Informe Marzo

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

INFORME N°001-2021 – UGEL-HGA- I.E- N°38591/Mx-U-DIR-RIMAYMARCA-OCROS


A LA : Dra DORIS SALOME VALDIVIA SANTOLALLA
Directora de la Ugel Huamanga
DEL : Prof. SOLITARIO BARTOLOMÉ APAICO PALOMINO
Director con aula a cargo
ASUNTO : Informe sobre el balance del periodo de trabajo remoto efectuado durante el mes de
marzo 2021 – “Aprendo en casa”
FECHA : 05 de Abril de 2021
REFER. : a. Resolución Viceministerial N° 273-2020- MINEDU
b. OFICIO MÚLTIPLE N° 120-2021-GRA/-GG-GRDS-DREA/DGP-DIR
c. OFICIO MÚLTIPLE N°040-2021-GRA-DREA/UGEL-HGA/AGP
___________________________________________________________________
Por el presente me dirijo a Ud. para hacerle llegar el Informe sobre el balance del
periodo de trabajo remoto efectuado durante el mes de marzo 2021, en mi condición de Director con aula
a cargo del 3º, 5° y 6° grado sección única, según el siguiente detalle:

I. SOBRE LAS ACCIONES REALIZADAS DURANTE EL MES DE MARZO

SEMANA ACTIVIDADES
DEL 15 AL 31 DE  Brindar acogida a los estudiantes (acciones de integración
MARZO entre los estudiantes y el profesor).
 Recojo de información sobre la situación emocional.
 Informar a las familias sobre la organización para el trabajo
autónomo.
 Formulación de la situación significativa para la evaluación
diagnostica.
 Entrega por los distintos medio a los estudiantes y familias de
la situación significativa para la evaluación diagnostica.
 Análisis de información de los aprendizajes 2020-2021 de
otras fuentes (SIAGIE, Portafolios, anecdotarios, carpetas de
recuperación y entrevistas)
 Recojo de los resultados de la evaluación diagnostica
(situación significativa) de los estudiantes.

I.1. Logros:
 Brindar acogida a los estudiantes (acciones de integración entre los estudiantes y el
profesor) mediante llamadas telefónicas y entrevistas con sus familias estableciendo
condiciones para el proceso de acompañamiento.
 Se recogió información del estado emocional de los niños y niñas y sobre todo de los
padres de familia y demás miembros, mediante un cuestionario.
 Se informo a las familias sobre el uso de la tecnología en el trabajo pedagógico y
nuestra organización para el trabajo autónomo que seguirán desarrollando sus hijos.
 Se formulo la situación significativa para la evaluación diagnostica.
 Se entrego la situación significativa a los estudiantes y se aplicó la evaluación
diagnostica.
 Se analizo la información de los aprendizajes del 2020 y 2021 obtenida de las distintas
fuentes (Siagie, etc.).
 Se recogió los resultados de la evaluación diagnostica aplicada a los estudiantes de los
distintos grados y/o ciclos.

I.2. Dificultades:

 SENSIBILIZACION A LAS FAMILIAS SOBRE LA IMPORTANCIA Y LA NECESIDAD


DE LA EDUCACION A DISTANCIA EN ESTE CONTEXTO DE LA EMERGENCIA
SANITARIA actividad con limitación en su aplicación por contar con una población o
familias que desconocen la pedagogía y realizan un sobreesfuerzo por el poco
conocimiento en los temas de matemática y comunicación en los grados superiores; por
tanto, no pueden apoyar de manera oportuna y adecuada a sus hijos.

 Soporte que recibe el estudiante. Ahora el acompañamiento está a cargo de un padre o


madre de familia, que no necesariamente tiene una formación para guiarlo en lo que
demanda la escuela; Actualmente se busca desarrollar competencias en los
estudiantes, es decir, adquirir conocimientos y capacidades para afrontar los desafíos
en la vida diaria, y no solo acumular conocimientos. Esto es lo que ha ido trabajando el
docente quien tiene la metodología pedagógica y la secuencia didáctica.

 CUIDADO DEL ESTADO EMOCIONAL Y LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LA


COMUNIDAD EDUCATIVA, no se entiende como se pide en este ITEMS, si muchos
docentes también somos padres de familia se nos presiona en la administración y
gestión de documentos.

 La brecha que existe entre el contexto rural y urbano en la comunicación tecnológica,


limita el trabajo al maestro en el cumplimiento de las metas y el desarrollo de la
competencias curriculares.

 El evidente desinterés de los gobiernos locales y regionales en esta situación de


emergencia.

Es todo lo que tengo que informarle a usted, para su conocimiento y fines pertinentes,
Atentamente;

………………………..………………………….
Director con aula a cargo

También podría gustarte