían, respondía
a la concepción de que el hijo varón aseguraba el apellido, lo cual era
para la época como marcar con hierro su paso por el mundo.

Secades destaca características exclusivas de la madre cubana, es decir


ángulos muy criollos en el nacimiento del primer hijo, como la idea del
que el perro es tan inteligente, que se ha puesto celoso y el “azabache”
para el mal de ojo aunque el niño sea feo.

Una actitud inherente al sincretismo y las creencias del cubano y que


han sido heredadas, al igual que el bazo con agua bajo la cuna para el
buen sueño. Y la manera particular de quitar el hipo « la abuela

637
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

reprochará la inexperiencia de la madre. Escupirá una hebra de la


frazada y se la pegará en la frente»
No por gusto Secades expone que es la abuela quien pone al niño el hilo
en la frente. La abuela representa la autoridad de mayor edad y por
ende trasmite una creencia que le fue dada y de esta manera la madre
inexperta imitará la operación, lo cual es una forma de perpetuar la
tradición.

La segunda mitad del siglo XX trae rezagos a los que no se quiere


renunciar. Por eso Secades como hombre de su tiempo vuelve la mirada
acusativa por el cambio de las costumbres y reclama la desaparición de
aquellas madres que parían veinte veces y aseguraban la progenie del
marido. Aunque la visión machista y tradicionalista continúa, la mujer
ya no es solo la representación de la fecundación, de inmortalizar la
especie y por ende no se conforma con ser vista como madre y esposa.

Al final de esta estampa se deduce que las madres primerizas son el


ensayo para ser madres por segunda y tercera ocasión. Así lo muestra
Secades cuando afirma: «no hay primeriza que no determine no volver
por las andadas. Aunque después de olvidar los trámites y los dolores
se anime a buscar la parejita»

Al contrario del arquetipo anterior, la construcción de la abuela tiene


menos ironía y aunque prosigue el tono humorístico y jocoso hay
dulzura y compasión. «Las abuelas es la vejez adorable que siempre
mira hacia atrás con nostalgia,… con las arrugas que son y el busto que
fue»

Este enfoque más indulgente es cuestión de respeto y hasta de gratitud


porque «las abuelas son madre dos veces, primero con los hijos, después
los nietos y han llegado al inicio del final »
Secades describe con un poco de dolor cómo la abuela es relegada al
último cuarto de la casa, siempre con la ropa fuera de moda aunque
limpia e intacta, y alude a la soledad cuando afirma por ejemplo, «La
abuela lo ha ido perdiendo todo. Los hijos que se casaron. Los nietos
que van las playas. Le queda su gran escaparate»

Asimismo a las abuelas se le han hecho creadoras de frases como: « la


van a matar los disgustos de los hijos. Y después los disgustos de los
nietos» y advierte constantemente que «este año puede ser el último» y
«anuncian la lluvia por medio del reumatismo» lo cual es reflejo del

638
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

apego a la vida y de ahí surgen expresiones que son comunes a todas las
abuelas.

Aunque esta estampa puede parecer una crónica de agradecimiento no


deja de ser un retrato. Muestra características de las abuelas que se creen
exclusivas de este tiempo. Pensamos que son las abuelas de hoy las
pesimistas que claman que la juventud está perdida. Sin embargo,
Secades inmortaliza en una de sus crónicas de 1941, «la abuela cree en
su tiempo. Pero duda de este» Esta creencia responde a un proceso
natural. Los de mayor edad muchas veces se quedan en su tiempo y
todo lo que está fuera de sus conocimientos y preceptos le inspiran duda
y desconfianza como si no existiera nada acertado fuera de su mundo,
de lo que conocen.

Mientras que se analiza a la abuela en la plenitud de su vejez, la suegra


en cambio, es satanizada. Pues aunque la abuela también fue suegra
dejó de ocupar ese peldaño desde que tuvo nietos y edad avanzada. En
el caso de las suegras el amor desmedido de madre las hace parecer
enemigas del yerno, una idea compartida y arraigada en el imaginario
social del cubano. Por eso, las suegras siempre han sido motivo de
chistes mordaces, no han escapado ni a la mira de los yernos, ni de los
humoristas. Secades señala que las cupletistas viejas cuando el público
se desanimaba, se metían con los calvos y las suegras, igual que los
payasos en el circo y los escritores festivos cuando querían asegurar la
carcajada.

Partiendo de esa generalidad que hace el cubano de la suegra, Secades


construye el “tipo ideal” y la concibe a modo de «una institución
presentada como el eclipse total de la felicidad de los hogares…que en
serio y en broma se le ha combatido» Y con esta sentencia no solo hace
alusión a la suegra vista como enemigo sino a la batalla que se ha
emprendida contra ella para tornarla responsable de los problemas
entre el matrimonio. Por eso enfatiza: «las suegras ensayan la intriga
matrimonial diciéndole a la hija: «Yo no me explico dónde mete Luis el
sueldo que gana» Este ejemplo Secades lo utiliza como una muestra de
las estrategias más comunes de las suegras para hacer dudar, cuando
podría interpretarse también como una forma de hacer pensar a las más
inocentes.

Una forma despectiva y de agresión no solo a la suegra sino a la mujer


es lo que el autor llama la mayor preocupación del yerno y lo expresa

639
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

como: «es que su vejez, fea como todas las vejeces, es un aviso
permanente de lo que ha de ser la esposa algún día» Como sí el hombre
no fuera también a envejecer y convertirse en maniático e intransigente.

Aun cuando la construcción de este personaje podía quedarse en


anunciamiento de todos sus defectos, el autor intenta buscar una
respuesta para el comportamiento de las suegras a lo que concluye: «El
mal humor desmedido de la suegra cubana, no es ni más ni menos que
la degeneración del amor desmedido de madre» Encontrando así una
respuesta que humaniza y perdona en gran medida sus desperfectos.

Es fácil reconocer estos “tipos de mujeres” porque han sufrido muy


pocas transformaciones, pese a la diferencia epocal las caracterizan los
mismos rasgos. Al final, la suegra es una madre que será abuela y fue
esposa e hija y en este círculo se resumía la vida de una mujer.

Aunque estas tipologías sean más fáciles de desarrollar porque en


esencia todo el mundo ha lidiado con alguno de estos personajes.
Secades ha tenido que hacer un intenso trabajo de campo y observación
para agarrar cada expresión, detalle y descifrar así las razones por las
que actúan.

A diferencia de los arquetipos de mujer mencionados, los más atractivos


son los que se le escapan en cada estampa, cuando retoma la idea sin
proponérselo, como una indignación que no puede dejar pasar.
Arquetipos que responde a un contexto histórico y social y que quizás
fue aquí donde surgieron por primera vez.

Contradictorio a las estampas anteriores Secades no encuentra nombre


para el nuevo arquetipo de mujer que ha traído la influencia de los
Estados Unidos (la mujer americanizada), junto a una Navidad que
nunca llega y un Papa Noel cuya vestidura no se ajusta al trópico. Con
estas estampas Secades encuentra la forma de atacar el proceso de
transculturación y no se redime a señalar la adopción de tradiciones que
no se ajustan al país y que son adoptadas a sabiendas de la distancia en
el tiempo y la cultura. También subraya las trasformaciones en la
sociedad que acoge y estropea su idioma por uno foráneo. Así construye
cada detalle de este nuevo personaje, dando la impresión de que se
quedó con las ganas de dedicarle una estampa y de buscar en el
repertorio de cubanismos un nombre a la altura.

640
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Este “tipo de mujer” es la que forma el clan de los nuevos ricos que en
Cuba podía ser cualquiera, porque hablamos de un período donde las
fortunas se improvisaban por arte de escamoteo. Así que entre el nuevo
rico circunda esta señora ordinaria y sin cultura. « Hay mujeres que
piensan que tres recetas de cocinas, dos novelas de Pedro Mata, y la
experiencia de un viajecito a Miami, forman un poderoso equipo de
cultura »
Secades denuncia esa vulgaridad disfrazada de elegancia por ejemplo
cuando la mujer intenta hablar inglés sin saber muy bien español.

«Porque cuando llega a New York se le ha olvidado todo lo que


aprendió en Cuba y se empeña en darle al lenguaje la elegancia de
ciertas frases inglesas que usa de la manera menos feliz»

De esta manera el autor expone un listado de palabras donde la nueva


mujer mitad cubana mitad americana queda en ridículo. Por ejemplo,
cuando confunde en público los términos “chopsuey” en lugar del
subway, “hand-ball” en vez del high-ball y “wáter-closet”» cuando
quería hacer referencia a la cita histórica de Waterloo.

Secades señala que de este personaje el retorno después de un viaje a los


Estados Unidos es la parte más trágica. «El regreso de la cubana que ha
estado en el norte tiene mucho de dolor. Es que descubre que no
hablamos ni vestimos como ella quisiera» Como vemos el fenómeno de
mezclar los idiomas comenzó en esta época donde la orgullosa cubana
dejó el cariñoso “mi negro” por “my darling”. Es como diría Secades la
descubanización con la primera nevada, aunque siga prefiriendo el café
con leche y el potaje de frijol negro. Y tomando el estilo del autor,
agrego yo, que no hay nada más triste que ver una cubana que no tenga
noción del ridículo y que se empeñe en convertirse en burla y “clown” a
la vez.

Secades se burla de este “tipo de mujer” pero lo hace con una vergüenza
y tristeza indisimulable. Arremete contra ella como para tratar de
sacarla del trance a fuerza de golpes. En un intento por devolverle el
encanto y naturalidad de la criolla.

Las señoritas chucheras es otra tipología que emerge en el peculiar


contexto de la República Neocolonial y donde Secades muestra mejor
sus dotes como periodista etnográfico, al sumergirse en un contexto

641
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

marginal donde radica este sector de la sociedad, para apropiarse de sus


frases y describir su comportamiento.

Secades establece al chucherismo como otro fenómeno de


descomposición social que se suma a la lista de calamidades del país y
que consiste según el autor en enardecer cada palabra y gesto con
chusmería. Es una especie evolucionada de haragana con un lenguaje
rastrero. El chucherismo no es exclusivo de la mujer incluso fueron los
hombres los primeros chucheros.
Los rasgos que caracterizan a este personaje están en la exageración
sistemática de los sentimientos y su exteriozación corporal y verbal. «En
el velorio sufre más que los parientes. En la fiesta se divierte más que el
festejado y ríe a carcajadas mientras manotea como un orador»

Por esta razón Secades la identifica como bullanguera, chusma,


altisonante. De hecho el autor señala que el sinónimo más cercano de
chuchera es chusma. Por tanto, el sentido del comportamiento de la
señorita chuchera es llamar la atención.

Por ende su proceder es grotesco, exagerado. «El verdadero chusma cree


que nadie se ha dado cuenta que lo es y de pronto lo demuestra,
amenazando con “botarse pal´ patio del solar o amaga con desteñirse »
Interpretando sus expresiones primero habría que decir que para
botarse pal solar´ hay que haber estado allí y desteñirse no es ponerse
ruda o guapa sino despojarse del tinte de educación que no se posee.

Entre las exclamaciones más usadas esta: “chévere, fetén, le ronca”. Para
el autor es la mujer franca pero prosaica. Como otros ejemplos de su
argot se destacan: “comerse un cable” para referirse a qué está
trabajando mucho y pensar es “hacer cráneo” y a no salir es “estar
trancao”. Analizando este vocabulario nos damos cuenta que los
chucheros en sentido genérico son los antepasados más cercano del
hombre rudo y de calle que hoy existe en la sociedad y a cuya jerga han
agregado otros vocablos.

Secades señala como otro indicio para reconocer una señorita chuchera
«cuando esta pide que no la hagan hablar, es porque tiene ganas de
ponerse chusma » Esta acción el autor la concibe como la oportunidad
que encuentra este “tipo de mujer” para llenar el lenguaje de
neologismos y repetirlos en la multitud para que todos vean como se
supera y supera a los otros de su especie.

642
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Más allá de las reprendas a la mujer que no se comporta, Secades


preserva la visión tradicionalista y conservadora. En trece de sus
estampas retoma nuevamente el debate sobre la mujer muchas veces
víctimas de analogías que mancillan su imagen.

Por ejemplo la siguiente comparación: «El cine tiene tres edades. Como
la historia de España. Y como la mujer. La mujer tiene la edad que dice.
La que tiene. Y la que cree tener ».
Incluso parece intencional que entre una cosa y otra salte con
humorismo un comentario alusivo a las féminas un tanto inesperado,
pues no tiene relación alguna con lo que se expone, aunque siempre
consigue una coherencia o justificación para ese salto textual.

« A veces el ruido que nos molesta, nos irrita y nos enloquece, no viene
del vecindario, sino que se produce en la propia casa. Cuando la mujer
es incrédula y es majadera, su indignación adquiere forma de
pesadilla». A primera instancia se entiende que va a destacar los ruidos
por los gritos del niño, las cazuelas, la radio en cambio arremete contra
la mujer que reclama.

Quizás en un intento por exorcizarla de sus pequeñeces y nimiedades la


deja en ridículo. Tiende en el cordel de secar la ropa las frivolidades y
además las exagera para que las “mujeres buenas” rían junto a los
esposos de las otras.
La armonía y el tono humorista consiguen que salte la risa e incluso que
no sea tomado como ofensivo. En tanto son tan reiterativas las alusiones
que empiezan a emanar un sabor amargo: « Todas las mujeres cuestan.
La que no cuesta dinero, cuesta disgustos.»

Así la descubre Secades en sus estampas, con una dosis de machismo,


que sin justificar al autor, quizás más que suyo es el de su época. Y
desde esta perspectiva la recoge dejando claro la subvaloración de la
mujer con frases como: «ahora hay mujeres que estudian para doctoras»,
«dicen que son tiempos modernos y que las mujeres pueden defender
juicios y currar enfermos. Pero todavía nadie lo ha visto», o «Yo no
podría ver una señora médico dándole puntos a un herido, sin recordar
a la tía vieja zurciendo la punta de un calcetín»

Esta es una visión manierista de la mujer que reafirma la noción de la


misma como mera esposa y madre, sin necesidades de realización y

643
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

desempeño profesional. De hecho compara a la doctora cogiendo


puntos con la tía zurciendo un calcetín, estableciendo un estado de
sumisión al hombre cuando podía emplear una actividad que
funcionara igual como analogía pero que denigrara menos, como el
bordado o el tejido.

Más adelante destaca: «aunque la Universidad siga produciendo


doctoras, todavía la mejor carrera de la mujer es el matrimonio» como si
no contara con la capacidad y más aún como si estuviera predestinada
para cumplir meramente como procreadora, y agrega «muchas
muchachas estudian no porque lo necesiten. Sino para ser cultas. » Y
sentencia además «niñas que se han hecho estudiantes para ir a la
Universidad. Y para decir que van a la Universidad. Pasan por la
biblioteca, no para ver los libros. Sino para exhibirse…Hay que ver
cómo les sonríen a los catedráticos en vísperas de examen» y con esta
expresión no solo pone en duda la inteligencia sino que la deshonra y
desacredita.

Eladio Secades construye cinco arquetipos de mujer siempre desde una


visión tradicionalista. Así lo demuestra al seleccionar como tipologías a
la madre primeriza, la suegra y la abuela. Esta sucesión responde a la
conceptualización, valores, tareas y comportamientos consagrados a la
mujer en este período. Aunque es meritorio señalar su oposición al
proceso de transculturación y a la degradación de la mujer con actitudes
que la desproveen de cultura y encanto. Sin embargo no haríamos honor
a la verdad si nuestro análisis se limitara al elogio. Es una lástima que
Secades no visualizara, la sumisión de la mujer al hombre, como otra
infamia.

Referencias bibliográficas
 Fernández, L. (2004): Estampas de Eladio Secades. Ediciones Unión. La
Habana.
 González Pagés, J. (2003): En busca de un espacio: Historia de mujeres
en Cuba. Editorial Ciencias Sociales. La Habana.
 Ibarra, J. (1994): Un análisis psicosocial del cubano: 1895-1925. Ed.
Ciencias Sociales. La Habana.
 Jung, Carl G. (1954); Arquetipos e l inconsciente colectivo. Paidós.
 Ortiz, F. (1987): Entre cubanos. Ed. Ciencias Sociales. La Habana.

644
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

 Rodríguez, I. (2007): Artículos de Costumbre cubanos del siglo XIX,


Antología. Editorial Félix Varela. La Habana.
 Vinat de la Mata, R. (2001): Las cubanas en la posguerra (1898-1902)
Acercamientos a la reconstrucción de una etapa olvidada. Editora
Política. La Habana.

645
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

SAB: EL ALMA ROMÁNTICA EN AMÉRICA, UNA LECTURA


DESDE LA ALTERIDAD Y LA EXCLUSIÓN.

Wiston Morales Chavarro1009


Universidad de Cartagena

Resumen:

Sab(1841) de la escritora cubana Gertrudis Gómez de Avellaneda,


además de ser una de las novelas representativa del romanticismo
hispanoamericano del siglo XIX, se constituye en una novela
revolucionaria que contrasta con otros géneros narrativos y poéticos
decimonónicos porque es una historia narrada por una mujer,
poseedora de una voz consciente del poder que tiene la palabra, no sólo
para narrar sus propias búsquedas e increpar a la vida por su destino
aciago, sino para hablar por las minorías, los grupos sociales y clases
subalternas de América. Su mayor virtud reside en la verosimilitud que
le impone a las voces, y es a través de esas voces que confronta la cruda
realidad de Cuba y el resto del continente americano, lo que también es
una muestra de la presencia del ambiente caribeño en sus búsquedas
literarias, desde una narración innovadora, fresca y un tanto exótica
para las narrativas hispánicas decimonónicas.

Palabras claves: Romanticismo, esclavitud, abolición, trascendencia,


burguesía, decimonónico.

Abstract:
Sab (1841) by the Cuban writer Gertrudis Gómez de Avellaneda, is no
only a representative work of Spanish American Romanticism of the
20th Century, but also aa revolutiorary novel in sharp contrast with
other narrative and poetic genres of the 19Th Century, because it is a
story told by a woman who is fully conscious of the power of the word,
not only to narrate her own searchings and question life about
her fateful destiny, but also to speak to minorities and and subordinate
social classes in America. Her major virtue resides in the credibility
with which she inbues the voices of her characters. It is through those

1009 Docente de tiempo completo de la Universidad de Cartagena. Comunicador social y


periodista. Magíster en estudios de la Cultura. Mención Literatura hispanoamericana,
Universidad Andina Simón Bolívar. Correo electrónico: aniquirona@yahoo.com

646
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

voices that she confronts the crude reality of Cuba and the rest of the
American Continent, which is as well a sample of the presence of the
Caribean in her literary serchings, with a narrative that is innivative,
fresh and somewhat exotic in the Hispanic narrative of the 19th
Century.

Keywords
Romaticism, Slavery, Abolition, Transcendence, Bourgeoisie, from the
Nineteen Century

Sab, de Gertudris Gómez de Avellaneda (Cuba, 23 de marzo de 1814), se


constituye en la primera obra de ficción abolicionista (antecede en once
años a Beecher Stowe – la Cabaña del Tío Tom-) y una de las primeras
en conjugar recursos narrativos (punto de vista omnisciente, diálogos,
forma epistolar, monólogos dramáticos, etc.) poco frecuentes en las
literaturas contemporáneas del momento:
Soy solo en el mundo: nadie llorará mi muerte. No tengo tampoco una
patria que defender, porque los esclavos no tienen patria; no tengo
deberes que cumplir, porque los deberes del esclavo son los deberes de
la bestia de carga, que anda mientras puede y se echa en tierra cuando
ya no puede más... 1010

Su mérito consiste no sólo en el hecho de repudiar la esclavitud, algo


que la calificaría de demagoga o populista, teniendo en cuenta la
representación que se tendrían de los esclavos en aquellos tiempos, sino
en los múltiples subtemas que aborda en su narrativa: El amor, la
esclavitud, el asunto de la raza, lo indígena, lo legendario y la condición
humana en todas sus variantes, lo que garantiza en la autora un manejo
absoluto de los imaginarios sociales, políticos, económicos y culturales,
y no sólo una vocación literaria ni una espontaneidad narrativa que la
califique como una gran escritora.

Sin lugar a dudas Avellaneda se mueve por diferentes explanadas y


cartografías y esto se refleja tanto en su pensamiento crítico como en su
alma romántica y poética, algo que se manifiesta en la consecución de
un mapa simbólico que está representado de la siguiente manera:

Carlota: Alma romántica-Cuerpo poético

1010Gertrudis Gómez de Avellaneda. Sab. Editorial Arte y Literatura, la Habana. Cuba, 1976.
P. 232.

647
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Sab: Esclavitud + amor = libertad


Martina: lo indígena
Teresa: La posibilidad de cambio, la catarsis.
Enrique y Jorge: la antítesis de lo romántico, lo antípoda al ideal de
nación.
La naturaleza: la tradición y lo legendario. El ambiente espacial y
temporal.

Es esa capacidad de mezclar diferentes realidades lo que la eleva a la


categoría de gran escritora (un espacio reservado por aquel entonces a
los hombres) y es esa misma capacidad lo que la convierte en una de las
figuras más descollantes de las letras del siglo XIX -contemporánea a
Víctor Hugo, Balzac, Stendhal, Flaubert y Verne- quien discute, a través
de su poesía, su obra dramática y sus novelas, la vida trivial de la
burguesía (modelos, Jorge y Enrique) y plantea esperanzas utópicas
para un continente que nace (paradigmas, Sab y Carlota).
Pese a ser una escritora formada en gran parte -sólo en gran parte- en
España, no puede desconocerse por esto la presencia del ambiente
caribeño en sus búsquedas literarias, lo que la catequiza en una
narradora innovadora, fresca y un tanto exótica para las narrativas
hispánicas decimonónicas.

Alma Romántica-Cuerpo Poético


Sab, de Gertrudis Gómez de Avellaneda, es una de las novelas más
auténticas del romanticismo hispano; es nuestra novela revolucionaria
por antonomasia. Su mayor revolución, su mayor contraste e
independencia con relación a otros textos narrativos y poéticos
decimonónicos, consiste en que es una historia escrita por una mujer. Y
no en circunstancias ni contextos democráticos y románticos favorables
al género femenino, sino con claros arraigos de absolutismo político y
cimientos neoclásicos muy fuertes en las artes, dominadas casi todas por
la figura y la presencia de lo masculino.

El valor de Sab, como narración, no sólo se centra en el lenguaje poético,


en el argumento, en la elaboración de las figuras narrativas y literarias,
sino en el tratamiento del tema, en la manera de abordar una
problemática legitimada aún por la sociedad y por ciertos sectores
políticos y económicos.

En Gertrudis Gómez de Avellaneda presenciamos una revolución


desde lo femenino, lo artístico, lo político, lo social y lo ideológico,

648
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

categorías que sin lugar a dudas tendrían mucha resistencia en la


América de principios del siglo XIX. Y todo eso se ve reflejado en su
novela, en la historia tal y como se desarrolla, en el alma y el carácter de
los personajes, en la voz que le asigna a cada uno de ellos.

La voz de los personajes centrales, (Sab y Carlota) es la voz del alma


romántica, una manera de apelar a la libertad; no sólo física sino
también mental, donde los hombres y las mujeres sean autónomos,
confronten reglas y normas anacrónicas con los destinos de una nueva
realidad; a la democracia, una manera de pensar al sujeto y a los
ciudadanos americanos; el individualismo, resorte de autonomía y
libertad personal, propia, absoluta:
-¡Cuán buena sois –la dijo-, pero ¿quién soy yo para que os intereséis
por mi vida? ¡Mi vida!, ¿sabéis vos lo que es mi vida?... ¿a quién es
necesaria?... Yo no tengo padre ni madre...soy solo en el mundo: nadie
llorará mi muerte. No tengo tampoco una patria que defender, porque
los esclavos no tienen patria; no tengo deberes que cumplir, porque los
deberes del esclavo son los deberes de la bestia de carga.1011

Gertrudis Gómez de Avellaneda construye un personaje como Sab, cuya


mayor propiedad es saberse rebelde, contestatario, propositivo,
inteligente. La mayor belleza de Sab no es solamente física; el esclavo se
embellece a través del discurso, de su carácter, de sus palabras, de su
cosmovisión, de su lugar de enunciación.

Resulta bastante interesante esta visón del esclavo y, sobre todo, la


estrategia narrativa de Gómez de Avellaneda al poner voz propia a cada
uno de sus personajes (Carlota, Sab, Teresa, Martina, Carlos) y, ante
todo, serias consideraciones políticas e ideológicas:
¿La virtud puede ser relativa? ¿La virtud no es una misma para todos
los hombres? ¿El gran jefe de esta gran familia humana habrá
establecido diferentes leyes para los que nacen con la tez negra y la tez
blanca? ¿No tienen todas las mismas necesidades, las mismas pasiones,
los mismos defectos? ¿Por qué, pues, tendrán los unos el derecho de
esclavizar y los otros la obligación de obedecer? 1012

Sorprende la lucidez de Sab, sus conceptos del amor, la fidelidad, la


palabra y la naturaleza. Estas reflexiones y consideraciones filosóficas en
el esclavo lo convierten en un personaje maduro, moderno, romántico.

1011 Ibídem. P. 232.


1012 Ibídem. P. 275.
649
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

La novela de Gertrudis Gómez de Avellaneda es sin lugar a dudas una


novela política, lo que la distancia de otras narrativas pensadas y
escritas desde América:
He pensado también en armar contra nuestros opresores, los brazos
encadenados de sus víctimas; arrojar en medio de ellos el terrible grito
de libertad y venganza; bañarme en sangre de blancos; hollar con mis
pies sus cadáveres y sus leyes y perecer yo mismo entre sus ruinas…”
1013

En cuanto a Carlota, el personaje femenino de la novela y de quien está


enamorado Sab, podemos afirmar que es una mujer que posee una
elevada preparación académica; Carlota es una mujer liberal, autónoma,
rebelde, de grandes propuestas sociales y políticas, y es tal vez esto lo
que le permite poseer una voz propia, narrada desde ella misma (y
desde el pensamiento romántico de Gómez de Avellaneda) y no desde
el plano masculino que es lo que acontece con otras novelas
decimonónicas; la mayoría de personajes femeninos no se narran sino
que son narrados, es decir, su voz proviene del “otro”, del autor, del
escritor, de la mirada masculina de quienes las construyen. Además, se
suma a todo esto el gran poder que tiene el tradicionalismo económico y
político conservador en la Isla, lo cual demuestra el cuerpo poético y el
alma romántica en Gertrudis Gómez de Avellaneda, quien persigue, a
través de la novela, un proyecto político: su novela es la primera novela
abolicionista de habla hispana. Observamos en ella -para enumerar
otros tópicos románticos del personaje- serias diferencias con la noción
esclavista de su novio, o las impresiones que éste tiene de procesos
históricos como la conquista y la colonia:

-Jamás he podido –dijo-, leer tranquilamente la historia sangrienta de la


conquista de América. ¡Dios mío, cuántos horrores! Paréceme empero
increíble que puedan los hombres llegar a tales extremos de barbarie.
Sin duda se exagera, porque la naturaleza humana no puede, es
imposible, ser tan monstruosa...
-Eres una niña, querida mía, -la dijo-, ¿lloras ahora, por la relación de
una vieja loca, la muerte de un ser que acaso no existió nunca sino en la
imaginación de Martina?
-No, Enrique –respondió con tristeza la doncella-, no lloro por
Camagüey ni sé si existió realmente, lloro sí al recordar una raza

1013 Ibídem. P. 209.


650
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

desventurada que habitó la tierra que habitamos, que vio por primera
vez el mismo sol que alumbró nuestra cuna, y que ha desaparecido de
esta tierra de la que fue pacífica poseedora... 1014

Sab y Carlota son el cuerpo y el alma de lo romántico, a través de ellos


Gertrudis Gómez de Avellaneda desarrolla su proyecto político, su
carácter revolucionario, emprende a través de su narrativa una ruptura
con los modelos sociales, políticos y económicos de la Isla, algo que
comienza a extenderse por el resto de América; recordemos que once
años después Harriet Beecher Stowe publica La Cabaña del Tío Tom,
uno de los libros más importantes del siglo XIX, escrito también por una
mujer.

Sab: Esclavitud + amor = libertad:


-Mi madre vino al mundo en un país donde su color no era un signo de
esclavitud: mi madre -repitió con cierto orgullo-, nació libre y princesa.
Bien lo saben todos aquellos que fueron como ella conducidos aquí de
las costas del Congo por los traficantes de carne humana. Pero princesa
en su país fue vendida en éste como esclava… 1015

Uno de los mayores atributos de Sab, como mulato y como esclavo, es la


resignificación, desde las mentalidades del personaje, de los valores
individuales del ser humano. Al pensarse de otra manera, al mirarse
desde otro punto de vista, desde una perspectiva más humana y
democrática, Sab, el mulato y el esclavo, hace una revaloración de las
jerarquías, de lo hegemónico. Esa resignificación de las jerarquías
sociales y culturales se ve reflejada en las lógicas del personaje y en su
mirada muy particular sobre sus necesidades fundamentales: el amor:
-¡Teresa! –Añadió, bajando la voz que había sido hasta entonces llena,
sonora y clara, y que fue luego tomando gradualmente un acento más
triste y sombrío - ¡Teresa!, entonces recordé también que era vástago de
una raza envilecida, entonces recordé que era mulato y esclavo...
Entonces mi corazón abrasado de amor y de celos, palpitó también por
primera vez de indignación, y maldije... Era puro mi amor como el
primer rayo del sol en un día de primavera, puro como el objeto que le
inspiraba, pero ya era para mí un tormento insoportable...1016

1014 Ibídem. P.187.


1015 Ibídem. P.7.
1016 Ibídem. P. 220.

651
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Sab tiene conciencia, se sabe un ser humano diferente pero con todas las
necesidades de un hombre libre, autónomo, lo que lo empuja a pensarse
en una sociedad igualitaria y fraterna. Y esta sociedad igualitaria y
fraterna Sab la concibe desde el amor, desde esa posibilidad de amar y
ser amado sin ninguna consideración racional, clasicista, racial. Sab sabe
que el amor no obedece a consideraciones humanas, inventadas por
unos intereses sociales y monetarios. Sab cree en el amor, en ese
sentimiento que escapa a designios terrestres. El amor es sublime,
empinado, espiritual, mayestático: …y una imagen única ha reinado en
mi alma. Todos mis entusiasmos se han reasumido en uno solo: ¡el
amor! Un amor inmenso que me ha devorado. El amor es la más bella y
pura de las pasiones del hombre, y yo la he sentido en toda su
omnipotencia…1017

Martina: lo indígena
Otro valor preponderante de Sab es la figura de Martina, quien
representa, en la voz de la propia Gertrudis Gómez de Avellaneda, lo
indígena, lo natural, lo originario. La novela no es una novela
indigenista, sin embargo, no podemos omitir los pensamientos liberales
que desarrolla la escritora cubana, al pensar desde su voz de sujeto
letrado un bienestar para grupos subalternos y marginales. Si bien la
presencia de Martina no es tan trascendental como la de Sab o la de
Carlota, o la de Teresa, su sola aparición, la asignación de un
significado, la presencia en la historia, motiva la reflexión sobre lo
fundamental que es para la autora la aparición de un personaje de estas
características. Martina representa no sólo lo indígena, también
representa el pasado, lo atávico, la tradición.

Martina supone la construcción de referentes sociales y humanos que se


convierten en instrumentos o herramientas dirigidos no sólo al auxilio
de lo indígena, sino al auxilio de la mujer, por su condición marginal,
subalterna, “esclavizada”. Gertrudis Gómez de Avellaneda, motivada
por los sufrimientos personales a los que se vio sometida desde niña, la
viudez, los divorcios, la expulsión de círculos sociales, emprende un
proceso de transubstanciación al trasplantarse no sólo en Sab (el
esclavo) sino en Carlota, en Teresa y en Martina, instrumentos
razonados para el reclamo, la confrontación de ciertos valores sociales,
las exigencias como seres totales y absolutos:
¡Oh, las mujeres! ¡pobres y ciegas víctimas! Como los esclavos, ellas
arrastran pacientemente su cadena y bajan la cabeza bajo el yugo de las

1017 Ibídem. P. 268.


652
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

leyes humanas. Sin otra guía que su corazón ignorante y crédulo eligen
un dueño para toda la vida. El esclavo, al menos, puede cambiar de
amo, puede esperar que juntando oro comprará algún día su libertad:
pero la mujer, cuando levanta sus manos enflaquecidas y su frente
ultrajada para pedir libertad, oye al monstruo de voz sepulcral que le
grita en la tumba.1018

Pero Martina también es ese vínculo con lo natural, con lo bucólico.


Martina es la armonía con la unidad; ella se sabe una con el cosmos, una
con los árboles, de tal modo que ve poesía en la vida y establece
alegorías entre lo natural y el ser humano, partes fundamentales del
todo, de ese maridaje entre los individuos y las maneras fundamentales
de la existencia.

Martina es sabiduría ancestral


-Es verdad, señor -repuso ella-, que estáis muy diferente de como os vi
la última vez. Es natural -añadió con cierto aire melancólico-, porque
aún no habéis llegado a ser lo que yo soy y los años hallan todavía algo
que quitaros. El árbol viejo del monte, cuando ya seco y sin jugo sólo
alimenta curujeyes, ve pasar años tras años sin que ellos le traigan
mudanza.

Él resiste a los huracanes y a las lluvias, a los rigores del sol y a la aridez
de la seca; mientras que el árbol todavía verde sufre los ataques del
tiempo y pierde poco a poco sus flores, sus hojas y sus ramas. Pero he
aquí -añadió echando una ojeada sobre Enrique y las dos señoritas y
luego en las cuatro niñas que la rodeaban-, he aquí tres hermosos
árboles en todo el vigor de su juventud, con todos los verdores de la
primavera, y cuatro tiernos arbolitos que van creciendo llenos de
lozanía. ¿Son todos hijos vuestros? Pensaba que no teníais tantos. 1019

Teresa: La posibilidad de cambio, la catarsis.


Teresa es el vivo ejemplo de la desventura, de los ajustes de cuentas del
destino. Su vida es un cúmulo de falencias, de necesidades, de
búsquedas físicas y mentales. Y de todo eso quiere liberarse Teresa. Le
duele su relación con el mundo, su relación con Carlota, la exuberancia
en la que se mueve su amiga, quien todo lo tiene, y la escasez que ha
predominado en su vida.

1018 Ibídem. P. 316.


1019 Ibídem. P. 48.
653
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Por eso ella representa la posibilidad de cambio, el anhelo de catarsis, la


libertad individual y emocional, a partir del mismo fenómeno al que
aspira Sab: el amor. Sab ve en ella una aliada para finiquitar sus
aspiraciones, la cómplice a través de la cual se dé el fenómeno del
cambio, tanto para él como para ella

-¡Bendita seáis Teresa! Habéis venido como un ángel de salvación a dar


la vida a un infeliz que os imploraba; pero yo también puedo daros en
cambio esperanza y consuelo: nuestros destinos se tocan y una misma
será la ventura de ambos.

-No te comprendo, Sab, -contestó Teresa-; he venido a este sitio porque


me has dicho que dependía de ello tu felicidad, y acaso la de otros:
respecto a la mía, no la deseo ni la espero ya sobre la tierra.

-Sin embargo, al hacer mi dicha haréis también la vuestra, -la


interrumpió el mulato-; un acaso singular ha enlazado nuestros
destinos. ¡Teresa! Vos amáis a Enrique y yo adoro a Carlota: vos podéis
de ese hombre, y yo quedaré contento con tal que no lo sea Carlota.
¿Me entendéis ahora?1020

Y esto es la libertad suprema, el mecanismo a través del cual puedan


romperse esos grilletes del destino mulato, pues Sab sabe que el amor,
como la naturaleza, es proverbial a todos y no es exclusivo de ninguno.
Nadie ha nacido dueño exclusivo del amor, un argumento que sin lugar
a dudas es revolucionario en la voz de un esclavo y en la escritura de
una mujer del siglo XIX:
-¡Teresa! -añadió bajando la voz que había sido hasta entonces llena,
sonora y clara, y que fue luego tomando gradualmente un acento más
triste y sombrío-. ¡Teresa! ¡Entonces recordé también que era vástago de
una raza envilecida! ¡Entonces recordé que era mulato y esclavo...!
Entonces mi corazón abrasado de amor y de celos, palpitó también por
primera vez de indignación, y maldije a la naturaleza que me condenó a
una existencia de nulidad y oprobio; pero yo era injusto, Teresa, porque
la naturaleza no ha sido menos nuestra madre que la vuestra. ¿Rehúsa el
sol su luz a las regiones en que habita el negro salvaje? ¿Sécanse los
arroyos para no apagar su sed? ¿No tienen para él conciertos las aves, ni
perfumes las flores?... Pero la sociedad de los hombres no ha imitado la
equidad de la madre común, que en vano les ha dicho: ¡Sois hermanos!

1020 Ibídem. P. 63.


654
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

¡Imbécil sociedad, que nos ha reducido a la necesidad de aborrecerla, y


fundar nuestra dicha en su total ruina!1021

La voz de Sab es la voz de Gertrudis Gómez de Avellaneda. Es


imposible no suponer que todo lo expresado a través del personaje, a
través de los labios del esclavo, no sea sino una forma de decir a través
de otro, lo que ella tal vez no pudo decirle al mundo, o que quizás la voz
masculina le da cierta validez en un mundo construido aún desde la
masculinidad y las lógicas racionales del siglo XIX. En sus cartas
personales la Avellanda argumenta mucho de lo dicho a través de la
novela, pero la gracia de la novela es la consecución de un personaje
rebelde, mentalmente maduro y sumamente inteligente para
desobedecer o por lo menos confrontar los designios con los que se ha
revestido su vida.

Sab, contrario a lo que pasa con Teresa en las primeras páginas de la


novela, no puede conciliarse con los destinos a los que se ha enfrentado.
Sab aspira al cambio, y ese cambio lo percibe a través del amor. Su
libertad más suprema se da a través de pensarse libre en el amor. Mas
ese amor lo hará libre solamente a él; Sab no piensa en los otros, no
piensa en la libertad para sus hermanos mulatos y negros:
-No, -la interrumpió él con amarga sonrisa-: tranquilizaos, Teresa,
ningún peligro os amenaza; los esclavos arrastran pacientemente su
cadena: acaso sólo necesitan para romperla, oír una voz que les grite:
¡sois hombres! Pero esa voz no será la mía, podéis creerlo. 1022

Pero Teresa se robustece con el paso de las páginas. A medida que se


desarrolla el argumento, la historia, Teresa se va levantando en
contravía de lo que percibimos de ella al comienzo de la novela; logra
oponerse al discurso social en cuanto al papel de la mujer, y en cuanto a
la significación de lo romántico para la sociedad en la que ha nacido y
crecido; Teresa es una mujer que se opone a una imagen establecida de
mujer: no es pasiva, no es sociable, no es cálida, no es “armoniosa”.

Enrique y Jorge: la antítesis de lo romántico, lo antípoda al ideal de


nación
Gertrudis Gómez de Avellaneda tuvo no sólo la propiedad de construir
personajes que rompieran y confrontaran los moldes establecidos (Sab,
Carlota, Martina), sino que también pensó en sus antítesis, en esas

1021 Ibídem. P. 65.


1022Ibídem. P. 65.
655
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

fuerzas contrarias que le pusieran freno a las necesidades


transformadoras de toda sociedad. Todo grupo social tiene entre sus
integrantes seres que se oponen al cambio, que le temen a las
transformaciones sociales, que prefieren el statu quo, que suponen en
ese sistema legítimo y establecido una seria de garantías que protejan
sus intereses individuales. Y en esa fuerza motora que se opone al
cambio, a la libertad, a los derechos humanos (que apenas están
tomando fuerza) se encuentran Jorge y Enrique (padre e hijo) cuya
mirada del mundo tiene un origen: el poder y la riqueza, sin importar
los medios para alcanzarlos.

Jorge representa el avaro, el ambicioso, esa fuerza oscura que todo lo


engulle, una especia de figura patriarcal que quiere el dominio y que
supone una sociedad sin equidad y sin igualdad. En el pensamiento del
personaje se alcanza a leer que la sociedad está conformada por los
débiles y los fuertes, por los oprimidos y los opresores, por las clases
hegemónicas y las mayorías subalternas. Y así está constituido el
mundo, y así debe permanecer.

Este es uno de los mayores logros de la Avellaneda. En una sociedad


conservadora, donde lo que se impone son los enriques, donde lo
cotidiano son la multiplicidad de rostros en la cara de Jorge, Sab o
Martina, Carlota o Teresa, vienen a ser esas minorías sin voz, sin
presencia, sin libertad. Y no sólo en su condición de esclavos, sino
también en su condición de mujer. Porque una cosa es la mujer con
derecho al voto, con derecho a la educación, con decisión en lo que le
conviene y no, y otra muy distinta una mujer mutilada y fragmentada,
eliminada no sólo por la sociedad sino también por la mirada bajo la que
se construye el mundo.

La voz de la normatividad conocida, de esa lógica reproducida a lo


largo de los siglos, se ve en la voz de esas minorías que orientan al
mundo: -¡Maldición sobre ti! -grita furioso Jorge Otway-, ¿qué diablos
quieres aquí, pícaro mulato, y cómo te atreves a entrar sin mi permiso?
¿Y ese imbécil negro qué hace? ¿Dónde está que no te ha echado a
palos?1023

¿Es consciente Jorge de su pensamiento y de sus palabras? ¿No será


acaso Jorge la voz de una sociedad, de un sistema-mundo? Jorge Otway

1023 Ibídem. P. 33
656
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

es sólo un pretexto para reproducir un discurso que es harto conocido


por la Avellaneda. Este es el discurso de las clases hegemónicas, de los
señores feudales del medioevo que se siguen reproduciendo en la
América hispánica. Y es contra esa voz, contra ese valor sistema-mundo
contra el que lucha, en la voz de un mulato, Gertrudis Gómez de
Avellaneda. La Avellaneda supo que la mejor manera de hacerse
escuchar (ni siquiera a través de sus cartas y diarios) era a través de la
voz callada, ignorada, excluida, relegada, de un esclavo. Por esta razón
la novela fue prohibida, justamente por alterar las estructuras de una
sociedad cuyo mejor lenguaje es la tradición y los discursos impuestos,
en septiembre de 1844 se decreta la retención y reembarque en la Real
Aduana de Santiago de Cuba de las obras de Gertrudis Gómez de
Avellaneda por “contener doctrinas subversivas y contrarias a la
moral”1024

El personaje de Jorge desconoce los derechos fundamentales del


hombre, si es que acaso son relevantes para él. Sus palabras sitúan a Sab
en algo emparentado a las bestias; sacarlo a palos, como a un perro, no
sólo revela la condición del personaje, sino las lógicas de un discurso
que se reproduce en los imaginarios de muchos de los seres humanos de
ese periodo de la historia. Es un discurso aprendido, que pasa de
generación en generación, como lo demuestra este corto diálogo entre su
hijo Enrique y su prometida, Carlota:

-¿Sabes que me agrada ese esclavo? -repuso Enrique aprovechando con


gusto la ocasión que se le presentaba de dar otro giro a la conversación-.
No tiene nada de la abyección y grosería que es común en gentes de su
especie, por el contrario, tiene aire y modales muy finos y aun me
atrevería a decir nobles.

-Sab no ha estado nunca confundido con los otros esclavos -contestó


Carlota-, se ha criado conmigo como un hermano, tiene suma afición a
la lectura y su talento natural es admirable.

-Todo eso no es un bien para él -repuso el inglés-, porque ¿para qué


necesita del talento y la educación un hombre destinado a ser esclavo?

1024Archivo Nacional de la Habana. Expediente donde se decreta la retención (y reembarque) de


las obras de Gertrudis Gómez de Avellaneda por contener doctrinas subversivas y contrarias a
la moral. .Boletín del Archivo Nacional, La Habana, 1943, T. XL, ene-dic. 1941, 103; citado por
José Servera. Introducción. Sab. Por Gertrudis Gómez de Avellaneda. Madrid: Cátedra, 2001.P.
48.
657
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

-Sab no lo será largo tiempo, Enrique: Creo que mi padre espera


solamente a que cumpla 25 años para darle libertad.

-Según cierta relación que me hizo de su nacimiento -añadió el joven


sonriéndose-, sospecho que tiene ese mozo, con algún fundamento, la
lisonjera presunción de ser de la misma sangre que sus amos.1025

Jorge y Enrique son la antítesis de Carlota y Sab, pero también la


antítesis de lo romántico. Es impensable en estos personajes la esencia
de lo romántico: la ruptura con la tradición. El alma romántica busca las
rupturas, mas es cierto que cada época tiene su rostro y que en esos
rostros se encuentran los ideales de una sociedad conservadora, estática,
estacionada en una serie de valores que no son incluyentes ni
equitativos. Jorge y Enrique son, entonces, voceros y reproductores de
un orden anterior, de una lógica conocida y popularizada; su propósito
es continuar y perpetuar una jerarquía de valores culturales que les
favorezcan. Y Carlota, Martina y Sab representan lo opuesto:
reordenación del mundo. Y es ese nuevo mundo en el que comienza a
moverse Gertrudis Gómez de Avellaneda.

La naturaleza: la tradición y lo legendario. El ambiente espacial y


temporal
La naturaleza es un personaje más para Gertrudis Gómez de
Avellaneda. El papel de la naturaleza no es un elemento decorativo, ni
ambiental. La naturaleza se instala como ambiente, carácter,
personalidad; la naturaleza cumple un papel tan vital en la novela que,
incluso, puede intuirse como una doncella con rostro propio. La
naturaleza se incorpora y se metamorfosea en una sicología latente y
flotante, esto se percibe en las descripciones, en los ambientes, en los
cambios climáticos, en la fuerza de ella como elemento común, en la
preponderancia como figura femenina. Pero también la naturaleza es el
alma romántica, el eje, la columna vertebral que invita al reconocimiento
de los personajes, pues ¿quiénes son ellos sino su propia naturaleza, el
medio, el lugar de donde vienen y del cual emergen? La naturaleza es
fundamental, como medio que lo determina todo, para darle voz y
carácter a Sab, no sólo como personaje principal sino como estructura
narrativa:
El sol terrible de la zona tórrida se acercaba a su ocaso entre ondeantes
nubes de púrpura y de plata, y sus últimos rayos, ya tibios y pálidos,

1025 Gertrudis Gómez de Avellaneda. Sab. Op.Cit. 18

658
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

vestían de un colorido melancólico los campos vírgenes de aquella joven


naturaleza, cuya vigorosa y lozana vegetación parecía acoger con
regocijo la brisa apacible de la tarde, que comenzaba a agitar las copas
frondosas de los árboles agostados por el calor del día. Bandadas de
golondrinas se cruzaban en todas direcciones buscando su albergue
nocturno, y el verde papagayo con sus franjas de oro y de grana, el cao
de un negro nítido y brillante, el carpintero real de férrea lengua y
matizado plumaje, la alegre guacamaya, el ligero tomeguín, la
tornasolada mariposa y otra infinidad de aves indígenas, posaban en las
ramas del tamarindo y del mango aromático, rizando sus variadas
plumas como para recoger en ellas el soplo consolador del aura. 1026
Gertrudis Gómez de Avellaneda pone en los labios de Carlota (y
también en los de Sab) unas consideraciones metafísicas de alto
contenido político y social. Para la autora cubana y fiel exponente del
romanticismo, muchas de las invenciones del hombre son equívocas y
perversas. Acaso expone una mirada suprafísica que le da una
dimensión exacta a las formas del espíritu, más allá de posturas políticas
o religiosas. La Avellaneda sabe que muchas de las cosas que someten al
hombre y a la mujer son constructos sociales perversos, motivados a lo
mejor por los miedos a una sociedad equitativa, igualitaria y justa. La
naturaleza, por ejemplo, es un vivo retrato de todo lo pensado por la
escritora cubana. La naturaleza es la misma para todos, les confiere
libertad a todos, no discrimina a nadie y está a disposición de quien
quiera tomarla –como el amor que no se somete a presunciones
racionales-

—No, Enrique –respondió con tristeza la doncella–, no lloro por


Camagüey ni sé si existió realmente, lloro sí al recordar una raza
desventurada que habitó la tierra que habitamos, que vio por primera
vez el mismo sol que alumbró nuestra cuna, y que ha desaparecido de
esta tierra de la que fue pacífica poseedora. Aquí vivían felices e
inocentes aquellos hijos de la naturaleza: este suelo virgen no necesitaba
ser regado con el sudor de los esclavos para producirles: ofrecíales por
todas partes sombras y frutos, aguas y flores, y sus entrañas no habían
sido despedazadas para arrancarles con mano avara sus escondidos
tesoros. ¡Oh, Enrique!, lloro no haber nacido entonces y que tú, indio
como yo, me hicieses una cabaña de palmas en donde gozásemos una
vida de amor, de inocencia y de libertad.1027

1026 Ibídem. P. 126.


1027 Ibídem. P.187 s
659
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Este es un mensaje que autentica un proceso liberador, pero ya no a


través de las armas sino a través de las mentalidades. Es el ideal de la
modernidad: la libertad del sujeto en su contexto histórico, la libertad de
decidir su propia libertad a partir de sus necesidades básicas, de sus
búsquedas individuales. Y a eso es a lo que aspiran la mayoría de estos
personajes: Sab, Carlota, Teresa.

Sab, Carlota y Teresa, como la naturaleza misma, representan el


movimiento, el cambio, las transformaciones del ser. La naturaleza es un
espejo que se renueva y que remueve esos movimientos en quienes la
habitan. Teresa y Sab se saben parte fundamental de esa unidad,
dispositivos regulados por una naturaleza dinámica, cambiante,
transformadora. El ejercicio transformador de la naturaleza lo
ejemplifican personajes como Martina, quienes ven a los sujetos como
apéndices de los cambios naturales del cosmos. No es posible la
revolución sin el espejo de esa naturaleza que se revoluciona incluso a
partir de la muerte de alguna de sus unidades.

Existen en la novela otros elementos propios del romanticismo como lo


son el “Yo” del escritor, la religión, la familia, la moral, lo legendario, la
noche. Sin embargo, hay algo que sorprende de manera particular: la no
consumación del amor por parte de los personajes. Ni Sab ni Carlota
entablan un contacto más allá de lo que percibo como una propuesta
platónica del amor (lo platónico no desde lo torpemente definido por
revistas de farándula: el amor inalcanzable-utópico) sino desde la visión
y apreciación de Platón y el propio Sócrates: El amor al conocimiento, a
la sabiduría y a la belleza, fuera de toda realidad pasional. Ese es el tipo
de amor que se desarrolla entre Sab y Carlota. Ni el primero ni la
segunda descansan su amor sobre lo pasional –así a largo plazo este
fuera el fin- por lo que puede percibirse una sublimación especial de la
belleza, el conocimiento y la sabiduría, no es esto lo que busca Sab? :
El amor se apoderó bien pronto exclusivamente de mi corazón: pero no
le debilitó, no. Yo hubiera conquistado a Carlota al precio de mil
heroísmos. Si el destino me hubiese abierto una senda cualquiera, me
habría lanzado en ella... la tribuna o el campo de batalla, la pluma o la
espada, la acción o el pensamiento... todo me era igual: para todo
hallaba en mí la aptitud y la voluntad... ¡sólo me faltaba el poder! Era
mulato y esclavo1028

1028 Ibídem. P. 278.


660
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

En este caso, la muerte de Sab puede ser la mejor significación de


libertad. La muerte, otro elemento de lo romántico, es un resorte que le
permite al mulato saberse libre de los prejuicios y de los señalamientos
sociales. La muerte, como fin de todo elemento natural, se constituye en
la posibilidad de sobrepasar las demarcaciones territoriales impuestas
por la sociedad y los hombres.

El amor y la muerte son categorías que se desarrollan con mucha


destreza en el discurso romántico, y Sab no puede ser la excepción. En
ella los personajes se desmoronan como naipes y van fundiéndose en
ese estado ideal que fungen románticos como Goethe, Holderlin o
Novalis. En esta fuerza motora de Gertrudis Gómez de Avellaneda, la
muerte de Sab es la sublimación infinita del argumento, el hombre
privado del amor físico, pero abrigado con el amor infinito,
trascendental, mayestático. Sab logra su libertad a través de ese paso
fundamental con el que se cierra un ciclo, y la libertad trasciende más
allá de reflexiones o especulaciones humanas:
¡Teresa! ¡Teresa! La luz que ha brillado a mis ojos los ha cegado... no veo
ya las letras que formo... las visiones han desaparecido... la voz divina
ha callado... una oscuridad profunda me rodea... un silencio... ¡No!, lo
interrumpe el estertor de un moribundo, y los gemidos que arranca la
pesadilla a una vieja que duerme. Quiero verlos por última vez... ¡pero
yo no veo ya...! quiero abrazarlos... ¡mis pies son de plomo...! ¡Oh, la
muerte! La muerte es una cosa fría y pesada como... ¿cómo qué? ¿Con
qué puede compararse la muerte? ¡Carlota!... acaso ahora mismo...
¡Muera yo antes, Dios mío...! mi alma vuela hacia ti... adiós, Teresa... la
pluma cae de mi mano... ¡adiós...!, yo he amado, yo he vivido... ya no
vivo... pero aún amo.1029

Sab, de Gertrudis Gómez de Avellaneda, puede (debe) leerse como un


proyecto político. Sin lugar a dudas más allá de la historia, de la vida de
los personajes, del argumento, del carácter radical, de las posturas
filosóficas, se encuentra el interés o los intereses de Gertrudis Gómez de
Avellaneda como sujeto letrado. La Avellaneda se sabe poseedora de
una voz, es consciente del poder que posee la palabra, no sólo para
narrar sus propias búsquedas e increpar a la vida por su destino aciago,
sino para hablar por las minorías, los grupos sociales marginales, las
clases subalternas de América.

1029 Ibídem. P. 145.


661
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Una de las mayores virtudes de la novela es que Gómez de Avellanda


posee la virtud de tener un tono y un ritmo para cada uno de los
personajes. No conforme con los diálogos creados, la Avellaneda logra
imponerle textura, color, tonalidad a Sab, Carlota, Teresa, Martina,
Carlos, Jorge y Enrique. La virtud reside en la verosimilitud que le
impone a las voces, y es a través de esas voces que confronta la cruda
realidad de la Isla, una realidad que se reproduce en Cuba y en el resto
del continente americano.

Entonces su revolución es artística, narrativa, de género; avala a través


del discurso narrativo los principios de libertad, democracia,
individualismo y autonomía, factores que caracterizan a los personajes
que se mueven dentro de la historia. En Sab se promueven no sólo
algunos principios de los derechos humanos, sino que hace eco de la
revolución francesa, donde los ideales de libertad, igualdad y
fraternidad toman fuerza a medida que los personajes hablan y ponen
de manifiesto sus posiciones individuales y colectivas.

Son determinantes en la novela variantes como la lucha, contra la


exclusión, la discriminación, la expulsión y la negación colectiva de los
individuos; la autonomía, como ideal personal y grupal (búsqueda de
Sab y de Teresa); la ruptura, como resorte que confronte la tradición, lo
estático de la sociedad, las imposiciones sociales; la resignificación,
como instrumento necesario para el cultivo de nuevas mentalidades; la
búsqueda de una identidad, como recurso inexorable de nuevas
definiciones nacionales e individuales.

