Está en la página 1de 308

iVent201

Manual del Operador

iVent201 Manual del Operador. Número de parte OM-201-09


Rev: 1 Revisado: Agosto 2009
Copyright © 2009 por VersaMed™ Medical Systems, Inc.

0473
Manual de Operación iVent201

Dirección del Fabricante


VersaMed Medical Systems
Hasharon Industrial Park;
Ornat Building
Kadima, Israel

Representante Autorizado en la Comunidad Europea por asuntos regulatorios


Obelis S.A.
Av. de Tervuren 34, bte 44
B-1040 Brussels
Belgium
Tel: +32-2-732-59.54
Fax: +32-2-732-60.03
iVent201 Operator's Manual

Solicitando ayuda

Registro de propietario
Los números de modelo y de serial de su iVent201 se
encuentran en el panel posterior de su ventilador. Registre el
número de serial en el espacio mas abajo destinado para ello,
a fin de tener esta información a mano en caso de que llegase
a requerir llamar para solicitar soporte o servicio técnico.
Número de modelo:
Número de serial:

Representante autorizado en la Comunidad Europea


Obelis S.A.
Av.de Tervuren 34, bte 44
B-1040 Brussels
Belgium
Tel: +32-2-732-59.54
Fax: +32-2-732-60.03

Visite nuestra página Web: versamed.com


Manual de Operación iVent201

Tabla de Contenidos
1 Introducción ...................................................................................... 1
1.1 Como usar este Manual ...................................................................... 2
1.2 Una vista al iVent201 ........................................................................... 4
1.3 Precauciones y Advertencias............................................................... 8
1.4 Símbolos y Etiquetas .......................................................................... 10
1.5 Funcionamiento y Parámetros ............................................................ 11
1.6 Especificaciones ................................................................................. 12
1.6.1 Rango Monitoreo de Datos, Resolución y Medida.................................................. 12
1.6.2 Peso y Tamaño.................................................................................................... 15
1.6.3 Modos de ventilación .......................................................................................... 15
1.6.4 Especificaciones Ambientales .............................................................................. 15
1.6.5 Suministro de Corriente ....................................................................................... 16
1.6.6 Especificaciones Suministro O2 ............................................................................ 16
1.6.7 Desempeño de la Ventilación y Parámetros Controlados......................................... 17
1.6.8 Especificaciones Oximetría de Pulso..................................................................... 18
1.7 Estándares y Requerimientos de seguridad ......................................... 19
1.8 Parámetros Mostrados ....................................................................... 19
1.9 Alarmas Ajustables por el Usuario ..................................................... 21
1.10Alarmas Adicionales........................................................................... 22
1.11Formas de Onda & Paquetes Diagnósticos .......................................... 23
1.12Uso Previsto ....................................................................................... 24
1.13Uso del iVent201 con Equipos MRI ...................................................... 25
2 Configuración .................................................................................... 33
2.1 Conexión de Corriente........................................................................ 34
2.1.1 Corriente Externa ................................................................................................ 34
2.1.2 Batería Interna .................................................................................................... 37
2.1.2-A Batería Externa.................................................................................................. 37
iVent201 Operator's Manual

2.2 Suministro de Oxígeno ........................................................................42


2.2.1 Suministro de Oxígeno de Alta Presión .................................................................42
2.2.2 Suministro de Oxigeno de Baja Presión .................................................................44
2.3 Circuito del Paciente ...........................................................................45
2.3.1 Circuito del Paciente Desechable ..........................................................................45
2.3.2 Circuito del Paciente Reusable..............................................................................47
2.3.3 Circuitos Respiratorios de Paciente .......................................................................47
2.3.4 Resistencia del Circuito........................................................................................50
2.4 Otras Conexiones................................................................................51
2.4.1 HME ..................................................................................................................51
2.4.2 MDI ...................................................................................................................51
2.4.3 Uso del iVent201 con Humidificador (solo en modelos 1.4) ......................................51
2.4.4 Dispositivo de Nebulizador Sincronizado ..............................................................54
2.4.5 Mantenimiento de la línea de Sensor .....................................................................55
2.4.6 Mantenimiento de las Líneas del Sensor ................................................................58
2.5 Conexión de Paciente ..........................................................................58
2.6 Filtros.................................................................................................59
2.6.1 Filtro de entrada de Aire.......................................................................................59
2.6.2 Filtro Bacteriano..................................................................................................59
2.6.3 Filtro Químico, Biológico, Radiológico y Nuclear ..................................................60
2.7 Maleta de Transporte..........................................................................61
2.8 La interfaz de usuario del iVent201 .......................................................61
2.9 Controles y encendido .........................................................................62
2.9.1 El Panel Frontal...................................................................................................62
2.9.2 Indicadores luminosos LED..................................................................................64
2.9.3 La Pantalla ..........................................................................................................65
3 Operar el iVent201 – Ajustar Modos y Parámetros ...............................69
3.1 Operación Modo Avanzado.................................................................69
3.1.1 Encendido y Selección del Peso ............................................................................69
3.1.2 O.V.T. ................................................................................................................71
3.1.3 Espera y Ventilación del Paciente .........................................................................73
Manual de Operación iVent201

3.1.4 Cambiar el Modo de Ventilación .......................................................................... 74


3.2 Parámetros Comunes ......................................................................... 78
3.2.1 Cambiar los Parámetros de Ventilación. Visión General ......................................... 78
3.2.2 La Interfaz de Selección....................................................................................... 81
3.2.3 Ajustar la Frecuencia Respiratoria. ....................................................................... 82
3.2.4 Ajustar el Volumen Tidal (o Límite de Volumen en control de presión) ................... 84
3.2.5 Ajustar Límites de Presión en Modos de Control de Ventilación. ............................ 89
3.2.6 Ajustar FiO2 ....................................................................................................... 91
3.2.7 Ajustar Flujo Pico ............................................................................................... 93
3.2.8 Ajustar Ventilación de Soporte de Presión............................................................. 96
3.2.9 Ajustar PEEP...................................................................................................... 98
3.2.10 Ajustar la Sensitividad (Trigger)........................................................................... 100
3.2.11 Ajustar tiempo Inspiratorio .................................................................................. 102
3.2.12 Ajuste del Tiempo de Elevación ........................................................................... 104
3.2.13 Ajuste de terminación de flujo (Esens) .................................................................. 106
4 El Menú Principal .............................................................................. 109
4.1 Navegar por el Menú Principal........................................................... 110
4.2 Opciones de Alarma ........................................................................... 111
4.3 Opciones Avanzadas........................................................................... 112
4.3.1 Suspiro............................................................................................................... 113
4.3.2 Fácil Exhalación ™ ............................................................................................. 115
4.3.3 Suministro de Oxígeno ........................................................................................ 117
4.3.4 Flujo Pico Adaptable ........................................................................................... 125
4.3.5 Ajustar Intervalo de Purgado ................................................................................ 127
4.3.6 Oximetría de pulso .............................................................................................. 129
4.3.7 Nebulizador Sincronizado .................................................................................... 131
4.3.8 Ajustar Hora y Fecha........................................................................................... 134
4.4 Restablecer los Valores Predefinidos................................................... 136
4.5 Mostrar Gráficos................................................................................ 140
4.5.1 Explorar Formas de Onda .................................................................................... 141
4.5.2 Seleccionar Rango............................................................................................... 143
iVent201 Operator's Manual

4.6 Mostrar Tendencias ............................................................................146


4.6.1 Seleccionar Tendencias para Mostrar.....................................................................149
4.6.2 Explorar Tendencias ............................................................................................151
4.7 Mostrar Curvas (Lazos) ......................................................................154
4.8 Mostrar Mecánica Respiratoria...........................................................157
4.9 Oximetría de pulso Visualización ........................................................158
4.10Mostrar Libro de Registros .................................................................162
4.11Visualización ......................................................................................163
4.12O.V.T. ................................................................................................167
4.13Mantenimiento ...................................................................................167
5 Bi-Level Adaptable .............................................................................169
5.1 Acerca del Bi-Level Adaptable ............................................................169
5.2 Guía del Bi-Level Adaptable. ..............................................................169
5.3 Indicaciones y Advertencia..................................................................170
5.3.1 Indicaciones ........................................................................................................170
5.4 Preparación ........................................................................................170
5.4.1 Opciones de Alarma para Bi-Level Adaptable........................................................173
5.4.2 Otras Opciones de Alarma....................................................................................174
5.5 Ajustar Parámetros de Bi-Level Adaptable .........................................174
5.6 Ventana de Bi-Level Adaptable ...........................................................176
5.7 Fácil Exhalación™..............................................................................177
5.8 Optimizar la Interfaz Ventilador-Paciente...........................................178
5.9 Resolver Desincronizaciones entre Paciente y Ventilador .....................178
6 Alarmas..............................................................................................183
6.1 Como funcionan las Alarmas...............................................................183
6.1.1 Respondiendo a una Alarma .................................................................................183
6.2 Opciones de Alarma............................................................................186
6.2.1 Cambiar Opciones de Alarma Individuales ............................................................188
6.2.2 Opciones Automáticas .........................................................................................199
Manual de Operación iVent201

6.2.3 Opciones de Alarma ............................................................................................ 200


6.3 Guía de Prioridades y Definiciones de Alarma ................................... 208
6.4 Pruebas de Alarmas ........................................................................... 220
6.5 El Sensor de Fallo de Alarma.............................................................. 224
6.6 Alarma de Desconexión del Paciente ................................................... 225
6.7 Alarma de Fallo del Circuito de Paciente ............................................ 226
7 Cuidado, Mantenimiento y Pruebas.................................................... 227
7.1 Limpieza y Mantenimiento ................................................................. 227
7.1.1 Limpieza del ventilador ....................................................................................... 229
7.2 Mantenimiento Preventivo ................................................................. 229
7.3 Mantenimiento preventivo en almacenamiento ................................... 231
7.4 El O.V.T............................................................................................. 232
7.5 La pantalla de Mantenimiento ............................................................ 232
7.5.1 Calibración ......................................................................................................... 232
7.5.2 Pruebas de Verificación del Ventilador ................................................................. 237
7.6 Pantalla de Configuración .................................................................. 243
7.6.1 Elegir una pantalla de Inicio Diferente .................................................................. 244
7.6.2 Ajustando el peso inicial ...................................................................................... 244
7.6.3 Valor Predefinido de FiO2 .................................................................................... 245
7.7 Funciones de Servicio VersaMed ........................................................ 245
7.7.1 Puerto de comunicación....................................................................................... 245
7.7.2 Velocidad de Comunicación................................................................................. 246
7.8 Localización ....................................................................................... 246
7.9 Horas Totales de Funcionamiento....................................................... 249
Apéndice A: Glosario.................................................................................... 250
Apéndice B: Garantía ................................................................................... 255
Apéndice C: Teoría Operativa ...................................................................... 258

C.1 Filtro de Aire Ambiental ............................................................. 258


iVent201 Operator's Manual

C.2 Filtro CBRN (opcional) ................................................................258


C.3 Adaptador y Filtro de O2 de baja presión (opcional) ..............258
C.4 Sistema de Mezclado de Aire/Oxígeno .......................................258
C.5 Entrada Múltiple ...........................................................................258
C.6 Unidad de Turbina ........................................................................259
C.7 Sensor de Presión de Turbina .....................................................259
C.8 Válvulas de Turbina .....................................................................259
C.9 Válvula Espiratoria Electrónica ................................................259
C.10 Válvula de Liberación de Exceso de Presión ..........................259
C.11 Flujo de Vías Aéreas y Sensores de Presión ............................259
C.12 Interruptor de Presión ...............................................................259
C.13 Silenciadores de Entrada y Salida ............................................260
Apéndice D: Teoría de Suministro de Respiración..........................................262
D.1 Suministro de Respiración...................................................................262
D.2 Activación (Trigger) del Paciente.........................................................263
D.3 Tipos de Respiración ...........................................................................264
D.3.1 Flujo Adaptable™ y Tiempo de Inspiración Adaptable.............................................265
D.3.2 Respiración con Control de Volumen Mandatorio....................................................268
D.3.3 Respiración con Control de Presión ........................................................................270
D.3.4 Respiración Mandatoria Manual .............................................................................271
D.3.5 Respiración con Soporte de Presión del Paciente......................................................272
D.3.6 Respiración Espontánea del Paciente ......................................................................273
D.4 Resumen .............................................................................................273
Apéndice E: Modos de Ventilación.................................................................276
E.1 Modo Asistido/Controlado...................................................................276
E.1.1 Definición.............................................................................................................276
E.1.2 Tipos de Respiración Disponibles ...........................................................................276
E.1.3 Descripción...........................................................................................................276
Manual de Operación iVent201

E.1.4 Opciones de Parámetros......................................................................................... 278


E.2 Modo de Ventilación Sincronizada Intermitente Mandatoria............... 278
E.2.1 Definición ............................................................................................................ 278
E.2.2 Tipos de Respiración Disponibles........................................................................... 279
E.2.3 Descripción .......................................................................................................... 279
E.2.4 Opciones de Parámetros......................................................................................... 280
E.3 Modo de Presión Positiva Continua de Vías Aéreas ............................. 281
E.3.1 Definición ............................................................................................................ 281
E.3.2 Tipos de Respiración Disponibles........................................................................... 281
E.3.3 Descripción .......................................................................................................... 281
E.3.4 Opciones de Parámetros......................................................................................... 282
E.4 Ventilación de Respaldo de Apnea ...................................................... 282
E.5 Modo de curva abierta. ....................................................................... 283
E.6 Modo Bi-Level Adaptable ................................................................... 285
Apéndice F : Función de Pausa y Medición de Mecánicas Estáticas................ 287
F.1 Controles de Panel Frontal.................................................................. 287
F.2 Mediciones de Complianza (Elasticidad) ............................................. 288
F.2.1 Complianza Estática (Elasticidad)........................................................................... 288
F.2.2 Constante de Tiempo Respiratorio ......................................................................... 289
F.2.3 Realizando una Medición de Mecánica Respiratoria Estática .................................... 289
F.2.4 Consideraciones Clínicas ....................................................................................... 291
F.3 Pausa Espiratoria Final....................................................................... 292
F.3.1 Realizando y Finalizando la Maniobra de Pausa espiratoria....................................... 292
F.3.2 Revisando las Mediciones de Mecánicas Estáticas y PEEP Intrínseco ........................ 293
F.4 Proporción RR/Vt.............................................................................. 294
Apéndice G : Números de Parte y Accesorios ................................................ 296
iVent201 Operator's Manual

1 Introducción
El iVent201 es un ventilador compacto, portátil, completamente
funcional y controlado por un microprocesador, ofreciendo la
versatilidad y la capacidad de ventiladores más grandes y más
costosos. Una fuente de aire accionada por turbina y una
batería recargable interna lo liberan de los conectores de aire y
corriente de la pared. Control Rotacional para accesar,
modificar y aceptar diferentes campos (similar al ratón de una
PC), botones de presión de selección rápida y una pantalla
brillante, bien organizada y fácil de leer, permiten un control
rápido y un monitoreo continuo en tiempo real de la ventilación
del paciente. Las configuraciones de la alarma son
completamente ajustables. La forma de onda opcional y el
paquete de software diagnóstico muestran la información de
formas de onda de presión y flujo, curva, tendencias y totales
registrados en un arreglo completo de modos gráficos y
numéricos.
El iVent201 soporta varios modos:
 Asistido/Controlado
 A/C con volumen controlado
 A/C con presión controlada
 Ventilación Intermitente Mandatoria Sincronizada (SIMV)
 SIMV con volumen controlado (Vctrl SIMV)
 SIMV con presión controlada (Pctrl SIMV)
 Presión Positiva Continua de Vías Respiratorias (CPAP)
 Ventilación presión soporte (PSV)

1
(Nota: Ciertos modos son funciones opcionales pueden no estar operativos
en algunos modelos del iVent201)

Adicionalmente, el iVent201 posee estas características


avanzadas:
 El tiempo de elevación es ajustable
 Los parámetros predefinidos por el peso del paciente permiten una
configuración rápida
 Flujo Máximo Adaptable™ puede determinar y suministrar la tasa de flujo
máximo de acuerdo a un volumen tidal mandatorio esperado,
manteniendo una relación I: E de 1:2
 El tiempo inspiratorio adaptable permite que el ventilador determine y
suministre un tiempo de ciclo respiratorio para sostener la relación I:E de
1:2
 El flujo Bi-Level adaptable™ del iVent201 permite la tolerancia de fugas
para ventilación por mascarilla u otro tipo de ventilación especializada de
tubos de alta fuga.
 Fácil Exhalación (Easy Exhale™) es un modo avanzado de PEEP
diseñado para reducir el trabajo espiratorio de la respiración en pacientes
que presentan insuficiencia respiratoria.
 El programa se puede actualizar por medio de una conexión a una PC.
 El iVent201 está diseñado para operar de acuerdo a especificaciones en
cualquier ubicación física – tal como el uso durante transporte.

1.1 Como usar este Manual


Usted debe leer este manual antes de utilizar el iVent201. En
particular, las primeras secciones son importantes para
entender el funcionamiento del iVent. El manual comienza con
una vista al hardware, incluyendo consideraciones de corriente
y configuración del circuito del paciente.
Estúdielo con el iVent cerca de usted, y junto a un circuito de
paciente (preferiblemente con un pulmón de prueba y una
resistencia neumatica Rp20). Familiarícese con el control
rotacional y los botones del panel frontal.

2
iVent201 Operator's Manual

La interfaz de usuario consiste básicamente de tres pantallas /


menús:
 La pantalla principal
 El menú principal
 El menú de modos
Prácticamente todas las funciones u operaciones del iVent
están accesibles por medio de alguna de esas pantallas. Este
manual está primariamente organizado de acuerdo a las
pantallas, menús, opciones y configuraciones disponibles.
Tenga en cuenta las notas, advertencias, y precauciones,
generalmente señaladas en impresión en negrillas.
 Las sugerencias prácticas para el usuario están
impresas en letras resaltadas en negro y señalizadas
con una flecha.
Refiérase al índice si necesita información. La tabla 1.1
también puede ser utilizada como una guía general.
Si usted no está familiarizado con el modo de Bi-Level
adaptable, lea la sección 6 (página 163).

3
1.2 Una vista al iVent201

7 3

4
6
5

Figura 1.1 Vista frontal del iVent201

4
iVent201 Operator's Manual

Tabla 1- 1 Vista frontal del iVent201

Numero ítem Descripción

1 Pantalla
2 Teclado
3 Botón de Control
4 Entrada de válvula de
exhalación
5 Salida del ventilador
6 Entrada de línea del sensor
7 Nebulizador

5
1
1

4
2
17

16

15 4
14
5

13 6

12 7

11 9

10
10

Figura 1.2 Vista posterior del iVent201

6
iVent201 Operator's Manual

Tabla 1 -2 Vista posterior del iVent201

Numero ítem Descripción

1 Manubrio de transporte
2 Conector de teclado
3 Conector de alarma remota
4 Conector de pantalla externa
5 Conector LAN
6 Abrazadera para cable de
corriente alterna AC
7 Conector RS 232 (COM1,
COM2)
8 Conector entrada de
oxígeno de alta presión
9 Interruptor
encendido/apagado (On/off)
10 Tornillos paquete de
baterías (4)
11 Manubrio batería interna
12 Fusible de corriente continua
13 Fusibles de corriente alterna
14 Conector cable de corriente
continua (DC)
15 Clavija de aterramiento
16 Conector cable de Corriente
Alterna (AC)
17 Rejilla de enfriamiento

7
1.3 Precauciones y Advertencias
ADVERTENCIA: El iVent201 es un equipo medico de
soporte de vida. No confíe solamente en el
funcionamiento del ventilador: siempre asegúrese de
disponer de una fuente de ventilación alternativa. Es
obligatoria la realización de una supervisión clínica
adecuada y frecuente del paciente.
PRECAUCIÓN: El iVent201 es un Equipo médico de uso
restringido, para ser operado por personal médico calificado
bajo la dirección de un médico calificado.
ADVERTENCIA: El personal médico calificado debe
monitorear visualmente a los pacientes que se encuentran
en ventilación de soporte de vida. Pueden surgir
condiciones que pongan en peligro la vida del paciente y
que podrían no activar las alarmas.
PRECAUCION: Antes de utilizar con un paciente un nuevo
circuito, realice un test completo de verificación de operación
(OVT) siguiendo las políticas establecidas.
ADVERTENCIA: Aunque el ventilador iVent201 no ha sido
fabricado especialmente como un ventilador neonatal y no
tiene la capacidad de medir volúmenes bajos típicos de un
ventilador neonatal, si tiene la habilidad de utilizar las
practicas bien aceptadas de ventilar a pacientes neonatos,
utilizando presión controlada/limitada en los modos de
A/C
o SIMV.
PRECAUCIÓN: Cuando la configuración por defecto de
“alarma de fuga” este en “apagado”. El usuario tiene que
configurar la alarma de fuga manualmente para activarla.

8
iVent201 Operator's Manual

ADVERTENCIA: Para prevenir el peligro de explosión, no


utilice el ventilador en presencia de anestésicos
inflamables.
PRECAUCIÓN: El uso del iVent201 en combinación con
dispositivos tales como humidificadores o filtros puede
incrementar el gradiente de presión a través del sistema
respiratorio. Asegúrese de que tales dispositivos no ofrecen
resistencia excesiva al flujo de aire suministrado por el
iVent201.
ADVERTENCIA: No cubra el iVent201 mientras esté en uso.
Asegúrese de que el iVent201 esté ubicado de tal manera
que los puertos de entrada y rejillas de enfriamiento estén
abiertas hacia el aire circulante.
PRECAUCIÓN: El iVent201 no debe ser operado después de
haber estado guardado o de haber sido transportado fuera de
las condiciones de operación recomendadas.
PRECAUCIÓN: La batería interna del iVent201 contiene
plomo y debe ser desechada de acuerdo con las
ordenanzas
y normas ambientales locales.

9
1.4 Símbolos y Etiquetas

Indica que usted debería “referirse a la documentación para


obtener más información” Refiérase al manual por IEC 601-1

Punto de ecualización potencial (Tierra)

Corriente Directa (DC) y Corriente Alterna (AC)

Equipo tipo BF, por IEC 601-1

Nebulizador

RM condicional según ASTM 2503-05

10
iVent201 Operator's Manual

1.5 Funcionamiento y Parámetros


Componente Parámetros Unidad de Precisión

Mostrad
Fijado

Página
de / Rango Medida
Ventilación

Frecuencia 1-12 bpm 1 S S 75


respiratoria
12-80 2
Medición de 50-2000 mL 10% S S 79
Volumen tidal
Inspirado
Medición de 50-300 mL ±10% o 15% el S S
Volumen tidal que sea mayor
exhalado 300-2000 ±10%

Límite de 5 a 80 cmH2O 5 N S 83
Presión
Inspiratoria
Tiempo 0.2 a 3 o Seg. 10% S S 94
Inspiratorio I-Tiempo
Adaptable
Flujo Máximo Hasta 120 L/min. 10% S S 87
o Flujo
Adaptable
Flujo Máximo Hasta 180 L/min. 10% S S 87
(espontáneo)
Mezcla de 21 A 100% 5% S S 85
oxígeno (FiO2)
PEEP 0 a 40 cmH2O ±1 S S 91
o ±10%, el que
sea mayor
Sensibilidad 1 a 20, L/min. S S 92
del disparo apagado – 0.5 cmH2O
(trigger) a -20,
apagado

11
Componente Parámetros Unidad de Precisión

Mostrad
Fijado

Página
de / Rango Medida
Ventilación

PSV 0 a 60 cmH2O 10% S S 89


Válvula de 80 cmH2O N N
alivio de
presión
positiva
Presión 5 a 80 cmH2O 5 S S
Controlada
FiO2 al 21%, 40%, S S 21
encender 60%, 100% 6
(seleccionable)
Ciclo de 1,2,5,10, minutos S S 12
purgado apagado 7

1.6 Especificaciones
1.6.1 Rango Monitoreo de Datos, Resolución y
Medida
Parámetro Rango, resolución, medida
Tipo de Rango: Tipo: -Control, asist, espontáneos, suspiro
Respiración
Resolución: N/A
Medida : N/A
Frecuencia Rango: 0 a 150/min
Respiratoria
Resolución: 1/min
Medida : ±1 para 1 a 12/min
±2 para 12 a 150/min

12
iVent201 Operator's Manual

Parámetro Rango, resolución, medida


Volumen Tidal Rango: 0 a 5000 mL
Exhalado
Resolución: 1 mL
Medida : ±10 mL o ±15% (cualquiera mayor que) para
0 a 300 mL
±10% para 300 a 5000 mL
Volumen Minuto Rango: 0 a 99.9L
Exhalado
Resolución: 0.1 L
Medida : 10%
Peak flow Rango: 0 a 140 L/min
Resolución: 1 L/min
Medida : 10%
PIP (Presión Rango: 0 a 99 cmH2O
Pico
Resolución: 1 cmH2O
Inspiratoria)
Medida :  2 (+ 5 % de lectura) cm H2O

Tiempo Rango: 0 a 3.0 sec


Inspiratorio
Resolución: 0.1 sec
Medida : 10%
I:E Relación Rango: 1:11 a 3:1
Inversa
Resolución: 0.1 para 1:1 a 1:5
1 para 1:5 a 1:11 y 3:1 a 1:1
Medida : 0.1
Entrega O2% Rango: 21 a 100%
Resolución: 1%
Medida : 5%
Fuga de Flujo Rango: 0 a 100%
Resolución: 1%

13
Parámetro Rango, resolución, medida
Medida : 15%
Presión Vía Rango: 0 a 99 cmH2O
aérea
Resolución: 1 cmH2O
Medida :  2 (+ 5 % de lectura) cmH2O
Resistencia Rango: 0 a 99.9 cmH2O/L/s
(dinámica)
Resolución: 0.1 cmH2O/L/s
Medida :  (2 + 20% de valor actual) cmH2O/L/s
Complacencia Rango: 0 a 99.9 ml/cmH2O
(dinámica)
Resolución: 0.1 ml/cmH2O
Medida :  (2 +20% de valor actual) ml/cmH2O
RR/Vt-Indice Rango: 0 –200 /min*L
Respiración
Resolución: 1 /min*L
Rápida
Superficial (RSBI) Medida :  (5 + 20% de valor actual). /min*L
Complacencia Rango: 0 a 99 ml/cmH2O
Estática
Resolución: 1 ml/cmH2O
Medida :  (2 + 20 % de valor actual). ml/cmH2O
Auto PEEP Rango: 0 a 99 cmH2O
Resolución: 1 cmH2O
Medida :  2 (+ 5 % de lectura) cmH2O
Constante de Rango: 0.0 a 9.9 sec
Tiempo
Resolución: 0.1 sec
Medida : 20%

14
iVent201 Operator's Manual

1.6.2 Peso y Tamaño


Altura: 13” / 33 cm.
Ancho: 9.5” / 24 cm.
Profundidad: 10.3” / 26 cm.
Pantalla: 8.4” / 21.3 cm. diagonal
Peso: 17.6 libras / 3 Kg. (sin batería)
Peso de la batería: 6 libras / 3 Kg.
Peso extendido 10.1 lb / 4.6 kg
de la batería:
Peso total: 24.67 libras / 11 Kg.
Peso total (con la 27.63 lb / 12.6 kg
batería extendida)

1.6.3 Modos de ventilación


 Asistido/Controlado (A/C)
Volumen Controlado (A/C)
Presión Controlada (A/C)
 Ventilación Mandatoria Intermitente Sincronizada (SIMV)
Volumen controlado SIMV (Vctrl)
Presión controlada SIMV (Pctrl))
 Presión positiva continúa de vías respiratorias (CPAP) con ventilación de
presión soporte (PSV)


Nota: Algunas modalidades no están operativas en todos los modelos


de iVent201.
1.6.4 Especificaciones Ambientales
Temperatura de Operación -15 a +50 °C/ 5 a +122 °F

15
Temperatura de Sin batería: : -15 a +70 °C / -5 a +158 °F
almacenamiento
Con batería: -15 a +30 °C / -5 a +86 °F
Humedad relativa 15 a 95% @ 30 °C / 86 °F
Resistencia al agua y polvo IP-54 (a prueba de salpicaduras)
Presión Atmosférica 430 - 825 mmHg (hasta 15,000 pies)
Vibración IEC 68-2-6, IEC 68-2-34
MIL-STD-810E
Impacto IEC 68-2-27 (100 g)
MIL-STD-810E
Nivel de Ruido Externo Total 40 – 45 dBa a un metro

1.6.5 Suministro de Corriente


Externa AC 100 a 240 V, 50-60 Hz, máx. 1.6 A.
Externa DC 12 a 15 V máx. 8.5 A.
Batería Interna Plomo-Acido, 12 V 8 Ah (recargable)
Tiempo de Recarga Más de 8 horas, <1 Amperio
Tiempo de Operación Hasta 4 horas (varia con los parámetros
(batería interna) de ventilación)
Batería Externa Plomo-acido sellada, 12 V, 12 Ah
(recargable)
Batería Externa
Tiempo de carga: Mas de 24 horas, <1 Ampere

Tiempo de Operación Hasta 6 horas (varia con los parámetros


(batería externa) de ventilación)

1.6.6 Especificaciones Suministro O2


Presión alta Rango de presión 40.0-60.0 psi (2.8-4.2
bar) o 40.0-73.5 psi (2.8-5.0 bar)
Advertencia: La presión de oxígeno

16
iVent201 Operator's Manual

exacta con la que se puede utilizar el


iVent201 depende de la versión de que
disponga. Verifique el nivel posterior (que
se muestra en la Figura 2.7) para ver los
niveles de presión de su unidad
Presión baja Flujo máximo 15 L/min o 0.5 psi

1.6.7 Desempeño de la Ventilación y Parámetros


Controlados
Frecuencia Respiratoria 1 – 12 ±1, 12 – 80 ± 2 bpm
Volumen Tidal 50-2000 ml
Precisión del suministro ±10% o ±10 ml lo que sea mayor
de Volumen Tidal
Precisión de la Medición ±15% por encima de 100 ml de la lectura en curso
de Volumen Respiratorio o ±10 cc por debajo de 100 ml
Límite de Presión 5 a 80 ±5 cmH2O
Inspiratoria
Tiempo Inspiratorio Tiempo AdaptableTM o 0.2 a 3 ±10% seg.
Flujo Máximo (PIF) Flujo AdaptableTM o hasta 120±10% L/min.
Espontánea hasta 140 ±10% L/min.
Mezcla de Oxígeno (FiO2 ) 21% a 100% ±5% O2
PEEP 0 a 40 ±1 cmH2O o ±10%, lo que sea mayor
Sensibilidad del Disparo 1 a 20 L/min. Flujo, Apagado
Trigger
-0.5 a – 20 cmH2O Presión, Apagado
PSV 0 a 60 ±10% cmH2O
Válvula de Alivio de 80 cmH2O
Presión Positiva
Presión Controlada 5 a 80 cm. ±5 cm.
FiO2 al encender 21%, 40%, 60%, 100% (configurable)
Ciclo de purgado 1, 2, 5, 10 minutos, Apagado (configurable)

17
Ajuste configurable de HME (10 minutos), calentado (1 minuto), Apagado
humidificador (ciclo de
purgado)

1.6.8 Especificaciones Oximetría de Pulso


Rango de saturación de 0 a 100%
oxígeno:
Rango del índice de pulso: 18-300 pulsos por minuto
Longitudes de onda de Rayos rojos: 660 nanómetros a 3 MW nominal
medición:
Rayos infrarrojos: 910 nanómetros a 3 MW nominal
Precisión de SpO2: Sin movimiento (adultos, niños) + 2 dígitos
(70-100%)(+1SD) Con movimiento (adultos, niños) + 2 dígitos
Baja perfusión (adultos, niños) + 2 dígitos
Precisión del ritmo del Sin movimiento (18-300 BPM): + 3 dígitos
corazón: - adultos, niños
Con movimiento (40-240 BPM):
+ 3 dígitos
- adultos, niños:
Baja perfusión (40-240 BPM)
- adultos, niños: + 3 dígitos
Temperatura de 0°C a +50°C
funcionamiento:
Temperatura de no- -20 a +50°C
funcionamiento:
Consumo de potencia 60 MW – funcionamiento normal
Dimensiones: 2,1’’ x 0,8’’ x 0,6’’ (53 x 201 x 15mm)
Peso: 75g (incluyendo un conectador de 6 contactos)
Inmersión de resistencia Según la norma IEC 86-2-27
contra impactos:
Inmersión de resistencia Mil-STD-810C, método 514-2
contra la vibración:

18
iVent201 Operator's Manual

Sensores: Sensores desechables y reutilizables (serie 8000)


fabricados por Nonin y etiquetas para pacientes que
van desde niños a adultos.

1.7 Estándares y Requerimientos de


seguridad
El iVent201 cumple o supera los siguientes estándares internacionales:
ISO 10651-1 Ventiladores pulmonares para uso médico
ISO 10651-2 Requerimientos particulares para ventiladores de
cuidado doméstico
ISO 10651-3 Requerimientos para ventiladores de emergencia
y traslado
ASTM F1100-90 Especificaciones estándar para ventiladores
destinados al uso en cuidados críticos
IEC 60601-1 Seguridad Eléctrica
IEC 60601-1-2 Compatibilidad electromagnética (EMC)
IEC 60601-2-12 Equipamiento Médico Eléctrico – Requerimientos
Particulares para la Seguridad de Ventiladores
Pulmonares – Ventiladores de Cuidados Críticos
UL 60601-1 Equipamiento Médico Eléctrico, parte 1:
Requerimientos Generales de Seguridad
ASTM F1246-96 Especificación Estándar para Ventilación de
cuidados domésticos Activada Eléctricamente.

1.8 Parámetros Mostrados


La siguiente tabla contiene los parámetros mostrados e indica si los
valores mostrados son fijados, medidos o ambos.

19
Unidad de

Mostrado
Fijado
Parámetro
Medida

Volumen Tidal Exhalado (VT) ml + +


Frecuencia bpm + +
Modo de Ventilación + +
Concentración de Oxígeno FiO2 + +

Relación de tiempo de Inspiración a Espiración +


Relación I:E
Tiempo Inspiratorio (Itime) Segundos + +
Valores de Sensibilidad (Triggers): Presión cmH2O/LPM + +
y Flujo
Ventilación con Soporte de Presión (PSV) cmH2O +
Presión de Alarma/Presión Límite cmH2O + +
Presión Positiva de Final de Espiración (PEEP) cmH2O + +
Volumen Exhalado por minuto L +
Presión Inspiratoria Máxima cmH2O +
Formas de Onda de Presión/Flujo +

Fuente de Poder Eléctrica (Ext./Int.) +


En Modo Bi-Level Adaptable:
IPAP (presión inspiratoria) cmH2O + +

EPAP (presión espiratoria) cmH2O + +

Volumen Tidal (estimado) ml +

Fuga (estimada) % +

Ajuste de tiempo de elevación Segundos +

Parámetros adicionales no mostrados


Ajuste de respiración de suspiro +

Ajuste de humidificador (ciclo de +


purgado)

20
iVent201 Operator's Manual

Unidad de

Mostrado
Fijado
Parámetro
Medida

Ajuste de nebulizador (tiempo) Hr: min + +

1.9 Alarmas Ajustables por el Usuario


Valor Rango
Frecuencia respiratoria Alto: 4-80 bpm
Bajo: 1-77 bpm
Volumen minuto Alto: 1-99 L/min.; apagado
Bajo: 0-60 L/min.
Presión Inspiratoria Alto: 4-80 cmH2O
Bajo: 1-77 cmH2O
Apnea 5-120 segundos
FiO2 Alto: 22-100%
Bajo: 21-99%
Fuga 0-100%
Bajo Volumen Tidal Suministrado Apagado o 15%-85%
Límite de Volumen Alcanzado 100-2000 ml
Relación Inversa I:E Encendido/apagado
Desconexión de Circuito de Paciente Encendido/apagado
(Modo AB, opcional para otros modos)
Volumen de Alarma 1-10
SpO2 Alto: 60-100
Bajo: 59-99
Frecuencia cardíaca Alto: 50-175
Bajo: 40-150

21
1.10 Alarmas Adicionales
Alarmas Indicadores e Iconos
Baja Presión de O2 Carga de Batería
Desconexión de Corriente AC Temporizador e Icono de Silencio de
Alarma
Batería Baja Contador de Horas trabajadas
Batería Vacía Fecha y Hora
Batería Desconectada LEDs: Encendido, Carga, Alarma
Exceso de Temperatura Icono de fuente de Poder
Chequear Sensor Tipo de Respiración: Mandatoria,
Espontánea, Asistida, Mantenida o
Suspiro
Desconexión del tubo Puesta a Cero
Desconexión del Sensor Purgado
Desconexión de Paciente Modo de Succión 100% O2

DC Externa

Aviso de Servicio
PEEP Alto
Necesita Cal (calibración)
Falla de circuito de paciente
Desconexión del sensor de SpO2
del paciente
Desconexión del sensor de SpO2
del iVent
Sensor de SpO2 no encontrado
Falla de lectura de SpO2

22
iVent201 Operator's Manual

1.11 Formas de Onda & Paquetes


Diagnósticos
 Paquete de software de formas de onda para presión, flujo, volumen
Formas de Onda de flujo y presión en tiempo real
Revisión de historial de Formas de Onda
Tendencias de la Data Monitoreada
Paquete de Software de Diagnósticos Respiratorios
Ciclos de Presión, Flujo y Volumen
Mecánicas Pulmonares (Conformidad, Resistencia, Presión
Promedio de las Vías Aéreas)

23
1.12 Uso Previsto
El iVent201 es un equipo portátil, controlado por computadora
y accionado eléctricamente previsto para suministrar soporte
ventilatorio continuo o intermitente para el cuidado de
individuos que requieren de ventilación mecánica.
Específicamente el ventilador se puede utilizar en adultos y
pacientes pediátricos que pesen al menos 10 kilos (22 libras),
que necesiten de los siguientes modos generales de soporte
ventilatorio:
 Asistido/Controlado (Presión Controlada o Volumen Controlado)
 SIMV (Presión Controlada o Volumen Controlado)
 CPAP/PSV
El ventilador iVent201 (con o sin la opción Oxímetro de Pulso
no invasivo) es apropiado para el uso en UCI y todas las
demás áreas del hospital, en todas las instalaciones de tipo
hospitalario, sitios de cuidado alterno, transporte, emergencia
y en el entorno del hogar. El Oxímetro de Pulso no invasivo
está destinado al monitoreo no invasivo de saturación de
oxigeno y frecuencia de pulso y es adecuado para el uso en
todas las áreas arriba mencionadas.
El ventilador iVent201 es un dispositivo restringido para ser
usado por personal calificado y entrenado bajo supervisión
médica.


