Está en la página 1de 17

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA

FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

IMPRENTA Y DISEÑO GRAFICO

CURSO : Proyectos de Inversión AD-541

PROFESOR : Lic. BERROCAL CHILLCCE, JUDITH

INTEGRANTES : CAMASCA DE LA CRUZ, RONY OMAR

FLORES PEÑA, KEVIN RONEL


AYACUCHO – PERÚ

2021
1 INFORMACION GENERAL

1.1 Nombre del proyecto:

‘IMPRENTA Y DISEÑO GRAFICO’

1.2 Naturaleza:

Sector comercial

1.3 Ubicación

 Av. Venezuela S/N.


 Departamento de Ayacucho.
 Provincia de Huamanga
 Distrito Jesús Nazareno
 Actividad Económica: Diseño de logos e impresión de los mismos.
1.4 Oportunidad del negocio:

Figura 1.1. Oportunidad de negocio. Elaboración Propia

1.5 Objetivo del Proyecto:

 Liderar el mercado de diseño e impresión de gigantografías, analizando la


competencia en la ciudad de Huamanga.
 Aplicación y capacitación del personal de los distintos softwares de diseño y de
la mejor tecnología en impresión.
 Brindar atención profesional y personal al cliente.
 Identificar y solucionar puntos críticos que lleguen a presentar en la prestación
de servicios.
2 Análisis del entorno

2.1 Análisis del macro entorno

2.1.1 Factores demográficos

La tasa de crecimiento de la población es 1.01% de lo que se obtuvo los


siguientes resultados. La siguiente tabla nos muestra la población de la provincia de
huamanga en los años 2017, 2018, 2019 y 2020.

Distrito 2019 2020 2021

Andrés Avelino Cáceres Dorregaray 30727 31411 32,095

Ayacucho 108794 111370 113946

Carmen Alto 30973 31712 32,451

Jesús Nazareno 20517 21028 21,539

San Juan Bautista 52764 53934 55,104

Total 243775 249455 255,135

Tabla Nº2.1: Población los distritos metropolitanos de la provincia de Huamanga


Fuente: INEI

2.1.2 Factores económicos

- Población económicamente activa:


Según INEI, según el último Censo realizado en nuestro país, 17,215 millones
de peruanos pertenecen a la población económicamente activa.
- El PBI del país es de US$228.944 millones al 2018 y un crecimiento del 4%
para este año 2019 según el Banco Central de Reserva
- Tasa de inflación
Según el Banco Central de Reserva la tasa de inflación en el país al cierre del
2018, fue de 2.19%, en comparación al 2017, esto se debe al alza de precios de
servicios de diseño.

2.1.3 Político legal

- Ley 26557, expedida de conformidad con el artículo 104º de la Constitución


Política del Perú, ha delegado en el Poder Ejecutivo la facultad de legislar en
materia de Derechos de Autor
Que del mismo modo el Perú ha asumido compromisos internacionales a través
de la adopción del Convenio de Berna y el acuerdo ADPIC a fin de asegurar a
los autores y demás titulares una efectiva protección; Que, es necesario unificar,
a fin de permitir y facilitar su aplicación dando mayor seguridad jurídica, en un
solo cuerpo normativo las normas nacionales, subregionales y multinacionales,
adoptadas por el Perú en materia de Derechos de Autor y Derechos Conexos.
- Artículo 186º - La presente Ley reconoce al titular de una marca notoriamente
conocida, el derecho a una protección especial, a efectos de evitar un
aprovechamiento indebido de la notoriedad de la marca por terceros que
carezcan de derecho, o la dilución de su fuerza distintiva o de su valor comercial
o publicitario

Esta ley tiene que ver con el diseño gráfico e indudablemente, puede condicionar
la creación de nombres en los diseños. La finalidad es proteger los signos más
representativos de marcas y tiene un ámbito de aplicación en marcas comerciales
de cualquier naturaleza.

En la ley, la marca es contextualizada como un “signo susceptible”, y es que


estas marcas son representadas por todo elemento gráfico empleado para
distinguir una variedad de marcas en el mercado.

3 Estudio del mercado

3.1 Marco muestral

Z =95%== 1.96 (Nivel de confianza).

P = 50% de la muestra (Razón de personas que consuman el producto).


Q = 50% de la muestra (Razón de personas que no consuman el producto).

e =Margen de Error 5%=0.05.

N=21,539 personas.

