Está en la página 1de 14

Universidad Nacional de Rosario - Facultad de Psicología

Secretaría de estudios de Posgrado


Maestría en Clínica Psicoanalítica con Niños

Seminario: Los pioneros. Psicoanálisis y niñez en la Argentina.


Docente: Dra. Ana Bloj

Apuntes sobre el concepto de niñez a partir de


los/as pioneros/as del psicoanálisis con niños en la
Argentina

Autor: Ps. Juan Pablo Ramacciotti


Julio de 2020
En el presente trabajo se buscará realizar un recorrido a propósito de la concepción
de la niñez articulada en términos sociohistóricos en general y, en particular, con

1
el Estado en sus diversas formas. Su existencia y su destino se encontraban
inexorablemente subsumidos la voluntad de estos. La vida del niño no revestía el
valor particular en sí misma, prueba de ello es que el abandono, la alta mortalidad,
las explotaciones de diversos tipos, e incluso el filicidio, eran parte de existenciario
infantil en la época. Juan Carlos Volnovich afirma que

EI trato despiadado a los niños, la práctica del infanticidio, el abandono, Ia


negligencia, los rigores de la envoltura con fajas, las torturas múltiples, la inanición
deliberada, las palizas y los encierros alevosos han sido moneda corriente a través
de los siglos. Así “la respecto a los aportes que la práctica del psicoanálisis con
niños en el país ha producido. Se buscará además hacer hincapié en el modo no
evolucionista ni lineal en la ocurrencia de los cambios sociales, teóricos o
conceptuales. Para ello se cree conveniente comenzar con un breve recorrido
histórico sobre la temática.

Antecedentes históricos respecto de la concepción sobre la niñez

a la modernidad y a la revolución industrial, comienzan a producirse


modificaciones respecto de la concepción y del existenciario del niño: ciertos
indicios de sensibilidad, cierta preocupación, principalmente de parte del
Estado, aparecen como elementos diferenciales respecto de épocas
anteriores, motivados en parte, por el cambio estructural operado por un
nuevo modelo productivo que requería una eficaz reproducción y renovación
de la mano de obraLa concepción de la niñez ha sido significada,
comprendida y vivenciada de diversos modos a lo largo de la historia. Desde
la Antigüedad hasta el Medioevo, tomando como referencia principalmente la
historia europea, el niño fue concebido como un objeto pasivizado en función
de la institución familiar --fundamentalmente encarnada por la figura del
padre--, o bien por historia de la infancia es una pesadilla de la que hemos
empezado a despertar hace muy poco” (Volnovich, J.C., 1999)

Posteriormente, con el cambio de paradigma ligado fundamentalmente. A partir de la


Revolución Industrial precisamente, los niños son incluidos en el universo laboral de
forma sistemática: comienzan a ser empleados para realizar labores en las fábricas

2
e industrias. Esta nueva modalidad de apropiación del cuerpo infantil produce niños
objetos de cambio con existenciarios rayanos a la esclavitud: los padres entregaban
en alquiler a sus hijos a los dueños de las fábricas. La biosupervivencia del niño era
operativizada de modo instrumentalista con arreglo a la reproducción del trabajo .
Asistimos aquí a una versión del niño fuertemente objetalizada y subsumida a una
lógica adultocéntrica y utilitarista: el niño comprendido como un objeto a cuidar en
términos del reaseguro de su fuerza de trabajo, de su inclusión al aparato laboral.
Ya en Argentina, hacia fines del siglo XIX y principios del siglo XX se produce una
ola de migraciones externas e internas que da origen a una clase popular que
inmediatamente entró en contradicción con los modelos civilizatorios pensados para
el país décadas atrás: proliferación de barriadas populares, crecimiento de la
conflictividad social urbana, arribo al país de movimientos obreros organizados que
traían consigo nuevas demandas y reivindicaciones sociales, etc. Los niños y niñas
pertenecientes a esta nueva clase en formación encarnaban varias dimensiones
conflictivas para un sistema político que consideraba que gobernar era poblar… pero
solo bajo ciertas condiciones. La infancia representaba una amenaza para el futuro
de la nación mediante distintos avatares: el niño enfermo (física o moralmente), el
niño delincuente, el niño vagabundo, el niño huérfano (sin padres, o con padres
considerados a su vez conflictivos para la constitución del estado-nación) . El ápice
del conflictividad social llegó a punto de ebullición hacia finales de la década del 10.
En el año 1919 se promulgó la Ley de Patronato. Su principal objetivo fue la solución
al conflicto socio-político que significaba el alto porcentaje de niños y niñas que
estaban en situación de abandono material o amenazados por lo que se
consideraba “peligros morales”. La amenaza a los padres y madres de la pérdida de
la tutela de sus hijos fue la una de las principales herramientas jurídica de
intervención y coacción utilizadas por el Estado mediante la figura del Juez.
Emergen de este modo diversos tipos de organizaciones, instituciones, fundaciones,
generalmente patrocinadas por sectores vinculados al poder político-económico con
el fin de poner a los niños en la senda de la resocialización y la reeducación:
rehabilitar, reformar y reinsertar en la sociedad a los pequeños abandonados o
delincuentes. El niño será entonces considerado alguien pasivo, sin voz, sin
voluntad, con una existencia determinada unilateralmente por adultos: deberá ser
educado, curado y tutelado sin que su palabra sea oída. La idea de familia, por su
parte, es dicotómica y maniquea: buena o mala. La buena familia será aquella capaz