24
iVent201 Operator's Manual

1.13 Uso del iVent201 con Equipos MRI


El ventilador iVent201 (número de serial 15000 en adelante)
está clasificado como RM condicional para escáneres de RM
de 1.5T y 3T. Esto significa que el iVent201 es seguro para su
uso en el ambiente RM si se cumplen las condiciones de
funcionamiento especificadas en esta sección.
Para obtener información sobre las especificaciones de RM
condicional, consulte Especificaciones de pruebas de MRI
condicional en la página 30 de este manual.
PRECAUCIÓN: El ventilador iVent201 no puede ser
sometido a fuerzas de campo mayores a 100 gauss y debe
mantenerse fuera del perímetro de 100 gauss,
aproximadamente 3.0 metros del centro magnético Iso.
Para máxima seguridad, cada instalación debe medir el campo
de gauss presente alrededor del dispositivo de imagen, y
trazar un mapa de los niveles de resistencia, para asegurar
que el ventilador no sea colocado dentro de las líneas de
gauss asignadas. Además, VersaMed recomienda utilizar su
alarma de Gauss acoplada (VersaMed P/N 888A1005-A0),
que proporciona alertas visuales y sonoras, en caso de que el
ventilador se desplace de forma accidental al interior del
perímetro de 100 gauss.
Al finalizar la asignación, las líneas de resistencia de 100
gauss deberían quedar marcadas permanentemente en el piso
con cinta adhesiva o con una etiqueta de piso de advertencia
de línea de gauss de VersaMed (P/N VersaMed 350C0323),
como se muestra en la Figura 1.3 siguiente. La mejor práctica
que nosotros hemos visto ha sido cuando el personal clínico
puso marcas en el piso donde ciertos equipos podían ser
colocados sin riesgo dentro de la habitación de MRI. Las
distancias seguras para los ventiladores podrían requerir un
circuito de paciente especial para alcanzar a los pacientes
mientras están dentro del rango de los magnetos de imagen.

25
En estos casos, VersaMed ofrece una extensión del circuito
del paciente de MRI (VersaMed P/N 620B0019-01).
Es muy probable que las unidades más antiguas de MRI no
tengan una protección magnética 100% efectiva. Por lo tanto
los niveles de Gauss en una distancia determinada podrían
variar dentro del mismo radio dado desde el centro del núcleo
del magneto. Por consiguiente, esta es la importancia de
marcar correctamente los niveles de Gauss para cada
habitación de MRI. Los objetos estacionarios que son ferrosos,
como las vigas en doble T de acero en la pared del edificio o el
piso afectan a las líneas de campo del magneto y, por tanto,
es posible que la línea de 100 gauss no sea simétrica y
debería asignarse fuera de ambos lados del dispositivo de
RM..

Figura 1-.3: Etiqueta para el piso como advertencia de la línea de 100 gauss

26
iVent201 Operator's Manual

Figura 1.4: Tarjeta de advertencia de MRi

27
CLASE RM

RM condicional según ASTM 2503-05


ADVERTENCIA! El uso del ventilador en discordancia
con estas instrucciones puede causar
malfuncionamiento del ventilador, así
como daños permanentes en el mismo.

PRECAUCIÓN! Conecte la clavija de ecualización


potencial que se encuentra en la parte
posterior del ventilador para conectar a
tierra durante la operación con batería
(corriente DC).

Antes de utilizar el conjunto de RM,


retire la tapa verde y la cadena de metal
atada al accesorio de oxigeno de
presión alta.

Para evitar una imagen de baja calidad,


no use la función de mecánicas
estáticas durante la exploración del
MRI.

Asegure las ruedas del carro del


ventilador para evitar movimientos
inesperados.

El ventilador se verá atraído por el


magneto si se acerca a menos de 2.2
metros del magneto de RM. Si existe el
riesgo de que el personal mueva el
28
iVent201 Operator's Manual

ventilador, deberá atarse a la pared o


colocarse dentro de una caja de
retención fijada al piso.

La opción SpO2 no está diseñada para


su uso en el ambiente RM.

NOTA VersaMed recomienda utilizar circuitos de


paciente más largos (3.8 m/12.5 ft,
VersaMed P/N 620B00035-12) mientras
esté operando en ambiente MRI.

El soporte de cilindro de oxígeno


(VersaMed P/N 630B0003-01) y el soporte
con ruedas (VersaMed P/N 630B001-02)
son los únicos accesorios de metal de
VersaMed aceptables para su uso dentro
de la habitación de MRi.

El iVent201 se ha probado con el Magneto Trio, un escáner de


Siemens Medical Solution con 3 tesla y campo magnético
estático horizontal. Para obtener información sobre las
especificaciones de la prueba, consulte Especificaciones de
pruebas de MRi condicional a continuación.
Los resultados de la prueba fueron:
 No había ninguna atracción magnética perceptible del ventilador al
colocar el iVent201 a mayor distancia de la línea de 100 gauss.
 La operación del ventilador no fue afectada al adherirse a las
instrucciones que se describen más arriba.
 El ventilador mostró una interferencia de RF visible menor (interferencia
de "cierre") que se detecta en algunas imágenes de RM. El efecto varía
entre instalaciones debido a la variación del blindaje de RM y debe ser
evaluado por un radiólogo de la instalación.

29
Especificaciones de Pruebas de MRi Condicional
Se ha demostrado que el RM condicional del iVent201 no
representa ningún riesgo conocido en el ambiente RM con las
condiciones de uso especificadas.
El ambiente RM especificado fue:
Modelo: Magneto Trio, Siemens Medical
Solutions, Erlangen, Alemania, 3
Tesla, campo magnético estático
horizontal, blindaje activo
Frecuencia de imagen: 123.192952 MHz
Sistema de gradiente: Máx. 40 mT/m, Velocidad de salto:
200 mT/m/ms
Software: Numaris/4, syngo MR 2004A 4VA25A
Bobina: Bobina de cuerpo para transmitir y
recibir señales
Fuerza de campo: 3 Tesla
Gradiente espacial: 0.12 mT/m
dB/dt 200mT/m/ms
RF: 13-231 vatios
SAR: 0.2 – 92.2
Resonancia rot.: SE 2D
Tiempo de eco (TE): 20 ms
Tiempo de repetición (TR): 1000 ms
Campo de visión (FoV): 400 x 400 mm
Matriz: 256 x 256 píxeles

30
iVent201 Operator's Manual

Fase de FoV: 100%


Ángulo de giro: 90°
Ancho de banda/Píxel: 100 Hz
Grosor de corte: 5 mm
Nº de cortes: 1
Orientación del corte: Coronal
Nº de promedios: 1
Cifrado de fase: Derecha–izquierda (RL)

Configuración del iVent durante la prueba:


Tipo de ventilación: Control de volumen de SiMV
Volumen corriente: 500 mL
PEEP: 5 cmH20
FiO2: 50
Fuente de energía: AC y batería integrada
Distancia desde el centro 100 gauss (a aproximadamente 3
Iso: metros del centro Iso, esta fuerza de
campo debe medirse con un
gausiómetro)


31
32
iVent201 Operator's Manual



2 Configuración
Esta sección le muestra como configurar el iVent201,
incluyendo:
 Conexión a corriente AC o DC externa
 Uso de la batería interna
 Verificación de la condición de corriente eléctrica
 Carga de la batería y procedimiento de recarga apropiad
 Conexiones al cilindro, sistema de suministro central u oxígeno de baja
presión
 Conexión del circuito respiratorio
 Instalación de humidificación caliente
 Instalación de filtros en la entrada y salida del ventilador
 Embalaje de la unidad en su estuche de transporte opcional

33
2.1 Conexión de Corriente
2.1.1 Corriente Externa
El iVent201 puede utilizar tanto corriente alterna externa (AC)
como corriente directa (DC) Ambas entradas de corriente se
encuentran ubicadas en el panel posterior del ventilador (ver
Figura 2.1) Un cable de corriente AC de grado hospitalario es
suministrado con el equipo.
PRECAUCIÓN: Antes de conectar el ventilador a una
salida de corriente alterna o directa, verifique que el
suministro de corriente externa esté en el voltaje y
frecuencia adecuada.
NOTA: Cuando conecte la batería externa por favor utilice
el cable VersaMed P/N 507A2019.
Conecte un extreme del cable AC o DC al ventilador y el otro
extremo a la toma de corriente.
ADVERTENCIA: Para evitar riesgos de choque eléctrico,
conecte el cable de corriente a una toma con tierra física.

Figura 2.1 Tomas Externas de corriente Alterna y Directa. El cable de corriente


alterna está conectado a la entrada de corriente y asegurado con la abrazadera.

34
iVent201 Operator's Manual

 Para evitar la desconexión accidental del cable de


corriente alterna, asegúrelo con la abrazadera prevista
para ello.
ADVERTENCIA: Si el cable de corriente está dañado,
desgastado o deshilachado, reemplácelo inmediatamente.
NOTA: Antes de apagar el iVent201 debe ponerlo en modo
de espera (Standby) Ver sección 3.1.3, Pág. 65.
Cuando el ventilador está en marcha, los íconos en la sección
inferior de la pantalla indican el estado de la corriente.

Figura 2.2 Indicador de estado de corriente En-pantalla. El ventilador está


funcionando con corriente alterna, no hay batería externa conectada y la batería
interna está totalmente cargada.

35
FIGURA ICONO DESCRIPCION
Icono de corriente Cuando el iVent201 está
alterna AC conectado a la corriente
alterna, la pantalla
muestra un icono de
tomacorriente de 3
puntas
Icono de Cuando se desconecta
desconexión de de la corriente alterna, el
corriente alterna AC icono de tomacorriente
de tres puntas aparece
con una “X” roja
sobrepuesta:
Indicador de estado Cuando está conectado
de corriente en- a una fuente externa de
pantalla, mostrando corriente continua, tal
conexión a corriente como una batería, la
continua y alterna pantalla muestra “EXT”
en azul:
Icono de no hay Cuando se desconecta
batería externa de la corriente continua,
conectada la pantalla muestra “No
EXT” en negro.

PRECAUCIÓN: Si la pantalla muestra “EXT” en rojo de


forma intermitente, el voltaje de la batería externa está
bajo. Reemplace la batería de una vez. Asegúrese de que
haya un suministro de corriente adecuado
inmediatamente.

36
iVent201 Operator's Manual

PRECAUCIÓN: Si el conector de la batería externa es


retirado del iVent201 DEBE PERMANECER
DESCONECTADO POR 40 SEGUNDOS antes de volver a
conectarlo.
(El iVent201 está diseñado para apagar la batería externa de corriente
continua en caso de que el voltaje de la batería externa baje a menos
de 10 voltios, a fin de evitar daños a la batería externa. Algunas
baterías pueden presentar riesgos de incendio si se descargan a
menos de los niveles de carga mínimos especificados. Como el
ventilador consumirá corriente de forma variable durante su
funcionamiento, los voltajes suministrados por las baterías externas
pueden cambiar. Para evitar apagones de la batería externa debido a
fluctuaciones normales en los voltajes de la corriente continua, el
iVent201 está programado para promediar las lecturas del voltaje de
corriente continua en el tiempo. Por lo tanto, si el usuario desconecta
la batería externa, el ventilador lo interpretará como una batería
muerta y deshabilitará la fuente externa de corriente continua. Para
habilitarla de nuevo el usuario debe dejar la batería externa
desconectada por 40 segundos antes de reconectarla)

2.1.2 Batería Interna


El ventilador se cambiará a batería interna cuando detecte una
pérdida de corriente externa. Cuando está completamente
cargada, la batería interna está en capacidad de suministrar
aproximadamente 2 horas y 4 horas de energía bajo
condiciones y configuración típica., dependiendo de la opción
de la batería a utilizar.

2.1.2-A Batería Externa.


La batería externa tiene una capacidad de operación de 6
horas, dependiendo de los parámetros de ventilación
PRECAUCIÓN: El iVent201 solo debe ser utilizado con una
batería que funcione adecuadamente.
La batería se carga automáticamente al ser conectada a una
fuente de corriente externa, independientemente de que el

37
ventilador esté en funcionamiento, en espera o apagado.
Las baterías deben pasar por un procedimiento de recarga
completa:
 Antes de su primer uso
 Después de un almacenamiento prolongado
 Cada 90 días durante uso normal
 Si después de 8 horas de estar cargando, el indicador de batería no
indica una carga completa.

Tabla 2.1 El indicador de batería

Indicador Color Descripción Observaciones

Verde Batería
completamente
cargada
Gris/verde Batería parcialmente El indicador desciende
descargada en intervalos de 10%

Gris/verde Batería baja En 10%, el indicador


cambia a rojo

Gris Batería vacía Debajo de 7% el


indicador cambia a gris

PRECAUCIÓN: La batería del iVent201 es un componente


crítico. Debería ser reemplazada solamente por baterías
suministradas por VersaMed. Si el usuario ha sido
calificado por VersaMed para hacerle servicio al iVent201,
la batería puede ser sustituida y programada de acuerdo a
las notas del curso técnico VersaMed y solamente con la
batería especificada en dichas notas.

38
iVent201 Operator's Manual

2.1.2.1 Procedimiento de Recarga Completa


PRECAUCIÓN: Si la alarma de “Low Battery” (batería baja)
o “Empty Battery” (batería vacía) aparece, la batería
interna debe ser recargada completamente como se indica
a continuación.
El uso continuado de la batería después de que ha aparecido
la alarma de batería vacía, puede afectar la capacidad de
carga de la batería y / o conducir a un fallo en la batería. Los
parámetros de ventilación pueden no cumplirse bajo estas
condiciones.
 El procedimiento de recarga completa primero vacía
toda la carga de la batería. Cargarla a su capacidad
completa permite la calibración apropiada del
indicador de batería.
Para realizar un procedimiento de recarga completa:
1. Conecte el cable de corriente alterna AC al ventilador.
Verifique que el indicador de carga LED color ámbar
“charge” – (carga) esté iluminado.
2. Deje la unidad cargando al menos por 10 horas.
Note: Si la batería externa está en uso, deberá cargarse al
menos 24 horas antes de su uso.
3. Encienda el ventilador. Cuando la ventana de inicio
aparezca, seleccione la opción de paciente de 70 Kg
4. Fije la alarma de presión en 60 (cmH2O)
5. Conecte el ventilador con un circuito de paciente a la
resistencia Rp20 y al pulmón de prueba.
6. Presione “START” en el ventilador. (Ver Sección 3.1.1,
Pág. 46 para instrucciones de inicio del iVent201.)
7. Ajuste el volumen tidal (Vt) de tal manera que se alcance
un PIP (presión inspiratoria pico) de 40 en cada
respiración – por ejemplo, un valor de 850.

39
8. Desconecte el cable de corriente. La alarma de batería
sonará y una ventana aparecerá. Presione el botón rojo de
Silencio en el teclado para eliminar la ventana y detener la
alarma.
9. Ahora permita que el ventilador funcione continuamente
hasta consumir la batería. Cuando suene la alarma de
batería vacía, deténgala presionando el botón rojo de
Silencio en el teclado.
10. Coloque la unidad en modo de espera (ver Pág. 65), luego
apáguela. Conecte el cable de corriente alterna.
11. Deje la unidad cargando al menos por 10 horas.
Nota: Si la batería externa esta en uso, cargue la unidad
por lo menos por 24 horas.
Si después de una recarga completa, el indicador no muestra
carga completa (Full), o aparece la alarma de batería baja o
vacía, la batería deberá ser reemplazada.

40
iVent201 Operator's Manual

2.1.2.2 Reemplazo del Paquete de Batería.


1. Desconecte la unidad de la corriente
externa.
2. Con un destornillador Phillips de cabeza #1 retire los 4
tornillos de la placa del paquete de baterías.

Figure 2.4 Destornillar el


Figura 2.3 Destornillar el paquete paquete de la bateria externa
de baterías
3. Utilizando la manija, extraiga el paquete de baterías.

Figura 2.5 Retirar el paquete de Figure 2.6 Removendo la bateria


baterías externa

4. Cuidadosamente deslice el nuevo paquete de baterías


dentro del chasis. Asegúrese de que está correctamente
alineado.

41
5. Con cuidado pero firmemente empuje el paquete de
baterías en su lugar, verificando que el conector hembra
en la parte frontal del paquete se haya conectado al
ventilador.
6. Coloque de nuevo los 4 tornillos.
7. Cargue la batería siguiendo las instrucciones de la sección
2.1.2.1, “Procedimiento de Recarga Completa”.

2.2 Suministro de Oxígeno


El iVent201 puede utilizar oxígeno de grado clínico de:
 Una fuente de alta presión, tal como un sistema de suministro central o
cilindro a 40-73.5 psi (2.8-5 bar).
ADVERTENCIA: La presión de oxígeno exacta con la que
se puede utilizar el iVent201 depende de la versión de que
disponga. Verifique el nivel posterior (que se muestra en
la Figura 2.7) para ver los niveles de presión de su unidad.
 Una fuente de suministro de oxígeno de baja presión – Concentrador de
oxígeno o dispositivo medidor de flujo – usando el Sistema opcional de
Enriquecimiento de Oxígeno de Baja Presión (Nº de partes 660L0001-12,
620B0009-01, 620B0010-01)
Cuando se conecta el iVent201 a una fuente de oxígeno, hay
que asegurarse de que esté seleccionado el tipo de fuente de
oxígeno correcta en Opciones Avanzadas. [Pantalla
Principal/Menú/Opciones Avanzadas /Suministro de Oxígeno
(Presión)] (Ver sección 4.3.4, Pág. 128.) La opción
seleccionada de fábrica es Presión Alta.

2.2.1 Suministro de Oxígeno de Alta Presión


Si utiliza oxígeno presurizado, conecte la fuente de oxígeno al
conector de entrada de oxígeno DISS en la parte posterior del
ventilador.

42
iVent201 Operator's Manual

ADVERTENCIA: Para prevenir el peligro de explosión,


asegúrese siempre de que el conector de oxígeno está
libre de aceite.
PRECAUCIÓN: Verifique que el suministro de oxígeno
esté en la presión correcta antes de conectarlo a la
entrada DISS.
Cuando se selecciona O2 Alto, la concentración medida de
oxígeno provisto se puede visualizar en la pantalla de
opciones de alarma (ver sección 4.3.4, Pág. 128 para más
información acerca del uso del iVent201 con una fuente de
oxígeno).

Figura 2.7 El conector de entrada de oxígeno DISS

PRECAUCIÓN: Al utilizar el iVent201 con un suministro de


oxígeno presurizado, la precisión de la concentración del
oxígeno debería ser verificada periódicamente con un
analizador de oxígeno calibrado.

43
2.2.2 Suministro de Oxigeno de Baja Presión
1. La conexión a un suministro de O2 de baja presión
requiere un filtro/adaptador de O2 de baja presión,
ajustado con un puerto hembra de 22 mm. Retire el filtro
de entrada de aire girándolo en el sentido de las agujas
del reloj. Luego instale el Filtro de O2 de baja presión con
un giro en sentido horario.
2. Ahora está listo para conectar el adaptador de suministro
de O2 de baja presión al puerto de entrada de aire del
ventilador.

Figura 2.8 Adaptador de suministro de O2 de baja presión y filtro instalados

3. Asegúrese de que se ha seleccionado “Low” (baja) en la


sección de Suministro de Oxígeno (Presión) en el menú de
opciones avanzadas. (ver pág. 128)
PRECAUCIÓN: No intente utilizar la opción de FiO2 por
encima de 60% cuando utilice un dispositivo de
suministro de oxígeno de baja presión.
PRECAUCIÓN: Cuando no se utilice el suministro de O2 de
baja presión, el filtro de O2 de baja presión NO debe ser
utilizado, ya que el puerto de 22 mm se puede bloquear
con facilidad.

44
iVent201 Operator's Manual

Cuando se ha seleccionado presión Baja de O2 en la ventana


de opciones avanzadas, el nivel analizado de FiO2 es
mostrado en la ventana principal de la pantalla. Es decir el
sistema solo monitorea los valores de O2 entregados para el
concentrador o flujometro.

2.3 Circuito del Paciente


Existen tres formas de conectar un circuito del paciente al
iVent201: usando un circuito del paciente desechable, un
circuito del paciente reusable o un circuito del paciente en Y.
Consulte con un médico o con un distribuidor autorizado de
VersaMed para obtener información sobre el circuito del
paciente adecuado que cubra las necesidades del paciente.
 Con el iVent201 sólo se deben utilizar accesorios de
circuitos del paciente aprobados por VersaMed o
autorizados por distribuidores de VersaMed.

2.3.1 Circuito del Paciente Desechable


El circuito del paciente desechable está formado por una
conexión inspiratoria con un conector en un extremo del tubo
corrugado y una válvula de una vía conectada al conector en Y
del paciente en el otro extremo.

45


Figura 2.9. Conexiones de circuito del paciente (circuito respiratorio)

El conector en Y del paciente contiene un sensor de flujo que


está conectado a dos tubos del sensor que se conectan en la
parte frontal del ventilador.

La conexión espiratoria se fija al conector en Y del paciente y


se lleva hacia la válvula de exhalación, la cual se conecta a un
tubo azul de la línea de control, que lleva de nuevo hacia el
panel frontal del ventilador. (Ver Figura 2.11).
Para conectar un circuito del paciente desechable:
1. Gire el conector estriado de la rama inspiratoria sobre la salida
del ventilador. El conector debería encajar cómodamente.
2. Conecte los tubos del sensor de flujo (tubos transparentes) a
sus conectores. Los conectores luer macho y hembra en los
tubos del sensor de flujo garantizan una conexión correcta.
3. Conecte el tubo de control de la válvula de exhalación externa
(tubo azul) a su conector (marcado con un punto azul).
46
iVent201 Operator's Manual

4. Asegúrese de que todas las conexiones son seguras y


herméticas. Realice una prueba de verificación de operación
(OVT), tal como se describe en la sección 7.4 de la página 217.

2.3.2 Circuito del Paciente Reusable


El circuito del paciente reusable contiene los mismos
componentes que el circuito desechable. Se debe esterilizar
mediante una autoclave por vapor, hasta 40 ciclos antes de su
uso.
PRECAUCIÓN: Antes de su uso, examine detenidamente
el circuito del paciente. En caso de detectar daños,
decoloración u otra anormalidad en cualquier parte del
circuito del paciente, no lo utilice. Reemplace el circuito
del paciente.
Para conectar un circuito del paciente:
1. Gire el conector estriado de la rama inspiratoria sobre la salida
del ventilador. El conector debería encajar cómodamente.
2. Conecte los tubos del sensor de flujo (tubos transparentes) a
sus conectores. Los conectores luer macho y hembra en los
tubos del sensor de flujo garantizan una conexión correcta.
3. Conecte el tubo de control de la válvula de exhalación (tubo
azul) a su conector (marcado con un punto azul)
4. Asegúrese de que todas las conexiones son seguras y
herméticas. Realice una prueba de verificación de operación
(OVT), tal como se describe en la sección 7.4 de la página 217.

2.3.3 Circuitos Respiratorios de Paciente


El circuito del paciente de rama doble contiene dos tubos
corrugados que se pueden usar como ramas inspiratorias o
espiratorias. La rama espiratoria está conectada a la válvula
de exhalación externa, que a su vez se conecta al iVent201.

47
Para conectar el circuito del paciente:
1. Conecte la válvula de exhalación y sus accesorios al ventilador.
2. Conecte los tubos.
 Las instrucciones proporcionadas a continuación
sólo hacen referencia a los dispositivos en los que
está instalada la placa de montaje de transporte
(VersaMed P/N 504A0242-01). Para obtener
información adicional acerca de la base de soporte
de transporte, consulte con el personal técnico del
cliente local.
Para instalar la válvula de exhalación:
1. Mirando el dispositivo de frente, inserte el adaptador de la
válvula de exhalación en el asidero del lado derecho de la placa
de montaje de transporte y guíe el adaptador hasta que encaje
en su lugar.
2. Inserte el tornillo imperdible en el orificio de tornillo del lado del
adaptador y atorníllelo con un destornillador plano.
3. Conecte el soporte de la válvula de exhalación al adaptador de
la válvula de exhalación. Verifique que el soporte de la válvula
de exhalación está conectado firmemente.

Hay tres formas de conectar el adaptador:

48
iVent201 Operator's Manual

La válvula de exhalación ya está conectada y lista para su uso.


El siguiente paso consiste en instalar los tubos al ventilador.

Para instalar el circuito del paciente:


1. Conecte el tubo de control de la válvula de exhalación a la punta
de la válvula de exhalación.
2. Conecte el tubo de control de la válvula de exhalación a la salida
del PEEP.
3. Conecte los tubos del sensor de flujo del paciente a los luer del
sensor de flujo del panel frontal.

49
4. Conecte una rama del circuito del paciente en la salida del
iVent201, marcada con un punto azul, girándola y empujándola
hasta que quede firmemente ajustada.
5. Conecte la segunda rama en el puerto de la válvula de
exhalación girándola y empujándola hasta que quede firmemente
ajustada.
ADVERTENCIA: Antes de conectar un paciente al ventilador
con un circuito nuevo, debe realizar una prueba de
verificación de operación (OVT) completa tal como se
describe en la sección 3.1.2, en la página 69.

2.3.4 Resistencia del Circuito


Es importante verificar la especificación de la resistencia
inspiratoria y expiratoria de los circuitos del paciente utilizados
con el ventilador iVent201 para asegurar que ellos no exceden
los límites siguientes cuando se agregan anexos u otros
componentes o sub-ensamblajes al circuito de respiración.
 0.6 KPA (6 cmH2O) a 60 L/min para pacientes adultos.
 0.5 KPA (5 cmH2O) a 30 L/min para pacientes pediátricos.

50
iVent201 Operator's Manual

2.4 Otras Conexiones


2.4.1 HME
De ser necesario se puede colocar un emisor de calor y
humedad entre el sensor de flujo y la conexión de paciente.
PRECAUCIÓN: Un filtro HME contaminado puede impedir
la detección de la alarma de “Desconexión de Paciente”.
No utilice ningún filtro que este descolorido o lleno de
agua.
NOTA: La adición de anexos, u otros componentes al
circuito respiratorio del iVent201 puede aumentar la
presión del gradiente.
2.4.2 MDI
Para administrar medicamentos se puede instalar un
adaptador para tratamientos MDI entre el sensor de flujo y la
conexión del paciente.

2.4.3 Uso del iVent201 con Humidificador (solo en


modelos 1.4)
Para usar el iVent201 con un humidificador:
1. Desconecte el circuito de la salida de ventilador del
iVent201 y reconéctela a la salida del humidificador.
2. Retire la válvula de una vía del conector en Y del paciente
y reconecte el tubo.
3. Conecte la válvula de una vía a un extremo de largo 1-2’
de un tubo corrugado de 22 mm.
4. Conecte el otro extremo del tubo a la salida del ventilador.
Ahora sujete la válvula de una vía a la entrada del
humidificador. Verifique que la flecha direccional de la
válvula apunta hacia el extremo del paciente en el circuito.

51
5. Conecte el tubo sensor macho – hembra al conector de
metal macho – hembra que se encuentra en la parte
frontal del ventilador como se describió en la sección 2.3.
Conecte la dirección de la línea azul de la válvula
espiratoria al conector con rosca de metal identificado con
el punto azul.

Figura 2.10 El iVent201 conectado a un humidificador calentado Fisher and Paykel


modelo MR850

52
iVent201 Operator's Manual

Desde el
ventilador A paciente

Válvula
de una Línea de sensor
vía del
ventilador

Cámara del
humidificador

Figura 2.11 Conexiones del humidificador calentado.

 Si no se utiliza un circuito de cable caliente, es


altamente recomendable la colocación de una trampa
de agua en el punto mas bajo de la rama inspiratoria.
NOTA: Siga las instrucciones del fabricante del
humidificador para la operación del mismo.
NOTA: Si se requiere de un circuito de cable caliente, use
el equipo de entrada VersaMed (circuito del paciente con
válvula de una sola vía y válvula de exhalación)
Reemplace las tuberías inspiratorias VersaMed con las
tuberías de cable caliente.
ADVERTENCIA: Para evitar la entrada de agua y/o
secreciones a las tuberías del sensor, siempre mantenga
el sensor de paciente inclinado hacia arriba.

53
2.4.4 Dispositivo de Nebulizador Sincronizado
Si se requiere, un dispositivo de nebulizador sincronizado
puede ser conectado a la maquina.
 Nota: El Oxigeno 100% es utilizado como gas
conductor para el Nebulizador. Por lo tanto, un
suministro externo de oxigeno de presión alta debe
estar conectado con la maquina para permitir la
operación del Nebulizador.)
 Para activar el nebulizar se necesita seleccionar la
opción de suministro de oxígeno de alta presión en el
menú avanzado(ver sección 4.3.3 en la pagina 114)
1. Conecte el tubo del Nebulizador a la salida del
nebulizador en el panel frontal. El icono de
nebulizador aparecerá en la barra inferior de la
pantalla, mostrando que el nebulizador esta
conectado pero no activado.

Figura 2.12 Icono Nebulizador conectado

2. Instale el Nebulizador con el tratamiento deseado


al circuito del paciente después del conector en Y
y el sensor de flujo, sin o después del filtro HME.
3. Conecte la otra parte del tubo Nebulizador al
Nebulizador.
4. Para activar el Nebulizador referirse a la sección
4.3.7: Nebulizador Sincronizado, en la pagina
126.

54
iVent201 Operator's Manual

2.4.5 Mantenimiento de la línea de Sensor


Se puede conectar un oxímetro de pulso al ventilador iVent201
para permitir al operario monitorizar la saturación de oxígeno
del paciente de forma continua en la pantalla del iVent.

Advertencias
Utilice sólo los sensores de oxímetros de pulso fabricados
por Nonin. Si se utilizan los sensores de otro fabricante
puede ser que el oxímetro no funcione correctamente.
Peligro de explosión: No utilice el oxímetro de pulso en
atmósferas explosivas o en presencia de anestésicos o
gases inflamables.
Coloque los cables y conexiones con cuidado para reducir
las posibilidades de que alguien se enrede o estrangule
con ellos.
El dispositivo SpO2 no cumple los requisitos de los
dispositivos a prueba de desfibrilación de acuerdo con la
norma IEC 60601-1.
No esterilice el dispositivo SpO2. Consulte las
instrucciones de limpieza incluidas en las instrucciones
del sensor.
No utilice el oxímetro de pulso en el entorno de la RM.
Para conectar el oxímetro de pulso al ventilador iVent201:
1. Retire el sensor del oxímetro de pulso y el
cable conector de la unidad del kit. Un
extremo del conector de la unidad es gris y
se conecta al sensor. El otro extremo del
cable conector de la unidad tiene dos
conectores, un conector de teclado y un
conector RS-232. Vea la figura inferior.

55
Figura 2.13 Los conectores del oxímetro de pulso

2. Conecte el sensor del oxímetro de pulso al


extremo gris del cable conector de la unidad
(vea la figura inferior).
3. En la parte posterior del panel del
dispositivo iVent201, conecte lo siguiente:
 El conector de Teclado al puerto del
Teclado.
 El conector RS-232 al puerto RS-
232 (COM1 o COM-2), situado en el
lado derecho del dispositivo. (Ver
Figura 2.15 abajo).

56
iVent201 Operator's Manual

Figure 2.14 Conectores del oxímetro de pulso

Conector de
Teclado

Conectores
RS-232:
COM1

COM2

Figura 2.15. Panel posterior del iVent201

57
Puede conectar el RS-232 a cualquier puerto de
comunicación. El iVent201 ajustará la comunicación
automáticamente. Para configurar el puerto de comunicación,
consulte la sección 7.7.1, en la página 230.

2.4.6 Mantenimiento de las Líneas del Sensor


El iVent201 monitoriza las líneas del sensor y envía de forma
periódica aire presurizado por estas líneas para eliminar el
material que se haya podido acumular en ellas. Sin embargo,
es posible que se acumulen secreciones y/o condensación. Si
estas acumulaciones se vuelven evidentes:
1. No intente limpiar las líneas del sensor
mientras haya un paciente conectado al
iVent201.
2. Desconecte las líneas del sensor de los
conectores del iVent201.
3. Inserte el extremo de una jeringuilla en un
extremo de la línea del sensor e insufle aire
a través de ella hasta que la línea quede
libre de condensación y secreciones.
4. Vuelva a conectar las líneas del sensor.

2.5 Conexión de Paciente


Al conectar al paciente, asegúrese de que el acoplador de
paciente esta posicionado de tal manera que las conexiones
de los tubos del sensor de flujo se encuentran arriba.
Igualmente, el acoplador debería colocarse en ángulo hacia
abajo para evitar la acumulación de fluidos.

58
iVent201 Operator's Manual

2.6 Filtros
ADVERTENCIA: No utilice el iVent201 sin el filtro de entrada
de aire y un filtro bacterial antes del circuito de paciente.

2.6.1 Filtro de entrada de Aire


El filtro de entrada de aire (N° de parte 660A0001-12)
constituye una pantalla que separa partículas de material del
aire ambiental.

Figura 2.16 Filtro de entrada de Aire

ADVERTENCIA: No usar un filtro de entrada de aire puede


causar serios daños a los componentes internos del
iVent201.
El filtro de entrada de aire debe ser reemplazado cada 500
horas o cada 30 días de operatividad. Ver sección 7.1, Pág.
203 para procedimientos de mantenimiento de filtros de aire.

2.6.2 Filtro Bacteriano


Un filtro bacteriano suministrado por el usuario previene la
contaminación de los componentes del circuito de paciente y
evita que entren bacterias, exceso de humedad y líquidos en
el iVent201

59
ADVERTENCIA: No usar un filtro bacteriano adecuado
puede causar daños severos a los sensores internos de
presión y flujo, resultando en una falla general del
ventilador.

2.6.3 Filtro Químico, Biológico, Radiológico y


Nuclear
En caso de contaminación ambiental por sustancias peligrosas
o tóxicas, el filtro de la entrada de aire debería ser
reemplazado por un filtro QBRN (CBRN) Los filtros QBRN
están diseñado para protección inmediata ante partículas de
material nuclear, tóxico o biológico y vapores químicos, gases,
aerosoles y gas lacrimógeno.
El filtro QBRN se conecta al iVent201 por medio de un
adaptador de entrada de aire opcional (articulo Nº 504A0110-
A0) Primero, retire el filtro de entrada de aire del iVent201
girándolo en el sentido de las agujas del reloj. Luego sujete el
adaptador al filtro QBRN girándolo en sentido horario.
Finalmente, enrosque el filtro QBRN con el adaptador en el
adaptador de entrada de aire.

Figura 2.17 filtro QBRN

60
iVent201 Operator's Manual

2.7 Maleta de Transporte


Dentro de la maleta de transporte suave (ítem 375B0004-01)
el iVent201 puede funcionar bajo condiciones inclementes tales
como lluvia o nieve. Acolchado y puertos de ventilación
protegidos permiten total funcionalidad en una variedad de
situaciones.

Figura 2.18 Maleta suave

2.8 La interfaz de usuario del iVent201


Tómese algo de tiempo para familiarizarse con el iVent201 y
como el control rotacional se integra con la pantalla y la
operación del iVent201. Conecte un pulmón de prueba con una
resistencia neumática (RP20) y un circuito de paciente,
encienda la unidad y proceda a navegar a través de las
diferentes secciones de esta sección. Seleccionando menú
permite una selección automática y sencilla de los modos de
ventilación. Elegir el mejor parámetro para un paciente es tan
sencillo como encender el iVent201 y seleccionar el peso
corporal ideal para el paciente.

61
2.9 Controles y encendido
2.9.1 El Panel Frontal
Ubicada encima y a la derecha de la salida del ventilador, el
botón de control rotacional permite el control y el acceso a
todas las funciones del ventilador por medio de la pantalla
LCD. Girando el botón se puede modificar un valor o navegar
por una pantalla de menú o una variedad de opciones.
Presione el control rotacional y el iVent201 responderá con un
clic al tacto y una respuesta audible – para seleccionar o
confirmar una selección, o acceder a otro menú.