Gertrudis Gómez de Avellaneda, de manera premeditada, propone a


través de su novela, de su discurso narrativo y de las mentalidades de
sus personajes, un nuevo orden para la sociedad; donde imperen los
derechos humanos, el respeto y el reconocimiento del otro, un
humanismo del otro; que ese otro se encuentre en igualdad de
condiciones y de oportunidades. Ese nuevo orden requiere una
reorganización de las estructuras sociales (o la revisitación de ellas),
pues a principios de siglo XIX, extraño y rechazado en la imposición del
pensamiento masculino, es impensable suponer estas exigencias por
parte de una mujer, y Gertrudis Gómez de Avellaneda construye ese
universo del cual Sab, el mulato esclavo, es, pese a lo marginal, a lo
subalterno, a la negación de Jorge y Enrique, la columna vertebral de
una de las novelas más rebeldes de la América hispana.

662
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Bibliografía
Aníbal Quijano. Colonialidad del poder, cultura y conocimiento en América
Latina. Pensar (en) los intersticios. Teoría y práctica de la crítica poscolonial.
Castro-Gómez, Santiago, Óscar Guardiola-Rivera y Carmen Millán de
Benavides, eds. Bogotá: Instituto Pensar/Centro editorial Javeriana.
1999.

Antonio Cornejo Polar. El indigenismo y las literaturas heterogéneas: su


doble estatuto socio-cultural. Discurso leído en el Centro de Estudios
Latinoamericanos “Rómulo Gallegos”, Caracas, marzo de 1977.

Edward Said. Orientalism. New York: Random House, 1978.

Frederic Jameson. El posmodernismo o la lógica cultural del capitalismo


avanzado. Barcelona: Piados. 1991.

Gertrudis Gómez de Avellaneda. Sab. Editorial Arte y Literatura, la


Habana, Cuba, 1976.

José Lezama Lima. Imagen y posibilidad. Editorial Letras cubanas,


Instituto Cubano del Libro, la Habana, Cuba, 1992.

Martín Lienhard. De mestizaje, heterogeneidades, hibridismos y otras


quimeras. II Seminario de Crítica literaria latinoamericana. La literatura
colonial: discursos alternativos y lecturas disidentes. (Lima, 13 de marzo de
1992. coord. Antonio Cornejo Polar).

Martín Lienhard. La voz y su huella. Escritura y conflicto étnico-social en


América Latina (1492-1988). La Habana: Casa de las Américas, 1990.

663
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

REMINISCENCIAS DEL ARCHIVO PERDIDO: LA


RECONSTRUCCIÓN DEL ’64 EN FANNY BUITRIAGO

Diva Marcela Piamba Tulcán1030

Resumen:
La quema del archivo de la isla de San Andrés como un evento
desafortunado en 1964 fue un hecho que dio un giro drástico a la
organización social de la isla. Las huellas de esta catástrofe permanecen
aún en la actualidad. El mal uso del territorio y el crecimiento de la
población continental en la isla son algunas de las consecuencias. Esta
ponencia expone la forma como la literatura hace memoria y
reconstruye la tragedia. En este caso, poniendo énfasis al gran incendio,
se habla de la representación del caos desatado aquella noche, la
descripción del cambio y la reconstrucción del hecho desde un ámbito
ficcional en Los Pañamanes de la barranquillera Fanny Buitrago.

Palabras clave:Fanny Buitrago, San Andrés, Los Pañamanes, literatura


del caribe, memoria, archivo, imaginación, cultura regional.

Abstract:
San Andres Island Archieves burned in 1964. This was an unfortunate
event that changed radically the social organization in this place. The
traces of this catastrophe remain until now. Some consequences are the
ill use about this territory and the continental population growth in the
island. This presentation explain how the literature help to do
memory and reconstructing the tragedy . In this case, the emphasis was
to the big fire, also I speak about chaos representation unleashed that
night, the description of the change and the reconstruct of the incident
from a fiction circle in the Pañamanes of Fanny Buitrago.

Keywords: Fanny Buitrago, San Andres Island, Los pañamanes,


Caribbean literature, memory, archive, imagination, regional culture.
Ya desde la aparición de los caucheros en La vorágine, de las bananeras
en Cien años de soledad, la verdad de la historia [. . .} ha tenido que ser
rescatada por la ficción.1031

1030 Estudiante de la maestría en Estudios Literarios de la Universidad Nacional de Colombia.


Miembro de lared de investigación GCaribe. Correo: dmpiambat@unal.edu.co
1031 Jaramillo Agudelo, Darío. “Su mejor novela”. En Cambio 16. 13 de enero de 1997.

664
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

En la cotidianidad de mis años estudiando literatura me convencía a


diario de que todo lo que leía era ficción, de que era imposible tomar las
novelas históricas como documentos y, sin embargo, me enfrentaba a un
“yo” que se preguntaba por qué mantenía mis dudas al respecto.Hoy he
querido exponer de qué manera ese “yo” tenía algo de razón. Con esta
ponencia pretendo mostrar cómo la literatura configura una verdad
social, una versión oficial de la historia, o, en su defecto, cómo la
literatura llena esos vacíos en la historia, en este caso, de nuestro país.

En el texto “La memoria, la historia, el olvido” Paul Ricoeur diferencia


la memoria y la imaginación de la siguiente manera: La imaginación
crea lo ficticio, lo imposible, reivindica lo fantástico e irreal, la utopía y
la ficción; mientras que la memoria, que depende de un recuerdo, está
ligada a la comprobación de los hechos, a mantener lo que realmente
sucedió. Pero entonces ¿Qué sucede cuando estas dos se unen y crean
una versión de los hechos sumamente creíble que, plasmada en la
literatura, termina en la cabeza de un lector despistado? Sencillo: se crea
una nueva versión de la historia ¿Y cuando son muchos los lectores
despistados? Se crea una nueva versión oficial de la historia. Es cierto
que Ricoeur afirma que la combinación de ambos elementos logra
contaminar la memoria, hace tambalear la veracidad y la “función
veritativa” de la memoria. No podemos dejar de lado que la
imaginación está abrazada a los cambios externos, a una asociación
cultural y social, que las versiones se modifican, etc., pero y ¿en los
casos en que no hay una memoria pura? ¿en que no hay una versión
oficial? ¿alguien se atrevería a negar los 3.000 muertos en la masacre de
las bananeras que narra García Márquez en Cien años de soledad y
demostrar que así no fue?(Ricoeur, 2004).

Así como la masacre de las bananeras en Cien años de soledad, aparece


la quema del archivo de San Andrés en Los pañamanes de Fanny
Buitrago que es de lo que específicamente quiero hablar.

Los pañamaneses más consecuencias que hechos de lo que ocurrió en el


’64. Esta obra está inundada de una sombra que dejó la pérdida de gran
cantidad de documentos oficiales que guardaba aquella noche la
Intendencia de la isla. Inicialmente es un libro que está construido con
16 capítulos, cada uno compuesto por cantidad de folios que fueron
salvados de la memoria de Gregorio Saldaña y del incendio de aquella
noche del ‘64. Se puede decir, que se debe considerar este libro como un

665
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

“documento histórico” que reconstruye las vivencias de las islas desde


la llegada de Gregorio Saldaña hasta días después del incendio del
archivo que es cuando este libro se termina. La astucia de Fanny
Buitrago en mimetizar la novela con documentos que aumentan su
veracidad,en este caso folios de la Notaría primera, me permite
arriesgarme a decir que esta es una muestra muy clara de cómo
reconstruir la memoria de una región (la memoria de Ricoeur) a partir
de la ficción. ¿Con qué fin?.

Los pañamanes se proponen, en la misma obra, como la única copia


restante del archivo histórico de la isla que fue provocado, sin ninguna
duda, por los intereses inmobiliarios que para la época atormentaban a
la isla. Al igual que Cien años de soledad, el objetivo es recuperar las
experiencias regionales por medio de una versión que ayude a encontrar
una identidad en el evento echado al olvido. Así como la Guerra de los
Mil Dias en 1901 y la masacre de las bananeras en 1928 habrían sido
olvidados en la memoria regional, Los pañamanes viene a rescatar aquel
atentado contra la organización social y, por muchos años, la dignidad
del raizal.

Aquí ya no tenemos un Melquíades sino un Gregorio Saldaña que


reconstruye el diario vivir de la isla de San Gregorio y que da por
terminado el silenciamiento que se le prometía al incendio en el discurso
nacional. Este silenciamiento es el que legitima el objetivo de las
narrativas del Caribe: ser el archivo histórico caribeño, sacar del olvido
aquellos hechos que construyen identidad, ser un arma en contra del
discurso nacional que esconde sus pretensiones capitalistas, ser una
forma de conservar las experiencias regionales que han sido borradas de
la memoria colectiva nacional.

Fanny Buitrago hace esta reconstrucción de la memoria desde dos lados


de la obra: en su forma y en su contenido. Como decíamos
anteriormente, este libro dice ser lo que quedó del incendio de aquella
noche. Dice ser uno de los tantos archivos queahí se guardaban hasta
ese día. Su construcción a manera de documento archivado con sus
folios de cartas personales, poesías, canciones, recetas y una narración
en la voz de Valentina Saldaña reconstruyen la historia de la llegada de
los pañamanes a la isla de San Gregorio.

Fanny Buitrago en esta obra lanza una hipótesis sobre el incendio del
archivo y esta gran hipótesis es la que encierra el destino de toda la

666
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

novela: el edificio Intendencial fue quemado a propósito aquella noche


del ‘64 por intereses inmobiliarios que incluían el quedarse con los
terrenos del puerto El Arenal. El gran proyecto, que 30 años atrás del día
del incendio se había planeado para los terrenos de El Arenal, había sido
manipulado por los diferentes políticos que buscaban hacerse
millonarios con la construcción de un puerto en aquel sector. Este
proyecto innecesario, pues ya existía El cove, terminó siendo
simplemente el escombro de una gran fachada para robar a la isla.
Después de 7 años de una lenta construcción, el Intendente fue obligado
por las élites políticas a parar el proyecto. Todo quedó a medias. Un
puerto a medio dragar y ningún gran buque que se atreviera a anclar
allí. Los vecinos de estos terrenos de a poco fueron corriendo sus cercas
hasta hacerse propietarios deEl Arenal, cosa que trajo más problemas
que soluciones a la isla. El Intendente de turno renunció llevándose
consigo una extensa suma de dinero fruto del fracaso del proyecto. El
siguiente Intendente llegó para negociar con las multinacionales y
aprovechar las sobras de material que habían quedado de la
construcción. Arrasó hasta con lo que ya se había invertido y se hizo rico
en menos de nada. Por último llegó Campo Elías Saldaña al puesto de
Intendente y entregó los territorios por decreto a los isleños que ahora
ocupaban aquel lugar, es decir, legalizó la invasión de El Arenal que, sin
embargo, siguió siendo una zona prohibida puesquien viviera ahí era
mal visto,le era imposible conseguir trabajo, una referencia, una tarjeta
de crédito, estampar un documento público o conseguir un permiso de
salida del país. En la novela, es la evidencia del decreto de Saldaña la
que se quiere desaparecer. El Gobierno Central puso en entredicho el
decreto de entrega de las tierras de El Arenal y fue entonces que ocurrió
el incendio. Se quemaron todas las evidencias de la legalización de la
invasión, se quemaron las escrituras de todos los terrenos de la isla,
todos quedaron viviendo en tierras sin nombre, sin dueño y esto generó
un gran desequilibrio social. Como locos los continentales empezaron a
llegar y a ubicarse en territorios al azar, a construir sin planeación, a
apoderarse de todo.“La tribu pudo dar la cara a las ventas ficticias;
derribó cercas con perfecto derecho; demostró la validez de sus
titulaciones desde los tiempos del Virreinato de la Nueva Granada,
cuando la isla era apenas un cantón olvidado, dependiente de la férula
de Cartagena de Indias.”(Buitrago, 1979, pág. 147).

Por otro lado, el contenido guarda una de las significaciones más


emotivas plasmadas en un personaje en esta obra.Tenemos a una mujer
muy particular: Lorenza Vallejo.

667
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

“Con el café de la medianoche, el último tabaco, el laxante y la novela de


las ánimas, Miss Lorenza había repetido tres o cuatro versiones del
chisme del día. Lo que decía la gente. Lo que había pasado en verdad.
Lo que se ocultaba. Lo que tardaría en salir a la luz pública. De
prestigiosa memoria, era un archivo viviente. No olvidaba la fecha de
un nacimiento o de un matrimonio o de una separación o de un robo o
de un asesinato o de un incesto o de una charanga o de una muerte. […]
Lorenza Vallejo era el espejo de los pobladores. Entre sus antepasado se
contaba un negrero portugués, un pastor adventista de rancio origen
inglés, un buhonero ruso-judío, una maestra catalana, la descendiente
de un holandés y una cuarterona jamaiquina, un marinero sueco y la
hija de un cocinero chino.”(Buitrago, 1979, pág. 146).

Lorenza Vallejo, en esta novela, es un archivo viviente. Su vida de mujer


rica, de mujer astuta, de mujer bella la llevó a desobedecer la orden de
su padre y casarse con un paña, con Campo Elías Saldaña, el último
Intendente que tuvo la isla antes del incendio. Aquella noche de la
tragedia Lorenza perdió a su hijo y su nuera quienes dormían dentro del
edificio Intendencial. Desde aquella noche, cuenta la novela, Lorenza
decidió olvidarlo todo. Se deshizo de su tesoro más preciado, los
retratos familiares, y se encerró tres días con el cadáver de su hijo y de
su nuera.Entonces, decidió obedecer la orden de su padre: se olvidaría
también de Campo Elías Saldaña.La historia de Lorenza Vallejo en
adelante es una reconstrucción pero ahora sin ninguna fortaleza. No se
preocupa por nada más que pasar su luto el resto de su vida.

Esta tragedia se desencadena especialmente, según la novela, por la


violación al mito de Anancy, personaje muy popular entre la tradición
oral isleña, en el que se afirmaba que “cualquiera que se meta en las
cosas ajenas tiene que morir”, sentencia que se aplicaba a los pañamanes
que llegaban a la isla a imponer sus reglas como a los raizales que se
metían en los asuntos de los pañamanes(Tedio, 2006). Con el casamiento
de Miss Lorenza y Campo Elías, el pueblo nunca estuvo de acuerdo y
los “dupys”, esas fuerzas poderosas benignas y adversas, llegaron el día
del incendio para hacer cobrar a Miss Lorenza su desobediencia:
asesinaron a su hijo y a su nuera en un evento tan fortuito como que
precisamente la noche del incendio ellos dos estuvieran durmiendo en el
edificio Intendencial. “A Miss Lorenza le había llegado la hora de pagar.

No hay don gratuito que no se pague en esta vida, dice la tradición


isleña. […]. La fatalidad tenía un compromiso con ella”(Buitrago, 1979,

668
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

pág. 157) ¿Fue realmente un castigo de los “dupys” el incendio del


archivo? ¿Fue una gran amonestación por permitir la implantación del
Puerto Libre? ¿Fue una venganza mágica con el fin de abrir los ojos de
los isleños y empujarlos a recuperar su identidad perdida?
Fanny Buitrago con este personaje nos muestra un archivo que tuvo
vida, que tuvo toda la esencia de la identidad del raizal y que después
de aquella tragedia ha vivido reconstruyéndose, siempre con un rencor,
con una nostalgia de lo perdido, siempre mirando el desastre de aquella
noche que dejó sin recuerdos a Lorenza, sin terrenos a los de la isla, sin
dignidad de los de El Arenal. La reconstrucción de aquel incendio en
esta novela de Fanny Buitrago es un grito desgarrador a la memoria.

Este paralelismo que se construye entre la vida de Lorenza Vallejo y el


archivo de la isla, me confirma la importancia que tuvo la desaparición
de toda la memoria para los isleños. Esta manera de reconstruir la
memoria regional poniéndole vida a un ente que pareciera simplemente
guardar informes y documentos, propone la importancia que tuvo el
haber perdido gran parte de su historia, el volver a empezar sin
recuerdos, el olvidar por presión externa.

Este narrador omnisciente que cuenta todas las hazañas de los


pañamanes en la isla pareciera contar los hechos del ‘64 como algo
meramente normal. Claramente, con algo de indignación, recrea algunas
escenas previas y culpables del incendio, pero esto, mezclado con las
metáforas, con los símiles tan populares de la literatura del caribe
colombiano, pareciera no tener peso dentro de la obra, pareciera no ser
un evento de suma importancia. Después de leer más de la mitad de la
novela aparece la razón de un gran porcentaje de eventualidades de esta
novela: la implantación del Puerto Libre y el incendio del edificio
Intendencial.

Emparentado con el realismo mágico, este narrador cuenta por partes la


historia de la que nadie tiene evidencia. Toda una hipótesis inicial sobre
la noche del ‘64 es lanzada al contar la historia de la creación de El
Arenal, más tarde acompañando la suerte de Lorenza Vallejo, y páginas
después en la descripción de Campo Elías Saldaña. Pero, Los Pañamanes,
debo decir, es una novela basada en las consecuencias que produjo la
implantación del Puerto Libre y una de ellas es esta historia que
desencadena el dolor, la necesidad de recuperar una identidad y una
memoria. Es realmente interesante que en esta novela de más de 400
páginas, el incendio como tal ocupe máximo 5, pero sus rezagos, sus

669
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

escombros, como una fatalidad causante por la entrada de los


pañamanes a la isla, salten a la vista en más de 300. Al narrador
pareciera importarle, como dijimos anteriormente, las consecuencias, y
las causas en menor proporción, pero no los hechos. Al fin y al cabo lo
que está hecho, hecho está y lo que ahora vale la pena es rescatar lo que
se pueda salvar.

Así, la intervención de la narrativa en la historia y la memoria es


realmente fuerte y más en obras como en Fanny Buitrago, Manuel
Zapata Olivella y García Márquez que siguen una línea que busca
reconstruir la historia y mantener la identidad del caribe. ¿Cómo
desobedecer a versiones tan verosímiles de los escritores que, de manera
prolija, acuden a los recuerdos para plantear una versión de lo sucedido
mucho más creíble que la versión oficial? Sería como si nadie hubiera
reaccionado a Seva de Luis López Nieves, o a La guerra de los mundos en
la dramatización de Orson Welles, o, por otro lado, sería mentir si
afirmáramos que nunca creímos que eran 3.000 muertos los de la
masacre de las bananeras.

Respecto a la memoria histórica en la literatura y, sobre todo, respecto a


este incidente lamentable del ’64 no queda más que preguntarnos
¿Cuántas versiones existen del incendio del ’64? ¿Cuál es la oficial?
¿Cuál se quedará en la memoria nacional?¿Cuál es la que queremos
creer?

Bibliografía
Buitrago, F. (1979). Los pañamanes. Barcelona: Plaza y Janés.
Ricoeur, P. (2004). La memoria, la historia, el olvido. Fondo de Cultura
Económica.
Tedio, G. (2006). Los pañamanes o la resignificación del mito y la
leyenda como valores identitarios. Espéculo. Revista de estudios
literarios(32). (en línea)

670
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

SEMANA SANTA DE MI BOCA, DE MIGUEL IRIARTE: MEMORIA


Y PROFANACIÓN EN EL REINO DEL DESEO

Adalberto Bolaño Sandoval1032


Universidad Autónoma del Caribe

Resumen
En este artículo se postula que la poesía del espacio que caracteriza a
Miguel Iriarte y su reapertura al mundo en Semana Santa de mi boca
proviene también de una triple visión caribeña: paisaje, religión,
memoria: el hablante retoma hechos del pasado que fragua con ironía:
cuerpo-amor-catolicismo-burla, infancia-lar-escritura, familia-memoria.

Se quiere presentar una “vivencialización” profunda de un hablante


desde un lugar del Caribe, desde una esquina del Caribe continental. Se
busca expresar, además, que esta poética revela una parte de historia de
la cultura de una región, vista desde la provocación y el deseo, a partir
de una percepción irónica de la religión. Esta representación o
ficcionalización se presenta no solo como una memoria espacializada,
como una recreación del paisaje recobrado, sino como una obra abierta
que decanta un universo lírico abierto y profundamente estructurado.

Abstract
In this article it is postulated that the poetry of space characterizing
Miguel Iriarte and its reopening to the world in Semana Santa de mi boca
also comes from a triple Caribbean vision: landscape, religion, memory:
the speaker retakes past events that plans with irony : body-love-
Catholicism-mockery, childhood-long-writing, family-memory. It wants
to be presented as a kind of speaker´s deep “vivencialización" from a
place in the Caribbean, rather from one corner of the continental
Caribbean. It also wants to express that this poetic way reveals a part of
the cultural history of a region viewed from the provocation and desire,
from an ironic perception of religion. This representation or
fictionalization is presented not only as a spatialized memory, as a

Profesor de Literatura- Universidad del Atlántico. Coordinador de Publicaciones científicas-


1032

Universidad Autónoma del Caribe. Editor. Magister en Literatura de Hispanoamérica y del


Caribe. Especialista en Literatura del Caribe colombiano. Ha publicado el libro Jorge Luis
Borges: Del infinito a la posmodernidad. Una mirada desde la filosofía contemporánea a su
narrativa, y capítulos de libros y artículos científicos en revistas internacionales y nacionales.
671
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

recreation of the recovered landscape but as an open work in which is


highlighted an open and deeply structural lyrical universe.

Diurno y nocturno
Con cuatro poemarios y una antología a bordo, Miguel Iriarte Díaz
granados se constituye en una voz poética bien definida desde un
comienzo: con Doy mi palabra (1985) abre la senda de una poesía segura
y abierta, con nuevos giros; luego Segundas intenciones (1996) perfila y
afirma una obra de gran peso; Cámara de jazz (2005) confirma una
geografía cultural enaltecida a partir de referentes musicales externos,
pero que señalan un modo de asumir otras artes a través del manejo de
una modalidad auditiva o de écfrasis perceptual (o, en este caso, una
sinestesia) así como la transculturación o interculturalidad que acogen
los creadores del Caribe a través de sus huellas significativas; Poemas
reunidos (2009) permite cierta lectura unitaria, aunque no se revele
como una buena selección de todos sus poemarios, y Semana santa de
mi boca (2011), en la cual afirma la alta calidad poética del autor.

Este último poemario hace recordar un célebre diálogo de Sócrates


aparecido en Internet (¿?), en el que un conocido se le acerca para
hablarle mal al filósofo sobre un discípulo suyo, ante lo cual éste le
contesta que debe someterlo antes a las preguntas del triple filtro:
verdad, bondad y utilidad: “¿lo que me vas a decir es verdad,
bondadoso o útil? Si no, entonces no digas nada”.

Igual pasa al afirmar con Semana Santa de mi boca: este el libro es el


más poético de Miguel Iriarte, el de más hondura socrática, pero ¿qué
significan poético y hondura socrática? ¿Es verdad, útil y bondadoso?
Desde Doy mi palabra, Iriarte había penetrado al mundo de la poesía
con una tratamiento singular, un lenguaje abierto, diurno, si se pudiera
aplicar una de las categorías de Gilbert Durand en Las estructuras
antropológicas del imaginario. Su mundo poético, a partir de su
lenguaje creativo y juguetón, expresaba una voz necesaria, útil en el
panorama de la poesía del Caribe colombiano. Lenguaje dúctil, cuya
valía se encontraba en imágenes flexibles, hondas, con una claridad
desapacible, bondadosa, a través de un lenguaje verdaderamente nuevo,
más allá del lenguaje internacionalizante y escéptico de la poesía
colombiana, mostraba un existencialismo reelaborado, una postura
cuestionante mas no exacerbada, de canto y elogio a la vida.

672
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Ese primer libro daba cuenta de un mundo donde concurre lo


dicotómico: lo alto y lo bajo, la luz y la oscuridad, la fuerza y la
debilidad, tiempo y muerte, en fin, un mundo donde pudiera explicarse
lo dual a través de un régimen vertical, de postura erguida, de lo
ascensional; representaciones y símbolos todas ellos del mundo.

¿No podría ello aplicarse a Segundas intenciones (1996) y Cámara de Jazz


(1997)? No estrictamente, pues en Doy mi palabra (1985) ya hablaba en
“Dos esquemas para una biografía de la noche” de estas, de dos
dicotomías, la verticalidad y la horizontalidad, lo diurno y lo nocturno:
No es el desprestigio de un fenómeno solar: La noche nace en los
espejos ciegos, cuando el obscuro traga las imágenes y se fuga la luz de
esas incomprensibles lagunas verticales […])1033.

Entre ellos destacan: luz, oscuridad, espejos ciegos (borgianos tal vez),
reflejos, imágenes. Pero también en Iriarte el régimen nocturno
durandiano acude como un espacio en el que lo gestual, lo erótico, lo
copulativo, un universo donde lo dicotómico no existe solo sino también
con lo diseminatorio, mediante la conjugación y entrelazamiento de
categorías, de manera que la muerte existe como revelación de la vida, y
ésta como revelación de la muerte. En la segunda parte del poema
mencionado la sinestesia surge como una combinación con la Historia,
con la realidad, mención que le da concreción al poema:
La noche suele ser más que un fúnebre festival de sombras.
Y está anegada de pasillos grises
por donde trafican con similar soltura
los odios, los ojos sin órbitas
y el auto sin placas en el que huye la muerte disfrazada […]1034.

La poesía de Miguel Iriarte ha discurrido entre estas dos líneas: lo irreal,


lo yuxtapositivo de la imagen, la coherencia interna manifiesta con la
anécdota, con el envío poético, de la que surgen nuevas imágenes,
nuevos envíos que muestran un juego de reflejos y de mini historias,
pero casi siempre basadas en cierto pesimismo y en lo anecdótico. Ha
discurrido su poesía, entonces, en una naturaleza anti narrativita, pero
cuyo hablante lírico ideal (y este caso surge la segunda línea de
creatividad, la concreta, como en el caso de Cámara de jazz) cuenta desde
ese yo poético una historia a través de un poemario completo: esta la
historia de una lectura de la música, del jazz, de una pasión; o, esta

1033 Iriarte, Miguel (1985). Doy mi palabra. Bogotá: Ediciones Simón y Lola Gubereck. p. 7.
1034 Op. cit. p. 8.
673
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

(Semana Santa de mi boca ) la historia de la cultura de una región, vista


desde la provocación y el deseo, de una percepción irónica de la
religión; en ambos casos, una desde la cultura popular norteamericana
y, desde la otra de la cultura de un grupo social que gira alrededor del
arraigo o el desarraigo y lo irónico de lo religioso, del mar como fuente
prístina de identificación en la que un hablante se revela inmerso en el
paisaje caribeño (departamento de Sucre, digamos, las playas del
departamento del Atlántico), en los que discurre la historia de manera
soterrada, un lenguaje diurno y abierto (Paz dixit). Sobre ello Silvio
Torres-Saillant —en su Caribbean Poetics. Toward an Aesthetic of West
Indian Literature (1997) — había considerado que la historia, la religión
y el lenguaje se encuentran en el centro constitutivo de la cultura
caribeña. Pero no se crea solo ella acerca de este poemario, pues en él se
cuenta un pequeño bildungsroman, una historia idealizada,
hermosamente idealizada y aparentemente fragmentaria.

Mar, río, lenguaje, los límites de la casa


Justamente, en Semana Santa de mi boca Miguel Iriarte revela cinco ejes
temáticos relevantes en su poesía: el mar, el río, la memoria de la
infancia, la parodia de lo religioso y el erotismo en tanto despertar del
deseo sexual manifestado a través de una determinada celebración.

Estos elementos culminan en una poesía celebratoria del entorno


cultural caribeño de forma más abierta que en los otros poemarios. Se
trata de un ejercicio de re contextualización cultural, un ejercicio de
transignificación poética, de creencia firme en lo poético como ejercicio
para revelar la fe de la palabra en su revelación más significativa, más
transformada y transformadora del entorno.

Digamos que desde Doy mi palabra, en el poema “Nocturno”, Iriarte se


expresaba ya a través de un hablante dubitativo (en el sentido de
mostrar su identidad, su lugar de proveniencia del mundo) lo erótico y
lo lugareño, concretando su deseo más en los tormentos del cuerpo que
en la precisión del lugar:
Entre el mar y la noche del Caribe
Desnudo ya
de mi franela rayada
de marino noctívago. Encontré tu redondo mordisco de sal
tatuándome los besos en el alma
a la hora en que las piernas
preparan el abordaje definitivo.

674
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Y amara dentro voy1035.

Ese noctívago recuerda a Otto de Greiff, y el neologismo amaradentro


muestran la naturaleza del juego con el lenguaje en su apertura del
neologismo con lo erótico. Se trata, además, de la experiencia con el mar
expresada por la mayoría de poetas del Caribe colombiano (y por qué
no en Derek Walcott y toda su poetalia caribeña), pero la de Iriarte
conviene en convertirse en una experiencia carnal, erótica. En Semana
Santa de mi boca “el mar recuenta la historia verdadera”1036 pero es un
mar que reta, que se violenta, y el hablante lo alterna, en el lenguaje
taurino, para “tomar su oleaje por los cuernos”. Representa un “mar que
todo lo significa”1037, no solo como espacio e imagen sino símbolo de lo
eterno, de la escritura, de lo amoroso, de lo erótico y del desamor. Así,
en “Informe del desaMar”, de Semana santa de mi boca, el cuerpo se
declara como una metáfora del naufragio del cuerpo y del amor, revela
una caída de la palabra que se constituye también en un naufragio de
esta. Cuerpo, palabra, escritura y desamor se conjugan en una
resolución negativa.

De entrada, el texto revela una geografía de los espacios, una poética de


los espacios acuosos marinos. Como muchos de los poetas caribeños,
Iriarte remite al lector al mar como símbolo, monstruoso ser:
Tengo al mar pero no veo su rostro.
El rostro del mar: un juego de gestos
Que recuenta la historia verdadera […]
Pero solo sus pies me avisan su presencia
siempre oscilante entre el intenso dolor de la belleza
y el terror1038 (“El mar que todo significa”).

Pero la visión del mar en el mismo poema es positiva, dialógica, pero


también amenazante cuando pasea su fantasma solar en la casa que “se
agarra de las piedras. / Rompe olas. Se afirma. Se resiste”, y pone la sal
a “seducirla” o “que intente y se regresa /cuando muerde el terreno de
sus plantas”1039.

1035 Op. Cit. 1985: 13.

1036 Op. Cit. P. 15


1037 Op. Cit. 15.
1038 Iriarte, Miguel (2011). Semana Santa de mi boca. Cartagena: Ediciones Pluma de Mompox.

p 15.
1039 Op. Cit. . 16.

675
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Se trata, si se quiere, de una geografía de los espacios, de una poética del


agua, con toda esa connotación de profundidad e intencionalidad que
tiene el agua: expansión, movimiento, deidades, muerte, lo siniestro, lo
divino, lo otro, espejo, origen, vida. Y es el amor negado, con el mismo
movimiento marino, al que se traslada su metáfora: el amor representa
esa analogía que se circunscribe a la caída, a la “abisal oscuridad”:
Así el mío
Cayó sobre el amor una mancha de aceite,
Un mar contaminado tus peces en mi boca
Y en tu boca nadaron peces equivocados 1040

Pero esta representación no es a la mujer amada. Se revela como una


mirada auto reflexiva, meta poética:
Pero eras tú: la poesía.
Mi loca de la casa.
Por la que todavía sostengo los pies
Sobre el camino
Y tiro al mar mis huesos
Con que juegan mis hijos1041.

El mar como lenguaje, como representación vital y estética confluye en


la “Oración de la sal”: “He venido a decirlo / Con lo que puede haber
de mar en mis palabras”1042. El mar y la sal representan la escritura y el
origen del mundo: “Un cielo de palabras que son la sal del mundo / es
el espejo claro del mar y de la arena. / Y de todo lo demás”1043. Además,
el lenguaje contiene el lugar, el lar, la casa: “la palabra es mi casa y en la
palabra vivo / Y viven también en ellas las cosas que más quiero”1044
Las palabras conllevan el fulgor y el dolor, el espacio. Existe allí la
síntesis estética del mundo: ser y palabra confluyen en la cadena
heideggeriana: mundo-ser-palabra-casa. Pero esta casa es, además, un
espacio metafórico, una representación del ser.

Acerca de ello, no solo Iriarte hace referencia a una casa como espacio
de sostenimiento, como esqueleto o estructura: Rómulo Bustos Aguirre
en “La casa” (2011) desdramatiza la casa como lar, como hogar, para dar
cuenta de que: “Ahora vamos a techar la casa /Ahora vamos a sellar o a

1040 Op. Cit. p. 18.


1041 Op. Cit. 19.
1042 Op. cit. p. 20.
1043 Op. Cit. p.51.
1044 Op. Cit. .p. 59.

676
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

abrir su último límite”1045. La casa que des-dibuja Bustos Aguirre en “su


último límite” resulta ser una aparente casa des localizada del Caribe,
más que todo una negación de una casa espacial externa, llena o que
muestra paisajes exteriores, que señala o responde a memorias e
identidades y aparentes representaciones esencialistas caribeñas. Esta se
acerca a otra concepción:
Ahora habitas en el centro de ti
Y podrás desplazarte por tus doce puntos cardinales
Y la casa irá contigo leve de objetos y memoria
Solo tú
Solo la casa como fluido caracol
La casa fijada, abierta a tu ser
Sombra, deriva, resplandor de ti mismo
La imaginaria casa1046
(Muerte y levitación de la ballena, 2011: 64)

Esta casa imaginaria, pero también heideggeriana, muestra una


interrogación por el ser, por lo imaginario, por la representación y
transformación de la casa externa hacia aquella que se encuentra dentro
del ser; pertenece, en el lenguaje de Bustos Aguirre en el poemario
Muerte y levitación de la ballena, a los “tropismos de la imaginación”,
esa conjugación entre ficción y tropos literarios. Lo heideggeriano, sin
embargo, va más allá, pues la casa desrealizada, conjuga, contrapone y
dibuja al ser desde adentro: soy yo casa, construcción, ontología través
del lenguaje, resplandor, fijado a través de la metáfora de la casa a
cuestas del caracol.

Iriarte se había anticipado en el poema “Cosas del aire”, de Doy mi


palabra, a la revelación de los cuatro elementos que Martin Heidegger
denomina Cuaternidad: aire, fuego, tierra, dioses. En este caso es una
cuaternidad de ontología mítica, iniciática, pero también de la casa como
hogar, como lar. Acaso esos sean los dioses tutelares de gran parte de la
poesía del Caribe todo.

En el poema el hablante busca nombrar estos elementos:


El aire anda buscando
como que las formas y el sueño de las cosas
La mesa del patio hace un momento

1045 Bustos, Rómulo. (2011). Muerte y levitación de la ballena, p. 63.

1046 Op. Cit. P. 64.


677
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

no tenía ese contorno de voces


que hablan sabias de las raíces de esta casa.1047

La negación que provoca Bustos Aguirre en lo referente al espacio


encarnado en el patio (“la imaginaria casa”), es el que subraya Iriarte (y
que posiblemente proyecta del poema “La casa entre los robles” de
Héctor Rojas Herazo). Y es propiamente el pensamiento autorreferencial
con que termina ese poema:
Cosas del aire
que todo va recreando
con su animada plática de duende
y nos lee
un alfabeto que solo descifra la poesía .1048

En la casa de Bustos Aguirre esta redibuja la compenetración de hogar


con el ser (“La casa /fijada, abierta a tu ser”), sin embargo, pierde la
consistencia, lo ontológico, la identidad, lo factual externo (“la casa irá
contigo leve de objetos y memoria”), para dar cuenta de una especie de
figuración panteísta, más móvil y fugaz (“Solo tú / Solo la casa como
fluido caracol”). En la de Iriarte, a través de un representación más
natural, a través de una ontología estética, se convierte en una forma
“verbalmente autoconsciente”, según los semióticos, o “verbalmente
inventiva”, como prefiere Eagleton (2010: 54), y ésta, como se constituye
en una forma del ser, de darle materialidad gracias al lenguaje. Revela,
también, una proyección aérea, inasible, de des familiarización, en el
caso de Rómulo Bustos, con relación a la obra de Iriarte y la de poetas
como Meira Delmar, Jorge García Usta o Gabriel Ferrer. Esa des
familiarización o extrañamiento se refiere a limpiar, a reevaluar, a
reescribir, a través de la mirada poética, los objetos que perdieron por la
repetición o el automatismo de la percepción su novedad. Allí,
entonces, la familia o la casa aparece de manera más patente, sin dejar
de ser ello un defecto. Pero de eso se trata la poesía: recreación de la
ansiedad del lenguaje, o del ser, en un momento determinado, y
también del estilo de cada escritor.

Pero esa preocupación de Miguel Iriarte se complementa con la de un


poeta de la estirpe de los rianos del Caribe colombiano: Candelario
Obeso, José Ramón Mercado, Raúl Gómez Jattin, Gabriel Ferrer, poetas
que han expuesto en su obra una localización o nombradía de los ríos

1047 Iriarte, 1985. P. 55.


1048 Op. Cit. 1985. p. 56.
678
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

que los vio nacer o vivir. A través de ríos como el San Jorge y el
Magdalena éstos adquieren aún más una connotación de profundidad e
intencionalidad que tiene el agua: expansión, movimiento, deidades,
muerte, lo siniestro, lo divino, lo otro, espejo, origen, vida, erotismo. Los
ríos se convierten no solo en espejos del alma y formas escriturales en la
que circunnavegan los poetas. Dan cuenta, también, de experiencias, de
modos de vida testimoniales y de expresión, de mostrar el “río interior”
a que se refiere Guillermo Tedio (2006) sobre la poesía de Gabriel Ferrer.
Esta poesía revela que: “Son hombres que pasan como las hojas que
caen al río, pero que justifican su existencia a través de la memoria y la
certeza del agua”1049. Se trata de revelar la “naturaleza de la vida” para
Ferrer: “es en este río / donde mejor he reconocido el universo / la
revelación de un instante” (“Revelación,” 1993: 15).

En el poema “Pescado seco”, Iriarte hace gala también de esta pasión


riana, pero en éste conjuga, al igual que muchos de los poemas de este
texto, varios temas: la cultura gastronómica, el deseo y los lazos filiales-
eróticos en Semana Santa: la preparación del pescado y la visita de una
prima adolescente, Beatriz, que presupone no una visita dantesca al
infierno sino al paraíso del deseo. El poema pone en paralelo la comida,
lo apetecible de esta y lo provocativo de la prima, pero lo que interesa
aquí es “Un exquisito salpicón de bagre ahumado en el almuerzo // Mi
padre lo ha traído bien envuelto en sus alforjas / Tres días de a caballo
desde las ciénagas extensa del San Jorge”1050. El espacio recordado como
configuración de la memoria (Ricoeur, 1987)1051, en la que el autor
transforma su pasado en una escritura, como tratamiento creativo, es
muy propio de la creatividad poética caribeña. Esta representación o
ficcio nalización se presenta no solo como una memoria espacializada,
como una recreación del paisaje recobrado (aunque muchas veces no
ido). El río permanece en la memoria y se agiganta desde diferentes
percepciones: zona lúdica, zona erótica, porque Beatriz no solo

1049 Tedio, Guillermo (2006). “Veredas y Sinuario, de Gabriel Ferrer:


La poesía del río interior”. En revista Espéculo. Universidad Complutense, Madrid. párrafo 4.
Extraído de: http://www.ucm.es/info/especulo/numero33/veredas.html.
1050 Iriarte (2011). Ibid. , p. 29.
1051 La configuración la entiende por Ricoeur como una mímesis, la cual implica una

comprensión previa tanto por parte del autor como del lector del obrar humano, la cual se
realiza: “su semántica, su realidad simbólica, su temporalidad. Sobre esta precomprensión
común (…) se levanta la construcción de la trama” (Ricoeur, 1987, p. 13). Citado por Rivero
Ramírez, Paula (2011) “Un tejido confuso y conflictivo”. Revista Cifra Nueva, No. 24
Universidad de la Andes, Mérida, Venezuela.
.

679
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

constituye una cifra textual, una cita, un juego intertextual, sino la


combinación del paisaje con lo erótico: “A pasar con nosotros una
Semana Santa / Que será para mí de intenso temblor espiritual y pleno
goce”1052. Prolongación del cuerpo, los goces reescriben todo: comida,
erotismo, memoria.

En su inicial Doy mi palabra se perfila la noche en su relación con los


espejos y los ríos como un desierto o monstruo que se traga la luz y al
hombre y los sumerge en las sombras y (de) la violencia:
La noche nace en los espejos ciegos […]
sin embargo
tiene un enorme parentesco con los ríos
nace
en cualquier luna húmeda de espejo […]
La noche suele ser más un fúnebre festival
de sombras.

Y está anegada de pasillos grises


por donde trafican con similar soltura
los odios, los ojos sin órbitas
y el auto sin placas en el que huye la muerte disfrazada1053.

En Doy mi palabra, por ser una obra primeriza, el poeta expone todas
las temáticas posibles: lo diurno, lo nocturno, lo acuoso (mar, río), en fin,
se conjugan, desde muchas perspectivas, la feminidad, la maternidad y
la solidaridad, la tierra efusiva y matriz del mundo y la germinación, en
la que, además, se encuentran movimientos pendulares y
fundamentales de la tierra, el espacio, amplio, abierto, sin sanciones
dicotómicas, de manera que la luna, la alternancia, el árbol, el ritmo, las
estructuras místicas, la tensión a lo infinito y los símbolos de intimidad,
confluyen en la poética de Iriarte casi de manera aérea. Existe un
movimiento de vacilación entre lo horizontal (aguas, tierra) y lo vertical
(árboles, luna, sol): la naturaleza. Poeta del Caribe, sin embargo, la
naturaleza aparece como un discurso límpido, de alegoría de la
modernidad citadina:
Ven.Te presento la lluvia.
Es esta señora torrencial
disciplinada en su oficio de modista

1052 Iriarte (2011). Ibid. P. 29.


1053 Iriarte (1985). Ibid., pp. 17-18-19).

680
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

que teje de agua la vida en esta hora.


[…] También los arroyos:
Muchachos de adolescencia irresponsable
Que saltan el pueblo en un desfile turbio,
robándose los trastos de cocina […]
(“Taller de agua”) 1054.

El discurso de este poemario, pues, pertenece al discurso del hablante


embebido en la propia palabra poética, en un discurso en que todo lo
convertido en lenguaje es atravesado por lo anecdótico, donde no existe
un yo narrativo o ideal que dé coherencia a una temática central, ideal.

Caso contrario, en Semana Santa de mi boca, existe un hablante ideal que


mira hacia afuera, es decir, imagina un espacio en el que acaecen los
poemas, un espacio histórico e ideológico, un espacio donde sucede la
creación y desde el que se narra la vivencia (Ricoeur). Anticipadamente,
en un poema como “A propósito de frutas y ventanas”, en su poemario
de 1985, el hablante daba cuenta, posiblemente, de lo que sería su voz
futura en las temáticas más abiertas al mundo como en Cámara de jazz y
el último libro comentado:
Uno se trepa a la memoria,
soluciona su pasaje de regreso
y reinaugura las ventanas clausuradas por la edad1055.

El “pasaje de regreso” solo se observa en Semana santa de mi boca, pues


Doy mi palabra, Segundas intenciones y Cámara de jazz hablan de un
presente, de un yo poético que se muestra en una autobiografía
actualizada, en un diario de abordo visto en su plenitud, ya que Semana
santa empezará a reinaugurar “las ventanas clausuradas por la edad”·

Paisaje y deseo
Iriarte en Semana Santa de mi boca realiza un balance, a partir de varios
espacios que podrían concentrase en el título de uno de sus poemas:
“Geografía de la aldea”, porque tal vez el poemario emprenda un
ejercicio de concreción lárica de varios lugares de la costa caribe
colombiana. Como poeta riano, asume el entorno geográfico:
En el verano,
Después de largos días de camino
Buscando agua y hierbas nuevas

1054 Iriarte, 1985. Ibid. P. 21


1055 Iriarte. 1985. Ibid. P. 53
681
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Para calmar la inquietud de los ganados,


Llegábamos hasta la corriente serena del San Jorge
(un poco más de Santiago Apóstol)
Donde era seguro encontrar muchachas encendida
Por el fósforo pasional de la subienda
Y casi desnudas por el ardor y la pobreza
(“Magdalena en el río”) 1056

La dimensión del tiempo pasado, no obstante, puede confrontarse con


los actuales aconteceres. Las muchachas entrevistas corren a cambiar
“un poco de vitualla” por pescado o por amor “Muertas de risa y sin
sostenes”1057 (p. 25). El espacio feudal de Candelario Obeso ha cambiado
por un mundo donde una modernidad atrasada yuxtapone sus
influencias negativas. Bajo el manglar, al hablante, a una de las
muchachas se le ofrece con “sus piernas desatadas / Para que acomode
la orfandad de mis huesos / Contra unos muslos suaves / sabios ya en
el oficio de exprimir jornaleros” (p. 26). Allí es donde la buena poesía
destruye el grito o la exageración de una denuncia: el erotismo se
acomoda con el cuerpo del hablante y del lenguaje.

El homenaje que brinda Iriarte a las prostitutas difiere en mucho de la


crítica social que José Ramón Mercado realiza en Los días de la ciudad en
su “Oda a cuatro hetairas asesinadas” en las que en cada uno de sus
apartes las mujeres son asesinadas por fuerzas oscuras (2004). Iriarte, en
“De la noche”, a través de un lenguaje metafórico (“Pan de ti, mujer,
leche de cielo /Agua negra bendita / Por esa fuerza oscura del
deseo”1058 (p. 45), el hablante exalta una relación carnal (“Prostituta
adorable”), dulcificándola:
Te crecen suaves hojas de música y palabras
Con las que siempre calmo mi abandono

Yo, el mismo que con su máscara de sueño


Llega muerto a los azules de la noche
Queriendo dormir sus desamparos
En tu vientre
Pequeño poblado de duendes
Que preparan el placer

1056 Iriarte, 2011. P.25.


1057 Iriarte, op. Cit. P. 25.
1058 Iriarte. Op. Cit. P. 45.

682
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Con verdadera pasión y diligencia (Semana Santa de mi boca)1059 .

Existe allí una clara modernidad de aceptación, de complicidad. La


“verdadera pasión y diligencia” se contraponen de manera antitética.

Una conciliación que no es social, sino unilateral, corporal. La


exaltación de lo negativo extrapola, esconde la idea porque hay un más
allá del poder, un más allá del dolor al ser la conquista cantada,
decantada. Esta poética surge de las imágenes claras, preclaras, pero
oblicuas ante la dureza de la realidad social obliterada. Sin embargo,
como en Doy mi palabra, el amor y el deseo confluyen con una
ramificación armoniosa. Así, en “Zona del deseo”, la prolongación no es
solo de la naturaleza sino emotiva, corporal:
Ahora sabrás –
dormirás conmigo cada noche.
(Estas ramas mías que crecen hacia ti
con un ritmo de carne
solo descansan en tu verde) […].1060

Las muchachas que aparecen en Doy mi palabra se prefiguran sin


nombres y son recordadas proustianamente a la sombra de las
contradicciones sociales en flor, como relámpagos en abril,
representando un juego erótico. En Semana santa, sin embargo, el
hablante ha asentado el anterior juego por una relación más fuerte:
Sin embargo, el amor no se descuida.

Ha estado volando desde anoche


como un pájaro que reconoce cada fronda
en la que pueda anidar la temporada.
Amar.
Para cumplir con el llamado permanente
que viene subiendo desde abisales sueños.
Desde las más recónditas sales del origen.
(“El mar que todo significa”)1061.

De alguna forma se revela un desarrollo moral del hablante. Del


hablante que transforma los encuentros sexuales a una declaración
amorosa en este poemario, a una relación no “aventurera”. El mar y “las

1059 Iriarte, op. Cit. , 2011, p. .45.


1060 Iriarte (1985). Doy mi palabra, p. 25.
1061 Iriarte, 2011, p. 16.

683
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

sales de origen” confluyen en lo insondable, en lo infinito, en lo que es


todo, en la ambigua cara del monstruo y el Dador y al mar acuden como
fuente de inspiración todos los creadores. Ahora, como dador alegre, el
hablante se le plantea al mar como fuente de riqueza amorosa. Aquí lo
moral viene enfundado en el plano evaluativo o cualitativo de calificar
la naturaleza y experiencia humana, dándole al mar un valor íntimo:
He venido a decirlo
Con lo que puede de mar en mis palabras,
Este plato de sal, queridos hijos,
Estos granos de que he traído desde el mar
Esta mañana
Han sido cultivados en su extensa verdad
Desde hace siglos
Y se los he ganado a las tormentas de mi alma […] 1062.

El mar como verdad, el mar como ensoñación y dador, se cierra como


un libro, como una circunnavegación de lo invencible, del inventario de
la “extensa verdad” que representa combinado con la cotidianeidad:
“Señor […] / Ten para mí la cruda sal de cada día / La de mi pan, la de
mi amor y la poesía” (“Oración de la sal”1063). Se presenta para el
hablante el fin de una búsqueda: sal y mar, nuevo génesis, nuevo
alimento, nueva fuente de creación y amor… en el presente, sin
embargo…

Paisaje, religión, memoria


La poesía del espacio que caracteriza a Iriarte y su reapertura al mundo
en Semana Santa de tu boca proviene también de la triple visión caribeña:
paisaje, religión, memoria: el hablante retoma hechos del pasado que
fragua con ironía: cuerpo-amor-catolicismo-burla, infancia-lar-escritura,
familia-memoria. Se quiere presentar, si se quiere una
“vivencialización” profunda de un hablante desde un lugar del Caribe,
desde una esquina del Caribe continental, pero trasladada mediante un
lenguaje solar, un lenguaje en el que don de la poesía se cruza con el de
las divinidades que señala Martin Heidegger como características del
habitar: divinidades, tierra, aire, agua (1983), pero también del cuerpo.

El cuerpo representa el teatro del mundo, la representación por


antonomasia del ser y de sus sentidos, como, digamos, Jorge Eielson, en
Noche oscura de mi cuerpo: cuerpo místico, cuerpo y escritura espiritual,

1062 Iriarte, Op. Cit., p. 20.


1063 Iriarte. Op. Cit. p. 21
684
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

búsqueda y recuperación de una pulsión trascendental, para anidar un


“más allá de las palabras”.

En Iriarte, el amor del presente se conjuga con lo erótico del pasado, y


este con la memoria conjugada como parodia de lo religioso. La labor
del poeta se reconcentra en “recomponer” a Dios y sus “terribles
descuidos” en su oficio. Después la ironía de Luis Vidales, el doloroso
enfrentamiento con Dios de Rojas Herazo, Mario Rivero, hasta algunos
poemas de María Mercedes Carranza, y, por no contar la aparición de
Dios en la reciente poesía colombiana (García Dussán)1064, culminando
con Semana santa de mi boca, poco se había mostrado en la poesía
colombiana la profanación y rebajamiento religiosos de esa manera.

Para Giorgio Agamben lo profano se refiere a “aquello que, habiendo


sido sagrado o religioso, es restituido al uso y a la propiedad de los
hombres”1065, mientras que la parodia es entendida como “imitación
del verso de otro, en la cual aquello que en nosotros es serio se vuelve
ridículo, cómico, o grotesco […] La parodia no procede solamente
insertando contenidos más o menos cómicos en formas serias, sino
parodiando, por decir así, la lengua misma”1066 La parodia no se
constituye, pues, en un género literario, sino en una estructura
lingüística transmitida al arte en general signada necesariamente por el
luto y por la burla. La parodia, además, dice Linda Hutcheon, en
Latinoamérica adopta un carácter político, crítico, de instalación e
ironización, que impugna la originalidad y se presenta como forma
problematiza dora de la impugnación, que desnaturaliza y reconoce la
política de las representaciones1067. Es decir, aquello que se tenía por
alto, inalcanzable política, histórica, social o científicamente, se acerca a
lo cotidiano, y, en este caso, es burlado través de la sacralización de la
reescritura.

En Semana santa de mi boca la memoria se convierte en la acicatea dora de


la liberación de los deseos, de los “amores perros” ya que estos de
presentan bajo un contexto religioso. En un primer verso, el hablante da
la dimensión de lo que se presentará en páginas más adelante: “Por mí

1064García Dussán, Pablo (2012). “Entre Dios y el yo: tendencias de la joven poesía
colombiana y su relación con el pasado poético”. Literatura: teoría, historia, crítica. Vol. 14, Nº
1, ene. - jun. pp. 77-92
1065 Agamben, Giorgio (2005). Profanaciones. Buenos Aires: Adriana Hidalgo, p. 97.
1066 Op. Cit. pp. 47-56.
1067 Hutcheon, Linda (1993, julio). “La política de la parodia postmoderna”. Revista Criterios.

La Habana: Edición especial en homenaje a Mijail Bajtin. pp. 187-203.


685
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

cruza la fe pero no se detiene” (“La santa es ella”)1068. La declaración


conviene en ser un ejercicio de reescritura, de “recomposición”, de
reescribir el deseo, pero también de rediseñar, de parodiar la obra
divina: “Por eso sueño. / Para ordenar la defectuosa realidad de no
tenerte. // Para recomponer a Dios / los terribles descuidos de su
oficio” (“Semana santa de mi boca”1069). El sueño en Iriarte toma muchas
el carácter de una palabra retórica, como lo son los espejos, noche o día,
pero esta vez se asume como una aspiración concreta.

En el centro del libro se encuentra la carnavalización y la profanación,


entendidos como tiempos de renovación y fiesta, liberación, rito y
sincretismo (Bajtin)1070. En la Semana Santa deja de operar la religión y
aparece la transgresión del deseo. Se abolen las distancias: el contacto de
esferas y relaciones sociales se disuelve. Se entremezclan, entonces, a
través de la hierofanía (término de Mircea Eliade que le sirve para
llamar a las manifestaciones sagradas combinadas en el mundo de lo
profano) la práctica religiosa de la Semana santa y de sus ritos,
cuestionando el pensamiento occidental pero al mismo tiempo su
conciliación. Iriarte reconcilia lo alto y lo bajo, el deseo y el sexo con la
religión, bajo una crítica que desentroniza pero asimila:
Déjate hallar,
Perdida medicina de mi ahogo
Déjame ponerte las manos encima
Virgen gemela
Idéntica deidad a la que van mis rezos dirigidos
Dulce moreno de trópico almíbar
Miel de ciruelas
Para la Semana Santa de mi boca (“Semana Santa de mi boca”)1071.

En tono de oración, esa semana de pasión supone también una geografía


emocional y una reelaboración de esos días, un paralelismo entre la
sacralización de las santidades y su conjugación con la gastronomy poetry
y los frutos de la época vueltos dulces. En “Magdalena en el río”, la
memoria del espacio y las labores del campo, en los últimos versos, se
combinan con lo sagrado y lo cotidiano, la comida y la modernidad:

1068 Iriarte, 2011. P. 38)


1069 Iriarte, Ibid. pp. 22-23.
1070 Bajtin, Mijail Mijáilovich (1993). Problemas de la poética de Dostoievski (1965), Colombia,

FCE, p.123.

