Esposos, Reconstruyan Su Hogar

También podría gustarte

Está en la página 1de 18

“ESPOSOS, RECONSTRUYAN SU HOGAR”

No vamos a hablar mis hermanos como personas individuales, sino


como miembros de una familia, de nuestra Iglesia y de nuestra
sociedad.

En Jeremías, encontramos que se nos habla de un momento


histórico que vivió el pueblo de Israel, muy parecido al momento
histórico que nos toca vivir a nosotros hoy.

Veamos Nehemías 2,11-15 El cuenta como había vivido, como


había crecido, además de recordar las calles y sus amigos, él pudo
observar lo siguiente:

Nehemías 2,11 “Llegué a Jerusalén y me quede tres días, y me


levanté de noche con algunos hombres, sin declarar a nadie lo
que Dios me había inspirado hacer en Jerusalén, ni llevaba
conmigo otra caballería, fuera de la que montaba. Salí pues de
noche por la puerta del valle de Cedrón y por delante de la
fuente del dragón, y hacia la puerta del estiércol, y
contemplaba la muralla de Jerusalén arruinada y sus puertas
consumidas de las llamas. De ahí pasé a la puerta de la fuente
de Siloé y al acueducto del rey y ya no había camino por donde
pudiese pasar la caballería en que iba.
Y siendo todavía de noche, subí por el torrente y registraba el
muro, y dando la vuelta llegué otra vez a la puerta del valle, y
me volví a mi casa”

Las murallas de Jerusalén mis hermanos estaban en ruinas, así lo


dice el profeta Nehemías, quizá para nosotros eso no tenga mucho
significado, no tiene mucho significado unas murallas en ruinas y
una puertas quemadas, pero para el profeta decir que vio que todo
estaba destruido, que vio por sus propios ojos, si tenía mucho que
decir.
Dice que vio a los niños llorar por la calle, llorar a las mujeres en su
casa, y vi a los hombres sin trabajo, lo que nos descubre el profeta,
es un cuadro de ruina y desolación de todo un pueblo.
Para los israelitas, que las puertas estuvieran quemadas era estar
desprotegidos.

Acuérdense que Jerusalén estaba rodeada con una enorme muralla


y con unas grandes puertas pues eran los que detenía a los
enemigos cuando querían entrar, pero esas murallas estaban
caídas. Como diciendo ahí entraba y salía el que quisiera y hacían
lo que quisieran, Jerusalén todo era playa, nadie respetaba a nadie
y en Jerusalén había borrachos y en Jerusalén había ladrones y en
ese tiempo los hijos no obedecían a sus padres, y en ese tiempo en
Jerusalén nadie respetaba el derecho de nadie. Sin duda que
quienes me están escuchando dirán, qué bueno que no vivimos en
Jerusalén nosotros.

Nehemías dijo cuando vio a Jerusalén destruida: TENGO QUE


RECONSTRUIR A MI PUEBLO, que tarea más tremenda.

Cap. 2,1 Dice que Nehemías reunió a todos los notables de


Jerusalén como diciendo hoy: hizo una cena católica reunió a todos
los del pueblo y les dijo: ustedes ven la triste situación en la que se
encuentra nuestro pueblo. Pues Jerusalén está en ruinas, sus
puertas devoradas por el fuego.

“Vamos a reconstruir las murallas de Jerusalén y no seremos


más objeto de burla”
Palabra de Dios.

Y sonó la trompeta este hombre y dijo: Señores llegó la hora, ya no


es hora de estar lamentando, ya no pueden ni es hora de decir,
cuantos problemas hay en los matrimonios, cuantos jóvenes
drogadictos, cuanta violencia, cuantos muertos, cuantos
secuestrados, etc., llegó la hora de reconstruir Jerusalén, ya no
vamos a estar haciendo más análisis, ya sabemos todos cuántas
dificultades tenemos.

Ya no les voy a decir yo los índices de divorcios que están


destruyendo las murallas de Jerusalén. Para que me voy a poner a
decirles a ustedes, los problemas sociales, políticos y económicos
que destruyen Jerusalén.

