Está en la página 1de 3

RAZONAMIENTO MATEMÁTICO GRUPO 3

FECHA : viernes, 10 de diciembre del 2021


SEMANA : N° 39

I. MOTIVACIÓN: Resolver ejercicios y/o problemas de manera sencilla y segura.

II. DESARROLLO DEL TEMA:

RAZONES Y PROPORCIONES

RAZÓN: Resultado de comparar dos cantidades, por diferencia o por división.

A–B=K Razón

Antecedente Consecuente

1.1. Razón Aritmética: Cuando su comparación es por medio de la sustracción.


Ejemplos:
1) La razón aritmética de 12 y 3 es 9 porque: 12 – 3 = 9
2) La razón aritmética de 8 y 2 es……………porque:…………………..
1.2. Razón Geométrica.- Cuando su comparación se realiza por medio de la división o
cociente.

Razón

Antecedente Consecuente

III. EJERCICIOS DE APLICACIÓN (Se desarrollan en clase con el profesor)

BLOQUE I:
1) La razón geométrica de 12 y 3 es 4 porque:
12  3 = 4
2) La razón geométrica de 8 y 2 es……….porque:…………..
3) En el aula hay un varón por cada dos mujeres. Luego la razón es 1 a 2; o sea el número de
1
varones es del número de mujeres.
2
4) En el corral hay dos patos por cada 5 gallinas; luego la razón es………………
El número de……………..es……………
del Número de gallinas.

Colegio Federico Villarreal Prof. Marco Antonio Borda Meléndez


RAZONAMIENTO MATEMÁTICO GRUPO 3

En un parque automotor por cada ómnibus hay 32 automóviles; luego la razón es…………….El
número de ómnibus es…………del número de……………………

BLOQUE II:

Hallar:
01. La media diferencial de 36 y 14.

02. La cuarta proporcional de 12; 8 y 6.

03. La tercera proporcional de 6 y 18.

04. La media proporcional de 2 y 8.

05. La tercera proporcional de 2 y 8.

06. La cuarta diferencial de 10; 4 y 8.

Colegio Federico Villarreal Prof. Marco Antonio Borda Meléndez


RAZONAMIENTO MATEMÁTICO GRUPO 3

07. La tercera diferencial de 15 y 6.

08. La media proporcional de 16 y 4.

09. La tercera proporcional de 5 y 15.

10. La cuarta proporcional de 4; 10 y 6.

_______________________________________________________________________________________

TAREA DOMICILIARIA

1) Calcular la cuarta diferencial de 8: 7 y 5

2) Calcular la media diferencial de 20 y 8

3) Indique la tercera diferencial de 14 y 9

4) Calcule la media proporcional de 16 y 9

Colegio Federico Villarreal Prof. Marco Antonio Borda Meléndez

También podría gustarte