Figura 2.18 El panel frontal del iVent201

Cuando se requiera un valor numérico, la selección es tan


sencilla como girar el dial para mover una barra deslizante
virtual, un botón giratorio o un contador, en incrementos
calibrados con precisión a lo largo de todo el rango de valores.
En algunos menús de opciones, una presión sobre la manija
es suficiente para seleccionar instantáneamente o confirmar
un valor y luego retornar inmediatamente a la pantalla previa.
Las cinco teclas ubicadas en la parte baja del panel frontal
incluyen debajo del la pantalla LCD:

62
iVent201 Operator's Manual

 silencio es utilizada para silenciar inmediatamente una alarma y


minimizar el mensaje enrojo. Entonces se activa un temporizador de dos
minutos y aparece en la esquina inferior derecha de la pantalla en lugar
del campo hora-fecha, al lado del icono de alarma silenciada.
Una presión leve en la tecla Silencio reinicia el temporizador a 2
minutos. Al presionarla y sostenerla por un segundo, se
reactivan las alarmas pendientes.



Mensajes de alarmas minimizados Icono alarma silenciado Temporizador

Figura 2.20 Ventana de estatus después de haber silenciado la alarma

63
 100% O2, al activarla suministra 3 minutos de oxígeno puro al 100%
y 2 minutos de silencio de las alarmas.

 respiración manual provee una respiración sencilla en el


volumen tidal ajustado. En modo de ventilación CPAP/PSV, donde no hay
definición para respiración mecánica, la respiración manual será
determinada de acuerdo con el control de volumen predeterminado para
el peso del paciente especificado, seleccionado al inicio.

 detener activa y/o cancela el comando Detener. Presionando el


botón una vez comienza un comando de detención inspiratoria que
permitirá el cálculo del cumplimiento estático. Presionando dos veces
iniciara un comando de detención final espiratorio que permitirá el
calculo del PEEP intrínseco. Para mayores detalles ver la página 257 del
Apéndice F.

 borrar tiene diversas funciones. Presionándolo hará lo siguiente:


a) borrar la selección actual de la pantalla y regresar el
operador a la pantalla previa o selección de menú – tal
como la tecla Escape en un teclado de computador.
b) minimizar cualquier ventana flotante de advertencia de
alarma roja y silenciar el sonido de la alarma por 30
segundos.
i)Si se presiona borrar nuevamente dentro de 30
segundos, una ventana de advertencia de alarma
aparecerá.
c) Si se presiona y sostiene borrar todos los mensajes
de alarmas corregidas (mostradas en color verde) se
borran.

2.9.2 Indicadores luminosos LED


Tres indicadores LED (diodo emisor de luz) proveen una
indicación rápida del status de la corriente y las alarmas:

64
iVent201 Operator's Manual

 El LED rojo de alarma parpadea rápidamente cuando el iVent201


detecta una condición de alarma.

 El LED ámbar de carga se ilumina para indicar que el iVent201 está


conectado a una corriente externa.

 El LED verde on (encendido) muestra que la corriente está


conectada.

2.9.3 La Pantalla
La pantalla LCD está organizada para permitir acceso rápido a
todas las funciones del ventilador. Monitoreo o control de
cualquier parámetro crítico nunca está disponible a más de un
par de clic.
 Indicadores de base y alarmas, alertas de emergencia e indicadores de
estado de alerta, estado de corriente y batería, hora y fecha y el botón de
acceso al menú – son mostrados a lo largo de la parte inferior de los
indicadores de pantalla.
 Los valores definidos se muestran en negro
 Los valores medidos y calculados se muestran en azul – valores
parpadeantes indican que un valor fijado no se obtuvo.
He aquí una revisión rápida de las pantallas más importantes:
La Pantalla principal (Figura 2.19) es la primera pantalla
mostrada cuando el iVent201 se coloca en modo de espera o
inicio.
El indicador deslizante a lo largo del lado izquierdo de la
pantalla muestra la presión inspiratoria pico en tiempo real,
debajo de una lectura digital del último valor de presión
inspiratoria pico.

65
En la sección superior izquierda de la pantalla, una caja
grande muestra la frecuencia respiratoria medida total en
respiraciones por minuto en números grandes azules. La
frecuencia respiratoria seleccionada/predeterminada se
muestra en números negros más pequeños debajo.
Seleccionar la casilla de la Frecuencia Respiratoria habilita el
cambio de número de respiraciones por minuto.
Además de la pantalla de la frecuencia respiratoria, está
también la pantalla del volumen tidal o volumen corriente. Esta
muestra el volumen corriente exhalado y permite hacer ajustes
al volumen corriente definido. (Refiérase a la sección 3.3.2,
pág. 79 para más detalles acerca de la visualización del
volumen corriente).
En la parte superior derecha está la casilla de Selección de
modo, la cual muestra el modo de ventilación actual.
Seleccione esta casilla para cambiar de modo. (Ver sección
3.1.4, Pág. 65).
Esta es la casilla donde se selecciona el modo de espera. Solo
bajo este modo se debe apagar el ventilador.
Seleccionar y hacer clic en un modo hace que aparezca la
pantalla de modo para el modo de ventilación seleccionado.
Use esta pantalla para ver o ajustar los parámetros de
ventilación.
Cuando el ventilador está en funcionamiento, la sección media
de la pantalla principal muestra las formas de onda de
presión/flujo. El paquete opcional de formas de onda permite
el hospedaje de posibles características de visualización. (Ver
sección 4.5, Pág. 142 para la guía del paquete de formas de
onda)

66
iVent201 Operator's Manual

Figura 2.21 La pantalla principal

Si hay un oxímetro de pulso conectado al iVent los niveles de


SpO2 y el ritmo del corazón se muestran en la parte inferior
derecha de la pantalla.

Figura 2.23 La pantalla principal con la monitorización de la oximetría de pulso

67
68
iVent201 Operator's Manual

3 Operar el iVent201 – Ajustar


Modos y Parámetros
El iVent201 ofrece capacidades avanzadas para ajustar los
parámetros de ventilación para cada modo. En esta sección
usted leerá como:
 Iniciar el ventilador seleccionando el peso del paciente
 Chequear el circuito de paciente
 Seleccionar un modo de ventilación
 Usar la pantalla de Modo y la pantalla de Menú para cambiar los
parámetros.
 Entender los datos de respiraciones que muestra el iVent201
 Restaurar los parámetros a sus valores predeterminados.
 Cambiar controles de alarma y parámetros.
 Recuperar y ajustar los datos con el paquete opcional de formas de
ondas.
 Usar y controlar características tales como auto inicio (Auto-start)


3.1 Operación Modo Avanzado


3.1.1 Encendido y Selección del Peso
Si usted ha instalado un circuito de paciente, está listo para
comenzar a operar el iVent201. Para encender el ventilador
presione el interruptor verde de encendido/apagado en el
panel trasero.

69
Cuando la unidad está encendida, el software realiza un auto-
test por su cuenta. Una vez que ha finalizado el proceso de
iniciación (luego de aproximadamente treinta segundos) usted
escuchará un beep (sonido) y la pantalla le solicitara
seleccionar el peso corporal del paciente, lo cual define los
parámetros de ventilación por defecto.

Figura 3.1 La ventana de selección de peso del paciente

 Cuando se selecciona un valor de peso corporal del


paciente al inicio, se definen los parámetros para
todos los modos de ventilación disponibles en el
iVent201. Para una vista de los parámetros predefinidos
de acuerdo al peso, ver tablas de la 4-1 a la 4-4 en la
sección 4.4.1, pág. 138.
 La selección por defecto para el rango de peso del
paciente en el iVent201 es 70+kg. Esto se puede
modificar utilizando la función de configuración
descrita en la sección 7.5.2, pág. 215.

70
iVent201 Operator's Manual

 Como medida de seguridad, a los pocos segundos de aparecer el campo


de selección de peso del paciente, el iVent201 genera un flujo de aire para
verificar si hay resistencia en el circuito del paciente (el paciente podría
estar conectado). Si se confirma una posible conexión de paciente, el
iVent201 entra en un modo de control de presión de inicio automático,
seguro para pacientes pediátricos y adultos.
 Si el iVent201 detecta resistencia, hace sonar una alarma y comienza a
ventilar en el modo de control de presión SIMV a una tasa de 15
respiraciones por minuto, P(INSP) 20 y un PEEP de 5.
 Si el iVent201 no detecta resistencia de vías aéreas entra en modo de
espera. Durante este estado, si se detecta algún flujo en el circuito del
paciente, el iVent201 también se auto iniciará.

3.1.2 O.V.T.
El circuito del paciente debe ser probado cada vez que se
conecta, de manera que si usted está reconectando un circuito
de paciente o utilizando uno nuevo, usted debe realizar el
Prueba de Verificación Operativa (O.V.T.). Esta prueba, que
toma menos de un minuto, verifica la integridad del circuito
respiratorio.
Para la realización del (O.V.T.) se requieren dos tapones
plásticos para cubrir los extremos del circuito de paciente, que
vienen incluidos en todos los circuitos de pacientes ofrecidos
por Versamed.

Para realizar un O.V.T.:


1. Encienda el iVent201. Cuando haya
terminado de iniciar y la ventana de
apertura se abra, presione el botón de
control para aceptar el peso del paciente
(70+ Kg. por defecto). Nótese que la casilla
de inicio (START) está resaltada en azul
brillante. El iVent201 se encuentra ahora en
modo de espera.

71
Si esta es la primera vez que usted utiliza el iVent201
gire el control rotacional para ver como la sección
resaltada de la pantalla va cambiando. Con el
control rotacional se controlarán casi todas las
funciones y opciones en el iVent201.
2. Como usted desea realizar un O.V.T., gire el control
rotacional hasta que la casilla del O.V.T. aparezca
resaltada en azul brillante. Ahora presione el control
rotacional hasta escuchar un clic. En la pantalla se
mostrará una casilla titulada “Instrucciones para el O.V.T.”


Figura 3.2 La ventana inicial de O.V.T.

3. Siga las instrucciones en la pantalla. Utilice los tapones


plásticos para sellar:
a) El sensor del circuito del paciente y
b) La válvula de exhalación.
4. Presione el botón para comenzar la prueba. Una ventana
aparece indicando que la prueba ha comenzado.

72
iVent201 Operator's Manual

5. Luego de varios segundos, otra ventana le indicara que


retire la cápsula de la válvula de exhalación, dejando la
otra cápsula cubriendo el sensor del circuito.
6. Después de que el ventilador ha realizado mas pruebas,
hará sonar una alarma. Si usted puede escuchar la
alarma, presione el control rotacional para completar el
O.V.T.
Una vez que el iVent201 ha completado con éxito el O.V.T.,
el circuito de paciente y el ventilador están listos para su
uso.
Si el O.V.T. no se completa exitosamente:
a) verifique que ambos tubos del sensor de flujo estén
conectados apropiadamente a los puertos correctos en
el panel frontal del iVent201. (Recuerde: dos líneas van
a los circuitos de paciente y la línea azul va al conector
de control de la válvula espiratoria). Repita la prueba.
b) Si el O.V.T. falla de nuevo entonces reemplace el
circuito del paciente.
c) Si el O.V.T. continua fallando después de haber
reemplazado el circuito del paciente, intente recalibrar
el ventilador. Si la calibración tampoco corrige la falla
del O.V.T., ponga el ventilador fuera de servicio y
contacte a un técnico aprobado por Versamed.

3.1.3 Espera y Ventilación del Paciente


Cuando usted ha seleccionado el peso, el iVent201 entrará en
modo de espera, listo para ventilar al paciente con solo
presionar el control rotacional. Por defecto, el iVent201 empieza
en control de volumen SIMV.

73
Para comenzar la ventilación desde el modo de espera,
regrese a la pantalla principal, gire el control rotacional hasta
que la casilla de inicio se ilumine y luego presione el control
rotacional.
Para regresar el ventilador al modo de espera: vuelva a la
pantalla principal, gire el control rotacional hasta que la casilla
de selección de modo en la parte superior derecha del LCD se
ilumina, y presione el control rotacional. En la parte inferior del
menú desplegable se encuentra el modo de espera. Gire el
control rotacional hasta seleccionar espera y presione. El
ventilador suspenderá el funcionamiento y puede ser
reiniciado otra vez seleccionando inicio en la pantalla principal
y presionando el control rotacional.
 Regrese siempre el iVent201 al modo de espera antes
de apagarlo.
3.1.4 Cambiar el Modo de Ventilación
La casilla de selección de modo en la pantalla se encuentra en
la parte superior derecha:

74
iVent201 Operator's Manual

Figura 3.3 La casilla de selección de modo resaltada

NOTA: Dependiendo de que modelo de iVent201 haya


adquirido, no todos los modos se encuentran disponibles..
Para cambiar el modo, simplemente gire el control rotacional
hasta resaltar la casilla de selección de modo y luego
presiónela. Se le presentará una pantalla que ofrece seis
opciones más el modo de espera:

75
Figura 3.4 El menú de Selección de Modos de Ventilación

Girando el control rotacional, la barra resaltadora se mueve a


través de las diferentes opciones. Cuando el modo deseado se
ilumina, presione el control rotacional para aceptarlo. Esto
hará aparecer una pantalla de parámetros, donde usted puede
aceptar los parámetros de ventilación por defecto o modificar
cualquiera de ellos.
Por ejemplo, para cambiar de modo de control de volumen
SIMV a modo de control de presión SIMV:
1. Asegúrese de estar en la ventana principal.
 Para volver a la ventana principal, presione la tecla de
borrar (clear) en el teclado debajo de la pantalla. Esto
lo conducirá de vuelta a través de todas las pantallas
previas hasta que regrese a la pantalla principal.
2. Desde la pantalla principal, gire el control rotacional hasta
resaltar la casilla de selección de modo. Por defecto, el
iVent201 inicia en Control de volumen SIMV abreviado
como “SIMV Vctrl.”
76
iVent201 Operator's Manual

Figura 3.5 Modo SIMV Vctrl seleccionado

3. Al presionar el control rotacional, aparece la pantalla de


opciones de modo. Gire el control rotacional en sentido
horario para resaltar Control de presión:

Figura 3.6 Control de Presión resaltado en la ventana de opciones


de modos de ventilación

77
4. Presione el control rotacional para aceptar la selección.
Esto hace aparecer la ventana de parámetros para Control
de presión SIMV:

NOTA: El modo no se modifica y los parámetros


modificados serán aceptados hasta que el usuario
presione aceptar.

3.2 Parámetros Comunes


Esta Sección detalla como cambiar
 Frecuencia respiratoria
 Volumen Tidal
 Limite de Presión
 Nivel de Oxígeno
 Flujo Máximo
 Soporte de presión
 Peep
 Triggers (Sensitividad)
 Tiempo Inspiratorio
 Tiempo de elevación
 Terminación de flujo – Sensitividad de exhalación (Esens)

3.2.1 Cambiar los Parámetros de Ventilación.


Visión General
PRECAUCIÓN: Solamente un profesional totalmente
calificado debería modificar estas opciones.

78
iVent201 Operator's Manual

El iVent201 ofrece dos maneras diferentes de modificar los


parámetros de ventilación: a través de la pantalla principal y a
través de la pantalla de Parámetros de Modo.
 Si desea cambiar rápidamente una opción de
parámetro, la vía más rápida es a través de la pantalla
principal. Si necesita ajustar varias opciones al mismo
tiempo, vaya a la pantalla de Parámetros de Modo y
haga cada uno de los ajustes requeridos. Una vez que
haya ajustado cada parámetro, los puede aceptar
todos de una sola vez.

1. A través de la pantalla principal:


a) Regrese a la pantalla principal – si no se encuentra
usted ya allí, presione el botón de borrar hasta que
regrese.
b) Gire el control rotacional para seleccionar el parámetro
que quiere ajustar.
c) Presione el control rotacional.
d) Ajuste el parámetro hasta llegar al valor deseado.
e) Presione el control rotacional nuevamente para
confirmar sus cambios y regrese a la pantalla principal.
2. A través de la pantalla de parámetros de modo:
a) Si no se encuentra aun en la ventana de parámetro
deseada, a partir de la ventana principal, seleccione la
casilla de Selección de Modo y elija el modo de
ventilación deseado.
b) Gire el control rotacional hasta seleccionar la opción
en particular que desea modificar.
c) Presione el control rotacional para llamar la ventana
de control de opciones.
d) Gire el control rotacional hasta que el parámetro haya
sido cambiado al nivel o valor deseado.

79
e) Presione el control rotacional de nuevo para bloquear
la configuración. Será llevado de vuelta a la pantalla
de Modo.
f) Continúe a través de las otras opciones de
parámetros, eligiendo y cambiando hasta que haya
configurado todos los valores que desee. Una vez que
haya terminado, regrese a la ventana principal
resaltando Aceptar en la parte inferior de la pantalla.
Presione el control rotacional y todos sus cambios
serán guardados.
 Para abortar el proceso de selección y volver a
colocar el parámetro en el valor seleccionado
previamente, presione el botón de borrar.
 Para volver TODOS los parámetros a los valores
asignados por defecto a un determinado peso de
paciente:
a) Regrese a la pantalla principal.
b) Seleccione la casilla de Menú, luego presione el
control rotacional para llamar a la ventana de opciones
de menú principal
c) Seleccione Restaurar Predeterminados en la
ventana correspondiente
Luego presione el control rotacional. Una gran ventana

d) Asegúrese de que desea restaurar los valores


predeterminados. Mueva el control rotacional hasta
Confirmar y presione.
e) La pantalla de Restaurar parámetros predefinidos
aparecerá. Asegúrese de que el peso del paciente
seleccionado sea correcto. Si no lo es, ajústelo usando
el control rotacional.

80
iVent201 Operator's Manual

f)Presione el control de nuevo. Todas las opciones del


iVent201’s inmediatamente volverán a sus valores
predefinidos y usted regresará al Menú principal.
PRECAUCIÓN: Seleccionar Restaurar Predefinidos
restaura TODOS los valores a su estado original,
incluyendo el modo de ventilación (Control de Volumen
SIMV). Para más información acerca de restaurar los
valores por defecto, ver Sección 4.4.1, pág. 138.

3.2.2 La Interfaz de Selección


La mayoría de los parámetros cuantitativos se presentan en
forma de un disco de marcación ovalado, con números negros –
en el iVent201 los números negros representan valores
configurados – sobre un fondo aguamarina sólido. Al girar el
control rotacional el valor seleccionado aumenta o disminuye
según se puede ver en los números negros dentro del ovalo.
Una banda azul oscura se mueve en torno al perímetro del ovalo
para mostrar la escala del valor seleccionado. Los rangos
recomendados están delineados en verde, mientras que los
valores por fuera de los rangos recomendados están delineados
en rojo.

Figura 3.7 Este valor del Rango Respiratorio de 41 excede el valor


recomendado.

81
Otras opciones de parámetros se ajustan en un indicador
deslizante.
Los valores elegidos no estarán operativos hasta que no
confirme su selección presionando el control rotacional, la cual
le llevara de vuelta a la pantalla principal. El/los valor/es
nuevos que haya seleccionado ahora se mostrarán en negro.
 Para abortar el proceso de selección y retornar el
parámetro al valor previamente seleccionado,
presione el botón de borrar.
 Para volver la selección de TODOS los parámetros de
ventilación a los valores o niveles predefinidos para
un peso de paciente dado:
3.2.3 Ajustar la Frecuencia Respiratoria.
Seleccionar la casilla de opciones de frecuencia respiratoria en
la parte superior izquierda de la pantalla principal.

Figura 3.8 La Selección de la frecuencia respiratoria resaltada


en la pantalla principal (Volumen SIMV)

82
iVent201 Operator's Manual

O la pantalla de parámetros de modo.

Figura 3.9 Selección de la frecuencia respiratoria resaltada en la pantalla de


Parámetros de Modo (Volumen SIMV)

Presione el control rotacional para llamar la pantalla de ajustar


rangos.

Figura 3.10 La ventana de ajustar rangos

83
Gire el control rotacional para cambiar el rango, medida en
respiraciones por minuto. Note que los valores calculados para
el Periodo de Respiración, Tiempo Inspiratorio y Volumen
Mandatorio por minuto cambian automáticamente. A modo de
precaución, si la frecuencia se sobrepasa o no llega a los
valores recomendados para el peso del paciente, una
banderilla amarilla brillante de PRECAUCIÓN aparecerá.
Notas:
a) Cuando la opción para Tiempo Inspiratorio esta
“Adaptable” el valor para alcanzar el coeficiente I.E.
1:2 aparece en pantalla. Una vez que este valor
alcanza 2 segundos, no varía dado que el algoritmo
Respiratorio Adaptable no permite Tinsp por encima de
2 segundos.
b) Cuando la opción de tiempo inspiratorio está “manual”
este valor se muestra continuamente en todos los
valores de la frecuencia respiratoria.

3.2.4 Ajustar el Volumen Tidal (o Límite de


Volumen en control de presión)
Seleccione la opción de Volumen desde la sección superior
central de la pantalla principal:

84
iVent201 Operator's Manual

Figura 3.11 Volumen Tidal seleccionado en la pantalla principal.

O la pantalla de Modo:

Figura 3.12 Volumen Tidal seleccionado en la pantalla de Modo

Para resaltar la ventana de Volumen Tidal

85
Figura 3.13 la ventana de Volumen Tidal

Gire el control rotacional para cambiar el Volumen Tidal.


Cuando haya puesto el control rotacional en el nivel deseado,
presiónelo para confirmar y aceptar el nuevo valor. Si desea
cancelar el cambio, presione el botón de borrar.
Cambiar el Volumen Tidal afecta el Volumen Mandatorio por
Minuto. Si se ajusta un flujo pico manual que no alcanzará el
volumen definido en el tiempo inspiratorio asignado, la pantalla
parpadeará. Durante la operación de Flujo Adaptable™, el
flujo pico mandatorio y el espontáneo se muestran y no
pueden ser modificados.

3.2.4.1 Tipos de Respiración


La esquina superior izquierda de la porción de Volumen Tidal
de la pantalla principal también indica el tipo de respiración
suministrada, mostrando uno de varios iconos al lado del
volumen de exhalación. (Ver Figura 3.14)

86
iVent201 Operator's Manual

Figura 3.14 Tipos de Respiración


Tabla 3-1: Tipos de Respiración

FIGURA ICONO DESCRIPCION


Doble Barra Sin medida

Ventilador Respiración asistida


rosado obligatoria (iniciada por el
paciente) - El iVent201 ha
respondido a la
inicialización del paciente
liberando una respiración.

87
FIGURA ICONO DESCRIPCION
Ventilador Respiración de
azul ventilador obligatoria
(iniciada por el ventilador)
- El iVent201 ha liberado
una respiración sin la
inicialización del paciente.
Suspiro Respiración
verde Suspiro

Hombre Respiración presión


rosado soporte: En los modos de
SIMV y CPAP/PSV el
ventilador ha entregado
una respiración de
paciente que ha elevado
la presión inspiratoria por
encima del PEEP.
Z Verde Baja a Cero automática
de los Sensores:
El iVent201 se ha calibrado
a si mismo para asegurar
que los sensores están
midiendo con precisión.

88
iVent201 Operator's Manual

FIGURA ICONO DESCRIPCION


P Azul Activación de la Función
de Purgado en las líneas
de los sensores
Periódicamente el iVent201
enviará un soplo de aire
de alta presión a través
de las líneas de sensor
para limpiarlas. El
intervalo de purgado se
puede ajustar en el menú
avanzado (ver Sección
4.3.6, Pág. 131). Este
icono indica que las
líneas de sensor acaban
de ser purgadas.

3.2.5 Ajustar Límites de Presión en Modos de


Control de Ventilación.
Cuando el iVent201 está en modo de ventilación de Control de
Volumen, para ajustar la presión extrema o P (límite),
seleccione la casilla en la esquina superior derecha de la
pantalla principal, debajo de la selección de modo (en los
modos de control de presión convertir P(insp)):

89
Figura 3.15 Límite de presión seleccionado en la pantalla principal.

O la pantalla de parámetros de modo:

Figura 3.16 Límite de presión seleccionado en la pantalla de parámetros de modo.

Para resaltar a la ventana de ajuste de presión.


90
iVent201 Operator's Manual

Figura 3.17 ventana de ajuste de presión

El indicador de ajustar presión le permitirá cambiar el umbral


de presión. Gire el control rotacional para elegir el valor
numérico de presión deseado. La alarma de presión alta se
ajusta automáticamente al valor PLimit + 5 cmH2O. (También se
le puede ajustar a cualquier valor deseado usando el menú de
alarma: Ver Sección 4.2.1.3, Pág. 105.)
Presione el control rotacional para confirmar e introducir su
selección. Inmediatamente será redirigido a la pantalla previa,
bien sea la pantalla principal o la de parámetros de modo, con
su selección elegida.

3.2.6 Ajustar FiO2


Seleccionar el ajuste de FiO2 en la porción superior izquierda
de la pantalla principal:

91
Figura 3.18 FiO2 seleccionado en la Pantalla Principal

O cualquiera de las pantallas de parámetros de Modo:

Figura 3.19 FiO2 seleccionado en la pantalla de Modos (A/C Vctrl)

Traerá al frente la ventana del FiO2.


92
iVent201 Operator's Manual

Figura 3.20 la ventana del FiO2

Cuando la ventana del FiO2 aparece, girar el control rotacional


hasta ajustar el nivel de FiO2. El rango comprende desde 21%
a 100%. Cuando haya puesto el control rotacional en el nivel
deseado, presione para confirmar y aceptar el nuevo valor. Si
desea cancelar el cambio, presione el botón de borrar.
Al cambiar el porcentaje de FiO2 automáticamente cambiará la
alarma de O2 Basada en un margen por defecto de +20%, -
10% de O2. (Los parámetros de alarma de O2 se pueden
ajustar desde la pantalla de ajustes de alarma: ver sección
4.2.1.5, pág. 109)
Si se dispara la alarma de baja presión de O2 mientras el
ventilador está en funcionamiento, presione borrar o silencio
para salir de la pantalla de alarma. Una vez minimizada la
ventana, la casilla de FiO2 box en la pantalla principal se torna
roja y muestra el FiO2 registrado en números negros
intermitentes.

3.2.7 Ajustar Flujo Pico


Seleccione las opciones de flujo pico, en la segunda fila de
casillas en la Pantalla Principal:

93
Figura 3.21 Flujo Pico resaltado en la Pantalla Principal reen

O la pantalla de parámetros de modo:

Figura 3.22 Flujo pico resaltado en la pantalla de parámetros de modo.

94
iVent201 Operator's Manual

Presione el control rotacional si desea modificar el flujo pico.


La ventana de ajustar flujo pico aparece:

Figura 3.23 La ventana de Flujo Pico

Gire el control rotacional para modificar el valor a un valor de


modo manual. Para volver al Flujo Adaptable™, gire el control
rotacional en el sentido agujas del reloj hasta que se muestra
en pantalla “Adapt”.
Si selecciona Flujo Adaptable™, un icono azul con una A
negra inscrita en un círculo se muestra en la Pantalla Principal:

Figura 3.24 Flujo Adaptable™ seleccionado

Si se ajusta un flujo pico manual, aparecerá un icono azul con


una M negra inscrita en un círculo en la Pantalla Principal.

Figura 3.25 Flujo Pico Manual Seleccionado

95
3.2.8 Ajustar Ventilación de Soporte de Presión
Seleccione Opciones de Ventilación de Soporte de Presión en
la casilla marcada PSV en la segunda fila de casillas en la
Pantalla Principal:

Figura 3.26 Ventilación de Soporte de Presión seleccionada en la Pantalla


Principal

O la pantalla de parámetros de modo:

96
iVent201 Operator's Manual

Figura 3.27 Ventilación de Soporte de Presión seleccionada en la Pantalla de


modo

Presione el control rotacional. Aparecerá la ventana de PSV:

Figura 3.28 La ventana de PSV

Gire el control rotacional para ajustar el nivel de Ventilación de


soporte de Presión. Si desea cancelar cualquiera de los
cambios, presione el botón de borrar. Cuando haya ajustado el
control rotacional al nivel deseado, presione para confirmar y
aceptar el nuevo valor. Será redireccionado a la pantalla
anterior, mostrando el nuevo valor seleccionado por usted.
Nota: El valor de PSV no se puede asignar por encima del
valor de P (limit) – PEEP o un valor máximo de 60 cmH2O.

97
3.2.9 Ajustar PEEP
Seleccione PEEP de la segunda fila en la Pantalla Principal:

Figura 3.29 PEEP seleccionado en la Pantalla Principal

O la Pantalla de Parámetros de Modo:

98
iVent201 Operator's Manual

Figura 3.30 PEEP seleccionado en la pantalla de Modo

Presione el control rotacional. Aparecerá la ventana de ajustes


de PEEP:

Figura 3.31 la ventana de PEEP

Gire el control rotacional para ajustar el nivel de PEEP. El


límite de Presión Inspiratoria por encima del PEEP se muestra
en la parte inferior de la ventana de opciones a medida que se
hacen los ajustes. Si desea abortar el cambio, presione el
botón de borrar. Cuando haya puesto el control rotacional en
el nivel deseado, presione para confirmar y aceptar el nuevo
valor y será redireccionado a la pantalla previa.

99
Nota: El valor del PEEP no puede colocarse por encima
del valor del P (limit) – PSV o un valor máximo de 40
cmH2O.

3.2.10 Ajustar la Sensitividad (Trigger)


Seleccione la casilla de sensitividad de la parte inferior
izquierda de la pantalla principal:

Figura 3.32 Sensitividad (trigger) seleccionados en la Pantalla Principal

O la Pantalla de Parámetros de Modo:

100
iVent201 Operator's Manual

Figura 3.33 Sensitividad (trigger) seleccionados en la Pantalla de Parámetros de


Modo

Presione el control rotacional. Aparecen dos indicadores


numéricos deslizantes.

Figura 3.34 Los indicadores deslizantes de la sensitividad (trigger).

101
Primero, gire el control rotacional para seleccionar el valor de
Presión deseado. Luego presione el control rotacional para
ingresar el valor y resalte el indicador de flujo. Gire para
seleccionar el valor de flujo deseado, luego presione el control
rotacional para confirmar y entrar. Será enviado de nuevo a la
pantalla anterior, mostrando los valores que seleccionó.

3.2.11 Ajustar tiempo Inspiratorio


Seleccione las opciones de tiempo Inspiratorio de la porción
inferior central de la Pantalla Principal:

Figura 3.35 Tiempo Inspiratorio seleccionado en la Pantalla Principal

O la Pantalla de Parámetros de Modo:

102
iVent201 Operator's Manual

Figura 3.36 Tiempo Inspiratorio seleccionado en la Pantalla de Parámetros de


Modo

Presione el control rotacional. La ventana de Tiempo I.


aparece:

Figura 3.37 la ventana de Tiempo I.

Gire el control rotacional para cambiar el tiempo Inspiratorio.


Nótese que el coeficiente I:E es recalculado a medida que
usted ajusta el valor.

103
Para volver al Tiempo I. Adaptable ™, gire el control rotacional
en el sentido de las agujas del reloj hasta que aparezca
“Adapt”. Cuando regrese a la Pantalla Principal, una A
(adaptable) inscrita en un círculo reemplazará al indicador con
la M (Manual) en la ventana del Tiempo I.

Figura 3.38 Tiempo I. Manual Figura 3.39 Tiempo I. Adaptable™

Si se ajusta un tiempo I manual que no permita tener un


coeficiente 1:1 de I: E Ratio, o no permita obtener el volumen
fijado dentro del tiempo i determinado, la pantalla parpadeará.

3.2.12 Ajuste del Tiempo de Elevación


El iVent201 proporciona cuatro posibles valores para el tiempo
de elevación (unidad): Medio, Alto, Máximo o Auto. Estas
posibilidades se refieren a la velocidad de aceleración del
motor durante la fase inspiratoria.
En Bi-Level Adaptable puede ajustar el tiempo de elevación
entre 0.1 y 1.5 segundos..
Aviso: El valor por defecto de fábrica para el tiempo de
elevación es “Auto”. Se recomienda no modificar este
ajuste.
Para ajustar el valor de tiempo:
1. Seleccione los ajustes de Tiempo de elevación en la zona
central de la parte inferior de la pantalla principal:

104
iVent201 Operator's Manual

Figura 3.40: Tiempo de elevación seleccionado en la pantalla principal

O bien seleccione el cuadro Tiempo de elevación en la pantalla de


parámetros de modo::

Figura 3.41. Tiempo de elevación seleccionado en la pantalla de parámetros de


modo

105
Aviso: El cuadro Tiempo de elevación está situado en la
parte superior izquierda de la pantalla de parámetros de
modo para el modo Bi-Level Adaptable.
2. Presione el control. Aparece el cuadro de menú emergente
Tiempo de elevación:

Figura 3.42. Ventana emergente Tiempo de elevación

En el modo de ventilación Bi-Level Adaptable puede ajustar el


tiempo de elevación entre 0.1 y 1.5 segundos.

Figura 3.43. Ventana emergente Tiempo de elevación en el modo de


ventilación Bi-Level Adaptable
3. Gire el control rotatorio para seleccionar el valor deseado.
4. Presione el control rotatorio para confirmar y aceptar los ajustes.
Tiempo.
3.2.13 Ajuste de terminación de flujo (Esens)
El iVent201 termina la entrega de respiración de soporte de
presión tras detectar una caída de flujo a un porcentaje
ajustable del flujo pico. La terminación de flujo (sensitividad de
exhalación) se puede establecer entre 10 y 90 porcentajes del
flujo pico.

106
iVent201 Operator's Manual

Para ajustar la terminación de flujo:


1. Seleccione el cuadro Esens en el lado derecho de la parte
inferior de la pantalla principal:

Figura 3.44. Cuadro Esens seleccionado en la pantalla principal

O bien seleccione el cuadro Esens en la pantalla de Parámetros


de modo.

107
Figura 3.45. Cuadro Esens seleccionado en la pantalla de parámetros de modo

2. Presione el control rotatorio. Aparece la ventana emergente


Establecer term. de flujo:

Figura 3.46. Ventana emergente Establecer term. de flujo

3. Gire el control rotatorio para cambiar los porcentajes de


terminación de flujo.
4. Presione el control rotatorio para confirmar y aceptar los ajustes.

108
iVent201 Operator's Manual

4 El Menú Principal
El Menú Principal controla muchas de las funciones y opciones
claves del iVent201. En esta sección aprenderá cómo utilizar el
menú principal para:
 Cambiar las opciones de alarmas para el iVent201
 Cambiar las opciones avanzadas
 Restablecer las opciones de fábrica de ventilación
 Mostrar y elegir rangos y vistas de gráficos, tendencias y los lazos
(loops)
 Mostrar los valores de la mecánica respiratoria.
 Desplegar un libro de registros, mostrando todos los ajustes e historial
de usos recientes del iVent201
 Realizar una Prueba de Verificación Operativa
 Acceder al Menú de Mantenimiento

Nota: Depende del modelo de iVent201 que esté utilizando,


no todas estas características podrían estar disponibles.

109
4.1 Navegar por el Menú Principal
Acceda al Menú Principal a partir de la Pantalla Principal
haciendo girar el control rotatorio hasta que la casilla de
MENÚ en la esquina inferior derecha se resalte en azul
brillante

Figura 4.1 La casilla de Menú resaltada en la Pantalla Principal

Luego presione el control rotatorio:

110
iVent201 Operator's Manual

Figura 4.2 El Menú Principal

Gire el control rotatorio para resaltar una función, luego


selecciónela presionando el control rotatorio.
 Para volver a la Pantalla Principal desde cualquier
parte en el Menú Principal, bien puede
o presionar el botón de borrar en el teclado
hasta que regrese o
o usar el control rotatorio para resaltar Mostrar
en el Menú Principal y presionar el control
rotatorio, luego seleccionar Principal y
seleccionar el control rotatorio.

4.2 Opciones de Alarma


Favor no modifique niguna alarma sin leer el Capitulo 6:
”Alarmas”, para cambiar la configuracion de las alarmas
refierase a la Seccion 6.2: Configuración de alarmas en la pag
176.

111
4.3 Opciones Avanzadas
La pantalla de opciones avanzadas le permite cambiar o
ajustar diversos parámetros del ventilador y del paciente,
incluyendo
 Suspiro (intervalo/encendido-apagado)
 Nivel de tiempo de elevación
 Easy Exhale™ -Fácil Exhalación
 Suministro de Oxígeno (Ninguno/Alta Presión/Baja Presión)
 Flujo Máximo Adaptable (encendido-apagado/Bajo/Medio/Alto)
 Sensores de Purgado (intervalo/encendido-apagado)
 Equipo Nebulizador
 Ajuste de hora y fecha
 Para acceder al Menú de Opciones Avanzadas:
1. Haga clic en la casilla de Menú en la
Pantalla Principal para acceder al Menú
Principal.
2. Gire el control rotatorio para resaltar el segundo item de la
lista en el Menú Principal, Opciones Avanzadas
3. Presione el control rotatorio. El Menú de Opciones
Avanzadas aparecerá

112
iVent201 Operator's Manual

Figura 4.3 El Menú de Opciones Avanzadas

4.3.1 Suspiro
En los modos de control de Volumen, el iVent201 permite
suspiros. (El volumen de suspiros se ajusta a 1.5 veces el
Volumen Tidal definido.) Puede usar la entrada Suspiro del
Menú de Opciones Avanzadas para encender, apagar o
ajustar la frecuencia de los suspiros.
1. En el Menú de Opciones Avanzadas seleccione el modo
suspiro, donde aparecerá apagado.
2. Presione el control rotatorio. Aparece una ventana con los
valores 25, 50, 75, 100, 125, 150, y Apagado:

113
Figura 4.4 La ventana de selección de suspiro

3. Gire el control rotatorio para seleccionar el valor deseado.

Figure 4.5 Ventana de Selección de Suspiro

114
iVent201 Operator's Manual

4. Presione para aceptar el valor. El valor seleccionado ahora


se mostrará al lado de “Todo suspiro” en el Menú de
Opciones Avanzadas.
5. Para volver a la Ventana Principal, gire el control rotatorio
para seleccionar “Cerrar,” y presione.