1071 Iriarte, 2011. P. 24.


686
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

En los días Santos de ese abril me daba dulces


De ciruela y mangos y otras mieles
Y yo la dejaba escuchar canciones y novelas
En la radio1072.

Hay, pues, una invocación a lo sagrado, pero también un seguimiento


de calendario a la semana santa. En “Es jueves y ella canta” desfilan no
solo el calentamiento global solar y las imágenes de un mundo detenido
por “el miedo y la canícula” sino que los niños tiran piedra en la plaza
“para darle a una cruz” y algo más ominoso aún: “Por la historia se sabe
que a esa precisa hora un crimen se comete / E igual que hace milenios
nadie podrá hacer nada y todos son culpables”1073.
En un poema como “Rituales del almíbar” la filosofía hedonista se cruza
con la exaltación de la cocina de Semana Santa, el erotismo, la historia,
la memoria y la cultura caribeña:
Frente a mí está la mesa de los dulces colores
La sabrosa memoria de las mieles de África […]
Una crema suave y rosada de ñame me sabe a los recuerdos.
Y la muchacha aquella camina sobre el agua refrescando el milagro.

Este dulce de coco baila en mi memoria con un son que es Caribe


Y mi boca es paisaje donde juega mi historia
Y ese que ven allí es un niño que corre
Por las calles del pueblo1074.

Existe en el tono admonitorio, también, la inclusión de la Historia que se


traslada a otros animales. Es como si la violencia que se ejerce en el
mundo cubriera todo, hasta el silencio de un pueblo que está más allá de
un espíritu callado:
Los perros acezantes, lasa salamandras negras, las yeguas espantadas
Buscan aguas y sombras para calmar la muerte que se siente en el aire,
Y las abuelas rezan y preparan sahumerios y reclaman silencio
Y exigen la pureza e imponen la quietud. (“Es jueves y ella canta”)1075.

Los largos versos alejandrinos sugieren un tono de salmo, pero se


vuelven también una cuestionante representación social, escritural y

1072 Iriarte, Ibid. P. 26


1073 Iriarte, 2011. P. 31.
1074 Ibid. 52.
1075 Ibid. 31.

687
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

religiosa semifeudal, destapando, al mismo tiempo, la hipocresía social


y el retorno al cuerpo, a la transgresión:
Pero puertas adentro lo religioso excita y el pecado es delicia
Y bajo vestiduras otro mundo palpita en este jueves triste.
Para mí es suficiente que ella siga cantando en el coro del pueblo

Donde su voz conjura el dolor del mundo


y su boca fabrica caricias que me salvan.

Es jueves y apenas baje el sol saldré silbar con ella


mientras vamos al pozo a bañarnos de gracia1076 .

La voz como conjuro del mal da rienda suelta a la reconfiguración del


cuerpo como un bien terrenal, como un juego que confronta lo religioso
y adopta un sentido contrario: pecado-delicia, canto-salvación: vida.
Ese “bañarnos de gracia” se corresponde con una ruptura irónica, con
una noción de ruptura del ícono religioso subvertido ahora por la ironía
arreligiosa, carnavalizada. Es el mismo juego en lo externo, en lo social
combinado con la cultura popular. Mauss (1973), a este respecto, ha
indicado que la cultura actual ha dado forma al cuerpo, mediándolo,
además, no solo a través de la adopción de la “técnica del cuerpo” sino
mostrando cómo la sociedad ha contribuido para que el ser humano
utilice su cuerpo. Se trata de una superación de un viejo hito en el que,
este caso, el “cuerpo físico” deja de ser restringido por el “cuerpo
social”1077, de dar pie al disfrute hedonista del mundo, del cuerpo.

El cuerpo social invoca, a su vez, la ambigüedad en lo popular a través


de la escritura poética. Así, en el siguiente poema, el calendario avanza
y el hablante se refiere al día siguiente, con “La fruta del viernes”, en el
que introduce el testimonio de una cultura híbrida o mestiza: “el galillo
negro que llena de África las calles” mediante la “voz que canta la dulce
lotería de los frutales”1078.

El poema relieva el sentido hedonista del hablante, su cuerpo que


disfruta el “viernes de pasión para mi boca / Y ya comienza bien con tus
senos temblando en el aire”1079.La ambigüedad se cuela allí. Son los

1076 Ibid. P. 32.


1077Douglas, Mary (1988). Símbolos naturales: exploraciones en cosmología. Madrid: Alianza,
p. 88.
1078 Iriarte, 2011, p. 33.
1079 Iriarte, p. 33.

688
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

senos de una mujer imaginada, inventada, superpuestos a los de la


vendedora de frutas, que vende también los dulces, pero aparece,
además, de manera libérrima, la figura de Jesús que proyecta aún más la
ambigüedad: “Y Jesús quisiera estar aquí para decirte / al pasar / Lo
bello que sería cambiar su cruz /Por esa fruta tuya”1080.

Liberación religiosa y erotismo combinados se convierten en ironía, en


parodia que desolemniza lo sacro. A ello se agrega la nota metapoética,
metafórica, en la que aparece el cierre de esas analogías: “Yo solo me
persigno / Con tu mano /Y me quedo mirando el mundo largamente /
En la fruta entreabierta de esta tarde que es viernes”1081. Se busca lo
inestable, lo imprevisible, despreocupándose del espíritu prescriptivo,
planteándose una fuga de la supuesta veracidad religiosa.

Esa misma desdramatización litúrgica es la que sucede en “Sábado de


Gloria”, en el que no solo se introduce el nombre de un personaje que
sustituye un día santo, sino que, además, la sensualidad y el erotismo
que reúne a la pareja de jóvenes en un lugar del patio, este adquiere el
aspecto sagrado: “Y la sombra del Santa Cruz del patio / es el lugar del
beso que tenemos pendientes”1082. El poema termina con otra invocación
del beso como muestra de unión, pero sobre todo de una acción
mimética de Jesús: “Para resucitarme y decir que estoy vivo sin una sola
herida / Beso santo de Gloria que re-estrena mi vida”1083. Dogmatismo
afuera, se ejerce un desmantelamiento, una “alegre relatividad”, en
palabras de Bajtin1084, en la que dos palabras centrales: resucitar y gloria,
aparecen como una exposición, un discurso alternativo que se muestra
como liberación y como una armonía, una alegría diferente.

Esos términos son aplicables también en “La santa es ella”, en el que las
expresiones “Detrás de esa mulata que tiene para Ti” (p.38) y “Beberé
un dulce vino de corozo /Que me hará pensar en Ti”1085 , recogen no
solo la autoridad o majestuosidad proveniente de los diferentes nombre
de Dios, sino un desdoblamiento de la hablante lírica, quien descrita
desde dentro y desde fuera,, se relaciona con un personaje doble y en

1080 Iriarte, p. 33.


1081 Iriarte, p. 35.
1082 Ibid. P.37
1083 Ibid. P.37.
1084 Bajtin, 1993, p. 176.
1085 Iriarte, 2001. P. 38.

689
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

una espacio doble: casa-iglesia. El hablante traza un recorrido dentro de


la casa de manera paródica al de la iglesia:
Y no me muevo de aquí
Porque el chorro de luz que viene de tus ojos
Adelgaza la leve popelina del vestido
Y me deja adivinar el paisaje sagrado de tu cuerpo
Arrodillado a tus pies en el reclinatorio.1086

No solo el término reclinatorio sino los siguientes versos, hacen pensar,


en palabras de Hutcheon, en que “la parodia se define como ‘contra-
canto’, como oposición o contraste entre dos textos” (1992: 177-178)1087:
Pero la santa es ella
Porque a la prima noche
Y luego de todos sus oficios bañada y confesada
Podrá llegar denuda detrás de los olivos
Con su cuerpo de Cristo sólo para mí 1088.

No solo se parodia los lugares de la iglesia sino el discurso religioso: la


“prima noche”, “detrás de los olivos”, “con su cuerpo de Cristo solo
para mí” parecen tener una contradicción de la parodia en contra de y
la parodia al lado de, pues se presenta una degradación delicada que no
permite entrever una decisión sobre ello pues el poeta puede
representar una especie de místico que reformula, reinventa y
entrecruza su lenguaje, repropiándoselo. Existe, por ello, un principio
cómico, satírico, de inversión y destronamiento, mientras el cuerpo es
exaltado como objeto de deseo.

De lo que se trata de revelar una poesía de la sensibilidad a flor de piel,


de un “Confesionario” (según el nombre de uno de los poemas) irónico.
Esa poética deseante se mueve dentro de una “aproximación sensual
obstinada” entre sujeto –poético- y objeto –del deseo1089- (Giordano por
Añón, refiriéndose a la poesía de Gonzalo Rojas, pero muy aplicable a
Miguel Iriarte) el hablante escenifica la celebración del amor erótico y
del lenguaje idealizándolos, entrelazándolos con la experiencia
cotidiana religiosa, lo cual “(c)onforma así una erótica de la memoria del

1086 Iriarte, Ibid. pp. 38-39


1087 Hutcheon, 1992. Pp. 177-178.
1088 Iriarte, 2011. P. 39.
1089 Giordano 319, citada por Añón,Valeria (2008). “El polvo del deseo”: sujeto imaginario y

experiencia sensible en la poesía de Gonzalo Rojas. Revista CiberLetras. Número 20.


690
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

cuerpo en gozo que re-erotiza el propio cuerpo en la escritura”1090. En


un poema como “Somos una palabra” el hablante no solo solicita a su
amante que le reciba la palabra como encuentro con ella, sino que esta se
expande como recreación y ritual del deseo:
La palabra es mi casa y en la palabra vivo
Y viven también las cosas que más quiero.
Tu nombre es la palabra y por eso la digo
No tengo otra manera de sentir tu misterio.

Dame tu nombre, amor, para decirlo quedo


Y sentir cómo vienes a regar los silencios
y a encender los deseo1091 .

La palabra-juego, la palabra-recreación, pensada como palabra amorosa


también se aproxima a los términos íntimos, declaratorios, pero cotejada
con la religión y con la historia, con los espacios del miedo o del pecado,
escenifica una poética del deseo configurada en ritmos, en
reconstrucciones más amplias. Es allí donde el poeta magnifica la
geografía, la mirada histórica, magnifica la anécdota y la dota de unidad
sensorial, como unidad relacional con el espacio del Caribe. Ello lo viene
a confirmar el siguiente poema, “Letanías para salvar el goce”, donde,
nuevamente, el sujeto lírico se encuentra esperando a la mujer, en la
iglesia, después de misa:
Que no quede yo ciego si te miro esta noche con babas en la boca al salir
de la misa
Que no pierda mis manos si te tocos las nalgas cuando caminas muda
concentrada en tu hostia. […]
Virgen digna de alabanza que se abalanza sobre mi torre de marfil y la
destroza para saquear mi despoblado reino[…]1092.

La imaginería eclesial llega a subir en un tono de oración, acompañada


de la mayoría de términos sagrados: “virgen clemente”, “perdón de la
mente”, “Torre de David”, “virgen fiel”, “espejo de justicia”, “fiel
balanza”, “tono de sabiduría”, “Arca de la alianza para guardar el goce
de tu amor y mi fe”, “Cordero de Dios que pones en ascuas tu carne y
tu sangre”, “Espero que no tengas piedad”1093 .

1090 Añón, 2008, p. 1.


1091 Iriarte, 2011. P. 59.
1092 Ibidem. P. 42.
1093 Ibidem.p. 43.

691
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Lo existenciario
¿Se podría hablar de una poética esencialista en Iriarte, si se tiene en
cuenta que afronta una temática como la identidad (desde el punto de
vista de lo religioso, la historia y el lenguaje en el Caribe?). Su obra tiene
connotaciones más hondas: la poesía del espacio se identifica con otros
espacios caribeños parecidos, pero el lenguaje los deslocaliza y sus
temáticas se abren a los sistemas universales del saber, de la literatura.

Al poemario, además, lo penetra un aire de pensamiento existencial, de


cierta inquietud trágica. No todo es celebración, ironía o parodia. De
hecho, al inicio de este análisis, se ha mencionado el carácter
ambivalente e “intenso dolor de la belleza y el terror” que produce el
mar1094. Desde esa dualidad el poeta se permite conjugar temáticas
relacionadas con el amor y el recuerdo, entre la historia y la memoria,
entre el paisaje y lo erótica. Esa ambivalencia se encarna e en mismo
poemario en los enfrentamientos entre el mar y la casa, en ese aferrarse
a las piedras, en ese recomenzar que se persigue, en esa “guerra
constante de poderosas sinrazones y deseos”. Así, esos “Combates que
dejan insuficiente la palabra /A la deriva… /Perdida en el mar. Que
todo significa” 1095.

Si bien la palabra es la salvación, la loca de la casa, y la sal lo enfrenta


todo, este representa un aliño que salva el corazón y que sirve como
accionante de dos cosas: “Para llevarme un recuerdo de sabores / Y no
mirar atrás, estatua calcinada de olvido [… y] Ten para mí la cruda sal
de cada día / La de mi pan, la de mi amor y la poesía” (“Oración de la
sal”1096), el hablante ideal , cual Orfeo o la mujer de Lot, no deja de ser
refractario a lo contradictorio, a lo doloroso: “Y no mirar atrás, estatua
calcinada de olvido” 1097.

La poesía de Miguel Iriarte podría ser socrática porque se encuentra


llena de interrogaciones, de ideas, de sabiduría dúctil e imprecisa,
ambigüedad que se acerca paradójicamente a la factualización;
elaborada con la buena fe del creador que se sabe poseedor de lo
comunicativo y lo dubitativo, la afirma como un diálogo mayéutico con
el lector. Como en Sócrates, esta poesía no busca lo oscuro ni la división;
busca la autenticidad y un pensamiento superior.

1094 Ibidem. P. 15.


1095 Ibidem. P. 17.
1096 Ibidem. P. 21
1097 Ibidem. P. 21.

692
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Referencias bibliográficas

Agamben, Giorgio (2005). Profanaciones. Buenos Aires: Adriana Hidalgo.


Añón, Valeria (2008). “El polvo del deseo”: sujeto imaginario y
experiencia sensible en la poesía de Gonzalo Rojas. Revista CiberLetras.
Número 20. Extraído en:
http://www.lehman.cuny.edu/ciberletras/v20/anon.html.
Consultado: enero 24 de 2014.
Bajtin, Mijail Mijáilovich (1993). Problemas de la poética de Dostoievski
(1965), Colombia, FCE.

Bustos Aguirre, Rómulo (2011). Muerte y levitación de la ballena.


Universidad del Valle.
Douglas, Mary (1988). Símbolos naturales: exploraciones en cosmología.
Madrid: Alianza.
Eagleton, Terry (2010). Cómo leer un poema. Madrid: Akal.
Ferrer, Gabriel (1993). Veredas y otros poemas. Santa Fe de Bogotá: Si
mañana despierto.
García Dussán, Pablo (2012). “Entre Dios y el yo: tendencias de la joven
poesía
colombiana y su relación con el pasado poético”. Literatura: teoría,
historia, crítica. Vol. 14, Nº 1, ene. - jun.

Heidegger, M. (1994). “Construir, habitar, pensar”, en Conferencias y


artículos. Barcelona: Serbal.
Hutcheon, Linda (1993, julio). “La política de la parodia postmoderna”.
Revista Criterios. La Habana: Edición especial en homenaje a Mijail
Bajtin. pp. 187-203.
Iriarte, Miguel (2011). Semana Santa de mi boca. Cartagena: Ediciones
Pluma de Mompox.

Iriarte, Miguel (2009). Poemas Reunidos.Bogotá: Universidad Externado


de Colombia. Colección Libro X Centavo.

Iriarte, Miguel (2005). Cámara de Jazz. Barranquilla: Editorial La Iguana


Ciega.

Iriarte, Miguel (1996). Segundas intenciones, Ediciones Metropolitanas,


Barranquilla, 1996;

693
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Iriarte, Miguel (1985). Doy mi palabra. Bogotá: Ediciones Simón y Lola


Gubereck.

Mauss, Marcel (1973). «Techniques of the Body». Economy and Society,


vol. 2, nº 1, p. 70-89.

Ricoeur, Paul (1987). Tiempo y narración I. Madrid: Ediciones


Cristiandad.
Tedio, Guillermo (2006). “Veredas y Sinuario, de Gabriel Ferrer:
La poesía del río interior”. En revista Espéculo. Universidad
Complutense, Madrid. Extraído de:
http://www.ucm.es/info/especulo/numero33/veredas.html.
Consultado: enero 24 de 2014.

694
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Parte Nueve

LITERATURA, MIGRACIONES Y
NARRACIONES DE LA DIÁSPORA EN
EL CARIBE Y AMÉRICA LATINA

695
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

CUBA Y HAITI EN SU LITERATURA MIGRATORIA

Yopane Thiao

En la actual globalización, Cuba y Haití son países caribeños que


exportan, entre otros, capital humano con destinos diversificados. Sin
embargo, cabe recordar que los caribeños son descendientes de
inmigrantes, así como la cuenca caribeña ha sido una región de
migraciones desde la etapa precolombiana. El propósito de este texto es
examinar el complejo tema de la migración en el caso de los cubanos y
haitianos. Se trata de la diversidad y el cruce de fronteras con el exilio y
el viaje como motivos recurrentes para recrear la diáspora a través de la
literatura. Por tanto nos proponemos dividir el trabajo en dos partes con
especial atención a los conceptos de exiliado y diáspora.

En la primera parte se analizan las migraciones cubanas antes y después


de la Revolución, así como las dinámicas que genera este fenómeno en
la producción literaria. La segunda parte aborda igualmente el caso de
los haitianos tal como se plantea en la diáspora intelectual, sobre todo
durante el período duvalierista. Desde esta perspectiva, se reseñan los
estudios sobre el idioma en que escriben los autores cubanos y haitianos
en los países receptores para concluir con un balance desde el punto de
vista comparativo.

Pero antes de entrar en lo vivo de la cuestión, hace falta definir los


conceptos de literatura migratoria, así como de exiliado y diáspora.
Según Gustavo Pérez Firma, se puede agrupar en tres categorias la
llamada literatura migratoria : la literatura de inmigrantes,
“esencialmente prospectiva”, la literatura del exilio “desaforadamente
retrospectiva” y la literatura étnica que no cultiva la identidad, sino la
diferencia, es decir que se define por su “otredad” con respecto a la
cultura de origen1098 En este sentido, el exiliado, aunque se lo ubica en la
diáspora, se puede definir como expatriado o desterrado por razones
políticas. En cuanto al concepto de diáspora, la palabra más de modo,

1098 Gustavo PÉREZ FIRMAT, « Trascender el exilio : la literatura cubano-americana,


hoy », En : La Gaceta de Cuba, La Habana, septiembre-octubre de 1993, p 19.
696
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

pero que se aplicaba a los indios durante las diversas invasiones de los
tiempos biblícos, parece aplicarse hoy en día a los cubanos y haitianos
desde el punto de vista literario. Así parece ser que a los caribeños,
aunque exiliados o expatriados, lo indicado, según consta en Helena
Lázaro, « es que se les enmarque dentro del concepto de “migración”, ya
que éste incluye el pasar de un país a otro para establecerse en él así
como el desplazamiento geográfico de individuos o grupos,
generalmente por causas económicas y sociales o por ideología
política »1099. Cuba comparte esta realidad, pero en opinión de Luisa
Campuzano, « ésta no fue siempre la dinámica ni la razón de los flujos
migratorios originados en la isla, que hasta 1959, fecha en que triunfa la
Revolución, había sido un gran receptor de inmigrantes »1100.

Migraciones cubanas
En Cuba, fue José Martí quien, desde el siglo XIX, dio muestra de las
migraciones cubanas al viajar por buena parte del Caribe, ya fuera por
razones personales, ya fuera por razones políticas, y escribió
prácticamente su obra fuera del país. Con particular emoción narró su
estancia en Haití1101 el 2 de marzo de 1895 donde se detuvo a remendar
amarras de su capote cuando lo vio un campesino del país :
« De un salto se apea, a servirme. […] Y muerde, y desdobla, y sujeta los
cordeles ; seguimos hablando de su casa y de mujer y de los tres hijos
[...], y del bien que el hombre siente cuando da con almas amigas, que el
extraño de pronto le parece cosa suya, y se le queda en el alma recio y
hondo, como una raíz »1102.

Por eso Helena Lázaro afirma que el fenómeno migratorio, que se ha


intensificado de mediados a fines del siglo XIX, tiene unas características
particulares, aunque la situación política o la económica sigan siendo las
razones mayores para abandonar el país de origen1103. En el siglo XX,
cobra fuerza la emigración intrarregional tal como aparece en Écue
Yamba O, El reino de este mundo, Los paso perdidos, El siglo de las

1099 Helena C. LÁZARO, « El Caribe transplantado : manifestaciones de fronteras


culturales más allá de sus orillas ». En : Andrés BANSART, El Caribe continental e insular : ¿
vasos comunicantes o fronteras ? Caracas, Universidad Central de Venezuela, 2001, p 112.
1100 Luisa CAMPUZANO, « Emigración y otros viajes en las narradoras cubanas de los
noventa », in Christian LERAT, Le monde caraïbe : défis et dynamiques, Bordeaux, Maison des
Sciences d’Aquitaine, 2005, tomo I, p 468.
1101 Cintio VITIER, citado por Luis ÁLVAREZ ÁLVAREZ y Margarita MATEO
PALMER, El Caribe en su discurso literario, Santiago de Cuba, Editorial Oriente, 2005, p 173.
1102 Ibídem, p 173.
1103 LÁZARO, Op. Cit, p 111.
697
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

luces de Alejo Carpentier y en La paloma de vuelo popular, Páginas


vueltas (Memorias) de Nicolás Guillén. Pero además de Venezuela y
Puerto Rico que aparecen como receptores periféricos en la actualidad,
se conoce de movimientos de cubanos hacia República Dominicana
desde el siglo XIX. Aunque dichos movimientos sean objeto
d’interpretaciones.

Está claro que el exilio de los cubanos empezó antes de 1959, pero los
primeros en salir de Cuba hacia Estados Unidos después de la
Revolución eran mayoritariamente de familias de gran y pequeña
burguesía por razones políticas e ideológicas. En la narrativa femenina
de Luisa Campuzano, aquellos primeros emigrantes conformaron los
auto-denominados « Exilio Dorado » (1959-1962) y « Vuelos de la
Libertad » (1965-1973), términos que indican a las claras su origen de
clase. Estas primeras oleadas se prolongaron por los años 80 durante el
muy conocido éxodo del Mariel. Se trata de un éxodo de cientos de
miles de cubanos que, después de la salida de Camarioca en 1965, en
Matanzas, han transitado en embarcaciones precarias las 90 millas hacia
Estados Unidos. Por eso Mariel es parte de la memoria colectiva de los
cubanos. A éstos, que fueron testigo del proceso migratorio iniciado tras
el triunfo de la Revolución, le siguió una clase trabajadora con nivel
educacional muy alto, pero el más reciente éxodo es la conocida crisis de
los balseros en 1994 vinculada con los efectos del llamado “Período
especial”, y el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y
financiero.

Huidos de la isla por las ya mencionadas razones, estos emigrantes


cubanos se convirtieron en exiliados políticos que fueron aparentemente
bien tratados por el gobierno norteamericano. Es esto lo que le ocurre a
buena parte de los cubanos : irse a otros países fronterizos o más allá de
sus orillas para establecerse o hacer vaivenes con la esperanza de volver
algún día a quedarse en su país de origen. Entre los emigrantes cubanos
en Estados Unidos se han publicado obras que alcanzaron un
reconocimiento por parte de la crítica y del lector norteamericano. Es el
caso de The Mambo Kings Play Songs of Love del cubano-estadounidense
Oscar Hijuelos que obtuvo el premio Pulitzer en 19901104. Al igual que
en Nuestra casa en el fin del mundo publicado al año siguiente. Este
proceso conlleva a la diáspora cubana transplantar su cultura para
recrear su país de origen dentro del país acogedor. Esta idea, según

1104 ÁLVAREZ ÁLVAREZ y MATEO PALMER, Op. Cit, p 183.


698
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

consta en Helena Lázaro, tiene sus mejores ejemplos en los barrios de


“Little Havana” de Miami que ofrece la conversión de una ciudad
norteamericana en una ciudad cubana que se llama “Cubilandia”. Cabe
mencionar la visión del exiliado cubano de Miami como lo expresa
Marcia Morgado, periodista y autora cubano-americana, en su novela
titulada Memorias eróticas1105. Es una crítica que consiste en condenar el
comportamiento de la sociedad cubana de Miami por mezclar los
valores de la clase media con el puritanismo norteamericano, por la
separación de clases, el machismo y el catálogo de vicios privados de los
políticos del exilio. Según Fisselle, protagonista de Memorias eróticas,
« fumar tabaco es un acto de patriótico. De ahí esa inclinación a tratarlo
con reverencia, pero también la terrible sospecha de que la patria se
vuelve humo : ceniza que se sacude al viento »1106 Para la protagonista,
hacer patria y bisnear enlazaron sus caminos como si en la diáspora se
sirve de la patria para hacer negocios. Así va y viene Fisselle entre
Nueva York y Miami, la “Pequeña Habana” ; esa otra Habana « donde
se hizo mujer. Ciudad de cartón piedra. Cara de una Cuba
inexistente »1107. Como se ve la nostalgía vuelve a estar presente y en el
caso de las nuevas generaciones la Cuba recreada en el exilio no
convence. Porque para muchos cubanos de la llamada segunda
generación, la frontera entre la comunidad cubana y la comunidad de
los exiliados en Miami no es sólo el límite político entre dos países, sino
también una especie de “frontera identitaria” entre diversas imágenes
de sí mismos como cubanos y como semiamericanos. Si la nostalgia es
como sueño del retorno, podemos hablar de un doble discurso
diferenciador con respecto al tena : el de los padres donde está presente
la isla, y el de los hijos que asumen ese discurso a través de la mirada de
los padres. Así es como el poeta Nicolás Guillén clama su nostalgia de la
patria lejana desde las orillas del Sena en París : « Mi patria en el
recuerdo/ y yo en París clavado/ como un blando murciélago/ ¡
Quiero/ el avión que me lleve,/ con sus cuatro motores/ y un solo
vuelo ! »1108.

Desde entonces, cabe saber que la tercera generación de los intelectuales


cubanos, hijos e hijas de cubanos exiliados en los años 60, están
“aculturados” y escriben más bien en inglés que en español. Según

1105 Citada por LÁZARO, p 120.


1106 Ibídem, p 120-121.
1107 Ibídem, p 121.
1108 Nicolás GUILLÉN, « Exilio ». En : Obra poética, La Habana, Editorial Letras
cubanas, 2002, tomo II, p 18 ;
699
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Eliana Rivero, varios de los cubanos que emigran hacia la edad de los
veinte años, y cuya producción textual en lengua hegemónica se reduce
a la traducción de obras propias escritas originalmente en español, son
funcionalmente cubanoamericanas, en adaptación a las estructuras
socioculturales que fundamentan tanto su aventura estética como su
transición en el desarraigo. Según la teoría de Gustavo Pérez Firmat, la
generación de emigrantes, cuya infancia o adolescencia se desarrolló en
Estados Unidos, ha sido nombrada como “generación del medio”. Se
trata de esa generación dividida y multiplicada :
« Para gente como yo, dividida y multiplicada a la vez, la verdad
siempre se reviste de paradojas ; que nuestro exilio ya ha terminado, y
que nuestro exilio nunca terminará ; que no hay exilio que dure cien
años, y que no hay exiliado que lo resista. A veces me jacto de esta
duplicidad, otras veces me harto de ella, pero así soy : yo y you y tú y
two. Cuba es mi patria, pero Estados Unidos es mi país [...] De modo
que si nuestra patria nos vuelca hacia el pasado, nuestro país nos coloca
en el presente [...] En lugar de fundir Cuba y Estados Unidos, oscilo sin
cesar entre el uno y el otro. Mi vida no es síntesis sino vaivén »1109. Al
igual que la cubana Lourdes Casal quien, con posibilidad de regresar al
país natal y ayudar a un grupo de 55 jóvenes cubano-americanos a
volver a Cuba en 19771110, expresa sus obras como en su poema « Para
Anna Veltford » ese desarraigado de quien se sabe dividido entre dos
espacios y dos culturas :
« Como ya para siempre seré extranjera,/aun cuando regrese a la ciudad
de mi infancia,/cargo esta marginalidad inmune a todos los
retornos,/demasiado habanera para ser newyorkina,/demasiado
newyorkina para ser/—aún volver a ser—cualquier otra cosa »1111.

Al respecto, Lillian Manjor-Coast propone al exiliado cubano otra


identidad, la que no está relacionada con un territorio ni con una
historia lineal estrechamente insular, sino con un espacio abierto, sin
límites ni continuidad ; en una palabra, una “identidad sin
fronteras”1112.

1109 Citado por Michèle GUICHARNAUD-TOLLIS, « La diaspora des intellectuels


cubains aux Etats-Unis : le discours sur l’identité ». En : Christian LERAT, Le monde caraïbe :
défis et dynamiques, Bordeaux, Maison des Sciences de l’Homme d’Aquitaine, 2005, tomo I, p
485-486.
1110 Ibídem, p 487.
1111 Citada por ÁLVAREZ ÁLVAREZ y MATEO PALMER,p 177-178.
1112 Citada por GUICHARNAUD-TOLLIS, p 489-490.
700
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Está claro, pero como lo dice Helena Lázaro, esa Cuba transplantada es
la única que tiene el exiliado cubano dado que su cubanidad no le
permite ser norteamericano del todo y « la patria verdadera, la isla de
Cuba resulta como en sueños, difusa y efímera, como una isla
encantada »1113.

Esta idea de ver la patria como algo soñado también está presente en
Soñar en cubano (1994). Originalmente publicado en inglés en 1992 con el
título de Dreaming in Cuban, este notable libro de la cubano-
estadounidense Cristina García, quien emigró con su familia a Nueva
York cuando tenía tan sólo dos años, responde a esa pulsión de
identificación de la nueva generación criada en Estados Unidos. Se trata
de una historia de cuatro mujeres de la familia del Pino a la que relata la
novelista a través de cartas, diarios y recuerdos de sus personajes. Por
eso la protagonista Pilar, simbólicamente nacida en 1959, después de
recibir mensajes a través de sus sueños de su abuela Celia, que es
revolucionaria, vive así lo cubano y tiene el encargo de recoger los
recuerdos del pasado en Cuba narrada en cartas. Para contar la historia
de esa familia, algunos de cuyos miembros han emigrado a Estados
Unidos después de la Revolución y otros han permanecido en Cuba,
escuchemos a la autora expresarse :
« He cpmenzado a soñar en español, cosa que no me había pasado
nunca. Me despierto sintiéndome distinta como si algo dentro de mí
estuviese cambiando […] Y quiero a La Habana, su bullicio y su
decadencia […] Pero tarde o temprano tendré que regresar a Nueva
York. Ahora sé que allí a donde pertenezco »1114.

Para Sonia Almazán del Olmo, las primeras manifestaciones literarias


producidas fuera de la isla están, sin duda alguna, marcadas por el
sentimiento del retorno y su literatura, con más peso político que
estético, refleja un sentido de pertenencia al país de origen1115. Con la
propia Sonia Almazán del Olmo tomemos como ejemplo a Jesús Díaz
quien confesó a un amigo que cuando la preguntaban qué hacía en
Berlín él contestaba : « Nunca he salido de La Habana, en cuanto me
acuesta me traslado a la ciudad de mi delirio »1116.

1113 LÁZARO, ibídem, p 121.


1114 Sonia GARCÍA, Soñar en cubano, Madrid, Editorial Espasa Calpe, S. A, 1994, p 311.
1115 Sonia ALMAZÁN DEL OLMO, « Reflexiones sobre una transgresión : literatura
cubana y emigración ». En : Transgresiones cubanas. Cultura, literatura y lengua dentro y
fuera de la Isla, Vervuert, Edición Iberoamericana, 2006, p 274.
1116 Ibídem, p 284.
701
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Otro caso es el de Antonio Benítez Rojo, con una importantísima obra


fuera de Cuba, por ejemplo La isla que se repite (1998), también ha
escrito sus ensayos en inglés. Pero si al decir de Luisa Campuzano la
frontera es siempre una herida abierta, la emigración, un gesto
definitivo que cierra todo retorno al hogar ; los traumas que así se
metaforizan no sólo son violentos para quien se va, sino también para
quien se queda o regresa. Por eso es por el cual el narrador de Viaje a La
Habana de Reinaldo Arenas, viciado por un hedonismo desenfrenado
en Nueva York, vive una aventura personal en una ciudad, La Habana,
degradada por años de embargo1117. En Cuba, por lo demás, la relación
entre los que se quedaban y los que se iban, estuvo restringida durante
muchos años por severos límites político-ideológicos cuya transgresión
en cualquier sentido estaba prohibida1118. Como las mujeres que llevan
muchos años de residencia en Cuba por solidaridad con la Revolución o
à partir de matrimonios con cubanos exiliados. Si el exilio ocupa un gran
espacio en la literatura migratoria, los viajes también son importantes,
aunque aparezcan tematizados desde una perspectiva irónica y
humorística. En « El día que no fui a Nueva York », un cuento de
Mylene Fernández Pintado que narra un viaje imaginario por esa
ciudad, anterior a la realización de aquel para el que ha sido invitada su
protagonista en tanto escritora, es una escenificación de sus sueños y,
sobre todo, de sus lecturas y filmicas de una de las metrópolis mejor
codificadas por la cultura del siglo XX1119. En « El viaje », Nancy Alonso
también aborda la ansiedad de viajar. Es un cuento que, iniciado por la
tumba, en el Cementerio de Colón, de la Milagrosa, figura de la
religiosidad popular habanera en la segunda mitad del siglo XX,
también señala hacia esta dimensión sobrenatural en la que se coloca la
esperanza de conseguir la realización de un viaje1120.

Las migraciones cubanas, con destino a Europa, encuentran un


desarrollo en La sombra del caminante de Ena Lucía Portela. En esta
novela, en la que aparece como personaje y al mismo tiempo presunto
autor, Emilio U se presenta como un escritor que emigra a Francia y
que, tanto en las estrategias que presiden su viaje como en las páginas

1117 Rafael LUCAS, « La literatura caribeña y el exilio : la migración de los imaginarios ».


En : El Caribe : un mundo por descubrir, París, Cultures Sud n° 168, enero-marzo de 2008, p
184.
1118 CAMPUZANO, Op. Cit, p 470.
1119 Ibídem, p 473.
1120 Ibídem, p 473.
702
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

de sus cartas o de su diario, va a mostrar, desde su perspectiva y desde


la de otros caracteres, nuevas facetas de las prácticas de la
emigración1121. Emilio U, cuyo apellido pudiera ser la transcripción
fonética al español de où, el adverbio de lugar francés, explica Luisa
Campuzano, llegará a ser para casi todos los demás personajes, un
ausente cuyo vacío se percibe como una pérdida1122. Así que Emilio U,
ya instalado en la capital francesa, pero para quien la emigración no
tiene una sola cara, y como alguien que no puede dejar de ser cubano, ni
tampoco permanecer en ningún lugar, en otra narración de Ena Lucía
Portela titulada El pájaro : pincel y tinta china, apunta y comenta a
continuación :
« A él le reprochaban a menudo que dedicara tanto tiempo a pensar en
las ideas, a escribir sobre la escritura [...], “tienes que contar algo”, le
decían. “¡ La realidad Cuba no es tan rica !” Claro que era rica,
riquísima. No había en todo el mundo nada que fuera más sabroso. No
por gusto la perseguían tantos editores extranjeros, profundamente
interesados en la emigración, las “jineteras”, la cosa gay, pues ya los
rockeros y la guerra de Angola estaban algo pasaditos de moda »1123. En
este sentido, el cuento de Marilyn Bobes Pregúntaselo a Dios aborda otra
realidad de las migraciones cubanas. La historia es sobre una joven
cubana casada con un francés que radica en París y de lo que fue su vida
en Cuba ; así como de las dificultades de los años 90 donde los jóvenes
encontraron como salida el matrimonio con los extranjeros1124.

« Este no-estar-del-todo del emigrante, es decir, esta autorepresentación


suya desde el otro lado, desde el allá, desde el espacio de los nómades,
de la diáspora, en el “entre-lugar” »1125, encuentra un enfoque en la
joven intelectual de « Mare Atlanticum », de Mylene Fernández Pintado,
que no puede ser cubana, ni tampoco otra cosa en Madrid1126. En este
texto, también aparecen otros personajes complejos como la
protagonista que en su viaje a España se queja de verse confundida con
una “jinetera” por el funcionario de inmigración1127.

1121 Ibídem, p 474.


1122 Ibídem, p 474.
1123 Ibídem, p 479
1124 Landy MACHADO CAJIDE, « El tema migratorio en el cuento cubano
contemporáneo ». En : Anuario Digital del CEM 2006, p 15.
1125 CAMPUZANO, Op. Cit, p 474.
1126 Ibídem, p 474.
1127 Ibídem, p 478.
703
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Si en esta partición que se produce en el espacio del emigrante cubano


entre lo vivido en el país de origen, el sentimiento de identidad
amenazada por la diáspora y el regreso al país natal que implica
renunciar a una posibilidad de salvación, se descubre el malestar
permanente a través de una literatura transgresora, debe preguntarse
por la situación migratoria de Haití.

Migraciones haitianas
En Haití, la situación migratoria “es trágica y desesperante”1128. Este
caso particular puede explicarse en la Revolución haitiana cuando una
oleada migratoria vino a Cuba, tal como lo han destacado Luis Álvarez
Álvarez y Margarita Mateo Palmer :
« En Cuba, sobre todo después de la independencia de Haití, cuando
aquí se establecieron por los refugiados franceses, huidos de aquella isla
y de la Luisiana, grandes cafetales y otros cultivos, hubo también baile
francés. Aquí hubo, en la misma Habana, en Matanzas y en Trinidad
“cabildos” donde se “bailaba francés”, y por Santiago, Guantánamo, San
Luis, Bayamo y otras poblaciones se fundaron sociedades de recreo,
amparadas en forma de cofradías como ocurrió con los “cabildos”,
donde se reunían los morenos y mulatos descendientes de los franceses
de Haití y de Nueva Orléans y se divertían bailando, no como “negros
de nación”, sino como franceses, es decir, los bailes cortesanos de
Versalles, de los tiempos precedentes a la guillotina »1129.

Esta presencia francesa fue tan histórica como cultural para la llegada de
braseros haitianos en las comunidades del Oriente cubano. Luego habrá
que esperar el larguísimo reino del dictador François Duvalier para que
buena parte del pueblo huya del país con o sin documentos. En esta ola
de emigrantes, intelectuales en su mayoría y a quienes la dictadura no
pudo silenciar, se siguen varias y distintas direcciones : República
Dominicana, Bahamas, Martinica, Guadalupe, Canadá, Estados Unidos,
Europa y África. Por este tipo de migración es por el cual al poeta
haitiano-canadiense Joël des Rosiers1130 la palabra exilio le parece más
pertinente en el caso de los escritores haitianos que huyeron del país
durante el período dictatorial de Duvalier (1957-1986).

1128 LÁZARO, Op. Cit, p 122.


1129 ÁLVAREZ ÁLVAREZ y MATEO PALMER, Op. Cit, p 175-176.
1130 Citado por LUCAS, p 178.
704
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Está claro, pero a pesar de que se diferencie el exilio de la emigración


económica, cabe decir que la literatura refleja cualquier movimiento
migratorio. Entonces, ¿ cómo definir las migraciones haitianas ? Según
consta en Lyonel Trouillot, « la migración se hace de pobre a pobre,
contingente de prostitutas por aquí, contingente de trabajadores
agrícolas por allá, “madan sara” y balseros »1131. Así que no se pueden
disociar del todo de las razones económicas las políticas en el caso de la
literatura migratoria.

Desde esta perspectiva, cobra fuerza la migración interantillana que


aparece en dos novelas de Jacques Stephen Alexis : Compadre general Sol
y En un abrir y cerrar de ojos. Si en la primera novela, donde la
emigración haitiana a República Dominicana tiene una función
argumental importante, según consta en Luis Álvarez Álvarez y
Margarita Mateo Palmer, en la segunda obra, los personajes (la
prostituta de Puerto Príncipe y el bracero agrícola) resultan ser, ambos,
emigrantes cubanos a Haití1132. El gran escritor y poeta Jacques Roumain
aborda igualmente el tema en su muy conocida novela titulada
Gobernadores del rocío, donde el protagonista Emmanuel regresa a su país
natal luego de trabajar como bracero en Cuba. Además de ser evidente
que el haitiano que emigra a República Dominicana lo hace por
supervivencia, la inmigración haitiana ha provocado un importantísimo
fenómeno cultural en este país fronterizo. En términos socioculturales
en la República Dominicana, según consta en Carlos Dorecabral1133, no
existen negros ni mulatos, todos o casi todos se consideran “indios” o
blancos. Indio porque el color es un mecanismo que permite, mediante
el juego “más claro más oscuro”, nunca llamarse o sentirse negro.

Por otro tipo de migración, tal como lo subraya Rafael Lucas en el caso
de los escritores que se sintieron atraídos por el entorno del triángulo
formado por Europa Occidental, los Estados Unidos y Canadá, está
claro que la razón más obvia en la elección de este destino es sin duda
« la existencia de estructuras eficaces (editoriales estables, salones del
libro, estrategias promocionales) y de una gran cantidad de lectores que
ofrecen a los creadores condiciones invalorables de independencia para

1131 Lyonel TROUILLOT, « El Caribe : una geografía que sufre por falta de historia ».
En ; El Caribe : un mundo por descubrir, París, Cultures Sud n° 168, enero-marzo de 2008, p
74.
1132 ÁLVAREZ ÁLVAREZ y MATEO PALMER, Op. Cit, p 174.
1133 Carlos DORECABRAL, « La inmigración haitiana y el componente racista de la
cultura dominicana (apuntes para una crítica a La isla al revés) ». En : Revue du CERC n° 5,
1988, p 158. La isla al revés es el título de la conocida obra de Joaquín Balaguer.
705
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

dar rienda suelta a su inspiración y para integrarse a “la república


mundial de las letras” »1134. En esta compleja situación debe
considerarse el caso particular de los novelistas y poetas quienes, con
pocas o « casi nulas posibilidades de publicación en su propio país, han
confluido en cuatro grandes ciudades : Dakar, Nueva York, Montreal y
París »1135. Entre los autores que radicaron en estas ciudades, muchos
huyeron de Haití por razones más bien políticas que económicas. Es el
caso de Roger Dorsinville, Félix Morisseau-Leroy, Jean Métellus, René
Depestre, Anthony Phelps, Émile Ollivier, Joël Des Rosiers, Dany
Laferrière, Louis-Philippe Dalembert, Edwige Danticat y otros más.

Dichos autores de prestigio internacional han publicado un montón de


obras que constituyen una importante muestra de la dinámica de la
literatura y cultura haitiana en otros entornos. Sin embargo, cabe señalar
que esta diáspora tiene en el caso del obrero emigrante una situación
trágica durante la travesía porque si hay los que llegan a destino,
muchos son los que perecen en el mar. Este momento de migración
llamó la atención del poeta Félix Morisseau-Leroy quien, debido a la
dictadura duvalierista, debió vivir largos años exiliado en París y
Miami. Aunque fuera de Haití desde 1959, algunos críticos lo señalan
como uno de las más destacadas voces de la poesía haitiana, tal como
podemos verlo en los primeros versos de un poema que titula
« Boatpeople » : « Estamos en un bote que zozobra / Ya pasó antes en
Saint-Domingue / somos aquellos que llaman boatpeople »1136.

Entre los mencionados escritores, quienes coinciden desde distintas


generaciones en la mirada de la producción de la literatura migratoria,
si algunos tienen intención de regresar al país natal de una manera u
otra, muchos toman uno de dos caminos : o se integran a la literatura de
los países receptores, o crean una tercera cultura híbrida. Es el caso de la
novelista haitiano-estadounidense Edwige Danticat. Al abandonar su
natal Haití para Estados Unidos cuando tenía 12 años, Danticat vino
formando parte de los haitianos que han establecido su “Little Haiti” en
el llamado “Miami cubano”. Helena Lázaro tuvo la oportunidad de
visitar este lugar pero estuvo sorprendida por la fuerza política que han
alcanzado los haitianos, pues han logrado que la escuela pública de su
barrio sea bilingüe, que enseñen en kreyol y en inglés. Según testimonio
suyo, los haitianos tienen una librería donde además de los libros de

1134 LUCAS, Op. Cit, p 180.


1135 ÁLVAREZ ÁLVAREZ y MATEO PALMER, Op. Cit, p 184.
1136 Citado por LÁZARO, p 125.
706
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

variados temas y autores, libros escolares en kreyol, llegan periódicos y


revistas de Haití, y es lugar de reunión para todos. Cuentan incluso con
un programa de radio en kreyol, que se trasmite a diario1137. En Haití la
gente habla kreyol, pero en la literatura haitiana predomina la lengua
francesa. Aunque en la diáspora existen autores que escriben en inglés
como Edwige Danticat quien lo evidencia en su novela titulada Breath,
Eyes, Memory. En esta novela, Danticat pone en relieve « la importancia
de la madre, la abuela y la tía, la relación entre ellas, las costumbres y
supersticiones de su país, la sabiduría primitiva del pueblo haitiano y la
rebeldía de la hija contra el exagerado culto a la virginidad », explica
Helena Lázaro1138. Se trata de un sondeo de la memoria que crea un
ambiente intimista sobre la base de la reconstrucción de un pasado
enterrado, el “yo” de la memoria, sintetiza, por su parte, Rafael
Lucas1139. Edwige Danticat también es la autora de un libro de cuentos
titulado Krik Krak, palabras que los haitianos, que tienen una excellente
tradición oral de cuentos, utilizan para hacerles cuentos a los niños. Por
eso la narradora dice Krik y los niños le contestan Krak para que les
cuente un cuento.

Esta idea de sondar la memoria o deseo de cambiar de lugar coincide en


otros escritores de la diáspora haitiana radicados en Canadá donde
escriben desde Quebec obras que trascienden a nivel internacional. Es el
caso de Anthony Phelps, Joël Des Rosiers, Émile Ollivier y Dany
Laferrière en quienes se advierte una asimilación de la cultura
canadiense. Así que si en Anthony Phelps, « la memoria es un depósito
de archivos mentales que conviene visitar para actualizar los hechos
según su veracidad desnuda »1140, en su libro titulado Théories caraïbes
(teorias caribeñas) Joël Des Rosiers, al abandonar la insularidad, la
exuberencia y el calor de Haití, ambiciona ser un “gobernador del
invierno” en Canadá para así “cambiar la exigüidad por la
inmensidad”1141. Esta seducción del invierno también está presente en
Passages (travesías) de Émile Ollivier y en Comment faire l’amour avec
un Nègre sans se fatiguer (cómo hacer el amor con un negro sin
cansarse) de Dany Laferrière, obras de buena elección que caracterizan
el combate heroico y cotidiano de los emigrantes contra el frío y los
prejuicios raciales. Para Émile Ollivier, también autor de otro libro

1137 Ibídem, p 122.


1138 Ibídem, p 127.
1139 LUCAS, Op. Cit, p 186.
1140 Ibídem, p 186.
1141 Ibídem, p 182.
707
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

titulado Mère-solitude madre soltera), « el exilio ha producido un


inevitable distanciamiento entre los escritores haitianos. Pero por otra
parte, considera que el exilio no es, fatalmente, un lugar maldito y que
puede dar cauce a una gran fertilidad. Ollivier se siente escindido, tanto
de la realidad de Quebec como de la haitiana », afirma Nara Araújo1142.

Sin embargo la travesía, asociada a la memoria de los mortiferos viajes,


también se realiza en la literatura migratoria. Está el caso de Émile
Ollivier quien, en Passages, evoca “la famélica odisea de los balseros
haitianos”1143. En Canadá, sobre todo después de la caída de la familia
Duvalier, la cuestión del retorno al país natal se plantea —pero con
mucho desengaño— en las novelas haitianas. Tal es el recorrido que
emprenden los personajes de Pays sans chapeau (país sin cabeza) de
Dany Laferrière y de Les urnes scellées (las urnas selladas) de Émile
Ollivier. En ambos narradores de estas novelas, que describen la
violencia episódica e imprevisible, así como el calor que se ha vuelto
insoportable en Haití, operó “una especie de desprogramación”1144.

Entre otros espacios de la literatura haitiana se encuentra su importante


presencia en Europa. En Francia, sobre todo, autores como René
Depestre, Jean Métellus, Louis-Philippe Dalembert y Jean-Claude
Charles dieron a conocer aspectos sobresalientos de su migración, así
como de su identidad cultural. De igual manera contribuyen a la
producción literaria de las mayores casas editoriales desde los años 80.

Exilio de François Duvalier en 1959, René Depestre llegó a Cuba


invitado por Che Guevara, allí se quedó 20 años y fue afin a la
Revolución. Por eso ha publicado Poète à Cuba (poeta en Cuba), como una
reflexión en la evolución de la Revolución cubana, antes de volver a
Francia en 1978. Uno de los primeros intelectuales de Haití, René
Depestre se ha considerado siempre como revolucionario, nómada y
viajero por muchos países. Este recorrido le permitió ser “cubano en
Cuba y francés en Francia”. Franco-haitiano desde 1991, René Depestre
se ha retirado en Lézignan-Corbières, en el sur de Francia, y fue
concedido el premio literario francés Renaudot en 1980 para su trabajo.

Otra gran figura distinguida en la comunidad haitiana radicada en


Francia es el poeta Jean Métellus. Con las facilidades editoriales de las

1142 Citada por ÁLVAREZ ÁLVAREZ y MATEO PALMER, 184.


1143 LUCAS, Op. Cit, p 184.
1144 Ibídem, p 184.
708
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

que gozan los intelectuales haitianos en este país, Jean Métellus,


“escritor de dentro a fuera”, al igual que René Depestre, llegó a publicar
La parole prisonnière (la palabra encadenada), cuya acción transcurre en
Francia. Luego, el poeta y dramaturgo escribe y presenta la obra
Anacaona en París. Dicha obra fue puesta en escena en el Teatro de
Chaillot por Antoine Vitez, en una escritura lírica y épica. En dicha obra
la visión de reino taino está inspirada por Anacaona, la famosa princesa
indígena que se opuso a los españoles en el Caribe. Aunque se distingue
como “escritor vagabundo”, Louis-Philippe Dalembert es uno de los
autores con quien cuenta la diáspora haitiana radicada en Francia. En
Louis-Philippe Dalembert, el evocado tema de la travesía se realiza a
través de un “espacio-tiempo” para desembocar en un examen crítico de
la sociedad caribeña. Así es como lo muestra L’autre face de la mer (la otra
orilla del mar), « novela que repercute con la puntuación sonora de los
martillazos de la gente desesperada que construye embarcaciones para
intentar llegar hasta la otra orilla del Atlántico »1145.

En la literatura haitiana del siglo XX, tanto los poetas como los
novelistas insisten en buscar una verdad de Haití, reiterando siempre la
memoria del origen. Una literatura que ocupa el mundo y ofrece
planteamientos contemporáneos con autores que cuentan en el
movimiento global de la producción literaria. Esto me permite pensar
que Haití es densa materia de escritura de dentro a fuera del país desde
los primeros autores hasta los actuales.

Conclusiones
En este trabajo hemos tratado de abordar el fenómeno migratoria en la
literatura cubana y haitiana dentro y fuera del Caribe. A nuestro modo
de ver, la literatura migratoria es un fenómeno muy complejo que
imbrica tanto la economía y la política como la memoria y la transmisión
colectiva que reflejan los valores sociales de las sociedades. En
resumidas cuentas, Cuba y Haití son países de migración empujados
por razones políticas, pero también por los desequilibrios económicos y
la pobreza común en el área caribeña. Por tanto, no se trata de que los
autores cubanos y haitianos nieguen su herencia cultural. Por lo
contrario, es un núcleo original que constituye la base primordial de una
generación que se va forjando una nueva identidad en otros países a
través de un proceso que el destacado Fernando Ortiz llama

1145 Ibídem, p 184.


709
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

“transculturación”. Literatura migratoria —cubana como haitiana— es


aquella que es capaz de expresar tanto lo cubano como lo haitiano.

Dichas literaturas son, al fin y al cabo, aquellas que se escriben por


cubanos y haitianos, independientemente del lugar donde estén.

Celebrar estas literaturas es una manera de solidarizarse con sociedades


que por encima de las circunstancias históricas, políticas y naturales,
representa para el Caribe y para toda la América Latina, dos naciones
valientes, forjadas en el honor y el orgullo de ser y hacer patria y
cultura. Celebrar sus autores, celebrar sus obras, es celebrar estos dignos
pueblos.

710
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

NUEVAS MIGRACIONES VIEJAS VISIONES: LA “PUERTA


GIRATORIA” DEL IR Y VENIR DE LOS PUERTORRIQUEÑOS A
LOS ESTADOS UNIDOS

Martha Quiñones Domínguez. 1146


Universidad de Puerto Rico - Arecibo
martha.quinones@upr.edu

Resumen
La siguiente investigación intenta mostrar patrones y tendencias
similares a las que se dieron en el siglo XX en el proceso migratorio, que
es parte de ese proceso de ir y venir de los puertorriqueños (migración
circular) a los Estados Unidos y examinar la llamada fuga de capital
humano. Además queremos analizar los efectos en la identidad
puertorriqueña entre los de “aquí y los de allá”, en especial ese refuerzo
de la identidad dentro del contexto colonial. En ese proceso migratorio
similar a una “puerta giratoria” se mezcla lo local con lo transnacional,
ese proceso de mantener vínculos con la Isla que hace que se mueva la
nación, la cultura, el idioma y es parte de su lucha contra la asimilación
y el colonialismo.

Palabras claves: Diáspora, Identidad, Migratorias, Puerta giratoria


Newvisionsoldmigration: the"revolving door" of thecoming and goingof
Puerto Ricans tothe United States

Summary
The followingresearchattempts to showpatterns andtrends similar
tothose thatgotin the twentiethcenturyin the migration process, which is
part ofthe processof coming and goingof Puerto
Ricans(loopmigration)to the United Statesand examinethe
callleakhumancapital.In additionweanalyze theeffectsofPuerto Rican
identitybetween"here andthere", especially thestrengthening ofidentity
within thecolonialcontext.In thismigration processsimilar to a"revolving
door" local mixed withthe transnational,the processof maintaining
linkswith the islandnationmakes themove, culture, language, and ispart
of their struggleagainst assimilationandcolonialism.

1146Martha Quiñones Domínguez, Doctora en Económicas y Empresariales, Catedrática de


Ciencias Sociales y Economía, Universidad de Puerto Rico en Arecibo. Ha escrito sobre diversos
temas de cultura, género, economía, medio ambiente, planificación, desarrollo y otros temas.
711
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Keywords: Diaspora, Identity, Migration, Revolving Door

Introducción
Recientemente hay alarma en Puerto Rico por la pérdida de población
debido a la migración de puertorriqueños a los Estados Unidos durante
la primera década del 2000. La realidad se impone la población está
disminuyendo debido al éxito de políticas públicas de control de la
natalidad, mejoras en la salud que hace que la población envejezca y
sobreviva y de fomentar la emigración, como vemos en la gráfica 1. La
segunda alarma es debido a la percepción de que los migrantes son una
especie de “fuga de capital humano” que atenta contra la estabilidad
económica de la Isla.

