Está en la página 1de 9

PROCEDIMIENTO Fecha de creación 08-03-2013

ANALISIS SEGURO DE TRABAJO Fecha de revisión


Página 1 de 9
AST

ANALISIS DE TRABAJO SEGURO

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Olivia Palma Z. Hernán Iglesia B. Hernán Iglesia V.

Firma: Firma: Firma:

Procedimiento para el Análisis de Trabajo Seguro


PROCEDIMIENTO Fecha de creación 08-03-2013
ANALISIS SEGURO DE TRABAJO Fecha de revisión
Página 2 de 9
AST

INDICE

1. OBJETIVOS 03
2. ALCANCE 03
3. DEFINICIONES 03
4. RESPONSABILIDADES 03
5. REFERENCIAS 04
6. METODOLOGÍA 04
7. PREVENCIÓN DE RIESGOS Y MEDIO AMBIENTE 05
8. REGISTRO 05
9. ANEXOS 05

1. OBJETIVO

Procedimiento para el Análisis de Trabajo Seguro


PROCEDIMIENTO Fecha de creación 08-03-2013
ANALISIS SEGURO DE TRABAJO Fecha de revisión
Página 3 de 9
AST

1.1 Mejorar la efectividad en el control o reducción de las pérdidas, a través de un análisis de las
características y exigencias de una labor, lo que permite abordar el control de los riesgos antes de
iniciar la ejecución de los trabajos.

2. ALCANCE

2.1 Todo el personal de CHILECOM LTDA.

3. DEFINICIONES

3.1 Análisis de Seguridad del Trabajo:


Es el estudio en el cual se identifican los riesgos asociados a una etapa puntual de la ejecución de
un trabajo, que puedan potencialmente provocar un accidente, independiente si existe un
Procedimiento General de Trabajo.

4. RESPONSABILIDADES.

4.1. Responsabilidades del cliente.

No aplican para este procedimiento.

4.2. Responsabilidades de CHILECOM LTDA.

4.2.1 Del Administrador de Obra

4.2.1.1 Controlar el cumplimiento de la actividad.


4.2.1.2 Realizar ATS por cada actividad que realice.
4.2.1.3 Instruir a sus trabajadores, mediante un Análisis de Seguridad del Trabajo establecido, para la
realización de las operaciones en forma eficiente de un trabajo puntual.

4.2.2 Del Jefe de Terreno

4.2.2.1 Exigir por cada actividad que se realice las hojas de planificación de trabajo seguro que sean
necesarias, diariamente.
4.2.2.2 Fomentar la participación de los trabajadores en la elaboración de los Análisis de Seguridad del
Trabajo

4.2.3 Del trabajador

4.2.3.1 Participar activamente en cada AST que se realice por actividad.

4.2.3.2 Solicitar conformación del AST; cuando se inicie una actividad.

Procedimiento para el Análisis de Trabajo Seguro


PROCEDIMIENTO Fecha de creación 08-03-2013
ANALISIS SEGURO DE TRABAJO Fecha de revisión
Página 4 de 9
AST

5. REFERENCIAS

5.1 Plan de Gestión Seguridad y Salud Ocupacional.

6. METODOLOGÍA

6.1 Secuencia de actividades.

6.1.1 Al iniciar el trabajo, el Supervisor, Capataz y/o Maestro Mayor, en conjunto con sus trabajadores
deben proceder a realizar el análisis de trabajo seguro.

6.1.2 El Capataz, Supervisor y/o Maestro Mayor informara a sus trabajadores del trabajo a ejecutar,
para luego registrar este ATS de la siguiente manera:

6.1.2.1 Definir la ejecución del tipo de trabajo.

6.1.2.2 Registrar los pasos de la operación.

6.1.2.3 Analizar los pasos con los trabajadores.

6.1.3 Identificar los riesgos y accidentes potencialmente asociados a cada etapa del trabajo.

6.1.4 Determinar las medidas preventivas correspondientes.

6.1.5 Confeccionar y redactar el procedimiento de trabajo seguro.

6.2 Forma para la elaboración del A.S.T

6.2.1 Discusión:
En este sistema el grupo de trabajadores con experiencia, en el trabajo a realizar, discuten los
pasos a seguir de un trabajo, y registran los riesgos y medidas preventivas.

