Está en la página 1de 20

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

FACULTAD DE INGENIERÍA DE PROCESOS


ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA QUÍMICA
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES

Liderazgo y habilidades sociales

Docente: Roxana Paricoto Garcia


Integrantes:
● Ccahuana-Ccasani-Geraldine Melissa /211958 100%
● Chinchazo-Ccuito-Marleny Elsa /211475 100%
● Condori-Condori-Victor /211960 100%
● Condori-Merma-Alex Raul /211961 100%
● Contreras-Uñaccori-Richard Antony /211476 100%
Introducción
A principios de los años
ochenta, el psicólogo
estadounidense Howard
Gardner propuso una teoría
que revoluciona la
educación a nivel mundial.
“La teoría de la inteligencias
múltiples”.
Para Gardner, la inteligencia es una
expresión plural, de ahí el nombre de
la propuesta; las inteligencias
múltiples. es decir, la diversidades de
las capacidades humanas.

El descubrimiento de las inteligencias


múltiples se dividen en dos campos
esenciales para el áreas de la
educación; los procesos de
aprendizaje y el funcionamiento del
cerebro humano.
Inteligencia lógico-matemática
Es la habilidad que poseemos para
resolver problemas tanto lógicos como
matemáticos. Comprende las capacidades
que necesitamos para manejar
operaciones matemáticas y razonar
correctamente.

1. Dominio de las nociones de cantidad,


tiempo y causa y efecto.
2. Habilidad para hallar una solución de
tipo lógica a los problemas. Este
proceso de resolución puede ser muy
rápido.
3. Manejo con lo numérico en general y
las operaciones matemáticas.
4. habilidad para el razonamiento
inductivo y deductivo.
Inteligencia lingüística-verbal
Esta capacidad es la que se relaciona con el lenguaje
humano.La inteligencia lingüística es aquella que
engloba todas las capacidades relacionadas con el
lenguaje. Implica habilidades tales como el
entendimiento de las funciones del lenguaje,
aprendizaje de idiomas, comunicación de ideas,
sensibilidad al lenguaje oral y escrito, etc.

● Manejo de un vocabulario amplio

● Facilidad para realizar juegos de palabras y


rimas.
● Capacidad de adaptación del lenguaje a los
diferentes contextos y formatos.
● Habilidad para la retención memorística de datos
e información de tipo verbal y escrita.
Inteligencia corporal- kinestésico
Es una de las más llamativas por su
relación con el cuerpo, y no tanto con la
mente.

La capacidad para el uso de nuestro físico


para expresar sentimientos e ideas por
medio de la coordinación, el equilibrio, la
velocidad, la flexibilidad, la fuerza, la
destreza y cualquier otra expresión que
podamos realizar de forma corporal.

Cada movimiento del cuerpo es un medio


de expresión propia. La habilidad de las
manos, la capacidad de las piernas, etc.
Además, demuestran un gran sentido de
la coordinación para manipular objetos.
Características
❏ Control del cuerpo.

❏ Coordinación corporal para expresar.

❏ Capacidad de manejo de objetos.

❏ Mejora habilidades motrices en niños.

❏ Exploran el entorno y objeto

❏ Aprenden a través de experiencia directa


Inteligencia musical
La inteligencia musical es la habilidad para apreciar,
discriminar, transformar y expresar las formas
musicales, además de la sensibilidad al ritmo, el tono
y el timbre.

La inteligencia musical está constituida por personas


sensibles al ritmo, a la melodía, al tono y a la armonía. Se
relaciona con las habilidades y afinidades que se tengan
con respecto a la música y otras formas de expresión
rítmica.

Distinguir las melodías o tonos. Los individuos discriminan


con facilidad sonidos que son emitidos en frecuencias
diferentes, sonidos que son capaces de ser agrupados de
acuerdo a un sistema prescrito
Características
➔ Sensibilidad para apreciar cualquier sonido del entorno.

➔ Capacidad de percibir y expresar formas musicales.

➔ Facilidad para aprender canciones y ritmos.

➔ Capacidad para la imitación en el canto, melodía y sus


ritmos.

➔ Capacidad para componer y tocar distintos instrumentos.

➔ Habilidad para reconocer y distinguir diferentes


instrumentos.