4.3.2 Fácil Exhalación ™


Fácil Exhalación™ es una modalidad avanzada del PEEP
diseñada para usar en casos de flujo de aire con obstrucción
severa. Introduce el PEEP en una fase tardía de la espiración
a fin de evitar que la presión de aire caiga por debajo de la
presión alveolar en situaciones en las que un bloqueo crítico
de la vía aérea tiende a crear un PEEP intrínseco. (Para más
información, ver los Apéndices D y E).
El valor predefinido para Fácil Exhalación™ es encendido. Use
el Menú de Opciones Avanzadas para encender o apagar
Fácil Exhalación™.
1. En el Menú de Opciones Avanzadas (ver sección 4.3
arriba en la pág. 121), resalte la selección de “Fácil
Exhalación”.

115
Figura 4.6 Fácil Exhalación resaltada en la ventana del Menú Principal

2. Presione el control rotatorio. Una ventana aparece


mostrando los valores Encendido y Apagado

116
iVent201 Operator's Manual

Figura 4.7 La ventana de selección de Fácil Exhalación

3. Gire el control rotatorio hacia Encendido o Apagado


4. Presione para aceptar el valor. El valor ahora se mostrará
al lado de “Fácil Exhalación” en el Menú de Opciones
Avanzadas.
5. Para volver a la Ventana Principal, gire el control rotatorio
para seleccionar “Cerrar,” y presiónela.

4.3.3 Suministro de Oxígeno


Use la sección de suministro de Oxígeno en el Menú de
Opciones Avanzadas para ajustar el tipo de suministro de
oxígeno que está utilizando con el iVent201. Las opciones
disponibles son
 Alta, para suministro de presión alta, bien sea por salida central de O2 o
por bombona, utilizando el mezclador interno de O2. Al seleccionar Alta,
el FiO2 mostrado en la Pantalla Principal será el valor prefijado del FiO2.
Este es el valor predefinido de fábrica.

117
 => Para ver la concentración de O2 medida con el suministro de oxígeno
de alta presión seleccionado, vaya a la pantalla de alarmas
[Menú/Opciones de Alarma]. El número en azul al lado del cursor de la
alarma de FiO2 indica el nivel de O2 registrado.
 Baja, para suministro de baja presión, en combinación con el adaptador
de baja presión de VersaMed. Si se selecciona Baja, el FiO2 mostrado en
la Pantalla Principal se tornará gris y aparecerá el valor del FiO2
entregado.
 Ninguna. Si se ha seleccionado Ninguna,
el espacio del FiO2 mostrará “0” continuamente.
Para cambiar las opciones de Suministro de Oxígeno:
1. En el Menú de Opciones Avanzadas (ver sección 4.3
arriba en la pag. 121), resalte la selección de “Suministro
de Oxígeno (Presión)”.

Figura 4.8 Suministro de Oxígeno resaltada en la ventana del Menú Principal

2. Presione el control rotatorio. Aparece una ventana con los


valores Alta, Baja y Ninguna.

118
iVent201 Operator's Manual

Figura 4.9 La ventana de Suministro de Oxígeno

3. Gire el control rotatorio para seleccionar el valor deseado.


4. Presione para aceptar el valor. El valor ahora se mostrará
al lado de “Suministro de Oxígeno (Presión)” en el Menú
de Opciones Avanzadas.
5. Para volver a la Ventana Principal, gire el control rotatorio
para seleccionar “Cerrar,”
y presione el control rotatorio.
 El sensor de oxigeno continua la medición de los
niveles de oxigeno, incluso cuando en algunas
opciones esas medidas no son mostradas y las
alarmas de 02 no están activadas. Asegúrese tomar en
consideración el tiempo total de ventilación cuando
calcule el mantenimiento del sensor de 02 (Refiérase a
la Sección 7.1, Limpieza y Mantenimiento en la pagina
213)

119
4.3.3.1 Opción alta
La opción alta se utiliza para el suministro de alta presión,
tanto procedente de una salida en la pared como de un bote
comprimido: en ambos casos se utiliza el mezclador interno de
O2. La opción alta es la configuración predeterminada de
fábrica para el tipo de suministro de oxígeno.
 El nebulizador sólo se puede activar cuando se
selecciona la opción alta.
Cuando se selecciona la opción alta, el valor establecido se
muestra en el campo de la FiO2 en la pantalla del iVent. Todas
las alarmas relacionadas con el O2 están habilitadas (como O2
bajo, O2 alto y fallo del sensor de O2).
 Para visualizar la concentración de O2 medida con un
suministro de oxígeno de alta presión, navegue hasta la
pantalla de alarma [Menú- Configuración de las alarmas].
El número azul situado al lado del control deslizante de la
alarma de la FiO2 indica el nivel de O2 medido (consulte
la sección 4.2.1.5 “Configuración de la alarma de la FiO2”
en el Manual del operario).
Si el sensor de O2 falla, aparecerá uno de los siguientes
mensajes de alarma en la parte inferior de la pantalla del
iVent. El mensaje de alarma depende de si el número de serie
de la máquina iVent es inferior o superior a 15000.
Mensaje de alarma para los números de serie 12000-15000

120
iVent201 Operator's Manual

Figura 4.10 Mensaje de alarma: Fallo del sensor de O2 (para máquinas con
números de serie de 12000 a 15000)

No puede cerrar esta alarma utilizando el botón Borrar.


Pulse el botón Aceptar para cerrar el cuadro de la alarma. La
configuración de la FiO2 se muestra con un fondo rojo
parpadeante. El nivel de la FiO2 no se cambia y continúa
ventilando con la configuración actual. Las dos opciones de
configuración de la FiO2 son 21% o 100% Después de
cambiar este valor a 21% o 100%, la nueva configuración se
muestra con un fondo amarillo.
Cuando se active el mensaje de alarma del sensor de O2, los
mensajes de alarma de O2, como O2 alto y O2 bajo no se
activarán. La barra de configuración de la alarma de O2 y las
lecturas de O2 se deshabilitarán.
Aparece un pequeño icono rojo en la esquina izquierda de la
barra de estado, indicando “Sensor de O2”. Cuando se corrige
el fallo del sensor de O2, este icono cambia a verde y se
puede eliminar (vea la Figura 4.29 a continuación)

121
Figura 4.11 La barra de estado con el icono del sensor de O2

Mensaje de alarma para los números de serie 15000 o


superiores

Figura 4.12 Mensaje de alarma: fallo del sensor de O2 alto

No puede cerrar esta alarma utilizando el botón Borrar.


Pulse el botón Aceptar para cerrar el cuadro de la alarma. La
configuración de la FiO2 se muestra con un fondo amarillo.
Puede cambiar la configuración de la FiO2 en un rango de
21% a 100%.
En todas las máquinas, aparece un pequeño icono rojo en la
esquina izquierda de la barra de estado, indicando “Sensor de
O2”. Cuando se corrige el fallo del sensor de O2, este icono
cambia a verde y se puede eliminar.

122
iVent201 Operator's Manual

4.3.3.2 Opción baja + monitorización


La opción baja + monitorización se utiliza para un suministro
de oxígeno de baja presión en combinación con el adaptador
de baja presión de VersaMed. Si se selecciona baja +
monitorización el cuadro de la FiO2 de la pantalla principal se
pondrá en gris, y la configuración del O2 no se podrá cambiar.
En la pantalla principal se mostrará la FiO2 medida (la FiO2
suministrada al paciente), como en la pantalla de alarma
[Menú - Configuración de las alarmas] Todas las alarmas
relacionadas con el O2 están habilitadas.
Si el sensor de O2 falla, aparece el siguiente mensaje de
alarma:

Figura 4.13 Mensaje de alarma de fallo del sensor de O2 bajo + monitorización

No puede cerrar esta alarma utilizando el botón Borrar.


Cuando se active el mensaje de alarma del sensor de O2, los
mensajes de alarma de O2, como O2 alto y O2 bajo no se
activarán. La barra de configuración de la alarma de O2 y las
lecturas de O2 se deshabilitarán.

123
Aparece un pequeño icono rojo en la esquina izquierda de la
barra de estado, indicando “Sensor de O2” (vea la Figura 4.29
anterior) Cuando se corrige el fallo del sensor, este icono
cambia a verde y se puede eliminar.

4.3.3.3 Opción baja


La opción baja se utiliza para un suministro de baja presión en
combinación con el adaptador de baja presión de VersaMed.
Cuando se selecciona esta opción, todas las alarmas
relacionadas con el O2 están deshabilitadas, como O2 baja, O2
alta y falla del sensor de O2. Después de seleccionar la opción
baja, aparece un cuadro de mensaje:

Figura 4.14 Advertencia de opción bajo

La configuración y las lecturas de la alarma están


deshabilitadas, y en el campo FiO2 aparecerá “ - -“.
Si el sensor de O2 falla, no se mostrará ninguna alarma.

124
iVent201 Operator's Manual

4.3.3.4 Opción Ninguna


La opción ninguna se utiliza cuando no hay ningún suministro
de O2 conectado al iVent201. Cuando se selecciona esta
opción todas las alarmas relacionadas con el O2 están
deshabilitadas. La configuración y las lecturas de la alarma
también están deshabilitadas, y en el campo FiO2 aparecerá “
- -“.
Si el sensor de O2 falla, no se mostrará ninguna alarma.

4.3.4 Flujo Pico Adaptable


La frecuencia para el Flujo Pico Adaptable se puede ajustar
con el Menú de Opciones Avanzadas. (Para información
acerca del Flujo Pico Adaptable. (Ver Apéndice D.)
 Para modificar el valor de Flujo Pico Adaptable:
1. En el Menú de Opciones Avanzadas (ver sección 4.3
arriba en la (pág. 121), resalte la selección “Flujo Pico
Adaptable”

125
Figura 4.15 Flujo Pico Adaptable resaltado en el Menú Principal

2. Presione el control rotatorio. Aparece una ventana con los


valores Apagado, Bajo, Medio y Alto.

Figura 4.16 La ventana de Flujo Pico Adaptable

3. Gire el control rotatorio para seleccionar el valor deseado.


NOTE: El valor predefinido de fábrica es “Alto”. VersaMed
recomienda que use “Alto”.
4. Presione para aceptar el valor. El valor ahora se mostrará
al lado de “Flujo Pico Adaptable” en el Menú de Opciones
Avanzadas.
5. Para volver a la Ventana Principal, gire el control rotatorio
para seleccionar “Cerrar”
y presione el control rotatorio.

126
iVent201 Operator's Manual

4.3.5 Ajustar Intervalo de Purgado


El iVent201 periódicamente envía un soplo de aire a través de
las mangueras del sensor a fin de limpiarlas. El Menú de
Opciones Avanzadas permite al usuario determinar la
frecuencia de los purgados automatizados de los sensores.
Nota: Esta es una función opcional que no está disponible
en todas las unidades.
No existe una configuración predeterminada para el
humidificador. El iVent201 guardará siempre la última
configuración incluso si se selecciona un nuevo paciente. La
configuración de fábrica se utiliza sólo cuando se instala un
nuevo software o los datos de la memoria están corruptos.
1. En el Menú de Opciones Avanzadas (ver sección 4.3
arriba en la pág. 121), resalte la selección “Purgar
Todo”.

Figura 4.17 Selección de intervalo de Purgado resaltada en el Menú


Principal

127
2. Pulse el mando de control. Aparece una
ventana emergente con los valores
Calentado, HME y Apagado.

Figura 4.18 La ventana de “Purgar Todo”

3. Gire el control rotatorio para seleccionar el


valor deseado

4. Gire el mando de control para seleccionar la


configuración que desee.
5. Pulse el mando de control para aceptar el
valor. El valor se muestra cerca de la
opción Configuración del humidificador
en el menú de Configuración avanzada.
Para volver a la ventana principal, gire el mando de control,
seleccione Cerrar y a continuación pulse el mando.
Nota: La purga se realiza cada minuto cuando el
nebulizador está activado.
128
iVent201 Operator's Manual

4.3.6 Oximetría de pulso


El oxímetro de pulso es un método simple y no invasivo de
monitorizar el porcentaje de hemoglobina (Hb) saturada de
oxígeno, en pocas palabras, la cantidad de oxígeno en la
sangre. El oxímetro de pulso es un sensor, que se coloca en la
punta del dedo, el lóbulo de la oreja o el dedo pulgar del pie
del paciente, y está unido a una unidad computerizada. La
unidad muestra el porcentaje de saturación de oxígeno, un
ritmo del corazón calculado y una representación gráfica del
flujo de sangre que pasa por la sonda (pletismográfico).
Se puede conectar un oxímetro de pulso al ventilador iVent201
para permitir al operario monitorizar la saturación de oxígeno
del paciente de forma continua en la pantalla del iVent.
Precaución
La precisión de la medición de la SpO2 se puede ver
afectada si la longitud total de cable (incluyendo los
cables de extensión) supera los 3 metros.
El oxímetro de pulso está diseñado para determinar el
porcentaje de saturación de oxígeno arterial de la
hemoglobina funcional. La presencia de niveles
significativos de hemoglobina disfuncional, como la
metahemoglobina, podría afectar la precisión de la
medición.
El oxímetro incluye un software resistente al movimiento
que minimiza las probabilidades de que el movimiento de
un artefacto se malinterprete como una buena calidad de
pulso. En algunas circunstancias, sin embargo, el
oxímetro puede interpretar el movimiento como una buena
calidad de pulso, dando lugar a mediciones de la SpO2
inexactas.

129
Inspeccione el lugar de aplicación del sensor al menos
cada 6-8 horas para garantizar la integridad de la piel. La
sensibilidad del paciente puede variar debido a su
condición médica o a la condición de la piel. Interrumpa el
uso de adhesivos si el paciente presenta una reacción
alérgica al material.
Para abrir la pantalla de la oximetría:
 En el iVent201 utilice el mando de control para seleccionar Menú –
Configuración avanzada – SpO2 – Habilitar.


 Figura 4.19 Selección de intervalo de Oximetría de pulso en el Menú
Principal

130
iVent201 Operator's Manual


 Figura 4.18 La ventana de “ Oximetría de pulso”

4.3.7 Nebulizador Sincronizado


Un Nebulizador es un dispositivo neumático que utiliza el gas
comprimido para suministrar el medicamento en aerosol que
puede ser inhalado por los pacientes. Durante la nebulización,
el flujo es sincronizado con la fase inspiratoria de cada
respiración. Note que el Nebulizador trabaja solamente
durante la fase inspiratoria.
Para la instalación correcta del Nebulizador ver sección 2.4.4,
pagina 46.
Precaución: El nebulizador es operativo para todo
volumen tidal mayor a 200 ml. No activar el nebulizador si
el volumen tidal esta bajo 200 ml.
Para colocar el nebulizador:

131
1. Desde el menú Ajustes Avanzados (ver sección 4.3,
pagina 121) girar el control rotatorio para seleccionar
“Nebulizador”.
Nota: La opción Nebulizar es activada solo durante la
ventilación. No obstante también se puede colocar el
Nebulizador en modo de Espera. Este será activado
después de que comience la ventilación.

Figura 4.21 Nebulizador seleccionado en el despliegue del Menú Principal

2. Presione el botón de control. Aparecerá


la ventana flotante del Nebulizador desplegada. El tiempo
predefinido es APAGADO.

132
iVent201 Operator's Manual

Figura 4.22 Ventana flotante del Nebulizador

3. Gire el disco para poner la duración del tiempo para la


nebulización. Usted puede fijar el tiempo entre 5 minutos y
4 horas. Cada parada del control giratorio aumenta
o disminuye el tiempo de nebulización en 5 minutos.
El tiempo determinado aparece en el centro de la elipse y
en la parte inferior de la pantalla. Una línea gruesa de
color azul, que rodea la elipse también ilustra el tiempo
fijado. El tiempo transcurrido es mostrado en la parte
inferior de la pantalla, y está representada por una línea
gruesa de color gris.
Ud. puede fijar más tiempo de nebulización mientras el
nebulizador este activado. El nuevo tiempo fijado será la
suma del tiempo que agregado y el tiempo transcurrido.
4. Presione para activar y salir del nebulizador. Durante el
proceso de nebulización Ud. puede volver a entrar a la
pantalla de Nebulizador y ver el tiempo transcurrido. Note
que el tiempo restante es mostrado en el Menú Avanzado.

133
4.3.8 Ajustar Hora y Fecha
En el Menú de Opciones Avanzadas, gire el control rotatorio
para resaltar ”Ajustar Hora y Fecha.”

Figura 4.23 Ajustar Hora y Fecha resaltada en la ventana del Menú Principal

1. Presione el control rotatorio. Aparece la ventana de Ajustar


Hora y Fecha, mostrando la hora actual con la hora
seleccionada (en modo 24horas).

134
iVent201 Operator's Manual

Figura 4.24 La ventana de Ajustar Hora y Fecha

2. Para modificar la hora, asegúrese de que la hora está


seleccionada y presione el control rotatorio. Ahora, gire el
control rotatorio para ajustar el reloj – sentido horario para
poner una hora posterior, sentido anti horario si desea
ponerlo más temprano. Cuando haya hecho los ajustes
adecuados, presione el control rotatorio.
3. Gire el control rotatorio a un clic para seleccionar el campo
de minuto. Presione el control rotatorio y gire el control
rotatorio para ajustar el reloj.
4. Continúe ajustando las variables de fecha hasta que haya
colocado la hora y fecha correctas. Cuando haya
terminado, gire el control rotatorio para seleccionar”OK” y
presione. Será llevado a la ventana de Opciones
Avanzadas.
5. Para volver a la Ventana Principal, gire el control rotatorio
para seleccionar “Cerrar” y presione el control rotatorio.

135
4.4 Restablecer los Valores Predefinidos
Para borrar TODOS los valores y volver a poner el iVent201 en
su estado original, use Restablecer Predefinidos. El estado de
inicio por defecto está basado en un peso de paciente de 70
kilos o más, en modo de Control de Volumen SIMV
ADVERTENCIA: Restablecer Predefinidos volverá todos
los parámetros y valores a su estado original.
Ajustes de parámetros por defecto:
1. Haga clic en la casilla de Menú en la Pantalla Principal
para acceder al Menú Principal.
2. Resalte el tercer ítem en la lista del Menú Principal,
Restablecer Predefinidos.

Figura 4.25 Restablecer Predefinidos resaltada en la ventana del Menú

3. Presione el control rotatorio. Aparecerá una ventana de


advertencia grande y roja:

136
iVent201 Operator's Manual

Figura 4.26 La advertencia de Restablecer Predefinidos

4. Si está seguro de querer Restablecer todos los valores


predefinidos, gire el control rotatorio hacia Confirmar y
presione.
5. La ventana de Restablecer Parámetros Predefinidos
aparecerá solicitándole elegir un peso predeterminado.
Seleccione un peso predefinido girando el control
rotatorio. El valor de fábrica es 70 Kg y más.
6. Presione nuevamente el control rotatorio. Los ajustes del
iVent201 volverán a sus valores originales y usted
regresará al Menú Principal.
En la siguiente tabla se resumen los parámetros por defecto y
los valores de alarma para el iVent201 por peso del paciente:

137
Tabla 4.1 Parámetros de inicio predefinidos para Ventilación
por Volumen desde 10 hasta 70 kilos

Peso del Frecuenci Volumen Presión Máxima


Paciente a bpm Tidal (PLimit)

(Kg.) (Lb.) (bpm) (mL) (cmH2O)


10 22 30 100 18
15 33 25 150 20
20 44 20 200 25
30 66 18 300 28
40 88 16 400 30
50 110 14 500 35
60 132 12 600 35
70+ 154 12 700 35

Tabla 4.2 Parámetros predefinidos de Alarma para Ventilación


por Volumen desde 10 hasta 70 kilos
Peso (Kg.)
Parámetro
de alarma 10 15 20 30 40 50 60 70+
Presión alta
23 25 30 33 35 40 40 40
(cmH2O)
Frecuencia
40 35 30 30 30 30 30 30
alta (bpm)
Frecuencia
10 10 10 8 6 6 6 6
baja (bpm)
Volumen por
minuto alto 4 5 7 10 12 14 15 16
(LPM)
Volumen por
minuto bajo 1 1 1 1 2 2 2 2
(LPM)

138
iVent201 Operator's Manual

Las siguientes alarmas permanecen constantes para todos los


pesos:
Table 4-3: Ajustes de alarmas del defecto

Baja Presión 5 cmH2O


Tiempo de 20 seg.
Apnea
FiO2 Alto Valor definido de FiO2 + 20% (Valor de fábrica 80%)
FiO2 Bajo Valor definido de FiO2 -10% (Valor de fábrica 50%)
Fuga (%) 100% (apagado)
Relación I:E
ENCENDIDO
Inversa
Rango de
alarma de VT 85%
Bajo

Tabla 4.4 Parámetros predefinidos para Ventilación


por Presión desde 10 hasta 70 Kg.
Peso de PInsp. Límite de
Paciente Frecuencia (sobre I time Volumen
PEEP)

(kg) (lb) (bpm) (cmH2O) (sec) (mL)


10 22 30 20 0,6 200
15 33 25 20 0,8 300
20 44 20 20 1,0 400
30 66 18 20 1,1 600
40 88 16 20 1,2 800
50 110 14 20 1,4 1000
60 132 12 20 1,7 1100
70+ 154 12 20 1,7 1200

139
Tabla 4.5 Parámetros de alarma predefinidos para ventilación
por presión desde 10 hasta 70 Kg.
Peso (Kg)
Parámetro de
alarma 10 15 20 30 40 50 60 70+

Límite de
Volumen 200 300 400 600 800 1000 1100 1200
Alcanzado, mL
Presión Alta
30 para todos los pesos
(cmH2O)

Todos los demás parámetros predefinidos de alarma son los


mismos que para Ventilación por volumen (Tablas 4.1 y 4.2).

4.5 Mostrar Gráficos


La función Mostrar Gráficos en el Menú Principal es la salida al
paquete de formas de onda en el iVent201, permitiéndole:
 ver formas de onda de ventilación en una variedad de escalas, en tiempo
real.
 puede navegar a través de las formas de onda de ventilación de un
paciente hasta por 7.2 horas
Nota: El paquete de formas de onda es una función
opcional y no está disponible en todas las unidades.
 El iVent201 está predefinido para mostrar gráficos de
formas de onda mientras ventila. El Menú Principal
permite al operador elegir mostrar solamente los
gráficos de formas de onda (predefinido), o dividir las
vistas entre los gráficos de formas de onda y las
Tendencias, Secuencias ó Mecánicas Respiratorias.

140
iVent201 Operator's Manual

Acceda a los gráficos llamando al Menú Principal a partir de la


pantalla Principal (gire el control rotatorio hasta que la casilla
de MENÚ en la esquina inferior derecha esté resaltada en
azul, y presione el control rotatorio), luego use el control
rotatorio para seleccionar y hacer clic en Mostrar Gráficos. Si
la vista del iVent201 está dividida entre los Gráficos y cualquier
otra cosa –Tendencias, Secuencias, Mecánicas, retornará a
mostrar solamente los gráficos.
La pantalla de Gráficos muestra las formas de onda de presión
y flujo. La coordenada cero está coloreada en azul. El límite de
presión se muestra como una línea quebrada verde. El valor
de alarma de alta presión se muestra como una línea
quebrada roja.
NOTA: Selección no está activa
4.5.1 Explorar Formas de Onda
Usted puede explorar hacia adelante o hacia atrás para
examinar la historia de ventilación del paciente, hasta 7.2
horas. Primero, elija la forma de onda de presión o la de flujo
rotando el control rotatorio de manera que la barra de
selección de cualquiera de los dos esté seleccionada.

141
Figura 4.27 La forma de onda de Flujo seleccionada

Luego, presione el control rotatorio para llamar a la barra de


opciones de gráfico:

Figura 4.28 La barra de opciones de gráfico

142
iVent201 Operator's Manual

Cuando la barra de opciones de gráfico aparece inicialmente,


Explorar debería estar seleccionado. Si no lo está,
selecciónelo con el control rotatorio y luego haga clic en el
control rotatorio.
Aparecerá una ventana señalada con la hora en el momento
en que usted presione Explorar.
La vista de la forma de onda se mantendrá quieta en ese
momento, aunque continua registrando, y los resultados son
guardados en la memoria. Gire el control rotatorio en sentido
de las agujas del reloj y el cursor de tiempo se moverá hacia
atrás a lo largo del eje del tiempo. Gire el control rotatorio en
sentido horario y el cursor de la coordenada de tiempo se
moverá hacia adelante a lo largo del eje del tiempo.

4.5.2 Seleccionar Rango


El iVent201 selecciona automáticamente un rango apropiado
para mostrar formas de onda basado en los parámetros de
ventilación seleccionada. Si desea cambiar la escala de
visualización de las formas de onda de Presión o Flujo, utilice
la función de Rango.
1. En la Pantalla Principal, ajuste el control rotatorio para
seleccionar la barra de selección de Presión o Flujo (ver
Figura 4.38).
2. Presione el control rotatorio para seleccionar el gráfico que
desea reconfigurara. Se le presentará la barra de opciones
de gráficos.

143
Figura 4.30 La barra de Opciones de Gráficos, con Rango seleccionado

3. Gire el control rotatorio hasta seleccionar Rango, luego


presione. Aparecerá una ventana que ofrece una gama de
Rangos.

Figura 4.31 Rangos para Presión

144
iVent201 Operator's Manual

Si ha elegido el gráfico de Presión, las opciones son 80,


60, 40 cmH2O y Auto (predefinido) Mueva el control
rotatorio para seleccionar el valor deseado. Presione el
control rotatorio para aceptar el nuevo Rango y regrese a
la barra de opciones de Gráfico.
a) Si ha elegido el gráfico de Flujo, las opciones son 210,
150, 120, 90, 60 L/minuto y Auto (predefinido). Gire el
control rotatorio para seleccionar el valor deseado.
Presione para aceptar el nuevo Rango y regrese a la
barra de opciones de Gráfico.
4. Gire el control rotatorio hasta seleccionar Cerrar en la
barra de opciones de Gráfico y haga clic para volver a la
Pantalla Principal.

145
4.6 Mostrar Tendencias
Se pueden ver las tendencias en cualquiera de los 14
parámetros y características calculadas de respuesta del
paciente, por un período de hasta 72 horas.
Todo lo que sigue se puede visualizar utilizando el Menú de
Mostrar Tendencias:
 Flujo Máximo
 Presión Máxima
 Volumen por Minuto
 Frecuencia Total
 Frecuencia Mandatoria
 Frecuencia Espontánea
 Volumen Mandatorio
 Volumen Espontáneo
 Tiempo de Inspiración Espontánea
 Tiempo de Inspiración Mandatoria
 Relación I:E
 Presión Media de Vía Aérea
 Resistencia
 Distensibilidad (Complianza)
Se pueden visualizar hasta tres tendencias a la vez.

146
iVent201 Operator's Manual

Para ver tendencias:


Seleccione el al Menú Principal (Gire el control rotatorio hasta
que la casilla de Menú en la esquina inferior derecha está
resaltada en azul y luego presione el control rotatorio).
5. Gire el control rotatorio hasta que “Mostrar Tendencias”
aparezca resaltada y presione para seleccionar.

Figura 4.32 Mostrar Tendencias resaltado en el Menú Principal

6. Si usted llama la pantalla de Mostrar Tendencias mientras


el ventilador está en modo de espera, aparecerán tres
tendencias (las tendencias predefinidas que se muestran
son Flujo Máximo, Presión Máxima y Volumen por minuto)
en una ventana del lado derecho de la pantalla:

147
Figura 4.33 Ventana de Tendencias en Modo de Espera

7. Si el ventilador se encuentra operativo, las tres tendencias


visualizadas aparecerán en una ventana al lado de las
formas de onda:

Figura 4.34 Ventana de tendencias durante la ventilación

148
iVent201 Operator's Manual

 Para apagar la visualización de Tendencias, llame a la


ventana de Menú Principal, resalte Visualizar ,
presione el control rotatorio para seleccionar y luego
seleccione Principal. Volverá a la Pantalla Principal
mostrando solamente las formas de onda de Presión y
Flujo.

4.6.1 Seleccionar Tendencias para Mostrar


Para seleccionar las Tendencias que desea ver:
1. Gire el control rotatorio para resaltar la barra de Selección
del gráfico de Tendencias que desea modificar.

Figura 4.35 El Gráfico de Volumen por minuto está seleccionado

2. Presione el control rotatorio. Se mostrará la barra de


Opciones de Tendencias.
3. Gire el control rotatorio para resaltar Seleccionar y
presione. Aparecerá una barra ofreciendo una gama de
parámetros y variables diagnósticas:

149
Figura 4.36 La ventana de Selección de Tendencias. Se ha seleccionado Relación
I:E

4. Gire para seleccionar uno, luego presione para aceptar su


selección. Volverá a la ventana de gráficos de Tendencias
mostrando el parámetro seleccionado.

Figura 4.37 Ahora se muestra la relación I: E

Puede continuar eligiendo tendencias alternativas para


mostrar en los otros Gráficos resaltando la barra de
Selección de cada gráfico y usando luego la Barra de
Opciones de Tendencias para elegir.

150
iVent201 Operator's Manual

4.6.2 Explorar Tendencias


Se puede recuperar información sobre tendencias a lo largo de
un período de 72 horas, usando la función de Explorar.
1. Mientras se muestran las tendencias, seleccione cualquier
gráfico de tendencias girando el control rotatorio hasta que
una barra de Selección aparezca resaltada (ver Figura
4.47). Presione el control rotatorio para traer al frente la
barra de opciones de Tendencias. Luego gire el control
rotatorio para resaltar Explorar.

Figura 4.38 La barra de opciones de Tendencias, con Explorar seleccionado

2. Una pequeña ventana resaltada en azul y marcada con la


palabra Explorar aparece indicando el tiempo de inicio.

151
Figura 4.39 La ventana de Explorar Tendencias.

Girar el control rotatorio en sentido horario moverá el


indicador del cursor de tiempo hacia adelante; girarlo en
sentido de las agujas del reloj moverá el indicador hacia
atrás a lo largo de la línea de tiempo.
3. Se puede modificar la escala de la coordenada de tiempo
en la que se muestran las tendencias. Seleccione
cualquiera de los Gráficos y presione el control rotatorio
para llamar a la barra de opciones de Tendencias.
Seleccione Zoom

152
iVent201 Operator's Manual

Figura 4.40 La barra de opciones de Tendencias, con Zoom seleccionado

Aparece la ventana de Zoom. Girar el control rotatorio


sirve para ajustar la escala del tiempo mostrado, para
habilitar la visualización de tendencias de menor o mayor
escala en el tiempo.
 Para cambiar de nuevo a la vista predefinida del
gráfico de Presión/Flujo y salir de la vista de
Tendencias, seleccione Mostrar Gráficos del Menú
Principal

153
4.7 Mostrar Curvas (Lazos)
Se pueden ver Curvas en cuatro modalidades:
 Volumen / Flujo
 Presión / Flujo
 Presión / Volumen
 Las 3 anteriores
Se puede seleccionar un lazo para ver, o mostrar las 3 curvas
al mismo tiempo.
Para mostrar las curvas:
1. Resalte la casilla de Menú
2. Seleccione Mostrar Curvas

Figura 4.41 Mostrar Curvas resaltada en el Menú Principal

y presione el control rotatorio. La ventana de Mostrar Curvas


aparecerá:

154
iVent201 Operator's Manual

Figura 4.42 La ventana de Mostrar Curvas

3. Seleccione cualquiera de las curvas o los tres. Las curvas


aparecen del lado derecho de la Pantalla Principal. He
aquí una muestra de Curva de Presión/Volumen:

155
Figura 4.43 Una Curva Presión/Volumen

Cada curva nueva se dibuja en azul y se torna negro una


vez que comienza el ciclo inspiratorio. La pantalla retiene
las dos curvas previas.
Nótese que en la modalidad de mostrar una sola curva, la
ventana de curvas tiene dos barras de selección rotuladas
como “Congelar” y “Liberar”

Figura 4.44 Vista en acercamiento de la pantalla de curvas

Esto puede ser utilizado para congelar una curva en la


pantalla con fines de comparación clínica. (Esta función
solo es posible cuando se está mostrando una curva).
4. Para congelar una curva, gire el control rotatorio para
seleccionar la barra de congelar y presiónela. El ciclo
inspiratorio actual se tornará rojo. Solo la curva presente
(dibujado en azul) y la curva previa (gris oscuro)
continuarán mostrándose en el primer plano, mientras que
la secuencia congelada se mostrará en rojo, al fondo.
5. Para descongelar la curva mostrada actualmente, rote la
barra de control hasta que resalte Liberar (Free) y luego
presione. Tan pronto como la respiración de ese momento
se completa, la secuencia congelada desaparecerá y la
pantalla retornará a su comportamiento habitual, dibujando
cada curva nueva en azul y mostrando los dos anteriores
en negro.

156
iVent201 Operator's Manual

 Para volver a la vista de gráficos predefinida de


Presión/Flujo y salir de Curvas, seleccione “Mostrar
Gráficos” en el Menú principal.

4.8 Mostrar Mecánica Respiratoria


El iVent201 calculará y mostrará la Presión Media de la Vía
Aérea, la Resistencia, la Distensibilidad (Complianza), RR/Vt,
Distensibilidad Estática, Auto PEEP y Tiempo Constante. Abra
el Menú Principal (gire el control rotatorio hasta que la casilla
de MENÚ en la esquina inferior derecha aparece resaltada en
azul y luego presione el control rotatorio hasta que aparezca
“Mostrar Mecánicas” resaltada.

Figura 4.45 Mostrar Mecánicas resaltada en el Menú Principal

157
Presione el control rotatorio. La sección derecha de la pantalla
mostrará los tres valores numéricos:

Figura 4.46 La ventana de Mecánicas

4.9 Oximetría de pulso Visualización


La pantalla de la oximetría de pulso (resaltada en la Figura
4.37 que aparece a continuación) muestra las siguientes
mediciones:
 SPO2 – se muestra el porcentaje de saturación de oxígeno en la sangre
del paciente. Esta medición está disponible en formato numérico en
todas las pantallas.
 Ritmo del corazón – se muestra el ritmo del corazón (bpm) en formato
numérico.

158
iVent201 Operator's Manual

Figura 4.47 La pantalla de la oximetría de pulso en la pantalla principal

La configuración de los límites de alarma superior e inferior


aparece en negro en el lateral derecho de la pantalla. Las
mediciones reales aparecen en azul. La onda de la
pletismografía se muestra en la parte inferior de la pantalla
(vea Figura a continuación).

Figura 4.48 La pantalla de la oximetría de pulso

Para cerrar la pantalla de la oximetría de pulso:


 En el iVent201 utilice el mando de control para seleccionar Menú –
Configuración avanzada – SpO2 – Deshabilitar.

159
La pantalla de la oximetría de pulso está activa incluso
cuando el iVent201 se encuentra en modo de espera, para
permitir la monitorización continua de la oxigenación y el ritmo
del corazón de los pacientes. Cuando el iVent se encuentre en
modo de espera, la pantalla de la oximetría de pulso se
expandirá, tal y como se muestra en la figura 4.39 a
continuación.

Figura 4.49 Pantalla de la oximetría de pulso en modo de espera

4.9.1.1 Alarmas de la oximetría de pulso


Las siguientes alarmas son las alarmas de la oximetría de
pulso. Sólo se activan cuando la pantalla de la oximetría de
pulso está habilitada:
 Perfusión baja de SpO2
 Sensor del paciente desconectado
 Sensor del iVent desconectado
 SpO2 baja
 SpO2 alta
160
iVent201 Operator's Manual

 Ritmo del corazón alto


 Ritmo del corazón bajo
Puede configurar las alarmas en el rango alto o en el rango
bajo para las alarmas de SpO2 y de ritmo del corazón.
Para configurar las alarmas:
1. En la pantalla de la oximetría de pulso
utilice el mando de control para seleccionar
Configuración de las alarmas.
Aparece la pantalla de Configuración de la alarma de
SpO2.

Figura 4.50 Pantalla de configuración de la alarma de SpO2.

2. Utilice el mando de control para seleccionar


una de las siguientes alarmas:
Pulso (ritmo del corazón)
SpO2 (nivel de SpO2).