3
de transmitir los valores socialmente esperables acordes y reservados a la condición
de esta.
Cada uno de estos movimientos socio-históricos fue además acompañado por
concepciones epistémicas hegemónicas y transversales a los diversos saberes que
configuraron los modos de intervenir sobre el cuerpo y el psiquismo infantil. Sin
embargo, ni estos modelos tradicionales, ni los “avances” que serán abordados en
las siguientes páginas deben comprenderse de modo evolutivo, es decir,
suponiendo que una forma suplanta definitivamente a la anterior. Más bien, el hecho
social indica que las concepciones de la niñez son, la mayoría de las veces un
constructo sincrético y dinámico, con persistencias, progresos, alternancias y
también retrocesos ligados ya a lo conceptual formal, ya a las ideas que dominan
una práctica. En palabras de Volnovich

Las investigaciones históricas revelan una larga y triste secuencia de abusos


cometidos contra los niños, desde los tiempos más remotos, que tienen una
cruel vigencia en nuestros dÍas. El escándalo que hoy producen Ias
estadísticas sobre las condiciones de vida y de muerte de los niños -los
alarmantes índices de mortalidad infantil, de apaleamiento y maltratos- sólo
constituye un pálido reflejo, continuación atenuada de lo que fue una
característica sistemática de la antigüedad; característica que apenas
empezó a cambiar en el siglo XVIII. (Volnovich, J.C., 1999)

gozando del estatuto reservado a la práctica con adultos. A la luz de estos


desarrollos, muchas categorías tradicionales respecto de la niñez comenzaron a
ponerse en cuestión, fueron repensadas y replanteadas. Ana Bloj sostiene
que

El psicoanálisis ha resultado verdaderamente valioso en tanto colaboró con


otros discursos que tuvieron fuerte impacto antiautoritario en la población,. Ha
sido una de las teorías que influyó en quienes sostuvieron y sostienen

4
prácticas específicas para la niñez en nuestro país (familiares, trabajadores
de la salud, de la educación, de la minoridad en general. (...) Lograron
producir tensiones críticas respecto de las representaciones dominantes de la
niñez. (Bloj, A.M., 2015)

La intención de este apartado es poder realizar un recorrido sobre los principales


aportes conceptuales en torno a la niñez que han realizado los pioneros/as del
psicoanálisis con niños en la Argentina. Tales aportes resultaron de suma
importancia en la forma de comprender la infancia y la niñez, los vínculos familiares,
la importancia de los social-político, el rol del Estado y de Aportes del
Psicoanálisis con niños a las concepciones sobre la niñez