Nehemías no se puso a decir, ya se dieron cuenta, que tumbaron


las murallas, y porqué dejaron que lo hicieran, no se puso a buscar
culpables, sino que es cuestión de buscar voluntarios que quieran
reconstruir al pueblo.
Y los reunió a todos, y todos estuvieron dispuestos, y el empezó el
trabajo y ¿saben cómo lo hizo?
El capítulo 3 de Nehemías describe la dinámica que iban a emplear
para la reconstrucción de toda la nación.
Nehemías 3,1 “Entonces Eliasib sumo sacerdote, y sus
sacerdotes, sus hermanos pusieron mano a la obra y
reedificaron las puertas de Sínodo, consagraron con
especiales bendiciones y asentaron sus puertas y la
consagraron hasta la torre de cien codos y hasta la torre
Jananeel”

Sigue el profeta describiendo lugar por lugar y sobre todo recalca


mucho la reconstrucción de puertas.

Ven lo que hizo Nehemías a cada uno de los sacerdotes, los


comprometió y les encargó una parte de la muralla, a una familia le
encargo una puerta, a otra familia otra y otra. Eso es lo que hace
falta hoy en nuestra iglesia, que nosotros los sacerdotes nos
unamos y trabajemos a favor de los fieles, para que las familias
también trabajen en la reconstrucción de sus hogares.
En todo ese capítulo 3 de Nehemías habla de la infinidad de
familias que se pusieron a trabajar, solo que son nombre muy raros,
mejor sería decir: los Martínez construyen aquí, los Pérez allá, los
Mendivil más allá, etc.,

¿Dónde están los Ramírez? No vinieron vayan por ellos que


vengan, esta muralla es muy grande y entre todos tenemos que
reconstruirla.
Y el Padre y las catequistas, y los ministros y toda a acción católica
junto con los cursillos de Cristiandad harán todo de aquí para allá,
etc.,

No era cuestión del profeta de decir no se preocupen yo soy un


súper hombre, yo voy a armar toda Jerusalén, NO, el venía a
motivar para que reconstruyeran.

Que belleza, una muralla reconstruyéndola muy grande, enorme


muralla, pero todos trabajando un pedacito de la muralla.
A donde quiera que se caminaba había entusiasmos, había alegría,
había organización. Etc.,
Dice la biblia que supo de este gran trabajo Sanaballata y quién era
el rey enemigo que había botado las murallas, era el que los tenía
dominados.

Nehemías 3,33 “Y dijo y estos judíos miserables que es lo que


creen, como diciendo, a poco van a dar vida a esas piedras
quemadas, déjenlos que construyan, ya llegaré a botárselas de
nuevo”.

Hoy hay muchos Sanaballata siempre hay gente que nos desanima
en el trabajo, nos dicen a cada rato esto es llamarada de petate.
Pues en la propia casa nos desaniman, uno tiene ganas de
empezar y el otro dice y para qué esto ya no se puede.

Siempre hay alguien que te dice: a ti de nada te sirve, tú no vas a


cambiar nunca, para qué andas en la iglesia.
El enemigo en Jerusalén quería desanimarlos, frenarlos como a
veces a tratado de hacerlo con nosotros, y ya en muchas veces lo
ha logrado, nos hemos desanimado.

Oigan esto:
Cap. 4 de Nehemías “Pero nosotros invocamos a nuestro Dios
y montamos guardia contra ellos de día y de noche, toda la
gente decía, nos faltan fuerzas, los cargadores flaquean, hay
demasiados escombros, nosotros no podemos reconstruir
estas murallas.
Y los enemigos decían: antes que se den cuenta, iremos contra
ellos, los mataremos y pararemos la obra que están haciendo.
Pero algunos judíos que vivían cerca vinieron a advertirnos por
10 veces. Vienen contra ustedes: y entonces nos pusimos en
pie de guerra. El pueblo en los puntos más bajos y en los
lugares abiertos.
Y coloque a la gente por familias, cada uno con sus espadas y
con sus arcos. Al ver el miedo que tenían, me levanté y les dije
a los consejeros y al resto del pueblo: no tengan miedo,
acuérdense del Señor grande, luchen por sus hermanos,
luchen por sus hijos, por sus hijas, luchen por sus mujeres y
por sus casas.
Cuando el enemigo supo que estábamos preparados y que
Dios había desbaratado sus planes se retiraron y todos
nosotros volvimos a hacer la muralla, cada uno a su trabajo”
Palabra de Dios.

Que hermoso hermanos:


El les decía: luchen por ustedes, por sus hijos, por sus mujeres, por
su casa.
Queridos hermanos, yo pienso y siento que en pleno siglo XXI
nosotros aún no lo hemos entendido.
A nosotros nos parece que las guerras solo están en el golfo
Pérsico, en Pakistán, Afganistán, NO!

