Está en la página 1de 4

SIMPLEMENTE PORQUE ERES SANTO

DEUTERONOMIO 7:6-11

INTRODUCCIÓN:

Como poder explicar de pronto y de manera clara, que somos cristianos por seguir
a Jesús, y que somos santos porque esa es la determinación de Dios en nosotros y
que esto solo es posible si estamos y permanecemos en él, ¿sin caer en el cliché de
lo moral y religioso que hoy impera en el protestantismo al que pertenecemos?

No se malinterprete, tenemos que tomar en serio este tema de la santidad, que va


relacionado directamente a nuestro comportamiento y nuestro accionar en un
mundo, que no conoce, ni teme a Dios, y en el que si no hay cuidado la iglesia
corre el riesgo de disolverse en el mundo al que ha sido llamada a testificar.

La palabra de Dios nos da herramientas suficientes para poder acercarnos a esta


importante doctrina, y veremos como algunos personajes en la historia de la
Iglesia, arrojan luz sobre la manera en que podemos abordarlo, partiendo por
Moisés quien nos presenta la razón principal de la santidad en nosotros.

Juan Calvino planteo al respecto: Si Dios nos ha escogido para que fuésemos
santos, entonces no nos ha escogido por haber previsto que lo seríamos; pues son
dos cosas contrarias, que los fieles tengan su santidad por la elección.

Él es santo en cada cosa que lo revela, en su bondad y gracia, tanto como en su


justicia e ira. La santidad O la conformidad con la ley divina es la condición
indispensable para asegurar el favor divino, alcanzar paz de la conciencia y gozar
de la comunión con Dios. Oremos…
I. LA SANTIDAD, PRINCIPAL IMPLICACIÓN EN LA VIDA DE LA
IGLESIA, SE ES SANTO, PORQUE DIOS ES SANTO,
MOSTRANDOLO EN EL ANDAR DIARIO.

porque tú eres pueblo santo para Jehová tu Dios; Jehová tu Dios te ha escogido para serle un
pueblo especial, más que todos los pueblos que están sobre la tierra. 7 no por ser vosotros más que
todos los pueblos os ha querido Jehová y os ha escogido, pues vosotros erais el más insignificante de
todos los pueblos; Deuteronomio 7:6-7
 La razón fundamental para considerar nuestro estilo de vida y nuestra
manera de comportarnos en este mundo, aparece en la primera frase del
versículo 6, porque somos pueblo santo para Dios.

santificaos, pues, y sed santos, porque yo Jehová soy vuestro Dios. 8 y guardad mis
estatutos, y ponedlos por obra. Yo Jehová que os santifico. Levítico 20:7-8

 No que vayamos nosotros a Dios por el mérito de nuestra santidad, puesto


que primeramente es necesario que antes de ser santos nos acerquemos a Él,
para que, derramando su santidad sobre nosotros, podamos seguirle hasta
donde dispusiere.

 Tomar en serio la santidad, no solo implica hablar de ella y simplemente


repetirlo como una letanía, sino por el contrario, comprender la importancia
que tienen nuestras acciones en el andar diario.
12 
ahora, pues, Israel, ¿qué pide Jehová tu Dios de ti, sino que temas a Jehová tu Dios, que
andes en todos sus caminos, y que lo ames, y sirvas a Jehová tu Dios con todo tu corazón y
con toda tu alma; Deuteronomio 10:12

 Sino porque su misma gloria exige que no tengamos familiaridad alguna con
la iniquidad y la inmundicia; hemos de asemejarnos a Él, porque somos
suyos. (Juan Calvino), es Dios quien nos ha escogido.

 El cristiano es más cristiano, por lo que hace y no solamente por lo que dice,
un concepto que la generación actual del cristianismo necesita retomar, a eso
le llamamos testimonio.
23 y renovaos en el espíritu de vuestra mente, 24 y vestíos del nuevo hombre, creado según Dios
en la justicia y santidad de la verdad. Efesios 4:23-24
II. AMOR DIVINO EN TORNO A LA
LA SANTIDAD. IMPLICACIÓN DEL
RELACION DE LA PALABRA Y LA IGLESIA DEL DIOS VIVO

sino por cuanto Jehová os amó, y quiso guardar el juramento que juró a vuestros padres, os ha
sacado Jehová con mano poderosa, y os ha rescatado de servidumbre, de la mano de Faraón rey de
Egipto. 9 conoce, pues, que Jehová tu Dios es Dios, Dios fiel, que guarda el pacto y la misericordia a
los que le aman y guardan sus mandamientos, hasta mil generaciones; Deuteronomio 7:8-9