El desarrollo del corpus psicoanalítico, desde el momento de su inicio, ha generado


diversos efectos en las esferas científicas, sociológicas, culturales e incluso del
sentido común.
Las disciplinas que tradicionalmente se habían ocupado de la niñez,
fundamentalmente a partir del siglo XIX, fueron la pediatría y la pedagogía. Desde el
psicoanálisis, tempranamente, y fundamentalmente a través de autores y autoras
posfreudianas, la teorización y práctica sobre la niñez fue cobrando relevancia hacia
adentro y hacia afuera del movimiento, aunque no siempre la comunidad en el
despliegue vital del niño, así como el reconocimiento, institución y adquisición de
nuevos derechos.
Cabe destacar que el recorrido propuesto por la Dra. Ana Bloj para el presente
seminario comienza en 1922, apenas 3 años luego de la creación de la Ley de
Patronato, por lo que muchos de los aportes acompañan o entran en polémica con
el marco de acción y reflexión de aquella Ley. Las concepciones sobre la niñez y el
modo social de actuar respecto de ella es dinámico y estará marcado por las
condiciones de producción de subjetividad de una época, por lo que ningún
desarrollo de ideas que ha generado una ampliación de perspectivas o derechos es
necesariamente reemplazado por otro superador, ni abandonado definitivamente, ni
completamente
eado en términos de la sexualidad infantil perversa polimorfa activa planteada por
Freud.

5
Terapéuticamente, aboga por la persuasión y la reeducación como modo de
intervención con el niño como una alternativa a la violencia o la punición. Puede
desprenderse de aquí cierta objetalización muy propia de la práctica médica
tradicional, aunque cabe destacar la actitud de escucha, es decir, la habilitación a la
palabra del paciente niño, así como el reconocimiento de una moral propia, una
lógica y una actividad libidinal propia de la infancia, en divergencia a la del
adulto, a la que hay que dar lugar en el tratamiento. Este corrimiento del
adultocentrismo representa un importante aporte a la práctica con niños. Resulta
relevante además reparar en el crédito que Ciampi otorga al relato de la niña, no
negando o limitando a estatuto de fantasía neurótica el abuso sexual sufrido por la
niña. La relevancia de la palabra del niño entonces servirá no solo para el rastreo
despojado de su innovación. Resulta de interés en este trabajo, no realizar un
recorrido exhaustivo en la obra, historia institucional o biografía de personalidades
destacadas en la introducción y desarrollo del psicoanálisis con niños en el país,
sino más bien el rastreo de las concepciones y aportes a propósito de la
conceptualización de la infancia.

Uno de los pioneros de la aplicación conceptual del psicoanálisis en el país fue el


psiquiatra Lanfranco Ciampi. Algunos de sus aportes conceptuales pueden leerse a
partir de su intervención en la situación de una niña por la que se consultó en
función de haber sufrido un abuso sexual intrafamiliar. Es importante destacar el
método de entrevista sostenido con la niña, método Citando a la Dra. Bloj:

Reca deja al adulto como responsable de cuidar del niño o niña sin
convertirlo en su objeto, otorgándoles la posibilidad de tomar un papel activo
y protagónico. (...) El niño no es un ser a ser rotulado por un diagnóstico,
sino un sujeto al que el terapeuta desea conocer. (BLoj, A.M., 2013)
que suponía necesaria la escucha ya que “el niño tiene su moral como tiene su
lógica” (Ciampi, L., citado en Bloj, A.M., 2013). Ciampi toma una perspectiva de
escucha del niño y de análisis de lo plantde la propia realidad psíquica, sino además
como elemento capaz de dar cuenta de una constatación fáctica, es decir, como un
relato fiable sobre los hechos.