No nos damos cuenta de las bombas que están destruyendo cada


matrimonio, cada hogar. Lucha contra el alcohol, por tus hijos, lucha
contra el adulterio que destruye tantos matrimonios, y debes hacerlo
por ti, por tú salvación, por tus hijitos.

Lucha contra esa rebeldía que destruye tus murallas, lucha contra
el egoísmo que destruye nuestras ciudades y pueblos.
Lucha contra todo lo que quiere destruir la paz de nuestros hogares,
de nuestra iglesia y de nuestro pueblo.

Lucha por el amor que un día les tuviste a los tuyos.


Dice la biblia que el enemigo supo que estaban los israelitas listos
y ya no llegó.

Lean por favor los demás capítulos 4,5,6 y 7.


Pero que triste mis hermanos que hoy no sepamos defender
nuestra fe, nuestra felicidad, nuestra libertad y hasta nuestra vida.
La Biblia dice que los judíos trabajan solo con una mano, porque
con la otra siempre traían un arma, para defenderse del enemigo.
Y ese pueblo, mis hermanos llego a reconstruirse y volvieron a ser
felices.

Pero hoy en día mis hermanos decimos Dios mío arregla mis
problemas, hay Señor qué todo este tranquilo.
¿Qué estas haciendo tú?
Dónde está el pedazo de muralla que estas levantando ¿qué arma
traes en tu mano?
¿No será que no haces nada y sigues diciendo que levanten y que
construyan los demás?

Estos son trabajos de familia, que se une cada uno con su parte.
Hay que empezar por el frente de tu cada, hay que empezar por el
seno del hogar, si queremos ver un país, una comunidad y una
iglesia en paz. Si queremos ver una parroquia llena del poder de
Dios, eso se hace cuando las familias se llenan del poder de Dios,
es por familias. Nehemías los colocó por familias, esa fue la base
del éxito del pueblo de Israel.
¿Saben porqué los puso por familia? Porque si hubiera puesto a los
hombres, se echan para atrás, pero si están luchando también las
mujeres y sus hijitos bien que si pudieron.
Qué Nehemías mas listo, muchos Nehemías necesitamos hoy.
Gente que tenga la habilidad de hacer que todos se unan y
trabajen.

Yo en lo personal me alegro cuando veo en misa, familias enteras y


paradas, me entristezco cuando veo, solo mujeres y niños y uno
que otro hombre y no siempre acompañado por su esposa y menos
por sus hijos.
Que triste es cuando veo los grupos separados, y hasta por partidos
políticos y niveles sociales, qué triste mis hermanos.

Tenemos que agarrar todos las palas para reconstruir y las armas
para defender lo que estamos haciendo, y es que no solo
construirán, también defenderán lo que están haciendo.

¿Y por dónde se comienza? En la familia, y cómo se reconstruye la


familia?

El apóstol San Pablo que no tenía tiempo de hablar mucho.


En cuatro versículos de la biblia escribió todo el programa completo
de una familia para reconstruirla.

Col. 3,18-21 Los 4 consejos, uno para cada uno que van a hacer
que las familias cambien.

1ero. Va para las mujeres, las mujeres son primero.

Dice San Pablo, esto es lo que urge que hagan.


“Mujeres sean sumisas a sus maridos como conviene al
Señor”
Pablo dice: pongamos las cosas en orden, lo primero que hay
que hacer es que las mujeres sean sumisas.
Pablo dice que el problema hoy es que muchas mujeres no son
sumisas.

Si dice una señora, el hombre es la cabeza del hogar, pero la mujer


es el sombrero.
Ella quiere estar arriba.

Es pues este el primer consejo, mujeres sean sumisas.


Mis hermanos, se están destruyendo las familias porque las
mujeres están abandonando su puesto.
Han asumido su puesto de cimientos del hogar.
Que bien lo ha cantado José Luis Perales cuando le canta a esa
amante que se le esta metiendo, esas que no respetan los
matrimonios dice:
“yo la quiero solo a ella, mi universo es ella nada más”

Tu eres mariposo que vuela de rosa en rosa, pero ella es el


cimiento del hogar.
José Luis Perales dice que las mujeres son el cimiento del hogar.
A las mujeres se les ha olvidado que son el cimiento, ellas dicen
que son el sexo débil ¿cual? Eso es lo que les han hecho creer los
hombres, no es cierto.

