Está en la página 1de 2

Lóbulo frontal: Implicado en el movimiento y en la planificación de acciones, se llevan a cabo la

mayoría de los procesos cognitivos y está implicado con el Área de Broca y la toma de decisiones.

Lóbulo occipital: Implicado en la visión.

Lóbulo temporal: Implicado en la audición y la memoria.

Lóbulo parietal: Involucra las sensaciones como el tacto, y el procesamiento espacial.

Función neocortical y conducta: Ultima que apareció en el ser humano por la evolución, es 76% de
sustancia gris, es como un cartón corrugado en el cerebro. Facilita la resolución de problemas,
toma de decisiones y la reflexión.

Límites de la plasticidad: El neurodesarrollo es el proceso que empieza desde que eres un feto y
termina en la edad adulta, este es el resultado de la interacción de tus genes con la interacción
con el ambiente. La genética forma las sinapsis y la cultura la modifica.

Implicancia de la poda sináptica en la adolescencia: Cuando el adolescente se priva de


neurogénesis el sujeto se vuelve muy asocial, más impulsivo para buscar nuevas experiencias, y
tales experiencias pueden ser probar drogas, ideación suicida u homicida.

Coma: Hay varias formas de entrar en un coma, por diabetes, por accidentes, por el consumo de
alcohol o drogas, los síntomas del coma son: ojos cerrados, las pupilas no responden a la luz, las
extremidades no responden salvo los reflejos, la persona no responde a los estímulos dolorosos,
salvo los reflejos, y la respiración es irregular.

Cuando existe un estado vegetativo persistente durante mas de un año, existen muy pocas
posibilidades de despertar, algunas personas que despiertan de un coma pueden tener
discapacidades importantes o no tan importantes.

Existe una escala para saber que tan complicado es el coma, la escala de Glasgow.

Coma inducido: Es cuando pones a un sujeto a “dormir” para reducir su consumo de oxígeno y
glucosa el tiempo que sea necesario para que su cuerpo se recupere, la clave es proteger el
cerebro de una lesión secundaria.

Accidentes vasculares encefálicos (AVE): Interrupción del flujo sanguíneo que va al cerebro,
puede que una arteria o vena se rompa y salga sangre que inunde el tejido en un lugar que no
deba estar, se tapa. Hay dos tipos de AVE, hemorrágico e isquémico, en esta segunda, hay un área
del cerebro que queda sin oxigeno por lo tanto las neuronas se mueren, inmediato ocurre una
inflamación en el cerebro (en el isquémico no hay sangre de por medio)

Traumatismo encéfalo craneano (TECs): Son lesiones graves que hace que un cerebro se azote
con la calota craneana, estas pueden ser causadas por; golpe en el cráneo (de niños, ancianos o
adultos), accidentes de tránsito, riñas o peleas, etc.

TEC CERRADO Y TEC ABIERTO; depende de las estructuras de las meninges, un tec cerrado es
cuando las meninges que cubren el cerebro están intactas. Un tec abierto cuando alguna meninge
que cubre al cerebro se rompe en alguna zona.
Neoplasias benignas y malignas: Crecimiento tumoral, un tumor es una masa de células
anormales en el cerebro, glioma es uno; crecimiento de células gliales en el cerebro, que ocupan
un espacio muy grande en el cerebro. Hay muchos tipos de tumores. Cuando crece un tumor, este
se presiona contra la pared del cráneo y algunas funciones no funcionan del todo bien.

Un linfoma es un tumor líquido, tiene que ver con la sangre, sangre que llega al cerebro y forma un
tumor allí.

Los signos y síntomas de un tumor cerebral varían y estos dependerán del tamaño, ubicación del
tumor y cuán grande sea el tumor; desde dolores de cabeza cada vez mas fuertes y frecuentes,
náuseas, perdida de la visión, problemas de equilibrio, etc.

Meningitis y encefalitis: Infección que causa inflamación en el cerebro.

Trastornos por intoxicaciones químicas: Intoxicación por metales pesados pueden provocar
problemas graves de salud, como daño a órganos, cambios de comportamiento y dificultades en el
pensamiento o en la memoria. Los metales mas comunes son; plomo, mercurio, arsénico. Los
metales se encuentran naturalmente en el medio ambiente, en algunos medicamentos e incluso
en el agua, uno de los grandes causantes de tal contaminación son las pilas o la bencina.

También podría gustarte