6
Otro aporte de relevancia en la concepción de la niñez es el realizado por la Dra.
Telma Reca. Con formación tanto nacional como internacional, es responsable de la
construcción de una nueva forma de comprender la niñez. Algunos de sus puntos de
vista podrían coincidir
con los del Dr. Ciampi, fundamentalmente aquellos que suponen una entidad propia
en el niño, lo cual amerita su escucha y comprensión.
Contemporaneamente, comienza la producción teórico clínica de Arminda
Aberasturi, figura preponderante del psicoanálisis en Argentina. Su obra,
íntimamente relacionada, dialogada y algunas veces en polémica con la de Melanie
Klein, representa una construcción conceptual de enorme potencia a la hora no sólo
del trabajo analítico con niños, sino además de la construcción de la noción de niño
hacia adentro y hacia afuera de la esfera psicoanalítica. Además del prominente
aporte teórico y técnico (área donde introdujo innovaciones vinculadas al
diagnósticos, a la entrevista inicial con los padres y a los primeros encuentros con el
niño, y a la relevancia primordial del juego dentro del espacio terapéutico, entre
muchos otros), Aberasturi lleva adelante una conceptualización del niño, y por
extensión del rol de los padres en el análisis. Dentro de la tradición kleiniana,
considera que el niño es capaz de saber, de decir, que puede (y que debe) estar
en conocimiento de que aquello que lo incumbe en tanto sujeto: sus síntomas, su
historia familiar, lo que sus padres dicen de él, etc. Esta concepción no es arbitraria,
pues se apoya en la idea de que además es capaz de actuar, es decir, de hacer
algo con aquello que sabe, constituyendo esto para el psicoanalista no solo un
recurso clínico, sino además una responsabilidad ét
Su concepción de que el niño posee para el adulto una naturaleza enigmática que
es necesario comprender, sitúa su práctica un poco más de allá que la de sus
antecesores, en tanto la conflictiva del niño podrá ser elaborada mediante la
comprensión de la misma. Para ello utiliza un marco conceptual psicoanalítico.
Si bien no hay una mirada unívoca en la obra de Recca respecto de la concepción
de la niñez, sino más bien ideas que se debaten, es importante destacar su aporte
respecto de la complejidad de la problemática infantil: lo hereditario genético
(concepción fuerte de la ciencia positivista en la época) se presentará como
posibilidad de expresión motivada por el contexto en el que el niño lleva adelante su
crecimiento, por lo que el factor social y la historia cumplen un rol de suma
importancia.

7
ica. Es el niño, en palabras de Bloj, “Alguien que hay que ‘esclarecer’ en todo
sentido”, y agrega que

el niño es concebido como un ser “capaz” de comprensión y de


intelección, más allá de las diferencias existentes en lo que hace a sus
posibilidades en las diferentes etapas.(Bloj, A.M., 2015)
elaborar conflictos mediante las interpretaciones iba a solicitar por sí mismo a los
padres tales modificaciones. Aquí se plantea una diferencia respecto del Neurólogo
Arnaldo Raskovsky, director del hospital Gutiérrez, quien frente a la
sobreexcitación sexual en el marco endogámico, solicitaba a los padres de sus
pacientes que disminuyan el montante pulsional de los niños epilépticos
suspendiendo el colecho. Raskovsky introduce de esta manera la noción de que la
presencia del adulto es necesaria, pero que operada de forma excesiva produce en
el niño montantes de excitación imposibles de elaborar por sus psiquismos y
expresados mediante sintomatologías. De alguna forma, se pueden pensar estas
indicaciones como una valoración de la exogamia en la regulación pulsional de los
niños.
En el marco del ámbito hospitalario, también debe hacerse mención a la
experiencia colectiva en Salud Mental del Hospital Lanús: lo
interdisciplinario y lo comunitario como modo de abordar las
complejidades que presenta el padecimiento. Del mismo modo la concepción
y la acento clínico puesto sobre la atención al paciente con la menor ruptura
vincular posible respecto de su familia, su grupo de pares y sus espacios de
desarrollo vitales.

Resulta necesario repensar que algo más del momento histórico en el que el
mundo y la Argentina se encontraban hacia mediados del siglo XX. Luego de
la segunda guerra mundial, la cuestión de la infancia comienza a cobrar una
mayor relevancia que se expresa fundamentalmente en una
Contemporaneamente, fuertemente vinculadas entre sí y con la obra de Melanie
Klein, se encuentra la producción de Elizabeth Garma. Pionera en el trabajo con
niños pequeños, el impulso clínico de Garma se sustentaba en la disponibilidad del
analista en el trabajo con el niño: “dejarse hacer” por el niño e interpretar aquello que