Les voy a dar un ejemplo: mujeres pongan a su esposo a calentar


tortillas o a sus hijos varones. Que quiten también de la estufa o de
la lumbre la olla de frijoles.
Nosotros los hombres somos una calamidad, nos ponemos a
brincar frente a la estufa y nos sacamos el pañuelo y más que
traigamos en la bolsa para sacar la olla o tortilla perola billetera no
la sacamos de la bolsa.
Pero ustedes no mujeres sin trapos y sin tapujos sacan todo del
fuego.
El diablo lo sabe, cuando satanás quiso destruir la pareja ¿con
quien habló primero? Con la mujer, esa es la más dura, Adán se
cae solo.

Cuando en una familia mis hermanos, las mujeres pierden su lugar,


pierden su misión, pierden su fortaleza, entonces todo esta perdido.
Porque cuando en ese lugar no hay madre, entonces si mis
hermanos en ese hogar se vuelve un desmadre.
También Napoleón Bonaparte que fue un gran guerrero, cuando
tomo Francia le preguntaron sus ministros:
Emperador ¿Qué es lo que necesita Francia para levantarse? Y el
contestó
Francisca necesita MADRES, madres necesita Francia, mujeres
que luchen por la unidad de sus familias.

Yo bendigo a mi madre y que Dios la tenga y la tiene en el cielo.


Tuvo quizá 100 veces para hacer su maleta e irse de la casa, pero
se quedó con nosotros siempre y se quedó tanto con nosotros con
mi padre y mis hermanos, y tan fue así que se la llevó primero al
cielo no solo como premio sino también para esperar a mi padre
que ya llegó y 5 de mis hermanos que ya están con ellos y 5 que
nos quedamos luchando por vivir lo que nos enseñó y entre ellos
inmerecidamente estoy yo como sacerdote.

Pero hoy tenemos mis hermanos, mujeres que se les van no el día
sino la vida lamentándose y quejándose.
Ustedes dicen hoy mujeres, hay mi marido, es un aquí es un allá,
ustedes hijos no saben lo que ha sido este hombre.

Un día mis hermanos y hermanas que me escuchan, un día llegó


conmigo una esposa y me decía:
Hay padre, Palencia, ya no aguanto a mi esposo, es un borracho,
un infiel, un flojo, un aquí, un allá, todo era.
En cambio yo, me decía, soy una mujer sacrificada, muy honesta,
muy fiel, muy trabajadora, muy sumisa y ya casi la tomaba del
cuello porque no paraba, era una tarabilla.

Le dije yo; mira vete a tu casa y me felicitas a tu esposo y me dice


porque? Dile que el Padre Palencia lo manda felicitar por el buen
gusto que tiene, pues es que la mujer que escogió es la octava
maravilla del mundo en cambio tu, le dije a la mujer, mira el hombre
que escogiste que mal gusto tienes, mi mas sentido pésame como
fuiste tontita, se dio la vuelta y se fue.

Oigan bien mis hermanos, el que habla mal de su cónyuge, habla


mal de su propio gusto.
Mujeres sed sumisas.
El hombre es la cabeza del hogar, es el centro del hogar.

Es que también mis hermanos hay hombres ásperos, tienen que


tronarse todos los dedos antes de hablarles y los hijos ya están
todos descalabrados, hasta tartamudos están.
Hasta tiene miedo para decirle ¿vas a comer ya? Y a veces tienen
maridos que trabajan en la sinfónica no dicen palabras solos
sonidos como si fueran saxofón MUN, MOOO.

- vas a salir
- vas a venir temprano
- y se puede saber a donde vas

con un hombre así no se puede hermano.


2do. Va para los maridos.
Dice la Palabra: “Maridos sed cariñosos”
Las mujeres son sumisas y también agradecidas.

Hace mucho tiempo ya estaba yo en mi parroquia y platicando con


una señora y en eso llega su hijo y le dice: yo quiero cara costalà, si
mijo le dice y se fueron prometiéndome volver, al rato venían, yo
les pregunte ya compraron, si y me enseña un chorizo y como fue
que compro eso como supiste que quería el niño si solo decía, yo
quiero cara costala si, dice el quería carne encostalada.
Saben porque le entendido la mamà al hijo, porque lo ama y trata
de entenderle su lenguaje verbal y corporal.

