Está en la página 1de 3

Programa de la asignatura Vibraciones Mecánicas

Asignatura: Vibraciones Mecánicas

• Temas, Objetivos generales, Sistema de conocimientos y Sistema


de habilidades
Tema Objetivos Conocimientos Habilidades

Introducción Obtener los modelos matemáticos Rigidez y masa de Clasificar sistemas vibratorios
de sistemas vibratorios de W=1 sin componentes mecánicos, simples.
y con amortiguamiento. tipos de amortiguamiento.

Sistemas de 1 grado de A partir de modelos adecuados y 2da. Ley de Newton. Ley del Obtener modelos de sistemas
libertad aplicando la 2da. Ley de Newton trabajo y la energía, solución discretos de W=1.
determinar frecuencias naturales y de ecuaciones diferenciales
modos de vibración para las lineales homogéneas y no Analizar los modelos en
vibraciones libres y forzadas, con homogéneas de 2do. Grado. diferentes condiciones.
énfasis en el enfoque ingenieril. Frecuencia natural, modo de
vibración.

Sistemas de 2 grados de Identificar los casos de sistemas Álgebra matricial. Analizar sistemas de 2 grados de
libertad vibratorios de 2 grados de libertad Acoplamiento estático y libertad aplicando las leyes de
y construir modelos que permitan dinámico en sistemas de W=2. Newton y obtener las
obtener sus frecuencias naturales y frecuencias naturales y modos
modos de vibración. Emplear la de vibraciones para sistemas
notación matricial como discretos.
herramienta matemática.
Determinar las condiciones de
resonancia en el caso de las
vibraciones forzadas.

Obtener para sistemas de 2


grados de libertad las matrices
masa, rigidez y
amortiguamiento.

Sistemas de n grados de Identificar los casos de sistemas Álgebra matricial. Analizar sistemas de n grados de
libertad vibratorios de n grados de libertad Acoplamiento estático y libertad aplicando las leyes de
y construir modelos que permitan dinámico en sistemas de W>2. Newton y obtener las
obtener sus frecuencias naturales y frecuencias naturales y modos
modos de vibración. Emplear la de vibraciones para sistemas
notación matricial como discretos.
herramienta matemática.
Determinar las condiciones de
resonancia en el caso de las
vibraciones forzadas.

Obtener para sistemas de n


grados de libertad las matrices
masa, rigidez y
amortiguamiento.

Vibraciones en medios Analizar casos de sistemas simples Ecuaciones de la flexión y Resolver problemas de
continuos como medios continuos y torsión en vigas de sección ingeniería simples modelados
determinar sus frecuencias uniforme. Frecuencias como medios continuos.
naturales y modos de vibración. naturales y modos de
vibración.

Vibraciones en rotores Identificar el problema del whirling Paso de un rotor por la Entender el balanceo en el plano
en rotores simples. Identificar resonancia, cambio de fase de un rotor.
Tema Objetivos Conocimientos Habilidades

técnicas de balanceo, en especial entre fuerza excitadora y


in-situ. restauradora.

Aislamiento de las Identificar los parámetros de Características de los Seleccionar aisladores de


vibraciones aisladores de las vibraciones. aisladores industriales y s vibraciones en situaciones
selección. simples

Influencia de las Analizar la influencia de las Normas para evaluar el efecto Seleccionar las normas a
vibraciones en el hombre vibraciones en la salud humana, de las vibraciones en el emplear para determinar la
considerando los métodos y hombre. influencia de las vibraciones en
medios de disminución y la salud del hombre para casos
eliminación de sus efectos concretos.

Medición de las vibraciones Conocer las características más Características de los Las básicas para la medición de
importantes de los instrumentos instrumentos para medir vibraciones.
para la medición y análisis de vibraciones.
vibraciones.

Análisis modal Modelar sistemas por elementos Características de sistemas Obtener frecuencias naturales y
finitos y analizar su mecánicos modelados por modos de vibración de sistemas
comportamiento dinámico. MEF. Técnicas de análisis modelados por MEF
modal teóricas.

• Valores y actitudes profesionales


La asignatura contribuye mediante su sistema de trabajo al fomento de los valores de
responsabilidad ante las tareas asignadas; de honestidad, resaltando el sentido de
pertenencia y deber con la sociedad; dignidad, mediante el compromiso revolucionario en
el cumplimiento de las funciones como profesional y sensibilidad, creando el amor a la
profesión.
Para cumplir lo anterior se debe cumplir rigurosamente el programa de la asignatura, las
normas de asistencia a clases, la instrucción sobre errores ortográficos, se exigirá por la
entrega en tiempo de tareas y otros compromisos, tomando las medidas para evitar el
fraude académico. Se hará énfasis en la responsabilidad del ingeniero con el resultado de
su trabajo, no aceptando errores numéricos, se emplearán ejemplos de tipo nacional
siempre que sea posible.

• Orientaciones metodológicas y de organización


o Se hará uso de métodos que propicien el trabajo independiente del estudiante,
tanto a través del libro de texto como de la búsqueda de aplicaciones, etc.
o La tarea tiene carácter docente. Tarea y laboratorios se realizan por parejas, se
entregan informes en copia dura.
o La tarea se discute ante tribunal en los casos seleccionados por el docente.
o Se emplea software comercial para el tema de análisis modal. Para el resto de
los temas se usan los programas de Office.
o En los seminarios se controla y evalúa la marcha de la tarea.

• Bibliografía
Mechanical Vibrations, 4taEdición
Singiresu S. Rao, University of Miami
ISBN: 0-13-048987-5
Publisher: Prentice Hall
Copyright: 2004
Format: Cloth; 1078 pp

También podría gustarte