161
3. La parte superior del control deslizante está
resaltada en azul brillante. Gire el mando de
control para ajustar el límite superior de la
alarma, y pulse el mando de control para
aceptar.
4. La parte inferior del control deslizante está
resaltada en azul brillante. Gire el mando de
control para ajustar el límite inferior de la
alarma, y pulse el mando de control para
aceptar.
5. Seleccione Aceptar y pulse el mando de
control.
La pantalla de Configuración de la alarma de SpO2 se
cierra, con la configuración de las alarmas que haya
establecido.



4.10 Mostrar Libro de Registros


Comenzando por cada vez que se enciende, cada vez que el
ventilador habilita una opción o hace sonar una alarma, o un
operador hace algún ajuste al iVent201, una entrada es
registrada en el Libro de Registros. El iVent201 almacena hasta
1500 eventos en su memoria, de los cuales hasta 300 se
pueden acceder desde la función Libro de Registros (Libro de
Registros) en el Menú Principal.
Para hacer aparecer el Libro de Registros:
1. Resalte la casilla de selección del Menú Principal en la
esquina inferior derecha de la pantalla, y presione.

162
iVent201 Operator's Manual

2. Gire el control rotatorio para seleccionar Mostrar Libro de


Registros del Menú Principal. Presione el control rotatorio
para que aparezca el Libro de Registros.

Figura 4.51 Mostrar Libro de Registros resaltada en el Menú Principal

3. Una pantalla en azul brillante aparecerá, mostrando en


orden cronológico cada evento, marcado con la fecha y la
hora. Girar en el sentido de las agujas del reloj hará que
la barra resaltada se mueva hacia atrás en la lista de
eventos. Girando en sentido horario se adelanta el Libro
de Registros en el tiempo.

4.11 Visualización
Usted puede elegir de entre tres visualizaciones: Principal,
Monitoreo y Cuidados Domésticos.
Nota: Dependiendo de que modelo de iVent201 haya
adquirido, no todas las visualizaciones están disponibles.

163
Nota: En la pantalla de opciones de Visualización, el brillo
no siempre esta activo.
La visualización principal es la más comúnmente usada. La
Visualización de Monitoreo cuenta con un Menú escalado, con
rápido acceso a los modos, parámetros, alarmas y referencias
de formas de onda.

Figura 4.52 La Visualización de Monitoreo

La visualización de Monitoreo está diseñada para una lectura


optima, mostrando letras amarillas sobre fondo negro con
números en amarillo que indican los parámetros clave.
El Oxímetro de Pulso esta disponible también en la pantalla
del monitor.
Para mostrar Sp02 en la pantalla de monitorización:
 Seleccione el botón de SPO2 en el lado izquierdo de la pantalla
La SpO2 aparece en el lado derecho de la pantalla.

164
iVent201 Operator's Manual

Figure 4.53 Visualización de la Oximetría de Pulso

La visualización de cuidados domésticos muestra la


información esencial.

Figura 4.54 La visualización de Cuidados domésticos

165
El Oxímetro de pulso esta también disponible en la pantalla.
Para mostrar SpO2 en las diferentes pantallas:
 Seleccione el botón de SPO2 en el lado izquierdo inferior de la pantalla.
SpO2 aparece en el lado derecho de la pantalla.

Figure 4.55 Oximetría de Pulso en la pantalla de Cuidados Domésticos

Para acceder a las opciones desde la pantalla de Monitoreo o


Cuidados Domésticos, gire el control rotatorio para resaltar la
casilla de selección deseada. Presione el control rotatorio para
aceptar su selección. (Para mayor información acerca de
elegir modos, fijar parámetros, alarmas y explorar formas de
onda, refiérase al índice o a la tabla de contenidos).
La visualización de Cuidados del Hogar muestra el Modo, el
Volumen de Exhalación y la Frecuencia total. Está diseñado
en principio para la forma mas sencilla de monitoreo. Si desea
modificar las opciones o acceder a información del ventilador,
cambia a la pantalla del Menú Principal.
Para cambiar a cualquier visualización, gire el control rotatorio
166
iVent201 Operator's Manual

para resaltar la casilla de selección del Menú en la sección


inferior derecha de la pantalla, y presiónela. Gire el control
rotatorio para resaltar Visualización y seleccione la pantalla
deseada.

4.12 O.V.T.
La Prueba de Verificación Operativa O.V.T. (Operational
Verification Test) prueba el circuito del paciente y el sonido de
las alarmas. Debe realizarse cada vez que se conecta un
circuito nuevo.
En las visualizaciones de Monitoreo y Cuidados Domésticos
puede acceder al OVT únicamente a través del menú principal.
En la pantalla principal puede activar el OVT desde la opción
OVT de la pantalla.
Para obtener una descripción más detallada de la opción OVT,
consulte la sección 3.1.2 en la página 69.

4.13 Mantenimiento
La pantalla de mantenimiento está descrita junto con los
procedimientos de mantenimiento en la Sección 7.

167
168
iVent201 Operator's Manual

5 Bi-Level Adaptable
 En esta sección aprenderá
 Los fundamentos del modo Bi-Level Adaptable
 Que pacientes aplican para el modo Bi-Level Adaptable
 Como configurar el ventilador para A-B
 Como resolver asincronías paciente-ventilador


5.1 Acerca del Bi-Level Adaptable


En el modo Bi-Level Adaptable de VersaMed el iVent puede
soportar situaciones de alto nivel de fuga – por ejemplo con el
uso de mascarillas (algunas veces mencionadas como
ventilación no invasiva) o soporte de presión para ventilación
con tubos endotraqueales. Este es un componente importante
en el arsenal de terapias que se pueden aplicar a pacientes
que presentan insuficiencia respiratoria.
El modo Bi-Level Adaptable es una combinación de dos
modos de ventilación Standard: Control de Presión, donde se
especifican las presiones inspiratoria y espiratoria, tiempo de
inspiración y la frecuencia respiratoria; y ventilación presión
soporte, donde la terminación de la respiración puede ser
controlada por el paciente.

5.2 Guía del Bi-Level Adaptable.


 Bi-Level Adaptable es un modo de ventilación de soporte, en el cual los
intentos de respiración espontáneos son soportados en presión, alta
para inspiración y baja para expiración. En ausencia de intentos de
respiración espontánea, el ventilador enviará respiraciones mandatarios
a una frecuencia indicada por el ajuste de la “frecuencia respiratoria”. El
valor por defecto debería ser menor que la frecuencia de respiración
espontánea, para reducir la desincronización con los intentos de
respiración del paciente.

169
 Las respiraciones pueden ser terminadas por una reducción en el flujo
máximo a un porcentaje preseleccionado. En situaciones de fuga alta,
ciclar a exhalación por flujo reducido será más fácil para el paciente en la
medida que el valor del % de terminación de flujo sea alto. Un % bajo de
terminación de flujo máximo significará que el I-time mandatario
dominará el ciclo inspiratorio. Por lo tanto, si el parámetro de % de flujo
máximo está puesto en un nivel bajo, el valor del tiempo inspiratorio
adecuado para evitar solapamientos de respiración.
 Se pueden utilizar mascarillas nasales CPAP o mascarillas completas
con el AB. Los pacientes que respiran por la boca deberían usar una
mascarilla completa, o en caso de no haberla, una mascarilla nasal con
soporte de mandíbula ajustable. Cuando se usan presiones inspiratorias
más altas, también se recomienda usar mascarillas completas para evitar
el escape de la presión inflacionaria a través de la cavidad oral. Por favor
refiérase a la tabla 5.3 al final de esta sección para la ver las mascarillas
recomendadas.

5.3 Indicaciones y Advertencia


5.3.1 Indicaciones
Bi-Level Adaptable está indicado para pacientes que muestran
condiciones clínicamente apropiadas para ventilación por
mascarilla. Tales pacientes incluyen aquellos con insuficiencia
respiratoria aguda o crónica secundaria a exacerbación aguda
de COPD; falla respiratoria hipercapnica aguda o falla cardiaca
descompensada.
ADVERTENCIA: Pacientes que muestren un nivel alterado
de conciencia requiriendo intubación para ventilación
mecánica, intolerancia a la ventilación por mascarilla (por
lesión, quemadura, etc.) o falla respiratoria severa con
descompensación que requiera intubación, no deberían
ser tratados con mascarilla.

5.4 Preparación
Este es el procedimiento sugerido para aplicar ventilación por
mascarilla:

170
iVent201 Operator's Manual

1. Encienda el ventilador.
2. Seleccione el peso del paciente basado en el peso
corporal ideal (IBW)
3. Seleccione el modo Bi-Level adaptable, abriendo la
ventana de Modos de Ventilación y utilizando el control
rotatorio para elegir “Bi-Level Adaptable”.

Figura5.1 Bi-Level Adaptable seleccionado en la pantalla de Modos

4. Acepte o ajuste los parámetros en la ventana. Abajo se


muestran los valores que trae de fábrica:

171
Tabla 5.1 Valores de fábrica para el Bi-Level Adaptable
Frecuencia
= 8 bpm
Respiratoria
P-Alta = 10 cmH2O
Fácil Exhalación™ = Encendido
P-Baja = 5 cmH2O
Tiempo de elevación = 0.5 seg.
Tiempo Inspiratorio = 1.5 seg.
Terminación de Flujo
= 40%
Máximo
= -2 cmH2O para presión y
2 L/min. para disparar flujo
Trigger - (bajo ajustes de la
Sensitividad programación trigger en la
parte inferior izquierda de
la ventana principal).
5. Si se desea ventilación por mascarilla, coloque la
mascarilla al paciente. Conecte el circuito respiratorio del
ventilador a la mascarilla.
6. Ajuste los parámetros del ventilador para una óptima
sincronización ventilador-paciente y una ventilación
adecuada (ver Sección 6.5 en la pag. 170)
7. Luego, seleccione las alarmas de paciente convenientes
llamando al Menú Principal y seleccionando para entrar en
la ventana de opciones de Alarma. Ingrese las alarmas
apropiadas de acuerdo al protocolo de la instalación donde
se encuentra.
NOTA: Bi-Level Adaptable es un modo SIMV y proveerá
una frecuencia respiratoria de respaldo si no detecta
intentos de respiración espontánea por parte del paciente.

172
iVent201 Operator's Manual

NOTA: En casos de fuga severa, se puede deshabilitar la


alarma de Desconexión del Paciente. Esto se hace a
través de la ventana de “opciones de Alarma (Ver Sección
7.4 en la pág. 206).

5.4.1Opciones de Alarma para Bi-Level


Adaptable
Los valores de Alarma por defecto para Bi-Level Adaptable se
muestran abajo:
Tabla 5.2 valores de alarma por defecto para Bi-Level Adaptable
Frecuencia Predefinido para Frecuencia
Alta esta Apagado
Baja Frecuencia Predefinida es
6
Volumen Minuto Predefinido para Volumen
Minuto bajo está en 0
Predefinido para Volumen
Minuto Alto está basado en el
peso

Presión Predefinido para Presión Alta es


20 Predefinido para Presión baja
es 5

Tiempo de Apnea Predefinido para Tiempo de


Apnea es 20 segundos

FiO2 Predefinido para FiO2 Alto es


+20% del valor definido
Predefinido para FiO2
Bajo es 21% o – 10% del valor
definido

173
Fuga Predefinido para Fuga es 100%

NOTA: Los ajustes Automáticos están deshabilitados en


Bi-Level Adaptable.

5.4.2 Otras Opciones de Alarma


Además de las Opciones de Alarma, el operador puede
deshabilitar la alarma de Relación I:E Inversa y la alarma de
desconexión del Circuito del Paciente.
 Relación I:E Inversa (opción ENCENDIDO – APAGADO, predefinido en
APAGADO)
 Volumen Tidal no entregado (campo desactivado)
 Desconexión del Circuito de Paciente (ENCENDIDO o APAGADO –
Predefinido ENCENDIDO)

5.5 Ajustar Parámetros de Bi-Level


Adaptable
Use la pantalla de modos para fijar los parámetros
de ventilación Bi-Level adaptable.

174
iVent201 Operator's Manual

Figura5.2 Parámetros de modo Bi-Level Adaptable

Estos son los rangos de parámetros para el Bi-


Level Adaptable:
Frecuencia 1 a 80 bpm dependiendo del tiempo de inspiración
seleccionado.

FiO2 21% a 100%

Tiempo de 0.3 a 1.5 seg.


Elevación
NOTA: El tiempo de Elevación no puede superar el tiempo
de inspiración.
P-Alta 7 a 60 cmH2O; con indicación de PRECAUCIÓN a los 41
cmH2O
NOTA: P-Alta no se puede fijar por debajo de P-Baja +2.
P-Baja 0 a P-Alta menus 2 o Máximo 30 cmH2O
Términos en % 10% -90% (predefinido 40%)
Volumen pico
Tiempo de 0.2 a 3 segundos; con aviso de PRECAUCIÓN a los 2.0
Inspiración segundos o cuando el valor de la tasa para la relación I: E

175
alcanza 1:4
NOTA: Si parpadea el tiempo de inspiración, la
inspiración ha sido terminada por haberse alcanzado el
tiempo de inspiración ajustado. Cuando la terminación
de la respiración ocurre debido a una disminución del
flujo, la pantalla de visualización se queda fija.
Sensitividad: Trigger
Presión –0.5 a –20 cm. (predefinido –2)
Flujo 1 a 20 L (predefinido 2)

NOTA: La ventilación de respaldo de Apnea funciona de la


misma manera que en otros modos de ventilación. Ver
Apéndice E4 para más detalles.

5.6 Ventana de Bi-Level Adaptable


Este es el aspecto del iVent201 ventilando en modo Bi-Level
Adaptable:

Figura5.6 Modo Bi-Level Adaptable


176
iVent201 Operator's Manual

La pantalla del VT muestra el Volumen Tidal estimado


suministrado al paciente, calculado usando el flujo de fuga
medido durante el la Presión baja. Debajo del campo de
Exhalación/ VT en pantalla se muestra una Fuga estimada.
El valor de Fuga Estimada se muestra en Litros/Minuto. Los
Estimados de Exhalación/ VT se desechan en fugas por
encima de 40 Litros/minuto.

5.7 Fácil Exhalación™


Fácil Exhalación™ es un modo de PEEP avanzado para uso
en circunstancias de limitación obstructiva severa del flujo de
las vías aéreas, en las cuales los cierres críticos de las vías
aéreas con relevancia clínica resultan en un PEEP intrínseco.
El propósito es mejorar el vaciado positivo de la vía aérea,
mientras potencialmente se va igualando al PEEP intrínseco
para optimizar la ventilación alveolar. En este modo el circuito
del ventilador es despresurizado a lo largo de la fase inicial de
expiración, para facilitar la ventilación positiva de los espacios
muertos. La introducción tardía del PEEP en el circuito del
ventilador en la expiración evita que la presión de la vía aérea
caiga por debajo de la presión alveolar, resultando en auto-
PEEP.
NOTA: El valor predefinido para Fácil Exhalación™ en
modo Bi-Level Adaptable es "encendido.” Este valor
predefinido se puede desactivar a través de las opciones
avanzadas, a discreción del operario. Ver Sección 4.3.3,
Pág. 126.

177
5.8 Optimizar la Interfaz Ventilador-
Paciente
La configuración de la interfaz ventilador-paciente es un
proceso lineal. Se puede encontrar una lista de mascarillas
aprobadas en el apéndice A. Se pueden utilizar tanto
mascarillas nasales CPAP o mascarillas completas. Si la
mascarilla incluye un dispositivo anti-asfixia, asegúrese de que
se cierra al presurizar la máscara y no requiera flujo continuo
unidireccional para permanecer cerrada.
Conecte la mascarilla al circuito usando un OmniFlex o un
codo giratorio doble para incrementar la flexibilidad del circuito.
Conecte el circuito directamente sin usar filtros HME o
bacteriales entre el sensor y la mascarilla. Finalmente,
asegúrese de que las líneas del sensor no estén aprisionadas
ni desconectadas.

5.9 Resolver Desincronizaciones entre


Paciente y Ventilador
Ventilación Excesiva:
Si hay ventilación excesiva, reduzca la frecuencia respiratoria
o el nivel de P-Alta.
Fuga Excesiva:

178
iVent201 Operator's Manual

Detección – La fuga excesiva se evidencia por un gran flujo de


fuga indicado por debajo del volumen tidal estimado (> 30
Lpm) o examinando visualmente la interfaz de la mascarilla en
el rostro del paciente.
Intervención – Asegúrese de que una mascarilla nasal o
completa apropiada y de tamaño adecuado este siendo usada
(vea las instrucciones del fabricante). Ajuste los dispositivos de
la cabeza y asegúrese de que hay la misma tensión en todas
las correas. De ser necesario coloque piezas acolchadas entre
el puente nasal y la barbilla.
Respiraciones No Disparadas (Falla Inspiratoria de
Sensitividad):
Detección – La falla de sensitividad del ventilador se detecta
por la desincronización del paciente con las respiraciones
mecánicas. Estas aparecen como intentos espontáneos en la
forma de onda de flujo, que no terminan en una elevación de
la presión en la forma de onda de presión.
Intervención – Asegúrese que el volumen incluido en la
mascarilla completa no sea demasiado grande o que la
mascarilla no esté mal colocada (Ver Sección bajo exceso de
fuga). Si el disparador de presión es mayor a -0.5cmH2O
disminuya el nivel de disparador de presión. También asegure
que el disparo de flujo esté fijado en un valor mayor a 2 L/M;
trate de disminuir ese valor.
Sensitividad (Trigger) Excesiva (auto ciclado):
Detección – El auto ciclado se detecta mediante la
observación de un patrón de auto ciclado independiente del
patrón de respiración del paciente.

179
Intervención – Primero incremente el valor del flujo
sensitividad. Luego de observar al paciente y confirmar la
persistencia del auto ciclado, trate de incrementar el valor de
sensitividad de presión. Confirme que la conexión de la
mascarilla esté herméticamente sellada. Si persiste, considere
la opción de recalibrar la unidad.
Desincronización del ciclado I:E
Detección – El ciclado I:E retrasado se indica por alarmas de
alta presión o por una desincronización ventilador-paciente
obvia y apilamiento de respiraciones.
Intervención – Incremente el porcentaje del valor de
terminación de flujo pico (Esens) desde el menú.
Adicionalmente, considere disminuir el I-time. Una fuga de aire
puede conducir a una “suspensión inspiratoria”. Esto se puede
corregir ajustando la mascarilla completa, o si se esta usando
una mascarilla nasal, considere cambiar a una completa. Para
descartar la presencia de aglomeración de respiraciones,
desconecte brevemente al paciente para permitir la
descompresión espontánea. Si la desincronización se
resuelve, reconsidere los valores para el tiempo de inspiración
y el porcentaje de terminación de flujo de fuga, consistentes
con las normas clínicas.
Optimizar la sincronía espiratoria es de particular importancia
en pacientes con desordenes de obstrucción de ventilación.
Estos pacientes por lo general requieren períodos espiratorios
prolongados para optimizar el vaciado de las vías aéreas y
minimizar el exceso de las respiraciones. En estos pacientes
es esencial titular el umbral de flujo inspiratorio final para
obtener una buena sincronía espiratoria. Se recomienda un
umbral de flujo alto (70-90% del pico flujo). Como se menciona
anteriormente, el tiempo de inspiración también debería ser
regulado para minimizar el exceso de respiraciones en caso
de que se elija un umbral inspiratorio final más bajo.
180
iVent201 Operator's Manual

Ciclado I:E Prematuro


Detección – El ciclado prematuro es indicado por una
desincronización paciente-ventilador sin meseta sobre la forma
de onda de presión y en conjunto con una desviación negativa
del flujo.
Exclusión – Re-evaluar el status clínico del paciente para
detectar causas de impulsos respiratorios altos, para excluir
ciclado I: E prematuro y manejo apropiado.
Intervención – Reducir el porcentaje de terminación de pico
flujo y/o disminuir el tiempo de elevación. Usar el paquete de
formas de ondas para visualizar y prolongar el tiempo de
inspiración hasta que aparezca un patrón de finalización del
flujo inspiratorio detectable visualmente antes de liberar la
presión.
Tabla 5.3 Mascarillas
Mascaras Nasales Máscaras Faciales
Respironics Image 3 SE
Versión desechable
Todos los tipos (con la Resmed Mirage 2versión
correa de barbilla puede reusable (sin orificios de
ser necesaria para respirar ventilación)
por la boca)

181
182
iVent201 Operator's Manual

6 Alarmas
En esta sección usted aprenderá como:
 Responder rápidamente a las alarmas del iVent201
 Determinar y seleccionar los valores óptimos para las alarmas Acceda a
las tablas en este manual para referencia acerca de parámetros de alarma
y resolución de problemas.
 Ejecutar pruebas de Alarma.
 Comprender como opera el iVent201 cuando se activa la alarma de
desconexión de sensor o cuando detecta la desconexión del paciente.


6.1 Como funcionan las Alarmas


Tan pronto como el iVent201 detecta una condición de alarma,
suena una alerta y muestra una ventana en la pantalla LCD.
Luego de minimizar la alarma usando la tecla de Silencio, se
minimiza a la parte inferior izquierda de la pantalla. Allí:
 se mostrará en rojo mientras persista la condición de alarma
 se tornará verde si la condición de alarma se resuelve por si sola sin
intervención del usuario.

6.1.1 Respondiendo a una Alarma


Silencie la alarma de las siguientes maneras:
1. Rectificando la condición que ha causado la
alarma. Esto detendrá el sonido de la alarma
y minimizará la ventana. La alarma
minimizada se mostrará en verde con un
breve mensaje de texto describiendo la
condición de alarma.

183
Figura 6-1 Alarma Vol. Min Baja corregida

2. Presionando el botón borrar en el teclado. Esto silenciará el


sonido de la alarma y minimizará la ventana. Si la
condición que causó la alarma no se resuelve, la alarma
minimizada se torna roja y despliega un mensaje de texto
describiendo la condición de alarma. Después de 30
segundos la ventana se maximizará y sonará una alerta
audible.
ADVERTENCIA: Rectifique todas las condiciones de
alarma inmediatamente. Asegúrese siempre de que el
paciente está a salvo. Debe haber un medio de ventilación
alternativa disponible todo el tiempo.

184
iVent201 Operator's Manual

3. Presionando el botón rojo de silencio en el teclado. Esto


silenciará el sonido de la alarma y minimiza la ventana. En
ese momento comenzará a correr un temporizador de 2
minutos, que se muestra en la parte inferior derecha junto a
un icono que muestra una campana con una cruz
superpuesta.

Figura 6.2 Icono de Alarma Silenciada

Mientras la condición que haya causado la alarma permanezca


sin corrección, la alarma minimizada se colorea de rojo y
muestra un mensaje de texto describiendo la condición de
alarma. Si esta no se resuelve en el transcurso de dos minutos,
la ventana se maximizará y comenzará a sonar una alarma
audible.
ADVERTENCIA: Rectifique todas las condiciones de
alarma inmediatamente. Asegúrese siempre de que el
paciente esté a salvo. Debe haber un medio de ventilación
como alternativa disponible todo el tiempo.
 Si ocurre más de una condición de alarma, los
mensajes de alarma aparecerán consecutivamente de
acuerdo a su orden de aparición, de izquierda a
derecha en la barra de alarma minimizada.
 Para borrar el indicador de alarma verde minimizado de
la parte inferior de la pantalla LCD, presione “borrar”
por dos segundos.
 Todas las alarmas se registran en el libro de registros.
Borrando una alarma también crea un registro en el
libro.

185
6.2 Opciones de Alarma
Las opciones de alarma del iVent201 son ampliamente
configurables. Si necesita modificarlas, refiérase a la Sección
6.2, Opciones de Alarma.
 Utilice "AUTOCONFIGURACION” para ajustar las
alarmas a un modo de ventilación y valor de parámetro
particular. Ver Sección 6.2.2.
Las siguientes alarmas son ajustables por el usuario:
Frecuencia respiratoria alta y baja (para ajustar esta
frecuencia, ver Sección 6.2.1.1)
Volumen por minuto alto y bajo (Sección 6.2.1.2)
Presión alta y baja (Sección 6.2.1.3)
 La alarma de presión baja se
actualiza automáticamente al fijar el
valor del PEEP. También se puede
ajustar desde la ventana de
opciones de alarma.
Tiempo de Apnea (Sección 6.2.1.4)
FiO2 Alto y Bajo (Sección 6.2.1.5)
Esta alarma se actualiza
automáticamente al fijar el valor para
el parámetro del FiO2 y también se
puede ajustar desde la ventana de
opciones de Alarmas.
% de Fuga (Sección 6.2.1.6)

186
iVent201 Operator's Manual

Los siguientes valores de alarma se pueden configurar:


Volumen Limite Alcanzado
Esta alarma se configura
automáticamente desde la ventana
de opciones de presión controlada,
mientras que las otras alarmas se
configuran desde la ventana de
opciones de alarma y pueden ser
ajustadas desde la ventana de
Volumen Tidal.
Alarma de Volumen de Audio
De 1-10: el valor prefijado de
fábrica es 8 (Sección 6.2.3.1)
Alarma de relación I: E Inversa
Encendido o apagado: el valor
prefijado de fábrica es
Encendido (Sección 6.2.3.2)
Volumen Tidal no entregado (Sección 6.2.3.3)
Apagado o rango de 15%-85%: el valor
prefijado está fijado en 85%.
Desconexión del Circuito de Paciente (Sección 6.2.3.4)
Encendido o Apagado: el valor
prefijado de fábrica es Encendido.
Apagar la alarma de desconexión del
circuito de paciente deshabilita las
siguientes alarmas: Desconexión del
circuito, Desconexión del Paciente,
Desconexión del Sensor (chequear
paciente). Esta opción puede no
estar disponible en todos los
modelos.
Las siguientes alarmas siempre están operativas:

187
Desconexión de corriente A/C Peep Alto
Batería Baja Baja presión de O2
Batería vacía Chequear Sensor
Exceso de Temperatura Necesita calibración
Fallo del Circuito del Paciente Auto inicio
Notificación de Servicio

6.2.1 Cambiar Opciones de Alarma Individuales


Resaltar y hacer clic en Opciones de alarma en el Menú
Principal hará que aparezca la pantalla de opciones de Alarma:

Figura 6.3 La pantalla de opciones de alarma

188
iVent201 Operator's Manual

La primera pantalla de opciones de alarma presenta 6


indicadores que controlan el rango de valores para detonar las
alarmas. Algunas de estas Condiciones de alarmas tienen un
valor alto y uno bajo (Frecuencia, Valor de minuto, Presión,
FiO2), mientras Apnea solo acepta un valor máximo y Fuga
solo acepta un porcentaje.
Note que la banda azul indica la escala de la alarma activa
dentro de todo el rango de valores posibles. El/los número(s)
rojo(s) al lado de cada indicador muestran el valor
seleccionado actualmente. Los pequeños números negros a la
izquierda de cada indicador muestran el máximo o mínimo
absoluto permitido para el ajuste de alarma. Los números
azules más grandes a la izquierda de cada indicador muestran
el valor operativo actual de cada parámetro.
Nota: Para guardar cualquier cambio en las alarmas debe
resaltar y seleccionar el botón “Accept” (Aceptar). Salir de
la pantalla de alarmas de cualquier otra manera cancelará
todos los cambios que se hayan hecho.

6.2.1.1 Ajustar la alarma de frecuencia respiratoria


1. Haga clic en la casilla de Menú en la Pantalla Principal
para ir al Menú Principal.
2. Resalte y seleccione el primer ítem en el Menú Principal,
Opciones de Alarma.
3. En la ventana de Opciones de alarma, gire el control
rotatorio hasta seleccionar Frecuencia en la parte superior
izquierda.

189
Figura 6.4 El cursor de Alarma de Frecuencia Respiratoria resaltado

4. Presione el control rotatorio para modificar las opciones de


Alarma para la frecuencia respiratoria.
5. La parte superior del cursor está resaltada en azul brillante.
Gire el dial para ajustar la frecuencia de alarma para el
límite SUPERIOR en respiraciones por minuto, hacia arriba
o hacia abajo. Note que si intenta ajustar el límite superior
de la frecuencia de alarma por debajo del límite inferior
seleccionado actualmente, el límite inferior será forzado
hacia abajo.
6. Cuando haya seleccionado el límite deseado, presione el
control rotatorio para confirmar su selección.

190
iVent201 Operator's Manual

7. Luego, la parte inferior del cursor se resalta en azul


brillante. Al girar el control rotatorio ajustara la frecuencia
de alarma para el límite INFERIOR en respiraciones por
minuto. Note que si ajusta el límite inferior en un valor más
alto que el límite superior seleccionado actualmente, estará
forzando el límite superior hacia arriba de la misma manera
en que lo hizo el límite superior con el inferior. Una vez que
haya seleccionado el límite inferior deseado, presione el
control rotatorio. Los números en rojo a la derecha del
cursor ahora indicarán los nuevos valores que ha
seleccionado.
8. Ahora, con el cursor de Frecuencia Respiratoria resaltado
puede o bien presionar el control rotatorio para cambiar las
opciones de Frecuencia Respiratoria de nuevo, o podría
girar el control rotatorio para seleccionar otras opciones de
alarma que ajustar, o seleccionar Aceptar en la parte
inferior derecha de las opciones de alarma para aceptar
todos los valores de alarma y retornar a la pantalla
principal.

6.2.1.2 Ajustar la Alarma de Volumen por Minuto


1. Haga clic en la casilla de Menú en la Pantalla Principal
para acceder al Menú Principal.
2. Resalte y seleccione el primer ítem en el Menú Principal,
Opciones de Alarma.
3. En la ventana de Opciones de Alarma, gire el control
rotatorio hasta que Volumen por Minuto es seleccionado.

191
Figura 6.5. El cursor de la alarma de Volumen por Minuto resaltado

4. Para cambiar la Alarma de Volumen por Minuto, presione


el control rotatorio.
5. La parte superior del cursor está resaltada en azul brillante.
Gire el dial para ajustar la alarma en el límite SUPERIOR
en litros por minuto hacia arriba o hacia abajo. Note que si
intenta ajustar el límite superior de la alarma por debajo del
límite inferior seleccionado actualmente, forzará el límite
inferior hacia abajo. Colocar la alarma de Volumen por
Minuto por encima del nivel máximo de 99 desactivará el
límite superior de la alarma.
6. Cuando haya seleccionado el límite deseado, presione el
control rotatorio para confirmar su selección.
7. Luego, la parte inferior del cursor se resaltara en azul
brillante. Girando el control rotatorio ajustará la alarma
para el límite INFERIOR en litros/minuto. Note que ajustar
el límite inferior en un valor mayor al límite superior
actualmente seleccionado forzará el límite superior hacia
arriba. Una vez que haya seleccionado el límite inferior
192
iVent201 Operator's Manual

deseado, presione el control rotatorio. Los números en rojo


al lado derecho del cursor ahora indican los nuevos valores
seleccionados.
8. Ahora, con el cursor de Volumen por Minuto seleccionado,
puede presionar el control rotatorio para modificar
nuevamente las opciones de Alarma de Volumen por
Minuto, o girar el control rotatorio para seleccionar otras
opciones de alarma para ajustar, o seleccionar “Aceptar”
en la parte inferior derecha de la ventana de opciones de
alarma para aceptar todos los valores y retornar a la
pantalla principal.

6.2.1.3 Ajustar la Alarma de Presión


1. Haga clic en la casilla de Menú en la Pantalla Principal
para acceder al Menú Principal.
2. Resalte y seleccione el primer ítem en el Menú Principal,
Opciones de alarma..
3. En la ventana de Opciones de alarma, gire el control
rotatorio hasta seleccionar Presión.

Figura 6.6 El cursor de la alarma de Presión seleccionado

193
4. Para cambiar la alarma de presión, presione el control
rotatorio.
5. La parte superior del cursor se resalta en azul brillante.
Gire el control rotatorio para ajustar la alarma para el límite
SUPERIOR en cmH2O hacia arriba o hacia abajo. Note que
si intenta ajustar el límite superior de la alarma por debajo
del límite inferior seleccionado actualmente, forzará el
límite inferior hacia abajo.
6. Cuando haya seleccionado el límite deseado, presione el
control rotatorio para confirmar su selección.
7. Luego, la parte inferior del cursor se resalta en azul
brillante. Girando el control rotatorio ajustará la
alarma para el límite INFERIOR en litros/minuto.
Note que si ajusta el límite inferior en un valor más
alto que el límite superior seleccionado actualmente,
estará forzando el límite superior hacia arriba de la
misma manera en que lo hizo el límite superior con
el inferior. Una vez que haya seleccionado el límite
inferior deseado, presione el control rotatorio. Los
números en rojo a la derecha del cursor ahora
indicarán los nuevos valores seleccionados.
8. Ahora, con el cursor de presión resaltado, puede
presionar el control rotatorio para modificar
nuevamente las opciones de Alarma de Volumen
por Minuto, o girar el control rotatorio para
seleccionar otras opciones de alarma para ajustar, o
seleccionar Aceptar en la parte inferior derecha de la
ventana de opciones de alarma para aceptar todos
los valores y retornar a la pantalla principal.

6.2.1.4 Ajustar la Alarma de Tiempo de Apnea


1. Haga clic en la casilla de Menú en la Pantalla Principal
para acceder al Menú Principal.
194
iVent201 Operator's Manual

2. Resalte y seleccione el primer ítem en el Menú Principal,


Opciones de alarma.
3. En la ventana de Opciones de Alarma, gire el control
rotatorio hasta que aparezca seleccionado Tiempo de
Apnea.

Figura 6.7 El cursor de alarma de Tiempo de Apnea resaltado

4. Para cambiar las opciones de la alarma de tiempo de


apnea, presione el control rotatorio.
5. Gire el control rotatorio para seleccionar un tiempo entre
los rangos mínimo y máximo.
6. Cuando haya seleccionado el límite de alarma deseado,
presione el control rotatorio para confirmar su selección.

195
7. Con el cursor de tiempo de apnea resaltado, puede
presionar el control rotatorio para cambiar las opciones de
Tiempo de Apnea de nuevo, o girar el control rotatorio para
seleccionar otras opciones de alarma que ajustar, o
seleccionar Aceptar en la parte inferior derecha de la
ventana de opciones de alarma, para aceptar todos los
valores de alarma y retornar a la Pantalla Principal.

6.2.1.5 Ajustar la Alarma de FiO2


1. Haga clic en la casilla de Menú en la Pantalla Principal
para acceder al Menú Principal.
2. Resalte y seleccione el primer ítem en el Menú Principal,
Opciones de alarma.
3. En la ventana de Opciones de alarma, gire el control
rotatorio hasta seleccionar FiO2.

Figura 6.8 El cursor de alarma de FiO2 resaltado

4. Para modificar la alarma del FiO2, presione el control


rotatorio.

196
iVent201 Operator's Manual

5. La parte superior del cursor se resalta en azul brillante.


Gire el dial para ajustar la frecuencia de alarma para el
límite de porcentaje SUPERIOR de FiO2 de 21% a 100%,
hacia arriba o hacia abajo. Note que si intenta ajustar el
límite superior de la alarma por debajo del límite inferior
seleccionado actualmente, forzará el límite inferior hacia
abajo.
6. Cuando haya seleccionado el límite superior deseado para
FiO2, presione el control rotatorio para confirmar su
selección.
7. Ahora la parte inferior del cursor está resaltada en azul
brillante. Girar el control rotatorio ajustará la alarma para el
límite de porcentaje INFERIOR. Note que si ajusta el límite
inferior en un valor más alto que el límite superior
seleccionado actualmente, estará forzando el límite
superior hacia arriba de la misma manera en que lo hizo el
límite superior con el inferior. Una vez que haya
seleccionado el límite inferior deseado, presione el control
rotatorio. Los números en rojo a la derecha del cursor
ahora indicarán los nuevos valores seleccionados.
8. Ahora, con el cursor de FiO2 resaltado, puede presionar el
control rotatorio para modificar nuevamente las opciones
de FiO2, o girar el control rotatorio para seleccionar otras
opciones de alarma para ajustar, o seleccionar Aceptar en
la parte inferior derecha de la ventana de opciones de
alarma para aceptar todos los valores y retornar a la
pantalla principal.

6.2.1.6 Ajustar Alarma de Fuga


1. Haga clic en la casilla de Menú en la Pantalla Principal
para acceder al Menú Principal.
2. Resalte y seleccione el primer ítem en el Menú Principal,
Opciones de alarma.

197
3. En la ventana de opciones de Alarma, gire el control
rotatorio hasta seleccionar Fuga.

Figura 6.9 El cursor de alarma de Fuga resaltado

4. Para modificar los valores de la alarma de fuga, presione el


control rotatorio.
5. Ajuste el control rotatorio para seleccionar un porcentaje
entre 0 y 100%.
6. Cuando haya seleccionado el límite de alarma deseado,
presione el control rotatorio para confirmar su selección.
7. Con el cursor de alarma de Fuga resaltado puede
presionar el control rotatorio para modificar nuevamente las
opciones de Fuga, o girar el control rotatorio para
seleccionar otras opciones de alarma para ajustar, o
seleccionar “Aceptar” en la parte inferior derecha de la
ventana de opciones de alarma para aceptar todos los
valores y retornar a la pantalla principal.