Gráfica 1

Una limitación para conocer el flujo migratorio es que no existen


estadísticas recopiladas sobre este evento y los datos del Censo de
Población de los Estados Unidos no proporcionan una imagen clara de
la magnitud del fenómeno migratorio puertorriqueño. Para tener una
idea de la emigración hay una fuerte alterna de información sobre el
movimiento de personas hacia fuera de Puerto Rico en los datos que la
Junta de Planificación recopila sobre el número de pasajeros que entran

712
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

y salen de la Isla. Los datos de la Junta de Planificación tienen a


parecerse a los del Censo de Población, es a partir del siglo XXI que
contamos con un Instituto de Estadísticas que provee estudios sobre esta
variable, como vemos la gráfica 2. Aun así encontramos trabajos que nos
proveen datos para poder contestar las preguntas.
Gráfica 2

Como señala la Junta de Planificación (2014) los cambios demográficos


en Puerto Rico durante los decenios del siglo XX fueron notables y
matizados por eventos históricos que transformaron la realidad isleña.
La emigración hacia los Estados Unidos contribuyó a reducir el
crecimiento poblacional en la Isla y el crecimiento de la comunidad
puertorriqueña en los Estados Unidos. En este trabajo queremos
identificar algunas tendencias y consecuencias más importantes de la
migración puertorriqueña por décadas, o sea el movimiento agregado
de personas entre Puerto Rico y los Estados Unidos. Si existen
diferencias entre las características entre los migrantes de ayer y de hoy.
Y los efectos que puede tener la “pérdida de capital humano”.

Eventos históricos
La invasión delos Estados Unidos a Puerto Rico en1898, marcó una
nueva modalidad de la presencia de los puertorriqueños en Estados
Unidos. Señala López y García, 2014, que desde antes el ir y venir o
“puerta giratoria” era una realidad para el puertorriqueño, pero a partir
del siglo XX comenzó a ser más frecuente. Esta situación se da ante la

713
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

relación política y económica que cambia los términos de migración


hacia los Estados Unidos. Con la ley Foraker, Art. 7, 12 de abril de 1900,
se dispone el libre acceso de los puertorriqueños a los territorios de
Estados Unidos. Y con el “Jones Act” Art. 5b, 2 marzo de 1917 se reitera
la libre entrada a los Estados Unidos al otorgar la ciudadanía a los
puertorriqueños (López y García, 2014).

Los eventos de migración de principio del siglo XX, se dan por


contratos de empleados por parte de empresas que se dedican a la
agricultura que llegan a la Isla buscando mano de obra diestra en la
agricultura. Se da una oleada de emigración en 1900-01a Hawaii y en
1927 para Arizona a trabajar en la agricultura (López y García, 2014). En
adición continuaba el flujo de emigrantes con carácter individual y
contratos en el noreste de Estados Unidos.

Dos estrategias gubernamentales que impactan el crecimiento


poblacional se establecen, la emigración a los Estados Unidos y el
control natalidad, adicional a la gente que participa en la Segunda
Guerra Mundial. En 1940 se incentiva la migración a los Estados Unidos,
multiplicando el tráfico aéreo (disminuyendo el costo del pasaje);
diseminando información sobre oportunidades (como ahora) de empleo;
fijando requisitos mínimos para establecer contratos a emigrantes
puertorriqueños (López y García, 2014).

La Constitución del Estado Libre Asociado, el 25 de julio de 1952 no


altera la disposición de la Ley Jones en materia de ciudadanía y el acceso
al territorio continental. Situación que fue utilizado por el gobierno para
articular políticas públicas para reducir la cantidad de población en la
Isla. La campaña de industrialización utilizó como una política pública
la migración a los Estados Unidos, debido a que hubo crecimiento
económico pero se mantiene una alta la tasa de desempleo. El
nacimiento de una estructura industrial no tuvo la capacidad de
absorber la mano de obra que estaba dedicada a la producción agrícola.

Esta población que se queda ociosa o desventajada, decide emigrar,


demostrando la capacidad de la migración como válvula de escape al
exceso de población. Es en esta etapa que se da el mayor
desplazamiento de puertorriqueños a los Estados Unidos, aumentando
la presencia de estos en la ciudad de Nueva York principalmente. Como
vemos en la tabla 1, fue durante las décadas de 1940-50 y 1950-60
cuando se registró la mayor migración neta en la Isla. Situación que se

714
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

vuelve a repetir en la década de 1990-2000 y por eso existen las alarmas


ante la disminución poblacional que afecta la composición demográfica
y el mercado laboral. Pero la pregunta es por qué tanta alarma por los
flujos migratorios cuando fue política pública el fomentarla. Es que
ahora la preocupación es por la calidad del recurso humano que emigra.
Pero no debemos olvidar que aún en el 2009, con la firma de la Ley 7 se
fomentó la migración a los Estados Unidos y hasta le pagaban la
mudanza, o sea que fue política pública el continuar fomentando la
emigración de población desplazada por motivos laborales. Debemos
recordar que la migración como hecho social se da para satisfacer
necesidades económicas o buscar mejorar su condición de vida.

Tabla 1: Emigración neta de Puerto Rico 1900 a 1990


Año Emigración neta
1900-10 2,000
1910-20 11,000
1920-30 42,000
1930-40 18,000
1940-50 151,000
1950-60 470,000
1960-70 214,000
1970-80 129,619*
1980-90 170,947*
1990-00 260,000

Fuente: Las cifras para el período 1900 a 1970 aparecen en José Vázquez
Calzada, La población de Puerto Rico y su trayectoria histórica (R.P.,
P.R.: Raga Printing, 1988) p. 286. Las cifras 1970 a 1990 son del
Departament of Commerce, StatisticalAbstract of theUnitedState, 1992
(Washington, DC: US GovermentPrinting Office 1992) Registro
Demográfico de Puerto Rico Departamento de Salud, 2000. *Diferencia
con Junta de Planificación, las cifras diferentes pueden ser debido a la
salida de indocumentados.

Los investigadores del tema han demostrado que la razón principal para
la migración puertorriqueña es la situación económica, “buscando
mejores condiciones de vida”. Hoy al igual que en el siglo XX ha sido
esa la razón. En esta historia migratoria los desplazamientos de ida y
vuelta han sido parte de una constante en la realidad puertorriqueña.

715
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Cuando la situación económica no ha estado bien en los Estados Unidos


se da los migrantes de retoro en el contexto de la migración
circular.Según Julio C. Hernández (2014) se han presentado tres
periodos de alta emigración (1953, 1985, 2008) y dos periodos de
migración de retorno (1976, 1994), mostrando ciclos de 14 años. Estos
ciclos son explicados por factores económicos (salariales, desempleo),
sociales (calidad de vida) y por el ciclo laboral de los emigrantes (retiro).

La emigración de 1945 representó un alivio para la presión poblacional


de la Isla, en educación, trabajo y seguridad social. Su magnitud y
dirección dependía de fuerzas de atracción, las condiciones del mercado
de empleo y la situación de los Estados Unidos. Las razones para
emigrar, la vida en el campo “intolerable”, no hay movilidad social y la
búsqueda de oportunidad de empleo. Pero también se dan las fuerzas
que los atraen nuevamente a Puerto Rico, cuando declina la economía
de los Estados Unidos, como en la década de 1970, emigración de
retorno, pero aun así algunos se van, la “puerta giratoria”. Por eso
señala Duany “… un país cuyo bordes son cruzados incesantemente por
migrantes que van y vienen.” “A pesar de las dificultades
metodológicas para medir el movimiento de personas entre la Isla y el
continente norteamericano, su enorme magnitud y constante fluidez son
incuestionables.”

Perfil del migrante


La diáspora puertorriqueña continúa sin cesar y el proceso sigue
sirviendo de ajuste para el balance económico entre Puerto Rico y los
Estados Unidos que va más allá de ser una válvula de escape, como en
la década de 1950,y se ha convertido en fenómeno que le han llamado
“la puerta giratoria”. Pero cuáles son las características de estos
migrantes puertorriqueños.Ya hemos señalado que la migración está
estrechamente vinculada al deterioro en las condiciones económicas.
Una de las características de la migración entre Puerto Rico y los
Estados Unidos es la facilidad de moverse entre estos dos lugares, como
reflejo de la ausencia de impedimentos.

Durante la década de 1951 a 1961 el gobierno del Estado Libre Asociado


de Puerto Rico condujo encuestas periódicas en el Aeropuerto
Internacional de Isla Verde y surge un perfil del emigrante. Los estudios
señalaban que más de la mitad tenían 15 a 24 años, el 85% son menores
de 35 años. Los que se iban eran hombres o mujeres solos, y se
reportaban muy pocos niños y personas de edad avanzada. La

716
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

educación estaba sobre el promedio para la Isla, con niveles educativos


relativamente bajos,8 años de escuela o menos. La mayoría era semi-
diestros o no habían tenido adiestramiento. Hay que reconocer que en
los modelos migratorios, los más jóvenes son los más dispuestos a salir
del país. En esta migración, los que se van y deciden quedarse en los
Estados Unidos, enviaban a buscar a toda su familia.

Posteriormente esos estudios seguían reflejando que los migrantes


puertorriqueños, son jóvenes de 45 años en promedio. Ya para la década
de 1980 los que migraban poseían un título universitario, trabajos
técnicos y profesionales. También se comenzó a notar la migración de
familias. Para la década del 1990 y 2000 se repite el patrón de la década
del 1980. Cardona (2014) señala que el 75% tenían 12 años de estudios o
menos, 23% tenían licenciatura.

Hay una percepción de que existe el fenómeno de “fuga de talento”,


pero la realidad es otra, se van porque no encuentran trabajo en la Isla
para lo que estudiaron. El problema principal de Puerto Rico es que la
oferta de graduados universitarios no está a la par con la demanda,
continuamos produciendo licenciaturas, maestrías y doctorados. Por
otro lado los salarios que se ofrecen no corresponden a los grados
universitarios, y si le añadimos una oferta atrayente en los mercados de
Estados Unidos las personas deciden que emigrar es la mejor
alternativa. En pocas palabras lo que sucede es que el desequilibrio
entre la oferta y la demanda está alimentada por la facilidad de emigrar.

Por el otro lado el perfil de los que regresan es diferente. Las


características de los migrantes de retorno coincidieron con el retiro
laboral de la primera ola de inmigrantes y con la depresión causada por
la crisis petrolera de 1973, la fuga de la manufactura de Nueva York
hacia otros países, el aumento en los salarios y la calidad de vida en la
Isla, la quiebra de la ciudad de NY y el aumento en la cantidad de
transferencia del gobierno de Estados Unidos a Puerto Rico. Muchas
personas regresan para vivir su pobreza en la Isla, como jubilados y a
conseguir trabajo en la Isla. La migración entre la Isla y los Estados
Unidos está adquiriendo un carácter transitorio ligado a la pobreza y
tiene serias implicaciones políticas. Para los gestores de la política
públicaal momento de planificación encuentra que afecta las finanzas
públicas. Estos efectos sobre las finanzas públicas se notaran en el
deterioro de la vida social, los altos costos en la inversión social y la
inversión en adiestramiento profesional.

717
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Existe otro grupo de migrantes, los que viven seis meses y regresan,
residen un periodo corto en Estados Unidos, migrantes circulares. Las
características son diversas desde migrantes agrícolas y los que son
incapaz de conseguir empleo estable que optan por regresar a ser pobres
en Puerto Rico. Y el grupo invisible de migrantes ilegales, Puerto Rico
desempeña un papel determinante como puente de acceso para
inmigrantes indocumentados a los Estados Unidos continentales. Lo
inmigrantes que entran ilegalmente a Puerto Rico para luego salir hacia
los Estados Unidos aparece como pasajeros al irse de la Isla, mostrando
sus efectos en las estadísticas, lo vemos en la tabla 1. Ellos no son
registrados por el Censo de Población pero si en las estadísticas que la
Junta de Planificación realiza en el aeropuerto.

Nuevamente enfrentamos el reto de una perspectiva socio-económica e


histórica, falta investigación empírica sobre los determinantes de la
migración.

La “pérdida de capital humano”


Las consecuencias del movimiento migratorio trae la preocupación
sobre la emigración de trabajadores diestros y técnicos puertorriqueños.
Y si la “pérdida de capital humano” al salir familias, mujeres y hombres
solos tienen efecto demográfico y socioeconómico. Señala María
Enchautegui (2014) que las personas con altos niveles de educación no
está sobre representado en el flujo migratorio. Pero existe un
reclutamiento de mano de obra calificada o profesional en la Isla, similar
a la que se da en otros países y señala que responde a fuerzas del
mercado de Estados Unidos. La relación política de Puerto Rico con
Estados Unidos facilita la emigración de las personas y si pudiéramos
establecer restricciones migratorias entonces podríamos contralar la
“fuga de profesionales”.

La Junta de Planificación (2014) señala que el impacto de las corrientes


migratorias en la estructura económica de la Isla es una variable
relevante, para tomar medidas de política pública y planificación. En
especial en las determinaciones sobre empleo, desempleo y en
programas sociales. Lo cierto es que tiene repercusiones para las
finanzas públicas y la planificación del presupuesto. Los que se van,
deja de percibir ingresos en Puerto Rico por lo tanto no pagan
impuestos en la Isla, los que regresan que son mayor de edad no pagan
impuestos por sus pensiones, hace uso más extenso del sistema de salud

718
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

y otros servicios sociales, reciben beneficios del Seguro Social y los


desempleados reciben ayudas económicas del Estado y tampoco pagan
impuestos. Y de repente salen las alarmas de que la población está
envejeciendo, que tenemos menos niños en las escuelas, la reducción en
el número de niños puede reducir la matrícula escolar y los gastos
totales en la educación.

Una percepción común, difundida en Puerto Rico es que las


características educativas de los que se van han cambiado y que ahora
tenemos problemas pues se van profesionales. Que se expulsa a los
profesionales capaces y mejor adiestrados pues los emigrantes
puertorriqueños son cada vez más educados.Lo que demuestran las
estadísticas del Instituto de Estadística es que se van proporcionalmente
la misma cantidad de personas por profesiones similares a las demás
décadas. Lo que refleja los cambios en el perfil del emigrantesson fruto
de los cambios en escolaridad, han mejorado en Puerto Rico y los
patrones migratorios hoy como ayer es representativa del perfil
socioeconómico de la Isla.No es fuga de “capital humano” pues la Isla se
queda con recursos humanos diestros y los que se van son los que
consiguen empleos allá. La migración de profesionales o de algunas
ocupaciones están relacionadas a salarios más altos (la brecha en
salarios) y mejores oportunidades de empleo en los Estados Unidos. La
pregunta es si existe una fuga de capital humano o simplemente
expulsamos a unos recursos humanos que no podemos crearle empleo
acá. Los emigrantes que salieron de Puerto Rico hacia los Estados
Unidos exhibieron una distribución educativa casi idéntica a la
población puertorriqueña. Se van ante la inestabilidad ocupacional y
pérdida frecuente de empleos, no le queda más que migrar.El problema
principal de Puerto Rico es que la oferta de graduados universitarios no
está a la par con la demanda, ese desequilibrio entre la oferta y la
demanda está alimentada por la facilidad de emigrar.

Identidad: Los de aquí y los de allá


La emigración representa un rompimiento de costumbres, de las
tradiciones, las normas culturales y la separación de la familia. La
emigración a Estados Unidos por parte de los puertorriqueños a gran
escala es un fenómeno posterior a la Segunda Guerra Mundial,
mostrando patrones repetitivos de movimiento poblacional.Según Julio
C. Hernández (2014) muestra ciclos de 14 años influenciados por
factores económicos, sociales y por el ciclo laboral de los emigrantes.

719
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Son estos migrantes los que llevan sus tradiciones a los Estados Unidos
como parte de poder repetir su pedazo de Isla. Y ante el ir y venir de
ellos todos llevan algo de aquí, sus comidas, sus costumbres y su
orgullo que se representa ante la identidad de que son extranjeros en
esas tierras. El dilema colonial, en una nación en el ir y venir, que siguen
conectados a Puerto Rico por la circulación de personas (redes de
familias), los elementos de identidades y prácticas culturales. Todos
estos símbolos y emblemas se despliegan como un icono visual de la
puertorriqueñidad.

La emigración crea otro fenómeno los nacidos en la Isla y los nacidos


allá, y el debate de quiénes son más puertorriqueños.La capacidad de
hablar inglés, las mejoras en la educación ayuda a conseguir empleo
estable en los Estados Unidos, pero siempre queda el deseo de volver.

Ellos no se fueron por que quisieron, sino porque la situación económica


les impuso la condición y la facilidad de emigrar.

Conclusiones
La migración es un factor importante en el análisis de la dinámica
poblacional, pero también en las implicaciones culturales, sociales y
económicas. El problema de la emigración de trabajadores conlleva una
reducción de la fuerza laboral y por ende de la base contributiva. Por
otro lado algunas de los que emigran son una carga fiscal del Estado.
Por lo tanto, el gobierno de Puerto Rico debetomar medidas de política
pública y planificación para trabajar con mejorar el funcionamiento del
mercado de empleo en la Isla.

Nuestro objetivo era presentar un cuadro general de la migración


puertorriqueña contemporánea. Primero hay que reconocer que el flujo
migratorio se vio matizado por la intervención del Estado y el desarrollo
económico más intenso de la historia de Puerto Rico. Hemos podido
evaluar la tesis del flujo de capital humano y podemos decir que la fuga
de profesionales no es alarmante, es representativa del perfil
socioeconómico de la Isla. Podemos encontrar situaciones que generan
la emigración boricua hacia Estados Unidos, la falta de empleo, los bajos
salarios ybuscando mejorar la calidad de vida.Pero son estas situaciones
las mismas que han provocado el fenómeno de la migración presente en
el trascurso de la historia puertorriqueña.

720
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Los cambios del flujo migratorio son importantes en el establecimiento


de la política pública, afectando la composición demográfica y del
mercado laboral. Es un asunto de planificación y el deber del Estado
corregir los niveles de desempleo y proteger el acervo de capital
humano. El estudio de los determinantes económicos de la migración
ayuda a entender el proceso y proyectar cambios en las necesidades de
trabajo y capital humano dentro del mundo laboral y fondos públicos.

El problema de la emigración de trabajadores conlleva una reducción de


la fuerza laboral y por ende de la base contributiva. Por otro lado
algunas de los que emigran son una carga fiscal del Estado. Por lo tanto
debe trabajar con mejorar el funcionamiento del mercado de empleo en
la Isla, pues el nivel educativo es un determinante del impacto aunque
debemos recordar que la mayoría que emigra son los de bajos salarios.

La forma de soportar el estar fuera de la Isla es manteniendo y


reforzando su identidad puertorriqueña por medio de los símbolos, la
cultura y el idioma. La diáspora moviliza los conceptos tradicionales de
la nación, la cultura, el idioma y la territoriedad en su “ir y venir” de
Puerto Rico a los Estados Unidos, y a lo largo de varias décadas han
demostrado que no existen fronteras territoriales o lingüísticas que
detengan al puertorriqueño.

En Puerto Rico la decisión de migrar es principalmente económica. El


análisis de la “puerta giratoria” es que existe movilidad en el factor
trabajo, es un fenómeno económico y demográfico que afecta la
migración, donde la calidad de vida, el desempleo y los salarios son las
variables que propician el movimiento.

Referencias
Alameda, J.I. y Ruiz-Olivera, W. (1985) La fuga de capital humano en la
economía de Puerto Rico: Reto para la actual década. Revista de Ciencias
Sociales (enero-junio): p. 3-36.
Cárdena de Jesús, M. (2014) Remesas, p. 11. En Junta de Planificación de
Puerto Rico (2014) Suplemento especial: Migración, p. 1-61.
Cárdena de Jesús, M. (2014) Migración históricas 1980 a 2010. P. 16-17.
En Junta de Planificación de Puerto Rico (2014) Suplemento especial:
Migración, p. 1-61.
Duany, J. (1994) El impacto de la inmigración extranjera en el mercado
laboral de Puerto Rico. Homines. 17 (1-2) junio.

721
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Duany, J. (1999) La población y la migración en Puerto Rico de cara al


siglo XXI. Martínez, F. (Ed) Futuro Económico de Puerto Rico, Río
Piedras: Editorial de la Universidad de Puerto Rico.
Duany, J. (1999) Nación, migración, identidad. Sobre el
transnacionalismo a propósito de Puerto Rico. Nueva Sociedad, 178.
Duany, J. (2014) ¿Fuga de Cerebro? P. 19. En Junta de Planificación de
Puerto Rico (2014) Suplemento especial: Migración, p. 1-61.
Dietz, J. (1989) Historias Económicas de Puerto Rico, San Juan: Ediciones
Huracán.
Enchautegui, M. (2014) El reclutamiento de profesionales
puertorriqueños por empresarios extranjeros. P. 37-45. En Junta de
Planificación de Puerto Rico (2014) Suplemento especial: Migración, p.
1-61.
Hernández Correa, J.C. (2014) Proyección de la tendencia de la
migración neta. P. 2-3. En Junta de Planificación de Puerto Rico (2014)
Suplemento especial: Migración, p. 1-61.
Hernández Cruz, J.C. (1985) ¿Migración de retorno o circulación de
obreros Boricuas? Revista de Ciencias Sociales, (enero-julio): p. 81-112.
Instituto de Estadísticas (2011) Perfil del Migrante.Instituto de
Estadísticas, San Juan (2011).
Junta de Planificación de Puerto Rico (2014) Suplemento especial:
Migración.
Junta de Planificación de Puerto Rico (2001) Movimiento de pasajeros
entre Puerto Rico y el exterior. Años fiscales, Junta de Planificación,
Programa de Planificación Económica y Social, Subprograma de
Análisis Económico, San Juan, 2001.
Junta de Planificación de Puerto Rico (1999) Migración de Retorno en
Puerto Rico, Informe Económico del Gobernador, 1999. Junta de
Planificación, San Juan, 2000. P. 1-16.
López Esquerdo, N. y García Velázquez, M. (2014) Algunos apuntes
históricos: Migración. P. 3-6. En Junta de Planificación de Puerto Rico
(2014) Suplemento especial: Migración, p. 1-61.
Nuevo Día (2014) Cambia el perfil del emigrante,1febrero 2014, por
Antonio R. Gómez.
Nuevo Día (2013) Un pueblo desangrado por la emigración, 29 sept
2013.
Nuevo Día (2013) Con más boricuas afuera que a dentro, última década
la diáspora creció 35%, 29 de sept 2013.
Nuevo Día (2012) Examinan las causas de la emigración boricua hacia
EEUU, 12 de marzo 2012.

722
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Pol, J.C. Determinantes económicos de la migración entre Puerto Rico y


Estados Unidos.
Ramírez, D. (2012) Puertorriqueños ahora emigran a Florida
presionados por la crisis, HuffPost Voces 6-12-12.
Santiago, C.E. y Rivera-Batiz, F. ( ) La migración de los puertorriqueños
durante la década de 1980.
United State Department of Commerce, Bureau of the Census (1991,
2001) Census of Population and Housing Characteristics: Washington,
D.L.
Vargas Silva, C. (2014) Implicaciones Fiscales de la emigración. En Junta
de Planificación de Puerto Rico (2014) Suplemento especial: Migración,
p. 1-61.
Vázquez Calzada, J.L. (1988) La población de Puerto Rico y su
trayectoria histórica. Río Piedras: Raja Printing.
Vázquez Calzada, J.L. (1968) Las causas y efectos de la emigración
puertorriqueña. Universidad de Puerto Rico, Escuela de Medicina,
Estudios Demográficos, octubre, 1968.

723
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

DEL CARIBE HAITIANO AL SUR DE ARGENTINA: CRISIS


HUMANITARIA Y MIGRACIONES FORZADAS POS TERREMOTO
2010.

Irene Duffard Evangelista1147


Fundación Comisión Católica Argentina de Migraciones (FCCAM)
ireneduffard@yahoo.com.ar

Resumen:
Tras el terremoto de Haití de 2010 la UNASUR se comprometió a recibir
en sus países a la población haitiana que lo necesitara. Para este grupo
poblacional la Argentina difícilmente hubiera sido un destino
migratorio si no fuera por la facilidad que presentaba a su ingreso y la
gratuidad de los estudios universitarios. La motivación de migrar está
vinculada a la esperanza de mejorar sus vidas ya que las posibilidades y
oportunidades han sido destruidas por el terremoto. Mucha de esta
población haitiana ha migrado previamente a República Dominicana u
otros países de la región, donde ha sufrido algú tipo de maltrato o
discriminación.

Sin embargo, a pesar del compromiso de ayuda humanitaria al país


caribeño por parte de la UNASUR y de la ley de migraciones 25.871 de
Argentina, los haitianos en Buenos Aires se enfrentan a problemas en el
trabajo, la vivienda, la documentación, la educación y el encuentro con
otra cultura.

Hablar de migración por razones humanitarias, supone trabajar


concibiendo a la persona en movilidad humana, primero ser humano,
segundo en situación de vulnerabilidad extrema, tercero que esta
migración es involuntaria y forzada por una situación de crisis pos
catástrofe natural.

Para el Estado argentino "dejar entrar" a los migrantes significa hacerse


responsable de esas personas. Por ello, la pregunta que acontece es
¿cómo puede ese otro ser recibido, incluido e integrado a la sociedad
receptora luego de haber pasado por un acontecimiento histórico

Licenciada en Relaciones Internacionales, Magister en Diversidad Cultural, Doctoranda en


1147

Ciencias Sociales. Investigadora de la Fundación Comisión Católica Argentina de Migraciones


(FCCAM) y del Instituto Gino Germani junto a la Dra. Carolina Mera

724
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

traumático, con políticas de hospitalidad y no políticas hostiles al


“otro”?, ¿cuál es la responsabilidad del Estado argentino frente a su
compromiso asumido en la UNASUR frente a este país caribeño?
Por ello, el siguiente trabajo será un intento de reflexionar acerca del
fenómeno migratorio haitiano por razones humanitarias producto de
sistemas políticos nefastos que no responden a las necesidades de esta
población, ni antes ni después del terremoto.

Algunos puntos introductorios


Para la siguiente reflexión trabajaré sobre la población haitiana y sus
trayectorias; esta población en su mayoría migra a la Ciudad Autónoma
de Buenos Aires pos terremoto 2010 ya que las condiciones de vida,
aparentemente no han sido mejoradas sino en todo caso empeoradas.

Se puede visualizar que el concepto de migración es un concepto


amplio, complejo, diverso que ha supuesto preguntarse sobre quién es el
extranjero, poniendo en cuestión la figura del Otro/hostis. Por lo tanto
es necesario realizar un ejercicio de reflexión interdisciplinario acerca
del fenómeno migratorio que integre a la mirada de la filosofía
intercultural interrelacionando las ciencias sociales. Para ello es
necesario un tratamiento de la cuestión migratoria que haga lugar a la
categoría de "vulnerabilidad".

Para considerar la vulnerabilidad característica de esta población


migrante se trabajará sobre la trayectoria de los mismos, desde el país de
origen hasta llegar al país de destino, abarcando las relaciones con la
sociedad de acogida. La categoría según lo desarrolla Levinas recurre a
la distinción entre “autonomía” (o “poder”) y “vulnerabilidad” (o
“fragilidad”), esbozada por P. Ricoeur (2001: 85-105). Esta
vulnerabilidad es entendida muchas veces como “exclusión”.

La exclusión sufrida por las y los migrantes comprende un abanico de


formas de trato discriminatorio por parte de las “sociedades de acogida”
que van desde el rechazo en la frontera misma de los migrantes (y su
retención en condiciones infrahumanas hasta la devolución al lugar de
origen). En ambos sentidos expuestos, y siguiendo los lineamientos de
la ética levinasiana y de la filosofía intercultural, la figura del migrante
se constituye en una apelación particular a la responsabilidad teórica y
política de los investigadores, los políticos y los ciudadanos (Bonilla,
2007a).

725
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Partiendo del supuesto que la “migración”, la movilidad humana es un


“derecho humano” reflexionaré sobre el concepto de “hostis”, que en sí
mismo encierra el concepto de hostilidad y de hospitalidad. Creo
interesante poder debatir en torno a este concepto ya que el mismo
apela a la construcción de la otredad, al derecho a la diversidad cultural,
al derecho a migrar como parte de los Derechos Humanos...
El carácter de este trabajo será en su mayor parte descriptiva, con
algunos esbozos interpretativos del complejo fenómeno de mi
investigación para el Doctorado.

La realidad de las condicioes de vida de Haití no han mejorado luego


del terremoto y de la extensa cooperación internacional que ha recibido
el país antes y después del terremoto. La precarización laboral, la falta
de generación de empleo y la presencia ineficaz de las organizaciones
internacionales así como de las ONGs ha motivado de alguna manera a
la migración de jóvenes en busca de un futuro.

Todas estas observaciones permiten comenzar a reflexionar sobre


quiénes emigran, qué los motiva, cuál es el contexto de partida, hacia
dónde se dirige su deseo, qué características posee la
hospitalidad/hostilidad en la nueva sociedad que los recibe, cuál es su
inserción en los sistemas educativos y en el mercado de trabajo, cuál es
el peso de las relaciones afectivas y lo económico en las decisiones de
partida, el desarraigo, el deseo de retorno, el imaginario sobre estos
cuerpos que se movilizan de un espacio a otro, etcétera.

Para la realización de las entrevistas que fueron preparando mi visita a


Haití en junio de 2014, recurrí al diálogo con la mayor diversidad de
personas posibles, especialmente en cuanto a variedad por sexo, edad,
clase y fecha de ingreso al país. Los primeros datos obtenidos fueron a
través de entrevistas, historias de vida, testimonios y documentación a
partir del acceso a sus expedientes personales. En segunda instancia,
observación participante y acompañamientos de muchos de ellos a
realizar sus trámites, búsqueda de empleo, material de estudio para la
universidad, entre otros. En tercer lugar, por medio de un seguimiento
virtual haciendo uso del facebook, por el cual se ha conformado una red
de contactos entre los que están en Haití y los que ya residen en
Argentina. Por último, yendo a Rep. Dominicana y Haití siguiendo la
trayectoria de la población migrante haitiana.

726
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Trayectorias y redes en la presencia de lo negro en Argentina


La primera dificultad que se me presenta ante la realidad y trayectorias
de esta población seleccionada es poder definirla como afro, negra o
haitiana…. La categoría por geografía como “afro-africana” es
demasiada amplia ya que incluye en ella a todo un continente con una
diversidad de culturas, lenguas, territorios amplísima e imposible de
comprimir solo en población de piel negra con origen
“afrodescendiente”. Por otro lado, la categoría “negro” es una
característica fenotípica del color de piel que ha sido bastardeada y
utilizada con tonos políticos, racistas y culturales de manera de denostar
y clasificar al otro como un otro a dominar, controlar, despreciar. Por
último la categoría “haitiana” es decir clasificatoria por nacionalidad,
según estandartes del modernismo y la construcción del estado-nación
que no estoy segura que alcance a denominar completamente a la
población seleccionada.

Entonces, intentando nombrar a la población es que me arriesgo a


hacerlo según las características que esta misma población se nombra a
sí misma: afro-negra-haitiana.

En este sentido retomo a Domínguez (2004), quien analiza los procesos


de construcción y redefinición de categorías étnico-raciales por parte de
migrantes que reivindicaban una ascendencia africana y la pertenencia
al grupo social de los “afro” como es el caso haitiano. La dificultad de
nombrar, es una de las dificultades con las que se encuentra la
sociología. Por ello estoy convencida que en el diálogo de miradas y
disciplinas se pueden poner en tensión éstas limitaciones. De esta
manera intento aproximarme a la población seleccionada a través de
trabajos como los de Vasilachis de Gialdino, Arfuch, Ferrarotti y Pizarro
entre otros. Quienes de alguna manera trabajan con el “sujeto conocido”
diferente del “sujeto cognoscente”, considerando el proceso de
investigación como una construcción cooperativa en la que los sujetos
son esencialmente iguales y realizan sus diferentes aportes (Vasilachis
de Gialdino; 2007). Es decir sujetos activos, participantes de la
construcción del conocimiento, influyendo uno al otro, interactuando
entre sí. De esta manera existe una relación dialógica (Arfuch; 2002)
donde la confianza se construye entre las partes. Confianza que sin la
misma sería imposible poder acceder a la población afro-negra-haitiana
y sus redes de vínculos.

727
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Sin embargo, ¿cómo establecer la viabilidad o fiabilidad de los relatos


más que creyendo que la verdad es la representación que se me revela a
través del relato y cuerpo del otro entrevistado?, ¿hasta dónde
preguntar?, ¿cuál es el límite?... Por ello es importante trabajar sobre los
detalles, los indicios (Ferrarotti; 2007), para reconstruir las trayectorias
teniendo en cuenta y estando preparados sobre lo imprevisible, el
acontecimiento como diría Derrida.

Otras herramientas con las cuales trabajo, son las manipulaciones


disruptivas (provocando sobre lo obvio, los presupuestos, etc.) Si se
utiliza la etnometodología, la disrupción es fundamental (Iniesta y
Feixa; 2006). Sin embargo, detrás de cada cuerpo, palabra, vínculo social
existe un pacto de silencio al que no se puede tener acceso (Arfuch;
2002). En el caso de la población que investigo y acompaño está
vinculado a “quién” y “cómo” llegan a la Argentina. En ste sentido el
supuesto está puesto en la “red de tráfico” de personas, donde
participan tanto haitianos en Haití como en Argentina, de la misma
manera que argentinos en un país como en el otro. Si embargo resta por
hacer para poder dar certezas de este indicio.

Estudiar las trayectorias de las personas en movilidad humana, es


trabajar con el cuerpo en movimiento, cuerpos que se desplazan de un
territorio a otro, afectando y siendo afectados. Cuerpos que son
identidad, que son cultura, que sonmovimiento, espacio, tiempo…
donde los cuerpos migrantes ponen en puja los límites del estado; los
límites del ser y pertenecer. Por ello para bordear el riesgo del que nos
alerta Brubaker (2005) sobre el “grupismo” o la esencialización de la
comunidad, hemos intentado dar cuenta de la complejidad de las
relaciones que intervienen en estos procesos de construcción identitaria.

Hablar de la desterritorialización de identidad puede llevarnos a


suponer la existencia de “una identidad única” que se extiende a través
del espacio cruzando fronteras estatales. Para evitar este supuesto
“esencialista”, adquiere entonces gran relevancia la necesidad de
analizar el caso desde la complementariedad del abordaje
antropológico. Sólo a partir de la articulación de los procesos
estructurales-macrosociales y los subjetivos-microsociales, podremos
salir de esa tensión1148.

1148 MERA Carolina. El concepto de diáspora en los estudios migratorios: reflexiones sobre
el caso de las comunidades y movilidades coreanas en el mundo actual. Instituto de
Investigaciones Gino Germani –Facultad de Ciencias Sociales-UBACONICET; pp.6
728
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Respecto de los antecedentes de investigaciones anteriores


Generalmente la incidencia de la migración tanto en los países de origen
como de destino, se mide por lo cuantitativo, y es Appadurai que nos
lleva a pensar cómo en el mundo muchos grupos minoritarios son
definidos en términos estadísticos y son visibilizadas sus contribuciones
principalmente a variables económicas o demográficas1149. Esta
medición cuantitativa, esta forma de “calcular” la incidencia es la base y
fundamento para la construcción de las políticas públicas que son
pensadas a partir de indicadores cuantitativos según el pensamiento
político de la Realpolitik de costos y beneficios1150.

Entonces ¿por qué no hablar de movilidad humana, de trayectorias,


redes, movimientos, flujos, desplazamientos, etc.? Las trayectorias y las
redes migratorias nos permiten superar el esquema planteado por los
enfoques centrados en la relación origen-destino. Y así, se incorporan a
los estudios sobre grupos migrantes conceptos como espacio de vida,
biografía, afectos y subjetividades, los cuales suponen un individuo
comprendido en redes de relaciones (Arfuch, 2005)1151.

Por otro lado, Natalia Moraes Mena introduce en la temática de las


migraciones alertando que las reflexiones teóricas sobre la globalización
y las transformaciones sociales producidas por estos procesos que han
puesto en cuestión conceptos como nación, territorio e identidad. Han
surgido así nuevas categorías que intentan dar cuenta de esa “tercera
vía” (Beck, 1998), de esos fenómenos que van más allá de los estados-
nación y para los que los tradicionales enfoques nacionales encuentran
claras limitaciones. Parecería que llega la moda de lo des y lo trans. La
desterritorialización y la transnacionalidad parecen configurarse como
las categorías indispensables para el análisis de los fenómenos sociales
en “tiempos de globalización” (Mato, 2003). Categorías con las que
discuto a lo largo de mi investigación donde lo central es el cuerpo que
ocupa un lugar en el espacio, territorio, lugar de pertenencia.

1149 APPADURAI, Arjun. El rechazo de las minorías. Ensayo sobre la geografía de la


furia. Barcelona, España, Tusquets, 2007, pp 200
1150 Tema sobre el cual trabajé en mi Tesis de Maestría y retomo para mi Doctorado
1151 MERA Carolina. El concepto de diáspora en los estudios migratorios: reflexiones sobre
el caso de las comunidades y movilidades coreanas en el mundo actual. Instituto de
Investigaciones Gino Germani –Facultad de Ciencias Sociales-UBACONICET; pp3
729
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Por otro lado y a modo de nombrar algunas investigaciones y recorridos


que se han realizado en las temáticas de afro-negros migrantes en
argentina, se pueden citar entre otros a los trabajos realizados como
equipo de investigación a: Maffia, Marta y Agnelli, Silvina; Bertini,
Bjerg, M. y Otero H.; Frigerio Alejandro y Lamborguini Eva; Grimson,
Alejandro y Jelin, Elizabeth; Maffia, Marta, Ottenheimer, Ana Cristina y
Zubrzycki, Bernarda, entre otros.

También es necesario nombrar a Boubacar Traoré (2009), quien analiza


los mecanismos de integración de los migrantes senegaleses realizando
una caracterización de este grupo en la Ciudad Autónoma de Buenos
Aires y provincia de Bs.As. Traoré señala la dificultad para cuantificar a
la población que estudia ya que las fuentes oficiales no son confiables
para él. Los motivos que señala son que es una población inestable y que
dos de cada tres senegaleses llegados a la Argentina hace 10 años
emigraron posteriormente hacia otros destinos. Aparentemente la
población afro-negra-haitiana es muy similar en este sentido y es una de
las dificultades con las que me estoy encontrando.

Otro trabajo a nombrar, es el de Kobelinsky (2003) quien desarrolla


algunas cuestiones teóricas acerca de la noción de refugiado, tomando el
caso de los senegaleses y malíes. En este sentido me sirve de referencia
ya que muchos afro-negros-haitianos inician el trámite de pedido de
refugio, pero en ciertos casos con la estrategia para obtener algún tipo
de documentación en los primeros meses de estadía en el país, dada la
dificultad que representa para muchos de ellos, cumplir con los
requisitos de la ley migratoria y la vulnerabilidad que entraña la
situación irregular para un migrante de un país extramercosur como es
el caso de Haití.

Por su parte, me parece importante nombrar el trabajo de Cicogna


(2007) que realiza una aproximación a los aspectos socioculturales de las
comunidades de refugiados peruanos y senegaleses en la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires. Ella señala que los senegaleses viajan solos,
sin sus familias, por consejo de parientes o de otras personas que habían
llegado a la Argentina antes. En este sentido el caso de los afro-negros-
haitianos es muy similar, ya que en su mayoría son los jóvenes –entre 20
a 35 años- que viajan primero a la Argentina, algunos con algo de
conocimiento del idioma español, otros sin siquiera saber que se habla
ese idioma en la Argentina. La mayoría llega a la Fundación Comisión
Católica Argentina de Migraciiones (FCCAM) por algún conocido que le

730
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

comentó de las clases de español gratuitas y algunos, no todos,


comienzan a traer a sus familiares o amigos desde Haití.

Finalmente y en relación también con el tema de los refugiados


encontramos el trabajo de Asa-Courtis-Pacecca-Talpone (2007), en el
cual dan a conocer ciertas características sociodemográficas de la
población de refugiados en la Argentina, dentro de la cual se incluyen
los “africanos”. Señalan que en general son varones solteros que han
emigrado solos, con escasa escolarización formal y precaria experiencia
laboral, siendo mayormente en sus países de origen trabajadores
familiares no remunerados o cuentapropistas en pequeños
emprendimientos del sector informal, provenientes muchos de zonas
rurales. Esta realidad es muy similar a lo que ocurre con la población
afro-negra-haitiana en especial la que proviene pos terremoto de Haití.

Si bien en el último año ha comenzado a haber una división entre los


que provienen de zona rural y los que provienen de zona urbana, los
que hablan criollo y francés y los que sólo hablan criollo. El tener como
segunda lengua el francés establece el nivel de escolarización, ya que ese
idioma se enseña en el sistema educativo formal.

Cuerpos en movilidad humana: sobre las políticas de


“hospitalidad/hostilidad” en Argentina.
En las entrevistas realizadas a la población afro-negra-haitiana el tema
del terremoto sólo es mencionado si hago la pregunta, si bien inician su
relato diciendo “luego del terremoto no quedó nada…”. Algunas
personas están dispuestas a hablar y contar, otras dudan de hacerlo pero
luego se animan. Es en ese momento donde la entrevista es intimista y la
mirada queda fija en un punto como si estuvieran visualizando
nuevamente lo que me están contando. Esa es la imposibilidad del
lenguaje frente a la redacción discursiva de una injusticia. Y la pregunta
que acontece es ¿cómo puede, ese otro, ser recibido, incluido, integrado
a la sociedad receptora luego de haber pasado por un acontecimiento
histórico traumático, con políticas de hospitalidad y no políticas hostiles
y de cosificación del “otro”?

En la base de los conflictos encontramos la lógica de la división entre


“nosotros o ellos”. Toda cultura supone un nosotros que constituye la
base de las identidades sociales. Éstas se fundan en los códigos
compartidos, en las formas simbólicas que permiten apreciar, reconocer,
clasificar, categorizar, nominar y diferenciar. La identidad social opera

731
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

por diferencia: todo “nosotros” supone un “otros” en función de rasgos,


percepciones, códigos y sensibilidades compartidas y una memoria
colectiva común. Éstas características se tornan más evidentes al
encontrarse o coexistir con grupos diferentes, con los cuales la
comunicación encuentra obstáculos1152. Existe un compromiso asumido
en el marco de la UNASUR-Declaración de Quito, hacia la población
haitiana pos terremoto. Por otro lado existe la Ley de migraciones 25.
871 donde en el artículo 3º punto e) y h) se asume como objetivo de la
Ley el promover la inserción e integración en la sociedad argentina de
las personas que hayan sido admitidas como migrantes regulares. Esos
compromisos asumidos de recibir al otro/hostis permiten realizar la
pregunta de ¿qué significa ese recibir al otro? ¿cuál es la responsabilidad
ética sobre ese otro/extranjero?

En principio y hasta lo investigado al momento sólo fue “permitir su


ingreso” bajo la categoría “razones humanitarias”. Excepcionalidad
hacia la población haitiana que ya concluyó desde noviembre del 2012.

Sin embargo la vida, la libertad de una persona, inclusive lo material, lo


concreto queda en las manos de otras… el “dejarlo ingresar” a tú
casa/país significa hacerte responsable de esa persona, de su
alimentación, vivienda, asistencia psicológica. ¿Cómo darle lugar al
otro, cómo con-vivir con ese otro que llega y alter-a todo lo que rodea?
Ese otro genera incertidumbre, por ello es necesario crear espacios de
encuentro donde poder reflexionar sobre cada situación de cada persona
particular para sentir al otro… Ese sentir al otro, es la incomodidad de
salir de la quietud del yo. Ese sentir al otro in-quieta desde el momento
en que no coincide consigo mismo1153. Incomodidad producida por la
diferencia del otro, por dejar de ser uno y ser dos diferentes en un
mismo espacio donde aprender a con-vivir con otros. Reconocimiento
en la diferencia donde algo “pide” ser puesto en proposiciones y sufre la
sinrazón de no poder lograrlo al instante1154.

Es otro-hostis como su presencia va alter-ando la comodidad y ritmo


habitual en el que se vive hasta el momento ya que el hacerse presente
como diría Buber, es el cuerpo que ocupa un lugar en el espacio.

1152 MARGULIS Mario, (1999) La segregación negada. La cultura y discriminación


social. Ed. Biblos; pp 44-45
1153 LEVINAS, Emmanuel, (2003) De otro modo que ser o más allá de la esencia. Ed.
Sígueme, Salamanca. pp 51
1154 LYOTARD, Jean Francois (1988) La diferencia. Ed. Gedisa, Barcelona, España. pp 26
732
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Appadurai1155 en su libro describe el encuentro y desencuentro entre las


culturas dentro de los espacios concebidos como soberanos, territorios
nacionales afectados por la existencia de lo que denomina: “genio
étnico”, el que influye fuertemente en la vida social, la cual estaría
afectada por un componente característico en la época actual: “la lógica
de la incertidumbre”. Appadurai indica que las formas de
incertidumbre de la sociedad generarían efectos negativos, como por
ejemplo: ansiedad frente a la distribución de los recursos del Estado, en
relación a la identidad de los beneficiarios (tú, ellos), incertidumbres que
se potencian cuando hay grandes movilizaciones de personas, o se
afecta la identidad étnica y las redes sociales. De esta manera, nos
permite comenzar a reflexionar sobre factores que no contribuyen a la
integración social, sino a procesos que favorecerían el distanciamiento
entre los sujetos y la atomización de la sociedad.

Es así que encontramos en Appadurai que el origen de la ira hacia los


otros se puede producir por la distancia entre la condición de mayoría y
el elemento de pureza étnica, en donde esta mayoría se puede llegar a
sentir en peligro de convertirse en minoría, pensando que la minoría
puede volcarse a una mayoría. Podemos decir que la hostilidad se hace
presente con la relación conflictiva entre diversos grupos humanos,
donde lo nacional, lo étnico y la violencia, confluyen y se encuentran en
lógicas perversas como es la sensación de temor frente a ese otro-hostis.

Algunos datos sobre la población haitiana en Buenos Aires


Si bien a lo largo de todo lo desarrollado anteriormente se fue
describiendo e introduciendo algunos datos sobre la investigación de
esta población, en este apartado se intentará profundizar sobre los
mismos.

Los flujos de la movilidad humana (MH) afro-negra-haitiana


antiguamente han estado orientados especialmente hacia República
Dominicana, Canadá, EEUU y Francia (ex territorio colonial en
Centroamérica), sin embargo, se advierte que desde hace unos años el
campo de la MH haitiano ha devenido multipolar y fluctuante,
incorporando nuevos rumbos como Brasil, Argentina y Chile. Una de
las causas tiene que ver con el terremoto del 2010 y el compromiso
asumido por la UNASUR de recibir en sus países a la población haitiana

1155 APPADURAI, Arjun. El rechazo de las minorías. Ensayo sobre la geografía de la


furia. Barcelona, España, Tusquets, 2007, pp 200
733
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

que lo necesitara “exhortar a los estados miembros que aún no lo han


hecho la aplicación de procesos especiales de regularización migratoria
a favor de ciudadanos haitianos”1156.

El compromiso asumido por UNASUR de recibir a la población


haitiana en argentina pos terremoto del 2010 por “razones
humanitarias”, no necesitó de ninguna normativa o cláusula específica
ya que en la propia Ley de Migraciones esta categoría es concebida
como tal: ARTÍCULO 23.-Se considerarán “residentes temporarios”
todos aquellos extranjeros que, bajo las condiciones que establezca la
reglamentación, ingresen al país en las siguientes subcategorías: (…)
razones humanitarias1157. A diferencia de otros países como Brasil o
Chile1158 que tuvieron que reglamentar sobre este aspecto, la Argentina
asumió la responsabilidad en el marco de la Ley misma. Como
consecuencia no se establece criterio o tiempo de vigencia y a partir de
noviembre del 2012 se ha comenzado a notar dificultades hacia la
población afro-negra-haitiana de poder apelar a esta subcategoría. Hoy
2013 esta población tiene casi imposibilitado apelar a esta categoría a
menos que como dice Pablo Ávalos -Director de Radicaciones de la

1156 UNASUR. Solidaridad de UNASUR con Haití. Declaración de Quito, 9 de febrero de


2010. Artículo 6º, pto 10
1157 Razones humanitarias: extranjeros que invoquen razones humanitarias que
justifiquen a juicio de la DNM un tratamiento especial (…). Ley de migraciones de Argentina-
Ley 25.871
1158 Efectivamente, varios países de UNASUR, entre ellos Ecuador, Venezuela, Chile y
Brasil, tomaron medidas especiales para facilitar la regularización de los haitianos en situación
irregular en sus territorios.
El Gobierno de Ecuador, con la aprobación de la Asamblea legislativa del país, modificó a mitad
de marzo de 2010 la Ley de Migración del país, particularmente el artículo 38 de dicha ley, para
regularizar a más de 500 haitianos que se encontraban en situación irregular en su territorio
hasta el 31 de enero de 2010, mediante la concesión de visas humanitarias por un periodo de 5
años a los caribeños. Por su parte, el Gobierno de Venezuela, a través del Servicio
Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME), inició el 13 de marzo de
2010 (2 meses después del terremoto) el proceso de regularización de los ciudadanos haitianos
que habían ingresado al país antes del 12 de enero de 2010. Se les exigió simplemente a los
migrantes presentar los siguientes documentos: pasaporte haitiano, pago del tributo fiscal, tres
fotos, actas de nacimientos y/o de matrimonio, además de un formulario correctamente
diligenciado. El Gobierno brasileño regularizó también la situación administrativa de 475
haitianos mediante la concesión de visas temporales de refugiados, ante el ingreso al país de un
número importante de migrantes a través de la frontera común con Perú y Colombia. El
gobierno de Chile facilitó la reunificación familiar de 34 miembros de familiares de haitianos en
aviones de fuerzas armadas, luego de trámites rápidos con el Estado mayor de Chile, con la
Embajada haitiana en Chile y el Ministerio de asuntos exteriores del país suramericano.
http://www.csa-
csi.org/index.php?option=com_content&task=view&id=6933&Itemid=258&lang=es
734
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

DNM- “amerite con pruebas según lo establecido en la Ley que debe


otorgársela”1159. Al igual sucede en otros países como Brasil, Chile o
Ecuador quienes están endureciendo nuevamente sus políticas
migratorias1160.
Sin embargo las dificultades en Haití continúan, la destrucción ha sido
total si bien una parte importante ha logrado ser reconstruida pos
terremoto. Según las entrevistas a la población afro-negra-haitiana la
realidad laboral es muy complicada, al igual que las posibilidades de
estudio o vivienda. Cabe preguntarse entonces, ¿cuál ha sido el aporte
de las ONGs, Organismos internacionales y cooperación internacional
en la reconstrucción del país?; ¿qué ha sucedido con todo ese dinero,
qué han hecho todos los prefesionales que ha ido a Haití para aportar a
la reconstrucción del país?.

La realidad del paísactualmente y todas estas dificultades sociales,


económicas, geográficas, y las mayores comunicaciones entre Argentina
y Haití, han hecho que mucha población joven desee migrar en
búsqueda de mejores destinos y posibilidades al sur.

En el caso específico de la población afro-negros-haitianos, la misma ha


ingresado –según las entrevistas realizadas- por aeropuertos según la
categoría “turista” siendo muy pocos casos los que ingresan por
“refugio”. Una vez que han ingresado al país solicitaban hasta el año
pasado, en la DNM la residencia temporaria por razones humanitarias.

El otro dato interesante a dar cuenta es que recién en el censo del 2011
de la DNM, aparece la categoría “por razones humanitarias” a la cual la
mayoría de esta población ha estado apelando. Es por todo ello que
deberé considerar los datos estadísticos, por el momento, simplemente
como una referencia, que sólo puede cobrar sentido en el contexto
relacional constituido por datos de diversa naturaleza, obtenidos a
través de otras fuentes metodológicas. En el caso de los datos del
ACNUR a los cuales tengo acceso por la FCCAM, presentan la dificultad

1159 Entrevista realizada por mi persona el día 07 de marzo del 2013 en su oficina en la
DNM.
1160 Por ejemplo, países como Brasil y Bolivia vienen cerrando sus fronteras para evitar el
ingreso de los haitianos hacia sus territorios. Ante el cierre de las fronteras por esos dos países,
cada vez hay más haitianos que quedan varados en zonas fronterizas de Perú y en diferentes
partes de la Amazonia en la triple frontera Colombia-Brasil-Perú, enfrentando una situación
humanitaria muy difícil.
http://www.csa-
csi.org/index.php?option=com_content&task=view&id=6933&Itemid=258&lang=es
735
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

que muchos de esos datos son confidenciales, por lo que los he utilizado
de guía para la consulta y contraste de estos datos con otras
herramientas metodológicas.

Respecto de las normas es importante mencionar que esta población


tiene la particularidad de no entrar, siempre, en la categoría de
“refugiado”, sino que entraría más bien en la de “razones
humanitarias”1161.

1161 La Convención sobre el Estatuto de los Refugiados, el Protocolo de 1967 y la


Declaración de Cartagena definen como refugiado a “toda persona que debido a fundados
temores de ser perseguida por motivos de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a
determinado grupo social u opiniones políticas, se encuentra fuera del país de su nacionalidad y
no pueda o, a causa de dichos temores, no quiera acogerse a la protección de tal país” (art. 1). En
los términos de dicha Convención internacional, que entró en vigor en el año 1954, esta
definición es aplicable a quienes hubieran adquirido tal condición como resultado de
acontecimientos ocurridos antes del 1º de enero de 1951 (art. 1). Es por ello que ACNUR
promovió la adopción de un nuevo instrumento jurídico internacional el Protocolo de 1967
sobre el Estatuto de los Refugiados. En este acuerdo se elimina el límite temporal y geográfico
establecido en la Convención de 1951. Por último, mediante la Declaración de Cartagena sobre
los refugiados, adoptada por el “Coloquio sobre la Protección Internacional de los Refugiados en
América Central, México y Panamá: Problemas Jurídicos y Humanitarios” de 1984, la
definición o concepto de refugiado recomendable para su utilización en la región es aquella que
además de contener los elementos de la Convención de 1951 y el Protocolo de 1967, considere
también como refugiados a las personas que han huido de sus países porque su vida, seguridad o
libertad han sido amenazadas por la violencia generalizada, la agresión extranjera, los conflictos
internos, la violación masiva de los derechos humanos u otras circunstancias que hayan
perturbado gravemente el orden público” (cláusula tercera) (para mayor información Asa-
Courtis- Pacecca- Talpone; 2007). La Argentina ratificó la Convención de Ginebra de 1951 en
el año 1961, mediante la sanción de la Ley 15.869, y adhirió a su Protocolo por medio de la Ley
17.468 de 1967. Sin embargo, más allá del proceso de ratificación formal de la Convención y el
Protocolo, los cambios más relevantes se producen a partir del año 1983, con el retorno de la
democracia. Mediante el dictado de la Ley 23.160 de 1984, la Argentina levanta la “reserva
geográfica” y comienza a aplicar la definición de refugiado a personas “que huyen por
acontecimientos ocurridos en Europa o en otro lugar”. A su vez, se produce un importantísimo
avance en el reconocimiento de esta cuestión cuando se establece, dentro de la administración
pública, un mecanismo tendiente a implementar la Convención de 1951. Por medio del decreto
464 de 1985 creando el Comité de Elegibilidad para los Refugiados (CEPARE), encargado de
evaluar y decidir acerca de las solicitudes de reconocimiento de la condición de refugiado en el
país. La deuda más importante en cuanto al reconocimiento formal de la protección
internacional de los refugiados en la Argentina fue saldada en el 2006, cuando el Congreso
Nacional sancionó la Ley 26.165, Ley General de Reconocimiento y Protección al Refugiado,
promulgada días más tarde mediante Decreto Nº 1710. Esta ley sienta los principios básicos en
materia de protección y pone fin a la gran dispersión de normas que regulaban la materia, a la
vez que señala un procedimiento claro para el reconocimiento de la condición de refugiados para
las personas que así lo soliciten (para mayor información Asa- Courtis- Pacecca- Talpone;
2007).
736
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Respecto de la nueva norma migratoria, debemos hacer una pequeña


mención ya que es por la misma que muchos de los afro-negros-
haitianos deciden migrar al país según las entrevistas que les realicé1162.