➔ Preferencia por realizar actividades y tareas con música de


fondo
Inteligencia visual-espacial
Nos referimos a la capacidad que tenemos
para ver, identificar y discriminar detalles
de color y forma. También a la capacidad
de utilizar sistemas simbólicos y de saber
efectuar modificaciones a las
percepciones visuales iniciales que se
hayan tenido.

Está definida como “la capacidad


de percepción de la realidad y
sus detalles para la formación de
modelos mentales que puedan
ser rotados y manipulados de
manera abstracta, o bien
reproducidos gráficamente”.
Alto sentido de la orientación y de la
ubicación, así como competencia en
lectura de mapas.

Habilidad para la manipulación del


color, líneas, formas, figuras y espacio y
la relación entre todos ellos.

Interés hacia diversas disciplinas del


arte como la pintura, dibujo, escultura y
Características fotografía.

Capacidad para la representación


gráfica de elementos tanto visuales
como espaciales.

Aptitud para la anticipación de variaciones


espaciales en objetos mediante la rotación y
manipulación mental.
Observar Videojuegos

Organización visual Orientación

Actividades
Jugar Fotografía

Conducir Vocabulario espacial


Inteligencia naturalista
Es la capacidad de distinguir,
clasificar y manipular elementos del
medio ambiente, objetos, animales o
plantas.
También se le considera como una
facultad de categorizar elementos
del entorno reconociendo sus
diferencias y el modo en el que se
relacionan entre sí, y de utilizar esta
información para interactuar con
ellos de manera beneficiosa.
Características
Manifiestan deseos de Se preocupan por el
entender cómo funcionan medio ambiente y les
las cosas. gusta estar en contacto
con la naturaleza.
Les gusta explorar y
descubrir nuevas especies
y comportamientos.

Tienen interés en utilizar


herramientas de Son buenos
observación: microscopios, identificando la fauna y
prismaticos, telescopios. la flora.
Caminatas por el Una vez en contacto con
Observación
bosque o la la naturaleza, para
fortalecer este tipo de
montaña,
realización de
Contacto inteligencia es
acampadas o importante observar con
campamentos, atención el entorno.
entre otras.

Exploración
Una lupa, un microscopio o
unos prismáticos ayudan a
hacer la experiencia más
Clasificación interactiva y entretenida.

Con la ayuda de libros o de


Internet, se puede ir aprendiendo a
Afición Fomentar en los más pequeños
clasificar lo que se vaya aficiones cómo plantar semillas
encontrando. crear un diario de en casa o coleccionar fósiles,
campo con anotaciones y fotos. piedras, hojas, etc.
LA INTELIGENCIA INTERPERSONAL
Es la capacidad para empanizar con los
demás personas, con este tipos de
inteligencias es sencillo ponerse en el
lugar del otro para entender las
circunstancias por la que está pasando
cada persona profesores, ingenieros etc.
qué son los perfiles más poderosas

Capacidades implicadas: trabajar con gente,


ayudar a las personas a identificar y superar
problemas.
Habilidades relacionadas: capacidad para
reconocer y responder a los sentimientos y
personalidades de los otros.
INTELIGENCIA INTRAPERSONAL
Es la habilidad de conocernos a nosotros mismos sobre nuestros aspectos internos,
nuestra manera de pensar, sentir y actuar. Se relaciona con la autoconciencia,
autorregulación y automotivación.

CARACTERÍSTICAS
REPRESENTANTES:
❖ Capacidad de
❖ Sigmund Freud
percibir los propios
❖ Bécquer
sentimientos y el
estado de ánimo.
❖ Habilidad de la
concentración en la
mente.
CONCLUSIÓN
❏ Todos poseen las ocho inteligencias ya sea de un nivel de alto rendimiento
(por ejemplo el poeta,el científico, etc...) y otras como las que acuden a
instituciones dedicadas a individuos con discapacidades del desarrollo.
❏ La mayoría de las personas pueden desarrollar cada inteligencia hasta
alcanzar un nivel adecuado de competencia.
❏ H. Gardner señala que cada una de las inteligencias descritas es en
realidad una “ficción”, es decir, que ninguna inteligencia existe por sí sola
en la vida real, excepto, en casos muy aislados de genios e individuos con
daños cerebrales.
❏ Existen muchas maneras de ser inteligente en cada categoría.
“CADA PERSONA POSEE
UNA COMBINACIÓN
ÚNICA DE TIPOS DE
INTELIGENCIA”
HOWARD GARDNER
GRACIAS

También podría gustarte