 La idea de santidad en su sentido derivativo también se aplica a las cosas y a


las personas que se colocan en relación especial con Dios.
 En el Nuevo Testamento la santidad se presenta como la característica
especial del Espíritu de Dios por quien los creyentes son santificados,
capacitados para servir y conducidos a su eterno destino.
14 
seguid la paz con todos, y la santidad, sin la cual nadie verá al Señor. Hebreos 12:14

 La razón de esto es porque Dios nos ha amado, esto es gracia, Dios


interviene en nuestro favor, nos cuida, nos protege, desea que
permanezcamos junto a él.
 La obediencia y honra a Dios, son los frutos de un corazón regenerado,
puesto que sin este no puede haber la disposición (de obedecer a Dios) y el
motivo (de glorificar a Dios) que se requiere,
17 
así, todo buen árbol da buenos frutos, pero el árbol malo da frutos malos. 18 no puede el
buen árbol dar malos frutos, ni el árbol malo dar frutos buenos.
Mateo 7:17-18

 El conocimiento del hecho de que la santificación está fundada sobre la


justificación, siendo imposible colocarla sobre cualquiera otra base, y de que
el ejercicio constante de la fe es necesario para avanzar en el camino de la
santidad
24 
Mas alábese en esto el que se hubiere de alabar: en entenderme y conocerme, que yo soy
Jehová, que hago misericordia, juicio y justicia en la tierra; porque estas cosas quiero, dice
Jehová. Jeremías 9:24
 Su amor y su palabra nos resguardará, en contra de toda justicia propia, en
nuestra lucha para avanzar en la bondad y santidad de nuestra vida. Este es
el motivo de nuestra alabanza.
III. JUSTICIA Y SANTIDAD, MEDIOS DE VIDA REALES PARA LOS
CREYENTES, ACTUANDO CON RESPONSABILIDAD EN ESTE
MUNDO
10 
y que da el pago en persona al que le aborrece, destruyéndolo; y no se demora con el que le odia,
en persona le dará el pago. 11 Guarda, por tanto, los mandamientos, estatutos y decretos que yo te
mando hoy que cumplas. Deuteronomio 7:10-11

 La vivificación del nuevo hombre, creado en Cristo Jesús es para buenas


obras. Entender que, por la naturaleza propia de nuestro Dios, no se agrada
de todo lo que deshonra su nombre.

 Y que ha enmarcado para nosotros una sola ruta, que sin importar como la
caminemos debe conservar dos aspectos importantísimos: La justicia y la
santidad.
34 
entonces Pedro, abriendo la boca, dijo: En verdad comprendo que Dios no hace acepción de
personas, 35 sino que en toda nación se agrada del que le teme y hace justicia. Hechos 10:34-35
 Santo es aquel que es apartado para Dios, pero que se mezcla con el mundo
para servirle y mostrarle la senda de la vida, no tanto con palabras (que
también), sino con el amor, la misericordia, el servicio, la justicia social, la
bondad, la paz, la tolerancia…
18 
El Espíritu del Señor está sobre mí, Por cuanto me ha ungido para dar buenas nuevas a
los pobres; Me ha enviado a sanar a los quebrantados de corazón; A pregonar libertad a los
cautivos, Y vista a los ciegos; A poner en libertad a los oprimidos ;
Lucas 4:18
 Los santos no están solo en las iglesias, sino en el mundo, luchando a favor
de los derechos de los demás. Es decir, el que vive en santidad procura andar
en justicia (no ser justiciero, ver tu versión de la vida).
10 
vosotros que en otro tiempo no erais pueblo, pero que ahora sois pueblo de Dios; que en
otro tiempo no habíais alcanzado misericordia, pero ahora habéis alcanzado misericordia.
1ª Pedro 2:10

 De ahí la importancia de guardar los mandamientos del Señor (ponerlos en


práctica), ¿Por qué hacerlo? Porque somos santos, porque Dios nos ha
apartado, nos ha escogido. Porque él es así.
CONCLUSIÓN

También podría gustarte