Está en la página 1de 6

l.l.

Medicina Antigua
Tipo Verdadero o Falso. Escriba en el paréntesis la letra V si el enunciado es
verdadero o F si es falso, haciendo la corrección correspondiente.

1. La práctica médica en Mesopotamia estaba basada en un solo principio


denominado “empirismo primitivo” ................................................. ( F )

Falso: La medicina mesopotámica basaba su práctica en dos principios, el


primero llamado, empirismo primitivo (aplicado al uso de hierbas y remedios) y
el segundo, medicina mágico – religiosa (basado en la intervención de los
dioses).

2. Uno de los cuadros clínicos descritos por los egipcios fué el de la


diabetes , mediante la detección de la glucosa, al probar la orina con la
boca..... ( V )
3. Las enfermedades, según los aztecas se dividían en dos, naturales
(causadas por fenómenos naturales) y artificiales (atribuidas a seres
sobrenaturales)…............................................................................ ( F )

Falso: las enfermedades se dividían en naturales (causadas por


fenómenos naturales) y divinas (causadas por seres sobre naturales)

4. Los aztecas enseñaban la medicina en escuelas…………………....(F)

Falso: la medicina se transmitía oralmente de forma hereditaria. Los


padres eran los maestros y los hijos los aprendices.

5. Los incas le atribuían las enfermedades al mal comportamiento y malas


acciones..………………………………………………………………….(V)

6. Los médicos incas Los médicos incas curaban las enfermedades


únicamente con rituales
………………………………………………………………………………(F)

Falso: además de los rituales también hacían uso de plantas medicinales

7. Los médicos incas destacaron en el trasplante de órganos…………(F)

Falso: destacaron en la práctica de trepanaciones craneanas

8. La cirugía de reconstrucción nasal era común en India................... ( V )

9. La mayoría de la información sobre la medicina hebrea la obtenemos del


libro Génesis, tercer libro del pentateuco ……...................................( F )
Falso: La obtenemos del libro llamado Levítico.
10. El Talmud fueron una serie de obras literarias que importantes en la
medicina hebrea, escrito en dos versiones, uno en arameo y otro en
babilonico……...................................................................................( V )

11. El Tora fueron una serie de escritos en pergamino que se transmitieron


del siglo X a. C al IV A. C…...............................................................( F )

Falso: El Tora fueron relatos orales.

12. Maimones fue uno de los representantes mas importantes de la


medicina antigua hebrea por sus escritos y fue el que clasifico la
medicina hebrea…............................................................................( V )

13. La medicina tradicional china surge de la filosofía tradicional taoísta


según esta el universo esta lleno de la energía llamada Qi, la cual anima
todo y la cual nosotros inhalamos y también nos brinda energía… ( V )

14. La rama de la medicina aryuvedica “kaumara bhritia” la podemos


relacionar con la actual especialidad pediatría................................. ( V )

15. Un médico aryuvedico además del aprendizaje de las diferentes


disciplinas debe tener conocimientos de diez artes indispensables para
la preparación y aplicación de las medicinas.................................... ( V )

Tipo Selección

1. Civilizaciones destacadas en la práctica medica antigua


A) mesopotámica b) Egipcia c) Sumeria
Correctas a) y c)

2. Medico azteca que curaba las enfermedades naturales


a) Cosmascas b) Tepalt c) Ticilt
Correcta b)

3. Los seres que intervenian en la salud de los aztecas eran:


A) El teyolía b) Comascas c) Tonalli
Correcta a) y c)

4. Procedimientos quirúrgicos que realizaban los aztecas


a) Punciones b) Sangrías c) Trepanaciones d) todas son correctas
Correcta d)

5. Los médicos incas se clasificaban en


a) Tepalt y Ticilt b) Comascas y Aryuveda c) Comascas y Amaucas
Correcta c)
6. Es la medicina tradicional de India que tiene como objetivo la unión de
cuerpo - mente y espíritu.
A) medicina tradicional b) medicina natural c) Aryuveda
Correcta a)

7. Plantas o derivados de ellas, utilizados por los antiguos mayas.


A) Miel b) Polmoché c) Café
Correctas a) y b)

8. Las enfermedades para los antiguos mayas tenían inicio en :


A) Desequilibrio cuerpo – alma b) Brujeria c) natural
Correcta a)

9. ¿Cual de las siguientes NO es una división de la medicina segun la


medicina hebrea antigua?
a) Medicina ocupacional b)Medicina preventiva c) Medicina
curativa d) Medicina que se encargaba de los convalecientes.
Correcta a)

10. ¿Cual de las siguientes culturas influencio en gran medida la cirugia


hebrea?
a) Persa b) Alejandría c) China d) Fenicia
Correcta b)

11. ¿En cual de los siguientes lugares es donde se origino la medicina


China hace 3000 años?
a) Cuenca del Rio Amarillo b)Las cuevas Mogao c) La ciudad
prohibida de las dinastías Ming y Qing d) El pueblo de Lijiang
Correcta a)

12. ¿Cual de los siguientes NO forma parte de los pilares básicos de la


medicina antigua China?
a) La energía llamada Qi b) El Ying y El Yang c) El Qiong d)
Los cinco elementos
Correcta: c)

