Está en la página 1de 8

EJERCICIOS DEL TAMAÑO DE LA MUESTRA (n)

Dr. Esteban López García

1. Se quiere hacer un estudio sobre prevalencia de maloclusiones en una población que tienen
120 habitantes, cual es el tamaño de la muestra para que sea significativo con un nivel de
confianza del 95% y un limite de error del 95%
(𝑁) (𝛾)2 (𝑧)2
𝑛= 2
𝑒 (𝑁 − 1) + ( 𝛾)2 (𝑧)2

N= Tamaño de la Z= confianza 𝛾 = 𝑝𝑟𝑜𝑏𝑎𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 Error esperado


población 1.96=95% 𝑒2
2.06= 96% γ= 0.5
2.08=97% 95%= 0.05% =5%

(120) (0.5)2 (1.96)2


𝑛=
0.052 (120 − 1) + ( 0.5)2 (1.96)2

115.248
𝑛=
0.2975 + 0.9604

115.248
𝑛=
0.2975 + 0.9604

115.248
𝑛=
1.2579

𝑛 = 91.61
2. Un investigador desea realizar un estudio epidemiológico sobre caries dental en una
comunidad donde no se conoce el tamaño de la población. Calcular el tamaño de la muestra
para que el estudio sea significativo, tomando en cuenta un limite de error del 95% y una
confianza del 97%

𝑧 2 (𝑝)(𝑞)
𝑛=
𝛾2
z= confianza p= (probabilidad de q= (probabilidad de 𝛾 = 𝑒 = 𝑝𝑟𝑒𝑐𝑖𝑠𝑖ó𝑛
1.96=95% que ocurra) que no ocurra) = 𝑙𝑖𝑚𝑖𝑡𝑒 𝑑𝑒 𝑒𝑟𝑟𝑜𝑟 𝑎𝑐𝑒𝑝𝑡𝑎𝑑𝑜
2.06= 96%
2.08=97% 97% = 0.97 q= 1-p γ= 95%= 0.05% =5%
q= 0.03

2.082 (0.97)(0.03)
𝑛=
0.052

4.3264 (0.0291)
𝑛=
0.0025

0.1258
𝑛=
0.0025

𝑛 = 50.32
3. Un funcionario de salud desea estimar la media de hemoglobina de la comunidad de san
martín en el estado de puebla. En estudios previos se ha encontrado que la concentración
media es de 150 mg/dL con una desviación estándar de 32 mg/dL. ¿Cuántos sujetos
deberán estar incluidos en su estudio, con un nivel de confianza del 95% y un límite de
error del 95%?
𝑧2 𝛿2
𝑛=
𝛾2
Z= confianza 𝛿 = 𝑑𝑒𝑠𝑣𝑖𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑒𝑠𝑡á𝑛𝑑𝑎𝑟 𝛾 = 𝑒 = 𝑝𝑟𝑒𝑐𝑖𝑠𝑖ó𝑛
1.96=95% = 𝑙𝑖𝑚𝑖𝑡𝑒 𝑑𝑒 𝑒𝑟𝑟𝑜𝑟 𝑎𝑐𝑒𝑝𝑡𝑎𝑑𝑜
2.06= 96% (obtiene de estudios
2.08=97% previos) γ= 95%= 0.05% = 5%

32 mg/dL

(1.96)2 (32)2
𝑛=
(5)2

(1.96)2 (32)2
𝑛=
(5)2

3933.79
𝑛=
25

𝑛 = 157.35
4. Un funcionario de salud desea estimar la media de hemoglobina de la comunidad de
Atotonilco en el estado de Hidalgo, donde hay 3000 personas. En estudios previos se ha
encontrado que la concentración media es de 150 mg/dL con una desviación estándar de
32 mg/dL. ¿Cuántos sujetos deberán estar incluidos en su estudio, con un nivel de
confianza del 95% y un error aceptado del 95%?
𝑧2 𝛿2
𝑛=
𝑧2 𝛿2
𝛾2 +
𝑁
Z= confianza 𝛿 = 𝑑𝑒𝑠𝑣𝑖𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑒𝑠𝑡á𝑛𝑑𝑎𝑟 𝛾 = 𝑒 = 𝑝𝑟𝑒𝑐𝑖𝑠𝑖ó𝑛 N= Total de la población
1.96=95% = 𝑙𝑖𝑚𝑖𝑡𝑒 𝑑𝑒 𝑒𝑟𝑟𝑜𝑟 𝑎𝑐𝑒𝑝𝑡𝑎𝑑𝑜
2.06= 96% (obtiene de estudios
2.08=97% previos) γ= 95%= 0.05% = 5% 3000

32 mg/dL

(1.96)2 (32)2
𝑛=
1.962 322
52 + 3000

3933
𝑛=
1.962 322
25 +
3000

3933
𝑛=
3933
25 + 3000

3933
𝑛=
25 + 1.311

3933
𝑛=
26.31

𝑛 = 149.48
EJERCICIOS DE TAMAÑO DE LA MUESTRA A RESOLVER

1. Se quiere hacer un estudio sobre prevalencia de dientes incluidos en una población que
tienen 450 habitantes, ¿cuál es el tamaño de la muestra para que sea significativo con un
nivel de confianza del 95% y un límite de error del 95%?
2. Un investigador desea realizar un estudio epidemiológico sobre gingivitis en una comunidad
donde no se conoce el tamaño de la población. Calcular el tamaño de la muestra para que
el estudio sea significativo, tomando en cuenta un límite de error del 95% y una confianza
del 95%
3. Un funcionario de salud desea estimar la media de glucemia de la comunidad de san
Tlaxcoapan en el estado de hidalgo. En estudios previos se ha encontrado que la
concentración media es de 115 mg/dL con una desviación estándar de 10 mg/dL. ¿Cuántos
sujetos deberán estar incluidos en su estudio, con un nivel de confianza del 95% y un límite
de error del 95%?
4. Un funcionario de salud desea estimar la media de apertura bucal de la comunidad de
cuetzala en el estado de puebla, donde hay 4500 personas. En estudios previos se ha
encontrado que la media es de 42 mm con una desviación estándar de 5 mm. ¿Cuántos
sujetos deberán estar incluidos en su estudio?

También podría gustarte