(Z¿ ¿2∗p∗q∗N )
n ¿
( Ne2 +Z 2∗p∗q)

(1.96¿¿ 2∗0.5∗0.5∗21539)
n ¿
(21539∗0.052 +1.962∗0.5∗0.5)

20,686.0556
n
(53.8475+0.9604) 54.8079

20,686.0556
n 377.4283561311417
54.8079

n=377.4283561311417

n=378

Se deberá realizar 378 encuestas para obtener un resultado optimo y objetivo en el


universo de personas en la provincia de Huamanga, con un nivel de confianza del 95% y
con un margen de error del 5%.
3.2 Segmentación

Variables de segmentación de mercado

Segmentación geográfica Departamento de Ayacucho

Segmentación socioeconómica Personas económicamente activas.

Segmentación demográfica Personas mayores a 15 años y menores a 70


años

Segmentación en el estilo de vida Apoyo a personas con el uso de programas de


diseño e impresión en proporciones grandes.

Tabla Nº3.1: Elaboración Propia

3.3 Mercado potencial

Variable de Características Datos Fuente Resultados


segmentación

Geográfico Cuidad de Huamanga 21,539 INEI 249455

Socioeconómico PEA 73,9% INEI 115400

Demográfica Entre 15 – 70 años 62.6% INEI 115400

Estilo de vida Apoyo mediante 65% Encuesta 75,010


aplicaciones de diseño

Tabla Nº3.2: Elaboración Propia


Fuente: INEI

Nuestro mercado potencia según nuestra tabla serian de 75010 personas.


3.4 Mercado disponible

Para hallar el mercado disponible usamos una pregunta de la encuesta: ¿Qué tanto
requiere diseño e impresión en gigantografía para su negocio?, en donde tomaremos
a las personas que compran las galletas para su consumo propio

Respuesta %

Servicio de Gigantografías 70.6%


Otros 29.4%

Total 100%

Tabla 3.3 Elaboración Propia.

Para el cálculo del mercado disponible consideramos la respuesta de consumo propio.

Mercado Disponible=75,010 *70.6% = 52,957.06

Mercado Disponible = 52 957 personas.


3.5 Mercado efectivo

El mercado efectivo es el mercado que tiene la intención de comprar nuestro producto.


Para hallar el mercado efectivo, usamos la siguiente pregunta de la encuesta: ¿Estaría
interesado en conocer nuestros servicios?

Los resultados son los siguientes:

Respuesta %

Si 85%

No 15%

Total 100%

Tabla 3.4 Elaboración Propia.

Para el cálculo del mercado efectivo consideramos la respuesta sí.

Mercado efectivo = 52 957 * 85% = 45,013.45

Mercado efectivo = 45013 personas.

3.6 Mercado objetivo

Es el mercado que buscamos abarcar o captar la atención. Para esto esperamos abarcar
un 6% del mercado efectivo

Mercado objetivo = 45013 * 6% =


Mercado objetivo =2,700.78

Mercado objetivo = 2701 personas

3.7 MIX DE MARKETING

3.7.1 SERVICIO

Objetivo

Lograr la aceptación de la implementación de una agencia de publicidad


Gigantografía Camaska en la ciudad de Ayacucho, en base a los datos más destacados
que logramos extraer de las encuestas que se realizó previamente; se analizó los
resultados, comentarios y sugerencias en relación a nuestro servicio. Estos aportes son
de vital importancia para poder corregir errores que nos permitan agregar valor a
nuestros servicios.

Características

● Marca: Gigantografías Camaska


● Materiales: Banner, Lona y Vinil
● Tamaño: Metro cuadrado
● Peso neto: Peso en onzas
● Uso: Servicio de impresión

Beneficios

Impresión en banner, lona y vinil en buena calidad y alta definición, para todo
tipo de negocios, y satisfacer todo tipo de necesidades del cliente para cualquier rubro
del mercado.

Tipo de servicio

El servicio de impresión está enfocada al público en general de cualquier edad,


dirigido como público objetivo a personas de 15 a 70 años.
3.7.2 PLAZA

La realización de la actividad de nuestro servicio. El modo de entrega de


impresiones será en el mismo local, y algunas veces se realizará delivery previo acuerdo
con el cliente. Esto nos ayudará a alcanzar a los diversos sectores, ya que el canal será
de forma corta o directa siempre en cuanto satisfaga las necesidades del cliente.

Figura 3.1 Fuente: Elaboración propia.

La encuesta realizada a la población, vemos que la disponibilidad de que nuestro


servicio sea adquirido por el cliente, la mayoría de los clientes finales, lo toman como lo
más práctico y con el alcance de los demás midiendo el mercado, esto permite
establecer una brecha de un canal de servicio más estable para la organización.