13. ¿Cual de los siguientes emperadores chinos fue el escritor del Pen-tsao
en donde recopilo y explico los efectos de mas de 365 fármacos
probados personalmente por el mismo?
a) Fuxi b) Shennong c) Huang Di d) Hua Tuo
Correcta: b)

14. Es uno de los 10 artes que debe manejar un médico aryuvedico para la
preparación y aplicación de las medicinas.
a)Destilación b)Conocimientos de ebanistería c) Hilandería

d)Habilidades de alfarería
Correcta a)
15. Es la especialidad de la medicina aryuvedica que trata sobre la creación
de antídotos para venenos.
a)Kaia Chikitsa b) Shalia Chikitsa c) Bhuta vidia d) Agada tantra

Correcta d)

Organismos Nacionales e Internacionales


1. Los organismos nacionales de salud se clasifican en
A) sector público b) sector privado c) comunidades
Correctas a y b

2. Son los organismos nacionales públicos de salud


A) Iglesias b) Cruz roja a) organizaciones no gubernamentales
Correcta b

3. Son los organismos nacionales privados de salud


A) Visión mundial b) CARE c) Materno Infantil
Correctas a y b

4. Organismo más importante


A) ESFAM b) CARE c) secretaria de Salud
Correcta c

Tipo Verdadero o Falso

5. El sistema internacional se divide únicamente en dos tipos de agencias:


multilaterales y bilaterales. ( F )

Falso. El sistema internacional se divide en tres tipos de agencias:


multilaterales, bilaterales y no gubernamentales.

6. La ONU se creo en 1945 después de la segunda guerra mundial con 51


países, Inglaterra incluido, sin embargo Alemania se unió hasta 1973. ( V )
Verdadero.

7. La OMS esta dividida en tres divisiones principales: La Asamblea Mundial


que se reúne en Ginebra una vez al año y es el órgano decisorio supremo.
El Consejo Ejecutivo y la División de Enfermedades. ( F )

Falso. La OMS se divide en: La Asamblea General, El Consejo Ejecutivo y la


Secretaria.

Tipo Respuesta Única

8. ¿Cuál de los siguientes organismos internacional no es multilateral?


a. OMS
b. USAID
c. Banco Mundial
d. FAO
La respuesta es b. USAID (es bilateral)
9. ¿Cuál de las siguientes ciudades sirve de sede para UNICEF?
a. Berlin
b. Washington
c. Nueva York
d. Copenhague
Correcta c
10. ¿Cuál de las siguientes es un organismo bilateral que pone sus fuerzas en
detener la pobreza extrema y apoyar iniciativas de salud global?
a. CESAL
b. ONUSIDA
c. OPS
d. USAID
Correcta d

Vinculación Universidad-Sociedad
Tipo V o F

1. La misión de la UNAH en el área de vinculación con la sociedad es aportar


conocimientos en los campos de la cultura, la ética, la ciencia, la tecnología,
que sean pertinentes respecto a la solución de los grandes problemas que
enfrenta Honduras en cuanto a desarrollo. ( V )
2. El objetivo general de la universidad en el área de vinculación con la
sociedad es contribuir a la transformación de esta, creando una relación
entre la Universidad, la sociedad en su más amplio sentido y el Estado.
( V)
3. Las actividades realizadas con la sociedad crean nuevos conocimientos en
los estudiantes, mayor experiencia y esto eleva las capacidades de los
estudiantes. ( V )
4. En las universidades además de enseñar y profesionalizar se crean y
aplican conocimientos científicos y se llevan a cabo investigaciones para el
desarrollo de la sociedad. ( V )
5. Desde la perspectiva institucional de nuestra Universidad, una de las dos
características fundamentales de la vinculación es que “Es una relación que
abarca a toda institución universitaria. Sus departamentos, carreras,
facultades, centros universitarios, centros regionales, sistema de educación
a distancia, institutos de investigación y postgrados se involucran en el
proceso.” ( V )
6. En la relación universidad-sociedad se benefician tanto la sociedad como la
universidad, es una relación bidireccional, la universidad aporta
conocimientos y recibe conocimientos y experiencias. ( V )
7. La universidad debe considerarse un templo de mármol en donde solo
algunos privilegiados deben llegar. ( F )
Falso. La población en general debe aprender a amar a la universidad, como
cosa propia.

Tipo respuesta única

1. Son relaciones importantes entre la universidad y la sociedad.


a. Producir fuerza de trabajo altamente calificada.
b. Entender la estructura socioeconómica de los pobladores de un
sector determinado.
c. Ayudar a los pobladores con problemas sencillos facilitando la
vida de todos.
d. A y C son correctas.
Correcta a)

2. Son actividades académicas de la vinculación de la universidad-


sociedad.
a. Educación y capacitación a la población.
b. Difusión de la información.
c. Exigir la subyugación de las demás universidades.
d. Tomar a la población como “sujetos de prueba y error” para
diversas investigaciones universitarias.
e. A y B son correctas.
Correcta e)

3. Características fundamentales de la vinculación universidad-sociedad


según nuestra casa de estudio.
a. Conocer el estilo de vida de la población en general.
b. Su naturaleza académica. La Universidad se vincula con la
sociedad en el terreno del conocimiento, la cultura, la ciencia, la
técnica y las humanidades.
c. Vincularse únicamente con ciertos sectores sociales.
Correcta b)

También podría gustarte