Está en la página 1de 5

Shirdi Sai Baba

En este blog, conoceremos a un Santo que vivió hace un siglo y viajó


no más de 200 km de distancia durante su vida. Pero ahora ha
construido santuarios en todo el mundo: EE. UU., Trinidad y Tobago,
Guyana, Surinam, Fiji, Mauricio, Sudáfrica, Países Bajos, Kenia,
Benin, Cuba, Canadá, Pakistán, Australia, Reino Unido, Alemania,
Japón y Nueva Zelanda. … ¿Qué le pareció genial a la gente de esta
sencilla persona?
Grandeza
Shirdi Baba tenía seguidores tanto en la religión hindú como en la
islámica.
Sathya Sai Baba de Puttaparthi (una ciudad en Andhra Pradesh) que
fue considerada como una reencarnación de Shirdi Baba, vivió entre
1926 y 2011. Había viajado a varios lugares y tiene centros
establecidos en más de 100 países. Había construido institutos
educativos y hospitales que funcionan hasta la fecha y ofrecen
servicios subsidiados o gratuitos.
Aún así, los seguidores de Shirdi Baba continuaron aumentando
exponencialmente después de su vida (1918). La gente acudió a su
adoración después de experimentar sus milagros y Shirdi se ha
convertido en un popular destino de peregrinaje.
Aunque se han escrito varios libros y artículos sobre Shirdi Baba,
todavía se sabe muy poco sobre su vida. Dio salud y riqueza
instantáneamente a sus devotos, pero él mismo eligió la vida de un
fakir (santo musulmán) pobre mendigante en las calles de Shirdi. Sus
milagros son innumerables para ser recopilados. Así que intento dar
detalles de su vida, que apenas se conocen.
La información escrita en este artículo son extractos de dos libros: “La
vida de Sai Baba” escrito por Sri Narasimha Swamy y “Sai
Satcharithra” escrito por Hemadpant Dabholkar.
Infancia
Baba era conocido por sus respuestas ambiguas a las preguntas
sobre su parentesco y origen, afirmando que la información no era
importante. Le dijo a uno de sus seguidores cercanos (Mahalsapati)
que había nacido en una casa brahmán en la aldea de Pathri y que
había sido confiado al cuidado de un faquir musulmán cuando tenía 5
años.
Sin embargo, se cree (de otras fuentes) que el faquir murió en pocos
años y le ordenó a su esposa que entregara al niño a un gurú hindú,
Gopal Rao Deshmukh (Venkusa) de Selu. Shirdi Sai Baba se había
quedado con su gurú durante un período de 12 años.
Transferencia de poder
Se cree que Gopal Rao Deshmukh es un adorador del Señor Balaji en
Tirupathi, con quien se creía que se comunicaba y también recibía
entradas / instrucciones.
Cuando Gopal Roa visitó la tumba de un santo en Ahmedabad, se dice
que la tumba transpiró de alegría y dijo que Gopal Rao no era otro que
Ramananda Das de Kashi de su nacimiento anterior y proclamó que
su discípulo (en el nacimiento anterior) Kabir pronto se unirá con el
gurú.
El joven Baba estaba profundamente apegado a su gurú Gopal Rao y
estaría constantemente a su lado. Gopal Rao, debido a sus poderes
espirituales, era un curandero exitoso entre los aldeanos locales.
Un grupo de hombres celosos de la creciente cercanía de Gopal Rao
con el joven Baba, arrojó un ladrillo a Baba. Gopal Rao con sus
poderes, mantuvo el ladrillo suspendido en el aire. Otro hooligan arrojó
otro ladrillo que golpeó a Gopal Rao. El joven Baba suplicó que lo
dejara irse, ya que era la presencia de Baba la causa de este trauma.
Pero Gopal Rao se negó y medicado su herida con un trozo de su
propia tela y anunció que era hora de transferir sus poderes
espirituales al joven Baba.
Gopal Rao pidió un poco de leche a una vaca negra estéril cercana. Al
pasar su mano sobre la vaca desde el cuerno hasta la cola, la vaca dio
mucha leche. Esta leche se le dio al joven Baba con las bendiciones
de su gurú y todo el poder de Gopal Rao fue transferido a Baba. Este
fue el único Diksha Baba que se sabe que tuvo durante su vida.
El cacique que arrojó el ladrillo que infligía heridas a Gopal Rao, cayó
muerto de inmediato. Sus cómplices suplicaron perdón a Gopal Rao,
quien dijo que es el joven Baba quien está en posesión de todos los
poderes y él mismo es impotente. Cuando los cómplices solicitaron al
joven Baba, tomó un poco del polvo de los pies de su Gurú y lo colocó
sobre el cadáver que volvió a la vida. Más tarde, Baba admitió que