Esta ley, según palabras de Susana Novick (2004:71), es ambiciosa y


“apunta a formular una nueva política demográfica nacional, a
fortalecer el tejido sociocultural del país y a promover la integración
sociolaboral de los inmigrantes, manteniendo en alto la tradición
humanitaria y abierta de la Argentina con relación a los migrantes y sus
familias”. Sin embargo, una de las mayores críticas a la norma es la que
plantea Jelin diciendo que “si bien la nueva ley es más abierta, la
cantidad de trámites y documentación requerida, así como sus altos
costos, continúa siendo un obstáculo a menudo insalvable” (2006:64)
para cualquier persona en situación de movilidad humana y en
vulnerabilidad social. A esta situación se le suma que muchas
instituciones del sector público aún desconocen la nueva norma,
dejando de ese modo abierto la realidad que muchos afro-negros-
haitianos manifiestan de arbitrariedades y actos de violencia o
discriminación de diversos tipos.

Según datos relevados, la población haitiana que migra a la Argentina


pertenece a la clase media, media-alta de Haití. Son jóvenes de entre 20 a
30 años que desean comenzar sus estudios universitarios o finalizarlos.
Ya que esto les es imposible realizarlo allá luego del terremoto.

La embajada de Haití en Argentina en Bs.As, tiene un registro de 450


haitianos entre los años 2010 y 2013. De esos 450 haitianos 153 son de
sexo femenino y 297 de sexo masculino. Según el status de residencia
registrados por la Embajada, 165 son Estudiantes; 13 son Universitarios;
15 son Profesionales; 21 por Trabajo y 236 no tienen status definido. A la
pregunta por qué están en Argentina, la Embajada registró que
responden por Estudios superiores.

Sin embargo estos datos son contrastados con los solicitados y


otorgados por la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) donde la

1162 Por ello haciendo un raconto de la historia de la norma, es que desde mediados de la
década de los noventa comienzan las iniciativas que pretenden modificar la ley del gobierno
militar y los debates que continúan en torno a los ejes y orientaciones que debería sustentar una
nueva ley migratoria. La misma fue presentada por el diputado Rubén Giustiniani del partido
socialista en 2001 y en 2003, pero es finalmente promulgada en el año 2004 durante la
Presidencia de Néstor Kirchner (2003-2007) bajo el Nº 25.871 (Maffia; 2008).
737
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Dirección de Gestión (EXPDNM N° 18460/2013) relevó que la Cantidad


de ingresos de nacionalidad haitiana por año y por medio de transporte
entre el año 2010 y noviembre de 2013 es de un total de 4.658 haitianos.
De los cuales en el 2010 ingresaron 1.004; en el 2011 1.130; en el 2012
1.014 y en el 2013 1.510.

El trabajo que se está realizando en este momento es de análisis


exahustivo sobre los datos que facilitaro, los cuales asumo llevará un
par de meses de trabajo. Sin embargo es de interés introducir en mostrar
no sólo la importancia de los datos duros sino el contraste entre lo
relevado por dos entidades diferentes.

Cuerpos en movimiento: una primera caracterización a partir del


trabajo de campo. Acerca de algunos rasgos socio-demográficos
En el Anexo del libro “Violencia, apoyo a las víctimas y reconstrucción
social”, Carlos Martín Beristaín, acerca algunos conceptos claves para
poder comenzar a comprender el impacto de la violencia en los cuerpos
de las personas.

El trauma es definido por el autor como el choque emocional producido


por una experiencia violenta y que deja una impresión duradera1163. Esa
impresión duradera queda marcada en el cuerpo, deja rastros y gestos
propios del dolor producido por esas situaciones. Ese gesto es el silencio
de la imposibilidad de hablar, de gritar, de hacer palabra el dolor y el
horror impregnado en el cuerpo.

En los relatos de los entrevistados el terremoto aparece como origen de


su deseo de migrar a otros países. La motivación está vinculada al deseo
de mejorar sus vidas en un contexto donde las posibilidades y
oportunidades han sido destruidas por el terremoto. Sin embargo el
imaginario de los que migraron antes del terremoto es que esas
oportunidades existen y son mucho mayores. El otro imaginario de los
que migraron pos terremoto, es que su deseo es volver a Haití ya que les
espera mejores oportunidades que acá.

1163 Se caracteriza por: existencia de uno o varios hechos impactantes que representan un
estrés negativo extremo; producen un gran sentimiento de desamparo, impotencia, de estar a
merced de otros; supone la ruptura en la propia existencia, pérdida de seguridad, entre otros.
BERISTAIN Carlos Martín y ROVIRA Darío Páez, (2000) Violencia, apoyo a las víctimas y
reconstrucción social. Experiencias internacionales y el desafío del país vasco. Ed.
Fundamentos.
738
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Por ello el trabajo de campo requiere de la construcción de confianza y


un acompañamiento en la trayectoria de estas personas que deciden
vivir en Buenos Aires.

Por otro lado creo que existen tipologías y diferentes tipos de lazos
sociales donde cada lazo supone una moralidad propia, donde es
necesario historizar las relaciones sociales, para la elaboración de
tipologías por diferenciación de sexo, edad, lugar de origen (país,
ciudad, rural, urbano), fecha de ingreso al país, religión, lengua que
hablan, oficio o profesión en su lugar de origen antes de migrar, estado
civil, vínculos familiares en su país de origen, vínculos en el país de
residencia, ciudad de residencia, oficio o trabajo en el lugar de
residencia, grado de escolaridad, situación migratoria y razón de
migración declarada y real. Por ello la metodología utilizada es
prioritariamente cualitativa basada en entrevistas en profundidad y en
la observación con distintos grados de participación. Si bien lo
cuantitativo no es menor y es tomado en cuenta, no será el eje
determinante de mi investigación.

Algunos entrevistados comentaban que el venir a la Argentina es algo


que se preparaba meses antes, algún conocido viaja a Bs.As. y luego
comunica a su familia y amigos por Facebook o teléfono su experiencia
en el país. Las experiencias que se comunican son todas positivas, sin
ningún tipo de dificultades. La razón que alegan es “(…) ¿para qué
preocuparlos?, mejor que crean que nos va bien y que estamos bien”.

Luego comienza a venir el resto. Esto sugiere que es la inserción en


redes sociales, definidas por Portes como “conjuntos de asociaciones
recurrentes entre grupos de personas ligadas por lazos ocupacionales,
familiares, culturales o afectivos” (Portes 1999:12), la que facilita el
acceso a la información acerca de las mejores oportunidades de vida,
estudio y trabajo. La particularidad de estas redes sociales es que son
por los medios de comunicación tecnológica masiva sumado al “boca a
boca” en el país de origen y de destino.

Entre las diversas líneas de análisis que sigo con respecto a los afro-
negros-haitianos venidos a la Argentina -en su mayoría posterior al
terremoto del 2010- por un lado se revela fundamental ahondar en
cuáles son las dimensiones principales en la experiencia migratoria y si

739
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

los afro-negros-haitianos en Argentina se articulan con las redes


comunitarias establecidas en el país.

En el caso de la población afro-negros-haitianos no es mucha la que cree


y confía en las asociaciones que se establecen en el país conformadas por
sus propios compatriotas. Es más existe cierta desconfianza y rechazo
cuando se menciona el tema.

A primera vista la lengua podría llegar a ser un factor de unión para


esta población, pero no me arriesgaría a dar certeza de la misma. En el
caso afro-negros-haitianos no he podido corroborar cuál es el o los
determinante/s estructural/es de las decisiones, trayectorias y
consecuencias de esta MH.

Respecto de las organizaciones afro-negras-haitianas, la OHRA-


Organización de Haitianos Residentes en Argentina cuya Presidenta es
Marie Carieus si bien ha logrado tener personería jurídica, la misma
tiene muchas dificultades para sostenerse como Asociación formalizada.
Más bien funciona como espacio de acoger a los afro-negros-haitianos
necesitados que se encuentran en situación de calle o de vulnerabilidad
social; también reciben alimentos y ropa que la misma presidenta se
encarga de conseguir y repartir. Si bien su “sede” funciona en la Ciudad
Autónoma de Bs.As. tiene mayor incidencia en Moreno en la Provincia
de Bs.As. donde vive Marie. La asociación no cuenta con subsidios ni
aportes de ninguna Embajada, la financiación es a través de la
colaboración de sus miembros, principalmente de su presidenta y otras
instituciones. La organización brinda asesoramiento a través del “boca a
boca” y respecto a la vinculación con otros grupos afros-negros o
afrodescendientes argentinos, es un tema que todavía no he logrado
profundizar demasiado y queda pendiente.

En lo que respecta a los afro-negros-haitianos, es necesario resaltar que


en las entrevistas realizadas se menciona la fisonomía de fuerte
influencia blanca europea de la de mi persona y de la sociedad que los
recibe. Por otro lado, en los distintos encuentros realizados con ellos en
su relato se percibe que la presencia afro-negros-haitianos es
exclusivamente percibida por el otro como foránea y hasta a veces
hostil. Para este grupo poblacional la Argentina difícilmente hubiera
sido un destino migratorio si no fuera por la facilidad que presentaba a

740
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

su ingreso y la gratuidad de los estudios universitarios, a los cuales la


mayoría de la población apela ingresar.

A menudo es el Extranjero quien pregunta. Trae y plantea la


pregunta1164. El extranjero es quien hace la pregunta intolerable, pone
en duda la autoridad, que pregunta ´qué quieres decir´ poniendo en
evidencia la extranjeridad del lenguaje que no puede nombrar eso que
late en su ausencia. Si, como sostenía Heidegger, lo auténtico del
hombre se experimenta en la inhospitalidad, ésta solo es de verdad
sentida –entiende Levinas- frente al menesteroso, el único capaz de
sacudirme y cuestionarme o, como decimos comúnmente, de sacarme
de mis casillas1165

A la razón pacificada de Kant, Derrida (retomando a Levinas) opone la


obsesión primera de un sujeto a quien la alteridad le impide encerrarse
en su quietud1166. Esto es lo que la ética heterónoma hace a la política(s).

La generación de movimiento, belleza y vinculación crean un ritmo


propio en el tú-yo, asumiendo el riesgo del nosotros. Es decir dándole
hospitalidad al ´hostis´ que es huésped y enemigo a la vez1167.

Las dificultades se hacen visibles y cuestionan no sólo la norma vigente,


sino la ausencia de políticas públicas frente a las responsabilidades
asumidas como Estado.

De esta manera los inconvenientes que enfrentan los afro-negros-


haitianos en la Argentina están centradas en principio, en seis áreas
problemáticas: trabajo, vivienda, documentación, educación, cultura y
discriminación. Las trayectorias laborales de los afro-negros-haitianos se
caracterizan por prolongados períodos de desocupación, precariedad,
inestabilidad y alta rotación laboral, si bien muchos de ellos cuentan con
familiares que les ayudan económicamente. Si bien en la Ley 25.871 en
su artículo 3º punto h) asume como objetivo de la misma la promoción
de la inserción e integración laboral y en su artículo 14º incita a todas las
jurisdicciones del Estado a favorecer las iniciativas tendientes a la

1164 DERRIDA Jacques y DUFOURMANTELLE ANNE, (2006) La hospitalidad. Ed. de


la Flor, Bs. As. Argentina. pp 13
1165 LEVINAS, Emmanuel, (1991) Ética e Infinito. Ed. Visor, Madrid. pp 12
1166 DERRIDA Jacques y DUFOURMANTELLE ANNE, (2006) La hospitalidad. Ed. de
la Flor, Bs. As. Argentina. pp 12
1167 DERRIDA Jacques y DUFOURMANTELLE ANNE, (2006) La hospitalidad. Ed. de
la Flor, Bs. As. Argentina. pp 148
741
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

integración de los extranjeros en su comunidad de residencia en buena


parte de los afro-negros-haitianos entrevistados, los empleos obtenidos
(aquellos que tienen la posibilidad de obtenerlos) en la Ciudad de
Buenos Aires son sin contrato laboral, informales, de baja calificación e
implican movilidad social cero. No siempre el impacto de la nueva
situación laboral es especialmente fuerte para quienes poseen un alto
grado de escolarización y alta calificación y experiencia laboral en su
campo.

Con respecto a los antecedentes educacionales y la formación laboral, la


dificultad con que se enfrentan es doble: por un lado, el no
reconocimiento de los títulos (que a menudo sólo deja como opción una
reválida que implica volver a realizar los estudios) y por el otro, la falta
de experiencia en la Argentina que pueda servir como referencia para
un futuro empleador (Asa- Courtis- Pacecca- Talpone; 2007).
El tema de la vivienda es igualmente una cuestión de difícil resolución
ya que es en los circuitos de hoteles y pensiones que la mayoría de ellos
se ve obligado habitar. Haciendo mención a la documentación, es
también un área compleja ya que los costos y los tiempos de la
administración pública y las falencias de orden burocrático-
administrativas los afectan seriamente. En especial porque como ya se
ha mencionado anteriormente, entran como turistas y luego intentan
tramitar la precaria por “razones humanitarias” o por estudio hasta
obtener el DNI. Sin embargo en lo que va del año 2013 la población afro-
negra-haitiana se ha ido incrementando y la misma desconoce el circuito
para regularizar su situación de documentación, como sus posibilidades
reales de estudios universitarios o laborales.

Una realidad preocupante es que, si bien la residencia precaria que se


otorga es habilitante para el trabajo, en los hechos dicha habilitación es
desconocida por los empleadores, hacia quienes nunca se han
instrumentado campañas informativas. Incluso la residencia temporaria
que se otorga a quienes se les ha reconocido el estatuto de refugiado
parece generar desconfianza en los empleadores. El único “papel” que
habilita de facto para el trabajo en relación de dependencia es el
documento nacional de identidad (DNI), para cuya obtención se
requiere el transcurso de un lapso considerable de tiempo y el pago de
una tasa que, muchas veces, debe ser cubierta con ayuda institucional de
alguna agencia que apoye a migrantes y refugiados (Asa- Courtis-
Pacecca- Talpone; 2007).

742
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

La realidad de los afro-negros-haitianos tiene sus semejanzas y


diferencias a la realidad de los afro-negros senegaleses o malienses que
residen en la ciudad de Buenos Aires. El tema de la discriminación que
perciben por ser negros, extranjeros y muchos de ellos refugiados, los ha
llevado a tener que enfrentarse al acoso policial, a la discriminación en
las escuelas cuando van a revalidar sus títulos, al maltrato en oficinas
públicas “refugiado-mantenido”, agresiones verbales en la calle,
prejuicio en el ámbito laboral “los extranjeros nos sacan el trabajo”.

Según los relatos de los afro-negros-haitianos es común escuchar que se


topan con formas de prejuicio que articulan categorías de nacionalidad y
raza. Sin embargo desde los estudios académicos sociales y
antropológicos no colaboramos demasiado para que esto no sea así, ya
que como lo mencionaba anteriormente “necesitamos categorizar” para
nombrar el mundo y al otro.

Comentarios finales
Resta mucho por hacer, por ello, el siguiente trabajo ha isdo un intento
de reflexionar acerca del fenómeno migratorio haitiano por razones
humanitarias producto de sistemas políticos nefastos que no responden a
las necesidades de esta población, ni antes ni después del terremoto.

Como mencioné al inicio de estas reflexiones sobre los afro-negros-


haitianos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, estas notas son solo
aproximaciones de un más prolongado e intensivo trabajo de campo que
resta por realizar en el transcurso de los siguientes años de trabajo de
investigación.

Para ello no solo es necesario sumar una mayor profundización teórica,


para tratar la heterogénea y compleja situación de esta población y sus
trayectorias sino que luego del viaje que estoy por realizar a Haiti podré
tener aceso a una realidad de la cual estoy muy lejos pero es clave para
mi trabajo: saber qué sucede allá.

Sin embargo, este trabajo tiene el objetivo de iniciar una exploración de


lo recabado en estos dos años de trabajo y poder compartirlo para
debatirlo. Por otro lado, uno de los desafíos para las próximas etapas de
investigación, es sumar a este primer análisis mayor profundidad de la
perspectiva antropológica-etnográfica, los aportes de otras disciplinas
sociales como la Historia, la Ciencia Política, la Sociología y la
Demografía, combinando metodologías cuanti y cualitativas.

743
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Un aspecto que he comenzado a tener en cuenta en mi investigación es


lo que Safran sostiene con “la orientación hacia la patria (homeland)”
aspecto no menor y que aparece en los relatos de los entrevistados. La
misma se manifiesta según cuatro características; primero, mantener
una memoria colectiva o mito, acerca de la patria; segundo, “considerar
la patria ancestral como el hogar verdadero e ideal y como el lugar al
cual uno eventualmente regresaría”; tercero, el estar colectivamente
comprometido con la manutención o restauración de la patria y su
prosperidad y seguridad; y cuarto “continuar relacionándose con la
patria en forma tal que esto significativamente dé forma a la propia
identidad y solidaridad” (Safran, 1991: 83-4)1168.

Preguntas que siguen sumándose en la investigación de estas trayectorias


tiene que ver con qué es lo que los expulsa a estos jóvenes de su lugar de
origen, qué es lo que imaginan que encontrarán en Argentina, cómo es esa
red de tráfico de personas que les facilita el “pack de viaje” hacia este
destino... Población joven de clase media y media alta que migra
incentivada por sus padres y amigos para “salvarse” y “salvar” a su
entorno de lo que parece no tiene otra salvación.

Bibliografía consultada
- APPADURAI, Arjun. El rechazo de las minorías. Ensayo sobre la
geografía de la furia. Barcelona, España, Tusquets, 2007
- ARFUCH, Leonor. 2002. El espacio de lo biográfico. Dilemas de la
subjetividad contemporánea, Buenos Aires, Fondo de Cultura
Económica, pp. 87-116
- ASA Pablo, COURTIS Corina, PACECCA María Inés y
TALPONE Georgina (2007): "La población refugiada", en Susana
Torrado (Editora): Población y bienestar en la Argentina. Del primero
al segundo centenario, EDHASA, Buenos Aires, 2007 (en prensa)
- BERISTAIN Carlos Martín y ROVIRA Darío Páez, (2000)
Violencia, apoyo a las víctimas y reconstrucción social. Experiencias
internacionales y el desafío del país vasco. Ed. Fundamentos.
- BERTINI, S. (2008) “Redes solidarias de los trabajadores
migrantes. Un estudio de caso en medio de la crisis”. En: Raquel
Castronovo y Silvina Cavalleri (coordinadoras); “Compartiendo

1168 MERA Carolina. El concepto de diáspora en los estudios migratorios: reflexiones sobre
el caso de las comunidades y movilidades coreanas en el mundo actual. Instituto de
Investigaciones Gino Germani –Facultad de Ciencias Sociales-UBACONICET
744
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

notas”. El Trabajo Social en la contemporaneidad. Ediciones de la


UNLA. Buenos Aires.
- BJERG, M. y Otero, H. (Comp.). (1995). Inmigración y redes sociales
en la Argentina moderna. Tandil: Instituto de Estudios Histórico
Sociales de la Universidad Nacional del Centro y CEMLA.
- BOLTANSKI, Luc y CHIAPELLO, Eve. 2002. “La generalización
de la representación en red” en El nuevo espíritu del Capitalismo,
Barcelona, AKKAL, pp. 204-239
- BONILLA, A. (2007a) “Ética, mundo de la vida y migración”, en R.
Salas Astrain (Ed.) Sociedad y Mundo de la Vida a la luz del
pensamiento Fenomenológico- Hermenéutica actual, Santiago de
Chile, EUCSH, pp. 27-58.
- BONILLA, A. (2007b) “Esbozos para un campo interdisciplinario.
Filosofia intercultural y estudios migratorios”, en C. Lértora
Mendoza (ed.) XIII Jornadas de Pensamiento Filosófico. Evaluación de
las ideas filosóficas 1980-2005, Buenos Aires, FEPAI, pp.179-188.
- BONILLA, A. (2006) Autonomía moral entre limones y colectivos:
las “mamacitas” bolivianas en Buenos Aires, en Ingrid Wehr (ed.)
Un continente en movimiento: Migraciones en América Latina,
Frankfurt a. M./Madrid, Vervuert/Iberoamericana, pp. 143-158.
- BONILLA, A. (2005) “El diálogo filosófico intercultural y el
fenómeno migratorio: su tratamiento como ‘traducción’ en la
‘Escuela de Aachen’”. Actas 1º Congreso Latinoamericano de
Antropología, Rosario, CD-Rom, pp. 29-47.
- CICOGNA, M.P. 2007 “La comunidad de refugiados peruanos y
senegaleses en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Su
caracterización sociocultural”. Ponencia presentada en las VII
Jornadas de Sociología de la UBA, Buenos Aires, 5 al 9 de noviembre
de 2007
- DERRIDA Jacques y DUFOURMANTELLE ANNE, (2006) La
hospitalidad. Ed. de la Flor, Bs. As. Argentina.
- FERRAROTTI, Franco. 2007. “Las historias de vida como
método” en Convergencia, mayo-agosto, Vol. 14, Nº 44,
Universidad Autónoma del Estado de México, Toluca
- FRIGERIO, Alejandro y LAMBORGHINI, Eva (2009). Creando un
movimiento negro en un país ‘blanco’: activismo político y cultural afro
en Argentina. Revista Afro-Asia 39. 15-27. Brasil: Centro de
Estudios Afro-Orientais (CEAO) de la Universidade Federal da
Bahía. En prensa.
- GOMES, Miriam (2001). Apuntes para una historia de las
instituciones negras en la Argentina. En: Picotti, D. (comp.) El negro

745
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

en la Argentina. Presencia y negación. Buenos Aires: Editores de


América Latina.
- GRIMSON, Alejandro y JELIN, Elizabeth (comp.) (2006).
Migraciones regionales hacia la Argentina. Diferencia, desigualdad y
derechos. Buenos Aires: Prometeo.
- GRÜNER, Eduardo: Haití: “Una (olvidada) revolución filosófica”
en Revista SOCIEDAD Nº 28, Prometeo, Buenos Aires, 2009.
- INIESTA, Montserrat y FEIXA, Carles (2006). Historias de vida y
ciencias sociales. Entrevista a Franco Ferrarotti; en Periferia. Revista
de recerca i formación en antropología, Nº 5
- JELIN, Elizabeth (2006). Migraciones y derechos: instituciones y
prácticas sociales en la construcción de la igualdad y la diferencia. En:
Grimson, A. y Jelin, E. (comp.) Migraciones regionales hacia la
Argentina. Diferencia, desigualdad y derechos. Buenos Aires:
Prometeo. Libros. pp. 47- 68.
- KOBELINSKY Carolina (2003). Ciudadanía Liminal. La objetividad
quimérica del refugiado. Las trayectorias de refugiados malienses y
senegaleses en Buenos Aires. Tesis de Licenciatura. UBA, Facultad
de Filosofía y Letras, Departamento de Ciencias Antropológicas.
Director Mauricio Boivin.
- LEVINAS, Emmanuel, (1991) Ética e Infinito. Ed. Visor, Madrid.
- LEVINAS, Emmanuel, (2003) De otro modo que ser o más allá de la
esencia. Ed. Sígueme, Salamanca.
- LEY de Migraciones de Argentina-Ley N° 25.871, 2004.
Reglamentada 2010.
- LYOTARD, Jean Francois (1988) La diferencia. Ed. Gedisa,
Barcelona, España.
- MAFFIA, Marta, OTTENHEIMER, Ana Cristina y ZUBRZYCKI,
Bernarda. 2007. “Nuevos inmigrantes africanos en Argentina”.
Actas de las XI Jornadas Interescuelas - Departamentos de
Historia. Tucumán. Editadas en CD.
- MAFFIA Marta M. y AGNELLI Silvina. 2008. Trabajo publicado
en el Anuario del Instituto de Relaciones Internacionales (IRI).
Editado por el Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)-
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (UNLP).CD ROM. ISSN:
1668-639x. La Plata. 2008. PRIMERAS APROXIMACIONES AL
ESTUDIO DE LA NUEVA INMIGRACIÓN AFRICANA EN LA
ARGENTINA.
- MARGULIS Mario, (1999) La segregación negada. La cultura y
discriminación social. Ed. Biblos
- MARGULIS, MARIO: “Nuestros negros” en Margulis,Urresti,

746
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Lewin y otros: Margulis M, (2011) en Las tramas del presente, desde


la perspectiva de la sociología de la cultura, Biblos, Buenos Aires.
- MERA Carolina. El concepto de diáspora en los estudios migratorios:
reflexiones sobre el caso de las comunidades y movilidades coreanas en el
mundo actual. Instituto de Investigaciones Gino Germani –
Facultad de Ciencias Sociales-UBACONICET
- MEZILAS GLODEL, (2011) Haití más allá del espejo: historia,
cultura, subdesarrollo. Ed. Praxis
- MORAES MENA, Natalia. Identidad transnacional, diáspora/s y
nación: Una reflexión a partir del estudio de la migración uruguaya en
España. En publicacion: Cultura y Transformaciones sociales en
tiempos de globalización. Perspectivas latinoamericanas. Mato,
Daniel; Maldonado Fermín, Alejandro. Abril 2007.
- NOVICK Susana y MURIAS Ma. Gabriela. 2005. Dos estudios
sobre la emigración reciente en Argentina. Documentos de
trabajo Nº 42. Marzo de 2005. Instituto de Investigaciones Gino
Germani, Facultad de Ciencias Sociales, UBA. Argentina.
- PIZARRO, Narciso. 2000. “Regularidad relacional, redes de
lugares y reproducción social” en Política y Sociedad, Vol. 33, año
2000, Universidad Complutense de Madrid.
- TRAORÉ, Boubacar. 2009. “Los inmigrantes senegaleses en la
Argentina: ¿Integración, supervivencia o participación? Un
primer esbozo”. En: MAFFIA, Marta y LECHINI, Gladys. nombre
completo (comp.) Afroargentinos hoy: invisibilización, identidad y
movilización social. La Plata: Ediciones IRI-UNLP. pp. 151-158.
- UNASUR. Solidaridad de UNASUR con Haití. Declaración de
Quito, 9 de febrero de 2010. Artículo 6º, pto 10

747
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Parte Diez

MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO

748
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

APROXIMACIÓN AL TERRITORIO DESDE LA RELACIÓN SER


HUMANO- NATURALEZA: CASO SAN MARCOS (SUCRE)

Heidi Smith Pulido Varon*

Resumen
Desde épocas prehistóricas, las complejas dinámicas fluviales del sector
occidental de la Depresión Momposina, Municipio de San Marcos, bajo
río San Jorge, han obligado a sus pobladores a desarrollar prácticas
socio-culturalesajustadas a los ambientes inundables. En estas, no solo
se evidencia la capacidad de adaptación de los lugareños, sino que se
revelan características afectivas de las relaciones con la naturaleza y el
paisaje, sus percepciones y vínculos con el territorio.

Teniendo en cuenta lo anterior, en el presente ensayose revisan las


características de larelación ser-humano naturaleza, como punto de
partida para comprender las dinámicas territoriales del municipio de
San Marcos. Inicialmente, se presenta el contexto biogeográfico e
histórico-cultural; posteriormente, se determinará la perspectiva
epistemológica desde la cual se entienden los conceptos de naturaleza,
territorio y territorialidad, y finalmente se exponen algunos aportes del
trabajo de campo realizado a la luz del marco conceptual anterior.

Palabras clave:
Naturaleza, Territorio, Territorialidad, SanMarcos,

Abstract
From prehistoric times, inhabitants of the Western Momposina
Depression have been obliged to develop and adjust their sociocultural
practices given the complex fluvial dynamic and flooding trends. This
phenomenon shows the inhabitant’s adapting capacity and affective
relations with the nature and surrounding landscape, their perceptions
and connection to the territory. Given the aforementioned, the present
paper reviews characteristics in the human being – nature relation, as a
starting point to understand the territorial dynamics in the municipality

*Psicóloga Universidad de Antioquia. Candidata a Magister en Desarrollo, Universidad


Pontificia Bolivariana. Docente Investigadora. Facultad de Ciencias Humanas y Sociales.
Programa de Psicología. UNIMINUTO. Email:smithplido@gmail.com

749
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

of San Marcos. The document first presents the context viewed from the
biogeographic, historic and cultural perspectives; secondly, the
theoretical framework of nature, territory, and territoriality are
developed from a specific epistemological posture; and, finally, some
results from the field work are analyzed taking into account the
aforementioned theoretical framework.

Keywords:
Nature, Territory, Territoriality, San Marcos.

Introducción
El presente ensayo es producto de la investigación “territorio, paisaje y
medio ambiente: percepciones campesinas en la Depresión
Momposina”,realizada por el Centro de Investigación para el Desarrollo
y la Innovación (CIDI), el Grupo de Investigación Territorio y el Grupo
de Investigación en Comunicación Urbana –GICU– de la Universidad
Pontificia Bolivariana.

Dicha investigación, finalizada en diciembre de 2013, abordó las


comunidades campesinas del sector occidental de la Depresión
Momposina (municipio de San Marcos, bajo río San Jorge), con el
objetivo de reconocer sus formas de percepción, vivencia y apropiación
del territorio, el paisaje y el entorno.Los investigadores obtuvieron
información relacionada con dimensiones políticas, semióticas,
económicas, sociales y culturales que marcan la relación de los
habitantes con el paisaje, el territorio y sus elementos naturales a través
detrabajo del campo, la construcción de cartografía social, los recorridos
para el reconocimiento del territorio y las entrevistas a sus habitantes.

Esta reflexión se concentra en las características de la relación ser


humano-naturaleza, identificadas como aspecto fundamental en la
construcción y dinámica del territorio. Tal consideración es importante,
teniendo en cuenta que desde épocas prehistóricas los pobladores de
esta subregión se hanrelacionado y subsistido en ambientes inundables,
por periodos de hasta ocho meses del año.

Dichas las formas de adaptaciónque han sido desplegadas en el


territorio, reflejan la relación de los pobladores con la naturaleza y han
definido prácticas socio-económicas y culturales quehan variado en el
tiempo y marcan visibles contrastes. Así, mientras los pobladores
prehistóricos diseñaron complejos sistemas de canales y camellones

750
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

para el control de las aguas y el desarrollo de actividades agrícolas y


piscícolas; en la actualidad se identifican actividades que parten del
desconocimiento del potencial endógeno como el saqueo o guaquería,
aplanamiento de tierras y desvió de ríos para favorecer la ganadería
extensiva.

Contexto biogeográfico y Socio-histórico


El municipio de San Marcos se encuentra localizadoal sur del
departamento de Sucre, entre los ríos San Jorge y Cauca. Limita por el
Norte con los municipios de Caimito y La Unión, por el Este con los
municipios de San Benito Abad y Caimito, por el Sur con el
departamento de Córdoba y por el Oeste con el municipio de La Unión
y el departamento de Córdoba.

En San Marcos se localizan numerosas ciénagas entre las que se


destacan, la Cruz, San Marcos, Gamboa, Florida, Las Flores, Cuenca, la
Caimanera, Palo Alto, Guayabal, El Toro entre otras. Asimismo, posee
importantes caños comoViloria y Carate. Ambos ecosistemas favorecen
la comunicación fluvial y son nichos de especies de aves y peces que
contribuyen al equilibrio ambiental y al sostenimiento de las
comunidades.

Este municipio posee gran riqueza de fauna, en la cual se destacan


hicoteas, loros, iguanas, lobos polleros, babillas, pisingos, bocachicos,
garzas, entre otros. No obstante, algunas especies como elManatí, el
Zaino, el Pajuí yel zabalo se encuentran extintas o en riesgo de extinción
por acciones como la tala y quema de bosques y rastrojos para adaptar
terrenos a la ganadería extensiva, la caza indiscriminada de especies, el
uso de técnicas de explotación inapropiadas, la migración de especies
ictiológicas por la sedimentación de las ciénagas, entre otras situaciones.

Económicamentelas actividades representativas en San Marcos son la


ganadería extensiva, la pesca, y los cultivos de arroz. Estas actividades
desarrolladas por grandes terratenientes o hacendados se asocian a la
desequilibrada distribución de la tierra. En escalas pequeñas, casi
inexistentes, se hallan cultivos de pan coger como el maíz, la yuca, el
ñame y la patilla realizados por pequeños propietarios de forma
tradicional para el consumo doméstico.

751
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

San Marcos en el contexto Subregional


Dado que este municipio hace parte de la depresión momposina,
subregión que posee complejas dinámicas fluviales y sociales, es
importante reconocer el contexto subregional donde se inserta.
La depresión momposina, se ubica en la parte central del Caribe
Colombiano y se inscribe desde lo político-administrativo a los
departamentos de Córdoba, Sucre y Bolívar .En ésta, confluyen
importantes ríos como el Magdalena, el Cauca, Cesar y San Jorge, los
cuales forman numerosas ciénagas temporales y permanentes, el 80% de
todas las de la región, así como un sistema de caños y canales, donde el
agua fluye gran parte del año. Esta es una de las zonas inundables más
grandes del mundo, impactando 380.000 y más de 1.000.000
hectáreasdebido a su forma cóncava y longitudinal y al “delta interior”
que se forma con los ríos que la atraviesan.1169

La complejidad fluvial de esta subregión, da lugar a niveles cambiantes


de sedimentación, inundaciones secuenciales y desbordamiento de ríos
sobre las ciénagas estacionales y permanentes. Este proceso fluvial
particular de la zona, que oscila entre inundación y sedimentación,
ocurre en la región desde el holoceno medio1170.

En cuanto al poblamiento, los registros arqueológicos demuestran


queinicialmente la zona estaba densamente poblada por losZenúes, los
cuales gradualmente ocuparon el territorio, desde el siglo IX a.c,hasta
los siglos X-XII de nuestra era1171.De esta cultura se destaca las
complejas obras de ingeniería hidráulica, como respuesta adaptativa a
los ambientes inundables, dispuestas a manera de red de canales con
diversas estructuras: ajedrezada, cortos, en forma de abanico entre otras;
mediante las cuales se lograba el manejo y control de las aguas así como
el sostenimiento de la comunidad con actividades agrícolas y pecuarias.

1169Sneider Rojas, Fernando Montejo, luisa Herrera. Poblamiento prehispánico de la depresión


momposina: Un sistema de manejo sostenible de los ecosistemas. En:Saberes De Vida: Por El
Bienestar De Las Nuevas Generaciones.Siglo Del Hombre Editores.Bogotá, 2004.P. 148-173.
1170Sneider Rojas. Análisis espacial y patrones de asentamiento en el bajo río San Jorge (Caribe

colombiano). En: Boletín de Antropología, Universidad de Antioquia. Vol. 24, N° 41. Medellín,
2010. P.283-305
1171Puede consultarse Clemencia Plazas y Ana Falchetti. Asentamientos prehispánicos en el

bajo río San Jorge. Bogotá: Fundación de Investigaciones Arqueológicas Nacionales. Banco de la
República. Bogotá, 1981.; Clemencia Plazas y Ana Falchetti. La cultura del oro y el agua: un
proyecto de reconstrucción. En Boletín Cultural y Bibliográfico. Vol. 23, N° 6. Pp. 57-72.
Banco de la República. Bogotá, 1986; Clemencia Plazas y Ana Falchetti, Juanita Sáenz & Sonia
Archila. La sociedad hidráulica Zenú, estudio arqueológico de 2000 años de historia en las
llanuras del Caribe colombiano. Banco de la República. Bogotá, 1993.
752
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Parte del área ocupadapor los Zenúescorresponde actualmente al


municipio de San Marcos.Las aproximaciones
antropológicaspermitieron identificar que hacia el año 180 a.c, en la
parte inundable de este municipio, los lugareños construyeron un
diseño de canales para el tránsito del agua, que se conoce como
“ajedrezado”; estos canales entrecruzados ubicados en la ciénaga de la
Cruz posibilitaron el uso principalmente agrícola del suelo y a su vez
constituyeron un patrimonio material y cultural para la región1172.

Hacia el siglo XI la Depresión Momposina, experimentó una intensa


sequía que fue mermando la ocupación de zonas inundables, necesarias
para el sostenimiento de una amplia población. Entre el XVI y XVIIlos
terrenos elevados fueron ocupados por los malibúes quienes
aprovecharon los espacios elevados disponibles, aprovechando
solamente el área circundante. Sus huellas se encuentran a todo lo largo
del caño San Matías, desde Jegua hasta San Marcos, en sitios de
habitación dispersos sobre las orillas de los caños1173.

Con la conquista y la colonización española, las formas de organización


indígena de la DepresiónMomposina empiezan a ser minadas a través
de la imposición de instituciones y marcos de acción como las
encomiendas y los resguardos. La introducción de los esclavos negros
permite una interpenetración cultural que Fals Borda (2002a) denomina
como mescolanza cósmica.

Hacia el siglo XX, se reafirmanlógicas de destrucción de la herencia


Zenú debido a que la imposición de la ganadería extensiva desplaza las
prácticas ancestrales y representó grandes peligros para la red de caños,
ciénagas y humedales que fueron desecados y adaptados para el
pastoreo del ganado.De igual manera, la introducción de nuevos
cultivosy prácticas agrícolas derivó no solo un choque cultural sino un
impacto ecológico negativo para la flora y fauna nativa.

La riqueza natural de las tierras momposinas, cuya herencia socio-


cultural se asocia a pueblos indígenas y negros, continua convocando a

1172VerSneider Rojas &Fernando Montejo. Manejo del espacio y aprovechamiento de recursos


en la Depresión Momposina. Agricultura Ancestral Camellones Y Albarradas. En:Contexto
Social, Usos Y Retos Del Presente. Banco Central del Ecuador. Quito.2006. P. 81 - 91
1173Clemencia Plazas y Ana Falchetti. La cultura del oro…Op.cit. P.70

753
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

diversos actores por su dominio y poder. El desencuentro que producen


las formas de imposición y dominio del Estado, terratenientes, grupos
ilegales entre otros, con formas de resistencia que perviven en prácticas
socioculturales de pescadores y campesinos, dan la idea de un territorio
vivo y en permanente disputa.
Actualmentelos pobladoresde San Marcos se concentran en el casco
urbano y en Corregimientos como el Pital, el Limón y Santa Inés; donde
enfrentan periodos de inundación de hasta ocho meses, sin estrategias
similaresa la ingeniería hidráulica Zenú. Tal situación se debe
principalmente al desconocimiento y destrucción delegado ancestral con
tecnologías y prácticas inapropiadas ligadas a los procesos socio-
políticos de la región.

Aproximación a los conceptos de naturaleza, territorio y territorialidad


Los conceptos de naturaleza, territorio y territorialidad, han tenido un
vasto desarrollo teórico, por lo cual es importante precisar cómo son
asumidos en el presente escrito. Inicialmente se presenta un breve
desarrollo de la concepción de naturaleza yposteriormente se revisan los
conceptos de territorio y territorialidad.

La visión occidental de la naturaleza, denominada “naturalismo" por


autores como Descola (2005)1174, se caracteriza por un énfasis
mecanicista, homogeneizante y ontológicamente discontinuo. Desde
esta perspectiva, el ser humano adquiere superioridad en tanto tiene la
capacidad de crear cultura, dotar de significado, elegir y reflexionar
sobre las situaciones. Al rastrear históricamente la visión naturalista de
la naturaleza, se puede identificar que sus principios se van gestando
desde los pensadores de la Grecia Antigua hasta materializarse como
visión hegemónica en la modernidad.

En lospresocráticos la naturaleza (physis) aludía a los seres del universo


y a la esencia de las cosas, era concebidade forma integral y holística
asumiendoal ser humano como parte de la misma. En esta visión
monista, el cosmos como totalidad no fragmentadasugería un proceso
en permanente movimiento, regidopor un conjunto de leyes que
garantizaban el orden de las cosas y la consecución de sus fines.Tal
posición adoptada para explicar el mundo, se separaba de lo mitológico
y preponderaba la posibilidad de hallar en la misma naturaleza el

1174Philippe Descola. Más allá de la naturaleza y la cultura. Amorrortu editores. Madrid, 2005.
P.297

754
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

origen o principio de todas las cosas,lo cual representa la separación


entre lo natural,asociado la racionalidad y objetividad, y lo sobrenatural,
relacionado con la superstición y el pensamiento mágico1175.

Fueron Platón y Aristóteles quienes empezaron a transformar la visión


monista del cosmos en un dualismo, aunque cada uno de forma
diferenciada. Ángel Maya (2001)1176considera que la posición platónica,
que reconoce un mundo de las ideas (donde habita el alma) y un mundo
de los sentidos (de lo material, lo concreto), deja a la naturaleza sin
autonomía y sin mayor trascendencia para la experiencia humana, en
tanto su visiónse centra sobre el alma, desde la cual se puedepercibir,
explicar y transformar el mundo con el aval divino.

Por su parte la visión Aristotélica, otorga cierta autonomía a la


naturaleza, aunque sitúa un motor inicial reconoce que tiene la
capacidad de moverse y transformarse a partir de fuerzas internas, es el
principio productor del desarrollo de un ente que contiene en sí mismo
la fuente de su movimiento y su reposo, y ese principio lo lleva a
realizarse con arreglo a cierto tipo1177. En su visión, la organización del
mundo aparece jerarquizada, con seres inanimados y seres animados, en
estos últimos está el hombreen el que reconoce un nivel de perfección
mayor.

El cristianismo de la Edad Mediarecoge elementos de las posiciones


platónicas y aristotélicas,y mantiene la idea de un hombre autorizado
por un ser divino a gobernar lo terrenal. Sin embargo, el momento
cumbre donde se instalan los diversos dualismos (mente/cuerpo,
naturaleza/cultura, razón/emoción entre otros)se da con la
modernidad. Pensadores como Descartes y Kant asientan la idea de la
discontinuidad ser humano-naturaleza, rompen cualquier idea de
unidad y convocan desde su discurso a representaciones de la
naturalezacomo un ente sujeto a posibilidades de dominio y control.

Descartes básicamente aporta dos elementos: primero sitúa al ser


humano en una posición ontológica distinta, dominante, en tanto posee
su capacidad de pensar, discernir y decidir, capacidad que está ausente

1175Ibídem, 113
1176Augusto Ángel-Maya. Cuadernos de Epistemología Ambiental VIII. Neoplatonismo
Helenista – Neoplatonismo Cristiano. La razón de la vida 7. IDEA Universidad Nacional de
Colombia. Todográficas.Medellín, 2001.
1177 Philippe Descola. Más allá…Op. Cit.P. 113

755
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

de otros seres no humanos, y segundo dota a la naturaleza de una


condición homogénea, en tanto animales, plantas y el cuerpo físico
humano responden a leyes preestablecidas en contextos iguales.1178

El pensamiento Kantiano refuerza una visión de superioridad del ser


humano frente a la naturaleza, en tanto las leyes propias de la libertad
se concretan en el mundo sensible o material, de modo la naturaleza es
considerada de acuerdo a los presupuestos de la libertad humana.

Kantreconoce dos funciones propias de la razón con las cuales se conoce


el mundo: la razón teórica y la razón práctica.La primera se liga a
mundo sensible y permite el conocimiento de la naturaleza, sus leyes y
principios, mientras que la segunda se asocia al concepto de libertad, de
este modo, vemos que surge en el sistema de la razón pura un abismo
infranqueable entre el mundo sensible y el mundo suprasensible, entreel
reino de la naturaleza y el reino de la libertad1179.

Puede observarse como desde Platón hasta Kant, la visión naturalista se


fundamenta en la separación hombre-naturaleza, reduciendo la segunda
a un entramado de causalidades materiales, que pueden ser controladas
por la ciencia y que se separan diametralmente del libre albedrío
humano, lo cual genera una justificación de superioridad y de
dominación humana, así como constituye la piedra angular del
pensamiento racional moderno y de la epistemología de la
ciencia.1180.Para Descola (2005)1181 esta posición solo reconoce una
continuidad ser humano-no humano desde la fisicalidad y
correlativamente advierte sobre una discontinuidad ontológica entre los
mismos. Esto significa que corpóreamente los seres humanos son
iguales a los animales, plantas y minerales, pues están compuestos de la
misma materia, pero su esencia “en sí misma”, en su “ser” son distintos.

1178LeticiaRocha Herrera. Descartes y el significado de la filosofía mecanicista. Revista Digital


Universitaria. Vol.5. No. 3. México, 2004. P. 7
1179Sergio Rabade Romeo, Antonio López Molina, Encarnación Pesquero. Kant: conocimiento y

racionalidad, el uso práctico de la razón. Vol. 2. Editorial Cincel. Madrid, 1998.P.108

1180Puede consultarse AugustoÁngel Maya. El retorno de Ícaro: la razón de la vida, muerte y


vida de la filosofía, una propuesta ambiental. Universidad Autónoma de Occidente.Bogotá,
2002;y a Margarita Rosa Serje. La concepción naturalista de la naturaleza. En revista de
antropología y arqueología, universidad de los Andes. Vol. 11, No 1-2. P. 7-74. Bogotá, 2008.
1181Philippe Descola. Más allá…Op.cit, 262

756
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Es preciso señalar, que la visión naturalista, pese a ser la dominante, no


es la única. Otra de lasgrandes visiones de lo natural se denomina
animismo, la cual es característica de comunidades campesinas e
indígenas Andinas y se contrapone sustancialmente a la anterior. Desde
esta posición, sereconoce una continuidad en el “ser” y una
discontinuidad en las fisicalidades. Así el puma, el río, los árboles son
distintos a los seres humanos en su imagen corpórea, pues el puma tiene
pelo en todo su cuerpo y el ser humano no, pero en su ser, en su esencia
ontológica son iguales, puesto que ellos también tienen lenguaje,
intersubjetividad, y comportamientos culturales.

Esta visión posibilita una relación igualitaria y horizontal entre los seres
de la naturaleza, así como una comunicación más cercana y dinámica
entre el humano y los no humanos, que en últimas permite comprender
la naturaleza como un todo sistémico e interconectado.

Con el advenimiento de las críticas al pensamiento moderno, y las


nuevas perspectivas frente a categorías como medio ambiente,
desarrollo, cultura, entre otras; aparecen posiciones científicas que
promueven una concepción de la naturaleza construida socialmente,
desde la cual se cuestionan los dualismos, las verdades universales, los
ánimos de objetividad y control y se reconoce los elementos sociales y
políticos que esta condensa1182. Así, lo posmoderno implica pensar en
organismos, reintegración con la naturaleza, materia activa,
incertidumbre, caos, complejidad, probabilidad, interpretación,
relatividad del tiempo y el espacio, entre otros.1183

De esta manera, es posible considerar la coexistencia de


representaciones y concepciones sobre la naturaleza, que se encuentran
y tensionan de acuerdo a contextos y momentos históricos particulares:
La naturaleza se siente, conceptualiza y construye de manera diferente
de acuerdo con procesos sociales basados en contextos materiales,
instituciones sociales, nociones morales, prácticas culturales e ideologías
particulares. Estas prácticas, concepciones y nociones establecen

1182Puede revisarse Roy Ellen y Fukui Katsuyoshi (eds.). Redefining nature. Ecology, culture
and domestication. Berg. Oxford. 1996; PhilippeDescolay Gisli pálsson (Eds.). Nature and
society. Anthropological perspectives. Routledge. Londres.1996; Arturo Escobar. El final del
salvaje. Naturaleza, cultura y política en la antropología contemporánea. ICAN-Cerec.
Bogotá.1999
1183Astrid Ulloa.Transformaciones en las investigaciones antropológicas sobre naturaleza,

ecología y medio ambiente. En:Revista Colombiana de Antropología. Vol. 37.Bogotá, 2001. P.


194
757
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

maneras de percibir, representar, interpretar, usar e interrelacionarse


con las entidades no humanas. Género, clase, raza, edad, prestigio social
y etnicidad son conceptos que también atraviesan las construcciones
sobre la naturaleza dando como resultado diversos significados sobre la
misma.1184

De acuerdo a lo anterior, las concepciones de naturaleza, las prácticas


que éstas autorizan y los actores que convocan, dan lugar a dinámicas
territoriales donde se conjugan intereses, ideologías, movilización social,
poder y conflicto.La interacción ser humano-naturaleza,aparece
entonces como un elemento desde el cual puede comprenderse el
territorio, pues sugiere un ejercicio político que se articula a la forma
como se significa, se representa y se concibe la naturaleza.

Etimológicamente Territorio proviene del vocablo latín terra torium, el


cual indica “la tierra que pertenece a alguien”1185. Esta no es una
categoría inamovible o exclusivamente sujeta a límites físicos
oadministrativos, sino que convoca la afectividad, los ánimos de
dominio, el sentido de arraigo e identidad de los diversos actores en un
espacio. En el territorio se condensa una permanente dinámica entre
elementos materiales y simbólicos que dan sentido a las relaciones
intersubjetivas, a sus tensiones y desencuentros.

Tal percepción del territorio implica asumirlo como una producción


social, sujeta a dimensiones históricas, en la que se juegan elementos
externos e internos en un movimiento que lo construye y lo reconstruye,
a través de prácticas territoriales que se convierten en el referente para
los actores, que lo valorizan y lo sostienen en una trama intersubjetiva
de sentido que permite su transformación:
El territorio sólo existe en cuanto ya valorizado de múltiples maneras.
Como zona de refugio, como medio de subsistencia, como fuente de
producción y de recursos económicos, como área geopolíticamente
estratégica, como circunscripción político-administrativa, como “belleza
natural”, como objeto de apego afectivo, como tierra natal, como espacio
de inscripción de un pasado histórico o de una memoria colectiva, como
símbolo de identidad socioterritorial, etc.1186

1184Ibídem, 189
1185Horacio Bozzano. Territorios Posibles. Procesos, lugares y actores. Buenos Aires: Lumiere,
2009. P.20
1186GilbertoGiménez. Territorio y cultura. Revista Estudios sobre las culturas contemporáneas.
Vol. 2.N° 4. Universidad de Colima. México, 1996. P.11
758
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Esta apropiación es conceptuada comoterritorialidad, la cual es el


ejercicio que produce el territorio,1187 y se expresa en el conjunto de
acciones que se ejercen sobre un espacio geográfico específico,
determinadas por la relación entre los seres humanos y de estos con su
entorno: animales, plantas, ríos, montañas;aquello que en occidente se
ha entendido como “naturaleza”.

La territorialidad es entendida como laexperiencia concreta que las


sociedadesadquieren de laocupación, modificacióny control de un
territorio específico, por medio del cual los diversos grupos humanos se
apropian de los recursos y de lo que el contiene, es decir, la experiencia
de ocupación socialdel espacio geográfico constituye la apreciación que
del mismo se posee y nipuede ser ajeno a esta práctica.1188

Así cuando la territorialidad, se despliegaen el territorio, no solo recrea


y transforma el medio natural sino que configura-reconfigura el mismo
territorio1189, atendiendo que la territorialidad esdinámica, multifacética,
articuladora de sentido, afectividad y poder. De esta manera, la
naturaleza y las transformaciones que en ella se dan, se anudan a
asimetrías de poder, a conflictos y tensiones por su dominio y control
que se ajustan y cambian a los marcos sociopolíticos vigentes en
determinada época.

San Marcos, un territorio que se construye


Los campesinos, mestizos, e indígenas de San Marcos, enfrentan un
paisaje inundable por más de ocho meses al año. A estas poblaciones,
Orlando Fals Borda las denomina sociedades anfibias, por articular su
experiencia vital a una relación directa con ciénagas, caños y ríos.Para
este autor, la cultura anfibia:
[…] contiene elementos ideológicos y articula expresiones psicosociales,
actitudes, prejuicios, supersticiones y leyendas que tienen que ver con
los ríos, caños, barrancos, laderas, playones, ciénagas y selvas pluviales;
incluye instituciones afectadas por la estructura ecológica y la base

1187Carlos Emilio Piazzini. Los estudios socioespaciales: hacia una agenda de investigación
transdisciplinaria. Revista RegionEs, Centro de Estudios Regionales, Cafeteros y Empresariales
– CRECE. N° 2. Manizales, 2004. P.153

1188LuisFelipe Crespo. Espacio, territorialidad y poder. Ciudades, Revista trimestral de la Red


de Investigación Urbana. N° 70. Puebla México, 2006. P. 17
1189Gustavo Montañez y otros. Espacio y territorios. Razón, pasión e imaginarios. Bogotá:

Universidad Nacional de Colombia. 2001.


759
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

económica del trópico, como el poblamiento lineal por las corrientes de


agua, las formas y medios de explotación de los recursos naturales, y
algunas pautas especiales de tenencia de tierras.1190

Los portadores de esta cultura anfibia, han operado de forma


diferenciada en el territorio,marcando visibles contrastes en la forma
como transforman, significan y simbolizan aquello que llamamos
naturaleza.Así, mientras que los Zenúes, establecieron relaciones
sociales y culturales basadas en la confianza, la solidaridad y la armonía
con lo naturallograndoarticular sus actividades socioeconómicas y
culturalesa la dinámica fluvial, a través de una extensa red de canales y
camellones; las poblaciones campesinas, indígenas y pesqueras
herederas de sus saberes ancestrales han sido cooptadas y vulneradas
por terratenientes que desconocen este legado ancestral e impulsan la
homogenización de los terrenos para la ganadería extensiva y la
concentración de la tierra.

Lo anterior, indica que en San Marcos las concepciones sociales de


naturaleza han cambiado y que esto da lugar a que el territorio se
configurede forma diferenciada donde la apropiación humana o
territorialidad posibilita la reproducción física, cultural y social. Para los
Zenúes, el exceso de agua no representó una amenaza y por el contrario,
lograron su sostenimiento socio-económico y la ordenación del territorio
desde la vocación y potencialidad endógena. Los procesos socio-
políticos que se produjeron desde la conquista y colonización española
hastalos tiempos de globalización más cercanos, han potenciado otras
formas de relación con el territorio, que instalan una visión
mercantilizada y cosificada de la naturaleza, en lógicas de expansión,
dominio, control y poder.