8
mediante el juego podía expresarse, daba cuenta de una concepción del niño como
capaz de saber y de hacer. Esto se ve expresado clínicamente en el hecho de que,
al igual que Aberasturi, Garma consideraba que el análisis no debía volverse
pedagógico ni con el niño, ni con los padres, por lo que rehusaba indicar o aconsejar
a estos respecto de modificaciones exteriores. El niño, luego de serie de
movimientos por el reconocimientos de los derechos de los niños. Se crea a
instancias de la Asamblea General de las Naciones Unidas el Foro Internacional de
Auxilio a la Infancia (FISE-UNICEF). En el año 1946 desde la ONU se plantea la
necesidad de volver a poner en plena vigencia la Declaración de Ginebra de 1924
sobre los Derechos del Niño.
En la República Argentina, los años ‘50 configuran una época donde la figura del
niño comienza a situarse en una centralidad particular tanto a nivel conceptual
como a

El psicoanálisis surge como el encargado de indicar, controlar,


responsabilizar y culpabilizar a los padres que no se manejen de acuerdo a
los preceptos de crianza transmitidos. El niño es visualizado desde una
perspectiva centrada en la constitución del psiquismo. (...) se convierte en el
sentido integrado de la familia y el principal destinatario de las políticas
sociales y de las miradas en el ámbito familiar. (Bloj, A.M, 2013)
(...) La niñez, especialmente la primera infancia, resulta una etapa crucial
para plantear un abordaje preventivo. (Bloj, A.M, 2013)

Y continúa más adelante:

nivel político. Las políticas de ampliación de derechos del peronismo colocaron al


niño como uno de los ejes principales de intervención estatal. La familia en
consecuencia, cobra particular importancia en tanto espacio privilegiado para el
crecimiento y desarrollo del niño. Paralelamente comienzan a crearse espacios
urbanísticos específicos para estos, actividades organizadas centradas
específicamente en ellos, etc. La figura del niño empieza a vincularse fuertemente
con la idea de futuro: el niño es el adulto del futuro, por lo cual el énfasis en su
constitución tanto física como psíquica cobran una importancia estratégica para el
devenir nacional. A partir de los años ‘50 y durante los años ‘60 el psicoanálisis se

9
torna particularmente relevante en tanto corpus teórico encargado de reflexionar,
producir conocimiento y operar sobre la subjetividad infantil en términos tanto de
atención como de prevención. Ana Bloj aporta:
La vinculación, entonces, entre la figura del niño como futuro de la patria,
elemento depositario de expectativas (“...los únicos privilegiados serán los niños”),
su en su sección “Escuela para padres”, realizaba una práctica de orientación, de
facilitación de consejos sobre la crianza para madres y padres preocupados por la
salud mental de sus niños. Esto llevó a una importante popularización de
terminología y conceptualizaciones psicoanalíticas que pasaron a formar parte del
habla colectiva. Respecto de su aporte a la concepción de niño, Bloj, Motino y otros
(2006) aportan:

Dos grandes ejes surcaron los contenidos de la transmisión respecto a niños


y niñas: el esclarecimiento sexual (lo cual implicaba la concepción de una
niñez sexualizada) y el intento de correrlos de un lugar objetalizado, en el
que podían resultar víctimas de las insatisfacciones y frustraciones
parentales.

Respecto del lugar del adulto, puntualmente de los padres, en Giberti se puede
advertir una posición pedagógica. Los padres presentan desconocimiento o
incertidumbres respecto de su rol. En su auxilio desplazamiento hacia la figura
del hijo y aglutinante de la familia, produce en el conjunto de la sociedad una avidez
por el conocimiento respecto de los procesos subjetivos de aquellos. Este fenómeno
permite que el discurso del psicoanálisis cobre relevancia más allá de los foros por
los que habitualmente transitó. Es este marco donde comienza a esbozarse la obra
de Eva Giberti. El cambio de época que suponía la centralidad del niño en la
estructura familiar, acompañada a su vez de grandes cambios en la estructura
familiar tradicional impulsada por nuevas representaciones de la sexualidad adulta
permitieron que Giberti, en los inicios de su práctica, se aboque fuertemente a un
trabajo de divulgación de las ideas del psicoanálisis en los medios masivos de
comunicación. Además de divulgar, en los artículos publicados deben recurrir
quienes son expertos en lo que a conocimiento de los niños se refiere: médicos
pediatras y psicoanalistas. Subyace a esta concepción la idea del adulto
potencialmente peligroso para el niño, en términos más específicos, padres