198
iVent201 Operator's Manual

6.2.2 Opciones Automáticas


La función de Opciones Automáticas (auto programación)
pone todas las alarmas en la pantalla de opciones de alarma
para cumplir los parámetros actuales de ventilación medidos
para el paciente. Seleccionando opciones automáticas
restringirá los valores medidos para cada parámetro en la
ventana de opciones de Alarma entre los límites apropiados
para dichos parámetros.
ADVERTENCIA: El operador debería revisar y evaluar
cuidadosamente las opciones de alarma automáticas.
Ajuste las alarmas que no son compatibles con las
necesidades específicas de los pacientes o las políticas de
la instalación en la que se encuentra.
PRECAUCIÓN: Cuando el valor predeterminado de fábrica
para la “alarma de fuga” este APAGADO. La alarma de
fuga deberá ser configurada manualmente para habilitarla.
Para seleccionar Opciones automáticas, llame a la ventana de
opciones de alarma desde el Menú Principal. Gire el control
rotatorio hasta seleccionar las Opciones Automáticas.

199
Figura 6.10 La selección de Opciones automáticas resaltada
en la pantalla de opciones de alarma

Presione el control rotatorio. Las opciones de alarma ahora


están restauradas de acuerdo a los parámetros de ventilación
actuales.

6.2.3 Opciones de Alarma


El Menú de las opciones de alarma le permite:
 ajustar la intensidad del sonido de la alarma (volumen)
 habilitar o deshabilitar la alarma de coeficiente I: E inverso
 ajustar o deshabilitar la alarma de bajo Volumen Tidal
 habilitar o deshabilitar la alarma de desconexión del Circuito de paciente
 Para acceder al Menú de opciones de alarma:
1. Resalte las opciones de la alarma y presione el control
rotatorio. Ahora se muestra la ventana de opciones de
alarma. Resalte la casilla de “opciones” y presione el
control rotatorio.

200
iVent201 Operator's Manual

Figura 6.11 La selección de opciones resaltada en la pantalla de opciones de


alarma

2. Aparece la pantalla de opciones de alarma

Figura 6.12 La pantalla de opciones de alarma

201
6.2.3.1 Ajustar el Volumen de Alarma
Para ajustar el volumen de la alarma:
1. Acceda al Menú de opciones de alarma usando el
procedimiento mostrado anteriormente.
2. En la página de opciones de alarma, nivel de volumen de
alarma es la primera entrada en la lista. Asegúrese de que
esté resaltada, luego presione el control rotatorio para
llamar la ventana de volumen de alarma. El valor de fábrica
es nivel 8.

Figura 6.13 La ventana de volumen de alarma por encima


de la pantalla de opciones de alarma

3. Gire el control rotatorio para ajustar el volumen de la


alarma desde 1 (bajo) a 10 (alto) A medida que hace girar
el dial, iVent201 reproducirá una muestra del nivel de
sonido. Si ajusta el nivel bajo 2 o por encima de 8, una
bandera de PRECAUCIÓN! Aparecerá.

202
iVent201 Operator's Manual

4. Cuando haya seleccionado el volumen deseado presione el


control rotatorio para aceptar y regresar al Menú de
opciones de alarma.
NOTA: No se recomienda ajustar la alarma por debajo
de 5.

6.2.3.2 Ajustar la alarma de Relación I: E Inversa


ADVERTENCIA: La configuración de fábrica para la alarma de
Relación I:E Inversa es ENCENDIDO. Antes de deshabilitar
cualquier alarma, asegúrese de que esta de acuerdo con las
políticas de la instalación y las necesidades del paciente.
1. Acceda al Menú de opciones de alarma siguiendo el
procedimiento mostrado en la Sección 4.2.3, Pág. 114
arriba.
2. Gire el control rotatorio hasta resaltar Alarma de Relación
I:E Inversa.
3. Presione el control rotatorio. Aparecerá una ventana de
selección ENCENDIDO/
APAGADO.

203
Figura 6.14 El menú de alarma de Relación I: E Inversa sobre
la pantalla de opciones de alarma

4. Gire el control rotatorio para seleccionar ENCENDIDO o


APAGADO.
5. Presione el control rotatorio para confirmar su selección y
regresar al menú de opciones de alarma.

6.2.3.3 Deshabilitar o Ajustar la Alarma de Volumen Tidal


no Suministrado
ADVERTENCIA: El valor de fábrica para la alarma de
Volumen Tidal No entregado es de 85%. Antes de
deshabilitar o ajustar cualquier alarma, asegúrese de que
cumple con las políticas de la instalación y las
necesidades del paciente.
1. Acceda al menú de opciones de alarma siguiendo el
procedimiento mostrado en la Sección 4.2.3, Pág. 114.
2. Gire el control rotatorio hasta resaltar”Rango de Alarma de
Vt Bajo”. El rango de porcentaje seleccionado actualmente
se muestra al final de la línea.

204
iVent201 Operator's Manual

Figura 6.15 La ventana del Rango de alarma de volumen tidal


bajo sobre la pantalla de opciones de alarma.

3. Figura 4.16 La ventana del Rango de alarma de volumen


tidal bajo sobre la pantalla de opciones de alarma.
4. Gire el control rotatorio para ajustar el porcentaje entre 0%
(Apagado) y 85%.
5. Presione el control rotatorio para confirmar su selección y
volver al Menú de Opciones de alarma.

6.2.3.4 Habilitar o Deshabilitar la Alarma de Desconexión


del Circuito de Paciente
Cuando ventile con Bi-Level adaptable, bajo ciertas
circunstancias sería prudente apagar la alarma de desconexión
del circuito de paciente.

205
ADVERTENCIA: El ajuste por defecto para la alarma de
desconexión del Circuito de paciente es ENCENDIDO.
Debería ser apagado a discreción médica SOLAMENTE si
es necesario. Antes de deshabilitar o ajustar cualquier
alarma, asegúrese de que cumple con las políticas de las
instalaciones y las necesidades del paciente.
1. Si el ventilador está en modo Bi-Level Adaptable, acceda al
Menú de opciones de alarma usando el procedimiento
mostrado en la Sección 4.2.3, Pág. 114.
2. Gire el control rotatorio hasta resaltar”Desconexión de
Circuito de paciente”.
El estado de la alarma (ENCENDIDO o APAGADO) se
muestra al final de la línea.
3. Presione el control rotatorio. Aparecerá una ventana de
selección ENCENDIDO / APAGADO (solo para el modo de
Bi-Level adaptable).

Figura 6.16 La ventana de Alarma de desconexión del Circuito de paciente

206
iVent201 Operator's Manual

4. Gire el control rotatorio para seleccionar ENCENDIDO o


APAGADO. Si selecciona APAGADO, aparecerá una
advertencia:

Figura 6.17 Advertencia de Alarma de desconexión del Circuito de paciente

5. Confirme “Sí” presionando el control rotatorio. Volverá de


nuevo al Menú de Opciones de Alarma. Cuando la alarma
de desconexión de paciente está APAGADA, la Pantalla
Principal muestra una ADVERTENCIA en la esquina
inferior izquierda:

Figura 6.18 El icono de de Alarma de desconexión del Circuito de paciente


Apagada

207
6.3 Guía de Prioridades y Definiciones
de Alarma
Las alarmas iVent201 difieren en sonido de acuerdo al grado de
severidad. La Tabla 6.1 muestra las categorías y
características de las alarmas.
Tabla 6.1 Alarma y Patrones de Alarmas Audibles
Prioridad Patrón auditivo Cuando se cumple con
el criterio de despeje de
alarma:
Alta (amenaza de Señal sonora continua Se elimina la ventana de
alarma. El mensaje
vida -LT)
permanece (minimizado
en verde).
Se actualiza el registro.
Alta Señal sonora triple cada 5 seg Se elimina la ventana de
alarma. El mensaje
permanece (minimizado
en verde).
Se actualiza el registro.
Alta -Media Señal sonora continua Se elimina la ventana de
alarma. El mensaje
permanece (minimizado
en verde).
Se actualiza el registro.
Media Señal sonora triple cada 5 seg Se elimina la ventana de
alarma. El mensaje
permanece (minimizado
en verde) Se actualiza el
registro.
Baja Una sola Señal No hay ventana. Se
elimina el mensaje. Se
actualiza el registro.

208
iVent201 Operator's Manual

Table 6.2 La Tabla 6.2 abajo muestra las definiciones de


alarma y le guiará a través de la resolución de problemas. En
estas tablas:
Conteo de Ocurrencias de la Condición muestra el número
de ocurrencias o cantidad de veces (Ciclos respiratorios o
minutos) durante los cuales la condición existe antes de que la
alarma se dispare.
Números en paréntesis, Ej., (20 con modificación de valor)
indica un conteo de ajuste alternativo que se hace efectivo
inmediatamente después de la ventilación o cambio de modo.
Mensaje es el pequeño mensaje de texto en la ventana de
alarma minimizada en la parte inferior izquierda de la pantalla.
Auto reinicio indica que la alarma se despeja
automáticamente al cumplir con los criterios.

209
Tabla 6.2 Definición de alarmas y resolución de problemas.
Advertencia Modo de fallo Causa probable Criterio para Acción correctiva

Prioridad
despeje de
Conteo fijado o alarma
tiempo de
condición

Desconexión Perdida de Media Fuente de poder Corriente AC Conectar el


de Corriente corriente AC. AC. Cable restablecida ventilador a una
AC El ventilador eléctrico. Falla toma de corriente
se cambia interna. Fusible AC alternativa.
inmediato automáticamente a
batería interna o Verificar conexión
externa o reemplazar el
cable o fusible.

Cambiar a fuente
de poder DC
externa.

Apnea No se detectan Alta Situación clínica. Un minuto de Verificar que el


respiraciones (LT) activación de paciente esté
20 segundos durante el periodo El ventilador no modo de apnea adecuadamente
de demora de apnea fijado por detecta intentos del seguido por 3 Chequear si hay
seleccionable el operador paciente o la tasa respiraciones de
de Respiración cambios en los
por el paciente en el
síntomas del
usuario) mandatoria se fijó transcurso de un
muy baja paciente y signos
minuto
vitales.
Configuración
correcta

Batería Vacía La batería interna Alta El ventilador opera Batería/carga Conectar unidad a
está casi consumida; solo con batería detectada una fuente de poder
~ 10 minutos el tiempo de interna externa (AC o DC).
de tiempo operación depende Recargar batería
operativo de los parámetros de
remanente ventilación

Fuga La fuga excede los Alta Condición clínica. Fuga menor al Chequear el circuito
valores de alarma Fuga del circuito de paciente.
valor de la alarma
Demora de 1 de paciente y/o por mas de 2 Reajustar el valor de
respiración del tubo respiraciones alarma de fuga.
endotraqueal. Continuar
Valor incorrecto ventilación a juicio
de alarma. clínico
Calibración
incorrecta

210
iVent201 Operator's Manual

Advertencia Modo de fallo Causa probable Criterio para Acción correctiva

Prioridad
despeje de
Conteo fijado o alarma
tiempo de
condición

Frecuencia La frecuencia Media La frecuencia La frecuencia es Evaluar la condición


Respiratoria respiratoria excede respiratoria del menor que el de paciente.
Aumentar el valor de
alta el valor de alarma paciente se ha valor de la
de frecuencia alta la alarma si es
incrementado. El alarma por mas
ventilador se ha de dos adecuado. Reducir
retraso de 6
respiraciones la sensitividad del
respiraciones auto detonado
(auto ciclado) detonador y/o el
valor de la
frecuencia
respiratoria.
La concentración de Alta Ajuste de alarma El FiO2 es menor Ajustar el valor de
FiO2 alto oxígeno excede el alarma. Verificar la
inapropiado. que el valor de la
valor de alarma alta concentración de O2
retraso de 20 Cambios en el alarma por mas de
patrón respiratorio 4 respiraciones con un analizador
respiraciones
externo. Referir la
del paciente con
unidad a un servicio
adaptador de flujo
bajo. Sensor de O2 técnico calificado
descalibrado. para calibrar el
sensor de O2
Volumen por El volumen por Alta Condición clínica. El volumen es Evaluar al paciente.
minuto alto Incrementar el valor
minuto excede el Alarma ajustada inferior al valor
valor de alarma demasiado baja. de la alarma por de alarma si es
demora de 2
alto adecuado. Disminuir
respiraciones Frecuencia mas de dos
respiraciones la sensitividad del
(20 con cambio respiratoria fijada
de opciones) demasiado alta detonador

211
Advertencia Modo de fallo Causa probable Criterio para Acción correctiva

Prioridad
despeje de
Conteo fijado o alarma
tiempo de
condición

Presión alta La presión de Alta Condición clínica. La presión es Sujeto a juicio


las vías aéreas No-sincronización más baja que el clínico, corregir
demora de 2 alcanza la alarma entre la operación umbral de la valor según sea
respiraciones de presión alta del ventilador y las alarma durante necesario.
respiraciones del tres
paciente. Ajustes respiraciones
de alarma
incorrectas. Los
tubos de
suministro
obstruidos o
parcialmente
obstruidos.
Relación La relación I:E ha Baja Valor inadecuado de Se corrige la Corregir valor(es)
inversa I:E Volumen tidal,
cambiado a una relación I:E
(solo para relación inversa Frecuencia inversa durante
modos de respiratoria, P-limite, 5 respiraciones
control de Pico Flujo, Valores
volumen) de detonador y/o
tiempo inspiratorio
demora de 20
respiraciones
mandatorias

Batería Baja La batería interna se Alta Operación sin Se detecta carga Conectar la unidad a
está quedando sin una fuente de poder
suministro de
Aprox. 20 carga corriente externa - externa (AC o DC).
minutos de Recargar batería
dependiente del
tiempo tiempo en los
operativo ajustes de
remanente parámetro
Frecuencia La frecuencia Alta Condición clínica. La frecuencia es Evaluar al
Respiratoria
respiratoria es Sensibilidad del mayor que el paciente. de
baja
menor al valor Detonador valor de alarma adecuado.
de alarma bajo demasiado alta. por mas de dos Aumentar la
Valor de alarma respiraciones sensitividad del
demora de 3
demasiado alto detonador
respiraciones

212
iVent201 Operator's Manual

Advertencia Modo de fallo Causa probable Criterio para Acción correctiva

Prioridad
despeje de
Conteo fijado o alarma
tiempo de
condición

Fallo de Resistencia Alta La válvula de una Reemplazar la Reemplazar el


circuito del insuficiente de la sola vía ha sido válvula de una circuito de
paciente
válvula de una retirada del circuito sola vía con una paciente
sola vía del paciente o se nueva (desechable) o
Demora de 30 ha deteriorado reemplazar y/o
respiraciones (rotura, rasgado o hacer servicio a la
falta de válvula de una
membrana) sola vía (reusable)

FiO2 bajo La concentración de Alta Valor de alarma El FiO2 es Chequear suministro


Oxígeno está por (LT) demasiado alto. de oxígeno.
mayor que el
retraso de 15 debajo del valor de
valor de la
respiraciones alarma No hay flujo de alarma durante 4 Verificar la
oxigeno al sistema o respiraciones concentración de O2
o es muy bajo. suministrado con un
Respaldo de El FiO2 es menos de analizador externo.
FiO2 bajo 22% Se requiere
(Disponible calibración. Referir la unidad al
para las servicio técnico
primeras 20 Alta variabilidad en calificado para su
respiraciones). calibración.
la respiración del
paciente Disminuir los valores
Retraso de 5 de alarma.
respiraciones
Cambiar de Flujo
Adaptable a Flujo
manual.
Presión de O2 La presión del Alta El suministro de N/A. Reconectar o
baja suministro de (LT) Oxígeno está Se detecta una reemplazar el la
oxígeno externo es desconectado. Presión fuente de suministro
baja. adecuada de O2 de oxígeno.
demora de 5
Presión y/o flujo de
respiraciones
10 segundos oxígeno bajas Asegurar una
para las
después de la regulación adecuada
unidades S/N
detección de la Nebulizador activado de la presión de
bajo IV500
presión de entrada sin suministro de oxígeno externa
de O2 por debajo de Oxigeno
10 PSI para los S/N
subsiguientes

213
Advertencia Modo de fallo Causa probable Criterio para Acción correctiva

Prioridad
despeje de
Conteo fijado o alarma
tiempo de
condición

Presión baja La presión de las Media Condición clínica. La presión es Sujeto a juicio
vías aéreas durante más alta que el clínico, corregir valor
demora de 3 la inspiración es Programación umbral de la según sea
respiraciones. menor que el umbral incorrecta de la alarma durante necesario.
de la alarma de alarma 2 respiraciones
presión baja Verificar circuito de
Paciente paciente.
desconectado o con
mucha fuga
Auto inicio El paciente está Media El usuario entra en N/A Despejar la alarma y
conectado pero la Alta modo espera fijar los parámetros
unidad está en modo involuntariamente de ventilación
de espera deseados.
El usuario conecta
el ventilador al
paciente pero no
presiona inicio
Aviso de Irregularidad técnica Alta Aumento de la N/A Apague el sistema y
Servicio (necesita servicios potencia vuélvalo a encender
de soporte técnico) de nuevo. Si no se
Desconexión despeja la alarma,
múltiple de lleve la unidad al
sensores. personal técnico
para inspección y
Calibración servicio
requerida.
Malfuncionamiento
del ventilador
Necesita Cal El sistema necesita Media Irregularidad de los N/A Realice una
(calibración) calibración valores calibrados calibración
completa por un
3 breath delay
técnico calificado

Exceso de La temperatura Alta Las rejillas de N/A Realice


temperatura interna del ventilador enfriamiento del procedimientos
ha excedido los 80ºC ventilador están de mantenimiento
inmediato bloqueadas. preventivo.
Verifique que las
Alta temperatura rejillas de
externa. enfriamiento estén
limpias y
Malfuncionamiento despejadas.
del enfriador interno.

214
iVent201 Operator's Manual

Advertencia Modo de fallo Causa probable Criterio para Acción correctiva

Prioridad
despeje de
Conteo fijado o alarma
tiempo de
condición

Retire o proteja la
Falla del sensor de unidad de fuentes
temperatura de calor externas.

Retire la unidad para


inspección y servicio
técnico por personal
calificado.
Desconexión Pérdida de la Alta El paciente ha sido Reconexión del Reconecte al
de paciente detección de (LT) desconectado. Paciente detectada paciente.
resistencia del
Demora de 2 paciente. Fuga en el circuito Corrija la fuga.
respiraciones del paciente o en el
Pérdida de volumen tubo endotraqueal. Corrija el valor
exhalado
Valores
inadecuados
Desconexión Bloqueo, Alta Bloqueo de tubos. Tubos de sensor Reconectar tuberías.
de sensor desconexión o detectados.
conexión incorrecta Desconexión o Restablecer modo
5-1 segundos de los 3 tubos -- el conexión incorrecta (Nota: el modo de ventilación
de retraso ventilador entra en de los tres tubos debe ser normal.
modo de circuito restablecido
abierto manualmente si Reemplazar circuito
la alarma se del paciente
activa 3 veces
en un minuto)
Chequeo de El sensor suministra Alta Sensor sucio. Lectura normal del Reemplazar circuito
Sensor información no sensor de paciente.
confiable - el Exceso de agua en
Inmediato ventilador entra en el sensor. Retire la unidad para
modo de circuito inspección y servicio
abierto Tuberías del sensor técnico por personal
desconectadas o calificado
rotas
Válvula de Válvula de una sola Alta Válvula rota o Operación Reemplazar circuito
una sola vía vía del sensor Y faltante normal de la de paciente o
(Falla de ausente o válvula de una válvula de una sola
circuito de defectuosa sola vía vía
paciente)

215
Advertencia Modo de fallo Causa probable Criterio para Acción correctiva

Prioridad
despeje de
Conteo fijado o alarma
tiempo de
condición

Desconexión Tubería Media Desconexión de Reconexión de Reconectar


de tubo desconectada a la Alta tubería tubos detectada tuberías.
salida del ventilador
Inmediato

Vt no El volumen tidal Media I-time demasiado El volumen es Incrementar el límite


Suministrado fijado no ha sido bajo (rápido) mayor que el de presión si es
(Vt bajo) suministrado volumen fijado apropiado.
Flujo de presión menos 15%
Retraso de 4 demasiado bajo. durante más de Reconectar tubo
respiraciones 2 respiraciones azul.
(10 con Frecuencia
cambio de demasiada alta. Evaluar al
opciones) paciente
Tubo azul
desconectado.

Límite de presión
demasiado bajo

Situación clínica
Límite de El limite de volumen Media Situación clínica. El Volumen límite Evaluar paciente.
Volumen se ha alcanzado en (Vt) no es
alcanzado modo control presión Valor de presión alcanzado Reducir presión
inspiratoria durante 2 inspiratoria.
Demora de 4 demasiado alto. respiraciones
respiraciones Incrementar límite
Límite de volumen de volumen
demasiado bajo
Alarma de El valor real PEEP Alta Oclusión de la La presión PEEP Chequear la válvula
PEEP alto es mas de 10 cm del válvula de disminuye al valor de exhalación.
valor fijado exhalación fijado + 10
Demora de 2 Chequear ajuste de
respiraciones Ajustes de parámetros
Parámetros
inapropiados
Falla Una falla en el Bajo Un corto circuito N/A Retire la unidad para
Conductor Sistema de espera en la tarjeta del inspección y servicio
del Nebulizador Nebulizador técnico por personal
calificado

216
iVent201 Operator's Manual

Advertencia Modo de fallo Causa probable Criterio para Acción correctiva

Prioridad
despeje de
Conteo fijado o alarma
tiempo de
condición

Falla en Flujo o presión O2 Alto Mal funcionamiento N/A Retire la unidad para
sistema O2 irregular PSV inspección y servicio
técnico por personal
calificado

217
Advertencia Modo de fallo Causa probable Criterio para Acción correctiva

Prioridad
despeje de
Conteo fijado o alarma
tiempo de
condición

Válvula de un Válvula de un Alta Válvula rota o Funcionamiento Sustituir el circuito


sentido (fallo sentido del sensor inexistente normal de la o la válvula de un
del circuito del en Y inexistente o válvula de un sentido del
paciente) defectuosa sentido paciente

Desconexión Tubo Alta - Desconexión del Reconexión de Reconectar los


del tubo desconectado en Media tubo los tubos tubos
la salida del detectados
Inmediata ventilador

VT no El volumen tidal Media Tiempo establecido El volumen es Aumentar el límite


alcanzado establecido no se demasiado bajo superior al de presión si
(VT bajo) ha alcanzado (rápido) volumen procede
establecido
retardo de 4 Flujo de presión menos el 15%
inspiraciones establecido en más de 2
(10 con demasiado bajo inspiraciones Reconectar el tubo
cambio de azul
configuración) Índice establecido
demasiado alto

Tubo azul
desconectado
Evaluar al
Límite de presión paciente
establecido
demasiado bajo

Situación clínica

Límite de El límite de Media Situación clínica El volumen límite Evaluar al paciente


volumen volumen (VT) no se
alcanzado establecido se ha Presión inspiratoria alcanza en 2 Reducir la presión
retardo de 4 alcanzado en los establecida inspiraciones inspiratoria
inspiraciones modos de control demasiado alta
de presión Aumentar el límite
El límite de de volumen
volumen
establecido es
demasiado bajo

218
iVent201 Operator's Manual

Advertencia Modo de fallo Causa probable Criterio para Acción correctiva

Prioridad
despeje de
Conteo fijado o alarma
tiempo de
condición

Alarma PEEP Valor de PEEP Alta Oclusión de la Descenso de la Comprobar la


alta real a más de 10 válvula de presión PEEP válvula de
cm del valor exhalación para establecer exhalación
retardo de 2 establecido en valor en + 10
inspiraciones Configuración Comprobar la
incorrecta de los configuración de
parámetros los parámetros

Fallo del Un fallo en el Baja Un cortocircuito en N/A Retirar la unidad


controlador sistema de soporte la tarjeta del soporte para que pueda ser
del nebulizador del nebulizador. inspeccionada y
reparada por
personal de servicio
cualificado

Fallo en el Flujo o presión de Alta Funcionamiento N/A Retirar la unidad


sistema de O2 O2 anormal. incorrecto de la PSV para que pueda ser
inspeccionada y
reparada por
personal de servicio
cualificado/

219
6.4 Pruebas de Alarmas
Las pruebas de alarma comprueban las siguientes alarmas:
 Desconexión del Tubo
 Desconexión del Paciente
 Desconexión del Sensor (Lazo Abierto)
 Desconexión de Corriente AC
 Presión O2 Baja
 Volumen Minuto Bajo
 Presión Alta
 O2% Alto
 O2% Bajo
 Apnea
 PEEP Alto
 Auto Inicio
Precaución: No lleve a cabo estas pruebas mientras el
paciente está conectado a la máquina.
1. Conecte el ventilador a la corriente AC y el suministro de
oxigeno de acuerdo a las especificaciones del iVent
(referido en la sección 2.1.1 en la pág. 28)
2. Encienda el ventilador. Este automáticamente realizara su
prueba.
3. Seleccione el peso del paciente predefinido 70Kg. Fije el
FiO2 a 40% (si la configuración por defecto está en otro
valor).
4. Ejecute OVT (referido en la sección abajo en la pág. 205).

220
iVent201 Operator's Manual

5. Acople un pulmón de prueba de 2L con una resistencia


Rp20 al circuito del paciente a través del filtro HME e inicie
ventilación.
6. Prueba de alarma Desconexión del Tubo. Espere por lo
menos 30 segundos después que la ventilación se inicie, y
desconecte el circuito paciente del puerto de salida del
ventilador. Verifique que la alarma de Desconexión del
Tubo esta activada durante la primera inhalación después
de la desconexión. Reconecte el circuito paciente al
ventilador y verifique que la alarma de Desconexión del
Tubo desaparece automáticamente.
7. Prueba de alarma Desconexión de Paciente. Desconecte el
pulmón de prueba del circuito paciente. Verifique que la
alarma de Desconexión de Paciente esta activada.
Reconecte el pulmón de prueba al circuito paciente, y
verifique que la alarma Desconexión de Paciente
desaparece automáticamente.
8. Prueba de alarma de Desconexión del Sensor (lazo
abierto). Desconecte las dos líneas de sensor del
ventilador simultáneamente. Verifique que la alarma de
Desconexión del Sensor esté activada, y que la unidad
cambia a ventilación de lazo abierto. Reconecte las líneas
del sensor al ventilador y verifique que la alarma de
Desconexión del Sensor desaparece, y que el ventilador
vuelve al modo previo automáticamente.
9. Prueba de alarma Corriente AC Desconectada.
Desconecte el cable de corriente AC del ventilador.
Verifique que la alarma de Desconexión de Corriente AC
esta activada, Reconecte el cable de corriente AC al
ventilador, y verifique que la alarma desaparece
automáticamente.

221
10. Prueba de alarma presión O2 Baja. Desconecte el
suministro de oxigeno del ventilador. Verifique que la
alarma de la presión O2 esta activa. Reconecte el
suministro de O2 y verifique que la alarma de presión de O2
desaparece automáticamente.
11. Prueba de alarma Volumen Minuto Bajo. Presione Menú y
abra la ventana de ajustes de Alarma. Poner la alarma de
volumen minuto bajo a un valor mas arriba del valor
medido para Volumen Min. (En azul la barra de ajustes de
alarma), y presione Aceptar. Verifique que la alarma
Volumen Minuto Bajo esté activada después de
respiraciones consecutivas después de haber presionado
Aceptar. Cierre la ventana flotante de alarma y restituya el
valor de alarma por defecto.
12. Prueba de alarma de presión Alta. Presione Menú y abra la
ventana de ajustes de Alarma. Colocar la alarma de
presión Alta a un valor por debajo de la medida PIP (en
azul la barra de ajustes de alarma) y presione Aceptar.
Verifique que la alarma de presión Alta esta activada en la
primera respiración después de haber presionado Aceptar.
Cierre la ventana de alarma y restituya el valor de alarma
por defecto.
13. Prueba de alarma O2% Alto. Presionar Menú y abrir la
ventana de ajustes de Alarma. Colocar la alarma de O2%
Alto a un valor por debajo del valor medido del FiO2 (en
azul la barra de ajustes de alarma) y presione Aceptar.
Verifique que la alarma de O2 Alto es activada en la
vigésima respiración después de haber presionado
Aceptar. Cierre la ventana de alarma y restituya el valor de
alarma por defecto.

222
iVent201 Operator's Manual

14. Prueba de alarma O2% Bajo. Presionar Menú y abrir la


ventana de ajustes de Alarma. Colocar la alarma de O2%
Bajo a un valor por encima del valor medido para el FiO2
(en azul la barra de ajustes de alarma) y presionar Aceptar.
Verifique que la alarma O2 Bajo esta activada en la décima
respiración después de haber presionado Aceptar. Cierre la
ventana de alarma y restituya el valor de alarma por
defecto.
15. Prueba de alarma de Apnea. Coloque la Frecuencia
respiratoria en 2 bpm. Verifique que la alarma de Apnea
esta activada después de 20 segundos y la unidad cambia
a ventilación de Respaldo de Apnea. Espere un minuto y
luego oprima el pulmón de prueba dos veces para simular
dos respiraciones consecutivas iniciadas por el paciente.
Verifique que la alarma de Apnea desaparece y la unidad
restaura los parámetros previos automáticamente.
Restituya el valor de la frecuencia respiratoria por defecto.
16. Prueba de alarma PEEP Alto. Tapar la válvula de
exhalación con una taza. Verifique que la alarma del PEEP
Alto este activada. Retire la taza de la válvula de
exhalación. Verifique que la alarma PEEP Alto desaparece
automáticamente.
17. Prueba de alarma de Auto Inicio. Reinicie la unidad con un
pulmón de prueba conectado al circuito paciente. Espere
cerca de un minuto y verifique que la alarma de Auto Inicio
esta activada, y la unidad inicia la ventilación en Modo de
Control de presión bajo los parámetros programados.
Cierre la ventana de alarma y cambie el ventilador a
Espera.

223
6.5 El Sensor de Fallo de Alarma
Cuando el iVent201 detecta una alarma de desconexión del
Sensor o Chequea la condición del Sensor, entrará en un modo
de ventilación de curva abierta. Durante la curva abierta la
ventilación es suministrada en base a un promedio de los
volúmenes tidales inhalados previamente (ver Apéndice E).
Si la alarma de Desconexión del Sensor dispara esta ventana:


Figura 6.19 La ventana de Desconexión del Sensor
 Presione el botón clear (borrar).
 Revise la conexión del tubo transductor de flujo al ventilador.
 Luego, verifique si hay cantidades excesivas de agua o secreciones, que
pueden apagar la alarma del sensor, en los tubos y el transductor de flujo.
 Si no hay agua o secreciones a la vista, espere aproximadamente 10
respiraciones – algunas veces toser puede activar las alarmas de
Chequear Sensor o Desconexión del Sensor.

224
iVent201 Operator's Manual

 Si el ventilador no regresa automáticamente al modo y configuración


previa presione la opción “Restablecer” en el mensaje de Modo de
Respaldo Activado y revise los valores de las opciones: PEEP, Tiempo de
elevación (auto).
PRECAUCIÓN: Si la alarma de Chequeo de Sensor persiste
repetidamente, suministre una fuente de ventilación
alternativa. Luego reemplace el circuito del paciente y
ejecute la prueba de O.V.T.
PRECAUCIÓN: Si la alarma “Desconexión del Paciente”
está disponible y apagada, la alarma de Fallo del Sensor y
el modo de respaldo no se activarán.
NOTA: Si la Alarma de Desconexión del Sensor se detecta
(3) veces en el transcurso de un minuto, el ventilador no
volverá automáticamente al modo previo, sino que
permanecerá en circuito Abierto. Presione la opción
“Restaurar” en la ventana de Modo de Respaldo Activado
para restaurar el ventilador al modo previo.

6.6 Alarma de Desconexión del Paciente


La alarma de Desconexión del Paciente es activada si se
detecta presión inspiratoria baja o volumen tidal exhalado bajo
durante dos respiraciones consecutivas. Luego de la activación
de la alarma la unidad continua ventilando bajo los parámetros
establecidos previamente con los siguientes ajustes:
1. La sensitividad del disparador de flujo se cambia a
APAGADO para eliminar disparos en falso.
2. El ventilador detiene el control de oxigeno y mantiene el
mezclador de oxígeno en la posición que tenía antes de
activarse la alarma.
El ventilador restablece automáticamente los valores previos
cuando se detecta una respiración completa.

225
NOTA: Durante la ventilación bajo condiciones de alta fuga
(p. ejm. tubo endotraqueal), se podría activar una Alarma
de Desconexión del Paciente, si no se cumplen los
criterios del volumen tidal exhalado, En este caso, se
recomienda ventilar al paciente en modo Bi-Level (ver
Apéndice D. Para deshabilitar la Alarma de Desconexión
del Paciente, Ver Sección 5.2.3.4.
NOTA: Una condición de ventilación irregular, como tos en
el paciente, puede provocar períodos breves de activación
de la Alarma de Desconexión del Paciente.

6.7 Alarma de Fallo del Circuito de


Paciente
Si la válvula de una sola vía en el sensor del circuito en Y se
bloquea o queda inoperante de cualquier otra manera, aparece
una ventana de Fallo del Circuito de Paciente:

Figura 6.20 La ventana de la Válvula de Exhalación de una sola vía.

El circuito de paciente debería ser reemplazado de una vez.

226
iVent201 Operator's Manual

7 Cuidado, Mantenimiento y
Pruebas
 Esta sección le enseña como
 Limpiar y mantener el iVent201
 Mantener el iVent201 operativo con ayuda de mantenimiento preventivo
 Calibrar y realizar pruebas de diagnóstico en el iVent201

7.1 Limpieza y Mantenimiento


Mientras el iVent201 ha sido diseñado para resistir daños,
manchas y desgaste, realizar una limpieza ocasional y seguir
procedimientos básicos de mantenimiento, extiende su ciclo de
vida.

227
La siguiente tabla resume los procedimientos de limpieza y
mantenimiento de rutina, y en los casos pertinentes, los
intervalos de tiempo.
Tabla 7.1 Procedimientos de Mantenimiento e Intervalos

Parte Procedimiento Comentarios


Ventilador Limpiar la parte externa No permita que el
con una toalla húmeda y liquido penetre
detergente suave dentro del ventilador
Rejillas de Limpiar cada 1500 horas Utilice un dispositivo
enfriamiento y (o cada 3 meses) de uso, de vacío para limpiar
Filtro de entrada o según sea necesario las rejillas y el filtro
de enfriamiento de entrada de aire
frío
Filtro de entrada Reemplace cada 500 No intente limpiar o
de aire horas (o 1 mes) de rehusar el filtro de
operación, o según sea entrada de aire
necesario
Paquete de Recargue cada 90 días La vida real depende
Baterías de almacenamiento. de su historial de uso
Reemplace cada año o y almacenamiento
según sea necesario
Sensor de O2 Reemplace cada 5000
horas de operación o
anualmente, según sea
necesario
Silenciadores de Reemplace cada 5000
entrada y salida horas de operación o
anualmente, según sea
necesario
Unidad neumática Reemplace cada 15000
horas de operación o
cada dos (2) años, según
sea necesario
Otros accesorios Siga las instrucciones del fabricante

228
iVent201 Operator's Manual

7.1.1 Limpieza del ventilador


Limpie el exterior del ventilador cuando sea necesario con un
trapo suave humedecido con una de las siguientes soluciones
de limpieza:
 Agua
 Detergente suave o agua jabonosa
 Alcohol de grado medicinal al 70%
No permita que entren líquidos en el ventilador.

7.2 Mantenimiento Preventivo


Observar los intervalos de mantenimiento siguientes ayudará a
mantener al iVent201 operando sin problemas.
Tabla 7.2 Procedimientos de Mantenimiento Preventivo
Frecuencia Parte Mantenimiento
Cada 500 horas o Filtro de entrada de Retire el filtro de entrada de
1 mes aire aire usado y reemplácelo con
un filtro de entrada nuevo
1500 horas o 3 Ninguna Calibración de O2
meses de uso
1500 horas o 3 Batería Descarga Completa y
meses de uso Recarga
Cada 3 meses de Batería interna Recarga
almacenamiento

229
Frecuencia Parte Mantenimiento
Anualmente Filtro de entrada de Realizar chequeos de
aire seguridad.

Filtro de entrada de Reemplace las partes en la


aire de enfriamiento. lista a través de un Técnico
de Servicio autorizado
Batería. VersaMed

Ensamblaje de
silenciador
de entrada.

Ensamblaje de
silenciador de salida
Cada 15000 horas Ensamblaje Reemplace las partes en la
neumático lista a través de un Técnico
de Servicio autorizado
VersaMed

230
iVent201 Operator's Manual

7.3 Mantenimiento preventivo en


almacenamiento
Al almacenar ventiladores durante un periodo de tiempo
prolongado, tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:

Tabla 7.3 0 Mantenimiento preventivo en almacenamiento

FRECUENCIA PARTE PROCEDIMIENTO DE


MANTENIMIENTO
Según sea Ventilador Limpie el exterior del
necesario dispositivo
Sensor de O2 Reemplazo del sensor de
oxígeno. Después de
130B0002-03
reemplazar los sensores
de oxígeno, DEBE realizar
la calibración de O2.
Cada 6 meses Batería interna Recargue la batería,
descárguela
completamente y vuelva a
cargarla totalmente.
Desconecte la batería del
dispositivo mediante el
interruptor de la unidad de
alimentación
Ventilador Calibre completamente el
dispositivo y realice los
procedimientos de OVT y
VVT.
Cada año Batería interna Reemplazo
503A0012-01

231
7.4 El O.V.T.
El O.V.T. (Test de Verificación Operativa) debería realizarse
todas y cada una de las veces que se utilice un circuito nuevo
de paciente. El procedimiento para realizar un O.V.T. está
tratado en detalle en la sección 4.1.2.