Así, losprocesos socio-políticosy la presión ejercida sobre la naturaleza


han agudizado problemas territoriales como la apropiación privada de
la tierra, la disminución de la pesca y extinción de fauna nativa, erosión
de suelos, mayor intensidad en las inundaciones, el ausentismo estatal,
necesidades básicas insatisfechas encampesinos y pescadores, entre
otros.

1190Orlando Fals Borda. Historia doble de la Costa. Tomo 1, Mompox y Loba. Universidad
Nacional de Colombia, Banco de la República y El Áncora Editores. Bogotá, 2002a.P. 21B

760
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

En este panorama, los campesinos y pescadores de San Marcos insisten


en mantenerse en este territorio: continúan viviendo cerca a las riberas
de los caños y ciénagas, pescan, cultivan, realiza labores ganaderas y
diversifican sus actividades para sobrevivir; sus luchas no se han
terminado sino que han desarrollado la coraza del “hombre-
hicotea”.1191. Sin embargo, la aproximación a campo revela que la
agricultura es un renglón casi inexistente y que la relación con los
elementos naturales de su entorno, se da principalmente bajo un interés
económico. Expresiones como la siguiente así lo demuestran:
“Sin el Caño no tendríamos plata, la plata depende de ahí así unos
hagan más de otras cosas, por ejemplo la recogida de hicotea o pesca eso
es lo que le da uno platica pa´vivir. Por ejemplo cuando mi niño se
enfermó a papi le había ido bien, había hecho como cinco millones si no
fuera por el caño no habría podido sacar plata para el niño.” (E10,
hombre, 22 años)1192.

Así, seres de la naturaleza como los peces, las hicoteas y en general la


fauna de la ciénaga y el caño, aparecen como una fuente de
sobrevivencia que se acerca a sus vivencias mediante la actividad
productiva, esto da una idea de una relación con lo natural marcada por
el utilitarismo. Sin embargo, esta no es la única dimensión desde la cual
puede comprenderse la relación ser humano-naturaleza de San Marcos,
esto sería insuficiente y limitante, especialmente si se tiene en cuente
que esta comunidad se halla marcada objetiva y subjetivamente por la
presencia del Caño y la Ciénaga.

En efecto, estos ecosistemas, próximos a la experiencia de los lugareños,


hacen que se mantenga un contacto frecuente y cercano con los seres
que albergan estos dos espacios, lo cual redunda en representaciones
afectivas de los mismos. Expresiones como, “cuándo la raya pasa por
aquí”, “la raya es mala” denotan la cercanía y el encuentro afectivo del
ser humano con lo no humano. El territorio y los elementos naturales
que lo conforman, han sido significados desde su propia experiencia de
vida, la de sus parientes y amigos.

1191Orlando Fals Borda. Historia doble de la Costa. Tomo 2, El presidente Nieto. Bogotá,
Universidad Nacional de Colombia, Banco de la República y El Áncora Editores. Bogotá,
2002b. P.15B
1192La información recolectada con las entrevistas, fue registrada a través de grabación de voz y

al momento de ser transcritas se les dio el código (E) que indica el entrevistado acompañado del
respectivo número de la entrevista, por ejemplo, E1, E2. A lo largo de este texto, los fragmentos
de tales entrevistas se identifican con dicho código más la edad y sexo del interlocutor.

761
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Es posible identificar que el encuentro con lo natural y sus diversas


manifestaciones demuestra una posición ambivalente hacia el territorio:
por un lado se asocia la naturaleza como “lo beneficioso”, existe gratitud
por recibir el sustento para la comunidad, se halla un referente
identitario y un sentido de continuidad en la historia familiar. De otro
lado, se revela una percepción “perjudicial”, frente a las inundaciones
periódicas y crecientes en los últimos años, que destruyen sus casas, se
llevan sus animales y cultivos; se siente la naturaleza de forma
castigadora, fuente de sufrimientos y daños para los pobladores.

Lo anterior se corrobora en expresiones como:


“Cuando esto se ahoga uno siente rabia, tanta agua es fastidiosa uno se
siente aburrida. No sabría decir cuando esto se ahoga yo no vivo aquí, a
donde me voy no llega el agua y ahí tengo matas y con la lluvia antes
florecen. Yo las pego acá y ahí se me las voy llevando para la otra casa;
pero como siempre me gusta esta casa apenas está seco yo vuelvo al pie
del caño.” (E1. Mujer, 47 años).

Esto ha implicado una relación de los pobladores con el territorio que se


construye y de-construye al mismo tiempo, pues muchos de ellos,
principalmente los adultos mayores, poseen un sentimiento profundo
de pertenencia y apego por San Marcos, pero a la vez existe el “ideal”
acerca de una vida mejor en otro lugar donde sus hijos y nietos tengan
“mayores posibilidades de progresar”. Las personas más jóvenes
también han sido permeadas por las ideas acerca del progreso o
desarrollo, asumidas como lo mejory se hacen visibles cuando el mundo
fuera de la ciénaga aparece ante sus ojos como la salida de ese contexto
amado pero a la vez sentido como hostil, abandonado y aislado.

También es visible las rupturas en la relación ser humano-naturaleza,


básicamente desde dos elementos, el primero la des-responsabilización
de la problemática medioambiental y segundo, el desconocimiento de la
historia socio-ambiental de la región.

El primer elemento implica una condición de desconexión ser humano –


naturaleza, ya que no se piensa en los efectos que la actuación humana
(de su misma comunidad) genera sobre los otros seres que habitan el
territorio. Esta es una clara ruptura que se origina desde la visión
occidental del mundo, donde la naturaleza es un entramado de
elementos sujetos a causas y consecuencias mecánicas pero no a la

762
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

acción subjetiva u objetiva del humano, en su condición de extractor y


tomador de recursos pero no de actor igualitario dentro de las relaciones
ecosistémicas.

Así, el proceso de inundación que con los años ha ido en aumento y que
para la misma comunidad tiene implicaciones negativas en sus vidas, no
se analiza a la luz de las acciones que ellos han realizado en la zona y
que posiblemente tienen una conexión con las problemáticas que exhibe
su entorno. Igualmente, la extinción de especies y la contaminación de la
ciénaga son problemáticas reconocidas por los mismos pobladores, pero
explicadas desde actores externos que llegaron, aprovecharon la
bonanza de los recursos y contribuyeron al empobrecimiento de la
región, no aparece ningún auto reconocimiento de la contribución local
a dichas problemáticas, ni de acciones encaminadas a la recuperación de
saberes ancestrales que permitan otro tipo de relación con la naturaleza.

Es necesario advertir en este punto que las compresiones arrojadas por


la investigación no abordan las causas del aumento en las inundaciones
o profundiza en los problemas socio-ambientales en la subregión, lo que
si fue posible corroborar es que la comunidad rural de San Marcos no
considera la posibilidad de que su accionar tenga alguna relación con
los mismos.

En cuanto a la segunda ruptura, que tiene relación con el


desconocimiento de la historia de la región, no existe en la comunidad
un reconocimiento consciente del proceso histórico de la región y de los
conocimientos ancestrales de quienes la habitaron inicialmente.“Las
lomas de los indios”,“las guacas de los indios”,son expresiones que
aluden a los pocos referentes de las sociedades prehispánicas; no existe
una lectura delas transformaciones que realizaron en el territorio, de los
eventos naturales y sociales que allí ocurrieron, la forma como estos se
anudan a las condiciones territoriales actuales o puedan favorecer un
desarrollo sostenible.

Finalmente, este proceso investigativo al explorar la relación directa e


indirecta de las personas con el territorio que habitan, bajo la mirada
que el ser humano tiene y la forma como crea y recrea la naturaleza ha
posibilitado comprender que el territorio, la territorialidad, la
concepción y percepción de la naturaleza y el mismo concepto de lo
humano, son elementos que se traslapan, se bifurcan y se encuentran en
y a través de las comunidades de la Depresión Momposina, cuyas

763
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

particularidades geográficas y culturales otorgan características


específicas a los fenómenos territoriales que abarcan no solo lo físico-
espacial, sino lo simbólico y afectivo.

A manera de reflexión final


A lo largo de este texto se ha podido vislumbrar la complejidad de las
relaciones ser humano–naturaleza y su incidencia en la dinámica
territorial partiendo de la aproximación a las comunidades campesinas
de San Marcos.

Al concebir la naturaleza como una construcción social donde tienen


lugar relaciones de poder y dominio,se abren posibilidades de
comprensión del territorio, sus procesos políticos, sociales y ambientales
desde las particularidades de representación y significado queactúan
como marcos de referencia para los actores sociales en el territorio en un
momento histórico determinado.
Como se explicó antes, mientras las sociedades prehispánicas
enfrentaron los periodos de inundación y sequíacon respuestas que
respetaban estos ciclos naturales y las potencialidades del territorio, los
grupos sociales actuales desestiman el valor endógeno e instalan
racionalidades socio-económicas que lesionan el legado ancestral y la
riqueza natural de San Marcos. Es importante poder entender que estas
acciones o prácticas obedecen a dinámicas de poder que no se inscriben
exclusivamente a escalas locales.

En efecto, los campesinos y pescadores de San Marcos han sido


permeados por discursos globales, por ideas de desarrollo, por
dinámicas socio-políticas pero también siguen siendo hombres y
mujeres del agua, herederos de la cultura anfibia; lo cual constituye un
importante punto de partida para la emergencia de alternativas que
contribuyan a una visión más holística de la naturaleza. En el potencial
endógeno y en el rescate de saberes ancestrales pueden vislumbrarse
salidas para las actuales problemáticas socio-ambientales del municipio
y la subregión, es una posibilidad que a los pobladores visibilizar sus
raíces, recuperar su memoria histórica, sus saberes y responsabilizarse
de sus propios procesos.

No se trata de desconocer los procesos económicos, políticos y socio-


ambientales que existen en la actualidad, sino de leer el territorio y sus
potencialidades de desarrollarse sosteniblemente, en armonía con su
realidad histórica y cultural.

764
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Mientras los habitantes de San Marcos, desconozcan su pasado y


mantengan la ruptura con los saberes que fueron moldeando sus
paisajes solo pueden perpetuar lógicas que son incoherentes con las
características de la región. El hecho de que estos terrenos anegados
fueran aprovechados por más de mil años por otras sociedades, sienta
un precedente importante que implicaría mirar las ciénagas, los
humedales y los caños como potencialidades para el desarrollo
sostenible y no como una amenaza para las comunidades actuales y su
calidad de vida.

Referencias Bibliográficas

Arturo Escobar. El final del salvaje. Naturaleza, cultura y política en la


antropología contemporánea. ICAN-Cerec. Bogotá, 1999

Astrid Ulloa .Transformaciones en las investigaciones antropológicas


sobre naturaleza, ecología y medio ambiente. En: Revista Colombiana de
Antropología. Vol. 37. Bogotá, 2001.

Augusto Ángel-Maya. CUADERNOS DE EPISTEMOLOGÍA


AMBIENTAL VIII. Neoplatonismo Helenista – Neoplatonismo Cristiano. La
razón de la vida 7. IDEA Universidad Nacional de Colombia.
Todográficas.Medellín. 2001.
AugustoÁngel Maya. El retorno de Ícaro: la razón de la vida, muerte y vida
de la filosofía, una propuesta ambiental.Universidad Autónoma de
Occidente.Bogotá, 2002.
Carlos Emilio Piazzini. Los estudios socioespaciales: hacia una agenda
de investigación transdisciplinaria. Revista RegionEs, Centro de Estudios
Regionales, Cafeteros y Empresariales – CRECE. N° 2.Manizales, 2004.

Clemencia Plazas y Ana Falchetti. Asentamientos prehispánicos en el bajo


río San Jorge. Bogotá: Fundación de Investigaciones Arqueológicas
Nacionales. Banco de la República. Bogotá, 1981.
Clemencia Plazas y Ana Falchetti. La cultura del oro y el agua: un proyecto
de reconstrucción. En Boletín Cultural y Bibliográfico. Vol. 23, N° 6. Pp.
57-72. Banco de la República. Bogotá, 1986.
Clemencia Plazas y Ana Falchetti, Juanita Sáenz & Sonia Archila. La
sociedad hidráulica Zenú, estudio arqueológico de 2000 años de historia en las
llanuras del Caribe colombiano. Banco de la República. Bogotá, 1993.

765
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Gilberto Giménez. Territorio y cultura. Revista Estudios sobre las culturas


contemporáneas. Vol. 2, N° 4. Universidad de Colima. México, 1996.

Gustavo Montañez y otros. Espacio y territorios. Razón, pasión e


imaginarios. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá:2001.

Horacio Bozzano. Territorios Posibles. Procesos, lugares y actores. Buenos


Aires: Lumiere, 2009.

Leticia Rocha Herrera. Descartes y el significado de la filosofía


mecanicista. Revista Digital Universitaria. Vol. 5. No. 3. México, 2004.
Luis Felipe Crespo. Espacio, territorialidad y poder. Ciudades, Revista
trimestral de la Red de Investigación Urbana.N° 70. Puebla México, 2006

Margarita Rosa Serje. La concepción naturalista de la naturaleza. En


revista de antropología y arqueología, universidad de los Andes. Vol. 11, No 1-
2. Bogotá, 2008.
Orlando Fals Borda. Historia doble de la Costa. Tomo 2, El presidente
Nieto.Universidad Nacional de Colombia, Banco de la República y El
Áncora Editores. Bogotá, 2002b.
Orlando Fals Borda. Historia doble de la Costa. Tomo 1, Mompox y Loba.
Universidad Nacional de Colombia, Banco de la República y El Áncora
Editores.Bogotá, 2002a.
Philippe Descola. Más allá de la naturaleza y la cultura. Amorrortu
editores. Madrid, 2005.

Philippe Descola y Gisli pálsson (Eds.). Nature and society.


Anthropological perspectives. Routledge. Londres. 1996

Roy Ellen y Fukui Katsuyoshi (eds.). Redefining nature. Ecology, culture


and domestication. Berg. Oxford. 1996

Sergio Rabade Romeo, Antonio López Molina, Encarnación Pesquero.


Kant: conocimiento y racionalidad, el uso práctico de la razón. Vol. 2. Editorial
Cincel. Madrid, 1998.

Sneider Rojas. Análisis espacial y patrones de asentamiento en el bajo


río san Jorge (Caribe colombiano). En: Boletín de Antropología,
Universidad de Antioquia. Vol. 24. N° 41. Medellín, 2010.
Sneider Rojas, Fernando Montejo, luisa Herrera. Poblamiento
prehispánico de la depresión momposina: Un sistema de manejo
sostenible de los ecosistemas. En: Saberes De Vida: Por El Bienestar De Las
766
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Nuevas Generaciones. Siglo Del Hombre Editores. Bogotá, 2004. P. 148-


173.
Sneider Rojas & Fernando Montejo. Manejo del espacio y
aprovechamiento de recursos en la Depresión Momposina. Agricultura
Ancestral Camellones Y Albarradas. En: Contexto Social, Usos Y Retos Del
Presente. Banco Central del Ecuador. Quito,2006. P. 81 – 91.

767
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

ANÁLISIS ESPACIO-TEMPORAL DE LOS HUMEDALES


NATURALES DE UNA PORCIÓN DE LA SUBCUENCA DEL RÍO
GRIJALVA, TABASCO, MÉXICO.1193

Christian Alejandra Vidal-Sierra1194, Coral Jazvel Pacheco-Figueroa1195,


Juan de Dios Valdez-Leal1196, Eduardo Javier Moguel-Ordóñez1197, Lilia
María Gama-Campillo1198, & Elías José Gordillo-Chávez1199.

1193 Esta investigación se desprende del proyecto FOMIX (TAB-2009-C17-120755):


“Evaluación de los indicadores de impacto ambiental identificados en el Estado de
Tabasco”, desarrollado en la División Académica de Ciencias Biológicas (DACBiol) de
la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT). Al Consejo de Ciencia y
Tecnología del Estado de Tabasco (CCYTET) por el apoyo recibido para la
presentación de resultados de esta investigación en III Congreso Internacional de
Estudios Caribeños.
1194Maestro en Ingeniería y Protección Ambiental (UJAT); Ingeniero en Administración

Ambiental por la Universidad Interamericana del Norte Campus Tabasco, y Técnico


Superior Universitario por la Universidad Tecnológica de Tabasco (UTTAB).
Actualmente se desempeña como Técnico Ambiental dentro de la Coordinación de
Vinculación y Servicios (COVINSE) de la DACBiol-UJAT. Correspondencia: Carretera
Villahermosa-Cárdenas Km. 0.5, C. P. 86150, Villahermosa, Tabasco, México. Tel/Fax:
+52(993) 3544308. Correo electrónico: christian.vidals.covinse@gmail.com.
1195Candidato a Dr. en Ciencias en Ecología y Manejo de Sistemas Tropicales (UJAT);

M.Sc. en Manejo y Conservación de Vida Silvestre (UNA-Costa Rica), y Médico


Veterinario Zootecnista (UJAT). Actualmente es Profesor-Investigador de Tiempo
Completo adscrito a la DACBiol-UJAT, específicamente al Laboratorio de Ecología de
Paisaje y Cambio Global. Responsable de Proyecto de la COVINSE DACBiol-UJAT.
Correo electrónico: pachecoral@yahoo.com.mx.
1196Candidato a Dr. en Ciencias en Ecología y Manejo de Sistemas Tropicales (UJAT);

M.Sc. en Manejo y Conservación de Vida Silvestre (UNA-Costa Rica), y Licenciado en


Biología (UJAT). Actualmente es Profesor-Investigador de Tiempo Completo adscrito a
la DACBiol-UJAT, específicamente al Laboratorio de Ecología de Paisaje y Cambio
Global. Responsable de Proyecto de la COVINSE DACBiol-UJAT. Correo electrónico:
jdvaldezleal@yahoo.com.mx.
1197Maestro en Ciencias, con especialidad en Agrometeorología por el Colegio de

Postgraduados. Montecillo, Estado de México, e Ingeniero Agrónomo egresado del


Colegio Superior de Agricultura Tropical, Cárdenas Tabasco. Actualmente es Profesor-
Investigador de Tiempo Completo adscrito a la DACBiol-UJAT, específicamente al
Laboratorio de Ecología de Paisaje y Cambio Global, y funge como Coordinador de
Vinculación y Servicios de la DACBiol-UJAT. Correo electrónico:
moguel03@hotmail.com.
1198Ph. Dr. con especialización en Botánica (Universidad de California, Campus

“Riverside”-EUA); Maestro en Manejo de Recursos Naturales por el Instituto de


Investigaciones sobre Recursos Bióticos, y Licenciado en Biología por la Universidad
Nacional Autónoma de México (UNAM). Actualmente es Profesor-Investigador de
Tiempo Completo adscrito a la DACBiol-UJAT, Responsable del Laboratorio de
768
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Resumen.
Los humedales son zonas de transición entre sistemas acuáticos y
terrestres donde el factor principal es el agua. En Tabasco los humedales
naturales ocupan el 26.76% del territorio, son sistemas de gran
importancia ecológica, sin embargo se han visto afectados por factores
como la expansión de la frontera agrícola-ganadera, crecimiento de
caminos, incendios, crecimiento poblacional y la actividad petrolera. Se
analizaron los cambios espacio-temporales de los humedales naturales
de una porción de la subcuenca del río Grijalva, utilizando mapas de
coberturas y usos del suelo de los años t1= 2003 y t2=2011 relacionados
en tablas cruzadas en el software IDRISI Selva. Los cambios fueron
moderadamente significativos (Kappa=0.8177). Los humedales
LACUSTRES (KIA=0.1231) observaron una reduccción severa en su área
de cobertura entre t1 y t2 (87.08%) cambiando a PANTANO y pastizales.

Las tendencias mostraron que todos los humedales naturales


presentaron pérdidas.

Palabras claves: cambios espacio-temporales, humedales, SIG, tablas


cruzadas, índice de concordancia (KIA).
Clasificación JEL: C23, C63, Q00, Q15, Q24, Q57.

Abstract.
Wetlands are transitional areas between terrestrial and aquatic systems
where the main factor is water. In Tabasco the natural wetlands occupy
26.76 % of the territory, are systems of great ecological importance,
however, have been affected by factors such as the expansion of the
farming frontier, growth of paths, forest fire, population growth and the
oil activity. We analyzed spatio-temporal changes of natural wetlands of
a portion of the Grijalva River subbasin, utilizing maps of cover and
land use of the years t1=2003 and t2=2011 related in crosstab in the
IDRISI Selva software. The changes were moderately significant (Kappa
= 0.8177). The SWAMP (KIA = 0.1231) observed a severe reductions in

Ecología de Paisaje y Cambio Globa, Líder de Proyectos. Correo electrónico:


lillygama@yahoo.com.
1199M.Sc. en Manejo y Conservación de Vida Silvestre (UNA-Costa Rica), y Licenciado

en Ecología (UJAT). Actualmente es Profesor-Investigador de Tiempo Completo


adscrito a la DACBiol-UJAT, específicamente al Laboratorio de Ecología de Paisaje y
Cambio Global. Correo electrónico: elias.gordillo@yahoo.com.mx.
769
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

its coverage area between t1 and t2 (87.08 %), changing to SWAMP and
grassland. The trends showed that all natural wetlands had losses.

Key words: spatio-temporal changes, wetlands, GIS, croostab,


concordance index (KIA).
JEL Codes: C23, C63, Q00, Q15, Q24, Q57.

Introducción.
Los humedales se asientan donde la capa freática se halla en la
superficie terrestre o cerca de ella o donde la tierra está cubierta por
aguas dulces o salobres, poco profundas sean éstas naturales o
artificiales (Secretaría de la Convención de Ramsar, 2013). Pueden
permanecer temporal o permanentemente inundadas, con influencia o
no de corrientes. En general, se reconocen cinco tipos de humedales
naturales: marinos, estuarinos, lacustres, ribereños y palustres
(Secretaría de la Convención de Ramsar, 2013).

No se sabe con exactitud qué porcentaje de la superficie terrestre se


compone actualmente de humedales. Según la estimación del Programa
de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) sería de unos
570 millones de hectáreas (5,7 millones de km2), aproximadamente el 6%
de la superficie de la Tierra (Secretaría de la Convención de Ramsar,
2013).

En México, hay 6,264 humedales que abarcan un área de 10,033,623 ha


que representan un 5% de la superficie del país (González, 2012). En
Tabasco se han cuantificado en 681,248.40 ha, es decir, 27.76% del
territorio está ocupado por humedales, de los cuales predomina el
palustre con un 20.72%, seguido del costero (3.93%) y lacustre con
(1.74%), y finalmente el ribereño con 1.37% (Barba-Macías et al., 2006).

Los humedales figuran entre los medios más productivos del mundo
(Guerra & Ochoa, 2005; Berlanga-Robles & Ruiz-Luna, 2007; Secretaría
de la Convención de Ramsar, 2013). Las funciones que desempeña
parten del conjunto de las interacciones entre los componentes físicos,
biológicos y químicos que lo componen, tales como los suelos, el agua,
las plantas y los animales (Secretaría de la Convención de Ramsar,
2013). Esto hace posible que funcionen como áreas de almacenamiento
de agua; protección contra tormentas y mitigación de crecidas;
estabilización de costas y control de la erosión; recarga y descarga de
acuíferos; depuración de aguas; retención de nutrientes sedimentos y

770
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

contaminantes; y estabilización de las condiciones climáticas locales,


particularmente lluvia y temperatura (Guerra & Ochoa, 2005; Berlanga-
Robles & Ruiz-Luna, 2007; Secretaría de la Convención de Ramsar,
2013).

Sin embargo, a pesar de todos los beneficios que otorgan, los humedales
se han visto seriamente impactados por causas naturales y
antropogénicas, acelerando su pérdida y degradación (Velázquez et al.,
2002, Secretaría de la Convención de Ramsar, 2013). Entre las primeras
podemos mencionar los huracanes (Velázquez et al., 2002), sismos, incendios (Guerra &
Ochoa, 2005), y las inundaciones. Entre las segundas, las actividades industriales,

agrícolas (Lambin et al., 2001; Guerra & Ochoa, 2005) y ganaderas (Guerra & Ochoa, 2006), han
contribuido mayormente a la modificación de estos sistemas.

Entre las consecuencias más perceptibles del impacto a los humedales


destacan la pérdida del hábitat de múltiples especies, la disminución en
la productividad de los bienes y servicios ambientales que proporcionan
a los seres humanos, el calentamiento global, la alteración de ciclos
hidrológicos y biogeoquímicos, la introducción de especies exóticas, el
desplazamiento o extinción de especies nativas (Velázquez et al., 2002).

Para revertir estos efectos, se requiere información precisa acerca de la


cobertura vegetal y usos de la tierra para evaluar causas y tendencias de
los cambios en la cobertura natural (Velázquez et al., 2002; Lowry, 2007).
Bajo este contexto, el presente documento presenta un análisis espacio-
temporal de los humedales naturales de una porción de la subcuenca
del Río Grijalva, en el estado de Tabasco, el cual tiene como objetivos
específicos identificar los cambios ocurridos en el periodo 2003-2011, así
como determinar las transiciones y sus tendencias espaciales, utilizando
bases de datos cartográficas.

Área de estudio.
El área de estudio se ubica en el sureste de México, dentro de los límites
geográficos del Estado de Tabasco, en parte de los municipios de Centla,
Nacajuca, Centro, Jalpa de Méndez y Paraíso, abarcando una superficie
de 114,403 ha (Figura No. 1). Este polígono se localiza en la Provincia de
la Llanura Costera del Golfo Sur, específicamente en la Subprovincia de
las Llanuras y Pantanos Tabasqueños, la cual se caracteriza por tener un
relieve casi plano. Esta topografía se ha formado como resultado de la
acumulación de grandes depósitos fluviales en diferentes medios
sedimentarios como el lacustre, palustre y litoral; por lo cual presenta

771
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

extensas planicies de inundación, cauces abandonados y lagunas


costeras (Dirección General de Geografía – INEGI, 2001).

Figura No. 1: Área de estudio.

En términos hidrológicos, el área de estudio se localiza en la subcuenca


del río Grijalva perteneciente a la Región Hidrológica 30, Grijalva-
Usumacinta (RH-30); esta subcuenca es la que ocupa mayor extensión
del estado, ya que abarca una amplia zona del centro de la entidad
cubriendo aproximadamente un 41.45% del total estatal (Dirección
General de Geografía – INEGI, 2001).

El polígono de estudio presenta el tipo clima Am(f) ó cálido húmedo


con abundantes lluvias en verano (García, 1973), con un régimen
térmico medio anual que oscila entre 24° y 28 °C, y una precipitación
total anual que fluctúa de 1,500 a 3,000 mm (Dirección General de
Geografía – INEGI, 2001).

Asimismo, los tipos de vegetación que la conforman son los manglares,


las dunas costeras, los pastizales, popales, tulares, vegetación hidrófita,
772
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

y vegetación secundaria como son los acahuales, así como algunos


agrosistemas como las plantaciones de cacao (Theobroma cacao) y coco
(Cocos nucifera) propios de las regiones tropicales. Por otra parte, los
tipos de suelos se presentan en tres unidades diferentes: Arenosoles,
Gleysoles y Solonchaks; siendo los primeros los más abundantes.

Finalmente, es importante destacar que el polígono de estudio colinda al


Este, con los límites administrativos del Área Natural Protegida Reserva
de la Biósfera Pantanos de Centla, misma que divide por mitad la
subcuenca Río Grijalva.

Método.
Se analizaron los cambios espacio-temporales de los humedales
naturales dentro de una porción de la subcuenca del Río Grijalva,
ubicada en el estado de Tabasco (114,403 ha). Se emplearon dos mapas
de coberturas de los años t1=2003 y t2=2011, previamente digitalizados
como archivos vectoriales en ArcGis 9.3 mediante la técnica de
fotointerpretación en pantalla o interpretación visual (Chuvieco, 2010),
proporcionados por el proyecto de Fondos Mixtos (FOMIX) “Evaluación
de los indicadores de impacto ambiental identificados en el Estado de
Tabasco” con clave TAB-2009-C17-120755. La presente investigación se
ejecutó en tres fases: Preliminar, Almacenamiento y Análisis digital.

Para efectuar la segunda fase del estudio se utilizó el Módulo


denominado “Land Change Modeler” del software especializado “IDRISI
Selva”.

Fase preliminar.
Los mapas de coberturas de los años t1=2003 y t2=2011 fueron
reclasificadas aplicando los criterios propuestos por Barba-Macías, et al.
(2006), para la clasificación de los humedales del estado de Tabasco
(subsistemas según Ramsar), quedando de la siguiente manera:

Tabla No. 1: Homogenización de las clases de los mapas de coberturas


2003 y 2011.

Tabla No. 1: Homogenización de las clases de los mapas de coberturas


2003 y 2011.
Reclasificación de los
Clases de los mapas de coberturas antes
Clave Humedales, vegetación y uso
de la reclasificación
de suelo
773
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Duna Costera
1 COSTERO
Manglar
Popal
2 PANTANO
Tular
3 LACUSTRE Vegetación Hidrófita
4 Acahual Acahual
Pastizal Inundable
5 Pastizal
Pastizal no Inundable
Plantación de cacao
6 Agrícola
Plantación de coco
7 Urbano Asentamientos Humanos
Carretera Estatal
8 Vías de comunicación
Carretera Federal
9 Infraestructura Petrolera Infraestructura Petrolera
Cuerpo de Agua
10 Cuerpo de Agua
Granja Acuícola

Fase de almacenamiento.

Los archivos vectoriales de los mapas, se importaron al software “IDRISI


Selva” y fueron transformados a archivos raster; los cuales se
georreferenciaron (sistema de proyección UTM 15 N, datum WGS84), y
reformatearon utilizando las coordenadas máximas y mínimas de los
mapas, manteniendo la resolución de 100 m.

Fase de análisis digital.

Antes de ser procesados, los mapas de coberturas debieron cumplir con


las siguientes condiciones (Eastman, 2012):

 Los textos de la leyenda y las categorías en ambos mapas eran los


mismos y eran secuenciales.
 Los fondos de ambos mapas eran los mismos y tenían un valor de
cero.
 Las dimensiones espaciales, incluyendo la resolución y las
coordenadas eran las mismas.

Se calcularon las áreas y porcentajes de ocupación para cada tipo de


cobertura (en hectáreas), con respecto al área total del proyecto. Para el
número de parches a nivel de clase se utilizaron los mapas vectoriales y
774
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

la extensión Patch Analyst del módulo Spatial Analyst del programa


ArcGis 9.3.

Posteriormente, se realizó el análisis de cambios en el IDRISI Selva, a


través de la herramienta “CROSSTAB” o de “Tabla cruzada” la cual
relaciona de manera cruzada variables categóricas en dos tiempos
diferentes (t1 y t2), dando como resultado el Índice de Concordancia de
Kappa (KIA) para cada clase. El valor obtenido entre más cercano a uno
significa que no existieron cambios entre las coberturas, y cuanto más
cercano a cero significa que son totalmente diferentes o que los cambios
son altamente significativos. Las áreas de cambio para cada categoría
fueron visualizadas a través de una gráfica de pérdidas y ganancias (en
hectáreas) en el panel “Change Analysis”, y posteriormente se calcularon
las tasas de cambio con la fórmula de la Food and Agriculture
Organization of the United Nations (FAO, 1996).

Ecuación (1)

Donde:

Es la tasa de cambio (para expresar en % hay que multiplicar por


100)
Superficie en la fecha 1.
Superficie en la fecha 2.
Es el número de años entre las dos fechas.

Resultados.
La matriz paisajística en ambos momentos estuvo dominada por
pastizales t1=42,325.79 ha (37.00%) y t2=41,181.44 ha (36.00%), siendo los
fragmentos de humedales de PANTANO los que mayor superficie
ocuparon durante el año 2003 con un 15.98%, al igual que en el 2011 con
23.37%.

Las categorías con menores áreas de ocupación fueron las vías de


comunicación (0.43%) (t1=491.91 ha y t2=684.71 ha) y la infraestructura
petrolera que representó un 0.53% (t1=611.91 ha y t2=503.17 ha).

775
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

En 2011 el humedal COSTERO paso de ser la categoría con el menor


número de parches a la mayor (t1=259 y t2=328), aumentando un 26.64%
con respecto al t1. Se infiere que este tipo de humedal fue fuertemente
fragmentado, ya que aumento en el número de parches se relaciona con
la disminución de la superficie de cobertura (25.62%) del t1 con respecto
al t2. Esta pérdida de hábitat, difiere con lo obtenido por Ovando en
2012 para la Reserva de la Biósfera Pantanos de Centla (RBPC) la cual
colinda al Este con el área de estudio. Es probable que la tala para la
extracción de madera legal (Ríos Hondo y Cuxcuchapa) (López &
Ezcurra, 2002), e ilegal (Paraíso, Centla, Jalpa de Méndez) (Domínguez-
Domínguez et al., 2011) sin una selección controlada del diámetro y
entresecado sea la que haya determinado esta dinámica en esta zona
(López & Ezcurra, 2002).

Los humedales LACUSTRES registraron una reduccción severa en el


número de fragmentos (87.014%), al igual que su área de cobertura
(87.08%), encontrándose una significativa pérdida de cobertura. Se
observó que este tipo de humedales se transformó en PANTANO y
pastizales. En este sentido se puede inferir una relación entre la pérdida
de zonas de agua abierta (Zepeda et al., 2012) y el desplazamiento de la
vegetación natural por pastos tolerantes a las inundaciones,
modificando la capacidad de filtración del suelo y la retención de agua
(Moreno-Casasola et al., 2010) trasformándolas en áreas con un nivel de
inundación menor (Zepeda et al., 2012).

El análisis “CROSSTAB” identificó 89 transiciones y obtuvo un índice de


Kappa Global de 81.77%, esto significa que los cambios entre t1 y t2 en
términos del número de píxeles concordantes fueron moderadamente
significativos. La categoría que de acuerdo con su Índice de Kappa
específico (KIA) presentó menos cambios fue cuerpos de agua (88.19%),
mientras que aquella que más modificaciones tuvo fue el humedal
LACUSTRE con 12.31%.

Se evidenció un patrón de cambio desigual identificándose tres áreas de


cambio: la primera hacia el sur del polígono donde la transición de
pastizal a PANTANO es la dominante, y una pequeña proporción que
se está transformando de PANTANO a pastizal. La segunda se ubicó
hacia el noreste, donde la transición principal fue de COSTERO a
PANTANO. La tercera, fue un área localizada al oeste en la que no
ocurrieron cambios (ver figura N°2)

776
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Las áreas que mayores cambios presentaron de acuerdo con su Índice


Especícfico de Kappa (KIA= 88.19%) fueron los humedales
LACUSTRES. La construcción de infraestructura contra inundaciones, el
drenaje de áreas con potencial agropeuario, el establecimiento de
asentamientos humanos y carreteras (Tudela, 1989), así como las
actividades del drenaje de pantanos han modificando la superficie de
los cuerpos de agua favoreciendo así la proliferación de hidrófitas en
zonas colindantes con el área de estudio, como la RBPC (Guerra &
Ochoa, 2005).

Figura No. 2: Mapa de cambios del área de estudio entre 2003 y 2011.

Por otro lado, a pesar del crecimiento de las áreas urbanas y vías de
comunicación, estas representan un 2.19% y un 0.44% de la zona de
estudio en t2, ocupando un área mínima, similar a la observada por
Ovando (2012) en la RBPC. Estos datos sugieren que, en términos de
extensión, las áreas urbanas no se consideran el principal factor de
cambio del suelo en este tipo de humedales (Lambin et al., 2001; Guerra
& Ochoa, 2006).

777
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

No obstante, es posible que las comunidades rurales asentadas dentro


del polígono aprovechen las épocas de secas cuando los niveles de
inundación son bajos para realizar actividades agropecuarias, que
requieren de grandes extensiones de tierra (Guerra & Ochoa, 2005 y
2006; Zepeda et al., 2012). Esto puede mostrar la relación entre la
disminución (87.014%.) del número de parches de los humedales
LACUSTRES observados en t1 con respecto a t2, el decremento de sus
áreas de cobertura (87.08%) y la tasa de deforestación calculada en este
trabajo (-5.02%), tal y como ocurre en la RBPC para las comunidades de
hidrófitas (Guerra & Ochoa, 2005).

Se observó que la pérdida de humedales COSTEROS coincide


espacialmente con la ubicación de algunas carreteras principales como
son la 187 (Paraíso-Comalcalco) y 180 (Ciudad del Carmen-
Villahermosa) así como caminos estatales, del mismo modo que lo
encontrado por Guerra & Ochoa (2006) para la RBPC. Esto propone que
la ubicación de estas obras pudiese provocar una interrupción del flujo
de agua hacia el sur del polígono, ya que se observan mayores pérdidas
en esta zona. Lo anterior podría estar provocando el estrés hídrico del
humedal COSTERO y en consecuencia la disminución de la cuña salina
de la cual depende la sobrevivencia de este tipo cobertura vegetal
(López & Ezcurra, 2002), sin dejar de lado la extracción de madera (antes
mencionada) que realizan las comunidades aledañas a los caminos para
utilizarla como postería o leña (Guerra & Ochoa, 2006).

Cabe señalar, que se encontró una relación espacial entre la persistencia


de los humedales COSTEROS y las áreas aledañas a la Laguna de
Mecoacán, la cual ha sido determinada como una de las áreas terrestres
prioritarias para la conservación. Es probable que la fenología de las
especies de mangle negro y rojo que ahí habitan, alternan la dispersión
de sus propágulos entre las épocas de secas e inundación
respectivamente (López & Ezcurra, 2002) y esto haya incidido en la
sobreviencia de estos humedales.

Por otra parte, la cobertura con mayor persistencia fue el PANTANO, lo


cual puede deberse a que son sitios donde el tipo de vegetación, el tipo
de suelo y el nivel de agua dificultan el acceso y por tanto la actividad
antropogénica.

Analizando las tasas de cambio anuales de los humedales LACUSTRES


y COSTEROS en un área natural protegida como lo es la RBPC, se

778
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

encuentra una tendencia inversa a la registrada en este trabajo, aun


cuando son áreas colindantes: en el periodo 1990 a 2000 (Guerra &
Ochoa, 2006) encontraron incrementos anuales de 0.72% y 1.15% para la
vegetación hidrófita y el manglar, en la RBPC, mientras que en este
trabajo se tuvieron pérdidas en las superficies de los humedales
LACUSTRES (-5.02%) y COSTERO (-2.06%). Lo anterior puede
explicarse en razón de que el primer sitio es un área natural protegida lo
cual limita el desarrollo de actividades antropogénicas sobre todo en las
zonas núcleo (De la Cruz, 2009).

Todos los humedales naturales presentaron una tendencia similar hacia


las pérdidas, y el cambio neto indica que se transforman de humedales
COSTERO y LACUSTRE a PANTANO y pastizales.

Estas tendencias indican que se están perdiendo humedales con


importantes funciones ecológicas como el COSTERO, para
transformarse en áreas de PANTANO o pastizal (-816 y -789 ha), lo cual
genera zonas de mayor vulnerabilidad contra tormentas o la erosión de
la costa, incrementándose la probabilidad de inundaciones hacia las
zonas bajas, generando pérdidas económicas importantes para el estado.

Las transiciones ocurridas entre los humedales naturales y los pastizales


indican que estos últimos serán transformados en terrenos de uso
urbano o agrícola (Moreno-Casasola, et al., 2010), lo cual podemos
confirmar con las tasas de incremento más altas para estas categorías. La
conversión a este tipo de categorías es de primordial relevancia ya que a
pesar de representar un porcentaje mínimo en el paisaje, se trata de
coberturas permanentes que no permitirán la reconversión a coberturas
naturales (Pontius et al., 2004).

Conclusiones.
Los resultados obtenidos mediante este trabajo constituyen una base
para evidenciar la pérdida de ecosistemas de humedales con
importancia ecológica para la conservación. Sin embargo, se sugiere que
este estudio se amplie incorporando la evaluación de la condición
funcional de los humedales considerando los diferentes componentes
biológicos, físicos, hidrológicos, climatológicos, topográficos,
edafológicos y de uso y tenencia de la tierra que permitan determinar
áreas con potencial para el desarrollo y establecimiento de las diferentes
actividades antropogénicas más acordes con su vocación.

779
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

En la mayoría de los análisis de la dinámica espacio temporal concluyen


que una de las principales limitantes de este tipo de estudios es que las
diferentes escalas hace que la información generada no sea comparable
entre sí, y que por lo tanto una investigación desarrollada en una escala
regional no pueda ser aplicada en una escala local y viceversa.

Es importante desarrollar métodos que permitan la búsqueda de los


factores que condicionan el cambio de uso del suelo en este tipo de
humedales, ya que esto permitirá establecer una correlación entre los
cambios ocurridos y sus causas, con lo cual se podría contribuir de
manera directa al diseño de políticas más efectivas en materia de
protección y aprovechamiento.

Por otra parte se sugiere que el método considere partir de la


clasificación automatizada de imágenes satelitales, incorporando sitios
de entrenamiento con datos obtenidos en campo, para realizar la
validación de curvas espectrales para cada tipo de clase. Así también
considere como criterios de digitalización el establecimiento de la
unidad mínima cartografiable y la incorporación de estadísticos que
demuestren la calidad del etiquetamiento en las bases de datos.

Finalmente, sería importante considerar realizar el análisis de tendencia


incorporando un tercer año a las mediciones presentadas en este
documento.

Literatura citada
Barba-Macías, E., Rangel-Mendoza, J., & Ramos-Reyes, R. (2006).
Clasificación de los humedales de Tabasco mediante Sistemas de
Información Geográfica. Universidad y Ciencia,. 22 (2), 101-110.
Berlanga-Robles, C. A., & Ruiz-Luna, A. (2007). Análisis de las
tendencias de cambio del bosque de mangle del sistema lagunar
Tecapán-Agua Brava, México: Una aproximación con el uso de
imágenes de satélite Landsat. Universidad y Ciencia, 23 (1) 29-46.
Chuvieco, E. (2010). Teledetección ambiental: La observación de la Tierra
desde el espacio. Barcelona, España. Ariel.
De la Cruz, B. F. (2009). Dinámica Espacio-Temporal de la cubierta
vegetal del manglar en el Delta Grijalva-Usumacinta, municipio de
Centla, Tabasco (1984-2008). Tesis de Licenciatura en Ecología.
Villahermosa, Tabasco: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco,
División Académica de Ciencias Biológicas.

780
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Dirección General de Geografía - INEGI (ed.). (2001). Síntesis de


Información Geográfica del Estado de Tabasco en Multimedia.
Aguascalientes, Aguascalientes, Ags., México.
Domínguez-Domínguez, M., Zavala-Cruz, J., & Martínez-Zurimendi, P.
(2011). Manejo Forestal Sustentable de los Manglares de Tabasco. Secretaría
de Recursos Natuarles y Protección Ambiental; Colegio de
Postgraduados. Villahermosa, Tabasco, México. 137 p.
Eastman, J. (Junio de 2012). IDRISI Selva. Guía para SIG y
Procesamiento de imagenes. Manual Version 17. Clark University.
Food and Agriculture Organization of the United Nations [FAO]. (1996).
Forest resources assessment 1990: Survey of tropical forest cover and
study of change processes. Rome, Italy. 154 p. Recuperado el 16 de
febrero de 2013 de URL
http://www.fao.org/docrep/007/w0015e/w0015e00.htm.
García, E. Modificaciones al Sistema de Clasificación Climática de
Köppen. 2ª Ed. México, D.F., Instituto de Geografía UNAM, 1973.
González, V. F. J. (2012). Los humedales de la República Mexicana:
Inventario: Metodología y Validación. México, D.F.: Universidad
Nacional Autónoma de México [UNAM] y Comisión Nacional del Agua
[CONAGUA]. Recuperado el 06 de URL julio de 2013 de
http://www.agua.unam.mx/ivagua/assets/pdfs/presentaciones/guad
alupe_mariles.pdf.
Guerra, M. V., & Ochoa, G. S. (2005). Identificación y variación de la
vegetación y uso del suelo en la Reserva de la Biósfera Pantanos de
Centla, Tabasco (1990-2000) mediante sensores remotos y Sistemas de
Información Geográfica. Ra Ximhai, 1 (2), 325-346.
Guerra, M. V., & Ochoa, G. S.. (2006). Evaluación espacio-temporal de la
vegetación y uso del suelo en la Reserva de la Biósfera Pantanos de
Centla Tabasco (1990-2000). Investigaciones Geográficas, Boletín del
Instituto de Geografía, UNAM, (59), 7-25.
Hernández, M. A. (2006). Efectos de la ganadería bovina en el cambio de
uso del suelo del municipio de Macuspana, Tabasco: en el periodo 1984-
2000. Tesis de Licenciatura en Ecología. Villahermosa, Tabasco:
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, División Académica de
Ciencias Biológicas.
Lambin, E. F., et al. (2001). The causes of land-use and land-cover
change: moving beyond the myths. Global Environmental Change, (11)
261–269.
López, P. J., & Ezcurra, E. (2002). Los manglares de México: una
revisión. Madera y Bosques, Número especial, 27-51.

781
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Lowry, J. (2007). La utilización de programas y datos de SIG de bajo


costo para el inventario, la evaluación y monitoreo de humedales
(Informe Técnico Ramsar Número 2). Gland, Suiza: Secretaría de la
Convención de Ramsar. Recuperado el 04 de julio de 2013 de URL
http://www.ramsar.org/pdf/lib/lib_rtr02_s.pdf.
Moreno-Casasola, P., et al. (2010). Composición florística, diversidad y
ecología de humedales herbáceos emergentes en la planicie costera
central de Veracruz, México. Bol.Soc.Bot.Méx., (87), 29-50.
Ovando, H. N. (2012). Análisis de las variaciones espacio-temporales de
los humedales que conforman la Reserva de la Biósfera Pantanos de
Centla, Tabasco, México. Tesis de Maestría en Ciencias Ambientales.
Villahermosa, Tabasco: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco,
División Académica de Ciencias Biológicas.
Pontius, R. G., Shusas, E. & McEachern, M. (2004). Detecting important
categorical land changes while accounting for persistence. Agriculture,
Ecosystems & Environment, (101), 251-268.
Sánchez, A. J., & Barba, E. (2007). Biodiversidad de Tabasco. Cap. 1:1-16.
En: Bueno, J., F. Álvarez & S. Santiago (Eds.), Biodiversidad del Estado de
Tabasco, 386 p. México, D.F. Instituto de Biología, Universidad Nacional
Autónoma de México [UNAM], Comisión Nacional para el
Conocimiento y Uso de la Biodiversidad [CONABIO].
Secretaría de la Convención de Ramsar. (2013). Manual de la
Convención de Ramsar: Guía a la Convención sobre los Humedales
(Ramsar, Irán, 1971), 6a. edición. Secretaría de la Convención de Ramsar,
Gland (Suiza).
Tudela, F. (1989). La modernización forzada del trópico: El caso Tabasco.
Proyecto Integrado del Golfo. Primera edición. México, D.F.: Centro de
Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico
Nacional; Federación Internacional de Institutos de Estudios
Avanzados; Instituto de Investigaciones de las Naciones Unidas para el
Desarrollo Social; El Colegio de México, A.C.
Velázquez, A., et al.,. (2002). Patrones y Tasas de cambio de uso del suelo
en México. Gaceta Ecológica, (62), 21-37.
Zepeda, G. C., Antonio, N. X., Lot, H. A., & Madrigal, U. D. (2012).
Análisis del cambio del uso del suelo en las ciénegas de Lerma (1973-
2008) y su impacto en la vegetación acuática. Investigaciones Geográficas,
Boletín del Instituto de Geografía, UNAM, (78) 48-61.

782
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

EL ECOTURISMO COMUNITARIO COMO UN ENCUENTRO


INTERCULTURAL. UNA ALTERNATIVA PARA EL DESARROLLO
SUSTENTABLE DEL CARIBE COLOMBIANO

Ángela Cañón1200
Universidad de Cartagena
acanonc@unicartagena.edu.co

Resumen
El crecimiento acelerado del turismo que se viene desarrollando en el
Caribe colombiano, ha estado acompañado por un aumento en la
presión sobre la tenencia de tierras por los pueblos tradicionales,
comprometiendo su permanencia en sus territorios ancestrales. Esta
presión ha ido de la mano de la exclusión social y económica de estas
poblaciones frente a la actividad turística, la degradación del medio
ambiente y la pérdida de los conocimientos y prácticas tradicionales.

Frente a ello, algunas comunidades vienen implementando iniciativas


de defensa del territorio y de la planeación participativa del ecoturismo
comunitario desde el enfoque de las ecoaldeas. El contexto y
perspectivas de esta experiencia serán presentados a través de esta
ponencia, que hace parte de una investigación en curso junto a la Red
Agenda Caribe.

Palabras Clave
Desarrollo sustentable, ecoaldeas, turismo comunitario, co-manejo de
áreas protegidas, defensa del territorio.

Sustainable development, ecovillage, community ecotourism, co-


management of protected areas, defense of the territory.

1200Antropóloga de la Universidad de los Andes. Magister en Economía Ambiental de la


Universidad de los Andes. Magister en Planeación Urbana y Regional de la Universidad
Federal de Río de Janeiro. Doctora (C) en Estudios Medioambientales de la Universidad Pablo
de Olavide.
El análisis y gestión de las problemáticas socio-ambientales de comunidades indígenas,
afrodescendientes y campesinas han sido su eje central de trabajo.

783
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

El Turismo En El Caribe
El crecimiento acelerado del turismo ha estado acompañado de un
aumento en la presión sobre la tenencia de tierra por los pueblos
indígenas, afrodescendientes, pescadores y campesinos del Caribe
colombiano, comprometiendo su permanencia en sus territorios
ancestrales. Esta presión ha ido de la mano de la exclusión social de
estas poblaciones frente a la actividad turística, el crecimiento de las
desigualdades económicas, la degradación del medio ambiente y la
pérdida de los conocimientos y prácticas tradicionales, entre otros. El
turismo de masa y la ausencia de alternativas económicas, configuran
escenarios donde la prostitución, la venta ambulante de mercancías y la
circulación de drogas ilícitas para ser ofrecidas a los turistas, aparecen
como un camino a seguir por comunidades locales marginalizadas que
no son integradas directamente dentro del sector turístico (Boxill, 2004).

A pesar de las problemáticas que ha traído el turismo convencional para


las comunidades tradicionales, la consolidación de un modelo propio de
base comunitaria se muestra como una alternativa social, cultural y
económica, siempre que permita fortalecer la apropiación de los
territorios ancestrales, respetar los modos de vida y los conocimientos
locales y se constituya en un camino de inserción al mundo globalizado
desde las realidad locales.

En la región Caribe de Colombia se encuentran diversos casos que


ejemplifican, cómo las comunidades han intentado adelantar iniciativas
de turismo comunitario que con frecuencia deben enfrentar la falta de
apoyo institucional, así como la competencia desigual del turismo
masivo, que además de invadir y desplazar de los territorios ancestrales
a estas comunidades, no toman en cuenta ni sus propuestas ni sus
necesidades.

De manera específica, la Red Agenda Caribe, una plataforma de


organizaciones indígenas, campesinas, afrodescendientes y pescadoras
de la región Caribe, buscan promover el ecoturismo comunitario,
concebido como un encuentro pedagógico intercultural, con el fin de
que este sector económico se constituya en una estrategia para afianzar,
promover y divulgar la cultura de los pueblos tradicionales, junto a la
apropiación de su territorio y el mejoramiento de las condiciones de
vida.

784
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

El Ecoturismo Comunitario
La principal característica del turismo comunitario está en la forma en
que los agentes turísticos de la comunidad se relacionan con los turistas,
con el mercado, con el Estado y con agencias de intervención
independientes (Ruiz et al., 2008). Tras el estudio de prácticas de
turismo comunitario en varios países de Latinoamérica, Ruiz et al.
(2008) concluyen que las formas particulares de relación que se originan
del turismo comunitario, permiten la sostenibilidad ambiental de los
ecosistemas.

Bajo la concepción de turismo comunitario, la relación entre el turista y


la comunidad, conlleva el intercambio cultural entre las dos partes
(Olivero et. al, 2013). Los turistas participan de la cotidianidad de la
comunidad y establecen relaciones más cercanas, al obtener experiencias
sobre la forma de vida de la comunidad. Las instituciones del Estado y
las organizaciones no gubernamentales que apoyan proyectos de
turismo comunitario, parten de que los miembros de la comunidad son
los actores centrales dentro del proyecto y no simples receptores
pasivos, ni objetos del desarrollo. La comunidad está allí antes del
proyecto y continuará después de su finalización.

Por otro lado, generalmente, el turismo comunitario hace parte de un


portafolio amplio de actividades económicas que realiza la comunidad.

No es la única actividad económica de la comunidad y la participación


en ella es regulada comunitariamente, desde las formas de organización
locales. La sostenibilidad del ecosistema se asegura con el turismo
comunitario en la medida en que la diversidad de propuestas
económicas permite flexibilidad a los agentes locales.

Lograr un punto de equilibrio y la maximización de los beneficios a


partir del turismo no es el objetivo comunitario, sino alcanzar el
bienestar de largo plazo de la colectividad, así como poder contar con
un portafolio amplio de actividades económicas que redunden en
estrategias viables para el sostenimiento y desarrollo de la comunidad.

En esa medida, la diversificación productiva comunitaria es un


mecanismo poderoso para asegurar la sostenibilidad ambiental. La
regulación colectiva de las actividades turísticas tiene una orientación de
largo plazo que prima sobre el logro de los beneficios individuales de

785
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

corto alcance, siendo dichas acciones, las prácticas y actitudes


comunitarias, las que permiten el desarrollo de instrumentos de
adaptación a los cambios, así como la preparación para enfrentar
amenazas derivadas de la globalización. Las experiencias en turismo
comunitario analizadas por Ruiz et al. (2008) sugieren que es posible
avanzar hacia un desarrollo sostenible a través de mecanismos de
gestión y manejo integral del territorio y de los recursos, bajo objetivos
de largo plazo.

Los autores citados demuestran que el turismo comunitario incrementa


la resiliencia socio-ecológica de los ecosistemas. La resiliencia socio-
ecológica hace referencia a la capacidad de un socio-ecosistema sujeto a
algún tipo de estrés para regenerarse así mismo, sin alterar
sustancialmente su forma y funciones, es una especie de “conservación
creativa” (Escalera y Ruiz, 2011). La resiliencia reside en la manera de
enfrentar la incertidumbre en un ambiente frágil.

Con este tipo de turismo se fortalece la memoria ambiental, revaluando


colectivamente la historia de la comunidad y los usos históricos del
territorio. De esta manera, los guías asumen las actitudes y prácticas
resilientes, gracias a la confluencia de conocimientos tradicionales y
científicos, derivados de su formación como guías y prestadores de
servicios turísticos (Ruiz-Ballesteros, 2011), al tiempo que se involucra a
una multitud de personas, creando escenarios que forjan una barrera
flexible, la cual evita y aminora los impactos sobre los ecosistemas y
favorece el desarrollo sustentable.