6.2.2 Recordar y constatación:


En este sistema el supervisor redacta, recordando la forma y pasos de un trabajo y lo analiza con el
personal que lo ejecuta, constatando sus soluciones o modificando las conclusiones del grupo.
Los métodos de discusión y recordación son utilizados especialmente en aquellos trabajos poco
frecuentes o trabajos que se van a realizar por primera vez y que son de alto riesgo.

Procedimiento para el Análisis de Trabajo Seguro


PROCEDIMIENTO Fecha de creación 08-03-2013
ANALISIS SEGURO DE TRABAJO Fecha de revisión
Página 5 de 9
AST

7. PREVENCIÓN DE RIESGOS Y MEDIO AMBIENTE

7.1 Prevención de Riesgos

Controlar en terreno la existencia del AST. Para la faena crítica a realizar


Reforzar la capacitación de este procedimiento para asegurar su correcta implementación

7.2 Medio Ambiente

No aplican para este procedimiento

8. REGISTROS.

Formato Análisis de Seguridad del Trabajo

9. ANEXOS
Anexo 1 Diagrama Flujo elaboración Análisis de Seguridad del Trabajo.
Anexo 2 Formato Análisis de Seguridad del Trabajo

Anexo 1 Diagrama Flujo Elaboración Análisis de Seguridad del Trabajo.

SELECCIÓN DEL TRABAJO

DIVISION DEL TRABAJO EN ETAPAS

IDENTIFICACION DE LOS RIESGOS

MEDIDAS DE CONTROL DE LOS RIESGOS

ELABORACION DE ANALISIS DE SEGURIDAD


DEL TRABAJO
Procedimiento para el Análisis de Trabajo Seguro
PROCEDIMIENTO Fecha de creación 08-03-2013
ANALISIS SEGURO DE TRABAJO Fecha de revisión
Página 6 de 9
AST

Anexo 2 Formato de Aná lisis de Trabajo Seguro

ANALISIS SEGURO DE TRABAJO

Recursos/coordinación/Permisos
N
N° ITEM ESTADO ° ITEM ESTADO
1 cuenta con el personal idóneo si no 1 Realizo las coordinaciones necesarias si no
  para realizar la tarea       para ingresar al área de trabajo    
2 Cuenta con los equipos, herramientas     2 coordinación de dispositivos y r    
  necesarias y en condiciones       resguardos    
3 Disponen de los materiales, insumos     3 se realizo protocolo de permiso de    
  repuestos necesarios       trabajo (en caso de aplicar)    

Identificación de Accidentes potenciales


N
N° ITEM ESTADO ° ITEM ESTADO
1 Golpeado por/contra si no 7 Contacto con sustancias corrosivas si no
2 Atrapado por/entre     8 Contacto eléctrico    
3 Proyección de partículas     9 Contacto con sustancias toxicas    
1
4 Contacto con superficies calientes     0 Caídas al mismo o distinto nivel    
1
5 Contacto con superficies punzantes     1 Sobreesfuerzos    
1
6 Contacto con superficies cortantes     2 Aire comprimido    

13 Exposición si no
14 Incendio    
15 Choque/colisión    
16 Aplastado por    
17      
18       Procedimiento para el Análisis de Trabajo Seguro
PROCEDIMIENTO Fecha de creación 08-03-2013
ANALISIS SEGURO DE TRABAJO Fecha de revisión
Página 7 de 9
AST