Pero también tenemos mujeres que no entienden y solo se la pasan


diciendo:
Es que aquí no lo quieren a uno, aquí solo me quieren tener de
esclava, toda la vida me han olvidado.

Saben maridos que está diciendo esta mujer, que ayer fue el
aniversario de bodas, y a ustedes se les olvido, eso es a los
hombres esposos les faltan muchos detalles, aparentemente no
importantes, pero bien que sirven.
Ese es el problema que a veces decimos cosas que los demás no
entiendes, pero si el hombre es amoroso. A veces los hombres
solos bien pesados, solo tenemos tiempo para reclamos, pero no
para estímulos.

La esposa se arregla se peina, se pone un vestido nuevo o un


pantalón sexi, hasta desodorante se echa.
Y si el hombre la ve si es que se da cuenta que trae una prenda
nueva puesta en vez de decirle que bien te queda, que bien te ves,
le dice cuanto te costo, como decimos los mexicanos, ya la regó,
por no decir otra cosa.
No le dice que bien te queda, que bien te ves, NO, CUANTO TE
COSTO.

Pero sin embargo a la señora afuera, en el trabajo, en la calle le


dicen que bien te ves y no falta quien le silbe y le diga adiós señora
guapa, y a partir de ahí se pone una blusa diferente, un bonito
sostén, pero tristemente ya no se arregla para su esposo, sino para
los de la calle que los va haciendo su amigos, y hasta se pone una
blusa que yo le vi a una señora mientras caminaba por el ovalo que
decía su playera, atrás y adelante “yo también fui ultimo modelo la
pobre traía muchas cinturas, pero su autoestima la traía muy alta.
La mujer puede estar en casa muy cansada, fatigada pero está
haciendo las cosas con una gran energía.

Los hombres somos muy ingratos:


En la calle a los esposos le preguntan sus amigos, tu en qué
trabajas, soy Maestro, soy mecánico, soy carrocero, soy ingeniero,
etc., y tu esposa ¿en qué trabaja? Mi mujer no trabaja, se les hace
poco o nada, estar en casa detrás de una estufa, detrás de un
lavadero, fregando el mismo piso, lavando la misma ropa y para él
NO TRABAJA que injusticia.

Más bien tendría que decir, que no tiene sueldo ni vacaciones, pero
de que trabaja, trabaja.

Tu puedes ayudarla solo con que llegues y le des un beso, se le


olvida que le dolía la cabeza, que le dolía la espalda, que estaba
cansada y solo piensa que su marido la ama.

No se les olvide pues a sus maridos, que deben y pueden ser


cariñosos. Las esposas que me escuchan estarán diciendo, siga
padre Palencia, siga, siga.
Pero la familia también se compone de jóvenes, de hijos.
Todos los hijos que me escuchen estaban viendo como que la
platica era como un juego de pinpon miraban a su papá y a su
mamà y veían pasar la pelotita.

Ahorita les va a caer el pelotazo a ustedes.

3ro. Dice Col. 3,20 “Hijos obedeced en todo a vuestros padres,


porque eso es lo que agrada a Dios” palabra de Dios.

Los hijos tienen que obedecer en todo.

- hay mamà no me diga nada yo se lo que hago.


- Ya estoy grande, ustedes no tienen porque meterse en mi
vida.
- Carlitos, no me diga Carlitos, yo soy Juan Carlos.

Sobre todo si ya están en prepa o en la carrera, mamà y ¿usted que


me a decir a mi? Si usted sol estudio tercer grado de primaria y
papá ni firmar sabe, yo soy técnico en computación, voy a ser
ingeniero industrial, seré doctora.

Saben qué jóvenes, mi mamà decía, los estudiantes estudian


derecho y andan torcidos.
Jóvenes hijos, que me escuchen, miren ustedes un día se van a ir
de su casa, todos los hijos se van, yo también me fui de mi casa,
para que se van a ir peleando y peleados entre si.

Estudia joven, prepárate, aprende, no te conformes con pasar de


panzazo las materias, porque si así pasas, serás un profesional
mediocre y otros y hasta compañeros tuyos van a triunfar con el
mismo titulo pero no con la misma educación, ni formación ellos,
son, fueron y serán mejores.

Cuando te llegue el momento tendrás que decir ADIOS, pero


cuando vivas en la casa con tus padres, respeta las leyes de tus
padres.
Porque las leyes que hay en esas casas, son la única seguridad
que tu tienes en la casa de que vas a ser feliz.

