Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELAZQUEZ

CENTRO DE INFORMÁTICA
EXAMEN FINAL
NOMBRES: ____________________________________________NOTA:____________
LABORATORIO: II CURSO: IBM SPSS FECHA: 09/02/2020
1. Las notas de un grupo de 30 estudiantes en el examen final de IBM SPSS, calificado de 0 a
20, son las siguientes:

16 14 10 12 15 19 20 18 14 13
12 16 19 7 16 13 16 15 17 12
15 20 18 16 14 16 15 17 18 13

Se pide:
a. Determinar el Número de datos; Cuartiles; Valores máximo, Valor mínimo; Rango,
Media; Mediana; Moda; Desviación típica; Varianza.
b. Graficar el histograma de frecuencias con la curva normal en el histograma

2. Un grupo de atletas se está preparando para una maratón siguiendo una dieta muy
estricta. A continuación, viene el peso en kilogramos que ha logrado bajar cada atleta
gracias a la dieta y ejercicios.

0,2 8,4 14,3 6,5 3,4


4,6 9,1 4,3 3,5 1,5
6,4 15,2 16,1 19,8 5,4
12,1 9,6 8,7 12,1 3,2

Se pide:
a. Determinar el Número de datos; Percentil 30, Percentil 50, Percentil 75, Valores
máximo, Valor mínimo; Rango, Media; Moda; Suma; Asimetría y Kurtosis.
b. Graficar un gráfico de barras

3. El gerente de un Centro Odontológico que sólo da servicio mediante reservas de consulta


sabe por experiencia, que la asistencia de los pacientes tiene una distribución binomial con el
que el 80% de las personas que reservan una consulta asistirán, es decir probabilidad de
éxito P (éxito)=0.8. Si el Centro Odontológico acepta 25 reservas, es decir n=25. Se pide
hallar los siguientes:

a. Asistan 15 personas que reservaron una consulta.


b. Asistan las 25 personas que reservaron una consulta.
c. Asistan hasta 19 personas que reservaron una consulta.
d. Asistan las 30 personas que reservaron una consulta.
e. No asistan 8 personas que reservaron una consulta.

4. Muestras Independientes:
Si 18 sujetos pertenecientes a una muestra son asignados aleatoriamente a uno de dos
grupos experimentales. A cada grupo se le aplica un tratamiento distinto, y se busca
evaluar sus efectos sobre la variable dependiente. Los datos (valores en la variable
dependiente) por cada sujeto son los siguientes:

Grupo 1 37 30 45 44 41 20 23 35 44
UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELAZQUEZ
CENTRO DE INFORMÁTICA
Grupo 2 43 41 49 24 34 36 40 49 38

Suponiendo que las dos poblaciones examinadas son normales e independientes con
igual varianza, estimar la diferencia de la efectividad del tratamiento a un nivel de
confianza del 90%. Interprete el resultado.

5. Muestras Relacionadas:
Se realiza un estudio, en el que participan 10 mujeres que recientemente han tenido hijos,
muy preocupadas por el incremento de peso que les podría generar el embarazo. Antes de
quedar embarazadas se pesaron. Después de tres meses de haber dado a luz, las
participantes fueron pesadas nuevamente. Los resultados se muestran a continuación:

Peso Inicial 50 60 72 45 60 70 80 59 48 101


Peso después de 3 meses 55 58 71 48 56 75 83 61 53 90

Construir un intervalo de confianza de μD para un nivel de confianza del 95%, interprete


el resultado, Interprete si hay diferencias significativas en el peso al 95%

También podría gustarte