7.5 La pantalla de Mantenimiento


ADVERTENCIA: Nunca intente acceder a NINGUNA función
de la pantalla de Mantenimiento mientras el ventilador esté
conectado a un paciente.
ADVERTENCIA: Muchas de las funciones de la pantalla de
Mantenimiento involucran funciones de servicio que son
críticas para el funcionamiento del ventilador. No intente
modificar ninguna opción que no conozca o comprenda
completamente.
7.5.1 Calibración
La compensación barométrica se realiza mediante una
calibración manual, tomando en cuenta que este procedimiento
debe realizarse por personal autorizado.
Para la descripción de los procedimientos de Calibración
referirse al Manual de Servicio Versamed.

7.5.1.1 Calibración de O2
Se recomienza realizar la calibración de O2 cada 3 meses para
garantizar la integridad del sistema. El proceso de calibración
está formado por dos procedimientos de calibración
independientes, uno para oxígeno al 100% y otro para oxígeno
al 21%.
Es necesario que realice la calibración de O2 cada 6 meses.

232
iVent201 Operator's Manual

Para calibrar el O2:


1. Gire el control rotatorio en la pantalla Principal para
seleccionar Menú – Mantenimiento.
Aparece un cuadro de precaución, advirtiendo de que el
menú es un área de mantenimiento restringida, sólo para
personal de servicio.
2. Seleccione Sí.
Aparece la pantalla Mantenimiento.

Figura 7.1. Pantalla Mantenimiento

3. Seleccione Calibración.
Aparece la pantalla Calibración.

233
Figura 7.2. Pantalla Calibración

4. Seleccione Calibrar sistema de O2.


Aparece la pantalla Calibración del sistema de O2.

Figura 7.3. Calibración del sistema de O2 para O2 al 100%

234
iVent201 Operator's Manual

5. Siga las instrucciones en pantalla y verifique lo siguiente:


a) Hay una fuente de oxígeno de presión alta conectada
al dispositivo.
b) El circuito del paciente está abierto (ningún
componente lo sella).
6. Retire el filtro de entrada, en el lateral del ventilador, e instale
la tapa de calibración de O2 (mostrada en la figura siguiente).

Figura 7.4. Tapa del filtro de calibración de O2

7. En la pantalla Calibración del sistema de O2 seleccione


Iniciar para continuar.
Esta calibración tarda aproximadamente 30 segundos
durante los cuales el mensaje ‘en proceso’ se muestra en
pantalla.
Una vez terminada la calibración, se muestra Calibración
del sistema de O2 para 21%.

235
Figura 7.5: Calibración del sistema de O2 para 21%

8. Retire la tapa de calibración y vuelva a colocar el filtro de


entrada en su sitio.
9. Seleccione Iniciar.
Esta calibración tarda aproximadamente 90 segundos
durante los cuales el mensaje en proceso se muestra en
pantalla.
Una vez terminada la calibración, aparece la pantalla
Calibración.
10. Seleccione Cerrar.
Aparece el cuadro de almacenamiento.

Figura 7.6. Cuadro de almacenamiento de calibración

11. Seleccione Sí para guardar la calibración y para cerrar la


pantalla Calibración.

236
iVent201 Operator's Manual

7.5.2 Pruebas de Verificación del Ventilador


La Prueba de Verificación del Ventilador (VVT) es un conjunto
de auto-pruebas simples, diseñado para confirmar la
funcionalidad del ventilador. Está diseñado como un
procedimiento de resolución de problemas, para chequear la
operatividad de múltiples funciones. Una serie de preguntas
sencillas guían al usuario a través de cada paso.
 La prueba de Verificación del Ventilador debería ser
realizado trimestralmente, o cuada vez que aparezca
una ventana de llamar a Servicio Técnico.
Será necesario realizar un VVT después de cada actualización
de software. Cuando el iVent detecta que no se ha realizado un
VVT, o si por alguna razón el iVent ha fallado un VVT
anteriormente, aparecerá una ventana de advertencia:

Figura 7.7 La ventana de VVT no aprobado

Realice inmediatamente el VVT, como se describe abajo.

237
ADVERTENCIA: Nunca realice una Prueba de Verificación
del Ventilador mientras un paciente esté conectado al
ventilador.
El VVT chequea lo siguiente:
 Timbres del sistema (dos)
 Medición de presión y rendimiento de presión del paciente
 Medición de presión del Soplador
 Fugas de los tubos transductores
 Medición de la velocidad del motor
 Válvulas de alivio positivo
 Válvulas solenoides (dos)
 Mecanismo de liberación de seguridad del solenoide
 Rendimiento del flujo
 Precisión de Flujo a Cero
 21% FiO2
 Status del interruptor de presión en 21%
 Fuga de la válvula de demanda
 100% FiO2
 Status del interruptor de presión en 100%
 Estado de la batería
 Dispositivo de seguridad Motor perro guardián (watchdog)
 Dispositivo de seguridad PC perro guardián

7.5.2.1 Suministros y Equipos Requeridos:


 Conector para bloqueo del circuito respiratorio
 Suministro de O2
 Manguera de O2

238
iVent201 Operator's Manual

7.5.2.2 Iniciar el VVT:


1. Conectar un circuito respiratorio al iVent201.
2. Asegúrese de que el ventilador esté conectado a una
fuente de corriente AC operativa y encienda el ventilador.
3. Seleccione un peso de paciente para permitir que el
ventilador entre en modo de espera.
PRECAUCIÓN: Antes de realizar el VVT, la unidad debe
estar en condiciones “calientes”. Conecte el circuito
respiratorio a un pulmón de prueba y ponga a funcionar el
ventilador durante al menos 15 minutos.
4. Llame al Menú Principal desde la pantalla principal.
5. Desde el Menú Principal, seleccione Mantenimiento.
6. Verá aparecer una ventana de precaución. Seleccione Sí
para proceder, de lo contrario regrese a la pantalla
principal seleccionando No.
7. Gire el control rotatorio para seleccionar Prueba de
Verificación del Ventilador y presione.
8. Aparece la ventana de la Prueba de Verificación del
Ventilador.

Figura 7.8 La ventana de Verificación del Ventilador

239
9. Asegúrese de tener seleccionado Inicio y presione el
control rotatorio.

7.5.2.3 La Prueba de Sonido de Alarma


1. La ventana de VVT preguntará si la primera alarma es
audible. Si la puede oír, seleccione “Continuar” para
proceder. Si no la puede oír, presione “Fallo”.

Figura 7.9 LA prueba de Alarma del VVT

2. A continuación, la ventana le preguntará si la segunda


alarma (más fuerte) es audible. Si la puede oír, seleccione
“Continuar” para proceder. Si no la puede oír, presione
“Fallo”. La ventana de instrucción del VVT aparecerá.

7.5.2.4 Pruebas de Presión


1. Bloquee el circuito del paciente con una tapa de goma o
algo equivalente.

240
iVent201 Operator's Manual

2. Seleccione y presione OK para proceder. La unidad


automáticamente procederá a pasar a través de una serie
de pruebas durante aproximadamente 30 segundos. La
ventana de instrucción del VVT aparecerá.

7.5.2.5 Pruebas de Flujo


1. Una ventana aparece, con la instrucción de desbloquear el
circuito de paciente. Retire la tapa y luego seleccione y
presione OK.
2. La Prueba se completará en aproximadamente seis (6)
segundos. La ventana de instrucción de VVT aparecerá.

7.5.2.6 Pruebas de O2
1. La pantalla de VVT le pedirá confirmar que no hay ningún
suministro de O2 conectado al ventilador. Asegúrese de
que sea así y luego seleccione y presione OK.

Figura 7.10 La Prueba de 21% de FiO2

241
2. La prueba tomará alrededor de 1 minuto. Una vez
completado, la pantalla del VVT lo guiará para conectar
una fuente de O2. Esta prueba toma cerca de 2 minutos
para completarse. La ventana de instrucción del VVT
aparecerá.

7.5.2.7 Prueba de Batería


1. La pantalla de VVT le pedirá que desconecte el cable de
corriente AC. Hale el cable hacia fuera de la parte posterior
del ventilador.
2. Verifique que el LED de color ámbar “carga” esté apagado
y el icono de conexión de corriente AC en la parte inferior
de la pantalla LCD esté tachada con una X.
3. Presione OK. Una vez que la prueba se ha completado,
después de aproximadamente 20 segundos, la ventana de
instrucción del VVT aparecerá:

7.5.2.8 Pruebas de Temporizador Perro guardián


1. Reconecte el cable de corriente AC cuando la pantalla de
VVT se lo solicite.
2. Seleccione Finalizar y presione. La curva en la pantalla
indica que está chequeando el perro guardián del motor, y
luego el ventilador se reiniciará.

7.5.2.9 Finalización del VVT


1. Cuando el VVT se ha completado, una
ventana de mensaje del sistema indicará
éxito o fallo en el proceso.

242
iVent201 Operator's Manual

2. Si el ventilador ha fallado VVT, verifique que los tubos de


control del sensor de flujo y la válvula de control estén
acopladas adecuadamente a los adaptadores del panel
frontal, realice el procedimiento de calibración (Sección
8.4.1, Pág. 206) y repita la prueba. Si la falla persiste,
contacte a su agente de servicios autorizado.
Nota: En caso de fallo del VVT, en cada encendida
del ventilador se desplegará una ventana de alarma
indicando que hay que realizar un VVT antes de
poner el equipo en uso.

7.6 Pantalla de Configuración


Use la Pantalla de Configuración para ajustar:
 El peso predefinido al inicio
 La pantalla de inicio predefinida
 Valor predeterminado de FiO2
 Para acceder a la Pantalla de Configuración: llame el Menú Principal,
luego seleccione Mantenimiento. Cuando aparezca la pantalla roja de
precaución seleccione Sí. Aparece el Menú de Mantenimiento Seleccione
Pantalla de Configuración.
ADVERTENCIA: Varias funciones en la Pantalla de
Configuración están diseñadas solo como indicadores de
servicio y no están disponibles. No intente cambiar ningún
ajuste en el iVent201 a menos que tenga la certeza de que
opciones desea alterar. Asegúrese de que los valores
están de acuerdo con el protocolo estándar dentro del
hospital o instalación médica.

243
7.6.1 Elegir una pantalla de Inicio Diferente
Use la opción de pantalla de inicio predefinida si quiere que el
iVent201 arranque con una pantalla de inicio diferente.
1. A partir de la Pantalla de Configuración gire el control
rotatorio para resaltar “Pantalla de Inicio predefinida”, luego
presione.
2. Aparecerá una ventana mostrando Pantalla Principal,
Monitoreo y Cuidado Doméstico. Seleccione la pantalla de
su preferencia y presione de nuevo el control rotatorio.
NOTA: No todas las pantallas están operativas en todos
los modelos de iVent201.
La Pantalla de Configuración regresará destacando la
pantalla de inicio recientemente seleccionada. Cuando
reinicie el iVent201 aparecerá la pantalla seleccionada.

7.6.2 Ajustando el peso inicial


El valor predeterminado para el peso de paciente en el iVent201
es de 70+kg.
Para modificar el inicio predefinido:
1. Desde la Pantalla de Configuración gire el control rotatorio
para resaltar “Peso inicial predefinido” y presione. 2.
2. Una ventana aparecerá mostrando un rango de opciones
desde 10 hasta >70, así como último. Seleccione el peso
deseado y presione de nuevo el control rotatorio.
La Pantalla de Configuración regresará resaltando el peso
recién seleccionado. Cuando reinicie el iVent201 la primera
pantalla aparecerá con el peso que usted seleccionó resaltado.

244
iVent201 Operator's Manual

 Note que la selección de peso no se hace efectiva


hasta que el ventilador se reinicie. Si necesita
modificar o restaurar el peso seleccionado
actualmente, utilice Restaurar Predefinidos en el Menú
Principal (ver sección 3.3.5).

7.6.3 Valor Predefinido de FiO2


Use la opción de valor predefinido de FiO2 si necesita modificar
el valor predefinido del iVent201 para el FiO2.
1. Desde la Pantalla de Configuración gire el control rotatorio
para resaltar “Valor Predefinido de FiO2”, y presione.
2. Una ventana aparecerá mostrando un rango de opciones:
21%, 40%, 60%, y 100%. Seleccione el valor deseado y
presione el control rotatorio de nuevo.
La Pantalla de Configuración retornará resaltando la pantalla
de inicio recién seleccionada. Cuando reinicie el iVent201,
iniciará con el nuevo nivel de O2.

7.7 Funciones de Servicio VersaMed


Advertencia: La pantalla de servicio está destinada solo
para el uso de personal calificado y adiestrado VersaMed.
El libro de registro técnico también es para el personal
autorizado por VersaMed. No haga ninguna modificación
en los menús de la pantalla de servicio a menos que reciba
instrucciones de hacerlo por parte de los técnicos de
servicio entrenados por VersaMed.
7.7.1 Puerto de comunicación
El iVent201 tiene dos puertos de comunicación, situados en el
lado derecho del panel posterior. Si ha conectado un
dispositivo al iVent201, necesita configurar el puerto de
comunicación.

245
Para configurar el puerto de comunicación:
1. En la pantalla de servicio gire el control rotatorio para resaltar
Puerto de comunicación; a continuación, presiónelo.
2. Aparece un menú emergente que ofrece dos puertos de
comunicación: Com 1 o Com 2. Seleccione el puerto com que
necesite y presione el control para confirmar.

7.7.2 Velocidad de Comunicación


El iVent201 tiene instalado un puerto serial para comunicación
remota con otros dispositivos. La velocidad de transferencia de
datos predefinida es de 115,200 bps. Normalmente no debería
haber ninguna razón para modificar este valor. Si desea
cambiar la tasa de comunicación:
1. Desde la Pantalla de Mantenimiento gire el control rotatorio
para seleccionar “Velocidad de Comunicación”, y presione.
2. Una ventana aparecerá ofreciendo un rango de: 1200,
2400, 4800, 9600, 19200, 38400, 57600, y 115200.
Seleccione el valor deseado y presione de nuevo el control
rotatorio.
La pantalla de Mantenimiento regresará resaltando la
velocidad de comunicación recién seleccionada. La
curva del ventilador se reiniciará con la nueva
frecuencia.

7.8 Localización
Localización se usa para modificar el idioma del iVent201.

246
iVent201 Operator's Manual

ADVERTENCIA: No acceda al menú de Localización a


menos que esté seguro de que desea cambiar el idioma
que utiliza el iVent201. Recuerde, si modifica el idioma
seleccionado, modificará todas las pantallas, menús y
mensajes.
Para cambiar el idioma seleccionado:
1. Desde la pantalla de Mantenimiento resalte y seleccione
Localización. Aparecerá una ventana emergente de
advertencia roja.

Figura 7.11. Ventana emergente de advertencia de Localización

2. Seleccione Sí y presione el control rotatorio. La Pantalla de


Localización aparece.
3. Asegúrese de tener seleccionado Idioma, y presione el control
rotatorio. Se le presentará una ventana emergente ofreciendo
una gama de diversos idiomas:

247
Figura 7.12. Opciones de Idioma
4. Gire el control rotatorio para seleccionar el lenguaje deseado.
Cuando presione para confirmar su selección, la máquina
reiniciará en el lenguaje elegido.
En esta pantalla también es posible seleccionar el formato de
visualización para la fecha como Mes Día Año (MDA), Día Mes
Año (DMA) o Año Mes Día (AMD). El carácter que separa el
día, mes y año también se puede seleccionar eligiendo el Menú
de Carácter Inter-campo de Fecha. Este carácter puede ser
una barra ‘/’, dos puntos ‘:’ o punto ‘.’.

248
iVent201 Operator's Manual

7.9 Horas Totales de Funcionamiento


La pantalla de Mantenimiento también muestra el número total
de horas que el ventilador ha estado en uso:

Figura 7.13 Horas Totales de Funcionamiento, mostradas


en la Pantalla de Mantenimiento

249
Apéndice A: Glosario
Términos Definición
Alarma Una notificación visual y auditiva que se genera
cuando el ventilador detecta una condición operativa
que requiere intervención inmediata del operador.
Apnea La apnea ocurre cuando el paciente deja de recibir o
realizar una respiración durante un período de 20
segundos o el tiempo que se haya definido.
Auto Inicio Un modo de ventilación de seguridad que ventila
en modo de Presión y comienza cuando sé
detecta resistencia al final de la fase de inicio o
cuando se detecta una presión de -2 cmH2O en él
modo de espera
Bi-Level Adaptable Una combinación de modos de ventilación
invasiva y por máscara, utilizando dos niveles de
presión para cada respiración, PAlta para
Inspiración y PBaja para Expiración y Pausa
bpm Respiraciones por Minuto Ciclos respiratorios por
minuto. Rango respiratorio.
CPAP Presión Positiva Continua de las Vías Aéreas.
Modo de ventilación en el cual el paciente respira
espontáneamente desde una línea base de presión
positiva, al ser aplicada una presión positiva continua
a lo largo del ciclo respiratorio.
Circuito Respiratorio Las tuberías, válvulas y sensor de flujo que
del Paciente conforman la interfaz de ventilación entre el paciente
y el ventilador.
Un método de iniciar respiración en respuesta al
Disparador de Flujo
esfuerzo del paciente, midiendo un incremento en el
flujo inspiratorio.
Disparador de Presión Un método de iniciar una respiración en respuesta a
un intento del paciente, mediante la medición de un
descenso en la presión de la vía aérea por debajo de
la línea base.

250
iVent201 Operator's Manual

Términos Definición
Exhalación Fácil Cuando se activa esta propiedad, se libera de
(Easy Exhale™) presión al diafragma de la válvula de exhalación
inmediatamente tras la inspiración final.
Fase de Exhalación Parte del ciclo respiratorio en el cual el ventilador
o realiza inspiración obligatoria.
Fase Inspiratoria La fase de la respiración en la cual el paciente inhala
o se le suministra flujo inspiratorio a los pulmones
bajo presión positiva.
Flujo Es el flujo de gas inspirado por el paciente en litros
por minuto.
Flujo Pico Adaptable Una frecuencia inspiratoria flujo pico determina y
entrega para conocer el objetivo del volumen tidal
obligatorio, mientras mantiene una relacion I:E a
1:2.
Frecuencia Número total de respiraciones por minuto, incluye
Respiratoria ambas respiraciones paciente y obligatorio
Total
Iniciar El proceso de inicio de una inspiración.
Intento de Paciente Cualquier intento de inspiración iniciado por el
paciente.
Línea Base La presión a la cual el ventilador mantiene al
paciente entre respiraciones PEEP o CPAP.
Modo Asistido / Un modo de ventilación en el cual el paciente recibe
Controlado un rango determinado de respiraciones obligatorias.
El paciente puede activar algunas o todas las
respiraciones. El rango respiratorio total medido
puede ser mayor al rango determinado.
Modo CMV Ventilación Mecánica Controlada. Un modo de
ventilación en el cual el paciente solo recibe un
número fijo de respiraciones por minuto del
ventilador. (Puede ocurrir en los modos
Asistido/Controlado o SIMV cuando el paciente
no puede iniciar respiraciones).
Modo de Apnea Un modo de ventilación que se inicia
automáticamente cuando se detecta una apnea en
el paciente.

251
Términos Definición
Nebulizador Nebulizador es un dispositivo neumático que
utiliza gas comprimido y suministra medicamento
del aerosol para ser inhalado por los pacientes.
Durante la nebulización, el flujo se sincronizara
con la fase inspiratoria de cada respiración.
Oxígeno.
O2
Paw Presión de Vía Aérea (cmH2O).
PEEP Presión Espiratoria Final Positiva. Presión positiva en
el pulmón durante la espiración.
PIP Presión Inspiratoria Máxima. La máxima presión de
vía aérea que puede ocurrir durante la inspiración.
Período Respiratorio El intervalo de tiempo entre respiraciones iniciadas
por el ventilador (60 seg./ bpm).
Presión de Alarma Nivel de presión ajustable en el cual se activará la
alarma de presión alta.
Presión de Vía Aérea La Presión medida en la vía aérea proximal del
circuito respiratorio por el sensor de flujo (Unidad de
medición cmH2O).
Presión Límite Nivel de presión ajustable al cual el paciente se
limita. No se activará ninguna alarma. El suministro
de volumen tidal puede descender cuando se
alcanza la presión límite.
Presión Media de Vías La presión promedio de la vía aérea a lo largo del
Aéreas ciclo respiratorio.
Relación I: E Relación de Tiempo de Inspiración a Tiempo de
Expiración.
Resistencia Medida de la rigidez del pulmón y la pared
(Dinámica) Toráxica bajo presión inspiratoria máxima.
Resistencia (Estática) Medida de la rigidez del pulmón y la pared toráxica
durante una pausa estática después de la inspiración
máxima.
Respiración Asistida Cualquier respiración de presión positiva que sea
(respiración iniciada por el paciente y controlada y terminada por
obligatoria iniciada el ventilador. (Disponible en los modos Asistido /
por paciente) Controlado y SIMV).

252
iVent201 Operator's Manual

Términos Definición
Respiración del Cualquier respiración suministrada por el ventilador
Paciente (respiración que sea iniciada y terminada por el paciente. El inicio
espontánea o por es por flujo o disparo de presión, y la terminación es
presión soporte) por disminución del flujo o aumento de la presión.
Disponible en los Modos SIMV, PCV, Bi-Level
Adaptable y CPAP.
Respiración Manual Una respiración del ventilador iniciada por el
operador que se suministra al presiona el botón de
Respiración Manual en el teclado. El ventilador
suministra el tipo de respiración obligatoria
determinada actualmente. Si no se ha determinado
una respiración, el ventilador utiliza el peso del
paciente y el valor de control de volumen para
suministrar una respiración manual.
Respiración Cualquier respiración controlada y terminada por el
Obligatoria ventilador a fin de alcanzar un volumen tidal
predeterminado (respiración de volumen controlado)
o una presión objetivo para un tiempo predefinido
(respiración de control de presión).
Respiración de Una respiración del paciente en la cual el ventilador
Soporte de Presión eleva la presión inspiratoria por encima de la línea
base (p.e. PEEP). Disponible en los modos SIMV y
CPAP/PSV
Respiración de Una respiración suministrada por el ventilador,
Ventilador iniciada, controlada y terminada por el ventilador.
Disponible en los modos Asistido/Controlado y SIMV.
Respiración Respiración iniciada por el paciente.
Espontánea
RPM Revoluciones por Minuto.
SIMV Ventilación Intermitente Sincronizada Obligatoria.
Modo de ventilación en el cual se permiten todos los
tipos de ventilación (por ventilador, asistida, y del
paciente). Las respiraciones obligatorias se
sincronizan con los intentos del paciente.
Sistema de Purgado Dos bombas de alta presión (hasta 700 cmH2O)
destinadas a limpiar las líneas de sensor
periódicamente. El ciclo de purgado se puede
seleccionar en el Menú Avanzado.
Terminación La transición de la fase inspiratoria de una
respiración a la fase de exhalación

253
Términos Definición
La aceleración de la presión para alcanzar el nivel de
Tiempo de elevación
presión meta.
Tiempo de Exhalación El tiempo requerido por el paciente para completar
una exhalación.
Tiempo de Exhalación Un período de tiempo que inicia al comienzo de la
Mínimo fase de exhalación, durante el cual ningún tipo de
respiración puede ser iniciado.
Tiempo de Inspiración Un tiempo inspiratorio determinado por ventilador
Adaptable -I. TimeTM para mantener la relación I: E 1:2.
Tiempo Inspiratorio El largo del periodo inspiratorio medido desde el
inicio de la inspiración hasta el inicio de la exhalación
(todos los tipos de respiración).
Tiempo Inspiratorio Un límite predeterminado de tiempo para el tiempo
Máximo inspiratorio en todos los tipos de respiración
(usualmente 3 segundos).
Transductor / Sensor Dispositivo usado para medir el flujo y la presión.
Ventilación de Presión Un tipo de ventilación en el cual las respiraciones del
Controlada (PCV) ventilador son controladas por presión, terminadas
por tiempo y limitadas por volumen.
Ventilación de Un tipo de ventilación en el cual las respiraciones de
Volumen Controlado ventilador están controladas por el flujo y terminadas
por volumen, siempre que la presión de la vía aérea
sea menor que la presión límite.
Volumen Tidal El volumen exhalado medido por el sensor de flujo
Exhalado para todos los tipos de respiración.
Volumen Tidal (VT) La cantidad de volumen inhalado y exhalado en una
respiración (medido en mililitros).
El volumen suministrado al paciente para todos los
Volumen Total por
tipos de respiración durante un lapso de un minuto
Minuto
(medido en litros).
Volume Controlled Es una ventilación en la cual las respiraciones del
Ventilation ventilador están controladas por el flujo y terminadas
por volumen, siempre que la presión de la vía aérea
sea menor que la presión límite,

254
iVent201 Operator's Manual

Apéndice B: Garantía
VersaMed (“el Proveedor”) le garantiza al Comprador el material y
mano de obra usada en la fabricación del ventilador iVent201 (“el
Producto”) vendido al Comprador, y se compromete a reparar
cualquier defecto que pudiera surgir en los 12 meses siguientes a la
fecha de entrega al Comprador, que no sean causados por incendio,
humedad, daño intencional o accidental, uso o mantenimiento
inadecuado u otras causas fuera del control del Proveedor. Esta
garantía de 12 meses no se extiende a bienes consumibles tales
como membranas, mangueras y filtros, que están garantizados de
estar libres de defectos solamente en el momento de la entrega
original.
Las garantías expresas expuestas anteriormente específicamente
excluyen defectos en los Productos que (1) hayan sido causados
durante el traslado desde o hacia el Comprador sin implicar al
Proveedor, (2) causados por el uso u operación de los Productos en
cualquier aplicación o entorno diferente al cual están destinados o
que no hayan sido indicados o recomendados por el Proveedor, (3)
causados por modificaciones o alteraciones hechas a los Productos
por el Comprador o terceras partes, (4) causados por
mantenimientos no autorizados que se hayan realizado sobre los
Productos por parte del Comprador o terceras partes, (5) causados
por incumplimiento de alguno de los procedimientos de devolución
por parte del Comprador (6) sean el resultado de haber expuesto los
Productos a algún tipo de tensión física y/o eléctrica inusual.
Excepto por las condiciones o garantías limitadas expresadas arriba,
el Proveedor no otorga y el Comprador no recibe garantías en
relación con los Productos, explícitas y/o implícitas y/o estatutarias, y
el Comprador niega específicamente cualquier garantía o condición o
comerciabilidad o adecuación, implícita para un propósito particular.
En ningún caso el Proveedor debe ser responsabilizado por ningún
daño incluyendo perdidas o ganancias, daños incidentales o
consecuenciales surgidos a raíz de o en relación al uso o
incompetencia en el uso de los Productos.

255
Sujeto a lo siguiente, el Comprador debería enviar los Productos
defectuosos que estén cubiertos por esta garantía al centro de
reparaciones del Proveedor.
El Comprador debe solicitar una autorización de devolución por
escrito del Proveedor antes de proceder a devolver cada Producto
defectuoso para ser reparado o reemplazado por el Proveedor. A
petición, el Proveedor le suministrará al Comprador un número de
Autorización de Devolución de Bienes (RGA) para ser mostrado
prominentemente en el contenedor de despacho de los Productos
defectuosos.
Una vez que el Proveedor autoriza la devolución de los Productos
defectuosos, el Comprador deberá enviar tales Productos a las
instalaciones de reparación, con gastos de flete y seguro
prepagados, en su empaque original y sin relevar al Comprador de
su responsabilidad por el cargamento. Si tales Productos
defectuosos son recibidos por el Proveedor durante el período
aplicable de garantía, el Proveedor debe, a su propio juicio y costos,
reparar o reemplazar tales productos, empleando a su criterio partes
o Productos nuevos o usados para realizar dicha reparación o
reemplazo, y enviar el los Productos reparados o reemplazados al
Comprador.
En cualquier caso, y sujeto a los términos expuestos aquí, el
Proveedor solo será responsable por la reparación o sustitución de
tales Productos defectuosos.
Los ítems devueltos sin tal aprobación serán retornados al
Comprador, a su propio costo. El Comprador asume que los
Productos sean enviados a través de un servicio certificado con
experiencia en el manejo de mercancía delicada. Los productos
devueltos por el Comprador para reparación o reemplazo deben
incluir in informe describiendo el tipo de falla.

256
iVent201 Operator's Manual

El Proveedor se reserva el derecho en cualquier momento de


cambiar las especificaciones o diseño de los Productos. En caso de
alguno de estos cambios en características o diseño, el Proveedor
no estará obligado a hacer el mismo cambio o uno similar en los
Productos producidos o vendidos previamente por él, a menos que el
cambio sea hecho con el fin de corregir alguna deficiencia de
seguridad u operativa, o sea requerida por la FDA (US Food and
Drug Administration).
Ni esta garantía, ni ninguno de los derechos del Comprador
amparados bajo esta garantía pueden ser asignados, transferidos, o
transportados por medio de operaciones de ley ni de otra manera,
sin previo consentimiento por escrito de parte del Proveedor, ni llevar
al beneficio de ningún fiador en bancarrota, receptor, acreedor, fiador
o sucesor del negocio del comprador o su propiedad, bien sea por
operaciones legales o cualquier otra manera, o a un comprador o
sucesor del negocio o a cualquiera de los activos del Comprador, sin
el consentimiento por escrito del Proveedor.
Esta garantía aplica solo a Productos adquiridos por usuarios finales
directamente de VersaMed y que hayan sido pagados en su
totalidad. Esta garantía no aplica para distribuidores o revendedores
(“Distribuidor”). VersaMed puede suministrar una protección de
garantía individual a sus Distribuidores autorizados, de acuerdo a los
términos y condiciones convenidos entre VersaMed y cada
Distribuidor.

257
Apéndice C: Teoría Operativa
El iVent201 es un ventilador mecánico de presión positiva. Este apéndice describe los
componentes y representa un flujo esquemático del sistema electro neumático. La
función de cada componente se describe a continuación.

C.1 Filtro de Aire Ambiental


El aire del ambiente exterior es tomado a través de este filtro. El filtro captura partículas
mayores a 5 micrones con una eficiencia de 99.0%.

C.2 Filtro CBRN (opcional)


Una configuración opcional permite que el aire sea tomado a través de un filtro Químico,
Biológico, Radiológico y Nuclear (CBRN)

C.3 Adaptador y Filtro de O2 de baja presión (opcional)


Una configuración opcional que permite el uso de fuentes de O2 de baja presión, tales
como concentradores, para proveer enriquecimiento con O2.

C.4 Sistema de Mezclado de Aire/Oxígeno


El sistema de mezclado consiste en un puerto de entrada de aire, y una válvula
solenoide de proporcionamiento (PSV) de alta presión de oxígeno. El software
del ventilador controla el puerto y el PSV es responsable por las variaciones en
el flujo inspirado para alcanzar la concentración de oxígeno deseada.
Aviso: Las unidades con números de serial por debajo de 14999 tienen un tipo
distinto de mezclador de oxígeno basado en una válvula de demanda y un
control deslizante, impulsados por un motor gradual.

C.5 Entrada Múltiple


La entrada múltiple aloja el puerto de arrastre de aire, la válvula de demanda y el puerto
de bypass a prueba de fallos

258
iVent201 Operator's Manual

C.6 Unidad de Turbina


La unidad de turbina consiste en un motor de corriente continua DC de velocidad
variable y un compresor rotativo. La unidad de turbina genera flujo y presión
cambiando las velocidades del motor.

C.7 Sensor de Presión de Turbina


Este sensor mide la presión en la salida del ventilador. El software usa este valor y las
RPM del motor de la turbina para controlar el PEEP. El sensor también funciona como
un dispositivo de respaldo para el sensor de presión de la vía aérea.

C.8 Válvulas de Turbina


Las dos válvulas de turbina de diferentes tamaños son válvulas solenoides
electromecánicas normalmente cerradas durante la fase inspiratoria, permitiendo el
flujo de la mezcla de gases desde la unidad de turbina al circuito respiratorio del
paciente. Durante la fase espiratoria, las válvulas se abren para liberar la presión en el
circuito del paciente. Una trayectoria de aire desde el múltiple y el filtro de entrada de
aire hasta el circuito respiratorio del paciente se hace presente.

C.9 Válvula Espiratoria Electrónica


La válvula espiratoria es controlada electrónicamente por la computadora, es decir, el
módulo electrónico actúa sobre los solenoides electrónicos, lo que a su vez controlan
la presión y el flujo, manteniendo la frecuencia respiratoria fijada para el paciente.

C.10 Válvula de Liberación de Exceso de Presión


Si el sistema de control deja de limitar la presión de la turbina a un nivel máximo de
80 cmH2O, esta válvula se libera a 80 cmH2O.

C.11 Flujo de Vías Aéreas y Sensores de Presión


Un transductor diferencial de presión se fija al circuito respiratorio del paciente en la
vía aérea proximal. Este dispositivo mide los valores inspirados y expirados.

C.12 Interruptor de Presión


Un interruptor de presión en el iVent201 monitorea si hay suficiente presión de
Oxígeno conectada a la unidad (aproximadamente 0.7 bar.). Si la presión de oxígeno

259
disponible es insuficiente, se activará una alarma de O2 bajo.

C.13 Silenciadores de Entrada y Salida


Un silenciador de entrada ubicado justo detrás del filtro de entrada de aire y un
silenciador de salida detrás de la unidad de turbina reducen el nivel de ruido generado
por el flujo de aire en el sistema.

260
iVent201 Operator's Manual

Figura C-1 PC/Diagrama esquemático neumático

261
Apéndice D: Teoría de
Suministro de Respiración
D.1 Suministro de Respiración
El iVent201 es un ventilador mecánico de presión positiva que suministra aire o
una mezcla de aire/oxígeno a los pulmones del paciente bajo presión positiva.
Cada ciclo respiratorio consiste de dos fases descritas a continuación.

Figura D-1: Ciclo Respiratorio de Presión

1. Una fase inspiratoria, en la cual se


suministra gas a los pulmones del paciente y
la presión de las vías aéreas aumenta. Al
final de la fase inspiratoria, el ventilador
detiene el suministro de flujo y permite que
el paciente exhale.
2. Una fase de exhalación, en la cual el aire
sale de los pulmones del paciente y la
presión retorna a la línea base de presión.
La línea base de presión puede ser o bien la
presión ambiental – curva 1 – o una presión
positiva al final de la espiración (PEEP)
mayor – curva 2.

262
iVent201 Operator's Manual

El sistema de control del ventilador completa el ciclo de ventilación por medio de


un mecanismo que:
 Inicia la inspiración
 Controla el flujo o presión durante la fase de inspiración
 Finaliza la inspiración o inicia la exhalación (terminación)

D.2 Activación (Trigger) del Paciente


Un paciente puede activar una respiración mediante la creación de un intento
inspiratorio detectado por el ventilador. El iVent201 tiene tres métodos,
seleccionables por el operador, para activar respiraciones:

Figura D-2: Activación de Presión y Flujo por el Paciente

1. Activador de Presión. La respiración se


inicia cuando la presión de las vías aéreas
desciende por debajo de la línea base, en
una cantidad mayor al valor de sensibilidad
fijado. (a.- en la Figura de abajo).
2. Activador de Flujo. La respiración se inicia
cuando el flujo inspiratorio inicial generado
por el intento del paciente es mayor que el
valor de sensibilidad fijado. (b en la Figura
de abajo

263
3. Activador Dual. La respiración se inicia
cuando cualquiera de los dos, flujo o
presión excede los valores de
sensibilidad fijados.
El tipo de activación y nivel de esfuerzo requerido para iniciar una
respiración se ajustan usando el control de Sensibilidad. Cuando se
selecciona el activador dual de presión/flujo, la respiración del
paciente puede ser iniciada por los niveles de flujo o presión, el que
se exceda primero.

Por seguridad del paciente no es posible deshabilitar la activación


por flujo o presión mientras se usa el modo Bi-level adaptable.

D.3 Tipos de Respiración


El ventilador suministra dos tipos primarios de respiración:

1. Respiración Mandatoria. Una respiración en la cual el


ventilador controla y termina la fase inspiratoria. Este tipo
de respiración se divide en tres tipos secundarios, de
acuerdo al método por medio del cual se inicia la fase
inspiratoria:
Respiración de Ventilador – iniciada por el ventilador (activada
por tiempo). En la pantalla del VT se muestra un icono de
ventilador azul.
Respiración Asistida – iniciada por el paciente (activada por
presión o flujo). En la pantalla del VT se muestra un icono de
ventilador rojo.
Respiración Manual – iniciada por el operador al presionar el
botón “respiración manual”.
Cada una de las respiraciones descritas arriba puede ser
suministrada en uno de dos métodos inspiratorio:

264
iVent201 Operator's Manual

Respiración de Volumen Controlado – respiración mandataria


en la cual el ventilador suministra el volumen tidal
determinado durante un cierto intervalo de tiempo a un flujo
fijo o inspiratorio adaptante.
Respiración de Presión Controlada – respiración mandataria
en la cual el ventilador suministra presión constante a un nivel
predeterminado durante la inspiración.
2. Respiración del Paciente. Cualquier respiración en la cual el
paciente inicia y termina la fase de inspiración. Este tipo de
respiración está dividido en dos tipos secundarios de
acuerdo al método que controla la fase inspiratoria:
Respiración espontánea – el ventilador ayuda al paciente a
respirar manteniendo la presión inspiratoria a nivel de la línea
base (PEEP).
Respiración con Presión de Soporte -
el ventilador eleva la presión inspiratoria al nivel de presión de
soporte predefinido por encima de la línea base y mantiene
esta presión durante la fase de inspiración.