Hubo un pajarito que era la mascota de un barco, era un barco


enorme y lo traían en el barco en su jaulita… ye pajarito vivía bien
enojado porque solo en la jaula lo tenían, habiendo tanto cielo no
me dejan volar, pero un día a un marinero se le ocurrió dejarle
abierta la jaula y dijo el pajarito, hoy me salgo y me voy lejos y se
salio el pajarito volando, entre más lejos mejor, al fin libre y se fue,
ya cuando anduvo como dos horas, el pajarito todo cansado, quería
descansar pero no se había dado cuenta que estaba en el centro
del mar, buscaba ramitas y piedritas pero pura agua a su alrededor,
y entre sus angustias pensó si pudiera alcanzar el barco, pero el
barquito iba bien lejos, pero al fin tofo mojado, sudado y cansado,
alcanzo el barco, el marinero lo agarro y lo metió de vuelta en la
jaula y ese pajarito hasta que se murió después de mucho tiempo
hasta entonces dejo de cantar.

La jaula era su seguridad, muchas señoritas se enojan porque su


papá es serio, pero es que tiene razón para serlo, porque piensa
que va venir un sinvergüenza y se lleve la joya de su hija que está
tan chula y tan bella, y esa seriedad de tu padre es la que le esta
diciendo a tu futuro esposo, que tu eres una mujer que debe
respetarse.
Hija, ya no digas que tu papá es serio, cuando encuentres al
hombre que te hará feliz, verás como ese hombre va a sonreír.

Los papás tienen deseos que sus hijos se casen, pero que se casen
bien.
Y tu mamá a veces se manifiesta un poquito molesta pero no por
mala, o por ignorante, si algún error cometen las madres lo hacen
por exceso de amor.

Madre ya estoy grande, jamás, jamás vas a estar tan grande como
para salirte del corazón de tu madre, para ella sigues siendo
Carlitos, aunque no te gusta y Magui, o Lucy, o como te llames.
La mamá sigue diciendo Luisito, y ese tal Luisito ya tiene 34 años.

A los hijos solo tengo ya una palabra que decirles que es de la


Palabra de Dios.
“HIJOS OBEDECED EN TODO A VUESTROS PADRES”

El otro día hablaba yo con un matrimonio y después de estar


jugando su niño de 7 años, llegó a donde estábamos y le dice a su
papá, papá, verdad que yo voy a tener una moto, no, le dice su
padre tu no vas a tener una moto, el hijo insiste y dice de vuelta, si
papá yo voy a tener una moto, voy a tener una moto, cuando yo sea
papá como tú yo me la voy a comprar.

Que papás ejemplares tenía este niño, sin embargo hay muchos
papás que antes de graduarse los hijos ya tienen carro, se los están
pagando a puras penas en la agencia o en predio de carros usados,
y el carro para lo que le esta o le va a servir al hijo es para irse de
pinta de las clases, para irse a pistear con sus amigos, hasta para
embarazar a su novia o hasta para irse a matar a velocidad
excesiva o de embriaguez o bien drogado.

Hijos varones que me escuchan tomen una libreta y una pluma y


apunten desde hoy todo lo que no les gusta de sus papás, tiene que
ser un cuaderno bien grueso.

- Apunten no me gusta de mi papá que toma.


- No me gusta de mi papá que anda con otras mujeres.
- No me gusta que mucho grita.
- No me gusta que no tiene tiempo para nosotros, etc.

Las mujeres también apunten en su cuaderno.


- No me gusta de mi mamá que mucho llora.
- No me gusta de mi mamá que solo es telenovelas.
- No me gusta de mi mamá que solo anda en bailongos y ni
baja de peso.
- No me gusta de mi mamá que prefiere a sus amigas más que
a mi papá y a nosotros sus hijos, etc.,

Y cuando se vayan de la casa espero que bien casados, bien


graduados y bien maduros en lo afectivo, psicológico, social y
espiritualmente.

Vean y sean un papá y una mamá mejor de las que están en la


libreta donde anotaron.

Si podrán.

No están obligados a repetir los mismos errores de sus padres, pero


si están obligados a obedecer mientras vivan en su casa, ya va a
llegar el día que se vayan de su casa. Hasta Jesús nuestro Señor
se fue de la casa.

