Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

FACULTAD DE HUMANIDADES
SEDE ZACAPA

DOCENTE: LICDA. Carmencita Cristina Par López de Monroy


CURSO: Administración Educativa II
CODIGO: E120.11

Infografía

ESTUDIANTES: CARNÉ:
Katherinne Johanna Franco Jordán 202051118
Ingrid Jeaneth Morales Mendoza 202054107
Evelin Yohana Cordón Recinos 202007044
Melvin Alejandro Orellana Sosa 202050808
Evelyn Patricia Barrientos Casasola 202043792
Melanick Idalia Stefania López Cordón 202050865

Zacapa, 10 de diciembre de 2021


Infografía

L A
PLANEACIÓN
La planeación es la primera función
administrativa, analizar la situación de
la organización, definir los objetivos o
metas a alcanzar, establecer la
estrategia general para alcanzar
objetivos y desarrollar planes de
acción

5. Unidad
1. Flexibilidad
Principios de la . 6. Compromiso
2. Inherencia
Planeación
Existen 9 principios a tener en 7. Precisión
cuenta para que la planeación 3. Racionalidad
sea de utilidad: 8. Factor limitante
4. Universidad

9. Factibilidad

Planificación Táctica
están diseñados a mediano plazo
por cada área funcional
Tipos de Planeación en Administración
Planificación Operativa Los tipos de planeación en administración se
llamado programas, se llevan a encuentran íntimamente relacionados con el
cabo por administradores nivel organizacional del cual se trata. Veamos
cada uno de ellos:

Planificación Normativa Planificación Estratégica


se diseña a mediano y largo plazo y son a largo plazo. Están
consiste en un conjunto de reglas diseñados por el área directiva

Estrategias: cómo
Elementos y Características Programa: qué acciones
lo vamos a lograr.
de la Planeación se llevarán a cabo para
ejecutar el plan.
Visión: Lo que
Políticas: Presupuesto: con
queremos ser.
nuestros valores. cuánto se dispone.

Misión: La razón de
ser de la institución. Objetivos: lo que
queremos lograr.

¿las principales características son?


 La unidad. Las estrategias que se implementan en cada área
 La penetrabilidad. La planeación estratégica recae en los niveles de
institución.
 La continuidad. La planeación de estrategias es una actividad constante.
 La precisión. Los planes de acción deben ser claros y para reducir
errores.
 La Planeación en Administración: Paso a Paso para Implementarlo en
Escuela

También podría gustarte