MEDIDAS DE CONTROL
N° control ESTADO N° control ESTADO
 Manipulación segura de herramientas, se debe seleccionar
Herramienta correspondiente para labor, inspección de
 1 actividad a realizar si no 12 Revisión de medio de transporte a través de lista de chequeo. si no
Inspección almacenamiento en terreno de durmientes,
Manipulación segura de durmientes, PRECAUCION al
2 momento de su movimiento.
3 El operador no debe trabajar de frente a la     13 Revisar estado de máquina y herramientas manuales    
  Maquinaria, lo deberá realizar de costado a esta.     14 Verificar medios de comunicación (radiales o telefónicos)    
Inspección de superficie o objetos calientes antes de su
manipulación, utilización de EPP correspondientes guantes de
4 medio brazo.     15 Respetar la normativa del reglamento de movilización    
5 Verificar que las protecciones se encuentren instaladas       y de transito.    
6 Usar elementos de protección personal     16 Nunca posicionarse bajo los rieles cuando se estén    
  transportando    
7 Verificar que no exista material inflamable 17 Utilización de protección solar, hidratación
  en zona de trabajo          
Verificación de desenergizar matriz eléctrica para realizar     18 Procedimiento manual De carga    
8 Tarea
9 Mantener al alcance extintor     19 Procedimiento seguro de trabajo    
Mantener limpio y ordenado área de trabajo      20      
10 Verificación de PK inicio y termino en boletín
11 Manipulación segura de las cargas, hacer fuerza            
  con piernas y brazos, no con la espalda

ç
Procedimiento para el Análisis de Trabajo Seguro
PROCEDIMIENTO Fecha de creación 08-03-2013
ANALISIS SEGURO DE TRABAJO Fecha de revisión
Página 8 de 9
AST

ANALISIS SEGURO DE
  TRABAJO    
  AST  
EMPRESA   ACTIVIDAD  
PROYECTO   MAQUINA  
SUPERVISOR   EQUIPO  
FECHA   AREA  
PUESTO DE
    TRABAJO  
       
NOMBRE   REALIZADO POR  
AÑOS PUESTO DE
TRABAJO   CARGO  
TAREA ANALIZADA   FIRMA  

ACTIVIDAD RIESGOS POTENCIALES MEDIDAS PARA CONTROLAR LOS RIESGOS

 Todo trabajo debe poseer un análisis de riesgos antes de  Cuando las tareas o trabajos que se realizan tienen
iniciar la tarea. procedimientos, normas o prácticas establecidas se
 El ATS de terrero es una herramienta destinada a controlar debe generar un ATS “base”, que ya tenga los
los riesgos en el punto de trabajo y por el trabajador, dado pasos principales de la tarea y sus riesgos asociados
que las condiciones cambian permanentemente, permite de modo que el trabajo sólo identifique las medidas
identificar las diferencias que puedan existir con respecto a de control de dichos riesgos.
procedimientos u otros documentos generados con  La calidad del ATS será autoevaluada por los
anterioridad a la actividad. trabajadores en el mismo formulario y revisada en
 Para realizar una actividad, usted debe reunirse con su terreno por la SUPERVISION.
equipo de trabajo en el punto y realizar la tarea, anotando
en su ATS de terreno, los pasos, los riesgos y las medidas
de control, enfatizando en aquellos de mayor potencial
sobre seguridad, salud y medio ambiente (en el ATS de
terreno, usted puede hacer referencia y anexar listas de
verificación u otras).

Nombre del PTS: análisis seguro de trabajo


El trabajador acepta lo siguiente:
Procedimiento para el Análisis de Trabajo Seguro
PROCEDIMIENTO Fecha de creación 08-03-2013
ANALISIS SEGURO DE TRABAJO Fecha de revisión
Página 9 de 9
AST

- Recibió por el capataz del área, instrucción, capacitación y entrenamiento del procedimiento de trabajo
seguro.
- Fue informado por el capataz del área, oportuna y convenientemente acerca de los riesgos asociados a la
tarea, de los métodos de trabajo correctos y de las medidas preventivas.
- Fue informado por el capataz del área acerca de los elementos, productos y sustancias que deben utilizar en
su tarea, además de la identificación, límites de exposición permisibles, los peligros para la salud y
sobre las medidas de prevención que deben adoptar para evitar los riesgos.

Nombre Rut Firma Fecha

Instruido por: Firma:

Procedimiento para el Análisis de Trabajo Seguro

También podría gustarte