Está en la página 1de 13

ORDEN PHASMATODEA

EXOPTERYOTA PAUROMETABOLOS.
CONOCIDOS COMO INSECTO PALO O INSECTO
HOJA.
GENERALMENTE DE TAMAÑO MEDIANO A
GRANDE. MUCHAS DE SUS ESPECIES PUEDEN
Blga. Mg. Sc. Clorinda Vergara Cobián

LLEGAR A MEDIR 50 mm Y ALGUNAS HASTA


MAS DE 150 mm.
SU MORFOLOGÍA LES PERMITE PASAR
UNALM

DESAPERCIBIDOS.
ORDEN PHASMATODEA

MORFOLOGIA
CUERPO CON PATAS MUY LARGAS Y DELGADAS (
Blga. Mg. Sc. Clorinda Vergara Cobián

ALGUNOS “PALITOS VIVIENTES DE ANTENAS


LARGAS”) O APLANADOS COMO HOJAS.
CABEZA PROGNATHA CON OJOS COMPUESTOS Y
UN PAR DE ANTENAS FILIFORMES QUE VARÍAN
UNALM

EN LONGITUS (MAS CORTAS EN HEMBRAS) .


APARATO BUCAL DE TIPO MASTICADOR.
ORDEN PHASMATODEA

MORFOLOGIA
TÓRAX CON UN PROTÓRAX PEQUEÑO EN
COMPARACIÓN CON EL MESOTÓRAX Y EL
METATÓRAX. CADA UNO CON UN PAR DE PATAS
LARGAS Y DELGADAS. TARSOS GENERALMENTE CON
Blga. Mg. Sc. Clorinda Vergara Cobián

5 SEGMENTOS (3-SEGMENTOS EN Timema),


CONTENIENDO EL TARSO UN PAR DE UÑAS Y AROLIO.
SE PRESENTAN FORMAS ÁPTERAS Y ALADAS.
UNALM

EN LAS FORMAS ALADAS, LAS ALAS ANTERIORES SON


DE TIPO TEGMINA Y LAS POSTERIORES
MEMBRANOSAS CON EL ÁREA ANAL MUY
DESARROLLADA.
EN LOS PALITOS VIVIENTES CON ALAS, LAS
ANTERIORES SON MUY REDICIDAS A MANERA DE
ESCAMAS.

Phyllium
ORDEN PHASMATODEA

MORFOLOGIA:

ABDOMEN CON 10 SEGMENTOS, SIENDO EL ÚLTIMO


Blga. Mg. Sc. Clorinda Vergara Cobián

MAS REDUCIDO. CERCOS 1-SEGMENTADOS.


UNALM
ORDEN PHASMATODEA
BIOLOGIA: SON FITÓFAGOS PERO NO SE

LES SEÑALA COMO PLAGAS. DE ACTIVIDAD

NOCTURNA Y FACILES DE PASAR


Blga. Mg. Sc. Clorinda Vergara Cobián

DESAPERCIBIDOS POR CAMUFLARSE

FACILMENTE CON EL MEDIO.


UNALM

Oreophoetes peruana
ESTOS INSECTOS SE ASEMEJAN A RAMITAS

(Podacanthus) Y HOJAS (Phyllium). SE LES

ENCUENTRA GENERALMENTE EN ARBOLES

Y ARBUSTOS, ALIMENTANDOSE DE ELLOS.

MAYORMENTE TROPICALES.

Pseudophasma rufipes EN PERU.

Pseudophasma rufipes
ORDEN DERMAPTERA
EXOPTERYOTA PAUROMETABOLOS.
CONOCIDOS COMO “TIJERETAS” POR LOS CERCOS TIPO FORCEPS QUE ES LO
PECULIAR EN ESTE ORDEN.
GENERALMENTE DE TAMAÑO PEQUEÑO A MEDIANO.
DE CUERPO ALARGADO COMPRIMIDO DORSO VENTALMETE DE LADOS CASI
PARALELOS
DE CUERPO LUSTROSO O FINAMENTE PUBESCENTE CON UNA COLORACIÓN
QUE VARÍA DEL NEGRO AL MARRÓN Y EN ALGUNAS ESPECIES CON MANCHAS
MAS CLARAS.
HAY FORMAS ÁPTERAS Y ALADAS.
ORDEN DERMAPTERA

MORFOLOGIA
CABEZA PROGNATA, ALGO TRIANGULAR Y LIGERAMENTE APLANADA.
OJOS COMPUESTOS GENERALMENTE BIEN DESARROLLADOS, OCELOS AUSENTES.
ANTENAS INCERTADAS DELANTE DE LOS OJOS.
Blga. Mg. Sc. Clorinda Vergara Cobián

LAS ANTENAS SON DE TIPO FILIFORME O ALGO MONILIFORME CON UN NÚMERO VARIABLE
DE ARTEJOS SEGÚN LAS ESPECIES (12 A 50).
APARATO BUCAL DE TIPO MASTICADOR SEMEJANTE AL TIPO ORTOPTEROIDE CON UNA
MEMBRANA CERVICAL MUY FLEXIBLE.
UNALM
ORDEN DERMAPTERA

MORFOLOGIA
TÓRAX CON UNA PLACA PRONOTAL
DESARROLLADA CASI RECTANGULAR.
EL MESOTÓRAX Y METATÓRAX LA PLACA
Blga. Mg. Sc. Clorinda Vergara Cobián

NOTAL ES MAS ANCHA QUE LARGA.