10
neurotizantes. Advertimos aquí cómo la cualidad de la ignorancia, a diferencia de lo
planteado en el inicio de este trabajo, se desplaza de los niños hacia los adultos. Del
mismo modo, en la Escuela para padres, se abogaba por un modo no autoritario
de la intervención no solo de los padres, sino de otras instituciones de la sociedad
que tenían algún tipo de incumbencia respecto de los niños.
En un marco de época, en Giberti, el niño representa al futuro adulto y debe ser
criado en cuanto tal: “el niño no es más que el hombre en la etapa madurativa de
su evolución y crecimiento”. La categoría de hijo se instala como potente
denominador en la concepción de la niñez.

A modo de cierre

Lo anotado anteriormente representa la intención de realizar un recorrido por las


transformaciones en los modos de comprender la de niñez a partir de la emergencia
del psicoanálisis con niños en el país.

Encontramos tres elementos presentes en la obra freudiana que


consideramos promotores de los cambios representacionales producidos
primeramente en la elaboración teórica psicoanalítica acerca de la niñez y en
el imaginario social: El niño como sujeto sexuado; el niño como sujeto activo,
el niño como sujeto del inconciente en constitución. (Bloj, A.M., 2013)

En términos generales la transición del niño como objeto pasivo de estudio, de


vigilancia y de intervención, a sujeto activo que requiere ser alojado y acompañado
por el adulto en su despliegue vital se debe en gran medida al desarrollo
psicoanalítico. El antiautoritarismo, el límite a al castigo físico o psíquico y a la
intolerancia se debe en gran medida al aporte de estos psicoanalistas que a través
de lo abordado en la práctica han construido el concepto de niños capaces de
decir y necesitados de ser oídos, capaces de saber, de hacer, de ir construyendo
progresivamente su autonomía e íntimamente ligados al mundo en cual se
inscriben: la familia, los pares, las instituciones, el contexto socio histórico. A su vez,
el psicoanálisis, invita a repensar el lugar de sus mayores, atravesados por su propia
sexualidad, su propio inconciente, alejándose de la versión granítica de la existencia

11
adulta. Se presentan, así mismo, discrepancias, o en palabras de Bloj (2015),
“paradojas” respecto de los posicionamientos teóricos de los diversos autores
trabajados y que configuran al día de hoy elementos de debate hacia adentro del
campo disciplinar, pero citando nuevamente a esta autora
Esto se ve expresado no solo en los avances técnicos y clínicos de la propia
disciplina, sino además en diversas áreas vinculadas a la infancia: la medicina, la
pedagogía, el derecho, etc. No son pocas las regulaciones legales que redundan en
el reconocimiento de derechos para los niños entendidos como sujetos activos: Ley
de protección integral de los derechos de los niños, niñas y adolescentes; Ley de
identidad de género; Ley de educación sexual integral; entre otras.
Sin embargo, como expresa Juan Carlos Volnovich:

Las investigaciones históricas revelan una larga y triste secuencia de abusos


cometidos contra los niños, desde los tiempos más remotos, que tienen una
cruel vigencia en nuestros dÍas. (Volnovich, J.C., 1999)
ciones más progresistas son puestas en cuestión. El presente trabajo fue elaborado
durante una pandemia global en la que para reducir los daños humanos se ha
recurrido a un aislamiento social preventivo obligatorio. Incluso esta medida que
representa un modo necesario para el cuidado de la población debe llamarnos a
reflexión sobre la posición en la que han sido ubicados los niños. Pensados en
relación a otras franjas etarias y grupos poblacionales, los niños (junto con los
adultos mayores) son uno de los sectores sociales más desfavorecidos, que
mayores renunciamientos han debido soportar y por contrapartida, a los que menos
medidas restitutivas o sustitutivas de tipo políticas, sociales y profesionales se les ha
destinado. Haciendo nuevamente hincapié en la necesidad de las mismas, las
principales medidas de cuidado fueron orientadas a su biosupervivencia y a la
limitación de su cuali
No debemos olvidar que los derechos, así como las conceptualizaciones no se
encuentran escritas en la piedra, sino que son dinámicas, susceptibles de ser
modificadas y no solo en términos de progreso. Prueba de ello es el hecho de que el
período abarcado por el presente seminario finaliza en el año 1969. Con atino se
expresa que la década posterior merece un análisis propio: el terrorismo de estado
representa un período regresivo respecto de derechos y elaboraciones conceptuales
sobre de la niñez, y sobre la sociedad en general.