3.7.3 PRECIO

Realizada las estudio de mercado, se optó por un precio de:

• En banner el metro cuadrado a S/ 12.00

• En lona el metro cuadrado a S/ 22.00

• En Vinil el metro cuadrado a S/ 32.00

Teniendo en cuenta que la preferencia de los posibles clientes fue esta, establecer
un precio competente para lanzar nuestro servicio al mercado ayacuchano.
Estrategia de precio.

Es un precio definido, esto debido a que hay poca variación de precio en la categoría de
impresión, Por esa razón, seguiremos una estrategia de precio orientado a la
competencia; esto debido a que nuestro servicio es altamente de calidad y buen material.

3.7.4 PROMOCIÓN

Las promociones nos ayudan a incentivar la compra de un producto a corto plazo


con diferentes estrategias. Por otro lado, tenemos las publicidades que ofrecerá las
razones para comprar el servicio (impresiones).

Ideas de Promoción

● Ventas Flash: Es una forma de incentivar la urgencia y la compra


rápida; se puede hacer de 2 maneras:
- Tiempo Limitado: por ejemplo: “La primera semana un 10% de
descuento.
- Producto Limitados: por ejemplo: “Las primeras 20 impresiones,
delivery gratis”.
● Premiar la antigüedad: es una estrategia de fidelización a los clientes,
donde se trata de retener a los clientes, se puede hacer descuentos
especiales o regalos a los clientes que llevan más tiempo con nosotros;
esta estrategia se realiza cuanto más tiempo haya pasado.

Publicidad
Hoy en día la publicidad es una guerra, tanto por el medio y horarios donde se
pueda presentar, la publicidad planeamos presentar son las siguientes:
- A través de las redes sociales publicar las últimas ofertas o noticias
acerca de nuestro servicio; así de esta manera la publicidad siempre
estará presente en el medio.
- Volantes (propaganda) en donde se pueda decir por qué debe comprar
nuestro servicio, y mostrando una frase que representará al servicio,
como, por ejemplo: “La mejor opción para sus necesidades
publicitarias”.
4 ESTUDIO TÉCNICO

4.1 TAMAÑO DEL PROYECTO

Para determinar la capacidad de producción de la empresa, se tiene en cuenta la


dimensión del mercado, los materiales e insumos y la tecnología utilizada para la
elaboración del producto.

Número de unidades a producir por cada variedad

La meta de producción, que tiene como base la proyección de ventas y la capacidad


productiva. Según la encuesta, la frecuencia que el cliente necesite impresiones de
publicidad es semanal; lo cual el número de impresiones producidas al mes será 50.

Trabajadores

Los trabajadores directos, son los diseñadores contratados por la empresa para trabajar
permanentemente serán tres, quienes realizarán las labores de diseño gráfico.
Seguidamente el otro diseñador realizará la impresión dejando listas para entregar al
cliente final.

4.2 TECNOLOGÍA Y PROCESO

4.2.1 Proceso de Producción

Descripción del proceso productivo

Proceso para obtener la impresión

Se contratará con tres diseñadores que se encargará de realizar los siguientes procesos
teniendo en cuenta los siguientes pasos:

● Iniciar con la recolección del requerimiento del cliente de acuerdo a su


necesidad, seguidamente se realiza la contrata mediante un comprobante de pago
(proforma), en donde se muestra los datos del cliente, y si dejó un adelanto o
pagó al contado.
● Una vez recolectado los datos por el diseñador, el mismo se encargará de diseñar
la publicidad utilizando la creatividad junto con el profesionalismo
● Una vez que el diseño se realice, el mismo diseñador se comunica con el cliente
mediante la aplicación WhatsApp, enviándole el diseño mediante una captura,
para su pronta confirmación.
● Una vez que el cliente confirma, se realiza el proceso de impresión. Se carga la
impresora WitColor del material y las medidas pactadas en el contrato, y se
realiza el RIPEO respectivo del diseño
● Una vez impreso el diseño, se corta de la máquina del rollo impreso para su
respectivo secado y listo para entregar al cliente.

Proceso para obtener el servicio

Materiales e insumos:

● Banner, Lona y Vinil


● Tintas (C: cian, M: magenta, Y: yellow, K: black)
● Ojales
● Diseño bajo requerimiento establecido

Proceso de Calidad: Los materiales para elaborar la impresión, son adquiridos de la


proveedora, quienes nos muestra los distintos materiales, somos nosotros quienes
pedimos el material de buena calidad con las siguientes especificaciones: banner 12
onzas, blackout. Teniendo más de 2 rollos en stock.

