Está en la página 1de 2

Certamen Especial – Módulo 1 – fase 1

Física (230030 – 230033 – 230036 - 230039)

Envíe sus respuestas usando CamScanner

Inicio: 15:30. Término: 16:50


+ 20[min] para envío
Plazo máximo de envío 17:10

Tema II (30 Puntos)


Las siguientes figuras, muestra a un ingeniero que estando sobre una viga de construcción se enfrenta a 3 situaciones distintas.

Figura 3
Figura 1 Figura 2

En la primera situación (figura 1), el ingeniero (en la viga que tiene atada una cuerda en ambos lados) se encuentra en estado de
equilibrio gracias a una caja de herramientas (de masa 𝑀2 desconocida), que cuelga de una cuerda atada a una polea móvil de masa
despreciable.

En la segunda situación (figura 2), el extremo de una de las cuerdas está atado al perno de anclaje situado al lado de la estructura
y el otro extremo está atado al centro de la viga. El ingeniero desciende aceleradamente del edificio.

Y en la tercera situación (figura 3), la cuerda que une la caja de herramientas con la polea móvil se corta repentinamente durante
el descenso del ingeniero por el edificio y la cuerda atada a la viga no puede sostenerla.

Considerando al ingeniero sobre la viga como un solo sistema de masa 𝑀1 = 100 [𝑘𝑔] y suponiendo que las dos cuerdas son
ideales (de masa despreciable e inextensibles).

Entonces:
a) (17 pts) Para la primera situación, determine el valor de la masa 𝑀2 que hace posible que el sistema se encuentre en
equilibrio y las tensiones de ambas cuerdas (Dibuje un diagrama de cuerpo libre para cada masa, un diagrama de fuerzas
para la polea móvil y escriba correctamente las ecuaciones de movimiento).
b) (9 pts) Para la segunda situación, determine la aceleración de la caja de herramientas (𝑎2 ) y la tensión de la cuerda que
tira del ingeniero (𝑇1 ), cuando este último desciende del edificio (suponga que 𝑀2 = 𝑀1 = 100 [𝑘𝑔]).
c) (4 pts) Para la tercera situación, (tomando en cuenta las ecuaciones de movimiento), determine la aceleración de ambos
cuerpos.

Notar que cada cuerda ejerce una tensión distinta y que la viga NO toca el edificio. Considere 𝒈 = 𝟗. 𝟖𝟏 [𝒎/𝒔𝟐 ]
Solución
a) (17 pts) Para la primera situación, determine el valor de la masa 𝑀2 que hace posible que el sistema se encuentre en
equilibrio y las tensiones de ambas cuerdas (Dibuje un diagrama de cuerpo libre para cada masa, un diagrama de fuerzas
para la polea móvil y escriba correctamente las ecuaciones de movimiento).

(𝟏. 𝟓 𝒑𝒕𝒔)
(𝟏 𝒑𝒕𝒔)
(𝟏. 𝟓 𝒑𝒕𝒔)

Para 𝑀1 (𝟐 𝒑𝒕𝒔) Para 𝑀2 (𝟐 𝒑𝒕𝒔) Para polea móvil (𝟐 𝒑𝒕𝒔)


∑𝐹𝑦 : 2𝑇1 − 𝑀1 𝑔 = 0 … (1) ∑𝐹𝑦 : 𝑇2 − 𝑀2 𝑔 = 0 … (2) ∑𝐹𝑦 : 2𝑇1 − 𝑇2 = 0 … (3)

𝑇2
⇒ 𝑀2 = ( ) 𝑑𝑒 (2) Luego: (𝟐 𝒑𝒕𝒔)
𝑔 𝑀1 𝑔 100⋅9.81
2𝑇1
⇒ 𝑀2 = ( ) 𝑝𝑜𝑟 𝑒𝑐 (3)
∴ 𝑇1 = = = 490 [N]
2 2
𝑔 ∧ (𝟐 𝒑𝒕𝒔)
2 𝑀1 𝑔
⇒ 𝑀2 = ( ) 𝑝𝑜𝑟 𝑒𝑐 (1) ∴ 𝑀2 = 𝑀1 = 𝟏𝟎𝟎 [𝒌𝒈] 𝑇2 = 𝑀2 𝑔 = 100 ⋅ 9.81 = 981[N]
𝑔 2
(𝟑 𝒑𝒕𝒔)

b) (9 pts) Para la segunda situación, determine la aceleración de la caja de herramientas (𝑎2 ) y la tensión de la cuerda que
tira del ingeniero (𝑇1 ), cuando este último desciende del edificio (suponga que 𝑀2 = 𝑀1 = 100 [𝑘𝑔]).

