Está en la página 1de 4

DEMANDA DE DIVORCIO POR CAUSAL

"SEPARACIÓN DE HECHO"
Exp. N°  
Sec. Dr.
Esc. N° 01
DEMANDO DIVORCIO POR CAUSAL

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE FAMILIA

ROSA ROJAS TUESTA, con DNI N° 40367346 y carta de identidad N°


AB0894753, República Italiana, y con Pasaporte N° C173822, con dirección
domiciliaria en Paullio Villa Milano – 49 – República de Italia, y señalando
domicilio procesal en Zepita N° 389 – Of. 304, de esta ciudad; a Ud. Digo:

I.-  NOMBRE Y DIRECCIÓN DOMICILIARIA DEL DEMANDADO

1. JORGE LUIS MORALES MORENO, con dirección domiciliaria en la calle


Alberth Einstein N° 260 – Urbanización Daniel Hoyle, de esta ciudad,
donde se le notificara con la presente demanda y 

2. EL MINISTERIO PÚBLICO conforme al Art. 481° del Código Procesal Civil,


el mismo que deberá ser notificado en su domicilio procesal en Pasaje San
Luis N° 149, sede de la fiscalía de familia

II.- PETITORIO
Que recurro ante su despacho con la finalidad de interponer DEMANDA
DE DIVORCIO POR CAUSAL DE SEPARACIÓN DE HECHO POR MAS DE DOS
(02) AÑOS CONTINUOS, acción que dirijo contra mi cónyuge JORGE LUIS
MORALES MORENO, con la finalidad que se declare disuelto el vínculo
matrimonial contraído, en virtud a los siguientes fundamentos.

III. FUNDAMENTOS DE HECHO DE LA DEMANDA


1.    La recurrente radica desde el año 2002 en la República de Italia,
siendo que el 30 de abril del 2004, retorne a mi país a contraer
matrimonio con el demandado ante la Municipalidad Provincial de Trujillo.
Sin embargo el mismo día de la celebración del matrimonio surgieron
discusiones con mí ya cónyuge, las que conllevaron a una separación
inmediata, y ante la negativa del demandado de acompañarme a mi viaje
a Italia, donde íbamos a fijar nuestro domicilio conyugal, me vi obligada a
viajar sola.
2.    Que, cabe mencionar que la vida conyugal no se pudo desarrollar en
armonía desde  el mismo día de la celebración del matrimonio debido a la
incompatibilidad de caracteres, haciendo imposible la convivencia entre
ambos cónyuges, lo que trajo que a la postre la separaran de hecho con el
ahora demandado.

3.    De nuestra unión conyugal, no hemos procreado ningún hijo, así como
tampoco hemos adquirido ningún tipo de bienes, por lo tanto no existe
sociedades gananciales, y respecto a existir el derecho alimentario
renuncio a este. Por lo que considero que no existe conyuge perfudicado 
con la separación de hecho  y que no corresponde fijar una, como lo
refiere el artículo 345°- A del Código Civil.

4.     Que, considerar importante, a estas alturas de lo relatado, recordar


que la ley N° 27495 (que incorpora la causales de Separación de Hecho y la
imposibilidad de hacer vida en común debidamente probada en proceso
judicial), tiene como finalidad el de sanear la situación legal de cónyuges
que estando casados no hacen vida de tales, pues en el caso concreto, con
el demandado llevan diez (10) años de separados, por lo que el
matrimonio celebrado entre ambos carece de objeto mantenerse vigente,
siendo esa la razón por la que instaura la demanda, con la finalidad de
sanear  la situación jurídica de ambos. 

IV.- FUNDAMENTOS DE DERECHO DE LA DEMANDA

 Código Civil:
ART. 333, 12; primer párrafo, que prescribe que es causal de divorcio la
separación de hecho, por más de dos años consecutivos, conforme al
presente caso.
ART. 345 norma que señala la indemnización al cónyuge agraviado
ART. 348, dispositivo legal que precisa que el divorcio disuelve el vínculo
matrimonial.
ART. 349, norma que señala que puede demandarse el divorcio por las
causales señaladas en el artículo 333, incisos del 1 al 12.

Código Procesal Civil:


ARTS. 424 y 425; que señalan los requisitos que debe reunir la presente
demanda.

V.- MONTO DEL PETITORIO


En el presente caso no se puede determinar el monto del petitorio por ser
inapreciable en dinero
VI.- VIA PROCEDIMENTAL
La presente demanda deberá de tramitarse conforme al proceso
de CONOCIMIENTO de conformidad con lo que prescribe el artículo 480
del Código Procesal Civil.

VII.- MEDIOS PROBATORIOS

Documentos:
a) Partida de matrimonio civil de fecha 30 de abril del 2004 celebrado
en la Municipalidad Provincial de Trujillo, en su original, con la que
acredito el vínculo matrimonial.

b) Carta de Identidad N° AB0894752, con la que demuestro haber


obtenido mi residencia en la República de Italia.

c) Tarjeta sanitaria, con la que acredito que cuento con el acceso a la


atención médica publica en la República de Italia.

d) Permiso para quedarse, con lo que pruebo que desde el año 2011,
he obtenido la residencia permanente en la República de Italia,
luego de haber cumplido con el tiempo establecido, desde el año
2002.

e) Pasaporte N° C173822, obtenido en el consulado peruano en


la República de Italia.

Declaración de Parte.- Que prestara en forma personal el demandado,


Jorge Luis Morales Moreno, conforme al pliego de posiciones que en
sobre cerrado adjunto

VIII.- ANEXOS
1-A. Arancel Judicial
1-B. Cédulas de notificación judicial
1-C. Carta de Identidad N° AB0894753
1-D. Partida de Matrimonio
1-E. Tarjeta sanitaria
1-F. Permiso para quedarse
1-G. Pasaporte N° C173822
1-H. Pliego interrogatorio
1-I. Certificado de Habilidad del letrado
1-J. DNI
Ciudad , diciembre de 2014

También podría gustarte