D.3.1 Flujo Adaptable™ y Tiempo de Inspiración


Adaptable.
Propiedades únicas del iVent201, el Flujo adaptable™ y Tiempo Adaptable™
son
controles automatizados del ventilador para determinar el flujo inspiratorio
máximo y tiempo inspiratorio durante el suministro de respiración.

Flujo adaptable™ y Tiempo Adaptable™ trabajan en conjunto solamente en


los
modos de Volumen Controlado (SIMV y A/C). Cuando se usan juntos (el
estado
predefinido para el modo de Volumen Controlado SIMV) estas dos
características buscan alcanzar una relación I:E de 1:2.
Cambios en el rango de respiración general son registrados y el algoritmo
del I-Time Adaptable™ buscará ajustar el tiempo inspiratorio sobre
aproximadamente 10 respiraciones a fin de mantener la relación I: E en 1:2.
El algoritmo de Flujo
Adaptable™ acomodará los cambios en el tiempo inspiratorio y ajustará

265
automáticamente el pico flujo de manera que asegure el suministro del
volumen tidal fijado para el I-Time determinado por el algoritmo del tiempo
de inspiración adaptable™.

 El tiempo de inspiración adaptable™ cambia el tiempo inspiratorio


según se requiera para alcanzar la relación I: E de 1:2.
 Si la tasa respiratoria se incrementa, el tiempo inspiratorio
disminuirá y el flujo máximo inspiratorio mandatario aumentará para
suministrar el volumen tidal fijado.
 Si la tasa respiratoria disminuye, el tiempo inspiratorio aumenta y el
pico flujo inspiratorio mandatario disminuye para alcanzar el
volumen tidal fijado.

En caso de que el algoritmo de Flujo Adaptable™ determine que los picos


flujos
alcanzados por la respiración espontánea del paciente exceden los picos
flujos que se han determinado como necesarios para alcanzar el volumen
tidal fijado, el algoritmo igualará el pico flujo del paciente para evitar la
sensación de “hambre de aire” en el paciente. En esta situación, el
ventilador no realizará una relación I: E de 1:2.

Si el flujo es insuficiente para suministrar el volumen tidal, el tiempo


inspiratorio se incrementará gradualmente en un intento de suministrar el
volumen tidal fijado. En esta situación el ventilador tampoco alcanzará
relaciones I: E de 1:2. Por esta razón, el usuario está advertido de dejar
encendida la alarma de relación I: E de 1:2 inversa cuando use Flujo
Adaptable™ e I-Time Adaptable™. Si se alcanzan relaciones I: E de 1:2 f
inversas, se recomienda ajustar los controles del ventilador manualmente.

La velocidad de cambio para los picos flujos y tiempos inspiratorios se


basa en la diferencia entre el flujo / tiempo objetivo y el flujo / tiempo
deseado. Cuanto mayor sea la diferencia, mayores serán los pasos de
cambio en el pico flujo o en el tiempo inspiratorio durante la próxima
respiración. La mayoría de los cambios son graduales y pueden tomar de 8
a 10 respiraciones para realizar un cambio completo hacia la nueva
condición del paciente. La turbina del iVent201 suministrará frecuencias de
pico flujo inspiratorio hasta un máximo de 120 litros por minuto. Factores
limitantes del suministro de flujo de gas son la conformidad pulmonar del
paciente, resistencia de las vías aéreas y conformidad y resistencia del

266
iVent201 Operator's Manual

circuito del ventilador. El tiempo inspiratorio está limitado a 3 segundos o


una relación I: E de 1:1 basada en la frecuencia fijada.

Durante el SIMV con un valor de frecuencia bajo, la relación I:E de todas


las
respiraciones se usa para determinar el Flujo AdaptableTM. Por ejemplo, si
la
frecuencia de SIMV se ha fijado en 5 y el paciente está respirando una vez
entre
respiraciones mandatorias para una frecuencia total de 10, el tiempo de
ciclo promedio total para cada respiración es de 6 segundos. Bajo tales
condiciones el ventilador ajustará el flujo inspiratorio para suministrar el
volumen tidal dentro de 2 segundos (I =2, E =4, I: E =2:4 o I: E =1:2). Esto
asegura que los pacientes tendrán una relación I: E normal a medida que
van cambiando la frecuencia de respiración espontánea.

Otra característica del Flujo AdaptableTM es su capacidad de rastrear e


igualar la
frecuencia de pico flujo inspiratorio mandatorio durante el SIMV. El
ventilador
monitorea constantemente el rango de respiración espontánea del
paciente. Si el flujo inspiratorio de respiración mandatoria es menor que la
demanda de flujo inspiratorio espontáneo promedio del paciente, el flujo
mandatorio es incrementado al mismo valor para minimizar la sensación
de “hambre de aire” experimentada por algunos pacientes durante el
suministro de respiración mandatoria.

El valor de Flujo AdaptableTM se muestra en la pantalla permanentemente


y se
representa por un símbolo de una A encerrada en un círculo junto al valor
de pico flujo inspiratorio.

Flujo AdaptableTM se puede deshabilitar en cualquier momento


modificando el valor de control de pico flujo inspiratorio. El rango para
pico flujo inspiratorio manual es de 10 a 120 litros por minuto. El valor de
flujo para la frecuencia de flujo fijada manualmente a ser usada por el
ventilador se representa por un símbolo de M junto al valor de flujo
inspiratorio máximo.
NOTA:

267
1. Al fijar un flujo inspiratorio manualmente durante
condiciones de flujo bajo, este objetivo de flujo puede
dispararse momentáneamente, mientras que el ventilador
controla el flujo hacia el paciente. Sin embargo, el flujo
promedio se mantendrá en el valor fijado.

2. Si el flujo propuesto se fija en un valor mayor al que el


ventilador es capaz de suministrar, debido a la alta
resistencia o baja conformidad del circuito
paciente/ventilador, el ventilador intentará suministrar un
flujo lo mas alto posible durante la fase inspiratoria. Bajo
esas condiciones, el tiempo de inspiración se incrementará a
fin de suministrar el volumen tidal y el mensaje de pico flujo
fijado parpadeará.

3. Durante el SIMV, el Flujo AdaptableTM siempre está operativo,


aun cuando se fije un pico flujo manual. Si el flujo
espontáneo promedio del paciente excede el pico flujo
manual, el Flujo AdaptableTM llevará el flujo respiratorio
mandatorio suministrado hasta aproximadamente 80% del
flujo inspiratorio espontáneo.

D.3.2 Respiración con Control de Volumen


Mandatorio
Respiración con Control de Volumen Mandatorio es una respiración
mandatoria con presión limitada en la cual el ventilador suministra un
volumen tidal determinado a un valor fijado manualmente o un Flujo
AdaptableTM. El flujo es controlado por el ventilador de tal manera que el
flujo al final de la fase inspiratoria puede ser la mitad del flujo inspiratorio
máximo. Este tipo de respiración puede ser iniciada por el ventilador
(trigger temporizado) o por el paciente (trigger por presión o flujo). Una vez
iniciada, siempre será controlada y terminada por el ventilador. El volumen
tidal, el rango respiratorio, tiempo inspiratorio (adaptable o manual) y límite
de presión son definidos por el operador usando los controles del panel
frontal y la pantalla.

268
iVent201 Operator's Manual

Figura D-3: Formas de Onda de Respiración con Control de Volumen

La fase inspiratoria es terminada cuando es suministrado el volumen tidal


fijado (VT). Si la Presión Límite es fijada en un valor menor que la Presión
de Alarma, el volumen tidal puede disminuirse, a medida que la inspiración
terminará cuando la Presión Límite es alcanzada.

Figura D-4: Formas de Onda de Respiración con Control de Volumen

269
D.3.3 Respiración con Control de Presión
La respiración con control de presión es una respiración mandatoria en la
cual el ventilador provee una presión constante fijada durante la fase
inspiratoria. Los valores de presión inspiratoria, tiempo inspiratorio,
frecuencia y volumen tidal máximo suministrado son definidos por el
operador. Este tipo de respiración puede ser iniciado tanto por el
ventilador (respiración de ventilador con control de presión) como por el
paciente (respiración asistida con control de presión). La fase inspiratoria
es terminada por el ventilador cuando ha transcurrido el tiempo de
inspiración o el límite fijado para el volumen tidal es entregado antes del
final de la fase inspiratoria.

La Figura abajo demuestra como se comportan el flujo y la presión cuando


el ventilador suministra una respiración con control de presión. Cuando se
inicia una respiración con control de presión, el ventilador suministra el
máximo flujo posible hasta que la presión de las vías aéreas del paciente
excede el nivel fijado. Una vez que se excede el nivel de presión, el
ventilador ajusta el flujo al rango que se requiera para mantener la presión
de las vías aéreas entre la presión objetivo y un valor que es alrededor de 2
cmH2O menos. Al final de la fase inspiratoria, el ventilador permite que el
paciente exhale.

Las respiraciones con control de presión terminarán cuando haya


transcurrido el tiempo inspiratorio determinado.

Figura D-5: Formas de Onda de Respiración con Control de Presión

270
iVent201 Operator's Manual

D.3.4 Respiración Mandatoria Manual


Se puede suministrar una respiración mandatoria manual en cualquier momento,
con los parámetros actualmente definidos, oprimiendo el botón de respiración
manual en el teclado. Si la función se oprime durante la inspiración o durante el
tiempo mínimo de exhalación, el ventilador espera y suministra la respiración
manual al final del tiempo mínimo de exhalación.

Figura D-6: Suministro de respiración manual

Este tipo de respiración se puede suministrar en todos los modos de ventilación.

En el modo CPAP/PSV, donde no hay definición para ventilación de máquina, la


respiración manual será definida de acuerdo al control de volumen predefinido
para el peso de paciente especificado.

271
D.3.5 Respiración con Soporte de Presión del
Paciente
Una respiración con soporte de presión del paciente es una respiración de
paciente con presión positiva en la cual el ventilador mantiene una presión
objetivo elevado durante la inspiración. La opción de soporte de presión es una
presión por encima del PEEP cuando el PEEP está en uso. Las respiraciones
con presión de soporte siempre son iniciadas y terminadas por el paciente y
controladas por el ventilador. Cuando el paciente inicia una respiración con
presión soporte, el ventilador eleva el flujo inspiratorio para alcanzar la demanda
del paciente en el nivel de presión de vías aéreas programado.

La terminación de una respiración con soporte de presión ocurrirá cuando:


a) el flujo descienda hasta 25% del flujo máximo, o
b) la presión de las vías aéreas exceda un valor 5 cmH2O por encima de la
presión objetivo, o
c) tres segundos o dos periodos respiratorios han transcurrido, lo que
suceda primero. En este punto, el ventilador termina el flujo, permitiendo
que el paciente exhale.

Figura D-7: Formas de Onda de Respiración con Presión Soporte.

272
iVent201 Operator's Manual

D.3.6 Respiración Espontánea del Paciente


Una respiración espontánea es una respiración del paciente que es iniciada y
terminada por le paciente, como una respiración de soporte del paciente. La
única diferencia entre estos dos subtipos de respiración es que presión de las
respiraciones espontáneas se mantiene en el nivel de PEEP (PSV=0) durante la
fase inspiratoria. El flujo es regulado por el ventilador para alcanzar la demanda
de flujo del paciente y mantener la presión de las vías aéreas al nivel del PEEP.
La fase inspiratoria en este tipo de respiración continúa hasta que:

1) el flujo disminuye hasta el 25% del flujo máximo, o


2) la presión excede un valor 5 cmH2O por encima del PEEP; o
3) tres segundos o dos períodos de respiración han transcurrido, lo que
ocurra primero. En este punto, el ventilador termina el flujo, permitiendo
que el paciente exhale y la presión regrese al nivel del PEEP.

D.4 Resumen
La clasificación de las respiraciones, para fines de este manual se resume en la
siguiente tabla.
Tabla D-1: Resumen de Tipos de Respiración.

273
Tipo de Parámetros Parámetros
Iniciación controlados limitantes Terminación
Respiración
Control de Por ventilador Flujo Presión o Por
Volumen de (trigger Tiempo Ventilador. Vt
Ventilador disparo fijado
temporizado) suministrado
Control de Por paciente Flujo Presión o Por
Volumen (detonador pt) Tiempo Ventilador. Vt
Asistida fijado
RESPIRACION MANDATORIA

suministrado
Control de Por ventilador Nivel de Volumen Por
Presión de (detonador Presión Ventilador.
Ventilador temporizado) Tiempo
Inspiratorio
transcurrido
Control de Por paciente Nivel de Volumen Por
Presión (detonador pt) Presión Ventilador.
Asistida Tiempo
Inspiratorio
transcurrido
Manual Por Operador Volumen o Presión o Por
Nivel de Tiempo Ventilador.
Presión Tiempo
Inspiratorio
transcurrido o
Vt fijado
suministrado

274
iVent201 Operator's Manual

Tipo de Iniciación Parámetros Parámetros Terminación


Respiración
controlados limitantes
Respiración Por paciente Presión de Tiempo Por Paciente
Respiración Paciente
Espontánea (trigger disparo pt) Base (PEEP) Inspiratorio (descenso de
flujo o
incremento
de presión
Respiración Por paciente Presión Tiempo Por Paciente
con Soporte (trigger disparo pt) objetivo (por Inspiratorio (descenso de
de Presión encima de flujo o
PEEP) incremento
de presión

275
Apéndice E: Modos de
Ventilación
E.1 Modo Asistido/Controlado
E.1.1 Definición
Asistido/Controlado (el modo A/C combina dos modos tradicionales de
ventilación: Ventilación Asistida y Ventilación Mecánica Controlada (CMV). A
diferencia del modo de Ventilación Controlada pura, un paciente puede respirar
con una frecuencia mayor al rango respiratorio determinado, al producir intentos
inspiratorios suficientes para disparar una respiración asistida mandatoria previa
al final del ciclo respiratorio CMV.

E.1.2 Tipos de Respiración Disponibles


1. Respiración Mandatoria de ventilador
2. Respiración Mandatoria asistida
3. Respiración Manual

Todos los tipos de respiración pueden ser o bien por presión control o control de
volumen.

E.1.3 Descripción
Figura E-1 demuestra como las respiraciones son suministradas en este modo.

276
iVent201 Operator's Manual

Figura E-1: Patrón de Respiración en Modo Asistido/Controlado

Al inicio de cada ciclo respiratorio (evento a) el ventilador suministra una


respiración de ventilador. Una vez que la respiración de ventilador es
suministrara el paciente no intenta detonar una respiración asistida. Entonces el
ventilador espera a que transcurra el periodo respiratorio (60/bpm) y suministra
otra respiración de ventilador (evento b). Un intento inspiratorio insuficiente
(evento c) no tiene efecto en el suministro normal de las respiraciones de
ventilador mandatorias. Luego de suministrar la tercera respiración de ventilador
(evento d), el intento del paciente reduce la presión de las vías aéreas por
debajo del PEEP (detonación por presión) o genera un flujo inspiratorio inicial
(detonación por flujo) por una cantidad igual o mayor al valor seleccionado por el
operador para la sensibilidad (evento e). Por lo tanto, se
inicia una respiración asistida (evento f). Esto restablece el ciclo respiratorio,
incrementando la tasa respiratoria. Si el paciente no inicia una respiración
asistida durante el próximo ciclo respiratorio, el ventilador suministra una
respiración de ventilador al final del ciclo respiratorio normal.

277
E.1.4 Opciones de Parámetros
Se pueden ajustar los siguientes parámetros:
 Frecuencia Respiratoria (bpm)
 % O2
 Volumen Tidal
 Flujo máximo, valor fijado o Adaptable.
 I Time, valor fijado o Adaptante
 Presión límite o Presión de Alarma
 Tipo de disparo y sensibilidad.

E.2 Modo de Ventilación Sincronizada


Intermitente Mandatoria
E.2.1 Definición
El Modo de Ventilación Sincronizada Intermitente Mandatoria (SIMV) asegura
que pacientes que respiren espontáneamente o parcialmente espontáneo,
reciban un número determinado de respiraciones Mandatorias. Todos los tipos
de respiración están disponibles en este modo. Este Modo es idéntico al modo
Asistido/Controlado excepto por lo siguiente:

 Se permiten respiraciones espontáneas de paciente entre respiraciones


mandatorias.
 A pesar de que las respiraciones mandatorias están sincronizadas con la
inspiratorio del paciente, el periodo respiratorio no se restablece cuando
el paciente inicia una respiración asistida; por lo tanto, el bpm mandatorio
promedio no cambia.

278
iVent201 Operator's Manual

E.2.2 Tipos de Respiración Disponibles


1. Respiración Mandatoria de ventilador
2. Respiración Mandatoria asistida
3. Respiración Manual Mandatoria
4. Respiración espontánea de Paciente
5. Respiración con presión soporte de Paciente

Todos los tipos de respiraciones mandatarias pueden ser por control de presión
o control de volumen.

E.2.3 Descripción
Durante un ciclo respiratorio SIMV, se pueden iniciar respiraciones mandatorias
y/o ocurrir durante:
1. Ventanas asistidas (cualquier periodo respiratorio).
2. Al final de la ventana asistida cuando no se detecten intentos del
paciente. Se pueden iniciar respiraciones espontáneas y/o suceder
durante la ventana de soporte entre respiraciones mandatorias.

279
Figura E-2: Patrones respiratorios en Modos de Control de Volumen, Control de
Presión y SIMV

Si una respiración iniciada por el paciente se solapa con el próximo período


respiratorio mandatorio, se abre una ventana de asistencia y el ventilador espera
al siguiente intento de paciente o suministra la siguiente respiración mandatoria
al final de la ventana respiratoria.

Las respiraciones mandatorias terminan cuando:


1. El volumen tidal determinado es suministrado.
2. El límite de presión es alcanzado
3. La relación I: E alcanza 1:1 si no se fija una relación inversa
manualmente.

E.2.4 Opciones de Parámetros


Los siguientes parámetros se pueden ajustar:
 Frecuencia de respiración mandatoria
 % O2
 Volumen tidal mandatorio
 Flujo máximo, valor fijado o Adaptante
 Tiempo inspiratorio, valor fijado o adaptable.
 Presión límite
 Tipo de disparo y sensibilidad
 Presión soporte para respiraciones con presión soporte

280
iVent201 Operator's Manual

E.3 Modo de Presión Positiva Continua de


Vías Aéreas
E.3.1 Definición
Presión Positiva Continua de Vías Aéreas (CPAP) es un modo de ventilación
destinado a pacientes que respiran espontáneamente a un rango suficiente
como para cumplir con sus requerimientos de ventilación. Durante el CPAP, la
presión de las vías aéreas permanece por encima de la ambiental en todo
momento, reduciendo el trabajo de la respiración.

E.3.2 Tipos de Respiración Disponibles


Las respiraciones espontáneas de Paciente o las de presión soporte
pueden ser suministradas en este modo. En este modo no se dan
respiraciones mandatorias (excepto respiraciones manuales).

E.3.3 Descripción
Figura E-3 ilustra como se suministran las respiraciones en este modo.

Figura E-3: Presión durante el modo CPAP para Respiraciones espontáneas y


Respiraciones Presión Soporte.

281
El disparo (trigger) del paciente resulta con el suministro de una respiración de
paciente (espontánea o con soporte de presión). El ventilador mantiene la
presión (como en la Figura E-3) durante la fase inspiratoria a nivel del PEEP. Si
se elige soporte de presión, el ventilador mantiene una presión de soporte
elevada (b en la Figura E-3 durante la fase inspiratoria). Las respiraciones solo
pueden ser iniciadas después de que la inspiración ha culminado y ha
transcurrido el tiempo mínimo de exhalación.

E.3.4 Opciones de Parámetros


Los siguientes parámetros deben ser ajustados:
 O2%
 Tipo de disparo y sensibilidad
 Presión soporte para respiraciones con presión de soporte

E.4 Ventilación de Respaldo de Apnea


La ventilación de respaldo de apnea se puede activar desde todos los modos de
respiración. Indicadores visuales y audibles notificarán un evento de apnea si la
respiración ha cesado por un periodo de tiempo determinado en la ventana de
opciones de alarmas (el valor predeterminado es de 20 segundos). Cuando se
detecta la apnea el paciente será ventilado en el modo de ventilación en curso,
excepto CPAP. El rango es determinado de acuerdo al volumen tidal fijado por
control de volumen, para todos los demás modos el rango se basa en el
promedio de los volúmenes tidales inhalados previamente. El promedio se
calcula en base a las doce respiraciones (ya sean espontáneas o mandatorias)
previas al evento de apnea. (Ver Tabla abajo) .En CPAP la unidad se cambia a
Modo control de volumen SIMV con tasa y volumen tidal de acuerdo a la
siguiente tabla.

282
iVent201 Operator's Manual

Tabla E-1: Parámetros para Ventilación de Apnea

VT Inhalado bpm Volumen


Promedio/Fijo Tidal
(para CPAP)

(mL) (bpm) (mL)


50-90 30 70
91-120 25 105
121-175 20 140
176-245 18 210
246-315 16 280
316-385 14 350
386-455 12 420
456+ 12 490

El ventilador permanecerá en Ventilación de respaldo de apnea hasta que el


paciente inicie 3 respiraciones consecutivas en el lapso de 1 minuto y luego
retornará al modo previo automáticamente. (La unidad no saldrá de Ventilación
de apnea durante el primer minuto). El operador puede restablecer los
parámetros de ventilación previos o hacer ajustes adecuados en cualquier
momento.
Durante la ventilación de apnea, todos los parámetros aparecen en gris, por lo
tanto todos los ajustes deben ser hechos a través de la ventana de selección de
modos.

E.5 Modo de curva abierta.


El modo de curva abierta es un modo de respaldo de emergencia, concebido
para ventilación de corto plazo. La curva abierta se usa como modo de
seguridad en caso de falla del circuito de ventilador. Mientras se encuentra en
modo de curva abierta, el iVent ventila sin hacer referencia a los datos del
sensor de flujo.

La ventilación de curva abierta es una aproximación a la Ventilación con


Volumen Controlado, con límite de presión. La ventilación se basa en el volumen
inhalado medido promedio, similar a la ventilación de apnea. Ver Tabla E-1. La
presión es medida a través de un sensor de presión interno.

283
Al restablecerse las condiciones normales, la unidad automáticamente
restablece los parámetros previos de ventilación luego de haber detectado 2-3
respiraciones apropiadas. El usuario es invitado a restablecer los parámetros
previos de ventilación manualmente en cualquier momento, o seleccionar las
opciones de Espera.

Figura E-4: Mensaje de advertencia de bucle abierto

Si se ha seleccionado el modo en espera aparece el siguiente mensaje de


confirmación:

Figura E-5: Mensaje de confirmación del modo en espera

La ventilación de bucle abierto es una aproximación a la ventilación controlada


por volumen con límite de presión. La ventilación está basada en la medición del
volumen medio inhalado similar al de la ventilación de la apnea. Vea la tabla E-1.
La presión se mide mediante un sensor de presión interno.

Una vez se restablecen las condiciones normales, la unidad vuelve


automáticamente a los parámetros de ventilación anteriores después de detectar
2-3 inspiraciones lo bastante fuertes. Se pide al usuario que restablezca los
parámetros de ventilación anteriores manualmente en cualquier momento o que
selección la opción modo en espera.

284
iVent201 Operator's Manual

E.6 Modo Bi-Level Adaptable


Ver la sección 6 de este manual.

285
iVent201 Operator's Manual

Apéndice F : Función de
Pausa y Medición de
Mecánicas Estáticas
F.1 Controles de Panel Frontal
El botón de Pausa (Hold) tiene 2 funciones. Presionándolo:

a) Una vez, iniciará una maniobra de pausa de inspiración final, la cual


permitirá el cálculo de la compliance (elasticidad). (Ver sección 0 F.2 ).
Esta maniobra debe ser realizada por especialistas clínicos que tengan
conocimiento acerca del efecto que dicha maniobra tiene sobre el
paciente.

b) Dos veces seguidas iniciará una maniobra de pausa espiratoria que


permitirá el cálculo del PEEP intrínseco. Esta maniobra debe ser
supervisada por especialistas clínicos que tengan conocimiento acerca
del efecto que dicha maniobra tiene sobre el paciente.

Presionando los botones de Pausa (Hold) o Despejar (Clear) luego de


haber sido iniciada una maniobra de pausa de inspiración o de expiración,
cancelará la maniobra.

287
F.2 Mediciones de Complianza (Elasticidad)
Ciertas versiones del ventilador iVent201 (solamente versiones 1.4
modelo 502i2301A0 y superiores,) son capaces de medir las mecánicas
pulmonares estáticas mediante la adición de un mecanismo especial de
control para la válvula de exhalación.

Existen dos tipos de medidas respiratorias estáticas a disposición del


usuario del ventilador iVent201 – Compliance (Elasticidad), utilizando
pausa inspiratoria final, y Auto PEEP usando pausa espiratoria. Debido al
hecho de que hay resistencia en las vías aéreas, hay un retraso en el
proceso de equilibrio de la presión a través del sistema respiratorio. A fin
de diferenciar las características de los tejidos del sistema respiratorio,
independientemente de la resistencia de las vías aéreas, es necesario
detener el flujo de aire por un período lo suficientemente largo para que la
presión en el sistema respiratorio se iguale. Por lo tanto, la capacidad de
realizar cualquiera de estas mediciones estáticas, requiere que la válvula
de exhalación esté activamente controlada de manera que permanezca
cerrada durante la porción relevante de la respiración

F.2.1 Complianza Estática (Elasticidad)


Durante la medición de la conformidad estática, el ventilador detecta
cuando ocurre el fin de la inspiración y bloquea la válvula de exhalación
de manera que el aire no pueda escapar del pulmón. Una vez cerrada la
válvula de exhalación, la presión en las vías aéreas se distribuye a lo
largo de las diferentes resistencias del sistema respiratorio hasta que los
pulmones estén a la misma presión que las vías aéreas. En este punto,
se registra la presión (presión de meseta) y la válvula de exhalación es
liberada, permitiendo al paciente exhalar. Entonces la complianza es
calculada como el volumen exhalado luego de la liberación de la
maniobra de final de inspiración, dividida por la variación de presión de la
presión de meseta hacia el PEEP.

288
iVent201 Operator's Manual

F.2.2 Constante de Tiempo Respiratorio


Finalmente el ventilador calculará la constante de tiempo del sistema
respiratorio como el producto de la resistencia dinámica y la complianza
del sistema respiratorio, tal como fue calculada utilizando la técnica
descrita arriba.

Estos valores calculados pueden ser visualizados en la pantalla de


“mecánicas respiratorias” descrita en la sección F.3.2 Examinar
Mecánicas Estáticas y Mediciones del PEEP intrínseco.

F.2.3 Realizando una Medición de Mecánica


Respiratoria Estática
A fin de ejecutar una maniobra de pausa estática, el medico debe
presionar una vez el botón de Pausa (Hold) en el panel de control frontal
del ventilador. Esto iniciará una secuencia automatizada en el siguiente
ciclo respiratorio, en la cual el ventilador esperará hasta el final del flujo
de inspiración y luego mantendrá la válvula de exhalación cerrada hasta
que se alcance la presión de meseta.
Usted podrá ver lo siguiente en la pantalla del ventilador:

289
El ventilador automáticamente finalizará la maniobra de pausa si la
presión sigue aumentando una vez cerrada la válvula de exhalación (lo
cual significa que el paciente está tratando de respirar en contra de la
válvula de exhalación). De manera similar, el ventilador abortará la
maniobra si no se logra alcanzar una presión de meseta estable durante
la maniobra de pausa. El tiempo máximo que el ventilador mantendrá la
válvula de exhalación cerrada será entre 1 y 3 segundos, dependiendo
del volumen tidal del paciente (Ver Tabla F.2.3.1)

Si el botón de pausa (Hold) es presionado nuevamente o se presiona el


botón de despeje (Clear) durante la maniobra de pausa, la misma será
terminada.

Durante las maniobras de pausa tanto inspiratoria como espiratoria, el


ventilador no purgará las líneas del sensor de flujo ni llevará a cero la
lectura del mismo.

La duración de la pausa inspiratoria depende del volumen tidal del


paciente. Esto se ajusta de acuerdo con la siguiente tabla.

F.1 Tabla -Tiempo Máximo de Pausa Inspiratoria para diferentes Volúmenes


Tidales:

Volumen Tidal Tiempo


Vt < 200 ml 1.0 seg
200 ml < Vt < 500 ml 2.0 segs.
Vt > 500 ml 3.0 segs.

La duración de la pausa espiratoria también depende del volumen tidal


suministrado al paciente. Este se ajusta de acuerdo a la siguiente tabla.

290
iVent201 Operator's Manual

F.2 Tabla -Tiempo Máximo de Pausa espiratoria para diferentes Volúmenes Tidales

Volumen Tidal Tiempo


50 ml < Vt < 200 ml 1.0 seg.
200 ml < Vt < 500 ml 2.0 seg.
Vt > 500 ml 4.0 seg.

Nótese que no es necesario compensar la longitud de los tubos del


ventilador, ya que las mediciones de volumen se llevan a cabo en el
sensor de flujo localizado en el conector “Y” del paciente. La compliance
del circuito respiratorio no aporta al volumen medido durante la
exhalación.

Todos los parámetros estáticos respiratorios calculados son mostrados en


la ventana de Mecánicas con el tiempo respectivo en el que se llevó a
cabo la maniobra de Pausa correspondiente. (Ver sección F.3.2)

F.2.4 Consideraciones Clínicas

El medico debe recordar que el uso de maniobras de pausa estáticas


puede causar tensión en el paciente al prolongar la fase inspiratoria de la
respiración, retardando la exhalación. La respiración activa durante la
maniobra de Pausa afectará de manera negativa la medición, al crear
presiones no relacionadas con las propiedades del tejido suelto en su
sistema respiratorio. Por ende, se recomienda realizar estas maniobras
con el paciente dormido o en estado inconsciente.

291
F.3 Pausa Espiratoria Final
A fin de permitir que la presión del sistema respiratorio se equilibre
durante la fase espiratoria, es necesario ocluir la vía aérea del paciente y
dejar que la presión pulmonar se equilibre con la presión en boca. Para
lograr esto, el iVent201 puede llevar a cabo una maniobra de pausa
espiratoria. La presión ecualizada resultante indica la cantidad de presión
total alojada en los alvéolos que no tiene tiempo de vaciarse entre
respiraciones. Esto es conocido como PEEP intrínseco o auto-PEEP.
Los médicos utilizan esta medición para entender si han configurado
adecuadamente la relación I:E para el paciente. Puede ser necesario
aumentar el intervalo de tiempo entre respiraciones a fin de permitir un
mayor vaciado.

F.3.1 Realizando y Finalizando la Maniobra de


Pausa espiratoria

Para iniciar una maniobra de pausa espiratoria final se debe presionar


dos veces seguidas el botón de “Pausa” (Hold) en el panel frontal. Luego
de la siguiente respiración, la fase espiratoria será prolongada y una
medición de PEEP intrínseco (Auto) tendrá lugar. Si se presiona de nuevo
el botón de Pausa o el de despeje (Clear) en cualquier punto de la
respiración o mientras tiene lugar la maniobra de pausa, la pausa
espiratoria final se suspenderá.
(Use esta imagen en su lugar)

292
iVent201 Operator's Manual

Nótese que si el paciente está consciente y respirando aceleradamente,


puede impedir la realización de una maniobra de pausa espiratoria final.
Si el ventilador detecta una excursión de presión negativa durante la
maniobra, que exceda el valor de trigger de presión configurado en ese
momento, suspenderá la maniobra de pausa de expiración final y liberará
una respiración.

F.3.2 Revisando las Mediciones de Mecánicas


Estáticas y PEEP Intrínseco

Para ver los resultados de las mediciones de mecánicas estáticas,


incluyendo conformidad estática, constante de tiempo espiratorio y
mediciones de PEEP intrínseco, hay que navegar hasta el menú “Mostrar
Mecánicas” (Show Mechanics) del botón de menú “Principal” (Main).

293
F.4 Proporción RR/Vt
Los médicos siempre suelen buscar métodos sencillos o simples para
determinar si los pacientes están en capacidad de mantener su propio
impulso respiratorio y ser retirados exitosamente de la ventilación
mecánica. Uno de los métodos más fáciles y populares para predecir el
éxito del procedimiento es a través del uso de la proporción RR/Vt o
Índice de Respiración Superficial Rápida (Rapid Shallow Breathing Index
RSBI). Esta es la relación entre la tasa de respiración espontánea del
paciente con el volumen tidal exhalado. La literatura sugiere que hay una
fuerte correlación entre la respiración rápida y la respiración superficial
(índices altos de RR/Vt) en pacientes propensos a fracasar en los intentos
de respiración espontánea y su extubación subsiguiente.

Como regla general, si el Índice de Respiración Superficial Rápida (RSBI)


de un paciente es <105, es un candidato para la extubación. Sin embargo,
hay ciertas condiciones clínicas que pueden provocar valores mayores a
105 en el RSBI, y aún así permitir la remoción segura de la ventilación
mecánica. En vista de esto, es importante basarse en otras
observaciones clínicas adicionales a esta relación, para determinar la
capacidad de un paciente de sostener su esfuerzo de respiración
espontánea.

294
iVent201 Operator's Manual

295
Apéndice G : Números de
Parte y Accesorios
Ventiladores
Número de Parte Descripción
501I12201-AC/AB Sistema iVent201 IC/AB
501I12201-IC Sistema iVent201 IC
501I12201-AB Sistema iVent201 AB
501I12201-HC Sistema iVent201 HC
809A0005-A0-AB Opción de Software Bi-Level Adaptable
809A0007-A0-IC Opción de Software para UCI (Unidad de Cuidados
Intensivos) (para Sistemas AB)

Accesorios del iVent201


Número de Parte Descripción
620B0006-20 o Circuito Respiratorio Desechable. Caja de 20
620B0017-20 incluye: Tubo Principal corrugado de seis (6)
pies Ensamblaje de Válvula de Exhalación con
Sensores de Flujo de Aire y Presión
620B0008-02 Circuito Respiratorio reusable
620B0008-10 Circuito Respiratorio reusable, caja de 10
620B0008-20 Circuito Respiratorio reusable, caja de 20
660A0001-12 Filtro de entrada de aire, caja de 12, desechables
504A0110-A0 Adaptador para Filtro CBRN
660L0001-12 Adaptador de Presión de Oxígeno y Filtro, caja de12,
Desechables
630B0001-02 Paral con ruedas y soporte.
630B0004-A1 Brazo de soporte para circuito respiratorio

296
iVent201 Operator's Manual

Número de Parte Descripción

404J1516-01 Cable de corriente A/C, Grado Hospital, 115 voltios,


1.8 m.
507A020-A0 Cable de corriente D/C adaptador de vehículos de 12
Voltios HW Versión. 1.4
507A022-A0 Cable de corriente D/C -12 voltios, adaptador clip-on
HW Versión. 1.4
620B0001-01 Manguera de suministro de oxígeno, Seis (6) pies,
accesorio de oxígeno DISS
620B0002-01 Manguera de suministro de oxígeno, Quince (15)
pies, accesorio de oxígeno DISS
630B0003-A0 Soporte de Cilindro de Oxígeno
503A0012-A0 Ensamblaje de Batería. (Interna) HW Versión.1.4
650R0001 Interfase de alarma remota para unidad libre
(compatible con Respironics)
650R0002 Interfase de alarma remota para Sistema de alarma
central (llamar para más detalles)
504A0050-A0 Ensamblaje de Batería Externa
301B0001-01 Batería Externa
301C0001-01 Cargador de Batería Externa
301D0001-01 Caja de Batería Externa
507A019 Cable de corriente de Batería Externa para uso con
la Caja de Batería Externa
504A005-A0 Cable de Corriente externa, Batería, Caja, Cargador
920C0001-01 Jeringa de Calibración – 500 ml
920C0002-01 Manómetro de calibración
375B0002 Caja de transporte
620B0010-01 Bolsa de reservorio – 1 litro, sin látex
620B0009-01 Adaptador múltiple para O2 de baja presión
OM-01-04 Manual de Operación iVent201
SM-01-04 Manual de Servicio iVent201

297
CM-01-04 CD ROM de entrenamiento iVent201
910V0005-01 also y/o Pulmón de prueba, 2L, gris
620B0011-01
910V0004-A0 Resistencia neumática, RP20
910V0003-A0 Resistencia neumática, RP50
311B0005-00 PSV High Pressure O2 Enrichment System
130B0002 Sensor de O2
325A0164 Filtro de Panel Frontal – Versión. 1.4
504A0100 Silenciador de entrada – Versión.1.4
375A0002-A0 Silenciador de despacho para iVent

NOTA: La lista de arriba está sujeta a cambios y modificaciones cada


cierto tiempo. Contacte a VersaMed o a su distribuidor autorizado para
más información.

298

También podría gustarte