Está en la página 1de 7

NOMBRE DE LA ESCUELA: NARCISO BASSOLS C. C. T.

11EPRO832M

NOMBRE DEL MAESTRO: BRENDA NOEMI GUTIÉRREZ GARCÍA.

GRADO 3° GRUPO “B”

PROYECTO DE APRENDIZAJES PARA LOS ALUMNOS


EN EL TIEMPO DE CONTINGENCIA POR COVID-19
(DURACIÓN: 2 MESES O MÁS)

Introducción:

Debido a la contingencia por el COVID 19 y con la finalidad de que las niñas y niños sigan
aprendiendo desde su casa, refuercen la convivencia y el acercamiento familiar; así como, el
desarrollo de habilidades y actitudes; se proponen las siguientes Fichas de “Aprendizaje en Casa”
con actividades que pueden llevarse a cabo con recursos que se tengan a la mano; estas actividades
son divertidas, entretenidas y pueden desarrollarse en familia.

Justificación:
.            Los niños se benefician cuando las relaciones padre-hijo cuentan con un lenguaje
rico y están basadas en el apoyo emocional.
2.            Los niños rinden más en el ámbito escolar cuando los padres les proporcionan
límites predecibles para sus vidas, estimulan un uso productivo del tiempo y propician
experiencias de aprendizaje como algo habitual en la vida familiar.
3.            Cuando los padres establecen para sus hijos metas que determinan lo que éstos
consideran importante existen mayores posibilidades de éxito escolar.
4.            Los alumnos aprenden mejor cuando las tareas o deberes son cotidianas, se
califican con rapidez y se refieren a temas presentados previamente en el aula.
5.            Los niños se benefician cuando sus padres y profesores se comunican entre sí en
ambas direcciones.
6.            La participación de los padres incluye acciones con sus hijos, con padres de otros
niños y con la escuela.
7.            Los programas o talleres que enseñan a los padres a mejorar el ambiente familiar
en beneficio del aprendizaje de los niños toman una variedad de formas y pueden producir
resultados importantes.
8.            Dada la variedad en su relación con las familias, las escuelas tienen que utilizar
diferentes estrategias para involucrarlas en el proceso de aprendizaje de sus hijos.
9.            Cuando las familias de los alumnos se relacionan entre sí, se incrementa el capital
social: los niños son atendidos por un número mayor de adultos y los padres comparten
pautas, normas y experiencias educativas.

Objetivo General:

Es de suma importancia que las familias y las escuelas trabajen de manera cercana, ya que
así se multiplican las posibilidades de éxito en el proceso educativo.

3er. Grado
Objetivo:

Que el alumno elabore su portafolio o libreta de evidencias sobre el trabajo realizado en casa como
parte de la calificación del tercer trimestre.

Forma de evaluar:

Ejercicios en las libretas, cuestionarios, dibujos, mensajes electrónicos, videos,

Aprendizaje esperado del alumno:

Que el alumno elabore su portafolio o libreta de evidencias sobre el trabajo realizado en


casa como parte de la calificación del tercer trimestre

ASIGNATURAS:

ESPAÑOL, MATEMÁTICAS, C.NATURALES, LA ENTIDAD DONDE VIVO, FORMACION CÍVICA Y


ETICA, ARTÍSTICAS Y SOCIO EMOCIONAL.

Conclusión:
Estas actividades se realizarán durante las siguientes semanas, con la finalidad de que el alumno siga estando en
constante aprendizaje pero también pueda realizar y apoyar con otras actividades en casa como ayudar en las
labores del hogar, al igual que realizar actividades en familia como juegos de mesa, ver alguna película, leer un
cuentos, fábulas , chistes, revistas etc.

Es muy importante considerar que estas semanas que se suspenden NO SON VACACIONES, por lo que es la
oportunidad de realizar trabajo en casa. Y ante todo cumplir las disposiciones sanitarias de la Secretaría de salud
para evitar el contagio del coronavirus
Evidencia:

Alumno: Perseo Sánchez

Actividad de la tele: Recetario

Alumno: Christian Pérez

Actividad: Cuidado de los derechos de los niños.

Objetivo/Aprendizaje esperado: Conoce los derechos de la niñez y localiza información sobre


personas e instituciones que contribuyen a su protección.
Qué hacen las personas y las instituciones para proteger los derechos de los niños. Qué hago para
proteger y contribuir al ejercicio de mis derechos. Qué puedo hacer para difundir los derechos de
los niños.

Evidencia:

Alumno: Leonel Gómez

Actividad de la tele: Comprensión lectora.


Evidencia:

Alumno: Ariadne Reséndiz.

Actividad: Resuelve problemas que impliquen multiplicar o dividir números naturales utilizando
procedimientos informales.
Objetivo/Aprendizaje esperado: Comparte e intercambia ideas sobre los procedimientos y
resultados al resolver problemas.

Evidencia:

Alumno: Yaretzi Herrera

Actividad: Descripción con comas. Tiempos verbales. Familia léxica.


Objetivo/Aprendizaje esperado: Emplean comas para listar elementos o características.
Usa palabras y frases adjetivas y adverbiales para describir personas, lugares y acciones.Realizan
corrección de ortografía y puntuación adecuada según la familia léxica a la que pertenece.

También podría gustarte