Elaboración del Diseño: El diseñador, haciendo uso de su creatividad y su


profesionalismo, elabora el diseño utilizando herramientas y tecnologías como
CorelDraw en su versión 2021, Adobe PhotoShop CS3, quien debe tener listo en un
tiempo establecido en la contrata.

Impresión del Diseño: El proceso de impresión lo realiza el segundo diseñador, quien


es capacitado para manejar la máquina de impresión de gigantografías, antes de la
impresión se realiza la limpieza de cabezales de la máquina, una vez que se realice la
limpieza se realiza el Ripeado del Diseño (el diseño debe estar exportado en formato
.TIF) , ya que es el formato que lee la máquina de gigantografías. Una vez ripeado, se
carga del material establecido en la contrata con sus respectivas medidas y se realiza la
impresión.
Secado: Una vez impreso en el material pactado, se deja secar por un tiempo de 10
minutos.

Empaque y Embalaje: Una vez secado la impresión, se enrolla para el embalado y


empaquetado, para su entrega al cliente.

Figura 4.1 diagrama de flujo

4.2.2 Tecnología Maquinaria

La elaboración de impresiones se realiza con tecnología y herramientas, en busca de


la calidad del servicio para que pueda satisfacer las necesidades de los clientes
potenciales.
Detalle Cantidad Vida Útil (Años)

Impresora de 1 10
Gigantografías WitColor

Computadora 3 10

Banner 4 --

Vinil 4 --

Lona 3 --

Tintas 20 --

Ingletadora 1 10

Sillas 4 10

Escritorios 3 10

Plotter 1 10

Cinta de embalaje 12 1

Impresora Epson 1 10

Impresora HP laser 1 10

Perforadora 1 10

Engrapadora 1 10

Papel bond 1000 1

Wincha 3 10

Tabla 4.2 Fuente: Elaboración propia.

4.3 LOCALIZACIÓN

Observando las ventajas y desventajas de la ubicación, la empresa se ubicará en la Av.


Del Deporte Mz. J Lte. 07 (a 10 metros de Electrocentro) en el distrito de Ayacucho, en
la provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho, donde se realizará el proceso
administrativo, productivo y comercial.

4.3.1 Macro Localización

La empresa se ubicará en la ciudad de Ayacucho, que tiene por finalidad satisfacer


las necesidades de las empresas de esta ciudad, que, según los resultados de la
encuesta realizada, nos proporciona información de que hay un mercado que se
encuentra sin explorar.

Ayacucho es uno de los veinticuatro departamentos que, junto a la Provincia


Constitucional del Callao, forman la República del Perú. Su capital y ciudad más
poblada es Ayacucho. Comprende provincias de ambas vertientes de la cordillera de
los Andes (oriental y occidental). Tiene una superficie de 43,8 mil km², y una
población hacia 2007 de 613 mil habitantes (Wikipedia, 2020).

La dinámica de la economía departamental está influenciada básicamente por el


comportamiento de los sectores agropecuario. El sector primario (extractivo),
contribuye con el 25,6% del PBI departamental, siendo la actividad agropecuaria la
principal, con una participación del 22,1%, seguida de la actividad minera con el
3,5% (Wikipedia, 2021).

Figura 4.3 Departamento de Ayacucho

4.3.2 Micro Localización

Estará en la Av. Del Deporte Mz. J Lte. 07 (a 10 metros de Electrocentro) en el


distrito de Ayacucho, en la provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho, se
consideró la fácil de acceso de nuestros clientes potenciales. Este lugar ofrece
servicios básicos y vías de transporte urbano.

4.3.3 Micro Localización Mediante el Método de los Factores Ponderados

FACTORES PESO RELATIVO (%) HUAMANGA HUANTA


Proximidad a 35 6 5
proveedores
Costos laborales 15 7 5
Transportes 10 7 6
Impuestos 20 6 6
Instalación 20 4 5
PUNTUACIÓN 5.85 5.3
TOTAL
Tabla 4.4: Comparación entre Huamanga y Huanta

De acuerdo a la siguiente tabla el distrito de Ayacucho es mejor que la provincia


de Huanta, aunque sea por poco la ventaja que se llevan entre las 2 zonas.

Encuesta:

¿Qué tanto requiere diseño e impresión en gigantografía para su negocio?,

¿Estaría interesado en conocer nuestros servicios?

https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1715/lib
ro.pdf
https://ucsp.edu.pe/wp-content/uploads/2020/01/Ley-de-Propiedad-Intelectual-1.pdf

También podría gustarte