12
Sin embargo, no siempre el terror de estado o los planes de sometimiento
deliberados son responsables de las pérdidas de derechos. Las situaciones de crisis
social representan también instancias donde las concep dad de “vectores” de
transmisión vírica. La limitación de su vida exogámica (escuela, deportes,
actividades artísticas grupales, encuentros con pares, etc.) no ha recibido
atenuaciones o alternativas significativas hasta el día de la fecha, como sí ha
ocurrido con la de los adultos. La posibilidad de desplazamiento ha sido limitada al
uso adulto: acompañar a los padres, salidas a horas de poca circulación, etc. Incluso
las dificultades en la atención en salud en clave interdisciplinaria debido a las
disposiciones de los diversos colegios profesionales o efectores en salud se han
visto complicadas, etc. Con esto se quiere expresar, que aún con intenciones válidas
y justificables, es posible en situaciones de crisis una vuelta a modelos basados en
concepciones sociales regresivas, en este caso adultocéntricas. Si bien las medidas
mencionadas anteriormente están orientadas al cuidado, actitud indelegable del
adulto respecto del niño y del Estado respecto de los ciudadanos y ciudadanas, la
posición ética a la que nos vemos llamados es a la de la reflexión sobre alternativas,
posibilidades y modos del cuidado cada vez más coherentes con la tradición de
pensamientos que se buscó plantear en estas páginas.
El psicoanálisis se construyó mediante el debate y eso constituye un elemento
superador que debe ser defendido y que representa una exigencia de trabajo: lo
logrado deberá ser puesto en cuestión cada vez que sea necesario, pero también
sostenido en tanto que además de conocimiento, representa una posición ética.

13
Bibliografía consultada

Bloj, A.M. (2003) Concepciones de infancia en la obra de Telma Reca. Concurso de


Contenidos de la Comunidad Russell (2003-2004)

Bloj, A.M.; María, Mottino, N.y Pintagro, E.(2006). Escuela para padres. La ilusión de
un mundo sin neurosis. XIII Jornadas de Investigación y Segundo Encuentro
de Investigadores en Psicología del Mercosur. Facultad de Psicología -
Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.

Bloj, A.M., Mottino, N., Ocariz, M. y Pintagro, E., (2005). Lanfranco Ciampi. Primeros
rastros del psicoanálisis en el abordaje de la niñez en la Argentina. XII
Jornadas de Investigación y Primer Encuentro de Investigadores en
Psicología del Mercosur. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos
Aires, Buenos Aires.

Bloj, A.M. (2009) Arminda Aberastury: pionera del psicoanálisis de niños en la


Argentina. Revista NORTE DE SALUD MENTAL nº 33. 2009. PAG 79–86

Bloj, A.M. (2013) Pioneros: psicoanálisis y niñez en la Argentina (1922-1969).


Buenos Aires. Letra Viva, 2013

Bloj, A.M. (2015) Retazos del psicoanálisis con niños en la Argentina. Buenos Aires.
Letra Viva, 2015

Carpintero, E.; Vainer, A. (2004). Las huellas de la memoria: Psicoanálisis y Salud


Mental en la Argentina de los 60’ y 70’. Tomo I: 1957-1969. Buenos Aires:
Topía. 2004. 411 p.(Colección Psicoanálisis, Sociedad y Cultura) ISBN: 987-
1185-02-2.

Jardón, M. (2013). PSICOANÁLISIS DE NIÑOS Y HOSPITAL PÚBLICO: ARNALDO


RASCOVSKY EN EL HOSPITAL DE NIÑOS RICARDO GUTIÉRREZ. V
Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología
XX Jornadas de Investigación Noveno encuentro de Investigadores en
Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de
Buenos Aires, Buenos Aires.

Volnovich, Juan Carlos. El niño del “siglo del niño”. Buenos Aires: Editorial
Lumen, 1999.

14

También podría gustarte