Desde el punto de vista del desarrollo sustentable, concebido como el


conjunto de actividades productivas cuyos impactos económicos,
sociales y ambientales permiten satisfacer las necesidades del presente,
sin limitar la habilidad de enfrentarlas en el futuro, se ha puesto en
evidencia que las organizaciones locales son altamente eficientes en la
democratización de los sistemas tecnológicos y sociales para el
desarrollo de oportunidades empresariales (Plotkin y Falomare, 1992;
Primarck, et al., 1998; Zarin et al., 2004). El fortalecimiento organizativo
a través de cooperativas, asociaciones y grupos comunitarios, se ha
mostrado como una plataforma sólida para que las experiencias
productivas de uso sostenible de los recursos sean exitosas, toda vez que
se cuente con el acompañamiento, asesoría y formación apropiados. Por
su parte, la efectividad del turismo comunitario en alcanzar el desarrollo
sostenible radica en el empoderamiento de las comunidades para el

786
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

manejo del territorio desde las formas de organización tradicional y la


cultura local.

Un Encuentro Para El Diálogo Intercultural


La interculturalidad, es concebida como un camino hacia la inclusión de
modos de pensar, vivir y actuar, diferentes al modelo eurocentrista
hegemónico. La interculturalidad, es un camino para la construcción de
sociedades inclusivas, ya que, desde la riqueza de los saberes del otro es
posible cimentar nuevas construcciones sociales y establecer una vía
hacía verdaderas democracias participativas.

La interculturalidad en el ecoturismo comunitario aboga por una


perspectiva pedagógica descolonizadora, donde el diálogo con otros
conocimientos y otras formas de conocer, genere posibilidades para una
interacción que dignifique la diversidad cultural de los pueblos
tradicionales. Es un proceso de deconstrucción de las prácticas
coloniales (Walsh: 2004) que rebate el modelo turístico convencional
bajo los ideales modernistas hegemónicos.

Restrepo (2004) indica que la interculturalidad busca desarrollar una


interacción entre personas, conocimientos y prácticas culturalmente
diferentes, donde el ‘otro’ pueda ser considerado como sujeto con
identidad, diferencia y agencia. De esta forma, desde el ecoturismo
comunitario se revierten los mecanismos que han subordinado los
conocimientos y formas de organización territorial de los pueblos
tradicionales. La ecoturismo comunitario como un encuentro
intercultural busca la construcción de una sociedad justa e incluyente y
es un instrumento para eliminar el racismo, la discriminación y la
violencia que las acompaña.

Cuando la actividad turística niega la cultura local, las realidades


locales, las formas de vida y los conocimientos locales, se genera
violencia, exclusión, marginalización, injusticia e inequidad.
Desafortunadamente, este es el patrón que predominantemente sigue el
turismo en la región Caribe, pero frente al cual el ecoturismo
comunitario se visualiza como una alternativa.

El ecoturismo comunitario como un encuentro intercultural debe


desatar una un modelo de extensión desde los pueblos tradicionales
hacia los visitantes, configurando un espacio para valorar, respetar y

787
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

aprender de las diferencias culturales, espirituales, epistemológicas y


ontológicas de los pueblos tradicionales.

Planeación Participativa Para El Desarrollo Sustentable


Con el fin de permanecer en su territorio ancestral, las comunidades
locales del Caribe colombiano han estado proponiendo e
implementando iniciativas de planeación participativa dirigidas al
ecoturismo comunitario. Encontramos casos en donde a partir de la
amenaza sobre la permanencia del territorio se han generado
importantes procesos tales como: autoreconocimeinto étnico, solicitud
de titulaciones colectivas, fortalecimiento y revitalización cultural y en
general movilizaciones sociales en el marco del reconocimiento de los
derechos constitucionales.

Dentro de las experiencias de planeación participativa comunitaria se


encuentra el caso de la comunidad afrodescendiente de las Islas del
Rosario donde la amenaza a la permanencia en el territorio ha motivado
la introducción de tecnologías sustentables innovadoras como son:
El uso de paneles solares
El manejo alternativo de aguas residuales
Manejo comunitario del recuro hídrico
Diseños de las viviendas con materiales renovables
Desarrollo artesanal
El manejo de residuos sólidos
La creación de senderos turísticos en el territorio ancestral
La conformación de cadenas productivas solidarias
Algunos elementos de esta estrategia se encuentran en
www.orikaecoturismo.com

La consolidación territorial de los emprendimientos ecoturísticos


comunitarios ha estado acompañada de la introducción y adaptación de
infraestructura básica con tecnologías innovadoras bajo el enfoque de la
sustentabilidad. Con ello, estas iniciativas ecoturísticas comunitarias,
han mostrado una contribución importante a procesos de adaptación al
cambio climático a través del uso de la energía solar, la gestión
sostenible de los ecosistemas y la introducción de tecnologías
alternativas de vivienda. En el caso de las Islas del Rosario, el conjunto
de tecnologías sustentables y su articulación con el ecoturismo
comunitario ha estado visualizado desde la perspectiva de las ecoaldeas.

788
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

De acuerdo con la Red Global de Ecoaldeas, “una ecoaldea es una


comunidad tradicional o intencional que usa procesos participativos
locales para integrar holísticamente las dimensiones ecológica,
económica, social y cultural de la sustentabilidad con el fin de regenerar
los ambientes sociales y naturales” (www.gen.ecovillage.org)1201.

Siguiendo esta perspectiva, el Consejo Comunitario de las Islas del


Rosario, se ha hecho miembro de la Red Global de Ecoaldeas,
articulándose globalmente a un modelo de sustentabilidad desde sus
propias tradiciones culturales y su historia como grupo
afrodescendiente. La trayectoria de las comunidades de las Islas del
Rosario hacía el ecoturismo comunitario, un modo de vida sustentable y
sus articulaciones globales con organizaciones ambientalistas, son el
resultado de la lucha que por los últimos diez años han tenido que
enfrentar para permanecer en su territorio ancestral y que este año, les
permitió lograr la titulación colectiva por parte del Estado y caminar
hacia la construcción de un modelo propio para el desarrollo
sustentable.

El Ecoturismo Comunitario Como Un Encuentro Intercultural En La


Red Agenda Caribe.

En el escenario regional, actualmente el Consejo Comunitario de las


Islas del Rosario hace parte de la Red Agenda Caribe. La Red Agenda
Caribe es una plataforma regional de paz, derechos humanos y justicia
que le apuesta a la construcción de estrategias y políticas alternativas en
el Caribe colombiano a partir de los conocimientos y la espiritualidad de
las culturas tradicionales de la región.

Agenda Caribe es una red de organizaciones indígenas, campesinas,


afrodescendientes y pescadoras distribuidas dentro de los
departamentos de, Bolívar (Bayunca, Cartagena, Islas del Rosario, Punta
Canoa, San Jacinto), César (Atánquez, Pueblo Bello, Valledupar),
Córdoba (Tierralta), Guajira (Guasimal), Magdalena (Taganga,
Guachaca), San Andrés Islas (San Andrés y Providencia) y Sucre (San
Juan de Betulia, Ovejas).

1201 Traducción de la autora.


789
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

La Red Agenda Caribe opera como un espacio de encuentro de


organizaciones comunitarias del Caribe, donde confluyen desde una
perspectiva intercultural, organizaciones indígenas, campesinas,
pescadoras y afrodescendientes, alrededor de sus experiencias en la
construcción de la democracia, la diversidad cultural, la verdad, la
justicia, la defensa de la vida y el territorio, mediante el reconocimiento
de la ancestralidad y la dimensión espiritual de conexión con la
naturaleza.

Desde hace cuatro años, la Red Agenda Caribe, se ha consolidado como


un espacio de intercambio de experiencias y procesos que cada una de
las organizaciones miembro hacia la defensa de sus derechos sobre el
territorio y al fortalecimiento de su cultura. La Red Agenda Caribe es un
espacio de confianza, integración, trabajo común, donde se comparten y
se construyen visiones, que apunten hacia modos alternativos de sentir,
vivir, hacer e intervenir en las realidades de las comunidades.

A partir de las experiencia en las Islas del Rosario y de las problemáticas


que el turismo viene generando en los territorios tradicionales, varias
comunidades de la Red Caribe Agenda han identificado la importancia
de crear y poner en práctica estrategias propias para transformar la
dinámica actual del turismo en un camino para la inclusión social, la
reducción de las desigualdades, el respeto de la naturaleza, el
fortalecimiento cultural y la apropiación del territorio a través de
espacios pedagógicos de encuentro intercultural.

Para las organizaciones de la Red Agenda Caribe, el ecoturismo


comunitario no se plantea como panacea, sino como una forma de
cosechar los beneficios del sector turístico para la solución de los
problemas sociales, económicos y territoriales que enfrentan.

Cabe destacar que consolidar un modelo de ecoturismo comunitario


desde una plataforma regional a partir de la integración comunitaria
que existe alrededor de la Red Agenda Caribe, permitirá potencializar
los procesos regionales de agregación de valor, ya que economía
regional ha puesto de manifiesto que la sinergia para el desarrollo
productivo se logra mediante la interacción de los redes de productores
y usuarios, que puedan comunicar sus experiencias de forma
acumulativa. Así mismo, se ha constatado que entre más estrecha es la
relación entre las universidades y los conglomerados productivos, más
rápida es la transformación de las condiciones sociales y mayor es la

790
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

sinergia para generar nuevas innovaciones en el territorio (Castells,


2008).

En este sentido, el ecoturismo comunitario desde la plataforma que


ofrece la Red Agenda Caribe, se considera un camino para el desarrollo
territorial regional, mediante la consolidación de un conglomerado
geográfico de pequeñas empresas comunitarias interrelacionadas entre
sí, promoviendo una economía sustentable de los bienes y servicios de
la biodiversidad, bajo criterios de equidad y justicia distributiva.

Frecuentemente las empresas ecoturísticas comunitarias están aisladas y


el encadenamiento con otros agentes económicos dentro de la cadena de
valor es difícil y costoso, debido a las distancias territoriales y sociales.
Por ello, la integración territorial de la red de emprendimientos
ecoturísticos comunitario es un punto importante para asegurar la
dinámica territorial y la configuración de cadenas de valor ecoturísticas
comunitarias.

Perspectivas Del Ecoturismo Comunitario Como Un Encuentro


Intercultural Para El Caribe Colombiano
Como resultados del proceso de investigación y acompañamiento a las
organizaciones de la Red Agenda Caribe, se concluye que en este
momento es urgente tomar medidas para:
Consolidar el ecoturismo comunitario como un encuentro de diálogo
intercultural para las comunidades de comunidades indígenas,
afrodescendientes, pescadoras y campesinas del Caribe colombiano,
desde la plataforma de la Red Agenda Caribe.

Establecer el escenario para la articulación de las políticas económicas y


sociales para que el ecoturismo comunitario garantice la permanencia en
el territorio y el respeto de las tradiciones culturales de las comunidades
indígenas, afrodescendientes y campesinas del Caribe colombiano.

Por medio de esta ponencia esperamos generar diálogos con actores


sociales del sector público y del sector privado para que estos dos
propósitos puedan ser alcanzados en el futuro cercano.

Bibliografía

791
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

BOXILL, I. (2004). "Towards an alternative tourism for Jamaica",


International Journal of Contemporary Hospitality Management, Vol. 16
Iss: 4, pp.269 - 272

CASTELLS, M. (2008). La Era de la Información. Economía, Sociedad y


Cultura. La Sociedad Red. Vol 1. Siglo XXI Editores. México.

ESCALERA, J., RUIZ, E. (2011). “Resiliencia socioecológica:


aportaciones y retos desde la antropología”. Revista de Antropología
Social, 20, 109-135.

PLOTKIN, M., FAMOLARE, L. (1992). Sustainable Harvest and


Marketing of Rain Forest Products. Conservation International, Island
Press, Washington D.C.

RESTREPO, E. (2004). “Biopolítica y Alteridad: Dilemas de la Etnización


de las Colombias Negras”. En: Restrepo, E., Rojas, A. (Editores).
Conflicto e (In)Visibilidad. Retos en los Estudios de la Gente Negra en
Colombia. Editorial Universidad Del Cauca. Popayán.

PRIMACK, R., et. al. (Ed). (1998). Timber, Tourists, and Temples.
Conservation and Development in the Maya Forest of Belize, Guatemala
and Mexico. Island Press, Washington D.C.

RUIZ, E., HERNANDEZ, M., COCA, A., CANTERO, P., DEL CAMPO,
A. (2008). “Turismo comunitario en Ecuador. Comprendiendo el
community-based tourism desde la comunidad”. PASOS – Revista de
Turismo y Patrimonio Cultural, 6, 399-418.

RUIZ-BALLESTEROS, E. (2011). “Social-ecological resilience and


community-based tourism. An approach from Agua Blanca, Ecuador”.
Tourism Management, 32, 655-666.

OLIVERO V, J. CABALLERO, K., CAÑON, A. (2013). “Desarrollo


regional y turismo en Latinoamérica: Caso colombiano”. En: Turismo
Rural y en Áreas Protegidas. Editorial Síntesis. España.

WALSH, Catherine. (2004). “Colonialidad, Conocimiento y Diáspora


Afro-Andina: Construyendo Etnoeducación e Interculturalidad en la
Universidad”. En: Conflicto e (In)visibilidad. Retos en los Estudios de la
Gente Negra en Colombia. Editorial Universidad Del Cauca. Popayán.

792
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

ZARIN, D. et.al. (2004). Working Forest in the Neotropics. Conservation


Through Sustainable Management. Columbia University Press, New
York.

Consultas En La Web
www.gen.ecovillage.org

793
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

LA VALORACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES:


PROPUESTA METODOLÓGICA ENMARCADA EN EL
DESARROLLO SUSTENTABLE

Martha Quiñones Domínguez, Iván Elías Rodríguez -1202.


Universidad de Puerto Rico

Resumen
Reconociendo que el surgimiento del concepto del Desarrollo
Sustentable va acompañado de un cambio de paradigma, promovido
por la preocupación sobre los daños que la actividad humana le infringe
al sistema natural, debemos cuestionar los métodos tradicionales de
valoración de los recursos naturales que se realiza en los procesos de
planificación y en las decisiones que se toman sobre los usos de los
terrenos. Entendemos que una forma de valoración inadecuada – ya sea
por no reconocer el impacto de una decisión o por menospreciar la
importancia de un recurso – conlleva tomar una decisión que en el
mejor de los casos resulta sesgada, comprometiendo la validez del
paradigma en que se fundamenta y el logro de las metas que se
persigan. Esto puede redundar en un proceso de planificación contrario
al paradigma del Desarrollo Sustentable, reduciéndose la probabilidad
de cumplir con las políticas, metas y objetivos que se aspiran conseguir.

En este trabajo se dirige discutir asuntos fundamentales necesarios para


contestar preguntas diversas: ¿cómo repercute el cambio de paradigma
del desarrollo sustentable cuando tomamos decisiones sobre la forma de
utilizar y valorar los recursos naturales y el medio ambiente?, ¿cómo
valorar el medio ambiente de manera que sea consistente con el
paradigma del desarrollo sustentable? En el mismo se propone un
método para incorporar cambios en la forma de valorar los recursos
naturales y el medio ambiente, vinculado al proceso de las
Declaraciones de Impactos Ambientales.

1202Martha Quiñones Domínguez, Doctora en Económicas y Empresariales, Catedrática de


Ciencias Sociales y Economía, Universidad de Puerto Rico en Arecibo. Ha escrito sobre diversos
temas de cultura, género, economía, medio ambiente, planificación, desarrollo y otros temas.
Iván Elías Rodríguez es Ingeniero y Planificador ambiental, Candidato al Grado de Doctor de la
Universidad Complutense de Madrid, Profesor Asociado en la Universidad de Puerto Rico en
donde imparte cursos de Ciencias Sociales y Económicas.
794
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Palabras claves: Declaración de Impacto Ambiental, Desarrollo


sustentable, Principios Fundamentales y Complementarios del
Desarrollo Sustentable, Consistencia.

Abstract
Recognizing that the arise of sustainable development concept is
accompanied by a paradigm change, promoted by concern about the
damage that human activity is causing to the natural system, we must
question the traditional methods of valuation of natural resources that
takes place in the planning processes and in land uses decisions. We
understand that an inadequate assessment – either by not recognizing
the impact of a decision or underestimating the importance of a resource
– a decision, in best case, lead to biased result, compromising the
validity of the paradigm and the achievement of the goals being
pursued. This may result contrary to planning process and the
paradigm of sustainable development, reducing the chance to meet the
policies, goals and objectives aspire to achieve.

This paper aims to discuss key issues necessary to answer several


questions: how the change to paradigm of sustainable development
affect when we make decisions about how to use and evaluate natural
resources and the environment?, how to evaluate the environment in a
manner consistent with the paradigm of sustainable development? And
in it is a proposition to incorporate changes in the way of valuing
natural resources and the environment, linked to the process of
Environmental Impact Statements.

Keywords: Environmental Impact Statement, Sustainable Development,


Fundamental and Complementary Principles of Sustainable
Development, Consistency.

Propuesta metodológica para valorar los recursos naturales y el medio


ambiente, en el contexto del desarrollo sustentable en puerto rico

Introducción
El concepto del Desarrollo Sustentable1203 se formaliza a raíz del Informe
Bruntdland – conocido cómo Nuestro Futuro Común. Fue elaborado la

1203 Preferimos el uso de término sustentable sobre el de sostenible porque nos permite
diferenciarnos de la corriente de pensamiento que utiliza el concepto de Desarrollo Sostenible
como sinónimo de crecimiento económico.
795
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

por la Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo de las


Naciones Unidas (ONU). La Asamblea General de la ONU asignó a la
Comisión Brundtland la tarea de “proponer estrategias ambientales a
largo plazo para lograr un desarrollo…” duradero que permita
“…traducir el interés por el medioambiente en una mayor cooperación
entre los países…” para alcanzar objetivos comunes (ONU, 1983). 1204

En su Informe, la Comisión Brundtland – que se nombra por su


presidente la ex Primer Ministro de Noruega Gro Harlem Brundtland –
reconoció que las tendencias del desarrollo llevan a ampliar la brecha
entre las naciones ricas y las naciones pobres (ONU, pp. 11, 13).

Además, se reconoció que existen tendencias de cambios en el medio


ambiente que amenazan alterar radicalmente el planeta, amenazándola
vida de muchas especies, incluyendo la especie humana” (ONU, 1987, p.
11)1205.

El concepto del Desarrollo Sustentable expresa la necesidad de que la


humanidad se desarrolle asegurando que “la satisfacción de sus
necesidades del presente no comprometan la capacidad de las
generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades” (ONU,
1987, pp.15, 37). La capacidad para satisfacer las necesidades de las
generaciones futuras se puede comprometer de muchas maneras,
incluyendo la sobreexplotación de los recursos y otras intervenciones
humanas en el medio ambiente y amenazan las especies y al sistema
natural en general (ONU, 1987, pp.37, 38).

Cambio de paradigma
Como señala Jiménez Herrero, el cambio ambiental amenaza el sistema
planetario y “evidencia la crisis de la sostenibilidad de todo el sistema
global” (Jiménez, 1997, p.34). Esto sucede porque “la senda de los
modelos de desarrollo típicos de los países industrializados, el aumento
de la degradación ambiental y la expansión de la pobreza” nos llevan a
un colapso de los sistemas ecológicos y el orden social a nivel mundial.

1204 Resolución 161 de la Asamblea General de la ONU en su trigésimo octavo periodo de


sesiones.
1205 Todas las citas en español del Informe Brundtland son traducciones nuestras del documento

en ingles.
796
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Evidencia de este colapso la indica el Informe Brundtland al destacar


que ya afínales del siglo XX el aumento en las actividades y los seres
humanos estaban produciendo cambios “en la atmósfera, los suelos, las
aguas, las plantas y los animales y en todas sus relaciones mutuas”
(ONU, 1987, p. 230).

El Desarrollo Sustentable representa un cambio de paradigma en la


forma como los seres humanos tomamos decisiones sobre el uso de los
recursos naturales y la distribución del bienestar que de su uso
obtenemos, en concordancia con la protección del medio ambiente. De la
necesidad de este cambio trata el Informe Brundtland. Tenemos que
cambiar la forma como se ve el medio ambiente de manera que esto se
refleje en las decisiones que tomamos sobre el uso de los recursos
naturales y el medio ambiente en general.

Los métodos tradicionales de valoración de los recursos naturales se han


basado en el valor del beneficio que surge del uso directo o el indirecto –
que manifiestan el carácter instrumental que los seres humanos le
adjudicamos a los mismos (Azqueta, 2002)1206. Esta manera de ver el
medio ambiente parte de un paradigma en el que los seres humanos
somos el centro del universo. Es decir, mantenemos una perspectiva
antropocéntrica y como consecuencia, solo vemos el valor instrumental
del medio ambiente y el beneficio que podemos obtener (Azqueta,
2002).

Uso de la Política Ambiental Para promover el Desarrollo Sustentable


Ya desde 1970, Puerto Rico cuenta con expresiones de políticas públicas
cónsonas con un desarrollo sustentable, una política ambiental que
reconoce la deseabilidad de velar por un desarrollo cónsono con el
bienestar de las generaciones futuras. Y aunque la Ley de Política
Pública Ambiental (en la actualidad Ley 416 del 22 de septiembre de
2004) ha sido enmendada, ésta mantiene los mismos principios de
protección ambiental para el bienestar de las generaciones futuras. Esto
se demuestra por el hecho de que ésta, la Ley 416, incorpora
estatutariamente el concepto del Desarrollo Sostenible.

Azqueta Oyarzúm, D. – 2002 – Introducción a la Economía Ambiental. Ed. McGraw-Hill.


1206

Madrid.

797
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

La Política Pública Ambiental cumple con dicho propósito al establecer


unos procesos mediante los cuales se requiere que toda agencia de
gobierno deba preparar una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) al
igual que en el marco jurídico estadounidense (Canter,1998) al tomar
decisiones sobre asuntos bajo su consideración. La DIA constituye una
memoria escrita del proceso de planificación mediante el cual se
evalúan los impactos significativos potenciales que puede ocasionar una
acción propuesta por el gobierno1207 y las alternativas a la misma. El
proceso de las Declaraciones de Impactos Ambientales está estructurado
para permitir que la Junta de Planificación (JP)1208 de Puerto Rico pueda
incorporar el concepto de la sustentabilidad en sus decisiones de
planificación1209. Las dimensiones en las que se manifiesta el tema de la
sustentabilidad son cónsonas con los procesos de planificación
evaluados en las DIA1210. En las mismas podemos utilizar diversas
herramientas de análisis especializadas al discutir los temas
ambientales. Las DIA es un requisito procesal establecido1211 que forma
parte de los procesos decisionales de las agencias del gobierno de Puerto
Rico y es considerado como el mecanismo con el que se atiende el
requisito sustantivo de la protección del ambiente. Con todo y las
deficiencias en su implantación, el proceso de las DIA tiene unas
características que lo colocan como uno de “los mejores candidatos”
para incorporar cambios a tenor con la valoración sustentable. Algunas
de estas características son:

1207 Son acciones que el gobierno interviene típicamente respondiendo a solicitudes de empresas
o ciudadanos.
1208 Agencia que tiene la responsabilidad de regular el uso de los terrenos mediante diversos

mecanismos como son: Reglamentos, Planes de Uso de Terrenos, Planes de Ordenación


Territorial, Consulta de Ubicación, entre otros.
1209 La Junta de Planificación, al igual que las otras agencias y corporaciones del Estado Libre

Asociado, está “obligada por ley” a incorporar la evaluación de los impactos ambientales en su
proceso adjudicativo. El proceso de las Declaraciones de Impactos Ambientales es un requisito
establecido en la Ley de Política Ambiental, conocida ahora como la Ley Número 416 del 22 de
septiembre de 2004 (y que antes era conocida como Ley Número 9 del 18 de junio de 1970). Éste
es un proceso de los más estructurados para tomar en consideración los asuntos relacionados
con el ambiente.En el caso específico de la Junta de Planificación, la Ley 416 del 2004 limita su
responsabilidad a aquellos asuntos adjudicativos propios ella como son las políticas, los planes y
reglamentos. En el caso de los proyectos, dicha responsabilidad recae de manera primaria en
manos de la que se considere la agencia proponente, en las que se especifica el propósito y el
contendido de estos documentos ambientales.
1210 Y aunque tenemos la esperanza que trabajos como éste promuevan su utilización de manera

sistemática para evaluar el tema del Desarrollo Sustentable en los procesos de decisión que
realiza la Junta de Planificación, lamentablemente es un asunto pendiente de resolución.
1211 ELA, Ley 416 de 2004 sobre Política Pública Ambiental de Puerto Rico.

798
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

 La existencia de un proceso estructurado para cumplir con la


obligación de la protección del ambiente.
 La existencia de métodos e instrumentos multidisciplinarios para
evaluar, identificar y predecir los impactos significativos al
ambiente.
 Las coincidencias del propósito del proceso de las DIA con los
Principios del Desarrollo Sustentable.

Aunque la Junta de Planificación ya ha adoptado el concepto del


desarrollo sustentable como parte de los principios que han de guiar sus
decisiones, incluyendo la aprobación de las consultas de ubicación, sus
determinaciones no han logrado internalizar el concepto como parte de
los procesos decisionales. En la elaboración de las Declaraciones de
Impactos Ambientales que evalúan como parte de dichos procesos
decisionales, no ha logrado articular la política pública ambiental
ajustándose a los objetivos que se persiguen con el concepto del
desarrollo sustentable, desperdiciando la oportunidad que provee el
proceso de las DIA.

Desde que se institucionalizó el proceso de preparación de las DIA, se


han desarrollado y aplicado diversas técnicas para evaluar, identificar y
predecir los impactos ambientales. En diferentes momentos, éstas han
sido integradas a los procesos decisionales y formado parte de los
procesos de valoración de dichos recursos, persiguiendo que se
garantice el derecho de las generaciones futuras a disfrutar de los
mismos (Canter, 1989).

La evaluación de alternativas para la selección de la opción preferida se


puede considerar el corazón del proceso de evaluación de los impactos
ambientales (Council for Environmental Quality de los EE.UU., 1978
(Canter, 1998)). Esto es así porque sin un proceso adecuado de
identificación de alternativas, la decisión sobre la alternativa preferida
sería un ejercicio arbitrario del uso del poder decisional, convirtiendo el
proceso en uno en el que se pueden beneficiar intereses privados en
perjuicio del bienestar general de la sociedad. La selección de
alternativas ha sido un ejercicio que en ocasiones no se ha justificado de
manera explícita dándose a conocer la ponderación que se hace de cada
una de las variables relevantes. Pero en la actualidad, son cada vez
mayor el número de instrumentos de análisis que permiten realizar y
expresar esta ponderación de manera explícita. Estos instrumentos han
cobrado mayor relevancia acorde con el proceso de integración de

799
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

diversos sectores de la sociedad a las diversas etapas del proceso de


planificación de los recursos naturales.

En Puerto Rico, el tema del Desarrollo Sustentable es uno que las


agencias del gobierno están obligadas a incorporar en sus procesos
decisionales. Aunque consideramos que esto era así dado la existencia
misma de la cláusula constitucional sobre la protección ambiental
(Artículo VI. Sección 19 de la Constitución del ELA), con la adopción de
la Ley sobre Política Pública de Desarrollo Sostenible, Ley 267 del 10 de
septiembre de 2004, esta responsabilidad se convirtió en ley.

Como expresión de la política pública, en el Artículo III de esta Ley 267


del 2004 se señala que “es política continua del Gobierno del Estado
Libre Asociado, incluyendo sus municipios, en cooperación con las
organizaciones públicas y privadas interesadas, la utilización de todos
los medios y medidas prácticas, incluyendo las ayudas técnicas y
financieras y las mejores prácticas y tecnologías disponibles, con el
propósito de alentar y promover el desarrollo sostenible de Puerto
Rico.” Esto reafirma el cambio hacia el paradigma del Desarrollo
Sustentable.

El Artículo IV de dicha ley dispone condiciones necesarias para la


implantación sustantiva de dicha ley. Específicamente, en el inciso B se
expresa que “La política pública y otras disposiciones de esta Ley se
interpretarán y aplicarán de forma complementaria a las políticas
públicas y otras disposiciones de la <<Ley Sobre Política Pública
Ambiental>> y la <<Ley de Planificación de Puerto Rico>>.”

Propuesta Metodológica e instrumentos:


Principios Fundamentales y Complementarios del Desarrollo
Sustentable
El marco jurídico de Puerto Rico tiene los elementos del derecho vigente
que armonizan las leyes de Política Pública Ambiental y la de
Planificación con la Política Pública de Desarrollo Sostenible. Como
veremos, estas disposiciones de ninguna manera antagonizan con los
Principios Fundamentales y Complementarios del Desarrollo
Sustentable que presentaremos adelante y los cuales forman el núcleo en
el que se monta la propuesta metodológica para incorporar el concepto
del Desarrollo Sustentable en la toma de decisiones del uso de terrenos.

800
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

La propuesta metodológica de valoración de los recursos naturales y el


medio ambiente pretende garantizar que los procesos de planificación
cumplan con unos requisitos metodológicos que tomen en
consideración el paradigma del desarrollo sustentable. Para lograrlo se
hace necesario establecer la estructura metodológica que le dé forma al
proceso decisional, que mantenga la consistencia con dichos objetivos.

Para evaluar cómo el proceso de valoración cumple con los principios


del Desarrollo Sustentable y la política pública consideramos necesario
evaluar la consistencia entre los principios y los objetivos de la acción
propuesta. Este proceso se tiene que realizar de manera explicita, de
forma tal que se tenga que articular el análisis que se realice y se pueda
revisar la consistencia entre las premisas, los hechos y las conclusiones.

Consistencia con los Principios del Desarrollo Sustentable


Para poder adelantar el Desarrollo Sustentable, durante los procesos de
decisiones y de las DIAs, hay que asegurarse que se actúa
consecuentemente con lo que implica dicho concepto, es decir, que las
decisiones sean consistentes con los objetivos de política pública que en
él se recogen. De manera concisa, hemos recogido los objetivos detrás de
dicho concepto en dos principios: los Principios Fundamental y
Complementario del Desarrollo Sostenible que enunciamos aquí.

 Principio Fundamental: Para poder aspirar al Desarrollo Sustentable


debemos actuar conforme al hecho de que vivimos en un mundo finito en
el que tenemos que conservar, proteger y restablecer la salud e
integridad de los ecosistemas.
 Principio Complementario: El Desarrollo Sustentable requiere de
cambios estructurales de nuestra sociedad para garantizar el
cumplimiento del Principio Fundamental y lograr un desarrollo basado
en una transformación ética que permita actuaciones consistentes con
la equidad intrageneracional e intergeneracional.

Sobre el Principio Fundamental debemos indicar que para poder aspirar


al Desarrollo Sustentable debemos actuar conforme al hecho de que
vivimos en un mundo finito del cual depende la vida en el planeta,
incluyendo la de la especie humana. Para todos los efectos, con este
principio contestamos la pregunta del qué es lo que tenemos que hacer.
La contestación la damos con esta expresión, en la que estamos uniendo
la condición de un mundo finito con los objetivos de “conservar,
proteger y restablecer la salud y la integridad del ecosistema de la

801
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Tierra” (Declaración de Río, ONU, 1992). Partimos de la premisa de que


ésta es una condición sine qua non, es decir, condición necesaria para que
podamos aspirar a realizar el Desarrollo Sustentable.

Por otro lado, sobre el Principio Complementario debemos destacar que


este principio tiene la condición de complementariedad porque, como
señalamos en la discusión del Principio Fundamental, aquel es un
principio necesario, pero no es suficiente para lograr el Desarrollo
Sustentable. Para lograrlo se requiere de transformaciones de carácter
estructural de nuestra sociedad, con las que vayan desapareciendo las
disparidades que se observan entre los distintos países y dentro de las
fronteras nacionales de cada uno de los países. Este principio viene a
contestar el cómo logramos el Desarrollo Sustentable.

Cuando hablamos de consistencia, queremos decir que las actuaciones


propuestas, sus objetivos, efectos e impactos que se generan, son
adecuadas para promover el logro del Desarrollo Sustentable. En este
sentido, el análisis de la consistencia con la sustentabilidad se realiza
evaluando en qué manera las acciones propuestas son compatibles con
los Principios Fundamental y Complementario del Desarrollo
Sustentable enunciados.

Evaluación de consistencia mediante principios operativos


Lo anterior se puede lograr evaluando la consistencia de dicho proceso
con un conjunto de principios operativos, siempre y cuando, dicho
conjunto sea suficiente para cumplir con su función operativa. En este
sentido, la actuación consecuente se alcanza en la medida que los
procesos decisionales y de las DIA evalúan e incorporan los requisitos
que imponen los principios operativos, individual y en conjunto. Se
requiere entonces, que se evalúe cómo se ha de incorporar estos
principios operativos en los procesos de las DIA.

Consistencia con el Principio Fundamental: Para poder aspirar al


Desarrollo Sustentable debemos actuar conforme al hecho de que
vivimos en un mundo finito en el que tenemos que conservar, proteger y
restablecer la salud e integridad de los ecosistemas
Como expresa este principio, para un Desarrollo Sustentable tenemos
que conservar y proteger la integridad de los ecosistemas. Este Principio
Fundamental se complementa con otros principios que lo hacen
operativo, entre los que podemos destacar:

802
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

 La necesidad de armonizar las tasas de uso y de renovación de


los recursos – capacidad de acogida, recolección sostenible,
conjuntamente con la capacidad de absorción de residuos
(vaciado y emisión sostenible) – expresados por Daly (1990).
 Principio de irreversibilidad cero (Daly, 1990) y Principio de
precaución (Daly, 1990).

Incorporar estos principios en el proceso de decisión requiere entonces


que se evalúe lo referente a si en la evaluación de la acción propuesta se
ha tomado en consideración cumplir con al menos tres requisitos. Estos
son asuntos que pueden formar parte del proceso de las DIA, ya que su
evaluación obliga a tomar en consideración el cumplimiento con el
Principio Fundamental en el proceso de decisión. Pero para su
incorporación en dicho proceso es necesario mantener presente las
complejidades de estos asuntos y las limitaciones que nos imponen la
realidad. Veamos a que nos referimos.

Determinar si la acción propuesta repercute adversamente en las tasas


de uso y de renovación de los recursos conjuntamente con la capacidad
de absorción de residuos, con el objetivo de cumplir con el Principio
Fundamental del Desarrollo Sustentable.
En la discusión del Principio Fundamental del Desarrollo Sustentable
señalamos que respetar los límites finitos del sistema natural era
condición sine qua non del Desarrollo Sustentable. Como señalan Daly
(1990), Jiménez Herrero (2000) y otros, esto conlleva reducir la tasa de
utilización de los recursos no renovables a un ritmo adecuado para
permitir su sustitución por recursos renovables a la vez que ajustamos la
tasa de utilización de los recursos renovables a un ritmo que permita su
renovación. Debemos puntualizar que cuando hablamos de sustitución
de los recursos no renovables, se incluye también la sustitución en la
función de los servicios ambientales que los seres humanos, así como
otras especies, recibimos al hacer uso de los recursos no renovables.

Determinar si la acción propuesta toma en consideración las


condiciones irreversibles que esta conlleva y si dichas condiciones son
cónsonas con el cumplimiento de el Principio Fundamental del
Desarrollo Sustentable.
Para comprender este punto es necesario que tengamos en mente los
procesos más que una acción en particular. Es muy difícil que una mera
acción de carácter irreversible, por si sola, tenga la capacidad de poner
en jaque el cumplimiento del Principio Fundamental del Desarrollo

803
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Sustentable, ya que se puede considerar como una acción excepcional y


como un error circunstancial. Sin embargo, cuando dicha acción
representa la norma y no la excepción, o representa un cambio de
norma, en la que no se privilegia el cumplimiento con dicho Principio
Fundamental, la acción se constituye en el mantenimiento de
actuaciones contrarias al propósito de alcanzar un Desarrollo
Sustentable.

Determinar si para la toma de decisión sobre la acción propuesta se


está actuando con la precaución necesaria teniendo en cuenta las
limitaciones en la información disponible para evaluarla de manera que
no conlleve impactar adversamente la salud e integridad de los
ecosistemas.
El Principio de precaución1212, que forma parte de los principios
recogidos en la Declaración de Río (el número 15), es uno que cobra
suma importancia cuando no podemos medir las consecuencias de las
acciones que pretendemos realizar. Esas consecuencias están asociadas a
diversos factores que tienen una alta posibilidad de provocar decisiones
equivocadas, con consecuencias para el futuro. Como nos recuerda
Mitchell (1999), refiriéndose al tema de la incertidumbre, “nuestro
conocimiento de los sistemas biofísicos, de las sociedades humanas, o de
las interacciones entre los sistemas naturales y sociales, es a menudo
incompleto, a lo que se une la conciencia de que las condiciones y
circunstancias en el futuro serán distintas a las actuales”. Es aquí donde
los valores éticos cobran una relevancia extraordinaria ya que los errores
que cometamos las pagarán nuestros hijos, nuestros nietos, en fin, las
generaciones futuras.

El reconocer nuestra comprensión limitada de los sistemas naturales y


sociales “obliga a tomar decisiones bajo riesgo e incertidumbre
asumiendo errores”. Por lo tanto, dicho reconocimiento nos debe llevar
a tomar decisiones de forma distinta a como se ha venido haciendo,
tomando en cuenta los cambios rápidos en condiciones complejas y de
incertidumbre (turbulencia), tomando las medias de protección1213 y con

1212 En la Ley 416, en su Artículo 4 – b, inciso 5 se incorpora el principio de precaución al


señalarse que será el deber de las agencias del ELA “(a)plicar el principio de la prevención,
reconociendo que cuando y donde hayan amenazas de daños graves o irreversibles, no se debe
utilizar la falta de una completa certeza científica como razón para posponer medidas costo-
efectivas para prevenir la degradación ambiental”.
1213 Mitchell (1999, p. 95) señala que “la protección (hedging) consiste en una elección

concienzuda de la mejor opción realizada a través de un proceso en el que se comparan todas las
opciones con la que pensamos que es la peor, para elegir la de resultados menos malos”.
804
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

la flexibilidad necesaria para realizar ajustes en las decisiones, ante los


fallos o errores que se identifican en las decisiones tomadas. (Mitchell,
1999). Éstas son consideraciones importantes cuando hablamos del
Principio de Precaución.

Consistencia con el Principio Complementario del Desarrollo


Sustentable:
El Desarrollo Sustentable requiere de cambios estructurales de nuestra
sociedad para garantizar el cumplimiento del Principio Fundamental y
lograr un desarrollo basado en una transformación ética que permita
actuaciones consistentes con la equidad intrageneracional e
intergeneracional.

Al incorporar el Principio Complementario en el proceso decisional


debemos evaluar si la acción propuesta promueve y adelanta las
transformaciones estructurales de la sociedad, cónsonas con la equidad
intergeneracional e intrageneracional, necesarias para ir construyendo
un Desarrollo Sustentable. Con este objetivo en mente, debemos
incorporar en los procesos de decisiones y las DIA aquellos principios
que nos permiten hacerlo operativo que tienen relevancia en cuanto a la
equidad entre las generaciones presente y futuras; la equidad entre los
miembros de la generación presente. Además, tiene que incluirse
aquellos principios fundamentales para que “la rueda del cambio de
vuelta”, es decir, aquellos necesarios para que se institucionalicen los
procesos de cambio estructurar. Podemos circunscribirnos a un grupo
de los principios que son parte de la Declaración de Río, y que a nuestro
juicio recogen los elementos fundamentales para hacer operativo el
Principio Complementario. Estos son los siguientes:
Erradicar la pobreza, reducir las disparidades (Principio 5)1214
Reducir y eliminar producción y consumo insostenibles (Principio 8)1215
Fomentar políticas demográficas apropiadas (cont. Principio 8)1216

1214 Los cambios estructurales tienen que lograr la erradicación de la pobreza como condición
para que pueda haber equidad entre los miembros de esta generación y más temprano que tarde
podamos eliminar las disparidades en el disfrute de los beneficios del desarrollo.
1215 Ante la condición de un mundo finito, la eliminación de la pobreza tiene que darse

eliminando la producción y el consumo insostenible estableciendo mecanismos para restringir el


consumo de los que más tienen y promover el aumento en los niveles de consumo necesario para
satisfacer las necesidades de los pobres. Esto se puede recoger en la expresión: redistribución del
consumo de los ricos a los pobres, manteniendo consistencia con el Principio Fundamental. La
transferencia de tecnologías y conocimiento, la cooperación internacional, el control de las
emisiones transfronterizas, las ayudas económicas y el diálogo y respeto entre los países son
asuntos a considerar si se quiere cumplir con este principio.
805
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Acceso información, acceso a procesos administrativos y judiciales


(principio 10)1217
Para poder avanzar hacia un Desarrollo Sustentable necesitamos
cumplir con los Principios Fundamental y Complementario que
enunciamos. Si se actúa consistentemente con lo que expresan,
incorporándolos en los procesos decisionales, avanzaremos en la
dirección de la sustentabilidad. Pero para lograrlo, se requiere que los
tomemos en cuenta a la hora de las decisiones sobre el uso de los
recursos.

Cumplir dicho objetivo conlleva un proceso estructurado de decisión en


el que dichos principios constituyan un asunto relevante de dicho
proceso. Para que el proceso de las DIA pueda ser el mecanismo en el
que se incorpore al proceso de decisión la atención, de manera
relevante, de los Principios de Sustentabilidad, es necesario que se
realicen una serie de cambios consustanciales al proceso de las DIA.

Estos cambios consustanciales tienen la finalidad de mantener el


proceso, tal y como se realiza, desde el punto de vista tanto procesal
como sustantivo, a la vez que se amplía el marco teórico que lo origina.

Es decir, los cambios que discutiremos a continuación no contemplan


cambios procesales ni pretende alterar la finalidad del proceso. Lo que

1216 Ciertamente el planeta no tiene recursos para satisfacer las necesidades de la población con
equidad. Por lo tanto, el logro del Desarrollo Sustentable requiere reducir la población total del
planeta a unos niveles en los que el sistema natural pueda proveer los servicios ambientales a
todas las especies que lo habitamos, incluyendo permitir los procesos evolutivos. Esto es
condición necesaria para que pueda darse una redistribución del consumo y poder satisfacer las
necesidades de toda la población con equidad. Las políticas demográficas dirigidas a promover
la reducción poblacional deben garantizar el respeto de los derechos nacionales de los pueblos,
sin que se impongan condiciones que atenten contra su derecho a existir. No obstante, esto no
implica que no se pongan limitaciones al crecimiento poblacional.
1217 Se tiene que ir institucionalizando los cambios estructurales realizando cambios en la

conducta y comportamiento de las personas, los grupos, las naciones y las organizaciones
internacionales. Esto se tiene que dar mediante procesos de discusión amplios y democráticos,
en los que se adopten cambios en las normas administrativas y jurídicas, que sean necesarias
para hacer cumplir dicho cambio estructurar. Esto conlleva el educar e informar a las personas
para que puedan ser agentes concientes de este proceso de cambio, y garantizar procesos
participativos plenos de manera que las diferencias en el acceso al poder no constituya un
obstáculo a la participación democrática en defensa de sus respectivos intereses y visiones. Este
principio tiene un corolario implícito: el acceso a procesos políticos verdaderamente
democráticos. Estos procesos son necesarios para que la discusión de los cambios estructurales
no se convierta en una farsa.

806
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

se pretende es incorporar el tema de la sustentabilidad dentro de la


finalidad del proceso, acción requerida por las disposiciones de la Ley
416, la nueva Ley de Política Pública Ambiental, y por disposiciones de
la Ley 267, Ley sobre Política Publica de Desarrollo Sostenible.

Se parte de la premisa que si el decisor y la ciudadanía tienen conciencia


de los principios que se han de defender y sus implicaciones, los cuales
se consideran necesarios para dirigirnos hacia un Desarrollo
Sustentable, entonces las decisiones que se tomen se ajustarán a la
necesidad de hacer valer dichos principios.

El proceso de las Declaraciones de Impactos Ambientales está


estructurado estatutariamente con el propósito de que las agencias
“considere(n) el medio ambiente en la planificación y en la toma de
decisiones”. El mismo se puede dividir en un grupo de tareas (Canter,
1998): 1. Identificación de los impactos; 2. Descripción del medio
afectado; 3. Predicción y estimación de impactos; 4. Selección de
alternativa propuesta; y 5. Resumen y presentación de la información.
Aunque cada una de las tareas tiene un objetivo distinto, es posible
hacer operativo en cada una de estas los principios de la sustentabilidad
y el cambio en la forma de valorar los recursos y el medio ambiente.

Para esto es necesario que incorporemos actuaciones que se deben


realizar acorde con la finalidad de cada tarea y las características de
cada medio o asunto a evaluar.

Canter (1998) propone que, para la identificación, la predicción y la


evaluación de los impactos, utilicemos un esquema de análisis de seis
etapas. Al evaluar las etapas propuestas por Canter, 1998, observamos
que podemos incorporar la evaluación de la sustentabilidad en la
identificación de los impactos que pueda ocasionar la acción propuesta
en cada una de las etapas (1. Identificación de impactos; 2. Descripción
del medio; 3. Obtención de in formación relevante; 3. Predicción de
impactos; y, 5. Evaluación del significado; 6. Medidas correctivas). Así
mismo podemos estructurar tareas similares a éstas para varias de las
otras etapas del proceso.

El análisis de consistencia se realiza evaluando las siguientes siete (7)


actividades, incorporadas en el proceso de evaluación de cada una de
las etapas que indica Canter. Las siete actividades son: 1. Tasas de uso y
renovación / capacidad de absorción de residuos; 2. Condiciones

807
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

irreversibles – para la consistencia con Principio Fundamental del


Desarrollo Sustentable; 3. Precaución ante las limitaciones en
información disponible; 4. Erradicación de la pobreza y la reducción de
las disparidades entre las personas y los países; 5. Reducción y
eliminación de la producción y el consumo insostenibles; 6.
Implantación de políticas demográficas apropiadas para promover la
reducción poblacional; y, 7. Acceso información, acceso a procesos
administrativos y judiciales – para la consistencia con el Principio
Complementario..

Al incorporar estas acciones, se obliga la consideración de los siete (7)


principios operativos del Desarrollo Sustentable que hemos destacado.

Dicho proceso debe ser preparatorio para la evaluación de las


alternativas y el análisis integral que se debe expresar en la redacción
del Resumen y en la presentación de la Información.

Comentario Final
El proceso de evaluación de las alternativas, incluyendo la identificación
del conjunto de alternativas a evaluar y la selección de la alternativa
preferida está considerado como el corazón del proceso de Declaración
de Impactos Ambientales (Canter, 1998, p. 659).1218 La importancia de
este proceso está vinculada a su finalidad, colocar al decisor en
condiciones de seleccionar la alternativa que considere mejor tomando
en cuenta los impactos ambientales que producirían cada una de ellas y
valorarlos. Pero para que dicha función pueda ser realizada
adecuadamente se requiere que este proceso se estructure
adecuadamente, conforme con aquellos un conjunto de criterios que se
han establecido.

Canter (1998) realiza una evaluación de los distintos sistemas de


comparación y evaluación de alternativas e incluye diversos esquemas
metodológicos dirigidos a que se pueda sistematizar la elección de las
alternativas mediante un análisis de compensación o de “trade-off”.

Dicho análisis está dirigido a poder comparar “varias alternativas


respecto a una serie de factores de decisión” utilizando alguno de los
métodos siguientes: 1. Sistema cualitativo; 2. Sistema cuantitativo (o éste

En el mismo se citan las regulaciones adoptadas en 1978 por el Council on Environmental


1218

Quality (CEQ) estadounidense.


808
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

en combinación con uno cualitativo); 3. Sistema de jeraquización,


puntuación o medición con escala para la asignación de rango; 4.

Sistema de ponderación en el que se representa la importancia relativa


de los factores; y 5. Sistema de jeraquización, puntuación o medición
con escala en el que se asigna peso al nivel de importancia y se
multiplica por la de jeraquización, puntuación o medición con escala
para obtener un índice. Todos estos sistemas de decisión tienen un
mecanismo de asignar valor a cada factor a considerar. La importancia
que se le asigna a dichos factores puede determinar la efectividad del
método utilizado, ya que el menosprecio de unos o el aprecio de otros
resultarán en una valoración sesgada. En este sentido, cobra una
importancia extraordinaria el método que se utilice para la asignación
de los mismos, y evitar que valoraciones individuales sesguen dicha
asignación de pesos.

Para incorporar en este proceso las consideraciones necesarias para el


avance hacia la sustentabilidad, se requiere ampliar la finalidad del
mismo e incorporar los factores que le permitan cumplir con los
Principios del Desarrollo Sustentable. Esto se puede lograr al estructurar
la evaluación de la consistencia de las alternativas con los Principios
Fundamental y Complementario de Desarrollo Sustentable, a través de
la evaluación de los siete (7) principios operativos ya expresados. El
paso crítico para la incorporación de los Principios de Desarrollo
Sustentable en la evaluación de las alternativas está en la importancia
que se le adscriba a la sustentabilidad en la asignación del peso para
cada uno de los factores a evaluar. Un mecanismo para evaluar las
alternativas de forma que el análisis sobre la sustentabilidad no se
diluya en el proceso de asignación de pesos puede ser la evaluación por
separado de la viabilidad de cada una de las alternativas para poder
hacer valer los Principios del Desarrollo Sustentable. Dicho análisis
puede dividirse en tres pasos: 1. Descripción de cómo cada alternativa
cumple con objetivos específicos; 2. Análisis de cumplimiento con
principios; y 3. Análisis de grado de viabilidad.

El primer paso evaluaría cómo se cumple con los principios operativos


de forma individual. El segundo paso evaluaría cómo se cumple con
cada uno de los Principios Fundamental y Complementario del
Desarrollo Sustentable, recogiendo el resultado del paso 1. Y en el tercer
paso se asignaría un nivel o grado de viabilidad desde la perspectiva del
Desarrollo Sustentable. El resultado de este análisis de viabilidad o el

809
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

grado de viabilidad, debería tener un peso extraordinario en el sistema


de compensación que se decida utilizar. Lo importante es que no se
diluyan las consideraciones sobre la sustentabilidad como si fueran
igual de importante que otro tipo de consideración (precio de los
terrenos, número de empleos, etc.). La discusión en las partes anteriores
tiene un componente procesal que puede ‘tragarse’ el análisis sobre el
Desarrollo Sustentable, por lo que hay que estructurar un momento del
proceso para que se pueda pensar concreta y específicamente sobre la
sustentabilidad.

La forma de valorar los recursos naturales es un fenómeno cultural y


social, que se enmarca en el tiempo1219.

Las visiones sobre la planificación de los recursos naturales reflejan los


cambios que se han dado en esta disciplina. Cuando se trata de la
planificación de los recursos naturales, dicho papel normativo permite
visualizar los posibles impactos a largo plazo que la actividad humana
ocasiona a los sistemas naturales.

Asuntos como la complejidad de los sistemas naturales y la


incertidumbre en torno a factores o variables cuyo comportamiento es
difícil, sino imposible de determinar, son asuntos relacionados con el
tema de la valoración de los recursos naturales y el medio ambiente que
deben mantenerse presente. Incorporar una perspectiva sistémica en el
proceso de valoración del medioambiente permite apreciar a los
recursos naturales y el ambiente como sistemas abiertos dinámicos y
dependientes de la actividad que se realiza por otros sistemas.1220

Las limitaciones del análisis económico tradicional y su incapacidad


para valorar los llamados intangibles, no son superadas adecuadamente
con los métodos de valoración económica. La validez de los resultados
que se obtienen con estos métodos siguen siendo cuestionables por su
incapacidad de medir, para las generaciones futuras, el valor de
existencia de los recursos naturales y el medioambiente en general;
situación que se complica al comprender que el medio ambiente
(incluyendo lo natural y lo antrópico) es un sistema complejo.

Grupo de Tecnología Apropiada de Panamá. (1981), página 34.


1219

Véanse en Mitchell (1999, páginas. 65 - 86), su discusión sobre el enfoque sistémico y su


1220

comparación con el enfoque comprensivo de la planificación.


810
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Cualquier mecanismo que se utilice para incorporar los principios del


desarrollo sustentable en las decisiones y en los procesos de
planificación tiene que mantener presente que el limitante principal que
nos lleva a adoptar el Desarrollo Sustentable es el reconocimiento de los
límites del sistema natural. Vivimos en un mundo finito, con capacidad
limitada para sostener la vida en el planeta, tal y como la conocemos,
para una población creciente y con patrones crecientes de consumo de
recursos.1221 Cumplir con los objetivos del desarrollo persiguiendo
satisfacer las necesidades y ambiciones humanas tiene que estar
restringido por las limitaciones ecológicas del mundo finito en que
vivimos. Estos son los fundamentos para la articulación del Principio
Fundamental del Desarrollo Sustentable.

Para poder ajustar el desarrollo a las limitaciones del sistema natural se


requiere de cambios estructurales en nuestra sociedad que logren
paralizar las fuerzas motoras del desarrollo insostenible. En este sentido,
la erradicación de la pobreza y las disparidades sociales, el control
poblacional hasta escalas acordes con la capacidad de acogida del
planeta, la transformación de las formas de producción y consumo en
unas sostenibles, y la necesidad de promover el acceso a la información
y los procesos administrativos y judiciales, son principios operacionales
de la sustentabilidad. Estos son los fundamentos para la articulación del
Principio Complementario del Desarrollo Sustentable.

Aunque pueden existir formas diferentes de articular o incorporar los


señalamientos de la valoración sustentable a los procesos decisionales,
su eficacia está asociada a que se hagan operativos los principios en los
que se basa el Desarrollo Sustentable. Cumplir con los Principios
Fundamental y el Complementario permite que avancemos en la
dirección del Desarrollo Sustentable. Para cumplir con los objetivos que
estos expresan, se debe cumplir con los principios operativos.

La propuesta metodológica presentada aquí no pretende culminar la


discusión del tema, ni mucho menos establecer un mecanismo exclusivo
y mucho menos excluyente a cambios y a métodos que lo puedan
complementar o inclusive sustituir. Todo lo contrario, esta propuesta
metodológica se enmarca en el proceso de desarrollo y maduración de
un nuevo paradigma, el Desarrollo Sustentable. Sin embargo, sin querer

1221Así se reconoció en el Informe Brundtland y se continúa expresando en documentos


posteriores como fueron los acuerdos adoptados en Río de Janeiro, en 1992, y en la Cumbre de
Johannesburgo, en el 2002.
811
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

pecar de falta de modestia, en dicha propuesta existen una serie de


bondades que no se deben menospreciar a la hora de buscarle sustitutos,
entre las que se encuentran:

La propuesta parte de una evaluación sobre los principios en los que se


debe sustentar el paradigma del Desarrollo Sustentable. Como parte de
dicha evaluación se articularon los Principios Fundamental y
Complementario del Desarrollo Sustentable, los cuales destacan dos
condiciones necesarias para poder aspirar al logro de éste: El límite que
impone el sistema natural y La necesidad de cambios estructurales en
nuestras sociedades.