Pero en el primer día que salió de la casa a hacer su primer milagro


en las bodas de caná se fue del brazo con su madre, no se fue
peleando. Madre quiero que seas testiga de mi primer milagro y lo
voy hacer por ti y para ti y Jesús tenía 30 años, unos amigos de
Jesús se casaron y lo invitaron a la fiesta.

Jesús.- te esperamos en la fiesta.


Si claro.- puedo llevar un invitado, claro le dijeron y a quien.- a mi
madre.
Que bello Jesús.

Como los buenos hijos de hoy, mamá me invitaron a una fiesta y


quiero que me des permiso y que vayas conmigo.
Pero otros que su mamá o papá quieren ir les dicen, ustedes solo
van a hacer estorbo.- mamá si solo jóvenes dijeron.

Hay hijos cariñosos, obedientes, y la última palabra del apóstol San


Pablo.

4to.
Col. 2,21 “Padres, no exasperéis a vuestros hijos, no sea que
se vuelvan acomplejados” Palabra de Dios.

Saben lo que quiere decir esto: No humillen a sus hijos, no los


hostiguen, no les pongan más cargas que las necesarias.

- venga para acá


- yo soy su padre
- shiss cállese

Pero mamá a mi no me diga nada, ¿cómo dice la biblia que se van


a volver acomplejados.

Un papá que se acostumbra a humillar a sus hijos, esta preparando


a un muchacho que en la calle todo mundo lo va a mangonear.

Hagan por favor papás sentir bien a sus hijos, ellos no son un
estorbo, ellos no son una carga, los hijos son un regalo de Dios
para nuestras vidas, por más que las propagandas antivida digan
que son un fallón de los anticonceptivos, no es cierto, nuestros hijos
no son ni están por un error, no están fuera de planificación,
nuestros hijos son fruto del amor que nos tenemos, los queremos
mucho, díganselo.

Hijo, hija, te quiero mucho.


Y muerdanse la lengua papás cuando quieran hablar de sus hijos
sin saber.

No sigan:
Si yo solo 2 quería los otros 6 son colados.

Cuantos hombres dicen si yo me casé contigo porque ya venía la


niña, y la niña se siente culpable del fracaso de ese matrimonio.

A veces hablamos más de la cuenta.


Padres no opaquéis a nuestros hijos.
Padres haced que vuestros hijos crezcan.
Hagan que sus hijos se realicen, hagan lo mejor para sus hijos.
Así se reconstruye la familia, el hogar.

Estamos hablando de cómo se reconstruye el hogar, pero no es


solo para vivir dentro de las paredes de esa casa, ese hogar tiene
que proyectarse hacia fuera, una familia que ya ha reconstruido su
pedazo como en Jerusalén, tiene que buscar como reconstruir la
gran familia que formamos la iglesia.
En el seno de la familia nacen los futuros hombres que trabajan por
el bien de toda la comunidad. La familia no solo tiene que
encerrarse a cantar y rezar, que está muy bien y eso es en mucho
lo mejor, tienen que llevar la felicidad a las otras familias.

Cuando hay una familia que ha logrado integrarse, matrimonios que


han logrado ser sujetos y amorosos padres, que han logrado ser
hombres que disciplinan pero con dignidad, jóvenes que han
logrado ser sujetos y obedientes a sus padres tienen que salir de su
casa, tienen que irles a enseñar a otros cómo ser una familia
reconstruida, del seno de nuestra familia salen los misioneros, las
vocaciones sacerdotales, salen los laicos comprometidos.
Yo José Alfredo García Palencia por la gracia de Dios sacerdote,
vengo del seno de una familia pobre y humilde, pero en esa casa se
rezaba todos los días, se amaba todos los días, habían su
problemillas pero como había perdón, nos perdonábamos.

Yo conozco como sacerdote muchas oraciones y métodos quiza de


oración, pero con pero las oraciones que a mi más me gustan para
rezar son las que rezábamos todos de rodillas en el cuarto
escuchando a mi mamá y a mi papá, esto no se olvida nunca, lo
que se siembra en el corazón de la familia.

La familia debe salir de su casa, se integra al trabajo, y tienen que


decir siempre; nosotros queremos ayudar para salvar a otras
familias.

En la biblia hay una historia preciosa con la que quiero terminar esta
enseñanza.