tenía el poder de resucitar a la gente de entre los muertos.
Gopal Rao se reclinó en el regazo del joven Baba y le dijo que, por su
propia voluntad, dejaría su cuerpo mortal a las 4 de la tarde del día
siguiente, no por la herida del ladrillo, sino porque considera haber
cumplido su misión.
Shirdi
Cuando Gopal Rao entregó su vida con plena conciencia, señaló con
la mano hacia el oeste, al joven Baba, indicándole que fuera hacia el
oeste.
Shirdi está al oeste de Selu, a orillas del Godavari y Baba llegó a la
aldea cuando tenía alrededor de dieciséis años. Aunque no hay
acuerdo entre los biógrafos sobre la fecha de este evento, se acepta
generalmente que Baba permaneció en Shirdi durante tres años y
luego desapareció durante un año.
Regresó con una fiesta de matrimonio y Mahalsapati, le dio la
bienvenida diciendo "¡Aao, Sai!" ("¡Ven Sai!"). A partir de entonces, fue
conocido por el nombre de Sai Baba y permaneció hasta el final de su
vida. Por lo tanto, se estima que su año de nacimiento es 1838 en
base a estos eventos.
Milagros
Los milagros de Shirdi baba son innumerables y los devotos continúan
experimentando hasta el día. La biografía "Sai Satcharithra" escrita por
su ayudante cercano Hemandpant, documenta varias experiencias
durante la vida de Baba.
Al igual que su gurú Gopal Rao, Baba era conocido por sus poderes
curativos de formas inusuales. Marcar nueces curó la inflamación de
los ojos, los cacahuetes curaron la diarrea, darle arroz cuajado a un
perro negro curó la fiebre de la malaria y la lista continúa.
También era conocido por hacerse cargo del karma de los devotos y
por él mismo soportando su dolor. Una vez, en lugar de poner leña en
el fuego, puso sus brazos para salvar a un niño que cayó al fuego en
un lugar distante de la casa de un herrero. Fue tratado por esta
quemadura casi hasta su muerte.
Predicación
Shirdi Baba fue adorado tanto por hindúes como por musulmanes. En
Shirdi, Urus, la procesión musulmana y el festival hindú de Rama
Navami se celebran sin ningún conflicto. Llamó a la mezquita en la que
residía, como "Dwarakamayi" y constantemente pronunciaba "Allah
malik". Recomendó la lectura de las escrituras Gita o Ramayana a los
hindúes y el Corán a los musulmanes.
Samadhi
En agosto de 1918, Shirdi Sai Baba les dijo a algunos de sus devotos
que pronto "dejaría su cuerpo mortal". Hacia fines de septiembre, tuvo
fiebre alta y dejó de comer. Su estado se deterioró y pidió a sus
discípulos que le recitaran textos sagrados.
El 15 de octubre de 1918, día de Vijayadashami, pasó de largo y sus
restos fueron enterrados en Booty Wada en Shirdi. Este se convirtió en
un lugar de culto que se conoce hoy como Shree Samadhi Mandir o
Templo Shirdi Sai Baba y marcó el centenario de Samadhi en 2018.
Mito vs Verdad
Una gran alma que es mero darshan cumplió todos los deseos
materiales y espirituales de sus devotos, siguió siendo un misterio
para todos. Fue considerado como una manifestación de varios santos
nobles: Kabir, Akkalkot Maharaj, Sri Dattaguru y las formas familiares
de Rama y Vithal del Señor Vishnu.
Las investigaciones históricas sobre genealogías en Shirdi apoyan la
teoría de que Baba pudo haber nacido con el nombre Haribhau
Bhusari.
Hay algunos indicios de que se reunió con varios santos y faquires
durante su vida y trabajó como tejedor. Afirmó haber luchado con el
ejército de Rani Lakshmibai de Jhansi durante la rebelión india de
1857. Esto coincide con su ausencia intermitente de un año en Shirdi.
Una peregrinación a Shirdi siempre se completa después de visitar el
santuario de Shani Shignapur que se encuentra aproximadamente a
72 km de Shirdi. Shignapur también es famoso por el hecho de que
ninguna casa o tienda en el pueblo tiene puertas, sino solo marcos de
puertas. Incluso la deidad del templo se coloca en un terreno abierto.
A pesar de esta característica inusual, no se informó oficialmente de
ningún robo hasta 2010.
Se cree que el templo es un "jagrut devasthan" (templo vivo), lo que
significa que una deidad todavía reside en el icono del templo. Los
aldeanos creen que el dios Shani castiga a cualquiera que intente
robar. La deidad que emergió a sí misma de la tierra en forma de
imponente piedra negra.

También podría gustarte