HAY FORMAS APTERA Y FORMAS ALADAS.
LAS FORMAS ALADAS PRESENTAN EL
UNALM

PRIMER PAR DE ALAS TIPO ELITRIFORME Y


LAS POSTERIORES MEMBRANOSAS.
LAS PATAS SON DE TIPO CURSORIAS Y LOS
TARSOS PRESENTAN TRES ARTEJOS.
ORDEN DERMAPTERA

MORFOLOGIA
ABDOMEN CON DIEZ SEGMENTOS,
ALARGADO Y PLANO EN SU ASPECTO
VENTRAL, ENCONTRANDOSE UN PAR DE
CERCOS EN EL EXTREMO CAUDAL QUE
Blga. Mg. Sc. Clorinda Vergara Cobián

VARÍAN EN SU FORMA.
HAY DIMORFISMO SEXUAL EN LO
REFERENTE A LA FORMA Y DESARROLLO
DE LOS CERCOS.
UNALM
ORDEN DERMAPTERA

BIOLOGÍA
SUS ESPECIES SON DE HABITOS
NOCTURNOS.
SON OMNÍVOROS AUNQUE ALGUNAS
Blga. Mg. Sc. Clorinda Vergara Cobián

ESPECIES SE COMPORTAN COMO


DEPREDADORAS.
EN ALGUNAS ESPECIES SE OBSERVA UN
“INSTINTO MATERNAL” ENTRE LAS Euborelia annullipes
UNALM

HEMBRAS.
UTILIZAN LOS CERCOS PARA ESPANTAR AL
ENEMIGO O PARA CAPTURAR SUS PRESAS.

DOS ESPECIES CONSIDERADAS


COSMOPOLITAS Y QUE SE ENCUENTRAN
Labidura riparia
EN NUESTRO MEDIO SON Euborelia
annulipes (ANISOLABIDIDAE) y Labidura
riparia (LABIDURIDAE) SON FRECUENTES
EN LA COSTA, AUNQUE LA MAYOR
DIVERSIDAD SE ENCUENTRA EN LA SELVA.
ORDEN EMBIOPTERA

EXOPTERYOTA PAUROMETABOLOS.
CONOCIDOS COMO INSECTOS TEJEDORES.
Blga. Mg. Sc. Clorinda Vergara Cobián

GENERALMENTE DE TAMAÑO PEQUEÑO


PASANDO LOS 10 mm ALGUNAS ESPECIES
TROPICALES.
CUERPO ALARGADO DE LADOS PARALELOS.
UNALM

HEMBRAS Y MACHOS SON APTEROS PERO


TAMBIEN HAY ALADOS, EN ESTE CASO SOLO
EN LOS MACHOS,
LO PECULIAR DE ESTE ORDEN ES LA
PRESENCIA DE GLANDULA DE SEDA EN EL
PRIMER ARTEJO TARSAL.
ORDEN EMBIOPTERA

MORFOLOGIA
LA CABEZA PRESENTA OJOS COMPUESTOS
DESARROLLADOS, AUSENCIA DE OCELOS.
ANTENAS TIPO FILIFORME. APARATO BUCAL
MASTICADOR TIPO ORTOPTEROIDE.
Blga. Mg. Sc. Clorinda Vergara Cobián

TÓRAX CON EL SEGUNDO SEGMENTO MAS


LARGO. PATAS CON LAS COXAS SEPARADAS
Y LOS FEMURES POSTERIORES
ENGROSADOS. LAS PATAS ANTERIORES CON
UNALM

LOS TARSOS PORTADORES DE GLÁNDULAS


DE SEDA UBICADAS EN EL PRIMER
TARSOMERO EL CUAL POR ELLO ES
ENSANCHADO Y MUY DESARROLLADO,
CARACTERÍSTICA DISTINTIVA DE ESTE
ORDEN.
ABDOMEN CÍLINDRICO EN LAS FORMAS
ÁPTERAS. EN MACHOS ALADOS ALGO
DEPRIMIDO. EN LA PARTE CAUDAL SE PUEDE
APRECIAR UN PAR DE CERCOS, LOS QUE
PUEDEN SER SIMÉTRICOS O ASIMÉTRICOS.
CARECEN DE OVIPOSITOR.
ORDEN EMBIOPTERA

BIOLOGÍA
LAS ESPECIES DE ESTE ORDEN SON
GREGARIOS AUNQUE NO LLEGAN A
FORMAR CASTAS.
VIVEN EN GALERIAS HECHAS CON LA
Blga. Mg. Sc. Clorinda Vergara Cobián

SEDA QUE PRODUCEN YA SEA EN


TRONCOS OEL SUELO.
SE ALIMENTAN DE HOJARASCA,
UNALM

LIQUENES, CORTEZA DE ÁRBOLES


SE PUEDE PRESENTAR
PARTENOGENESIS.

LA MAYOR DIVERSIDAD DE ESTE ORDEN


SE ENCUENTRA EN LOS TROPICOS.

Oligemia

También podría gustarte