Está en la página 1de 5

Preguntas cortas (20 puntos)

1. Tipos de calle de rodadura.


- De salida rápida.
- Distribuidoras.
- De plataformas.

- De conexión a zonas de estacionamiento.

2. Indicar al menos 4 aspectos que justifican la implantación SATE.


- El incremento continuo de la demanda.

- Necesidad de implantar una inspección 100%.


- Generalización de grandes aeropuertos.
- La competitividad entre aeropuertos.
- Necesidad de reducir tiempos de conexión

3. Indicar las partes de Lado Tierra.


- Edificio terminal, parking y viales de acceso.
- Zonas comerciales e industrias.
- Zonas de mantenimiento.

- Urbanizaciones.
- Zonas de tratamiento de cargas y cargas auxiliares.
- Edificios de servicio y oficinas.

4. Características con las que se puede definir una aeronave.


Peso, dimensiones, alcance, longitud de pista de despegue, radio de giro, nivel de ruido,
configuración de tren de aterrizaje…
5. Indicar algunas soluciones para reducir las demoras.
- Flexibilizar distancia mínima entre aeronaves.
- Mejor planificación.
- Independizar control Tierra y Aéreo.

- Gestionar operaciones por tipo de aeronave.


- Autorizar un mayor número de operaciones visuales cuando sea posible.
- Reducir restricciones militares y seguridad no aeronáutica.

6. ¿Qué es una franja?

7. Defina longitud de campo de referencia.


La longitud mínima necesaria para el despegue con el peso máximo homologado de
despegue al nivel del mar, en atmósfera tipo, sin viento y con pendiente de pista cero.

8. Si existe un obstáculo permanente en una pista, debidamente señalizado e imposible


de eliminar o modificar, ¿qué ha de hacerse en este caso?
Air diagram (5 puntos)
Indica la calsificación de los aeropuertos según OACI, defínalos
brevemente (5 puntos)
Según la OACI de 1960, la clasificación de los aeropuertos se hace: en función de la
longitud del campo de referencia y de la dimensión de las aeronaves usuarias
(envergadura, distancia entre ruedas del tren principal…). El número en clave va del 1 al 4
según su longitud de campo de referencia y la letra en clave según su envergadura.

Test. (10 puntos)


1. El anexo 14 solo contiene, respecto a los aeródromos:
a) Normas de obligado cumplimiento.
b) Métodos recomendados.
c) Ninguna de las anteriores. _________

2. Las siglas IATA se corresponden con:


a) International Airlines Transport Association.
b) International Airlines Transworld Association.

c) International Air Transport Association. ________


d) Insternational Air Transworld Association.

3. En operaciones aeroportuarias:

a) La distancia de aterrizaje es siempre menos que la de despegue.


b) La distancia de aterrizaje y despegue son iguales, e iguales a la longitud.
c) La distancia de aterrizaje es normalmente menor a la de despegue. _________
d) La distancia de despegue es normalmente menor que la de aterrizaje.

4. Los estudios de Capacidad/Demanda han de hacerse:


a) Para todas las zonas del aeropuerto excepto el área terminal.
b) Para todas las zonas del aeropuerto sin excepción. ___________

c) Para todas las zonas del aeropuerto excepto las calles de rodadura.
d) Para todas las zonas del aeropuerto excepto la plataforma.

5. La mayoría de las compañías no low cost demandan:

a) Mayoría de sus operaciones en posiciones de contacto. ___________


b) Mayoría de sus operaciones en posiciones remotas
c) Mayoría de sus operaciones en edificios satélites.
d) Mayoría de sus operaciones en terminales tipo dique.

6. Una de las ventajas de las terminales lineales es:


a) La compatibilidad de las aeronaves con la terminal.
b) Distancias cortas a recorrer en el edificio terminal.
c) Fácil orientación de los pasajeros en la terminal. __________

d) Facilidad de maniobra de las aeronaves.

7. Las pasarelas de embarque, respecto de las posiciones remotas:


a) Requieren inversión inicial baja y bajos costes de mantenimientos y operación.

b) Requieren inversión inicial alta pero menores costes de operación. ________


c) Requieren inversión baja pero altos costes de explotación.
d) Ninguna de las anteriores.

También podría gustarte