Uno de sus mayores bondades es que establece una forma estructurada


para evaluar el grado de viabilidad de una alternativa.

La propuesta reconoce la importancia jerárquica de unos principios de


sustentabilidad sobre otros, condición necesaria para poder diferenciar
los niveles de relevancia de los asuntos.

La misma se estructura incorporando cambios menores al proceso de las


DIAs, pero beneficiándose de que es un proceso que ya está
institucionalizado como parte de los procesos de decisión.

El método va del detalle (que forma parte de los factores) al agregando


(proveyendo información hasta llegar al todo de las alternativas).

El proceso de las Declaraciones de Impacto Ambiental, como proceso


de planificación, es adecuado para institucionalizar la evaluación del
tema de la sustentabilidad. El método que aquí se propone se puede
integrar fácilmente en dicho proceso, sin que tenga que sufrir cambios
importantes, y de esta forma se complementan los análisis tradicionales.

Bibliografía
Azqueta Oyarzun, D. (1994). Valoración Económica de la Calidad Ambiental:
McGraw Hill. España.
______________. (2002). Introducción a la Economía Ambiental: McGraw Hill,
España.
Brundtland, Gro H. (1987). “Nuestro Futuro Común”. Comisión Mundial del
Medio Ambiente y Desarrollo: Editorial Síntesis, Madrid, España.

812
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Canter, L. W. (1998). Manual de Evaluación de Impacto Ambiental: McGraw


Hill, Madrid, España.
Daly, H. (1991). Criterios operativos para el desarrollo sostenible. Debats, 35-36
-marzo/junio de 1991.
Estado Libre Asociado de Puerto Rico. (2004). Ley de Política Pública Ambiental,
Ley Número 416 del 22 de septiembre de 2004. Estado Libre Asociado.
______________. (2004). Ley sobre Política Pública de Desarrollo Sostenible, Ley
Número 267 del 10 de septiembre de 2004.
______________. (1970). Ley # 9, Ley de Política Pública Ambiental del 18 de junio
de 1970, según enmendada, artículo 4, A.
______________. (1954). Artículo VI, Sección 19 de la Constitución del. Estado Libre
Asociado.
Grupo de Tecnología Apropiada de Panamá. (1981). Proyectos agrícolas en
pequeña escala y ambientalmente consistente: lineamientos para la
planificación: Voluntarios en Asistencia Técnica (VITA), el Consorcio
MOHONK, Panamá.
Jiménez Herrero, Luís. (2000). Desarrollo Sostenible - Transición hacia la
coevolución global: Ediciones Pirámides, Madrid, España.
______________. (1997). Desarrollo Sostenible y Economía Ecológica: Editorial
Síntesis, Madrid, España.
Junta de Calidad Ambiental. (2006). Documentos Ambientales. Recuperado el 2
de diciembre de 2006 en
http://www.gobierno.pr/JCA/DocumentosAmbientales/
______________. (1970). Reglamento para la elaboración de Declaraciones de
Impacto Ambiental. Estado Libre Asociado de Puerto Rico.
Junta de Planificación. (2005). Reglamento de Planificación Número 13, conocido
como el Reglamento sobre Zonas Susceptibles a Inundaciones. Estado
Libre Asociado.
______________. (2000). Reglamento de Planificación Número 4, conocido como
Reglamento de Zonificación. Estado Libre Asociado.
______________. (1995). Reglamento Para Procedimientos Adjudicativos de la Junta
de Planificación (Revisado, con vigencia del 21 de marzo de 1995).
Estado Libre Asociado de Puerto Rico.
______________. (1977). Objetivos y Políticas Públicas del Plan de Usos de
Terrenos de Puerto Rico. Estado Libre Asociado.
______________. (1975). Ley 75 del 24 de junio de 1975, Artículo 11. Estado Libre
Asociado de Puerto Rico.
______________. (1974). Introducción al Análisis Beneficio Costo, 25 de abril de
1974. Estado Libre Asociado de Puerto Rico.
Mitchell, Bruce (1999). La Gestión de los Recursos y del Medio Ambiente. Ediciones
Mundi-Prensa, Madrid. España.

813
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

NEPA. (1969). National Environmental Protection Act (NEPA). Aprobada en el


1969 y entro en vigor el 1ero de enero de 1970. Estados Unidos de
América.
ONU. (2002) Global Challenge, Global Opportunity, Trends in Sustainable
Development. Departamento de Asuntos Económicos y Sociales.
_____. Naciones Unidas. (1996). Conferencia de las Naciones Unidas sobre los
asentamientos humanos (hábitat II), mimeo, Estambul, Turquía, 3-14 de
junio de 1996, página 8.
_____. (1992). Programa 21. Departamento de Asuntos Económicos y Sociales,
División de Desarrollo Sostenible (1992). Documento adoptado por los
participantes de la Cumbre de la Tierra, Río de Janeiro.
_____. (1992). Programa de acción. Departamento de Asuntos Económicos y
Sociales, División de Desarrollo Sostenible (1992). Documento adoptado
por los participantes de la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Sostenible,
Johannesburgo, 2002. Documento producto de la Cumbre de Río,
publicado por la División de Desarrollo Sustentable del Departamento
de Asuntos Económicos y Sociales de la Organización de Naciones
Unidas. El documento fue recuperado de
http://www.un.org/esa/sustdev/documents/agenda21/spanish el 12
de febrero de 2006.
Riechmann, J.; Naredo, J. M.; et al. (1995). De la economía a la ecología:
Editorial Trotta, Madrid, España.
Samuelson, P. y Nordhaus, W. D. (1993). Economía: McGraw Hill,
Decimocuarta Edición, Madrid, España.
Sin autor. (2005) Búsqueda de la palabra Desarrollo Sostenible. Se utilizó la
plataforma de búsqueda Google.
Sin autor (2006). Definición de consistencia. Tomado de UNQ - INGRESO 2006
EJE LOGICO MATEMATICO PARA CIENCIAS SOCIALES APUNTE
NUMERO UNO: Unidad 1: Razonamiento y consistencia. Rescatado en
www.unq.edu.ar/servlet/ShowAttach?idAttach=6499 el 1 de diciembre
de 2006.
Sin autor (sin fecha). Definición de desarrollo sostenible. Recuperado de
http://es.wikipedia.org/wiki/Desarrollo_sostenible el 1 de diciembre
de 2006.
Tietenberg, T. (1992). Environmental and Natural Resource Economics: Tercera
edición, Harper Collins Publishers, New York.
______________. (2004). Environmental Economics and Policy: Cuarta edición,
Pearson Adison Wesley

814
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

CUESTIONAR EL LLAMADO “DESARROLLO SUSTENTABLE” O


CAMBIAR PARA SALVAR EL PLANETA

Martha Quiñones Domínguez1222


Universidad de Puerto Rico - Arecibo
martha.quinones@upr.edu

Resumen
Reflexionar sobre los términos utilizado para definir el “desarrollo” que
lo han situado de forma que no se puede integrar la mayoría de la
población en esa definición, para unos representa dependencia de otros
países y hasta políticas que son insostenible. En este debate debemos
cuestionar para quién es el modelo de desarrollo y del llamado
desarrollo sustentable que fomentan los organismos. Es una crítica al
desarrollo, en especial para Puerto Rico donde los ecosistemas son
frágiles y vulnerables. Alcanzar ese “desarrollo sustentable” representa
bajar la escala de uso y consumo de los recursos, cambiar patrones de
consumo y en especial las formas en que el capitalismo lleva al planeta a
la falta de sustentabilidad, creando una nueva forma de hacer economía.

Palabras claves
Desarrollo, Economía empática, Equidad, Planificación transversal

Questioningthe so-called"sustainable development"or changeto save the


planet

Summary
Reflect onthe termsused to definethe "development"that havelocatedso
that itcannotintegrate most ofthe population inthis definition,
foreachisdependence on other countriesand evenpolicies
thatareunsustainable.In this debate we must question for the one who is
the model of development and of the so called sustainable development
that promote the organisms.Itis criticalto development, especially
forPuerto Ricowhere ecosystemsare fragile and vulnerable. Reaching
that"sustainable development" represents lowerscaleuse and
consumptionof resources, changing consumption patterns andin
particularthe ways in whichcapitalismtakesthe planet tothe lack of
sustainability, creating a new form ofeconomy.

1222Martha Quiñones Domínguez, Doctora en Económicas y Empresariales, Catedrática de


Ciencias Sociales y Economía, Universidad de Puerto Rico en Arecibo. Ha escrito sobre diversos
temas de cultura, género, economía, medio ambiente, planificación, desarrollo y otros temas.
815
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Keywords
Development, EmpathicEconomy, Equity, Transversal Planning

Cuestionar el llamado “desarrollo”


Algunas definiciones de desarrollo,1223 lo presenta como un proceso
continuo y transformador de la sociedad, en la cual las necesidades
auténticas de la población se satisfacen con el uso racional y sostenible
de recursos, y en términos económicos implica que para la población
hay oportunidades de empleo y satisfacción de al menos las necesidades
básicas. Nada más lejos de la realidad de nuestros pueblos. El problema
con el término de desarrollo, es la forma en que lo utilizan los gestores
públicos y lo alejan de una realidad integral, que lo compone tanto lo
económico, lo ambiental, lo cultural y lo social.

Por qué cuestionar el “desarrollo”, es porque el mismo no llega a todos


por igual, y para que llegue a todos debemos a transfórmalo por
desarrollo en el contexto integral. En esta categoría la erradicación de la
pobreza, la promoción del empleo, la protección del ambiente y el
fomento de la integración social es parte integral de ese discurso en ese
quehacer económico de nuestra sociedad. Debemos entender el
desarrollo como un proceso que mejora la calidad de vida, aumenta la
disposición de bienes, reduce los males (o externalidades negativas),
reduce: la desigualdad, el crimen, el desempleo, la degradación
ambiental, la enfermedad y la ignorancia.

Entonces debemos pensar diferente, pues si seguimos haciendo lo


mismo no tendremos resultados diferentes.

A quién le llega el desarrollo


En Puerto Rico, el desarrollo como un proceso de vida que permite
contar con alternativas y opciones de selección está fuera del alcance de
algunas comunidades (Quiñones y Elías, 2007; Quiñones 2009; 2011). Es
desarrollo para un pequeño grupo y no para todos, la equidad ha dejado

1223Definición desarrollo en http://www.definicion.org/desarrollo


Definición desarrollo social http://www.definicionabc.com/social/desarrollo-social.php, Cumbre
Mundial sobre Desarrollo Social en
http://www.cinu.org.mx/temas/desarrollo/dessocial/cumbre/copenhage.htm, Informe sobre la
Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social (1995) en
http://www.cinu.org.mx/temas/desarrollo/dessocial/cumbre/cumbredessocial1995.pdf, Nuevas
Iniciativas en pro del Desarrollo Social (2000) en
http://www.cinu.org.mx/temas/desarrollo/dessocial/cumbre/cumbredessocial2000.pdf
816
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

de existir. En el sueño de una sociedad diferente, las comunidades


chocan con el modelo de “desarrollo” que ofrece el gobierno, en especial
en época de crisis económica (Quiñones, 2011). El mal llamado
“progreso” que proporciona el “llamado desarrollo” que ofrece el
gobierno no es igual para las comunidades, pues muchos los excluidos
de los beneficios y se les obliga a vivir de la dependencia1224. Al ser
excluidos, comienzan a cuestionar a quién se beneficia con ese
desarrollo, desarrollo para qué, para quién y qué representa para las
comunidades en ese modelo de desarrollo. Surge entonces, la
preocupación de que debe existir una forma diferente de desarrollo, una
manera de administrar que el objetivo sea el logro de un desarrollo
económico, social, ambiental e institucional duradero y que los incluya.

Las comunidades comienzan a ver que existen dos Puerto Rico: el de los
que tienen todo y disfrutan la vida de opulencia y el otro de los
trabajadores que construyen la sociedad pero están en márgenes de
pobreza, de los que viven en espacios de marginación, donde los
“progresos” no son homogéneos, donde coexistiendo grandes
diferencias en su interior, reportando niveles de desempleo,
marginalización, deficiencias en salud, educación, etc. El objetivo de
equidad no se ha logrado en esa sociedad llamada democrática. Algunos
segmentos de la población más débiles se desenvuelven en condiciones
inestables, en especial en época de crisis, viven en un espacio de
marginalización que cada día crece y el Estado se limita a aliviar las
consecuencias, sin resolver las causas profundas que generan los
problemas. Ante la necesidad de empleo el Estado se va del lado de los
poderosos políticos y económicos y convence a las comunidades que
son estos intereses externos los que generaran los empleos necesarios,
restando importancia a lo que podemos hacer nosotros,1225 a los empleos
que podemos crear de forma local. Enfrentamos la dicotomía que los
beneficios económicos, las exenciones contributivas y los subsidios son

1224La dependencia económica es parte de la política utilizada para mantener la colonia, el crear
ese estado donde no se puede valer por sí mismo y necesita ayuda o la interversión en forma de
ayuda. La dependencia, esa condición que atrofia la economía y la sociedad, que se construye
con la “extranjerización de la economía”, dependiendo de fondos 936, con deuda pública, con
transferencias externas (federales) que no se traducen en desarrollo. Para superar toda esa
atrofia se requiere innovación institucional que depende del poder de articular diversas
políticas. Donde la subordinación y la dependencia constituyen el caldo de cultivo de la
debilidad institucional.
1225 Por años las comunidades no habían cuestionado este modelo de desarrollo, porque había

delegado a los funcionarios electos las responsabilidades de velar por ellos, confiaban en los
juicios que emitían y en la selección de alternativas. Y al ser algunos partícipes de la bonanza
económica, no veían contradicción en el modelo.
817
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

para las grandes empresas extranjeras que se llevan las ganancias y no


re invierte; y para el empresario local les toca pagar todo y tratar de
sobrevivir en un mundo desigual de competencia empresarial.

Y por qué las personas o comunidades no protestan, pues son esclavos


del sistema, de sus deudas, de sus muchos trabajos para sobrevivir. El
modelo de desarrollo alteró la movilización de las personas para
participar en el desarrollo, las personas se desmovilizaron, se inhibían
cívicamente, se concentraban en sus trabajos, en su casa, en su
individualismo que favorecía el que la agenda pública de las
necesidades colectivas sociales, se descuidaba y se priorizaba en la
agenda de los grandes intereses económicos.

¿Por qué cuestionar ese modelo de “desarrollo”? Ese modelo de


desarrollo no llega a todas las personas, se basa en la pobreza de la
mayoría, no hay empleos y destruye o se apropia del medio ambiente,
destruye la cultura y excluyendo a las comunidades y al empresario
local. El mismo lo que produce es frustración, insatisfacción,
desequilibrios personales y colectivos entre comunidades que se
justifican con los llamados “beneficios” económicos de los otros.

La promoción del “desarrollo” debe ser para fomentar el bienestar de


las personas, con un proceso dinámico de desarrollo que incluya lo
económico. Desarrollo es un proceso de cambio social a lo largo del
tiempo y se traduce en mejoras a las condiciones de vida de la
población: salud, educación, nutrición, vivienda, vulnerabilidades,
seguridad social, empleos, salud, etc. Implica reducir la pobreza y las
desigualdades de ingresos y fomentar políticas de equidad social. El
Estado es el promotor y coordinador de los mismos con la participación
de administradores públicos y privados. Adecuado a las condiciones
económicas y sociales de cada país, la participación ciudadana, los
estándares que miden efectividad del logro de “metas sociales” que la
Organización de la Naciones Unidas promueve1226 como el desarrollo
humano como un proceso paralelo y complementario. Las nuevas
formas de ver el desarrollo reconocen que las medidas tradicionales del
Producto Interno Bruto, la industrialización y otros no son indicadores
apropiados para el desarrollo. Reconoce que el crecimiento económico
es condición necesaria pero no suficiente para alcanzar el desarrollo,
necesitamos medir la calidad del crecimiento, que sea incluyente y

1226 Comisión Nacional de Derechos Humanos en http://cndn.org.mx/losdeh/losdeh.htm


818
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

contribuya al desarrollo de la sociedad.1227 Señala AmartyaSen en


Desarrollo y Libertad (2000), que debe incluir además de la libertad
política, los servicios económicos, las oportunidades sociales, las
garantías de transparencias, la seguridad y protección entre otros.

El desarrollo debe ser algo que integre a la sociedad, la economía, la


cultura y el ambiente, lo cultural es importante porque hace la diferencia
de una sociedad a otra. Hablar de desarrollo es hablar de la sociedad y
de todo eso que construye la sociedad. Dentro de este concepto de
desarrollo integral, otro concepto que debemos rescatar es el “desarrollo
sostenible” que es definido como aquel que permite hacer frente a las
necesidades del presente sin comprometer las capacidades de las futuras
generaciones para satisfacer sus propias necesidades. Esta definición,
del Informe de la Comisión Brundlant, es conceptual y globalizadora,
pero hace que sea inviable al imponer un límite dentro del modelo
capitalista. Impone cambios en los sistemas de producción y de
consumo. Si aplicamos al desarrollo socio económico y su definición que
surge del Informe Brundtland, 1987 (se asume en el Principio No. 3 de la
Declaración de Río, 1992) por la Comisión Mundial del Medio Ambiente
de las Naciones Unidas, habla de desarrollo, de satisfacer las
necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidad de la
satisfacción de las necesidades actuales y futuras. La definición ha sido
aceptada por varios organismos mundiales pero adaptados según los
criterios del que establece la definición. El término desarrollo sostenible
se encuentra en diversas políticas, pero es difícil explicarlo, pues debe
ser aplicado al concepto que lo incluye en su definición, de ahí el
secuestro del término.

Cambiar de paradigma
Si queremos desarrollo sostenible debemos cambiar de paradigma.

Cambiar de paradigma es realizar cambios de importancia en la


estructura económica y social (sin caer en modelos para imitar) para
aplicar con reformas de fondo.El problema de la definición que se
divide en ecológico, social y económico es que carece de indicadores de
desempeño (Quiñones y Elías, 2004), que pueda medir el grado en que
se va cumpliendo. Por eso debemos comenzar a definir variables que lo
hagan viable, y a cambiar y reducir la producción económica, a cambiar

1227Banco Mundial (2000). World Bank, Thequality of growth, Washington, 2000 y Banco
Mundial, La pobreza en México. Una evaluación de las condiciones, las tendencias y la
estrategia del Gobierno, 2004.
819
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

hábitos de consumo, a reconocer que para que se del mismo no debe


haber un declive de recursos o que se utilicen a un ritmo mayor a su
generación, no debe haber daño ambiental y se necesita estabilidad
social, para poder conseguir la equidad y reducir la pobreza. Se debe
superar la contradicción entre desarrollo, cuando se entiende como
crecimiento económico que se convierte en una falacia que se repite.

Conseguir que genere el mejoramiento del nivel de vida y las


condiciones ecológicas y sociales para que el desarrollo perdure en el
tiempo es parte de la transformación que hay que hacer al término. Se
impone que se modifique el crecimiento económico sin límites, que se
cambie la forma de actuar, de consumir y producir y hasta la forma de
relacionarnos con el ambiente y que se midan los costos humanos,
naturales y ambientales. El funcionamiento del sistema económico y
social en el modelo dominante, mide crecimiento cuyo indicador
principal es el Producto Interno Bruto y no la toma en cuenta de los
costos ecológicos, culturales y sociales del crecimiento. Pero al definir
los costos y beneficios de las acciones humanas podemos determinar la
desigualdad. A estos indicadores macroeconómicos tradicionales hay
que añadir el carácter ecológico, cultural y social, para medir
sustentabilidad. Hacer una economía inteligente-social que integre el
conocimiento para buscar soluciones, innovar, crear, con
comportamiento críticos de pensamiento y acción, que se concentra en el
aprendizaje social para transformar el sistema social y económico. Que
planifique utilizando el conocimiento para generar valor, riquezas y
valor añadidos, además que tener disciplina para ejecutarlos y trabajar
con compromiso por Puerto Rico para lograr los cambios.

Para hacer viable la definición aceptada hay que añadirle un análisis


interdisciplinario, con planificación transversal1228 (que atraviese todo),
por ser una sociedad compleja, con muchas relaciones sociales-
ambientales-culturales que responden al entramado económico que se
ha definido. Hay que cambiar hábitos de consumo, de producir, de uso
o mal uso, re pensado interdisciplinario para tomar decisiones políticas
(políticas públicas) en todos los sectores. Ante la falta de sustentabilidad

1228La propuesta de la planificación transversal (Quiñones, 2012, es una propuesta que permite
articular un modelo diferente, más social, más humano y más cercano al pueblo. La
planificación transversal del desarrollo y crecimiento económico y social, permite articular
políticas públicas de desarrollo, que favorezcan el crecimiento y a la vez podemos evaluar y
transformar los procesos que no cumplen o que podamos identificar como no compatibles, pero
en especial permite sacarlo de las manos de los políticos de turnos y dar la participación y el
diálogo que los actores sociales requieren para que se apoderen del mismo y se comprometan.
820
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

en la sociedad las políticas públicas realizables hay que diseñar políticas


eficientes, para corregir el deterioro en el desarrollo socio-económico,
ambiental y cultural. Además de coordinar la participación ciudadana,
con diálogos y consensos para tomar decisiones y aceptación de
cambios. Requiere estrictamente el principio de precaución, que hay que
dejar de realizar algunas actividades productivas por ser dañinas. Es
contradictorio el aumentar la productividad, producir más, consumir
menos y generar menos recursos.

Para lograr desarrollo y que pueda ser sostenible entre otras cosas a
realizar se debe conservar los recursos naturales, lograr participación
social en todos los procesos con participación activa de todos los actores
de la sociedad civil y sobre todo reflexionar sobre las implicaciones de
nuestras acciones de forma integral. Hay que enfrentar y cambiar el
capitalismo destructor y transformarlo,1229 para lograr la equidad social
y económica, la participación, la movilidad, la autodeterminación, la
preservación de la cultura que son partes de lo que debe ser ese
desarrollo que fomente el crecimiento económico y social. Hay que
retomar el término desarrollo para crear indicadores que midan su
desempeño en especial hacia la sustentabilidad.

Cambiar hábitos de consumo es importante


En Puerto Rico se ha perdido la esperanza, por el miedo que paraliza
nuestras acciones de cambios. Fue Franklin D. Roosevelt quién en su
primer discurso de presidente de Estados Unidos llamó a vencer ese
miedo que no permite hacer cambios, ese temor a cambiar de
paradigma. Pero ya Eugenio María de Hostos lo había señalado
“venceréis al dios del miedo solo entonces seréis libre”. Debemos vencer
y transformar el miedo en responsabilidad, responsabilidad que
presupone la esperanza y comenzar los cambios pero haciendo las cosas
diferentes. Sembrar esperanzas en Puerto Rico, es cambiar hábitos de
consumo para re invertir en el ahorro (Quiñones, 2012). Crear esperanza
para desarrollar esa responsabilidad y surjan las posibles alternativas.

La cultura de la esperanza, es crítica del sistema económico actual y


promueven la formación de ciudadanos responsables. Las escuelas y las
universidades al formar ciudadanos – consumidores responsables, que

1229Luis Razeto señala que debemos transformar el capitalismo con una nueva racionalidad,
dice que no son opuestos, economía solidaria con economía de mercado, no es negación de la
economía de mercado pero es su reafirmación, es economía crítica y transformadora. En
www.luisrazeto.net/content/cap%C%ADtulo-l-que-es-laeconomia-de-la-solidaridad
821
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

asume el consumo como un acto socialmente responsable-, promueven


el cambiar el patrón de híper consumo de las sociedades actuales y
redefinirlo al ahorro1230 para financiar las inversiones. El asunto es
sencillo si queremos tener inversión necesitamos cambiar hábitos de
consumo, reducir el consumo significa que tendremos más recursos que
se pueden invertir. No es una forma de boicotear productos, es ayudar a
pensar reflexivamente sobre nuestros hábitos de consumo. Es no dejar
que las decisiones se toman con base en el poder de compra, sino basado
en lo que es útil y necesario. El consumo socialmente responsable se
basa en tomar consciencia de lo que se desea y la necesidad, y no dejarse
confundir por el sistema económico actual. Las necesidades humanas
son básicas y limitadas, mientras los “deseos son infinitos e insaciables”
y lo peor creados socialmente. En una cultura de esperanza, se detiene la
compulsión al sobre consumo (híper consumo). Se reconoce que las
motivaciones de consumir tienen raíz en un vacío existencial del ser
humano, por frustración o dificultad de “sentirse mejor”. Las escuelas y
las universidades deben contribuir a desarrollar pensamientos críticos
que ayuden a razonar, estudiar, analizar, discutir, proponer, cuestionar
los modos de consumir.

También debemos reflexionar sobre el consumo como un cambio


cultural y social, que nos han impuesto y que hemos aceptado como
parte del discurso modernizador (Quiñones, 2009). En especial lo
debemos analizar ante las nociones de equidad, de justicia social y
calidad de vida. Las influencias del mercado llevan a la sociedad al
consumismo exagerado, provocando ambigüedad en los significados
culturales, políticos y económicos que la sociedad tiene y retando con el
discurso globalizador a los países y su modelos de consumo. Somos
esclavos del consumo y las deudas que imponen los medios de
comunicación, y no analizamos si realmente necesitamos lo que
consumimos o tenemos el ingreso para pagarlo. El modelo impuesto es
el de imitar al otro y si no puedes pagarlo lo cargas a la tarjeta de
crédito, o sea consumes el ingreso del futuro. En Puerto Rico, para las
familias el mantener un nivel de consumo, deben endeudarse pues el
consumo representa posición social, y se vive tratando de tener lo

1230En una aseveración de economía señala “El ahorro que realiza un país es fundamental para
poder financiar las nuevas inversiones que quiera acometer, lo que redundará en un mayor
crecimiento de su economía y, a largo plazo, en un mayor nivel de vida” tomado de
http://www.aulafacil.com/Macro/Lecc-6-macro.htm.
822
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

mismo que tiene el otro.1231 El discurso de lo que es calidad de vida se


desvió, y en la Isla se vive para imitar al vecino (tenemos que tener el
mismo automóvil, los mismos muebles, los mismos electrodomésticos,
etc.), imponiendo unos niveles de consumo que no se ajustan al
presupuesto familiar. La teoría económica señala que el ingreso
determina la capacidad de consumo1232, pero en Puerto Rico esa relación
no se manifiesta, pues si no se tiene ingreso se vive de la deuda, el
desahorro es la moda. Este patrón de consumo impuesto globalmente
cambia la cultura del ahorro y consumo.

El discurso de la modernidad anuncia la prosperidad para todos, en el


caso de América, venden el sueño americano como modernidad, pero lo
perverso es que no expresan que no todos se benefician de la misma. El
modernismo redefine la cultura según las normas, aspiraciones y los
propósitos de la clase económica dominante. Imponen el consumo de
bienes y servicios que favorece el apogeo del comercio de masas, afín
con la globalización que nos sujeta a la cultura global de consumo.
Nuestros gustos son homogenizados, las necesidades creadas
artificialmente para expandir el consumo de los productos extranjeros,
lo local se sub valora y nos esclavizan. Se introducen celebraciones
ajenas que se vuelven tradición: Halloween, Día de Acción de Gracias,
Navidad con Santa Clós, Fiesta de fin de año, día de los enamorados,
descuentos de veranos, primaveras y otoños, donde el fin es consumir.

La publicidad nos bombardea con anuncios cuyo objetivo no es nuestro


bienestar, sino hacernos engranajes de un sistema que reduce a las
personas al papel de meros consumidores sumisos. Es una cultura de no
pensar, por consiguiente, estar de acuerdo, aceptar la moda, ser
conforme. El consumo te hace soportable la miseria de la vida cotidiana
(si te deprimes vas a comprar) y han impulsado el proceso de
tercerización económica característico de la globalización y donde
predominan los intereses y valores de las grandes empresas
multinacionales. Los patrones son impuesto por procesos mentales que
los diversos medios de comunicación crean, los niños son parte de un
mercado, los jóvenes son parte de otro mercado, las mujeres, los

1231 Esa construcción social que es parte de la constitución de la realidad social. La persona no
sólo surge de un contexto social sino que es una construcción social y una estructura social. La
adopción de la forma del otro es lo que constituye la conciencia de sí.
1232La renta que genera un país se destina una parte al consumo y otra parte al ahorro,

existiendo una relación directa entre dicho ahorro y la inversión, tomado de


http://www.aulafacil.com/Macro/Lecc-6-macro.htm. .
823
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

hombres, los ancianos, para todos existe un producto que te hará feliz y
si no lo tienes te deprimes1233. Es una manipulación psicológica, que
puede explicar los altos niveles de infelicidad, de depresión y
descontento por no tener lo que los otros tiene. Esto oprime la familia y
en especial a las familias de mujeres solas, cuyo hijos/as tienen
influencia de la presión de grupo que señala la calidad de padres según
el nivel de consumo. De esta manera el consumo a crédito, el consumo a
base de préstamos endeudan a la familia y vivimos esclavos de nuestras
deudas. Ahora no podemos tener el empleo que nos ayude a crecer y
desarrollar según nuestras aspiraciones, sino el empleo que me provea
un ingreso mensual que me permita pagar las deudas. Así tenemos que
trabajar para vivir (alimentos, vivienda y seguridad médica) y
sobrevivir (pagar deudas) y si es posible tener un segundo empleo para
añadir más ingresos, y perdemos calidad de vida y sobre todo los lazos
de solidaridad.

Por otro lado la globalización impone criterios nuevos, lo que es


moderno es ir a comprar en los centros comerciales (grandes superficies)
donde se encuentran tiendas multinacionales con las tarjetas de crédito
(crédito facilito). Así nuestros comercios tradicionales se ven afectados,
excluidos y con el tiempo cierran. El discurso tradicional explicará que
cerraron porque no saben competir, no modernizan las tiendas, etc. La
descontextualización de los referentes de los valores normativos y la
reconstrucción de las identidades se ocultan en la ideología que impone
la globalización, se crean nuevos símbolos, nuevos valores y la
diversidad cultural se subordina al mandato del mercado. Nos venden
modelos nuevos, ahora ir de compras es la actividad de ocio número
uno de la sociedad moderna (estilo estadunidense), convirtiendo al
consumo como la forma estadunidense de ver el mundo. Nuestras
familias interpretan el mundo a través del consumo en centros
comerciales. Esta imagen la repiten en todas las series televisivas,
novelas, películas, el centro comercial es nuestro psicólogo/a personal.

Debemos reflexionar sobre los patrones que intentan organizar la


sociedad según las normas, aspiraciones y los productos que pretende
imitar una clase dominante de un país extranjero y que impone

1233El consumidor se rige, según la psicología del consumidor, por medio de procesos mentales
prestablecidos por su familia, sus amistades y compañeros/as de escuela y por los medios
masivos de comunicación que moldean el carácter, las pautas y expectativas sociales a seguir,
dentro de un contexto cronológico.
824
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

propósitos políticos y económicos que alteran nuestra sociedad y


cultura.

Podemos cambiar
Convertir los problemas sociales en oportunidades, como señala Peter
Drucker, es convertir en oportunidades económicas estos problemas y
transformarlo para beneficio de nuestra sociedad. Enfrentar los asuntos
de híper consumo, la inequidad económica y los problemas ambientales,
son los problemas que debemos transformar. Cambiar los estilos de vida
y nuestro sistema de organización social para mejorar la economía y por
ende a la sociedad ofreciendo calidad de vida.

Podemos transformar la sociedad y la economía para formar ciudadanos


con esperanzas, autonomía, con valores de igualdad, de manera que
impulse eficacia y responsabilidad. Eso es inclusión, si vemos la
exclusión como ineficacia, es aspirar a para poder ir hacia adelante,
venciendo la inseguridad en los empleos, la inseguridad social
(inundaciones o delincuencia) o los peligros que nos vuelven
vulnerables. Debemos ser más científicos cuando analizamos y
proponemos, el verdadero problema, en este caso es el híper consumo,
para identificar la solución que perdure que es el bajar el consumo y
redefinir esos ingresos a usos mejores. Cuando no hacemos análisis
científicos es como pretender curar el paciente sin realizar los análisis y
buscar la verdadera causa del problema. Las soluciones que plantean
pueden aparentar funcionar, pero a largo plazo se derrumban. Si
fuéramos más científicos y menos superficiales, definiríamos el
problema y en vez de copiar modelos y hacer parcho que tapan el mal,
buscaríamos soluciones que se sostengan y provean beneficios a todos
en la sociedad.

Debemos fortalecer el desarrollo endógeno


En Puerto Rico cuando analizamos las formas en que se ha dado el
desarrollo endógeno, muestra evidencia de que el mismo ha visto
mermado y sólo se ha podido mantener en áreas donde el capital
extranjero no ha querido entrar a competir. La competencia desigual
que genera las empresas o negocios extranjeros sobre las empresas o
negocios nacionales ha favorecido que nuestros empresarios abandonen
los negocios y las iniciativas de desarrollo local. Generando, la
sustitución del empresario nacional por empresarios extranjeros, que no
residen en nuestra Isla. Creando una cultura de dependencia de fondos
externos para lidiar con el problema del desempleo y tranquilizar a los

825
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

desempleados, pero que a su vez destruye a nuestro empresario. Esta


cultura de dependencia ha creado una falsa prosperidad económica que
ha movido la economía, pues inyecta ingresos que se consumen en la
Isla, pero no se generan en nuestra economía. Por otro lado la falta de
capital nacional, no ha favorecido que el desarrollo local pueda
sobrevivir en un mercado competitivo y que necesite de la innovación y
creación, además de mercados de capitales locales y la investigación y
desarrollo que contribuya a mejorar los productos o procesos. Debemos
reconocer qué políticas de industrialización y de comercio exterior son
importantes pero debemos fortalecer lo local para poder sustituir
importaciones y la promoción de exportaciones. Redefinir las
limitaciones de los modelos de desarrollo orientados exclusivamente a
fomentar la inversión externa pues tiene efectos indeseables sobre la
distribución del ingreso, sobre la eficiencia del aparato productivo, y
sobre la creación y niveles de empleo.

Necesitamos crear nuestro propio modelo, un modelo que propicie el


desarrollo, el bienestar social, la inclusión, la equidad, los empleos
dignos y productivos y la calidad de vida (Quiñones, 2012). Es una
nueva racionalidad productiva, donde la solidaridad es el sostén del
funcionamiento de las iniciativas. Diferenciándose de la racionalidad
capitalista, que no es ni solidaria ni inclusiva, esta nueva economía
buscan la articulación con entidades públicas o privadas que le permitan
llevar a cabo una verdadera participación democrática en la vida
económica y política de una sociedad. En ellas encuentran refugio
categorías sociales puestas al margen de los sistemas de empleo y
distribución de la riqueza convencionales dependientes del mercado y
del Estado.

La economía con inteligencia-social es economía empática


La economía con inteligencia-social es economía empática es economía
de la liberación, es una forma de conectar con los demás, utilizando esas
capacidades humanas para gestionar nuestras emociones y establecer
relaciones positivas, es una forma de hacer economía más eficiente, con
menos pero pensando en la gente.

La economía empática se compone del diálogo participativo,


herramienta importante para poder conectar con las personas, saber
escuchar e interpretar. Ese diálogo debe ser empático, para poder
transmitir información y defender opiniones. El saber escuchar genera
nuevas ideas, sentimientos y logra crear comunicación en equipo, para

826
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

poder escuchar activamente, escuchar de verdad lo que dicen los demás,


en especial sus palabras, sus sentimientos y emociones, para poder
compartir de forma constructiva.

Es economía de la liberación por que intenta responder a la cuestiones


de cómo construir una economía más humana, más solidaria para que
no me separe sino que me libere. En el proceso de dialogar y escuchar
crea un proceso de concienciación que crea una economía diferente, que
se preocupa por el ser humano. La liberación humana se logra con
signos que expresan la dignidad del ser humano que toma consciencia
ante la realidad económica que viven (empatía), elimina la explotación,
la falta de oportunidades y las injusticias. De la economía empática y de
liberación emana el compromiso y el trabajo con y por los otros y crea
personas como creadoras de su propia historia y superadoras de la
pobreza, la exclusión, la desigualdad.

La economía empática es relacionarse con otros, donde es fundamental


tejer redes/enlaces donde hay emociones. Las redes moldean nuestras
experiencias por medio del diálogo empático, que transmite
información. Es llevarse bien y cooperar, es nutrir nuestra economía de
buenas acciones, valorar, querer, respetar. Puede desarrollar líderes
capaces de articular una visión positiva del desarrollo. Posee un sistema
educativo con elevada inteligencia social, para comprender culturas,
subculturas, valorar la cooperación, la colaboración, la participación,
que exprese las ideas con claridad para darse entender, para aspirar a
entender a los demás antes de reaccionar, es dominar el arte de
escuchar. Posee un sistema mediático que sirva a la cultura y no a los
intereses económicos, relaciones económicas y sociales que respondan a
los objetivos sociales (Quiñones, 2013). Tiene unos principios de la
planificación transversal que permiten articular la misma. Estos son

El principio de la complementariedad, que reconoce que la


implementación de la planificación armonizará los objetivos y líneas de
acción de los diversos servicios públicos, asegurando su continuidad.

La descentralización que permite crear capacidades de mandato


descentralizadas sobre los territorios delimitados por regiones y
características del área y no tanto por la administración pública
(municipios).

827
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

De valoración de la diversidad del país, pues si no reconocemos lo que


nos hace únicos no podemos encontrar el valor que esa singularidad
aporta. Para esto debemos poder diseñar instrumentos que permitan
valorar las mismas.

El desarrollo regional, que debe promover los usos sustentables de los


recursos que poseemos y asegurar el bienestar para las generaciones
actuales y futuras.

Diseñar políticas preventivas, un componente que es medular pues


permite actuar antes de cualquier situación para que las podemos
contemplar y evitar el comportamiento reactivo (de momento e
improvisado), síntoma de que se actúa desarticuladamente. En el mismo
se busca crear formas de complementación entre lo público y lo privado,
que asegure niveles de coherencia en las acciones de manera que se
pueda prevenir, reducir externalidades no deseables y a la vez reducir
los costos asociados.
La participación activa de todos los sectores de la sociedad, ese
involucramiento continuo en las decisiones en torno a las intervenciones
que se realizan en el territorio, en el diseño de planes, en la creación de
política pública, en la evaluación de acciones y del presupuesto, en la
realización y en todo momento. Participación que permita hacer suyo el
proyecto de país que establecemos y que queremos gestionar.

El acceso a la información y al conocimiento de todos en la sociedad,


conocimiento de calidad con información apropiada debe constituir un
pilar de la toma de decisiones acertadas. No se puede gestionar un país
con información imprecisa, información falsa, que carece de verdad
científica o de información empírica, con información que falta a la
verdad o que tiene imprecisiones históricas que hacen que se tomen
decisiones equivocadas. El acceso tanto público como privado de la
información, da mayores garantías de generar procesos transparentes y
creíbles.

Tenemos que la economía empática permite el desarrollo actual y futuro


del país de forma que podamos responder a todos en la sociedad y
lograr equidad. Utiliza los principios de gobernanza para conciliar los
conflictos, integra la participación de diversos actores de forma
concertada, tomar decisiones informadas y consensuadas e implementar
decisiones socialmente aceptadas, además de compartir y
responsabilizarse con el plan transversal. Para lograr articular el plan

828
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

necesitamos crear instrumentos que permitan gestionar, que midan


causas y efectos y permita conocer los posibles beneficios y costes
envueltos. Esto se logra al tener acceso a la información y el
conocimiento que permita tener información para monitorear. La
planificación transversal (con medición continua y evaluación), la
gobernanza (los diálogos continuos, la participación y el compromiso),
la transparencia gubernamental y los presupuestos participativos, son
herramientas para la toma de decisiones basada en objetivos sociales
que permiten coordinar un modelo económico que responda a las
aspiraciones de la mayoría en la sociedad.

Le llamaremos economía empática integrada al mercado1234, ya que


articula de forma transversal los aspectos públicos, privados y
comunitarios (Alianza Público Comunitario), transformando al
capitalismo para el beneficio de la sociedad. Una economía que fomente
la solidaridad, el diálogo, la participación, el compromiso y a su vez
asegure la inversión, la innovación y la creación, son claves. El modelo
se basa en la expansión y privilegios de los mercados internos o
economía endógena o local. Son iniciativas económicas, sociales,
culturales y ambientales que contribuye a crear capital nacional, en
auspicio de modelos cooperativos, con balance entre la protección social,
de los empleos, la inversión y el desarrollo regional en un plan
transversal. El diálogo social y el compromiso con las acciones
propuestas es parte de este nuevo modelo participativo, de
planificación, de evaluación, donde todo se consulta y negocia. Es
importante que se del diálogo en todos los sectores, eliminando la
improvisación y cambio continuo de proyectos, comprometiendo al
gobierno y a la sociedad a dar seguimientos al plan, a evaluarlo y
transformarlo si hace falta. En la economía empática todos están
comprometidos, entienden su papel, lo implementan y velan por los
intereses del pueblo y su calidad de vida. Inspiración para crear
oportunidades o productos, disciplina para ejecutar los planes y trabajar
para alcanzarlos, y compromiso con Puerto Rico para producir el éxito
que merecemos como pueblo.

En la economía empática, el papel del Estado, dentro del modelo


capitalista mixto, es conservar su papel regulador de los mercados, debe
ser el articulador de la planificación transversal del desarrollo y
crecimiento económico y social, y ser el proveedor de servicios sociales

1234 Se puede lograr transformar la economía capitalista en una solidaria.


829
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

básicos (educación, salud, justicia, seguridad social, agua y energía)


pero con gobiernos regionales transversales. Es la economía con
inteligencia-social que permitirá integrar al país, económica, social,
cultural, ambiental y políticamente. Todas estas iniciativas requiere
financiación y el apoyo técnico por parte del Estado, el asesoramiento a
través de sus organismos, asistencia técnica, legal, formación y
capacitación, ayudas y subvenciones, ente otras. Además, el Estado debe
crear leyes, que favorezcan lo de aquí por encima del capital extranjero
con la justificación de crear empresas endógenas; para negociar con
empresas extranjeras para que sea parte del capital nacional y que se re
invierte en el país. Esto es fundamental para lograr una economía justa y
equitativa, que logremos crear empleos, lograr inversión y se fomente la
investigación y desarrollo.

Necesitamos un gobierno que potencie y de inicio a las mismas,


facilitando el diálogo, pero articulado en políticas públicas, un gobierno
que contribuya en conjunto con la sociedad a planificar nuestro porvenir
a corto, mediano y largo plazo de forma trasversal, un gobierno que
justifique sus gastos de gobiernos para que el mismo sean socialmente
responsables, que responda a las necesidades de la gente, que combata
la corrupción, que sea transparente y haga del gasto público un
instrumento de desarrollo (presupuesto participativo) que requiere
nuestro país en especial en este momento tan difícil. Pero ante todo el
diálogo social y el consenso son las claves para que el proyecto sea
aceptado y todos lo adoptemos como nuestro. Se logró con el apoyo y el
respeto al empresario local.

El gobierno debe reconocer que su inversión en educación y salud


además de investigación, innovación y creación son elementos
importantes para la sociedad que redunda en desarrollo, debe potenciar
las fuentes nacionales de crecimiento, centrando así la fuente de
generación de demanda de los productos del país y lograr poder vender
diversos servicios y productos a nivel nacional e internacional. Para esto
debemos evaluar las políticas públicas para que las mismas estén bien
construidas, fomente bienestar social, crecimiento de la economía,
protejan y fortalezcan la economía nacional. Reformar la educación para
que sea pertinente y cree a las personas que necesitamos para investigar,
crear, transformar y crear, esas mentes inquisitivas que de acción y
pensamiento sea crítico con todo de manera que surjan los cambios y las
soluciones.

830
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Debemos lograr el justo balance entre la protección social, las políticas


salariales, la inversión en infraestructura, iniciativas de desarrollo
regional, incluyendo medidas que faciliten la creación y expansión de
empresas, protección del ambiente y la salud del pueblo. La
sostenibilidad del crecimiento se puede ver amenazado por los
desequilibrios en los ingresos, por eso es necesario que se tome en
cuenta políticas de equidad, o que subsidien los ingresos sin desalentar
el trabajo1235 y logremos atajar la pobreza. Recordando que las
respuestas del gobierno deben estar centradas en el empleo, protección
de los empleos, apoyo a los sectores intensivos de empleos, frenar el
deterioro de las competencias laborales, prestación eficaz de servicios y
los mercados de productos, y combatir la informalidad o los empleos en
la economía paralela que no son reportados y para reducir la pobreza y
la vulnerabilidad social.

Muchos de los empleos necesitarán la ayuda del Estado proveyendo


ayuda en la protección social que propicie el crecimiento económico y
social. Pero sobre todo reconocer y fomentar el derecho del diálogo
social y lograr consensos sociales como herramientas de desarrollo que
queremos.

En Puerto Rico tenemos condiciones para crear ese plan transversal


integrado de desarrollo dentro del modelo de mercado que tenemos1236.
Poseemos:
Infraestructura física tanto pública como privada.
Conocimiento tecnológico adquirido mediante la producción
manufacturera, la capacidad empresarial y alto nivel de capacitación de
los trabajadores.

El conocimiento acumulado en los centros de educativos del sector


público y privado.

El potencial del mercado interno, tanto de bienes de consumo, servicios


como de bienes intermedios y de capital.

1235 Es una especie de subsidio para que estas personas no se desalienten, pues posiblemente no
logren ganancias pero es necesario mantenerlos trabajando y produciendo.
1236 Lo integramos al mercado para que se puedan dar cambios. Luego podemos migrar a otro

modelo que se aleje del capitalismo de mercado.


831
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

La posesión de terrenos aptos para el cultivo de diversos productos


agrícolas, y un caudal de conocimiento en diversas prácticas agrícolas y
de pesquería.

La existencia de un sector financiero heterogéneo que ofrece todos los


servicios especializados en esas industrias.
La existencia de un sector cooperativista cuyos activos sobrepasan los
$8,000 millones (Liga de Cooperativa, 2012).
El potencial de producir bienes y servicios diversos.

Utilizando el modelo de economía empática recomendamos unas áreas


de prioridad para planificar, articular y estudiar, y son:
Inversión en educación y en los procesos de Investigación, innovación y
creación.
Inversión en salud, seguridad social y política de prevención.
Protección de los derechos de los trabajadores y la creación de empleos
en todos los sectores. Empleos dignos y que se sostengan.
Crear y potenciar empresas nacionales en diversos sectores para la
demanda nacional y poder exportar. Sustituir importaciones en
productos de primera necesidad, donde se pueda
Fomentar la inversión extranjera, con negociación para que haya
transferencia de tecnología, genere desarrollo, que fomente
investigación y desarrollo y contribuya a crear capital para invertir.

Desarrollo de capital nacional e inversión. Inversión en la educación y


en los procesos de investigación y desarrollo.
Mejor distribución del ingreso y combatir la pobreza y la vulnerabilidad
social. Enfrentar la pobreza y la inequidad.

Reforma fiscal integral. Para que combatamos la corrupción y que el


presupuesto público sea el instrumento de desarrollo. Reduciendo los
gastos innecesarios, y redefiniendo esos gastos a beneficios de la
sociedad y evaluando el uso de fondos públicos con indicadores de
cumplimiento de objetivos.

Lograr seguridad ciudadana en todos los niveles. Crear planes de


manejo de emergencia apropiados.

Planificación transversal. Mejorar las condiciones y calidad de vida.

832
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

En el modelo de economía con inteligencia-social o empática se articula


con la participación ciudadana. Por eso hace falta el compromiso
político de apoyar y respetar al empresario local, protegerlos y
favorecerlos. Es necesario cambiar las políticas para que fomenten la
participación ciudadana, los diálogos, la planificación participativa, los
presupuestos participativos y el compromiso de todos y todas en las
comunidades. En el modelo la planificación transversal contribuye a
entender nuestra realidad y articular propuestas que contribuyan a
mejorar la relación economía, sociedad, ambiente y contribuye a
cambiar nuestra forma de ver el desarrollo y el crecimiento. Significa
reconocer como cada región contribuye al desarrollo y trabajar para
lograrlo. Hay que romper con esa mirada económica del desarrollo y
mirar la sostenibilidad como algo que incluye a lo social, lo económico y
lo ambiental, lo institucional. Además de que los actores que vean la
realidad con su complejidad y enfrente el reto de resolver problemas de
forma diversa. La planificación transversal genera desarrollo sostenible
al integrar a la sociedad, la educación, la protección del ambiente.

La economía empática es una forma eficiente de hacer economía, integra


la sociedad en todo proceso de desarrollo. Logra hacer mucho con una
mínima cantidad de recursos, pues utiliza la participación de la
ciudadanía como asesores del gobierno, como fiscalizadores del uso de
fondos y como personas conscientes y responsables de la defensa de sus
planes de desarrollo. Es otra forma de hacer economía que depende de
nuestra capacidad intelectual para crear, innovar y buscar soluciones
inteligentes a los problemas que enfrentamos, es economía del
conocimiento donde todo se evalúa transversalmente. En eso reside su
eficiencia, al integrar el conocimiento para lograr los objetivos, diseñar,
construir, inventar alternativas para mejorar. Además de transformar la
gerencia pública, pues es más democrática, participativa, donde el
diálogo es una herramienta que facilita esa simbiosis social que beneficia
a todos y todas.

Es una economía dirigida por emprendedores, que asume riesgos, que


identifica oportunidades, que organiza recursos y acepta nuevos retos.
La economía empática potencia las capacidades internas para fortalecer
la sociedad y la economía de adentro hacia afuera. Se enfoca en lo
diferente, en la solidaridad, lo transformación estructural de la sociedad,
se concentra en el aprendizaje social y es la respuesta a la crisis, la
gobernanza democrática.

833
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Referencias
Boff, L. (1986) Teología desde el lugar del pobre: Editorial SalTerrae,
Santander, España, Segunda Edición.

Borón, A. (2008) Socialismos del siglo XXI. ¿Hay vida después del
neoliberalismo? Rescatado en http://www.prospalumnos.org/wp-
content/uploads/2013/01/Atilio-Boron-Socialismo-del-Siglo-xxi.pdf

Irizarry Mora, E. (2011) Economía de Puerto Rico: McGraw Hill, México


Kliksberg, B. (2003) Mas ética, más desarrollo: Ed. Temas, 19va. Edición.
Kohr, L. (1961) El subdesarrollo (los peligros del gigantismo): Editorial
Luis Mirade, S.A., Barcelona, España.
Kretzmann, J. P. y McKnight, J. L. (Co-directors) (1996) A guide to
mapping and movilizing the economic capacities of local residents, The
Asset-Based Community Development Institute, distributed by ACTA
Publications, Chicago.
Leff, E. (1986) Ecología y capital: Racionalidad ambiental, democracia
participativa y desarrollo sustentable: Siglo Veintiuno Editores, España,
Séptima Edición.
Liga de Cooperativa (2012) Agenda de Cooperativas de País: Propuesta
de Desarrollo Cooperativo para Puerto Rico, Documento Oficial, Puerto
Rico.
Molinary, R. D. (Compilador) (2000) Puerto Rico Siglo XXI: Al tras luz
de Vieques, Sociedad Civil, Identidad, Cultura, Colonia y Consenso:
Editorial CAPRE, España.
Padilla Rodríguez, H. (2008) Propuesta de una planificación estratégica
para el movimiento cooperativista en Puerto Rico: República
Dominicana.
Quiñones Domínguez, M. y Elías Rodríguez, I. (2004) El Uso de la
Tecnología en el estudio a la Vulnerabilidad a los desastres naturales
para la Planificación de Emergencias en las islas de Culebra, Puerto Rico
e Islas Vírgenes, ESTADOS UNIDOS, presentado en el 6to. Congreso de
ATLANTEA en Arecibo, Puerto Rico, 25 de febrero de 2004.
Quiñones Domínguez, M. y Elías Rodríguez, I.(2007) Planificación
participativa, Ecodiálogos, Volumen 3, págs. 14-15, 2007 y en Ecos de
Plazuela, julio – septiembre - 2007, pág. 6, 2007
Quiñones Domínguez, M. (2013). Incubadoras de empresas en la
modelo de desarrollo local, impartida el 18 de abril de 2013 en Caguas,
proyecto MATRIA, Puerto Rico. Sin publicar.

834
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8
Sistemas políticos, relaciones internacionales e identidades en el Caribe

Quiñones Domínguez, M. (2012). Investigación sobre desarrollo local y


propuestas de economía social. Cómo crear empleos desde la economía
local, sustitución de importaciones y otras formas. Sin publicar.
Quiñones Domínguez, M. (2012). La Planificación transversal en el
Desarrollo Local. Ponencia presentada en el VII Encuentro Internacional
de Contabilidad, Finanzas y Auditorias y el II Administración Pública
para el Desarrollo de; 3 al 5 de julio de 2012 en La Habana, Cuba. 5 de
julio de 2012. Sin publicar.
Quiñones Domínguez, M. (2011). Ante la crisis económica: Retos de la
economía y Recomendaciones para recuperar la economía
puertorriqueña. Conferencia presentada en UPR Arecibo, 28 de octubre
de 2011. Sin publicar.
Quiñones Domínguez, M. (2009) El dilema: Reconstruir o Crear la
economía, publicado en el periódico El Vocero, 26 de marzo de 2009,
BLOC. Recuperado en http://98.129.148.1/blog.php?id=72
Quiñones Domínguez, M. (2009). Análisis sobre economía. Conferencia
en dos partes, presentada en el foro para Diálogo Digital en la UPR-
Arecibo, 1 de mayo de 2009, UPR Arecibo. Publicada la primera parte
del programa especial Diálogo Digital Analiza. Buscar en el Homepage
de Diálogo Digital en la siguiente dirección
http://dialogodigital.com/node/1423?q=node
Sen, A. (1999) Desarrollo y Libertad: Planeta, España
Sin Autor. Definición de Pobreza de Wikipedia, la enciclopedia libre.
Recuperado el 15 de noviembre de 2006 en
http://es.wikipedia.org/wiki/Pobreza
Sin Autor. Cómo humanizar la economía de http://www.politica.com.ar/
Sin Autor. Vulnerabilidad social en América Latina y el Caribe,
Recuperado en
http://www.eclac.cl/celade/publica/LCDEMR298e.htm
Sin autor. Definiciones en http://www.aulafacil.com/Macro/Lecc-6-
macro.htm.

Sin autor (1995). Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social en


http://www.cinu.org.mx/temas/desarrollo/dessocial/cumbre/copenh
age.htm, Informe sobre la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social
(1995) en
http://www.cinu.org.mx/temas/desarrollo/dessocial/cumbre/cumbr
edessocial1995.pdf, Nuevas Iniciativas en pro del Desarrollo Social
(2000) en
http://www.cinu.org.mx/temas/desarrollo/dessocial/cumbre/cumbr
edessocial2000.pdf

835
Memorias III Congreso Internacional de Estudios Caribeños
ISBN: 978-958-46-4905-8

También podría gustarte