Está en la página 1de 4

TALLER 4

Leidy Daniela Melo Caicedo

Hugo Fabian Varela Silva

Facultad de ciencias económicas y administrativas, Universidad del Quindío.

Administración de Negocios

Carlos Arturo Diaz Ortiz

Costos para la toma de decisiones

26 de noviembre del 2021


CUESTIONARIO

Resuelva el siguiente cuestionario:

1. Defina los dos componentes de un costo estándar.

- Básicos o históricos;
En algunos casos, las grandes organizaciones industriales y de servicio han
desarrollado estándares a fin de darle a la gerencia un indicador para comparar los
resultados reales. Ellos. incluso. pueden no incorporar los estándares a los sistemas
COSTEO ESTÁNDAR, MATERIALES DIRECTOS Y MANO DE OBRA DIRECTA
contables y no preocuparse por registro alguno

- Estándares ideales o teóricos;


Representan el mínimo costo que podría obtenerse en las mejores condiciones
operativas posibles.

2. Porque una empresa usaría un sistema de costeo estándar

Una empresa usaría el sistema de costeo estándar, porque:

- Ayudan a identificar deficiencias en los sistemas de control existentes, al


comparar lo ocurrido frente a lo planeador
- Con éstos pueden planearse operaciones eficientes y económicas
- Crean la necesidad de establecer con claridad líneas definidas de
responsabilidad como base para instaurar sistemas de control; esto conduce
a prestar especial atención a los sistemas de responsabilidad y
administración por excepción.
- Sirven como una ayuda para evaluar al personal en todos los aspectos de las
operaciones.
- Podrían prevenir sobre la necesidad de consolidar sistemas más efectivos de
control presupuestario.

3. Los estándares pueden usarse en el costeo por órdenes de producción y


por procesos

Los costos estándar son aquellos que esperan lograrse en determinado proceso de
producción en condiciones normales. El costeo estándar se relaciona con el costo
por unidad y cumple básicamente el mismo propósito de un presupuesto. Sin
embargo, los presupuestos cuantifican las expectativas gerenciales en términos de
costos totales más que en términos con costos por unidad.
Los costos estándares no reemplazan los costos reales en un sistema de
acumulación de costos. Por el contrario, se acumulan los costos estándar y los
costos reales.

Un costo estándar es una medida de lo que un elemento del costo debe ser, en
contraste con un registro de lo que en realidad fue. Un sistema de costos
estándares registra costos estándar y los compara con los costos reales para
controlarlos.

4. Qué es una cantidad estándar, qué es un precio estándar

- Los precios reflejados en el estándar de costo total indican los esfuerzos


del personal de producción y compras para pronosticar las cantidades
requeridas y los precios que pueden esperarse, de acuerdo con las políticas
de compras. Los estándares de precio se establecen después de que las
decisiones sobre cantidades por comprar se toman.Aquéllas deben incluir
consideraciones sobre los costos de fletes como también de los descuentos
en precios y sobre cantidades adquiridas.
- Las cantidades estándares para usar en un producto resultan de los
estudios en producción sobre cómo será el proceso productivo. Esto incluye
consideraciones acerca de la calidad de material requerido en el producto, la
cantidad de los diferentes materiales que constituyen el producto y un sano
equilibrio entre calidad del material, desempeño laboral y de las capacidades
y condiciones de los equipos utilizados en el proceso productivo.

5. Si los operarios no pueden cumplir un estándar, que efecto puede tener


esto sobre su productividad

Las responsabilidades se logra especificando los estándares que se van a utilizar,


como se manejarán en el sistema contable y como las variaciones registraran y
usarán en las operaciones de control.

6. Cuál es la diferencia entre un estándar y un presupuesto

La diferencia entre un estándar y un presupuesto es que, el estándar representa


costos predeterminados obtenidos con algún propósito. Por ejemplo, los costos
estándares pueden utilizarse en el análisis costo-volumen-utilidad y para otros
propósitos de planeación. Es cierto que los estándares se miran con frecuencia en
términos de un producto único o algún otro tipo de unidad individual, mientras que
los presupuestos reflejan un concepto total.
7. Cuál es el significado del término variación

La variación de costos, es un reporte en barras que contrasta el costo planificado


con el real y muestra gráficamente si hubo algún desvío positivo o negativo en los
costos realmente incurridos a la fecha de control.

8. Qué peligro existe si se utiliza un estándar como herramienta punitiva

Herramienta muy importante, pero muchas veces insuficiente para que la tutela de
la parte débil en la relación contractual sea efectiva. Los sistemas tradicionales de
responsabilidad civil se tornan ineficaces (porque muchas veces no permiten lograr
el
objetivo buscado) e ineficientes (dado el alto costo individual que significa para los
consumidores transitar todos los caminos necesarios para lograr el acabado
reconocimiento de su derecho) frente a determinado tipo de daños producidos en el
marco de las relaciones de consumo.

BIBLIOGRAFÍA

Gerencie.com (2019) Costos estándar. Recuperado el: 24/11/2021, en la url:


https://www.gerencie.com/el-costo-estandar.html

Rohel, O (2016) De las variaciones en cantidades de los materiales. Recuperado el:


24/11/2021, en la
url:https://www.coursehero.com/file/p2decuq/De-las-variaciones-en-cantidad-de-lo
s-materiales-De-la-variaci%C3%B3n-en-eficiencia/

Cuevas Villegas, C. F. (2010). Contabilidad de costos: enfoque gerencial y de


gestión. Pearson Educación. http://crai.referencistas.com:2078/?il=4113

También podría gustarte