Hch. 12. Miren quien nació en el seno de que familia. Nada menos,
el apóstol San Pedro estaba en la cárcel y el ángel lo liberó y
entonces dice:

Hch. 12,12 “Consciente de su situación marcho a la casa de


María que era la madre de Juan, por sobre nombre Marcos,
donde se hallaban muchos reunidos en oración. Llamo él a la
puerta y salió a abrir una sirviente llamada Roden quien a su
vez quiso y conoció la voz de Pedro y de la pura alegría no e
abrió la puerta” Palabra de Dios.
Ahí vivía María que era la señora de la casa y todos los demás que
se reunían ahí ella tenía un hijo que se llamaba Juan Marcos y
tenían la sirvienta Roden.

En esa casa mis hermanos se reunían para hacer oración y había


un joven llamado Marcos y el veía que su madre y sus amigos
oraban y entre los amigos que llegaban era nada mas y nada
menos que Pedro, el jefe de la iglesia y Pablo también llegaba y
Marcos tenía un primo llamado Bernabé.

En la casa de Marcos llegaban a orar y hablar de las misiones que


hacían por los Barrios de aquella Santa tierra.

Veamos.

V. 13,4 “Ellos enviados por el Espíritu Santo bajaron a Celensia


y de ahí navegaron a Chipre, llegaron a Salamina y anunciaron
la palabra de Dios en la Sinagoga y tenían a Juan Marcos que
ya los andaba ayudando” Palabra de Dios.

Marcos no se conformó solo con oír, también dijo un día


apúntenme, yo también les voy a ir a ayudar.
Es que cuando hay una familia donde se ora, en ella nace el deseo
de ir a trabajar por los demás.
Claro que no digo que no haya dificultades, No, pobre Marcos,
como se metió con Pablo, qué pena e pobre Marcos ya no aguanto
más el verso 13 del cap. 13.

“Pablo y sus compañeros se hicieron a la mar en palos


llegaron a Perje de Panfilia pero Juan Marcos, se regreso para
Jerusalén.

Pobre Marcos tenía y más de servir al Señor pero era muy joven,
tiempo mas tarde volvió Pablo otra vez a misionar, y ahora Bernabé
quería llevarse a Marcos porque era su primo Hch. 15,36 oigan.

“Al cabo de algunos días dijo Pablo a Bernabé, como les va a


los hermanos en los lugares donde hemos predicado la palabra
del Señor. Bernabé quería llevar con ellos a Juan llamado
Marcos, Pablo por el contrario pensaba que no debía de ir con
ellos aquel que se había regresado. Entonces discutieron,
Bernabé se fue con Marcos y Pablo tomó como compañero a
Silas y se fue encomendado a la gracia de Dios”.
Así es la vida en el apostolado y en las parroquias siempre va haber
alguien que diga este no, siempre hay gente con el carácter de
Pablo, pero siempre va haber gente como Bernabé que nos animan.

Gracias a Dios que Marcos tenía una mamá como María y tenía un
primo como Bernabé que lo animaron.
Y este Juan Marcos fue el que ahora nos da la gracia de decir en
muchas misa: Lectura del Santo Evangelio según San Marcos;
escribió un Evangelio, un muchacho que empezó en una casa
donde se reunían para orar y tuvo un primo que lo animó a seguir
adelante.

Mis hermanos, nuestras familias no son llamadas solo para ser


felices dentro, somos llamados para salir a ser misioneros.
Pero no hay misiones que vengan de familias donde no hay amor,
donde no hay fe.

Que el Señor nos conceda de tener familias que no se conformen


de estar bien solo ellos….. que también puedan decir; yo quiero
servir y trabajar en la obra de Dios.

Que no sean solo para que digan en esta parroquia no ME


atienden, no ME quieren, no ME hacen mi misa. NO!!!

Debemos cambiar el lenguaje.

- yo quiero servir
- en que te puedo ayudar
- en que te puedo servir

Todas las murallas quedaron reconstruidas y cada quien en su


lugar, primero en la casa y después fuera de la casa.

ORACIÓN

Padre te clamamos por nuestra propia familia, para reconstruir el


centro de nuestro hogar.
Señor, por los matrimonios para que en el ellos renazca el amor y la
esperanza.
Padre, por los hijos, para que renazca el amor y la obediencia a su
padres.
En el nombre del Padre que nos creo y no ama en nombre de Cristo
que nos salva y en nombre del Espíritu Santo que nos santifica por
los siglos de los siglos. AMEN.

También podría gustarte