Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA “GABRIEL RENÉ MORENO”

FACULTAD POLITECNICA

SONDEO EN SUELOS

Estudiante: Evelin Rodríguez Bejarano


Registro: 2210
Fecha: 27-02-2021
Año: 2021
Métodos de sondeo
 Método geofísico

 Método eléctrico

 Método geotécnico

 Método sónico (sondeo sónico)


SONDEO EN SUELOS

Los tipos principales de sondeos que se usan en mecánica de suelos para


fines de muestreo y reconocimiento del subsuelo

Sondeo geofísico
 El sondeo geofísico consiste en una serie de mediciones
obtenidas por medio de una sonda con varios sensores o
antenas trasmisoras y receptoras que se introduce en una
perforación para obtener distintas clases de parámetros físicos
de la formación a diferentes profundidades.
 Con los datos se puede conocer
 El tipo de litología
 La resistividad
 La densidad volumétrica
 Permeabilidad
 La proporción de lodo
 La porosidad
 La permeabilidad
 La geometría y la saturación de hidrocarburos
Sondeo eléctrico
 Se basan en el principio de que la distribución del potencial eléctrico en
el suelo alrededor de un electrodo con corriente, depende de las
resistividades y la distribución de los suelos y rocas .
 Los limitantes de este método esta en que el valor obtenido de cualquier
punto representa un promedio de los efectos producidos sobre una gran
cantidad de material
 Los sondeos de resistividad son útiles para detectar lechos de roca a
profundidades considerables los datos de sondeo de este tipo se
presentan y se interpretan como un resultado de la resistividad aparente.
 Se utilizan electrodos de diferentes tamaños para investigar cambios en
la resistividad con respecto ala profundidad, los comúnmente son los
electrodos schumberger,
- Objetivos del ensayo

Este tipo de técnica para averiguar si hay agua en el subsuelo y permite


identificar si la zona en la que se encuentra es impotable para buscar
este recurso
Las rocas secas son la menos conductoras, al contrario de las rocas que
se encuentran en algún fluido rico en agua saladas, los minerales no
conducen electricidad así que la resistividad del suelo y roca se debe
principalmente a la cantidad de agua que hay en l roca y la resistividad
que esta tenga.

Tabla de resistividad de algunos materiales


Sondeo geotécnico
 El sondeo geotécnico es un método directo de prospección del
terreno que es empleado cuando necesitamos bajar a cierta
profundidad. Es un método directo porque su adjetivó es la
obtención de muestra de suelo para su posterior análisis en el
laboratorio.
 Al atravesar distintas capas hasta llegar a suelo duro, el sondeo
permite la extracción de muestras que nos darán pistas sobre la
naturaleza geológica del subsuelo..

 Los tipos de sondeo mas empleados para el reconocimiento


geotécnico son los sondeos mecánicos a rotación y a percusión.
Sondeo sónico (CROSS ‐HOLE)

 Técnica desarrollada fundamentalmente para determinar la velocidad de


propagación de las ondas.
 El ensayo Cross hole tiene como adjetivo detectar los tiempos de
trasmisión de las ondas tangenciales SV ( vibración de las partículas del
terreno en la dirección vertical ).
- objetivo
 Estos ensayos constituyen una ayuda muy valiosa a la hora de
interpretar los registros sísmicos
 Otro punto importante que hay que tener encuentra en el ensayo es el de
asegurar el contacto intimo entre entubación definitiva del sondeo
 Estos ensayos se han de realizar según norma D4428 ASTM que dice

las indicaciones para llevarlo acabo

También podría gustarte