(𝟐 𝒑𝒕𝒔)
Tomando en cuenta que: 2𝑎2 = 𝑎1 … (4). Las ecuaciones (1) y (3) toman la forma:

∑𝐹𝑦 : 𝑇1 − 𝑀1 𝑔 = −𝑀1 𝑎1 … (5) (𝟏 𝒑𝒕𝒔)


∑𝐹𝑦 : 𝑇2 − 𝑀2 𝑔 = 𝑀2 𝑎2 … (6) (𝟏 𝒑𝒕𝒔)

Resolviendo el sistema para las ecuaciones (5), (6), (3) y (4) Se tiene:
(𝟏 𝒑𝒕𝒔)
∑𝐹𝑦 : 𝑇1 − 𝑀1 𝑔 = −𝑀1 (2𝑎2 ) 𝑝𝑜𝑟 𝑒𝑐 (4) 2𝑀1 −𝑀2 2⋅100−100
∑𝐹𝑦 : (2𝑇1 ) − 𝑀2 𝑔 = 𝑀2 𝑎2 𝑝𝑜𝑟 𝑒𝑐 (3) 𝑎2 = ( )𝑔 ∴ 𝑎2 = (
100+4⋅100
) 9.81 = 1.96 [m/s2 ]
𝑀2 +4𝑀1
𝑃𝑜𝑟 𝑟𝑒𝑠𝑜𝑙𝑣𝑒𝑟 𝑒𝑙 𝑠𝑖𝑠𝑡𝑒𝑚𝑎 ∶ (𝟑 𝒑𝒕𝒔)

3𝑀1 𝑀2 3⋅100⋅100
𝑇1 = ( )𝑔 ∴ 𝑇1 = ( ) 9.81 = 589 [m/s2 ]
𝑀2 +4𝑀1 100+4⋅100

(𝟏 𝒑𝒕𝒔)

c) (4 pts) Para la tercera situación, (tomando en cuenta las ecuaciones de movimiento), determine la aceleración de ambos
cuerpos.

Con 𝑇2 = 0 ⇒ 𝑇1 = 0 𝑝𝑜𝑟 𝑒𝑐 (3)

Por lo que de las ecuaciones (5) y (6):


𝟎
∴ 𝑎1 = 𝑎2 = 𝑔 = 9.81 [𝑚/𝑠] (𝟒 𝒑𝒕𝒔)
∑𝐹𝑦 : 𝑇1 −
𝟎 𝑀1 𝑔 = −𝑀1 𝑎1 ⇒ 𝑎1 = 𝑔
∑𝐹𝑦 : 𝑇2 − 𝑀2 𝑔 = −𝑀2 𝑎2 ⇒ 𝑎2 = 𝑔 (𝟐 𝒑𝒕𝒔. 𝒑𝒐𝒓 𝒄𝒂𝒅𝒂 𝒂𝒄𝒆𝒍𝒆𝒓𝒂𝒄𝒊ó𝒏 )

𝑁𝑜𝑡𝑎𝑟 𝑞𝑢𝑒 𝑐𝑢𝑎𝑛𝑑𝑜 𝑠𝑒 𝑐𝑜𝑟𝑡𝑎


𝑙𝑎 𝑐𝑢𝑒𝑟𝑑𝑎, 𝑙𝑎 𝑐𝑎𝑗𝑎 𝑑𝑒 ℎ𝑒𝑟𝑟𝑎𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑎𝑠
𝑐𝑎𝑒 𝑒𝑛 𝑠𝑒𝑛𝑡𝑖𝑑𝑜 𝑛𝑒𝑔𝑎𝑡𝑖𝑣𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑒𝑗𝑒 ′𝑦 ′

También podría gustarte