Está en la página 1de 3

La actualización de la santificación

En el mundo del software es de tramite común tener actualizaciones que son fragmentos
adicionales del software para mejorar la operatividad de los programas.

Es importante entender que existen dos tipos de estas, las actualizaciones o parches y las mejoras.

Las actualizaciones hacen cambios menores en el software, corrigen errores u optimizan el


funcionamiento de las funciones que ya tenemos, es el software existente, mejorado, son rápidas
de instalar ya que atienden áreas puntales de los programas o aplicaciones y tienen poco peso,
suelen ser fáciles de instalar, sin opciones que elegir, normalmente son automáticas y suelen ser
gratuitas.

Por otro lado, las mejoras hacen cambios mayores en el software, agregan capacidades
nuevas y/o hacen cambios importantes en la interfaz, es software nuevo que elimina y
reemplaza al anterior, son lentas de instalar, ya que contienen el programa o aplicación
completo y lo instalan desde cero, son más complicadas de instalar, con opciones varias
para seleccionar, el proceso debemos iniciarlo nosotros y suelen ser pagas.

¿Por qué actualizar?

De manera sucinta, sabemos que las actualizaciones sirven para corregir vulnerabilidades
de seguridad, corrección de errores y mejorar el producto.

¿Y qué importancia tiene esto para nosotros como cristianos?

Mucho antes que estos conceptos de computación fueran definidos y sistematizados ya el Padre
los tenía claros y los implementa en nuestra vida En Cristo por su Espíritu Santo.

Desde una perspectiva de sistemas, el hardware seria la persona y el software, el programa


instalado en el hardware para que este opere y lo haga correctamente.

El día que somos hechos hijos o hijas en Cristo , no solo nuestra naturaleza(hardware) ha sido
cambiada , sino que se ha instalado el software completo de Dios en nosotros, por tanto, se nos
dado todo lo que necesitamos para operar conforme al programa instalado; es aquí donde
empieza un doble proceso para nosotros por un lado existe el de apropiación de lo instalado y esto
implica una curva de aprendizaje y re ingeniería, ya que las tareas que realizábamos y la
cosmovisión de la vida han cambiado, ahora son otras, esta etapa necesita actualizaciones
continuas Efesios 4:28-30 describe este proceso como sigue:

´´ 28 El que hurtaba, no hurte más, sino trabaje, haciendo con sus manos lo que es bueno, para que
tenga qué compartir con el que padece necesidad.  29  ninguna palabra corrompida salga de vuestra
boca, sino la que sea buena para la necesaria edificación, a fin de dar gracia a los oyentes.  30  Y no
contristéis al Espíritu Santo de Dios, con el cual fuisteis sellados para el día de la redención. ´´

Por otro lado, nos enfrentamos a la necesidad de realizar mejoras, no porque el programa original
instalado en nosotros tenga defectos, sino que este realiza tareas en nosotros para que la
instalación sea correcta.
Gálatas 5:16-26 describe este proceso que se diferencia de nuestra referencia computacional en
que ésta es activa, mientras que la computacional es pasiva, lo que la hace doblemente necesaria
y deseable ya que las mejoras encontraran resistencia activa para ser instaladas.
Luchamos contra tres frentes; luchamos contra nosotros mismos dentro de nosotros mismos ese
es el peor enemigo porque el enemigo somos nosotros y está adentro ni siquiera está afuera;
luchamos contra fuerzas espirituales de maldad que a manera de hackers buscaran sabotear o
corromper el programa original o buscara instalar virus o programas malignos en el hardware; y
luchamos contra el mundo, sus ideas sus corrientes, sus presiones y modas de pensar que buscan
imponerse y atraernos continuamente bombardeándonos en nuestras ideas, prioridades,
intereses, actuaciones y ética, lo cual explica muchos de nuestros fracasos personales en este
proceso.

Aunque los tres enemigos requieren atención hoy solo hablaremos del primero por ser el campo
de batalla mas importante y la presa a obtener de los otros dos enemigos; la buena noticia es que
Dios no ha capacitado para ganar esta batalla.

Aunque el software ha sido instado y este recibe continuas actualizaciones existe siempre la
necesidad de la voluntad de querer ponerlo operativo, aquí es donde se realiza nuestra lucha
personal, por eso gálatas 5:16 empieza con una orden que mueve nuestra voluntad. ´´andad´´, una
acción activa para dejar claro que nuestra tarea es dar paso al Espíritu Santo quien hará la mejora
y nos deja una lista de chequeo para saber si somos nosotros los que estamos en control y no el
Espíritu Santo en los versículos 19 al 21 y el contraste del 22 al 23; y cierra con una confrontación
identitaria en los versículos 24 al 25.

La santificación no es algo opcional es un imperativo del cristiano y es la tarea del Espíritu Santo
EN nosotros realizando mejoras que como indicamos línea arriba entre otras cosas agregan nuevas
capacidades o cambios importantes en la información (interfaz) que tenemos para que operemos
no solo mejor sino consecuentes con el programa instalado.

Débenos no solo estar consientes de que el Espíritu Santo realiza constantes actualizaciones y
mejas en nuestra vida, sino que nosotros mismos somos nuestro más grande obstáculo en la
realización de estas al cubrir nuestro yo con religiosidades.

Decimos queremos ´´hacer la obra de Dios´´ con programas humanos, hemos dejado la ortodoxia
de la iglesia primitiva que buscaba la dirección y la voz del Espíritu Santo en ayuno y oración por
programas administrativos humanos que dicen tener el poder de llenar iglesias y dirigirlas.

Que si nuestra agenda se realiza conforme a nuestro propósito esto es la bendición de Dios y
tenemos su respaldo dejando a Dios sujeto a nosotros y no nosotros a él.

Hemos olvidado que las mejoras se realizan en lo interno con oración, suplica y ayuno, no en lo
externo; que el éxito de nosotros no son los aplausos del mundo y sus reconocimientos, ni el
cumplimiento de nuestras metas, sino de las metas de Dios EN nosotros. Que Cristo debe ser
nuestra vida, no parte de nuestra vida, que solo tenemos vida en Cristo.

El apóstol Pablo hace una declaración a tener en cuenta por todos en 1 corintios 9:26-27
26 
así que, yo de esta manera corro, no como a la ventura; de esta manera peleo, no como quien
golpea el aire, 27 sino que golpeo mi cuerpo, y lo pongo en servidumbre, no sea que, habiendo sido
heraldo para otros, yo mismo venga a ser eliminado.

Por eso siempre es importante revisar lo estructural en nuestra vida, por eso es necesito regresar
continuamente a revisar el ABC DEL EVENGELIO.

Por eso es importante buscar y aplicar las constantes actualizaciones que el Padre realiza en
Nosotros por su Espíritu Santo en Cristo no solo porque es la actitud correcta (2 Timoteo 2:21-23),
sino que estas no llevaran a la meta descrita en Efesios 4.
Este es un proceso ya pago para nosotros por Cristo y con acceso directo para todo el que este EN
Cristo no para el que esta Con Cristo que, aunque esta cerca, muy cerca, sigue afuera.
Busquemos con asías 2 Timoteo 2:15.

También podría gustarte